• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

8 diciembre, 2021

CentroCultura y OcioDistritosMadrid ciudadNoticias

Vuelve Madrid Surf Film Festival: el mar y su cultura darán color al castizo invierno de la capital

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Tras un año de parón por la crisis sanitaria, regresa a Madrid una de las citas preferidas por los amantes del mar y los numerosos aficionados al surf que habitan la capital. Charlas, exposiciones y un interesante plantel de películas temáticas componen el programa de la 5ª edición del Madrid Surf Film Festival, que esta vez se celebrará en el castizo barrio de La Latina.

Será del 9 al 11 de diciembre en Espacio Rastro Madrid, un amplio e innovador espacio multiusos, perfecto para disfrutar de las más de 20 películas documentales de surf y medio ambiente que contempla el programa. Entre ellas destacan títulos como Iballa Corazón de Escamas, un documental biográfico contado en primera persona por la gran Iballa Ruano Moreno, ganadora de los mundiales de PWA de Windsurf y SUP de APP World Tour en 2018; el largometraje Legacy, que trata sobre cómo ha cambiado la industria del surf, contado en primera persona por leyendas vivas de este deporte; el documental Vergüenza, en el que la surfista profesional Garazi Sanchez cambia la tabla por la cámara para denunciar el pésimo estado de nuestros océanos; el intimista viaje al Ártico del surfista australiano Fraser Dovell en A Corner of the Earth; o Gallo, el largometraje documental sobre el surfista ciego Aitor Francesena, Campeón del Mundo de Surf Adaptado.

El evento, que cuenta con el patrocinio de Reef, Turismo del Cabildo de Tenerife, Turismo del Ayuntamiento de Gijón, Yow Surf Skate y Citywave Madrid, reunirá a directores, destacados deportistas como Kepa Acero, Garazi Sanchez o Lucia Martiño, profesionales de la industria del surfing y aficionados. Y lo hará en torno a un interesante programa de actividades que incluye coloquios y una espectacular exposición fotográfica con las creaciones de grandes artistas del surf como Jon Bakio, Chechu Pajares, Xue Gil, Ginés Díaz, Mauro Ladu o Adrian Rodd, entre otros.

La venta de entradas para asistir a las proyecciones y al resto de actividades estará disponible próximamente en www.madridsurffilmfestival.com, al precio de 8 euros la sesión, donde en breve podrás consultar también la programación, así como en su perfil @madridsurffilmfestival de Instagram y Facebook.

Fechas: del 9 al 11 de diciembre.

Horarios: jueves y viernes de 17h. a 22h. / sábado de 10h. a 13.30h. y de 17h. a 22h.

Localización: Espacio Rastro Madrid, Calle de San Cayetano, 5 (La Latina)

PROGRAMA

JUEVES 9

SESIÓN 1 – (17.00H. – 19.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA: KEPA ACERO (viajes y recuerdos)

PELÍCULAS:

BLOOD BROTHERS / A SURFER SEARCH

LA ISLA DE LOS TIGRES

SESIÓN 2 – (20.00H. – 22.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA:

CITYWAVE MADRID (la única ola de la capi)

IÑIGO GRASSET (un nómada tras la cámara)

PELÍCULAS:

A CIRCLE OF THE SUN / ONE SHOT / BLACK MOON

DANDOY / A CORNER OF THE EARTH

VIERNES 10

SESIÓN 1 – (17.00H. – 19.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA:

GARAZI SÁNCHEZ (pro surfer y productora)

BORJA ALLUE Y ARTURO SÁNCHEZ

(longboarders & filmmakers)

PELÍCULAS:

VERGÜENZA / LÍNEA DE COSTA (CANTABRIA)

NOMADS / TIME IS NOW

SESIÓN 2 – (20.00H. – 22.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA:

YOW SURF SKATE (Pau Loski methodology)

MARTA SUGRAÑES (Good Karma Projects)

PELÍCULAS:

CHASING PELLETS / UNNUR

IBALLA CORAZÓN DE ESCAMAS

SÁBADO 11

CLASE DE YOGA – (10.00H. – 11.00H.)

(Cristina de Andrés – Surf, Power & Soul – entrada gratuita)

SESIÓN 1 – (11.30H. – 13.30H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA:

CRISTINA DE ANDRÉS (Surf, Power & Soul)

KAROLINA PROSZYNSKA (Vitamin Well)

PELÍCULAS:

SOLACE / BILLY KEMPER

THIS WAY / LEGACY

SESIÓN 2 – (17.00H. – 19.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA:

ÁLVARO GUERRA Y ANTONIO DÍAZ

(Monográfico sobre Aitor Francesena)

MARCOS SUÁREZ – WAVES FOR HEART

(Surfing como terapia para la cardiopatía)

PELÍCULAS:

AMETSETAN BIZITZEN / GALLO

SESIÓN 3 – (20.00H. – 22.00H.)

EXPO: FOTOGRAFÍA DE SURF

CHARLA: LUCIA MARTIÑO Y MANUEL RUIZ

LAURA COVIELLA (Tenerife, surfing de olas gigantes)

PELÍCULAS:

FLOW STATE / LESS IS MOR

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La estación de esquí del Puerto de Navacerrada reabrirá este viernes

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La estación de esquí del Puerto de Navacerrada ha anunciado a través de un comunicado su apertura para este viernes, 10 de diciembre. Concretamente abrirá al público la parte baja de la estación, donde se encuentran las pistas del Escaparate y el Telégrafo.

«Después de este año tan intenso y complicado, lo primero que queremos todos los trabajadores de la Estación es agradeceros el apoyo que hemos recibido de todos vosotros. Habéis sido una parte importante de la consecución de la apertura de esta temporada 2021-22», indican en el comunicado hecho público hoy.

«El próximo viernes 10 de diciembre será un gran día para todos los apasionados del esquí y el snowboard que quieran acompañarnos. Abrimos la parte baja de la estación y encontraréis abiertas las pistas del Escaparate y el Telégrafo. Con las últimas lluvias de este puente, no hemos conseguido la nieve suficiente para abrir la Pista del Bosque, aunque seguiremos trabajando para que su apertura sea lo antes posible», exponen.

Para este regreso, han lanzado oferta especial “#Vueltaalaspistas”, con la que la que la entrada para adultos será de 20 euros, para niños de 12 euros y el alquiler de material, con el equipo completo de esquí, por 14 euros. Sin embargo, especifican que «no se venderá FF de medio día» y que «tampoco tendremos operativa la venta on-line».

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Pfizer anuncia que una tercera dosis de su vacuna COVID neutralizaría a Ómicron

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un estudio preliminar realizado por las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech, desarrolladoras de la vacuna contra el coronavirus más administrada en Europa, ha indicado que una tercera dosis de su suero, la de refuerzo, aumenta los anticuerpos neutralizantes hasta en 25 veces y la hace eficaz frente a la variante Ómicron.

Los sueros obtenidos de los vacunados un mes después de recibir la vacuna de refuerzo (tercera dosis de la vacuna BNT162b2) neutralizaron la variante Ómicron a niveles que son comparables a los observados para la proteína de pico del SARS-CoV-2 de tipo salvaje después de dos dosis.

Los sueros de individuos que recibieron dos dosis de la vacuna COVID-19 actual mostraron, en promedio, una reducción de más de 25 veces en los títulos de neutralización contra la variante Ómicron en comparación con el tipo salvaje, lo que indica que dos dosis de BNT162b2 pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante Ómicron.

Sin embargo, dado que la gran mayoría de los epítopos dirigidos por las células T inducidas por la vacuna no se ven afectados por las mutaciones en Ómicron, las farmacéuticas Pfizer y BioNTech creen que las personas vacunadas aún pueden estar protegidas contra formas graves de la enfermedad y están monitoreando de cerca la efectividad en el mundo real contra Ómicron a nivel mundial.

«Aunque dos dosis de la vacuna aún pueden ofrecer protección contra la enfermedad grave causada por la cepa Omicron, está claro a partir de estos datos preliminares que la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna», ha expuesto Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. «Asegurar que tantas personas como sea posible estén completamente vacunadas con la primera serie de dos dosis y un refuerzo sigue siendo el mejor curso de acción para prevenir la propagación de COVID-19».

«Nuestro primer conjunto de datos preliminar indica que una tercera dosis aún podría ofrecer un nivel suficiente de protección contra enfermedades de cualquier gravedad causadas por la variante Omicron», ha subrayado Ugur Sahin, M.D., CEO y cofundador de BioNTech. «Las campañas amplias de vacunación y refuerzo en todo el mundo podrían ayudarnos a proteger mejor a las personas en todas partes y superar la temporada de invierno. Continuamos trabajando en una vacuna adaptada que, creemos, ayudará a inducir un alto nivel de protección contra la enfermedad COVID-19 inducida por Omicron, así como una protección prolongada en comparación con la vacuna actual».

Si bien estos resultados son preliminares, Pfizer y BioNTech han incidido en que continuarán recopilando más datos de laboratorio y evaluando la efectividad en el mundo real para evaluar y confirmar la protección contra Ómicron e informar sobre el camino a seguir más efectivo. El 25 de noviembre, las empresas comenzaron a desarrollar una vacuna COVID-19 específica de Ómicron. El desarrollo continuará según lo planeado en caso de que se necesite una adaptación de la vacuna para aumentar el nivel y la duración de la protección contra Ómicron. «Se pueden producir los primeros lotes de la vacuna a base de Ómicron y se prevé que estén listos para su envío dentro de los 100 días, en espera de la aprobación regulatoria», subrayan.

Pfizer y BioNTech también han probado otras vacunas específicas de variantes, que han producido títulos de neutralización muy fuertes y un perfil de seguridad tolerable. Sobre la base de esta experiencia, las empresas tienen una gran confianza en que, si es necesario, pueden entregar una vacuna basada en Ómicron en marzo de 2022.

Las empresas también han iniciado previamente ensayos clínicos con vacunas específicas de variantes (Alpha, Beta, Delta y Alpha / Delta Mix) y los datos de estos estudios se enviarán a las agencias reguladoras de todo el mundo para ayudar a acelerar el proceso de adaptación de la vacuna y obtener la autorización regulatoria o la aprobación de una vacuna específica de Ómicron, si es necesario. Las empresas han anunciado previamente que esperan producir 4.000 millones de dosis de BNT162b2 en 2022, y no se espera que esta capacidad cambie si se requiere una vacuna adaptada.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La Asamblea de Madrid tramita este jueves la bajada de 0,5 puntos en el IRPF

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Asamblea de Madrid tramitará, este jueves en el Pleno ordinario, el proyecto de Ley para la mayor rebaja del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) llevada a cabo hasta ahora en la Comunidad de Madrid, que se reducirá 0,5 puntos en cada uno de los tramos autonómicos.

La tramitación se llevará a cabo en lectura única, que permite que una proposición de Ley o un proyecto se someta a votación en el Pleno sin debate previo en Comisión y sin posibilidad de presentar enmiendas, algo muy criticado por las formaciones de izquierda de la Cámara, Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos.

La tramitación este jueves de la bajada del IRPF se une al proyecto de supresión de los impuestos propios de la Comunidad de Madrid que quedaban (impuestos sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados, al Depósito de Residuos y al recargo sobre el de Actividades Económicas (IAE), que actualmente es del 0%) y que se tramitará en el próximo Pleno de la Asamblea del 16 de diciembre. En caso de ser aprobados ambos, algo que ocurrirá con seguridad con los votos de PP y Vox,  no sería aplicable hasta la Declaración de la Renta de 2023, año en el que se celebrarán tanto Elecciones Autonómicas como Elecciones Municipales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que de esta manera, los trabajadores de la Comunidad de Madrid tendrán el menor tipo de España para el tramo más bajo del IRPF, un 8,5%, y también para el más elevado, un 20,5%. También ha informado de que el 77% de los beneficiados corresponde a personas con sueldos por debajo de la media y ha especificado que el ahorro medio del contribuyente madrileño será, por ejemplo, con respecto a un contribuyente de Aragón, de 476 euros menos, de 466 en el caso de un catalán o 448 euros de un balear.

En el caso del IRPF, los 3,3 millones de contribuyentes madrileños podrán beneficiarse de ello en la campaña de la renta de 2022. Se estima un ahorro fiscal de más de 300 millones, que tendrá mayor impacto en las rentas bajas, con un 5,5%. Para las rentas altas, el ahorro calculado se sitúa en un 2,4%. En concreto, para un contribuyente soltero, sin hijos y menor de 65 años, con una renta bruta de 20.000 euros, supondrá un ahorro del 5%. Si su retribución bruta es de 32.000 euros, tendrá un impacto del 4,35% y si fuese de 60.000 euros, del 3,42%.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Una manifestación exigirá este jueves a Almeida que «atienda ya» la petición de Sanidad de cesión de Gobernador 39

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Las asociaciones vecinales de Sol y Barrio de Las Letras y La Corrala de Lavapiés, con el apoyo de la FRAVM, organizan una nueva marcha este jueves, 9 de diciembre, para que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ceda «de una vez» el edificio municipal de la calle Gobernador, 39 a la Consejería de Sanidad con el fin de que traslade allí el viejo Centro de Salud de la calle Alameda, 5. La manifestación se iniciará a las 19:30 en ese mismo lugar.

«Gracias a un escrito del Defensor del Pueblo que da respuesta a un ruego realizado por la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras hemos podido conocer que el pasado mes de febrero el Gobierno de la Comunidad de Madrid solicitó formalmente al Ayuntamiento la cesión del edificio municipal de la calle Gobernador 39 con el fin de abrir el nuevo centro de salud que la zona necesita. Esta es una demanda vecinal añeja que el propio José Luis Martínez-Almeida hizo suya en la última campaña electoral, pero que ha mantenido guardada en un cajón desde que llegó a la alcaldía», denuncian los convocantes.

En el último pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado el 30 de noviembre, la Corporación aprobó una proposición del Grupo Mixto para que el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, responsable del inmueble, “inicie los trámites necesarios para realizar una cesión parcial del edificio” a la Consejería de Sanidad para que pueda implantar el muy demandando centro de salud del barrio de Las Letras. Es la segunda resolución de estas características aprobada en los últimos meses. “¿A qué espera el Ayuntamiento para desbloquear el asunto y proceder de una vez a la cesión?” se pregunta Víctor Rey, presidente de la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras. “El Ayuntamiento debe ceder ya el inmueble para que la Comunidad de Madrid pueda incluir en sus presupuestos una partida para su acondicionamiento, aún estamos a tiempo de lograrlo”, asegura el representante vecinal.

Por ello, la entidad, junto a la AV La Corrala de Lavapiés, redobla en estos momentos sus esfuerzos para lograr que la próxima movilización, prevista para este jueves, 9 de diciembre, sea un éxito de participación. Con el lema “¡Podemos conseguirlo!”, los colectivos vecinales han realizado un llamamiento a Letras y Embajadores para que sus vecinos y vecinas secunden de forma masiva una manifestación que ese día saldrá a las 19:30 del Centro de Salud de la calle Alameda, 5. Desde allí, la marcha de dirigirá al Paseo del Prado para subir a continuación por la calle Atocha hasta Antón Martín. En este lugar el cortejo realizará una parada con el fin de que intervengan representantes políticos y sociales que apoyan la reivindicación ciudadana. Después la marcha continuará por la calle Santa Isabel y transcurrirá por las calles Marqués de Toca y Fúcar hasta acabar en Gobernador, 39, ante el edificio de la polémica.

«Recordemos que en los últimos dos años, el Ayuntamiento ha ofrecido la cesión del edificio que antes albergaba el desalojado Centro Social La Ingobernable a distintas iniciativas y organizaciones con fines lucrativos», destaca la asociación vecinal, pero estas propuestas no han llegado a buen puerto. Sin embargo, el alcalde «sigue insistiendo en que el edificio depende del Área de Cultura y que su responsable, Andrea Levy, sigue estudiando alternativas para su uso».

«Por su parte, el barrio lo tiene claro: ante la falta de parcelas públicas disponibles en la zona y el deterioro del viejo Centro de Salud de Alameda, cuya sustitución ha sido calificada por la Consejería de Sanidad como de alta prioridad, lo más racional, sencillo y económico es destinar una parte de Gobernador, 39 (que se halla a unos cien metros), al equipamiento sanitario. Dadas las dimensiones del inmueble, la asociación vecinal propone que otra parte sea destinada a biblioteca pública. Es paradójico que el barrio de Las Letras, cuna de tantos escritores y literatas, carezca de biblioteca», exponen.

Desde que fuera desalojado el Centro Social La Ingobernable, la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras, con el apoyo constante de la Asociación Vecinal La Corrala de Lavapiés, ha organizado todo tipo de acciones para reclamar la construcción de un nuevo centro de salud en el edificio. Además de diversas concentraciones, manifestaciones y performances callejeras (como una inauguración simbólica del equipamiento sanitario), hace justo un año registró en el Ayuntamiento más de 6.500 firmas en papel de vecinos y vecinas con la solicitud de cesión del inmueble.

Más de 22.000 personas de Embajadores y Letras están adscritas al Centro de Salud de la calle Alameda, un espacio que desde hace tiempo presenta problemas de salubridad, accesibilidad y seguridad, razones por las que la Comunidad de Madrid y también las asociaciones vecinales de estos barrios consideran prioritario su cierre y traslado.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

James Rhodes regresa a los escenarios de Madrid dos años después con un concierto en el Auditorio Nacional

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El pianista y escritor James Rhodes vuelve a los escenarios madrileños después de dos años con un concierto especial que ofrecerá el próximo 9 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid. La última vez que estuvo en la capital, el 13 de septiembre de 2019 también en el Auditorio Nacional, agotó todas las localidades en cuestión de días.

El prestigioso músico, que también dará un concierto el 26 de noviembre en La Laboral de Gijón, regresa a los teatros y auditorios después de mostrar su talento este verano en algunos festivales al aire libre. En esta ocasión, ha preparado un nuevo programa que incluye piezas de Beethoven y Brahms para deleitar al público con una actuación más íntima y personal.

Todo aquel que haya visto actuar a Rhodes sabe que tiene la extraordinaria capacidad de transformar un concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. El músico inglés, felizmente afincado en España, comparte su amor y pasión por la música en todas sus actuaciones, consiguiendo que cada uno de los miembros del público conecte con él y con los grandes compositores que presenta e interpreta. Rhodes es, además, un estupendo y singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor comparte conocimientos fascinantes y logra que los temas serios, como la música clásica, se conviertan en accesibles para todos.

«En mis conciertos hablo de las piezas que interpreto, cuento por qué las he elegido, qué importancia tienen para mí y en qué contexto se compusieron», explica el artista en su libro Instrumental. Memorias de música, medicina y locura, una publicación que va por la 13ª edición y que, con más de 150.000 ejemplares vendidos, ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo.

Con el afán de sacudir el polvo que parece que a veces rodea a este género musical, Rhodes ofrece una mirada renovada y un formato de concierto totalmente revolucionario en el contexto de la música clásica. El artista británico ha acuñado un tipo de recital propio y personal, donde, además de tocar, contextualiza las obras que interpreta y cuenta sobre el escenario la historia y apuntes biográficos de los compositores.

Con estos singulares recitales James Rhodes se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, así como a varios documentales sobre su figura filmados con la complicidad de cadenas de televisión británicas y españolas.  Carismático y muy talentoso, James Rhodes cree absolutamente en el poder de la música clásica: «en mis conciertos me gusta invitar al espectador a escapar del mundo cada vez más loco en el que vivimos y recargarnos un poco las pilas».

Aclamado por la crítica por su haber desarrollado un estilo propio, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones que muestran la experiencia de la música en primera persona, deshaciendo el halo de solemnidad que envuelve a la música clásica para acercarla al gran público.

Programa

  • Beethoven. Sonata in E minor Op 90
  • Brahms. Rhapsody in G minor
  • Brahms. Intermezzo in E Flat
  • Beethoven. Sonata in C major Op 53 ‘Waldstein’
  • Duración: 80 minutos (sin intermedio).

Sobre James Rhodes

James Rhodes es mucho más que un pianista. Su trayectoria vital le ha convertido en un singular comunicador que mezcla ingenio, ironía y sentido del humor con grandes dotes de conocimiento sobre la música clásica y sus compositores. Ha creado un tipo de espectáculo revolucionario, que se aleja del formalismo de los tradicionales conciertos de música clásica, y en el que cada pieza interpretada cuenta con una narración previa en la que explica por qué la ha seleccionado, qué importancia tiene para él y en qué contexto fueron compuestas en su momento.

James Rhodes ha actuado alrededor del mundo en ciudades como Chicago, Medellín, Nueva York, Hong Kong, Melbourne y Viena. En España, con este revolucionario formato ya ha dado más 50 conciertos y ha vendido más de 60.000 entradas no sólo en los escenarios tradicionales, sino sumando entornos tan particulares como festivales de música electrónica o pop.

Su vida está llena de ensayos y conciertos, pero también de libros publicados, como Instrumental. Memorias de Música, medicina y locura (2015) que ha vendido más de 150.000 copias solamente en España. Tal fue el éxito de este libro, que la compañía cinematográfica Lionsgate UK ha comprado los derechos de la historia para adaptarlos a la gran pantalla. La película será dirigida por el ganador de un Oscar James Marsh, y se estrenará a comienzos del 2021.

Con su segundo libro, Toca el piano (2016), Rhodes enseña a sus seguidores a tocar en el piano el preludio de Bach. En 2018 lanza su séptimo álbum y su tercer libro, Fuga. El libro es un éxito de ventas internacional y con él le invitan a participar en programas de la talla de BBC Hard Talk y CNN`s Christiane Amanpour. Terminó el año con el lanzamiento de su primer vinilo, titulado Fuck Digital.

En octubre de 2019, James publica su cuarto libro titulado Playlist: Rebeldes y revolucionarios de la música, que ha sido vendido por todo el mundo y traducido a 14 idiomas.

Su último libro, Made in Spain: como un país cambió mi forma de ver la vida, publicado en marzo de 2021 por la editorial Plan B, es un testimonio sincero, unas veces agridulce y otras lleno de humor, que nos recuerda el poder de las segundas oportunidades.

Actualmente James vive en España, país al que ama profundamente. Es colaborador asiduo del programa «Late Motiv» de Andreu Buenafuente, y del programa de Javier del Pino en Cadena Ser. Además, escribe una columna mensual para El País Semanal.

Mientras, no cesa en su ferviente lucha por la mejora de leyes que protejan a la infancia. En España es Embajador de Save The Children y con ellos ha conseguido que el Gobierno colaborase a mejorar leyes obsoletas, posicionando así a España como país número uno en la protección a la infancia.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDeportesDistritosHockey

Carabanchel acoge la final de la XVIII Copa de España Juvenil Femenina de Hockey Hierba

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Esta mañana de miércoles, 8 de diciembre, se ha jugado la final de la XVIII Copa España Hockey Hierba categoría juvenil femenina en el campo de hockey Carlos del Coso del parque de Las Cruces en Carabanchel.

El concejal-presidente del distrito de Carabanchel, Álvaro González, ha participado en la entrega de premios a los ganadores del torneo junto a miembros de las federaciones española y madrileña de hockey hierba y del club de hockey DxT Madrid Sur, organizadores del torneo.

La fase final de esta edición de la Copa de España de Hockey se ha disputado en su totalidad en este campo de Carabanchel entre el día 5 y hoy, 8 de diciembre. Las dos semifinales en categoría femenina las han disputado CH Pozuelo y R.S.Tenis y Sanse Complutense y Club Egara, resultando ganador de la Copa el Sanse Complutense y en el segundo puesto el C.H. Pozuelo.

La Junta Municipal de Carabanchel ha colaborado en el torneo con la aportación de premios individuales a la mejor jugadora, mejor portera y máxima goleadora, entregados por el concejal del distrito. La Federación Española de Hockey ha hecho entrega de otros dos trofeos, la copa al equipo ganador y medallas para los tres primeros equipos.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid activa el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales y recomienda no ir a la Sierra

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado este miércoles, 8 de diciembre, el Nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del nivel amarillo por fuertes rachas de viento y nieve en la zona de la Sierra de Madrid hasta las 9 de la mañana del jueves.

Así lo ha trasladado un portavoz de la Agencia de Seguridad de Emergencias Madrid 112 (ASEM112), tras la reunión de coordinación para el seguimiento de este episodio. Se espera acumulación de nieve en 24 horas de hasta 6 centímetros (este umbral se alcanzará por encima de 1300 metros, principalmente al norte de la zona de la Sierra) y rachas de viento de 80 km/h, con viento del noroeste que en zonas expuestas podrían alcanzar los 90 km/h.

Todos los puertos de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid se encuentran en situación de ‘Precaución’ por calzada húmeda, con nieve o ventisca. Es necesario el uso de cadenas en Cotos. La activación del Nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales supone una situación de preemergencia, que podría dar lugar a niveles de alerta superiores en función de cómo evolucione la meteorología.

El dispositivo de ASEM112 se compone de un refuerzo vigilancia por parte del Cuerpo de Agentes Forestales de las áreas recreativas más visitadas, el refuerzo en la dotación del Grupo de Rescate en Altura (GERA) y la activación del Equipo de Respuesta Inmediata de Protección Civil (ERIVE) en tareas de apoyo al agentes forestales y, además, preventivo sanitario en apoyo a SUMMA112. Asimismo, se activará el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) para el seguimiento de la situación de los municipios ante el previsible incremento de visitantes, especialmente en la zona de la Sierra.

Se recomienda a los madrileños evitar desplazamientos a la Sierra y, en caso de acudir al medio natural, actuar con precaución e ir pertrechado con equipo y ropa de abrigo suficiente. También ha hecho un llamamiento a “cuidar el Medio Ambiente y, especialmente, cumplir con todas las medidas sanitarias, evitando aglomeraciones y respetar las normas sanitarias”, además de no estacionar en lugares no habilitados de zonas forestales que impidan el acceso de los servicios de emergencia.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Elegidos los 4 centros finalistas del Concurso de Cocina Hospitalaria Navideña Estrella Princesa

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Los hospitales públicos 12 de Octubre, Cruz Roja, La Paz y Virgen de la Poveda de la Comunidad de Madrid han resultado finalistas de la quinta edición del Concurso de Cocina Hospitalaria Navideña Estrella Princesa, que premiará al mejor menú navideño de 2021 entre todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.

El pasado viernes tuvo lugar la primera fase del certamen, en la que fueron analizadas las 17 propuestas presentadas. La elección de los cuatro finalistas fue muy compleja debido al alto nivel demostrado y la implicación con los pacientes en la elaboración de novedosos proyectos que hacen más atractiva la gastronomía hospitalaria en fechas tan señaladas.

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha preparado para el Día de Reyes un entrante de ensalada de langostinos con albahaca, crema de champiñón, seguida de carrillera de ternera con patatas a lo pobre y postre un carpaccio de piña con salsa de naranja. El Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela ha elaborado pastel de cabracho dos salsas, magret de pato con salsa de frutos rojos y flor de avellana como postre.

Por su parte, el Hospital Universitario La Paz ha ideado un carpaccio de tomate con queso de cabra y anchoas aderezado con aceite de albahaca y sal rosa, seguido de rabo de toro al vino tinto de Madrid con arroz negro y rojo, para finalizar con una pannacotta con culis de frutos rojos y crumble.

Por último, el Hospital Virgen de la Poveda ha preparado una escalibada de verduras con bacalao confitado en aceite de ajo y miel, carrilleras al vino tinto “joven de Garnacha”, puré de boniato y manzana, piñones y crujiente de puerro, y un cupcake light navideño de zanahoria, crema de queso y almendra como postre.

El objetivo de esta actividad es poner en valor y servir de estímulo al trabajo que llevan a cabo los profesionales de cocina de los hospitales madrileños, cuya labor es esencial para la recuperación de la salud de los pacientes.

14 de diciembre se celebra la final

Los equipos de cocina de los cuatro centros seleccionados en esta primera fase deberán elaborar los menús en la cocina del Hospital La Princesa el próximo 14 de diciembre, para la degustación y fallo del premio por parte del jurado, y dispondrán para ello de dos horas de tiempo. El proyecto ganador recibirá el reconocimiento Estrella Princesa, centro promotor y organizador del concurso junto al departamento de comunicación de la Consejería de Sanidad.

Las dietas de los hospitales se ciñen a recomendaciones equilibradas de endocrinólogos y especialistas. El paciente puede elegir entre varios menús con la doble finalidad de que, además de comida saludable, recibir una alimentación variada. Todo esto siempre que el paciente, debido a su patología, no reciba una nutrición específica.

Los galardones Estrella Princesa para el ganador y los tres finalistas son elaborados en los talleres ocupaciones del Hospital José Germain, centro monográfico de Salud Mental de la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destinará 900.000 euros en ayudas en 2022 a las entidades protectoras de animales de compañía

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha autorizado en el Consejo de Gobierno, celebrado hoy, la inversión de 900.000 euros para ayudas en 2022 a entidades sin ánimo de lucro que se ocupen del cuidado de los animales domésticos.

Estas subvenciones están orientadas a lograr el bienestar de las mascotas, así como a fomentar la responsabilidad entre sus dueños, aplicando las medidas contempladas en la ley madrileña sobre protección de los animales de compañía, entre ellas la tenencia comprometida, la lucha contra el abandono, la esterilización para evitar la superpoblación y la compra, cría y venta responsable.

Las asociaciones que opten a ellas deben estar legalmente constituidas, en posesión del título de entidad colaboradora de la Comunidad de Madrid y, en caso de tener albergue, inscritas en el registro de centros autorizados.

Serán subvencionables hasta un 70% de los tratamientos sanitarios (en procesos de esterilización de perros y gatos que vayan a ser dados en adopción o que vayan a formar parte de una colonia felina); la identificación con microchip; vacunaciones y desparasitaciones; gastos corrientes del centro; campañas de divulgación; y diversas inversiones para renovar, ampliar, remodelar o crear nuevas instalaciones en albergues y sus equipamientos.

Actualmente, hay registradas 36 asociaciones protectoras como entidades colaboradoras en la Comunidad de Madrid y 15 de ellas cuentan con un centro de acogida registrado. Asimismo, la Administración regional dispone desde 2005 del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) para ayudar a 85 ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes que no pueden tener un espacio propio para la recogida de perros y gatos.

La región vive una tendencia descendente en el número de abandonos, lo que demuestra que las campañas de concienciación ciudadana logran resultados. Más de 8.000 perros ingresaron en centros de acogida cada año entre 2010 y 2013, pero la cifra fue descendiendo paulatinamente hasta situarse a la mitad en 2020, con un total de 4.168. Y continúa en bajada, ya que en el primer semestre de este año el registro es de 1.954. En cuanto al número de adopciones de perros y gatos en la región se sigue marcando una tendencia al alza. En 2020 fueron 7.990, frente a 5.803 en 2019 y 6.249 en 2018.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid aprueba ayudas de comedor para casi 6.000 familias desfavorecidas en las vacaciones escolares

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,4 millones de euros para garantizar el servicio de comedor escolar durante los periodos de vacaciones a los alumnos de familias desfavorecidas. Además, se ha dado luz verde a una modificación de la regulación de estas ayudas para incluir como beneficiarias a aquellas que reciben del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Aunque el pasado curso ya se ampliaron los preceptores de las becas a quienes habían pasado de tener Renta Mínima de Inserción al IMV, ahora queda recogido en la normativa de forma expresa. Este servicio podría alcanzar a 6.000 estudiantes de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que se encuentren en situación desfavorecida, durante los días no lectivos de Navidad, Semana Santa y verano.

El Ejecutivo regional dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos que así lo soliciten y que cuenten con colegios abiertos en los que se lleven a cabo actividades extraescolares durante las vacaciones. Para ello, la Comunidad ofrece a los consistorios la relación de los alumnos que tienen derecho a ella, que son los mismos que se benefician de los precios reducidos de comedor a lo largo del curso escolar.

Se trata de las familias perceptoras de la RMI y el IMV, víctimas del terrorismo o de violencia de género, que se encuentren en situación de acogimiento familiar, que acrediten su condición de refugiados o que estén escolarizados al amparo de los acuerdos establecidos por la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia con la Dirección General de la Infancia, Familias y Natalidad, con la Secretaría de Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de Igualdad. Adicionalmente, se pueden incluir también otros alumnos que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable, justificada por informe de los Servicios Sociales Municipales.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritosMadrid ciudad

El torreón de Conde Duque, nuevo espacio para salas de ensayo de la Biblioteca Musical Víctor Espinós

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El torreón de Conde Duque, un espacio ubicado en el centro del mismo nombre y que saluda desde las alturas a los visitantes, ha sido habilitado para un nuevo uso, el de locales de ensayos musicales gratuitos a disposición de grupos de rock y de coros. Este nuevo uso amplía la oferta de espacios de ensayos de la Biblioteca Musical Víctor Espinós, un servicio muy demandado por los madrileños. Desde que entraron en funcionamiento el pasado mes de octubre estos recursos han sido utilizado por más de 250 músicos.

El torreón consta de tres plantas, la primera de las cuales, con una superficie diáfana de 50 m2, se dedica al ensayo de coros. Agrupaciones de hasta 20 personas pueden reservar estos espacios en horario de mañana o tarde. Además, próximamente, está previsto equipar este espacio para que pueda ser utilizado por orquestas u otros conjuntos instrumentales.

En la segunda planta, el público cuenta con dos espacios totalmente insonorizados con distintas posibilidades de uso. Pueden utilizarse por grupos con batería, instrumentos electrónicos o sistemas de amplificación de sonido, pero también pueden hacer uso de ellos músicos que necesiten espacios libres de ruidos para sus grabaciones. Las salas poseen 18 y 9 metros cuadrados, respectivamente. La de mayor tamaño está equipada con una batería acústica, teclado electrónico, mesa de voz, micrófonos y amplificadores para guitarra y bajo. La pequeña dispone de amplificadores para bajo, guitarra y voz.

En la última planta se sitúa el mirador de 70 m2, la joya de la corona del edificio que cuenta con unas vistas espectaculares de toda la ciudad, donde se pueden dar charlas y conciertos.

El público puede reservar sus sesiones de ensayo en la  página web de la Biblioteca Musical. En estas salas, que ya están en funcionamiento desde el pasado mes de octubre, están ensayando grupos tan diferentes como la Asociación Musical Capilla Renacentista, coro especializado en la interpretación de obras de los grandes maestros del Renacimiento y el Barroco, o Try, una banda madrileña de rock duro que toca desde ritmos ochenteros hasta sonidos cercanos al funky.

Facilitar el acceso a la música

La Biblioteca Musical se fundó en 1919 con la colección que reunió el musicólogo y crítico Víctor Espinós y su principal objetivo fue disponer de una instalación y de unas colecciones para acercar la música y su estudio a personas que, por su condición social, no tenían fácil acceso a partituras e instrumentos.

En 1922, editó su primer catálogo, que recogió más de 6.000 partituras y en 1932, se creó el servicio de préstamo de instrumentos, único en su momento en toda Europa. Ha sobrevivido a los vaivenes de la historia y ha continuado su labor a lo largo de más de 100 años, durante los cuales se ha ido asentando en la ciudad y se ha convertido en un referente para muchos de los que han estudiado música en Madrid en estas décadas.

Actualmente cuenta con cerca de 100.000 fondos musicales, entre monografías, partituras, métodos de enseñanza y registros audiovisuales y sonoros en los más variados soportes, además de una colección de cerca de 400 instrumentos musicales en préstamo. La institución también custodia y preserva interesantes colecciones, muy valoradas por investigadores nacionales e internacionales como la de instrumentos de cuerda, entre los que destaca la guitarra que Andrés Segovia donó a la biblioteca en 1932 para contribuir a la creación del servicio de préstamo gratuito de instrumentos musicales o su emblemática colección de Quijotes musicales con partituras firmadas por Falla y algunas editadas en Nueva York en los años 30.

Asimismo, dispone de 16 salas de ensayo (12 individuales y cuatro de grupo, con siete pianos y un contrabajo), una sala de actividades, un servicio de referencia e información especializada y acceso público al catálogo en línea, donde se pueden consultar los registros bibliográficos de la colección. Todos sus servicios son gratuitos.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid lanza una campaña de prevención de la ludopatía entre jóvenes y adolescentes

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través del Carné Joven, va a lanzar una campaña de sensibilización e información dirigida a jóvenes y adolescentes para prevenir la ludopatía y el uso abusivo de las tecnologías de la información asociado al juego con apuestas.

Esta iniciativa, que lleva por lema Cuando apuestas, siempre pierdes, gira alrededor de distintos vídeos e imágenes que advierten de los riesgos y graves consecuencias que puede tener este hábito en los jóvenes y en su entorno familiar y social.

Los mensajes, que se han elaborado en formato vídeo y cartelería, se van a difundir a través de redes sociales, autobuses urbanos, institutos de Educación Secundaria, centros de Formación Profesional y puntos de información urbana para llegar de la manera más directa posible al público.

La campaña tiene tres objetivos principales: concienciar a los adolescentes de las consecuencias de apostar; disociar el juego y las apuestas de la idea de éxito y de la obtención fácil de ganancias económicas y aumentar, la percepción de riesgo asociado a esta práctica.

Cuando apuestas, siempre pierdes es una iniciativa que se suma a otras acciones en la misma línea impulsadas por el Carné Joven de la Comunidad de Madrid, como la que se promueve un uso responsable de las nuevas tecnologías de información, redes sociales y dispositivos digitales o #LaSaludConActitud, que a través de las redes aconseja hábitos de vida saludable con recomendaciones sobre alimentación, descanso, actividad física y relaciones sociales.

8 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Una familia intoxicada por monóxido de carbono en su vivienda de Arganzuela, con el hijo de 11 años grave

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un niño de 11 años herido grave y su hermana de 16 años y sus padres heridos leves esta mañana de miércoles, 8 de diciembre, tras intoxicarse por monóxido de carbono en su vivienda del distrito madrileño de Arganzuela. Los hechos han ocurrido minutos antes de las 8 de la mañana en un piso del número 10 de la calle Nebulosas.

A esa hora, Emergencias 112 Comunidad de Madrid recibió el aviso de un supuesto caso de epilepsia de un niño de 11 años, que estaba inconsciente. Sin embargo, los detectores de monóxido de carbono empleados por los sanitarios del SUMMA 112 desplazados a la vivienda indicaron que se trataba en verdad de una intoxicación, que además afectaba a los demás miembros de la familia: una chica de 16 años y sus padres.

El niño fue trasladado a la Fundación Jiménez Díaz, donde fue ingresado en estado grave y se le ha aplicado oxigenoterapia. Su hermana fue trasladada al mismo centro hospitalario pero con un traumatismo leve en la pierna tras caerse por las escaleras al ir a pedir ayuda.

Por su lado, tanto el padre como la madre, con intoxicación leve por monóxido de carbono, fueron dados de alta en el lugar. La Policía Municipal ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido, aunque todo apunta al mal funcionamiento de la caldera, que ha sido asegurada y precintada por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Una menor denuncia haber sido violada por sumisión química en una famosa discoteca del centro de Madrid

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Policía Nacional está investigando la presunta violación denunciada por una menor de edad que habría ocurrido la madrugada de ayer martes en la conocida discoteca Stella, situada en el número 17 de la calle Arlabán, en el distrito madrileño de Centro.

Según ha podido saber Gacetín Madrid, la chica española de 17 años denunció ese mismo martes pasadas las 7 de la mañana que había estado la noche de fiesta. Sin embargo, en un momento determinado fue seguida al baño de la discoteca por dos chicos y comenzaron a hacerla tocamientos. Y de ello no recuerda más.

Tan solo comienza otra vez a recordar de cuando llegó horas más tarde al hotel donde se hospedaba, donde se dio una ducha y comenzó a notar un fuerte dolor en su zona vaginal. Por ello llamó al 091, cuyos agentes de Policía Nacional se trasladaron al hotel. Tras entrevistarse con ella, sanitarios del SUMMA 112 la trasladaron al Hospital Ramón y Cajal, activándose protocolo de víctimas de agresión sexual, con las correspondientes exploraciones físicas y psicológicas.

Posteriormente prestó declaración en la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Se investiga si para la agresión emplearon escopolamina (conocida como burundanga), benzodiazepinas u otra sustancia que les permitiera disponer de su voluntad a placer.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Un hombre de 35 años grave tras ser cosido a puñaladas en Usera

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un hombre de 35 años de edad ha resultado herido grave esta madrugada de miércoles, 8 de diciembre, tras ser apuñalado por la espalda en el distrito madrileño de Usera.

Los hechos han ocurrido pasadas las 4 de la madrugada de este miércoles en la calle Pilarica de Usera. Por causas que aún se investigan, el hombre ha recibido cuatro heridas por arma blanca en la espalda, una de ellas en el tórax derecho.

Sanitaros del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que no ha perdido la consciencia. Tras ser estabilizado, ha sido trasladado con preaviso hospitalario al cercano Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una  investigación para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido y así poder atrapar al o a los responsables.

8 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión