• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

6 diciembre, 2021

Madrid ciudadNoticias

La estación de metro de Banco de España se llena de «lingotes de oro»

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La entrada a la estación de Metro de Banco de España, en pleno centro de Madrid y perteneciente a la Línea 2 del suburbano, ha quedado totalmente rodeada de cientos de lingotes de «oro», similares a los que se presupone están escondidos en el propio banco del que coge nombre la estación.

No se trata de otra cosa que de una campaña publicitaria de la productora Netflix para, de una manera original, dar a conocer la llegada de la segunda parte de la quinta temporada de la mundialmente exitosa serie ‘La Casa de Papel’, que llega a su fin. Y por ello se han colocado cientos de lingotes, pero no de oro, sino de latón, con el emblema de la banda de ladrones más conocida del mundo de Netflix.

Sin embargo, y a pesar de tan solo ser un anuncio, no han sido los pocos que han comprobado qué fácilmente se desprendían dichos lingotes haciendo un poco de fuerza y se han llevado un recuerdo a sus casas, recordando una vez más la «picaresca española», uno de los pilares de la serie y, especialmente, de su final.

Desde Metro de Madrid, cuya boca de estación acoge este singular escenario de publicidad, han informado que los lingotes de «oro» permanecerán allí hasta el próximo 15 de diciembre.

6 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Alertan de una nueva estafa a través de ‘Milanuncios’, ‘Vinted’ y ‘Wallapop’

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de un nuevo intento de estafa que se estaría llevando a cabo principalmente a través de plataformas de compraventa, como Milanuncios, Vinted o Wallapop, donde cualquier usuario puede poner a la venta un artículo. Es en ese momento, cuando los ciberdelincuentes aprovechan para contactar con sus víctimas, los vendedores, disfrazándose de supuestos compradores.

Los ciberdelincuentes se muestran interesados en la compra del artículo y, una vez se han ganado la confianza del vendedor, le indican que quieren realizar el pago a través de Bizum. Aprovechándose del desconocimiento del vendedor sobre el funcionamiento de la aplicación Bizum, envían una solicitud de pago en vez de enviarle el dinero por el producto. La víctima recibirá un mensaje de texto en el que, si se lee con detenimiento, se puede comprobar que realmente es un pago.

Los pasos descritos a continuación pueden variar ligeramente, dependiendo de la entidad bancaria a través de la que se utiliza Bizum, aunque siempre será muy similar.

Si el vendedor no presta atención al mensaje y accede a su cuenta bancaria, encontrará un mensaje donde se muestra el dinero que se solicita con dos opciones: “Confirmar” para confirmar el envío de dinero y “Rechazar” para rechazar el pago.

En el caso de aceptar el pago, la aplicación mostrará una nueva pantalla con la cantidad a pagar, el concepto y la identidad del solicitante, donde debe confirmar que todos los datos son correctos. De nuevo, se muestra un mensaje indicando que al confirmar se pagará el dinero que le han solicitado. Si el usuario no se da cuenta y acepta la transacción, estará autorizando el pago en vez de recibirlo. Una vez producida la transacción, el ciberdelincuente desaparecerá sin dejar rastro.

Solución

Si has recibido un mensaje de estas características y has aceptado el envío de dinero, realiza los siguientes pasos:

  • Contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido. Ten en cuenta que Bizum realiza la operación de forma inmediata y no es posible revertir la operación en la mayoría de los casos.
  • Reporta en la plataforma de compraventa donde el ciberdelincuente se puso en contacto contigo la situación que se ha producido y/o el perfil que ha llevado a cabo la acción fraudulenta.
  • En caso necesario, denuncia lo ocurrido ante las Feurzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), recopilando todas las evidencias y pruebas de las que dispongas (conversaciones, mensajes, correos electrónicos, números de contacto, etc.). Si necesitas más información, puedes llamar a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, gratuita y confidencial.
6 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Puerta del Sol se viste con los colores de la bandera de España por los 43 años de la Constitución

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid conmemora esta noche el Día de la Constitución iluminando con los colores de la bandera de España la fachada principal del Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. El rojo y gualda se proyectan en el histórico edificio de la Puerta del Sol madrileña en homenaje por el aniversario del referéndum de la Carta Magna, celebrado hace 43 años.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy el Día de la Constitución Española reivindicando los “43 años de paz y prosperidad” que han pasado desde que se aprobara la Carta Magna y asegurando que el Gobierno regional y Madrid “siempre estarán al servicio de España”. “Es un día muy señalado para todos los españoles. Celebramos 43 años de hermanamiento y de unión”, ha indicado a su llegada al acto de conmemoración en el Congreso de los Diputados.

La presidenta madrileña ha continuado señalando que, como representante de la Comunidad de Madrid, puede asegurar que su Ejecutivo y la región trabajarán de la misma manera, siempre que tengan oportunidad, “al servicio de España reivindicando nuestra Carta Magna, sirviendo a los españoles de izquierda a derecha, recordando y rememorando la figura del Rey, el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del resto de las instituciones y de los símbolos del Estado”.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Cae una red dedicada a la venta de vehículos adquiridos de forma ilegal que operaba en Madrid

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Guardia Civil, en el marco de la operación “JORNA”, ha desarticulado una red dedicada a la venta de vehículos que habían sido adquiridos de forma ilegal en países de la Unión Europea. Se ha detenido a 15 personas por los supuestos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, robo de vehículos, apropiación indebida de vehículos y falsificación de documentos.

La operación se inició cuando el grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que realiza inspecciones de manera periódica y aleatoria en diferentes estaciones de ITV, detectó un incremento inusual de vehículos procedentes de Alemania, Francia, Italia, Bulgaria y Austria, que pudieran ser irregular.

Una vez analizada la documentación de las Inspecciones Técnicas, se pudo observar que existía un breve espacio de tiempo entre la adquisición de los vehículos en el extranjero y su posterior traslado e inicio de su legalización en España. Además, se pudo constatar el nexo común entre los principales investigados, en cuanto a su nacionalidad, vínculo familiar y amistad.

Los agentes también detectaron el intento de matriculación en la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra de dos vehículos de alta gama, utilizando diversa documentación falsa para este trámite, y los cuales fueron localizados por la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid. En el transcurso de la investigación, y tras los análisis y estudios efectuados, se detectó el intento de matriculación de 31 vehículos, los cuales se encontraban sustraídos en el país de origen.

Los presuntos organizadores de la trama delictiva, habrían creado un entramado en el cual adquirían los vehículos mediante contratos leasing de empresas en otros países de la Unión Europea, todos ellos de alta gama, para trasladarlos posteriormente hasta España para su venta, cuando hubieran sido legalizados.

Una vez en poder de la tarjeta de ITV, iniciaban los trámites de matriculación en diferentes Jefaturas de Tráfico, presentando en muchos de los casos documentación falsa y/o falsificada que iba desde certificados de empadronamiento falsos, compulsas de documentos de identidad, facturas, a nombre de personas que no se encontraban en el país, procediendo a continuación a su venta en España.

Existen indicios de que este grupo operaba en Navarra, Madrid y País Vasco, si bien los afectados en España se encuentran repartidos por diversas provincias de la geografía. La Guardia Civil detectó que la organización había iniciado los trámites de legalización en España de un total de 31 vehículos procedentes de países europeos, por un valor aproximado de 600.000 euros.

La operación ha sido desarrollada por agentes pertenecientes al GIAT del Sector de Navarra, en colaboración con el GIAT Central de la Agrupación de Tráfico, contando con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil. Asimismo, han contado con la colaboración de EUROPOL en el intercambio de información. La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones y/o investigaciones.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La DGT inicia una campaña especial con 20.000 controles diarios de alcohol y drogas

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, desde este lunes 6 y hasta el domingo 12 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Constitución y la Inmaculada, una campaña especial en la que se intensificarán los controles sobre el consumo de alcohol y/o drogas y la conducción, con hasta 20.000 cada día.

Para ello, se establecerán diferentes puntos de control a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras. Para disuadir del consumo de estas sustancias durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. «La participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar una mayor exposición del riesgo», ha señalado el Ministerio del Interior.

Según un informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), de los 597 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico en 2020, 291 (48,7%) arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, lo que implica un 3,2% más que en 2019.

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos (20,1%), seguido por otras drogas (20,1%) principalmente cocaína y cannabis, y, en tercer lugar, los psicofármacos (13,4%). Destaca también la alta tasa de alcoholemia en los fallecidos con resultados positivos en alcohol; el 78,5% de ellos arrojó una tasa igual o superior a 1,2 g/L.

El estudio comparado de los últimos 10 años del número de conductores con resultados toxicológicos positivos muestra una tendencia al alza en el consumo de alcohol, drogas y psicofármacos, con un 6,2% más. Destaca el incremento de drogas, un 7,6% más, frente a un aumento del 3,1% en el consumo de alcohol y un 1% en el de psicofármacos.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid llama a donar sangre en este Puente de Diciembre: B- y 0- están en alerta roja

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a donar sangre ante este largo Puente de Diciembre, dado que en periodos festivos suelen bajar las donaciones y con el fin de paliar el déficit en las reservas, especialmente de los grupos B negativo y 0 negativo: el primero de ellos sigue en alerta roja una semana más y el segundo ha sufrido una caída en sus reservas que le ha hecho entrar en nivel rojo.

Son necesarios al menos 150 donantes diarios de cada uno de estos grupos para alcanzar el nivel óptimo, además de las 900 donaciones diarias que se necesitan de todos para cubrir necesidades hospitalarias. Es preceptivo mantener unas reservas de seguridad ante posibles imprevistos, como ocurrió durante el temporal Filomena. Aunque entonces fue necesario un llamamiento urgente, gracias a las reservas existentes no se suspendió ninguna intervención o tratamiento transfusional que no pudiera aplazarse.

Se debe recordar que, más allá de las donaciones extra por bajadas en determinados grupos, cada día se precisan 900 donaciones de todos los grupos para cubrir todas las necesidades hospitalarias y mantener el stock adecuado. En un parto complicado se pueden necesitar de 6 a 10 unidades de sangre; un trasplante de medula más de 200, uno hepático a partir de 50 y muchas cirugías comunes como las prótesis de cadera necesitan varias unidades de sangre, sin las que todas estas intervenciones no se podrían realizar

Por otra parte, existe un componente sanguíneo particularmente afectado. Son las plaquetas cuya caducidad es de cinco días. Esto obliga a una entrada permanente de donaciones. Las plaquetas se utilizan por ejemplo en pacientes oncohematológicos y son esenciales para evitar sangrados.

40 puntos de donación diarios

Los madrileños que deseen donar cuentan con 26 salas de donación hospitalarias abiertas más la sala del Centro de Transfusión en Valdebernardo. Además, 13 unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja recorren cada día la región. En total 107 pueblos, más las localidades de la corona metropolitana y Madrid capital. También estará abierta la sala de donación de Cruz Roja en C/ Juan Montalvo, así como la unidad móvil de Puerta de Sol.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Geishas y samuráis: más de 200 piezas únicas nos llevarán de Madrid al Japón del periodo Edo

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Llega a CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Japón. Una historia de amor y guerra. La exposición reúne por primera vez en Madrid una selección de más de 200 piezas pertenecientes a una de las colecciones más prestigiosas del mundo, la Colección Bartolone Gobbi, un verdadero viaje para descubrir la atmósfera elegante y refinada del país nipón a través de 11 secciones que recorren desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX.

La fascinación por la cultura japonesa tiene una larga tradición en Occidente, siendo alimentada en los últimos siglos a través de la literatura y de las artes. Japón ha supuesto tradicionalmente la fantasía del lejano Oriente, la seducción de lo desconocido y, sobre todo, el modelo de una cultura donde prima la perfección, el gusto exquisito y el equilibrio entre la naturaleza y el espíritu.

Emoción, estética y comunicación son las claves para entender esta completa exposición que trata de mostrar al público a través de sus estampas, creadas por los artistas más representativos de la cultura nipona como Hiroshige, Tupamaro, Hokusai o Kuniyoshi, el gusto por la naturaleza, la vida cotidiana, el amor en sus diferentes versiones, el mundo femenino con las geishas o la caligrafía como expresión estética.

La escenificación de la exposición se completa con objetos y elementos de la vida japonesa: kimonos, los samuráis y sus rituales, la importante labor de transmisión cultural del teatro Nō o Kabuki, los avances estéticos en el grabado ukiyo-e, de tanta transcendencia para las vanguardias europeas del siglo XIX y la religión zen, de rígida moral, cuyas enseñanzas son percibidas por la percepción visual y artística de estas obras. Concluye esta exposición con los shashin o fotografías, pertenecientes a épocas avanzadas y consideradas copias de lo auténtico, que simbolizan una visión global de una cultura compleja y fascinante.

La exposición está producida y organizada por Evolucionarte en colaboración con CentroCentro y muestra una selección de la colección de Pietro Gobbi y Enzo Bartolone, grandes estudiosos y coleccionistas del arte japonés.

Sobre la Colección Bartolone Gobbi

Pietro Gobbi y Enzo Bartolone están considerados dos de los mayores coleccionistas de arte japonés en el mundo. Comienzan a coleccionar en los años noventa, cuando la cultura nipona era aún bastante desconocida en Europa, atraídos por su diversidad respecto a la nuestra. La colección consta de más de 350 objetos entre los que destaca una primera edición del álbum ilustrado Yoshiwara keisei shin bijin awase jihitsu kagami de Kitao Masanobu, que data de 1784.

Se trata de uno de los álbumes impresos en color más suntuosos de todos los conocidos en la cultura japonesa. Uno de estos ejemplares se puede admirar en el British Museum de Londres. Otra de las particularidades de la colección Bartolone Gobbi es que cuenta con objetos de uso cotidiano como tapetes o juegos de mesa que se enmarcan dentro del arte ukiyo-e.

Un recorrido del siglo XVII al XX

La exposición recorre cuatro siglos de historia a través de 11 secciones. La primera está dedicada al ukiyo-e, ‘el mundo flotante’, concepto que expresaba los valores hedonistas, volubles y cambiantes de la nueva sociedad burguesa de principios del siglo XVII y que desarrolló un nuevo lenguaje artístico plasmado principalmente en xilografías.

La segunda sección está dedicada principalmente al teatro Nō, el teatro clásico de Japón, al principio reservado únicamente a la aristocracia y al teatro Kabuki, su versión más popular, cuyos actores se convirtieron en auténticos héroes de la calle.

A continuación, un apartado refleja la visión de la mujer en el ukiyo-e, con una selección de grabados dedicados a la bijn, ‘mujer hermosa’, estampas de geishas y cortesanas en las que el kimono es un elemento esencial en la representación y que plasman la esencia del contexto de la nueva sociedad, las modas cambiantes, la belleza idealizada, la sensualidad, la gracia y la opulencia.

Tras un capítulo dedicado al shunga, las imágenes de la primavera, un género que abarca la amplitud del erotismo y en absoluto secundario en la producción ukiyo, dos apartados están protagonizados por los guerreros musha y samurái, donde se exhibirán, por primera vez en España, las armaduras de samuráis pertenecientes a esta colección.

El recorrido prosigue con la sección Fukei-e dedicada al paisaje y a la dimensión simbólica de la naturaleza, donde se puede admirar la obra maestra Cien vistas del Monte Fuji de Katsushika Hokusai. A continuación, la exposición aborda las religiones: el shintō, la religión animista autóctona de Japón que se centra en considerar que la naturaleza, en todas sus manifestaciones y formas, está animada y dotada de su propio espíritu, el kami; y el butsu-dō, ‘el camino del Buda’, que se introdujo en Japón en el 552 pero nunca logró socavar las posiciones arraigadas del sintoísmo. Ambas religiones acabaron sincretizándose.

Por último, la sección 11 está dedicada a la fotografía del siglo XX. Los primeros fotógrafos japoneses experimentaron la fascinación de la pintura ukiyo, tanto por lo que se refiere a la elección de los sujetos como por el encuadre y el colorido posterior a la impresión. Pintores especializados coloreaban a mano las fotografías para imitar las estampas populares y policromadas de los artistas que trabajaron con técnicas xilográficas. De esta manera, la fotografía se erigió como uno de los principales medios por el cual el nuevo Japón quedará fijado en la eternidad.

Horarios, precios y más información en: www.japonamoryguerra.com

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVicálvaro

Una niña con quemaduras en el 15% de su cuerpo tras caerle leche hirviendo en Vicálvaro

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Una niña de 3 años de edad ha sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en el 15% de su cuerpo esta mañana de lunes, 6 de diciembre, en el distrito madrileño de Vicálvaro.

Los hechos han ocurrido minutos después de las 10 de la mañana en su domicilio de la calle Padre Gregorio Céspedes, en el barrio de El Cañaveral. Al parecer, accidentalmente se ha echado encima leche hirviendo lo que le ha ocasionado quemaduras de segundo y tercer grado en el brazo derecho, mano derecha y en el costado, aunque no han comprometido la vía aérea.

Sanitarios del SUMMA 112 desplazados al lugar han estabilizado y trasladado a la menor a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz, donde ha quedado ingresada con pronóstico moderado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

 

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso critica que la inversión en Madrid frente a Cataluña es «cuatro veces inferior» y advierte que los madrileños «no son españoles de segunda»

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy el Día de la Constitución Española reivindicando los “43 años de paz y prosperidad” que han pasado desde que se aprobara la Carta Magna y asegurando que el Gobierno regional y Madrid “siempre estarán al servicio de España”. “Es un día muy señalado para todos los españoles. Celebramos 43 años de hermanamiento y de unión”, ha indicado a su llegada al acto de conmemoración en el Congreso de los Diputados.

La presidenta madrileña ha continuado señalando que, como representante de la Comunidad de Madrid, puede asegurar que su Ejecutivo y la región trabajarán de la misma manera, siempre que tengan oportunidad, “al servicio de España reivindicando nuestra Carta Magna, sirviendo a los españoles de izquierda a derecha, recordando y rememorando la figura del Rey, el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del resto de las instituciones y de los símbolos del Estado”.

Por otro lado, y preguntada por periodistas por la nueva propuesta de Hacienda para la financiación autonómica, Ayuso ha reclamado “responsabilidad” con los madrileños porque «no son españoles de segunda” y ha incidido en que Madrid «nunca va a buscar el enfrentamiento» entre comunidades.

«Estamos al servicio de todos, nunca vamos a buscar el enfrentamiento entre comunidades autónomas, pero sí que pediría responsabilidad con los madrileños, que no son españoles de segunda, aportan mucho y pagan muchos impuestos», ha expuesto. «Nunca ha habido un sistema de financiación reformado que haya beneficiado a la Comunidad de Madrid, siempre se obvia el crecimiento poblacional de la misma y los parámetros que fijan el criterio lo dejan para el final».

·Somos los que más aportamos a la caja común de todos los españoles, estamos obligados y orgullosos de ello. Pero siempre hemos tenido un trato muy injusto. Madrid está al servicio de España pero que también tiene sus propias necesidades», ha añadido la presidenta madrileña.

La inversión del Gobierno de España en Madrid con respecto a Cataluña es, según Ayuso, «cuatro veces inferior». «Estamos infrafinanciados y soy consciente de que la economía en Madrid va mejor. Por eso, tenemos que seguir aportando más que los demás, pero no dejar atrás los intereses de los madrileños, que muchos están pasando por situaciones muy complejas», ha concluido.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Luz verde a la compra de 684 coches para Metro de Madrid por 367 millones de euros

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado el pasado miércoles ejercitar la opción de compra de 684 unidades de coches de Metro de Madrid, de las series 3000 y 9000, con una inversión de 367 millones de euros que se abonarían en dos anualidades.

La operación incluye hacer uso de esta modalidad al finalizar el arrendamiento, para lograr un ahorro de 133,5 millones de euros con respecto al coste de los mismos trenes en el caso de no ejercitarse. Los convoyes se encuentran circulando ya en la red del suburbano madrileño, en 9 líneas, y la valoración técnica del estado de la flota es favorable.

Además, desde el Consorcio Regional de Transportes y Metro de Madrid se considera imprescindible tenerlos en uso para mantener la calidad del servicio que se presta en la actualidad. El 31 de diciembre de 2023 vencen los contratos de arrendamiento operativo y el de mantenimiento de 252 coches de la Serie 9000 y de 432 coches de la Serie 3000 propiedad de Ferromovil 9000 y Ferromovil 3000, respectivamente, que suscribieron con Metro de Madrid.

En estos momentos, debido a la distribución de trenes en cada una de las líneas y de acuerdo a la disponibilidad de los tipos de materiales que pueden circular en ellas, es necesario mantener todo el material móvil de gálibo estrecho de la serie 3000 y de gálibo ancho de la serie 9000, que están asignados a las líneas 2, 3, 4 y 5 y 7, 7-b, 9, 10 y 12.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Nueve hospitales públicos madrileños reciben 18 premios Top 20 por su calidad en la gestión

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Nueve hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han sido reconocidos en la 22ª edición de los premios Top 20 Hospitales, sumando un total de 18 galardones. Estos reconocimientos especializados, otorgados anualmente por IQVIA, evalúan a centros sanitarios de toda España, según su tamaño y su grado de especialización, en base a indicadores de calidad, funcionamiento, eficiencia y buenas prácticas.

El sistema de evaluación de este programa, de participación voluntaria y gratuita, se basa en el balance de resultados de los procesos más frecuentes, permitiendo aportar más valor asistencial. Se analizan, así, 30 procesos que contienen más de 120 indicadores en ocho áreas clínicas analizadas: Nervioso, Respiratorio, Corazón, Digestivo, Musculoesquelético, Riñón y vías urinarias, Mujer y Atención al Paciente Crítico.

En este sentido, el Hospital Universitario de Getafe y la Fundación Jiménez Díaz han sido los más premiados, con cuatro galardones cada uno. El primero ha sido reconocido en el Área de Gestión Hospitalaria Global; en el de Corazón; en el de Sistema Nervioso; y en el de Riñón y Vías Urinarias. Asimismo, la Fundación Jiménez Díaz ha sido distinguida en el Área de Gestión Hospitalaria Global; en el de Corazón; en el de Digestivo, y en el de Musculoesquelético.

El siguiente centro más condecorado es el Hospital Universitario de Torrejón que ha sumado tres premios en el Área de Gestión Hospitalaria Global como uno de los Grandes Hospitales Generales; en Área de Digestivo; y en el de Musculoesquelético. Por su parte, el Hospital Universitario Infanta Cristina ha sido galardonado en el Área de Corazón y en el de UCI.

Además, el Hospital Universitario del Sureste ha sido premiado en el Área de Gestión Hospitalaria Global como Hospital General Mediano; el Hospital Universitario 12 de Octubre ha sido reconocido como Gran Hospital de referencia regional y nacional, en el Área de Gestión Hospitalaria Global; el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha obtenido un galardón en el Área de Corazón; y, por último, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos y el Hospital Universitario Puerta de Hierro han recibido sus respectivos premios en el Área de Mujer.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

El SAMUR salva la vida a un joven de 18 años tras entrar en parada cardiorrespiratoria por intoxicación etílica en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un joven de 18 años de edad ha salvado la vida gracias a la intervención de los sanitarios del SAMUR-Protección Civil tras entrar en parada cardiorrespiratoria a consecuencia de una intoxicación etílica en Villa de Vallecas.

Los hechos han ocurrido sobre las 4 de la madrugada de este lunes, 6 de diciembre, en el barrio de Santa Eugenia del distrito madrileño de Villa de Vallecas. El SAMUR-Protección Civil ha recibido el aviso de un joven en muy mal estado por un consumo excesivo de alcohol en la calle Fuentespina.

A su llegada, y cuando le estaban comenzando a atender, el chico ha entrado en parada cardiorrespiratoria. Tras iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante varios minutos, los médicos han conseguido que el joven recuperase su ritmo cardíaco, siendo trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Las Urgencias del Hospital La Paz tendrán una conexión directa desde la M-30

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Más de 390.000 ciudadanos censados en la ciudad de Madrid pertenecen al área asistencial del Hospital Universitario La Paz. Mejorar su movilidad por el entorno y, sobre todo, reducir los tiempos en los accesos a urgencias para un mejor pronóstico es el objetivo del acuerdo firmado entre el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero. Con este convenio de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Servicio Madrileño de Salud para la mejora del entorno viario, se habilitará un ramal de acceso a las urgencias desde la M-30, una necesidad detectada durante la pandemia que permitirá estar más preparados para futuras crisis sanitarias.

Inaugurado en julio de 1964, el Hospital Universitario La Paz, adscrito al Servicio Madrileño de Salud, será próximamente reformado de forma integral, lo que modificará la movilidad interior de la parcela que ocupa y generará nuevas plazas de aparcamiento para mejorar la movilidad de pacientes, acompañantes y profesionales.

Estudio adhoc y trabajo en común

El hospital se ubica en una parcela adyacente a la vía de circunvalación M-30, en el cuadrante suroeste del Nudo Norte (punto kilométrico 0,790) y, actualmente, la calle Pedro Rico está registrando un elevado volumen de tráfico y congestión en horas punta debido a los nuevos desarrollos del ámbito. Por ello, este convenio fija el marco de colaboración entre ambas administraciones para analizar la movilidad actual y futura de esta vía, planificando, en caso necesario, la conexión con el anillo de distribución del Espacio Torres de Madrid y la permeabilidad con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Por parte del Área de Medio Ambiente y Movilidad, la Dirección de Planificación e Infraestructuras va a poner en marcha las actuaciones necesarias para el desarrollo del ramal y analizará las actuaciones pertinentes en función del estudio de movilidad del Servicio Madrileño de Salud, ente que realizará la reforma integral del Hospital Universitario La Paz, un proyecto actualmente en redacción.

También trasladará a la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias, el proyecto de ejecución que se apruebe definitivamente de la reforma integral, así como la reserva de suelo para el desarrollo del proyecto de ejecución del nuevo ramal de acceso al Servicio de Urgencias desde la M-30. En desarrollo de este protocolo, con una vigencia de tres años, podrán suscribirse acuerdos específicos.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSalamanca

Un joven motorista grave tras colisionar con un VTC en el distrito de Salamanca

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un joven de 23 años de edad ha resultado herido grave a primera hora de esta mañana de lunes, 6 de diciembre, tras colisionar la moto que conducía y un Vehículo de Transporte con Conductor (VTC) en el distrito madrileño de Salamanca.

Los hechos han ocurrido sobre las 6 de la mañana cuando un VTC ha girado desde la calle Diego de León a la calle Francisco Silvela, en un cruce regulado por semáforos. Por causas que aún se investigan, ha colisionado con una moto que circulaba por Francisco Silvela.

Como consecuencia del brutal golpe, el joven motorista de 23 años ha salido despedido de su vehículo, sufriendo diversas fracturas y contusiones. Ha sido atendido y trasladado por sanitarios del SAMUR-Protección Civil como un paciente potencialmente grave -por el fuerte impacto y el mecanismo lesional- al Hospital Gregorio Marañón.

Por su lado, la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Municipal de Madrid ha realizado el atestado y ha abierto una investigación para esclarecer en qué fase se encontraban los semáforos de la zona.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y OcioNoticias

Ocho películas nominadas a los Premios Goya 2022 han recibido ayudas de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Ocho películas -dos largometrajes y seis cortometrajes- nominadas a los Premios Goya 2022 han recibido ayudas de la Comunidad de Madrid. Además, otros filmes designados, como El buen patrón, de Fernando León de Aranoa; Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, o el cortometraje Mindanao, de Borja Soler, han sido realizados por productoras afincadas en la región.

En el campo del cortometraje han sido seis las nominaciones: Tótem Loba, Yalla y Votamos a Mejor Cortometraje de Ficción; Figurante y Mamá a Mejor Cortometraje Documental y Monkey (una producción que, además, forma parte del catálogo de Madrid en Corto) en la categoría de animación.

Y en el apartado de películas, Josefina cuenta con dos nominaciones: Emma Suárez a Mejor Actriz Protagonista y Javier Marco a Mejor Dirección Novel; mientras que el filme La vida era eso ha sido reconocido con otras dos: Petra Martínez a Mejor Actriz Protagonista y David Martín de los Santos a Mejor Dirección Novel.

Con el objetivo de apoyar los cortometrajes madrileños, la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha el proyecto Del corto al Goya, organizando los pases ante los académicos y con la distribución especial de material promocional y divulgativo de las producciones.

El Gobierno autonómico apoya también las actividades cinematográficas a través de certámenes y programas como la Semana del Cortometraje o la celebración del Día Mundial de la Animación, y cuenta, además, con diversas líneas de subvención que en 2021 han alcanzado 1.950.000 euros.

Igualmente, a través de la Oficina de Promoción de Rodajes -Film Madrid- el Ejecutivo regional ha puesto en marcha acciones encaminadas a facilitar las solicitudes de rodaje y ofrecer información práctica a todas aquellas productoras –tanto nacionales como internacionales– que escojan a Madrid como localización para sus proyectos.

6 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión