• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos mensuales

enero 2021

ComunidadNoticias

Piden 8 años de cárcel para un hombre que fabricó casi 2.000 monedas para estafar dinero real en las máquinas de billetes de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita ocho años de prisión para K. M. I. A. por un delito de falsificación de moneda. En concreto, le acusa de haber fabricado en su domicilio piezas de metal con apariencia de monedas de dos euros “con el ánimo falsario” de apropiarse indebidamente del dinero de las máquinas dispensadoras de billetes del Metro de Madrid.

El escrito de acusación, cuyo juicio comenzará este martes, indica que K. M. I comenzó a fabricar en 2014  unas 1.950 piezas de metal “con la  apariencia, en cuanto a peso, grosor, diámetro y electromagnetismo, de  las monedas de 2 euros de curso legal”. El acusado se valía de dos monedas de curso legal, de 10 céntimos de euro, que limaba de forma regular por una de sus caras.

Luego le añadía una pieza recortada de metal, “para imitar el magnetismo,” que introducía y pegaba con un producto químico comercial entre las dos monedas de 10 céntimos “y seguidamente rodeaba ambas monedas con un aro de aleación metálica, fabricado por él,  con el fin de imitar el diámetro de las monedas de 2 euros, de curso legal”.

Una vez confeccionadas, el acusado se dirigía a las estaciones de Metro de Madrid “para lucrarse injustamente”. Allí, introducía las piezas metálicas por la ranura de monedas de las máquinas dispensadoras de billetes de Metro y, a continuación, pulsaba el botón de anulación de la operación. Mediante dicho artificio la máquina, al reconocer las piezas metálicas que introducía el procesado como monedas legítimas de 2 euros, “le devolvía a éste 2 euros en moneda legítima de curso legal”. La cantidad defraudada asciende a 4.498,68 euros.

En el momento de la detención del procesado, el 5 de diciembre de 2014, se le intervinieron, al ser registrado por los agentes de la autoridad, 4 monedas falsificadas, fabricadas por él e idénticas a las utilizadas en la comisión de estos hechos.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

¿Has recibido un email de Hacienda con un ‘comprobante fiscal’? Alerta: es un virus

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España ha alertado del envío masivo de correos electrónicos suplantando a la Administración Tributaria, Hacienda, cuyos mensajes contienen enlaces que descargan malware en el dispositivo y que se envían bajo el asunto “Comprobante Fiscal”.

No se descarta que existan otros correos con asuntos diferentes, pero con el mismo objetivo: incitar al usuario a descargar un fichero malicioso bajo algún pretexto de su interés. El mensaje del correo insta al usuario a pulsar sobre el enlace, indicándole que se anexa un comprobante fiscal digital relacionado con una documentación pendiente de presentar.

Los mensajes se caracterizan por:

  • Contener imágenes en miniatura que simulan ser documentos adjuntos que enmascaran el enlace fraudulento.
  • La redacción del mensaje no contiene incoherencias, ni numerosas faltas de ortografía, lo que dificulta su identificación como fraudulento.
  • La fecha de emisión que aparece en la parte inferior suele ser muy próxima al día en que se recibe el correo electrónico, o incluso del mismo día. Sin embargo, la fecha en la que se ha identificado que el supuesto documento está pendiente de presentar, podría aparecer desfasada, como es este caso.
  • En el remitente observamos que se trata de la “Administración Tributaria”, organismo que en España no existe pero que ante la similitud del nombre puede llevarnos a error. Además, debemos recordar que este campo es bastante sencillo de falsificar. Aunque en este caso, la dirección del remitente pertenece a un dominio de @hotmail.com, por lo que no aporta suficiente credibilidad.

Si se pulsa sobre el enlace “Descargar todo como.zip archivos adjuntos (128 kb)” o sobre la imagen, se descargará automáticamente desde el navegador web en el dispositivo un archivo .zip que contiene malware.

Solución

Si no has ejecutado el archivo descargado, posiblemente tu dispositivo no se habrá infectado. Lo único que debes hacer es eliminar el archivo que encontrarás en la carpeta de descargas. También deberás enviar a la papelera el correo que has recibido.

Si has descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que tu dispositivo se haya infectado. Para proteger tu equipo debes escanearlo con un antivirus actualizado o seguir los pasos que encontrarás en desinfección de dispositivos. Si necesitas soporte o asistencia para la eliminación del malware, INCIBE te ofrece su servicio de respuesta y soporte ante incidentes de seguridad.

En caso de duda sobre la legitimidad del correo, no pulses sobre ningún enlace y ponte en contacto con la empresa o el servicio que supuestamente te ha enviado el correo, siempre a través de sus canales oficiales de atención al cliente.

Recuerda que, para mayor seguridad, es recomendable realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información que consideres importante para que, en caso de que tu equipo se vea afectado por algún incidente de seguridad, no la pierdas. También es recomendable mantener tus dispositivos actualizados y protegidos siempre con un antivirus.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Este lunes arrancan los test COVID en farmacias y dentistas: ¿quién podrá hacerse estas pruebas?

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Las oficinas de farmacia y las clínicas dentales podrán, a partir de este lunes, realizar pruebas de antígenos para detectar el coronavirus dentro de la estrategia de la Consejería de Sanidad para la detección precoz de la transmisión del COVID-19.

Podrán acudir los vecinos de zonas básicas de salud (ZBS) con alta incidencia de COVID-19 derivados por la Dirección General de Salud Pública y, en todo caso, siempre que no presenten síntomas. Por tanto, en ningún momento serán de disposición libre por parte de la ciudadanía.

La Consejería de Sanidad proporcionará, tanto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) como al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la  1ª Región (COEM), un «número suficiente» de test rápidos para realizar la prueba a todas las personas que sean derivadas. Asimismo, Sanidad facilitará el acceso a la plataforma informática para comunicar a la Consejería de Sanidad el resultado de las pruebas.

La participación de este programa se ofrecerá de manera voluntaria y tanto los profesionales de las clínicas dentales como de las farmacias deberán participar previamente en un curso formativo impartido por sus respectivos colegios.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González, ha anunciado que ya están listas para participar unas 50 farmacias en la ciudad de Madrid, y han solicitado la autorización para sumarse otras 10 o 15 farmacias de distintos municipios, entre ellas rurales. Además, González ha calculado que hay otras «más de 100» interesadas. Sería un 6% del total de farmacias las que participarían en este plan.

El COFM ha hecho referencia a «su amplia red, distribución geográfica y gran disponibilidad y horarios de atención al público». «Su cercanía en muchos casos a los centros de salud de Atención Primaria posibilitará una buena planificación de las necesidades diagnósticas en base a la población atendida», subrayan.

De la misma forma, «la atención que se hace desde las oficinas de farmacia en barrios y zonas rurales permite una relación de confianza mutua que facilitaría un despliegue organizado y seguro para la realización de estos test».

Desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la la Región (COEM) han asegurado que las clínicas dentales, «como centros sanitarios que son, ofrecen un entorno seguro y cuentan con estrictos protocolos de protección que permiten la realización de todo tipo de actos médicos de diagnóstico con la máxima seguridad».

En la Comunidad de Madrid prestan servicio 8.686 odontólogos en las aproximadamente 3.500 clínicas dentales autorizadas por la Consejería de Sanidad. Además, la red de farmacias en nuestra región cuenta con cerca de 2.900 oficinas.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticiasSalud

71 zonas básicas y 30 municipios madrileños estarán confinados este lunes

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras 19 zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades, y va a levantar las limitaciones en cuatro áreas, por lo que a partir de este lunes habrá restricciones para entrar y salir en 71 zonas básicas y 30 núcleos urbanos de pequeñas localidades.

En estas áreas viven más de 1,8 millones de madrileños, el 27%% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios. Debido a la situación epidemiológica se mantienen las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa.

Así, a partir de las 00:00 horas de este lunes, 1 de febrero, y por un periodo de 14 días, es decir hasta las 00:00 horas del lunes 15 de febrero, se restringe la movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, en las zonas básicas que corresponden a todo el municipio de Alcalá de Henares (11 zonas), todo el municipio de Coslada (5 zonas), tres nuevas del municipio de Móstoles, que unidas a las seis vigentes, completan el cierre de todo el término municipal, y las localidades de: San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Maltaelpino.

Asimismo, se levantan las limitaciones por su buena evolución epidemiológica en Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas; Benita de Ávila, en el de Hortaleza; Las Tablas, en el de Fuencarral-El Pardo, todas en Madrid capital; y Las Matas en Las Rozas.

Se mantienen las limitaciones otros 7 días

En la capital, además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00:00 horas del lunes 8 de febrero en la zona de Barajas (distrito de Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).

Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes, el de Fuenlabrada, Collado-Villalba y Rivas-Vaciamadrid.

En Alcorcón, siguen las de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta. En Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades; en Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez; en San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines; y, asimismo, se mantiene la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. La Consejería de Sanidad reitera la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Madrid realizará test COVID en 10 nuevas zonas y los continuará en los 7 campus universitarios

La Comunidad de Madrid va a activar esta semana dispositivos de test de antígenos en 10 nuevas zonas básicas de salud y mantiene las pruebas en los siete campus universitarios para hacer un seguimiento de la transmisión del coronavirus. Esta medida se viene extendiendo a las ZBS que la Dirección General de Salud Pública considera necesarias para contener la expansión del COVID-19.

El Gobierno regional inició el pasado 20 de enero la realización de test antigénicos a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, que no presenten síntomas de estar contagiados de coronavirus, en siete campus universitarios públicos madrileños.

El dispositivo se llevará a cabo durante las próximas tres semanas, de lunes a viernes en horario de mañana (9.00 a 14.00 horas) y de tarde (16.00 a 21.00 horas) para aquellos jóvenes que hayan solicitado su cita en la página web: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID

Diez nuevas zonas básicas de salud

Por otro lado, este lunes, 1 de febrero, comenzarán las pruebas de antígenos en el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes, dentro de la ZBS de Dehesa Vieja; y en el Polideportivo de Las Matas del municipio de Las Rozas, perteneciente a la ZBS de Las Matas.

El martes, 2 de febrero, arrancan los test en el en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas-Vaciamadrid, en la ZBS de Rivas-1º de Mayo. Y el miércoles en el Polideportivo Municipal Solosprados de Becerril de la Sierra, que pertenece a la ZBS de Collado Mediano, así como en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas Vaciamadrid, pero en este caso para la ZBS de Rivas-Santa Mónica.

El jueves, 4 de febrero será el turno de la ZBS de Arroyomolinos, en la localidad bajo el mismo nombre, y tendrán lugar en el Auditorio Municipal de la localidad. También arrancará el dispositivo en el Pabellón Fernando Mogena de Getafe, perteneciente a la ZBS de Las Ciudades.

El viernes 5 de febrero comenzarán las pruebas en el Polideportivo Municipal Eduardo Guillén de Collado Mediano, dentro de la ZBS de Collado Mediano. Y el sábado en el Polideportivo Municipal Agustín Marañón de Aranjuez, en la ZBS Las Olivas, para terminar el domingo en el Centro de Formación Ocupacional, Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes, dentro de la ZBS de Reyes Católicos.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales de la Comunidad de Madrid para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Desde que comenzaron estos operativos se han efectuado 681.857 test y se ha convocado a más de 2.266.157 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 3.194. Estas fechas y ubicaciones pueden estar sujetas a modificaciones.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

El concejal de Centro destaca que la plaza Mayor «precisa un plan de acción con la suma de todos»

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El concejal-presidente del distrito madrileño de Centro, José Fernández, ha visitado la zona de la plaza Mayor acompañado por el presidente de la Asociación de Vecinos de la Plaza Mayor de Madrid (VPMMAD), Ricardo Bustos, quien le ha trasladado cómo es ahora el día a día en una de las zonas más populares de Madrid.

Ante la demanda de los vecinos de un mantenimiento continuado de la plaza y sus alrededores, el concejal se ha comprometido a transmitir a todas las áreas competentes del Ayuntamiento la necesidad de realizar un “plan de acción que consiga mejorar y dinamizar la zona, cuidando el aspecto cultural, la conservación, la limpieza y la seguridad”.

Además, Fernández ha comprobado de primera mano la situación actual de los comercios del entorno, muy afectados por la pandemia de COVID-19 que ha provocado falta de turismo nacional e internacional en la zona.

El concejal ha subrayado que “la gran oferta de hostelería, hospedaje, ocio y comercio de Centro son una parte importante del motor económico de la ciudad”.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid vuelve a marcar un máximo de fallecidos por COVID-19 con 71 en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 536.457 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 24 de enero, en la región, 727 más que ayer sábado a la misma hora.

A estos 727 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 943 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 1.670 casos.

Se han registrado 392 nuevos hospitalizados este domingo respecto a ayer, hasta los 4.295 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 89.367 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 181 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 32 nuevos ingresos este domingo respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 715 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 8.383 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 3 menos que ayer.

Un total de 14.182 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 71 de ellos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 20.842 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 20.842 fallecimientos, un total de 14.543 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.025 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.244 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 77.237 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 125 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamberíDistritos

Más Madrid reclama la continuidad de la Casa de la Cultura en Chamberí

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamberí que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El grupo municipal de Más Madrid ha denunciado este domingo «la arbitraria decisión» del concejal-presidente de Chamberí, Javier Ramírez (PP), de no prorrogar  la cesión del local de Bravo Murillo 39, en el que, desde hace cuatro años se desarrollaba el proyecto vecinal de la Casa de Cultura.

Este local se encontraba cerrado hasta el año 2017 cuando se cedió, tras un procedimiento público, a un grupo de AMPAS, asociaciones vecinales y culturales que abrían así al barrio un punto de encuentro «que ha ido creciendo y llenando Chamberí de cultura, actividades, clases para los más pequeños, debate, iniciativas solidarias o lecturas de poesía.»

A pesar de esto y de que el propio concejal ha reconocido que no saben aún a qué se va a dedicar este local, el Ayuntamiento ha optado por no renovar la cesión y «privar así a Chamberí de este punto de encuentro tan enriquecedor para el distrito».

“Otra vez el Ayuntamiento de Madrid amenaza con cerrar un espacio vecinal. No es un hecho aislado” ha afirmado el concejal Nacho Murgui para quien esta decisión forma parte de “un programa de gobierno que pasa por el intento de destruir al movimiento ciudadano porque les es incómodo y es una garantía de defensa de los derechos democráticos como se ha demostrado en muchas ocasiones, como por ejemplo en la defensa del mural de Ciudad Lineal».

Para Murgui “no es una novedad, la alergia de la derecha por los movimientos vecinales, es conocida por todos pero esto es una demostración de que en nuestra ciudad se impone la versión más radical del conservadurismo y que su proyecto político es cada vez más trumpista”.

Por su parte el concejal Felipe Llamas ha calificado la decisión de “arbitraria” y ha recordado que nos encontramos ante “un espacio en el que trabajan más de 20 colectivos que realizan todo tipo de actividades muy interesantes para el barrio, incluido programas de soledad no deseada para los mayores del barrio».

«Por ello es triste ver cómo se toman estas decisiones que podemos calificar de sectarias cuando ni siquiera se ha oído a este colectivo, no se les ha atendido ni evaluado su trabajo. Son decisiones lamentables que afectan a la vida del distrito”, ha concluido.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosLatinaNoticias

Un centenar de personas reinstalan el Memorial Alternativo en la antigua Cárcel de Carabanchel

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un centenar de personas convocadas por la Plataforma Ciudadana por el Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel han reinstalado este domingo el Memorial Alternativo en la verja de los terrenos de la antigua cárcel, consistente en paneles en que enumeran más de 2.000 nombres de personas que estuvieron presas en la cárcel franquista de Carabanchel.

Se trata del Memorial alternativo, obra realizada, costeada e instalada por las personas y entidades que forman parte de la Plataforma Ciudadana por el Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel, «en respuesta a la política memoricida del actual Ayuntamiento de Madrid, así como en reivindicación de un Centro de Memoria en los terrenos, actualmente un enorme solar».

Esta es la tercera instalación de paneles con los nombres de presos y presas, habiendo sido las dos anteriores destruidas. La última instalación, realizada el 2 de febrero del pasado año fue desmontada y destruida hace unos días. Con la reposición del Memorial hoy llevada a cabo, la Plataforma quiere mostrar su «firme determinación de mantener viva la memoria de la cárcel».

En el acto realizado esta mañana ha participado también una representación de vecinos, expresos y activistas de organizaciones memorialistas. En las intervenciones se ha aprovechado para denunciar «los sistemáticos ataques a la memoria democrática perpetrados por el Ayuntamiento de Madrid, cuya última expresión fue el intento de borrado del mural feminista en el Polideportivo de Ciudad Lineal, pero que acumula muestras de vandalismo y negacionismo neofranquista como la destrucción del Memorial de la Necrópolis del Este, a finales de 2019».

Además, han exigido al Ayuntamiento que «dé pronto cumplimiento a la voluntad expresada por el Secretario de Estado de Memoria Democrática para la creación de un Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel, una reivindicación social permanente desde la demolición de la prisión, hace más de 12 años.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Los ladridos de un perro salvan la vida a su dueño enfermo de COVID-19 en Tetuán

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Tetuán que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Los ladridos continuados de un perro han salvado la vida a un hombre de 72 años enfermo de coronavirus. Los hechos ocurrieron en la tarde de este sábado, 30 de enero, cuando los vecinos llamaron a la Policía por un inquilino al que llevaban días sin ver, que no respondía a las llamadas telefónicas y alertados por su perro, que no dejaba de ladrar.

El hombre había regresado a su domicilio tras pasar varios días hospitalizado en La Paz por COVID-19. Tras obtener el permiso pertinente y acompañados por los bomberos y sanitarios del SAMUR, agentes de la Unidad de Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid forzaron la puerta y accedieron a la vivienda, encontrando a la víctima semiinconsciente tendido en la cama junto a su perro.

Los sanitarios del SAMUR-Protección Civil estabilizaron y trasladaron al hombre al hospital. Gracias a la rapidez en la intervención se encuentra fuera de peligro y recuperándose. Por su lado, el Servicio Veterinario Municipal de Urgencias (SEVEMUR) se ha hecho cargo del perro cuyos ladridos alertaron a los vecinos.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid pide rebajar el IVA al 10% para toda actividad deportiva vinculada a la salud

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado hoy su intención de solicitar al ministro de Cultura y Deporte una reducción del IVA -del 21% al 10%- para toda la actividad física y deportiva vinculada a la salud. A su juicio, “el deporte es salud y ayuda a combatir la obesidad”, y por ello hay que “potenciarlo y apoyar a las empresas que lo fomentan”.

Este anuncio lo ha realizado Aguado tras reunirse con los principales representantes del sector del fitness y de los gimnasios de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de abordar la situación de estas instalaciones deportivas ante la crisis ocasionada por el coronavirus. En el encuentro, el vicepresidente ha estado acompañado por el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez,

El vicepresidente regional ha destacado que los gimnasios madrileños se han adecuado “de manera ejemplar” a la realidad determinada por el COVID-19, “para garantizar la seguridad y protección de trabajadores y usuarios”. “Los gimnasios están haciendo una labor formidable para seguir abiertos, transformándose y demostrando que son lugares seguros”, ha añadido.

Por ello, Aguado ha ratificado «el compromiso del Ejecutivo regional» con la práctica de actividad física y el sector de los gimnasios e instalaciones de fitness. “El deporte es un activo fundamental para la Comunidad de Madrid y una de las mejores herramientas contra el coronavirus como generador de empleo y riqueza y como rutina saludable en nuestro día a día”, ha enfatizado.

El deporte como aliado frente al sedentarismo y al COVID-19

En la reunión han participado el presidente de la Asociación madrileña de empresarios de servicios deportivos (ASOMED), Adolfo Ruiz Valdivieso; el socio fundador y presidente ejecutivo del Grupo Ingesport y patrono de la Fundación España Activa, Gabriel Sáez Irigoyen; el CEO de Smarfir, Ignacio Usera; y el socio fundador y CEO de BeOne, Roberto Ramos Piñeiro.

Aguado ha calificado al deporte como “uno de los principales aliados contra el COVID-19”, y ha insistido en la necesidad de vincular “deporte, salud y economía” para “seguir construyendo una sociedad sana y mejorar nuestra situación física y psicológica” en un momento marcado por la crisis sanitaria.

Por último, el vicepresidente madrileño ha destacado que la región “no ha parado en materia deportiva”. “No se ha cerrado Madrid al deporte, hemos seguido activos, moviéndonos”, ha apuntado, y en este sentido ha recordado que más de 500.000 deportistas con licencia federativa se pueden mover libremente por la Comunidad para seguir compitiendo y practicando deporte.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid realizará test COVID en 10 nuevas zonas y los continuará en los 7 campus universitarios

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a activar la próxima semana dispositivos de test de antígenos en 10 nuevas zonas básicas de salud y mantiene las pruebas en los siete campus universitarios para hacer un seguimiento de la transmisión del coronavirus. Esta medida se viene extendiendo a las ZBS que la Dirección General de Salud Pública considera necesarias para contener la expansión del COVID-19.

El Gobierno regional inició el pasado 20 de enero la realización de test antigénicos a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, que no presenten síntomas de estar contagiados de coronavirus, en siete campus universitarios públicos madrileños.

El dispositivo se llevará a cabo durante las próximas tres semanas, de lunes a viernes en horario de mañana (9.00 a 14.00 horas) y de tarde (16.00 a 21.00 horas) para aquellos jóvenes que hayan solicitado su cita en la página web: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID

Diez nuevas zonas básicas de salud

Por otro lado, mañana lunes, 1 de febrero, comenzarán las pruebas de antígenos en el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes, dentro de la ZBS de Dehesa Vieja; y en el Polideportivo de Las Matas del municipio de Las Rozas, perteneciente a la ZBS de Las Matas.

El martes, 2 de febrero, arrancan los test en el en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas-Vaciamadrid, en la ZBS de Rivas-1º de Mayo. Y el miércoles en el Polideportivo Municipal Solosprados de Becerril de la Sierra, que pertenece a la ZBS de Collado Mediano, así como en el Polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas Vaciamadrid, pero en este caso para la ZBS de Rivas-Santa Mónica.

El jueves, 4 de febrero será el turno de la ZBS de Arroyomolinos, en la localidad bajo el mismo nombre, y tendrán lugar en el Auditorio Municipal de la localidad. También arrancará el dispositivo en el Pabellón Fernando Mogena de Getafe, perteneciente a la ZBS de Las Ciudades.

El viernes 5 de febrero comenzarán las pruebas en el Polideportivo Municipal Eduardo Guillén de Collado Mediano, dentro de la ZBS de Collado Mediano. Y el sábado en el Polideportivo Municipal Agustín Marañón de Aranjuez, en la ZBS Las Olivas, para terminar el domingo en el Centro de Formación Ocupacional, Marcelino Camacho de San Sebastián de los Reyes, dentro de la ZBS de Reyes Católicos.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales de la Comunidad de Madrid para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Será requisito esencial para la realización de los antígenos que el ciudadano haya recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Desde que comenzaron estos operativos se han efectuado 681.857 test y se ha convocado a más de 2.266.157 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 3.194. Estas fechas y ubicaciones pueden estar sujetas a modificaciones.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid presenta el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE)

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE), que fue creado el pasado 30 de octubre. El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha presidido hoy el acto -celebrado en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE)-, que ha contado con la presencia de varios miembros del ERIVE.

López ha manifestado su “orgullo ante el gran compromiso que han demostrado, en este temporal, los miembros del ERIVE. Un agradecimiento que hago extensivo también a todos los voluntarios de Protección Civil de la región por el enorme papel que han jugado desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, y también en las últimas semanas en la emergencia provocada por la borrasca Filomena”.

El ERIVE ha participado de manera fundamental en el amplio dispositivo que la Comunidad de Madrid tuvo que desplegar en la región para hacer frente al temporal de nieve y frío que se inició el pasado 8 de enero. De hecho, este equipo ya estaba activado desde el 7 de enero, el mismo día en el que la Comunidad de Madrid activó el Nivel 2 de Alerta del Plan de Inclemencias Invernales 2020-2021, con las primeras nevadas, y al confirmarse las muy adversas previsiones meteorológicas de la AEMET.

El ERIVE -cuya necesidad se detectó a consecuencia de la pandemia por el COVID-19- está formado por 92 de los 2.600 voluntarios que actualmente forman parte de las agrupaciones municipales de Protección Civil. Se compone de cuatro grupos (20 voluntarios, un jefe de grupo y dos supervisores) que estarán en alerta por semanas completas, de manera presencial los fines de semana, festivos y en eventos de riesgo, así como ante la activación de planes de Protección Civil.

En la presentación del ERIVE también han podido verse algunos de los vehículos con los que cuentan estas unidades. Entre otros recursos materiales, está dotado con un vehículo para transporte de personal; otro de apoyo logístico; un tercero tipo SUV; dos todoterrenos; y una ambulancia de soporte vital básico.

La Comunidad de Madrid ha adquirido, además, cascos de protección; guantes de protección a riesgos mecánicos y anti corte; mascarillas textiles reutilizables; botas de seguridad y chaquetas para el desempeño de labores de apoyo en terreno forestal.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La EMT pone en marcha un autobús lanzadera entre el Isabel Zendal y el hotel habilitado para sus sanitarios

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, a petición de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, va a poner en funcionamiento este lunes, 1 de febrero, el Servicio Especial Hotel AC Madrid Feria-Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Se trata de un rápido servicio de lanzadera que conectará el hotel AC, habilitado como lugar de descanso para profesionales sanitarios, con el centro hospitalario público. El servicio especial, que será gratuito para los viajeros, se mantendrá el tiempo que sea necesario para garantizar la movilidad de los sanitarios del hospital.

La cabecera del hotel AC Madrid Feria se emplazará en la parada nº 3889, situada a unos 100 metros del hotel. La otra cabecera de la línea será en la parada nº 4.888, en la glorieta de Antoñete, en las proximidades del Hospital.

Con una frecuencia de 20 minutos, este servicio especial funcionará todos los días de la semana en unas franjas horarias específicas: de 7:00 h a 9:00 h, de 14:00 h a 16:00 h y de 21:00 h a 23:00 h. El servicio comenzará en el hotel AC Madrid Feria y las últimas salidas desde el hospital se producirán a las 9:10 h, a las 16:10 h y a las 23:10 h.

La línea, que no realizará paradas intermedias, tiene una longitud total de 7,7 kilómetros, teniendo en cuenta el recorrido de ambos sentidos.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Desalojado el Corte Inglés de Serrano tras declararse un incendio

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un aparatoso incendio declarado este mediodía en la azotea de El Corte Inglés de la calle Serrano, que ha generado una densa humareda, ha obligado a desalojar el centro comercial, que a esas horas tenía a muchos clientes en su interior.

Un fallo en el sistema de refrigeración situado en lo más alto del inmueble, en una de las cocinas del restaurante Cascabel (junto al famoso StreetXO, el restaurante de Dabiz Muñoz), habría sido el causante de las llamas en este edificio del número 52 de calle Serrano, en pleno distrito madrileño de Salamanca.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplegado rápidamente y, con ayuda de un camión escala, han extinguido el fuego. Posteriormente han recorrido el edificio para reconocer las instalaciones y proceder a ventilarlas.

Varias dotaciones del SAMUR-Protección Civil se han desplegado, aunque han quedado en preventivo en el lugar al no haberse registrado daños personales. La rápida actuación de los servicios de seguridad y la activación de los protocolos establecidos por la compañía ha permitido desalojar el inmueble en pocos minutos, sin que en ningún momento hubiera riesgo para las personas.

La tienda de Serrano 52 ha reabierto finalmente sus puertas al público a las 15:30 horas de la tarde, con todas las instalaciones disponibles, a excepción de la séptima planta que ha sido la afectada por el incendio. 

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Madrid organiza un ciclo de encuentros con nominados a los Premios Goya

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid organiza un ciclo de encuentros abiertos al público en formato online con algunos de los nominados en diferentes categorías a los Premios Goya, que se corresponden con sendos largometrajes que han recibido ayudas por parte del Gobierno regional.

Se celebrarán del 1 al 4 de febrero, a las 19.00 horas, en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo y se podrán disfrutar exclusivamente a través del canal de YouTube Cultura Comunidad de Madrid.

Los encuentros Madrid por los Goya consisten en una entrevista, a cargo de los periodistas Irene Jiménez Miragaya y David Sequera, a profesionales que ofrecerán un panorama amplio y poliédrico de los diversos oficios y profesiones que convergen en una obra audiovisual.

La primera sesión, el lunes 1 de febrero, reunirá a Alberto Ortega y Charlie Arnaiz, directores de Anatomía de un dandy, filme nominado a Mejor Largometraje Documental por esta obra en torno al escritor Francisco Umbral. El encuentro se podrá disfrutar en este enlace https://youtu.be/i9n7CVIdVOY

El martes 2 será el turno del largometraje dirigido por Nacho Álvarez, Explota Explota, con una entrevista a Verónica Echegui (nominada a Mejor Actriz de Reparto), Milu Cabrer (Mejor Maquillaje y Peluquería) y Cristina Rodríguez (Mejor Diseño de Vestuario). Una cinta en la que las actrices brillan por su protagonismo y donde la evocación del mundo de la cantante y artista Raffaella Carrá a través del vestuario y la caracterización cobra una importancia esencial. El encuentro podrá seguirse en el enlace https://youtu.be/x–y98HPNPg

El plan, una comedia dramática sobre la historia de tres perdedores dirigida por Polo Menárguez, será el largometraje protagonista del encuentro del 3 de febrero, a través de las entrevistas con Chema del Barco (Mejor Actor Revelación) y Francesco Lucarelli (Mejor Sonido). El público podrá disfrutar de este encuentro, que conjuga el testimonio actoral con el técnico, a través del enlace https://youtu.be/dzNYd4V5DoA

Cerrando el ciclo, el encuentro del 4 de febrero estará dedicado a Historias lamentables, un largometraje dirigido por Javier Fesser dividido en cuatro tramas independientes en clave de humor. En este caso, la cita es con Raúl Romanillos (nominado a Mejores Efectos Especiales) y Matías Janick (Mejor Actor Revelación) y podrá seguirse a través del enlace https://youtu.be/mnEepSNS0uc

Apoyo al audiovisual madrileño

La Comunidad de Madrid cuenta con diversas líneas de apoyo al sector audiovisual y cinematográfico, como las subvenciones a la producción y promoción de cortometrajes, así como al desarrollo de largometrajes y series de ficción, animación y documental.

En 2020 estas ayudas han alcanzado la cifra de 1.860.000 euros que, además, la Administración regional ha resuelto de manera especialmente rápida, consciente de la crisis derivada del COVID-19.

Por otro lado, a través de Film Madrid, Oficina de Promoción de Rodajes, la Comunidad de Madrid realiza una importante labor de apoyo a la industria audiovisual madrileña por medio de acciones encaminadas a facilitar las solicitudes de rodaje y ofrecer información práctica a todas aquellas productoras que escojan nuestra región.

Además, la Comunidad de Madrid también apoya la divulgación del audiovisual a través de diversas actividades como proyecciones, festivales y ciclos de conferencias. En este sentido, estos encuentros Madrid por los Goya vienen a sumarse a los encuentros Feroz, que se celebraron la última semana de enero, con Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña (creadores de Antidisturbios) y el equipo del documental El año del descubrimiento, y que culminarán el 25 de febrero con una masterclass online a cargo de la actriz Victoria Abril.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La Comunidad de Madrid inicia la construcción de tres nuevos centros de salud

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha comenzado este mes las obras de construcción de tres nuevos centros de salud en la región, cuyas obras cuentan con un presupuesto de más de 11,8 millones de euros y se enmarcan en el Plan de Infraestructuras de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

El primero de ellos es el nuevo Centro de Salud Parque Oeste se edifica en la parcela ubicada en la calle Berlín, 8, de Alcorcón, y se destinará a la atención de los vecinos de la Zona Básica de Salud bajo el mismo nombre, que hasta la fecha disponían de asistencia sanitaria en los centros colindantes. Con este nuevo dispositivo de Atención Primaria, Alcorcón quedará dotada con ocho centros de salud: Dr. Trueta, Gregorio Marañón, La Rivota, Los Castillos, Miguel Servet, Ramón y Cajal, Laín Entralgo, además del que ahora empieza su construcción.

El Centro de Salud Parque Oeste contará con 14 consultas de Medicina y Enfermería, dos consultas de Pediatría, una sala de extracción de muestras, una sala de Urgencias, dos salas de Técnicas y Curas, una sala de Ecografía, despacho de Trabajador Social, consulta de Matrona y sala de preparación al parto, consulta de Fisioterapia y Gimnasio, Unidad de Salud Bucodental, Unidad de Atención al Usuario, almacén, aseos, área del personal, instalaciones y servicios y aparcamiento.

El edificio dispondrá de una superficie construida de 2.870 metros cuadrados, distribuida en planta baja y semisótano. El contrato de obras se ha adjudicado a la empresa constructora Seranco, por importe de 4.840.484 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Nuevo Centro de Salud Navalcarnero II

Por otro lado, Navalcarnero II se convertirá en el segundo centro de Atención Primaria con el que cuenten los vecinos de esta localidad, complementando la atención sanitaria a la población.

El edificio se levantará en la Ronda de San Juan 32, y en una superficie construida de 2.294 metros cuadrados, distribuidas en dos plantas, que albergarán diez consultas de Medicina y Enfermería, una sala de extracción de muestras, una sala de Urgencias, una sala de técnicas y curas, una sala de Ecografía, Salud Bucodental, Unidad de Atención al Usuario, además de las áreas de almacenamiento, personal y, por último, aparcamiento.

Las obras de construcción se han adjudicado a la empresa Tableros y Puentes, por un total de 2.668.535,84 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

Consultorio Local de Sevilla la Nueva

Por su parte, el Consultorio Local de Sevilla la Nueva se edificará en la parcela ubicada en la calle José Antonio 28, para seguir ofreciendo asistencia sanitaria a toda la población de este municipio, dado que el centro sustituye al actual. Además, contará con un Servicio de Atención Rural (SAR) para atender las urgencias de la población de Sevilla la Nueva, Villamantilla y Villanueva de Perales en noches, festivos y fines de semana.

El edificio sanitario dispondrá de doce consultas de Medicina y Enfermería, dos consultas de Pediatría, una sala de extracción de muestras, una sala de Urgencias, dos salas de Técnicas y Curas, una sala de Ecografía, consulta de Trabajador Social, consulta de Matrona, consulta de Fisioterapia y gimnasio, Unidad de Atención al Usuario, almacén, aseos, área del personal, instalaciones, área de servicios y aparcamiento.

En total, dispondrá de una superficie construida de 3.207 metros cuadrados distribuida en dos plantas sobre rasante y un semisótano. Las obras han sido adjudicadas a la empresa Seranco, por un total de 4.373.182 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.

31 enero, 2021 10 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Madrid haya desestimado el 80% de las solicitudes de cheque guardería

Gacetín Madrid 31 enero, 2021
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

«Las ayudas a la educación infantil que el Ayuntamiento de Madrid destinó a paliar la falta de plazas en escuelas infantiles municipales no funcionan». «Sólo así se explica que -denuncia el concejal socialista Ignacio Benito- se hayan podido acoger a estas ayudas únicamente 383 de las más de 6.000 familias que solicitaron plaza pública sin éxito en 2019».

Según ha explicado el concejal, portavoz de su grupo en el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, esto supone que, de los 3,3 millones de euros que se presupuestaron en su día para ayudar a 2.200 familias, el Ayuntamiento sólo va a gastar unos 700.000 euros. “El cheque guardería del PP y Ciudadanos es un fracaso estrepitoso, y la tramitación es chapucera”, afirma el concejal, que solicitará al Área de Familias que se vuelvan a revisar las solicitudes rechazadas.

El boletín oficial del Ayuntamiento del pasado 27 de enero publicaba la resolución de estas becas convocadas para el curso ya concluido, el 2019-2020: “Han tardado más de un año en resolver la convocatoria de los cheques guardería municipales y cuando lo hacen resulta que sólo conceden 383 de las 2.062 solicitudes presentadas por familias que lo necesitan”, afirma el edil. «Todo un fracaso después de que esas 2.062 supongan sólo una tercera parte de las familias que se quedaron sin plaza en escuelas infantiles públicas».

Sin plaza y sin ayuda

Según los anexos de estas Resoluciones, se han denegado 1.679 solicitudes (un 80% del total). La causa principal de la denegación de las ayudas es no cumplir con el requisito de haber solicitado y no haber obtenido plaza en la red pública municipal o en las escuelas infantiles privadas sostenidas con fondos públicos municipales.

Según Benito, las familias que han tenido que escolarizar a sus hijos e hijas en escuelas infantiles privadas por no tener plaza en las del Ayuntamiento de Madrid han tardado más de un año en saber si son beneficiarias de este tipo de subvención. Y el 80% se han visto privadas de ella.

“Aquí falla algo y nos gustaría que nos explicara el gobierno municipal que ha pasado, pero en general tenemos la sensación de que este Madrid no funciona”, afirma Benito. El concejal anunció que pedirá que se vuelvan a revisar todas las solicitudes, y que se dedique el presupuesto sobrante a construir nuevas escuelas infantiles y a mejorar el equipamiento de las existentes, con la instalación de medidores de CO2 y de filtros HEPA, y el refuerzo de otras medidas de seguridad frente al COVID-19.

31 enero, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión