• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

3 diciembre, 2021

Cultura y OcioDistritosMoncloa - Aravaca

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2022 de Aravaca

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Moncloa-Aravaca el próximo martes, 4 de enero de 2022. A las 18:30 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche.

Los Reyes Magos recorrerán distintas calles del casco urbano de Aravaca para acercarse a niños y mayores antes de su paso por el centro de la ciudad. Varias carrozas llevarán a Melchor, Gaspar y Baltasar desde el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche hasta la plaza de la Corona Boreal, recorriendo la calle de Húmera, calle Las Rosas de Aravaca, calle de las Golondrinas y la avenida La Galaxia. Está previsto que sus Majestades de Oriente lleguen a la plaza de la Corona Boreal a las 19:30 horas, y a esa hora darán comienzo las actuaciones musicales.

La llegada de los Reyes Magos vendrá precedida de un recorrido de los Carteros Reales por distintos colegios y puntos del distrito que se anunciarán por las redes sociales oficiales de la Junta Municipal para recoger los deseos de los más pequeños y hacérselos llegar a Sus Majestades.

La música de charangas y las batukadas amenizará el recorrido así como los pasacalles con personajes de animación, malabaristas y zancudos. Será una noche mágica, de ilusión y fantasía endulzada con miles de kilos de caramelos que se repartirán a lo largo de todo el recorrido de la cabalgata.

Restricciones de tráfico y medidas de seguridad

Se prohibirá circular a todos los vehículos, desde las 16:00 hasta las 21:30 horas del día 4 de enero de 2022.

Se exceptúan:

  • Los turismos.
  • Los vehículos de menos de cuatro ruedas.
  • Los vehículos y camiones utilizados para el propio desarrollo de cada una de las Cabalgatas, previa reseña de los ocupantes e inspección y revisión del vehículo antes del comienzo de cada Cabalgata.
  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
  • Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
  • Autobuses del servicio especial de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en las zonas sometidas a las prohibiciones de circulación.
  • Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
  •  Vehículos de emergencias, policiales, de limpieza y de servicios de suministros esenciales (agua, luz y gas).
  • Aquellos vehículos que aun sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban la autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

Las medidas de seguridad aplicadas afectarán a todo el barrio de Aravaca.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2022 de Barajas

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Barajas el próximo miércoles, 5 de enero. A las 18:00 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en la Avenida de Logroño, 179.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la Avenida de Logroño, 179 (a la altura del Centro Sociocultural Gloria Fuertes), a las 18:00 horas, y recorrerá la Avenida de Logroño, pasando por la glorieta Ermita de la Virgen de la Soledad, Avenida de Logroño y la Avenida General, finalizando en la Plaza Mayor de Barajas sobre las 19:30 horas, en donde habrá de 18:00 a 20:15 horas música y espectáculos infantiles.

La música de charangas y las batukadas amenizará el recorrido así como los pasacalles con personajes de animación, malabaristas y zancudos. Será una noche mágica, de ilusión y fantasía endulzada con miles de kilos de caramelos que se repartirán a lo largo de todo el recorrido de la cabalgata. Desde la llegada de los Reyes Magos a la Plaza Mayor de Barajas y con una duración aproximada de 15 minutos, se celebrará el Saludo Real.

Habrá recepción de los Reyes Magos en el CC Villa de Barajas (C/Botica 7, Edificio Nuevo) de 20:30 a 22:00 horas aproximadamente (recepción en el interior pero con filas del público para el acceso en C/Botica y salida por Avenida General).

Restricciones de tráfico y medidas de seguridad

Se prohibirá circular a todos los vehículos, desde las 16:00 hasta las 21:30 horas del día 5 de enero de 2022.

Se exceptúan:

  • Los turismos.
  • Los vehículos de menos de cuatro ruedas.
  • Los vehículos y camiones utilizados para el propio desarrollo de cada una de las Cabalgatas, previa reseña de los ocupantes e inspección y revisión del vehículo antes del comienzo de cada Cabalgata.
  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes.
  • Autobuses de transporte turístico de concesión municipal, con itinerario fijo y reiteración de horario y calendario.
  • Autobuses del servicio especial de transporte urbano de viajeros para contemplar la iluminación navideña, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en las zonas sometidas a las prohibiciones de circulación.
  • Unidades móviles de producción y retrasmisión audiovisual.
  •  Vehículos de emergencias, policiales, de limpieza y de servicios de suministros esenciales (agua, luz y gas).
  • Aquellos vehículos que aun sin estar incluidos en las categorías anteriores, reciban la autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias como medida excepcional.

Las medidas de seguridad aplicadas afectarán a todo el distrito de Barajas.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid activa este sábado la alerta amarilla en El Retiro y otros ocho grandes parques por tiempo adverso

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este sábado, 4 de diciembre, la alerta amarilla en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, entre las 09:00 horas y las 24:00 horas (medianoche del sábado al domingo), en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por rachas de viento de hasta 36 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta amarilla, que en este caso se activa por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suma más del 75% de agua disponible en el suelo, supone el balizado de zonas infantiles, deportivas y de mayores, los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles.

La alerta amarilla afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque.

Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

La gran fiesta del tebeo ‘Madrid Cómic Pop Up’ llega a IFEMA con más de 60 autores y gran variedad de charlas, actividades y talleres

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Madrid Cómic Pop Up: el Pabellón 6 del Recinto Ferial se convierte desde este sábado en una gran fiesta del tebeo. Editoriales, autores de prestigio internacional, ilustradores, diseñadores, empresas, y muchas más figuras del mundo de la viñeta se darán cita del 4 al 6 de diciembre en IFEMA MADRID, coincidiendo con el Salón de Ocio Infantil y Juvenil, JUVENALIA.

Más de 60 autores participan en la primera edición del Salón

Madrid Cómic Pop Up contará con la participación de una decena de editoriales: Norma Editorial, Dolmen Editorial, Nuevo Nueve, Cascaborra Ediciones, Cósmica Editorial, Nowevolution Editorial, Editorial Drakul, La Cúpula, Fandogamia Editorial y Ponent Mon, que sumarán una treintena de autores invitados al Salón del Cómic. Consulta los horarios de las firmas de los autores invitados por las editoriales aquí.

A todo ello se añaden los 14 autores invitados de Madrid Cómic Pop Up, que participarán en charlas, coloquios y presentaciones, además de las sesiones de firmas de ejemplares en el área Dedicatessen -sábado y domingo, de 12:00 a 19:00 horas, y lunes a las 12:00 horas. Además, el Artist Alley acogerá una amplia muestra del trabajo, la ilustración y nuevas creaciones en directo de más de una veintena de profesionales.

Gran variedad de charlas, actividades y talleres para los amantes de la viñeta

A lo largo del pabellón 6 se distribuirán dos escenarios en los que se celebrarán coloquios y charlas con la participación de destacados profesionales del sector del cómic y la cultura, como Ricardo Martínez, Ángel Codón, Carlos Pacheco, Ruth Bernárdez, Iñaki Larrimbe, CAFU, María Hesse, Rosa Codina, Loulogio, Alicia Palmer o Sergio Dávila, entre otros. El lunes por la tarde, el escenario 1 acogerá el Concurso de Cosplay, en el que desfilarán todos los que se hayan inscrito previamente en la web, y acudan disfrazados de sus personajes favoritos.

Además, Netflix estará presente en esta primera edición del Salón del Cómic con The Witcher. Los fans de esta popular serie podrán sumergirse de nuevo en el Continente, con la recreación de Kaer Morhen de la que disfrutarán los asistentes a Madrid Cómic Pop Up.

En paralelo, el Salón acogerá cuatro exposiciones específicas: una de ellas dedicada a Ricardo Martínez y Goomer; otra sobre la obra de Jorge Fornés; la historia de TMEO, y una muestra que recoge las ilustraciones favoritas de nuestros invitados.

En la zona de talleres, los visitantes de Madrid Cómic Pop Up podrán aprender a dibujar, crear sus personajes ideales o contar una apasionante historia, con la ayuda de grandes autores e ilustradores como Carlos Rodríguez, Nico Naranjo, David Villarrubia, José Robledo, David Villegas, Alberto Hoyos y Jorge Fornés.

Como complemento a este espectacular cartel, Madrid Cómic Pop Up contará también con una zona de juegos retro y arcade, área de juegos de mesa, shows de lucha libre con La Triple W, talleres de ilustración de cómic impartidos por ESDIP.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMoncloa - Aravaca

Moncloa-Aravaca celebra la Navidad con múltiples actividades basadas en la tradición de estas fechas

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Tras el encendido de las luces navideñas en la recientemente renovada plaza de España el pasado 26 de noviembre, el distrito de Moncloa-Aravaca da comienzo a su programación navideña con un amplio abanico de actividades para todos los públicos, basado en las tradiciones navideñas, que se desarrollará en distintos escenarios y con el que se busca mantener la ilusión de estas fechas y ofrecer alternativas de ocio y cultura a los vecinos y familias del distrito.

Por primera vez, se ha instalado una pista de hielo natural al aire libre de 450 m2 en la plaza de España dentro del nuevo recinto denominado ‘La Navideña¡, un proyecto que incluye una feria de artesanía y puestos gastronómicos de primer nivel. La concejala del distrito, Loreto Sordo, ha visitado esta tarde el recinto y ha afirmado que “después de unos años muy difíciles, es necesario recuperar celebraciones como la Navidad, llena de tradiciones”.

El mercadillo navideño está abierto hasta el 9 de enero con un horario de 10;00 a 22;00 horas, cuenta con 48 puestos de artesanía y adornos navideños y con cinco espacios gastronómicos que incluyen la famosa chocolatería San Ginés, la hamburguesería Berty’s Burgués y el restaurante Ovillo, con un Sol Repsol. Además, el recinto estará amenizado con un completo programa de actividades para toda la familia que mezclará teatro y circo para envolver de ambiente navideño este emblemático espacio del centro de la ciudad.

La solidaridad será otro de los pilares de este espacio de la mano de la Fundación Raíces y su proyecto Cocina Conciencia, que da trabajo a jóvenes en riesgo de exclusión social, contribuyendo a su formación en distintas labores como la producción, mantenimiento y montaje de las instalaciones, así como atendiendo en los puestos del mercadillo para ayudar a su futura incorporación permanente al mundo laboral.

Además de este espacio, se podrá disfrutar de otra pista de hielo en el recinto ferial de Puente del Rey, en el parque Madrid Río, donde se ha instalado otro mercadillo navideño y varias atracciones infantiles, entre las que destaca el carrusel veneciano. En la plaza de la Moncloa se ha abierto, también, un mercadillo de artesanía, todos con ambientación navideña.

Toda la programación de actividades y animaciones de estos recintos se podrá consultar en la página web del distrito (madrid.es/Moncloa) y en los perfiles oficiales de las redes sociales.

Actuaciones infantiles para los más pequeños y cine

Coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, se ha diseñado un completo programa de actividades que incluye espectáculos teatrales, musicales y circenses como las obras de teatro que se podrán ver en el Centro Cultural Julio Cortázar (calle Antonio Machado, 20): Splash, de la compañía Yllana (sábado 4 de diciembre); Musikanto, de la compañía Kasam Kasum (sábado 11 de diciembre); El brujito de Gulugú, el hechizo de Navidad, de El Retablo de la Ventana (sábado 18 de diciembre); Campanilla y el portal mágico, de La Tomasa Teatro (lunes 27 de diciembre) y Esperando al Rey Mago, de la compañía El Cielo Mágico (martes 28 de diciembre). El último espectáculo será el de la compañía Martelache con Flipomagia, el miércoles 29 de diciembre.

En el Centro Cultural Moncloa tendrá lugar el espectáculo teatral musical El gato con botas, de la compañía La Maquineta, el próximo 19 de diciembre.

Además, continúan los conciertos en la Fundación Fran Daural-Amyc de Aravaca, entre los que se incluye el clásico de Chaplin La quimera de oro, que se proyectará en directo con el piano de Adrián Begoña. Dentro de la Filmoteca de Moncloa-Aravaca se exhibirá la película Mujercitas, presentada por Pilar Ordoñez, en el Centro Cultural Julio Cortázar el próximo 15 de diciembre a las 19:00 h y se inaugura el nuevo ciclo de cine ‘Nuestra Estrellas’ con la proyección de Amanece que no es poco para rendir homenaje a su director, José Luis Cuerda, acto que estará presentado por uno de sus protagonistas, el conocido actor Antonio Resines.

La entrada a todas estas actividades es gratuita y puede reservarse previamente en la página web www.evenbrite.es, quedando una reserva del 20 % para personas mayores o con dificultades para acceder al sitio web que podrán retirarse de manera presencial en cada centro cultural.

Nuevo ciclo de conciertos

Como en años anteriores, se ha programado un ciclo de conciertos que abarca distintos géneros como la zarzuela, el góspel y la música clásica. El primero tendrá lugar el 5 de diciembre en el Centro Cultural Moncloa para conmemorar el Día de la Constitución de la mano del Coro de Voces Blancas Mushi. El viernes 17 de diciembre, en ese mismo centro, se podrá disfrutar de una antología de la zarzuela de la mano de la Compañía Lírica Ibérica con el espectáculo Desde Lavapiés a Chamberí.

La gala lírica de Navidad correrá a cargo de la Agrupación Lírica de Torrejón de Ardoz con un concierto especial en el Centro Cultural Julio Cortázar el sábado 18 de diciembre y el miércoles 22 de diciembre le toca el turno al góspel con el concierto de Navidad de All4Gospel Choir en el Centro Cultural Moncloa.

Al inicio de 2022 tendrá lugar el Concierto de Año Nuevo en el Centro Cultural Moncloa con la Big Band Bruna Sonora, liderada por el experimentado saxofonista Javier Bruna, que mezclará ritmos y estilos como el jazz, el folk y el flamenco con música clásica y mediterránea.

Un año más, se podrá disfrutar del ciclo de conciertos en varias iglesias del distrito que tanto éxito ha tenido en ediciones anteriores. En esta ocasión, las actuaciones correrán a cargo del Coro de Voces Graves en la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso (sábado 18 de diciembre, a las 21:15 h), el Coro Magerit en la Iglesia de la Asunción de Aravaca (martes 21 de diciembre a las 20:30 h), que hará un recorrido por villancicos del mundo y el Coro Universitario de Alcalá de Henares en la Parroquia San Pío X, en Casa de Campo (miércoles 29 de diciembre a las 20:00 h). 

Tradicionales certámenes escolares navideños

Antes de finalizar el año, el 21 de diciembre, se hará entrega de los premios correspondientes a los tradicionales certámenes navideños, en los que participan la mayoría de colegios del distrito. Como en ediciones anteriores, tendrá lugar en el auditorio del IES Virgen de la Paloma, en la calle Francos Rodríguez, 106.

El jurado, presidido por la concejala Loreto Sordo, deberá elegir entre los participantes del XXVIII Certamen de Dibujos Navideños, el XXIV Certamen de Belenes y el XIV Certamen de Villancicos. En total se repartirán 4.500 euros entre los ganadores de las distintas categorías de los tres certámenes.

Cabalgata de los Reyes Magos por Aravaca

Y el 4 de enero se celebrará la Cabalgata de los Reyes Magos, que recorrerá distintas calles del casco urbano de Aravaca para acercarse a niños y mayores antes de su paso por el centro de la ciudad. Varias carrozas llevarán a Melchor, Gaspar y Baltasar desde el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche hasta la plaza de la Corona Boreal, recorriendo alguna de las principales arterias de este barrio como la calle Golondrina o la avenida de la Osa Mayor.

La llegada de los Reyes Magos vendrá precedida de un recorrido de los Carteros Reales por distintos colegios y puntos del distrito que se anunciarán por las redes sociales oficiales de la junta municipal para recoger los deseos de los más pequeños y hacérselos llegar a Sus Majestades.

“Los niños son los protagonistas de estas Navidades, debemos mantener su ilusión y celebrar unas fiestas tan señaladas como estas, por lo que hemos querido ofrecer una programación variada para toda la familia, basada en nuestras tradiciones” ha explicado Sordo.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosPuente de Vallecas

Puente de Vallecas inicia el programa navideño con la inauguración de su belén centenario

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Esta tarde se ha inaugurado el belén de Puente de Vallecas, que repite este año escenario en la sala de exposiciones del Centro Cultural Lope de Vega (calle de Concejo de Teverga, 1). Con este acto, comienza la agenda de actividades culturales y de ocio programada para Navidad en este distrito.

El concejal-presidente de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, ha inaugurado la muestra e invitado a asociaciones, entidades y ciudadanía a participar en las actividades organizadas durante estas fechas tan especiales pensadas para todos los públicos.

Tras recorrer las escenas del belén, el coro Al Alba ha interpretado varios temas navideños de su repertorio, abriendo también el ciclo de música coral que se ofrecerá este mes de diciembre. El diseño de las diferentes escenas religiosas ha corrido a cargo del maestro belenista Miguel Ángel Menchero, ganador de diferentes concursos en todo el territorio nacional.

Este belén municipal está considerado de interés cultural, histórico y artístico porque sus figuras fueron adquiridas antes de la Guerra Civil española, siendo conservadas durante más de 100 años.

El belén podrá visitarse de 9:00 a 21:30 h, de lunes a viernes no festivos. Con acceso gratuito, las personas que lo visiten deberán seguir el protocolo COVID, uso de mascarilla y distancia interpersonal. A la entrada de la sala se han colocado dispensadores de hidrogel para las personas que lo necesiten.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid confirma un cuarto caso de la variante Ómicron, el primero por reinfección

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado esta tarde de viernes, 3 de diciembre, un cuarto caso en la región de un paciente positivo por COVID-19 infectado con la variante Ómicron, el primero por reinfección. Se trata de un joven de 23 años que presenta síntomas leves, en aislamiento domiciliario y que está vacunado con una sola dosis de Pfizer, ya que ya había pasado el virus en verano, aunque en esa ocasión se contagió de la variante Delta.

Este contagio estaría relacionado con el tercer caso en la región infectado con la variante Ómicron detectado ayer, el primero por transmisión comunitaria. Se trata de un varón de 62 años que presentaba síntomas leves y que está vacunado con las dos dosis de AstraZeneca. Ambos casos, el tercer y el cuarto detectados en Madrid con Ómicron, no tienen antecedentes de viaje ni contacto estrecho con otra persona que proceda de países en los que se ha detectado esta variante, como había ocurrido en los dos casos anteriores.

A principios de esta semana se confirmaron los dos primeros positivos en Madrid por la nueva variante Ómicron: un hombre de 51 años y una mujer de 61 años que llegaron a España procedentes de Sudáfrica, haciendo escala en Ámsterdam (Países Bajos). Ambos casos dieron positivo en test de antígenos realizados en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y ambos habían sido vacunados con las dos dosis de AstraZeneca.

La Dirección General de Salud Pública está investigando en la Comunidad de Madrid varios casos más con sospecha de infección por esta nueva variantes, con síntomas leves y también sin antecedentes de viajes a países de riesgo.

Pérdida de eficacia de la vacuna

Stéphane Bancel, presidente de la biotecnológica Moderna, propietaria de una de las vacunas contra el coronavirus más extendidas en Europa y con un importante número de pinchazos en nuestro país (casi 10 millones) y en la Comunidad de Madrid (más de 1,6 millones), ha previsto que sus dosis administradas pierdan buena parte de su eficacia contra la variante Ómicron del coronavirus, una variante que ha comenzado a extenderse por territorio europeo y que ya ha llegado a Madrid.

Así lo ha indicado en declaraciones para el reconocido medio Financial Times: «no hay posibilidad, pienso, de que la efectividad siga en el mismo nivel que hemos tenido con Delta. Creo que va a haber una caída sustancial. No sé cuánto porque tenemos que esperar a los datos. Pero todos los científicos con los que he hablado dicen ‘esto no va a ser bueno’».

La eficacia de Moderna junto con Pfizer, la otra vacuna más extendida a nivel mundial, es de las mayores que existen, aunque recientemente fue reducida al 56,6% frente a la variante Delta, según un estudio de la Universidad de Stanford.

Ante ello, Bancel ha advertido que Moderna, aunque sacará una nueva inyección que recupere la protección frente a estas nuevas mutaciones del virus, sus nuevas dosis tardarán «muchos meses» en llegar y el suministro no será abundante «hasta verano». Esto contrasta con el compromiso suscrito por Pfizer para tener disponibles vacunas específicas contra Ómicron en un plazo inferior a 100 días, tareas que comenzaron ya el pasado viernes.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Un detenido tras atropellar gravemente a un guardia de seguridad en la Estación Sur de Autobuses

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han detenido esta madrugada de viernes, 3 de diciembre, a un conductor acusado de atropellar a un guardia de seguridad en la Estación Sur de Autobuses, en el distrito madrileño de Arganzuela, que ha resultado herido grave.

Los hechos han ocurrido minutos antes de la 1 de la madrugada de este viernes cuando, al parecer, el conductor de un vehículo todoterreno accedió por error a la Estación Sur por una de las rampas por las que entran los autobuses. Una vez dentro, dos guardias de seguridad del lugar le pidieron que no se moviera del lugar para ser identificado, algo que el conductor se negó a hacer. Entonces comenzó una fuerte discusión entre ellos.

Parece ser que el conductor arrancó su vehículo y arrolló a uno de ellos, de 59 años de edad, que sufrió un traumatismo craneoencefálico y un traumatismo torácico. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar atendieron a la víctima, que fue estabilizada y trasladada al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave.

La Unidad de Policía Judicial de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y si el atropello fue intencionado, para lo que se están visionando las grabaciones de las cámaras de seguridad y se han recogido testimonios de los implicados y testigos.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid Expo Caravaning aterriza en IFEMA este Puente de la Constitución

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Madrid Expo Caravaning aterriza en España como el nuevo evento boutique en el sector del camping y caravaning, el único enfocado a convertirse en una plataforma exclusiva donde descubrir las últimas innovaciones en un entorno especializado que apuesta por la capital española como punto de encuentro.

Durante cinco días, y coincidiendo con el puente de diciembre, profesionales, aficionados, usuarios habituales y nuevos compradores tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias, productos, novedades y ofertas en autocaravanas, caravanas, campers, tiendas, remolques, accesorios y todo tipo de servicios alrededor del turismo del camping y caravaning en IFEMA MADRID.

Madrid Expo Caravaning quiere complementar la oferta de ferias del caravaning en España, con un foco centrado en el mercado de Levante, Andalucía, centro y zona norte, acercando a este público toda la oferta del mercado. La primera edición de la feria, organizada por Nebext y en colaboración con IFEMA, tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2021 en el pabellón 4 del recinto ferial de Madrid. El certamen quiere contribuir al crecimiento del sector del caravaning con una nueva plataforma que acerque este tipo de turismo a un consumidor cada vez más sensibilizado por vivir experiencias de naturaleza a su manera.

La feria propone ir más allá de una propuesta comercial con una gran cantidad de eventos y actividades para poder disfrutar en familia, entre amigos o en pareja. Desde el Gastro Festival, el Escenario Experiencias, o Planeta Autocaravanas, hasta eventos coincidentes como Juvenalia, Madrid Comic Pop Up y Music Life Xperiece, complementarán la experiencia de los visitantes de Madrid Expo Caravaning.

Más de 70 firmas expositoras del ámbito nacional, medios de comunicación especializados, fabricantes y distribuidores ya forman parte de Madrid Expo Caravaning y se han propuesto convertirlo en la meca de la industria del caravaning en los próximos años en España.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Abre al público este sábado el tradicional Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Patrimonio Nacional abre al público este 4 de diciembre su tradicional Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid, en el Salón de Alabarderos. Como en años anteriores, la visita al Belén es gratuita y en el mismo horario que el Palacio, aunque la entrada se realiza por el Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Bailén y Requena.

El Belén Napolitano, que ocupa 57 metros cuadrados y tiene más de 200 figuras, estrena este año una estructura en forma de T. El montaje hace referencia al Año Xacobeo, con la inclusión de un cruceiro y de peregrinos. Además, y por primera vez, la figura del demonio aparece en el subsuelo, justo debajo del Misterio. Patrimonio Nacional ha recuperado para esta Navidad la tienda turca otomana, fiel representación de la que custodia la Real Armería.

El Belén permanecerá abierto hasta el 9 de enero. Los horarios de visita son los mismos que los del Palacio Real: de lunes a sábado, de 10:00 a 18:00, y domingos, de 10:00 a 16:00. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará desde las 15:00, y los días 25 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero cerrará en jornada completa. En todos los casos el último acceso se permitirá una hora antes del cierre.

El acceso se llevará a cabo por la puerta de la taquilla de grupos ubicada en el Arco de Santiago. Patrimonio Nacional organizará pequeños grupos a los que guiará y acompañará hasta el Salón de Alabarderos, donde se encuentra situado el Belén.

Un Belén lleno de historia

El Belén Napolitano o Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid tiene su origen en el conjunto iniciado por Carlos III para su hijo Carlos IV. Fue él quien trajo de Nápoles las 600 piezas que lo componían. De aquellas figuras originales Patrimonio Nacional conserva en torno a 80.

En 2001, Patrimonio Nacional decidió completar el belén histórico y compró figuras elaboradas en los talleres napolitanos tradicionales. Además, el departamento de Restauración elabora cada temporada nuevos elementos, figuras y arquitecturas con las que se va ampliando paulatinamente el conjunto.

Los otros Belenes de Patrimonio Nacional

En total Patrimonio Nacional ofrecerá al público cuatro belenes estas Navidades. Los primeros en abrir son los de las iglesias de La Encarnación, este mismo viernes, 3 de diciembre, y de Las Descalzas Reales, a partir del día 11. Estarán abiertos de martes a sábado, de 10:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:15 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:45 horas. No abrirán al público los lunes ni los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Además, Patrimonio Nacional inaugura el 16 de diciembre el Belén del Monasterio de Santa Isabel, en su iglesia. La Asociación de Belenistas es la encargada de su montaje, uno de los más tradicionales de Madrid. Los horarios de visita serán de martes a sábado de 10:00 a 13:45 horas y de 16:00 a 18:00 y los domingos y festivos de 11:00 a 13:45 horas.

“Armando el Belén”

Patrimonio Nacional abre este viernes las reservas para el taller “Armando el Belén”. Gracias a esta actividad, de carácter gratuito, las familias con niños de entre 6 y 12 años podrán fabricar su propio belén empleando materiales procedentes de los talleres del Palacio Real de Madrid, como serrín de la carpintería, telas de sastrería y heno de las caballerizas, en una reflexión sobre el reciclaje y el consumo responsable, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El taller se celebrará en ocho sesiones entre los días 11 de diciembre y 4 de enero, en dos turnos por la mañana, con una duración de 90 minutos. La inscripción se realiza desde la propia web de Patrimonio Nacional, en el apartado de Educación o siguiendo este enlace.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La estación de Metro y Cercanías de Sol vuelve a cerrarse esta tarde

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Esta tarde de viernes, 3 de diciembre, por indicación de la Policía Municipal, se cerrará tanto la estación de Metro como la de Cercanías de Sol entre las 18:30 y las 20:00 horas, por lo que los trenes pasarán por ella sin efectuar parada.

Este año, a petición de la Policía Municipal, la estación de Sol cerrará el 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 17 y 18 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas, el 30 de diciembre a las 21:00 horas, y el 31 de diciembre, de 11:30 a 12:30 horas y a las 21:00 horas. Como es habitual, se modificarán los horarios de apertura y cierre de los días de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, de manera que, en Nochebuena, Metro finalizará su servicio a las 22:00 horas, mientras que en Navidad abrirá dos horas más tarde (a las 8:00 horas) y en Año Nuevo, una hora más tarde (a las 7:00).

La medida también afectará a la conexión interna entre las estaciones de Metro de Gran Vía y Sol Renfe, que no funcionarán durante el mismo periodo de tiempo. Esta acción se enmarca dentro del dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas 2021-2022 diseñado por el Ayuntamiento de Madrid.

El dispositivo especial tiene los objetivos prioritarios de incrementar la seguridad ciudadana (tanto real como percibida), para lo que se establecerá el servicio policial en los lugares de mayor concentración de personas de todos los distritos de la ciudad con el fin de prevenir la comisión de delitos y se dispondrá también un grupo especial antihurtos de agentes de paisano en Centro.

En el marco de este dispositivo, las acciones de los agentes municipales se orientarán a evitar aglomeraciones que puedan suponer un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, reforzándose la presencia policial en los lugares con mayor afluencia, especialmente en las zonas más céntricas (para lo cual se ha dividido el distrito de Centro en tres zonas de actuación preferentes), inmediaciones de las grandes superficies comerciales, intercambiadores y estaciones de transporte. Se tendrá en cuenta el cumplimiento de las medidas preventivas por la COVID.

Asimismo, los agentes estarán atentos a la posibilidad de que personas que se encuentran ejerciendo alguna actividad en la vía pública puedan dificultar la movilidad peatonal (actuaciones artísticas callejeras, personas que venden lotería, etc.) y asegurarán el acceso al transporte público.

Limitación temporal de accesos

Asimismo, la Policía Municipal podrá limitar los accesos a las calles de Preciados y Carmen y fijar un sentido único peatonal si fuera necesario, utilizando los paneles fijos ya existentes para informar tanto del sentido de la marcha peatonal como de cualquier posible mensaje importante que se precise transmitir.

Si fuera así, a Preciados se accederá únicamente por la Puerta del Sol, cerrando el acceso por Callao y desviando a los peatones por la Calle del Carmen; mientras, a la calle del Carmen se accederá únicamente por Callao, cerrando el acceso por la Puerta del Sol y desviando a los peatones por Preciados. Una vez en el interior de la calle Preciados o Carmen, podrán dirigirse a una u otra a través de las vías transversales.

Asimismo, si la afluencia de personas en alguna zona céntrica se elevara a una cantidad que comprometiera su seguridad y afectara a la movilidad personal, los agentes podrán restringir temporalmente los accesos a la zona hasta que el riesgo desaparezca (nivel negro). Previamente, el jefe operativo valoraría la instalación de filtros, el control de acceso o la implantación de un solo sentido peatonal en los accesos a las calles que pudieran verse especialmente afectadas.

En el caso de la Puerta del Sol, se suprimirán si fuera necesario las paradas en esa estación (tren y metro) si se estableciera el nivel negro. Además, durante los días de mayor saturación de personas se tendrá previsto ordenar las entradas y salidas al metro en sus diferentes accesos.

Refuerzo de Metro de Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el dispositivo especial de Navidad en Metro desde este viernes, 3 de diciembre, hasta el domingo 9 de enero, lo que supondrá un incremento de trenes de hasta un 50% en algunas líneas, así como el refuerzo del personal en las estaciones más céntricas. El objetivo es mejorar la movilidad de los ciudadanos en unas fechas tan señaladas en las que aumenta el número de desplazamientos por ocio, compras y diferentes celebraciones.

El incremento de convoyes se llevará a cabo en las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 los días laborables, y en especial los viernes y los fines de semana. El suburbano aumentará el número de trenes entre las 9:30 horas y hasta el cierre de servicio, pero, sobre todo, se notará durante las franjas horarias de mayores desplazamientos hacia las zonas comerciales y de ocio, principalmente por las tardes. Por ello, en algunas líneas el crecimiento será de hasta un 28% en días laborables y de un 50% en fin de semana.

Además de este refuerzo, el dispositivo especial de Navidad también supone un aumento de la presencia del personal de estaciones y seguridad para atender el incremento previsto de la demanda de viajes, en las estaciones próximas a zonas comerciales y de ocio.

La mayoría de los flujos de viajeros en estas fechas se producen en las estaciones más céntricas de la ciudad de Madrid (Ópera, Sol, Callao, Gran Vía, Sevilla, Tirso de Molina, Príncipe Pío, Banco de España, Santo Domingo, Serrano, Goya, Plaza de España, Lavapiés, Chueca, Nuevos Ministerios, Tribunal y Barrio del Pilar).

Asimismo, se habilitará un dispositivo especial en Metro de Madrid durante la tarde del día 5 de enero con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes, reforzando el servicio en las líneas afectadas y aumentando el número de conductores, personal de estaciones y vigilantes de seguridad.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Desmantelado uno de los puntos de distribución de droga sintética más importantes de Madrid

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en el barrio de Chueca, en el distrito de Centro, uno de los puntos de distribución de droga sintética más importantes de Madrid.

El punto se encontraba en un domicilio de la calle Infantas, donde se detuvo a un varón como presunto autor de un delito contra la salud pública. La vivienda desde donde se suministraban las sustancias constituía un importante punto de venta de drogas sintéticas en el centro de Madrid.

Durante el registro, se han intervenido varias clases diferentes de sustancias estupefacientes sintéticas -éxtasis, mefedrona, metanfetamina, ketamina, GHB- destacando casi 5 kilogramos de éxtasis y un kilo de mefedrona, así como diversos útiles para su distribución.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - Aravaca

Moncloa-Aravaca conmemora el 43º aniversario de la Constitución con niños y mayores

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El distrito de Moncloa-Aravaca ha organizado un acto de homenaje a la Constitución Española de 1978 que ha estado presidido por la concejala del distrito, Loreto Sordo, a la que han acompañado representantes de los grupos políticos que también han leído parte del texto constitucional.

Coincidiendo con la conmemoración del 43 aniversario de la aprobación de la Carta Magna el próximo 6 de diciembre, en el acto, celebrado en el Centro Cultural Moncloa, han participado representantes de los cuatro centros municipales de mayores del distrito: Infante Don Juan, Manzanares, Dehesa de la Villa y Aravaca. Además, más de 80 alumnos de los colegios Nuestra Señora del Buen Consejo, Estados Unidos de América-Huarte San Juan, Portugal, Madres Concepcionistas, Liceo Sorolla B y Fray Luis de León han leído los principales artículos de la Constitución.

La concejala, que ha hecho lectura del primer artículo, en el que se define a España como un Estado social y democrático de derecho, ha resaltado la importancia de que “los más jóvenes conozcan y valoren nuestra Constitución y la transición española, que nos ha permitido vivir el mayor periodo de estabilidad y libertad de nuestra época contemporánea”.

Entre los artículos elegidos por los alumnos, de entre 10 y 12 años, han incluido los relativos a los derechos de participación política, la educación y el acceso a la cultura. Cada uno de ellos se ha llevado un ejemplar de la Carta Magna, así como una invitación a una de las pistas de hielo que se han montado en el distrito durante esta Navidad.

Un concierto de voces blancas para conmemorar la Constitución

Además, el próximo domingo 5 de diciembre, a las 19:00 horas, víspera del Día de la Constitución, tendrá lugar un concierto de voces blancas a manos del Coro Mushi en el Centro Cultural Moncloa, situado en la plaza de la Moncloa, 1.

El concierto, dirigido por Jabier Blanco, hace un guiño a la esperanza y a la libertad, con un programa que recorre desde la música popular de nuestro país o los clásicos de los grandes compositores de todos los tiempos hasta la música actual más representativa.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Cientos de planes y visitas guiadas especiales invitan a «madrileñear» estas navidades

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña nacional de promoción que invita a visitantes y vecinos a ‘madrileñear’ y descubrir la magia que se vive en la capital durante la Navidad, a través de su amplia agenda de actividades. El objetivo de la campaña Madrileñear en Navidad es visibilizar las experiencias y propuestas de interés específicas que brinda la ciudad estas fiestas y que incluyen desde planes típicos como el tradicional alumbrado navideño, los belenes o la celebración de la Nochevieja hasta un sinfín de espectáculos.

Una de las propuestas más especiales de estos días es el Programa de Visitas Guiadas de Navidad que pone en marcha el Área Delegada de Turismo. Una iniciativa que arranca hoy y anima a sumergirse en el ambiente navideño de la capital mediante alguno de estos cuatro recorridos que se realizan a pie: Tradiciones navideñas; Leyendas, casas encantadas y luces en Navidad; Compras típicas de Navidad y El Ratoncito Pérez y Madrid.

La ruta Tradiciones navideñas permite conocer las costumbres asociadas a esta festividad en el entorno de la plaza Mayor y la Puerta del Sol, mientras que Leyendas, casas encantadas y luces en Navidad propone un paseo en el que descubrir los rincones más misteriosos y desconocidos de la capital a la vez que se disfruta del espectacular alumbrado que adorna sus calles y plazas.

Otra de las opciones es Compras típicas de Navidad, un itinerario por los establecimientos y espacios comerciales más habituales en época de Navidad y con mayor historia, desde el emblemático mercadillo madrileño de la plaza Mayor hasta Doña Manolita. Una visita ideal para aproximarse a los diferentes productos gastronómicos, de decoración y otros artículos típicos de las tiendas madrileñas. Y, por último, El Ratoncito Pérez y Madrid, una ruta familiar muy entrañable que acerca a los más pequeños una de las historias más populares de la capital, la del pequeño Rey Buby y el Ratón Pérez en un viaje a través de valores como la generosidad y la valentía.

El programa estará activo hasta el próximo 31 de diciembre con 130 pases. Cada recorrido tiene una duración aproximada de dos horas, se realiza en español para grupos de un máximo de 20 personas y está conducido por guías profesionales. Las visitas se realizan al aire libre y con todas las medidas de seguridad (distancia interpersonal, uso de gel hidroalcohólico y auriculares individuales de uno solo uso). La utilización de mascarilla es obligatoria en función de la normativa vigente para todos los participantes y el guía.

Las entradas para participar en cualquiera de los itinerarios pueden adquirirse en la taquilla del Centro de Turismo Plaza Mayor, ubicado en la Casa de la Panadería, y online desde la web https://tienda.madrid-destino.com/es y tienen un coste de 3 euros. Más información y horarios en: https://www.esmadrid.com/programa-visitas-guiadas-navidad-madrid.

Rutas accesibles

Para hacer accesibles estas rutas especiales al mayor número posible de personas, el Programa de Visitas Guiadas Accesibles que desarrolla el Área Delegada de Turismo también ofrece estos días recorridos con temática navideña.

Son los itinerarios Tradiciones Navideñas; Leyendas, casas encantadas y luces en Navidad y Compras típicas de Navidad adaptados a personas con discapacidad y sus acompañantes. Unas rutas gratuitas disponibles de jueves a domingo durante este mes de diciembre. Consultar toda la información y horarios en: https://www.esmadrid.com/programa-visitas-guiadas-accesibles.

Agenda para #Madrileñear

Esta campaña de Navidad del Ayuntamiento cuenta con la colaboración del conjunto del sector turístico madrileño, que es responsable de este más que completo calendario cultural y de ocio de la capital. Para poner en valor esta amplia oferta, la campaña incluye la difusión de una agenda especial con algunas de las propuestas más destacadas para #Madrileñear durante estas Navidades.

Desde musicales como El Rey León, Ghost, A Chorus Line, Grease o Tina: el musical de Tina Turner a visitas culturales a instituciones como la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Museo del Romanticismo o el Museo Lázaro Galdiano. También la excelente cartelera de los teatros madrileños con puestas en escena de todo tipo: ópera, comedia, magia, circo; actividades infantiles de espacios culturales y teatros; la oferta de centros de ocio como el Parque de Atracciones de Madrid, Zoo Aquarium, Faunia, Parque Warner Madrid, Atlantis Aquarium Madrid y otros eventos y encuentros singulares.

A ellos se suman otras grandes sorpresas como Joy the World, un pueblo de la Navidad en IFEMA MADRID, Naturaleza Encendida Explorium en el jardín Botánico, la fantasía del mundo de Cortylandia o las increíbles vistas panorámicas de la ciudad que pueden contemplarse desde el Faro de Moncloa. Entre esta amplia oferta destacan, además, las opciones de compras únicas que propone la capital. Piezas, joyas y complementos artesanos, artículos de mercados navideños y ferias de artesanía o los recuerdos oficiales de Madrid de la Tienda Casa de la Panadería. Cientos de experiencias y planes navideños que pueden consultarse en la web oficial de la campaña: https://www.esmadrid.com/madrileñear.

Difusión de la campaña

Esta acción promocional, cuyo lema de reclamo es #Madrileñear, dícese de disfrutar la magia de la Navidad, se está promoviendo a nivel nacional y se dirige sobre todo a familias y personas interesadas en realizar una escapada a la capital durante estas fiestas. Su difusión va a realizarse a través de soportes exteriores de centros comerciales y estaciones AVE de algunas de las principales ciudades españolas, en suplementos y revistas nacionales y prensa regional, así como en medios digitales de ocio, cultura, entretenimiento y viajes.

Además, estará presente en pantallas exteriores de la capital, en todos los establecimientos madrileños que han querido sumarse a esta campaña y en los puntos de atención e información turística de la capital, que se ‘vestirán’ de Navidad para dar la bienvenida a todos los viajeros que acudan a solicitar atención sobre su estancia en Madrid y los planes que realizar en la capital. Decoración floral y navideña que ya luce el Centro de Turismo de Plaza Mayor y que estará presente en el resto de puntos de información turística repartidos por toda la ciudad (paseo del Prado, Reina Sofía, Palacio Real, plaza del Callao, paseo de Recoletos, Estadio Santiago Bernabéu, CentroCentro, Cuesta de Moyano, Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (en la T2 y T4). Para reforzar el servicio, se ha habilitado un punto de atención turística temporal en el mercadillo de Navidad de El Corte Inglés de Castellana, que estará operativo hasta el próximo 5 de enero de 2022.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Alertan del lanzamiento de piedras y disparos contra autobuses escolares en la Cañada Real

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha alertado esta semana a la Delegación de Gobierno, encabezada por la socialista Mercedes González, del lanzamiento de piedras y disparos con escopetas de perdigones a los autobuses de transporte escolar a su paso por el Sector VI de la Cañada Real Galiana hacia colegios de Vicálvaro y Villa de Vallecas.

Al parecer, han sido los propios responsables de estos servicios los que han denunciado esta situación. Los conductores han informado del lanzamiento de piedras y disparos con escopeta de perdigones a sus autobuses por parte de un grupo de personas en el Sector VI de la Cañada Real.

Según las denuncias presentadas a la Policía Nacional, los hechos ocurrieron los días 19 y 24 de noviembre, además del pasado 11 de junio. Los perdigones impactaron contra la carrocería y atravesaron las lunas de los vehículos, llegando al interior, poniendo en grave peligro a los niños.

Ante ello, la Comunidad de Madrid ha solicitado a la Delegación del Gobierno que «adopte las medidas necesarias para garantizar la seguridad en estas rutas» dado que estos «graves incidentes» suponen para alumnos y profesionales «un riesgo real».

Actualmente, este servicio de ruta escolar lleva a colegios e institutos de Vicálvaro y Villa de Vallecas a más de 800 niños y adolescentes de las diferentes etapas educativas, hasta los 17 años: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria (ESO) y Educación Especial.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El Pardo

Fuencarral-El Pardo rinde homenaje a la Constitución con los escolares como protagonistas

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Esta mañana, la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha organizado un acto para conmemorar el 43 aniversario de la Constitución Española en el que ha participado alumnado de quinto y sexto de Primaria del Colegio Virgen del Pilar.

El concejal-presidente del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramírez, ha explicado a los escolares el sentido y la importancia de la Carta Magna de 1978 para todos los españoles y les ha regalado un ejemplar de bolsillo de la Constitución.

Posteriormente, los alumnos han leído seis artículos relacionados con los derechos de la infancia. Para finalizar el acto, se ha representado una obra de teatro basada en la Constitución.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La Mesa del Árbol aborda el plan de plantación de 100.000 árboles en Madrid y los 15 planes directores que aprobará

Gacetín Madrid 3 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido la Mesa del Árbol, donde se ha informado a los asistentes sobre el Plan de Recuperación del Patrimonio Verde para la temporada 2021-2022, periodo en el que se plantarán 100.000 nuevos árboles. En esta sesión también se han abordado las líneas clave de los 15 planes directores que aprobará la ciudad el próximo año como instrumentos de gestión de las zonas verdes de la ciudad.

En el encuentro, se ha realizado un balance de la situación de los parques, viales y jardines casi un año después del paso de Filomena. El patrimonio arbóreo en conservación municipal contaba con 1.717.028 ejemplares de más de 500 especies distintas. Todos ellos, situados en unas 5.000 calles arboladas y más de 6.000 hectáreas son zonas verdes. El temporal causó daños en 800.000 ejemplares (400.000 de ellos han requerido podas o talas), el 46 % de su masa. La especie más afectada fueron las coníferas. De los 800.000 ejemplares, el 11,76 %, es decir, 94.115 árboles (5,48 % del total de 1,7 millones) cayeron o han tenido que ser talados hasta la fecha tras la inspección realizada sobre todos los árboles. La mayoría, 72.330, formaban parte de la Casa de Campo.

Siguiendo las directrices del Consejo Asesor del Arbolado, que estableció una guía para orientar científicamente al Gobierno municipal en materia de protección, conservación y mejora del arbolado, la Dirección de Gestión del Agua y Zonas Verdes, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha establecido un plan integral de plantaciones que superará los 100.000 ejemplares gracias a las diferentes fuentes de financiación con las que cuenta. Al plan de plantación ordinario de zonas verdes, que ha establecido 11.000 nuevos árboles, hay que sumar las plantaciones ordinarias de parques, más las extraordinarias que realizará el Ayuntamiento. Además, como novedad, se incorporan las donaciones por crowfunding y populares que se han recibido para paliar los estragos de Filomena.

El grueso de las plantaciones está asociado a la reforestación de descampados y espacios aledaños a la M-30, M-40 y M-50 sur, con una cifra que alcanza los 60.000 ejemplares. Le siguen actuaciones en Casa de Campo, con 10.000 árboles; Dehesa de la Villa, 3.922; Quinta de los Molinos, 268; parque lineal del Manzanares, 176, y 114 en El Retiro, entre otras.

El plan abarca una plantación histórica de arbolado que se va a llevar a cabo en 6.300 hectáreas. No atiende a una visión reduccionista, limitada a donde han desaparecido árboles, como ha señalado el director de Zonas Verdes, Francisco Muñoz, quien detalla que en espacios como la Casa de Campo había una “excesiva densificación de pinares” de árboles.

Muñoz ha explicado que debe tenerse en cuenta que un porcentaje significativo de árboles cayeron donde había una densidad de plantación que superaba el “óptimo fisiológico”, por lo que “flaco favor le haríamos al parque si volviésemos a plantar donde la naturaleza nos ha demostrado que un número alto de árboles en un determinado espacio no crecen todo lo sanos y robustos que cabría esperar. Filomena ha representado una catástrofe jardinera, pero desde un punto de vista ecológico, lo que hemos vivido es una suerte de selección natural”, ha manifestado.

Un catálogo con criterios técnicos para 15 parques

En 2022, la ciudad contará con 15 planes directores para los parques singulares e históricos de Dehesa de la Villa (ya existía uno previo, pero se ha actualizado), Retiro, parque del Oeste, plaza de Oriente, Quinta de la Fuente del Berro, Quinta de los Molinos, Casa de Campo, Área Forestal de Tres Cantos, Madrid Río, parque lineal del Manzanares, Juan Pablo II y Juan Carlos I. También tendrán esta guía los tres parques de ciudad de Pradolongo, Cuña Verde de Latina y el parque Paraíso.

Estos planes directores cuentan con la misma metodología y serán publicados al mismo tiempo para que la ciudad pueda gestionar estas zonas verdes con unos criterios comunes y adaptados a la particularidad de cada parque. Estos documentos cuentan con un análisis de cada uno de los espacios, donde se han detallado las necesidades y medidas para ir ejecutando con criterios técnicos.

Los planes directores, además de ser una guía especializada, tienen carácter divulgativo. Todos los ciudadanos podrán consultarlos, una vez aprobados, en los canales oficiales del Ayuntamiento de Madrid para conocer la información del parque.

La Mesa del Árbol ha estado integrada por la International Society of Arboriculture, Seo/BirdLife, el Colegio de Ingenieros de Montes, Asociación Española de Arboricultura, Ecologistas en Acción, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, personal técnico de diferentes áreas de la Corporación, representantes de los diferentes grupos políticos y sindicatos, así como personal técnico de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

3 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión