• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 marzo, 2021

Comunidad

El Colegio de Médicos de Madrid estrena ‘ICOMEM Media’, su nueva plataforma audiovisual global

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid ha estrenado este lunes ICOMEM Media, su nueva plataforma audiovisual global. ICOMEM Media inicia su andadura con una entrevista al Dr. Emilio Bouza, propuesto por el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid como candidato para el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Un programa especial en el que el insigne médico, considerado como uno de los ‘padres’ de la microbiología y las enfermedades infecciosas, desgrana los hitos de su trayectoria profesional y analiza la situación actual en la lucha contra el SARS-CoV-2. El Dr. Bouza creó la primera Unidad de Enfermedades Infecciosas de España. En la actualidad es Presidente del Comité Científico COVID-19 de ICOMEM, Profesor Emérito y Consultor.

ICOMEM Media nace cuando se cumple un año del inicio de la pandemia. Su objetivo es convertirse en un referente para la formación de médicos colegiados en Madrid, en el que tiene cabida la información científica y sanitaria de manos de sus protagonistas, con reportajes y programas.

Es un punto de encuentro para la ciencia y el conocimiento, una plataforma audiovisual que sirve de nexo para el intercambio de conocimiento médico. En ICOMEM Media, los colegiados y quienes accedan a la plataforma encontrarán contenido de interés y podrán compartir impresiones y avances en la investigación.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

¿Has recibido mensajes de la DGT sobre el bloqueo de tu coche por una multa no pagada? Alerta: es un virus

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España ha alertado de una nueva campaña de correos electrónicos suplantando a la Dirección General de Tráfico (DGT) que contiene un enlace que, al pulsar sobre él, descarga malware (un fichero malicioso, un virus) en el dispositivo.

Los correos identificados contienen el siguiente asunto para provocar el interés del usuario ‘Bloqueo del Vehiculo – Multa no pagada’, aunque no se descarta que existan otros correos con asuntos diferentes, pero con el mismo objetivo: incitar al usuario a descargar un fichero bajo algún pretexto de su interés, utilizando para ello técnicas de ingeniería social.

Los correos identificados contienen el siguiente asunto para provocar el interés del usuario ‘Bloqueo del Vehiculo – Multa no pagada’, aunque no se descarta que existan otros correos con asuntos diferentes, pero con el mismo objetivo: incitar al usuario a descargar un fichero bajo algún pretexto de su interés, utilizando para ello técnicas de ingeniería social.

El mensaje del correo se caracteriza por:

  • Contener imágenes de logotipos oficiales que intentan dar más credibilidad al correo.
  • Facilitar un enlace que simula pertenecer la sede electrónica de la DGT, pero que al pulsar sobre él, redirige a un domino que descarga el malware.
  • Incluir textos con faltas de ortografía y mala redacción, lo que facilita su identificación como fraudulento.
  • Usar un dominio en el correo electrónico del remitente (la parte que va después del @) con palabras relacionadas con el objetivo del fraude, como “multanopagada20” y “multasdelministraio”, que no pertenecen al dominio oficial de la DGT. Debemos recordar que el correo electrónico es bastante sencillo de falsificar.

Si se pulsa sobre la imagen que esconde el enlace fraudulento, se descargará automáticamente desde el navegador web en el dispositivo un archivo .zip que contiene malware.

Solución

Si has descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que tu dispositivo se haya infectado. Para proteger tu equipo, debes escanearlo con un antivirus actualizado o seguir los pasos que encontrarás en desinfección de dispositivos.

Si no has ejecutado el archivo descargado, posiblemente tu dispositivo no se habrá infectado. Lo único que debes hacer es eliminar el archivo que encontrarás en la carpeta de descargas. También deberás enviar a la papelera el correo de tu bandeja de entrada.

En caso de duda sobre la legitimidad del correo, no pulses sobre ningún enlace y ponte en contacto con la empresa o el servicio que supuestamente te ha enviado el correo, siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente.

Recuerda que, para mayor seguridad, es recomendable realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información que consideres importante para que, en caso de que tu equipo se vea afectado por algún incidente de seguridad, no la pierdas. También es recomendable mantener tus dispositivos actualizados y protegidos siempre con un antivirus.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoncloa - Aravaca

Aravaca estrena área de calistenia tras la propuesta de su asociación vecinal

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Moncloa-Aravaca que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Aravaca cuenta desde el pasado jueves con una nueva instalación deportiva en el Parque Arroyo Pozuelo. Gracias a una propuesta de la Asociación de Vecinos Osa Mayor, sus habitantes pueden disfrutar desde ese día de un espacio para la práctica de calistenia con bancos de abdominales, barras de dominadas, paralelas a doble altura y escaleras horizontales y verticales.

La calistenia es una práctica deportiva en la que se utilizan barras y otros elementos fijos para hacer ejercicio con el propio peso corporal. Un clásico de esta disciplina son las paralelas de gimnasia artística. Por ser una práctica individual y al aire libre, es especialmente segura en época de Covid-19, a lo que hay que sumar la gran ventaja de ser gratuita. Tal vez por ello su popularidad ha crecido en la pasada década, principalmente entre la población joven ,que convierte estos lugares en espacios de socialización saludable.

Aravaca carecía de instalaciones de calistenia. Por este motivo, la Asociación de Vecinos Osa Mayor incluyó su propuesta dentro de un amplio y ambicioso proyecto de mejora y ampliación de las instalaciones deportivas al aire libre del barrio, que fue presentado y aprobado en el pleno del distrito Moncloa-Aravaca de noviembre de 2020. En el marco de este proyecto, queda aún pendiente la construcción de pistas de baloncesto, voleibol y fútbol sala, un circuito americano de obstáculos, mesas de ping pong y espacios de petanca.

Según han informado a la asociación vecinal responsables del Ayuntamiento, “estas actuaciones se irán desarrollando en los próximos meses conforme les vayan asignando partidas presupuestarias”, sostiene la entidad.

La nueva mejora llega una semana después de que el pleno del distrito de Moncloa-Aravaca aprobara otra propuesta de la Asociación de Vecinos Osa Mayor para extender BiciMAD a Aravaca.

Como no podía ser de otra manera, la asociación se felicita por estos avances, pero insiste en que “la gran inversión deportiva (y de movilidad) pendiente en el barrio es su conexión ciclista y peatonal con Moncloa”. Una demanda histórica que retomarán en próximas propuestas.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Edmundo Bal gana las primarias con el 89,43% de los votos y será el candidato de Ciudadanos a las elecciones del 4 de mayo en Madrid

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El portavoz adjunto y diputado de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha sido el claro ganador de las primarias de la formación naranja y será el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones del próximo 4 de mayo

Tras haber cosechado el 89,43% de los apoyos totales, el abogado Bal se ha impuesto a los otros diez contrincantes que habían concurrido a este proceso de primarias en el que han ejercido su voto tan solo 1.315 militantes.

«Gracias a todos los afiliados por tanta confianza. Este proyecto lo hacemos juntos, y juntos demostraremos en las urnas el 4 de mayo que Madrid no renuncia al centro ni a la moderación. Tenéis mi palabra: haremos política con la cabeza y el corazón siempre; con las tripas, nunca», ha señalado Edmundo Bal.

Estos han sido los demás resultados: Mercedes Nuño Masip (2,59%); Carlos Álvarez de Toledo Larios (2,43%); Cesar Gutiérrez Calvo (2,21%); Enrique Boto (0,84%); Fernando Castellano Martín (0,68%); Alberto Díaz del Río García (0,61%); Alberto Pulido Ruiz (0,46 por ciento); Antonio Urbina Barba (0,46%); Luis Yubero Macua (0,23%); y Juan Manuel Bornes González (0,08%).

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Sanidad advierte ya de una «tendencia ascendente» del coronavirus hacia una posible cuarta ola y no descarta endurecer las restricciones para Semana Santa

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha advertido de un cambio de tendencia de la pandemia de coronavirus en nuestro país y una posible entrada en una cuarta ola que ya está afectando a otros países del entorno como Francia o Italia.

Así lo ha indicado Darias en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se encuentran representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades y ciudades autónomas y que ha dado luz verde a ampliar la edad máxima de vacunación con viales de AstraZeneca de los 55 años actuales hasta los 65.

Darias ha señalado que, aunque a nivel nacional nos encontramos en una «zona valle» en cuanto a la transmisión del virus, depende «mucho» de los comportamientos y de la cultura del cuidado de la ciudadanía para evitar una «cuarta ola». «Tenemos preocupación por el posible cambio de tendencia con la pandemia. Tenemos que tener máxima precaución», ha incidido.

Por su lado, María José Sierra, directora adjunta del CCAES, tras el Consejo Interterritorial de Salud ha indicado que “estamos preocupados por el cambio de tendencia que venimos observando desde hace diez días”, que podría significar la antesala de la cuarta ola.

«Es importante señalar que venimos observando un cambio en la tendencia. La incidencia acumulada en 14 días es muy similar a la del jueves pasado, de 128,71 casos», ha explicado. «La incidencia lleva ya una semana moviéndose en la horquilla de una décimas arriba y abajo, algo que no se había dado nunca antes», ha explicado.

Sin embargo, en 11 comunidades la incidencia acumulada en 7 días supera en más de un 50% la acumulada en 14 días, lo que confirmaría «una tendencia ascendente», la cual, «es probable que en los próximos días, si no se corrige, tengamos unos aumentos en la incidencia».

«Como conclusión de la situación en España es que seguimos preocupados por le cambio de tendencia que venimos viendo desde hace 10 días, es importante seguir manteniendo las medidas», ha añadido.

Ante todo ello, la ministra Darias no ha descartado que el Gobierno y las comunidades autónomas puedan aún pactar “medidas más restrictivas” de las ya acordadas para Semana Santa. “Estamos cerca del final pero nos queda todavía un trecho. El virus no está derrotado”, ha insistido Carolina Darias, recordando que las comunidades «en cualquier momento, por su cuenta, pueden endurecer las medidas ya pactadas».

Vacunación con AstraZeneca

Sanidad y comunidades han acordado también este lunes retomar la vacunación contra el coronavirus con las dosis de la farmacéutica AstraZeneca, después de que el Ministerio de Sanidad español anunciase el lunes pasado su suspensión «por precaución» tras detectarse una treintena de casos de reacción adversas relacionados con eventos trombóticos graves después de administrarse dicha vacuna, algunos de ellos en España.

Sin embargo, y tras el aval dado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a dicha vacuna, a la que ha considerado «segura y eficaz», se decidió solicitar a la Comisión de Salud Pública la continuidad de la vacunación con AstraZeneca.

Esta última finalmente ha dado luz verde y ha recomendado inocularla preferentemente a profesores, policías y bomberos de entre 55 y 65 años, que hasta ahora habían quedado fuera de las vacunaciones mientras que otros trabajadores de entre 40 y 55 años ya estaban siendo inmunizados.

La decisión de la Ponencia de Vacunas de la Comisión de Salud Pública incluye también que, en el caso de volver a registrarse problemas de suministro, las dosis disponibles de Pfizer y Moderna se destinarán exclusivamente a mayores de 65 años y grupos con patologías de elevado riesgo.

Finalmente, AstraZeneca ha presentado un estudio realizado en EEUU que sostiene que su vacuna tiene una eficacia del 80% en mayores de 65 años, una eficacia estadísticamente significativa del 79% en la prevención del COVID-19 sintomática y una eficacia del 100% en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización.

Ante ello, la Ponencia de Vacunas de la Comisión de Salud Pública ha acordado estudiar la supresión del límite máximo de edad para inocular la vacuna de AstraZeneca.

Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.

22 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Correos estudia ampliar el horario de oficinas y contratar 735 efectivos de refuerzo para las elecciones madrileñas del 4 de mayo

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Correos se ha reunido hoy con las organizaciones sindicales para presentarles las medidas de refuerzo previstas para atender las obligaciones de servicio público que tiene encomendadas de cara a las elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid convocadas para el próximo 4 de mayo.

Entre ellas, se contempla la ampliación de horarios con adelanto de la hora de apertura y extensión de la hora de cierre en 170 oficinas, así como la apertura en sábados. Correos recuerda que actualmente dispone ya de 111 oficinas que abren por la tarde en la Comunidad de Madrid, con un horario ininterrumpido de 8:30 a 20:30 horas.

Asimismo, la dirección de la compañía ha propuesto a los sindicatos realizar más de 735 contratos de refuerzo. Las personas contratadas trabajarán atendiendo a los ciudadanos en las oficinas, repartiendo envíos y ocupándose de las tareas logísticas en los centros correspondientes. Esta planificación inicial de refuerzos podrá incrementarse atendiendo a la evolución del propio proceso electoral.

También se ha informado que, de cara a facilitar el proceso de voto por correo, en las oficinas se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.

La red de oficinas dispondrá de 120 PDAs para agilizar la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo y un empleado se encargará de la gestión de las colas, atendiendo igualmente con una PDA. A su vez, se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 96 oficinas de la Comunidad de Madrid.

También se reforzará la red de distribución, que contará con 97 PDAs adicionales para facilitar la entrega de la documentación electoral y la recogida del voto por los carteros. Asimismo, se incrementarán los transportes en 37 rutas adicionales para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución.

Durante la reunión, la dirección de la compañía también ha presentado a los sindicatos las instrucciones relativas a la productividad y remuneración del trabajo durante las elecciones a la Asamblea de Madrid.

«Correos adoptará todas las medidas organizativas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el proceso electoral a la Asamblea de Madrid, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias para ofrecer, tanto a sus empleados como a los electores, todas las garantías sanitarias durante el proceso del voto por correo», han indicado desde la empresa estatal.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Descienden los nuevos contagios de coronavirus en Madrid aunque los ingresos hospitalarios y en UCI repuntan con fuerza

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 621.363 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este lunes, 15 de marzo, en la región, 227 más que ayer domingo a la misma hora.

A estos 227 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 105 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 332 casos.

Se han registrado 126 nuevos hospitalizados este lunes respecto a ayer, hasta los 1.605 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 100.897 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 59 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 33 nuevos ingresos en cuidados intensivos este lunes respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 427 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 9.752 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 23 más que ayer.

Un total de 15.950 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 16 de ellos este lunes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 22.961 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 22.961 fallecimientos, un total de 16.552 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.062 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.317 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 88.881 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 37 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

22 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad firma un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, para fomentar la difusión, información y asesoramiento sobre los programas de ayudas y subvenciones en materia de empleo, así como los servicios al empleador puestos en marcha por la Administración regional.

Esta colaboración, que no conlleva coste alguno, ha sido rubricada por la viceconsejera de Empleo del Ejecutivo regional, Eva María Blázquez, y la presidenta del Colegio, María Antonia Cruz.

Los profesionales colegiados contribuirán a difundir las iniciativas de la Administración madrileña entre posibles emprendedores y empresas, gracias al servicio continuado de atención a los ciudadanos, así como los programas de empleo a través de los canales de información del Colegio. De este modo, ayudarán a poner en marcha actuaciones concretas para impulsar la recuperación económica del tejido empresarial y la creación de empleo.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

El Centro de Salud Doctor Cirajas (Ciudad Lineal) celebra el Día Europeo del Riesgo Cardiovascular con un mural informativo

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Con motivo de la celebración del Día Europeo del Riesgo Cardiovascular, desde la Comisión de Educación para la Salud del Centro de Salud Doctor Cirajas, con la participación de los estudiantes de Enfermería que se encontraban rotando en el centro, los profesionales han diseñado y elaborado un mural informativo, que permaneció instalado en la entrada del edificio durante la semana del 8 al 12 de marzo.

Dicho mural consta de un dibujo central de un corazón sonriente de gran tamaño, rodeado de carteles con mensajes cortos sobre hábitos de vida y consejos saludables: evita fumar, bebe agua, ríe mucho, duerme bien, come sano, evita el estrés, evita el alcohol, haz ejercicio.

El encabezamiento del mural es el nombre de la jornada y en la parte inferior, la leyenda «Arriba los corazones», a modo de mensaje optimista que abarca los factores de riesgo cardiovascular y el posible estado emocional de usuarios y profesionales.

El Mural se ha colocado frente a la entrada del Centro de Salud Doctor Cirajas, en el distrito de Ciudad Lineal y en lugar visible y zona de paso de todos los usuarios que acuden a este dispositivo de Atención Primaria, acaparando la atención y lectura principalmente de los usuarios más pequeños.

Los profesionales del Centro de Salud Doctor Cirajas, adscrito a la Dirección Asistencial Este de Atención Primaria, han realizado esta actividad diferente a las que se llevaban a cabo antes de la pandemia y como un impulso para retomar las iniciativas de Educación Para la Salud, que se llevan a cabo en Atención Primaria.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Luis Miguel López Reillo reelegido secretario general de UGT Madrid por el 96% de los votos

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Luis Miguel López Reillo ha sido elegido hoy lunes, 22 de marzo, como secretario general de UGT Madrid para dirigir el sindicato en los próximos 4 años. Reillo y la candidatura que encabeza ha obtenido el voto favorable de 176 delegados que representan el 96,16% de los votos de los asistentes al XV Congreso en representación de los 111.650 afiliados a la Unión General de Trabajadores en la Comunidad de Madrid

Luis Miguel López Reillo, se afilió a la Unión General de Trabajadores en el año 1980, comenzando su labor sindical, en primer lugar, como enlace sindical en una empresa de seguros. Nueve años después, en el 89, mediante oposición, entró en el Ayuntamiento de Madrid, desempeñó el trabajo sindical como delegado de prevención de riesgos y para la mejora de condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

En el año 2006 desempeño las responsabilidades en materia de empleo y política sindical al ser elegido miembro de la ejecutiva del Sindicato en el Ayuntamiento de Madrid. En julio de ese mismo año es elegido Secretario General de UGT en este Ayuntamiento, y renovando este mandato en 2010.

Tres años más tarde, en 2013, es elegido por el Congreso de UGT Madrid, Secretario de Organización y en 2014, Secretario de Administración. En Mayo de 2016 fue elegido Secretario General de UGT Madrid en el XIV Congreso del Sindicato hasta el día de hoy que ha sido reelegido Secretario General de la Unión General de Trabajadores en la Comunidad de Madrid.

El XV Congreso. Retos y objetivos sindicales

Luis Miguel López Reíllo ha sido elegido para su segundo mandato como secretario general, con los objetivos de «la recuperación y avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres dentro y fuera del mercado laboral».

Luis Miguel López Reíllo, ha señalado que “el sindicato peleará por la igualdad efectiva de la mujer”, ya en los tiempos que estamos “no es de recibo que una mujer deba trabajar un promedio de 51 días anuales más, para tener el mismo salario”.

El recién elegido secretario general de UGT Madrid señala que los próximos años «no estarán exento de tensiones como consecuencia de las desigualdades crecientes que ha generado la pandemia, un empleo muy precarizado y bajos salarios, en el que se ven especialmente perjudicadas las mujeres, los jóvenes y los trabajadores por razón de su edad».

Actualmente la pandemia «ha agravado la precariedad en el trabajo en una tendencia de deterioro del empleo que venía desde la crisis económica anterior a la crisis sanitaria y la aplicación de recetas neoliberales que han fracasado. Cuando en la región se formalizan 5 millones de contratos, desde que se declaró la pandemia de la covid-19, estos se han reducido a la mitad, en su inmensa mayoría, temporales y un tercio con una duración inferior a una semana».

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

La Biblioteca Digital alcanza los 200.000 documentos históricos a disposición de los madrileños a través de internet

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

En el último año la web de la Biblioteca Digital Memoria de Madrid ha incorporado 18.000 nuevos contenidos con lo que alcanza ya los 200.000 documentos a disposición de los madrileños a través de internet. Este incremento se ha traducido en una gran respuesta del público que ha aumentado un 30 % el número de visitas a la página hasta alcanzar la cifra de 256.879 en 2020.

Fotografías, publicaciones periódicas, libros, expedientes, testimonios orales, partituras, estampas, planos o tarjetas postales son algunas de las colecciones que constituyen este patrimonio digital que recorre la historia documental de la ciudad.

Entre los últimos documentos incorporados destacan la colección de carteles del Museo de Historia de Madrid; nuevas cabeceras de prensa madrileña como El Diario Universal (1903-1906) o El Mundo (1914-1928) procedentes de la Hemeroteca Municipal; nuevas obras teatrales de la colección de teatro y música de La Biblioteca Histórica de Madrid y expedientes históricos de obra de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.

Las redes sociales asociadas a Memoria de Madrid también han experimentado un importante aumento, incrementándose en un 23 % el número de seguidores y aumentando en más de un 50 % la audiencia de los canales de Instagram y YouTube.

Nuevos formatos de difusión

Para probar nuevos formatos de difusión de documentos históricos que no tendrían cabida en la web convencional, la Biblioteca Digital ha continuado experimentando a través de su página EsConD: Gabinete de Humanidades Digitales con la publicación de diversos materiales que permiten al público acercarse a la documentación de una manera más atractiva.

En ella se han puesto a disposición de la ciudadanía documentos en alta definición, entre los que destaca la serie de cartografía histórica de la ciudad con planos de Mancelli, Texeira, Espinosa de los Monteros e Ibáñez de Íbero, que se pueden contemplar de manera minuciosa, así como las recreaciones en tres dimensiones de antiguos edificios desaparecidos de la ciudad de Madrid y en los que se ha trabajado durante el confinamiento como la Platería Martínez o las Murallas que rodeaban la villa en época medieval.

Próximamente, también serán accesibles la reconstrucción de la antigua plaza de los Mostenses, con la espectacular Iglesia y convento de San Norberto, demolida en 1811; el gran Mercado de Hierro derribado en la década de 1930 y la antigua calle Mayor en el siglo XIX.

La Biblioteca Digital ha incorporado además a su catálogo nuevas muestras de ‘música escondida’, es decir, la interpretación a través de orquestas virtuales de una selección de piezas musicales del teatro madrileño que llevan sin interpretarse más de 200 años, ya que la mayoría solo se escucharon en el momento de su estreno y cuyas partituras se conservan en la Biblioteca Histórica Municipal.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Sanidad y comunidades acuerdan elevar a los 65 años la edad máxima para AstraZeneca y se estudiará suprimir dicho límite

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se encuentran representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades y ciudades autónomas, ha acordado ampliar hasta los 65 años el límite de edad de las personas que recibirán la vacuna de AstraZeneca, tal y como solicitaban diversos colectivos médicos y regiones como Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cantabria y Cataluña.

El Consejo Interterritorial ha aprobado además reiniciar desde este miércoles la vacunación con las dosis de AstraZeneca, después de que el Ministerio de Sanidad español anunciase el lunes pasado su suspensión «por precaución» tras detectarse una treintena de casos de reacción adversas relacionados con eventos trombóticos graves posteriores a administrarse dicha vacuna, algunos de ellos en España.

Sin embargo, y tras las conclusiones favorables del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) a dicha vacuna, a la que ha considerado «segura y eficaz», se decidió solicitar a la Ponencia de Vacunas de la Comisión de Salud Pública la continuidad de la vacunación con AstraZeneca.

Esta última finalmente ha dado luz verde y ha recomendado completar la vacunación a los grupos priorizados esenciales en los que ya se había iniciado la vacunación con AstraZeneca (3-B, 3-C y 6) como sanitarios y sociosanitarios no vacunados con anterioridad, trabajadores de instituciones penitenciarias u otros esenciales para la sociedad como docentes y personal de educación especial, infantil, primaria y secundaria o que pertenecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas.

La decisión de la Ponencia de Vacunas incluye también que, en el caso de volver a registrarse problemas de suministro, las dosis disponibles de Pfizer y Moderna se destinarán exclusivamente a mayores de 65 años y grupos con patologías de elevado riesgo.

Finalmente, AstraZeneca ha presentado un estudio realizado en EEUU que sostiene que su vacuna tiene una eficacia del 80% en mayores de 65 años, una eficacia estadísticamente significativa del 79% en la prevención del COVID-19 sintomática y una eficacia del 100% en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización. A ello, se suman los estudios observacionales de Reino Unido que también aportan datos positivos de efectividad.

Ante ello, la Ponencia de Vacunas de la Comisión de Salud Pública ha acordado estudiar la supresión del límite máximo de edad para inocular la vacuna de AstraZeneca. El Consejo Interterritorial ha acordado asimismo elaborar mensajes comunes e impulsar una campaña de comunicación conjunta para reforzar la confianza en el proceso de vacunación.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportes

Ayuso felicita a deportistas y miembros del Comité Paralímpico español en su 25 aniversario

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Puerta del Sol al autobús conmemorativo del Comité Paralímpico Español que, con motivo de la celebración de su 25 aniversario, está recorriendo la región para recordar los importantes logros deportivos alcanzados en estos años en favor de la normalización, la visibilización y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en la sociedad.

Además, la presidenta, que ha estado acompañada por la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, y representantes del Comité, ha deseado a los deportistas que integran el equipo paralímpico, y en nombre de todos los madrileños, que cosechen importantes éxitos para el deporte español en los próximos Juegos de Tokio.

También han estado presentes los jóvenes nadadores Ariadna Edo, con discapacidad visual y medalla de bronce en los juegos paralímpicos de Río 2016; y Marco Ozaeta, primer deportista de Diversidad Funcional que entra en un Centro de Alto Rendimiento. 

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid lidera la atracción de inversión extranjera con el 75% del total nacional en 2020

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha liderado la atracción de inversión extranjera en España durante 2020 con 17.910 millones de euros, lo que representa el 75,2% del total nacional -23.823 millones de euros-, según los últimos datos hechos públicos hoy por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En el mismo período, Cataluña ha recibido el 12,5% del total, País Vasco el 3,6%, Andalucía el 3,2 % y la Comunidad Valenciana ha cerrado 2020 con el 1,4%. Con respecto a 2019, el aumento de la inversión en la Comunidad de Madrid ha sido del 23,6%. Un dato significativo a la vista de que en España la cifra global descendió un 0,8% o que en Cataluña la disminución alcanzó el 22,7%.

En cuanto a los principales países inversores en la Comunidad de Madrid hay que destacar Luxemburgo, con el 33,7% del total, Suiza (18,5%), Reino Unido (14,2%) y Francia (9,3%). Los principales sectores donde ha recaído la inversión extranjera a lo largo de 2020 han sido las actividades auxiliares a los servicios financieros (15,3%), telecomunicaciones (12,1%), servicios financieros (9,5%) y construcción de edificios (7,2%).

Liderazgo también en el cuarto trimestre

Los datos también ponen de manifiesto el liderazgo de la Comunidad de Madrid en la atracción de inversiones extranjeras. Así, ha recibido un total de 5.989 millones de euros. Además, en el cuarto trimestre de 2020 la subida de las inversiones en nuestra región ha sido del 33,4% con respecto al mismo período. La variación ha sido del 16,5% en resto de España.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasRetiro

Detenidos seis extranjeros por retener a cuatro chicas en un piso turístico durante una fiesta ilegal e intentar abusar de una de ellas

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Retiro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un total de seis jóvenes extranjeros por retener a cuatro jóvenes italianas en una fiesta ilegal en el distrito madrileño de Retiro e intentar abusar sexualmente de una de ellas.

Los hechos ocurrieron pasadas las 5 de la madrugada de este domingo, 21 de marzo, en un piso turístico de la calle Granada del barrio de Pacífico. Los vecinos alertaron a la Policía ante los gritos de auxilio de una chica pidiendo que la «dejaran salir».

A la llegada de los agentes comprobaron que había puesta música a un elevado volumen y llamaron a la puerta, aunque no abrió nadie pero sí bajaron la música. Ante ello se requirió a los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que cortaron los barrotes de una ventana y rompieron el cristal, accediendo los policías al domicilio, en el que encontraron a unas 50 personas.

En una de las habitaciones había cuatro chicas italianas que confesaron que habían sido invitadas a la fiesta por unos chicos que habían conocido en un restaurante del barrio de Salamanca, pero que no las habían dejado salir y las habían encerrado bajo llave. También denunciaron que un chico había intentado realizarla tocamientos de índole sexual en los pechos, pero ella consiguió zafarse.

Es entonces cuando los agentes arrestaron a seis jóvenes asistentes a la fiesta con edades comprendidas entre los 22 y 28 años de distintas nacionalidades: 4 franceses, 1 italiano y 1 portugués. Este último se resistió a la detención y amenazó a los policías: «os pago el sueldo, mi padre es rico e importante. No sabéis quién es, cuando vuelva a mi país os vais a cagar».

A estos jóvenes e les imputan diversos delitos como coacciones, resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad y a uno de ellos, además, como presunto responsable de abusos sexuales sobre una de las jóvenes.

Otra fiesta ilegal en el barrio de Salamanca

En otra fiesta ilegal en un piso del madrileño barrio de Salamanca se ha sancionado durante la madrugada de este lunes a 12 personas y se ha arrestado a dos ciudadanos -un francés y un libanes- por delitos de resistencia y desobediencia y atentado a agentes de la autoridad.

Los agentes se percataron del ruido procedente de esta vivienda de la calle Velázquez, con gente bailando en el balcón. Ya en el descansillo los agentes escucharon a mucha gente cantando el ‘cumpleaños feliz’, por lo que llamaron a la puerta. Sin embargo nadie abrió ni desde dentro quisieron identificarse. Finalmente los agentes consiguieron finalmente acceder encontrando a 12 personas sin mascarilla.

22 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Regresa la actividad presencial a IFEMA con la gran feria de la hostelería y la restauración

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La actividad presencial regresa al recinto ferial de Madrid IFEMA con la apertura este lunes de Horeca Profesional Expo, la gran feria de la hostelería y la restauración, con más de 300 firmas expositoras.

Del 22 al 24 de marzo se celebra en IFEMA este evento para profesionales de la hostelería y la restauración, que en esta edición estará centrada en el impulso de la recuperación de la hostelería y restauración madrileña y española. 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en la inauguración de dicha feria, el inicio de la temporada de ferias y congresos. “Ha llegado el momento de que la economía de Madrid retome su pulso y no será posible sin un sector que supone el 7% del PIB y da sustento a 200.000 familias”, ha señalado la presidenta en referencia a la hostelería.

“Madrid es conocida a nivel mundial, entre otras cosas, gracias a su hostelería, a sus restaurantes, a sus bares, pero hay que tener en cuenta frente a la frivolidad de quien no sabe de qué habla, que la hostelería es mucho más que la diversión, que el ocio o que simplemente la juerga”, ha indicado la presidenta, quien ha destacado que representa “nuestra forma de vivir en libertad y en contacto con los demás”.

Por eso, ha asegurado que la Comunidad de Madrid «va a apoyar siempre al sector aplicando normas de seguridad estrictas que permitan conjugar la salud y la economía con el fin de evitar una mayor crisis, teniendo en cuenta que en España el 14% de los negocios ha tenido que cerrar y que su facturación solo en 2020 ha caído un 50%». “Los más de 30.000 bares y restaurantes que hay en Madrid permiten que la vida en Madrid siga adelante, que el corazón lata, y, por eso, es tan importante mantenerla abierta”, ha precisado la presidenta.

Según ha recordado Díaz Ayuso, «el tamaño del sector hostelero madrileño es superior al de las Islas Baleares, País Vasco y Asturias juntos y tan solo entre la Glorieta de Atocha y la plaza Antón Martín existen más bares que en toda Noruega». “Es más, si el comercio y la hostelería madrileña fueran una comunidad autónoma sería la tercera comunidad autónoma más grande de España y creo que por tanto es ahora cuando hay que ayudar más que nunca este sector”, ha defendido.

Recuerdo del hospital temporal

La presidenta madrileña ha recordado que justo se cumple un año desde que comenzó la construcción del hospital temporal de la Comunidad de Madrid en las instalaciones de IFEMA, “el lugar donde empezamos la lucha sin cuartel contra el COVID-19”. “Gracias al equipo de IFEMA que salvó tantas vidas y que se montó en tan solo 36 horas gracias al impulso y al empuje de los sanitarios de la Comunidad de Madrid”, ha destacado.

En este punto, también ha subrayado el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “de todas las personas que día a día trabajan en todos los ámbitos de las emergencias y que no dudaron en venir a auxiliarnos y en dar lo mejor de si mismos para ser un ejemplo al mundo”, ha añadido.

Fotos: Comunidad de Madrid.

22 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso pide que se deje de «criminalizar» a los que vienen a Madrid: «lo importante es mover la economía»

Gacetín Madrid 22 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido que se deje de «criminalizar» a todos aquellos que vienen a visitar Madrid ya que el problema «no es de dónde viene uno, sea de París o de Murcia, si no de que no hay las medidas concretas para asegurarnos que el que entra no está contagiado».

Así lo ha expuesto este lunes en una entrevista para Antena 3, en la que ha criticado que «todo el mundo puede venir a Madrid por Barajas, por el AVE, pero nadie puede salir a su segunda comunidad autónoma teniendo en cuenta que la mayoría de la gente que vivimos en Madrid tenemos familia y arraigo en otras regiones», ha incidido, señalando que «hay que tener un cuajo tremendo» para «no hacer nada y luego cuando hay una fiesta intentar achacármela a mí porque el chaval es de Francia».

«A mí me da igual de dónde venga la gente si la PCR es negativa», ha indicado la presidenta madrileña, apuntando a que «lo importante» es «mover la economía de los comercios, los museos y otros sectores absolutamente afectados» por las restricciones ante pandemia de coronavirus.

Además, ha criticado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estén en las «fronteras» de la Comunidad de Madrid «como si se saliera de otro país preguntando a los ciudadanos dónde van» y ha señalado que preferiría que «ayudaran a evitar botellones o fiestas ilegales en la región».

Foto: Comunidad de Madrid.

22 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión