• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 diciembre, 2021

Madrid ciudadNoticias

Dos heridos en la M-30 tras volcar un coche y colisionar una moto con un coche policial

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Dos personas de 27 y 45 años de edad han resultado heridas en sendos accidentes de tráfico ocurridos esta tarde de domingo, 12 de diciembre, en el mismo punto kilométrico de la carretera de circunvalación M-30, aunque en sentidos contrarios.

El primero de ellos ha ocurrido pasadas las 5 de la tarde de este domingo en el kilómetro 31 de la M-30. Un turismo ha volcado, parando a auxiliarles en el carril de sentido contrario un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid. Minutos más tarde una motocicleta ha colisionado contra el coche policial, ocasionando el segundo accidente.

El conductor del turismo volcado, de 45 años de edad, ha quedado atrapado en el interior del mismo, siendo necesaria la intervención de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid para extraerle. Presentaba múltiples contusiones, siendo atendido por sanitarios del SAMUR-Protección, que lo han trasladado al cercano al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado leve.

En cuanto al motorista, una joven de 27 años de edad, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico moderado y una fractura de muñeca. Tras ser estabilizada por efectivos del SAMUR-Protección Civil, ha sido también trasladada con pronóstico reservado al Hospital de La Paz.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han regulado el denso tráfico en la zona, generándose importantes retenciones en ambos sentidos de circulación, y han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosMadrid ciudadNoticias

Destrozan el escaparate de la librería feminista ‘Mujeres & Compañía’ de Madrid

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La librería feminista ‘Mujeres & Compañía’, ubicada en el distrito madrileño de Arganzuela, ha sido atacada este domingo, 12 de diciembre, con una piedra u otro tipo de objeto contundente que ha provocado destrozos en el escaparate.

«El lunes íbamos a poner el escaparate de Navidad. Alguien se nos ha adelantado anoche en esto de sorprenderos. Con el corazón a galope aún, pero, salvo el cristal, todo bien», han indicado desde la librería, localizada en el número 32 de la calle Ercilla.

Ante ello, la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz (ciudadanos), les ha mostrado su ánimo: «el cristal lo repondréis. El cerebro y la conciencia de quien haya pegado la pedrada no tiene remedio. Un abrazo, y mucho ánimo», al igual que la ministra de Igualdad, Irene Montero (Unidas Podemos): «frente a su odio, estas fiestas regalemos lecturas feministas. Un abrazo compañeras».

Mujeres & Compañía es una asociación cultural sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, creada en 2012, con la voluntad de difundir la escritura de las mujeres en el mundo y en la historia y hacer visibles sus aportaciones a la civilización.

12 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Así será el gran intercambiador de Madrid Nuevo Norte: Metro, Cercanías, 37 dársenas de autobús y un parking de 412 plazas

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El gobierno regional ha concretado nuevos aspectos que definen cómo será el futuro intercambiador intermodal de transportes de Madrid Nuevo Norte, una gran infraestructura subterránea que conectará Metro, autobuses urbanos e interurbanos con los trenes de Cercanías, de media y larga distancia de la estación de Chamartín.

Según recoge El Mundo, entre los detalles que ahora quedan definidos está la integración del intercambiador con su entorno y con la estación de Chamartín, un espacio urbano hoy ocupado por descampados, zonas degradadas de difícil accesibilidad y aparcamientos para coches. Primando en todo momento la eficiencia del transporte público y la integración de esta infraestructura con su entorno urbano, el nuevo centro intermodal se ubicará en pleno Centro de Negocios de Madrid Nuevo Norte, junto a la que será la torre de oficinas más alta del país y conectado con la red regional de parques.

Una gran plaza peatonal y dos nuevos parques rodearán los accesos al intercambiador y a la propia estación de Chamartín a la altura de la calle Agustín de Foxá. Además, estos nuevos espacios públicos estarán en continuidad con el eje verde de Madrid Nuevo Norte, una red lineal de parques interconectados que desembocará en las estribaciones del monte de El Pardo, en el borde del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

El nuevo centro de la intermodalidad de la capital abarcará una superficie de más de 33.000 metros cuadrados. Sumando el tráfico de Metro, Cercanías, autobuses urbanos e interurbanos, está diseñado para dar servicio a más de 105.000 pasajeros al día. El intercambiador, que será el más avanzado de la región, supondrá también un punto de encuentro cívico, y contará con hasta 1.500 metros cuadrados de espacios comerciales.

Una gran infraestructura intermodal con cuatro niveles

El nuevo intercambiador unirá la Alta Velocidad y la red de Cercanías de la estación de Chamartín con 37 dársenas para autobuses regionales: 12 de ellas técnicas, para estacionamiento de los autobuses fuera de servicio y 25 para pasajeros.

Constará de cuatro niveles subterráneos. El nivel más profundo corresponderá a los andenes de la estación de Metro de Chamartín. Dos niveles intermedios albergarán un aparcamiento disuasorio con capacidad para 412 vehículos. Uno de ellos, la planta -2, servirá también para el acceso de pasajeros desde Cercanías, media y larga distancia de RENFE y la conexión con el aeropuerto de Barajas.

El nivel inmediatamente inferior a la calle quedará ocupado por la estación de autobuses regionales y discrecionales. Por último, ya en superficie, y con protagonismo de las zonas peatonales y verdes, se organizará el tráfico de autobuses municipales de la EMT, así como del futuro Bus Prioritario, taxis, vehículos privados, y movilidad eléctrica compartida, como bicicletas y patinetes. Además, en la planta de calle y asociado al volumen arquitectónico que emergerá para permitir los accesos desde el nivel de superficie, se incluirán espacios dedicados al comercio.

Este conjunto subterráneo se va a diseñar de forma coordinada y compatible con el futuro túnel de tráfico rodado que canalizará tanto el tránsito de vehículo privados de la calle Agustín de Foxá y el acceso de los autobuses regionales al intercambiador como la entrada a los parkings de los edificios del Distrito de Negocios.

Clave para la movilidad y punto central de la red de transporte público

Este intercambiador se convertirá en un nodo estratégico de movilidad para Madrid, con conectividad local, regional, nacional, por la Alta Velocidad de Chamartín, e internacional gracias a la futura conexión directa con el aeropuerto.

En conjunto, la estación ferroviaria y el nuevo intercambiador de Chamartín formarán el más importante hub de transporte público de Madrid. Ambas infraestructuras tendrán una demanda agregada en torno a 250.000 pasajeros por día y serán el punto de partida de una nueva red de transporte público para el norte de Madrid. Una red interconectada y estructurada en áreas intermodales de barrio, que incluye la creación de una línea de Metro con tres estaciones, una estación de Cercanías, un pionero bus prioritario y numerosos autobuses locales y regionales.

La movilidad en Madrid Nuevo Norte

El proyecto de Madrid Nuevo Norte desarrolla un modelo de ciudad que fomenta el uso del transporte público, favorece la reducción de la congestión del tráfico, y promueve una movilidad sostenible que pueda extender sus beneficios a la zona norte de la ciudad de Madrid e incluso al norte de la región.

Así, toma como base un modelo de ciudad denso, compacto y de usos mixtos que permitirá cubrir las necesidades cotidianas de sus habitantes de una manera cómoda y cercana, reduciendo la necesidad de desplazarse. Esta decidida apuesta por el transporte público se complementa con medidas dirigidas a potenciar otros modos blandos de transporte, creando una ciudad caminable y una amplia red ciclista que convierte la bicicleta en una alternativa de transporte y que estará conectada con las grandes infraestructuras ciclistas existentes el Anillo Verde Ciclista, el carril bici de Colmenar y las vías ciclistas del interior de la ciudad.

Se estima que el 80% de los desplazamientos dentro del nuevo distrito se harán con modos de transporte sostenibles, en beneficio de la descarbonización de la ciudad. El proyecto representa, pues, una oportunidad única para la ciudad de Madrid desde el punto de vista del transporte. Lo es por su capacidad para cambiar la forma de desplazarse en la capital y en la región, por su magnitud y por su ubicación en el principal eje norte-sur de la ciudad, incluyendo en su ámbito la estación de Chamartín que se convertirá, junto con Atocha, en el principal centro de la Alta Velocidad ferroviaria de toda España.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

El PSOE reclama la reubicación de dos cantones de limpieza que se van a instalar junto a viviendas en Latina

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiene prevista la instalación de dos nuevos cantones de limpieza en el distrito de Latina, concretamente en el barrio de Cuatro Vientos. Se trata de una parcela de 2.137 m2 en la calle Timbales para maquinaria pesada y otra de 2.010 m2 en la carretera del Barrio de la Fortuna para auxiliar de limpieza.

Sin embargo, la oposición total de los vecinos cuyas viviendas (y un colegio y una escuela infantil) están junto a sendos futuros cantones de limpieza no se ha hecho esperar. Han iniciado una recogida virtual de firmas que ya ha superado la cifra de los 2.500 apoyos y ya se manifestaron el pasado 8 de diciembre.

Denuncian que el Ayuntamiento no ha informado de su proyecto con anterioridad a la comunidad de vecinos y señalan que se trata de una urbanización de 126 viviendas con más de 300 vecinos. Además, a poca distancia se encuentra un colegio, instituto, guardería, academia y otras comunidades de vecinos.

La intención del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento es, en concreto, destinar la mitad de la parcela que linda con las viviendas a un cantón de maquinaria pesada y la otra mitad a un cantón auxiliar de limpieza. El cantón de maquinaria pesada tendría la salida por la calle Timbales y albergaría un número importante de vehículos pesados destinados a la limpieza. En cuanto al cantón auxiliar de limpieza, la salida está planteada por la Carretera al Barrio de la Fortuna.

Según el concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero, “se pretende realizar esta dotación a espaldas de los más de 300 vecinos de la comunidad colindante, los usuarios de los distintos equipamientos que rodean esta actuación, y también a espaldas de los propios grupos de la oposición. No entendemos por qué han elegido esta ubicación para los Cantones. El Ayuntamiento dispone de varias parcelas dotacionales en el mismo PAU, que no lindan con viviendas y que no harían ningún perjuicio a los vecinos. También hay un polígono industrial infrautilizado, que empieza a escasos 100 metros de esa parcela, donde pueden alquilar naves donde se encontraba las empresas de Nissan o Eurocopter, y donde el Ayuntamiento también dispone de suelo público”.

Barrero manifiesta que “por mucho que quieran disfrazar esta dotación o servicio de mejoras estéticas, con apariencia cuidada, que refleja aspectos de eficiencia energética y de sostenibilidad. No deben tratar por tontos a estos vecinos y a la oposición, sabemos lo que viene en ese contrato, van a tener que aguantar, ruido, vibraciones, olores, gases de escape y gasoil de los camiones… que sufrirán día y noche, y más ahora en plena pandemia, que lo necesario es abrir las ventanas para airear sus viviendas.”

Según el edil del PSOE “es cuestión de voluntad política, pero el actual Equipo de Gobierno carece de ella, y de sentido común. Están todavía a tiempo de evitar esta situación problemática, solo han cedido la parcela y están en plena redacción del proyecto. Porque de lo contrario, me parece un maltrato de este Equipo de Gobierno y de Alcalde Jose Luis Martinez Almeida, que gobiernan dando la espalda e ignorando a unos vecinos que tienen unas reclamaciones justas y que con voluntad política se pueden solucionar. “

Por todo ello el PSOE pedirá en el Pleno de la Junta del distrito de Latina de este lunes, 13 de septiembre, el apoyo de todos los grupos políticos para exigir al Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento que busque una nueva ubicación a estos dos cantones de limpieza. Además, solicitarán que «se cumplan con los servicios limpieza y retirada de los residuos vertidos de forma incontrolada» en este espacio público y, «especialmente, alrededor de los contenedores de recogida de residuos, del distrito de Latina, que se recogen en el nuevo Contrato del Servicio Público de Limpieza de los espacios públicos de Madrid».

Desde el PSOE solicitarán también en el Pleno que, para el año 2022 y posteriores, que se celebre la actividad ‘Primavera en el paseo’ que se realizaba en el Paseo de Extremadura, en colaboración con el movimiento vecinal, la asociación de comerciantes locales y entidades ciudadanas del distrito para la dinamización comercial y cultural del barrio Puerta del Ángel.

También reclamarán la reparación de los desperfectos en la pavimentación de las aceras de la calle Soledad Cazorla entre sus intersecciones con las calles Rafael Finat y José de Cadalso. Por último, los socialistas preguntarán por el alumbrado y decoración navideña, su localización y estrategia para reactivar los principales ejes comerciales del Distrito de Latina. Y por los planes tiene la Junta Municipal para afrontar fenómenos semejantes a los vividos con la temporal ‘Filomena’, en especial para que no se repita la situación de parálisis, bloqueo circulatorio y caos que se produjo el año pasado.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesMadrid ciudadNoticiasTenis

La capilla ardiente de Manolo Santana se instalará este lunes en la Caja Mágica

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La capilla ardiente del madrileño y leyenda del tenis Manolo Santana, fallecido este sábado en Marbella (Málaga) a los 83 años de edad, quedará instalada este lunes entre las 12 de la mañana y las 8 de la tarde en la pista central de la Caja Mágica, que lleva su nombre.

El féretro con los restos mortales de Santana ha sido trasladado este domingo desde Marbella hasta la capital, tal y como ha indicado la organización del Mutua Madrid Open. Todas las personas que lo deseen podrán ir a despedirse de él. El acceso a la Caja Mágica se producirá por las entradas de Camino de Perales y Embajadores.

En los últimos años, el delicado estado de salud de Manolo Santana ha hecho que poco a poco fuera perdiendo movilidad, lo que le llevó a recluirse en los últimos años en su residencia en Marbella junto a su actual mujer, la colombiana Claudia Inés Rodríguez.

Fue una de las figuras deportivas más destacadas de España en el siglo XX. Hasta el triunfo de Conchita Martínez en 1994 y de Rafael Nadal en 2008, Manolo Santana era el único jugador español que había conseguido ganar el torneo de Wimbledon, aunque en categoría amateur. Aunque se retiró oficialmente de la competición en 1980, Manolo Santana siempre ha seguido vinculado al mundo del tenis como entrenador, promotor de torneos y jugador del circuito senior.

A lo largo de su carrera, entre la época amateur y la Open, ganó un total de 72 torneos, cuatro de ellos de Grand Slam. Se mantuvo durante siete años (1961-1967) en el top ten y en 1966 fue nombrado Número 1 del mundo. Venció en Roland Garros en 1961 y 1964. En 1963 lo ganó en la categoría de dobles, formando pareja con el australiano Roy Emerson.

En unos años de absoluto dominio del tenis por parte de los jugadores australianos y norteamericanos, Manolo Santana fue el primer jugador europeo que, además de ganar en la tierra batida de Roland Garros, también lo hizo en los grandes torneos sobre hierba. En 1965 ganó el Open de Estados Unidos en Forest Hills, un torneo que no había conseguido ningún jugador europeo desde Henri Cochet en 1928. En 1966 se proclamó vencedor del torneo de Wimbledon (llevando el escudo del Real Madrid), derrotando en la final al norteamericano Dennis Ralston y poniendo fin a doce años de sequía europea en la hierba de Londres. Nunca participó en el Open de Australia y por lo tanto nunca obtuvo el grand slam de carrera.

En 1968 ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México, donde el tenis participó como deporte de exhibición. No pudo conseguir la Copa Davis para España: perdió dos finales en una época en la que el sistema de competición de la Copa Davis establecía que el campeón defendía el título directamente en la final del año siguiente, la llamada “Challenge Round”, que se jugaba en su país. En 1965 y 1967 el equipo español liderado por Manolo Santana fue derrotado en la hierba de Australia por idéntico resultado: 4-1.

Se retiró en 1970 después de conseguir su último gran triunfo en el Conde de Godó de Barcelona derrotando a Rod Laver. Pese a ello, volvió a las pistas en 1973 para disputar la Copa Davis de ese mismo año,​ y que postergó hasta los años ochenta. Más allá del tenis, en el año 1979 formó parte de la primera selección española de squash en jugar el campeonato europeo. Quedaron en el puesto 18 pudiendo sólo superar al conjunto austríaco. Sus compañeros fueron Santi Nieto, Carlos Sainz, Tomás Lara y Manolo Moreno.

Se ha casado en cuatro ocasiones, con tres divorcios sucesivos:​ María Fernanda González-Dopeso (1962-1980), madre de tres de sus cuatro hijos: Manuel, la actriz Beatriz Santana y Borja; la periodista y escritora Mila Folie (1983-2021), madre de su hija Alba, quien le ha dado dos nietos, Alexander y Victoria; la modelo sueca Otti Glanzielus (1990-2008); y la colombiana Claudia Inés Rodríguez (2013-). Tiene otra hija reconocida, Bárbara Catherina, que tuvo con Bárbara Oltra.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid repartirá esta semana un test COVID gratis para cada persona en las farmacias

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, enmarcado en el Plan COVID-19 para la Navidad, va a llevar a cabo el reparto de un test de antígenos a cada madrileño “para que en caso de reuniones sociales lo haga de manera segura”, tal y como han indicado fuentes regionales.

Para ello, se van a comprar 4 millones de pruebas, para que todos tengan uno en su farmacia desde el miércoles, 15 de diciembre, como ya se hizo con las mascarillas tipo FFP2 en las primeras olas del coronavirus, repartiéndose casi 10 millones de unidades.

Se trata de una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) en las casi 3.000 oficinas de farmacia repartidas por la región. Sólo hará falta presentar la tarjeta sanitaria y retirar la prueba de antígenos.

No obstante, para las 600.000 personas sin esta documentación, principalmente mutualistas, podrán adquirir el material sin ningún problema simplemente presentando el DNI o NIF. En este contexto, también se pedirá a las empresas colaboración para ampliar los test a sus empleados.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Más de 2.500 corredores participan en la IX Carrera Bomberos de Madrid

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Más de 2.500 corredores han participado esta mañana de domingo, 12 de diciembre, en la IX Carrera Bomberos de Madrid, una prueba de 10 kilómetros de longitud que se ha iniciado en la Puerta del Sol y ha finalizado en el Paseo de Recoletos.

El recorrido, que ha mantenido el trazado de 2019, ha seguido por la Gran Vía hasta enlazar con Alcalá y llegar a la Plaza de Cibeles. Desde allí la ligera subida durante varios kilómetros por el Paseo de Recoletos y el Paseo de la Castellana, con giro de bajada en la Plaza de Cuzco y meta en el Paseo de Recoletos, muy cerca ya de la Plaza de Cibeles.

A las 09:30 horas han salido los Bomberos con Equipo y a las 09:35 horas el resto de participantes. Como en pasadas ediciones, la carrera ha guardado un respetuoso minuto de silencio antes de la salida, en memoria de todos los Bomberos caídos en acto de servicio. Además, en Sol se ha llevado una exhibición con un camión escala a gran altura.

La organización del evento ha corrido un año más a cargo del Club Deportivo Bomberos de Madrid, junto con el Área de Eventos de Motorpress Ibérica. La prueba ha contado además con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El proyecto Arco Verde de Madrid alcanza ya los 50.000 árboles plantados

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

«La Comunidad de Madrid acerca la naturaleza a los ciudadanos con el proyecto del corredor medioambiental Arco Verde, el mayor de la región» y al que la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha contribuido hoy con la plantación del árbol número 50.000 en el área de El Calverón, en San Sebastián de los Reyes.

Martín ha señalado “el claro avance en la recuperación de biodiversidad y en la mejora del paisajismo en este corredor, que va a vertebrar la región en torno a la naturaleza”, lo que permitirá “reducir la huella de carbono, favorecer la conservación del suelo y fomentar la biodiversidad de nuestro territorio”.

Hasta el momento se han ejecutado 42 kilómetros de Arco Verde, de los 200 destinados a esta vía ecológica, que conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los tres grandes parques regionales (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste), a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos.

Martín ha alabado el buen ritmo de los trabajos, que incluyen actuaciones como la preparación de 60 hectáreas de nuevas superficies para plantación rústica, la habilitación de 30 espacios forestales que agregan más de 5.000 hectáreas y la interconexión entre algunos de ellos o la creación de nueve áreas de biodiversidad.

Tres millones de euros ya ejecutados

Arco Verde comenzó a desarrollarse en 2019 y tardará ocho años en estar terminado. Para ello, el Gobierno regional ha previsto una dotación de 15 millones de euros, de los que se han invertido 3. En una primera fase, entre los años 2019 y 2021, se ha iniciado el trazado y las actuaciones en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto.

En el área de El Calverón se ha eliminado la erosión mediante ripeados del terreno, la recuperación de la cubierta vegetal y una talanquera, se ha creado un área estacional de uso público y se han realizado plantaciones para enriquecer el entorno y señalizaciones para su correcto uso. En 2022, con una inversión prevista de más de 2,6 millones de euros, se desarrollarán actuaciones en el tramo que atraviesa los terrenos de Torrelodones, Las Rozas de Madrid, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos.

7.087.357 euros a la primera fase

La Comunidad de Madrid aprobó hace justo un año un total de 7.087.357 euros a la primera fase de ejecución de los trabajos para el proyecto Arco Verde, cuya duración prevista es de 35 meses. Se llevarán a cabo en terrenos cuya titularidad corresponde al Ejecutivo regional como son las vías pecuarias, los montes de utilidad pública, los montes consorciados, y los parques periurbanos, entre otros.

Este gasto permitirá a Tragsa las obras de acondicionamiento y mejora en 96 kilómetros de caminos y sendas. Además, se actuará en una superficie de 1.854 hectáreas repartidas en espacios naturales y forestales, en los que se plantarán más de 152.173 ejemplares de árboles (52.457) y arbustos (99.716) autóctonos, en una superficie de plantado de 261 hectáreas.

Para llevar a cabo los trabajos, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, ha dividido la región en siete sectores delimitados por las principales carreteras que conforman su red viaria.

Para facilitar los trabajos, algunos sectores se han dividido en subsectores. Así en esta primera fase, que comenzará en 2021, las obras se iniciarán en el sector I, que unen la carretera de Burgos (A1) con la de Barcelona (A2) en el tramo que comprende el recorrido entre la A1 y el margen derecho del río Jarama.

También se actuará en el sector IV, en los terrenos públicos que van de la carretera de Andalucía (A4) a la de Extremadura (A5); en el sector VI, que une la Carretera de La Coruña (A6) con Hoyo de Manzanares, en el tramo con la carretera de Colmenar Viejo (M-607); y en el sector VII, en los espacios naturales que están entre está última y la A1.

Se creará así un gran corredor medioambiental de más de 200 kilómetros de vías verdes a través de caminos y sendas, que beneficiarán en esta primera fase a 10 de los 25 municipios que comprenden Arco Verde. Se trata de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Getafe, Pinto, Fuenlabrada, Leganés, Hoyo del Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos.

Así se llevarán a cabo actuaciones de mejora en los montes de utilidad pública de Cañacerral, Valdelatas, la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, y Soto de Viñuelas y en los parques periurbanos de Bosquesur, Polvoranca y la Cantueña. Además, se crearán 13 nuevas áreas de biodiversidad, y se mejorarán cuatro de los ocho tramos fluviales en los arroyos de la Vega, Valdelatas, Culebro y Viñuelas.

En una segunda etapa, dentro de esta primera fase, se sacará a licitación el resto de sectores mediante procedimiento de contratación conforme a la Ley de Contratos del Sector Público durante el año 2021/2022 para su adjudicación e inicio de obras en 2022/2023. De esta manera, el total del presupuesto con el que contará Arco Verde será de 14,08 millones de euros a ejecutar a partir de 2021 y en los primeros años de la siguiente legislatura.

Por su parte, en la segunda fase de ejecución de Arco Verde, se actuará en suelos de titularidad municipal que estando en la infraestructura de este proyecto, quieran adherirse mediante convenio a partir de 2022. En la actualidad está en fase de tramitación un protocolo general con 25 ayuntamientos.

Beneficios Arco Verde

El Arco Verde conectará un total de 5.000 hectáreas de zonas verdes para uso público, mejorará la conectividad ecológica de estos espacios y el hábitat de muchas especies de flora y fauna que en la actualidad se encuentran fragmentados.

En materia de biodiversidad, Arco Verde contará con 16 reservas de mariposas y polinizadores, 11 nuevas charcas y pequeños humedales, observatorios de fauna, más de 100 cajas de nido y nidales para mejorar la población de lechuza común, mochuelos y cernícalos, entre otras especies a avifauna, comederos y bebederos para perdiz roja y se realizarán trabajos para extraer especies invasoras como el ganso del nilo, cotorras americanas, visón americano, mapaches y galápagos alóctonos.

Además, habrá conexión a las estaciones de Metro, Renfe y los anillos ciclistas, favoreciendo el uso del transporte público frente al vehículo privado. De esta manera, además de conectar la naturaleza con el área metropolitana de la región y mejorar la biodiversidad, se favorecerá la lucha contra el cambio climático por las absorciones de CO2 gracias a las nuevas plantaciones arbóreas, mejorará la ordenación territorial gracias a la incorporación de futuros desarrollos urbanísticos, potenciará las actividades de educación ambiental y reforzará la accesibilidad a personas con movilidad reducida.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Metro refuerza este domingo sus líneas 1 y 10 hasta un 50% por el derbi Real Madrid-Atlético

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reforzado el servicio de trenes de las líneas 5 y 7 de Metro hasta un 50% con motivo del partido de Liga que disputarán el Real Madrid y el Atlético de Madrid este domingo, 12 de diciembre, a partir de las 9 de la noche en el estadio Santiago Bernabéu.

Según explican fuentes regionales, Metro lleva a cabo este tipo de dispositivos especiales siempre que hay algún acontecimiento en Madrid en el que se prevé una mayor afluencia de viajeros. La misión del dispositivo especial es controlar y ayudar en la organización de las aglomeraciones en los vestíbulos y andenes de las estaciones, procurando que los flujos de salida y entrada de viajeros se produzcan con normalidad y garantizando también el paso de los trenes.

El Real Madrid llega al derbi como primero en la clasificación de La Liga, con 39 puntos, 10 más que el Atlético de Madrid, aunque con un partido jugado más que este. Con este partido regresarán los enfrentamientos en el área técnica entre Carlo Ancelotti y el Cholo Simeone, recordando otros tiempos en los que el primero impuso su ley en la Champions y el segundo en la Liga.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

Madrid convoca su IV Concurso de Belenes en Centros Sanitarios

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha convocado el IV Concurso de Belenes en el entorno sanitario, una iniciativa que surgió tras constatar en los diferentes centros y servicios la ilusión y trabajo de los profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios, en llevar la magia de la Navidad a los pacientes de hospitales y centros de salud y urgencias.

El objetivo principal del concurso es promocionar estrategias de humanización de la asistencia sanitara para pacientes ingresados o ambulatorios en los centros sanitarios de la Red Pública de la Comunidad de Madrid en torno a estas representaciones navideñas. Un objetivo llevado a cabo también gracias a voluntarios e integrantes de ONGs que hacen más amigable el entorno sanitario, tanto en centros de ingreso como ambulatorios.

Existen dos categorías de participantes, una destinada a Hospitales y otra a los centros de salud, SUMMA 112 y Servicios Centrales y Administrativos. La participación está abierta a todos los centros de la Red Pública de la Consejería de Sanidad, sean o no pertenecientes al Servicio Madrileño de Salud.

En esta quinta edición los premios que reconocen al mejor Belén en cada categoría vuelven a ser elaborados (creatividad, diseño y confección) por los pacientes de los talleres ocupacionales del Hospital José Germain, puesto que, en la pasada edición y debido a la pandemia por COVID-19, los talleres estuvieron inactivos para este tipo de actividades.

Con la elaboración de estos trofeos, al igual que ocurre con los que elaboran para el quinto concurso de Cocina Hospitalaria Navideña Estrella Princesa, cuya Gran Final tendrá lugar el próximo martes 14 de diciembre, se incentiva a estos pacientes de Salud Mental para darles, a través de los talleres de terapia ocupacional, una atención adaptada dentro del marco de evitar el estigma.

Estos talleres que ofrece en el centro ambulatorio de tratamiento y rehabilitación de problemas mentales graves, ofrecen a los pacientes la rehabilitación y reinserción social y laboral que  necesitan.

Candidaturas hasta el 20 de diciembre 

Las candidaturas a Mejor Belén podrán presentarse hasta el próximo lunes 20 de diciembre. Para ello solamente es necesario enviar un correo electrónico al correo electrónico concursobelenes@salud.madrid.org reflejando la categoría en la que participa y adjuntando la ficha cumplimentada según modelo y cuantas fotografías estimen necesarias para percibir la calidad de la composición, detalles y demás aspectos que quieran destacar.

El jurado del concurso estará presidido por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, además de la viceconsejera de Humanización Sanitaria, María Dolores Moreno, la directora general de Humanización y Atención al Paciente, Paula Gómez Angulo, y dos miembros del equipo de comunicación de la Consejería.

El fallo se hará público en las fechas navideñas y autoridades de la Consejería de Sanidad visitarán los belenes ganadores y les harán entrega a sus instaladores-belenistas del trofeo que los acredita como ganadores del IV Concurso de Belenes en el entorno sanitario de la Comunidad de Madrid.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid invertirá 6,6 millones de euros para mejorar 25 depuradoras de aguas residuales

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato de 6,6 millones de euros para las actuaciones de mejora en 25 depuradoras de las cuencas del Guadarrama y del Alto Manzanares.

La contratación, que tendrá una duración de cuatro años, será para realizar obras de mejora, rehabilitación y reparación en las estaciones de Academia de Ingenieros, Arroyo del Soto, Arroyo El Plantío, Arroyo Valenoso, Batres,
Boadilla, Colmenarejo Este, Colmenarejo Oeste, El Paraíso, Guadarrama Medio, Hoyo de Manzanares, La Mina, La Reguera, Las Matas-Peñascales, Las Rozas, Los Escoriales, Navalcarnero, Navarrosillos, Patentes Talgo, Santillana, Sevilla la Nueva, Serranillos del Valle, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón y Poblado de Valmayor. Conjuntamente, estas infraestructuras atienden un caudal de unos 60 hectómetros cúbicos cada año.

Dentro de las intervenciones programadas destaca la eliminación de nitrógeno en la Estación de Aguas Residuales (EDAR) Navarrosillos, ubicada en Colmenar Viejo, a la que se destinará un importe cercano a los dos millones de euros. Esta remodelación integral del tratamiento biológico mejorará las garantías de cumplimiento del efluente, avanzará en la optimización energética y reducirá el consumo de reactivos.

Por otra parte, también se acondicionará el desbaste de sólidos en la EDAR Arroyo del Soto (Móstoles), lo que permitirá aumentar el rendimiento de la obra de llegada, reducir los caudales derivados y ofrecer una protección reforzada al equipamiento posterior, prolongando así su vida útil. Estas actuaciones encaminadas a lograr un desarrollo en el rendimiento de las depuradoras de región se encuadran dentro del Plan Estratégico 2018/30 de la empresa pública, cuyos objetivos son impulsar la calidad ambiental y la sostenibilidad.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid prorroga convenios con El Fanal y Barró en sus programas en apoyo a menores de la Cañada Real Galiana y El Gallinero

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha prorrogado, en su reunión de esta semana, los convenios con las asociaciones El Fanal y Barró para desarrollar programas de prevención y atención a la infancia y adolescencia vulnerable en la Cañada Real Galiana y El Gallinero. El importe conjunto de ambos acuerdos, que ofrecen 162 plazas en distintos proyectos, es de 310.026 euros, y su plazo de ejecución se extenderá a
lo largo del próximo año.

El Fanal atiende a niños y adolescentes hasta los 17 años y a sus familias que se encuentran en situación de desventaja y dificultad social. La intervención trata de compensarla con un proyecto socioeducativo que alcanza al menor y a su entorno. Su ámbito de actuación es el sector 6 de la Cañada Real Galiana, en Valdemingómez, donde ofrece un espacio de formación y ocio saludable y trabaja sobre las necesidades sociales, educativas y académicas de los menores, mejorando su integración social.

El coste del programa para la Comunidad de Madrid en 2022 es de 227.661 euros y ofrece dos servicios diferenciados, uno de prevención y atención a familias, infancia y adolescencia, con 81 plazas, y otro de ludoteca y parentalidad positiva con 36. El primero incluye actuaciones de apoyo escolar, de ocio y tiempo libre, de apoyo familiar y de educación en valores, mientras que la ludoteca propone actividades de estimulación temprana en bebés de 0 a 3 años, actividades de educación maternal y escuela de familias.

Por su parte, la Asociación Barró trabaja en zonas de El Gallinero y la Cañada Real Galiana, en las que ofrece un espacio preventivo de formación y ocio saludable que mejora la integración social y evita situaciones de alto riesgo para los menores, con el objetivo de prevenir posteriores medidas de protección.

Con los 82.365 euros que recibe, esta entidad impulsa el programa de prevención y atención a la infancia y adolescencia, con 45 plazas, y un servicio de mediación social e intercultural con profesionales que actúan como referentes positivos ante las familias de etnia gitana y favorecen la atención escolar y el progreso académico de los menores. En lo que va de año, ambas asociaciones han atendido a 214 menores y 131 familias gracias a estos convenios.

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVillaverde

Policías nacionales salvan la vida a una bebé que se estaba atragantando en Villaverde

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida de una bebé de 13 meses que no podía respirar tras haberse tragado un objeto indebido. Los hechos ocurrieron ayer sábado, 11 de diciembre, en el distrito madrileño de Villaverde.

A media tarde se recibió un aviso a través del Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control CIMACC 091 (la Sala del 091) informando de que una niña se encontraba semi-inconsciente, al parecer por haberse atragantado con algún objeto. Rápidamente acudieron al lugar dos agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.

Al comprobar que la menor estaba amoratada y con los ojos cerrados sin reaccionar a ningún estímulo, no dudaron en realizar la maniobra de Heimlich hasta que la pequeña comenzó a llorar. Posteriormente, y dada la urgencia de los hechos, la trasladaron en el propio vehículo policial junto a su madre hasta el hospital para su posterior valoración clínica.

Si nos encontramos con un atragantamiento, lo más habitual es que el atragantado comience a toser. Ante un atragantamiento leve se debe animar al afectado a toser. En casos de atragantamientos más severos procederemos a practicar la maniobra de Heimlich.

Para ello, nos pondremos de pie, detrás del atragantado, le abrazaremos colocando las manos a la altura de la boca del estómago, cogiendo un puño con la otra mano y haremos compresiones abdominales, dosificando la intensidad según el caso, que ayuden al paciente a expulsar el cuerpo extraño.

 

12 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid aumentará un 50% las plazas para el título de C1 de inglés en sus Escuelas Oficiales de Idiomas

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a incrementar un 50% las plazas para la obtención del certificado de inglés C1 para ofrecer un total de 1.500 plazas. Más de 18.000 madrileños se han presentado a las pruebas en las últimas ocho convocatorias organizadas en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) desde que se establecieron en el curso 2015/16.

La inscripción estará abierta hasta el 21 de diciembre, a través de la secretaría virtual del sistema de gestión educativa Raíces. Entre los requisitos para presentarse incluyen ser mayor de 16 años, así como a quienes hayan cumplido 14 y no cursen inglés en la ESO como primera lengua extranjera.

El nivel C1 avala la capacidad de utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión en todo tipo de situaciones y es equiparable al Certificate in Advanced English, de la Universidad de Cambridge. Asimismo, se trata del exigido a los docentes para poder impartir enseñanza bilingüe en los colegios e institutos madrileños.

La convocatoria se llevará a cabo en el próximo mes de febrero. La parte escrita se realizará el 15 de febrero en una única sesión mientras que el examen oral se efectuará entre los días 14 y 18 de ese mes. La prueba constará de cinco apartados: comprensión de textos orales y escritos, mediación lingüística y producción y coproducción de textos redactados y orales.

Para una mayor información sobre todo el proceso se puede consultar a través de la página web institucional de la Comunidad de Madrid: http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-idiomas

29 Escuelas Oficiales de Idiomas

Las 29 Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid y sus 6 extensiones han incrementado el número de estudiantes un 6% en 2021/22, superando los 35.000 alumnos.

Los centros dependientes del Gobierno regional ofrecen estudios en 21 idiomas y, en el presente curso se ha incrementado la oferta de chino con su implantación en la EOI de Coslada-San Fernando de Henares, así como el
portugués en la de Alcalá de Henares.

12 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión