• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 diciembre, 2021

Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

La OSI alerta de un nuevo intento de estafa mediante un iPhone

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado un intento de phishing (estafa a través del correo electrónico con el objetivo de obtener datos personales del usuario) que utilizaba como gancho la posibilidad de ganar un iPhone 13.

Según ha informado la Oficina en su página web, se están enviando cientos de correos electrónicos fraudulentos que intentan engañar a los usuarios para que participen en una encuesta a cambio de entrar en el sorteo de este smartphone.

Modo de actuación

El ciberdelincuente, que actúa bajo el remitente «iPhone 13», envía un correo masivo con el asunto «Tu oportunidad de recibir un iPhone 13 gratis». En él se comunica al receptor que ha sido seleccionado de forma aleatoria para participar en el sorteo de este móvil. Si quiere conseguirlo, tiene que contestar a una serie de preguntas a las que puede acceder entrando en el enlace que se le facilita.

Para aportar credibilidad al correo, en el cuerpo se incluye una foto del móvil, un disclaimer con información legal e incluso la posibilidad de darse de baja de la lista de difusión. Tras clicar el enlace, el usuario accede en una página web fraudulenta en la que se observa el logotipo de una empresa de telecomunicaciones junto a la imagen de un iPhone y un botón que invita a acceder al supuesto cuestionario.

Una vez contestadas todas las preguntas, se muestra un mensaje indicando que ha ganado una participación para concursar en el sorteo. Entonces se le invita a seleccionar una caja de entre las siete que se muestran.

Al elegir cualquiera de ellas, se indica al usuario que ha fallado, pero tiene otra oportunidad. Es en esta segunda cuando el participante gana supuestamente el premio, aunque para recibirlo tiene que introducir sus datos personales y los de su tarjeta bancaria porque tendría que pagar los 5,99 euros que se solicitan en concepto de gastos de envío.

Qué hacer al caer en la estafa

Si se han facilitado datos bancarios, se debe contactar con el banco para que tome las medidas de seguridad necesarias con el objetivo de evitar que se realice un cargo. Si se han facilitado datos bancarios, se debe contactar con el banco para que tome las medidas de seguridad necesarias con el objetivo de evitar que se realice un cargo, además de presentar denuncia en la Policía Nacional en caso de que esto ocurra para facilitar su reembolso.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Nochebuena, la festividad a la que más presupuesto destinan las familias madrileñas: hasta 200 euros

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Nochebuena es la celebración favorita de los madrileños y a la que se destina más presupuesto durante las fiestas. En concreto, el 34% de las familias madrileñas señalan esta festividad como la reina de las navidades, seguida de cerca por la Nochevieja (30%).

En cambio, otras celebraciones como la comida del Día de Navidad o el día de Reyes quedan más relegadas en el presupuesto de los madrileños, con un 11%, seguidos por la cena del 25 de diciembre (9%). Así se desprende del Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España de ALDI 2021, un estudio cuantitativo realizado a una muestra de 1.500 consumidores.

El mismo presupuesto, o incluso más, que el año pasado

Según el estudio, que este 2021 suma su tercera edición, el 92% de los hogares de la región de Madrid manifiesta que tiene previsto destinar a las comidas navideñas el mismo presupuesto o más que el año pasado, unos valores cercanos a la media española (90%). Sin embargo, este año vemos un ligero aumento en las familias madrileñas que afirman que aumentarán su presupuesto en comparación con el año pasado (11%), dos puntos más que en 2020.

En líneas generales, los españoles tienen intención de invertir entre 50 y 200 euros en alimentos para la celebración de la que consideran la fiesta principal. Esta cifra, aumenta para la Nochebuena y la comida del Día de Navidad conforme el anfitrión es de mayor edad, mientras que la Nochevieja es la celebración a la que los jóvenes destinan más gasto. En 2020, cerca del 20% de las familias optaron por recortar el presupuesto destinado a las comidas de Navidad, una cifra que este año ha caído a la mitad, un 10%.

Respecto a la inversión prevista, más de la mitad de los españoles, el 54%, gastará entre 100 y 300 euros en la compra de alimentos para las navidades. Destaca un 13% de las familias, que asegura que tiene pensado superar los 300 euros para esta partida, mientras que un 27% pretende gastarse entre 50 y 100 euros. Por edades, el gasto previsto crece a medida que aumenta la edad siendo los mayores de 65 años los consumidores que más presupuesto dedican, y casi la mitad, un 49%, prevé destinarle más de 200 euros estas fiestas.

Las familias españolas confían en los supermercados para las compras navideñas

Las familias españolas siguen confiando en los supermercados para las compras de alimentos para sus celebraciones navideñas. El 67% de los españoles y españolas recurrirán a su supermercado habitual como principal canal de compra, por delante de otras opciones como el mercado (32%) o la gran superficie (27%).

Los consumidores españoles son previsores a la hora de comprar productos para las celebraciones navideñas y muy pocos, solo un 5%, lo dejan para última hora. Casi el 20% de los hogares españoles avanza sus compras de alimentos para la Navidad más de dos semanas, excepto para los productos frescos, aunque el gran grueso, 6 de cada 10 (64%), realiza las compras entre una semana antes y la misma semana de la celebración en cuestión.

El marisco sigue siendo el rey en Navidad

El pescado y el marisco siguen siendo los grandes protagonistas de las comidas y cenas navideñas en los hogares españoles, tanto en consumo como en presupuesto. En concreto, esta partida es la más importante este 2021 para un 52% de las familias, 7 puntos más que en 2020. En segundo lugar y a mucha distancia se encuentra la carne, con un 24%, y, muy lejos, otras categorías como los dulces, la charcutería y el vino, con un 4-5%.

Las gambas, los langostinos y las cigalas son los productos estrella de la Navidad para un 24% de los hogares españoles. El jamón es también uno de los infalibles, con un 21%; seguido del cordero y el cabrito, con un 18%; los quesos, con un 15%; los caldos y consomés, con un 14%; y los turrones, con el 13%.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 3.760 contagios, 72 nuevos hospitalizados y 7 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 979.573 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 19 de diciembre, en la región, 2.056 más que ayer viernes a la misma hora. A estos 2.056 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.704 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 3.760 casos.

Se han registrado 72 nuevos hospitalizados este domingo respecto a ayer, hasta los 650 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 128.699 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 29 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 11 nuevos ingresos en UCI este domingo respecto a ayer, hasta los 153 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.747 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 4 más que ayer.

Un total de 18.363 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 7 fallecidos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.609 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.625 fallecimientos, un total de 19.041 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.436 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 31 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.146 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 35 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Más de 10.000 corredores llenan el centro de Madrid en la 22º Carrera de las Empresas

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El deporte es el medio ideal para reforzar el trabajo de equipo y el compañerismo. Con esa filosofía, la ‘Carrera de las Empresas by Santander’ ha vuelto este domingo al centro de Madrid con más de 10.000 corredores, un éxito de participación que confirma según los organizadores «el compromiso empresarial creciente en la promoción de los hábitos saludables y la actividad física entre sus trabajadores».

A las 09:00 horas arrancaba la 22º edición de la ‘Carrera de las Empresas by Santander’, la prueba popular por equipos más multitudinaria. A pesar de la fría mañana, el buen tiempo acompañó a los 3.393 equipos pertenecientes a 739 empresas –entre ellas los patrocinadores Banco Santander, Hotmart, HP, Decathlon y Securitas Direct- a disfrutar de una jornada festiva en el centro financiero de la capital. Aquí, en los 6,5 y 10 kilómetros que conformaban las dos distancias disponibles, convivieron todo tipo de corredores, desde los más rápidos hasta muchos que se estrenaban en el mundo de las carreras populares.

Entre los ilustres, cabe destacar la presencia de dos auténticos campeones del mundo de maratón. Abel Antón y Martín Fiz, embajadores de Sports Santander, formaron un tándem histórico, cuando se van a cumplir 25 años de ese espectacular duelo que libraron en los Mundiales de Atenas en 1997. En la ‘Carrera de las Empresas by Santander’ se unieron para lanzar el mensaje que no hay rivalidad que el esfuerzo en equipo no supere.

Esta ‘Carrera de las Empresas by Santander’ ha sido especial por el estreno de la categoría individual, para que los autónomos formarán parte por primera vez de la fiesta del running y la empresa. Además, no faltó el aspecto solidario, con las donaciones por parte de las empresas a CRIS contra el Cáncer, que destinará la cantidad recaudada a un innovador ensayo contra el cáncer colorrectal, el segundo más mortal tras el de pulmón.

La ‘Carrera de las Empresas by Santander’ tiene su continuación en formato virtual. Los más de 1.000 corredores inscritos en toda España tienen hasta las 23:59 horas de hoy para registrar su tiempo, en una carrera que ha contado con competidores de renombre, como las waterpolistas olímpicas Anni y Clara Espar, o Álex Roca, primer atleta con parálisis cerebral en completar la mítica Titan Desert, todos ellos miembros de la comunidad Sporttips.

«La carrera virtual servirá de cierre lujo a una edición para el recuerdo, ofreciendo una jornada festiva con un absoluto respeto al protocolo sanitario. Porque ahora más que nunca, la promoción de la actividad física y el deporte es la mejor inversión para el trabajador, para la empresa, para la sociedad».

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Una docena de autobuses históricos de la EMT recorren el centro de Madrid (FOTOS)

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

En el marco de los eventos programados durante todo este año para conmemorar el 75 aniversario de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes ha organizado este domingo, 19 de diciembre, el Rally de Autobuses Históricos de la EMT en el paseo del Prado para exhibir una docena de autobuses emblemáticos que han marcado la historia de la ciudad y de los madrileños.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, ha dado la salida a este Rally, cuya velocidad media no ha superado los 10-15 kilómetros por hora, yendo escoltado por agentes de movilidad y acompañado por un taller móvil de la EMT.

Estos vehículos históricos, que datan de entre 1957 y 2001, han sido expuestos ante el público durante varias para, posteriormente, circular a través de las arterias más emblemáticas de la capital. El Leyland Titan o el Pegaso 6038 son algunos de los modelos con solera que el público ha tenido la oportunidad de ver de cerca.

Estos son los autobuses históricos que participan en el rally y su orden de marcha:

1º Scania N94 Omnicity (año 2001)
2º Renault Citybus (año 1998)
3º Mercedes O405 Piso Bajo (año 1995)
4º Pegaso 6425-A (año 1991)
5º Pegaso 5317 ‘Madrid’ (año 1987)
6º Pegaso 6424 (año 1989)
7º DAF SB220 (año 1988)
8º Pegaso 6038 (año 1980)
9º Pegaso Sava 5720 (año 1973)
10º Pegaso 6038 (año 1980)
11º Pegaso 6035 (año 1971)
12º Leyland Titan OPD (año 1957) .

Album de fotos:

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

El PSOE otorga los ‘Premios Julia Vigre’ a la Red de Apoyo Mutuo de Aluche y a la Mesa del Árbol de Carabanchel

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un año más, los socialistas de la Agrupación de Latina celebran los Premios Julia Vigre, en honor a la maestra y militante del PSOE de este distrito madrileño. Estos galardones se otorgan a colectivos y asociaciones tanto del distrito como de fuera de él, por su lucha y su compromiso social.

Anteriormente se han otorgado al Centro de Salud de la calle de los Yébenes, a los trabajadores de la enseñanza pública, a las integrantes del Tren de la Libertad, a trabajadores de los Servicios Sociales de la Junta de Distrito de Latina, a la Escuela Popular Aula de Cultura Valle Inclán, a la asociación Pato Amarillo, al AMPA de CEIP República de Uruguay y, en 2019, a Entorno Meaques.

El pasado año, debido a las restricciones como consecuencia de la pandemia del COVID-19, los socialistas de Latina decidieron no celebrar la que sería la 9º edición de dichos premios, por lo que este año han premiado a dos colectivos. Por una parte han otorgado el premio correspondiente al 2020 a la Red de Apoyo Mutuo de Aluche «por su entrega durante los meses más duros de la pandemia, en los que ayudaron a las personas más vulnerables de nuestro Distrito y de toda la ciudad de Madrid»; y el premio correspondiente al año 2021 a la Mesa del Árbol de Carabanchel, «por su gran labor medioambiental y de recuperación del patrimonio verde de la Ciudad de Madrid, en un año señalado por la lucha contra el cambio climático».

Los premiados recibieron sus galardones en un acto en el que estuvieron muy presentes las medidas sanitarias, con aforo limitado y en que gran parte de la militancia de la organización pudo seguir el evento online en redes sociales como YouTube del PSOE Latina. Se contó con la presencia de Esther de la Mata, secretaria de Comunicación del PSOE de la Ciudad de Madrid; Iván Abad, el actual secretario General de las Juventudes Socialistas de Latina; Pedro Barrero, secretario General del PSOE Latina y concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid; José Cepeda, senador y diputado de la Asamblea de Madrid; Mercedes González, secretaria General del PSOE de la Ciudad de Madrid y delegada del Gobierno en Madrid; Juan Lobato, secretario General del PSOE de la Comunidad de Madrid y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Asamblea de Madrid; y Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España.

Pedro Barrero aprovechó su intervención para homenajear la memoria de Julia Vigre, «su lucha y compromiso, así como agradecer el compromiso y el trabajo tanto en el distrito como en el Barrio de Aluche de la Red de Apoyo Mutuo de Aluche y de la Mesa del Árbol de Carabanchel». El edil socialista recriminó tanto a la Comunidad de Madrid como al Ayuntamiento su «falta de apoyo a las familias más vulnerables de la Ciudad de Madrid».

Por su parte, José Cepeda describió a Julia Vigre como “una mujer fuerte y potente, gracias a ella algunos podemos seguir tomando la palabra y seguir defendiendo los mismos valores, con la misma fuerza e ilusión que ella lo hacía, que les decía que cuando estaban en juventudes que siempre debíamos mirar hacía el futuro y sobre todo trabajar pensando en el pasado, y por lo que una generación de hombres y mujeres habían luchado.”

La delegada del Gobierno Mercedes González,  considera que la  Red de Apoyo Mutuo de Aluche “es un ejemplo de constancia y generosidad” y agradeció su trabajo. También tuvo palabras para la Mesa del Árbol de Carabanchel a los que les agradeció un lucha. Para la delegada “está ciudad que tampoco mira a su medio ambiente frente a la contaminación, dejándola completamente desprotegida por la falta de mantenimiento y la falta de cuidado verde. Con contratos integrales que venimos arrastrando desde los gobiernos de Ana Botella, y que José Luis Martínez Almeida con una visión bastante pequeña de la ciudad, sigue manteniendo”.

El secretario General de PSOE de Madrid Juan Lobato también recalco la labor los premiados y les felicitó por ello, y se dirigió a ellos diciéndoles que “compartía con ellos valores, de luchar juntos, unidos, con ilusión, con ganas y sabemos que para que esos valores se desarrollen, en una ciudad o una región como la madrileña, necesitamos avanzar y necesitamos cambios, y esos cambios son la tarea que tenemos por delante”.

Por último, el ministro Félix Bolaños dio la enhorabuena a los premiados y recordó sus inicios en el Partido Socialista de Latina. Para Bolaños, ambos colectivos «representan valores socialistas, y son unos de los ejes principales de las políticas de los socialistas en el Gobierno y de transformación políticas públicas, y recordó algunas medidas del Gobierno como la subida del Salario Mínimo Interprofesional para que no hayan trabajadores pobres, como el abono social, el ingreso mínimo vital y que lo cobran unas ochenta mil familias». Según Bolaños, lo que hace el Gobierno es “simple y llanamente dar dignidad a personas, defender la dignidad de las personas”, y es “exactamente igual” a lo que hacen los colectivos premiados en el barrio».

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid anuncia el cambio de nombre de la estación de Metro de Atocha Renfe

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid modificará el nombre de la estación de Metro de Atocha Renfe por el de Atocha. Esta nueva nomenclatura coincide con la reciente liberalización del sector ferroviario en España que ha supuesto la llegada de nuevos operadores, por lo que Renfe deja de ser la única empresa que presta servicio en esa estación.

El consejero Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional, David Pérez, ha realizado hoy este anuncio, que no solo implica el cambio en la denominación de la propia estación sino también su modificación en la señalética de estaciones y trenes de toda la red del suburbano, web, megafonía, máquinas expendedoras de las estaciones y en los planos. El proceso para adecuar la nomenclatura, que se iniciará a partir de hoy, se hará de forma progresiva y podrá durar alrededor de 4 meses.

Pérez ha explicado que el nuevo nombre se ha escogido por “ser genérico y representativo y así evitar confusiones a los viajeros a la hora dirigirse a este punto neurálgico del transporte en Madrid, ya que conecta la red de Metro tanto con trenes de media y larga distancia como con Cercanías”. “Además, sirve de intercambiador con autobuses interurbanos y de la EMT de Madrid, por lo que se trata de uno de los puntos de enlace más importantes de la capital”, ha añadido.

Centenario de la primera ampliación de Metro de Madrid

El consejero Transportes ha hecho, además, un recorrido en Metro desde Sol hasta Estación del Arte, para conmemorar el centenario de la primera ampliación del suburbano, que tuvo lugar en diciembre de 1921.

El primer proyecto de expansión consistió en prolongar la línea 1 (hasta entonces solo estaba constituida por el tramo Cuatro Caminos – Sol) hacia el sur de Madrid desde la Puerta del Sol y bajo las calles de Carretas, la Magdalena y Atocha hasta la estación de Mediodía, actual estación de Atocha. Constaba de tres estaciones: Progreso (ahora Tirso de Molina), Antón Martin y Atocha (ahora Estación del Arte).

En octubre de 1919 se inauguró la línea entre Cuatro Caminos-Sol (3 kilómetros y medio) y el éxito alcanzado animó a la Compañía a continuarla 2 kilómetros más, hasta Atocha. En su momento, la obra supuso un gran reto ya que presentaba muchas complejidades constructivas al atravesar zonas del viejo Madrid, como la plaza del Progreso y la angosta calle de la Magdalena, minada por socavones, galerías, cuevas y pozos abandonados e infinidad de restos de arterias subterráneas, que en su día establecían comunicaciones y refugios secretos.

Las tres nuevas estaciones se llevaron a cabo en una cota poco profunda y según los documentos municipales de la época “teniendo en cuenta las necesidades de un Madrid futuro”. Se establecieron vestíbulos más espaciosos y se multiplicaron las escaleras de acceso para facilitar la entrada y salida del público.

Una joya de la arquitectura

Fue el arquitecto Antonio Palacios el encargado de diseñar estas estaciones. El vestíbulo de Tirso de Molina mantiene todavía parte de su configuración original. Este espacio es una auténtica joya arquitectónica, en el que se pueden contemplar la bóveda cubierta de azulejos blancos biselados, con frisos de cerámica, en reflejo de oro y cobre. Además, preside la estación el escudo antiguo de la ciudad, realizado en cerámica y con reflejos metálicos. También es de esta época el vestíbulo de Pacífico (1923).

El 8 de mayo de 1923, la línea 1 prosiguió con su crecimiento y se prolongó bajo la avenida Ciudad de Barcelona hasta desembocar en el puente de Vallecas, al inicio de la avenida de la Albufera. En una tercera fase de ampliación se prolongó la línea hacia el norte, desde Cuatro Caminos, discurriendo bajo la calle de Bravo Murillo, y añadiendo tres nuevas estaciones al trayecto, inauguradas el 6 de marzo de 1929, hasta Tetuán de las Victorias.

Hoy, la línea 1 de Metro de Madrid conecta el norte y el sureste de la ciudad, discurriendo entre Pinar de Chamartín y Valdecarros, por un total de 33 estaciones con andenes de 90 metros, unidas por 23,876 km de vía en túnel de gálibo estrecho y con un recorrido que dura aproximadamente 57 minutos.

19 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Clásicos de siempre y cine de Brasil en la programación de Navidad de Cineteca Madrid

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Cineteca Madrid, espacio perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, vuelve la mirada a los clásicos de siempre para celebrar la Navidad, en un reencuentro con un cine inolvidable para quienes ya conocen estos títulos, que es también un descubrimiento para el público más joven que se acerque por primera vez a estas joyas de la historia del cine en pantalla grande.

Además, Cineteca se suma a Madrid, Navidad de encuentro, el programa navideño del municipal, que tiene a Brasil como país invitado. Y lo hace con una selección de cine brasileño de actualidad, con películas producidas en los últimos 10 años, que juntas ofrecen una mirada plural a la realidad de un país rico, diverso y mágico.

Siempre clásicos

Del 22 de diciembre al 5 de enero, el público de Cineteca Madrid podrá pasar las tardes de Navidad con Fred Astaire y Ginger Rogers, Betty Warren y Stanley Holloway, Debra Paget, Kirk Douglas, Janet Leigh, Tony Curtis y Verónica Lake, entre otros actores y actrices que protagonizan el ciclo.

Desde el musical clásico a la comedia, pasando por la ciencia ficción o la aventura, las películas Ritmo loco (Mark Sandrich, 1937), Pasaporte para Pimlico (Henry Cornelius, 1949), Los viajes de Sullivan (Preston Sturges, 1941), El increíble hombre menguante (Jack Arnold, 1967), Los vikingos (Richard Fleischer, 1958), El tigre de Esnapur (Fritz Lang, 1959) y La tumba india (Fritz Lang, 1959), integran este ciclo con el que rememorar los mejores días del cine clásico.

Siempre Brasil

Brasil, país invitado este año en la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid, tiene en Cineteca una cita con el cine de producción reciente, también del 22 de diciembre al 5 de enero. El canto de la selva, película más conocida por su título original Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos, de João Salaviza y Renée Nader Messora (2018), abre el ciclo con esta historia de emancipación y desarraigo premiada en Cannes y en Mar de Plata en 2018, en ambos casos con el Premio Especial del Jurado. 

El contraste entre la civilización urbana y la vida en la selva, o la realidad en las favelas de las grandes periferias urbanas, temas presentes en la película de apertura, están también reflejados en otros títulos del ciclo como A Coleção Invisível  (Bernard Attal, 2012), Jonas (Lô Politi, 2015), À Beira do Caminho (Breno Silveira, 2012) y Ciudad de Dios: 10 años después (Cavi Borges, Luciano Vidigal, 2013).

Otros títulos de esta selección, descubren nuevos aspectos de la sociedad brasileña, como son la participación de Brasil en la II Guerra Mundial, retratada en la coproducción entre Italia y Brasil A Estrada 47 (Vicente Ferraz, 2013), o una nueva visión frente a la discapacidad que protagoniza las películas O Filho Eterno (Paulo Machline, 2016), sobre el significado de la paternidad, y Colegas (Marcelo Galvão, 2012), primera película brasileña protagonizada por actores con síndrome de Down.

Matinés infantiles y programación especial de Navidad

Las matinales infantiles mantienen en Navidad su programación semanal con títulos para público infantil y familiar, como Las aventuras del pequeño Colón (Rodrigo Gava, 2016) y Gusanos (Paolo Conti y Arthur Nunes, 2013), ambas de producción brasileña en conexión con Siempre Brasil.

Y continuando la colaboración con Madrid, Navidad de Encuentro, Cineteca acoge dos actividades para los niños y niñas que se acerquen a Matadero Madrid. La Biblioteca de ruidos y sonidos de la compañía Portillo&Monfort, es una instalación a caballo entre la música y las artes escénicas, una verdadera biblioteca octogonal de madera, artesanal y quejumbrosa, donde cada objeto tiene su lugar y, por supuesto, tiene su sonido. De acceso gratuito, está dirigida a niños y niñas a partir de 4 años en compañía de un adulto.

Y en el Archivo de Cineteca, la exposición Encantados, de Ricardo Teles, un proyecto fotográfico sobre manifestaciones culturales y religiosas afrobrasileñas en distintos lugares de del país sudamericano. Desde Bahía, Maranhão o Minas Gerais, Teles ha inmortalizado el chamanismo que atraviesa el tiempo y al hombre, el agua, el fuego, la tierra y la inmensa diversidad de interpretaciones del origen africano del universo de la cultura brasileña.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadGastronomía

Madrid aprueba un millón de euros en ayudas para la promoción de alimentos estratégicos

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha autorizado en el Consejo de Gobierno, celebrado este miércoles, la suscripción de cinco convenios de colaboración, por valor de 1.065.492 euros, destinados a la promoción y la comercialización de diversos alimentos estratégicos para la región.

En concreto, el Ejecutivo autonómico sellará diversos acuerdos con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Vinos de Madrid (459.775 euros), la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama (141.875 euros); y del Aceite de Madrid (135.674 euros); con el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (269.640 euros), y el Órgano Gestor de la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real (58.528 euros).

El Gobierno regional, en su apoyo al campo y a los sectores agrícola y ganadero, mantiene su apuesta por asociar el nombre de Madrid a los productos de máxima calidad con el objetivo de posicionar a la región en los mercados nacionales e internacionales más relevantes.

La Comunidad de Madrid cuenta con siete figuras que ratifican la excelencia de sus alimentos, entre los que se encuentran estos cinco subvencionados, las cuales aportan seguridad al consumidor. Asimismo, existe la marca garantía M Producto Certificado que aglutina a cerca de 500 empresas y tiene más de 4.000 productos que cuentan con este sello que les distingue porque han sido elaborados o creados en la región.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Jornada de puertas abiertas en ANTIK PASSION Almoneda Navidad, una feria para todos los bolsillos

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Con la llegada de la Navidad llegan los regalos, si quieres buscar el tuyo ideal tienes que pasar por Antik Passion Almoneda en su edición navideña en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID durante el día de hoy, 19 de diciembre, en el que tiene lugar la jornada de puertas abiertas. Consigue tu entrada a través de este enlace.

Este enclave cultural supone para el sector y el comercio un momento ideal por ser el escaparate de numerosos objetos, obras de arte, piezas especiales, mobiliario, arqueología, platería y una innumerable cantidad de cosas más que pueden encontrarse con una gran historia a sus espaldas. Todo ello en un recorrido que abarca desde el siglo XVIII hasta los años 60 o 70. En definitiva, el lugar idóneo en el que encontrar todo lo que buscas si tu pasión son las Antigüedades, Arte y Coleccionismo.

Y es que Antik Passion Almoneda Navidad es perfecto para encontrar objetos de un amplio rango de precios que arranca en 1euro y alcanza cantidades superiores a los 6.000€. Por todo ello, seguro que todo el mundo puede encontrar en esta cita todos los regalos que tiene pensados para esta navidad.

 La celebración de esta edición de ANTIK PASSION Almoneda cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración con IFEMA MADRID, dirigido a apoyar a las empresas en su transformación digital y en su internacionalización, así como al objetivo común por el que trabajan ambas instituciones como es la promoción económica e internacional de Madrid.

Antik Passion Almoneda Navidad se celebrará en un entorno seguro, bajo los más rigurosos protocolos sanitarios aplicados por IFEMA MADRID. Toda la información sobre ANTIK PASSION Almoneda Navidad, que concluye en el día de hoy 19 de diciembre en IFEMA MADRID, podrás encontrarla en el siguiente enlace.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Almeida y Ayuso firman dos convenios para incrementar un 32% los beneficiarios de la atención a la dependencia en Madrid

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han firmado esta semana dos convenios de colaboración que garantizan y amplían la atención a las personas en situación de dependencia en la ciudad de Madrid usuarias de servicios como ayuda a domicilio o teleasistencia. El importe conjunto asciende a 183.038.141 euros y su plazo de ejecución es de dos años desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

El primero de ellos, financiado por la Comunidad de Madrid con 149.882.886 euros, prorroga el acuerdo que mantienen desde hace años las dos administraciones para ofrecer a personas dependientes servicios como la ayuda a domicilio, la teleasistencia o la actividad de centros de día y residencias municipales, todos ellos gestionados y prestados por el Ayuntamiento de Madrid.

El segundo responde al Plan de Choque en Dependencia 2021-2023 acordado por la Administración central con las Comunidades Autónomas y destinará 33.155.255 euros de fondos estatales al objetivo específico de ampliar el número de beneficiarios de estos servicios.

Así, está previsto que, gracias a esta inversión y hasta finales de 2023, los receptores del servicio de teleasistencia en la capital pasen de los actuales 30.984 a 43.484 personas, mientras que la ayuda a domicilio llegará a 23.500 beneficiarios frente a los 19.016 que la disfrutan ya. Por su parte, se incrementará el número de usuarios que asisten a centros de día de 3.653 a 4.278.

En total, estos incrementos sumarán 17.609 nuevos perceptores de servicios a los 53.653 madrileños que ya los reciben, un aumento del 32,8 % que dejará la cifra total en 71.262 personas beneficiarias a finales de 2023.

Atención completa a las personas mayores de Madrid

Los programas para personas mayores en situación de dependencia en el marco de estos convenios, cofinanciados con un 30 % por el Ayuntamiento de Madrid, ofrecen servicios como la ayuda a domicilio o la teleasistencia, que tienen como objetivo apoyar la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible de personas que se encuentren en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad o aislamiento social.

Además, los centros de día prestan atención integral durante la jornada a dependientes mayores de 60 años -o de 55 en caso de padecer Alzheimer- con el fin de mantener o incrementar su autonomía personal y respaldar a sus familias o cuidadores.

Las residencias para mayores ofrecen vivienda permanente a personas que, por su situación sociofamiliar o por limitaciones en su vida diaria, no pueden ser atendidas en sus propios domicilios y requieren una plaza en estas instalaciones.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Cinco jovenes heridos, dos graves, tras un brutal accidente de trafico en Arganzuela

Gacetín Madrid 19 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un total de cinco jóvenes de entre 20 y 30 años de edad han resultado heridos, dos de ellos graves, tras colisionar brutalmente el vehículo con el que circulaban contra un muro en el distrito madrileño de Arganzuela.

Los hechos han ocurrido esta madrugada de domingo, 19 de diciembre, a la altura del número 220 de la calle de Embajadores. Por causas que aún se investigan, el conductor ha perdido el control del coche y se ha estrellado contra un muro.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han tenido que rescatar a uno de los heridos, atrapado entre los hierros, y posteriormente han asegurado el vehículo.

Por su lado, sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a los cinco jóvenes: dos han resultado heridos graves con múltiples traumatismos, siendo trasladados al Hospital 12 de Octubre y al Hospital Clínico San Carlos; dos menos graves y uno leve, siendo trasladados al Hospital Gregorio Marañón, a la Fundación Jiménez Díaz y al Hospital de La Paz.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han regulado el tráfico en la zona para facilitar las labores de los equipos de emergencias y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este siniestro.

19 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión