• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 junio, 2021

Madrid ciudadNoticias

Los patinetes eléctricos se manifiestan este domingo en Madrid contra su prohibición por los ciclocarriles

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El pasado jueves, 27 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid aprobó el anteproyecto de modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que afecta especialmente a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), siendo en su inmensa mayoría los patinetes eléctricos, aunque también otros como los monociclos eléctricos.

Según denuncia la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP), en este proytecto «se prohíbe de forma definitiva la circulación de VMP por los ciclocarriles, pese a que estos se han renombrado como carriles multimodales con la intención de autorizar su uso por los VMP, a última hora se ha prohibido sin dar explicaciones».

Además, en el texto se contempla la obligatoriedad del uso del casco para menores de 18 años y en caso de ejercicio de actividades económicas. También se reduce la velocidad máxima en parques de 20km/h a 5 km/h.

Por todo ello, la AUVMP convoca a manifestarse este domingo, 20 de junio, a partir de las 11:00 horas en la plaza de Cibeles, por «una ordenanza justa que permita desplazarnos por la ciudad en las mismas condiciones que las bicicletas», contra la prohibición a los VMP de los ciclocarriles y calles 30 con ciclocarril y «contra la discriminación y las prohibiciones sin sentido».

Foto: AUVMP.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Marea Blanca de Madrid se manifiesta este domingo contra el cierre estival de 41 centros de salud

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca impulsa una nueva Marea Blanca para este domingo, 20 de junio, frente al plan de contingencia planteado para Atención Primaria por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

La marcha, que partirá a las 12:00 de la plaza de Callao y transcurrirá por Gran Vía, la calle Claveles y Alcalá para terminar el la Puerta del Sol, llega precedida de 39 protestas vecinales de carácter barrial en diferentes puntos de la región, especialmente en la ciudad de Madrid. A medida que pasan los días, se intensifica la movilización contra el plan de contingencia de la Comunidad de Madrid, que denuncian prevé el cierre de 41 centros de salud.

Tras las 20 concentraciones vecinales ante otros tantos centros de salud y otros establecimientos de esta semana, el domingo una gran Marea Blanca recorre el centro de la capital bajo el lema “Ayuso desmantela la Atención Primaria”. Numerosas organizaciones sindicales y sociales ya han mostrado su adhesión y voluntad de participar en el acto.

La MEDSAP-Marea Blanca y la FRAVM, después de oponerse en rotundo al cierre de cualquier centro de salud, solicitan la contratación inmediata de 600 médicos de familia, 250 pediatras, 2.000 enfermeras, 200 fisioterapeutas, 600 administrativos, 66 trabajadores sociales y 14 farmacéuticos, con el fin de «salvar una Atención Primaria que lleva meses sometida a un estrés insoportable».

«La falta de profesionales desde hace meses en los centros de salud se traduce de manera automática en un aumento de las listas de espera, provocando un deterioro de la calidad asistencial sin precedentes», denuncian los convocantes de la marcha.

El plan autonómico, subrayan,» contiene otras dos medidas que están dirigidas a beneficiar a empresas privadas: la creación de una centralita telefónica call center y de un proyecto de urgencia extrahospitalaria». A este hecho se suma la Orden 596/2021, de 13 de mayo, de la Consejería de Sanidad, que «ha supuesto la externalización, a 38 clínicas privadas, de parte de la campaña de vacunación de la COVID-19». «En vez de refuerzos y optimización máxima de los centros de salud de la red sanitaria pública, el Gobierno regional ha optado, una vez más, por el desvío de dinero público a la sanidad privada», critican.

Ante estos hechos, los colectivos vecinales ya han organizado 25 concentraciones ante centros de salud (muchas de ellas muy numerosas), a las que habrá que sumar una docena de actos que tendrán lugar esta tarde en 8 distritos de la capital y en Morata de Tajuña y Perales del Río (Getafe). El mes de junio terminará con más de 50 concentraciones de este tipo.

La Marea Blanca de este domingo supondrá «un momento clave en esta extraordinaria ola de movilizaciones vecinales, una protesta que la Comunidad de Madrid no puede seguir ignorando».

La MEDSAP-Marea Blanca y la FRAVM, recuerdan a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, sus demandas básicas: «más recursos humanos y materiales; consultas presenciales, más líneas telefónicas y personal; restablecer horario en centros de salud de 8 a 21 horas; apertura inmediata de los SUAP,( L/V de 21 a 8 h, y 24 h fiestas y fines de semana); más rastreadores, ya que la pandemia sigue; mayor coordinación entre Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Salud Pública y Servicios Sociosanitarios; programas de prevención y promoción de la salud con presupuesto suficiente y refuerzo urgente de servicios de Salud Mental.

19 junio, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 629 contagios y 4 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, con 33 hospitalizados y 6 graves menos

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 738.988 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este sábado, 19 de junio, en la región, 336 más que ayer viernes a la misma hora.

A estos 336 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 293 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 629 casos.

Se han registrado 40 nuevos hospitalizados este sábado, hasta los 396 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 115.832 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 33 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 4 nuevos ingresos, hasta los 192 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 11.855 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 6 menos que ayer.

Un total de 17.146 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 4 de ellos este sábado. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 24.264 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 24.264 fallecimientos, un total de 17.796 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.067 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.371 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 102.544 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 67 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Detenido un hombre tras identificarse con una tarjeta de asilo político falsa

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

Un hombre de mediana edad ha sido detenido por la Policía Municipal de Madrid acusado de un delito de falsedad documental al intentar identificarse en un control con documentación falsificada.

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de junio en la calle Cánovas del Castillo, en el distrito madrileño de Centro. Agentes de la UID Centro Sur de la Policía Municipal de Madrid, que estaban llevando a cabo un de documentación de vehículos dieron el alto a una motocicleta.

Su conductor intentó identificarse con una tarjeta roja de asilo político y un carnet de conducir, ambos con evidentes signos de haber sido manipulados. Ante ello, los policías trasladaron dichos documentos a la sección correspondiente para su estudio detallado.

Tras la confirmación de su falsedad, los agentes procedieron a arrestar al conductor de la moto acusado de un deleito de falsedad documental, tal y como ha informado el Cuerpo municipal.

La tarjeta roja es un documento identificativo oficial del estado, tan válido como el DNI para los nacionales españoles. Este documento acredita la identidad de las personas que han solicitado protección internacional en España. Ésta les permite realizar trámites y participar en la vida ciudadana.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
GastronomíaMadrid ciudadNoticias

Regresan este domingo a Madrid los productos ‘Km 0’ con el 31º Mercado de Productores Planetario

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El Mercado Municipal de Productores Planetario vuelve en su cita bimensual con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario acogerá este 20 de junio la 31ª edición de este encuentro con 36 productores de la región.

El evento, que cuenta con todas las condiciones de seguridad e higiene que requiere la situación sanitaria actual, intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, desde las 10:00h hasta las 15:00h, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores.

A partir de este mes de diciembre, como novedad, el mercado ha aumentado su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes.

La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento actual debido a la crisis por el coronavirus. En julio y agosto descansan, por lo que la próxima edición será en septiembre.

Expositores

Teniendo en cuenta el distanciamiento de seguridad entre los puestos y entre las personas que marca el Estado de Alarma, y con el fin de no tener que disminuir significativamente el número de productores participantes el Ayuntamiento ha autorizado la utilización de toda la plaza para la ubicación de los puestos, con el fin de que puedan estar distanciados entre sí para que los clientes puedan hacer colas guardando también la correspondiente medida de seguridad.

El espacio que ocupa el mercado estará delimitado y se organizará circuitos de entrada y salida solo por la Avenida Planetario para garantizar la fluidez del tránsito de personas y se pondrán a disposición de los visitantes que lo requieran guantes y dispensador de desinfectante. Además, los puestos estarán perfectamente higienizados, sin manipulación directa de alimentos.

Actividades

Ante las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en relación a la situación creada por el COVID-19 y su evolución en la Comunidad de Madrid, no se realizarán actividades de animación de adultos ni de niños, ni se habilitarán mesas altas para poder tomar el aperitivo en el recinto del mercado. De esta manera, el tiempo de permanencia del visitante se ajustará a la compra de los productos.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

Regresan este domingo a El Retiro los conciertos del ciclo de verano de la Banda Sinfónica Municipal

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

Este domingo, a las 12:00 horas, regresa al parque de El Retiro el ciclo de verano de la Banda Sinfónica Municipal con un repertorio musical con piezas de los grandes compositores de la historia de la música.

Bajo la batuta de su director, Jan Cober, los asistentes podrán disfrutar en la primera parte del programa del poema lírico de Emilio Cebrián Ruíz (1900-1943) Una noche en Granada, compuesto por Meditación en la Alhambra (nocturno), Mujer granaína (serenata) y Fiesta gitana en el Sacromonte (baile andaluz).

Las partituras de Jean-François Michel (1946) y su repertorio Rolly Pops serán interpretados por los trompetas solistas Vicente Ballester y Antonio Cambres y la melodía de la obra maestra de Julio Gómez (1886-1973) Suit en la sonará en sus cuatro partes (Preludio, Intermedio, Canción Popuar, Final-Danza).

Cerrará el ciclo el preludio La Marchenera del compositor Federico Moreno Torraba (1891-1982). La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

‘Deporte con Mascotas’, actividad con animales dentro del Mes del Deporte de Carabanchel

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El programa organizado por la Junta Municipal con motivo del Mes del Deporte de Carabanchel ha celebrado esta mañana una de las dos jornadas (este domingo se repite) de Deporte con Mascotas en el parque de las Cruces.

El concejal-presidente de Carabanchel, Álvaro González, ha animado a los vecinos que han participado junto con sus animales de compañía en las pruebas propuestas. Las actividades han consistido en tres pruebas diferentes:

– Circuito Agility: pequeño circuito en el que las mascotas han tenido el papel principal al recorrerlo en el menor tiempo posible con la ayuda de sus dueños.

– Recorrido de Orientación: con ayuda de un mapa del emplazamiento, los participantes debían encontrar cuatro puntos repartidos por el parque para conseguir las pistas escondidas en cada uno de los lugares y así resolver el acertijo/puzzle final.

– Foto-mascotón: la organización ha colocado un photocall para fotografiar a las mascotas con sus dueños y finalizar con un recuerdo del evento.

Esta actividad se repetirá este domingo, 20 de junio, en horario de 10:00 h a 13:00 h en la Instalación Deportiva Básica Vicente Quesada del parque de San Isidro, calle Vicente Quesada.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

‘CSDMM Must Go On’ lleva la moda a los mercados de Madrid

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Capital de Moda, apoya CSDMM Must Go On, una iniciativa que lleva la moda a los mercados madrileños. La muestra está organizada por el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM-UPM), referente en la formación en moda y a la vanguardia por ofrecer a su alumnado nuevas oportunidades en el sector para dar a conocer su trabajo.

Hasta el 27 de junio, se podrá disfrutar de diferentes exposiciones en la Central de Diseño de Matadero, en los mercados de La Paz, Antón Martín, Vallehermoso y en otros puntos de la ciudad.

En esta muestra fotográfica están presentes las colecciones de los diseñadores emergentes y el programa de actividades de CSDMM Must Go On que se completará con una ponencia de Juan Vidal, Daniel Rabaneda y jóvenes creadores que profundizarán sobre la formación en moda.

La muestra recoge las creaciones (prendas y complementos) del trabajo desarrollado en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid durante un año marcado por la pandemia. Se trata de una oportunidad para destacar la capacidad de una generación de diseñadores emergentes que con optimismo acercan sus colecciones a diferentes puntos de la ciudad.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La vacunación a adolescentes de 12 a 18 años comenzará a finales de agosto

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La vacunación contra el coronavirus a estudiantes de ESO (12 a 16 años) y Bachillerato (16 a 18 años) dará comienzo dos semanas antes del inicio del curso 2021-2022, que en el caso de la Comunidad de Madrid será a finales de agosto ya que las clases comienzan el 8 de septiembre para estos grupos escolares.

Así lo ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en un acto celebrado en el palacio de La Moncloa en agradecimiento a la comunidad educativa por su trabajo «sobresaliente» durante el curso. Sánchez ha reivindicado en que, con las «aulas de medio mundo cerradas a cal y canto», España ha sido «uno de los pocos países del mundo que ha mantenido sus centros escolares abiertos durante este curso».

El presidente del Gobierno ha recordado que un 99,8% de las aulas han estado abiertas y que, ante esta «excelencia» de la comunidad educativa, «debemos aprovechar esta coyuntura histórica de transformación para avanzar con sentido de Estado. Es el momento de dar un impulso definitivo a nuestro sistema educativo».

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que en España hay «alegría de vivir», algo que «se nota en el conjunto de compatriotas» porque «vamos lanzados en la vacunación, vamos récord tras récord en las dosis administradas y vamos recuperando el empleo», en parte debido a ese sistema educativo.

«España va, está lanzada y ha puesto la directa hacia una recuperación justa y duradera», ha subrayado el presidente del Gobierno, que ha mostrado su satisfacción porque el próximo sábado, 26 de junio, «gracias a los profesionales sanitarios, la comunidad educativa y los compatriotas que lo han hecho posible vamos a poder quitarnos la mascarilla en los espacios abiertos».

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso toma posesión con un reconocimiento al Rey: «Madrid y Monarquía son inseparables»

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tomado hoy posesión de su cargo tras ser investida ayer en la Asamblea de Madrid recordando que Madrid es la “segunda casa de todos”, para los que “buscaban una nueva oportunidad, convivir con los más creativos o una libertad perdida”.

“Los madrileños nunca hemos tenido miedo a la libertad; al contrario: solo hemos temido perderla, y por ella, hemos luchado y lucharemos siempre”, ha subrayado. Durante su discurso en el acto solemne celebrado hoy en la Real Casa de Correos, la presidenta madrileña ha destacado que está “enamorada de Madrid” y que, por eso, en estos próximos dos años no va “a cambiar nuestro rumbo de gobierno”.

“Mejoraremos con todo lo aprendido y allí donde nos hayamos equivocado, nos enmendaremos, porque queremos que los madrileños vean que este ilusionante 4 de mayo ha merecido la pena; y que todo lo que han sufrido y trabajado, también”, ha apuntado.

Sobre las “razones” de su mandato, ha señalado el apoyo a la maternidad y las familias porque “no hay futuro sin niños”. “Si el medioambiente es una de las mayores preocupaciones sobre todo para las nuevas generaciones, el llamado invierno demográfico es una realidad desde hace tiempo, ahora agravada por la pandemia”, ha lamentado, para indicar que se trata de un “grave problema” al que, si no se pone remedio, “acabará multiplicando de manera imparable otra pandemia mayor: la soledad”.

La presidenta también ha hablado de otras prioridades que su Gobierno afrontará: “El empleo, la educación, la salud, la digitalización, la vivienda, las personas maltratadas, los que se quedan atrás, y también los que triunfan y tienen aspiraciones: el excelente y el que fracasa y necesita una segunda oportunidad…, todos tienen cabida en Madrid”.

Felicitación al Rey

En sus palabras, Díaz Ayuso también se ha referido a su Majestad el Rey don Felipe VI, al que ha felicitado en el séptimo aniversario de su proclamación. “Madrid, que le debe su historia a haber sido Corte, pues Madrid, España y Monarquía son inseparables, hoy felicita al Rey de todos y para todos”, ha manifestado.

Así, ha señalado que el Rey, junto con la Reina Letizia, la infanta Sofía y la Princesa de Asturias, doña Leonor, “ha estado siempre, sobre todo en los momentos más duros, junto a los madrileños y junto al resto de los españoles, junto a las empresas e instituciones, dentro y fuera del país, con su habitual cercanía”.

Descarga >> Discurso íntegro de Ayuso en su toma de posesión

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid crea el concurso de música Giuseppe Mancini para apoyar a jóvenes intérpretes

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de la Comunidad de Madrid ha creado, con el apoyo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, el concurso Giuseppe Mancini con el que se quiere rendir homenaje a este profesor de la asignatura de Música de Cámara y director de la Orquesta de Cámara de este centro educativo durante más de 25 años. Mañana se celebra la gran final en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo, donde se conocerán los ganadores de este certamen.

Esta iniciativa tiene como objetivo el apoyo a los jóvenes intérpretes en el comienzo de su andadura musical profesional, misión que desempeñó con esmero Mancini, dejando un importante legado en todos aquellos que formaron parte de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid mientras estuvo bajo su batuta.

La alta calidad de los 25 grupos participantes ha puesto de manifiesto el interés y dedicación del alumnado y el profesorado de las enseñanzas artísticas de la asignatura de música y ha hecho que la labor del jurado de selección no haya sido fácil.

Las agrupaciones finalistas son el Cuarteto Alboreá, el Quinteto Borodin, el Cuarteto Dedeam, el Trío Kogan y el Trío Lachangriff, quienes han resultado seleccionados entre los que se han presentado a la primera fase del concurso.

La final contará con un jurado formado por el compositor Mauricio Sotelo, profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña y compositor residente de Berlin Wissenschaftskolleg; el pianista Juan Carlos Garvayo, Premio Nacional de Música y fundador del Trío Arbós, con quien ha grabado numerosos discos, y la violonchelista Suzana Stefanovic, solista de la Orquesta de Radio Televisión Española.

El concurso, dirigido a jóvenes de entre 13 y 20 años, otorgará tres premios: el primero, dotado con 750 euros; un segundo premio, de 500 euros y un premio especial para el grupo en el que todos sus miembros estén empadronados en San Lorenzo de El Escorial, con una cuantía de 350 euros. Además, los tres galardonados tendrán la oportunidad de participar en varios conciertos de verano durante el mes de julio. El segundo y el primer premio tendrán su concierto los días 9 y de 10 de julio en la Casita del Infante Don Gabriel de esta localidad, en el ciclo organizado por Patrimonio Nacional.

El concurso Giuseppe Mancini impulsa la práctica de Música de Cámara entre los jóvenes intérpretes, favorece el conocimiento y el intercambio de experiencias entre músicos de distintas procedencias y contribuye a la difusión de San Lorenzo como cuna de la cultura y de las artes de la Comunidad de Madrid.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso celebra la retirada de mascarilla en exteriores pero acusa al Gobierno de hacerlo por «titulares»

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado la decisión del Gobierno de España de retirar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores para el 26 de junio. Así lo ha expuesto en declaraciones a COPE.

«Por mi parte, bienvenido porque, evidentemente y salvo en espacios cerrados como el transporte público, comercios, etcétera, a mí me parece que ya es innecesario llevarla y, sobre todo teniendo un porcentaje de la población ya vacunada. Esta medida es necesaria ya, nos hace falta, poco a poco ir quitándonos este lastre», ha indicado.

«Pero se impone, se anuncia y dudo que se haya hecho pensando en los porcentajes, en las distancias, en la vacunación. Es más bien por efectos demoscópicos, por titulares, que es como gestiona este Gobierno absolutamente todo. Para las cosas buenas él está el frente (Pedro Sánchez) y para las malas noticias no hay presidente», ha criticado.

Este Consejo Interterritorial que «luego utilizan para imponernos cosas de manera contraria y unilateral ahora resulta que decide esto después de que muchas comunidades autónomas lleváramos tiempo pidiendo que quitáramos las mascarillas en según qué circunstancias».

Por otro lado, en cuanto a los presos del ‘Procés’ y sus indultos, Ayuso ha mostrado su esperanza de que «ni empresarios ni según qué sectores sociales, nadie, utilice su posición para blanquear algo que, a mi juicio, es gravísimo, que es coquetear y blanquear la delincuencia y, sobre todo, las aspiraciones ilegales de políticos que han fragmentado socialmente Cataluña como nunca».

«Una fragmentación social que no ha ido a un conflicto mayor porque siempre la mitad abnegada de Cataluña aguanta y cuando han causado tanto dolor en las familias, en la economía y en el futuro de una de las regiones que era de las más prósperas sino la más prospera de España», ha subrayado.

«Ese camino ilegal de delincuentes que han causado gravísimos delitos y que ahora se ven beneficiados por la necesaria perpetuidad de Sánchez de la Moncloa dando la espalda a las decisiones judiciales y al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es un escándalo sin precedentes», ha indicado Ayuso.

«En el momento en el que dices las cosas sensatas o como son ya eres facha, ya estás arrinconando tú, no quieres la convivencia… nos intentan incluso hacer creer que, si no cedes ante las decisiones judiciales, ante la ley, es que no quieres la convivencia cuando en un Estado de derecho, al menos, en una democracia plena como es la nuestra, la ley y la justicia es lo único que nos iguala a todos empezando por los más débiles», ha expuesto la presidenta madrileña.

«Intentan acorralarnos para que lo sensato y lo corriente sea lo anormal cuando es todo lo contrario. Lo infame es dar la espalda a la realidad en Cataluña. Lo siguiente será el referéndum, la consulta y la supuesta enseña de independencia, y se saldrán con la suya simplemente porque al Gobierno que actúa en La Moncloa le conviene», ha concluido.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

La web del Plan del Ayuntamiento de Madrid contra la soledad no deseada supera los 40.000 visitantes en menos de un mes de funcionamiento

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

El portal web del Plan del Ayuntamiento de Madrid contra la soledad no deseada (www.soledadnodeseada.es) supera los 40.000 visitantes desde que arrancó hace menos de un mes, el pasado 24 de mayo.

Esta web ofrece actividades, talleres e iniciativas variadas para que los ciudadanos prevengan la soledad no deseada y se enmarca en el Plan municipal para prevenir, detectar y paliar esta soledad, un sentimiento creciente en las sociedades desarrolladas que genera malestar psicológico y posibles trastornos y enfermedades, especialmente entre los mayores.

Desde la puesta en marcha de la web y durante estas semanas, el 65 % de sus usuarios son mujeres, el 86 % de los visitantes la consulta a través de su terminal móvil y los mayores de 54 años representan más de la mitad de los usuarios del portal, según datos de Madrid Salud, organismo dependiente del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias que dirige Inmaculada Sanz.

En este tiempo se han publicado más de 70 actividades en la web para paliar la soledad, desde actividades físicas a otras digitales, y para mejorar el bienestar emocional, vinculadas con el embarazo y la crianza, etc. Así, se han diseñado actividades específicas para combatir la soledad donde además de la actividad en sí, se incentiva la tertulia y el debate para generar vínculos. Hasta el momento, las más requeridas han sido las que se ofertan para salir a caminar en grupo.

El Plan municipal para la prevención de la soledad no deseada tiene una duración inicial de dos años, prorrogables, y un presupuesto de 2,5 millones de euros y está desarrollada por las áreas de Portavoz, Seguridad y Emergencias y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que implementan conjuntamente el plan con nuevos programas o con la continuación de iniciativas que ya se estaban desarrollando con el objetivo de abordar esta problemática que afecta cada vez a más personas en las grandes ciudades.

En Madrid hay 650.000 personas mayores de 65 años, de las que una de cada cuatro vive sola. Además, un trabajo realizado por Madrid Salud en 2017 e incluido en el Estudio de Salud de la ciudad de 2018, reveló que un 10,2 % de las personas interrogadas acerca de la soledad manifestó sentirla con frecuencia en el último año.

Por parte de Madrid Salud, este proyecto implicará a más de 350 profesionales municipales, a sus 16 centros municipales de salud, al Centro Específico de Prevención del Deterioro Cognitivo y a su Centro Joven.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad se une a la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC)

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, se ha unido como entidad colaboradora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC). Esta entidad es un clúster formado por empresas y entidades de referencia nacional unidas para convertir Madrid en uno de los principales exponentes mundiales de ingeniería, construcción y arquitectura, así como para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana.

«La apuesta del Consorcio Regional de Transportes por el impulso del sistema integrado de transporte público en la región, la innovación, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, hacen que los objetivos de ambas entidades confluyan. De hecho, ambas están altamente comprometidas con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad de personas», exponen desde la Comunidad de Madrid.

La implantación de la Tarjeta Transporte Público y la eliminación del billete de papel, la renovación de la flota de autobuses interurbanos –para la reducción de la huella de carbono- o la creación del Centro Integral del Transporte Público son algunas de las iniciativas del Consorcio Regional de Transportes que han convertido al sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid en un referente mundial.

El objetivo de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC) es consolidar el posicionamiento internacional de Madrid y España como referente mundial en este ámbito. En este sentido, en Madrid se encuentra el mayor número de Escuelas de Ingeniería Civil, Caminos y Arquitectura respecto a cualquier ciudad del mundo, por lo que aspira liderar la formación a través de las universidades y escuelas de Negocio madrileñas y españolas; fortalecer el posicionamiento de Madrid y España como un hub de innovación, sostenibilidad y buenas prácticas empresariales y profesionales, y proponer a la sociedad de nuevos modelos de ciudad fundamentados en la sostenibilidad.

De este modo, se conseguiría situar a Madrid como referencia internacional de contratación y formación así como convertirlo en foco de atracción de empresas, talento, congresos y ferias. También permitiría asegurar la consolidación empresarial en mercados tradicionales e impulsar su fortalecimiento en mercados emergentes.

Además, fortalecer la formación integral y profesional y revitalizar y exportar las soluciones innovadoras, sostenibles y resilientes, así como impulsar los sectores relacionados y la internacionalización forman parte de esta asociación, que también impulsará la reactivación y servirá como palanca de crecimiento económico tras la crisis sanitaria por COVID-19.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Vox cambia de posición y ahora no apoyará la Comisión de Investigación de Residencias en la Asamblea de Madrid

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid y líder del partido en la región, Rocío Monasterio, ha anunciado este sábado que ahora su grupo no apoyará la comisión de investigación sobre la gestión del Gobierno regional en las residencias de mayores, durante la primera ola de la pandemia, solicitada formalmente por Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos.

A pesar de que a principios de semana la propia Monasterio dijo que sí lo apoyarían para «analizar lo que no ha funcionado y resolver los problemas que continúan ahí», ahora no lo harán, aunque se ha mostrado partidaria de cambiar el modelo de estos centros para que «nunca vuelva a ocurrir que se les niegue el acceso al hospital».

«Nosotros no vamos a apoyar una comisión de la izquierda que viene con intereses revanchistas y que no ha presentado en otros parlamentos donde gobiernan y donde ha ocurrido lo mismo», ha indicado en declaraciones antes de la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid.

La líder de Vox ha incidido en que «estudiaremos las medidas necesarias para tomar acciones y cambiar el modelo de residencias para que no se vulneren los derechos fundamentales de los mayores».

Desde el PP consideran una «cacería» esta comisión de investigación y, aunque los votos de la izquierda y de Vox son mayoría en la Cámara, los populares intentarán bloquearlo en la Mesa del parlamento madrileño al contar ahí con mayoría absoluta, con cuatro de los siete asientos. El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, había tildado esta iniciativa de «un nuevo intento de cacería» y «un aquelarre» de los grupos de la izquierda parlamentaria madrileña contra Isabel Díaz Ayuso,

19 junio, 2021 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

El Meeting de Madrid de atletismo vuelve a Vallehermoso con hambre de récords

Gacetín Madrid 19 junio, 2021
Gacetín Madrid

La concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha participado en la presentación del Meeting de Madrid de atletismo que se celebra este sábado en el teatro de los sueños del atletismo español, el Estadio Vallehermoso. Al acto han asistido el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado; el director general de deportes de la Comunidad de Madrid, Antonio Guerrero, y los atletas Wayde Van Nekerk, Marta Pérez y Asier Martínez.

Miranda se ha mostrado “muy ilusionada” por acoger de nuevo “esta gran competición para el atletismo mundial en el tartán verde de Vallehermoso” y ha destacado la importancia en estos momentos de “apostar por los grandes eventos deportivos internacionales que tienen reflejo en todo el mundo y posicionan a Madrid como referente del deporte seguro, ofreciendo una imagen ejemplar en cuanto a protocolos de seguridad y a organización”.

La concejala ha sentido no poder contar este año con el público madrileño en las gradas, “un público que en 2019 abarrotó esta instalación y que da todo el calor a los atletas para conseguir sus mejores marcas”.

La historia del atletismo se sigue escribiendo en Madrid y lo hace con una mujer llamada a ser un mito. Todas las miradas estarán puestas en la venezolana Yulimar Rojas, que sabe lo que es batir una plusmarca mundial de triple salto en el Meeting Villa de Madrid indoor de 2020 celebrado en la pista de Gallur, cuando voló hasta 15.43 m, más que ninguna otra atleta bajo techo y que este sábado intentará superar la marca mundial al aire libre. En la misma línea, el burkinés Hugues Fabrice Zango enfilará el pasillo del foso de triple para intentar batir el récord mundial masculino.

Foto: Ayuntamiento de Madrid.

19 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión