• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

9 diciembre, 2021

Cultura y OcioDistritosTetuán

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2022 de Tetuán

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Tetuán el próximo martes, 4 de enero de 2022. A las 18:00 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que recorrerá la calle Bravo Murillo.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la calle Bravo Murillo a la altura del cruce con la calle Almansa a las 18:00 horas, y llegarán varias horas después a la Junta Municipal del Distrito. La música de charangas y las batukadas amenizará el recorrido así como los pasacalles con personajes de animación, malabaristas y zancudos. Será una noche mágica, de ilusión y fantasía endulzada con miles de kilos de caramelos que se repartirán a lo largo de todo el recorrido de la cabalgata.

Además, y al igual que en 2020, se realizará un espectáculo de videomapping en el que se proyectarán imágenes navideñas en movimiento en la fachada de la sede de la Junta Municipal, Calle Bravo Murillo 357. Además, y tras la Cabalgata, Sus Majestades los Reyes Magos darán un mensaje a todos los asistentes en la puerta principal de la Junta Municipal de Tetuán.

Restricciones de tráfico y medidas de seguridad

Se prohíbirá circular a todos los vehículos, desde las 16:00 horas hasta las 21:30 horas del día 4 de enero de 2022.

Se exceptúan:

  • Los turismos.
  • Los vehículos de menos de cuatro ruedas.
  • Los vehículos y camiones utilizados para el propio desarrollo de cada una de las Cabalgatas, previa reseña de los ocupantes e inspección y revisión del vehículo antes del comienzo de cada Cabalgata.
  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
  • Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
  • Autobuses del servicio especial de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en las zonas sometidas a las prohibiciones de circulación.
  • Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
  •  Vehículos de emergencias, policiales, de limpieza y de servicios de suministros esenciales (agua, luz y gas).
  • Aquellos vehículos que aun sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban la autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

Las medidas de seguridad aplicadas afectarán a todo el distrito de Tetuán.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Agenda cultural: José Sacristán interpreta a Fernán Gómez, la bailaora Rocío Molina visita Matadero y el público infantil descubre el góspel

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Durante estos días la infancia y primera juventud de Fernando Fernán Gómez se podrá ver en el montaje El hijo de la cómica, escrito, dirigido e interpretado por José Sacristán. La agenda cultural de esta semana incluye un espectáculo de danza de Rocío Molina, considerada una de las mejores bailaoras del país, y también, la magia de Melanie, la primera maga del país en crear un espectáculo de gran formato para toda la familia.

Además, para los más pequeños, el festival Grandes del Góspel ha programado un concierto que descubre este tipo de música al público infantil. A continuación puedes consultar los eventos culturales y de ocio más importantes para este fin de semana:

PRESENTACIÓN CÓMIC SOLIDARIO.  Miguel Ángel de la Guarda Cuándo: 10 de diciembre. Dónde: Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas. Calle San Justo, 5. Precio: acceso libre

Miguel Ángel de la Guarda es un cómic de 72 páginas a color que ofrece una historia en formato de comedia y un entretenimiento para todo tipo de lectores. El protagonista es Miguel Ángel, un tipo que se ha quedado sin casa y que engaña a una anciana muy religiosa para instalarse en su piso. Le hace creer que él es su ángel de la guarda… Siempre ha mentido a los demás para conseguir lo que quiere, pero esta experiencia le hace resurgir y acaba transformándose en una persona generosa. Una historia que reivindica la solidaridad como un valor necesario en nuestra sociedad y, además, la pondrá en práctica, ya que parte de los beneficios de este cómic se donarán a la ONG Mensajeros de la Paz cuyo presidente, el Padre Ángel, asistirá a la presentación.

CINE. Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de los campos nazis Cuándo: 10 de diciembre. Dónde: Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8. Precio, 3,5 euros 

Dentro de FESCIMED 2021, Cineteca ofrece este documental que se centra en la historia de los más de 9.000 españoles que fueron deportados a los campos de concentración nazis. El filme se centra en el testimonio de un amplio grupo de supervivientes españoles de Mauthausen, Auschwitz, Buchenwald y Ravensbrück que relatan cómo era la vida y la muerte en estos letales recintos levantados por el III Reich.

También aporta declaraciones de historiadores y algunos reveladores documentos que demuestran la complicidad entre la España franquista y la Alemania nazi.

DANZA. Trilogía sobre guitarra Cuándo: del 10 al 19 de diciembre. Dónde: Naves del Español en Matadero. Sala Fernando Arrabal. Nave 11. Paseo de la Chopera, 14. Precio: 25 euros 

La bailaora Rocío Molina presenta tres de sus espectáculos de flamenco basados en la importancia de la guitarra en este arte. Del 10 al 15 de diciembre, expone Vuelta a uno acompañada a la guitarra por Yerai Cortés, una improvisación coreográfica que se adentra en la experimentación directa mezclando la tradición flamenca con técnicas vanguardistas. Los días 16 y 17 de diciembre propone Inicio (Uno) con el guitarrista Rafael Riqueni. Una serie de coreografías que recogen lo mejor del flamenco más clásico al tiempo que se adaptan a los estilos más contemporáneos.

Por último, los días 18 y 19 de diciembre interpreta Al fondo riela (Lo otro de Uno), una función que explora el sonido de las guitarras españolas mediante la participación de los guitarristas Eduardo Trassierra y Yerai Cortés. Molina está considerada una las mejores bailaoras de España entre cuyos galardones figuran el Premio de la Crítica de Flamenco, el Premio Nacional de Danza y dos premios Max.

MAGIA. Enchantée, por Maga Melanie Cuándo: 11 de diciembre. Dónde: Centro Cultural San Francisco de la Prensa. Calle de Aliseda, 4. Precio: Entrada libre hasta completar aforo. Las puertas se abrirán 30 minutos antes de comenzar la función

Melanie es la primera maga del país en crear un espectáculo de gran formato para toda la familia. Y es que ha llegado el momento en que una maga aparezca en los escenarios y rompa con todos los estereotipos de la forma más actual y moderna.

Imagen de la maga Melanie

Desde que decidió que la magia era lo suyo, ganó el primer premio del gran concurso organizado por Antonio Díaz (el Mago Pop) y participó en varios programas de televisión como Insuperables de TVE (donde hizo aparecer a la presentadora Carolina Cerezuela) y Pura Magia, también de TVE. Ahora, tras ser seleccionada como uno de los 13 mejores magos del país, llega a 21distritos con el propósito de dejar perplejo al público con su rompedor espectáculo.

MÚSICA. Gospel 4 kids Cuándo: 11 y 12 de diciembre. Dónde: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4. Precio: 10 euros

El festival Grandes del Góspel incluye también espectáculos para los más pequeños, como este concierto a cargo de AlI4GospeI, uno de los grupos de este estilo musical más interesantes y destacados de la escena española. Gospel 4 Kids es un montaje de teatro/taller musical para niños de tres años en adelante. Una obra en la que toda la familia participa para ayudar a Lucy a recuperar su túnica, su ilusión.

Actuación de All4Gospel

Un viaje por la historia del góspel contada para niños, participativo e ideado por psicólogos y profesores, que educa en música, en valores, en historia. Una obra en la que el público tiene que superar ciertas pruebas (ritmo, baile y canto) para ayudar a su protagonista, Lucy, a recuperar su túnica y entrar a formar parte del coro.

Cuándo: 14 y 15 de diciembre TEATRO. El hijo de la cómica. Dónde: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4. Precio: 18 euros

José Sacristán escribe, dirige e interpreta este espectáculo basado en la primera parte del libro de memorias de Fernando Fernán Gómez, El tiempo amarillo. El hijo de la cómica recorre los años que van desde el nacimiento de Fernán Gómez (Lima, 1921) hasta 1943, año en que realiza su primer trabajo como actor. Hijo de madre soltera, una actriz de nombre Carola, Fernán Gómez creció en medio de no pocas dificultades, pero siempre arropado por el amor de su madre y su abuela.

'El hijo de la cómica' en el Fernán Gómez

El montaje, en forma de lectura dramatizada, rescata imágenes reales significativas que ponen en contexto aquel tiempo y que han sido seleccionadas por Juan Estelrich. El hijo de la cómica es una producción del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa que cuenta con el apoyo especial de la Filmoteca Española y forma parte del homenaje que le está rindiendo al actor el centro que lleva su nombre en el centenario de su nacimiento.

TEATRO INFANTIL. Olympus kids. Prometeo, Amazonas, Demeter. Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle Conde Duque, 11Cuándo: del 16 al 19 de diciembre. Precio: 8 euros

Olympus Kids es la primera propuesta escénica infantil de Agrupación Señor Serrano, una visión crítica de los mitos griegos destinada a niños de 6 a 11 años, en funciones solo para ellos sin compañía de adultos, ya que se trata de fomentar la autonomía de los pequeños como espectadores autónomos y capaces de entender una dramaturgia.

Imagen de Olympus Kids

Olympus aporta una revisión lúdica que conecta los mitos con algunos de los temas clave de nuestro tiempo como el estado de derecho, la rebeldía justificada, la solidaridad, la diversidad o el sesgo de género. Lo hace a través de un lenguaje multimedia, cercano y muy directo, con una puesta en escena donde hay un narrador que manipula maquetas, figuras, varias cámaras de vídeo y recursos online.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesMadrid ciudadNoticias

Madrid celebra el ‘CrossFit Challenger Series’ con 480 atletas, clases magistrales y eventos para todos los públicos

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Madrid celebra por primera vez la cita deportiva CrossFit Challenger Series, que tendrá lugar desde este viernes, 10 de diciembre, y hasta el domingo 12 en el Centro Deportivo Municipal Gallur, distrito de Latina. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la licencia oficial de CrossFit, que le dará el prestigio y la garantía necesarios. Pero, además, tiene además un carácter solidario, ya que parte de los beneficios se donarán a una organización encarga de ayudar a los enfermos crónicos.

Pero ¿qué es el CrossFit? La denominación responde a una marca registrada estadounidense, creada por una confederación de profesionales de esta disciplina basada en la superación personal y en la cultura del esfuerzo.  De hecho, se compone de técnicas de entrenamiento realizadas a alta intensidad que basa sus movimientos en ejercicios de disciplinas deportivas como la halterofilia, la gimnasia artística o los entrenamientos metabólicos de alto consumo calórico.

Durante su práctica se mezclan ejercicios cardiovasculares y de fuerza, trabajando también la resistencia muscular y otras habilidades como la agilidad, la velocidad, el equilibrio o la precisión. El CrossFit es un deporte que tiene cada vez un mayor número de seguidores en las grandes ciudades a nivel mundial. Creado en California, en 2001, en su origen fue un sistema de entrenamiento especialmente diseñado para policías, bomberos y militares. Entre sus iniciados, crossfitter, existe un extensísimo argot creado con palabras y acrónimos en inglés, con los que se definen tanto técnicas como movimientos y que en esta ocasión pueden consultarse en el programa oficial del Madrid CrossFit Challenger Series.

En cada jornada de competición se organizarán diferentes modalidades de wods (workout of the day) o combinaciones de ejercicios, en los que un total de 480 atletas participarán en las categorías élite, team élite, team Rx o team master, individuales o por equipos. La compra de entradas para acudir a cualquiera de las tres sesiones únicamente puede realizarse en línea, en la web de este evento.

Clases magistrales con gimnastas del máximo nivel

Junto al programa de competiciones  se celebrarán clases magistrales con atletas del más alto nivel que ejercen, además, de embajadores de este trofeo. Este viernes, 10 de diciembre, el medallista olímpico Ray Zapata impartirá una sesión de Hands Walks (caminata sobre manos).

El sábado 11, algunos de los participantes inscritos retarán a Björgvin Karl Guðmundsson, deportista de élite que en tres ocasiones ha competido en los CrossFit Games. Además, mantendrá un encuentro con el público asistente.

La última clase magistral tendrá lugar el domingo 12, impartida por Annie Thorisdottir, atleta que se proclamó campeona de los CrossFit Games en 2011 y 2012 y subcampeona en diversas ediciones. En 2013 conquistó también una medalla de oro en el Dubai Fitness Championship. Durante la ceremonia de clausura, ambos deportistas islandeses serán los encargados de entregar las medallas a los vencedores de este primer Challenger Series.

Un ‘village’ con propuestas para toda la familia

Muy próxima al área de competición se habilitará una zona complementaria para organizar otra serie de actividades de promoción de este deporte y dar a conocer productos o servicios que pueden interesar tanto a deportistas como al público aficionado.

Entre los espacios que se van a poder visitar, destacan el Open CrossFit Kids & Family, en la que se adaptarán algunos ejercicios para los más pequeños; el Brand Village & Market, una pequeña feria dónde las marcas comerciales también plantearán retos a los aficionados; la zona de Workshop donde se producirán intercambio de experiencias o se celebrarán actividades culturales, como la mesa redonda titulada ‘CrossFit, biomecánica y nutrición’; un espacio con servicios especializados para atletas como fisioterapia o catering y otros servicios para el público.

En esta zona también se realizarán exhibiciones y entrenamientos de parkour, a los que acudirán también grandes figuras de esta modalidad deportiva, que cuenta cada vez con mayor número de adeptos.

Un evento solidario

La organización de este Challenger Series donará a la asociación Fit For Care un porcentaje de los ingresos obtenidos mediante las inscripciones de los atletas. Esta ONG ha sido creada por profesionales del CrossFit para promover los cuidados paliativos de enfermos crónicos.

Este principio de sostenibilidad social forma parte del movimiento deportivo internacional al que se suman otros valores como la alegría del esfuerzo, la igualdad y educación, principios que inspiran la planificación deportiva de nuestra ciudad. Es importante resaltar que en esta competición la cantidad económica que reciben los primeros clasificados será idéntica tanto en las categorías masculinas, como en las femeninas.

En su vertiente educativa, su celebración responde a la sensibilidad de actualizar la oferta deportiva municipal y de potenciar nuevas modalidades que gozan de popularidad entre la población madrileña, tanto en los programas de enseñanzas deportivas, como en la organización de competiciones. La plasmación de todos estos valores se proyecta en el modelo deportivo de una ciudad que apuesta por el bienestar y por la salud de su población y que la convertirá en 2022 en la Capital Mundial del Deporte.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid aprueba la bajada de 0,5 puntos en el IRPF: un ahorro de 4 euros anuales para los salarios más bajos y 500 para los más altos

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid aplicará a partir del próximo 1 de enero de 2022 la histórica rebaja de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tras la aprobación hoy en la Asamblea de Madrid, con los votos a favor de PP y Vox y en contra de los demás, del Proyecto de Ley que recoge esta medida.

Esta rebaja fiscal beneficiará a casi 2,5 millones de contribuyentes madrileños y supondrá un ahorro global de 334 millones de euros. Con ella, el tipo mínimo quedará fijado en el 8,5% para rentas de hasta 12.450 euros, y el máximo, para superiores a los 53.000 euros, en el 20,5%. Así, para un madrileño con un sueldo de hasta 12.450 euros anuales se ahorrará 4,42 euros anuales; con unos ingresos de entre 12.450 y 17.707 se ahorrará 38,39 euros anuales; quienes cobren entre 17.707 y 33.007 euros se ahorrarán 85,89 euros al año; los que cobren entre 33.007 y 53.407 se ahorrarán 165 euros cada año; y quienes ingresen más de 53.407 euros anuales se ahorrarán alrededor de 508 euros anuales.

Durante el debate de la nueva normativa, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha explicado que gracias a esta Ley aprobada en la Asamblea en el marco de los acuerdos alcanzados con el Grupo Parlamentario de Vox para sacar el presupuesto y las rebajas de impuestos, Madrid avanza “un paso más en el modelo de baja fiscalidad que comenzó a implantarse hace 17 años”.

El consejero también ha destacado «el impacto positivo» de las rebajas tributarias, pues el efecto de las cuatro realizadas hasta la fecha en el IRPF en Madrid «ha sido siempre un incremento de la recaudación». En 2007, creció un 6,6% (358 millones más); en 2014, aumentó un 1,5% (126 millones); en 2015, un 6,8% más (573 millones) y en 2018, subió un 9,5% (946 millones).

“Cuando el dinero se queda en manos de la gente crece la actividad económica, se generan oportunidades y puestos de trabajo, y todo ello hace que se recaude más”, ha subrayado Fernández-Lasquetty. En este punto, ha defendido que la rebaja de este tramo «beneficiará especialmente a las rentas inferiores: de un 5,6%, para los tramos con la base liquidable más baja, hasta 12.450 euros, frente a un 2,4% en los superiores».

Además, el 77% de los declarantes que se podrán aplicarse esta nueva rebaja tienen ingresos por debajo de los 33.000 euros. Todos ellos verán reducido su IRPF entre un 4,4% y un 5,6%, «concentrando el grueso del ahorro en los contribuyentes con menor poder adquisitivo», ha subrayado.

Esta disminución de medio punto en la escala autonómica es un compromiso electoral de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y se enmarca en la autonomía fiscal que la Constitución y las leyes vigentes otorgan a las comunidades autónomas, una “competencia que el Gobierno regional va a seguir defendiendo como piedra angular de su política económica y financiera”, ha asegurado Fernández-Lasquetty.

Críticas desde la izquierda

Por su lado, desde la izquierda se ha mostrado el rechazo a la medida. Eduardo Gutiérrez, de Más Madrid, ha denunciado que es “una mentira que la rebaja sea para todos, solo un 72% notará esa bajadita de unos euros”, similar a lo defendido por el socialista Fernando Fernández, que ha destacado que beneficia más a “un puñado de millonarios”.

Por su lado, la diputada de Unidas Podemos Sol Sánchez ha criticado la medida ante el «deterioro de los servicios públicos por vía de su infrafinanciación» y ha incidido en el “dumping fiscal” que se vive en Madrid con estas “rebajas indiscriminadas”.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y OcioNoticias

Madrid dedica un Belén a Emilia Pardo Bazán y llena sus Villas de música tradicional en su programación de Navidad

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy un Belén que rinde homenaje a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su fallecimiento inspirado en su obra Cuentos de Navidad y Reyes, una iniciativa enmarcada en la programación de Navidad con la que el Gobierno regional llenará de música tradicional sus Villas históricas y desplegará propuestas para todos los públicos.

Realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid, este montaje, que se exhibe en la Sala Alcalá 31, pone en escena los ambientes y personajes descritos por Pardo Bazán apelando a la riqueza escenográfica y espiritual que supuso el Nacimiento en la sociedad de mediados del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, cuando su presencia en los hogares españoles trascendía lo meramente social, al constituir un ritual que unía a gente de todas las edades.

Asimismo, un año más, entre los grandes atractivos de la Navidad madrileña figura el tradicional Belén de la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, que cuenta en esta ocasión con el elemento predominante del agua, símbolo de vida, futuro y regeneración.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid llevará la música tradicional navideña a las Villas históricas de la región, en cuyas plazas tendrán lugar una serie de conciertos donde mayores y pequeños podrán conocer de cerca el folclore de esta época del año.

Así, en Manzanares El Real se podrá disfrutar del Concierto con motivo de la Navidad del Grupo Raíces de Cenicientos, una rondalla formada por una decena de músicos que actuará también en San Martín de Valdeiglesias. En Torrelaguna habrá un Recital de villancicos tradicionales a cargo de la agrupación Pliego de Cordel, especializada en música tradicional de Alcalá y su comarca, que también se podrá escuchar en Colmenar de Oreja.

En la Plaza Mayor de Chinchón, la Agrupación Arrabel entonará Villancicos y cantos tradicionales navideños de la Comunidad de Madrid, una muestra representativa del patrimonio musical de Madrid, que llegará asimismo a Villarejo de Salvanés.

Patones de Arriba acogerá los Aguinaldos de la Sierra de Guadarrama, que volverán a sonar en Nuevo Baztán y Rascafría. Y en Buitrago de Lozoya se pondrá en escena el espectáculo Recordando nuestras raíces, de los Zambomberos Coros y Danzas de Colmenar de Oreja, con folclore tradicional, instrumentos, canciones y bailes originales de la Navidad.

Espectáculos teatrales para todos los públicos

El capítulo escénico se desplegará igualmente por toda la geografía madrileña, y estará dirigido a toda la familia. Así, el escenario del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá la representación de El gato con botas de la alianza de compañías Per Poc Marionetas – Forma Antiqva, con acompañamiento de música barroca. El público infantil podrá disfrutar también con el espectáculo Amar la libertad, de la agrupación Yo soy ratón. Por su parte, el Coro de la Comunidad de Madrid dará un Concierto homenaje a la música española, organizado por la Fundación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Tampoco faltará la danza en San Lorenzo de El Escorial con la compañía Aracaladanza y su pieza Play, un espectáculo para público familiar a partir de 4 años en el que se fusiona la danza con el lenguaje audiovisual. El circo estará igualmente presente de la mano de la divertidísima Compañía Chisgarabis y su Gala de circo.

Al Centro Cultural Paco Rabal (Puente de Vallecas) llegará el teatro de objetos de La Chana Teatro, con su particular versión de Blancanieves, y Só, un montaje de circo y teatro de la compañía Xampatito Pato. El plato fuerte estará servido por Payasos sin fronteras, que ofrecerá su Gran Gala de Navidad, y completarán el menú la circense Compañía Seon, con Infinit, y la Mireia Miracle Company, con la pieza de teatro gestual y clown Rojo.

En Villa de Vallecas, en el Centro Cultural Pilar Miró, habrá títeres, con la firma de la compañía Títeres Sol y Tierra, que interpretará Patito ¿patoso?, recomendada de 2 a 9 años y que reinterpreta el cuento de Hans Christian Andersen. Además, con Delicias de un sueño, Ñas Teatro se adentrará en el mundo de los sueños de los más pequeños a través de la obra de El Bosco, y la Compañía Triguiñuelas presentará su proyecto musical Un día con el abuelo.

En la Cabrera, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte contará con los modernísimos títeres de la Compañía de Lupe y Luisa, y su pieza En el bosque, así como con la legendaria Compañía Indeleble, que pondrá en escena su Cabaret de Luxe Indeleble, una extraordinaria gala de circo para pequeños y mayores.

Ruta por los conventos madrileños

Los planes navideños ofrecidos por la Comunidad de Madrid pasan también por los dulces, que son la estrella de estas fechas, a través de una ruta por los conventos y monasterios madrileños que los elaboran artesanalmente, como el Monasterio del Corpus Christi, en la capital, donde preparan mantecados de Jerez, naranjines, sequillos, nevaditos, pastas de té, entre otros, o el Convento de San Diego de Alcalá de Henares, a cuyas monjas se las conoce popularmente como almendreras o las Diegas de Alcalá, en referencia a su única especialidad: las almendras garrapiñadas, cubiertas de almíbar.

Tampoco se puede dejar de visitar el Convento de las Carmelitas Descalzas de Loeches, cuyas monjas preparan mermeladas y compotas a base de azúcar y frutas de temporada que recogen de su propio huerto. Y en Chinchón, las monjas Clarisas del Monasterio de la Inmaculada Concepción ofrecen una amplia gama de dulces entre los que destacan las rosquillas fritas, turrón de praliné de almendra y mantecados nevados, aderezados con un toque de aguardiente con zumo de limón y hojaldrado.

Las hermanas del Convento de las Clarisas de Valdemoro no se limitan a la repostería, sino que además abarcan el sabor salado: su menú incluye pastas castellanas, trufas de chocolate, empanadas de atún o tarta de almendras.

Actividades en museos

Junto a todo lo anterior, distintos espacios y museos de la Comunidad de Madrid organizan talleres para mayores y pequeños, como el que se desarrollará en el castillo de los Mendoza de Manzanares El Real, La estrella del árbol del castillo, que consiste en realizar decoración navideña con la técnica de la papiroflexia y colocarla en el árbol ubicado en el patio de armas del castillo.

En la Casa Museo Lope de Vega tendrá lugar el Taller de Versos y espadas: Esgrima en el museo, mientras que en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares se podrá disfrutar de la animación teatral Quixancho en otoño, un divertido montaje en el que el escudero Sancho narra las batallitas vividas con Don Quijote.

Toda la programación está disponible en http://www.madrid.org/navidadensol/

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Se aplaza la reapertura de la estación de esquí del Puerto de Navacerrada, prevista para este viernes

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La estación de esquí del Puerto de Navacerrada ha anunciado a través de un comunicado que aplaza la reapertura prevista para este viernes, 10 de diciembre. Concretamente, tenía previsto abrir al público la parte baja de la estación, donde se encuentran las pistas del Escaparate y el Telégrafo.

Sin embargo, «los partes meteorológicos preveían nieve, pero se ha convertido en lluvia que hace que nos podamos acceder a pisar las pistas, ya que sería perjudicial para las mismas. No queremos que nuestro primer día con vosotros sea un chasco y menos este año y es por eso que hemos tomado esta dolorosa decisión», indican en el comunicado hecho público hoy.

«Después de este año tan intenso y complicado, lo primero que queremos todos los trabajadores de la Estación es agradeceros el apoyo que hemos recibido de todos vosotros. Habéis sido una parte importante de la consecución de la apertura de esta temporada 2021-22», habían indicado.

Para este regreso, cuya nueva fecha se publicará «en breve», han lanzado oferta especial “#Vueltaalaspistas”, con la que la que la entrada para adultos será de 20 euros, para niños de 12 euros y el alquiler de material, con el equipo completo de esquí, por 14 euros. Sin embargo, especifican que «no se venderá FF de medio día» y que «tampoco tendremos operativa la venta on-line».

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid exhibe su fachada con decoración de materiales reciclados

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid exhibe desde hoy su fachada con decoración de materiales reciclados, convirtiéndose así en la primera sede institucional en España en hacerlo. Ubicada en el número 16 de la calle Alcalá de la capital, la portada principal de este edificio se transforma en BIO-ART, un proyecto que integra el diseño, la arquitectura y la sostenibilidad en línea con el modelo de economía circular para avanzar en la eficiente gestión de los recursos naturales.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha presentado esta iniciativa y ha agradecido el trabajo llevado a cabo por su autora, la diseñadora María Lafuente por “vestir este edificio de manera
sostenible”. “El compromiso del Gobierno es alcanzar la neutralidad de carbono y hacer de la Comunidad de Madrid una región a la vanguardia, no solo desde el punto de vista económico y social sino también medioambiental”.

Lafuente es la primera creadora española que, con más de veinte años de trayectoria profesional, intervino en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas para abordar la
compatibilidad del sector textil con el cuidado del medio ambiente. Además, es miembro de Women Action Sustainability, asociación que también se ha sumado a la iniciativa.

Para BIO-ART se han utilizado más de un centenar de botellas y garrafas de plástico vacías que ha aportado Canal de Isabel II, fruto de los rechazos de la planta embotelladora ubicada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Colmenar Viejo; más de un centenar de cámaras de neumáticos fuera de uso que ha facilitado la entidad sin ánimo de lucro Signus Ecovalor, que garantiza el adecuado tratamiento de este tipo de residuos, así como medio kilómetro de lonas usadas por el Gobierno regional.

Por ejemplo, las que informaban del Proyecto Vigía para detectar COVID en aguas residuales. También se han incluido las donadas por empresas como El Corte Inglés y entidades como el Comité Olímpico Español o el Real Madrid, punteras en materia de sostenibilidad. Todos estos materiales usados han sido tratados, modelados y reconvertidos en flores, estrellas y mariposas para adornar la fachada institucional con motivo de estas fechas navideñas, y como acción para sensibilizar a los ciudadanos de la reutilización de los objetos.

“La decoración que hoy presentamos no es más que la suma de acciones del Ejecutivo madrileño y la apuesta de las empresas privadas, las entidades y la sociedad civil para generar un cambio cultural. BIO-ART es el vivo ejemplo de
que aunando esfuerzos se puede ser sostenible y reducir las emisiones de CO2 dando una segunda vida a los residuos. Solo se necesita creatividad, responsabilidad e implicación”, ha destacado Martín.

Además, durante el periodo navideño, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura desarrollará, de la mano de Ecovidrio, la campaña de sensibilización Tenemos Razones de Peso. Para impulsarla, se instalarán tres
contenedores delante de este edificio con este lema para animar a todos los ciudadanos a reciclar envases de vidrio con el objeto de preservar el medio ambiente.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMadrid ciudadNoticias

’21distritos’ cierra el año con 16 actividades esta semana por todo Madrid

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte 21distritos despide el año con múltiples actividades de todas las disciplinas y para todo tipo de público. Durante la semana, el dramaturgo y director Pablo Messiez comparte con los espectadores cinco ensayos de su próxima obra.

Para el fin de semana, la Mesa Cultura 2030 ofrece un espacio para reflexionar sobre cultura y sostenibilidad, el escritor Iñaki Domínguez descubre los secretos del barrio de Carabanchel a través de su libro Macarras interseculares y la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC) ofrece su última jornada, esta vez centrada en la creación narrativa.

Como propuestas musicales, un espectáculo doble de las jóvenes Jordana B y Rizha y los conciertos de Ogún Afrobeat y Meraki Vocal Experience, además de un coloquio con el artista Chano Domínguez. El teatro y el circo también encuentran su espacio con las obras La Donna Immobile, Plug, y Trash! Y para el público familiar, 21distritos propone tres espectáculos de títeres, El gigante y la Navidad, La leyenda de Sally Jones y La sorpresa del oso Andrés, y el espectáculo de magia Enchantée, de la Maga Melanie.

Ensayos abiertos de Pablo Messiez

Pablo Messiez continúa abriendo al público los ensayos de su próxima obra, La voluntad de creer, para probar qué sucede si se toma la presencia del espectador como material a ser tenido en cuenta en el proceso creativo.

Hasta el 10 de diciembre, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (Usera).

Jornadas de trabajo sobre cultura comunitaria y sostenibilidad

La Mesa Cultura 2030 propone indagar sobre lo que se puede hacer desde la cultura comunitaria, el espacio público y el cine para seguir los objetivos marcados por la Agenda 2030 relativos a la sostenibilidad ambiental, económica y social a través de ponencias, mesas de trabajo y actuaciones en directo. El viernes 10 y el sábado 11 de diciembre, a partir de las 10:00 h, en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro).

Primeras funciones del P.I.A.D., programa de cesión de espacios

Dos de los primeros proyectos en participar en el Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos (P.I.A.D.) recogido en el Pacto de la Villa ofrecen una función en los distritos donde han disfrutado de la cesión de espacio de trabajo:

– Plug, espectáculo circense de Nico Nale que fusiona sonido y malabares, se representará el viernes 10, a las 18:30 h, en el Centro Cultural El Torito (Moratalaz).

– Trash!, pieza teatral sobre el tiempo y los recuerdos de La eclectika teatro, se podrá ver el viernes 10, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro).

Charla-concierto de Chano Domínguez

El célebre pianista de jazz Chano Domínguez llega a 21distritos para encontrarse con el público y hablar de su experiencia entre los mundos del jazz y del flamenco. Un coloquio en el que interpretará y comentará con los asistentes las canciones más representativas de su repertorio.

El viernes 10 de diciembre, a las 20:00 h, en el Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía (Latina).

Obra de teatro de La Intemerata

Con dirección y dramaturgia de Rakel Camacho, La Donna Immobile es una propuesta personal surgida del cuestionamiento de las historias de hadas y de la frustración. Una pieza teatral cruda y poética que aborda el tema de la agresión sexual. El viernes 10 de diciembre, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Dotacional Integrado (Arganzuela).

Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros

Macarras interseculares cuenta la historia de Madrid a través de sus mitos callejeros. Iñaki Domínguez, autor del libro, protagoniza un encuentro para descubrir Carabanchel de la mano de algunos de los personajes más representativos del barrio. El viernes 10, a las 19:00 h, en el Centro Cultural San Francisco La Prensa (Carabanchel).

Jordana B + Rizha en concierto

21distritos presenta en concierto a Jordana B y Rizha, dos artistas de origen argentino que, con diferentes estilos, están rompiendo los moldes de la música nacional.

El viernes 10, a las 20:00 h, en la Nave de Terneras, Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela).

Concierto del percusionista Ogún Afrobeat

Ogún Afrobeat llega a 21distritos con una propuesta que persigue un diálogo franco, diáfano y sin fronteras idiomáticas o estilísticas con géneros como el funk, el jazz, la música gnawa, las sonoridades arábigas y etíopes, el nu soul o la electrónica. Actividad programada en colaboración con AIEnRUTa-Artistas. El sábado 11, a las 20:00 h, en la Nave de Terneras del Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela).

Títeres inspirados en una obra de Oscar Wilde

Inspirada en El gigante egoísta, de Oscar Wilde, la compañía Sol y Tierra nos presenta El gigante y la Navidad, una propuesta navideña de teatro de títeres dirigida a público familiar que trasladará a los más pequeños de la casa valores como la tolerancia, la bondad y la generosidad. El viernes 10, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Galileo (Chamberí).

Espectáculo de títeres de la compañía Baychimo Teatro

La leyenda de Sally Jones, de la compañía Baychimo Teatro, es una adaptación teatral de la obra de Jakob Wegelius que narra la historia de una gorila nacida en un mal día y en mala hora, condenada en consecuencia a vivir una vida de grandes trabajos, intrigas, desventuras, violencia, soledad y lucha. El sábado 11, a las 18:00 h, en el Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía (Latina).

Descubrirse a uno mismo a través de los títeres

La sorpresa del oso Andrés es un espectáculo de títeres de la compañía Arte Fusión Títeres que ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. La obra quiere transmitir que podemos ser felices con nosotros mismos solo si nos reconocemos y nos permitimos crecer sin prejuicios. El sábado 11 de diciembre, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Príncipe de Asturias (Ciudad Lineal).

Espectáculo de la Maga Melanie

Desde que decidió que la magia era lo suyo, Maga Melanie ganó el primer premio del gran concurso organizado por Antonio Díaz (el Mago Pop) y participó en varios programas de televisión. Ahora, tras ser seleccionada como uno de los 13 mejores magos del país, llega a 21distritos con su rompedor espectáculo de magia. El sábado 11 de diciembre, a las 19:00 h, en el Centro Cultural San Francisco La Prensa (Carabanchel).

Taller y diálogo comunitario sobre narrativas verticales

Esta tercera y última jornada del ciclo de creación y reflexión comunitaria de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria) propone un laboratorio en el que elaborar un libro objeto o cuento vertical con el que crear narrativas colectivas desde lo poético de la imagen tridimensional. El sábado 11 de diciembre, a partir de las 10:00 h, en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro).

Concierto de góspel a cuatro voces

Meraki es la experiencia musical de cuatro voces que abarcan desde el góspel hasta el pop más refinado. Un cuarteto vocal moderno con guitarra, bajo y piano que tan pronto canta un clásico de las Chordettes como adapta un éxito de Amy Winehouse. El domingo 12 de diciembre, a las 12:00 h, en el Centro Cultural Moncloa (Moncloa-Aravaca).

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSan Blas - Canillejas

Detenidas dos mujeres de 28 y 72 años por robar juntas ropa en un centro comercial de San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Dos mujeres de 28 y 72 años de edad han sido detenidas por la Policía Municipal de Madrid acusadas de robar prendas de ropa de un centro comercial del distrito madrileño de San Blas-Canillejas.

Los hechos ocurrieron sobre las 7 de la tarde del pasado sábado, 4 de diciembre, en el centro comercial Plenilunio, ubicado en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas. Varios clientes vieron como dos mujeres estaban sustrayendo ropa en una tienda, por lo que avisaron al vigilante de seguridad, que a su vez llamó a la Policía Municipal.

A su llegada, los agentes comprobaron la veracidad de lo denunciado y de que estas mujeres habían robado prendas de ropa cuyo valor ascendía a 447 euros, por lo que fueron arrestadas acusadas de un delito de hurto.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealDistritosNoticias

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2022 de Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Ciudad Lineal el próximo martes, 4 de enero de 2022. A las 17:30 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en la avenida del Marqués de Corberá.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la avenida del Marqués de Corberá, junto al puente de la M-30, a las 17:30 horas, y recorrerá la avenida del Marqués de Corberá, la calle Francisco Villaespesa, la calle Ascao, la calle Emilio Ferrari y la calle Alcalá, hasta llegar a la Junta Municipal del Distrito, situada en la calle Institución Libre de Enseñanza, 16.

La comitiva estará compuesta de varias carrozas y camiones decorados, amenizados por comparsas y pasacalles. En torno a las 20:30 horas, está previsto que Melchor, Gaspar y Baltasar saluden personalmente a todos los niños y niñas que se acerquen a la plaza de la Junta Municipal, donde los más rezagados tendrán la oportunidad de darles las cartas que aún no han enviado.

Restricciones de tráfico y medidas de seguridad

Se prohibirá circular a todos los vehículos, desde las 16:00 horas hasta las 21:30 horas del día 4 de enero de 2022.

Se exceptúan:

  • Los turismos.
  • Los vehículos de menos de cuatro ruedas.
  • Los vehículos y camiones utilizados para el propio desarrollo de cada una de las Cabalgatas, previa reseña de los ocupantes e inspección y revisión del vehículo antes del comienzo de cada Cabalgata.
  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
  • Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
  • Autobuses del servicio especial de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en las zonas sometidas a las prohibiciones de circulación.
  • Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
  • Vehículos de emergencias, policiales, de limpieza y de servicios de suministros esenciales (agua, luz y gas).
  • Aquellos vehículos que aun sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban la autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

Las medidas de seguridad aplicadas afectarán a todo el distrito de Ciudad Lineal.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Propuestas innovadoras y tradicionales para disfrutar de la Navidad en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Drones volando a más de 100 metros de altura, la Casa del Futuro CyberHut, un belén viviente musical, pasacalles, coros de villancicos para animar las zonas comerciales y espectáculos infantiles en los centros culturales. La programación de Navidad arranca en Ciudad Lineal “con propuestas que aúnan innovación y tradición para volver a inundar de magia e ilusión todos los rincones del distrito, recuperando, además, la tradicional cabalgata para recibir por todo lo alto a Melchor, Gaspar y Baltasar”, ha explicado Ángel Niño, concejal-presidente del Distrito.

El pistoletazo de salida será este viernes, 10 de diciembre, con un espectáculo de drones en la explanada del mercadillo de Santa Genoveva, en colaboración con la Dirección General de Innovación y Emprendimiento. A partir de las 20:00 h, más de 60 drones coparán el cielo de Madrid en un vuelo planificado de diez minutos en el que realizarán, de manera simultánea, distintas figuras navideñas en el aire con una altura de vuelo máxima de 120 metros. Niño ha destacado que “es la primera vez que se realiza un espectáculo de estas características en la ciudad de Madrid, donde se usa la inteligencia artificial para coordinar el movimiento de los drones”.

Otra de las novedades es la Casa del Futuro CyberHut que se instalará en las inmediaciones de la junta municipal, una vivienda de construcción modular, dotada de inteligencia artificial, sostenible, adaptable y de fabricación española. Se puede visitar hasta el 10 de enero y disfrutar, además, de diferentes eventos y actuaciones.

Los niños podrán divertirse con casi una treintena de propuestas infantiles en los centros culturales La Elipa, San Juan Bautista, Príncipe de Asturias, Carmen Laforet y auditorio El Calero. Entre ellas, destacan la adaptación del Cuento de Navidad de Charles Dickens; la obra musical de Humperdinck Hánsel y Gretel, del cuento a la ópera; las Ilusiones mágicas de Dani Omagic o la Payasa Pa-viajera.

Los villancicos también estarán muy presentes de la mano de Triolet Music Kids, aderezados con una pizca de jazz, los villancicos flamencos de Elena Andújar y un coro que recorrerá las zonas comerciales del Mercado de Ventas, Marqués de Corbera y José del Hierro, el próximo 23 de diciembre para animar las compras.

Ángel Niño ha animado a los vecinos del distrito a disfrutar de esta Navidad “combinando el espíritu navideño que nos muestran los más pequeños con el respeto a las medidas de seguridad acordes a la actual situación sanitaria”. Asimismo, se van a instalar hinchables y talleres infantiles en las canchas deportivas de los parques Doctor Fernández Catalina, Bami y Flori, y el pasacalles Blanca Navidad discurrirá por la calle de Arturo Soria, desde la calle de Caleruega hasta el Centro Comercial Arturo Soria Plaza, el 23 de diciembre por la mañana.

Continúa el taller de teatro infantil Dramaturbo, que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de diciembre en los tres centros culturales. Esta actividad gratuita está dirigida a escolares de entre 7 y 12 años que se divertirán representando escenas sencillas de teatro contemporáneo.

Ciudad Lineal tiene muy presente la connotación religiosa de la Navidad. Por eso, el 22 de diciembre se representará el belén viviente de Ferro Teatro, pieza teatral interpretada con música en directo por un cuarteto de cuerdas y cantantes de ópera. Habrá dos funciones en el auditorio Parque Calero, a las 17:30 y a las 18:30 horas.

El broche a esta programación de Navidad será la cabalgata de los Reyes Magos que regresará el próximo 4 de enero a las 18:00 h. Recupera el itinerario de años anteriores, partiendo de la avenida del Marqués de Corbera para, posteriormente, recorrer las calles de Francisco Villaespesa, Emilio Ferrari, Alcalá y la avenida de la Institución Libre de Enseñanza, frente a la junta municipal. Se repartirán más de 5.000 kilos de caramelos sin gluten. Programación de Navidad en Ciudad Lineal >> descarga.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Las asociaciones vecinales proponen bajar de 10 a 5 años el plazo para que los locales de apuestas cercanos a institutos se adapten al nuevo Decreto

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha valorado como «un paso importante» el Proyecto de Decreto de Planificación de Establecimientos de Juego en la Comunidad de Madrid, aunque «no sirve para resolver la saturación de estos locales que a día de hoy padecen algunos barrios y distritos de la capital y otros municipios. Además, sigue siendo demasiado permisivo con aquellos que se hallan cerca de centros de enseñanza no universitaria», denuncian.

Con el fin de «mejorar» la nueva norma, esta mañana, un día antes de que termine el plazo de información pública, la Federación Vecinal, que agrupa a 290 entidades de toda la comunidad autónoma, ha registrado en la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid un escrito de alegaciones al proyecto. Entre estas destaca la propuesta de ampliación a 250 metros como mínimo (lo ideal son 500 metros) de la distancia que deben guardar los locales de apuestas respecto a los centros de enseñanza no universitaria ya que el proyecto normativo consolida los 100 metros que establece el Decreto 42/2019. Además, la organización sugiere reducir el plazo de adaptación a esta limitación de los 10 años actuales a 5 años.

“Que se requiera a los locales que dispongan en cada una de las puertas de acceso de una persona encargada de realizar exclusivamente las funciones del servicio de control de admisión es una medida menor. En realidad, los establecimientos, estén cerca o no de un centro escolar no universitario, están obligados a tener un servicio de control de admisión y a impedir las entrada de menores y de personas inscritas en el Registro de Interdicciones al Juego. Que se les exija a los que están más cerca de los colegios que extremen los controles está bien, pero de lo que se trata es de que no haya tales locales”, sostiene la FRAVM en su escrito.

Alrededor del 90% de los centros educativos de secundaria e institutos de la capital tienen un local de apuestas a menos de 500 metros de sus puertas, y más de 50 se hallan a menos de 100 metros, según datos de un estudio de campo realizado por la propia federación en 2019 cuyos datos actualizó el pasado mes de octubre.

La FRAVM califica de «acertadas» tres cuestiones que recoge el proyecto regional. La primera es la limitación del crecimiento anual del número de establecimientos a un 1%, con un máximo de dos autorizaciones por año para Madrid y una para el resto de municipios. La segunda, la definición de las zonas de alta concentración, su identificación con distritos y municipios concretos y la prohibición de abrir en ellas nuevos locales. Y la tercera, la distancia mínima de 300 metros que ha de existir entre los nuevos locales.

«Pero, ¿qué sucederá en el supuesto de que distritos y municipios que no se identifican como zonas saturadas superen la proporción de establecimientos por cada 10.000 habitantes que marca el decreto? En su redacción actual la futura norma propiciará la apertura de nuevos locales de juego en otros ámbitos. Planteamos que el decreto ha de regular que cualquier distrito y/o municipio que alcance la ratio de referencia será automáticamente considerado zona de alta concentración y, en consecuencia, no se autorizarán nuevos establecimientos”, sostiene la Federación Vecinal en sus alegaciones.

«Más allá de las consideraciones anteriores, el nuevo proyecto normativo de la Comunidad de Madrid resulta útil para limitar a partir de ahora la proliferación descontrolada de unos negocios que suponen la ruina de miles de familias, pero no para atajar el problema en las zonas hoy saturadas. ¿Qué medidas piensan tomar las administraciones para alejar a la población de estos lugares, en general de rentas medias y bajas, del fantasma de la ludopatía?», exponen.

Según el último trabajo de campo de la FRAVM, cerrado el pasado mes de octubre, el municipio de Madrid mantiene 371 locales de apuestas activos. Carabanchel, con 45 de estos negocios, es el distrito que cuenta con un mayor número, seguido por Puente de Vallecas (43), Tetuán (32), Centro (31) y Latina (25).

Si ponemos el foco en los barrios administrativos, San Diego (Puente de Vallecas), con 21, aparece como el barrio con un número mayor de locales, seguido de Vista Alegre (Carabanchel), con 19, Moscardó (Usera), con 14, Sol (Centro), con 13, y Aluche (Latina), con 12. Por detrás están Bellas Vistas (Tetuán) (10), Numancia (Puente de Vallecas), (10), Puerta del Ángel (Latina) (9) y Quintana (Ciudad Lineal) y San Andrés (Villaverde), con 7 cada uno. Por calles, las más saturadas son Bravo Murillo, que acumula 16 locales, Marcelo Usera (14), Alcalá (12), General Ricardos (9) y la avenida de la Albufera (6).

Foto:  AV Cuatro Caminos-Tetuán.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Multan a Ayuso con casi 1.000 euros por vulnerar tres veces la Ley Electoral

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Junta Electoral Central ha desdicho a la de Madrid y ha ordenado multar con 960 euros a la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la relección el pasado 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, por incumplir la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en varios actos institucionales celebrados los pasados 8, 12 y 16 de abril en los que hizo propaganda electoral de sus logros.

En un principio, la Junta Electoral Provincial impuso dos multas de 360 y 600 euros, pero los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid encontraron posibles errores de procedimiento, impugnándolos ante la Junta Electoral Central. Sus vocales anularon los expedientes y la Junta Provincial decidió no multar. Sin embargo, desde la Central también identificaron las vulneraciones de la Ley Electoral por lo que, aunque no pudieron reanudar sendos expedientes, se decidió incoar dos nuevos y proceder a imponer las mismas multas.

En uno de los acuerdos, al que ha tenido acceso Gacetín Madrid, se estima el recurso interpuesto por la coalición electoral Más Madrid contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid nº 51, de 21 de abril de 2021, en relación a la denuncia formulada contra Ayuso por sus manifestaciones y participación en el acto de homenaje a Víctor Barrio, figura del mundo del toro, que tuvo lugar en la plaza de Las Ventas de Madrid el día 8 de abril.

Los magistrados entienden que «el artículo 50.2 de la LOREG prohíbe desde la convocatoria de las elecciones hasta la celebración de las mismas cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos por las autoridades públicas».

Añaden que «por otra parte, el apartado 3 de dicho precepto también prohíbe durante los periodos electorales cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamiento en dicho periodo».

«Dicho mensaje excedía del homenaje en recuerdo del torero fallecido (que constituía la originaria razón de ser del acto institucional) para entrar en el ámbito propio de una campaña electoral -que es precisamente lo que prohíbe el artículo 50.2 de la LOREG en los actos institucionales públicos- en la medida en que de la lectura de las manifestaciones referidas resulta lógico inferir un mensaje encaminado a promover en sus destinatarios una valoración favorable de la gestión del gobierno autonómico en materia taurina, lo cual es característico de lo que habitualmente se viene conociendo como campaña de logros», exponen.

Por todo ello se requiere «de nuevo a la Presidenta de la Comunidad de Madrid a que en el futuro se abstenga de difundir mensajes con contenido electoralista en el curso de actos de carácter institucional, dado que ello infringe el deber de objetividad que los poderes públicos deben salvaguardar en todo momento y, con mayor intensidad, tras la convocatoria de unas elecciones, de conformidad con los artículos 103.1 de la Constitución y 50.2 de la LOREG».

Y se ordena a la Junta Electoral Provincial de Madrid que «proceda a incoar expediente sancionador a la Sra. Díaz Ayuso por vulneración de la prohibición de realizar campaña de logros que establece el art. 50.2 de la LOREG. Contra la resolución de dicho expediente podrá interponerse recurso ante la Junta Electoral Central, conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la LOREG». Se la impone una multa de 360 euros.

Visita al Puente de la Concordia de Valdebebas

Otro de los acuerdos al que ha tenido acceso Gacetín Madrid se refiere a la visita, denunciada por el PSOE, que hizo Ayuso el 16 de abril de 2021 a las obras del puente que unirá el desarrollo de Valdebebas y la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

«La Junta de Compensación de Valdebebas, como señala el artículo 1 de sus estatutos, es un ente corporativo de Derecho público, del que forman parte las Administraciones Públicas titulares de bienes afectados», exponen, por lo que «este acto queda incurso en la prohibición establecida en el artículo 50.3 de la LOREG, en la medida en que bajo la cobertura formal de una «visita a las obras de un puente», se está realizando de forma encubierta un acto de inauguración del proyecto de una obra pública no concluida. Se advierte una connotación electoralista, dado que permite inferir que se trata de un logro realizado por quienes han estado administrando la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid».

«Ello se ve confirmado por la intervención en dicho acto de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en la que se refirió a otras iniciativas urbanísticas llevadas a cabo por su Gobierno como Madrid Nudo Norte, que va a ser el mayor desarrollo urbanístico del sur de Europa en los próximos años, o como por ejemplo, el Plan de vivienda joven en Madrid, que ya va a empezar a construirse con 6.000 viviendas para personas que quieren dar un paso adelante, independizarse y que ahora mismo no pueden», señalan.

Añaden que «como hemos dicho en un apartado anterior de esta resolución, estos anuncios son legítimos en el marco de actos de campaña electoral pero no pueden incluirse en actos institucionales de los poderes públicos, en los que debe respetarse estrictamente la neutralidad de estos durante los periodos electorales. Al hacerlo, vulneró también el art. 50.2 de la LOREG».

A este hecho se añaden otros como el acto de presentación de un avión de Iberia celebrado el día 12 de abril de 2021, «por entender que las manifestaciones efectuadas por la Presidenta de la Comunidad de Madrid en dicho acto y que se detallan en esta resolución, vulneraron la prohibición de realizar campaña de logros que establece el artículo 50.2 de la LOREG».

Por todo ello se vuelve a «requerir de nuevo a la Presidenta de la Comunidad de Madrid a que en el futuro se abstenga de difundir mensajes con contenido electoralista en el curso de actos de carácter institucional, dado que ello infringe el deber de objetividad que los poderes públicos deben salvaguardar en todo momento y, con mayor intensidad, tras la convocatoria de unas elecciones, de conformidad con los artículos 103.1 de la Constitución y 50.2 de la LOREG».

Así mismo, «hacer idéntico requerimiento a la Dirección General de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid respecto a la web institucional, perfiles de redes institucionales o canales de mensajería de titularidad autonómica, debiendo proceder de forma inmediata a la retirada de los que se indican en este acuerdo».

Y finalmente «ordenar a la Junta Electoral Provincial de Madrid que proceda a incoar expediente sancionador a la Sra. Díaz Ayuso por vulneración de la prohibición de realizar campaña de logros que establece el art. 50.2 y 3 de la LOREG, respecto de los actos celebrados los días 12 y 16 de abril de 2021, en los términos indicados en el punto 1º) del fallo de este acuerdo». Se la impone una multa de 600 euros.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Más Madrid busca «frenar la agenda ultra de Ayuso» con enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en el Senado

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El senador de Más Madrid, Pablo Perpinyà, ha registrado este jueves en la Cámara Alta un paquete de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado como contrapartida al acuerdo presupuestario entre el Partido Popular y Vox en la Asamblea de Madrid, el cual la formación madrileña considera un ejemplo de “sectarismo e ineptitud”.

“Vamos a hacer lo imposible por desalojar la agenda ultra de la Puerta del Sol. Mientras trabajamos en una alternativa de gobierno, desde la oposición avisamos: no vamos a dar ni un paso atrás”, afirma el senador Pablo Perpinyà.

Más Madrid considera que el acuerdo “criminaliza los derechos al aborto y la eutanasia”, por lo que pide al Ministerio de Sanidad una evaluación sobre la aplicación de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo y la Ley de regulación de la eutanasia, para conocer si el acceso a estos derechos está garantizado con recursos y profesionales en los centros públicos que administran las CC.AA.

Frente a la negativa del Ejecutivo madrileño de aplicar la futura normativa de vivienda que permitirá a las autonomías limitar el precio del alquiler en las zonas tensionadas, Más Madrid pide en los PGE un estudio para identificar las zonas tensionadas para “empezar a operar en un marco que resuelva desde las instituciones el problema de la vivienda”. También volverá a pedir las enmiendas que el Gobierno rechazó en el Congreso de los Diputados para la suspensión de los desahucios y cortes de suministros, así como la definición de “vivienda vacía” para que los ayuntamientos puedan gravar vía IBI.

Otra de las medidas del acuerdo criticadas por Pablo Perpinyà es la que considera una “falsa gratuidad” de la educación por “transferir fondos públicos al negocio privado mediante un cheque-limosna que apenas llegará a 18.000 familias”. Frente a ello, el senador pide al Gobierno de España aumentar en 100 millones el presupuesto para las plazas de titularidad pública en el primer ciclo de Educación Infantil.

Para la formación madrileña, la auditoría que pactaron Ayuso y Monasterio supone “una criminalización de los menores no acompañados”, y pide en contraposición un plan estratégico de inclusión contra la vulnerabilidad social y económica.

Además, Más Madrid, en su propósito de registrar mociones en todas las instituciones donde tiene representación, presentará una iniciativa en la Cámara Alta para instar al Gobierno a acelerar la tramitación la ley LGTBI y Trans, así como crear un Observatorio Nacional contra la violencia LGTBIfóbica en coordinación con las Comunidades Autónomas.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destina casi 200.000 euros al almacenamiento y distribución de nuevas dosis contra el COVID-19

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha sido informado en su reunión de hoy de la contratación de la logística para el almacenamiento y distribución de 160.136 viales más de vacunas frente al COVID-19 por un importe de 198.109,36 euros. Este servicio se ha contratado entre los meses de noviembre y febrero de 2022.

Con este procedimiento se trata de asegurar el almacenamiento y distribución de estas nuevas dosis, 150.136 de Pfizer y 10.000 de Moderna. El contrato incluye, además, los productos sanitarios necesarios dentro de la campaña de vacunación frente a la COVID-19 que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad.

Además, en la misma sesión ha sido informado de que el Hospital Universitario La Paz ha precisado invertir 424.458,64 euros en distintos contratos celebrados para adaptar diversas instalaciones a las necesidades generadas por el COVID-19.

De este importe, se han destinado 89.336,05 euros al Hospital Carlos III, adscrito a La Paz, ya que este centro ha necesitado renovar las centralitas de llamadas de pacientes a los controles de Enfermería, asegurando una correcta comunicación con los pacientes con COVID-19 y minimizando así las entradas en las habitaciones, que deben hacerse con medidas de seguridad por parte de los profesionales. También se han modernizado gran parte de los cabeceros de las camas que integran el mecanismo de llamada.

El resto de la inversión, 335.122,59 euros, ha sido para el propio Hospital La Paz para nuevas tomas de gases medicinales que no se adaptaban a los requerimientos de los sistemas más modernos. También para mejorar la atención a los pacientes se han ampliado las conexiones eléctricas y de internet para asegurar el buen funcionamiento de teleconsultas y videoconferencias.

Además, se ha aumentado y modificado su iluminación led en los pasillos y en el hall del Hospital Materno-Infantil para garantizar una correcta iluminación de los circuitos establecidos para el control de accesos. Por último, el centro ha precisado asegurar la dotación de equipos de filtrado de los climatizadores, asegurando así una renovación de aire adecuada.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

La Policía Nacional recupera en Madrid un azulejo de cerámica del siglo XV de La Alhambra de Granada

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han recuperado un azulejo octogonal de cerámica esmaltada en azul y ocre, del siglo XV, que presenta en su decoración el escudo de los sultanes nazaríes, y que contiene inscrito el lema dinástico.

Tiene unas dimensiones de 20 por 21 centímetros y podría pertenecer a La Alhambra de Granada, declarada Monumento Nacional desde el año 1870 y Bien de Interés Cultural en el año 2004, además de ser Patrimonio de la Humanidad.

Las investigaciones policiales se iniciaron al tener conocimiento de su puesta en venta en un establecimiento de subastas de Madrid, adjudicado por un valor de 12.000 euros. Tras su intervención se procedió a un estudio pormenorizado sobre su estilo y procedencia.

Asimismo, se remitieron imágenes de la pieza al Departamento de Conservación de Museos del Patronato de la Alhambra y el Generalife, para que informaran sobre la procedencia y originalidad de dicho bien. Esta institución informó de que era necesario un estudio directo del mismo, si bien, casi con total seguridad, podría pertenecer a la solería del Salón de Comares del Palacio de Comares, cuya construcción y decoración se llevó a cabo bajo el mandato del Sultán Yusuf I.

Por todo ello, en el día de hoy ha sido trasladado el azulejo a las dependencias del Museo de la Alhambra de Granada para continuar con el estudio por parte del personal especializado, quedando en depósito en dicho lugar a disposición de la Autoridad Judicial.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid crea distinciones honoríficas para la memoria a las víctimas del terrorismo

Gacetín Madrid 9 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se crean las distinciones honoríficas de la Comunidad de Madrid para la memoria y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y a las actuaciones en la lucha contra esta lacra.

Con esta decisión se da cumplimiento a una propuesta avanzada por la presidenta de Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso, durante el debate de su investidura en junio, y que recoge lo previsto en la Ley autonómica 5/2018 para la protección reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo

Así, la máxima distinción será la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid para aquellas personas que hayan perdido la vida en atentados de esta índole. Por su parte, la Medalla a Víctimas del Terrorismo será la destinada a heridos y lesionados y a aquellos ciudadanos que, como consecuencia de amenazas y coacciones por parte de organizaciones terroristas, hayan fijado su residencia en la región.

El decreto, aprobado a propuesta de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, instituye, además, la Placa de la Comunidad de Madrid a la lucha contra el Terrorismo. Se trata de un reconocimiento del trabajo desarrollado por asociaciones o personas en la difusión de la memoria de las víctimas, en la educación en los valores democráticos y en su trabajo contra esta violencia.

Con estas distinciones, que el Ejecutivo autonómico concederá a instancias del Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, se reconoce públicamente desde la Comunidad de Madrid el sacrificio de las personas y el trabajo de las asociaciones sobre este ámbito.

9 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión