• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

25 marzo, 2021

Madrid ciudad

El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Madrid apruebe un documento para la Agenda 2030 «sin contar con la sociedad civil»

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

El concejal Pedro Barrero, responsable de Participación Ciudadana del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, ha criticado que la Junta de Gobierno de hoy apruebe un documento para la Agenda 2030 «sin contar con la sociedad civil», y ha reclamado que se abra a la información pública y el debate abierto.

A su juicio, una estrategia a largo plazo como esta, que trasciende el mandato del actual equipo de Gobierno, «debería ser debatida con la ciudad y aprobarse en Pleno», y lamenta que lo aprobado hoy «carezca de presupuesto y un calendario de plazos que permita medir el grado de cumplimiento».

Barrero ha recordado que “llevamos pidiendo desde el pleno del mes de septiembre de 2019 la elaboración y aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ciudad de Madrid con el objetivo de adaptar los planes y estrategias a través de un proceso participativo de todos los agentes sociales económicos y culturales, atendiendo al espíritu de la Agenda 2030 y los ODS”.

“Este equipo de Gobierno ha tardado casi la mitad de su mandato en hacer un documento que no ofrece ningún tipo de plan de seguimiento de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible para Madrid ni se ha realizado ningún tipo de acción para su divulgación y comunicación de la Agenda 2030 entre la ciudadanía”. Algo «especialmente grave cuando se trata de una estrategia que involucra a todos los sectores y agentes sociales y que trasciende el alcance del actual mandato», que finaliza en 2023.

En su opinión, esta “estrategia de ciudad” para el futuro “debería ser fruto de un proceso participativo”, y ser finalmente aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Madrid “porque tiene que ser una estrategia de ciudad más allá del programa operativo del actual equipo de Gobierno y de sus incoherencias respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Un proceso «consensuado y participativo»

El concejal socialista entiende que un documento de esta trascendencia «debería seguir un proceso que comenzara con la apertura de un proceso de información pública para que los madrileños y madrileñas pudieran presentar alegaciones y propuestas». “El texto resultante debería ser fruto de un proceso consensuado y participado entre las áreas de Gobierno y los distritos de la ciudad junto con el tejido asociativo”.

“No sabemos cuál es el compromiso presupuestario para su implementación y ejecución, y no hay establecida ninguna hoja de ruta que calendarice el cumplimiento de la estrategia de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en la ciudad de Madrid”, ha remarcado.

Barrero ha concluido lamentando “una vez más la forma de gobernar de este equipo de Gobierno municipal que no entiende las reglas del juego democrático” en proyectos de especial calado y trascendencia como es la Agenda 2030.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

21DISTRITOS lanza PIAD, un programa de cesión de espacios para artistas de Madrid

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Desde este jueves, y hasta el próximo día 26 de abril, permanecerá abierto el plazo de inscripción del nuevo Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos.

Esta iniciativa persigue estructurar y dar continuidad a la cesión de espacios disponibles en centros culturales de la ciudad para que artistas y compañías puedan desarrollar su proyecto. El programa está recogido en los Acuerdos de la Villa, rubricados el pasado año por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

21DISTRITOS, el ciclo del Área de Cultura, Turismo y Deporte que acerca la cultura a todos los barrios de la ciudad ha puesto en marcha el Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos (PIAD), una iniciativa para mediar entre compañías y artistas profesionales y los distritos de Madrid.

El programa, recogido en los Acuerdos de la Villa rubricados el pasado año por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, persigue estructurar y dar continuidad a la cesión de los espacios disponibles en los centros culturales de la ciudad, de manera que artistas y compañías puedan disponer de ellos durante un tiempo acotado para desarrollar su proyecto.

La convocatoria para inscribirse como artista o compañía ha comenzado este jueves 25 de marzo, y finalizará el 26 de abril. El único requisito para participar es ser residente en Madrid y realizar la inscripción a través de la web de 21DISTRITOS, en el apartado Convocatorias-PIAD.

Una vez cerrada la convocatoria, desde 21DISTRITOS se pondrán en contacto con las propuestas seleccionadas para cerrar los detalles de la cesión. Las compañías y artistas podrán disfrutar del espacio asignado para desarrollar su proyecto durante el tiempo acordado. Todas las propuestas deberán realizar una muestra final en el espacio o distrito que las haya acogido.

El PIAD pretende, de este modo, potenciar el apoyo al tejido artístico y optimizar el uso de espacios públicos, fomentando el intercambio y la expansión de la cultura en la ciudad de Madrid.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Junta Electoral estima que Iglesias y Ayuso infringieron la Ley Electoral, pero decide no sancionar a la presidenta

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

La Junta Electoral Provincial de Madrid ha estimado en dos resoluciones que, tanto el candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, como la candidata del PP y actual presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, han incurrido en sendas infracción del artículo 50 de la Ley Electoral por usar recursos públicos con fines electoralistas.

En dicho artículo se establece que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones».

Isabel Díaz Ayuso

En la primera de las resoluciones, a la que ha tenido acceso Gacetín Madrid, se estima la denuncia del Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid (PSOE-M) contra Isabel Díaz Ayuso por tres distintas intervenciones de esta los días 10,15 y 17 de marzo en las que habría podido .

Sobre las de los días 10 y 17 desde la Junta Electoral Provincial no creen que se haya cometido infracción alguna, por lo que han decidido archivar la denuncia. Pero en la del día 15, en la que Ayuso aludió a los logros y realizaciones obtenidos en la lucha contra el coronavirus y en la que llegó a pedir el voto para su candidatura, incurrió en una infracción del artículo 50 de la Ley Electoral.

Ante ello la Junta Electoral notifica a Ayuso que «debería tener más cuidado para no incurrir en este tipo de actuaciones», se llama a retirar de la publicación realizada, mientras dure el proceso electoral, la grabación de la rueda de prensa, pero decide no iniciar expediente sancionador alguno.

Pablo Iglesias

En la segunda de las resoluciones, a la que también ha tenido acceso Gacetín Madrid, la Junta Electoral estima la denuncia del PP de la Comunidad de Madrid a la candidatura de Pablo Iglesias para las elecciones del 4 de mayo por Unidas Podemos al considerar que se vulneran «los principios de neutralidad, imparcialidad e igualdad al anunciar su candidatura a la Presidencia de la Comunidad».

Según se expone en el escrito, desde el PP se denuncia que Pablo Iglesias «ha usado los medios institucionales para hacer campaña» por el vídeo en el que anunciaba su candidatura (https://podemosinfo/pablo-iglesias-candidato-presidir-comunidad-madrid/).

La Junta Electoral expone que, «valorada en su conjunto la intervención, en ella prima la decisión del señor Iglesias Turrión de presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid. En la medida en que la grabación parece realizarse en el despacho institucional del señor Vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, se puede considerar como un acto organizado, directa o indirectamente, por un poder público, y en la medida en que en la intervención se efectuaron extensas alusiones a los supuestos logros obtenidos por el Partido Podemos en el gobierno de coalición, estimamos que, aunque pudieran explicarse en relación al objetivo final de dicha intervención, en cuanto se emitieron en un acto procedente de un poder público, debieron evitarse».

«Y en este concreto aspecto sí apreciamos una infracción de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Por todo ello, esta Junta Electoral Provincial estima que en los términos anteriormente expuestos D. Pablo Iglesias Turrión incurrió en una infracción de lo establecido en el artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General en su intervención grabada en que dio a conocer su decisión de presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid», indica.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritosNoticias

Dos policías salvan la vida a un hombre que se desplomó en plena calle en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Ciudad Lineal que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Noticias Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Nacional han salvado la vida a un hombre de 62 años que se había desplomado en plena calle en el distrito de Ciudad Lineal. Los hechos ocurrieron en la calle Donostiarra el pasado jueves, tal y como ha informado hoy la Jefatura Superior de la Policía de Madrid a través de un comunicado.

Dos agentes de la Policía Nacional que patrullaban por la zona observaron como un hombre se desplomaba en plena calle a causa de un infarto. Es entonces cuando acudieron a la carrera a asistir a la víctima, que yacía inconsciente, sin respiración y presentando la cara morada, por lo que iniciaron la maniobra de soporte vital básico.

Inmediatamente, otro agente requirió asistencia sanitaria en el lugar. La rápida actuación de los policías resultó crucial para estabilizar a la víctima hasta la llegada de los profesionales sanitarios que lo trasladaron al centro hospitalario.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasRetiro

Diez personas heridas tras arrollar un camión a varios coches en Conde de Casal

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Retiro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Noticias Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un total de diez personas han resultado heridas esta tarde de jueves, 25 de marzo, después de que un camión de gran tonelaje haya arrollado a varios vehículos en la plaza de Conde de Casal.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 5 de la tarde en el acceso a la glorieta de Conde de Casal desde la carretera A-3, en el distrito de Retiro. Por causas que aún se investigan, el camión ha embestido a siete coches, dejando un rastro de ocho personas heridas.

Ante ello se ha activado el Procedimiento de Incidentes Complejos (PIC) del Ayuntamiento de Madrid. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil, con ayuda del SUMMA 112, han atendido a los heridos, todos de carácter no grave, siendo trasladados seis de ellos a diversos hospitales de la ciudad de Madrid para su valoración.

Por su lado, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han asegurado los coches y saneado la zona, retirando los restos de una barandilla arrancada. El accidente ha provocado una gran atasco en la zona.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido, con fotos y pruebas de los vehículos implicados. Se analiza si estaría también implicado un autobús de transporte discrecional.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2021/03/Se-ha-activado-el-PIC-procedimiento-de-incidentes-complejos-del-@MADRID.-Bajo-el-mando-de-@policiademadrid-se-coordinan-@SAMUR_PC-y-@BomberosMad.-Ha-1.mp4
25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

5.000 policías y guardias civiles controlarán el nuevo cierre de Madrid desde esta medianoche

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Esta medianoche de jueves a viernes, 26 de marzo, da comienzo un nuevo cierre perimetral de la Comunidad de Madrid que se extenderá hasta el 9 de abril con el objetivo de evitar desplazamientos hacia y desde la región con motivo de la Semana Santa, y así reducir el número de contagios de coronavirus.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Ministerio de Sanidad y los consejeros del ramo de todas las comunidades y ciudades autónomas, aprobó el plan de medidas frente al COVID-19, incluidos los cierres perimetrales, con el único voto en contra de la Comunidad de Madrid y la abstención de Cataluña.

Con el objetivo de controlar el cumplimiento del cierre perimetral en vigor desde este viernes, la Delegación del Gobierno en Madrid desplegará un total de 4.818 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente 3.928 guardias civiles y 890 policías nacionales.

De los 3.928 agentes de la Guardia Civil, 867 se encargarán de vigilar el cumplimiento de las restricciones en la Sierra para evitar aglomeraciones, 1.641 en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas reforzando la seguridad y el control de accesos y 1.430 agentes de la Unidad de Tráfico para controles de vigilancia, tanto de la correcta movilidad como de alcoholemia, droga, seguridad viaria o velocidad.

Por su lado los 890 agentes de la Policía Nacional realizarán labores de seguridad ciudadana, control del orden público, vigilancia de infraestructuras críticas y de nodos de comunicación, como estaciones de autobuses y de tren. A ellos se les unirán las diversas policías locales de los municipios de la Comunidad de Madrid.

Se trata del dispositivo más grande acometido por la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior en lo que va de año. Los despliegues más importantes realizados en esta pandemia de coronavirus fueron en el puente de la Constitución, con casi 7.000 agentes; en el puente de la Almudena, con casi 5.000 agentes. Posteriormente, en el Puente de los Santos se movilizaron 3.550 efectivos, mientras que en el puente de San José se desplegaron unos 1.500 efectivos.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosRetiro

Retiro convoca el II Certamen Infantil y Juvenil de Creación Literaria y Dibujo Benito Pérez Galdós

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Noticias Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad de Retiro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Junta Municipal de Retiro ha convocado la segunda edición del Certamen Infantil y Juvenil de Creación Literaria y Dibujo Benito Pérez Galdós. Su finalidad es fomentar la expresión artística, promover la cultura y aquellas actividades que contribuyan a satisfacer las necesidades y creatividad entre los jóvenes del distrito.

En el concurso podrán participar todos los jóvenes empadronados y escolarizados en cualquier centro educativo público, concertado o privado del distrito de Retiro, con edades comprendidas entre los 6 y 17 años. También podrá participar el alumnado ingresado en el Hospital Niño Jesús.

Cada una de las modalidades -creación literaria (cuento) y dibujo- está dotada con tres primeros premios de 300 euros más diploma y tres accésits de 200 euros y diploma repartidos de la siguiente manera: uno para edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, otro para participantes de entre 9 y 12 años y un tercer premio para la franja de 13 a 18 años.

En la categoría literaria, con respecto al alumnado de 6 y 8 años se propone la elaboración de minicuentos de 400 palabras máximo en una sola página. En la siguiente categoría -entre 9 y 12 años- se piden cuentos originales con un máximo de 1.200 palabras en tres páginas. Y para los mayores, de entre 13 y 17 años, se plantea la elaboración de cuentos originales de una extensión máxima de diez páginas y mínimo de cinco. Todos los minicuentos deberán estar ambientados en lugares públicos del distrito de Retiro.

En el apartado de dibujo, los trabajos han de presentarse en tamaño DIN A4. La temática es libre con la posibilidad de plasmar en las obras todos los sentimientos y emociones que hemos tenido en este periodo de incertidumbre creado por la pandemia: soledad, desamparo, lejanía de los seres queridos…

Los trabajos se podrán presentar hasta el 10 de junio en los propios centros escolares donde se encuentren escolarizados los participantes, dentro de un sobre junto a la plica, en el que se indicará el título de la obra, modalidad en la que concursa y documento de autorización firmado por los padres.

Jurado

El jurado estará presidido por el concejal del distrito de Retiro y compuesto, en calidad de vocales, por un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la junta municipal y tres personas designadas por el concejal del distrito, atendiendo a las sugerencias realizadas desde el Departamento de Educación.

El fallo del certamen tendrá lugar durante el último trimestre del año y la entrega de premios se celebrará el próximo mes de diciembre.

El pleno del distrito de febrero de 2020 aprobó la convocatoria de este certamen que, en su primera edición, estuvo dedicada a la figura de Benito Pérez Galdós por ser uno de los escritores que mejor ha retratado las calles y costumbres de la ciudad de Madrid y por la afición que tenía el escritor al dibujo con el que retrataba personajes y paisajes.

Bases del certamen

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Banco Santander y la Cámara de Comercio lanzan la 5º edición del Premio Pyme del Año de Madrid

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Banco Santander y la Cámara de Comercio de Madrid convocan, en colaboración con la Cámara de España y el diario El País, la quinta edición del Premio Pyme del Año de Madrid. El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2021 se ha abierto este miércoles 24 de marzo y se cerrará a las 0:00 horas del próximo 15 de mayo.

A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2020 que tengan la sede social en la provincia de Madrid.

Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder, además, cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Empresa Responsable.

Con carácter extraordinario, en esta edición se ha incluido una Mención Especial Reinvención COVID para premiar las iniciativas que han desarrollado las pequeñas y medianas empresas españolas para adaptarse a la situación de pandemia provocada por el coronavirus: nuevas líneas de negocio, nuevos canales de venta, diversificación de actividades de la compañía, implantación del teletrabajo o cuales quiera otras.

La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2021, que se fallará en el primer trimestre de 2022. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits y la Mención Especial concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Cómo participar

Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de Comercio de Madrid, donde también pueden consultar las bases del concurso.

El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos socialmente responsables y las ya mencionadas iniciativas para adaptarse a la situación provocada por la pandemia de COVID-19.

Casi 4.000 pymes participantes

El Premio Pyme del Año se consolida con esta quinta edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. Su Majestad el Rey entregó a los ganadores los Premios Nacionales 2020. El Premio nacional Pyme del Año 2020 recayó en la alicantina FacePhi. El Accésit Nacional de Internacionalización fue para Fonyou Telecom, de Madrid. La barcelonesa Wallbox Chargers recibió el Accésit Nacional de Innovación y Digitalización.

El de Empresa Responsable se otorgó a la asturiana Ingeniería Proyectos & Consulting Lanza. Por último, la Mención Especial a la Mejor Iniciativa en la Lucha contra el COVID correspondió a Gas N2itrogen. Desde la constitución de este Premio, en el año 2017, más de 3.900 empresas han concurrido al mismo en las diferentes categorías.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid gana tres premios en el certamen nacional «Rodando Por La Igualdad» en TikTok

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

El certamen nacional “Rodando Por La Igualdad”, organizado en la red social TikTok con motivo del pasado Día Internacional de la Mujer, ha entregado hoy sus premios a nivel nacional en un acto retransmitido a través de Instagram. La Comunidad de Madrid ha sumado tres galardones, entre los que destaca el otorgado a Alicia De Las Muelas Naranjo que, en representación de Las Rozas de Madrid, se ha llevado el tercer premio, dotado con 250 euros.

De Las Muelas Naranjo recoge en su obra una carta destinada a su “hija del futuro”, que realmente está dirigida a “todas las mujeres que están por llegar”, a quienes desea “una vida más segura y tranquila que la han vivido las generaciones pasadas”. Considera que “la idea de feminismo no está del todo asentada en la sociedad y por eso es tan importante que los hombres apoyen el movimiento, ya que esta lucha” no la pueden ganar las mujeres en solitario.

También han sido reconocidos con dos premios accésit los concursantes Jesús Montero Linares (22 años) de la Mancomunidad El Alberche (Madrid) y Alba de la Hoz Prieto (21 años), de Móstoles (Madrid), quienes recibirán un pack de productos Instax – Fujifilm.

El primer premio ha sido para el grupo Dreadsistance (Marcos Jiménez Cristóbal, Selma Carmona Lozano, Daniel Jurado Simón e Ismael Cobacho) y la rapera Lasyra (Marta Guitérrez Gutiérrez), en representación de la ciudad de Córdoba, quienes han recibido un primer premio de 1.000 euros, así como 500 euros adicionales en formación online o presencial en la escuela audiovisual EFTI de Madrid. Asimismo, el segundo galardón, dotado con 500 euros, ha ido a las manos de Ana Quijada Hernández (15 años), que se presentaba por Montehermoso (Cáceres).

“Rodando por la Igualdad” se trata de un proyecto que ha contado con más de 50 certámenes distribuidos en municipios, provincias y mancomunidades de todo el territorio nacional y con el que se ha instado a la ciudadanía a crear vídeos con temática de igualdad, con el objetivo de estimular la capacidad creativa y potenciar la reflexión, especialmente entre el sector más joven de la población. Es por ello que se eligió la plataforma TikTok, ya que cuenta con una alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y porque proporciona grandes facilidades para la creación audiovisual, según indica la organización.

Durante el mes de marzo, el concurso ha recibido más de 700 trabajos provenientes de toda España, de los que 60 fueron finalistas para competir entre sí como la mejor obra del país. La iniciativa ha acumulado más de 4,4 millones de visualizaciones en la red social TikTok, alrededor del hashtag #rodandoporlaigualdad y, sumando los distintos certámenes locales y la convocatoria nacional, se han repartido más de 18.000 euros en premios.

También se ha entregado un premio a la obra con más likes, que ha sido para Mariana Forcucci (34 años) de Burjassot (Valencia), cuyo vídeo ha acumulado más de 28.000 ‘me gusta’ y por el que recibirá un lote de productos de «Tierra de sabor«, una de las entidades que apoyan este proyecto. Igualmente, la organización ha otorgado una Mención Especial por su talento, originalidad y juventud a Pilar Núñez-Polo (14 años), que competía por la Diputación de Albacete.

El palmarés lo completan tres premios accésit para Celia Reyes Gutiérrez (16 años) de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Jesús Montero Linares (22 años) de la Mancomunidad El Alberche (Madrid) y Alba de la Hoz Prieto (21 años), de Móstoles (Madrid). Los tres recibirán un pack de productos Instax – Fujifilm.

Por su parte, los miembros del grupo Dreadsistance y la rapera Lasyra compusieron una canción original creada exclusivamente para el certamen, con un mensaje claro, contundente y que apela a la sororidad. Ellos mismos mezclaron la canción y montaron la pieza, filmando el vídeo con un móvil y “otros métodos caseros”, han manifestado.

“Para que el mensaje traspasara las pantallas de los dispositivos móviles, lo idóneo era que fuese in crescendo, aumentando en cuanto a intensidad y entusiasmo”, explican los ganadores, quienes creen que, “en materia de igualdad, aún queda por recorrer” y ponen como ejemplo que, en el hip-hop, “la mujer sufre una escasa visibilización, a pesar de la gran cantidad de buenas y virtuosas MC’s que hay en el panorama, por lo que era casi una obligación participar y luchar contra esto”.

Por último, Ana Quijada Hernández, cuya obra denuncia que “la historia es machista por omisión”, ha explicado que la idea se le ocurrió viendo los premios Goya y mientras hablaba con su hermana sobre “la falta de referentes femeninos en la dirección de cine”. En este sentido, buscando en internet vio que “al usar el masculino plural siempre aparecían hombres, pese a ser genérico”, y eso le ayudó a construir el corto.

Desde la productora CortoEspaña, impulsora de la iniciativa, señalan que “muchos son los esfuerzos que la sociedad tiene que realizar para tratar el tema de la igualdad de género” y tienen “el convencimiento de que el papel de la educación es vital y el camino hacia el cambio se encuentra en ofrecer a los sectores más jóvenes de la población todos los recursos posibles para sensibilizar y visibilizar el problema”.

Con más de diez años de experiencia en iniciativas culturales y acostumbrado a los certámenes de carácter presencial, el equipo de CortoEspaña ha visto necesario explorar nuevos formatos audiovisuales, a causa de la actual crisis sanitaria. Es por ello que ahora están centrando sus esfuerzos en propuestas de carácter online, aunque continúan organizando actos presenciales, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

«Rodando por la igualdad» es una inicativa promovida por la plataforma CortoEspaña y organizada y respaldada por los organismos públicos pertinentes (Ayuntamientos, Diputaciones, Mancomunidades) en cada respectivo certamen. EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine, y Tierra de sabor, apoyan también la iniciativa y participan en la dotación de sus premios a nivel nacional.

CortoEspaña es la mayor plataforma de exhibición y promoción del cortometraje español. Cuenta con más de diez años de experiencia en iniciativas culturales, durante los que ya ha trabajado con más de 200 ayuntamientos. Además de organizar los Premios Fugaz, galardones de referencia en el panorama del cortometraje español, también lleva a cabo otras muchas actividades en la creación y promoción de la cultura y el cine. Desde el 2020 ha trabajado con más de 100 municipios en la realización de certámenes audiovisuales en TikTok.

 

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Dos detenidos en Madrid acusados de usar una ONG de niños huérfanos para financiar el terrorismo islámico

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas, dos en Madrid y una en Santa Cruz de Tenerife, por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo. Los arrestados están acusados de, haciendo uso de los recursos de una asociación cultural, recaudar donativos solidarios y dirigir una parte a zonas ocupadas por milicias de Al Qaeda con el objetivo de sufragar a sus combatientes.

La investigación policial, que se ha llevado a cabo por agentes de la Comisaría General de Información, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número Seis.

Para ello, se ha contado con la colaboración de las Brigadas Provinciales de Información de Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza y Ceuta -a nivel nacional- y de la agencia policial EUROPOL, a nivel internacional.

Durante la operación, que se desarrolló el pasado martes, se han realizado cuatro entradas y registros, en los cuales se ha intervenido numerosa documentación, dinero, efectos y soportes técnicos que están siendo analizados por los investigadores.

Uno de los detenidos en la capital anoche es Mohamad Ayman, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), que hoy ha quedado en libertad, mientras que el otro es el tesorero del CIE, que ha ingresado en prisión provisional.

Desvío de donativos para instruir a futuros muyahidines

La investigación comenzó hace dos años cuando los especialistas en la lucha antiterrorista, a raíz de una operación realizada en 2019, tuvieron conocimiento de la existencia de una red de financiación que, desde nuestro país, e instrumentalizando el entramado de una ONG con actividad en zona de conflicto, estaría enviando dinero para financiar a combatientes yihadistas de Al Qaeda.

Tras las pesquisas iniciales, los agentes comprobaron como dichas actividades delictivas se desarrollaban por personas vinculadas a un centro islámico de Madrid. La organización investigada habría utilizado, de manera fraudulenta, parte de los recursos de varias asociaciones religiosas musulmanas ubicadas en el centro islámico para recaudar donativos, desviando una parte bajo la cobertura de ayuda humanitaria a huérfanos sirios.

Además, otra parte de la recaudación era destinada a sufragar los gastos de un centro escolar para niños huérfanos situado en zona de conflicto, cuyas actividades se centraban en el adiestramiento de futuros muyahidines. La educación impartida se centraba en la enseñanza más radical de la Sharía y el entrenamiento de los niños en la lucha armada, motivándolos a continuar la actividad terrorista de sus padres muertos en combate.

En la mañana del día de hoy, uno de los detenidos ha sido puesto a disposición judicial, declarando el Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional su ingreso en prisión, manteniendo el secreto de las actuaciones. La investigación sigue abierta por lo que no se descartan nuevas diligencias.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSalamanca

Pablo Carbonell homenajea este jueves a los auxiliares de ayuda a domicilio en ‘Los acústicos del Buenavista’

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Noticias Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad del distrito Salamanca que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Este jueves, a las 19:00 h, regresa al distrito de Salamanca el II ciclo ‘Los acústicos del Buenavista’ con el concierto del artista gaditano Pablo Carbonell. Una cita musical que servirá de homenaje a los auxiliares de ayuda a domicilio por la gran labor que realizan en estos momentos tan difíciles por la COVID-19.

El dibujante, escritor, actor, director de cine y presentador de televisión Pablo Carbonell mezclará su mirada pícara, la locura y la ironía con una puesta en escena única, donde las canciones y el humor tomarán el escenario con composiciones propias y algunas versiones de otros temas.

Los conciertos se celebrarán los últimos jueves de los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. En abril se podrá escuchar al músico, compositor, cantante y actor Guillermo Rayo. En mayo, le tocará el turno al antiguo componente del dúo Gomaespuma, el humorista Juan Luis Cano.

Estos conciertos en el escenario del Centro Cultural Buenavista (avenida de los Toreros, 5) suponen una propuesta de música en directo con artistas de primer nivel, en formato acústico y de manera gratuita para el disfrute de toda la ciudadanía. A causa de la limitación de aforo y para que más personas puedan disfrutar de esta apuesta en directo, los conciertos se retransmiten por el canal de YouTube de este ciclo musical.

‘Los acústicos del Buenavista’ comenzaron en febrero de 2020 como una propuesta de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario de la Junta Municipal del Distrito de Salamanca. El año pasado se pudo disfrutar de los conciertos de José María Guzmán, Rubén Pozo y Lichis, Pancho Varona, Javier Andreu (La Frontera) y Mamá. Debido a la pandemia por la COVID-19, los conciertos se interrumpieron en marzo pero, a partir de junio, se pudieron recuperar con aforo reducido y retransmitidos por streaming.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Bosque Metropolitano tendrá una parcela llamada ‘Bosque de los Abrazos Perdidos’ en recuerdo a las víctimas de la pandemia

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado esta mañana, durante la reunión de la Junta de Gobierno, del resultado de la consulta pública realizada entre el 9 de diciembre de 2020 y el 7 de enero de 2021 por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, por la que los madrileños han propuesto y elegido cuál será la denominación de una parcela dentro del Bosque Metropolitano con la que honrar el recuerdo de las personas fallecidas a causa la pandemia.

En el proceso, en el que han participado un total de 969 personas proponiendo ideas, la denominación más votada ha sido ‘Bosque de los Abrazos Perdidos’, que ha contado con 518 apoyos, según ha explicado en rueda de prensa el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.

En esta parcela, los árboles recordarán a las personas que han fallecido durante la pandemia de la COVID-19, teniendo asignado el nombre de cada una de ellas en los casos en los que los familiares y allegados así lo soliciten a través de un formulario que se encuentra en la web municipal y que continúa disponible. Hasta la fecha, son ya 178 los árboles que tienen un nombre asignado.

Un bosque virtual

También, como parte de esta iniciativa, se ha habilitado un espacio web desarrollado con herramientas de georreferenciación, accesible desde ordenadores y móviles, donde, además de una recreación del ‘Bosque de los Abrazos Perdidos’ en 3D, se podrá localizar el árbol asignado al nombre del familiar fallecido. Para ello, además, a la entrada del bosque habrá un código QR que permitirá a los interesados descargar una representación virtual del mapa de los árboles.

Con el ‘Bosque de los Abrazos Perdidos’, el Ayuntamiento de Madrid pretende rendir homenaje a la memoria y contribución a la sociedad de los miles de ciudadanos que han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Así será el nuevo bulevar arbolado en el eje Francisco Silvela-Joaquín Costa, cuyas obras comenzarán en abril

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamartín que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Noticias de Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al contrato de remodelación del eje Francisco Silvela-Joaquín Costa y su entorno, entre las calles María de Molina y Juan de la Cierva, tras el desmantelamiento del puente preexistente en este mismo espacio. Así lo ha anunciado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Los trabajos, que comenzarán este mes de abril, supondrán una inversión municipal de 10,2 millones de euros, serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos y tienen un plazo previsto de nueve meses. El contrato se encuadra en el acuerdo marco para la ejecución de obras de urbanización y de infraestructuras.

El proyecto de reurbanización transformará la zona antes ocupada por el viaducto en un bulevar que hará ganar al peatón 5.420 m2, un 20 % más de la superficie actual. Al mismo tiempo, se garantizará el papel fundamental que este espacio juega en la movilidad de la ciudad, asegurando su funcionalidad y la fluidez en la distribución del tráfico.

Eje Francisco Silvela-Joaquín Costa

El nuevo bulevar contará con tres carriles por sentido más dos carriles adicionales para autobuses y taxis. Ambas calzadas estarán separadas por una mediana ajardinada. Asimismo, se han proyectado sendos carriles bici unidireccionales separados de la calzada mediante un parterre ajardinado.

La acera peatonal, de 4,8 metros de anchura, se distribuye en dos franjas: una de 1,8 metros con pavimento diferenciado que sirve para albergar la alineación de árboles existentes, así como para la instalación del distinto mobiliario urbano y otra de tres metros con enlosado prefabricado granítico.

Respecto a la glorieta de López de Hoyos, esta cambiará su disposición geométrica actual por necesidades del tráfico, priorizándose el movimiento principal del eje Francisco Silvela-Joaquín Costa. Así, los anillos concéntricos serán perpendiculares a la calle López de Hoyos y se mantendrán dos carriles con sendas isletas centrales. De esta forma, se dará lugar a un importante aumento en la anchura de las aceras en toda la extensión de la glorieta, llegando en algún punto hasta los 16 metros.

Calle Príncipe de Vergara

Las obras en el tramo de la calle Príncipe de Vergara tendrán también por objeto convertir esta vía en un bulevar que contará con tres carriles por sentido separados por una mediana ajardinada, más dos carriles bus-taxi. La sección se completará con dos aparcamientos en línea. Las aceras tendrán la misma estética que en el eje Francisco Silvela-Joaquín Costa.

Calle López de Hoyos

En el tramo de la calle López de Hoyos afectado, las obras consistirán en la renovación de los pavimentos, que tendrán unas características similares a las calles antes descritas. La calzada contará con dos carriles por sentido sin separación física. Al este de la calle Príncipe de Vergara se remodelará la intersección con una nueva configuración viaria que dará lugar a un nuevo espacio estancial para el uso y disfrute de los vecinos.

Calle Gabriel Lobo

La intervención en la zona incluirá la remodelación del primer tramo de la calle Gabriel Lobo, donde se renovarán los pavimentos existentes. La distribución de esta calle incluye un carril de un único sentido, aparcamientos en línea a ambos lados y aceras de anchura variable cercanas a los dos metros. Asimismo, se reformará la plaza de la intersección con la calle Duque de Sevilla, en la que se recolocará el mobiliario urbano y se añadirán nuevos elementos.

Más árboles y alumbrado más eficiente

Los trabajos incluirán la plantación de 330 nuevos árboles que se dispondrán en las aceras y en la mediana central tanto en Joaquín Costa y Francisco Silvela como en el tramo que se recupera de Príncipe de Vergara y en la glorieta de López de Hoyos. Además, como complemento a las condiciones de sostenibilidad del proyecto, se pavimentará la calzada con un asfalto especial que disminuye la contaminación acústica provocada por el paso de vehículos. La mejora ambiental se completará con la sustitución del alumbrado por otro de tecnología led más eficiente.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Almeida defiende que los turistas franceses no vienen a Madrid «a beber» sino a «ver teatros, cines y a disfrutar de la cultura»

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido que los turistas franceses que vienen a Madrid lo hacen para «ver teatros, ir al cine y a disfrutar de la cultura» y que «no vienen a beber», respondiendo así a las críticas de la oposición sobre el «turismo de borrachera» de los franceses.

Así lo ha indicado esta mañana de jueves tras participar en la inauguración del I Congreso de la Infancia y la Adolescencia, organizado por el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y la Plataforma Familia & Derecho.

«Los datos están ahí: en enero recibimos el 5% de los turistas franceses. Los turistas franceses que vienen a Madrid no vienen a beber. Vienen, insisto, a los teatros, cines, al Teatro Real, a disfrutar de la cultura», ha incidido.

Almeida ha reivindicado que Madrid es «la única capital europea que tiene abierta prácticamente toda la cultura» y ha criticado a Más Madrid: «no compensa manchar la imagen de Madrid, menoscabando su imagen como ciudad de borrachera».

La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Más Madrid había anunciado que, si ganaba las elecciones, iba a «acabar con el concepto de convertir Madrid en Magaluf de Ayuso», en referencia a la localidad española costera conocida por su turismo de borrachera. «Madrid no puede ser el after de Europa. Ayuso tiene que dejar de poner la alfombra roja a las hordas de franceses que vienen a emborracharse», había subrayado.

Ante ello, desde la propia Embajada francesa han citado las declaraciones de la candidata de Más Madrid exponiendo que «no hacen falta ni alcohol ni alfombra roja… Como a todos los europeos, a las «hordas» de franceses siempre nos gustarán Madrid y España».

«Desde la Embajada, seguiremos trabajando con el gobierno y todas las comunidades autónomas para luchar contra la pandemia», ha concluido el mensaje de la oficina diplomática francesa dirigida por Jean-Michel Casa.

No hacen falta ni alcohol ni alfombra roja… Como a todos los europeos, a las «hordas» de franceses siempre nos gustarán Madrid y España 🇫🇷😍🇪🇸

Desde la Embajada, seguiremos trabajando con el gobierno 🇪🇸 y todas las comunidades autónomas para luchar contra la pandemia. https://t.co/qx9Ujj5I43

— La France en Espagne (@france_espagne) March 24, 2021

25 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid creará un nuevo servicio de conciliación y apoyo a las familias

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato del nuevo Servicio de Conciliación y Apoyo a las Familias con menores a cargo (SERCAF-Menores), que supone “un impulso decidido” del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social a la conciliación de las familias y a la prevención y detección de situaciones de vulnerabilidad infantil. Así lo ha anunciado este jueves el delegado del área, Pepe Aniorte, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

El nuevo SERCAF-Menores, que sustituye al antiguo Servicio de Acompañamiento Familiar (SAF) con fecha prevista de inicio para el 1 de julio de 2021, proporciona cuidado personal y acompañamiento a domicilio a los niños de familias con graves problemas de conciliación que son atendidas por los servicios sociales.

Entre las principales novedades, destaca la posibilidad de solicitar atención domiciliaria exprés con auxiliares en situaciones de urgencia o crisis sobrevenida y el programa ‘Home Visiting’ para prevenir y detectar situaciones de riesgo en la dinámica familiar y servir de enlace entre los auxiliares y servicios sociales en caso de detección de vulnerabilidades. El equipo de ‘Home Visiting’, que formará a los auxiliares en la detección de casos de riesgo, estará integrado por profesionales en trabajo social, psicología y educación social.

“Este nuevo servicio es conciliación, es apoyo a las familias y es igualdad entre mujeres y hombres”, ha explicado Aniorte, que ha añadido que el SERCAF-Menores mantiene la figura del auxiliar a domicilio del antiguo SAF pero pone más énfasis en la agilidad para la prestación del servicio en casos de emergencia sobrevenida, la detección de situaciones de posible vulnerabilidad entre los niños y “una mayor fluidez” entre los domicilios y los servicios sociales.

Además, el delegado ha indicado que se beneficiarán de este servicio, principalmente, los hogares monoparentales al comprobar que alrededor del 70 % de los hogares que requirieron el SAF en 2020 coincidían con estas características. “Por eso decimos que el SERCAF es conciliación, pero no sólo, es apoyo familiar”, ha añadido, al tiempo que ha destacado que el contrato del SERCAF incluye un aumento del 15 % respecto al SAF, con un importe del contrato 6,5 millones de euros.

Entre los objetivos del SERCAF-Menores destaca favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de familias con escasos recursos económicos y sin red familiar de apoyo, así como garantizar la asistencia de los menores a los centros escolares, prevenir y detectar situaciones de riesgo en la dinámica familiar y promover la vinculación y autonomía de la unidad familiar a través de apoyos profesionales y de acceso a recursos de la red municipal o comunitaria.

“Por tanto, el nuevo SERCAF es un paso más y muy importante en nuestro propósito de hacer de Madrid la mejor ciudad para tener una familia”, ha subrayado Aniorte.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Buscan a un menor que destrozó la cara a un joven en Latina tras robarle a punta de navaja

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Noticias Madrid: puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Nacional ha iniciado un dispositivo especial de búsqueda de un menor magrebí que asaltó a punta de navaja a un joven de 29 años con la intención de robarle, tras lo cual le destrozó la cara a puñetazos y patadas.

Los hechos ocurrieron sobre las 9 de la noche del pasado sábado, 20 de marzo, en la calle Salorino, en el barrio de Las Águilas del distrito madrileño de Latina. Al parecer el joven andaba por la calle cuando un menor se le acercó con «malas intenciones».

Ante ello, el joven comenzó a correr pero su agresor le agarró por detrás y, con una navaja, le amenazó con rajarle el cuello si no le daba la cartera y el móvil. El joven se resistió, ante lo que el menor le apretó el cuello hasta dejarle tirado en el suelo con apenas conciencia.

Posteriormente comenzó a darle puñetazos y patadas en la cara con gran violencia al grito de «dámelo todo o te mato cabrón, que estoy muy loco, hijo de puta». Es entonces cuando la víctima le entregó su teléfono móvil y su cartera y el asaltante salió corriendo hacia la avenida de la Aviación.

La víctima ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional, describiendo a su agresor como un menor de unos 16 años, de 1,70 metros de altura, magrebí, de piel morena, pelo rizado y rapado por los lados y pendientes en ambas orejas.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Metro de Madrid amplía el horario de sus museos durante la Semana Santa

Gacetín Madrid 25 marzo, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a ampliar los días de visita a los museos más emblemáticos de Metro para que los ciudadanos puedan disfrutar de ellos durante todos los días de la Semana Santa. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, durante su visita a la estación de Chamartín, donde se puede hacer un recorrido detallado del nacimiento y evolución de los primeros modelos de trenes que circularon en la red del suburbano.

Con esta ampliación de horarios, la exposición de Chamartín, la Nave de Motores, la estación de Chamberí, los Caños del Peral y el Vestíbulo de Pacífico, abrirán de lunes a miércoles entre las 10.00 y las 14.00 horas, mientras que jueves, viernes y sábado abrirán en horario de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.00 a 20.00 horas por la tarde. El domingo abrirá solo en horario de mañana.

Debido a las medidas sanitarias contra el COVID, las visitas cuentan con aforo limitado, por lo que se realizarán en grupos guiados, cumpliendo con los protocolos de seguridad y con inscripción previa en la web museosmetromadrid.es, donde también están especificados los horarios. La entrada a todos estos espacios es gratuita, solo hace falta un título de transportes para acceder a las estaciones de Chamartín, Ópera y Pacífico, ya que los espacios visitables se encuentran después de los accesos de entrada.

La estación de Chamartín, que acoge la exposición de trenes clásicos, permite contemplar auténticas joyas históricas, ya que cuenta con los primeros modelos de coches que circularon desde 1919 por la línea 1 hasta los que lo hicieron hasta 1965. Además de los 12 coches históricos restaurados hasta el más mínimo detalle, también se puede disfrutar de cerca de 100 piezas históricas del suburbano.

La Nave de Motores, que fue construida entre 1922 y 1924, conserva su aspecto original y cuenta con tres enormes motores diésel y el resto de la maquinaria (alternadores, transformadores, etc.) que en su momento sirvieron para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes. El edificio destaca por la claridad de su concepción, la atención al detalle y la buena ejecución que caracterizan todo el trabajo de uno de los grandes artífices de la imagen de la ciudad de la primera mitad del siglo XX, Antonio Palacios.

Por otro lado, la estación de Chamberí, conocida como la Estación Fantasma, permitirá a quien la visite volver al Madrid de los años 50 y 60 descendiendo tan solo unos escalones. La antigua estación de Chamberí pertenece a la primera Línea de Metro, inaugurada en Madrid en 1919, que contaba con ocho estaciones. A principios de los años 60, la Compañía Metropolitana decidió aumentar la longitud de los trenes y ante la imposibilidad de alargar esta estación, la clausuró.

El cierre definitivo tuvo lugar el 22 de mayo de 1966. El diseño es también de Antonio Palacios, que eligió para el interior de la estación un recubrimiento cerámico con juegos ornamentales. Sus carteles publicitarios son uno de los grandes atractivos de la estación, ya que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en la década de los años 20.

También, durante estos días, habrá posibilidad de adentrarse en la estación de Ópera para contemplar el mayor museo arqueológico bajo tierra de Madrid, un espacio de 200 metros cuadrados donde se pueden ver restos arqueológicos de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la Fuente de los Caños del Peral, el Acueducto de Amaniel y la Alcantarilla del Arenal.

Y, por último, destaca el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico, otra oferta museística de Metro para poder conocer un espacio original de 1923, año en que se inaugura esta estación de la Línea 1 mediante la prolongación de Atocha a Puente de Vallecas. Se trata de otro proyecto arquitectónico realizado por Antonio Palacios, que contemplaba un vestíbulo abovedado con lucernario central, que se modificó por el actual de planta rectangular con fuertes machones que los dividen en tres tramos y tres bóvedas más. Existía un único acceso desde la entonces calle del Pacífico, hoy Avenida Ciudad de Barcelona, esquina a la calle de Caridad.

25 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión