• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

7 diciembre, 2021

Cultura y OcioDistritosNoticiasTetuán

Juguetes para recordar, una exposición en Madrid para revivir nuestra infancia

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Hay juguetes que guardan un lugar muy especial en la memoria de varias generaciones de madrileños, como aquellas muñecas de pelo largo y rubio con un sinfín de vestidos y complementos, o esos muñecos articulados que te hacían vivir mil y una aventuras.

Sí, nos referimos a la muñeca Nancy y a los Madelman, juguetes que marcaron la infancia de los niños que nacieron en los años 60, 70 y 80 y que ahora protagonizan la exposición Juguetes para recordar, comisariada por Ming Llull.

La muestra, que puede visitarse en la sala Pablo Serrano de la Junta Municipal de Tetuán (calle de Bravo Murillo, 357), permanecerá abierta hasta el 8 de enero, con entrada gratuita (L-V: de 09h a 14h y de 16h a 20h; S: de 10h a 14h).

Esta exhibición recoge más de 200 piezas con las que podremos realizar un viaje nostálgico a nuestra niñez. En el caso de la Nancy, se exponen más de un centenar de muñecas, ordenadas por temáticas y antigüedad.

Un recorrido a lo largo de los 53 años de vida de esta muñeca en la que se podrá ver la evolución estilística que ha experimentado, desde los primeros modelos a los más actuales, y que refleja y adopta los cambios sociales vividos por la mujer en estas décadas.

Por otro lado, la exposición también incluye un total de 85 piezas de muñecos Maldelman de primera generación y de varias temáticas, además de algunas piezas de la serie civil y piratas como un helicóptero, campamentos, etc.

¿Cuál era tu Nancy favorita? ¿La profesora, la azafata, la esquiadora? ¿Qué historias de héroes y piratas imaginabas mientras jugabas con tus muñecos Madelman? Seguro que después de visitar la exposición Juguetes para recordar y responderás a estas cuestiones mientras recuerdas aquellos mágicos años.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Unas 300 ovejas llegan este miércoles a la Casa de Campo para pasar el invierno

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Casa de Campo recibe este miércoles, 8 de diciembre, y por tercer año consecutivo, al rebaño formado por unas 300 ovejas de la especie autóctona Rubia del Molar, en peligro de extinción, y de Negra Castellana, después de recorrer las vías pecuarias del norte de la Comunidad de Madrid desde Puebla de la Sierra.

Allí pasarán todo el invierno alimentándose de los pastos del parque hasta la primavera, contribuyendo a su mejora vegetal y forestal. El rebaño pertenece a la Sociedad Corporativa Madrileña Los Apisquillos, formada por los pastores Daniel García y Álvaro Martín y sus tres centenares de ovejas.

Sobre las 11 de la mañana de este miércoles entrarán desde el Monte de El Pardo al casco urbano de la ciudad de Madrid, por la calle Braojos, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y sobre las 4 o 5 de la tarde alcanzarán la Casa de Campo tras recorrer la ribera del renaturalizado río Manzanares.

Desde el arranque matinal en la Portillera del Tambor, uno de los accesos a la parte abierta del Monte de El Pardo, hasta la Puerta del Río, punto de entrada a la Casa de Campo, tendrán una jornada de casi 8 horas de marcha con una obligada parada para reponer fuerzas y triscar hierba en uno de los praderíos de Ciudad Universitaria.

De esta manera, el rebaño retoma la trashumancia por tercer año consecutivo como «referencia de una práctica sostenible, alejada de la ganadería intensiva y depredadora de recursos y bienes naturales. La ganadería extensiva contribuye, además, a combatir el cambio climático», exponen desde Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Campo Adentro en un comunicado.

Esta iniciativa «trazó por este pasillo, hace ya 23 años, dos caminos para la marcha tanto a pie, como en cicloturismo y cabalgada» a través de la Senda Real / GR 124 y el Camino de Santiago por Madrid. Este rebaño de ovejas, inciden, que ha recibido «el apoyo durante su periplo del vecindario y municipios de forma evidente», ahora le corresponde a la capital madrileña «reforzar este apoyo y colaboración con esta práctica ganadera».

Fotos: Mesa del Árbol de Carabanchel.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

De Mercadona a Carrefour: estos son los supermercados que abren y los que no este Día de la Inmaculada (8 de diciembre) y sus horarios

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Algunos de los supermercados de Madrid cerrarán este miércoles, 8 de noviembre, Día de la Inmaculada Concepción, mientras que otros permanecerán abiertos o simplemente reducirán sus horas de apertura.

Al ser festivo nacional, las aperturas o cierres serán comunes en muchas regiones, si no en todas. Ante ello se hace imprescindible saber cuáles son los supermercados que abrirán durante este miércoles, 8 de diciembre, y cuáles serán sus horarios:

Carrefour

La inmensa mayoría de los supermercados de Carrefour de la Comunidad de Madrid, al igual que los Carrefour Market y Carrefour Express, abrirán este día de la Inmaculada Concepción en su horario habitual de 09:00 a 22:00 horas. Sin embargo puede haber variaciones concretas. Se puede ver en este enlace los horarios de todas las tiendas Carrefour.

Mercadona

Las tiendas de Mercadona estarán cerradas, por regla general, al ser festivo. Sin embargo, se puede ver en este enlace los horarios de todas las tiendas Mercadona.

DIA

Prácticamente todas las tiendas DIA permanecerán cerradas durante este 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, aunque habrá excepciones en las ciudades más grandes como Madrid: algunas abren de 08:30 a 21:30 horas y otros de 09:00 a 22:00 horas. Se pueden consultar los horarios en este enlace.

Alcampo

Los hipermercados y supermercados de Alcampo abrirán sus puertas como cualquier día laborable, ya que los festivos que cierran son solo el 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Tendrán horario de 09:00 a 22:00 horas. Se pueden consultar todos los horarios de las tiendas en este enlace.

Lidl

Las tiendas de Lidl permanecerán cerradas este día de la Inmaculada Concepción por regla general. Sin embargo, se recomienda consultar todos los horarios de las tiendas en este enlace.

El Corte Ingles, Hipercor y Supercor

Las tiendas de El Corte Ingles (Hipercor, Supercor, electrónica, parafarmacia y alimentación de mascotas) abrirán en su horario habitual, de 10:00 a 22:00 horas. Sin embargo, se recomienda consultar todos los horarios de las tiendas Hipercor y Supercor.

Ahorramás

Las tiendas de Ahorramás estarán en su mayoría abiertas el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Sin embargo, se recomienda consultar todos los horarios de las tiendas en este enlace.

Aldi

Las tiendas de Aldi abrirán este 8 de diciembre en su horario habitual, aunque sus tiendas suelen tener dos horarios diferentes: de 09:00 a 21:30 horas o de 09:30 a 22:00 horas. Sin embargo, se recomienda consultar todos los horarios de las tiendas en este enlace.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMadrid ciudadNoticias

El COVID sigue subiendo en Madrid: 5 distritos superan ya los 200 casos por 100.000 habitantes y 15 rebasan los 150

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un total de 5 de los 21 distritos de la ciudad de Madrid tiene una incidencia acumulada a 14 días de más de 200 casos por cada 100.000 habitantes, todos ellos por encima de la media de la ciudad: 169,2 (123,2 la semana pasada), mientras que 15 rebasan los 150 casos.

Así lo recoge el Informe Epidemiológico Vigilancia del COVID-19 correspondiente a la semana pasada, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, publicado este martes por la Consejería de Sanidad madrileña. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Chamberí (230,1), Hortaleza (218,4), Moratalaz (212,4), Chamartín (206,7) y Fuencarral-El Pardo (204,9).

  • Arganzuela: 190,2 (145,8 la semana anterior).
  • Barajas: 174,0 (136,0 la semana anterior).
  • Carabanchel: 131,8 (100,3 la semana anterior).
  • Centro: 163,7 (111,7 la semana anterior).
  • Chamartín: 206,7 (138,9 la semana anterior).
  • Chamberí: 230,1 (142,0 la semana anterior).
  • Ciudad Lineal: 180,4 (144,6 la semana anterior).
  • Fuencarral-El Pardo: 204,9 (147,3 la semana anterior).

Les siguen:

  • Hortaleza: 218,4 (145,4 la semana anterior).
  • Latina: 155,3 (95,4 la semana anterior).
  • Moncloa-Aravaca: 194,8 (145,5 la semana anterior).
  • Moratalaz: 212,4 (122,4 la semana anterior).
  • Puente de Vallecas: 136,2 (98,0 la semana anterior).
  • Retiro: 167,8 (112,2 la semana anterior).
  • Salamanca: 169,8 (133,3 la semana anterior).
  • San Blas-Canillejas: 172,5 (123,5 la semana anterior).

Y los distritos restantes:

  • Tetuán: 98,5 (75,6 la semana anterior).
  • Usera: 128,6 (125,8 la semana anterior).
  • Vicálvaro: 193,2 (141,9 la semana anterior).
  • Villa de Vallecas: 127,6 (123,2 la semana anterior).
  • Villaverde: 131,5 (118,5 la semana anterior).

En cuanto al número de casos de contagios encabezan el ranking los distritos de Fuencarral-El Pardo (512), Hortaleza (422), Ciudad Lineal (412), Latina (376) y Carabanchel (343). A nivel de toda la Comunidad de Madrid, los municipios que registran las incidencias acumuladas por 100.000 habitantes a 14 días más altas han sido Boadilla del Monte (331,4), Valdemoro (244,6) y Getafe (241,9).

En cuanto a los grupos de edad, la incidencia acumulada a 14 días en la franja entre los 0 y los 14 años es la más elevada con 266,5 y 2.702 nuevos casos, con un fuerte crecimiento estas últimas semanas; seguida por la de 25 y los 44 años con 207,9 y 4.037 nuevos casos; y la de entre los 45 y los 64 años con 188,0 y 3.627 nuevos casos. Finalmente, las dos franjas de edad menos afectadas en la incidencia acumulada a 14 días son la de 15 a 24 años con 101,9 y la de mayores de 65 años con 129,4, debido esta última a ser el colectivo con un mayor porcentaje de vacunados.

Por sexo, la incidencia a 14 días por cada 100.000 habitantes específica de hombres es de 185,3, mientras que la misma incidencia para las mujeres es de 187,1. Por su lado, la incidencia a 7 días es de 103,6 y 107,9 respectivamente.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Así será la vacunación COVID a niños en Madrid: dos dosis a partir del día 15, en hospitales, con autocita y por cohortes de edad

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La vacunación contra el coronavirus a niños de 5 a 11 años de edad en la Comunidad de Madrid comenzará el próximo 15 de diciembre y se hará en la red de hospitales públicos de la región, tal y como ha informado la Consejería de Sanidad.

La vacunación se llevará a cabo por cohortes de edad, es decir, por subgrupos según la disponibilidad de vacunas: primero a los de 10 y 11 años, posteriormente a los de 8 y 9 y así sucesivamente. Para ello, deberán solicitar su turno a través de la aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web: https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/.

En la Comunidad de Madrid hay censados unos 400.000 niños y niñas de estas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la COVID-19. En este momento, los menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada de casos de COVID-19.

Se trata de una versión de la vacuna con menor carga antigénica, que no precisará de disolución y que se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo. El intervalo de administración de la segunda dosis será de 8 semanas después de la primera, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

En total España va a recibir 1,3 millones de dosis de la vacuna para niños el 13 de diciembre y otros 2 millones de dosis en enero. En la primera tanda Madrid va a recibir 150.000 dosis, algo que para el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, es «menos de las que necesita» para poder cubrir a toda la población de dichas edades, que se estima en algo más de 400.000 menores.

90,7% de efectividad y efectos secundarios leves

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó el pasado jueves, 25 de noviembre, en reunión extraordinaria la administración de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años. Y este mismo martes ha sido aprobada en España por la Comisión de Salud, integrada por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades y ciudades autónomas.

De acuerdo con los datos publicados, la vacuna ha tenido un 90,7% de efectividad en los ensayos en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que no presentaban signos de infección previa, no detectándose efectos secundarios graves en ninguno. Una parte recibió placebo (vacuna sin carga) y otra la vacuna real: de los 1.305 niños que recibieron esta última, 3 desarrollaron el COVID-19 frente a 16 de los 663 menores que recibieron el placebo. Según ha indicado la EMA en un comunicado, en este estudio la vacuna tuvo una efectividad del 90,7% en la prevención del coronavirus sintomático, aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%.

Los efectos secundarios más comunes en los casi 2.000 niños de 5 a 11 años que participaron en el estudio han sido similares a los de los mayores de 12 años: dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular y escalofríos. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Gremio de Librerías de Madrid crea un premio con el nombre de Almudena Grandes

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La ceremonia de entrega de los premios que anualmente otorga el Gremio de Librerías de Madrid finalizó el pasado jueves, 2 de diciembre, con el anuncio de que a partir de 2022 se creará un galardón en homenaje a Almudena Grandes, escritora madrileña recientemente fallecida.

Con esta noticia comenzaba Enrique Pascual, presidente del Gremio, su intervención poniendo fin a la gala. Tras expresar su más sentido pésame «y el dolor que nos ha supuesto la marcha de una amiga tan querida para todas las librerías como era Almudena», explicó que ya se estaban dando los pasos necesarios, y que «el año que viene tendremos un sexto premio que llevará su nombre y que premiará la primera novela de una autora o autor novel, a los que tanto le gustaba apoyar», añadió.

La conmoción en el sector librero madrileño a causa de la muerte de la escritora que narró la posguerra desde la ficción, no era de extrañar. Almudena Grandes era una gran aliada de las librerías, y son muchos los libreros y las libreras de la ciudad que han perdido a una gran amiga, como corroboraba el presidente del Gremio. Esa fue la razón fundamental por la que el pasado jueves quisieron dedicarle la ceremonia de entrega de la edición de 2021 que estuvo marcada por su recuerdo.

La vinculación que mantuvo Grandes con algunos libreros era muy estrecha. Es el caso de Rodrigo Rivero, Rodri —actualmente propietario de la Librería Lé, y Premio Leyenda de este año—, quien al recoger su premio quiso tener un recuerdo muy especial para su buena amiga, diciendo: «Va por ti, Almu». Ella también se acordó de Rodri y de su librería cuando le concedieron el Premio Nacional de Narrativa, en octubre de 2018, por Los pacientes del doctor García, cuarta entrega de la serie ‘Episodios de una guerra interminable’ —proyecto narrativo que Grandes ha dedicado a los olvidados de la Guerra Civil española—, publicada por Tusquets, editorial a la que siempre se mantuvo fiel.

Al conocer la noticia, Almudena Grandes «convocó una rueda de prensa en la Librería Lé con lo que trasladaba un mensaje claro de la importancia de las librerías como canal indispensable para la difusión y venta de los libros, y además correspondía con la generosidad que siempre demostró a tu amistad y a tu buen hacer librero», recordaba Fernando Valverde —librero que ha ocupado diversos cargos de representación en el Gremio y en otras entidades del sector—, momentos antes de entregar la estatuilla del Premio Leyenda a Rodrigo Rivero.

La noticia de que al Premio ‘Libro del Año’ de las librerías de Madrid se suma una nueva categoría, coincide con el desabastecimiento de ejemplares de las obras de la escritora madrileña en los establecimientos.

Los premiados en 2021

  • Premio ‘Libro del Año’, (categoría de ficción):  El país de los otros, de Leila Slimani (Ed. Cabaret Voltaire).
  • Premio ‘Libro del Año’, (categoría de ensayo): La España de las piscinas, de Jorge Dioni (Arpa Editores).
  • Premio ‘Libro del Año’, (categoría de álbum ilustrado): Los invisibles, de Tom Percival (Andana Editorial).
  • Premio ‘Libro del Año’, (categoría de cómic): El don, de Isaac Sánchez (Dolmen Editorial).
  • Premio ‘Libro del Año’, (categoría de poesía): Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya).
  • Premio Leyenda: Rodrigo Rivero (Librería Lé).
7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid se presenta en Francia como la nueva capital europea del turismo de excelencia

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Madrid aprovecha el impulso de la gran transformación turística que está experimentado para promocionarse como la nueva capital europea del turismo de excelencia en Francia. La ciudad participa estos días en la International Luxury Travel Market de Cannes (ILTM), una de las ferias internacionales imprescindibles de este segmento en la que Madrid está dando a conocer todos esos proyectos, iniciativas, aperturas hoteleras y otras novedades que ahora mismo la sitúan como referente del turismo de alto impacto en Europa.

El Área Delegada de Turismo ha apostado por dar continuidad a su presencia en esta cita a la que ya ha acudido en años anteriores y que congrega especialmente a compradores de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, Oriente Medio y África (EMEA), algunos de los principales mercados objetivo del Plan Estratégico de Turismo de la capital. La delegación madrileña en Cannes, que cuenta con la presencia de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, desarrolla, junto a una representación del sector, una amplia agenda de trabajo y encuentros con agentes, profesionales y medios de comunicación especializados.

El principal punto de promoción de la capital en la feria es el espacio propio dedicado a Madrid, que está ubicado dentro del expositor de Turespaña y desde el que se está ofreciendo toda la información sobre la oferta turística especializada de la ciudad. Un espacio en el que también tienen visibilidad varias empresas del sector turístico madrileño y que permite ofrecer una visión aún más directa y completa de Madrid. Son las agencias Madrid & Beyond y The Real Thing, los hoteles Hospes Madrid y Hotel Urban 5*GL y la Galería Canalejas, este concepto inédito de galería comercial, ocio y estilo de vida que acaba de inaugurarse en pleno centro de la ciudad la semana pasada.

De forma paralela, el Área Delegada de Turismo ha organizado una actividad para generar contactos junto a la agencia norteamericana Virtuoso Coastline Travel Group. Un encuentro de presentación de Madrid que ha permitido contactar con 14 agentes y el presidente de esta compañía, Jay Jhonson, para dar a conocer el destino Madrid y explorar futuras vías de colaboración. En él también participan algunos los grandes representantes del turismo de excelencia en Madrid presentes en la feria.

Madrid, un destino de excelencia

El turismo premium es una de las bases del modelo turístico de la ciudad de Madrid, ya que aporta un mayor impacto económico en toda la cadena de valor, potencia la competitividad y fomenta un turismo de calidad y sostenible.

La evolución de la propia capital y de su sector turístico a lo largo de estos últimos años ha dado lugar a una ciudad con todos los recursos y activos para convertirse en destino prioritario de este segmento como el desembarco de grandes cadenas hoteleras internacionales; la peatonalización y reordenación de espacios urbanos como el entorno de plaza de España que constituye un nuevo eje turístico; su patrimonio cultural y natural, con el Paisaje de la Luz a la cabeza tras ser reconocido por la Unesco; sus restaurantes centenarios y espacios de renombrados chefs y de cocineros con estrella Michelín; una ciudad de compras, con tiendas exclusivas en zonas como La Milla de Oro, Salesas, espacios como El Corte Inglés de la Castellana, así como comercios centenarios y talleres artesanos con gran tradición.

A todo ello hay que añadir su particular manera de vivir, quizás una de las señas más representativas de la capital y que la que convierte en un destino único en el mundo.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Vuelven a vandalizar la placa del ‘Jardín de las Feministas’ tras los ataques de febrero y mayo

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La placa indicativa del ‘Jardín de las Feministas’, en la calle Princesa a las puertas del Palacio del Duque de Llíria y a los pies de la estatua dedicada a la escritora Emilia Pardo Bazán, en el distrito madrileño de Centro, ha vuelto una vez más a ser vandalizada esta vez siendo arrancada totalmente y tirada en el suelo.

Esto ocurre después de que en mayo fuera tapada con pintura roja y negra y tres meses antes tuviera que ser repuesta tras ser arrancada incluido el mástil que la sujetaba. José Fernández, concejal-presidente de la Junta Municipal del distrito Centro, ya se comprometió durante el Pleno distrital de febrero a reponerla tras ser objetivo de este acto vandálico.

El Pleno de la Junta Municipal de Centro, en su sesión ordinaria del mes de marzo del año pasado, aprobó con los votos a favor de Ciudadanos, PSOE y Ahora Madrid asignar el nombre de mujeres relevantes a cinco zonas verdes del distrito que no tenían denominación. Su aprobación en marzo, el mes de la mujer, se sumaba al resto de actividades programadas por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del 8M para reconocer el papel de las mujeres en la historia y en la ciudad.

Los espacios y las nuevas nomenclaturas aprobadas fueron Jardín de Simone Veil (Jardines Gran Vía de San Francisco c/v Águila), Jardín de María Domínguez (calle Ventosa), Jardín de Ana Orantes (calle Segovia 12-14 c/v Travesía Conde), Jardín de las Heroínas de Sálvora (Glorieta Puerta de Toledo con calle Capitán Salazar Martínez) y Jardín de las Feministas (calle Princesa c/v Duque de Liria).

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Detenido un conductor de VTC por arrastrar a un invidente en Arganzuela tras negarse a que subiera con su perro guía

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El conductor de un Vehículo de Transporte con Conductor (VTC) ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de arrastrar hasta 10 metros al campeón de golf e invidente Marc Oller, al parecer tras negarle el servicio contratado por llevar un perro guía.

Los hechos ocurrieron en la tarde de ayer, 6 de diciembre, a la altura del número 54 del Paseo de la Chopera, en el distrito de Arganzuela, cuando Marc Oller, campeón de la Copa de España de golf adaptado en los años 2018 y 2021, iba a subirse al VTC que había previamente contratado.

Sin embargo, el conductor al ver que iba a subir con su perro guía le cerró la puerta e inició la marcha. El brazo de Oller quedó atrapado en la ventanilla y fue arrastrado unos 10 metros mientras pedía auxilio a gritos, hasta que el VTC se detuvo. Varios peatones avisaron al 091, llegando en muy poco tiempo una patrulla de la Policía Nacional.

Los policías procedieron entonces a detener al conductor del VTC acusado de un delito de lesiones mientras que el jugador de golf fue atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil al sufrir fracturas en varios dedos de una mano.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

Los vecinos en pie de guerra contra la instalación de dos cantones de limpieza junto a viviendas en Latina

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiene prevista la instalación de dos nuevos cantones de limpieza en el distrito de Latina, concretamente en el barrio de Cuatro Vientos. Se trata de una parcela de 2.137 m2 en la calle Timbales para maquinaria pesada y otra de 2.010 m2 en la carretera del Barrio de la Fortuna para auxiliar de limpieza.

Sin embargo, la oposición total de los vecinos cuyas viviendas (y un colegio y una escuela infantil) están junto a sendos futuros cantones de limpieza no se ha hecho esperar. Han iniciado una recogida virtual de firmas que ya ha superado la cifra de los 2.500 apoyos y han convocado una manifestación para este miércoles, 8 de diciembre, a las 18:30 horas, que ya cuenta con la autorización de Delegación de Gobierno y prevé cortar un carril de la carretera al Barrio de la Fortuna. Además tanto Más Madrid como PSOE llevarán esto al próximo Pleno de la Junta de Latina.

«Es lamentable que el Ayuntamiento no hubiese informado de su proyecto con anterioridad a la Comunidad de Vecinos a través de su Presidente o Administrador. Pensamos que somos ciudadanos que con nuestros impuestos colaboramos a mejorar nuestra ciudad para conseguir un lugar mejor donde vivir y no todo lo contrario. ¡Las ciudades están para vivirlas, no para sufrirlas!», critican .

«Me refiero a una urbanización de 126 viviendas con más de 300 vecinos en el PAU de Carabanchel, exactamente en la carretera Barrio de la Fortuna, 8. Además, a poca distancia se encuentra un colegio, instituto, guardería, academia y otras comunidades de vecinos. La intención del Ayuntamiento, en concreto del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, es destinar la mitad de la parcela que linda con las viviendas a un Cantón de maquinaria pesada y la otra mitad a un Cantón auxiliar de limpieza», critican los vecinos.

El cantón de maquinaria pesada tendría la salida por la calle Timbales y albergaría un número importante de vehículos pesados destinados a la limpieza, además de contar con dos muelles de descarga y varios contenedores, taller incluido, lo que según los vecinos «provocará ruidos, olores, transito constante las 24 horas del día de camiones pesados, degradación de la zona y peligro para todos los vecinos y niños que diariamente transcurrimos por esta calle. En la misma calle, no a más de 50 metros se encuentra una guardería pública».

En cuanto al cantón auxiliar de limpieza, la salida está planteada por la Carretera al Barrio de la Fortuna, lo que para los denunciantes «parece una locura por la peligrosidad actual que tiene, el tráfico es muy intenso y la velocidad de los vehículos es muy alta. Una salida de vehículos de limpieza por esta calle es muy peligrosa. A nadie creo que le guste asomarse por la ventana de su casa y estar viendo camiones de limpieza, maquinaria y contenedores, ya que tal y como se diseñaron los tres edificios de viviendas, prácticamente todas sus ventanas dan a dicha parcela».

Los vecinos de la comunidad «no entendemos porqué han elegido esta ubicación para los Cantones, teniendo el Ayuntamiento muchas más parcelas dotacionales en el mismo PAU que no lindan con viviendas y que no harían ningún perjuicio a los vecinos, incluso aplaudiríamos ya que entendemos que es para dar un mejor servicio de limpieza a toda la zona».

«Si la persona o personas que seleccionaron esta parcela hubiesen venido de forma presencial, tengo claro que la descartarían al ver el trastorno que iban a ocasionar y lo desacertado de esta ubicación», han incidido. «Por lo que me he documentado con lo que pasa en otros Cantones, veo un futuro de quejas y protestas continuas de los vecinos de toda la zona afectada. Hemos hecho la inversión más importante de nuestra vida y vemos cómo se trunca sin ningún sentido ya que a día de hoy hay muchas alternativas de reubicación de estos dos Cantones».

7 diciembre, 2021 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritos

Detenidos dos individuos por robar en locales de Arganzuela

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han detenido a dos individuos acusados de robar en dos locales del distrito de Arganzuela, para lo que no dudaron en romper cristales y puertas para acceder al interior.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado jueves, 2 de diciembre, cuando los ladrones accedieron a un primero loca, del que sustrajeron dinero y una tablet. La alarma del establecimiento saltó y los individuos fueron grabados por las cámaras de seguridad.

Ya en el segundo local, los ladrones destrozaron puertas y cristaleras para entrar y se llevaron el dinero de la caja registradora. Sin embargo, el conductor de una furgoneta les vio y llamó a la Policía Municipal. Agentes de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Arganzuela llegaron de inmediato y procedieron a detener a los dos individuos.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El PIB de Madrid registra un crecimiento del 4.5% en el último año, 1.8 puntos por encima de la media nacional

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento del PIB regional del 4,5% en los últimos 12 meses, según los datos de la Contabilidad Regional correspondientes al tercer trimestre de 2021. Este aumento se sitúa 1,8 puntos por encima de la media nacional, que ha sido del 2,7%, tal y como ha avanzado el Instituto Nacional de Estadística.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Ejecutivo regional, Javier Fernández-Lasquetty, ha señalado en rueda de prensa que “este dato demuestra la fortaleza de la economía madrileña y los efectos positivos de las medidas del Gobierno autonómico para impulsar la recuperación”.

Además, en el tercer trimestre de 2021, el PIB regional ha crecido crece un 0,9%, después de que en los tres meses anteriores decreciera un 1,2%, lo que según Fernández-Lasquetty “es un cambio de tendencia que muestra que se está trabajando en la buena dirección”.

El repunte ha sido generalizado en todos los sectores productivos en el último ejercicio, y es un factor clave en la dinamización de la economía de la región, ya que indica que se está normalizando la actividad. Así, el de servicios de distribución y hostelería, que supone un 85% del Valor Agregado Bruto (VAB) madrileño y fue uno de los gremios más castigados por la crisis, es el que anota el incremento interanual más elevado de todos, con un 9,1%.

Desde el punto de vista de la demanda regional, ha registrado un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior, y contribuye en un 3,7% al PIB. El consumo ha sido el principal factor de esta subida, aumentando un 4,8% en los últimos doce meses, gracias al incremento del gasto en los hogares y, en menor medida, en las Administraciones Públicas y las instituciones sin ánimo de lucro. Por su parte, la demanda externa sube un 21,7% en el mismo periodo, y aporta un 0,8% al PIB regional.

Líder en nuevas empresas e inversión

La Contabilidad Regional Trimestral también incluye los datos relativos a la creación de nuevas empresas, como indicador del repunte de la economía. Durante los primeros nueve meses de 2021 se han creado más de 18.000 en la región, el 23,5% del total nacional. De cada cinco compañías que se constituyen en España, dos lo hacen en la Comunidad de Madrid.

Esa pujanza empresarial se combina con el notable incremento de la inversión extranjera, en la que la Comunidad de Madrid es líder, atrayendo casi 4.150 millones de euros en el primer semestre del año, el 66% del total nacional.

Madrid, la región en la se crea más empleo

Fernández-Lasquetty ha recordado a este respecto que, desde el mes de septiembre, la Comunidad de Madrid está liderando la creación de empleo a nivel nacional, alcanzando la cifra en noviembre de 3.368.881 cotizantes en la Seguridad Social, la mayor de la serie histórica. Asimismo, la afiliación se ha incrementado en 39.000 personas, lo que supone el 63% de los puestos de trabajo creados en España en ese periodo.

Por último, el consejero madrileño se ha referido a las previsiones de crecimiento económico para los próximos meses, que “apuntan a que en 2021 y 2022 la economía crecerá de forma sólida, pero para ello, es necesario ofrecer certidumbre y estabilidad”. En este sentido, ha apuntado que “el Presupuesto de 2022 es una herramienta que nos va a permitir seguir aplicando las políticas que tan buen resultado han dado y que nos ha llevado a ser el motor económico de España”.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Salud Pública aprueba la vacuna COVID para niños de 5 a 11 años, que comenzará a ponerse este mes

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representados el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades y ciudades autónomas, ha aprobado esta mañana de martes, 7 de diciembre, ampliar la vacunación contra el COVID-19 al grupo poblacional de entre los 5 y 11 años. Esta decisión ha estado basada en la propuesta realizada, previamente, por la Ponencia de Vacunas.

En España hay censados unos 3,3 millones de niños y niñas de estas edades, algo más de 400.000 en la Comunidad de Madrid, que son susceptibles de recibir la protección frente a la COVID-19. En este momento, los menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada de casos de COVID-19.

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación de estas edades para disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. En este sentido, la Comisión destaca la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de COVID persistente.

Así mismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, ha decido que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

Vacuna con menos carga

Se trata de una versión de la vacuna con menor carga antigénica, que no precisará de disolución y que se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con 8 semanas de diferencia. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) aprobó el pasado jueves, 25 de noviembre, en reunión extraordinaria la administración de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años.

De acuerdo con los datos publicados, la vacuna ha tenido un 90,7% de efectividad en los ensayos en casi 2.000 niños de 5 a 11 años que no presentaban signos de infección previa, no detectándose efectos secundarios graves en ninguno. Una parte recibió placebo (vacuna sin carga) y otra la vacuna real: de los 1.305 niños que recibieron esta última, 3 desarrollaron el COVID-19 frente a 16 de los 663 menores que recibieron el placebo. Según ha indicado la EMA en un comunicado, en este estudio la vacuna tuvo una efectividad del 90,7% en la prevención del coronavirus sintomático, aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%.

Los efectos secundarios más comunes en los casi 2.000 niños de 5 a 11 años que participaron en el estudio han sido similares a los de los mayores de 12 años: dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, dolor muscular y escalofríos. Estos efectos suelen ser leves o moderados y mejoran a los pocos días de la vacunación.

Vacunación en Madrid

La Comunidad de Madrid recibirá alrededor de 150.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus para niños de 5 a 11 años de edad este mes de diciembre, «menos de las que necesita» para poder cubrir a toda la población de dichas edades, que se estima en algo más de 400.000 menores.

Así lo ha indicado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que ha criticado que la región va a recibir 150.000 dosis de la vacuna de Pfizer para niños, «menos de las que necesita», y ha anunciado el estudio de un protocolo para su administración. En total España va a recibir 1,3 millones de dosis de la vacuna para niños, cuya administración comenzará a partir del 15 de diciembre.

«El porcentaje que la Comunidad de Madrid es inferior a lo que necesitaríamos para cubrir toda la población. Ya pensaremos cómo haremos esa distribución, que son unas 150.000», ha expuesto Escudero, que ha indicado que para enero España recibirá otros 2 millones de dosis de esta vacuna. «Estamos ya preparando los dispositivos», ha indicado, con el objetivo de alcanzar al mayor número de niños y «con la mayor celeridad posible».

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritosNoticias

Detenida una mujer que fingía ser médica para inyectar botox y realizar tratamientos de estética en Chamberí

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer en el distrito madrileño de Chamberí por hacerse pasar por médica y realizar tratamientos de estética los cuales publicitaba a través de una conocida web de ofertas.

Los hechos ocurrieron a finales del pasado mes de noviembre cuando los agentes tuvieron conocimiento de que, en una clínica de Chamberí, se estaban haciendo tratamientos de belleza por parte de una mujer que no contaba con la titulación requerida. Realizaba, entre otros servicios, inyecciones de toxina butolínica (botox) así como ácido hialurónico. Para llevar a cabo tal actividad alquiló un local utilizando datos falsos tanto sobres su identidad como sobre sus titulaciones.

Gracias a la rápida actuación de los agentes de Seguridad Ciudadana, se logró detener a esta mujer como presunta responsable de los delitos de falsedad documental y delito contra la salud pública. Posteriormente el grupo de Policía Judicial de la comisaría de Chamberí acudió a la clínica donde incautaron gran cantidad de suministro médico como viales, jeringas y agujas.

La investigación continúa abierta ya que se está tratando de localizar a todas las víctimas ya que alguna de ellas ha tenido que acudir al centro médico por infecciones causadas tras los tratamientos. Parte del material fue enviado para su análisis para poder determinar si cumplía con las certificaciones correspondientes.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y OcioNoticias

Madrid presenta la mayor exposición fotográfica sobre el temporal Filomena

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid presenta la mayor exposición fotográfica virtual sobre el paso del temporal Filomena, que transformó entre el 7 y el 9 de enero de 2021 las calles, plazas, edificios y espacios públicos de la región. El próximo mes de enero se cumplirá un año desde la mayor nevada que se ha producido en España desde 1971.

El Centro Regional de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lanzó una petición de material gráfico que reflejara la virulencia de este fenómeno meteorológico, a la que respondieron 165 autores aficionados y profesionales con más de 4.000 imágenes y vídeos. De estos, se han seleccionado 555 para esta muestra virtual, que muestra las instantáneas más impactantes de este fenómeno atmosférico.

Calles, edificios, monumentos y espacios al aire libre habitualmente reconocibles podrán verse con una perspectiva diferente por el efecto de la borrasca Filomena, de manera virtual, a partir del 14 de diciembre, en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/

En la exhibición se incluyen imágenes de reconocidos fotógrafos como María Morenés, Eduardo Cano, Carlos Moreta Ventura, Ángela Pons, Jacinta Mavrikis, Luis Mariano González o Carmen Molina. También algunos cineastas han enviado sus fotografías, como María Salgado, Diego Sabanés, Carlota Coronado, Miguel Ángel Escudero o Elena Medina, y de periodistas como Javier Martín Domínguez y Eduardo Moyano.

Un apartado de la muestra ofrece una visión nevada de los edificios Metrópolis o Grassy, la Universidad de Alcalá de Henares o el Palacio Real de Aranjuez, y en el caso de los monumentos se puede contemplar una curiosa perspectiva de las esculturas de El Retiro, la Cibeles o la puerta de Alcalá, entre otras.

Sobre el Centro de Documentación de Medio Ambiente

El Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid alberga más de 200.000 archivos. Es único en España por su especialización en urbanismo y arquitectura madrileña, que puede visitarse gratuitamente de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Protege, en su emblemático edificio de la calle Maudes, documentos tan interesantes como el legado de la Biblioteca de Medio Ambiente, creada en 1988 con documentos sobre ciencias naturales, sostenibilidad, transportes e infraestructuras, arquitectura y vivienda, planeamiento y desarrollo urbano, construcción y obra civil.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíCultura y OcioDistritosNoticias

Iniciado el procedimiento para declarar Bien de Interés Patrimonial la casa del nobel Vicente Aleixandre

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado el procedimiento para declarar Bien de Interés Patrimonial (BIP) la casa del Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, en el distrito de Chamberí, con el fin de garantizar su “correcta protección, percepción y comprensión cultural”.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Ejecutivo regional toma esta decisión en base a un informe de junio emitido por la dirección general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, en el que se indica la necesidad de declarar BIP este bien porque “sin tener valor excepcional”, sí destaca “por su especial significación histórica”.

De este modo, la Comunidad de Madrid procede a incoar el expediente a través de una resolución que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y que, de acuerdo con la normativa, deberá concluirse en el plazo máximo de seis meses desde su publicación.

Como ha explicado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, cuando se concluya la declaración como BIP de la casa de Vicente Aleixandre se habrá protegido el “valor simbólico que esta casa tiene en la historia de la literatura española”. En este sentido, la consejera ha subrayado su “satisfacción” por concluir un “proceso largo y arduo” en el que, “siguiendo siempre el criterio de los técnicos”, la Comunidad de Madrid ha dado “un paso adelante para proteger este espacio cultural”.

El inmueble es un edificio unifamiliar en el que vivió el poeta con su familia desde 1927 hasta su muerte en 1984. Conocida también como Velintonia por la antigua denominación de la calle donde se encuentra, la casa se compone de tres plantas -sótano, bajo y primero- y un jardín. Está dividida en dos viviendas, una alta y otra baja, y, en la actualidad, se encuentra en desuso y vacía, por lo que no alberga ningún mobiliario, biblioteca, ni archivo del autor.

Como señala en su resolución la Comunidad de Madrid, el valor simbólico de la casa se justifica en el hecho de haber sido escenario de la vida y lugar de la producción literaria del Premio Nobel, además de lugar de encuentro de los amigos del poeta, destacados miembros de la Generación del 27, como Dámaso Alonso, Gerardo Diego o Rafael Alberti, artistas, escritores, intelectuales y políticos.

Después de la Guerra Civil seguirían frecuentando el espacio figuras como Carlos Bousoño, José Luis Cano, José Hierro y los llamados Novísimos, alcanzando su mayor valor cuando le fue concedido el Premio Nobel de Literatura en 1977, lo que supuso un reconocimiento universal a su obra, pero también, en cierta manera, de toda la Generación del 27, una poesía que cautivó a las jóvenes generaciones y cambió la realidad poética española.

Arquitectura sencilla y sobria

Todo ello convierte a Velintonia en un inmueble significativo de la historia de la literatura española del siglo XX, pero también de la literatura universal, lo que justifica su consideración de hito cultural e histórico para su puesta en valor, para velar por la adecuación de las futuras intervenciones urbanísticas y arquitectónicas, evitar así la alteración de los valores ambientales asociados a la percepción del bien, además de las posibles perturbaciones de su correcta protección.

Desde el punto de vista arquitectónico, constituye uno de los escasos elementos conservados de la Colonia Metropolitana, una zona urbanizada entre 1920 y 1925 para la construcción de viviendas unifamiliares aisladas en la que cada propietario adquiría su parcela y la edificación corría a su cargo, lo que provocó una falta de unidad estilística.

La que pertenecía a Vicente Aleixandre es una construcción que sigue las pautas de sencillez y sobriedad, con algunas notas populares, características de la arquitectura racionalista del momento, rodeada actualmente de escasos edificios de uso residencial, siendo predominante el uso como instituciones de otros ejemplos de la colonia: colegios, clínicas, residencias universitarias, religiosas, entre otros.

Las intervenciones sobre el conjunto arquitectónico en un futuro estarán orientadas a preservar los valores que justifican la declaración como BIP del inmueble.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid envía más de 6.800 dibujos y cartas de apoyo a niños de La Palma

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha enviado 6.816 dibujos y cartas recopilados por Metro de Madrid en el marco de la campaña de sensibilización puesta en marcha por el suburbano para que los niños madrileños mostraran su apoyo y cariño a los menores afectados por el volcán de la isla de La Palma.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha avanzado que todas las ilustraciones y las misivas recibidas se han remitido al Cabildo Insular, que serán además proyectados en la pantalla gigante de la estación de Metro de Gran Vía.

La mayor parte de estos trabajos provienen de 109 centros escolares provenientes de 39 municipios madrileños, aunque también se han recibido de particulares y de otros puntos de España, como es el caso del colegio Reina Sofía de Ubrique, en Cádiz, o del CEIP A Castellana de Aranga, de A Coruña.

Esta acción se suma a la que ya realizó Metro de Madrid en colaboración con Cruz Roja desde el comienzo de la erupción del volcán el pasado mes de septiembre hasta el 17 de noviembre, cuando puso a disposición de la institución humanitaria 60 soportes publicitarios digitales distribuidos en varias de las 302 estaciones de la red y animar de esta manera a sus usuarios a hacer donaciones para los afectados.

7 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión