• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 diciembre, 2021

ComunidadSalud

Ayuso se opone a la mascarilla obligatoria en el exterior si no hay distancia

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha trasladado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el uso de mascarillas en el exterior, si no hay distancia, «debería ser una recomendación, pero no obligatorio», al mismo tiempo que ha insistido en que la política contra el COVID-19 «tiene que pasar por el autocuidado, las vacunas, los test y los no cierres sin datos científicos».

Así lo ha trasladado durante su intervención en la Conferencia de Presidentes celebrada esta tarde vía telemática, donde ha asegurado que «el mejor rastreo es el de la vacunación –hoy se han inoculado 68.000 dosis en Madrid-, y que es necesario un replanteamiento a los fondos COVID-19 porque Madrid ya ha destinado 2.260 millones, la mayoría a gasto estructural».

La presidenta también apuesta por «dar alternativas, como los refuerzos telefónicos para las personas que den positivo con test de autodiagnóstico», y por una legislación que «aclare, por ejemplo, el concepto de cuarentenas y de aislamientos».

La mascarilla vuelve a ser obligatoria en exteriores

La mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores en toda España. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta tarde la Conferencia de Presidentes que se celebra en desde Senado de forma telemática, una medida en línea con lo que pedían siete comunidades autónomas.

A pesar de ello, ha llamado a la «tranquilidad» sobre la sexta ola del coronavirus, exponiendo que «no estamos como en 2020» porque «las vacunas han funcionado» y ha incidido en que «la variante Ómicron se puede atacar con una dosis de refuerzo».

Por ello, para reforzar la campaña de vacunación y de cara a la administración en un futuro próximo de la tercera dosis de refuerzo a toda la población, el jefe del Ejecutivo español ha adelantado que se va a contar con la ayuda de las Fuerzas Armadas, se contratará a personal jubilado y prejubilado y se habilitará la contratación de profesionales con título de especialista, obtenido en países no miembros de la Unión Europea.

Por otro lado, y para hacer frente al colapso en centros de salud y hospitales, Sánchez ha indicado que se va a poner a disposición de la sanidad pública la Red Sanitaria Militar, además de aumentar el número de sanitarios disponibles, mejorando sus condiciones laborales y reduciendo la temporalidad.

En cuanto a los test COVID y la falta de ellos durante esta sexta ola, el presidente del Gobierno ha anunciado que se van a emitir autorizaciones temporales para que se puedan vender en farmacias determinadas pruebas de antígenos de uso profesional.

Todo ello se aprobará o se encaminará en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este mismo jueves, 23 de diciembre. En cuanto al uso obligatorio de mascarillas en el exterior, en esa reunión se aprobará el decreto ley que lo habilita, en el que se detallarán las posibles excepciones, y previsiblemente entrará en vigor el viernes, 24 de diciembre.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Casi 56.000 niños madrileños de 5 a 11 años ya han sido vacunados contra el COVID y otros 100.000 tienen cita

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Casi 56.000 niños madrileños de entre 5 y 11 años de edad han recibido ya su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde el pasado 15 de diciembre y más de 100.000 menores de esas edades tienen ya cita reservada para recibirla, aproximadamente la mitad del cupo, tal y como han indicado desde la Consejería de Sanidad.

Este grupo de población de 5 a 11 años de edad (empezando por los de 9, 10 y 11 años y sus hermanos dentro del rango 5-11, y también de 8 años cuya autocita se ha abierto este miércoles) recibirá dos dosis de Pfizer en 25 hospitales, con un intervalo de ocho semanas y por cohortes de edad, de mayor a menor en función de la disponibilidad de las vacunas. En la Comunidad de Madrid hay cerca de 500.000 niños en la franja de edad susceptible de inmunización y se han recibido 204.000 dosis en una primera remesa llegada la semana pasada. En enero se prevé que lleguen las restantes.

Un total de 25 hospitales públicos de la región intervienen en la administración de la vacuna contra el COVID-19 a los menores: Alcorcón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jimenez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Móstoles, Niño Jesús, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta Hierro (Majadahonda), Ramón y Cajal, Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba.

Para ello, las familias deberán solicitar turno con antelación a través del sistema de autocita habilitado por la bienvenida incorporará un área diferenciada dirigida específicamente a los menores de 5 a 11 años, en cuyo caso sólo será necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico) que figura en la Tarjeta Sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, así como su nombre, primer apellido y fecha de nacimiento. En caso de que el menor no disponga de Tarjeta Sanitaria pública (por ser mutualista, por ejemplo) o si el usuario encuentra problemas para acceder al sistema de autocita, puede llamar al teléfono gratuito 900 102 112.

Prioridad para los menores de 11, 10 y 9 años

La cohorte de edad prioritaria para la inmunización de los niños en esta primera fase que ahora empieza abarca los 11, 10 y 9 años. No obstante, para facilitar el procedimiento a las familias y evitarles desplazamientos, si en el núcleo familiar hay algún hermano/a de menor edad (de 8, 7, 6 ó 5 años), podrán acudir juntos a la cita para que todos los hermanos reciban la vacuna. Es decir, en estos casos sólo será necesario concertar una cita para inocular en el mismo acto a todos los menores de la unidad familiar.

En todo caso, si el adulto que acompaña al menor al punto de vacunación no es el responsable legal/tutor se le requerirá entregar una autorización firmada por el padre/madre/tutor/a que se encuentra disponible en el siguiente enlace. Dado que los niños en estos tramos de edad no tienen Tarjeta Sanitaria Virtual (ésta sólo está disponible para personas mayores de 16 años), los hospitales donde se administren dosis a este colectivo expedirán certificados de vacunación COVID-19 de la Unión Europea.

Cómo es y pautas de vacunación

Se trata de una versión de la vacuna con menor carga antigénica, que no precisará de disolución y que se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo. El intervalo de administración de la segunda dosis será de 8 semanas después de la primera, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

Al igual que en adultos, tras recibir la vacunación se debe observar a la persona vacunada durante 15 minutos, para detectar reacciones inmediatas. En personas con antecedente de una reacción alérgica grave, independientemente de la causa, se mantendrá un seguimiento hasta 30 minutos tras la vacunación.

La población infantil entre 5 y 11 años con antecedente de infección por SARS-CoV-2 (coronavirus), independientemente de la fecha de confirmación, se vacunará de la siguiente manera: con una sola dosis a partir de las 4 semanas después del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas. En el caso de tener infección tras haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 4 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.

90,7% de efectividad y efectos secundarios leves

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó el pasado jueves, 25 de noviembre, en reunión extraordinaria la administración de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años. Y el pasado martes fue aprobada en España por la Comisión de Salud, integrada por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades y ciudades autónomas.

De acuerdo con los datos publicados, la vacuna ha tenido un 90,7% de efectividad en los ensayos en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que no presentaban signos de infección previa, no detectándose efectos secundarios graves en ninguno. Una parte recibió placebo (vacuna sin carga) y otra la vacuna real: de los 1.305 niños que recibieron esta última, 3 desarrollaron el COVID-19 frente a 16 de los 663 menores que recibieron el placebo. Según ha indicado la EMA en un comunicado, en este estudio la vacuna tuvo una efectividad del 90,7% en la prevención del coronavirus sintomático, aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%.

Los efectos secundarios más comunes en los casi 2.000 niños de 5 a 11 años que participaron en el estudio han sido similares a los de los mayores de 12 años: dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular y escalofríos. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Las farmacias madrileñas no entregarán test gratuitos del 24 al 27 de diciembre

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Desde primera hora de la mañana, los farmacéuticos de las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid están dispensando un test de antígeno gratuito por persona a los 6,8 millones de madrileños empadronados en la región. La campaña lanzada por el Gobierno madrileño, como parte de su estrategia de detección de la COVID-19, cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el apoyo altruista de las 2.982 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad.

El abastecimiento de pruebas de los fabricantes Boson, Siemens y Lambra se está produciendo de forma gradual, según ha informado la Comunidad de Madrid, hasta atender al conjunto de la población. Hasta las 14:00 horas de este miércoles 22, las oficinas de farmacia habían dispensado un total de 462.031 test de antígenos, el 56% del total dispensado a través de Receta Electrónica, según los datos obtenidos por el COFM.

La jornada está transcurriendo con normalidad dentro de un dispositivo de gran exigencia profesional tanto para la distribución farmacéutica como para los farmacéuticos, que están atendiendo la gran demanda de test rápidos de los ciudadanos, tal y como hicieron con los sucesivos repartos de mascarillas de protección.

No obstante, en algunas oficinas de farmacia de la capital se han producido situaciones de tensión por la falta de test de antígenos gratuitos de la Comunidad, que el Colegio quiere denunciar públicamente. “Los farmacéuticos nos hemos ofrecido a colaborar en la campaña de la Comunidad de Madrid de una forma altruista, pero antes nos tendrían que haber garantizado el suministro de estos productos. No tenemos la culpa del actual desabastecimiento, ni los ciudadanos pueden echarnos en cara que nos dispongamos de los test de la Comunidad, que están perfectamente identificados con su número de lote y de serie. Corresponde al Gobierno regional aclarar cuándo podrá suministrar test suficientes para atender a una demanda de 6,8 millones de habitantes”, señala el presidente del COFM, Luis González Díez.

Por otra parte, el presidente del Colegio reclama de la población “su colaboración y comprensión a la hora de retirar los test en la farmacia”. “Es necesario que todos hagamos un esfuerzo para intentar cortar la cadena de contagios y busquemos el mejor momento para acudir a la farmacia estos días. No hace falta que todos vayamos hoy a las farmacias para evitar esperas innecesarias, porque el reparto a las farmacias está siendo con cuentagotas y, además, el test reservado para cada ciudadano está habilitado para su recogida durante los próximos 120 días”, recomienda el presidente.

Los repartos de test del lunes, martes y de hoy miércoles se han realizado con un mínimo de 53 unidades al día por farmacia, según los datos facilitados por Cofares. Estos repartos se están haciendo de forma equitativa a cada farmacia según la distribuidora los vaya recibiendo, y no existe por ahora posibilidad de demandar pedidos de reposición, ha explicado Cofares.

Entre el 24 y el 27 de diciembre, la Consejería de Sanidad ha comunicado que no servirá test, por lo que no habrá reparto ni dispensación a los ciudadanos hasta el 28 de diciembre. Además de agradecer una vez más a todos los farmacéuticos de la Comunidad su “cooperación hasta el final en esta pandemia”, Luis González reitera el mensaje de “precaución y responsabilidad a todos los ciudadanos para que puedan tomar medidas activas de detección precoz y las habituales de protección para frenar los contagios y evitar así que se produzcan contagios de familias enteras estas Navidades que tengamos luego que lamentar”.

El Gobierno regional recomienda hacer los test cuando se tengan dudas sobre, por ejemplo, síntomas que puedan confundirse con un catarro o con gripe o antes de celebrar reuniones, especialmente si en ellas van a estar personas de grupos de riesgo, como mayores. La prueba debe aplicarse antes de acudir a la reunión y el resultado solo tarda 15 minutos.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVillaverde

Muere un motorista tras colisionar con un autobús de la EMT en Villaverde

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un motorista de 39 años ha muerto esta tarde de miércoles, 22 de diciembre, tras colisionar con un autobús de la línea 85 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) cuando circulaba por el distrito de Villaverde.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 5 de la tarde de este miércoles a la altura del número 112 de la avenida de los Rosales, en el barrio de Butarque. Por causas que aún se investigan, un autobús ha hecho un leve giro de la derecha para abrirse y así poder girar a la izquierda mientras que una motocicleta ha hecho algo similar, pero en sentido opuesto, colisionando ambos vehículos.

Como consecuencia de la brutal colisión, el motorista ha quedado atrapado bajo el autobús, sufriendo múltiples traumatismo. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar tan solo han podido certificar su muerte. Por su lado, una psicóloga del SAMUR ha atendido al conductor del autobús, con una crisis de ansiedad.

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han procedido a levantar el autobús para retirar la motocicleta, encajada bajo el mismo. Agentes de la Policía Municipal de Madrid han regulado el tráfico en la zona y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.

22 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid habilita puntos para hacer test COVID en hospitales públicos fuera de Urgencias

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid habilita desde hoy puntos para la realización de test de antígenos en hospitales públicos de la región, en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, de forma gratuita y sin cita previa y exclusivamente para quienes presenten síntomas compatibles con COVID-19. Este operativo sanitario no está dirigido a población asintomática o a contactos estrechos de casos positivos.

El objetivo de esta iniciativa es atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos.

La medida ha arrancado esta misma tarde en los hospitales de La Princesa (Madrid), Henares (Coslada), Infanta Leonor (Madrid), Sureste (Arganda del Rey) y Fuenlabrada. Mañana lo harán en los hospitales La Paz (Madrid), 12 de Octubre (Madrid), Gregorio Marañón (Madrid), Ramón y Cajal (Madrid), Torrejón, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Alcorcón y Getafe. Asimismo, desde este próximo viernes se unirán a esta estrategia el Clínico San Carlos e Infanta Cristina (Parla). En total son 15 hospitales públicos distribuidos por la Comunidad de Madrid.

Protocolo para contactos estrechos de positivos

Además, la Consejería de Sanidad ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo en COVID-19. Así, ante un resultado positivo, la persona debe comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112 para que le recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar. La Consejería de Sanidad considerará este resultado verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante 10 días, evitar recibir visitas y extremar las medidas de prevención habituales.

En caso de presentar fiebre de más de 38º grados y/o dificultad respiratoria tendrá que contactar con su centro sanitario donde se le podrá indicar la aplicación de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico. Si es una urgencia deberá comunicarse con el teléfono 112.

Sobre los contactos estrechos de las personas que obtienen resultado positivo con los test de autodiagnóstico, si están vacunados con pauta completa, además de extremar las medidas de prevención, deben reducir las salidas a las esenciales. Además, si es factible se debe teletrabajar durante los 7-10 días tras la exposición.

En caso de acudir al trabajo debe guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer. También debe limitar las interacciones sociales a las imprescindibles y evitar acudir a lugares concurridos y a eventos multitudinarios.

Se recomienda que los contactos estrechos de los casos positivos extremen las medidas de prevención evitando la relación directa con personas vulnerables, siguiendo una vigilancia de la aparición de síntomas, y si estos se presentan se comunique con un centro sanitario para valoración clínica, del riesgo y realización de PDIA, si procede.

Si los estrechos son no vacunados, deben contactar con su centro sanitario donde les indicarán la necesidad de mantener cuarentena y la realización de una PDIA de acuerdo a la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19 de la Comunidad de Madrid.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Más de 16.000 contagios de COVID en Madrid en 24 horas, nuevo récord de la pandemia

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 1.009.571 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este miércoles, 22 de diciembre, en la región, 13.187 más que ayer martes a la misma hora. A estos 13.187 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 2.945 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 16.132 casos. Se trata de una cifra récord, la mayor en toda la pandemia.

Se han registrado 71 nuevos hospitalizados este miércoles respecto a ayer, hasta los 806 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 129.109 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 55 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 18 nuevos ingresos en UCI este miércoles respecto a ayer, hasta los 163 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.790 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 5 más que ayer.

Un total de 18.389 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 10 fallecidos este miércoles. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.672 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.672 fallecimientos, un total de 19.082 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.442 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 33 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.375 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 104 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDeportesMadrid ciudadNoticiasTenis

El tenista Manolo Santana y la actriz Verónica Forqué tendrán sus calles en Madrid

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad asignar a sendas calles de la ciudad los nombres del tenista madrileño Manolo Santana y el de la actriz Verónica Forqué, también de origen capitalino. La propuesta del primer nombramiento ha sido a iniciativa de Ciudadanos, y la del segundo como transaccional del Grupo Mixto a la primera.

El Ayuntamiento de Madrid reconoce y homenajea así a uno de los nombres más importantes de la historia del deporte español, fallecido recientemente a los 83 años. Tal y como ha explicado la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, Santana “llenó de esperanza a los ciudadanos y dejó un legado imborrable para las generaciones que le relevaron en el deporte”.

Manolo Santana tuvo una carrera espectacular en el mundo del tenis, donde alcanzó el número uno del mundo en 1966. Desde que en 1958 ganase el Campeonato de España, Santana logró los títulos de Roland Garros en 1961 y 1964, el Open de EE. UU. en 1965 y el de Wimbledon en 1966 y se hizo con la medalla de oro en individuales y la de plata en dobles en los Juegos Olímpicos de México en 1968. Santana fue el primer europeo que se codeó con los dominadores del tenis americanos y australianos en los 60, siendo el primer europeo en ganar el Open de EE. UU. en más de 30 años.

En una España en la que los deportes más famosos eran el fútbol, el ciclismo y el boxeo, Santana consiguió que se popularizara una actividad deportiva poco conocida hasta ese momento. Durante los años 60 promocionó el tenis de base, fomentando la universalización de las pistas de tenis en instalaciones deportivas, clubes y centros educativos.

Una vez retirado, Manolo Santana jugó un rol fundamental para la ciudad de Madrid, liderando en 2002 la creación del Masters 1000 de Madrid y el Mutua Madrid Open. “Sin él, no habría nacido el torneo que cumplirá 20 años próximamente y que sitúa a la ciudad de Madrid en el epicentro mundial del tenis cada año”, ha asegurado Miranda.

Durante el debate, se ha votado también como transaccional del Grupo Mixto que una calle de la ciudad lleve el nombre de la artista española Verónica Forqué, recientemente fallecida a los 66 años. El apoyo unánime a esta propuesta supondrá que esta actriz de cine, televisión y teatro tenga su espacio en el callejero de Madrid.

Forqué fue ganadora de cuatro premios Goya por las películas El año de las luces, La vida alegre, Moros y Cristianos y Kika, entre otros muchos galardones. Representó la obra Doña Rosita en el Teatro Español, de gestión municipal, mismo espacio en el que se instaló su capilla ardiente y fue despedida por cientos de madrileños.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid, reconocido como ‘excelente’ por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha reconocido la excelencia del Ayuntamiento de Madrid en el ámbito de la inversión social. Esta asociación lleva a cabo un análisis de los presupuestos municipales en todas las localidades españolas de más de 20.000 habitantes, en este caso con los datos correspondientes al presupuesto liquidado de 2020. El año pasado el Consistorio de la capital ya estuvo en la lista de ‘municipios excelentes’.

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha agradecido a la asociación este reconocimiento, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las políticas sociales “que permiten que decenas de miles de familias madrileñas puedan encontrar nuevas oportunidades” y ha recordado que los presupuestos de 2022 “contemplan por primera vez más de mil millones de euros en inversión social”.

Este año la lista incluye a 37 ayuntamientos excelentes, para los que se han tenido en cuenta cuatro criterios:

En primer lugar, la suficiencia económica, que el gasto acreditado en Servicios Sociales y Promoción Social en 2020 haya superado los 100 euros habitante/año; en el caso de Madrid, el gasto superó ampliamente este umbral, situándose en 155 euros por habitante.

En segundo lugar, se exige que en el presupuesto de 2021 el gasto social por habitante no se haya reducido respecto a 2020. En tercer lugar, se ha tenido en cuenta el esfuerzo inversor, que el gasto social en 2020 representara al menos el 10 % del presupuesto total no financiero del Ayuntamiento. Y, por último, se añade un criterio de transparencia financiera que permita cotejar en el portal de transparencia municipal el desglose presupuestario de la inversión social.

Unos servicios sociales modernos, eficaces e integradores

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España se creó en 1994 y está implantada en todo el territorio nacional. Agrupa a más de 200 profesionales del ámbito social (trabajadores y educadores sociales, psicólogos, sociólogos…) con amplia experiencia y que ocupan responsabilidades de dirección o gerencia en instituciones, centros y recursos del sector.

El objetivo declarado de la asociación es “responder a las demandas de modernidad, racionalidad, eficacia y calidad de un sector en desarrollo como los servicios sociales, en el que están en juego derechos sociales tan importantes para las personas como el acceso a los recursos para la igualdad, la convivencia personal y social o la integración social”.

Aniorte ha destacado el proceso de reforma para un nuevo modelo de servicios sociales en el que está inmersa el área que dirige y para el que 2022 será un año clave. El objetivo de este nuevo modelo, en palabras del delegado, “es estar más cerca de todas las familias madrileñas y lograr que desde los servicios sociales se dedique más tiempo a cada persona y menos a la burocracia”.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosHortaleza

Innovación, creatividad y tradición en la II Muestra Escolar de Belenes de Hortaleza

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Con el objetivo de poner en valor una de las tradiciones navideñas por excelencia, la Junta Municipal de Hortaleza ha organizado por segunda vez la Muestra Escolar de Belenes, iniciativa encaminada a potenciar las capacidades creativas y artísticas de los alumnos, además de fomentar valores como la cooperación, el trabajo en equipo y la tolerancia.

El concejal de Hortaleza, Alberto Serrano, ha visitado hoy los belenes ganadores de esta segunda edición en la que han participado 13 colegios del distrito. Serrano ha felicitado a todos los centros escolares “por el excelente trabajo realizado en el montaje de un belén personalizado que representa a cada colegio”. En palabras del concejal, “este certamen nos recuerda el sentido religioso y las tradiciones que caracterizan la Navidad”.

El jurado ha seleccionado los belenes de cuatro centros educativos en función a las siguientes categorías: Belén más artístico e innovador, Belén más original, Belén más participativo y Premio especial del jurado.

El colegio Highlands El Encinar se ha alzado con el premio a la categoría de Belén más artístico e innovador con un montaje inspirado en obras de arte de artistas célebres. Los alumnos han creado códigos QR para acceder a fotos de los niños trabajando en el belén y también a la información sobre cada pieza artística.

El premio al Belén más original ha recaído en el colegio Valdefuentes. Los escolares han diseñado un belén con prismas hexagonales cuyo escenario busca una imagen similar al paisaje de La Calzada del Gigante (Irlanda del Norte).

El Belén más participativo es del centro Adolfo Suárez. Alumnos, profesores y familias han creado un belén que representa el colegio, con sus aulas, pistas deportivas y huerto, además de algunos servicios públicos del entorno del barrio de Sanchinarro.

Finalmente, el jurado ha concedido un Premio especial al colegio de Educación Especial Aenilce por su belén elaborado con rollos de papel higiénico, telas, cartulinas, fieltro, algodón y cartón. Las creaciones de esta II Muestra Escolar de Belenes se pueden ver en el canal de YouTube de la Junta Municipal de Hortaleza.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Regresa la mascarilla obligatoria en exteriores y el Ejército ayudará a administrar la 3º dosis de la vacuna COVID

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores en toda España. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta tarde la Conferencia de Presidentes que se celebra en desde Senado de forma telemática, una medida en línea con lo que pedían siete comunidades autónomas.

A pesar de ello, ha llamado a la «tranquilidad» sobre la sexta ola del coronavirus, exponiendo que «no estamos como en 2020» porque «las vacunas han funcionado» y ha incidido en que «la variante Ómicron se puede atacar con una dosis de refuerzo».

Por ello, para reforzar la campaña de vacunación y de cara a la administración en un futuro próximo de la tercera dosis de refuerzo a toda la población, el jefe del Ejecutivo español ha adelantado que se va a contar con la ayuda de las Fuerzas Armadas, se contratará a personal jubilado y prejubilado y se habilitará la contratación de profesionales con título de especialista, obtenido en países no miembros de la Unión Europea.

Por otro lado, y para hacer frente al colapso en centros de salud y hospitales, Sánchez ha indicado que se va a poner a disposición de la sanidad pública la Red Sanitaria Militar, además de aumentar el número de sanitarios disponibles, mejorando sus condiciones laborales y reduciendo la temporalidad.

En cuanto a los test COVID y la falta de ellos durante esta sexta ola, el presidente del Gobierno ha anunciado que se van a emitir autorizaciones temporales para que se puedan vender en farmacias determinadas pruebas de antígenos de uso profesional.

Todo ello se aprobará o se encaminará en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este mismo jueves, 23 de diciembre. En cuanto al uso obligatorio de mascarillas en el exterior, en esa reunión se aprobará el decreto ley que lo habilita, en el que se detallarán las posibles excepciones, y previsiblemente entrará en vigor el viernes, 24 de diciembre.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritosNoticias

Detenido el presunto autor del apuñalamiento a un niño en la puerta de un colegio de Chamartín

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido al presunto autor del ataque con arma blanca que el pasado día 10 de diciembre llevó a cabo contra un niño de 7 años de edad en las inmediaciones del colegio privado Hasting School de Chamartín, hiriéndole de gravedad.

El presunto autor, un varón de 32 años, ha sido detenido como presunto responsable de un delito de tentativa de homicidio minutos antes de las 5 de la tarde de este miércoles en el distrito Centro de Madrid, tras una investigación llevada a cabo por agentes del Grupo V de Homicidios.

La investigación se inició el mismo día de los hechos cuando pasadas las 13:00 horas del mediodía se recibió el aviso de una presunta agresión a un menor en un colegio de la capital. Inmediatamente acudieron los integrantes del Grupo V de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial junto con los agentes de Policía Científica.

Éstos últimos se trasladaron al lugar para realizar la correspondiente inspección ocular de la zona así como de un arma blanca que se encontró en el lugar. Tras tomar muestras de ADN en el escenario de la agresión, fueron remitidas a la Comisaría General de Policía Científica. A través de los mecanismos de cooperación policial internacional –Convención de Prüm- se logró una coincidencia de las muestras recogidas con un individuo de Reino Unido del cual existían datos de ADN por contar con antecedentes en dicho país.

Después de múltiples tareas de investigación, los agentes lograron la identificación de este varón descubriendo su paradero resultando ser la ciudad de Madrid. Por todo ello se estableció un dispositivo policial para su localización consiguiendo su arresto en la tarde del día de hoy en una calle del distrito Centro. El arrestado pasará a disposición de la autoridad judicial como presunto responsable de un delito de tentativa de homicidio.

Los hechos ocurrieron pasada la 1 de la tarde del viernes, 10 de diciembre, en el colegio privado Hasting School, en las confluencias de las calles Francisco Suárez y Bendición de Campos, en Chamartín, cuando un hombre de entre 30 y 40 años que, según testigos, vestía formalmente, sacó un arma blanca y apuñaló a un niño en el cuello, tirándole al suelo y provocándole un desgarro en la parte posterior.

Se trataba del último alumno de la fila que había formado con sus compañeros cuando atravesaban un paso de cebra entre dos edificios del centro escolar. Regresaban del gimnasio de la clase de educación física hacia el edificio de clases del colegio.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar atendieron al niño en el lugar, siendo trasladado al Hospital La Paz para someterse a una intervención quirúrgica, donde se ha recuperado favorablemente tras estar en la UCI. El grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y se desconoce si el agresor y el menor tenían alguna relación.

Desde el colegio se ha comunicado a los padres que “ha ocurrido un incidente grave. Un niño de la clase 3º B de Bendición de Campos fue agredido cuando regresaba de una clase de educación física en el Colegio Mayor. El niño en cuestión se encuentra estable y está siendo atendido por profesionales médicos. El resto de los niños están en la escuela y están a salvo. Hemos informado a la Policía. Pedimos su apoyo como comunidad. Por favor, no especule entre ustedes. Mantener la calma es la mejor contribución que puede hacer. Le mantendremos informado en la medida de lo posible”.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - Aravaca

El Ayuntamiento aprueba que el Mural de Lucrecia Pérez en Aravaca se mantenga en su ubicación actual

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles, 22 de diciembre, la proposición presentada por Más Madrid y el Grupo Municipal Socialista (PSOE) de mantener el mural de Lucrecia Pérez en su ubicación de la Plaza Corona Boreal de Aravaca. Esta propuesta, aprobada con los votos a favor de estos dos grupos más los del Grupo Mixto y la abstención de Vox, nace de la petición de las asociaciones vecinales, deportivas y culturales de Aravaca.

Para la Asociación de Vecinos Osa Mayor y Asociación Deportivo y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA), «el mural es hoy parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Ubicado en el centro de Aravaca, lugar de encuentro hace 30 años de la comunidad dominicana, constituye hoy un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario».

Fue en noviembre de 2017, con motivo del 25 aniversario del asesinato de Lucrecia Pérez, cuando un grupo de jóvenes de Aravaca, por iniciativa propia y bajo el amparo de la Junta Municipal, pintaron un mural en la fachada trasera del antiguo centro de mayores. «Los vecinos siempre hemos querido conservar el mural en la Plaza Corona Boreal, y siempre hemos mantenido que técnicamente, si hay voluntad, es posible. Hoy la voluntad del Pleno del Ayuntamiento de Madrid hace que el mural de Lucrecia Pérez se quede en la Plaza Corona Boreal de Aravaca», exponen.

La Asociación Deportivo y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) y la Asociación Vecinal de Aravaca Osa Mayor «agradecemos a todas y todos, esa voluntad, que sirve para que el mural siga siendo parte de la memoria colectiva de Aravaca, imagen representativa del barrio y emblema de la lucha contra el racismo y la xenofobia. Siga ubicado en el centro de Aravaca, lugar de encuentro hace 30 años de la comunidad dominicana, y siga constituyendo hoy y siempre, un hermoso y respetado mensaje de convivencia en el vecindario».

Así mismo, «siempre nos hemos mostrado a favor de mejorar las instalaciones de este edificio que en 2017 la junta municipal, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, y con el apoyo unánime de los colectivos sociales, vecinales, culturales y deportivos, decidió que acogiera la biblioteca de Aravaca». Pero también «lo estamos por preservar este icono contra los crímenes de odio en la ubicación donde el colectivo dominicano tenía su punto de encuentro en Aravaca, en la plaza Corona Boreal», han explicado las promotoras de la iniciativa.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso saca adelante sus Presupuestos de 2022 con los votos de PP y Vox: 23.033 millones de euros, un 14,8% más

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy en la Asamblea de Madrid, con los votos de los diputados de PP y Vox, sus Presupuestos generales para 2022, que alcanzan la cifra récord de 23.033 millones de euros, un 14,8% más que las cuentas hasta ahora en vigor, y que según la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, «permitirán avanzar en la recuperación económica y el desarrollo de nuevas medidas para la atención a las familias, junto al refuerzo de los servicios públicos».

Además, irán acompañadas de las rebajas fiscales defendidas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, como la reducción de medio punto en el tramo autonómico del IRPF, con un ahorro de 4 euros anuales para los salarios más bajos y 500 para los más altos, o la supresión de todos los impuestos propios, para ser la única comunidad autónoma de España sin estos tributos.

Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado que con las cuentas públicas avaladas hoy por el Parlamento el Gobierno madrileño «podrá seguir garantizando la prestación de unos servicios públicos de calidad y, al mismo tiempo, hacer frente a los retos que ha planteado el COVID-19».

Además, facultarán desde el próximo 1 de enero la puesta en marcha de medidas como el novedoso Plan de Natalidad, con ayudas de hasta 14.500 euros por hijo para madres menores de 30 años en una inversión que se irá incrementando a medida que se vaya desplegando esta iniciativa, «la más ambiciosa en esta materia de toda España».

Inversión récord en gasto social

El presupuesto público madrileño de 2022, que incluye los fondos europeos Next Generation, contiene el mayor gasto social aprobado hasta la fecha, hasta los 19.194 millones de euros, un 15% más que en 2019, «que servirán para intensificar las políticas de sanidad y educación públicas y la atención a las familias y colectivos más vulnerables. De esta manera, casi 9 de cada 10 euros se dedican a esta materia».

El área de Sanidad contará con una financiación récord, 8.783 millones de euros, un 8,6% más que en 2019 el 40% del total del gasto si se descuentan los fondos europeos. «La Atención Primaria será una de las prioridades del Ejecutivo regional en este ámbito, con 2.056 millones, que se destinarán a nuevas infraestructuras y la mejora de las retribuciones salariales a los profesionales de los centros de salud en función de la carga asistencial o las situaciones especiales de atención que se presenten, entre otras actuaciones», exponen desde el Gobierno regional.

En el caso de Educación, Universidades y Ciencia, se incrementa el presupuesto un 16,4%, hasta llegar a los 5.753,6 millones de euros, lo que supone también la cifra más alta de la historia de esta Consejería, y «tiene como objetivo fortalecer la calidad y la digitalización del sistema educativo público, con la Formación Profesional, la extensión del programa de bilingüismo o la construcción y rehabilitación de centros educativos como algunos de los ejes más importantes de la inversión».

Por otro lado, el Gobierno madrileño dedica a la creación de empleo y al impulso del trabajo autónomo, el emprendimiento y la formación otros 653 millones de euros, un 42,7% más que en 2019, mientras que en el área de Transportes se aumentan los fondos un 20,8%, hasta los 1.970 millones, que se emplearán en la ampliación y mejora de la red de Metro en sus líneas 3 y 11, entre otras actuaciones.

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social sube su asignación un 19,2% respecto a 2019, con casi 2.200 millones de presupuesto, destinados a que «las personas mayores y el colectivo de dependientes en la región tengan la mejor atención posible, así como para avanzar en la reducción de las listas de espera y reforzar el servicio de atención temprana».

Y la modernización de la Justicia, el acceso a la vivienda -en especial de la población joven-, nuevos planes de materia medioambiental o la promoción de la industria turística son algunos de los asuntos más destacados en el proyecto presupuestario para 2022 que ha dado luz verde hoy la Asamblea de Madrid.

Rebaja histórica del IRPF y supresión de impuestos propios

Todas estas iniciativas irán acompañadas de nuevas rebajas fiscales, como la bajada de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica del IRPF a partir del próximo 1 de enero, que supondrá un ahorro a los ciudadanos de 334 millones de euros. Además, la Comunidad de Madrid ha suprimido los impuestos propios, tras la reciente aprobación de ambas medidas por la Asamblea.

Con los Presupuestos para el año 2022 que hoy han salido adelante tras contar con el voto favorable de los grupos parlamentarios del Partido Popular y Vox, el Gobierno regional, inciden, «reafirma su compromiso de cumplimiento de los objetivos de estabilidad y control de la deuda, así como la prestación de los mejores servicios públicos sin necesidad de subir los impuestos a los madrileños».

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid entrega 41 millones a las universidades públicas en compensación por las becas

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará más de 41 millones de euros a las seis universidades públicas madrileñas para compensar las cantidades que han dejado de percibir por la aplicación a los estudiantes de las becas ministeriales de matrícula y, también, por las bonificaciones y exenciones en el pago de los precios públicos universitarios en el curso 2020/21.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta medida que pretende poner a disposición de los centros universitarios públicos de la región los recursos necesarios para un funcionamiento de alta calidad.

El importe que debe percibir cada centro se ha determinado en función de lo que han requerido los propios rectores y, previa comprobación, por parte de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, de los datos relativos a los alumnos beneficiarios de las becas de matrícula y de las bonificaciones y exenciones.

De esta forma, la Universidad de Alcalá recibirá un total de 3.653.574 euros; la Universidad Autónoma de Madrid, 6.352.088 euros; la Universidad Carlos III de Madrid, 4.209.728 euros; la Universidad Complutense de Madrid, 16.861.907 euros; la Universidad Politécnica de Madrid, 5.359.258 euros; y la Universidad Rey Juan Carlos, 5.189.734 euros.

Las subvenciones se abonarán una vez notificadas las órdenes de concesión, mediante un único pago, sin necesidad de aportación de aval bancario o garantía. Con carácter previo, deberán acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Tesorería General de la Comunidad de Madrid, así como presentar una declaración responsable de no estar incursas en ninguna de las circunstancias que impiden ser beneficiario de ayudas.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Madrid declara Bien de Interés Cultural el cuadro atribuible a Caravaggio con el título ‘Ecce Homo’

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural -BIC- el cuadro atribuible a Caravaggio con el título Ecce Homo. Se trata de la pintura que iba a subastarse el pasado abril e identificada como La coronación de espinas, del Círculo de José de Ribera.

Concluye así la tramitación del procedimiento iniciado el pasado 9 de abril cuando la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid incoó el expediente para la declaración como BIC del lienzo, que correspondía al lote 229 de la subasta 409, de la sala Ansorena de la obra catalogada como La coronación de espinas, del Círculo de José de Ribera (siglo XVII).

La decisión se tomó conforme a la orden ministerial de 7 de abril de 2021, por la que la pieza se declaró expresamente inexportable, como medida cautelar, ya que a tenor de los informes técnicos emitidos por el Ministerio de Cultura y Deporte y el Museo del Prado merecía ser declarada BIC por su interés histórico y artístico, así como su posible atribución a Caravaggio bajo el título Ecce Homo.

Conforme a los informes técnicos disponibles a día de hoy, este óleo sobre lienzo, que mide 111 x 86 centímetros, constituye una muestra de excelencia y maestría pictórica del primer naturalismo italiano, que ejerció una gran influencia en la escuela pictórica madrileña del siglo XVII. Aspectos como el retrato psicológico de los personajes, el realismo de los rostros, la fuerza lumínica que se concentra en el cuerpo de Jesucristo, el juego de primeros planos de los tres personajes y la comunicación que se establece con el espectador hacen del cuadro una obra de gran interés artístico.

Asimismo, constituye una pintura de un valor muy relevante dentro del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, al representar un testimonio de una corriente, el naturalismo italiano, escasamente representada en las colecciones ubicadas en la región. Los rasgos caravaggistas de la obra en su iconografía y lenguaje ejecutivo y su altísima calidad acreditan su especial relevancia dentro del patrimonio artístico de la Comunidad de Madrid.

Por todo ello, la obra reúne valores de interés histórico y artístico relevantes para su declaración como BIC, con independencia de su autoría, cuya confirmación requiere la realización de analíticas de diversa índole.

No obstante, la información sobre la pintura que ha aparecido en los últimos meses y estudios desarrollados por expertos refuerzan la tesis de la autoría de Caravaggio, como la publicación realizada durante el proceso de instrucción por la historiadora del arte especialista en el pintor italiano Maria Cristina Terzaghi, que presenta un análisis detallado de la pintura y de su procedencia, y plantea que se trata de un original del citado autor.

Derecho de adquisición preferente

Con el régimen de protección de Bien de Interés Cultural, si sale a la venta, los propietarios están obligados a comunicarlo a la Administración para que esta determine si ejercita el derecho de tanteo. Además, cualquier intervención sobre el bien tendrá que ser autorizada por la Comunidad de Madrid y deberá respetar los criterios establecidos en la ley y la declaración como BIC.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid aprueba 235 millones de euros para la ayuda a domicilio de dependientes hasta abril de 2024

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy la ayuda a domicilio dirigida a personas en situación de dependencia empadronadas en alguno de los municipios de la región, excepto en la capital. El contrato sale a licitación por un importe de 234,7 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de dos años, entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2024.

Los usuarios de este servicio, el más demandado por los mayores, son personas dependientes que en el Programa Individual de Atención tienen reconocida la ayuda domiciliaria como la modalidad de intervención más adecuada a sus necesidades. La actuación se lleva a cabo en la vivienda de estas personas, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria.

Entre las categorías que se ofrecen están las relacionados con la atención personal, como el apoyo a la higiene y a la movilidad en el hogar, así como potenciar la autonomía, el acompañamiento para evitar situaciones de soledad y aislamiento, la compañía fuera del hogar cuando resulte imprescindible para posibilitar la participación del usuario en actividades de carácter educativo, terapéutico y social, o la realización de gestiones diversas (médico, tramitación de documentos, etc.).

Asimismo, hay otros servicios enfocados a la atención de las necesidades domésticas o del hogar, que tienen carácter complementario y solo podrán prestarse conjuntamente con los anteriores. Entre estos recursos se incluye la ayuda a la limpieza cotidiana de la vivienda, la preparación de alimentos, el lavado o el planchado de ropa.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritosHortalezaNoticias

Metro de Madrid cerrará 3 meses el tramo Colombia-Pinar del Rey para la renovación integral de las vías

Gacetín Madrid 22 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado hoy luz verde a la renovación integral de la plataforma de vía de Metro entre las estaciones de Colombia y Pinar del Rey, en la línea 8, con un presupuesto de 5,3 millones de euros y un plazo de ejecución de tres meses a partir de febrero.

La renovación de la plataforma conllevará la suspensión del servicio entre las estaciones de Colombia y Mar de Cristal, si bien ambas estarán abiertas al público y la única estación que permanecerá cerrada será Pinar del Rey. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, además, garantizará la movilidad en la zona con la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses gratuito, sin coste adicional para el usuario, y que cubrirá el tramo mientras duren los trabajos de renovación.

Con esta remodelación se eliminarán las limitaciones de velocidad existentes en el tramo y se evitará que entre agua en el túnel y circule bajo la plataforma de vía. Con el objetivo de minimizar todo lo posible las molestias de estas obras para los viajeros y reducir su impacto, los operarios trabajarán en varios turnos durante los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Antes, en enero, se llevarán a cabo una serie de operaciones preparatorias, autorizaciones y tomas de datos. Para que estos trabajos previos supongan la mínima repercusión para los usuarios de Metro, se realizarán en horario nocturno (entre las 02:30 y las 5:00 horas de la madrugada).

Una vez que finalicen las obras y se reabra la estación, se llevarán a cabo labores de reposición de rampa, remates y reajustes finales, durante un periodo de un mes, si bien estas acciones no afectarán a la circulación de los trenes.

22 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión