• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

14 marzo, 2021

ComunidadEmpleoNoticias

Empleo: ofertas para bibliotecario, instalador de gas, jardinero, montador de carpintería, instalador de ventanas, comercial, fontanero…

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las ofertas de empleo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Bibliotecario

Normadat SA busca bibliotecario – técnico de biblioteca.

Requisitos

– Imprescindible experiencia con Inmagic, módulo de catalogación decimal universal.

– Título de bachillerato o equivalente con experiencia y formación en el ámbito de la educación y cultura, y especialmente en el de las bibliotecas.

– Conocimientos a nivel de usuario del manejo de ordenadores, paquetes más corrientes de aplicaciones informáticas (Word, Excel , Power Point, Adobe Acrobat, etc. ), repositorios y redes sociales.

– Se valoraran principalmente candidatos de perfiles en riesgo de exclusión.

Se ofrece

– Media jornada.

– Jornada de 5 horas

– Salario de 800 a 1.000 euros.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Montador de carpintería

Se busca montador de carpintería de aluminio y PVC en Parla (Madrid).

Requisitos

– Experiencia mínima de 2 años.

– Carnet de conducir.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato indefinido.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Instalador de ventanas

Fábrica de ventanas de PVC busca incorporar a su equipo de instaladores de ventanas de HOCO estudio Madrid un montador con experiencia en ventanas y cerramientos y gusto por el trabajo bien hecho.

Requisitos

– Indispensable tener experiencia en obra y montaje de ventanas.

– Se valorarán positivamente conocimientos en albañilería: tabicar, enlucido de yeso y/o tabiquería de pladur.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato indefinido.

– Horario lunes a viernes de 9 a 13:30, sábados alternos de 10:30 a 13:30

– Salario de 1.200 brutos al mes.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Comercial

Fábrica de ventanas de PVC busca incorporar a su equipo asesor de ventas – comercial.

Requisitos

– Experiencia en carpintería de PVC, aluminio, o sector afín a la construcción.

– Conocimientos o inquietudes por la eficiencia energética, arquitectura, buen gusto por la decoración y el bienestar en el hogar.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Contrato parcial.

– Salario a negociar.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Fontanero

Se busca personal de fontanería y calefacción.

Requisitos

– Imprescindible experiencia de al menos 24 meses en puesto similar.

– Se valorará carnet RITE y formación especializada.

– Carnet de conducir B1

Se ofrece

– Contrato eventual a tiempo completo.

– Jornada completa de lunes a viernes. Horario de 9:00 h a 15:00 h de 16:00 h a 18:00 h.

– Salario: 1351 € netos/mes en 12 pagas.

– Incorporación inmediata.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Oficial 1ª o 2ª de instalación de gas

Se busca oficial 1ª o 2ª de instalación de gas en Madrid.

Requisitos

– Imprescindibles cursos de Prevención de riesgos laborales 8 + 20 h (instalación, fontanería, climatización…) o 6 h específico + 60 h básico.

– Experiencia mínima de 1 año en puesto similar.

– Carnet de conducir para desplazamientos (vehículo de empresa).

– Muy valorable carnet de instalador de gas autorizado.

Se ofrece

– Incorporación inmediata.

– Contrato de duración determinada.

– Jornada completa de lunes a viernes en horario de 08:00 a 17:00 h con una hora para comer.

– Salario según convenio.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Jardinero 

Se busca jardinero en Móstoles.

Requisitos

– Formación mínima de un año en el sector de la jardinería.

– Experiencia 12 meses.

– Carnet de conducir B.

– Capacidad para la gestión y organización de equipos de trabajo.

– Valorable residencia zona sur de Madrid.

– Se priorizará candidaturas con certificado de discapacidad (aunque se valorarán candidaturas sin discapacidad).

Se ofrece

– Contrato temporal renovable.

– Zona de trabajo: Móstoles.

– Jornada de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 y sábados alternos de 8:00 a 14:00 h.

– Salario neto 990€ brutos en 14 pagas.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 




Ofertas anteriores:

Técnico en estructuras metálicas

Se requiere, para ocupar un puesto vacante, un técnico/a con experiencia en estructuras metálicas, para trabajar en Madrid, teniendo como requisito indispensable saber manejar el programa Tekla.

Requisitos

– Manejo del programa Tekla.

– Estudios mínimos: Ciclo formativo grado superior

– Experiencia mínima: 1 año

Se ofrece

– Jornada completa.

– Salario a negociar.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Profesor de idiomas

Se busca profesor de idiomas (ingles, francés y alemán) para impartir clases a un grupo nivel A1, en todas las destrezas.

Requisitos

– Título de filología u otra titulación superior diferente más certificado acreditando nivel C1

– Certificado/s o cartas de empresas acreditando 1000hs en los últimos 3 años.

– Informe de vida laboral reciente

Se ofrece

– Contrato 3 meses.

– Horario: 15:30-19:30 h.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoearguelles@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «571».

Colocador de pavimentos

Se busca colocador de pavimentos ligeros, suelos, paredes de PVC y moquetas. Oficial 1ª en colocador de pavimentos, solador o tarimas.

Requisitos

–  Disponibilidad para viajar ocasionalmente.

–  De lunes a domingo con 2 días libres.

–  Imprescindible PRL de solados y alicatados.

Se ofrece

– Salario a convenir.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofoeleganes2@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1422».

Albañil

Se busca oficial 1º albañilería

Requisitos

– Experiencia como oficial de primera.

– Certificado de prevención de riesgos laborales 20h para trabajos de albañilería.

– Residencia en Madrid capital.

Se ofrece

– Contrato por obra y/o servicio determinado (lo que dure la obra), con posibilidad de seguir en la misma empresa.

– Incorporación inmediata.

– Salario según convenio.

– Lugar de trabajo Madrid.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Pescadero

Se busca responsable de pescadería para empresa dedicada a la venta de pescado y marisco gallego.

Requisitos

– Experiencia mínima de tres años como dependiente de pescadería en mercados, supermercados, tiendas gourmet, cocina, realizando las funciones de preparación del producto.

– Orientación al cliente.

– Capacidad de organización y de trabajo en equipo.

Se ofrece

– Contrato indefinido con jornada completa (horario comercial).

– Salario según convenio más incentivos.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

Socorrista

Se busca socorrista.

Requisitos

– Indispensable tener en vigor el carnet de socorrista, obligatorio para trabajar en la Comunidad de Madrid.

– Se valorará experiencia.

Se ofrece

– Jornada laboral: según instalación (ejemplo: de 12:00 a 15:00 y 16:00 a 21:00 horas)

– Lugar de trabajo: zona sur Comunidad Madrid y Madrid capital.

– Salario: 1.130 euros netos/mes

– Contrato temporal de 3 meses.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí 

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Metro de Madrid y Seguridad Social van a juicio por la enfermedad profesional de un maquinista fallecido por amianto

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Juzgado de lo Social nº 30 de Madrid acoge este lunes, 15 de marzo, el juicio sobre la demanda que Metro de Madrid interpuso al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por haberle reconocido hace dos años al maquinista R.H.E la enfermedad profesional por amianto.

Se trata de un maquinista jubilado con más de 34 años de trabajo en Metro de Madrid y que a los 76 años falleció por mesotelioma epitelioide estadio IIIB, provocada por la exposición prolongada al amianto. La Seguridad Social reconocía esta enfermedad profesional a R.H.E el 26 de marzo de 2019.

Es en ese momento, cuando el maquinista decide mandar una carta a Metro de Madrid para reclamar los daños y perjuicios ocasionados por trabajar durante años ante la  grave exposición al amianto. No obtuvo respuesta por parte de la empresa, y el 7 de enero de 2020 presentó una demanda en los juzgados, aunque falleció ese mismo mes.

Sin embargo, Metro de Madrid, paralizó el procedimiento que estaba previsto para el día 16 de febrero y que estimaba la indemnización de los familiares de R.H.E por daños y perjuicios, mediante el razonamiento de haber impugnado el reconocimiento de la incapacidad del afectado derivada de su enfermedad profesional.

“Después de que Metro de Madrid tuviera que reconocer la presencia de amianto, no solo en las instalaciones sino en algunos vagones del subterráneo, demandan a la Seguridad Social por reconocer la enfermedad profesional derivada de este material”, expone el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM). “Parece que saldrá a la luz todo lo que se han estado escondiendo y las veces que han dado la espalda a sus trabajadores”, añade el colectivo de maquinistas.

El SCMM recuerda que aunque en 2017 sale a la luz que los trabajadores de Metro de Madrid han sufrido exposición al amianto y Metro de Madrid lo reconoce, «la compañía lo estuvo ocultado, al menos, desde principios de los noventa».

En ese mismo año aparece el primer caso de uno de los empleados diagnosticado con un cáncer relacionado con el amianto de su lugar de trabajo. Este material mortal, que se desprende en forma de polvo blanco, acabó con la vida de este trabajador un año después.

Sin embargo, «la empresa sigue empañada en demostrar que no es cierto que la enfermad Mesotelioma epitelioide estadio IIIB es provocada por la exposición prolongada al amianto. Hasta el punto de que Metro de Madrid sigue aún sin estar inscrito en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto de Madrid», concluye SCMM.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid levanta este lunes los confinamientos en 15 zonas y restringe una nueva área

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid va a aplicar restricciones de movilidad de entrada y salida a partir de las 00:00 de este lunes, 15 de marzo, a la zona básica de salud (ZBS) de Morata de Tajuña.

Por otro lado, y debido a su buena evolución, a partir de este mismo lunes se levantan las restricciones de movilidad en 15 zonas básicas de salud: todo el municipio de Torrejón de Ardoz (6 ZBS), de Collado Villalba (3 ZBS), de San Sebastián de los Reyes (4 ZBS), en la zona básica de María Curie, en Leganés, y en la zona básica de Villanueva del Pardillo.

Toque de queda

La Comunidad de Madrid prorrogará casi otro mes el horario de las restricciones a la movilidad nocturna (toque de queda), establecido entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana hasta las 00:00 horas del 9 de abril, acatando con ello la orden ministerial de cara al puente de San José y a la Semana Santa.

Además, se mantiene también hasta el 9 de abril el horario de cierre establecido a las 11 de la noche para el sector de la hostelería y de la restauración, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 10 de la noche.

Comensales en hostelería y reuniones en domicilios

La Comunidad de Madrid prorrogará además el límite de 6 comensales en las terrazas y 4 en el interior de los locales de hostelería y la prohibición de reunirse con no convivientes en los domicilios. Por ello, la participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas en domicilios y espacios de uso privado sigue quedando limitada a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia, con determinadas excepciones, hasta las 00:00 horas del 9 de abril.

Se exceptúan a esta limitación establecida las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola.

También se exceptúa el cuidado, asistencia o acompañamiento a menores de edad, personas mayores, enfermos, dependientes o personas con discapacidad, por motivos justificados y la reunión de menores de edad con sus progenitores o tutores legales, en caso de que vivan en domicilios diferentes.

A estas excepciones se suma la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja que viven en domicilios diferentes; las actividades propias de los centros, servicios y establecimientos de carácter social; las actividades laborales, educativas e institucionales; y aquellas actividades para las que la Consejería de Sanidad haya establecido medidas específicas para la contención del COVID-19.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Recupera Madrid llama a la «unión de las fuerzas progresistas» tras la resolución del TSJM sobre el adelanto electoral

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha desestimado la medida cautelar de suspensión instada por los letrados de la Asamblea de Madrid respecto del Decreto 15/2021, de 10 de marzo, de la presidenta de la Comunidad, de disolución de la Asamblea y de convocatoria de elecciones.

Ante ello, desde Recupera Madrid han reclamado «unión de las fuerzas progresistas». «Desde hace meses venimos defendiendo -y en las últimas semanas hemos dado un paso al frente para ello- que la única forma para evitar un gobierno de la derecha en Madrid, ahora además con la extrema derecha de Vox, pasa por la unión las fuerzas progresistas de Madrid», exponen.

Inciden en la necesidad de «trabajar juntos para lograr esa unión que permita recuperar Madrid. La ciudadanía de Madrid tiene derecho a un gobierno eficaz, tras llevar dos años sin Presupuestos y sin una sola ley aprobada en la Asamblea de la Comunidad».

Presentándose por separado, añaden, «las opciones de evitar un gobierno de la derecha con la ultraderecha son prácticamente inexistentes. Es un riesgo que los y las ciudadanas de Madrid no deben asumir. Es el momento de la generosidad y anteponer los intereses de la ciudadanía por encima de los intereses de partido. Lo hemos defendido para el Ayuntamiento y lo defendemos para la Comunidad».

«La izquierda debe construir la alternativa posible. Madrid necesita más que nunca una opción fuerte que genere expectativa de victoria. Hay que recuperar Madrid», concluye Recupera Madrid en su comunicado.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El TSJM avala la convocatoria de elecciones en Madrid tras rechazar las medidas cautelares instadas por la Asamblea

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha desestimado la medida cautelar de suspensión instada por los letrados de la Asamblea de Madrid respecto del Decreto 15/2021, de 10 de marzo, de la presidenta de la Comunidad, de disolución de la Asamblea y de convocatoria de elecciones. Los magistrados han tomado la decisión de rechazar la medida cautelar solicitada tras examinar el requisito de apariencia de buen derecho que subyace en la pretensión del recurso presentado.

“La interpretación sistemática, literal y lógica de los preceptos estatutario y legal reproducidos -avanza la resolución-, nos permite identificar desde ahora, no cuál es el interés que ha de prevalecer por su relevancia, sino el que, en la igualdad de condiciones que aquí se da, debe ser protegido porque podría quedar definitivamente afectado, o, mejor dicho, suprimido, en caso de aceptarse la tesis de la parte actora y de acordarse la medida cautelar solicitada”.

La resolución estima que “la interpretación literal de lo dispuesto en el artículo 21 del Estatuto de Autonomía y en el artículo 1.1 de la Ley 5/1990 nos lleva a afirmar que lo que la facultad concedida a la Presidencia de la Comunidad de Madrid le permite realizar es, sin paliativos y por más que esté obligada a hacerlo mediante un decreto y con los demás requisitos, “acordar” la disolución anticipada de la Asamblea de Madrid”. “Por tanto, debe entenderse que tal facultad queda válidamente ejercitada desde el momento en que firma el Decreto de Disolución y convocatoria de elecciones, y sin perjuicio de que la eficacia de esta convocatoria electoral se despliegue una vez publicado el repetido Decreto en el Boletín Oficial”, añade el auto.

“Ejercitada así por la Presidencia de la Comunidad de Madrid tal facultad estatutaria de disolución anticipada de la Asamblea de Madrid -cumpliendo las exigencias impuestas legal y estatutariamente para la adopción de tal acuerdo-, la validez y eficacia del correspondiente decreto no pueden verse comprometidas por la presentación ulterior de una o varias mociones de censura”. “Sostener lo contrario dejaría, eventualmente, a la mera voluntad del número de diputados que ostentaran la representación exigida para presentar una moción de censura -15 por 100- el eficaz ejercicio de aquella potestad, bastando con presentarla con posterioridad a la adopción del acuerdo de disolución para privarle de virtualidad alguna”.

“En efecto, el Decreto de la Presidenta acuerda, por un lado, la disolución anticipada de la Asamblea y, por otro, la convocatoria de elecciones, con indicación de la fecha de las mismas, debiendo publicarse tal convocatoria electoral en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid al día siguiente de su expedición, fecha en la que tal convocatoria entra en vigor, adquiriendo así la debida publicidad y dándose comienzo al procedimiento electoral y sus sucesivos trámites. Se diferencian, de este  modo, con claridad dos decisiones distintas en una misma resolución, de las que sólo la convocatoria electoral ve demorada su eficacia hasta el día de su publicación, la primera con un claro contenido político y ésta última de carácter reglado”.

“En consecuencia, la prohibición que se deriva del apartado 2 del artículo 1 estudiado ahora (“No podrá acordarse”) ha de interpretarse del modo ya expuesto, desplegando sus efectos si, cuando en el momento de firmar el Decreto, se encuentra en tramitación una moción de censura”. “Una interpretación meramente literal que, prima facie, permite concluir que, en el caso que aquí nos ocupa, firmado el Decreto por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, conteniendo todos los requisitos exigibles por la normativa electoral autonómica, a las doce horas y veinticinco minutos (12:25) del día 10 de marzo de 2021, ninguna prohibición podría concurrir no sólo porque en esa fecha y hora no estaba en trámite ninguna moción de censura sino, más aún, porque las dos que se presentaron lo fueron posteriormente, a las trece horas y tres minutos (13:03), la primera, y a las trece horas y siete minutos (13:07), la segunda, como acreditan los documentos aportados por la propia parte actora”.

“Por último, y no por ello con una relevancia menor que lo ya razonado, la interpretación lógica de este último precepto (artículo 1 de la Ley 5/1990) es la que permite excluir una interpretación contraria a la literal que hemos explicado. Y es que no hace falta un gran esfuerzo argumental para razonar que, de interpretar los términos “acordar” y “acordarse” en sentido no literal y actual sino, como parece sostener la parte actora, con eficacia diferida al momento de publicación del Decreto firmado, el resultado sería que el ejercicio de tal facultad podría siempre quedar neutralizado, como se apuntó anteriormente, por la presentación de una moción de censura antes de la publicación del Decreto de disolución.

“Repárese en que el Decreto en que se acordó la disolución anticipada de la Asamblea y la convocatoria electoral debía publicarse al día siguiente de su expedición, según dispone el artículo 42.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, por lo que es natural que entre aquél y su publicación transcurra tiempo suficiente para posibilitar la presentación de una o varias mociones de censura”.

En definitiva –concluye la resolución-, con carácter provisional y sin prejuzgar el fondo del asunto objeto de enjuiciamiento en la sentencia definitiva, cabe afirmar que la parte recurrente sustenta su pretensión en una interpretación de la normativa expuesta que supone, de facto, vaciar de contenido la facultad de disolución anticipada de la Asamblea conferida por el Estatuto de Autonomía a la Presidencia de la Comunidad de Madrid”.

“Todo lo anterior conduce a la denegación de la medida cautelar como resultado de la apreciación del periculum in mora y la ponderación de los intereses en conflicto, a través de un fumus que resulta contrario a las tesis sustentadas por la parte actora, que debilita la procedencia de la adopción de la medida cautelar suspensiva solicitada y favorece la ejecutividad inherente al Decreto recurrido, por un lado, y que nos obliga, no a dar prevalencia a un interés general sobre otro, sino a proteger el que, prima facie, aparece más necesitado de protección teniendo en cuenta que en él se encierra el legítimo ejercicio de una facultad constitucionalmente reconocida, como es la disolución anticipada del órgano legislativo y la convocatoria de elecciones”.

«Y ello teniendo en cuenta que ese interés protegido no sólo alcanza al Poder Ejecutivo de esta Comunidad Autónoma sino, de modo, si cabe, más relevante, a los ciudadanos de la misma y en los que reside, a su vez, la soberanía nacional. No en vano expresa la Exposición de Motivos de la ya citada Ley 5/1990, de 17 de mayo, que, en los sistemas constitucionales y democráticos de nuestro entorno, en situaciones de grave conflicto institucional, tales circunstancias “tienen en la disolución anticipada del Parlamento el remedio adecuado que, permitiendo salvaguardar la independencia del ejecutivo frente al legislativo, remite al cuerpo electoral la solución”.

“Finalmente, respecto a la alegación formulada por los Letrados de la Asamblea de Madrid –dicen los magistrados-, acerca de la posible vulneración del derecho fundamental de los Diputados autonómicos reconocido en el artículo 23 de la Constitución, resuelto ya que la medida cautelar de suspensión será denegada, bastará con que nos remitamos a las palabras del Tribunal Constitucional en STC 89/2019, de 2 de julio: “…, los derechos de los miembros de la cámara cuya disolución anticipada se previó y los de la ciudadanía por ellos representada (art. 23.1 y 2 CE) no resultaron dañados, como no lo son nunca por la aplicación de las reglas, constitucionales y estatutarias, que apoderan para la convocatoria de elecciones antes de que llegue a término una legislatura”.

En conclusión, “por todo lo hasta aquí expuesto y razonado, procede denegar la medida cautelarísisma y cautelar solicitada”. Esta decisión es susceptible de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

14 marzo, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Una anciana herida muy grave tras ser atropellada en el Parque de la Cuña Verde por un patinador que se ha dado a la fuga

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Una mujer de 79 años de edad ha resultado herida muy grave esta tarde de domingo, 14 de marzo, tras ser atropellada en el carril-bici del Parque de la Cuña Verde, en el distrito madrileño de Latina.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 2 de la tarde a la altura del número 126 de la calle Concejal Francisco Jiménez Martín, cuando la mujer mayor ha sido arrollada por un patinador, que se ha dado a la fuga.

Como consecuencia el brutal impacto, la víctima ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo, teniendo que ser intubada por los sanitarios del SAMUR-Protección Civil. Finalmente ha sido trasladada al Hospital Clínico San Carlos, donde ha ingresado en estado muy grave.

Desde el Equipo de Atestados de la Policía Municipal de Madrid han pedido la colaboración ciudadana para identificar al patinador fugado. Si has sido testigo del atropello o tienes información de interés, ponte en contacto con el equipo de atestados a través del 915889500 ó 092.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínCiudal LinealDistritosNoticias

Desalojada una boda en un taller de Ciudad Lineal y una fiesta ilegal en un piso en Chamartín con 35 italianos, suizos y portugueses

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamartín que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Ciudad Lineal que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante este fin de semana, entre la noche del viernes, 12 de marzo, y la madrugada de este domingo, 14 de marzo, un total de 34 fiestas ilegales, celebradas en domicilios particulares o en locales.

Cabe destacar que la noche del viernes al sábado no se registró ninguna fiesta ilegal en viviendas, aunque sí esta noche de sábado a domingo. Destacan una boda en un taller de marmolista del distrito de Ciudad Lineal y una fiesta ilegal con extranjeros en el barrio de Prosperidad, distrito de Chamartín.

La primera de ellas ocurrió en la tarde de este sábado en un taller de marmolistas no habilitado para la celebración de eventos ni tiene licencia para ello. Había congregadas un total de 30 personas celebrando una boda, que fue disuelta.

La segunda de ellas ocurrió pasadas las 2 de la madrugada de este domingo. Los vecinos llaman a la Policía Municipal por el ruido y la música a alto volumen en un piso del barrio de Prosperidad. Los agentes desplazados al lugar llaman a la puerta pero no se les quiere abrir.

Finalmente, y tras más de hora y media de espera, los asistentes a esta fiesta ilegal comienzan a salir y son identificados. En total salen del piso 35 personas de nacionalidad italiana, suiza y portuguesa. Una de ellas fue detenida por agredir a un policía municipal.

A pesar de todo, desde la Policía Municipal de Madrid reivindican el drástico descenso de las fiestas ilegales en la capital, especialmente en pisos, con hasta un 50% menos de intervenciones, tan solo 7 en pisos turísticos. Ahora el peligro radica, según el cuerpo policial, en los botellones, con 300 de ellos desmantelados en lo que va de fin de semana.

Sin embargo, el centro de Madrid sigue llenándose de noche de turistas franceses buscando diversión. Según denuncian los vecinos de la zona Centro, estos turistas pagan apenas 150 euros para un fin de semana festivo con vuelo incluido: mientras que en París y otros lugares de Francia la hostelería y comercios llevan meses cerrados y el toque de queda comienza a las 6 de la tarde, en la Comunidad de Madrid ocurre todo lo contrario.

Este fuerte descenso de fiestas ilegales este fin de semana se contrapone con pasado: la Policía Municipal de Madrid intervino, entre la noche del viernes, 5 de febrero, y la madrugada del lunes, 8 de marzo, un total de 414 fiestas ilegales.

Celebradas en domicilios particulares o en locales, se desalojaron 114 en la noche del viernes al sábado, 153 en la noche del sábado al domingo y 147 en la noche del domingo al lunes. Además la Policía Nacional desalojó otras 5 más con 26 detenidos.

14 marzo, 2021 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

La Comunidad de Madrid pide al Ministerio de Cultura que reabra el Hotel de El Paular

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha mostrado su respaldo a los vecinos y autoridades municipales de Rascafría en su petición de que el Ministerio de Cultura y Deporte permita la reapertura del hotel de Santa María de El Paular.

«Esta está bloqueada por el Gobierno central, propietario del Monasterio en el que se ubicaban las instalaciones, pese al interés que ha mostrado la iniciativa privada en apostar por el proyecto». Así se lo ha trasladado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, tanto al alcalde del municipio, Santiago Marcos García, como a los representantes de la Iniciativa Vecinal El Paular, con los que ha mantenido un encuentro hoy para conocer de primera mano sus reivindicaciones y ofrecer el apoyo del Ejecutivo regional a esta demanda, que beneficiaría tanto a la localidad como al resto de la Sierra Norte.

Se trata de una instalación que durante casi medio siglo ha sido uno de los motores económicos del Valle del Lozoya y que cerró sus puertas en el año 2014, lo que afectó al empleo, tanto de Rascafría como del resto de la zona por la cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos que generaba su actividad. Además, este cierre también ha sido una de las causas que han incidido en la despoblación del entorno.

El consejero, ante el interés reiterado que está mostrando la iniciativa privada en poner de nuevo en marcha esta histórica instalación hotelera, ha subrayado «la necesidad de apoyar a todos aquellos negocios que, como este, puedan generar riqueza y empleo, eliminando para ello todas aquellas trabas burocráticas que se interpongan a la prosperidad y el crecimiento».

Por ello, se ha sumado a las peticiones del Gobierno municipal y de la Iniciativa Vecinal, de cara a que el Estado incluya la rehabilitación y restauración del Hotel dentro de los proyectos que pretenden financiarse con los fondos europeos, y que tienen como objetivo evitar la despoblación de las zonas rurales apostando al mismo tiempo por la sostenibilidad.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Estas son las 503 calles y plazas de Madrid que sufrirán cortes esta semana (15 a 21 marzo) por trabajos en arbolado y zonas verdes

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Debido a los trabajos de conservación de arbolado y zonas verdes que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Madrid en los 21 distritos de la ciudad, las siguientes calles sufrirán cortes por los trabajos que se han de realizar durante esta semana del 15 al 21 de marzo, de 08:30 horas a 13:30 horas aproximadamente.

01. Centro

  • Calle Embajadores. Corte de carril/calle
  • Calle Segovia. Corte de carril/calle
  • Calle Alcalá. Corte de carril

02. Arganzuela

  • Avenida Planetario. Ocupación de carril
  • Glorieta Beata María Ana de Jesús. Ocupación de carril
  • Glorieta Embajadores. Ocupación de carril
  • Glorieta General Maroto. Ocupación de carril
  • Glorieta Pirámides. Ocupación de carril
  • Glorieta Puerta de Toledo. Ocupación de carril
  • Glorieta Santa María de la Cabeza. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Toledo. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Embajadores. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Jaime El Conquistador. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Méndez Álvaro. Ocupación de carril
  • Paseo Santa María de la Cabeza. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Peñuelas. Corte de acceso y placas
  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Tomás Bretón (Calle Batalla del Salado y Paseo Delicias). Corte de acceso y placas

03. Retiro

  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Alfonso XII, 11 al 17 terraplén Alfonso XII. Corte de acceso y placas
  • Avenida del Mediterráneo, 51-69 y 52-62. Ocupación de carril
  • Avenida Los Astros. Ocupación de carril
  • Avenida Nazaret. Ocupación de carril
  • Avenida Ciudad de Barcelona. Ocupación de carril
  • Calle Juan Esplandiu. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Juan Valera. Corte de acceso y placas
  • Calle Luís Camoens. Corte de acceso y placas
  • Mediana calle Alfonso XII. Ocupación de carril
  • Mediana de O’Donnell. Ocupación de carril
  • Mediana calle Doctor Esquerdo. Ocupación de carril
  • Calle Menéndez Pelayo. Ocupación de carriles y placas
  • Parque Roma. Ocupación de carriles y placas
  • Paseo Infanta Isabel, 5. Ocupación de carriles y placas
  • Paseo Reina Cristina, 21. Ocupación de carril
  • Plaza Mariano de Cavia. Ocupación de carril
  • Calle Saliente, 14-18. Ocupación de carril

04. Salamanca

  • Actuaciones en semáforos
  • Calle Alcalde Sainz de Baranda, 92. Ocupación de carril
  • Calle Ayala (Calle Conde de Peñalver y Calle Príncipe de Vergara). Corte de acceso y placas
  • Calle Benito Castro. Corte de acceso y placas
  • Calle Claudio Coello cv calle Maldonado. Corte de acceso y placas
  • Calle Duque de Sesto (Calle Narváez y Calle Antonio Acuña). Corte de acceso y placas
  • Isletas O’Donnell con calle Doctor Esquerdo. Ocupación de carril
  • Calle Iturbe, 18. Corte de acceso y placas
  • Calle José Ortega y Gasset. Ocupación de carriles y placas
  • Mediana calle Alcalá. Ocupación de carril
  • Mediana calle Francisco Silvela. Ocupación de carril
  • Mediana calle Príncipe de Vergara. Ocupación de carril
  • Parque Eva Duarte de Perón. Ocupación de carriles y placas

05. Chamartín

  • Actuaciones en semáforos. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Sil. Corte de acceso y placas
  • Calle Canillas (calle Quintiliano y calle Príncipe de Vergara). Corte de acceso y placas
  • Calle Cerro Ventoso. Ocupación de carriles y placas
  • Calle Doctor Fleming (Calle Alberto Alcocer y Calle Rafael Salgado). Corte de acceso y placas
  • Glorieta José María Soler. Ocupación de carril
  • Calle Maestro Ripoll, 21. Corte de acceso y placas
  • Calle Manuel de Falla (Calle Padre Damián y Calle Doctor Fleming). Corte de acceso y placas
  • Mediana Calle Costa Rica. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Caídos de la División Azul. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Corazón de María. Ocupación de carril
  • Mediana Calle María de Molina. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Príncipe de Vergara. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida Ramón y Cajal-Calle Padre Claret. Ocupación de carril
  • Calle Nielfa. Corte de acceso y placas
  • Calle Padre Jesús Ordóñez. Corte de acceso y placas
  • Paseo Castellana. Ocupación de carril
  • Plaza de Cataluña. Ocupación de carril
  • Plaza República Argentina. Ocupación de carril
  • Plaza Presidente Cárdenas. Ocupación de carril
  • Plaza República del Ecuador. Ocupación de carril
  • Plaza República Dominicana. Ocupación de carril
  • Plaza del Sagrado Corazón de Jesús. Ocupación de carril
  • Plaza Virgen Guadalupana. Ocupación de carril
  • Calle Suero de Quiñones, 16 al 10. Ocupación de carriles y placas

06. Tetuán

  • Calle Orense (Calle Raimundo Fernández Villaverde a Avenida General Perón). Corte carril/Carril bus
  • Calle Bravo Murillo. Corte carril/Carril bus
  • Calle General Ramírez de Madrid. Corte carril/calle
  • Calle Francisco Gervás. Corte carril/calle

07. Chamberí

  • Calle Luchana. Corte de carril/carril Bus
  • Calle Eloy Gonzalo. Corte de carril/carril Bus

08. Fuencarral-El Pardo

  • Mediana Avenida Monforte de Lemos. Corte de carril
  • Avenida Montecarmelo. Corte de carril
  • Mediana Paseo de la Castellana. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos / Acceso M-40. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos / Avenida Ventisquero de la Condesa. Corte de carril
  • Mediana Avenida Monasterio de Silos. Corte de carril
  • Calle Sinesio Delgado, 30-60 (carril de bajada y zona de aparcamiento de la Vía de Servicio). Corte de carril
  • Calle Pico Balaitus. Ocupación de carril
  • Calle Afueras de Valverde. Ocupación de carril
  • Calle Angel Múgica, 27. Corte de carril
  • Calle Marbella. Corte de carril
  • Calle Isla de Arosa, 1 al 27 (lateral de calle Fermín Caballero entre el nº 84 y la Glorieta de Nueva Zelanda). Corte de carril
  • Calle Islas Cíes frente 6-18 (aparcamiento junto a talud entre 13 y 29). Corte de carril
  • Calle Isla de Ons, 2 al 14 (entre Plaza Doctor Barraquer y calle Islas Cíes). Corte de carril
  • Calle Becerreá. Corte de carril
  • Calle Sarriá. Corte de carril
  • Calle Braille, 12, 14 y 24. Corte de carril
  • Calle Manresa, 64-72 y 90. Corte de carril
  • Calle Mataró, 67-85, 87-117. Corte de carril
  • Avenida Llano Castellano. Corte de carril
  • Plaza Verín. Ocupación de carril
  • Plaza Fonsagrada. Ocupación de carril

09. Moncloa-Aravaca

  • Calle Sinesio Delgado (tramo Glorieta de Miraflores hasta entrada del túnel). Ocupación de carril
  • Calle Sinesio Delgado, arcén junto a Instituto RTVE. Ocupación de carril
  • Mediana y rotondas calle Federico Carlos Sainz de Robles. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Arroyo de Pozuelo. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza San Pol de Mar. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Rotondas Puente de los Franceses. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida de Europa. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Carretera de Húmera (entre Glorieta Cirilo Martín Martín y Avenida Osa Mayor). Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Avenida de la Galaxia. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Calle Acamar. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de la Complutense. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Rotondas Avenida del Talgo. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Medianas y rotondas Avenida Valdemarín. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Camino de los Pinos. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Camino del Barrial. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Calle Sinesio Delgado (entre Calle Antonio Machado y Calle San Restituto, 43-53 posterior). Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de Miraflores. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de Cirilo Martín Martín. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Glorieta de María Reina. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza de Cristo Rey. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza del Marqués de Comillas. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida Valladolid. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida de la Victoria. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Avenida Reina Victoria. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Plaza San Ignacio de Loyola. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Mediana Avenida Nuestra Señora de Begoña. Ocupación de calzada (aparcamiento)
  • Calle Ribera del Manzanares, 1-53. Corte de carril
  • Avenida Osa Mayor cv Calle Pico Ocejón. Corte de carril
  • Calle Arciniega. Corte de carril
  • Calle Artajona. Corte de carril
  • Calle Eloísa de la Hera. Corte de carril
  • Calle Doctor Ramón Castroviejo, 93-97. Corte de carril
  • Calle María Blanco. Corte de calle
  • Calle Golondrina, 14. Corte de carril
  • Calle Isaac Peral (acera impares entre Paseo Juan XXIII y Plaza Cristo Rey). Corte de carril
  • Calle San Restituto, 6. Corte de carril
  • Calle Sánchez Preciado, 38 y posterior. Corte de carril
  • Mediana y rotondas Calle Federico Carlos Sainz de Robles. Corte de carril
  • Calle Valdeverdeja. Corte de carril
  • Calle Isla de Oza, 48. Corte de carril
  • Calle Valderey, 30. Ocupación de calzada (aparcamiento).

10. Latina

  • Mediana Avenida Aviación. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida General Fanjul cv calle Rafael Finat. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida Padre Piquer. Ocupación de carril
  • Mediana Avenida de la Peseta. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Caramuel. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Duquesa de Parcent. Ocupación de carril
  • Rotonda Glorieta Los Cármenes. Ocupación de carril
  • Calle Lanceros, 1-3. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Los Yébenes. Ocupación de carril
  • Calle Marcelino Castillo, frente 20-22. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Mirabel. Ocupación de carril
  • Isletas Calle Ocaña cv Calle Valmojado. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Oliva de Plasencia. Ocupación de carril
  • Mediana Paseo de Extremadura. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Sepúlveda. Ocupación de carril
  • Mediana Calle Valmojado. Ocupación de carril
  • Calle San Benigno (y acceso a zona verde terrizos arbolado Calle Sepúlveda). Ocupación de carril
  • Avenida Nuestra Señora de Valvanera. Ocupación de carril
  • Calle Vía Carpetana. Ocupación de carril
  • Calle Laguna. Ocupación de carril
  • Calle Arrayanes (Colonia La Fuerza). Ocupación de carril
  • Calle Marcelino Castillo (Colonia La Fuerza). Ocupación de carril
  • Calle Duquesa de Parcent, 12. Ocupación de carril
  • Plaza Egabro. Ocupación de carril
  • Calle Fuenteovejuna. Ocupación de carril
  • Calle Magín Calvo esquína Calle Alcázar de San Juan (acceso a zona verde). Ocupación de carril
  • Calle Manuel Muiño Arroyo, frente 22 y 30. Ocupación de carril
  • Calle Saavedra Fajardo (entre Avenida de Portugal y Paseo de Extramadura). Ocupación de carril
  • Calle Caramuel cv Calle Manuel Muiño Arroyo. Ocupación de carril
  • Calle Caramuel (entre Calle Sepúlveda y Calle Vía Carpetana). Ocupación de carril
  • Avenida Arqueros, 39-41. Ocupación de carril
  • Paseo Alabarderos. Ocupación de carril
  • Calle San Pascual. Ocupación de carril
  • Calle San Manuel (entre Paseo de Extremadura y Rotonda acceso a Casa de Campo). Corte de calle
  • Paseo de Extremadura (cruce con paso inferior calle Yébenes a Casa de Campo). Ocupación de carril
  • Calle Yébenes (salida del paso inferior hacia rotonda acceso a Casa de Campo) Corte de carril
  • Calle Maqueda, 103 y 123. Ocupación de carril
  • Avenida de los Apóstoles, 26. Ocupación de carril
  • Calle Fuente de Lima, 32 y 44 post. Ocupación de carril
  • Calle Juan Pascual de Mena, 26. Ocupación de carril
  • Avenida de las Águilas, 20-128 (aceras pares). Ocupación de carril
  • Calle General Saliquet, 94. Ocupación de carril
  • Calle San Luís Gonzaga. Ocupación de carril
  • Calle Navalmoral de la Mata. Ocupación de carril
  • Calle Aldeanueva de la Vera. Ocupación de carril
  • Avenida Aviación. Ocupación de carril

11. Carabanchel

  • Avenida Carabanchel Alto (entre Calle Enrique Martínez y Avenida de la Peseta). Corte de carril
  • Isletas Avenida de Abrantes cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Calle Calderilla cv Calle Thaler. Corte de carril
  • Isletas Calle Calderilla cv Calle del Real. Corte de carril
  • Isletas Calle Eugenia de Montijo cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Avenida Nuestra Señora de Fátima-Avenida Nuestra Señora de la Luz. Corte de carril
  • Isletas Calle Parque Eugenia de Montijo cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Paseo Quince de Mayo. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Avenida de la Peseta. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Avenida de los Poblados. Corte de carril
  • Isletas Vía Lusitana cv Calle Aguacate. Corte de carril
  • Mediana Calle Calderilla. Corte de carril
  • Mediana Calle Mercedes Arteaga. Corte de carril
  • Mediana Camino de las Cruces. Corte de carril
  • Mediana Avenida de la Peseta (entre Calle Lonja de la Seda y Calle Vía Lusitana). Corte de carril
  • Plaza de los Navarros. Corte de carril
  • Rotonda Avenida de la Peseta-Avenida Carabanchel Alto. Corte de carril
  • Rotonda Calle Baleares-Calle Marqués de Jura Real. Corte de carril
  • Rotonda e isletas Calle Mazarambroz cv Calle Ontanilla. Corte de carril
  • Calle Vía Lusitana (tramo entre Plaza Elíptica y Avenida de los Poblados). Corte de carril
  • Calle Vía Lusitana (tramo entre Avenida de los Poblados y Avenida de la Peseta). Corte de carril
  • Mediana Avenida Nuestra Señora de Valvanera. Corte de carril
  • Calle Guabairo. Corte de carril
  • Calle Camino Viejo de Leganés (entre Calle Alejandro Sánchez y Calle General Ricardos). Corte de calle
  • Calle Marqués de Jura Real. Corte de carril
  • Calle Parque Eugenia de Montijo. Corte de carril
  • Calle Eduardo Marquina. Corte de calle
  • Calle Pingüino. Corte de carril

12. Usera

  • Mediana Avenida de Andalucía desde M-40 a Glorieta Málaga (sentido entrada Madrid). Corte de carril
  • Calle Doctor Tolosa Latour desde Calle Antonio López a Avenida de los Poblados (isletas incluidas). Corte de carril
  • Calle Eduardo Barreiros desde Avenida de los Poblados hasta puente de M-40. Corte de carril
  • Mediana Avenida Rafaela Ybarra desde Calle Ordicia hasta M-40. Corte de carril
  • Avenida Rafaela Ybarra desde calle Parque Paloma a Avenida de los Poblados (isletas incluidas). Corte de carril
  • Lateral Paseo Santa María de la Cabeza desde Plaza Elíptica hasta puente de Praga. Corte de carril
  • Avenida de los Poblados desde Avenida Rafaela Ybarra a Avenida Andalucía (isletas incluidas). Corte de carril
  • Calle Gran Avenida. Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Calle Santuario). Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Plaza Campo de Criptana). Corte de carril
  • Colonia Almendrales (Calle Piedrabuena). Corte de carril
  • Calle Rancho. Corte de carril
  • Calle Sebastián Gómez. Corte de carril

13. Puente de Vallecas

  • Calle Benjamín Palencia. Corte de carril
  • Calle Carlos Solé. Corte de carril
  • Calle José García Granda. Corte de carril
  • Calle Andaluces del Pozo. Corte de carril
  • Calle Bohonal. Corte de carril
  • Calle Cabo Machichaco. Corte de carril
  • Calle Concejo de Teverga. Corte de carril
  • Calle Cooperativa Eléctrica. Corte de carril
  • Calle Esteban Carros. Corte de carril
  • Avenida Glorietas. Corte de carril
  • Calle Mudela. Corte de carril
  • Ronda del Sur. Corte de carril
  • Calle Timoteo Pérez Rubio. Corte de carril

14. Moratalaz

  • Avenida Moratalaz. Corte de carril
  • Calle Fuente Carrantona. Corte de carril
  • Calle Camino de los Vinateros. Corte de carril
  • Calle Brujas. Corte de carril
  • Avenida Doctor García Tapia. Corte de carril
  • Calle Fuente Carrantona. Corte de carril
  • Calle Hacienda de Pavones. Corte de carril
  • Calle Marroquina. Corte de carril

15. Ciudad Lineal

  • Avenida de la Institución Libre de Enseñanza. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Marqués de Corbera. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Soria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ascao. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Francisco Largo Caballero. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Hontoria del Pinar. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Serrano Galvache, 3. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 24-34. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Baldasano, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fernández Caro, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Marqués de Pico Velasco, 23 y 48. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael Bergamín, 20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Virgen de la Roca, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arte, 19. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 17. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Manuel Uribe, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ángel González Tejedor. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle San Baldomero, 13-20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alcalá 226-236 y 253-339. Ocupación de carril en ambos sentidos
  • Calle Virgen de la Roca, 18. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Paredes de Nava, 15-27. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Juan Pérez Zúñiga, 12 y 23. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael Bergamín. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arturo Soria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Arriaga. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José del Hierro. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Virgen de Lluc. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Agastia cv Calle Juan Pérez Zúñiga. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Matías Turrión. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Nicolás Salmerón. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Pablo Lafargue, 28. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José del Hierro con calle Hermanos de Pablo. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Condesa de Venadito con calle Torrelaguna. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza de Valvanera, 5. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torrelaguna, 121 (junto pistas deportivas). Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Juan Pérez de Zúñiga, 8. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Indulgencia, 3. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Baterías, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento

16. Hortaleza

  • Calle Aconcagua. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Glorieta de Sandro Pertini. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza del Liceo. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza José María Escrivá de Balaguer. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Emigrantes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Machupichu. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida de los Andes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida San Luís. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gomeznarro, 2. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Mota del Cuervo, 25. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Sotillo, 1-13. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Biosca, 1-11. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Antonio López Torres. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Peonías. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Torregrosa, 16. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Alicún, 4-6. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alicún, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Nuestra Señora del Tránsito, 4. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Cuevas de Almanzora, 28 y 189. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Añastro, 55. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Emigrantes. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gustavo Pérez Puig. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estrecho de Ormuz, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Manuel Fraga Iribarne. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Javier del Quinto, 12. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Somontín, 71. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Emeterio Castaños. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Mojácar, 8-10. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Cuevas de Almanzora, 121. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Abarzuza. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Monóvar, 9-11. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle San Pedro de Cardeña, 8. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle López de Hoyos, 329. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle López de Hoyos. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Mar Caspio. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Andorra. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Carretera de Canillas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Gran Vía de Hortaleza. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gomeznarro. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alicún. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Armonía. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Conde de las Posadas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Galatea. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Guadalajara. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Begonias. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Piceas. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estanislao Gómez. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Juan Antonio Samaranch. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carrión de los Condes, 79. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Niceto Alcalá Zamora. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Isabel Clara Eugenia. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Príncipe Carlos. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Princesa de Éboli. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Francisco Pi y Margall. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Ingeniero Emilio Herrera. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ana de Austria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle María de Portugal. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Leonor de Austria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Margarita de Parma. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Manoteras. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Mediana Calle Príncipe Carlos (Avenida Ingeniero Emilio Herrera hasta Calle Ana de Austria). Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Niceto Alcalá Zamora. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Oña. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Oña, 45-61. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Rizal. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carmen Rico Godoy. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida José Antonio Corrales. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fernando Higueras. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estanislao Pérez Pita. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Antonio Fernández Ordoñez. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Josefina Aldecoa. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fina de Calderón. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle José Antonio Coderch. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Santa Susana, 35-37. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Estrecho de Ormuz, 5 (junto pistas deportivas). Ocupación de carril y zona de estacionamiento

17. Villaverde

  • Carretera Villaverde a Vallecas. Corte de carril
  • Calle La Acebeda. Corte de carril
  • Calle San Erasmo. Corte de carril
  • Carretera Carabanchel a Villaverde. Corte de carril
  • Calle Domingo Párraga. Corte de carril
  • Gran Vía de Villaverde. Corte de carril
  • Calle Tertulia cv Avenida de Andalucía. Corte de carril y ocupación de zona de aparcamiento
  • Calle Villalonso. Corte de carril
  • Calle Calcio. Corte de carril
  • Calle Oro. Corte de carril
  • Bulevar Berrocal. Corte de carril
  • Avenida Orovilla. Corte de carril
  • Calle Doctor Martín Arévalo. Corte de carril
  • Calle Villafuerte. Corte de carril y ocupación de zona de aparcamiento
  • Calle Anoeta. Corte de carril
  • Avenida de Andalucía desde cruce M-40 a calle Resina. Corte de carril
  • Calle Alcocer. Corte de carril
  • Calle Anoeta. Corte de carril
  • Calle Berrocal. Corte de carril
  • Calle Canela. Corte de carril
  • Calle Ciudadanía. Corte de carril
  • Calle Esmaltina. Corte de carril
  • Calle Godella. Corte de carril
  • Calle el Huésped del Sevillano. Corte de carril
  • Calle la Chulapona. Corte de carril
  • Calle la del Manojo de Rosas. Corte de carril
  • Calle Orio. Corte de carril
  • Calle Romeral. Corte de carril
  • Paseo Talleres. Corte de carril
  • Calle Alcocer. Corte de carril
  • Calle Torrevieja. Corte de carril
  • Calle Martínez Oviol. Corte de carril
  • Calle Villalonso. Corte de carril
  • Calle Lillo. Corte de carril

18. Villa de Vallecas

  • Avenida Ensanche de Vallecas. Corte de carril
  • Avenida Mayorazgo. Corte de carril
  • Avenida Mediterráneo. Corte de carril
  • Calle Muela de San Juan. Corte de carril
  • Calle Sierra de Queija. Corte de carril

19. Vicálvaro

  • Plaza Alosno. Corte de carril
  • Calle Ambroz. Corte de carril
  • Paseo Artilleros. Corte de carril
  • Calle Calahorra. Corte de carril
  • Avenida Canillejas a Vicálvaro. Corte de carril
  • Calle Casalarreina. Corte de carril
  • Avenida Daroca. Corte de carril
  • Calle Gallo. Corte de carril
  • Calle San Cipriano. Corte de carril
  • Plaza de la Vicalvarada. Corte de carril
  • Calle Villablanca. Corte de carril
  • Calle Villajimena. Corte de carril

20. San Blas

  • Avenida Veinticinco de Septiembre desde Calle Alcalá hasta la Glorieta de Ricardo Velázquez Bosco. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Arcentales desde Avenida de la Institución Libre de Enseñanza hasta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Glorieta de Grecia. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Institución Libre de Enseñanza (desde Calle Emilio Muñoz hasta Plaza Alsacia). Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Rafael de la Hoz, 22. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Tumaco, 35. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Solería, 5. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Alcalá, 514. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Aparejadores, 8. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Arcos de Jalón, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Castillo de Simancas, 33. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Vidriería, 9. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Calle Pobladura del Valle, 20. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Castillo de Oropesa, 35. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Julián Camarillo, 51. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Argenta, 16. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Séptima, 12. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Escultores, 9. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Institución Libre Enseñanza, 71-75. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ilíada, 9-33. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Amposta, 2-22. Ocupación de carril y zona de estacionamiento

21. Barajas

  • Avenida Logroño desde Calle Playa de Riazor hasta Glorieta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Vía de Dublín desde Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg hasta Glorieta de Sintra. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Ribera del Sena, desde Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg hasta cruce M-11. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Capital de España Madrid, desde Avenida Partenón hasta Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Consejo de Europa, desde M-40 hasta Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Vía Verde de la Gasolina. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Cantabria. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Salinas de Rosio. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Carabela. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Cristina Arce y Rocío Oña. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Fuentenebro, 123. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Colonia Juan de la Cierva. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Alameda de Osuna, 8. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Soto Hidalgo, 14. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Pinos de Osuna. Corte de calle y ocupación zona de estacionamiento
  • Avenida Cantabria cv Plaza Navío. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Plaza Goleta. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Paseo Alameda de Osuna, 39. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Avenida Logroño – Glorieta M-40. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Medina de Pomar, 1. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Gran Poder. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
  • Calle Tintín y Milú. Ocupación de carril y zona de estacionamiento
14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid declara la alerta amarilla esta tarde en El Retiro y otros ocho grandes parques por tiempo adverso

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid activa para este domingo, 14 de marzo, la alerta amarilla en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, desde las 15:00 horas y hasta las 21:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por viento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta amarilla, que en este caso se activa por previsión de rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%, supone el balizado de zonas infantiles, deportivas y de mayores, los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles.

La alerta amarilla afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II.

El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75 % de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque.

Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Aguado denuncia a los «poderosos» que «controlan medios de comunicación» y «alteran las encuestas»

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El ex-vicepresidente y ex-portavoz de la Comunidad de Madrid y líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha denunciado este domingo a los «poderosos» que «controlan medios de comunicación, ponen y quitan tertulianos» y  «alteran las encuestas para condicionar el estado de ánimo de la opinión pública».

«Son muy poderosos, no hay duda», ha recalcado Aguado. «Pero nunca podrán quitarte la capacidad de pensar por ti mismo, de ser crítico y libre», ha advertido. Así lo ha manifestado en sus redes sociales personales tras la semana más convulsa de la política madrileña en los últimos tiempos, con la disolución de la Asamblea de Madrid, la convocatoria anticipada de elecciones y dos mociones de censura.

Aguado ya acusó esta misma semana de «irresponsable», «traidora» y «mentirosa» a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tras romper unilateralmente el pacto de Gobierno entre PP y Ciudadanos: «hasta ayer Madrid funcionaba. Hoy la incertidumbre es total por un capricho personal de Ayuso».

En cuanto a la moción de censura en Murcia, Aguado ha dicho que «lo más triste es ver cómo hay gente que lo justifica. Medios, tertulianos, opinadores que consideran que teníamos que habernos callado. Que la culpa es de Cs. Que robar vacunas está bien. Que comprar cargos de otro partido es loable. El mundo al revés».

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid activa dispositivos de test COVID en cinco nuevas zonas básicas de salud

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid activa la próxima semana dispositivos de test de antígenos en cinco nuevas zonas básicas de salud para hacer un seguimiento de la transmisión del COVID-19. Se trata de una medida que la Dirección General de Salud Pública considera necesaria para contener la expansión del virus.

De este modo, el lunes, 15 de marzo, arrancarán las pruebas en el municipio de Torrejón de Ardoz, en la ZBS de Los Fresnos (Casa de la Cultura). El martes 16, será el turno de de Alcalá de Henares, en la zona básica de salud de Manuel Merino (Centro de Mayores Los Pinos).

Por su parte, el jueves 18 de marzo, se harán pruebas antigénicas en la ZBS de María de Guzmán, también en el municipio de Alcalá de Henares (Centro de Mayores Los Pinos). Asimismo, ese día se realizarán test en Morata de Tajuña, en la ZBS del mismo nombre (Polideportivo Municipal).

Por último, el domingo 21, de nuevo en Alcalá de Henares, se efectuarán pruebas en la ZBS de Miguel Cervantes (Centro de Mayores Los Pinos).

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales para los casos positivos que precisen de recursos a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías locales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el día, la hora y el lugar al que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y zona básica de salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Desde que comenzaron estos dispositivos poblacionales se han realizado más de 904.255 test y se ha convocado a más de 2.986.186 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 4.699. Estas fechas y ubicaciones para la realización de los test de antígenos pueden estar sujetas a modificaciones.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroCultura y OcioDistritos

‘Disidencias’ y ‘VANG’ inician nuevas temporadas en el Auditorio de CentroCentro

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Dos ciclos musicales de producción propia de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, regresan a la programación de su Auditorio una temporada más.

El ciclo Disidencias, comisariado por Jorge Fernández Guerra, bajo el subtítulo Laberintos de nuestro tiempo, seguirá manteniendo su singular propuesta de conciertos híbridos, en los que se mezclan música contemporánea, texto, ideas y paradojas.

En la primera cita, El derrumbe, 16 de marzo a las 19:30 h, compartirán escenario la violista Ana María Alonso, que interpretará obras de Mario Carro, José Mª Sánchez Verdú, David del Puerto, José Luis Turina, Fabián Panisello y Santiago Lanchares, y el comisario del ciclo, Jorge Fernández Guerra, con textos en torno a una figura arquetípica del campo de exterminio de Auschwitz, el muselmann, a través de las voces de Primo Levi, Jean Améry y Giorgio Agamben.

El programa continuará el 13 de abril con la interpretación del monodrama Un tiempo enorme, de Jorge Fernández Guerra, a cargo de la soprano Manon Chovin y la clarinetista Mónica Campillo. El 4 de mayo se podrán escuchar las guitarras de Dúo Arcadia, Avelina Vidal y Pilar Rius y el 15 de junio a Iberian & Klavier piano dúo, Laura Sierra y Manuel Tévar. Disidencias reanudará los conciertos después del verano.

Otras formas de sonar, escuchar y percibir

El 18 de marzo comenzará la cuarta temporada de VANG. Músicas en Vanguardia, otro ciclo de producción propia de CentroCentro que desde el 2017 invita a la exploración de nuevos discursos sonoros. Música contemporánea, improvisación libre, arte sonoro o performance se han dado cita en los 26 conciertos que hasta ahora ha presentado el programa en el Auditorio, que ha contado con nombres destacados como Esther Ferrer, Los Torreznos, Concha Jeréz y José Igés, Tadashi Tajima, Tosiya Suzuki, Pierre Bastien, Ricardo Descalzo, Alberto Rosado o Berhard Lang.

La cuarta temporada, bajo el título Cuerpos/Espectros, girará en torno a la imposibilidad de la sustitución del cuerpo. El programa, diseñado por el equipo curatorial compuesto por Alberto Bernal y Anna Margules, propone una cita, un jueves cada mes, con entrada gratuita.

El primer encuentro, el 18 de marzo, plantea ir en dirección contraria a la velocidad, el ruido extremo y la virtualidad forzosa de la actualidad de la mano de TRUSS, una agrupación que se compone de flautas de pico, clavicordio, guitarra acústica y electrónica. Con estos instrumentos, Bárbara Sela, Alejandro Rojas-Marcos y Ferran Fages emprenden un viaje de exploración tímbrica a través de la improvisación. Así, van logrando un sonido sorprendente a partir del entramado de todas las posibilidades sonoras de instrumentos de baja frecuencia, que tienen en su mayoría origen en la llamada música antigua y que invitan a realizar un viaje interior y a aguzar las escuchas.

Seguirán citas con Raúl Cantizano y Los Voluble, un concierto de guitarra preparada que parte de la hibridación y la transmedia para unir la electrónica, lo flamenco y la creación audiovisual (15 abril); con la oboísta Pilar Fontalba y la compositora Edith Alonso (27 mayo) y con Frames Percussion, uno de los grupos de percusión más importantes de los últimos años (17 junio).

El ciclo continuará después del verano con una cita muy especial en la que VANG se expandirá más allá del Auditorio para habitar el Patio de Operaciones y los balcones de las diferentes plantas del centro, donde se podrá escuchar una nueva obra encargada al artista sonoro Llorenç Barber interpretada por las múltiples voces de los coros Nur y Xenakis (23 de septiembre).

Un segundo encargo a Concerto Zapico (Aarón Zapico: clave, Daniel Zapico: guitarra barroca y archilaúd y Pablo Zapico: Tiorba) y a la artista sonora mexicana Alejandra Hernández se estrenará en octubre.

Cerrarán el ciclo en noviembre la performer y videoartista Úrsula San Cristobal y la cantante y performer Montserrat Palacios y en diciembre está previsto un concierto monográfico sobre la obra del compositor austriaco Peter Ablinger que interpretará Phace Ensemble (Viena), una de las agrupaciones más activas, versátiles y excelentes del momento.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Cae la mayor red de distribución de cocaína de Madrid

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Nacional han desarticulado, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, una importante banda de narcotraficantes que contaba, presuntamente, con una amplia red de pisos de seguridad en los que ocultaban grandes cantidades de cocaína para, posteriormente, traficar con ellas por todo el país. La Dirección General de la Policía lo ha calificado de «la mayor red de distribución de cocaína de todo Madrid».

Durante la operación, que se ha llevado a cabo en las provincias de Badajoz, Guadalajara, Madrid, Málaga y Valencia, han sido detenidas doce personas y se han incautado 600 kilogramos de cocaína. Las investigaciones comenzaron a principios del año 2020 sobre un núcleo de individuos asentados en Madrid y en la localidad malagueña de Marbella.

Al frente de la organización se encontraba un hombre de origen marroquí, narcotraficante de gran relevancia internacional, y que mantenía contactos con las organizaciones de Marruecos y Sudamérica suministradoras del estupefaciente.

El modus operandi de la organización consistía en la compra de grandes plantaciones de marihuana a sus cultivadores a lo largo de toda la geografía nacional, con lo que sufragaban todos los costes que eran necesarios para posteriores operaciones de mayor envergadura, tanto de tráfico de cocaína como de hachís en grandes cantidades.

Una vez que las plantaciones eran recolectadas, se entregaba el producto a la organización, que procedía a envasar la sustancia vegetal en los garajes y naves habilitados al efecto para, acto seguido, enviarla mediante paquetes de unos 20 kilogramos al centro de Europa y a Países Bajos, países donde existe una fuerte demanda de esta sustancia estupefaciente.


Sofisticada red de distribución

El hombre de confianza o jefe de operaciones del líder de la organización era su propio hermano, encargado de controlar y supervisar las funciones que el resto de miembros del entramado desarrollaban. Era el nexo de unión entre la cúspide de la organización y las personas intermedias, asumiendo un rol principal en todas las actividades de campo y manteniendo siempre estrictas medidas de seguridad.

Dentro de la estructura de la organización aparecía otro de los hermanos del líder, quien era considerado por ambos como el perfecto testaferro, del cual se fiaban plenamente. El avance de la investigación permitió identificar plenamente al resto de los miembros de la organización y el modus operandi que iban utilizando para importar las drogas que comercializaban por medio de su sofisticada red de distribución.

Narcoabogado

Entre esos integrantes destacaba un conocido abogado que, además de representar los intereses jurídicos de la organización investigada, era parte plena de la organización. Este «narcoabogado» realizaba labores de asistencia jurídica, asesoraba en cuestiones básicas de blanqueo de capitales e, incluso, habría sido responsable de realizar y ejecutar transacciones de cocaína.

Las investigaciones policiales permitieron averiguar cuáles eran los inmuebles que utilizaban como pisos de seguridad. Muy pocos miembros de la organización accedían a dichos inmuebles, lo que demuestra la profesionalidad de la organización desarticulada y las medidas de seguridad que adoptaban sus integrantes.

Llamó la atención de los agentes que, para los desplazamientos que realizaban en los vehículos que componían la flota de la organización, siempre iban trajeados. Este dato demuestra que una de las máximas era pasar desapercibidos y aparentar ser verdaderos empresarios por si fueran identificados o detenidos en cualquier control policial.

Una vez que la cocaína había llegado a España a través de puertos como los de Valencia o Algeciras, la organización activaba una importante red de almacenamiento y distribución de la sustancia estupefaciente.

Tres inmuebles en Madrid

Los investigadores detectaron que la organización frecuentaba tres inmuebles de la provincia de Madrid, en los que almacenaba droga o dinero en efectivo de las transacciones realizadas. La profesionalidad de los investigados hacía que dividieran el riesgo separando el efectivo de la sustancia estupefaciente en dos inmuebles.

En el primero de ellos se intervino un total de 230.000 euros, que era el dinero obtenido de diversas transacciones de droga durante los días anteriores a su detención. El dinero fue localizado en un falso techo del baño.

En el segundo domicilio, conocido como «piso caleta», es decir, utilizado para ocultar los paquetes de cocaína que la organización habría traslado hasta Madrid, se intervino cerca de 150 kilogramos de cocaína. En la tercera vivienda fueron hallados más de 200 kilogramos de la misma sustancia.

Hasta el momento, las transacciones de cocaína solían hacerse de kilo en kilo, pero este grupo había encontrado la posibilidad de poder ofrecerlas en porciones menores, es decir, cada kilo era distribuido en tres partes de unos 370 o 390 gramos cada una de ellas.

De este modo, habían encontrado una manera más comercial de darle salida a la droga que almacenaban al poder vender en cantidades menores los kilos que habían ocultado en dichos inmuebles. Así, cada una de estas pastillas era vendida a los distribuidores por un precio que solía oscilar alrededor de los 10.000 euros.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid celebrará este año el festival Suma Flamenca bajo el lema ‘Al sur del sur’

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid celebrará el Festival Suma Flamenca 2021 entre el 19 de octubre y el 7 de noviembre, bajo el lema Al sur del sur, con la dirección artística, un año más, de Antonio Benamargo. Una edición, la 16ª, que contará con una programación cuya mitad son artistas de Cádiz, Jerez y los Puertos, estará completada por otros de Sevilla, Granada, Almería, Madrid, Toledo o Vitoria, e incluso de Iberoamérica (Jalisco de Méjico y Santiago de Cuba).

Como antesala del festival, la Comunidad estrenará un nuevo ciclo: Suma Flamenca Joven, una muestra de concertistas de guitarra, cantaores y bailaores nacidos a partir de 1991 (es decir, menores de 30 años), que actuarán en la Sala Verde de los Teatros del Canal entre el 23 y el 26 de septiembre.

Este viaje Al sur del sur de Suma Flamenca tendrá la sede de referencia, como es habitual, en las diferentes salas de los Teatros del Canal. Asimismo, también llegará a otros espacios escénicos de la capital como los centros culturales Paco Rabal y Pilar Miró de Vallecas o la Sala Cuarta Pared, entre otros. Otros escenarios del festival en la región serán el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, el Monasterio de El Paular o el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera.

Suma Flamenca 2020, una edición para el recuerdo

La 15ª edición de Suma Flamenca, celebrada en 2020, fue el estreno de su actual director artístico, Antonio Benamargo. Una edición que evocó el universo sonoro de Enrique Morente, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

En este sentido, el festival organizó Morente Siempre, una exposición fotográfica de Paco Manzano en la Escuela Amor de Dios & Círculo flamenco, que proponía un viaje el tiempo por la trayectoria del compositor y cantaor.

Un festival que, en 2020, reunió diferentes estilos y varias generaciones de artistas y que colgó el cartel de entradas agotadas en casi todas las funciones, con un 95% de ocupación sobre el aforo permitido.

Carmen Linares, Pepe Habichuela, Eva Yerbabuena, Javier Latorre, Estrella y Soleá Morente, Rafael Riqueni, Pitingo o Mayte Martín fueron algunos de los gigantes del flamenco que evocaron el legado de Enrique Morente, tanto su faceta de cante, guitarra y baile, como su vertiente más experimental.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Dos policías salvan la vida de un anciano en Puente de Vallecas tras intentar suicidarse en plena calle con un cuchillo

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Puente de Vallecas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Dos agentes de la Policía Nacional han conseguido salvar la vida de un anciano en Puente de Vallecas que tenía la intención de suicidarse en plena calle empleando un gran cuchillo.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10 de la noche de este sábado, 13 de marzo, en la avenida del Parque de Palomeras Bajas. Fueron los gritos y agitación de un individuo con un arma blanca produciéndose cortes los que alertaron a los viandantes que llamaron a la Policía Nacional.

Los agentes llegaban tan solo 3 minutos desde que entrara la llamada a la sala CIMACC-091 de la Policía Nacional, encontrándose a un varón de 90 años frente a un instituto con un cuchillo de grandes dimensiones, con más de 20 cm de hoja, colocado en su cuello con la intención de acabar con su vida y en un gran estado de agitación, a la vez que gritaba “no quiero seguir viviendo, para vivir así es mejor cortar por lo sano”.

Los dos policías intervinientes pudieron observar que el vecino se había provocando diversas lesiones en ambas manos, llegándose a observar el hueso de una de ellas. Igualmente pudieron comprobar como ya había comenzado con una autolesión en la zona izquierda del cuello, a la altura de la carótida, por donde perdía gran cantidad de sangre.

La profesionalidad de ambos funcionarios, E.P. y J.J.C., veteranos en el distrito y con grandes conocimientos psicológicos, hicieron mantener un dialogo con el mismo, para poder acercarse de una manera rápida y eficaz por la gravedad de los hechos, protegiendo la integridad física tanto de los agentes, como del vecino.

Tras arrebatarle el arma blanca y solicitar la asistencia de sanitarios del SAMUR-Protección Civil, los agentes procedieron al taponamiento de las heridas por donde estaba perdiendo gran cantidad de sangre, una actuación que salvó la vida del vecino de Puente de Vallecas, según reconocen los propios sanitarios, que fue trasladado y se recupera en el Hospital Universitario Infanta Leonor.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasUsera

Un hombre herido grave en Usera tras ser apuñalado y golpeado con un bate

Gacetín Madrid 14 marzo, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Usera que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un hombre de 39 años de edad y de origen chino ha resultado herido grave esta madrugada de domingo, 14 de marzo, tras ser apuñalado y agredido con un bate de béisbol en la cabeza en el distrito madrileño de Usera.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 6 de la madrugada de este domingo a la altura del número 12 de la calle Fermín Donaire, junto al Parque de Padrolongo. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que presentaba un fuerte traumatismo en la cabeza y cinco heridas de arma blanca en los glúteos.

Al principio el hombre se encontraba condiciente, pero según ha avanzado la intervención médica ha ido empeorando, por lo que ha precisado ser intubado. Tras ser estabilizado ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han colaborado con los servicios de emergencias y han abierto una investigación para esclarecer las causas de la agresión y atrapar al o a los culpables.

14 marzo, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión