• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

21 marzo, 2021

ComunidadEmpleoNoticias

Empleo: ofertas para mozo de almacén, fontanero, teleoperador, educador infantil, carretillero, instalador de aire acondicionado, montador de lunas de coche…

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las ofertas de empleo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Teleoperador comercial

Se busca teleoperador comercial para emisión de venta telefónica en Alcorcón comercializando diferentes servicios con compañías de energía, seguros, telefonía, seguridad, etc.

Requisitos

– Experiencia demostrable mediante prueba role play.

– Nivel usuario de informática.

Se ofrece

– Alta en seguridad social.

– Horario media jornada o jornada completa de lunes a viernes.

– Sueldo fijo según convenio más comisiones aparte.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Educador infantil

Se buscan educadores infantiles para escuelas infantiles en Alemania.

Requisitos

–  Técnico superior en educación infantil y/o grado/magisterio en educación infantil.

– Estar en posesión de alguna de las titulaciones anteriores o en su defecto el título supletorio y el certificado académico oficial.

– No son necesarios conocimientos de alemán. Se formarán en alemán a los candidatos que sean seleccionados.

Se ofrece

– Contrato laboral indefinido.

– Curso intensivo de alemán subvencionado en España antes de la incorporación a la escuela.

– Curso de alemán subvencionado en Alemania durante el primer año de trabajo

– Viaje previo a la incorporación laboral para conocer la ciudad y la escuela

– Sueldo bruto mensual de 2.300€ el primer año

– 2. 800€ bruto/mes a partir del segundo año.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Fontanero

Se busca personal de fontanería y calefacción.

Requisitos

– Imprescindible experiencia de al menos 24 meses en puesto similar.

– Se valorará carnet RITE y formación especializada.

– Carnet de conducir B1

Se ofrece

– Contrato eventual a tiempo completo.

– Jornada completa de lunes a viernes. Horario de 9:00 h a 15:00 h de 16:00 h a 18:00 h.

– Salario: 1351 € netos/mes en 12 pagas.

– Incorporación inmediata.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Carretillero

Se busca carretilleros para carga y descarga de camiones, preparación de ordenes de fabricación, limpieza y orden del almacén.

Requisitos

– Imprescindible carnet carretillero.

– Zona trabajo Alcalá de Henares.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Horario: 7 a 15:00 horas y de 14:00 a 22:00 horas, turnos semanales rotativos.

– Salario 1.050 euros brutos por 14 pagas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Instalador de equipos de aire acondicionado

Empresa consolidada del sector busca personal instalador de equipos de climatización y aire acondicionado.

Requisitos

– Experiencia mínima de un año como instalador de equipos de climatización.

– Curso específico de Prevención de Riesgos Laborales de, al menos, 20 horas.

– Conocimientos de soldadura.

– Carnet de conducir.

Se ofrece

– Contrato temporal de tres meses transformable en indefinido, a jornada completa.

– Horario de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas (lunes a jueves); viernes sólo de mañana.

– Salario según convenio.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Mozo de almacén

Empresa de comercio al por mayor de accesorios para vehículos precisa mozo de almacén.

Requisitos

– 6 meses de experiencia como mozo de almacén.

– Imprescindible carnet de carretillero.

– Valorable curso en Prevención de Riesgos laborales y Manipulación Manual y Mecánica.

– Imprescindible estar dado de alta en nuestra Bolsa de Empleo de Getafe.

Se ofrece

– Contrato indefinido.

– Jornada completa.

– Zona de trabajo: Pinto.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a intermediacion@alefgetafe.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «3715».

Montador de lunas de coche

Empresa de reparación de lunas del automóvil precisa montador de lunas del automóvil.

Requisitos

– Valorable experiencia en las funciones descritas.

– Valorable formación en electromecánica o formación relacionada con el mundo del automóvil.

– Imprescindible carnet conducir (B).

– Necesitamos persona con iniciativa, alto grado de motivación, responsabilidad, y ser minucioso en el trabajo.

Se ofrece

– Contrato indefinido.

– Jornada completa.

– Horario Lunes a Viernes 9.30h a 14h y 16.30h a 19h. Sábados de 9h a 14h.

– Puesto de trabajo ubicado en Getafe. Con desplazamientos en la Comunidad de Madrid.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a intermediacion@alefgetafe.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «3722».




Ofertas anteriores:

Cerrajero

Se busca oficial de cerrajería de hierro y automatismos en Fuenlabrada.

Requisitos

– Experiencia mínima de dos años en puesto similar.

– Carnet de conducir B

– Cursos de prevención de riesgos laborales (20 h) Metal y trabajos en altura.

Se ofrece

– Jornada laboral de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.

– Incorporación inmediata

– Salario según convenio. 1100 € brutos/mes en 14 pagas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Monitor de comedor

Se busca monitor de comedor y patio en colegios.

Requisitos

– Experiencia mínima 12 meses en colectividades, valorable en colegios.

– Valorable Curso y Conocimientos de Manipulación de alimentos en las colectividades.

– Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, preferible con antigüedad no mayor de 6 meses. Obligatorio.

Se ofrece

– Contratos temporales para puestos de estructura durante el curso académico y ocasionalmente cubrir bajas.

– Salario según convenio, orientativo para jornada completa 900 euros, en jornada parcial proporcional a horas trabajadas.

– Jornada parcial más frecuente de 10 a 15 horas semana, en horario mediodía en tramo 12.30 horas a 15.30-16 horas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Charcutero en supermercado

Se busca personal de charcutería en supermercado en Arganzuela (Madrid).

Requisitos

– Experiencia mínima de un año en sector a ser posible en supermercados con experiencia, tanto charcutería (corte de jamón a cuchillo) como en carnicería.

Se ofrece

– Jornada de 40 horas semanales en horario de tarde de lunes a domingo, librando un día a la semana.

– Salario:14.000 euros brutos anuales.

– Contrato inicial de 6 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Pescadero

Se busca personal de pescadería en supermercado en el barrio de Salamanca (Madrid).

Requisitos

– Un año de experiencia reciente en el sector de pescadería, preferiblemente supermercados.

Se ofrece

– Jornada de 40 horas semanales en horarios rotativos de lunes a domingo, librando un día a la semana

– Salario: 14.000 euros brutos anuales.

– Contrato inicial de 6 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Enfermero

Se busca enfermero para puestos en centros escolares.

Requisitos

– Imprescindible Diplomatura o Grado en Enfermería (si el título ha sido obtenido en el extranjero debe estar homologado).

– Es necesario estar inscrito como demandante de empleo.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoepuertadelangel@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1167».

Dependiente de tienda de ropa

Empresa del sector moda selecciona dependiente o dependienta, para la zona de La Castellana.

Requisitos

– Imprescindible Inglés nivel avanzado.

– Imprescindible experiencia como dependiente o dependienta en comercio de prendas de ropa, mínimo 12 meses.

– Altas dotes de comunicación, atención al público y resolución incidencias.

– Nivel estudios mínimos Educación General básica o Educación Secundaria Obligatoria.

– Manejo Paquete Office e Internet.

– Valorable el habla de un segundo idioma, preferiblemente chino.

Se ofrece

– Contrato temporal de 6 meses en jornada de 36 horas semanales.

– Turnos rotativos de lunes a domingo con los descansos que marca la ley.

– Incorporación a primeros de abril.

– Salario: 16.380 euros brutos al año.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Soldador por arco eléctrico

Se buscan soldadores para tubos de climatización.

Requisitos

– Experiencia y conocimientos de soldadura.

Se ofrece

– Contrato por obra horario construcción salario 1.390 euros.

– Lugar de trabajo: Madrid.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofoeleganes2@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1528».

Bibliotecario

Normadat SA busca bibliotecario – técnico de biblioteca.

Requisitos

– Imprescindible experiencia con Inmagic, módulo de catalogación decimal universal.

– Título de bachillerato o equivalente con experiencia y formación en el ámbito de la educación y cultura, y especialmente en el de las bibliotecas.

– Conocimientos a nivel de usuario del manejo de ordenadores, paquetes más corrientes de aplicaciones informáticas (Word, Excel , Power Point, Adobe Acrobat, etc. ), repositorios y redes sociales.

– Se valoraran principalmente candidatos de perfiles en riesgo de exclusión.

Se ofrece

– Media jornada.

– Jornada de 5 horas

– Salario de 800 a 1.000 euros.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Montador de carpintería

Se busca montador de carpintería de aluminio y PVC en Parla (Madrid).

Requisitos

– Experiencia mínima de 2 años.

– Carnet de conducir.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato indefinido.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCarabanchelDistritosNoticias

Un coche arde en pleno puente de Praga tras chocar contra una valla

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Arganzuela que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un coche ha ardido esta noche de domingo, 21 de marzo, tras accidentarse en pleno puente de Praga, entre los distritos madrileños de Arganzuela y Carabanchel. Los hechos han ocurrido pasadas las 9 de la noche.

Por causas que aún se investigan, el conductor de un coche ha perdido el control, ha cruzado los carriles de sentido contrario y ha chocado contra la valla lateral. Entonces el motor del vehículo ha comenzado a arder.

Un viandante testigo de lo ocurrido ha sacado al conductor del vehículo, que ha resultado ileso, mientras que agentes de la Policía Municipal de Madrid han apagado las llamas con extintores de una comisaría de la Policía Nacional cercana.

Posteriormente los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han continuado refrescando y asegurando el coche. Además, han retirado los restos de valla, que ha quedado muy dañada. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han quedado en preventivo.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han realizado el atestado y han abierto una investigación para esclarecer las causas de este accidente de tráfico entre Arganzuela y Carabanchel.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMadrid ciudadNoticias

Estas son las 523 calles y plazas de Madrid que sufrirán cortes esta semana (22 a 28 marzo) por trabajos en arbolado y zonas verdes

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Debido a los trabajos de conservación de arbolado y zonas verdes que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Madrid en los 21 distritos de la ciudad, las siguientes calles sufrirán cortes por los trabajos que se han de realizar durante esta semana del 22 al 28 de marzo, de 08:30 horas a 13:30 horas aproximadamente.

01. Centro

  • Calle Embajadores. Corte de carril/calle
  • Calle Segovia. Corte de carril/calle
  • Calle Alcalá. Corte de carril

02. Arganzuela

  • Avenida Planetario. Ocupación de carril
  • Glorieta Beata María Ana de Jesús. Ocupación de carril
  • Glorieta Embajadores. Ocupación de carril
  • Glorieta General Maroto. Ocupación de carril
  • Glorieta Pirámides. Ocupación de carril
  • Glorieta Puerta de Toledo. Ocupación de carril
  • Glorieta Santa María de la Cabeza. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Toledo. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Embajadores. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Jaime El Conquistador. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Méndez Álvaro. Ocupación de carril
  • Paseo Santa María de la Cabeza. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Peñuelas. Corte de acceso y placas
  • Calle Fernando Poo. Corte de acceso y placas
  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Tomás Bretón (Calle Batalla del Salado y Paseo Delicias). Corte de acceso y placa

03. Retiro

  • Avenida del Mediterráneo, 51-69 y 52-62. Ocupación de carril
  • Avenida Los Astros. Ocupación de carril
  • Avenida Nazaret. Ocupación de carril
  • Avenida Ciudad de Barcelona. Ocupación de carril
  • Mediana calle Alfonso XII. Ocupación de carril
  • Mediana de O’Donnell. Ocupación de carril
  • Mediana calle Doctor Esquerdo. Ocupación de carril
  • Paseo Reina Cristina, 21. Ocupación de carril
  • Plaza Mariano de Cavia. Ocupación de carril
  • Calle Saliente, 14-18. Ocupación de carril
  • Calle Juan Esplandiu. Ocupación de carriles y placas
  • Parque Roma. Ocupación de carriles y placas
  • Avenida Menéndez Pelayo. Ocupación de carriles y placas
  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Paseo Luis Camoens. Corte de acceso y placas
  • Calle Juan Valera. Corte de acceso y placas
  • Paseo Infanta Isabel, 5. Ocupación de carriles y placas

04. Salamanca

  • Calle Alcalde Sainz de Baranda, 92. Ocupación de carril
  • Isletas O’Donnell con calle Doctor Esquerdo. Ocupación de carril
  • Mediana calle Alcalá. Ocupación de carril
  • Mediana calle Francisco Silvela. Ocupación de carril
  • Mediana calle Príncipe de Vergara. Ocupación de carril
  • Calle General Pardiñas (calle Don Ramón de la Cruz y calle Goya). Corte de acceso y placas
  • Calle General Díaz Porlier (calle Alcalá y calle Padilla). Corte de acceso y placas
  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Benito Castro. Corte de acceso y placas
  • Calle Duque de Sesto (Calle Narváez y Calle Antonio Acuña). Corte de acceso y placas
  • Calle Claudio Coello, 123. Corte de acceso y placas
  • Calle Salustiano Olazaga, 4. Corte de acceso y placas

05. Chamartín

  • Glorieta José María Soler. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Costa Rica. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Caídos de la División Azul. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Corazón de María. Ocupación de carril
  • Mediana Calle María de Molina. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Príncipe de Vergara. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida Ramón y Cajal-Calle Padre Claret. Ocupación de carril
  • Paseo Castellana. Ocupación de carril
  • Plaza de Cataluña. Ocupación de carril
  • Plaza República Argentina. Ocupación de carril
  • Plaza Presidente Cárdenas. Ocupación de carril
  • Plaza República del Ecuador. Ocupación de carril
  • Plaza República Dominicana. Ocupación de carril
  • Plaza del Sagrado Corazón de Jesús. Ocupación de carril
  • Plaza Virgen Guadalupana. Ocupación de carril
  • Calle Doctor Fleming (Calle Alberto Alcocer y Calle Rafael Salgado). Corte de acceso y placas
  • Calle Manuel de Falla (Calle Padre Damián y calle Doctor Fleming). Corte de acceso y placas
  • Calle Corazón de María, 64-70. Corte de acceso y placas
  • Calle Maestro Ripoll, 21. Corte de acceso y placas
  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Suero de Quiñones, 16-10. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Nielfa. Corte de acceso y placas
  • Calle Cerro Ventoso. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Canillas. Corte de acceso y placas
  • Calle Nieremberg (calle Sánchez Pacheco y calle López de Hoyos). Ocupación de carriles y placas

06. Tetuán

  • Calle Orense (Calle Raimundo Fernández Villaverde a Avenida General Perón). Corte carril/Carril bus
  • Calle Bravo Murillo. Corte carril/Carril bus
  • Calle General Ramírez de Madrid. Corte carril/calle
  • Calle Francisco Gervás. Corte carril/calle

07. Chamberí

  • Calle Luchana. Corte de carril/carril Bus
  • Calle Eloy Gonzalo. Corte de carril/carril Bus

08. Fuencarral-El Pardo

  • Mediana Avenida Monforte de Lemos. Corte de carril
  • Avenida Montecarmelo. Corte de carril
  • Mediana Paseo de la Castellana. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos / Acceso M-40. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos / Avenida Ventisquero de la Condesa. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos. Corte de carril
  • Calle Sinesio Delgado, 30-60 (carril de bajada y zona de aparcamiento de la Vía de Servicio). Corte de carril
  • Calle Pico Balaitus. Ocupación de carril
  • Calle Afueras de Valverde. Ocupación de carril
  • Calle Angel Múgica, 27. Corte de carril
  • Calle Isla de Arosa, 1 al 27 (lateral de calle Fermín Caballero entre el nº 84 y la Glorieta de Nueva Zelanda). Corte de carril
  • Calle Isla de Ons, 2 al 14 (entre Plaza Doctor Barraquer y calle Islas Cíes). Corte de carril
  • Calle Becerreá. Corte de carril
  • Calle Sarriá. Corte de carril
  • Calle Braille, 12, 14 y 24. Corte de carril
  • Calle Manresa, 64-72 y 90. Corte de carril
  • Calle Mataró, 67-85, 87-117. Corte de carril
  • Avenida Llano Castellano. Corte de carril
  • Plaza Verín. Ocupación de carril
  • Plaza Fonsagrada. Ocupación de carril

09. Moncloa-Aravaca

  • Calle Sinesio Delgado (tramo Glorieta de Miraflores hasta entrada del túnel). Ocupación de carril
  • Calle Sinesio Delgado, arcén junto a Instituto RTVE. Ocupación de carril
  • Mediana y rotondas calle Federico Carlos Sainz de Robles. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Arroyo de Pozuelo. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza San Pol de Mar. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Rotondas Puente de los Franceses. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida de Europa. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Carretera de Húmera (entre Glorieta Ramón Gaya y Avenida Osa Mayor). Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Avenida de la Galaxia. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Calle Acamar. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de la Complutense. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Rotondas Avenida del Talgo. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Medianas y rotondas Avenida Valdemarín. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Camino de los Pinos. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Camino del Barrial. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Calle Sinesio Delgado (entre Calle Antonio Machado y Calle San Restituto, 43-53 posterior). Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de Miraflores. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de Ramón Gaya. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de María Reina. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza de Cristo Rey. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza del Marqués de Comillas. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida Valladolid. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida de la Victoria. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida Reina Victoria. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza San Ignacio de Loyola. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Avenida Nuestra Señora de Begoña. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Calle Ribera del Manzanares, 1-53. Corte de carril
  • Avenida Osa Mayor cv Calle Pico Ocejón. Corte de carril
  • Calle Aguarón c/v Camino de la Zarzuela. Corte de carril
  • Camino de la Zarzuela c/v Aguarón (acceso a Zona Verde). Corte de carril
  • Calle Artajona. Corte de carril
  • Calle Doctor Ramón Castroviejo, 93-97. Corte de carril
  • Calle María Blanco. Corte de calle
  • Calle Golondrina, 14. Corte de carril
  • Calle Isaac Peral (acera impares entre Paseo Juan XXIII y Plaza Cristo Rey). Corte de carril
  • Calle Sinesio Delgado (carril lateral entre calle Antonio Machado y calle Doroteo Benache). Corte de calle
  • Calle San Restituto, 6. Corte de carril
  • Calle Sánchez Preciado, 38 y posterior. Corte de carril
  • Mediana y rotondas Calle Federico Carlos Sainz de Robles. Corte de carril
  • Calle Valdeverdeja. Corte de carril
  • Calle Valderey, 30. Ocupación de calzada (aparcamiento)

10. Latina

  • Mediana Avenida Aviación. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida General Fanjul cv calle Rafael Finat. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida Padre Piquer. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida de la Peseta. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Caramuel. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Duquesa de Parcent. Ocupación de carril
  • Rotonda Glorieta Los Cármenes. Ocupación de carril
  • Calle Lanceros, 1-3. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Los Yébenes. Ocupación de carril
  • Calle Marcelino Castillo, frente 20-22. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Mirabel. Ocupación de carril
  • Isletas Calle Ocaña cv Calle Valmojado. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Oliva de Plasencia. Ocupación de carril
  • Mediana Paseo de Extremadura. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Sepúlveda. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Valmojado. Ocupación de carril
  • Calle San Benigno (y acceso a zona verde terrizos arbolado Calle Sepúlveda). Ocupación de carril
  • Avenida Nuestra Señora de Valvanera. Ocupación de carril
  • Calle Vía Carpetana. Ocupación de carril
  • Calle Laguna. Ocupación de carril
  • Calle Arrayanes (Colonia La Fuerza). Ocupación de carril
  • Calle Marcelino Castillo (Colonia La Fuerza). Ocupación de carril
  • Calle Duquesa de Parcent, 12. Ocupación de carril
  • Calle Tembleque, 50. Ocupación de carril
  • Plaza Egabro. Ocupación de carril
  • Calle Fuenteovejuna. Ocupación de carril
  • Calle Magín Calvo esquina Calle Alcázar de San Juan (acceso a zona verde). Ocupación de carril
  • Calle Manuel Muiño Arroyo, frente 22 y 30. Ocupación de carril
  • Calle Saavedra Fajardo (entre Avenida de Portugal y Paseo de Extremadura). Ocupación de carril
  • Calle Caramuel cv Calle Manuel Muiño Arroyo. Ocupación de carril
  • Calle Caramuel (entre Calle Sepúlveda y Calle Vía Carpetana). Ocupación de carril
  • Avenida de los Arqueros, 39-41. Ocupación de carril
  • Paseo Alabarderos. Ocupación de carril
  • Calle Maqueda, 103 y 123. Ocupación de carril
  • Avenida de los Apóstoles, 26. Ocupación de carril
  • Calle Fuente de Lima, 32 y 44 post. Ocupación de carril
  • Calle Juan Pascual de Mena, 26. Ocupación de carril
  • Avenida de las Águilas, 20-128 (aceras pares). Ocupación de carril
  • Calle General Saliquet, 94. Ocupación de carril
  • Calle San Luís Gonzaga. Ocupación de carril
  • Calle Navalmoral de la Mata. Ocupación de carril
  • Calle Aldeanueva de la Vera. Ocupación de carril
  • Avenida Aviación. Ocupación de carril

11. Carabanchel

  • Avenida Carabanchel Alto (entre Calle Enrique Martínez y Avenida de la Peseta). Corte de carril
  • Isletas Avenida de Abrantes cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Calle Calderilla cv Calle Thaler. Corte de carril
  • Isletas Calle Calderilla cv Calle del Real. Corte de carril
  • Isletas Calle Eugenia de Montijo cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Avenida Nuestra Señora de Fátima-Avenida Nuestra Señora de la Luz. Corte de carril
  • Isletas C alle Parque Eugenia de Montijo cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Paseo Quince de Mayo. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Avenida de la Peseta. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Calle Aguacate. Corte de carril
  • Mediana Calle Calderilla. Corte de carril
  • Mediana Calle Mercedes Arteaga. Corte de carril
  • Mediana Camino de las Cruces. Corte de carril
  • Mediana Avenida de la Peseta (entre Calle Lonja de la Seda y Calle Vía Lusitana). Corte de carril
  • Plaza de los Navarros. Corte de carril
  • Rotonda Avenida de la Peseta-Avenida Carabanchel Alto. Corte de carril
  • Rotonda Calle Baleares-Calle Marqués de Jura Real. Corte de carril
  • Rotonda e isletas Calle Mazarambroz cv Calle Ontanilla. Corte de carril
  • Calle Vía Lusitana (tramo entre Plaza Elíptica y Avenida de los Poblados). Corte de carril
  • Calle Vía Lusitana (tramo entre Avenida de los Poblados y Avenida de la Peseta). Corte de carril
  • Mediana Avenida Nuestra Señora de Valvanera. Corte de carril
  • Calle Camino Viejo de Leganés (entre Calle Alejandro Sánchez y Calle General Ricardos). Corte de calle
  • Calle Marqués de Jura Real. Corte de carril
  • Calle Parque Eugenia de Montijo. Corte de carril
  • Calle Eduardo Marquina. Corte de calle
  • Calle Pingüino. Corte de carril

12. Usera

  • Mediana Avenida de Andalucía desde M-40 a Glorieta Málaga (sentido entrada Madrid). Corte de carril
  • Calle Doctor Tolosa Latour desde Calle Antonio López a Avenida de los Poblados (isletas incluidas). Corte de carril
  • Calle Eduardo Barreiros desde Avenida de los Poblados hasta puente de M-40. Corte de carril
  • Mediana Avenida Rafaela Ybarra desde Calle Ordicia hasta M-40. Corte de carril
  • Avenida Rafaela Ybarra desde calle Parque Paloma a Avenida de los Poblados (isletas incluidas). Corte de carril
  • Lateral Paseo Santa María de la Cabeza desde Plaza Elíptica hasta puente de Praga. Corte de carril
  • Avenida de los Poblados desde Avenida Rafaela Ybarra a Avenida Andalucía (isletas incluidas). Corte de carril
  • Calle Gran Avenida. Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Calle Santuario). Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Plaza Campo de Criptana). Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Calle Piedrabuena). Corte de carril
  • Calle Rancho. Corte de carril
  • Calle Sebastián Gómez. Corte de carril

13. Puente de Vallecas

  • Calle Benjamín Palencia. Corte de carril
  • Calle Carlos Solé. Corte de carril
  • Calle José García Granda. Corte de carril
  • Calle Andaluces del Pozo. Corte de carril
  • Calle Bohonal. Corte de carril
  • Calle Cabo Machichaco. Corte de carril
  • Calle Concejo de Teverga. Corte de carril
  • Calle Cooperativa Eléctrica. Corte de carril
  • Calle Esteban Carros. Corte de carril
  • Avenida Glorietas. Corte de carril
  • Calle Mudela. Corte de carril
  • Ronda del Sur. Corte de carril
  • Calle Timoteo Pérez Rubio. Corte de carril

14. Moratalaz

  • Avenida Moratalaz. Corte de carril
  • Calle Fuente Carrantona. Corte de carril
  • Calle Camino de los Vinateros. Corte de carril
  • Calle Brujas. Corte de carril
  • Avenida Doctor García Tapia. Corte de carril
  • Calle Fuente Carrantona. Corte de carril
  • Calle Hacienda de Pavones. Corte de carril
  • Calle Marroquina. Corte de carril

15. Ciudad Lineal

  • Avenida de la Institución Libre de Enseñanza. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Marqués de Corbera. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Soria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ascao. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Francisco Largo Caballero. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Hontoria del Pinar. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Serrano Galvache, 3. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 24-34. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Baldasano, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fernández Caro, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Marqués de Pico Velasco, 23 y 48. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael Bergamín, 20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Virgen de la Roca, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arte, 19. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 17. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Manuel Uribe, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ángel González Tejedor. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle San Baldomero, 13-20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alcalá 226-236 y 253-339. Ocupación de carril en ambos sentidos
  • Calle Virgen de la Roca, 18. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Paredes de Nava, 15-27. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Juan Pérez Zúñiga, 12 y 23. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael Bergamín. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Soria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arriaga. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José del Hierro. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Virgen de Lluc. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Juan Pérez de Zúñiga, 23. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Agastia cv Calle Juan Pérez Zúñiga. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Matías Turrión. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Nicolás Salmerón. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Pablo Lafargue, 28. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José del Hierro cv Calle Hermanos de Pablo. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Condesa de Venadito, 5 cv Torrelaguna. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Plaza Nuestra Señora de Valvanera, 5 Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 121 (junto pistas deportivas). Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Juan Pérez de Zúñiga, 8. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Indulgencia, 3. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Baterías, 4. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Estrecho de Ormuz, 5 (junto pistas deportivas). Ocupación de carril y zonas de estacionamiento

16. Hortaleza

  • Avenida de Aconcagua. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Glorieta de Sandro Pertini. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza del Liceo. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza José María Escrivá de Balaguer. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Emigrantes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Machupichu. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida de los Andes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida San Luís. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gomeznarro, 2. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Mota del Cuervo, 25. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Sotillo, 1-13. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Biosca, 1-11. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Antonio López Torres. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Peonías. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torregrosa, 16. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Alicún, 4-6. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alicún, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Nuestra Señora del Tránsito, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Cuevas de Almanzora, 28 y 189. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Añastro, 55. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Emigrantes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gustavo Pérez Puig. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estrecho de Ormuz, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Manuel Fraga Iribarne. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Javier del Quinto, 12. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Somontín, 71. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Emeterio Castaños. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Mojácar, 8-10. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Cuevas de Almanzora, 121. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Abarzuza. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Monóvar, 9-11. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle San Pedro de Cardeña, 8. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle López de Hoyos, 329. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle López de Hoyos. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Mar Caspio. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Andorra. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Carretera de Canillas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Gran Vía de Hortaleza. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gomeznarro. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alicún. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Armonía. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Conde de las Posadas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Galatea. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Guadalajara. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Begonias. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Piceas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estanislao Gómez. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Juan Antonio Samaranch. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carrión de los Condes, 79. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Niceto Alcalá Zamora. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Isabel Clara Eugenia. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Príncipe Carlos. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Princesa de Éboli. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Francisco Pi y Margall. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Ingeniero Emilio Herrera. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ana de Austria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle María de Portugal. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Leonor de Austria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Margarita de Parma. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Manoteras. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Mediana Calle Príncipe Carlos (Avenida Ingeniero Emilio Herrera hasta Calle Ana de Austria). Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Niceto Alcalá Zamora. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ana de Austria. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Príncipe Carlos. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle María de Portugal. Ocupación de carril y zonas de estacionamiento
  • Calle Oña. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Oña, 45-61. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Rizal. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carmen Rico Godoy. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida José Antonio Corrales. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fernando Higueras. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estanislao Pérez Pita. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Antonio Fernández Ordoñez. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Josefina Aldecoa. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fina de Calderón. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Antonio Coderch. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Santa Susana, 35-37. Ocupación de carril y zona de estacionamiento

17. Villaverde

  • Carretera Villaverde a Vallecas. Corte de carril
  • Calle La Acebeda. Corte de carril
  • Calle San Erasmo. Corte de carril
  • Carretera Carabanchel a Villaverde. Corte de carril
  • Calle Domingo Párraga. Corte de carril
  • Gran Vía de Villaverde. Corte de carril
  • Calle Tertulia cv Avenida de Andalucía. Corte de carril y ocupación de zona de aparcamiento
  • Calle Villalonso. Corte de carril
  • Calle Calcio. Corte de carril
  • Calle Oro. Corte de carril
  • Bulevar Berrocal. Corte de carril
  • Avenida Orovilla. Corte de carril
  • Calle Doctor Martín Arévalo. Corte de carril
  • Calle Villafuerte. Corte de carril y ocupación de zona de aparcamiento
  • Calle Anoeta. Corte de carril
  • Avenida de Andalucía desde cruce M-40 a calle Resina. Corte de carril
  • Calle Alcocer. Corte de carril
  • Calle Anoeta. Corte de carril
  • Calle Berrocal. Corte de carril
  • Calle Canela. Corte de carril
  • Calle Ciudadanía. Corte de carril
  • Calle Doctor Martín Arévalo. Corte de carril
  • Calle Esmaltina. Corte de carril
  • Calle Godella. Corte de carril
  • Calle el Huésped del Sevillano. Corte de carril
  • Calle La Chulapona. Corte de carril
  • Calle La del Manojo de Rosas. Corte de carril
  • Calle Orio. Corte de carril
  • Calle Romeral. Corte de carril
  • Paseo Talleres. Corte de carril
  • Calle Alcocer. Corte de carril
  • Calle Torrevieja. Corte de carril
  • Calle Martínez Oviol. Corte de carril
  • Calle Villalonso. Corte de carril
  • Calle Lillo. Corte de carril

18. Villa de Vallecas

  • Avenida Ensanche de Vallecas. Corte de carril
  • Avenida Mayorazgo. Corte de carril
  • Avenida Mediterráneo. Corte de carril
  • Calle Muela de San Juan. Corte de carril
  • Calle Sierra de Queija. Corte de carril

19. Vicálvaro

  • Plaza Alosno. Corte de carril
  • Calle Ambroz. Corte de carril
  • Paseo Artilleros. Corte de carril
  • Calle Calahorra. Corte de carril
  • Avenida Canillejas a Vicálvaro. Corte de carril
  • Calle Casalarreina. Corte de carril
  • Avenida Daroca. Corte de carril
  • Calle Gallo. Corte de carril
  • Calle San Cipriano. Corte de carril
  • Plaza de la Vicalvarada. Corte de carril
  • Calle Villablanca. Corte de carril
  • Calle Villajimena. Corte de carril

20. San Blas-Canillejas

  • Avenida Veinticinco de Septiembre desde Calle Alcalá hasta la Glorieta de Ricardo Velázquez Bosco. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Arcentales desde Avenida de la Institución Libre de Enseñanza hasta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Glorieta de Grecia. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Institución Libre de Enseñanza (desde Calle Emilio Muñoz hasta Plaza Alsacia). Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael de la Hoz, 22. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Tumaco, 35. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Solería, 5. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alcalá, 514. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Aparejadores, 8. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Arcos de Jalón, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Castillo de Simancas, 33. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Vidriería, 9. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Pobladura del Valle, 20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Castillo de Oropesa, 35. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Julián Camarillo, 51. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Argenta, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Séptima, 12. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Escultores, 9. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Institución Libre Enseñanza, 71-75. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Amposta, 2-22. Ocupación de carril y zona de estacionamiento

21. Barajas

  • Avenida Logroño desde Calle Playa de Riazor hasta Glorieta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Vía de Dublín desde Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg hasta Glorieta de Sintra. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ribera del Sena, desde Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg hasta cruce M-11. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Capital de España Madrid, desde Avenida Partenón hasta Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Consejo de Europa, desde M-40 hasta Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Vía Verde de la Gasolina. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Cantabria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Salinas de Rosio. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carabela. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Cristina Arce y Rocío Oña. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fuentenebro, 123. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Colonia Juan de la Cierva. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Alameda de Osuna, 8. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Soto Hidalgo, 14. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Pinos de Osuna. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Cantabria cv Plaza Navío. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Goleta. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Alameda de Osuna, 39. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Logroño – Glorieta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Medina de Pomar, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gran Poder. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Tintín y Milú. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Recortes Cero presenta una coalición junto a 7 organizaciones encabezada por Sara Montero

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Este domingo se ha presentado ante la Junta Electoral la coalición Recortes Cero – Partido Castellano – Tierra Comunera – Grupo Verde – Municipalistas, formada por siete organizaciones progresistas, verdes y municipalistas.

La coalición competirá en las elecciones a la Asamblea de Madrid «siendo la única alternativa que se presenta uniendo a diferentes organizaciones y partidos progresistas, después de que esta semana hayan fracasado otros intentos de unidad».

La coalición está encabezada por Sara Montero, que fue cabeza de lista de Recortes Cero en las elecciones Europeas. Esta madrileña de 36 años y de orígenes extremeños es periodista, directora de un digital, vicedirectora de una revista cultural y de una plataforma audiovisual en YouTube. Pero además, Sara Montero es cartera.

La cabeza de lista de Recortes Cero es trabajadora de Correos en primera línea de calle. Sara Montero fue además la primera candidata por Madrid en las Generales del 2019, siendo una de las 52 mujeres que encabezaron las listas de Recortes Cero en todas las circunscripciones. Activista en varios movimientos políticos y sociales, forma parte de la Coordinadora Estatal de Recortes Cero desde su fundación en 2014.

La coalición está formada por siete organizaciones: Grupo Verde Europeo, Demos+, Partido Castellano – Tierra Comunera, VIVA!, Vecinos Municipalistas, Verdes – Independientes de Soto y Unificación Comunista de España.

En la coalición tienen un especial protagonismo las organizaciones ecologistas, con dos partidos verdes, que según los promotores, “son la representación de un amplio movimiento de organizaciones y activistas ecologistas que van a participar en la campaña”, y las organizaciones independientes municipalistas.

Según Sara Montero, “pretendemos llevar la voz del municipalismo y de las organizaciones independientes a la Asamblea y pelear por lo que supone la primera línea de batalla contra la pandemia, los ayuntamientos”.

Sara Montero ha iniciado la campaña esta mañana respondiendo preguntas a los madrileños en El Rastro, acompañada por representantes del resto de organizaciones de la coalición.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Esta medianoche finaliza el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, abierta hasta el próximo 26 de marzo

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Esta medianoche de domingo a lunes, 22 de marzo, finaliza el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid decretado desde el pasado 17 de marzo con el objetivo de evitar desplazamientos hacia y desde la región con motivo del Puente de San José, y así reducir el número de contagios de coronavirus.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Ministerio de Sanidad y los consejeros del ramo de todas las comunidades y ciudades autónomas, aprobó el plan de medidas frente al COVID-19, incluidos los cierres perimetrales, con el único voto en contra de la Comunidad de Madrid y la abstención de Cataluña.

La Comunidad de Madrid, al igual que el resto de comunidades autónomas, volverá a cerrarse perimetralmente desde el 26 de marzo y hasta el 9 de abril por la celebración de la Semana Santa.

Casi 7.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han estado encargados de vigilar el cumplimiento de las restricciones, concretamente 2.500 policías nacionales y 4.500 guardias civiles.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad, por lo que a partir de este lunes no se podrá entrar y salir de ellas, excepto por causa justificada.

Así, a partir de las 00:00 horas de este lunes, 22 de marzo, y hasta las 00:00 horas del lunes 5 de abril, quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Núñez Morgado en el distrito de Chamartín; Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ambas en Madrid capital; la zona básica de salud de Valle de la Oliva, en el municipio de Majadahonda, y la localidad de Navacerrada. Además, Morata de Tajuña mantiene el perimetraje en todo el municipio hasta las 00:00 horas del próximo 29 de marzo.

La Comunidad de Madrid mantiene la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración pueda permanecer abierto hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.

La Consejería de Sanidad recuerda que el número de comensales en las terrazas es de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Además, sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos; y continúa la prohibición del consumo en barra.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid establece este lunes confinamientos en tres nuevas zonas básicas y un municipio

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y una localidad, por lo que a partir de este lunes no se podrá entrar y salir de ellas, excepto por causa justificada.

Así, a partir de las 00:00 horas de este lunes, 22 de marzo, y hasta las 00:00 horas del lunes 5 de abril, quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Núñez Morgado en el distrito de Chamartín; Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ambas en Madrid capital; la zona básica de salud de Valle de la Oliva, en el municipio de Majadahonda, y la localidad de Navacerrada. Además, Morata de Tajuña mantiene el perimetraje en todo el municipio hasta las 00:00 horas del próximo 29 de marzo.

Debido a la situación epidemiológica se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a 350 casos, observación de transmisión comunitaria y la tendencia creciente. La Consejería de Sanidad ha enviado desde principio de año más de 7 millones de mensajes de texto SMS a los madrileños que viven en una zona básica de salud con alta incidencia del virus, para recordarles que están en un área con elevado número de contagios y que no pueden salir ni entrar de ella sin un motivo justificado.

La Comunidad de Madrid mantiene la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración pueda permanecer abierto hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.

La Consejería de Sanidad recuerda que el número de comensales en las terrazas es de un máximo de seis personas por mesa, y de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Además, sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, asegurar la ventilación adecuada de los establecimientos, ya sea por medios naturales o mecánicos; y continúa la prohibición del consumo en barra.

Carta al Delegado del Gobierno

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido una nueva carta al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, donde reitera la solicitud de colaboración activa en el seguimiento y control del cumplimiento de las medidas establecidas por Salud Pública, sobre todo, en las zonas básicas de salud con alta incidencia, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Los bomberos rescatan de entre las llamas a un hombre en su piso incendiado del centro de Madrid

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Centro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un hombre de 55 años ha resultado herido tras el incendio que ha quemado su vivienda esta tarde de domingo, 21 de marzo, en el distrito madrileño de Centro. Los hechos han ocurrido pasadas las 4 de la tarde en el número 16 de la calle Mediodía Grande.

Los vecinos han llamado al 112 alertando de un fuerte olor a humo y quemado procedente de una vivienda en la que residía un hombre. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar, al no obtener respuesta del interior, han derribado la puerta y han encontrado al hombre tirado en el suelo del pasillo entre el humo y las llamas. tras rescatarlo, lo han puesto a salvo.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido al hombre de 55 años intoxicado por monóxido de carbono. Tras ser estabilizado ha sido trasladado al Hospital de La Paz, donde ha ingresado con pronóstico reservado.

Los Bomberos han extinguido el fuego y refrescado y ventilado la vivienda. Por su lado la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Policía Nacional, ha regulado el tráfico en la zona para facilitar los trabajos de los servicios de emergencias.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2021/03/Incendio-en-una-vivienda-de-la-calle-Mediodia-Grande-en-Centro.-@BomberosMad-han-rescatado-al-unico-ocupante-intoxicado-por-monoxido-de-carbono.-@S-1.mp4
21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesRugby

Lexus Alcobendas Rugby vence al Barça Rugbi y aprieta la Liga

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Lexus Alcobendas Rugby ha vencido este domingo 30-32 al Barça Rugbi en la primera jornada de la segunda fase de la Liga de División de Honor y se afianza en la segunda posición de la clasificación con 18 puntos, a uno solo del líder Vrac Quesos Entrepinares.

En partido aplazado por brote de coronavirus, el Lexus Alcobendas Rugby ha recortado puntos con la cabeza de la tabla tras un sufrido triunfo en La Teixonera. El conjunto madrileño ha sumado cuatro ensayos pero no ha obtenido punto por bonus al no haber ganado por 3 de diferencia, por lo que acumula 18 puntos por 19 de Vrac.

Desde el principio el encuentro fue muy igualado, con dos equipos que apostaron por el juego de ataque. El marcador se abrió con un puntapié de castigo anotado por Javi López pero rápidamente el Barça reaccionó y equilibró la balanza. El Lexus Alcobendas se marchó al descanso con dos ensayos (Mikaele Tapili y Jano Cherr) por ninguno de los locales, lo que dejó el marcador en 9-17.

La segunda mitad arrancó con un Lexus Alcobendas muy fuerte y con presión alta consiguió dos ensayos casi consecutivos de Mauricio Londoño y de Ignacio Martínez. Pero el Barça no se rindió y respondió con otros dos ensayos (Michael Hogg y Joan Losada) que dejaron el luminoso con un apretado 23-29 para los madrileños. Todo por decidirse a falta de veinte minutos.

El Barça intentó la remontada pero el cuadro de Tiki Inchausti se defendió con orden. A falta de cuatro minutos un puntapié de castigo transformado por Javi López certificó la victoria visitante.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 370 positivos, 114 nuevos hospitalizados y 12 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 621.031 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 28 de febrero, en la región, 267 más que ayer sábado a la misma hora.

A estos 267 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 101 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 370 casos.

Se han registrado 114 nuevos hospitalizados este domingo respecto a ayer, hasta los 1.546 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 100.771 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 52 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 18 nuevos ingresos este domingo respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 404 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 9.719 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 2 menos que ayer.

Un total de 15.934 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 12 de ellos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 22.961 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 22.961 fallecimientos, un total de 16.552 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.062 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.317 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 88.844 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 38 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

‘Música Antigua Madrid’ regresa al Fernán Gómez con artistas como Jorge Pardo y Pepe Viyuela

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá la segunda edición del festival Música Antigua Madrid (MAM) del 7 al 18 de abril en el escenario de la Sala Guirau de este centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Esta segunda edición tuvo que ser suspendida el pasado año debido a la pandemia y regresa en 2021 con una decidida apuesta por el arte en vivo y por el apoyo al sector musical tan afectado por la crisis sanitaria.

El festival ha centrado las propuestas de este año casi en su totalidad en artistas nacionales, todos ellos de primer nivel y reconocidos internacionalmente. Los nueve conciertos programados reflejan la diversidad y el nivel de calidad, creación e interpretación de los músicos de nuestro país.

La directora artística de Música Antigua Madrid, Mónica Hernández Totland, ha señalado que uno de los principales objetivos de este evento es “llegar a un amplio espectro del público: jóvenes, mayores, aficionados y nuevos espectadores que, seguramente, descubrirán en la música del pasado una hermosa propuesta de futuro”.

MAM 2021 mezclará conciertos al más puro estilo de interpretación historicista, que ayudarán a tener un mayor conocimiento del amplio patrimonio musical español, con proyectos multidisciplinares, creando a la vez espacios sonoros y escénicos.

La música antigua fusionada con el jazz, la danza contemporánea y flamenca, los efectos audiovisuales, la voz del Siglo de Oro, los repertorios recuperados e inéditos de Antonio Caldara, compositor de cámara del archiduque Carlos, la recreación del espacio del Café Zimmermann, la música de la corte madrileña o los sonidos de la guitarra española y los repertorios caribeños y africanos son algunas de las propuestas que se mostrarán durante estos días.

Jorge Pardo o Pepe Viyuela entre otros, participan el festival junto a grupos como Capilla Jerónimo de Carrión o Hippocampus, dando muestra de la variedad de los espectáculos que se podrán ver dentro de la segunda edición de MAM. 

La programación del festival incluye también actividades paralelas de carácter formativo y de divulgación dirigidas al público general, que servirán para enmarcar los aspectos artísticos, históricos, culturales y escénicos de los repertorios que se interpretarán.

Programa

Miércoles, 7 de abril

Ars Longa de La Habana

Gulumbá Gulumbé-Resonancia de África en el Nuevo Mundo

Este grupo con más de 25 años de trayectoria reproduce en su concierto los sones de la América caribeña para ofrecer una auténtica fiesta sonora. La presencia negra en el ámbito iberoamericano coincidió con el Siglo de Oro de la literatura hispana, en el que hubo un gran acercamiento de las expresiones artísticas a la cultura popular. Obras de: Luis Gargallo, Santiago de Murcia, Sor Juana Inés de la Cruz, Fray Felipe de la Madre de Dios, Alfonso de Blas y Sandoval.

Jueves, 8 de abril

Acadèmia 1750

Musicisti Italiani Alla Corte Viennese

Acadèmia 1750, grupo formado en 2006, pone especial énfasis en las obras hispánicas de finales del siglo XVIII y principios del XIX y basa su trabajo en la búsqueda de la belleza musical desde diferentes ópticas interpretativas y en su afán por dotar de veracidad historicista a todas sus interpretaciones. Obras de: Antonio Caldara (1670?-1736), G. Bononcini (1670-1747), F. Conti (1682-1732) y J.A. Hasse (1699-1783).

Viernes, 9 de abril

Forma Antiqva

Café Telemann-Sonatas y Triosonatas de C.Ph.Telemann

Armonía, libertad Regocijo

Este grupo, referente nacional en la música barroca, diseña este novedoso programa recogiendo el modelo del Café Zimmermann, el legendario establecimiento del Leipzig dieciochesco que hospedaba los conciertos del Collegium Musicum, la orquesta del propio Telemann. Obras de: Georg Philipp Telemann (1681-1767).

Sábado, 10 de abril

Jorge Pardo, Karen Lugo & Hippocampus

Por Bach

Hippocampus, formación de referencia en la interpretación historicista, junto al flautista y saxofonista Jorge Pardo y la bailaora Karen Lugo, aborda de manera insospechada la música de Johann Sebastian Bach. Improvisaciones entre barroco, flamenco y jazz. Obras de: JS Bach (1685-1750).

Domingo, 11 de abril

Trifolium & Vilarinyo Dance Company

El Cuarteto de Cuerda en el Madrid de Carlos IV

Este program, a cargo del grupo madrileño Trifolium, en el que músicos especialistas en interpretación histórica se envuelven en la danza contemporánea con las bailarinas de la compañía de David Vilarinyo, reúne en su repertorio a los más importantes representantes de la música instrumental de finales del s. XVIII en España, todos ellos compositores que trabajaron intensamente en la corte madrileña y los Reales Sitios. Obras de: Joao Pedro Almeida Mota (1744-1817), Luigi Boccherini (1743-1805) y Gaetano Brunetti (1744-1798).

Jueves, 15 de abril

Windu

Wind-En busca del viento

El joven grupo Windu tiene como objetivo romper con la idea del concierto al uso para ofrecer espectáculos para todos los públicos que unen música y escena. Este conjunto de flautas pone en esta ocasión el foco en un concepto no humano pero si muy cercano: el viento. La música de los últimos 600 años envuelve a los músicos que son performes además de ejecutantes, incluyendo proyecciones, coreografías y otros recursos escénicos. Obras de: Dave Brubeck (1920-2012), Jan Van der Roost (1956), Darío Castello (1590-1630), Santiago de Murcia (1673-1739), Gaspar Sanz (1640-1710) & Diego Ortiz (1510-1570), Romà Escalas (1945) y Johann Sebastian Bach (1685-1750).

Viernes, 16 de abril

Pepe Viyuela, & Capilla Jerónimo de Carrión

La gracia de la palabra

La gracia de la palabra es un espectáculo poético y musical breve en la forma, pero intenso en su recorrido. A través de los versos de Juan de Yepes, de Garcilaso y de Santa Teresa y la música de su momento (cancioneros de Segovia y Palacio, madrigales instrumentales, variaciones y otras piezas), se propone un recorrido por la lírica del siglo XVI. Con la voz de Pepe Viyuela, actor, poeta y narrador; la viola da gamba de María Alejandra Saturno; la voz de Delia Agúndez y el laúd de Alicia Lázaro se teje esta velada poético-musical.

Sábado, 17 de abril

Enrike Solinis & Euskal Barrokensemble

Colores del Sur- Danzas barrocas para guitarra

Este concierto enfocado en la guitarra y, sobre todo, en su repertorio barroco español e italiano corre a cargo del guitarrista y laudista Enrike Solinis y su grupo Euskal Barrokensemble. El programa intenta recuperar el verdadero modus operandi del músico-compositor de la época, muy consciente de que la partitura escrita suponía un pequeño porcentaje de la obra artística final y de que los hábitos interpretativos, las técnicas propias de cada instrumento y la creatividad del interprete son los que harían sonar de verdad un escrito que era poco más que un boceto. Obras de: G. Sanz (1640-1710), Manuel de Falla (1876-1946), D. Scarlatti (1685-1757), D. Cantemir (1673-1723), N. Matteis (1670-1714), J. Pérez de Albeniz (XVIIIc.) S. de Murzia (1673-1739), A. Santa Cruz (ca. 1700) y músicas tradicionales.

Domingo, 18 de abril

Lina Tur Bonet & MUSIca ALcheMIca

La Belleza. Folli, ciaccone ed altre bizzarie

Bajo la dirección de la violinista Lina Tur Bonet, MUSIca ALcheMIca rinde en este programa un homenaje a la belleza de la música, a lo celestial que hay en ella, así como a su faceta más seductora y a su folía (locura). En un viaje desde el barroco más temprano hasta su culminación en el siglo XVIII, recorre geografías de España, Italia, Austria y Alemania en las que las passacaglias, ciacconas, folias y el fascinante stylus phantasticus nos transportarán a la más pura fantasía barroca. Obras de: Biagio Marini (1594-1663), Marco Uccellini (ca. 1603-680), Andrea Falconiero (1585-1656), Dietrich Buxtehude (1637-1707), Romanus Weichlein (1652-1706), Johann Heinrich Schmelzer (ca.1620-1680), Johann Paul Von Westhoff (1656-1705) y Heinrich Ignaz Biber (1644-1704).

Actividades paralelas de carácter formativo y de divulgación dirigidas al público general:

Hablemos de la música: En los minutos anteriores al concierto, los músicos participantes introducirán los aspectos artísticos, históricos, culturales y escénicos del repertorio que se escuchará a continuación.

Talleres a cargo de músicos participantes en el festival, que versarán sobre temas específicos relacionados con la música antigua, instrumentos y repertorio.

Clases / talleres

A cargo de los integrantes de ACADÈMIA 1750

Fecha: 8 de abril. De 12:30 h a 14:00 h

Repertorio para conjunto (curioso) de viento

Esta clase está dirigida tanto a instrumentistas como a público general interesado en la historia musical en su concepto más amplio. Una clase histórica con praxis musical y referencias a los instrumentos, algunos tan poco conocidos como el chalumeau, además de la lauta y el fagot – diferencia y características-, de su historia, de su construcción y de la música que se compone para ellos. Para los instrumentos, parecerse lo más posible a la voz humana ha sido una larga búsqueda en su desarrollo a lo largo de la historia de la música. Si nunca consiguieron tener las características absolutas de nuestro primer instrumento, el canto, prosiguieron su camino intentando adaptar los instrumentos que tenían más a mano a la voz.

A cargo de los integrantes de TRIFOLIUM

Fecha 10 de abril. De 12:30 h a 14:00 h

Introducción a la interpretación del cuarteto de cuerda con criterios historicistas

El cuarteto de cuerda aparece hacia 1760 en Italia y Austria de forma contemporánea como nueva forma de práctica instrumental, resultado de una progresiva secularización de la música. Este pequeño curso-conferencia pretende hacer una introducción a esta práctica musical con unos criterios historicistas. A pesar de que en la actualidad el cuarteto de cuerda es una formación que se sirve de instrumentos modernos debido a la profusión de repertorio que corrió paralela a la historia de la música hasta nuestros días, la corriente historicista de interpretación musical que apareció en los años setenta del siglo XX normalizó el uso de criterios fundamentados históricamente y el uso de instrumentos de la época o réplicas de estos. Además, en esta charla se darán a conocer aspectos técnicos de la interpretación, así como dificultades a las que se enfrenta el intérprete.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVicálvaro

Vandalizan con esvásticas el monumento a las Brigadas Internacionales de Vicálvaro

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El monumento Memorial a las Brigadas Internacionales, situado en el madrileño distrito de Vicálvaro en homenaje a los voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra civil española junto a la República, ha vuelto a ser atacado por radicales con pintadas de ideología nazi.

El monumento, creado en 2017, ha amanecido con pintadas de decenas de esvásticas en negro por todo el monumento. Horas más tarde vecinos han procedido a limpiar personalmente las pintadas.

Este ataque vandálico ha sido denunciado a través de redes sociales. Desde Resistiremos Vicálvaro han expuesto que «es el mismo que atacó hace unos días una iglesia y el local de un comerciante chino, ahora pinta el monumento a las BBII.

«Lo bueno es que en Vicálvaro nos conocemos todos y todas y duran pocas horas. Al fascismo se le para en la calle con un pueblo movilizado», han incidido. Por su lado, desde las Juventudes Socialistas han mostrado su «más enérgica condena ante el ataque fascista al monumento», un acto que han calificado de «odio».

El monumento ya fue atacado en mayo del 2018 con pintadas en rojo con las palabras «putas», «cerdos», «la purga» y el número 88 que emplean los neonazis para referirse a Hitler. La placa identificativa del parque «Jardín de las Brigadas Internacionales» fue pintada también y apareció destrozada en el suelo.

La inauguración del monumento se produjo al cumplirse 81 años de la creación de las Brigadas Internacionales. El cuartel general de la XI brigada internacional, la primera en llegar a Madrid, se estableció en Vicálvaro, que siguió siendo lugar de depósito e intendencia de las Brigadas. Fue allí donde se alojó el batallón Dombrowski.

La presencia de los primeros miembros de las Brigadas Internacionales en Vicálvaro se remonta a primeros de noviembre. Por decisión de Largo Caballero, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Defensa, la primera brigada internacional formada en Albacete por los batallones Edgar André, Comune de París y Dombrowsky, va a ser denominada XI Brigada Internacional.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroChamartínDistritosMadrid ciudadNoticiasSalamanca

Intervenidas 322 fiestas ilegales este puente de San José en Madrid, una en un piso con 48 jóvenes de 10 nacionalidades

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Salamanca que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamartín que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido en lo que va de puente de San José, entre la noche del viernes, 19 de marzo, y la madrugada de este domingo, 21 de marzo, un total de 322 fiestas ilegales, celebradas en domicilios particulares o en locales.

Destacan las celebradas en los distritos madrileños de Centro, Salamanca y Chamartín. En este último se desalojó una fiesta ilegal en un piso con 48 jóvenes extranjeros de hasta 10 nacionalidades diferentes. Al parecer la vivienda había sido alquilada por un hombre residente en Segovia que acudió saltándose los cierres perimetrales y que había vendido las entradas por Internet.

También se intervino una fiesta ilegal en el distrito de Centro con 122 personas, muchas de ellas sin mascarilla y bailando, incumpliendo las medidas anti COVID, mientras que en otra fiesta en el distrito de Salamanca se intervino en un piso con futbolines y billares.

Desde la Policía Municipal de Madrid se advierte de que, aunque las fiestas ilegales en pisos turísticos están en claro descenso, su celebración se está convirtiendo en un negocio lucrativo, incluso creándose plataformas para este fin, con organizadores procedentes de fuera de la Comunidad de Madrid.

Por su lado, el centro de Madrid sigue llenándose de noche de turistas franceses, ingleses y de otras nacionalidades buscando diversión. Según denuncian los vecinos de la zona Centro, estos turistas pagan apenas 150 euros para un fin de semana festivo con vuelo incluido: mientras que en París y otros lugares de Francia la hostelería y comercios llevan meses cerrados y el toque de queda comienza a las 6 de la tarde, en la Comunidad de Madrid ocurre todo lo contrario.

21 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento conmemora el Día de los Bosques con una plantación en el Huerto del Molinero

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, han plantado este domingo tres fresnos en el Huerto del Molinero, detrás del Centro de Educación Ambiental de la Casa de Campo que han visitado posteriormente.

Los representantes municipales han escogido esta especie porque es autóctona, caducifolia, duradera y requiere de poca conservación. Gracias a estas características fueron árboles que no sufrieron los estragos del temporal Filomena.

La plantación de estos ejemplares ha tenido lugar para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, cuyo lema para este año es ‘Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar’, ya que la restauración y gestión sostenible de los bosques ayuda a afrontar la actual crisis que están sufriendo el clima y la biodiversidad.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Tan solo el 29,9% de los 3 millones de madrileños convocados a los test COVID han acudido, resultando 4.760 positivos

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Desde que se pusieron en marcha los dispositivos poblacionales para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS) en la Comunidad de Madrid que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 se han realizado 914.571 test tras convocarse a 3.060.063 ciudadanos, el 29,89%, de los cuales han resultado positivos 4.760 personas.

La Comunidad de Madrid activa esta semana dispositivos de test de antígenos en tres nuevas zonas básicas de salud para hacer un seguimiento de la transmisión del COVID-19. Se trata de una medida que la Dirección General de Salud Pública considera necesaria para contener la expansión del virus.

De este modo, el martes, 23 de marzo, arrancarán las pruebas en Majadahonda, en la ZBS Valle de la Oliva, en una ubicación pendiente de confirmación. El jueves 25, será el turno de la zona básica de salud de Nuestra Señora del Pilar, en el municipio de Alcalá de Henares (Centro de Mayores Los Pinos). Finalmente, el domingo 28 de marzo, de nuevo en Alcalá de Henares, se realizarán test en la ZBS Puerta de Madrid (Centro de Mayores Los Pinos).

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales para los casos positivos que precisen de recursos a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías locales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el día, la hora y el lugar al que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y zona básica de salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid activa dispositivos de test COVID en tres nuevas zonas básicas de salud

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid activa esta semana dispositivos de test de antígenos en tres nuevas zonas básicas de salud para hacer un seguimiento de la transmisión del COVID-19. Se trata de una medida que la Dirección General de Salud Pública considera necesaria para contener la expansión del virus.

De este modo, el martes, 23 de marzo, arrancarán las pruebas en Majadahonda, en la ZBS Valle de la Oliva, en una ubicación pendiente de confirmación. El jueves 25, será el turno de la zona básica de salud de Nuestra Señora del Pilar, en el municipio de Alcalá de Henares (Centro de Mayores Los Pinos). Finalmente, el domingo 28 de marzo, de nuevo en Alcalá de Henares, se realizarán test en la ZBS Puerta de Madrid (Centro de Mayores Los Pinos).

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales para los casos positivos que precisen de recursos a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías locales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el día, la hora y el lugar al que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y zona básica de salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Desde que comenzaron estos dispositivos poblacionales se han realizado más de 914.571 test y se ha convocado a más de 3.060.063 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 4.760. Estas fechas y ubicaciones para la realización de los test de antígenos pueden estar sujetas a modificaciones.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid llama a la hostelería a colaborar conjuntamente por la recuperación del turismo

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid se ha reunido con los hoteleros de la región para contribuir en la recuperación del turismo. En este sentido, el consejero de Educación y Juventud, y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Gabriel García Alonso, y otros representantes del sector.

En la reunión, Ossorio ha hablado sobre la necesidad de que exista colaboración entre la Administración regional y el sector hotelero para seguir llevando a cabo proyectos que ayuden a recuperar el turismo en la región. A este respecto, ha recordado que ambas entidades pusieron en marcha el pasado mes de diciembre la iniciativa #MadridSinIrMasLejos para invitar a los madrileños a ser turistas en su región y disfrutar de sus hoteles.

Bajo este paraguas común, se desarrollan acciones puntuales en diferentes momentos clave del año –como San Valentín, el Día del Padre o Semana Santa– en los que establecimientos de entre 2 y 5 estrellas de toda la región ofrecen actividades, experiencias gastronómicas o descuentos en sus servicios a todos aquellos clientes que, uniéndose a la Comunidad de Madrid y la AEHM, decidan vivir de forma personalizada toda la oferta de experiencias turísticas y de ocio que han consolidado a la región como un destino turístico competitivo.

Ello, unido a la calidad y a los servicios que prestan los establecimientos hoteleros madrileños «son garantía para disfrutar de forma segura de unos días de descanso en Madrid en los que se puede, desde contemplar el amanecer al abrir una ventana con otras vistas, hasta disfrutar de espectáculos nocturnos, pasando por circuitos de salud y belleza».

Una iniciativa que, desde su primera cita, se ha consolidado entre el público madrileño y que, en cada edición, amplía su repercusión y el número, tanto de visitantes, como de hoteles que se adhieren a ella, con un balance muy positivo por parte de las dos instituciones implicadas.

Hasta el 21 de marzo seguirá vigente la tercera cita de esta acción, con motivo de la festividad de San José, bajo el lema Un Madrid para ti. En ella, y dadas las circunstancias especiales por la pandemia que condicionan la celebración de las festividades tradicionales, 32 hoteles ofrecen experiencias, actividades y descuentos a las familias madrileñas y visitantes, con todas las garantías de seguridad.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid difunde en Metro una campaña de concienciación contra el racismo

Gacetín Madrid 21 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid difunde en Metro una campaña de comunicación contra el racismo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra hoy, 21 de marzo. Se trata de una acción destinada a concienciar a sus usuarios acerca de la existencia de este tipo de discriminación, a través de un vídeo-performance que el suburbano madrileño dará a conocer en sus redes sociales.

El vídeo pretende poner a prueba al espectador y hacerle pensar, mediante la puesta en escena de una situación anacrónica y absurda, que busca despertar un sentimiento de indignación. Una vez instalado en esa emoción, se le enfrenta a las cifras actuales de agresiones racistas y discriminación étnica.

La lucha contra el racismo es una de las causas tratadas dentro de la campaña de acción social #muévete, con la que, desde el pasado año, la empresa pública de la Comunidad de Madrid trata de implicar a los viajeros en diferentes causas sociales, a las que da visibilidad.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2021/03/Te-has-planteado-alguna-vez-que-hacer-en-una-situacion-como-esta-Pon-punto-final-al-racis.mp4

En el caso concreto del racismo, las acciones puestas en marcha por el suburbano comenzaron el pasado mes de febrero, cuando comenzó una campaña dirigida a favorecer el respeto a los demás, destacando que Todos los colores tienes su punto. Ponle punto final al racismo y la presentación del cartel del corto Ojalá pudiera, grabado íntegramente en la estación de Paco de Lucía, durante el pasado verano y que narra un incidente xenófobo ocurrido en Metro centrándose en el sentimiento de las víctimas.

Para completar esta campaña, Metro se ha unido a ACCEM, organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, defendiendo la igualdad de todos con independencia del origen, género, orientación e identidad sexual, religión, opinión o grupo social.

Así, desde el próximo día 23 de marzo y hasta el 5 de abril, los viajeros del suburbano madrileño podrán ver una campaña que, bajo el lema Save a hater, porque del odio también se sale, busca concienciar contra la polarización y el odio en las redes sociales y la lucha contra el racismo.

Una causa por mes

Con #muévete, se tratarán cada mes distintos temas como la igualdad y la no discriminación, la inclusión social de colectivos vulnerables como las personas con discapacidad, la prevención y el cuidado de la salud, el fomento de los hábitos y el consumo sostenible, el cuidado del medio ambiente o los derechos de la infancia y la solidaridad.

Así, el mes de abril se dedicará a la salud, mayo a la cultura, y junio a la lucha contra la LGTBfobia y a favor del respeto a la diversidad. En julio, estará centrada en los mayores y en agosto por los jóvenes y contra las desigualdades.

En el mes de septiembre, por su parte, se realizarán acciones contra el acoso escolar y en favor de la inclusión, mientras que octubre se reservará para la lucha contra el cáncer y contra el maltrato animal. Durante los meses de noviembre y diciembre, la empresa pública madrileña animará a sus clientes y empleados a moverse los derechos de la infancia y la solidaridad, respectivamente.

La iniciativa #muévete es una pieza clave de la política de Responsabilidad Corporativa de Metro de Madrid y forma parte de su línea social, que permite colaborar de forma activa con entidades sociales y colectivos poniendo a su disposición sus recursos, como las propias instalaciones, los espacios museísticos, la experiencia de sus empleados y el gran potencial del suburbano como escaparate y canal de difusión.

21 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión