• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

1 junio, 2021

Madrid ciudadNoticias

Madrid incrementará los controles tras los 40 detenidos por conducir bebidos o drogados el pasado fin de semana

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Policía Municipal de Madrid va a aumentar los próximos días el número de controles de alcoholemia y drogas que realiza en la ciudad tras el fuerte incremento en el número de conductores interceptados por circular con exceso de alcohol o tras haber consumido drogas.

El pasado fin de semana, entre el viernes 28 y el domingo 30 de mayo, los agentes municipales detuvieron a un total de 40 conductores por conducir bebidos o drogados, récord en un fin de semana de 2021 y un incremento del 48% con respecto al anterior.

Los policías montaron el pasado fin de semana cinco controles de alcoholemia y drogas por cada noche en diferentes puntos de la ciudad de Madrid, en los que se ha imputado a 40 personas por delitos contra la seguridad vial tras haber consumido drogas o por superar los 0,60 miligramos de alcohol por litro en aire respirado.

En el control en la entrada al polígono Marconi, en el distrito de Villaverde, se interceptaron a un total de 57 conductores, de los cuales 10 dieron positivo en alcohol y 2 en drogas. En otro situado en la calle de Princesa, en el distrito de Moncloa-Aravaca, se detuvo a dos motoristas por duplicar la tasa máxima permitida de alcohol y un joven que circulaba en patinete fue arrestado por circular tras haber consumido varios porros de hachís.

Los conductores detenidos pasarán a disposición judicial y, tras un juicio rápido, se enfrentarán a una multa de no menos de 1.000 euros, la retirada del carné de mínimo 6 meses y la pérdida posterior de 4 a 6 puntos de dicho carné.

Ante todo ello, desde la Policía Municipal de Madrid se ha tomado la decisión de aumentar los controles de alcoholemia y de drogas para los próximos días, más aún considerando que, con el fin del toque de queda y la eliminación progresiva de restricciones, ha aumentado el número de personas en las calles.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Declaración de la Renta: este miércoles arranca la atención presencial

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Agencia Tributaria ha devuelto 4.912 millones de euros a 7.427.000 contribuyentes en los dos primeros meses de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020 (IRPF 2020), de forma que el 79,8% de las devoluciones solicitadas y el 72,4% de los importes correspondientes a devolver han sido ya abonados, debido al buen ritmo que se mantiene en el número de devoluciones pagadas (+2,7%) y de importes pagados (+3,8%).

Cuando va a comenzar la atención presencial en oficinas, del 2 al 30 de junio, ya han presentado su declaración 12.825.000 contribuyentes, lo que supone 433.000 más que el pasado año (pese a que la campaña actual ha comenzado seis días más tarde) y 1.079.000 más que hace dos años.

Desde el punto de vista del saldo de la declaración, aquellas con solicitud de devolución descienden ligeramente (un 1,9%), según lo previsto para el conjunto de la campaña, mientras el crecimiento de las presentaciones se concentra en aquellas con saldo a ingresar (+13%), continuando con la aceleración que se viene produciendo en los últimos años.

Cabe recordar que estos contribuyentes no tienen que realizar los primeros pagos hasta el final de la campaña, con independencia del momento en que presenten la declaración, y que, además, en particular los afectados por regulaciones temporales de empleo (ERTE) con declaraciones a ingresar cuentan este año con una vía adicional de facilitación de liquidez al poder optar por un fraccionamiento del pago en seis meses sin intereses.

En cuanto a las vías de presentación, además del canal telemático principal, que es la página web de la AEAT destacan las presentaciones a través de la aplicación móvil de la Agencia. Por esta vía se han presentado más de 359.000 declaraciones hasta hoy, de las cuales más de 242.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web de la Agencia para realizar alguna modificación y han vuelto a la ‘app’ para concluir la presentación.

Está previsto que en toda la campaña se presenten 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1% menos que el año anterior, por un importe de 10.857 millones de euros. A su vez, se esperan 5.960.000 declaraciones a ingresar, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones.

Más de 778.000 declaraciones por teléfono

La aceleración de declaraciones en los dos primeros meses de campaña viene respaldada por la fuerte implantación que está mostrando el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones.

Así, en menos de un mes de funcionamiento del plan ‘Le Llamamos’, se han presentado 778.000 declaraciones por esta vía de asistencia personalizada al contribuyente, que mantiene el refuerzo de su capacidad dispuesto el año pasado por la pandemia. Este ritmo de presentaciones a través del ‘Le Llamamos’ supone un crecimiento del 34% con respecto a las mismas fechas del año pasado, en que ya se estaba produciendo un intenso incremento del uso de esta vía de presentación por parte de los contribuyentes.

El plan ‘Le Llamamos’ cuenta con un diseño que permite atender desde el primer día al mismo perfil de contribuyentes que en la atención presencial en las oficinas, así como a nuevos colectivos que lo necesiten, caso, especialmente, de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV), y todo ello sin necesidad de desplazamientos a las oficinas.

Una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 901 12 12 24 y en el 91 535 73 26) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada del funcionario de la Agencia.

Comienza la asistencia en oficinas

A partir de ahora, la Agencia Tributaria complementa la asistencia personalizada por teléfono con el tradicional servicio de confección en oficinas con cita previa, que prestará en colaboración con comunidades autónomas y ayuntamientos al igual que en el caso del plan ‘Le Llamamos’.

La atención en oficinas este año, lógicamente, sigue afectada por las medidas sanitarias de reducción de aforos y mantenimiento de distancias de seguridad en zonas comunes y entre puestos de atención.

Por estos mismos motivos, la cita para la asistencia en oficinas se abrirá periódicamente y por un intervalo reducido de días, para a continuación abrir otros días de cita, y así sucesivamente hasta el final de la campaña. De esta manera se consigue ir ajustando la capacidad de absorción que tengan los distintos centros de atención.

Por tanto, si en un momento dado el contribuyente no encuentra citas disponibles, ello no significará que no queden citas, sino que se volverán a abrir más citas unos días después, pero la Agencia recomienda no esperar a esa nueva apertura, sino optar por el servicio ‘Le Llamamos’ que seguirá contando con capacidad de absorción de demanda suficiente.

Como todos los años, y en esta campaña muy especialmente, al objeto de mitigar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, la agencia recuerda a los ciudadanos que pueden anular la cita por cualquiera de las vías habilitadas para su obtención si han decidido no hacer uso de ella. En años pasados, en más del 25% de las citas concertadas con más de una semana de antelación, el contribuyente finalmente no se presentaba.

Asistencia para afectados por ERTE y perceptores del Ingreso Mínimo Vital

La principal característica de la campaña de este año es el refuerzo previsto en la asistencia personalizada para facilitar la presentación a los afectados por ERTE y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

En el caso de los contribuyentes con prestaciones por ERTE que tienen un expediente de reintegro por cantidades cobradas en exceso, la Agencia les ofrece la información más actualizada disponible, a partir de los datos del Servicio Público de Empleo sobre los expedientes de reintegro. Además, dentro de la herramienta ‘Informador’ de Renta de la web de la Agencia, tanto afectados por ERTE como perceptores de IMV cuentan con la posibilidad de contactar directamente con asistencia personalizada para resolver dudas mediante un chat establecido ad hoc para estos colectivos.

En estos momentos, ya se han presentado 1.932.000 declaraciones por parte de perceptores de prestaciones por ERTE y 229.000 beneficiarios del IMV han cumplido hasta la fecha también con la obligación de presentar declaración.

Tanto para estos colectivos como para el conjunto de los contribuyentes, desde el primer día de campaña se mantiene abierto el tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, en los teléfonos 91 554 87 70 y 901 33 55 33, de 9 a 19 horas, de lunes a viernes. Esta vía de asistencia, igualmente reforzada este año, ha atendido en los dos primeros meses de campaña más de 1.320.000 llamadas de distinto perfil de contribuyentes.

Quiénes no están obligados a declarar

En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención. En tales casos, el límite es de 14.000 euros anuales.

Ambos límites siguen siendo válidos para no declarar si el contribuyente cuenta, en su lugar, o además, con los siguientes rendimientos íntegros:

  • Dividendos, intereses y ganancias patrimoniales sometidos a retención con un tope conjunto de 1.600 euros.
  • Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con el límite conjunto de 1.000 euros.

Igual que el año anterior, tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales (subvenciones, premios y otras), con el límite conjunto de 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Revisión de datos personales y económicos

Siempre resulta conveniente revisar el borrador de declaración que ofrece la Agencia Tributaria. A través de RENTA WEB la información será la más actualizada posible pero, en todo caso, la Agencia puede no disponer de todos los datos con trascendencia en la declaración, datos que quizá el contribuyente deba incorporar al borrador de declaración.

Algunos casos típicos que aconsejan esta revisión son los siguientes:

  • Percepción de prestaciones por ERTE
  • Inmuebles y sus referencias catastrales
  • Circunstancias personales y familiares (si cambiaron en 2020)
  • Arrendamientos de inmuebles
  • Transmisiones
  • Aportaciones a planes de pensiones
  • Cuotas sindicales
  • Percepciones por subvenciones
  • Deducciones familiares y por maternidad
  • Deducción por inversión en vivienda habitual
  • Deducciones autonómicas

¿Cómo obtener ‘Clave PIN’ y el número de referencia?

El número de referencia y ‘Clave PIN’ siguen siendo, junto al certificado y el DNI electrónicos, los sistemas de acceso a RENTA WEB y a otros servicios de Campaña de Renta, como la consulta de datos fiscales y del estado de tramitación de la devolución.

La obtención de Clave PIN requiere dos pasos, un registro previo único y una solicitud posterior cada vez que lo necesite el contribuyente. El registro previo se podrá efectuar por internet, siguiendo las instrucciones de la carta que la Agencia remitirá a quienes la soliciten a través de la opción ofrecida en el icono de la página web de la AEAT ‘Clave PIN’. En este caso, deberá proporcionar el DNI, su fecha de validez y el número de móvil. También es posible efectuar el registro previo por videollamada, o en las oficinas de la Agencia, aportando el DNI y un número de teléfono móvil, sin necesidad de documentación adicional.

Una vez registrado en el sistema, cuando el contribuyente desee realizar algún trámite, podrá solicitar el PIN de acceso desde el enlace disponible en el propio trámite, o desde la ‘app’. Para ello deberá consignar el NIF y la fecha de validez del DNI, a lo que se añade una contraseña de cuatro caracteres que ya le vendrá dada para cada solicitud. A continuación, recibirá por SMS un PIN de tres dígitos que, junto con la contraseña, forman el código de acceso necesario para realizar sus trámites.

A su vez, para la obtención del número de referencia mediante el servicio REN0 en la página de la Agencia, se solicitará el NIF, la casilla 505 de la Renta 2019 y la fecha de validez del propio DNI. A los no declarantes en el ejercicio anterior, o con la casilla de su Renta 2019 con valor cero, en lugar de la casilla 505 se les solicitarán determinados dígitos del código de una cuenta bancaria de la que sea titular el contribuyente. Para esta campaña también es posible la obtención de referencia por videollamada. Al objeto de facilitar su utilización, el número de referencia estará formado por sólo seis caracteres.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Puerta del Sol se ilumina de azul por el Día Nacional del Donante de Órganos

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ilumina esta noche de color azul la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para conmemorar el Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra mañana día 2 de junio, y que este año tiene por lema ‘Donar es amar. Tu solidaridad nos da vida’.

Con esta iniciativa, el Gobierno regional quiere mostrar su agradecimiento a los donantes y sus familias que, a través de estas donaciones, permiten que pacientes con diferentes lesiones en órganos y que no pueden tratarse de otra forma médicamente puedan conservar la vida.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones que ha mantenido las tasas más altas de trasplante de España en los peores momentos del confinamiento, no habiendo cerrado el programa de trasplantes en ningún momento de la pandemia.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadSalud

Investigadores madrileños crean un anticuerpo eficaz contra determinados tumores

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Unidad de Inmunología del Cáncer –UNICA- del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12, dirigida por el doctor Luis Álvarez-Vallina, ha coordinado el diseño de un anticuerpo capaz de favorecer la respuesta del sistema inmunitario frente a las células tumorales y eliminar las reacciones adversas asociadas a los tratamientos convencionales. Se trata de una novedosa estrategia dentro de la medicina de precisión y personalizada que mejorará la inmunoterapia actual y fomentará la efectividad del tratamiento en el paciente.

La prestigiosa revista Clinical Cancer Research ha publicado recientemente el estudio, An Fc-free EGFR-specific 4-1BB-agonistic trimerbody displays broad anti-tumor activity in humanized murine cancer models without toxicity, que demuestra que el nuevo anticuerpo presenta una actividad antitumoral muy significativa y sin toxicidad o efectos secundarios en cáncer colorrectal, cáncer de mama triple negativo y cáncer de pulmón de células no pequeñas.

A diferencia de los anticuerpos actuales, estas nuevas moléculas denominadas trimerbodies, son capaces de identificar un tumor e inhibir su crecimiento de una manera más eficaz y menos tóxica. El nuevo anticuerpo se caracteriza además por estar “humanizado”, es decir, que estaría en condiciones de ser utilizado en ensayos clínicos en pacientes oncológicos sin generar efectos adversos, según las conclusiones del estudio, en el que también han participado investigadores de los servicios de Oncología Médica y Anatomía Patológica del 12 de Octubre.

Las pruebas realizadas en laboratorio y posteriormente en modelos ratones, mediante la inyección de los anticuerpos humanizados y células tumorales, han demostrado que la aplicación clínica de este tipo de inmunoterapia en pacientes con cáncer podría generar una efectividad muy superior y más segura a la obtenida por los tratamientos actualmente aprobados.

El proyecto, coordinado por el Hospital 12 de Octubre, es fruto de una colaboración multicéntrica internacional en la que también han participado diferentes grupos de investigación oncológica del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda, el Centro de Investigación Médica Aplicada -CIMA- de la Universidad de Navarra, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas –CNIO-, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas –CIEMAT-, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas –CSIC-, el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias de Vizcaya –CIC bioGUNE-, la Universidad de Aarhus de Dinamarca y la compañía biotecnológica española Leadartis S.L.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesFútbol

Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del Real Madrid

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El italiano Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador del Real Madrid. El técnico italiano, de 61 años, procede del Everton y regresa al club blanco tras hacer historia en su primera etapa. Dirigió al Real Madrid durante dos temporadas, entre 2013 y 2015, y se convirtió en el entrenador de la Décima. Con él al frente, el equipo volvió a reinar en Europa 12 años después tras la inolvidable final de Lisboa ante el Atlético de Madrid.

Ancelotti ganó cuatro títulos en el Real Madrid. Además de la Champions, en su primera campaña levantó la decimonovena Copa del Rey, venciendo en la final al Barcelona. Y en la segunda llegaron dos nuevos éxitos: la Supercopa de Europa frente al Sevilla y el Mundial de Clubes contra el San Lorenzo. Además, es el entrenador de la historia del Real Madrid que más victorias sumó en sus cien primeros encuentros oficiales (78).

Títulos y experiencia

El nuevo técnico madridista llega avalado por su gran experiencia y un palmarés espectacular. Ha ganado títulos en España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania. Tras completar una brillante carrera futbolística en la que sumó 14 títulos, sus primeros triunfos como entrenador llegaron al frente del Milan.

Allí ganó dos Champions, dos Supercopas de Europa, un Mundial de Clubes, una Liga, una Copa y una Supercopa de Italia. Con el Chelsea firmó un triplete en su primera campaña: Community Shield, Premier League y FA Cup. Después hizo campeón de la Liga francesa al PSG en la antesala de su llegada al Real Madrid.

Éxitos en las cinco grandes Ligas

Después de triunfar en España, repitió éxitos en Alemania. Al frente del Bayern de Múnich conquistó una Bundesliga y dos Supercopas de Alemania. Tras sus últimas experiencias como entrenador de Nápoles y Everton, Ancelotti vuelve al Real Madrid con el objetivo de seguir haciendo historia.

Palmarés

– 3 Champions League
– 2 Mundiales de Clubes
– 3 Supercopas de Europa
– 1 Copa Intertoto
– 1 Liga italiana
– 1 Premier League
– 1 Liga francesa
– 1 Liga alemana
– 1 Copa del Rey
– 1 Copa de Italia
– 1 Copa de Inglaterra
– 1 Supercopa de Italia
– 2 Supercopas de Alemania
– 1 Community Shield

Trayectoria

-Selección de Italia, entrenador adjunto (1992-1995)
-Reggiana (1995-1996)
-Parma (1996-1998)
-Juventus Turin (1999-2001)
-AC Milan (2001-2009)
-Chelsea (2009-2011)
-Paris Saint-Germain (2011-2013)
-Real Madrid (2013-2015)
-Bayern de Múnich (2016-2017)
-Nápoles (2018-2019)
-Everton (2019-2021)
-Real Madrid (2021- )

Fuente y foto: Real Madrid.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Sanidad aprueba la vacuna monodosis de Janssen para el grupo 40-49 años, el más numeroso y con más salidas de vacaciones

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado este martes 1 de junio que se administre la vacuna monodosis de Janssen, además de las de Pfizer y Moderna, en el proceso de inoculación contra el coronavirus al grupo de 40 a 49 años (nacidos entre 1972 y 1981), que dará comienzo en los próximos días una vez se haya completado la vacunación contra la COVID-19 de los mayores de 50 años.

Aunque en un principio no se veía con buenos ojos vacunar a los menores de 50 años con la fórmula de Johnson & Johnson, finalmente la Ponencia de Vacunas ha convencido a la Comisión de Salud Pública, y es que la campaña de vacunación está a punto de enfrentarse a su mayor reto: vacunar a la generación del ‘baby boom’, el grupo de edad más numeroso en España con 7,8 millones de personas, más del 16% de la población total del país.

Además, y con las vacaciones a la vuelta de la esquina, la administración de esta profilaxis de una sola dosis permitiría agilizar el proceso de vacunación y las pautas completas a un grupo con gran movilidad en esta época estival.

Johnson & Johnson se ha comprometido a entregar este mes de junio unos 3,9 millones de dosis, una cifra que desde el Ministerio de Sanidad se pone en duda, y más después de que, hasta ahora, España tan solo ha recibido 576.000 viales cuando deberían haber llegado 1,6 millones de dosis de esta marca.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Una mujer herida grave tras salirse y dar varias vueltas de campana en la M-50

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

Una mujer de 58 años de edad ha resultado herida grave esta tarde de martes, 1 de junio, tras salirse con su coche de la carretera M-50 y dar varias vueltas de campana, quedando en su interior atrapada.

Los hechos han ocurrido pasadas las 2 de la tarde a la altura del kilómetro 51 de la carretera de circunvalación M-50, en su anillo exterior, a su paso por Getafe. Por causas que aún se investigan, la conductora ha perdido el control de su vehículo, ha dado varias vueltas de campana y ha terminado en la mediana de la vía.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han procedido a liberar a la conductora, que había quedado atrapada entre el amasijo de hierros. Sanitarios del SUMMA 112 han atendido a la víctima, que presentaba traumatismo abdominal y poli-contusiones.

Tras ser estabilizada, ha sido trasladada en ambulancia al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave. La Unidad de Tráfico de la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Fiscalía de Madrid recurre el archivo de la primera causa presentada contra el médico y la gerente de una residencia por su gestión durante el COVID

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial el auto de la juez que acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la primera denuncia contra un médico y una gerente de una residencia privada por los delitos de homicidio imprudente y por denegación de asistencia sanitaria.

En su escrito sostiene que las actuaciones se han cerrado “prematuramente” porque aún quedan dudas sobre determinados aspectos y actuaciones que tuvieron lugar en esa semana desde los días 22 y 30 de marzo de 2020 y que pudieron provocar el fallecimiento de una mujer de 85 años pocos días después de haber ingresado por COVID en el centro.

El pasado 10 de diciembre la Fiscalía interpuso una denuncia contra A. M. G. y M. J. A. en calidad de médico y gerente de una residencia, respectivamente, por la presunta comisión de los delitos de denegación de asistencia sanitaria y omisión del deber de socorro, y homicidio imprudente en la persona de M. L. M. Una vez practicadas una serie de diligencias, la magistrada acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones por no quedar debidamente justificada la perpetración del delito que dio lugar a la incoación de las diligencias.

“Los responsables de las residencias de mayores en aquellas fatídicas fechas del comienzo de la pandemia –adujo en su auto la magistrada-, con los servicios de urgencias colapsados, en estado de alarma decretado y una crisis sanitaria sin precedentes, no podían sino seguir las instrucciones de la autoridad sanitaria, que además en aquellos primeros momentos eran a veces contradictorias y cambiantes de un día para otro (…). La COVID, ahora se sabe, a veces cursa con un empeoramiento repentino. Y cuando esto sucedió fue trasladada al hospital de referencia. Nada se pudo hacer por su vida, dada su edad y dolencias previas”.

Para la Fiscalía, el auto recurrido solo toma en consideración el informe del Médico Forense donde se valora la situación vivida durante el primer mes de la pandemia y su relación con el fallecimiento de M. L. M. , sin dar respuesta a todas las imputaciones realizadas en la denuncia como son los delitos de denegación de auxilio u omisión del deber de socorro, y “sin que se dé una explicación motivada que tenga en consideración lo que ocurrió el fin de semana del 28 y 29 de marzo”.

Pese a que la juez considera “cambiantes” y “contradictorias” las instrucciones que se recibían de la Administración durante las primeras semanas, la Fiscalía entiende que no eran contradictorios, si no que se complementaban. Esas directrices, por ejemplo, establecían como cauce de comunicación de pacientes residentes sospechosos de COVID a  los servicios de geriatría del hospital de referencia entre las 8.00 y las 22.00 horas todos los días. En este caso, los hechos investigados se remontarían al 22 de marzo de 2020 donde la paciente manifestó un malestar general.

La denuncia de la Fiscalía, no obstante, se centraba en lo ocurrido el fin de semana del 28 y 29 de marzo. Así, subraya que el horario de la doctora era de jornada parcial de 9 a 13 de lunes a viernes y que ese fin de semana, sin embargo, no se encontraba en la residencia ningún médico ni enfermera. Y ello porque no existía una obligación legal, si bien, como señaló la doctora investigada, tenía “operativo” su teléfono móvil para cualquier consulta.

La doctora afirmó que ese domingo llamó a la residencia para interesarse por sus pacientes, incluida la mujer que falleció posteriormente, y aportó, además, la factura telefónica donde aparecen las llamadas a las trabajadoras del turno de ese fin de semana. Por su parte, la directora de la residencia sostuvo que ese mismo día se intentó contactar en cuatro ocasiones con la Fundación Jiménez Díaz. Sin embargo y, pese a la presentación de las distintas facturas de teléfono con las llamadas, la Fiscalía advierte de que se desconoce la verdadera “finalidad” de las mismas porque “no se ha indagado”.

De ahí que le surjan dudas “acerca del verdadero estado de salud de la Sra. (…) durante ese fin de semana y si hubo o no una diligencia suficiente o denegación de un auxilio o socorro en la labor desempeñada por la Residencia y en concreto por la Doctora (…), que hubiera evitado el fatal desenlace que se produjo dos días después”.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El Orgullo LGTBI regresa a Madrid pero no tendrá ni carrozas ni escenarios

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, entidades LGTBI organizadoras del Orgullo Estatal LGTBI junto con AEGAL, tras la reunión mantenida este lunes con la Delegación de Gobierno en Madrid, han anunciado la convocatoria de la manifestación del Orgullo Estatal el próximo sábado 3 de julio a las 20:00 horas.

La marcha, que saldrá de la glorieta de Carlos V y finalizará en la plaza de Colón, será sin embargo muy diferente a la de años anteriores para garantizar un Orgullo «seguro y responsable»: no habrá carrozas, ni escenarios. Además, tendrá un marcado carácter reivindicativo, especialmente, en favor de los derechos trans.

“Somos conscientes de lo frágil que es la situación sanitaria todavía, por eso, convocamos una manifestación distinta a las celebradas hasta ahora, en la que se pedirá responsabilidad a la ciudadanía y que se respeten las medidas de seguridad, la distancia social y el uso de la mascarilla”, ha explicado la presidenta de FELGTB, Uge Sangil.

Por su parte, la presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo, ha asegurado que “será un Orgullo lleno de reivindicación porque, como ya hemos denunciado en ocasiones anteriores, la pandemia, el ascenso de la ultraderecha y el incremento de los discursos de odio, han agravado las situaciones de vulnerabilidad ya existentes entre la población LGTBI y, en especial, entre las personas trans”. “No nos queda otra que salir a exigir que cese esta violencia y que se aprueben soluciones legislativas que nos protejan y nos devuelvan nuestra dignidad”, explica.

Así, la manifestación será convocada bajo el lema “Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya”, y, con ella, los colectivos seguirán exigiendo la aprobación urgente de una legislación que garantice el derecho de la libre determinación de género de las personas trans, entre otros derechos.

Y es que, tal y como denuncian Sangil y García de Merlo, “tras más de año y medio de trabajo seguimos sin una Ley Integral Trans que garantice nuestra igualdad legal y que nos sirva de escudo frente a las violencias que sufrimos a diario”.

“Hay personas, algunas menores, que sufren acoso y discriminación a diario y no podemos permitir por más tiempo este estancamiento basado en argumentos que contradicen las recomendaciones de la Unión Europea y de Naciones Unidas en materia de derechos humanos”, defienden.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid comienza a pagar las ayudas directas a empresas y autónomos afectados por el COVID-19

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que el Gobierno regional ha empezado a pagar esta semana las ayudas anunciadas el pasado mes de marzo a las empresas y autónomos que están sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. “Somos la primera región que está ejecutando este necesario programa, y ya hay más de 8.500 autónomos recibiendo apoyo”, ha indicado.

Durante su participación en la clausura de la Asamblea anual de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, la presidenta madrileña ha señalado que desde que comenzó la pandemia la Comunidad de Madrid ha aprobado 1.100 millones de euros en ayudas directas, de los cuales ya se han ejecutado más de 180. “Pero, sobre todo, somos los que más queremos dejaros trabajar”, se ha dirigido al auditorio con empresarios.

En este caso, un total de 8.556 empresas madrileñas están ya recibiendo los fondos, cuyo importe medio es de 3.000 euros. El compromiso del Ejecutivo madrileño era poder empezar a distribuir estas subvenciones a lo largo del mes de junio para ayudar a numerosos negocios y profesionales afectados por la pandemia y ayer ya se realizaron las primeras transferencias, gracias a que la Comunidad también ha sido la primera región que ha tramitado la convocatoria de las ayudas. El total de las primeras solicitudes abonadas alcanza los de 25.627.762 euros.

En esta primera remesa, los principales beneficiarios han sido el sector del taxi, sumando el 83,24% de las ayudas (7.122), seguidos de la hostelería, con el 4,58% (392); el pequeño comercio, con el 2,48% (212); y las peluquerías y centros de belleza y estética, con el 1,59% (136). Además, la Comunidad de Madrid ha ampliado en su convocatoria los sectores que recoge el Real Decreto del Estado, incorporando 25 sectores más, como son las peluquerías y centros de belleza, entre otros.

La Administración regional ha recibido hasta la fecha cerca de 29.000 solicitudes a través del portal web oficial www.comunidad.madrid y continúa la tramitación de los expedientes para ir transfiriendo los fondos en las próximas semanas.

En este proceso, el Gobierno madrileño denunció hace unos días el incumplimiento por parte del Ministerio de Hacienda del convenio firmado con la Comunidad, ya que no se estaba devolviendo en plazo la información necesaria para saber si los solicitantes cumplían con los requisitos fijados por el Decreto, como haber reducido más de un 30% su facturación por la crisis sanitaria.

Ampliación de las ayudas para beneficiar a más afectados

El Ejecutivo autonómico aprobó a finales del mes del pasado mes de abril la convocatoria de 899,2 millones de euros en ayudas, que corresponden la suma de los 679 millones de línea financiado por el Gobierno central, más los 220 millones con fondos propios aportados por la Comunidad de Madrid para compensar a los sectores afectados habían quedado fuera del Decreto estatal.

Esta decisión permite que las subvenciones alcancen a un total de 120 sectores que aglutinan a más de 215.000 establecimientos o unidades productivas, que emplean a casi 850.000 personas. El importe de las ayudas a las que pueden acceder abarca desde los 3.000 hasta los 200.000 euros.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

El proyecto ‘Madrid en Corto’ es reconocido en el festival de referencia del cortometraje español

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El catálogo de ‘Madrid en Corto 2021’, el proyecto audiovisual de la Comunidad de Madrid, ha sido seleccionado al completo en el Certamen Nacional de Cortometrajes de la Semana Internacional del Cortometraje de Medina del Campo, festival referente en este género a nivel nacional.

Con más de 4.000 trabajos recibidos (1.713 para el Certamen Nacional), el festival mostrará 28 en el Certamen Nacional, entre ellos los 8 apoyados por el catálogo madrileño. Unas cifras relevantes, que demuestran que el mundo del audiovisual madrileño y, en particular, del cortometraje sigue en plena forma.

Entre el 28 de mayo y el 5 de junio podrán verse en la 34 Semana Internacional del Cortometraje de Medina del Campo estos cortometrajes: 26, de Ana Lambarri Tellaeche; Amianto, de Javier Marco; Cinco estrellas, de Roberto Jiménez, El silencio en las flores, de Julio Mas; Imposible decirte adiós, de Yolanda Centeno; No me da la vida (Malamente), de Alauda Ruiz de Azúa; The Monkey, de Xosé Zapata y Lorenzo Degl´Innocenti; y Wayback, de Carlos Salgado.

Por otra parte, estos cortos ya empiezan a cosechar otras selecciones y premios: muchos de ellos comparten selección en próximos eventos como el Festival Internacional de Cine de Huesca y el Festival Internacional de Alicante.

Así, Wayback estará presente en la SO Cortometrajes Animazine del festival de Málaga, y es uno de los cortos españoles favoritos en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Por su parte, Javier Marco, director de Amianto, acaba de finalizar el rodaje de Josefina, su primer largometraje, y Alauda Ruiz de Azúa rodará su opera prima, Cinco lobitos, durante 2021.

La apuesta por Madrid en corto

Madrid en corto es una apuesta anual de la Comunidad de Madrid por promocionar y distribuir los cortometrajes madrileños. El programa se gestiona desde la Oficina de Distribución de la Escuela de Cine y Audiovisual de la Comunidad de Madrid, con la dirección de la Consejería de Cultura y Turismo.

A lo largo de sus 16 ediciones anteriores, esta iniciativa ha impulsado una marca de calidad reconocida internacionalmente que promociona el trabajo de los creadores y sitúa las películas de este formato en festivales y eventos de todo el mundo.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosSalamanca

La Junta Municipal de Salamanca estrecha lazos con la Casa de América

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El concejal-presidente del distrito de Salamanca, José Fernández, ha visitado junto al gerente de la Casa de América, Óscar Dávila, las instalaciones del Palacio de Linares, uno de los edificios con más historia de Madrid y sede de dicha institución.

Este encuentro se enmarca en las visitas periódicas que realiza el concejal a entidades e instituciones privadas con gran presencia en el distrito para fomentar la colaboración público-privada y acercar la cultura a los vecinos. “Los interesantes proyectos que se desarrollan en la Casa de América son un modo de incluir sus actividades en las propuestas culturales del distrito”, ha señalado Fernández.

Ubicado en uno de los vértices del distrito de Salamanca, entre el paseo de Recoletos y la calle de Alcalá, el edificio es uno de los emblemas de la plaza de Cibeles junto con la sede del Ayuntamiento de Madrid. En sus instalaciones se organizan seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones y reuniones con importantes instituciones españolas e internacionales, con especial dedicación al continente americano.

En este lugar de mitos y leyendas, José Fernández ha subrayado la importancia de sus instalaciones que “lo convierten en un lugar idóneo para desarrollar cualquier tipo de actividad cultural y estrecha lazos entre España y el continente americano, especialmente con Iberoamérica”.

El Palacio de Linares se comenzó a construir en 1877 para residencia de los marqueses de Linares, José María Murga y Reolid y Raimunda Osorio y Ortega, quienes habitaron el palacio desde 1884, aunque la decoración interior no se concluyó totalmente hasta 1900.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La FPTM impugnará la ordenanza del taxi aprobada este martes: «es un atropello al sector»

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) impugnará, como ya había anunciado con anterioridad, el texto de la nueva ordenanza municipal aprobado este martes en el pleno extraordinario de la Asamblea de Madrid.

Así lo ha confirmado la FPTM tras conocerse la aprobación de la nueva ordenanza con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, y con el rechazo del PSOE y Más Madrid, quienes consideran que la nueva norma supone una “uberización del servicio”. El equipo de Gobierno ha admitido finalmente siete de las cincuenta y una enmiendas que habían sido presentadas por la oposición.

La FPTM, que comenzará los trámites para impugnar este texto al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), califica el texto de “atropello al sector” y lo considera “una pérdida de tiempo que muestra la irresponsabilidad del gobierno de Martínez de Almeida que, en un contexto de pospandemia, no ha sabido tomar medidas que reactiven la difícil situación por la que atraviesa el sector”.

En este sentido, y tras conocerse la aprobación definitiva de la norma, el presidente de la FPTM, Julio Sanz, ha lamentado “que no ha sido consensuada en ningún momento con el sector y que además está basada en un reglamento ilegal”.

Para la FPTM, la solución a la difícil situación del sector tras la crisis de la COVID-19, no pasa por hacer circular a los vehículos CERO durante más horas, tal y como propone el Ayuntamiento, sino en hacer rentable la actividad para los titulares de licencia y ofrecer el mejor servicio, con las mejores garantías, a todos los usuarios.

De la misma manera, Sanz ha apuntado a la falta de voluntad política por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y también del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante que, “con este texto llevan a cabo un acto de prepotencia que no atiende al mínimo sentido garantista de la norma y aprueban cuestiones que habían sido declaradas nulas por la justicia”.

Además, tal y como denuncia la FPTM, esta nueva ordenanza no tiene en cuenta la resolución del pasado 11 de marzo por la que se crea la nueva Área de Prestación Conjunta (APC) de la Comunidad de Madrid y se ha aprobado sin haberse reunido con la Comisión de Seguimiento.

“De nuevo estamos ante una oportunidad perdida para dotar al servicio del taxi de los instrumentos necesarios para ofrecer un servicio de la mejor calidad al ciudadano, al tiempo que garantice la supervivencia de un sector del que dependen más de 20.000 familias”, ha señalado Sanz.

Por último, ha reiterado el agradecimiento del sector a los partidos de la oposición, gracias a los que se ha conseguido que queden recogidas algunas de las enmiendas planteadas por el sector.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Ignacio Benito (PSOE): “A Almeida y Villacís les cabe el dudoso honor de ponerse en contra de todas las asociaciones del taxi, sin excepción”

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy “la puntilla” al taxi, según ha afirmado el concejal socialista Ignacio Benito, portavoz de su grupo en la comisión de Movilidad y Medio Ambiente.

A su juicio, esta ordenanza que sólo incorpora tres de las 22 enmiendas propuestas por el PSOE -entre ellas la que impedirá el acceso al sector a condenados por delitos sexuales- se ha acordado “entre unos pocos en los despachos” contra todas las asociaciones del sector, “dudoso honor” de Almeida y Villacís.

Benito ha recordado que el PSOE lleva años demandando la urgencia de modificar la ordenanza “para que el taxi se adapte a los cambios sociales y tecnológicos”, pero el texto aprobado hoy parece “acordado por unos pocos en algún despacho y va a terminar de dar la puntilla en la calle a todos los profesionales del taxi”.

“No es que hayan decidido ignorar a la oposición, algo que a quienes verdaderamente retrata es a ustedes”, ha señalado, “es que han optado por ningunear a todas las asociaciones y entidades que representan al taxi en nuestra ciudad”.

Asegura Benito que el alcalde Almeida y la vicealcaldesa Villacís “pretenden aprobar hoy una ordenanza que cuenta con el rechazo de todos los profesionales a los que afecta, sin excepciones”, y ha ironizado: “enhorabuena porque no era fácil lograr esa unanimidad y ustedes, a base de engañar y ningunear al sector se llevan ese logro de dudoso mérito”.

La ordenanza además se basa en el reglamento regional que regula el sector y que está recurrido por las asociaciones profesionales. “¿Por qué no han esperado a ver qué dictaminan los tribunales ante el recurso de las asociaciones?”, ha indagado el edil socialista. “Si se cae, algo bastante probable, esta ordenanza irá detrás”. Sorprende a los socialistas la “celeridad” para aprobar pese a todo esta ordenanza, frente a la falta de tramitación de las ayudas directas al sector que, según Benito, “siguen sin llegar”.

Benito ha criticado también que con el PSOE “la única interlocución ha sido un mensaje de WhatsApp informándonos de las tres enmiendas que aceptaban y otro, menos de 24 horas antes de este pleno, para comunicarnos transaccionales: tres enmiendas de 22, y obviando las más importantes para los y las taxistas madrileñas”.

Luz “verde” Vox

Este texto ha recibido hoy “luz verde, pero literalmente”, ha señalado el concejal socialista, “porque será Vox el que permita que el texto salga adelante, engañando a todo el sector”. Benito ha recordado los “muchos meses en los que transmitíamos las reivindicaciones que nos manifestaba el sector a todos los grupos municipales” y que el PSOE llevaba como pregunta a las comisiones del área “interesando conocer cómo el Ayuntamiento estaba dejando morir al taxi por acción y por omisión”.

Ha criticado la “incomprensible connivencia y complicidad” de Vox con “un compendio de medidas que aprietan la soga a una forma de ganarse la vida que da de comer a más de 20.000 familias en nuestra región. Señores de Vox, poniendo voz a los taxistas les diré que son ustedes unos traidores a la causa del taxi”, ha sentenciado.

“Se han aliado con quienes negaban el impacto del turismo sobre el taxi; con quienes han impedido su regulación como sí se ha hecho, por ejemplo, en Galicia o con quienes han permitido que se multara indiscriminadamente en las paradas repletas por la falta de clientela”, ha añadido, “unos y otros han decidido darle la espalda al taxi en el peor momento posible”.

Por último, ha subrayado que la ordenanza no prevea las mismas exigencias para el taxi que para las VTC: “Los taxistas sólo piden justicia y que les dejen trabajar, no se niegan a ninguna de las exigencias que el Gobierno municipal plantea, por estrictas que sean, pero exigen que esas exigencias rijan para todos, y no será así”.

“Pueden tirar por ese camino, pero sepan que ni trae justicia ni soluciones a un sector que agoniza y lo hace ante la mirada cómplice de ustedes”, ha concluido.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Almeida recibe el carnet de socio de honor de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido este martes en el Palacio de Cibeles el carnet de socio de honor de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) por su vinculación con el mundo del deporte, el apoyo mostrado al periodismo especializado en información deportiva y el especial respaldo realizado a la prensa durante los meses de la pandemia.

La decisión de la APDM, adoptada por unanimidad, también ha valorado la disposición que mantiene Almeida para hablar del deporte y la importancia que esto conlleva para la proyección del deporte de Madrid.

La credencial recibida por el alcalde consiste en un documento elaborado en plata por la Joyería Alegre, la misma que realiza los trofeos de las competiciones españolas de fútbol profesional. El acto ha contado con la participación del presidente de la APDM, José Damián González, y varios miembros de la junta directiva de la entidad, así como Federico Alegre, director de la Joyería Alegre.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Este martes entra en vigor la nueva ITV, más estricta

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

Este martes, 1 de junio, ha entrado en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.5.0. En el texto se han incorporado aquellos cambios reglamentarios necesarios para adecuar la inspección técnica de vehículos a las nuevas tecnologías y se especifican de una manera más clara y precisa algunos procesos de revisión para los operadores de ITV.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV explican las principales diferencias que notarán los conductores que vayan a las estaciones a partir de la próxima semana:

  • El cambio en la gravedad del defecto de no funcionamiento del ABS cuando no es obligatorio llevarlo. A partir de ahora, el que el sistema antibloqueo de frenos presente algún tipo de fallo pasa de considerarse un defecto leve a un defecto grave.
  • El posible desprendimiento de los espejos retrovisores también pasa a considerarse como un defecto grave.
  • Además, se establece la posibilidad de comprobar los datos del permiso de circulación por medio del Registro General de Vehículos de la DGT en caso de no ser presentado éste en la estación ITV.

Hay que recordar que los defectos graves generan un rechazo de la inspección e inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller. Luego debe volver a la estación para someterse a una nueva inspección en un plazo no superior a dos meses.

Efectos del Brexit en la ITV

Por su parte, en esta nueva versión del manual de procedimiento se introducen también los cambios que ha traído consigo el Brexit. A partir de ahora, en el caso de los vehículos procedentes de Reino Unido que se quieran matricular en España con posterioridad al 31/12/2020, se considerarán vehículos procedentes de terceros países (países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo).

Por lo tanto, a partir de esa fecha, requerirán cumplir todos los requisitos necesarios para la matriculación de estos tipos de vehículos y deberán realizar los trámites de importación necesarios.

Además, las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido a partir de la fecha indicada, no tendrán validez como homologación europea perdiendo todos los beneficios que ello supone desde el punto de vista de documentación y simplicidad de tramitación.

Se mantiene protocolo anti COVID-19

Por su parte, en este nuevo manual se mantienen las medidas de higiene y prevención en las estaciones de ITV para garantizar que sus instalaciones sean lugares seguros tanto para los usuarios como para quienes allí trabajan, buscando siempre reducir al máximo el contacto entre el inspector y el usuario.

Uno de los principales cambios que se introdujeron el año pasado en las ITV como consecuencia del Covid-19 y que se seguirá aplicando en la actualidad tiene relación con la prueba de emisión de gases. Para reducir las posibilidades de contagio, la lectura OBD ha quedado limitada a determinados vehículos, ya que realizar la lectura del diagnóstico a bordo de emisiones supone acceder al habitáculo del vehículo por parte del inspector.

Esta limitación no existe para los vehículos industriales de más de 3.500 kg y autobuses. De acuerdo a la normativa, el inspector se introduce en el vehículo con los EPI´s recomendados para conectar el puerto.

En cualquier caso la prueba de emisiones se realiza o por medio de una sonda que se coloca en el tubo de escape para medir los gases que se emiten o conectándose a las centralitas del vehículo.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Almeida se suma a los actos de conmemoración de los 50 años de la mujer en la Policía Municipal de Madrid

Gacetín Madrid 1 junio, 2021
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha sumado hoy a los actos de conmemoración de los 50 años de la incorporación de la mujer a la Policía Municipal visitando a una representación de las distintas unidades del Cuerpo.

Almeida, acompañado por la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha tenido ocasión de saludar a estas agentes al inicio de la inauguración de las jornadas temáticas organizadas en el marco de este aniversario. La primera de estas jornadas se ha dedicado a ‘Comunicación y Prensa’, para lo que ha contado con la participación de varias periodistas y comunicadoras como Yolanda Rodríguez, Silvia Intxaurrondo y Ketty Garat.

En los próximos meses, también en el marco de este 50º aniversario, tendrán lugar diversas jornadas centradas en ‘Economía, Digitalización y Nuevas Tecnologías’; ‘Seguridad, Defensa e Inteligencia’; ‘Deporte’; Cultura y Ciencia’ e ‘Investigación’, que se extenderán hasta noviembre en diferentes espacios de la ciudad.

En paralelo, continúa la exposición fotográfica itinerante que repasa mediante 50 imágenes la evolución de la mujer en el cuerpo en estas cinco décadas. Desde este jueves puede verse en el Centro Cultural Maruja Mallo (distrito de Retiro) para luego seguir exhibiéndose en diferentes centros culturales de la ciudad.

Las agentes de Madrid fueron las primeras mujeres, junto a las de Córdoba, en prestar servicio como policías en España. El ingreso de la primera promoción de agentes femeninas tuvo lugar en 1971, lo que supuso un gran avance en la igualdad de derechos, ya que facilitó su progresiva integración tanto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el ejército como en el resto de instituciones públicas, pese a que al principio tenían muy limitados sus derechos. Paso a paso se fue avanzando hasta lograr su total integración; así, las policías municipales hoy están presentes en todas las unidades, escalas y categorías del Cuerpo.

1 junio, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión