• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

17 marzo, 2021

ComunidadEmpleoNoticias

Empleo: ofertas para cerrajero, monitor de comedor, charcutero, pescadero, enfermero, dependiente de ropa, soldador…

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las ofertas de empleo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Cerrajero

Se busca oficial de cerrajería de hierro y automatismos en Fuenlabrada.

Requisitos

– Experiencia mínima de dos años en puesto similar.

– Carnet de conducir B

– Cursos de prevención de riesgos laborales (20 h) Metal y trabajos en altura.

Se ofrece

– Jornada laboral de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h. y de 15:00 a 17:00 h.

– Incorporación inmediata

– Salario según convenio. 1100 € brutos/mes en 14 pagas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Monitor de comedor

Se busca monitor de comedor y patio en colegios.

Requisitos

– Experiencia mínima 12 meses en colectividades, valorable en colegios.

– Valorable Curso y Conocimientos de Manipulación de alimentos en las colectividades.

– Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, preferible con antigüedad no mayor de 6 meses. Obligatorio.

Se ofrece

– Contratos temporales para puestos de estructura durante el curso académico y ocasionalmente cubrir bajas.

– Salario según convenio, orientativo para jornada completa 900 euros, en jornada parcial proporcional a horas trabajadas.

– Jornada parcial más frecuente de 10 a 15 horas semana, en horario mediodía en tramo 12.30 horas a 15.30-16 horas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Charcutero en supermercado

Se busca personal de charcutería en supermercado en Arganzuela (Madrid).

Requisitos

– Experiencia mínima de un año en sector a ser posible en supermercados con experiencia, tanto charcutería (corte de jamón a cuchillo) como en carnicería.

Se ofrece

– Jornada de 40 horas semanales en horario de tarde de lunes a domingo, librando un día a la semana.

– Salario:14.000 euros brutos anuales.

– Contrato inicial de 6 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Pescadero

Se busca personal de pescadería en supermercado en el barrio de Salamanca (Madrid).

Requisitos

– Un año de experiencia reciente en el sector de pescadería, preferiblemente supermercados.

Se ofrece

– Jornada de 40 horas semanales en horarios rotativos de lunes a domingo, librando un día a la semana

– Salario: 14.000 euros brutos anuales.

– Contrato inicial de 6 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Enfermero

Se busca enfermero para puestos en centros escolares.

Requisitos

– Imprescindible Diplomatura o Grado en Enfermería (si el título ha sido obtenido en el extranjero debe estar homologado).

– Es necesario estar inscrito como demandante de empleo.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoepuertadelangel@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1167».

Dependiente de tienda de ropa

Empresa del sector moda selecciona dependiente o dependienta, para la zona de La Castellana.

Requisitos

– Imprescindible Inglés nivel avanzado.

– Imprescindible experiencia como dependiente o dependienta en comercio de prendas de ropa, mínimo 12 meses.

– Altas dotes de comunicación, atención al público y resolución incidencias.

– Nivel estudios mínimos Educación General básica o Educación Secundaria Obligatoria.

– Manejo Paquete Office e Internet.

– Valorable el habla de un segundo idioma, preferiblemente chino.

Se ofrece

– Contrato temporal de 6 meses en jornada de 36 horas semanales.

– Turnos rotativos de lunes a domingo con los descansos que marca la ley.

– Incorporación a primeros de abril.

– Salario: 16.380 euros brutos al año.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Soldador por arco eléctrico

Se buscan soldadores para tubos de climatización.

Requisitos

– Experiencia y conocimientos de soldadura.

Se ofrece

– Contrato por obra horario construcción salario 1.390 euros.

– Lugar de trabajo: Madrid.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofoeleganes2@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1528».




Ofertas anteriores:

Bibliotecario

Normadat SA busca bibliotecario – técnico de biblioteca.

Requisitos

– Imprescindible experiencia con Inmagic, módulo de catalogación decimal universal.

– Título de bachillerato o equivalente con experiencia y formación en el ámbito de la educación y cultura, y especialmente en el de las bibliotecas.

– Conocimientos a nivel de usuario del manejo de ordenadores, paquetes más corrientes de aplicaciones informáticas (Word, Excel , Power Point, Adobe Acrobat, etc. ), repositorios y redes sociales.

– Se valoraran principalmente candidatos de perfiles en riesgo de exclusión.

Se ofrece

– Media jornada.

– Jornada de 5 horas

– Salario de 800 a 1.000 euros.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Montador de carpintería

Se busca montador de carpintería de aluminio y PVC en Parla (Madrid).

Requisitos

– Experiencia mínima de 2 años.

– Carnet de conducir.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato indefinido.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Instalador de ventanas

Fábrica de ventanas de PVC busca incorporar a su equipo de instaladores de ventanas de HOCO estudio Madrid un montador con experiencia en ventanas y cerramientos y gusto por el trabajo bien hecho.

Requisitos

– Indispensable tener experiencia en obra y montaje de ventanas.

– Se valorarán positivamente conocimientos en albañilería: tabicar, enlucido de yeso y/o tabiquería de pladur.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato indefinido.

– Horario lunes a viernes de 9 a 13:30, sábados alternos de 10:30 a 13:30

– Salario de 1.200 brutos al mes.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Comercial

Fábrica de ventanas de PVC busca incorporar a su equipo asesor de ventas – comercial.

Requisitos

– Experiencia en carpintería de PVC, aluminio, o sector afín a la construcción.

– Conocimientos o inquietudes por la eficiencia energética, arquitectura, buen gusto por la decoración y el bienestar en el hogar.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato parcial.

– Salario a negociar.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Fontanero

Se busca personal de fontanería y calefacción.

Requisitos

– Imprescindible experiencia de al menos 24 meses en puesto similar.

– Se valorará carnet RITE y formación especializada.

– Carnet de conducir B1

Se ofrece

– Contrato eventual a tiempo completo.

– Jornada completa de lunes a viernes. Horario de 9:00 h a 15:00 h de 16:00 h a 18:00 h.

– Salario: 1351 € netos/mes en 12 pagas.

– Incorporación inmediata.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Oficial 1ª o 2ª de instalación de gas

Se busca oficial 1ª o 2ª de instalación de gas en Madrid.

Requisitos

– Imprescindibles cursos de Prevención de riesgos laborales 8 + 20 h (instalación, fontanería, climatización…) o 6 h específico + 60 h básico.

– Experiencia mínima de 1 año en puesto similar.

– Carnet de conducir para desplazamientos (vehículo de empresa).

– Muy valorable carnet de instalador de gas autorizado.

Se ofrece

– Incorporación inmediata.

– Contrato de duración determinada.

– Jornada completa de lunes a viernes en horario de 08:00 a 17:00 h con una hora para comer.

– Salario según convenio.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Jardinero 

Se busca jardinero en Móstoles.

Requisitos

– Formación mínima de un año en el sector de la jardinería.

– Experiencia 12 meses.

– Carnet de conducir B.

– Capacidad para la gestión y organización de equipos de trabajo.

– Valorable residencia zona sur de Madrid.

– Se priorizará candidaturas con certificado de discapacidad (aunque se valorarán candidaturas sin discapacidad).

Se ofrece

– Contrato temporal renovable.

– Zona de trabajo: Móstoles.

– Jornada de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 y sábados alternos de 8:00 a 14:00 h.

– Salario neto 990€ brutos en 14 pagas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Técnico en estructuras metálicas

Se requiere, para ocupar un puesto vacante, un técnico/a con experiencia en estructuras metálicas, para trabajar en Madrid, teniendo como requisito indispensable saber manejar el programa Tekla.

Requisitos

– Manejo del programa Tekla.

– Estudios mínimos: Ciclo formativo grado superior

– Experiencia mínima: 1 año

Se ofrece

– Jornada completa.

– Salario a negociar.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Profesor de idiomas

Se busca profesor de idiomas (ingles, francés y alemán) para impartir clases a un grupo nivel A1, en todas las destrezas.

Requisitos

– Título de filología u otra titulación superior diferente más certificado acreditando nivel C1

– Certificado/s o cartas de empresas acreditando 1000hs en los últimos 3 años.

– Informe de vida laboral reciente

Se ofrece

– Contrato 3 meses.

– Horario: 15:30-19:30 h.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoearguelles@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «571».

Colocador de pavimentos

Se busca colocador de pavimentos ligeros, suelos, paredes de PVC y moquetas. Oficial 1ª en colocador de pavimentos, solador o tarimas.

Requisitos

–  Disponibilidad para viajar ocasionalmente.

–  De lunes a domingo con 2 días libres.

–  Imprescindible PRL de solados y alicatados.

Se ofrece

– Salario a convenir.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofoeleganes2@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1422».

Albañil

Se busca oficial 1º albañilería

Requisitos

– Experiencia como oficial de primera.

– Certificado de prevención de riesgos laborales 20h para trabajos de albañilería.

– Residencia en Madrid capital.

Se ofrece

– Contrato por obra y/o servicio determinado (lo que dure la obra), con posibilidad de seguir en la misma empresa.

– Incorporación inmediata.

– Salario según convenio.

– Lugar de trabajo Madrid.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Pescadero

Se busca responsable de pescadería para empresa dedicada a la venta de pescado y marisco gallego.

Requisitos

– Experiencia mínima de tres años como dependiente de pescadería en mercados, supermercados, tiendas gourmet, cocina, realizando las funciones de preparación del producto.

– Orientación al cliente.

– Capacidad de organización y de trabajo en equipo.

Se ofrece

– Contrato indefinido con jornada completa (horario comercial).

– Salario según convenio más incentivos.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Socorrista

Se busca socorrista.

Requisitos

– Indispensable tener en vigor el carnet de socorrista, obligatorio para trabajar en la Comunidad de Madrid.

– Se valorará experiencia.

Se ofrece

– Jornada laboral: según instalación (ejemplo: de 12:00 a 15:00 y 16:00 a 21:00 horas)

– Lugar de trabajo: zona sur Comunidad Madrid y Madrid capital.

– Salario: 1.130 euros netos/mes

– Contrato temporal de 3 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

17 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La vacuna de Janssen será monodosis y podrá administrarse a embarazadas y lactantes. España recibirá 5,5 millones de dosis antes de julio

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La vacuna Ad26.COV2.S frente al coronavirus fabricada por la farmacéutica Janssen, filial de Johnson & Johnson, y que recientemente ha recibido la autorización de uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrá ser utilizada en mujeres embarazadas y lactantes.

Así lo han indicado el SAGE, grupo internacional de expertos en inmunización que ofrece asesoría estratégica a la OMS, que ha expuesto que la misma plataforma tecnológica utilizada para la vacuna de Janssen ha sido utilizada ya para producir otras vacunas que se han demostrado seguras en mujeres embarazas y lactantes

Se trata de la primera vacuna que la OMS incluye con una pauta de una sola dosis, lo cual debería facilitar las cuestiones logísticas en todos los países. Además, los numerosos datos obtenidos en amplios ensayos clínicos que ha presentado esta empresa demuestran que la vacuna es eficaz en la población de más edad.

Aunque esta vacuna se debe almacenar a -20 °C, lo cual puede ser complicado en algunos lugares, también se puede mantener durante tres meses a una temperatura de entre 2 °C y 8°C y mantiene su estabilidad durante dos años.

20 millones de dosis

La Unión Europea ha firmado un contrato para adquirir200 millones de dosis de esta vacuna, con la posibilidad de ampliar la compra en otros 200 millones. A España le corresponde el 10 % de las unidades, unos 20 millones, que se irán recibiendo a lo largo del año.

Aunque aún se desconoce la cantidad que llegará a nuestro país en en los primeros envíos, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, adelantó que antes de julio llegarán a España un mínimo de 5,5 millones de dosis, lo que agilizará notablemente el ritmo de vacunaciones.

Eficacia del 67%

La eficacia de la vacuna monodosis de Janssen es del 67%, muy inferior al 95% de Pfizer y al 94% de Moderna, y algo menos del 70% de la de AstraZeneca. Sin embargo, tiene la gran ventaja de que se ofrece en una única dosis.

A pesar de que, a priori, la efectividad no es muy alta, esta se eleva hasta el 86% en la prevención de casos graves de COVID-19 y se ha demostrado que reduce enormemente la mortalidad en el 100% de los casos.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

El Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid prosigue con la celebración de su ciclo de conciertos

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid continúa celebrando una nueva edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) que comenzó el pasado 18 de febrero y se prolongará hasta el 25 de marzo, incluyendo una atractiva y ecléctica programación compuesta por un total de 47 conciertos.

De ellos, 33 son estrenos (19 estrenos absolutos, seis estrenos en la región y ocho estrenos en tiempos modernos), mientras que el resto han sido encargos del propio Festival.

El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha asistido hoy al concierto Bach Concertante, de MUSIca ALcheMIca, en la Basílica Pontificia de San Miguel. Tras la interpretación, ha saludado a los componentes del grupo.

El ciclo de conciertos de esta XXXI edición del FIAS cumple con los protocolos de aforo y medidas de seguridad establecidos en cada momento por las autoridades sanitarias frente al COVID-19.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La reactivación hotelera en Madrid se prevé para el último trimestre de 2021

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

“Este año va a ser el de la recuperación, y a nivel de inversión vamos a tener un segundo semestre y, en concreto, un último trimestre muy activo en cuanto a inversiones”. Así lo ha destacado Inmaculada Ranera, Directora General de Christie & Co en España y Portugal, en el marco de la jornada ‘Madrid, ahora más que nunca: retos y oportunidades en el mercado hotelero madrileño 2021’, organizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y la consultora internacional especializada en el sector hotelero, Christie & Co.

Durante la jornada, ha presentado su último informe ‘Análisis de la Inversión Hotelera en España 2020’, en el que se extrae que la inversión en el sector hotelero en el último año registró un volumen en torno a los 900 millones de euros, “un 40% de los 2.375 millones de euros de la inversión de 2019”. De estos 900 millones, ha explicado, 300 se obtuvieron en el primer trimestre.

Según ha indicado, este volumen de inversión refleja que “posiblemente” a partir de este año y del año que viene “volveremos a inversiones cercanas a las cifras de 2015 o 2016”. En este sentido, ha añadido, Madrid durante 2020 “perdió algo de peso en cuanto al protagonismo como destino urbano”, con una inversión donde los fondos ocuparon un 71%; los family office, un 13%; los propios grupos hoteleros con un 12%, y los promotores con un 2%.

Asimismo, Inmaculada Ranera ha apuntado que, en materia de pernoctaciones, durante 2019, Madrid ya era el segundo mercado urbano de España, con un total de 20,7 millones de pernoctaciones y un crecimiento del 4,6%, mientras que, en 2020, tuvo una drástica caída de más del 76%. De estas pernoctaciones, ha señalado que, por nacionalidad, Estados Unidos ocupaba el 12%; Italia, el 7% y Francia, el 6%. Con respecto a este último país, ha asegurado que este año lo superará, ya que “Madrid es ahora uno de sus destinos preferidos”.

En cuanto a la oferta hotelera de 2019, el segmento de cuatro estrellas, el informe destaca que era el dominante, con un 66%, al tiempo que el de cinco estrellas estaba superando su cuota de mercado en Madrid, con un 15%, situándose “muy cerca del 16% del mercado que representa el segmento de tres estrellas”, debido, en mayor medida, a la entrada de nuevos proyectos y nuevas marcas.

En 2020, destaca el informe, la crisis del COVID ha afectado significativamente el volumen de demanda debido a las restricciones de movilidad, la dependencia del destino por segmento internacional (64% de pernoctaciones en 2019) y a la importancia del segmento de eventos; mientras que los meses de enero y febrero registraban un incremento del 71% respecto al año anterior.

En esta línea, la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel, se ha referido a la crisis que vive el sector hotelero con unas pérdidas de más de dos mil millones de euros en 2020 y una caída de la facturación del 85%, pero, sin embargo, debido a factores como la implantación de la vacuna y de diversos protocolos, ha confiado en que, sobre todo, a partir del segundo semestre de este año, comience la reactivación, al tiempo que ha apostado porque Madrid saldrá de esta crisis “muy bien posicionada y fuerte”, gracias, entre otras cosas, a que es una de las únicas capitales de Europa que ofrece a su alrededor la posibilidad de visitar otras ciudades, que por su oferta  turística y cultural, son muy interesantes y se convierten en grandes atractivos, además de poder disfrutar de grandes entornos naturales.

Las perspectivas del mercado hotelero de Madrid

Para la directora de CaixaBank Hotels & Tourism, Helena Murano Caney, “Madrid se está posicionando como un destino muy importante en España”, que ha mejorado la oferta hotelera, sobre todo, en cuanto a los hoteles de lujo, posicionándose así “como un destino de lujo”.

En materia de inversión, ha aventurado que en cuanto se empiecen a ver índices de recuperación del sector, “empezará a reactivarse la financiación bancaria”, por lo que ha animado a resistir en este sentido, ya que prevé que “será pronto”. Asimismo, se ha mostrado optimista y, en su opinión, para 2023 se podrá llegar al nivel de rentabilidad de 2019, para lo que ayudará la digitalización.

Por otra parte, Juan Antonio Gutiérrez Hernando, consejero delegado de Mazabi Gestión de Patrimonios, ha destacado que se cuenta con grandes fondos que quieren invertir en ciudades como Madrid. Para él, en cuanto a la inversión a corto plazo “no habrá grandes transacciones y operaciones”, pero que cuando se recupere, “va a ver un boom”.  En esta materia, además de la financiación tradicional bancaria, ha apostado por la financiación alternativa y por las oportunidades que ofrecen los operadores hoteleros para invertir en lugares como España, el sur de Europa o el Caribe, donde, según ha asegurado, “se encuentran los mercados más potentes”.

En cuanto a la recuperación del sector hotelero, ha apuntado a que el turismo vacacional tendrá una explosión en 2022, y, desde el punto de vista urbano, en 2023.

Por último, Ignacio Jiménez Artacho, Manager Partner de Hidden Away Hotels y propietario del Gran Hotel Inglés, ha situado Madrid como uno de los principales destinos de Europa, y que, a pesar de la pandemia, “seguirá siendo así”. En este sentido, ha mostrado su confianza en la potencia del destino con una fuerte oferta hotelera de cinco y cuatro estrellas, y con una evolución a medio plazo como la de 2018 o 2019, “que empezará a activarse de nuevo a partir del mes de septiembre”.

Con respecto a la entrada de nuevas marcas internacionales del sector hotelero en Madrid, ha considerado que supone un atractivo y una fortaleza para este destino, que lo posicionan y ayudan a captar nuevos clientes. “Estas nuevas marcas como producto turístico llevarán a que el mercado de Madrid se reactive en 2022, aunque las previsiones de una recuperación apuntan a 2023”, ha concluido.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritosFuencarral - El Pardo

Pánico en un tren de Cercanías Madrid tras el apuñalamiento de un joven a otro

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Pánico esta mañana de miércoles, 17 de marzo, en Cercanías Madrid. Un hombre ha apuñalado con un arma blanca a otro dentro de uno de los vagones del tren que en ese momento salía de la estación de Fuencarral.

El agresor, de 24 años de edad, ha atacado a un chico de 25 años en la cara por causas que aún se investigan, ocasionándole varios cortes en el pómulo derecho. Ante ello, el tren se ha detenido en la estación de Chamartín y ha sido desalojado y acordonado por la seguridad de Renfe, con algunas escenas de pánico entre los viajeros.

La víctima ha sido trasladada en un coche al Hospital Ramón y Cajal, donde ha ingresado, no revistiendo gravedad. Por su lado, la Policía Nacional ha establecido un dispositivo de búsqueda, encontrando al agresor caminando cerca de la estación de Chamartín, siendo detenido.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 1.571 contagios, 174 nuevos hospitalizados y 19 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 616.827 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este miércoles, 10 de marzo, en la región, 1.312 más que ayer martes a la misma hora.

A estos 1.312 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 259 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 1.571 casos.

Se han registrado 174 nuevos hospitalizados este miércoles respecto a ayer, hasta los 1.591 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 100.198 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 22 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 25 nuevos ingresos este miércoles respecto a ayer, hasta los 401 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 9.634 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 17 menos que ayer.

Un total de 15.868 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 19 de ellos este miércoles. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 22.917 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 22.917 fallecimientos, un total de 16.512 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.062 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.313 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 88.344 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 160 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba 4 millones de euros para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy destinar 4 millones de euros al programa Industria 4.0 de ayudas a la transformación digital de las pymes industriales madrileñas durante 2021. Se trata de una iniciativa para impulsar y mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región, en un contexto económico especialmente complicado por los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19.

El programa Industria 4.0 ayuda a las empresas madrileñas a financiar las inversiones relacionadas con la digitalización, a través de la implantación de tecnologías habilitadoras digitales como inteligencia artificial, robótica, computación en la nube o internet de las cosas, entre otras.

De este modo, los beneficiarios de estas subvenciones son las pymes del sector industrial que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que desarrollen una actividad productiva. Además, y según lo dispuesto en de Mapa de Ayudas Regionales aprobado por la Comisión Europea, les será de aplicación una intensidad de ayudas superior a aquellas ubicadas en Corredor del Henares y el Sur Metropolitano.

Los proyectos que pueden presentar los solicitantes deben estar referidos a inversiones materiales e inmateriales en sus negocios con un presupuesto mínimo de 40.000 euros y, también a servicios de consultoría con una inversión máxima de 40.000 euros. Las ayudas oscilan entre el 10% y el 50% de la inversión subvencionable, con un máximo de 200.000 euros para las medianas empresas y de 300.000 euros para las pequeñas empresas.

La Comunidad de Madrid mantiene desde 2017 esta línea de ayudas, que está cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

El aumento de los negocios en Internet: claves del marketing digital

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Cada vez es más evidente que si un negocio no está en Internet y en las redes sociales pierde la oportunidad de exponerse a mucha gente que, a la larga, puede llegar a convertirse en cliente. Sin embargo, la oferta es tan extensa y destacar tan complicado que son muchos los que, pese a intentarlo, no consiguen hacerse un hueco en una red a veces saturada. Los expertos, eso sí, dictaminan que son algunos los pasos imprescindibles para, al menos, poder destacar entre todas esas empresas que, al final, se vuelven competidoras entre sí. 

Primero de todo, hay que pensar en aquello que se ofrece, y en qué se diferencia de la competencia. Evidentemente, será más fácil destacar en un mundo como Internet si se tiene un producto distinto y único que ofrecer a los consumidores. Una buena manera de comunicarlo es a partir del copywriting, una técnica de escritura creativa que cada vez toma más importancia en la vida de las empresas en Internet. Cómo exponer un producto, y cómo persuadir a tus posibles clientes es casi tan importante como el producto en sí, por lo que es importante, una vez se abra la página web o las redes sociales de una empresa, saber cómo comunicar y qué escribir sobre aquello que se ofrece. 

Una de las bases del marketing online es saber ofrecer cosas que los competidores no tienen, elementos en los que los consumidores se puedan fijar a la hora de comprar o no un producto y que marque la diferencia entre una empresa y otra. Muchas veces eso se ejemplifica mediante descuentos, periodos de prueba gratuitos o ventajas para nuevos usuarios, algunas de las técnicas más comunes que se pueden encontrar en las empresas de Internet. 

Sobre todo en el entretenimiento, son muchas las plataformas que intentan captar a nuevo público mediante esas técnicas. Por ejemplo, es habitual ver como páginas muy conocidas como Spotify siguen manteniendo ofertas de prueba gratuita de sus servicios premium para nuevos usuarios, mientras que otros portales como HBO, dedicados a series y películas, directamente ofrecen un mes de prueba gratuita a los consumidores. En el caso de los mejores casinos online como Codere también es bastante claro, puesto que esos portales usan promociones como los bonos para atraer a nuevos usuarios, que obtienen ventajas a la hora de probar los juegos de los casinos. En el mundo de los videojuegos ese tipo de descuentos también son habituales, sea en las clásicas rebajas de portales como Steam o con beneficios a los nuevos usuarios en servicios como PlayStation Now. 

Otro elemento imprescindible es que esa misma página web sea intuitiva y que presente un aspecto agradable para los usuarios, que sepan dónde está la información en todo momento y que encuentren donde se tiene que acceder para comprar u obtener un servicio determinado. También será igual de importante posicionar un apartado de atención al cliente para que, en caso de duda o de problemas, los usuarios puedan contactar con la misma empresa de una forma sencilla y rápida. La manera en la que respondemos a esas dudas puede hacer que un cliente repita o no con nuestro producto. 

A partir de aquí, tocará ser consistente, saber qué movimientos hacer en redes sociales y dónde destinar los esfuerzos para que los números puedan crecer y que los clientes lleguen a la página web. Evidentemente eso es algo que puede requerir algún tiempo, pero que será más fácil que suceda si se utilizan debidamente las nuevas herramientas del marketing en Internet. 

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMadrid ciudadNoticiasPuente de Vallecas

Los Bomberos ayudan en el reparto de 12.000 kg de alimentos a familias vulnerables de Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Puente de Vallecas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han recogido un total de 12.000 kilos de comida del Banco de Alimentos regional, situado en la carretera M-607 a Colmenar Viejo, y lo han trasladado a la Parroquia San Pedro Regalado, en Puente de Vallecas, donde lo han descargado.

Una vez allí, todos estos alimentos serán distribuidos por el padre Woody entre las familias vallecanas más vulnerables. En dicha acción solidaria han participado una decena de efectivos y tres dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

En total los bomberos han transportado unos 12.000 kilogramos de alimentos, tanto perecederos como no perecederos, destacando arroz, pasta, zumos, leche, frutas y verduras.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El Defensor del Pueblo insta al Ayuntamiento de Madrid a adaptar la oferta del taxi a la menor demanda actual

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha instado al Ayuntamiento de la capital a “adoptar las medidas necesarias para adecuar, con carácter temporal, la oferta del taxi a la demanda existente”, que ha decrecido como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Así lo ha expuesto Fernández Marugán en respuesta a la queja presentada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ante esta institución como consecuencia de la situación actual de la demanda del servicio en la capital y la falta de actuación del Ayuntamiento en este sentido.

En su escrito, el Defensor del Pueblo considera “plenamente justificadas” las alegaciones presentadas por la FPTM en las que solicita “algún tipo de medida extraordinaria que contribuya a corregir el exceso de oferta en el sector del taxi”. Y es que, tal y como expone Marugán, “el servicio del taxi está dimensionado para atender la demanda de usuarios que refleja una situación anterior a la pandemia”.

Además, a las alegaciones presentadas por el propio Ayuntamiento, en las que afirma no disponer de datos que avalen el descenso de la demanda que defiende la FPTM, el Defensor del Pueblo le recuerda que “está acreditado por parte de las asociaciones del sector que han presentado evidencias de la drástica reducción de la demanda hasta en doce ocasiones, incluso a través de un informe elaborado por una consultora especializada”.

En cualquier caso, Fernández Marugán insiste en su escrito en que, “de no contar con la información suficiente y albergar alguna duda, el Ayuntamiento puede y debe obtener por sí mismo la información que resulte necesaria, sobre todo teniendo en cuenta que el taxi es un servicio de titularidad pública municipal”.

En relación a las dificultades que alega el Consistorio para adoptar medidas extraordinarias que regulen temporalmente la oferta, Fernández Marugán le remite al artículo 38 de la Ordenanza del Taxi de la capital que especifica que “el órgano municipal competente, teniendo en cuenta la movilidad y fluidez del tráfico, la protección del medio ambiente, la evolución del sector del taxi y para adecuar la oferta y la demanda, podrá establecer, dentro del período de 6:00 horas a 6:00 horas, la duración máxima de prestación del servicio”.

Por último, sobre la posibilidad de autorregulación del sector sugerida por el Ayuntamiento, el Defensor del Pueblo determina que se trataría de una medida “ineficaz, que difícilmente daría lugar a una norma de obligado cumplimiento y que generaría incentivos para quienes decidieran no cumplirla, al beneficiarse de la reducción de la oferta; sin olvidar que una medida así podría ser fuente de conflictos internos e incluso dar lugar a reproches o sanciones de la autoridad de competencia”.

Por su parte, el presidente de la FPTM, Julio Sanz, ha celebrado esta resolución que espera “sirva al Ayuntamiento de Martínez-Almeida para recapacitar y tener en cuenta de una vez a un sector clave en la ciudad, que ha estado presente en los momentos más difíciles y que, sin ayudas en este momento, difícilmente superará la crisis que atraviesa como consecuencia de la COVID-19”.

17 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Varias personas heridas tras el incendio declarado en un piso del centro de Madrid

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Centro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace 

Varias personas han resultado heridas intoxicadas por inhalación de humo tras el incendio declarado esta mañana de miércoles, 17 de marzo, en una vivienda del centro de la ciudad de Madrid.

Los hechos han ocurrido pasadas las 12 de la mañana de este miércoles en un piso situado en la Plaza de Herradores, junto a la calle Mayor, en el distrito madrileño de Centro.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido rápidamente el fuego mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a varias personas por intoxicación leve de humo. Tras lo ocurrido se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del incendio.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportes

Madrid aprueba 2,5 millones de euros para ayudas a clubes deportivos

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión celebrada hoy, la concesión de subvenciones por 2,5 millones de euros a clubes deportivos madrileños que participan con sus equipos en las máximas categorías y niveles de competiciones oficiales, de ámbito nacional o internacional y de carácter no profesional.

El objetivo de estas ayudas es apoyar a deportistas madrileños que han obtenido buenos resultados en las diferentes competiciones en las que han participado. Otro de sus fines pasa por consolidar la solvencia económica de los equipos que ascienden a las máximas categorías o que se han mantenido después de haber ascendido. Esta partida de 2021 tiene efecto sobre la temporada 2019/2020. En el pasado ejercicio se beneficiaron de esta subvención un total de 206 equipos y se recibieron 287 solicitudes.

Estos clubes tienen un papel decisivo en el deporte de competición por su contribución a la elevación del nivel de sus deportistas y equipos. Se configuran como asociaciones privadas sin ánimo de lucro que tienen por objeto la promoción de modalidades deportivas, la práctica por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones. Para participar en las competiciones de carácter oficial es necesaria su inscripción en la Federación deportiva correspondiente.

Su funcionamiento tiene unas características especiales en aspectos organizativos, deportivos y técnicos, que implican un coste que difícilmente podría ser atendido sin las correspondientes ayudas procedentes de la Administración pública, a la que la Ley del Deporte de la Comunidad de Madrid atribuye la función de promocionar la competición de alto rendimiento.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid apuesta por los eventos presenciales en la nueva etapa del turismo de reuniones

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento se reencuentra con los profesionales del sector turístico madrileño de reuniones. Madrid Convention Bureau (MCB), el organismo de promoción para la celebración de encuentros profesionales en la capital, ha celebrado esta mañana su asamblea anual, en la que ha participado la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y que ha reunido a representantes de las más de 200 empresas asociadas a MCB.

Bajo el lema ‘Reencuentro y reinicio’ la asamblea ha abordado el futuro del turismo de reuniones y ha hecho una apuesta firme por la presencialidad en los eventos, siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad y si la situación sanitaria lo permite, no solo por el valor añadido y la relación interpersonal que ofrece un evento presencial frente a otros formatos, sino por su impacto directo en la economía madrileña y en el crecimiento de otros sectores como la industria, la hostelería y el comercio.

En esta asamblea general, que ha tenido como escenario una de las sedes especiales de la ciudad de Madrid, el multiespacio Teatro Goya, se ha reconocido y agradecido el trabajo realizado por los profesionales de uno de los segmentos turísticos más afectados por la pandemia, también se han presentado las acciones con las que la capital pretende mantener su liderazgo internacional en el ámbito del turismo de reuniones y se ha realizado un balance de las actividades realizadas durante el año pasado.

Líneas de actuación y charla motivacional

Madrid Convention Bureau ha recordado a sus socios dos de los pilares estratégicos que guiarán sus actuaciones este 2021. El primero de ellos es la sostenibilidad en los eventos, no solo desde punto de vista ecológico y medioambiental sino también social. El otro es el legado, que permite dejar una huella positiva en la ciudad más allá de la celebración del encuentro. Dos aspectos interrelacionados por los que apuesta Madrid para seguir siendo un destino de referencia para el turismo de reuniones.

También se ha avanzado en otras próximas líneas de actuación. Así, este año se retomará la asistencia presencial a ferias (Imex América e IBTM World) y salones profesionales (Associations World Congress, M&I, C&IT o Heavent Meetings), y se volverán a realizar viajes de familiarización (incluida la segunda edición de Madrid Agency Forum). Todo ello se compatibilizará con la realización de acciones de contenido online.

También se concentrarán los esfuerzos en dar continuidad a las acciones de captación de candidaturas para el mercado asociativo y corporativo y en ofrecer todo el apoyo a los organizadores de congresos y reuniones que celebrarán o quieran celebrar en Madrid su evento lo que, en ocasiones, supondrá la puesta en marcha de nuevos proyectos de legado.

Otras de las acciones contempladas para 2021 son la organización de los grandes eventos anuales de MCB como Recognition Night y las jornadas de networking y formativas para socios en formato presencial siempre que sea posible, así como el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas, como la nueva edición de la aplicación ‘Madrid, Destino de Reuniones’, la creación de una plataforma de juego para dar a conocer Madrid o la puesta en marcha de una plataforma tecnológica para la medición del impacto medioambiental de los eventos.

El encuentro ha incluido una charla motivacional cuyo objetivo es impulsar una  actitud en positivo de cara a esta nueva etapa que atraviesa el sector y como reconocimiento al compromiso a todos los niveles de estas empresas y profesionales durante este último año.

El debate ha contado con las intervenciones de personas especializadas en temas como la felicidad o la superación de retos de mano de la doctora Paloma Fuentes, gerente de Felicidad de Grupo Mahou; Allende López Tirado, responsable de proyectos culturales de Grupo Amás; Alberto Nieto Ferrández, actor en Campeones, y Gema Hassen Bey, conferenciante y deportista paralímpica.

Nuevos videos promocionales

En todas estas acciones se contará a partir de ahora con dos nuevos videos de promoción de Madrid como destino de turismo de reuniones. Un material promocional que se ha estrenado oficialmente en esta asamblea y que quiere transmitir el potencial de Madrid para acoger cualquier tipo de evento y destacar el compromiso y la valía de todos los profesionales de la industria turística madrileña.

Esta producción audiovisual está dirigida fundamentalmente al mercado internacional y surgió a iniciativa del sector, que ha participado en los videos de forma altruista por su estrecha vinculación a la ciudad de Madrid.

El primer video, Jane meets Madrid. A path to a unique experience, es una recreación ficcionada de la visita de inspección de una agencia a Madrid y de su experiencia en la ciudad. Esta pieza acaba de ser reconocida con el primer premio de la categoría ‘MICE & Event International’ en el festival de cine turístico The Golden City Gate de Berlín.

El segundo, Mice Meets Madrid, que complementa al primero, es un video de entrevistas de los participantes en la primera pieza desde un punto de vista introspectivo. Ambos muestran el carácter apasionado y responsable de los profesionales del MICE madrileño y sus vivencias durante esta crisis.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid aprueba becas de transporte escolar de 260 a 1.100 euros por alumno y curso

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid destinará 350.000 euros a las ayudas directas para transporte escolar que beneficiarán a cerca de un millar de familias de la región durante el presente curso 2020/21. La cuantía de las becas, de entre 260 y 1.100 euros por alumno y curso, se establecerá dependiendo de la distancia entre el domicilio y el centro docente.

Esta iniciativa aprobada hoy por el Consejo de Gobierno está destinada a todo el alumnado, si bien los principales beneficiarios serán los estudiantes de zonas rurales que no disponen en su municipio de residencia de un centro docente público adecuado a su nivel de estudios, siempre y cuando no puedan hacer uso de las rutas de transporte escolar que contrata la Consejería de Educación y Juventud.

Igualmente, pueden solicitar la beca los estudiantes que vayan a un colegio o instituto situado a más de 5 kilómetros su domicilio y que carezcan de ruta de transporte. Las ayudas también incluirán a los escolares de segundo ciclo de Infantil (3-6 años), ya que la Comunidad de Madrid apuesta por generalizar su escolarización pese de no ser una etapa obligatoria. Estas becas incluirán a todos los alumnos escolarizados en centros de Educación Especial y a los de centros públicos y concertados con una grave discapacidad motora.

Del mismo modo, podrán acceder a ella los estudiantes derivados por los Servicios de Salud Mental que necesiten un tratamiento terapéutico y no puedan asistir a sus centros docentes, así como los de barrios de tipología especial o núcleos chabolistas que no cuenten con rutas de transporte escolar.

Además, se facilitará el transporte a los alumnos del programa bilingüe que terminen la Educación Primaria y no dispongan de un instituto bilingüe en su municipio.

17 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid aprueba ampliar 2 años la moratoria al taxi para usar vehículos con más de 10 años de antigüedad

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy un Decreto por el que se autoriza una moratoria de dos años en la antigüedad máxima de los vehículos que prestan servicios de transporte de viajeros adscritos a una licencia de taxi en la región.

Con la moratoria autorizada por el Consejo de Gobierno se permitirá a los titulares de estas licencias, cuyos vehículos hayan superado ya los 10 años de antigüedad a partir del 1 de enero de 2021, contada desde su primera matriculación, mantenerlos en servicio hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.

De acuerdo con el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo, regulado por el Decreto 74/2005, este establece que aquellos vehículos que estén adscritos a una licencia de taxi no podrán continuar prestando servicio a partir de que alcancen una antigüedad superior a los diez años, contados desde su primera matriculación.

Según las estimaciones de las principales asociaciones del sector, esta iniciativa beneficiará a alrededor de un millar de vehículos que podrán seguir prestado servicio como taxi durante los próximos dos años.

Desde hace ahora un año el transporte de viajeros en taxi ha sufrido una drástica reducción en su actividad. Lejos de recuperarse de manera progresiva, los datos reflejan que la crisis se prolongará durante el presente ejercicio y el siguiente, por lo que se hace necesario adoptar medidas que contribuyan a minimizar el perjuicio económico que la pandemia está provocando en numerosos sectores profesionales, entre ellos el sector del taxi, integrado en su mayoría por trabajadores autónomos.

El Decreto aprobado se adecua a los principios de buena regulación contenidos en la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que, conforme a los principios de necesidad y eficacia, justifica el interés público de atender esta situación de inseguridad económica que afecta a todo el sector del taxi como consecuencia de la crisis de la COVID-19.

Las medidas de restricción de la movilidad puestas en marcha frente a la pandemia han tenido un importante impacto en el uso del taxi, con un descenso en su actividad de más del 87% en los peores momentos de la crisis sanitaria. El último informe elaborado por la Comunidad de Madrid refleja una caída de la actividad del taxi del 72% en el último cuatrimestre de 2020.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid concede ayudas de hasta 1.500 euros a alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid destinará 300.000 euros para becas de alumnos que acrediten una discapacidad de, al menos, el 33% y cursen estudios universitarios o enseñanzas artísticas superiores en la región durante el curso 2020/2021.

La cuantía de estas ayudas puede alcanzar los 1.500 euros por alumno en función del grado de discapacidad. Alrededor de 360 estudiantes madrileños podrán beneficiarse de esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades favoreciendo la integración.

Los solicitantes de estas becas, cuya convocatoria ha sido aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, deberán acreditar su discapacidad y la matriculación en una universidad, centros adscritos a éstas o centros de enseñanzas artísticas superiores de la región.

Podrán beneficiarse los alumnos matriculados en enseñanzas universitarias de títulos oficiales de Grado y de Máster; titulaciones de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico; complementos de formación para el acceso a Máster, Grado o títulos oficiales de licenciatura; y títulos oficiales de titulado superior o máster en enseñanzas artísticas. Las becas se concederán en función del grado de discapacidad e irán desde los 330 euros hasta los 1.500.

Las ayudas para alumnos con discapacidad se convocan desde el año 2004 y están destinadas a compensar económicamente a aquellos alumnos cuyas circunstancias personales, físicas o psíquicas, dificulten su acceso a los estudios universitarios. Desde el curso 2012/2013, también pueden acceder a estas becas los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosSalamancaVicálvaro

La EMT pone en marcha la nueva línea exprés E5 entre Manuel Becerra y El Cañaveral

Gacetín Madrid 17 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha puesto en marcha hoy la línea exprés E5 que une el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro, con la plaza de Manuel Becerra, en el distrito de Salamanca.

La línea surge para ofrecer una rápida conexión a los vecinos del joven barrio de El Cañaveral, complementando la oferta actual de la EMT, la línea 159 (Alsacia-El Cañaveral) y convirtiéndose en la tercera línea exprés que da servicio al distrito de Vicálvaro, que ya cuenta con la línea E3 (Felipe II–Valderrivas) y E4 (Felipe II – Valdebernardo).

La nueva línea exprés ofrece conexión con las líneas 2 y 6 de metro en la cabecera de Manuel Becerra, con las líneas 2 y 4 del suburbano y con numerosas líneas de autobús en el área intermodal de Felipe II, así como con la línea 9 de metro y la estación de Cercanías de Vicálvaro en el área intermodal de Puerta de Arganda.

La cabecera de Manuel Becerra se emplaza en la calle Francisco Silvela, 2 (parada nº 3761), coincidente con las líneas 38 y 110. La otra cabecera de la línea exprés se ubica en la avenida Blas de Lezo con calle Igualdad (parada nº 4724), coincidente con la línea 159. En sentido El Cañaveral cuenta con nueve paradas y en dirección Manuel Becerra la ruta tiene 11 paradas intermedias.

Horario e itinerario de la línea E5

El horario de servicio de lunes a sábado comienza a las 6:15 h y termina a las 23:30 h en la cabecera de Manuel Becerra. Desde de El Cañaveral, el servicio se inicia a las 5:45 h y finaliza a las 23:00 h. Los domingos y festivos, la línea empieza a funcionar a las 7:00 h y finaliza servicio a las 23:00 h en la cabecera de El Cañaveral y comienza a las 7:30 h con final de servicio a las 23:30 h en la cabecera de Manuel Becerra.

La frecuencia de paso entre las 7:00 h y las 21:00 h es de 15 a 18 minutos en días laborables y la duración del viaje entre cabeceras va de 30 a 40 minutos, dependiendo de la densidad del tráfico.

La nueva línea exprés en sentido El Cañaveral inicia su recorrido por las calles Francisco Silvela, Doctor Esquerdo, avenida de Daroca, San Cipriano, Gran Vía del Este (muy próxima a la estación de Cercanías de Vicálvaro), Miguel Delibes y finalizará en la avenida Blas de Lezo con calle Igualdad. En sentido contrario, los autobuses parten de la parada nº 4724 avenida Blas de Lezo, Miguel Delibes, Gran Vía del Este, San Cipriano, avenida de Daroca, O´Donnell, Narváez, calle de Alcalá y Francisco Silvela. La longitud total de la línea, ambos sentidos incluidos, es de 26.993 metros.

Las líneas exprés ya suman seis recorridos

Las líneas exprés de la Empresa Municipal de Transportes se caracterizan por ser líneas rápidas que unen puntos de barrios periféricos con el centro de la capital y zonas de ocio o comerciales de Madrid. Al disminuir el número de paradas agilizan su recorrido ofreciendo una conexión más rápida.

Con la nueva E5, la EMT dispone de seis trayectos de líneas rápidas. La E1 une Cibeles con la Peseta. Desde Felipe II salen tres: una con destino a las Rosas (E2), otra con final de parada en Valderrivas (E3) y la E4 entre Felipe II y Valdebernardo. Por último, la línea Exprés Aeropuerto permite la conexión entre el aeropuerto Madrid -Barajas Adolfo Suarez y Atocha en aproximadamente 30 minutos, 24 horas al día y todos los días de la semana.

17 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión