• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

18 diciembre, 2021

ComunidadCultura y OcioMajadahondaNoticias

La historia de Madrid a través de 2.000 clicks de Playmobil, una exposición diferente (y gratuita)

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Tras el éxito de la primera edición, la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda (Madrid) acoge hasta el 8 de enero la exposición ‘Historias de Madrid con clicks’, un recorrido diferente por distintos momentos de la historia y de la literatura madrileña con figuras únicas y customizadas de Playmobil. La entrada es gratuita.

Organizada por la Concejalía de Infancia y Familia, en esta segunda edición se crea un nuevo recorrido a través de 10 dioramas, una oportunidad única para que disfruten los abuelos, los padres y los hijos no solo rememorando sus juegos lo mayores sino también aprendiendo historia.

La exposición recrea la vida de los carpetanos, considerados como los primeros madrileños; la vida y milagros del Patrón de Madrid; escenas costumbristas de un Madrid de otros siglos; la trashumancia; escenas literarias que tienen a Madrid como protagonista; y hasta una procesión de la Semana Santa de la Villa y Corte.

El público que visite la exposición podrá ver cómo vivían y trabajaban los carpetanos, considerados como los primeros madrileños, y uno de los pueblos que poblaron la península ibérica antes de la invasión romana. Fueron esencialmente agricultores y comerciantes. También se recrea la trashumancia, el traslado del ganado de los pastos de verano a los de invierno y viceversa, llevado a cabo por ‘La Mesta’, el primer gremio ganadero.

‘Las lavanderas del Río Manzanares’ también están representadas en la exposición. Más de 50 clicks recrean la figura que desempeñó este colectivo entre finales del XIX y las dos primeras décadas del XX. Casi toda la miseria de aquel Madrid venía del llamado ‘Barrio de las Injurias’, cuyos límites podrían localizarse entre la Glorieta de Pirámides, la Puerta de Toledo y el propio río.

La literatura cuenta con un lugar destacado en la exposición. Se podrán ver diferentes dioramas con escenas literarias que tienen a Madrid como protagonista. ‘Luces de Bohemia’ de Ramón del Valle Inclán, con un resumen en cinco escenas de la obra completa, y donde se explica el esperpento como una forma de mirar la realidad desde arriba, convirtiendo en absurdos a los héroes clásicos reflejados en espejos cóncavos.

‘Fortunata y Jacinta’ de Benito Pérez Galdós, es otro de los dioramas destacados. Más de 100 figuras de Playmobil recrean el paseo de Jacinta por el Rastro de Madrid en ‘Una visita al Cuarto Estado’. Se podrán ver los puestos a medio armar en las aceras, las baratijas, la loza ordinaria, el cobre de Alcaraz, cachivaches, lienzos…

Otro de los dioramas recrea la obra ‘Vuelva usted mañana’ de Mariano José de Larra, que critica, de manera satírica, la pereza de la sociedad madrileña y la impresión que dejó en Sans-Délai, un extranjero francés.

La novela ‘El Rey Pasmado’ también está representada en la exposición. Más de 50 figuras de Playmobil recrean la obra de Gonzalo Torrente Ballester, que tiene por escenario la Villa y Corte durante el reinado de Felipe IV.

Francisco de Goya tampoco podía faltar en la exposición ya que llegó a Madrid en 1775 y se convirtió en el pintor del rey en 1786. El público podrá deleitarse viendo ‘Jugando a la gallina ciega’, donde los clicks recrean la obra jugando al popular pasatiempo, con un personaje vendado en el centro que intenta tentar a los demás, que bailan en corro, con una gran cuchara.

San Isidro Labrador ocupa un lugar preferente en la exposición. Se podrán ver dos dioramas del santo. En uno se recrea uno de sus milagros más conocidos, el ‘Salvamento de San Illán’. Salvó de morir ahogado a su hijo San Illán, tras caer al pozo de casa de los Vargas. El santo hizo subir el nivel del agua hasta que pudieron coger al niño con toda facilidad. Actualmente el pozo se conserva en el llamado Museo de los Orígenes.

En el otro, se recrea ‘Los ángeles arando’. Tanta era la devoción de San Isidro que pasaba las horas en oración y dado que el trabajo no se iba a cumplir a tiempo, los ángeles se hacían cargo de la yunta y el arado mientras el Patrón de Madrid rezaba.

Por otro lado, y si hay algo realmente genuino de la Semana Santa Madrileña es la procesión del llamado ‘Cristo de los Alabarderos’, que por supuesto también cuenta con su diorama en la exposición. Se podrá ver una recreación con más de 200 figuras de Playmobil de la procesión, que sale del Palacio de Oriente y que discurre escoltada por la Real Guardia de Alabarderos al son de sus tambores y pífanos.

Además, se mantiene la participación en el sorteo de un mítico juguete si se encuentran a las figuras infiltradas, donde grandes y pequeños podrán interactuar dejando volar su imaginación o recordando su infancia, en los que jugaban con sus muñecos preferidos.

Sin duda, la gran exposición de estas figuras tan famosas se convierte en una actividad inolvidable para las diferentes generaciones que han crecido con estos juguetes y una cita obligatoria para los amantes y coleccionistas de estos muñecos.

Datos de interés

La exposición estará abierta hasta al 8 de enero de 2022 inclusive (excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero). Horario de visita: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 10:30 a 13:30 horas.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Madrid felicita la Navidad con un mágico viaje sensorial que apela a las emociones

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El madrileño Palacio de Cibeles se ha transformado esta tarde en una postal interactiva gigante con la que el Ayuntamiento de la capital felicita la Navidad a madrileños y visitantes.

Durante siete minutos, las tradicionales imágenes de la estrella de Belén, el árbol de Navidad, la llegada de los Reyes Magos y el pesebre se han proyectado en la fachada de la sede del Ayuntamiento de Madrid a través de un videomapping en tres dimensiones narrado con una voz en off, con efectos especiales, música y un sorprendente final.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha asistido a la espectacular puesta en escena audiovisual del videomapping Feliz Navidad, Madrid, un viaje sensorial inmersivo que aúna la calidez de la simbología tradicional navideña, el arte y la innovación tecnológica, buscando despertar las emociones en las Navidades del reencuentro.

El videomapping navideño del Ayuntamiento de Madrid, con diseño y producción a cargo de la compañía Onionlab, se podrá ver también este domingo, 19 de diciembre, con dos nuevos pases a las 20:30 h y a las 21:30 h.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El centro de Madrid acoge este domingo el Rally de Autobuses Históricos de la EMT

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

En el marco de los eventos programados durante todo este año para conmemorar el 75 aniversario de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes organiza este domingo, 19 de diciembre, el Rally de Autobuses Históricos de la EMT en el paseo del Prado para exhibir una docena de autobuses emblemáticos que han marcado la historia de la ciudad y de los madrileños.

Estos doce vehículos históricos, que datan de entre 1957 y 2001 y que han sido mantenidos y guardados en el Museo de la EMT todos estos años, estarán expuestos en el paseo del Prado entre las 10:00 y las 13:00 horas de este domingo.

Posteriormente, estos autobuses van a protagonizar un rally de unos 60 minutos de duración con salida desde el paseo del Prado, circulando por la plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón, calles de Génova, Sagasta, Carranza, Alberto Aguilera, Serrano Jover, Princesa, plaza de España, Gran Vía, Alcalá, plaza de Cibeles, plaza de la Independencia, Alfonso XII, Antonio Maura y plaza de la Lealtad, para volver de regreso al paseo del Prado. El desfile, cuya velocidad media se estima en 10-15 kilómetros por hora, irá escoltado por agentes de movilidad y acompañado por un taller móvil de la EMT.

Estos son los autobuses históricos que participan en el rally y su orden de marcha:

  • 1º Scania N94 Omnicity (año 2001)
  • 2º Renault Citybus (año 1998)
  • 3º Mercedes O405 Piso Bajo (año 1995)
  • 4º Pegaso 6425-A (año 1991)
  • 5º Pegaso 5317 ‘Madrid’ (año 1987)
  • 6º Pegaso 6424 (año 1989)
  • 7º DAF SB220 (año 1988)
  • 8º Pegaso 6038 (año 1980)
  • 9º Pegaso Sava 5720 (año 1973)
  • 10º Pegaso 6038 (año 1980)
  • 11º Pegaso 6035 (año 1971)
  • 12º Leyland Titan OPD (año 1957) .
18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritos

‘Compra en tu barrio, compra en Navidad’, campaña de apoyo al comercio de Carabanchel

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El distrito de Carabanchel ha puesto en marcha la campaña ‘Compra en tu barrio, compra en Navidad’ en sus cuatro principales ejes comerciales. Al igual que ya se hizo el año pasado, el Ayuntamiento quiere estimular el consumo en los comercios de proximidad con motivo de las fiestas navideñas.

El concejal del distrito, Álvaro González, ha participado esta mañana en una de las actuaciones en el Mercado Municipal de San Isidro, incidiendo en el objetivo doble de la campaña. Por un lado, apoyar al comercio tradicional y, por otro, destacar la calidad que implica comprar en las tiendas de siempre porque supone cercanía y atención personalizada.

Entre las actividades, la campaña incluye el reparto de bolsas publicitarias en los puntos informativos de las cuatro áreas comerciales del distrito y la entrega de pegatinas en los comercios de la zona, animando a vecinos y transeúntes a comprar en comercios de Carabanchel.

Los puntos informativos y de reparto se encuentran en las siguientes ubicaciones:

  • Punto 1. Mercado de San Isidro, entrada de la calle San Niceto.
  • Punto 2. Glorieta del Marqués de Vadillo, entre las calles Antonio Leyva y Antonio López.
  • Punto 3. Glorieta del Valle de Oro, junto a la salida del metro Oporto.
  • Punto 4. Calle de la Laguna esquina con calle de la Oca.

Estos puntos estarán abiertos los días 22 de diciembre (puntos 3 y 4) y 23 de diciembre (puntos 1 y 2) en horario de 11:00 horas a 14:00 horas y de 17:30 horas a 20:30 horas.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 8.070 contagios, 105 nuevos hospitalizados y 12 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 975.813 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este sábado, 18 de diciembre, en la región, 6.267 más que ayer viernes a la misma hora. A estos 6.267 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.803 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 8.070 casos.

Se han registrado 105 nuevos hospitalizados este sábado respecto a ayer, hasta los 621 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 128.627 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 11 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 12 nuevos ingresos en UCI este sábado respecto a ayer, hasta los 149 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.736 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 2 menos que ayer.

Un total de 18.356 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 12 fallecidos este viernes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.609 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.625 fallecimientos, un total de 19.041 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.436 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 31 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.111 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 88 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Investigadas varias estaciones de ITV en Madrid por aprobar a vehículos con irregularidades técnicas a cambio de dinero

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Guardia Civil, en el marco de la operación “PANTIV II”, ha desmantelado una trama criminal dentro de una ITV, dedicada a documentar legalmente en España a vehículos con deficiencias técnicas por un precio a convenir, que en condiciones normales no superarían en otras ITV, procediendo a la detención de 12 personas y a la inspección de 51 vehículos que supuestamente no cumplían con las condiciones técnicas necesarias para que el informe emitido por los inspectores fuese favorable.

La investigación se inició cuando del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT Central), de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, recibió la información de que en una ITV pasaban la inspección a vehículos que por sus características externas y sus reformas de importancia, no hubieran pasado dicha inspección en condiciones normales.

Por tal motivo, comenzó un proceso de análisis e investigación de varias ITV, de la Comunidad de Madrid, solicitando la colaboración a la Subdirección General de Industria e Inspección, informando que también habían puesto su foco en las mismas ITV. Continuando con las investigaciones, los agentes pusieron de manifiesto que la trama pasaba la inspección a vehículos que por su antigüedad y sus deficiencias técnicas, no superarían la inspección.

Los titulares de estos vehículos, contactaban con varias empresas que por un precio a convenir, conducían a dichas ITV los vehículos y en connivencia con los técnicos de dichas ITV, levantaban la mano en las inspecciones para que las pasaran sin problemas, llegando incluso a cambiar las matrículas en vehículos similares que se encontraban en mejor estado, solamente para pasar la ITV.

En la operación, se ha procedido a la detención de los integrantes del grupo criminal, por los supuestos delitos de falsedad documental, corrupción entre particulares y pertenencia a grupo criminal. Gracias a la colaboración con la Subdirección General de Industria e Inspección a los vehículos que se encuentran relacionados en la operación policial, les van a retirar la inspección que han pasado, para convocarlos a una nueva inspección extraordinaria. Las investigaciones continúan abiertas por lo que no se descartan  detenciones posteriores.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Casi 18.000 niños madrileños de 5 a 11 años ya han sido vacunados contra el COVID y 76.000 tienen cita

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Casi 18.000 niños madrileños de entre 5 y 11 años de edad han recibido ya su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde el pasado 15 de diciembre y más de 76.000 menores de esas edades tienen ya cita reservada para recibirla, aproximadamente la mitad del cupo, tal y como han indicado desde la Consejería de Sanidad.

Este grupo de población de 5 a 11 años de edad (empezando por los de 9, 10 y 11 años y sus hermanos dentro del rango 5-11) recibirá dos dosis de Pfizer en 25 hospitales, con un intervalo de ocho semanas y por cohortes de edad, de mayor a menor en función de la disponibilidad de las vacunas. En la Comunidad de Madrid hay cerca de 500.000 niños en la franja de edad susceptible de inmunización y se han recibido 204.000 dosis en una primera remesa llegada la semana pasada. En enero se prevé que lleguen las restantes.

Un total de 25 hospitales públicos de la región intervienen en la administración de la vacuna contra el COVID-19 a los menores: Alcorcón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jimenez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Móstoles, Niño Jesús, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta Hierro (Majadahonda), Ramón y Cajal, Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba.

Para ello, las familias deberán solicitar turno con antelación a través del sistema de autocita habilitado por la bienvenida incorporará un área diferenciada dirigida específicamente a los menores de 5 a 11 años, en cuyo caso sólo será necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico) que figura en la Tarjeta Sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, así como su nombre, primer apellido y fecha de nacimiento. En caso de que el menor no disponga de Tarjeta Sanitaria pública (por ser mutualista, por ejemplo) o si el usuario encuentra problemas para acceder al sistema de autocita, puede llamar al teléfono gratuito 900 102 112.

Prioridad para los menores de 11, 10 y 9 años

La cohorte de edad prioritaria para la inmunización de los niños en esta primera fase que ahora empieza abarca los 11, 10 y 9 años. No obstante, para facilitar el procedimiento a las familias y evitarles desplazamientos, si en el núcleo familiar hay algún hermano/a de menor edad (de 8, 7, 6 ó 5 años), podrán acudir juntos a la cita para que todos los hermanos reciban la vacuna. Es decir, en estos casos sólo será necesario concertar una cita para inocular en el mismo acto a todos los menores de la unidad familiar.

En todo caso, si el adulto que acompaña al menor al punto de vacunación no es el responsable legal/tutor se le requerirá entregar una autorización firmada por el padre/madre/tutor/a que se encuentra disponible en el siguiente enlace. Dado que los niños en estos tramos de edad no tienen Tarjeta Sanitaria Virtual (ésta sólo está disponible para personas mayores de 16 años), los hospitales donde se administren dosis a este colectivo expedirán certificados de vacunación COVID-19 de la Unión Europea.

Cómo es y pautas de vacunación

Se trata de una versión de la vacuna con menor carga antigénica, que no precisará de disolución y que se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo. El intervalo de administración de la segunda dosis será de 8 semanas después de la primera, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

Al igual que en adultos, tras recibir la vacunación se debe observar a la persona vacunada durante 15 minutos, para detectar reacciones inmediatas. En personas con antecedente de una reacción alérgica grave, independientemente de la causa, se mantendrá un seguimiento hasta 30 minutos tras la vacunación.

La población infantil entre 5 y 11 años con antecedente de infección por SARS-CoV-2 (coronavirus), independientemente de la fecha de confirmación, se vacunará de la siguiente manera: con una sola dosis a partir de las 4 semanas después del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas. En el caso de tener infección tras haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 4 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.

90,7% de efectividad y efectos secundarios leves

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó el pasado jueves, 25 de noviembre, en reunión extraordinaria la administración de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años. Y el pasado martes fue aprobada en España por la Comisión de Salud, integrada por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades y ciudades autónomas.

De acuerdo con los datos publicados, la vacuna ha tenido un 90,7% de efectividad en los ensayos en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que no presentaban signos de infección previa, no detectándose efectos secundarios graves en ninguno. Una parte recibió placebo (vacuna sin carga) y otra la vacuna real: de los 1.305 niños que recibieron esta última, 3 desarrollaron el COVID-19 frente a 16 de los 663 menores que recibieron el placebo. Según ha indicado la EMA en un comunicado, en este estudio la vacuna tuvo una efectividad del 90,7% en la prevención del coronavirus sintomático, aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%.

Los efectos secundarios más comunes en los casi 2.000 niños de 5 a 11 años que participaron en el estudio han sido similares a los de los mayores de 12 años: dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular y escalofríos. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Muere un joven de 27 años tras caer desde 200 metros en una zona de hielo en Rascafría

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un joven de 27 años de edad ha muerto esta mañana de sábado, 18 de septiembre, tras caer desde una altura de más de 200 metros por una ladera en Rascafría, en la Sierra de Madrid. Los hechos han ocurrido pasadas las 11 de la mañana en una zona de hielo de Cabeza de Hierro Mayor.

Por causas que aún se investigan, un montañero ha caído más de 200 metros por la ladera. Efectivos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid han accedido en helicóptero al lugar y ha dejado el cuerpo a disposición judicial.

Además, han bajado al aparcamiento de Cotos al compañero del fallecido, que ha tenido que ser atendido en el Parque de Bomberos de Navacerrada por el equipo de psicólogos del SUMMA 112 por una crisis de ansiedad. Han intervenido también la Guardia Civil y Emergencias de la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, se han registrado otros dos accidentes más en la Sierra madrileña. El primero en el Pico de la Miel, en La Cabrera: un escalador herido grave tras precipitarse desde una altura de unos 30 metros. Ha sido rescatado por el GERA y estabilizado y evacuado al Hospital de La Paz por el SUMMA 112.

El segundo se ha registrado en Manzanares El Real. Otro escalador ha sufrido un accidente en el sector Miguel Ángel Blanco. Ha sido rescatado por el GERA en colaboración con Emergencias de la Cruz Roja. El SUMMA 112 ha estabilizado al herido y lo ha trasladado al Hospital de Villalba en estado leve.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suprime la vacunación contra el COVID-19 sin cita previa

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha suprimido este sábado la vacunación contra el coronavirus sin cita previa. Hasta hoy, el Hospital Enfermera Isabel Zendal administraba las tres dosis (1ª, 2ª y de refuerzo) sin necesidad de cita previa en horario nocturno (de 21:00 a 08:00 horas), de forma similar al WiZink Center.

A partir de ahora, si un madrileño desea vacunarse contra el coronavirus debe solicitar cita previa. Esto se debe, según ha explicado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. al «cambio en la vacunación con la incorporación de la tercera dosis, la infantil».

«En la Comunidad hace unos días que todas las vacunaciones se deben hacer con autocita. Cualquier tipo de vacuna que se dispense, ya sea en Atención Primaria o en hospitales, ya toda esa vacunación hay que hacerla con autocita, que es relativamente fácil», ha subrayado.

El consejero madrileño ha reivindicado el «volumen de madrileños que acude a vacunarse», por lo que se precisa de la cita previa. «Si se hace de esa forma, uno puede elegir casi dónde y cuándo se puede vacunar», ha expuesto.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíCultura y OcioDistritosNoticias

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2022 de Chamartín

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Chamartín el próximo lunes, 3 de enero de 2022. A las 17:30 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en la avenida de Pío XII, a la altura del Centro Comercial. Como ya es tradicional, Chamartín será el primero de los distritos madrileños en recibir a los Reyes Magos.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la la avenida de Pío XII, a la altura del Centro Comercial, a las 17:30 horas, y recorrerá los casi tres kilómetros de recorrido por las calles de Príncipe de Vergara, López de Hoyos, Nieremberg y Pradillo, finalizando sobre las 20:30 horas en el Auditorio Parque de Berlín, desde donde los Magos de Oriente saludarán, escucharán los deseos de los más pequeños y les repartirán regalos y chocolate.

El broche final a este día, y también a las Navidades, lo pondrá el tradicional chocolate caliente que se servirá a la llegada de los Reyes Magos al recinto del parque. Varias carrozas y camiones decorados, amenizados por comparsas y pasacalles, acompañarán a los tres Reyes Magos y repartirán miles de kilos de caramelos para endulzar la noche más mágica del año

Restricciones de tráfico y medidas de seguridad

Se prohibirá circular a todos los vehículos, desde las 16:00 hasta las 21:30 horas del día 3 de enero de 2020.

Se exceptúan:

  • Los turismos.
  • Los vehículos de menos de cuatro ruedas.
  • Los vehículos y camiones utilizados para el propio desarrollo de cada una de las Cabalgatas, previa reseña de los ocupantes e inspección y revisión del vehículo antes del comienzo de cada Cabalgata.
  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
  • Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
  • Autobuses del servicio especial de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en las zonas sometidas a las prohibiciones de circulación.
  • Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
  •  Vehículos de emergencias, policiales, de limpieza y de servicios de suministros esenciales (agua, luz y gas).
  • Aquellos vehículos que aun sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban la autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

Las medidas de seguridad aplicadas afectarán a todo el distrito de Chamartín.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadNoticias

El Mercado de Productores Planetario regresa este domingo con una amplia variedad de alimentos ecológicos, artesanos y de proximidad

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Mercado Municipal de Productores Planetario vuelve en su cita bimensual con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario acoge este 19 de diciembre una nueva edición de este encuentro con más de una treintena de productores de la región.

El evento, que cuenta con todas las condiciones de seguridad e higiene que requiere la situación sanitaria actual, intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios de sus 36 puestos, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores. También habrá animaciones infantiles de 12 a 14 horas.

Desde diciembre de 2020 el mercado aumentó su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid autorizó la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes. La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento actual debido a la crisis por el coronavirus.

Expositores

Teniendo en cuenta el distanciamiento de seguridad entre los puestos y entre las personas y con el fin de no tener que disminuir significativamente el número de productores participantes el Ayuntamiento ha autorizado la utilización de toda la plaza para la ubicación de los puestos, con el fin de que puedan estar distanciados entre sí para que los clientes puedan hacer colas guardando también la correspondiente medida de seguridad.

Los puestos estarán separados 1,5 metros. Solo habrá una fila por cada persona que esté atendiendo el puesto. Una cola máximo por puesto de 2 metros. Dos colas máximo por puesto de 3 metros. Uno o dos vendedores máximo por puesto. Cada vendedor solo atenderá a un cliente a la vez.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El PSOE-M constituye su Consejo de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces para «unir el municipalismo frente a Ayuso»

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El PSOE de la Comunidad de Madrid ha constituido este sábado su Consejo de alcaldes, alcaldesas y portavoces en un primer encuentro celebrado en Alcalá de Henares. La creación de este órgano «supone situar al municipalismo, y por extensión, a los vecinos y vecinas, en el centro de las políticas socialistas». Dará voz al poder local en la dirección del partido, para que las decisiones estratégicas en Madrid se tomen contando con los municipios.

El acto, presidido por Guillermo Hita, Alcalde de Arganda y presidente del Consejo de alcaldes y portavoces; y miembros de la coordinación del Consejo, la Alcaldesa de Velilla de San Antonio,  Antonia Alcázar, y la Vicealcaldesa de Rivas Mónica Carazo, contó además con la presencia del Secretario General, Juan Lobato, y la participación en el acto de multitud de alcaldes, alcaldesas, portavoces y diputados del PSOE madrileño.

“Tenemos que poner en valor nuestro mayor activo, que son los alcaldes, alcaldesas y portavoces. El PSOE de Madrid tiene un gran potencial, ya que tenemos presencia en toda la región. El objetivo de este órgano es fortalecer este activo que tenemos. Pero no solo esto, sino que estará en coordinación con el trabajo del Grupo Parlamentario y con el trabajo del partido y gobierno federal a través de Mercedes González”, ha explicado Juan Lobato.

Guillermo Hita, Alcalde de Arganda ha agradecido «esta apuesta del secretario General por el municipalismo». “Por querer tener en cuenta la voz del municipalismo en su estrategia política.  Todo ocurre en los municipios. Cualquier proyecto político debe contar con los municipios como cooperadores necesarios para su realización. Y Juan Lobato, que ha sido alcalde, lo conoce muy bien”.

Antonia Alcázar, alcaldesa de Velilla y miembro de la mesa del Consejo, ha mostrado su entusiasmo por la creación de este órgano, que “había que crear sí o sí, porque significa organizar lo que muchos llevamos tiempo haciendo, que es coordinarnos y contar los unos con los otros”.

Por su parte, Mónica Carazo, vicealcaldesa de Rivas y miembro de la mesa del Consejo, ha puntualizado que “cuando los socialistas gobernamos en los municipios, mejoramos la vida de las personas, a pesar de que gobierne el PP en la Comunidad de Madrid, por eso es tan importante poner en marcha este órgano, para unirnos y ser más fuertes”.

Una de los primeros acuerdos a los que ha llegado este órgano es la firma de una resolución en la que se acuerda el posicionamiento «firme y contrario» a los Presupuestos de Ayuso, ya que «perjudican claramente a los vecinos/as de Madrid». Una resolución que se va a presentar en la Asamblea de Madrid.

Con la constitución de este órgano de nueva creación, se cumple con otro de los objetivos políticos de la nueva Comisión Ejecutiva Regional y su Secretario General, Juan Lobato: «poner al municipalismo, y por extensión, al ciudadano, en el centro de las políticas socialistas».

A la reunión también asistió la secretaria General de Madrid ciudad, y delegada del Gobierno, Mercedes González, Diego Cruz y Rafael Martínez, secretarios de Política municipal y autonómica y de pequeños municipios de la Ejecutiva regional, Carmen Barahona, portavoz de política local en el grupo parlamentario socialista, y Fernando Fernández Lara, portavoz de Hacienda en el Grupo Parlamentario Socialista.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasTetuán

Un chico de 14 años herido tras ser atropellado por una moto en Tetuán

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un chico de 14 años de edad ha resultado herido tras ser atropellado esta mañana de sábado, 18 de diciembre, por una motocicleta de reparto en el distrito madrileño de Tetuán. El motorista, de 30 años, también ha resultado herido.

Los hechos han ocurrido pasadas las 11 de la mañana en la calle Orense. Por causas que aún se investigan, al parecer, y según testigos, el chico estaba cruzando la calle por un lugar indebido cuando la motocicleta le ha arrollado, ocasionándole sendas fracturas abiertas de tibia y peroné.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar del suceso han atendido y estabilizado al menor de edad, siendo trasladado con pronóstico moderado al Hospital de La Paz. Por su lado, el motorista, de unos 30 años de edad, ha sufrido un traumatismo moderado abdominal, siendo trasladado al mismo centro hospitalario en estado moderado.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han cortado un tramo de la calle Orense para facilitar las labores de los servicios de emergencias, se han hecho cargo del atestado y han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

Metro dedicará su estación de Campamento al pionero grafitero ‘Muelle’

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La estación de Metro de Campamento, en el distrito madrileño de Latina, estará dedicada a la figura de Juan Carlos Argüello ‘Muelle’, considerado el primer grafitero español y referente de los comienzos de este arte urbano en España.

Para ello, la Comunidad de Madrid, a través de Metro de Madrid, llenará a lo largo de 2022 los vestíbulos y andenes de la estación de vinilos con la famosa firma de ‘Muelle’, la misma que inundó todos los rincones de la capital en los años 80 y 90, y creará un espacio donde los usuarios puedan conocer su biografía y trascendente obra.

Juan Carlos Argüello nació en 1965 y pasó su infancia y gran parte de su adolescencia en Campamento. Algunos coinciden en que su primer gaffiti data de 1985, o al menos esa es la fecha de su primera firma documentada, que se convirtió en un icono. Basada en una firma o rúbrica que terminaba con una flecha, se convirtió en un todo un estilo que creó escuela, en los llamados “flecheros” autóctonos madrileños, entre ellos artistas como Bleck La Rata, Rafita o Glub.

Argüello dibujaba la palabra ‘muelle’, y pintaba debajo una espiral hacia la derecha que terminaba en una punta de flecha encerrada en un círculo, en referencia al registro que había hecho de su firma en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Arranca este sábado la vacunación de la 3º dosis COVID a personas de 55 a 59 años: más de 23.000 han pedido cita ya

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha comenzado este sábado la vacunación de la tercera dosis contra el COVID-19 en personas mayores de 55 años. Para ello, más de 23.000 madrileños han pedido cita ya a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o del sistema web de autocitación: enlace.

Las personas de 55 años en adelante pueden recibir la dosis de refuerzo, así como primeras y segundas en su caso, en 29 hospitales del Servicio Madrileño de Salud, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el WiZink Center. En el caso del Hospital Enfermera Isabel Zendal, administra las tres dosis (1ª, 2ª y de refuerzo) a través del sistema de autocita de 8:00 a 21:00 horas los siete días de la semana y, además, en horario nocturno (de 21:00 a 8:00 horas) las inocula sin necesidad de cita previa. Por su parte, el WiZink Center facilita las tres dosis de 9:00 a 21:00 horas siempre previa solicitud de turno en la web.

Por su parte, los centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid seguirán inoculando la dosis de refuerzo contra el COVID-19 a los mayores de 60 años con Tarjeta Sanitaria y para ello, es preciso pedir cita previa por teléfono en el propio centro seleccionando la opción ‘Cita de vacunación de COVID’.

Igualmente, los profesionales sociosanitarios que precisan dosis de recuerdo la están recibiendo en sus centros de trabajo. En caso de que este grupo de población no disponga de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales al que dirigirse pueden vacunarse en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid y en el Hospital Enfermera Isabel Zendal con cita previa, en el siguiente enlace. Toda la información sobre la estrategia de inmunización frente al COVID-19 y los grupos de población se encuentra en la web de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, hay 17 centros de Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid que también administran cualquiera de las tres dosis de la vacuna frente al COVID-19 previa solicitud a través de la página web del Consistorio de la capital: enlace.

Desde la puesta en marcha del proceso de vacunación se han administrado alrededor de 11 millones de dosis en nuestra región, y a día de hoy, Madrid tiene el 91,1% de madrileños de la población diana con la pauta completa y el 92,8%, con la primera dosis.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosUsera

El ‘Pasillo Verde de Orcasitas’, la propuesta de Más Madrid para crear un pulmón forestal en el sur de la ciudad

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

«El ‘Pasillo Verde de Orcasitas’ es la propuesta de Más Madrid para que descampados, escombreras y los áridos espacios de la M-40 y la A-42 ,que tocan a su paso con los barrios del sur de Madrid, se conviertan en un parque forestal para el disfrute de las vecinas y vecinos de Poblado, Meseta y Orcasur». La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, los concejales Félix López-Rey, José Luis Nieto y Nacho Murgui y el diputado Edu Rubiño han presentado el proyecto Pasillo Verde de Orcasitas tras una marcha con varias decenas de vecinos de Usera.

La líder de Más Madrid, Rita Maestre, ha explicado que su formación recoge, con esta propuesta que se planteó en el Pleno de Usera del pasado jueves, demandas históricas de los vecinos: “el proyecto de Pasillo Verde, que se ha hecho con la participación de las vecinas y vecinos de los barrios de Usera, incluye pistas deportivas, zonas infantiles, peatonales, para recorrer en bicicleta y un Centro Integrado y Residencial para Mayores. Así es como creemos que debe progresar una ciudad. Los barrios del sur merecen recursos, proyectos saludables e ilusionantes y que se escuchen sus demandas”.

La propuesta forma parte de las enmiendas parciales que la formación mayoritaria de la ciudad de Madrid ha presentado al presupuesto del Ayuntamiento para 2022. Cinco millones y medio de euros para renaturalizar una franja de 2,5 kilómetros de longitud incluyendo carril bici y sendas peatonales, la conservación de las atalayas, nuevas áreas deportivas y estanciales para mayores e infancia con participación del vecindario (5,5 millones).

El Pasillo Verde Orcasitas será un gran parque forestal con equipamientos públicos, que se podrá recorrer a pie o en bici, conectando los tres barrios del sur del distrito con un urbanismo amable y que sirva de barrera natural para evitar los ruidos y polución de las autovías M-40 y A-42.

Concretamente, se plantea transformar una franja de unos 2,5 km que actualmente tiene basura, vegetación espontánea y escombros en un pulmón verde y cuidado para los barrios de Poblado, Meseta y Orcasur. En total, serían unas 15,40 hectáreas que transcurren junto a la M-40, desde la calle Eduardo Barreiros hasta la autovía A-42; y junto a esta última, desde la M-40 hasta el Anillo Verde Ciclista de la avenida de los Poblados.

Por su parte, el concejal Félix López-Rey ha contado que se trata de una zona históricamente degradada desde sus orígenes. “El espacio que separa Usera de Villaverde ha sido escombrera, lleva décadas abandonado”, ha denunciado.

“Ahora el Ayuntamiento está actuando en un tercio de la zona, pero no hay nada más presupuestado para 2022. Nuestro proyecto plantea actuar sobre el 100% del espacio, por eso hemos presentado una enmienda en este sentido al presupuesto municipal. Hemos recogido las ansias y los anhelos de los vecinos, tras patearnos la zona en multitud de visitas y charlas”, ha concluido.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid refuerza el servicio de recogida de residuos por Navidad: un 11% papel-cartón, un 42% el vidrio y un 33% el cartón comercial

Gacetín Madrid 18 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Con motivo de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Madrid refuerza el servicio de recogida de residuos hasta al 10 de enero, en especial en la retirada de papel-cartón y vidrio. El Área de Medio Ambiente y Movilidad recuerda a los ciudadanos que los días de Navidad y Año Nuevo los servicios municipales no efectuarán la recogida de residuos, que se reforzará en los días posteriores, en cada uno de los cuales se retirarán previsiblemente 6.000 toneladas de residuos.

Durante el periodo navideño, se estima que el Gobierno municipal lleve a cabo la recogida selectiva de más de 7.000 toneladas de papel-cartón y 6.000 toneladas de vidrio. Para efectuar estos trabajos, se incrementarán los medios para la recogida de los contenedores de papel-cartón más de un 11%, pasando de 76 operarios que trabajan de manera ordinaria con 38 camiones a 96 operarios y 48 camiones.

En relación a la retirada de vidrio, se aumentarán los medios habituales de 24 personas y 12 camiones en 10 personas y 5 camiones adicionales, lo que supone un 42%. La recogida selectiva de cartón comercial también se reforzará en un 33% con el incremento de 12 trabajadores y 4 camiones más de los 36 que trabajan habitualmente con una docena de camiones.

Este refuerzo adicional se verá además incrementado de manera especial los días 24 y 26 de diciembre y los 2, 5, 6 y 7 de enero en el servicio de recogida de papel-cartón para afrontar al incremento de embalajes y envoltorios que se generan durante las fiestas navideñas.

18 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión