• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

31 diciembre, 2020

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Teatro, música, cine, belenes, coros, exposiciones, patinaje sobre hielo… planes para este Año Nuevo

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

En estos primeros días del nuevo año 2021 vuelven algunas de las citas más tradicionales de la Navidad, como el concierto de Reyes en el Teatro Real, que este año protagoniza el cuarteto madrileño Hinds y la Banda Sinfónica Municipal, o el rito de mandar la carta a los Reyes Magos, que en este tiempo tan especial se convierte en una aventura de realidad aumentada de la que puede disfrutar toda la familia

Una Navidad artística (Visita virtual al Museo de Arte Contemporáneo)

Los museos municipales continúan con el ciclo de visitas virtuales a sus colecciones. En esta ocasión, te proponemos la que ha preparado el Museo de Arte Contemporáneo en torno a la Navidad.

En este enlace podrás ver cómo los artistas han reflejado sus distintos significados: el hecho religioso, la maternidad y el nacimiento de la vida, la finalización de un ciclo, la transición hacia en año nuevo o la Epifanía y su inevitable asociación con los deseos, las ilusiones, los regalos…

Saurios (Exposición). Escenario Puerta del Ángel. Recinto Ferial de la Casa de Campo. Calle Herradura, 3

Un feroz tiranosaurio de 9 metros de altura y 15 de envergadura es la estrella de Saurios, la exposición que trae esta Navidad un centenar de dinosaurios a la ciudad. Tampoco faltan el triceratops, el tyrannosaurus rex y el velociraptor en esta aventura al aire libre que recrea, en 4.000 metros cuadrados, el hábitat de estos animales prehistóricos. Unos singulares exploradores te adentraran en este fascinante mundo habitados por seres a tamaño real, con sonido y movimiento

La ruta del buzón mágico (Experiencia de realidad aumentada para escribir la carta a los Reyes Magos)

En este año tan diferente, las cartas a los Reyes no se entregarán en un buzón físico. En su lugar se ha organizado La ruta del buzón mágico, una aventura de realidad aumentada dirigida a los niños y sus familias.

Utilizando un tablero de juego que se mueve con la geolocalización del móvil, se enfrentarán a un juego lleno de retos y de sorpresas cuyo objetivo final es la entrega de la carta a Sus Majestades de Oriente.

Estará disponible, para todos los distritos de Madrid, del 1 al 5 de enero, a través de una app que se descargará en la web www.navidadmadrid.com

Animación.es: Una historia en una exposición (Exposición). Imprenta Municipal-Artes del Libro. Calle de Concepción Jerónima, 15

La familia Telerín, David el gnomo, Willy Flog, Pocoyó y Tadeo Jones, D’Artacán y los tres mosqueperros… Con estos y otros muchos personajes tienes una cita en esta muestra que reúne en la Imprenta Municipal material inédito (bocetos, acetatos, dibujos, storyboard) y fotogramas originales de la animación hecha en España. También rescata fragmentos de las propias películas, así como su material de promoción: juguetes, carteles o cromos.

Los fresones rebeldes (Música). Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle del Conde Duque 9 y 11

Los fresones rebeldes han vuelto para inundar los escenarios de pop y melodías naif y hacernos bailar a todos. La mítica banda liderada por Cristina, Felipe y Ana, que arrasó en los años 90, retoma y afila sus guitarras para este concierto especial de Navidad, donde hará un repaso a sus ya emblemáticos hits y nos dará alguna sorpresa en clave navideña. Un show único y especial para disfrutar en familia.

Coros navideños

Otra de las citas, los coros navideños, cambian de escenario en esta edición con el objetivo de garantizar todas las medidas de seguridad sanitaria actualmente requeridas. Se podrán disfrutar en el Auditorio del centro.

El programa `Los distritos cantan´, realizado en colaboración con la Federación de Coral de Madrid y la Escuela Coral de Madrid, se celebrará hasta el 4 de enero y contará con un total de 19 formaciones corales de los diferentes distritos de la ciudad.

Este año, el ciclo se clausurará el 4 de enero con la actuación de una de las mejores formaciones corales profesionales de la ciudad: el Coro de Voces Graves de Madrid, con dirección de Juan Pablo de Juan.

Todos estos conciertos tendrán entrada gratuita, previa descarga de invitación a través de la web www.navidadmadrid.com  y www.centrocentro.org.

Hinds con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (Concierto de Reyes). Teatro Real. Plaza de Isabel II s/n

El tradicional concierto de Reyes tiene este año como protagonistas a las cuatro chicas del grupo madrileño Hinds, que inundarán con sus guitarras eléctricas el Teatro Real, acompañadas por los compases orquestales de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

La cita tendrá un carácter benéfico, ya que toda la recaudación irá destinada a Banco de Alimentos de Madrid. Las Hinds han tocado en el circuito indie internacional más importante como los festivales de Coachella o Glastonbury.

La principita (Festival Madrionetas). Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4

La principita es la aventura de una niña que llega de otro planeta y descubre las paradojas de éste donde nosotros vivimos. La aventura de conocer el lugar que llamamos Tierra. La aventura de descubrir lo que significan grandes palabras como amistad, solidaridad, igualdad, respeto…

Un viaje a través de una historia eterna para descubrirnos el mundo con otros ojos, con la palabra, la música, juegos, magia, teatro. Una relectura del famoso libro El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

Jules et Jim (Cine). Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8

Amar, bailar, querer. Juntarse, verse, abrazarse. Si hay algo que el cine ha retratado, quizás más todavía que el amor, es la amistad. Esta Navidad, Cineteca Madrid rinde homenaje a este sentimiento con el ciclo Las amistades prodigiosas, en el que se incluye este film de Francois Truffaut que se convirtió en todo un emblema de la nouvelle vague.

La película narra la historia de Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre), amigos tan inseparables que se enamoran de la misma mujer (Jeanne Moreau). Uno de ellos se casa con ella.

El belén del Patio de Operaciones

En CentroCentro, tampoco ha faltado a su cita con los madrileños una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad, el belén, que podrá visitarse hasta el 5 de enero. Creado por el maestro belenista José Luis Mayo para el Ayuntamiento, el diseño escenográfico corre a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid, que este año ha propuesto un nuevo emplazamiento en el Patio de Operaciones del centro y una disposición circular para realzar el protagonismo de las escenas clásicas de la Natividad.

La Asociación de Belenistas de Madrid celebra este año el 75º aniversario de su fundación. Durante estos 75 años su principal función ha sido el fomento y la difusión del belenismo, centrando principalmente su actuación en Madrid. Esta labor ha sido reconocida por el Ayuntamiento con la medalla de plata de la Villa y, recientemente, por la Comunidad de Madrid con su máxima distinción: la Orden del Dos de Mayo.

El belén puede visitarse de 10:00 h a 20:00 h, con acceso gratuito previa reserva online o retirada de invitación en taquilla. Habrá horarios especiales los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero y permanecerá cerrado el 1 de enero. Se realizarán visitas audiodescritas e interpretadas en lengua de signos para personas con discapacidad señorial (más información en www.centrocentro.org).

Botero: 60 años de pintura

Una muestra retrospectiva, la más completa hasta la fecha realizada en España, del artista colombiano Fernando Botero, que recorre en CentroCentro su trayectoria a través de 67 piezas de gran formato. La muestra ha recibido desde septiembre cerca de 40.000 visitantes (entradas en www.boteromadrid.org ).

Lifting Belly

Exposición colectiva en CentroCentro de artistas españoles fruto del primer Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios en España de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid.

Gregorio Ordóñez. La vida posible

Una muestra biográfica en CentroCentro sobre la figura del político vasco asesinado por ETA hace 25 años. Gregorio Ordoñez. La vida posible, que permanecerá abierta al público hasta el 10 de enero, ha sido comisariada por la periodista María Jiménez Ramos en colaboración con Ana Iríbar, directora del proyecto, cuenta con el diseño museográfico de Enrique Bonet y los contenidos audiovisuales han sido dirigidos por Iñaki Arteta. La muestra se presentó el pasado mes de enero en el Palacio de Miramar de San Sebastián, donde recibió cerca de 6.000 visitantes.

La muestra es una biografía concentrada de la figura del político donostiarra, ligada inseparablemente a su carácter y a su forma de entender su propia existencia. La trayectoria vital de Ordóñez queda reflejada en tres apartados: el atentado, la ciudad posible y la vuelta a los orígenes.

Así, los visitantes podrán conocer los fundamentos de Ordóñez como ser humano y su actividad incansable por un San Sebastián más libre y abierto, así como la conmoción social provocada por el atentado de ETA en el que fue asesinado.

La actividad y trayectoria política de Ordóñez se recoge a través de sus primeras apariciones en prensa, sus artículos y los folletos y carteles electorales en los que dejó su impronta. Estos años de actividad se plasman también en materiales como los carteles de eventos culturales y turísticos editados durante su etapa como concejal de Turismo y teniente de alcalde que reflejaban su visión de un San Sebastián abierto y libre.

La trascendencia de la trayectoria cívica y política de Gregorio Ordóñez se resume, con especial intensidad, en los documentos que recogen la reacción popular a su asesinato: las fotografías de las miles de personas manifestándose para condenar el crimen, el sonido de los gritos a la entrada de la capilla ardiente o los centenares de telegramas y cartas de condolencia e indignación con matasellos de gran parte del país, así como los originales de casi una veintena de viñetas que se publicaron después del atentado firmadas por los principales dibujantes de la prensa española.

Para reunir los contenidos y materiales de la exposición, sus creadores han recorrido archivos como el de Teruel, siguiendo los orígenes de su familia paterna. También se han recopilado los álbumes familiares guardados en Terrateig, el pueblo de su madre, o los documentos del Consulado de Caracas donde nacieron Gregorio y su hermana Consuelo.

Los contenidos de la exposición se recogen en un catálogo editado por Ediciones El Viso que, a lo largo de sus 272 páginas reúne más de 300 fotografías e ilustraciones, cuenta con la presentación de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y recopila textos del exrector de la Universidad del País Vasco, Manuel Montero, del profesor y experto en terrorismo, Rogelio Alonso, y del periodista Santiago González.

Del 21 de octubre de 2020 al 10 de enero de 2021. Martes-domingo, 10:00 h-20:00 h. Entrada gratuita.

Pista de hielo de Cibeles

Hasta el 5 de enero, los amantes de la Navidad más blanca podrán deslizarse por la pista de patinaje sobre hielo de más de 300 m2. La actividad se podrá disfrutar a diario, de 11:00 h a 21:00 h ininterrumpidamente, y con horario especial los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero. El acceso a la Galería de Cristal será gratuito, mientras que el alquiler de patines y disfrutar de la pista durante 30 minutos tendrá una entrada de 6 euros.

Además de reducir el aforo con respecto a ediciones anteriores, la pista contará con dos zonas de cambio de patines para minimizar al máximo los contactos entre los usuarios y todos los equipos serán desinfectados después de cada uso.

Con el fin de agilizar el acceso a las instalaciones, las entradas estarán disponibles para compra online a través de la página web www.entradas.com y en la de CentroCentro.

ELLE, 75 años al lado de la mujer

Una exposición en CentroCentro que conmemora el aniversario de la creación de la revista en París en 1945, con un recorrido a través de una selección de 140 de sus portadas más emblemáticas.

Hilos, cajas negras y fetiches urbanos

Un recorrido en CentroCentro por la historia del Palacio de Cibeles desde la mirada del estudio de arquitectos elii. Se trata del segundo proyecto del ciclo El Palacio visto por… en el que artistas y arquitectos son invitados a ofrecer una mirada nueva y personal a la historia del Palacio de Cibeles. En esta ocasión, el estudio de arquitectura elii, fundado por Uriel Fogué, Eva Gil y Carlos Palacios, muestra en Hilos, cajas negras y fetiches urbanos el resultado de sus investigaciones.

La exposición parte de una incógnita, de un misterio. En los planos que los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi presentaron al concurso para la construcción del edificio en 1904, aparecían unos hilos, una red de cables que conectaban la torre y los pináculos del edificio con el resto de la ciudad.

Sin embargo, durante el proceso de construcción, nunca llegarían a instalarse. Para elii, estos hilos constituyen la evidencia de que, desde el primer momento, el edificio fue concebido como un nodo infraestructural de la ciudad; y que su supresión respondió a la ocultación de los procesos tecnológicos de dominación de la naturaleza, que se llevaron a cabo en las urbes modernas.

Siguiendo la pista de estos hilos, los arquitectos proponen acceder a la caja negra urbana, una ciudad invisible que existe bajo nuestros pies, poblada por diferentes “habitantes tecnológicos”: hilos, cables, tuberías, canalizaciones, redes de dispositivos, infraestructuras, estructuras, instalaciones, pozos, aljibes, tubos, túneles, conductos de saneamiento, albañales, alcantarillas, galerías, comunicaciones, etc., que, infatigables, trabajan de manera silenciosa para que todo pueda funcionar a “este lado”.

La exposición se plantea a partir de textos e imágenes históricas, soportada por una serie de estructuras tensadas, formadas por dos elementos principales. Primero, una matriz de pináculos; una versión contemporánea, a escala, de los pináculos que ornamentan las fachadas del Palacio.

Y, segundo, una red tensada, continua y ligera de hilos que recuerdan a los hilos del boceto original de la propuesta de Palacios y Otamendi. Los pináculos y los hilos se integran en el espacio expositivo de la misma manera que se integraban, en el Palacio de Comunicaciones, dos estructuras superpuestas. Por un lado, la estructura pesada, monumental, historicista y alegórica de las fachadas.

Y, por otro, la estructura liviana, etérea y apenas perceptible, de la red de hilos hoy invisible y cajanegrizada, mediante la que el Palacio se conectaba con el mundo.

A partir de estos hilos, elii plantea cuestiones en torno a nuestros ecosistemas urbanos y las contradicciones y limitaciones de los modelos urbanos heredados de la modernidad, 101 años después de la apertura de este emblemático icono arquitectónico de Madrid.

elii es una oficina de arquitectura, fundada en Madrid, en 2006, por Uriel Fogué, Eva Gil y Carlos Palacios. Su práctica profesional se extiende al campo de la docencia y la investigación. elii formó parte del Pabellón de España de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia (galardonado con el León de Oro 2016).

Cuenta con dos obras seleccionadas para los Premios European Union Prize For Contemporary Architecture Mies Van Der Rohe Award (2015, 2019); ha obtenido el Primer Premio del Colegio de Arquitectos de Madrid (2017); aparte, ha sido  reconocida en otras cinco ocasiones con el Premio del COAM (2018, 2017, 2016, 2013, 2011, 2006).

Son autores del libro: What is Home Without a Mother (HIAP – Matadero Madrid, 2015), premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015 y coeditores de la publicación UHF, incluida en el Archivo de Creadores de Madrid.

Entre el arte y la moda

Una selección de 166 obras de un total de 96 fotógrafos internacionales que provienen de la colección personal de Carla Sozzani, figura clave de la moda, el arte y el diseño en Italia y un icono a nivel internacional. Su amplísima colección reúne en CentroCentro obras desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Mirador Madrid

CentroCentro cuenta, además, con una de las atracciones turísticas imprescindibles de la ciudad, el Mirador Madrid, con unas vistas urbanas únicas de 360º. El Mirador se puede visitar de martes a domingo, de 10:30 h a 19:30 h (tarifas y descuentos en www.centrocentro.org). Asimismo, el centro ofrece visitas guiadas gratuitas al edificio para grupos reducidos de cinco personas, tanto abiertas como con reserva previa.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

El keniata Ebenyo y la etíope Densa se alzan con la victoria en la San Silvestre Vallecana 2020

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional ha sido el evento deportivo encargado de cerrar este 2020 en el que han sido muy pocas las competiciones que han podido celebrarse, algo que no se ha notado en el estado de forma de los 400 participantes, que han dado lo mejor de sí mismos y han brillado en una noche con mucho viento y amenazante lluvia.

El circuito preparado para la ocasión, un anillo de 2,5 kilómetros de longitud situado en el Ensanche de Vallecas y al que los atletas tuvieron que dar cuatro vueltas, se mostraba idóneo para realizar impresionantes marcas, como así se demostró posteriormente.

La prueba comenzó a las 18:30 horas con las atletas femeninas. Un total de 150 mujeres tomaban la salida bajo un intenso frío y una pequeña llovizna. Desde la primera vuelta las dos atletas que tomaron la delantera fueron las favoritas Yalemzerf Yehualaw Densa, atleta del NN Running Team, y Ruth Chepngetich. Fue en el ecuador de la prueba cuando Densa rompió el ritmo tomando la delantera hasta la meta, que atravesó con un tiempo de 31:17.

La keniata entró segunda, repitiendo así las posiciones que ambas lograran en el reciente medio maratón de Nueva Delhi. En tercera posición entró la francesa Alessia Zarbo, que con un tiempo de 33:00 batía el récord de su país de 10k en ruta sub 20 y sub 23. La primera española fue Carolina Robles, cuarta en la clasificación, con un tiempo de 33:07.

A las 19:30 se daba la salida a los hombres. Desde las primeras zancadas se formó un pequeño grupo de corredores que encabezaba el español Ayad Lamdassem con Paul Chelimo pisándole los talones. El estadounidense buscaba batir el récord de su país pero su esperanza se vio truncada cuando, al comienzo del segundo paso por el arco de meta, el keniata Daniel Simiu Ebenyo impuso un ritmo vertiginoso hasta la meta.

Ebenyo paró el reloj en 27:41, seguido por el italiano Faniel Eyob, que lograba igualar el récord de su país marcando 28:08. En tercera posición entraba Chelimo con 28:13. El primer español fue Ouassim Ouaiz. El atleta, que acaba de ser el primer español en fichar por el equipo NN Running Team, entraba en quinta posición, con un tiempo de 28:35.

Además de las pruebas masculina y femenina, a las 18 horas tuvo lugar una pequeña prueba entre corredores populares seleccionados a través de un concurso en redes sociales. Un total de 70 afortunados pudieron probar el circuito dando una vuelta a sus 2,5 kilómetros justo antes de que lo hicieran los atletas de élite y poniendo así punto y final a su 2020 a golpe de zapatilla sobre el asfalto vallecano.

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Internacional se ha realizado bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria. Todos los participantes, tanto los élite como los populares, realizaron un test de antígenos la misma mañana de hoy y estaba totalmente prohibido el acceso al circuito de público y acompañantes.

La carrera ha sido un ejemplo de “evento burbuja” sin riesgo alguno gracias, entre otras cosas, a la colaboración de los atletas inscritos y de todos los madrileños, que prefirieron seguir la carrera a través de la retransmisión de televisión.

Entre los participantes de la carrera internacional de hoy y la carrera virtual que se lleva disputando desde el pasado 19 de diciembre, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana ha sumado un total de 37.000 inscritos, lo que la convierte en la carrera de mayor participación del mundo en este atípico 2020.

Desde mañana mismo, la organización de la carrera empezará a trabajar en una nueva edición con la confianza de que se pueda celebrar bajo una nueva normalidad y que podamos volver a ver de nuevo a los 40.000 inscritos bajo el arco de salida en el día más mágico del año para el running.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Discurso de Año Nuevo: Ayuso espera que 2021 sea «el año del trabajo y la esperanza»

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha deseado hoy que el 2021 sea “el año del trabajo y la esperanza, en el que juntos haremos lo imposible para recuperar la prosperidad que teníamos antes de la pandemia, para seguir viviendo abierta y libremente”.

“Nuestras esperanzas están puestas en los meses a partir de la primavera del nuevo año, y sabremos estar a la altura. Hasta entonces, seamos aún prudentes y sigamos luchando”, ha lanzado la presidenta desde Móstoles, municipio elegido para pronunciar su último mensaje de 2020.

En concreto, la jefa del Ejecutivo autonómico ha optado para sus palabras de Fin de Año el Monumento a la Libertad como escenario, un conjunto escultórico que fue inaugurado por sus majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, y que, en su opinión, representa los cuatro principios de la libertad ciudadana, “lo que garantiza nuestra estabilidad y seguridad”. Se trata, ha recordado la presidenta, de la “Igualdad, la Democracia, la Justicia y la Convivencia”.

Díaz Ayuso ha definido el año que acaba como el del “dolor y la incertidumbre, en el que hemos luchado por la vida y la libertad”, y, en este sentido, ha querido compartir la experiencia de ser presidenta de una Comunidad “con más de seis millones de almas en un momento de la historia como este” confesando que “es una permanente lección de humildad, un reto y una ilusión que no decae si se tiene verdadera vocación de servicio público”.

“Porque no se trata de acaparar poder y rehuir de las responsabilidades que ese poder conlleva. Trabajamos para los ciudadanos y no al revés”, ha aseverado. “En la Comunidad de Madrid queremos gobernar con la menor intromisión posible en las vidas de nuestros gobernados, confiando en su criterio, en la colaboración público-privada”, ha añadido la presidenta madrileña, para destacar que, no obstante, no van “a desertar de sus obligaciones, ni dejar de dar la cara nunca”.

Por eso, ha continuado Díaz Ayuso, “Madrid ha sido la primera en reaccionar ante la pandemia, con numerosas iniciativas que fueron criticadas y objeto de burlas, para, a los pocos meses, quizá cuando ya era tarde para otros, copiarlas punto por punto”.

De cara al 2021, la presidenta ha señalado que su Gobierno planea que Madrid “se convierta en la capital del español en Europa, porque la lengua española es el puente que nos une con 600 millones de hablantes, y es nuestro más valioso patrimonio”.

En su opinión, la cultura “hecha en español nos pertenece a todos y debemos difundirla y protegerla”. Así, ha asegurado que la Comunidad se ha convertido en el centro español de las artes y del mundo del espectáculo, con creciente número de productoras audiovisuales que vienen a establecer aquí su sede.

“La Comunidad de Madrid es hoy sinónimo de libertad, servicios públicos, impuestos relativamente bajos, seguridad jurídica, vocación española, europea e hispanoamericana, innovación, creatividad, patrimonio histórico, artístico y natural, de excelencia educativa”, ha concluido.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Se disparan los contagios en Madrid con 4.277 casos más en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 410.083 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este jueves, 24 de diciembre, en la región, 3.193 más que ayer miércoles a la misma hora.

A estos 3.193 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.084 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 4.277 casos.

Se han registrado 209 nuevos hospitalizados este jueves respecto a ayer, hasta los 1.582 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 77.051 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 89 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 19 nuevos ingresos este jueves respecto a ayer, hasta los 301 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 7.095 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 4 más que ayer.

Un total de 12.877 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 17 de ellos este jueves. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 19.515 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 19.515 fallecimientos, un total de 13.337 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.978 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.170 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 69.858 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 265 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

31 diciembre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

El Ministerio de Sanidad deja en manos de Madrid la realización de test COVID-19 en farmacias

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ministerio de Sanidad ha respondido a la Comunidad de Madrid que la competencia para la realización de test en farmacias recaería en las comunidades autónomas.

Así se lo ha comunicado a través de una carta que expone que la realización de estas pruebas diagnósticas «sólo podrían considerarse en determinadas situaciones de alta tasa de transmisión en un área geográfica determinada o en la población diana del cribado, y que solo se emplearán las pruebas rápidas de detección de antígeno si los recursos de PCR estuvieran limitados».

El Ministerio incide en que «el uso de estos test debe estar alineado con la finalidad prevista por el fabricante» y recuerda que «las propiedades del test en términos de sensibilidad y especificidad solo son esperables si se usan según el uso previsto por el fabricante».

Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han criticado esta respuesta y han denunciado que «el ministro sigue desorientado y sin entender como funciona este virus». Insisten en que se debe facilitar «a toda la población que se puedan hacer test y ampliar la capacidad diagnóstica».

La Comunidad de Madrid remitió el pasado miércoles, 23 de diciembre, una nueva carta y documentación complementaria para recibir la autorización para la realización de pruebas rápidas de antígenos en las oficinas de farmacia de la región.

Firmada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y cuyo destinatario es el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se adjuntaba a un documento de 58 páginas donde se detalla la operativa para poner en marcha esta medida, que contempla que cualquier madrileño en una zona de «alta incidencia» o persona de riesgo pueda ir a hacerse la prueba la farmacia.

«Confío en que este documento resuelva todas las cuestiones concretas que pudieran haber quedado pendientes. Y, una vez conocida la disposición favorable por parte del Ministerio de Sanidad a esta petición, se conceda la autorización en el menor plazo de tiempo posible», exponía Escudero.

Por otro lado, y tal como recoge el informe, la Comunidad de Madrid mantiene la demanda de extender esta autorización a la realización de pruebas rápidas también en el segundo supuesto. Es decir, que la oficina de farmacia pueda realizar estas pruebas a cualquier persona que así lo demande.

«Entendemos razonable esta solicitud, dado que está recogida en las indicaciones homologadas para la realización de este tipo de pruebas. A ello se une la situación epidemiológica actual», ha incidido, añadiendo que «además, consideramos que es preferible que sean realizadas en un entorno controlado, seguro, y en el que se garantice la trazabilidad de los resultados».

Por todo lo expuesto, «reitero mi confianza en que se autorice, a la mayor brevedad, la incorporación de las Oficinas de Farmacia a la estrategia de detección temprana de COVID-19 en la Comunidad de Madrid, permitiendo realizar pruebas rápidas de antígenos en sus instalaciones», concluye la misiva.

El Ministerio de Sanidad autorizó la pasada semana a las farmacias madrileñas para que puedan realizar test de antígenos de COVID-19, pero con la condición de que sea en zonas de alta incidencia del virus. 

Con ello el Gobierno central accede parcialmente a la solicitud del Gobierno regional para realizar test de COVID-19 en las oficinas de farmacia, aunque quedando condicionado a cribados en zonas de especial intensidad de la enfermedad, pero nunca para cribados masivos en toda la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha solicitó por escrito la aclaración de algunos de detalles a la Consejería de Sanidad antes de su sí definitivo. Por ello ambas administraciones mantendrán otra reunión técnica en los próximos días para avanzar en el protocolo para la realización de estas pruebas en farmacias en zonas con alta incidencia.

El lunes de la semana pasada el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, remitió una carta al ministro Salvador Illa exponiendo que «nuestra red de oficinas de farmacia se encuentra perfectamente integrada en la estructura asistencial de la región, y preparada para sumarse de manera inmediata, con todas las garantías de seguridad y trazabilidad de resultados e información a los ciudadanos, a nuestra estrategia de detección temprana».

«En la Comunidad de Madrid defendemos que es esencial continuar sumando todos los recursos sanitarios a nuestro alcance para combatir al virus y anticiparnos a él, para cortar cadenas de transmisión y, en definitiva, para seguir protegiendo a la ciudadanía», añade Escudero.

Por ello «creemos que aumentar la capacidad de detección temprana, con la incorporación de la red de oficinas de farmacia de nuestra región, a nuestra estrategia frente al COVID-19, sería una magnífica noticia para Madrid y el conjunto de España».

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid rebaja un 25% el abono transporte para mayores de 65 años a partir de este viernes

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid aplica a partir de este viernes una nueva rebaja del precio del abono transporte para mayores de 65 años, dentro del compromiso adquirido de reducir gradualmente su precio hasta hacerlo totalmente gratuito al final de la presente legislatura. Desde este 1 de enero, el coste del abono mensual será de 6,30 euros y el anual de 63 euros, un 25% menos que en la actualidad y la mitad que al inicio de la legislatura.

“Es una iniciativa social y de reconocimiento con la que tratamos de facilitar que los mayores mantengan su actividad y contacto con familia y amigos”, ha destacado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.

En la actualidad, según datos del Consorcio, el número de mayores que tienen el abono transporte Tercera Edad ronda los 935.000. La previsión es que, cuando se alcance la gratuidad total en 2023, se puedan beneficiar de esta medida más de 1,02 millones de personas mayores de 65 años.

Los usuarios del abono mensual podrán cargar su abono con la nueva tarifa reducida a partir del 1 de enero, como hacen habitualmente. Por su parte, los usuarios del abono anual (unas 40.100 personas) recibirán una carta de pago con la nueva tarifa para abonar su título para el año 2021.

Compatible con otros descuentos

La nueva tarifa básica del abono para mayores de 65 años es compatible, también, con los descuentos adicionales previstos por familia numerosa o por discapacidad igual o mayor al 65%. Esto supone que, con esta nueva rebaja, hay usuarios que sólo tendrán que pagar 1,80 euros por el abono mensual (nueva tarifa Tercera Edad + descuento por familia numerosa especial + descuento por discapacidad igual o mayor al 65%).

“Estamos impulsando múltiples iniciativas para mejorar el servicio de transporte público para que acompañe a las necesidades de los ciudadanos, en una sociedad en permanente cambio”, ha señalado Garrido. En esta línea, ha avanzado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a revisar las zonas tarifarias, que no han cambiado desde 1986, para simplificar y reducir su número.

Asimismo, el consejero ha reivindicado la labor del Consorcio como modelo de integración coordinada por su autoridad única en materia de transportes, que es un referente tanto nacional como internacional. Sin embargo, ha apuntado a las limitaciones con las que cuenta en su papel de coordinador. “Queremos que tenga capacidad ejecutiva en todas las infraestructuras y los medios de transporte, también en Cercanías”, ha apuntado.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid está «cerrando los últimos detalles» de la Cabalgata de Reyes que «será diferente» aunque con la «misma ilusión»

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid está «cerrando los últimos detalles» de la Cabalgata central de los Reyes Magos que «será diferente», aunque con la «misma ilusión». Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis-Martínez Almeida, este jueves en una entrevista para Telecinco.

El primer edil ha querido dejar claro que los madrileños tendrán su esperada cabalgata: “muchos niños, mayores y personas de mediana edad como yo. Va a ser una llegada con la misma ilusión que todos los años».

«Va a ser una gran llegada para la noche de trabajo que tienen por delante. Va a ser diferente, pero Madrid les va a recibir con la misma ilusión que todos los años”, ha añadido. «Vamos a explicarlo en breve y estamos cerrando los últimos detalles», ha concluido.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ya aseguró durante su intervención en la Comisión Permanente Ordinaria del Área del pasado mes de noviembre que estas Navidades “los Reyes Magos vendrán a Madrid la noche del 5 de enero” como hacen cada año, para «llenar de ilusión los millones de hogares de familias que celebran estas fechas tan señaladas».

Cabalgatas de los distritos

El Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid hizo público el pasado 20 de octubre el decreto del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, encabezada por Silvia Saavedra, por el que se suspende la celebración de las cabalgatas de Reyes Magos de los distritos.

Según se expone, «ante la necesidad de seguir favoreciendo actuaciones y medidas que contribuyan tanto a la mejoría de la situación actual como a la prevención de situaciones que puedan facilitar el contagio, se considera necesario suspender algunas de las actividades que habitualmente se promueven desde los distritos, como son las cabalgatas que se organizan con ocasión de la celebración de la Navidad que suponen una concentración de personas que puede favorecer situaciones con riesgo de contagio» del coronavirus.

Por todo ello, se decreta «suspender la realización de las cabalgatas de Reyes Magos que habitualmente se organizan desde los distritos». «Los órganos de contratación de los distritos adoptarán la decisión que corresponda, en función de la fase de tramitación administrativa en que se encuentren los contratos que den soporte a estas actuaciones, tendente a adaptar la tramitación a esta suspensión», se añade.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid destinará 300.000 euros a la investigación sobre la mejora de la calidad del aire

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado este martes, destinar a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) un total de 300.000 euros para la puesta en marcha del proyecto de investigación Modelización de la calidad del aire, cuyo objetivo es evaluar los efectos de las medidas que el Ejecutivo regional está llevando a cabo a través de la Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Calidad del Aire 2021-2030.

A través de la firma de un convenio para los años 2021-2023, el Gobierno regional e investigadores del Grupo de Investigación Tecnologías Industriales y Recursos ambientales, adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, colaborarán en la mejora de la calidad del aire de la región, valorando las medidas propuestas dentro de esta nueva Estrategia para, posteriormente, poner en práctica las más beneficiosas.

En concreto, los investigadores, como parte del proyecto de investigación, darán un aporte científico técnico al Ejecutivo madrileño a través del estudio y análisis de las medidas del denominado Plan Azul+ (anterior Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático 2013-2020).

Además, evaluarán los resultados obtenido para reducir adicionalmente las emisiones; establecerán un modelo de aplicación de las medidas de la nueva Estrategia 2021-2030; evaluarán, definirán y discutirán dichas medidas y ejercerán de apoyo técnicos a la consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad en el proceso de autorización de nuevas actividades con fuentes puntuales de emisión y como a los órganos consultivos relevantes en esta materia.

Para llevar a cabo las investigaciones, la Comunidad de Madrid trasladará al equipo de científicos todos los datos de las emisiones anuales según el último año disponible en el inventario de emisiones de la Comunidad de Madrid, así como los datos atmosféricos y de especies químicas contaminantes medidos por la Red de Calidad del Aire.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso destaca la labor del Taxi durante un «año durísimo» por el coronavirus

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado hoy la labor desarrollada por el sector del Taxi durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial del coronavirus.

Lo ha hecho durante su visita a la sede de la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid, acompañada del consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, donde ha felicitado el Año Nuevo a los taxistas que prestan servicio en esta jornada con un mensaje transmitido mediante el sistema de comunicación de la Asociación, que se ha reproducido en todos los taxímetros y teléfonos móviles de la Gremial.

“En este año durísimo siempre han estado junto a los ciudadanos, incluso en los peores momentos. Por todo esto, y por cuidar de nosotros ahora y siempre, nuestra ilusión por un tiempo nuevo en el que recobrar nuestra vida cotidiana y, con ella, viajar en nuestro taxi”, ha destacado la presidenta.

Han destacado que el Gobierno regional «ha tomado distintas medidas a lo largo de 2020 para, dentro de sus competencias, apoyar al Taxi en un momento como el actual: moratoria de un año para los taxis de más de 10 años de antigüedad; habilitación a los ayuntamientos para que puedan regular el nivel del servicio, atendiendo a las recomendaciones sanitarias y teniendo en cuenta las consideraciones del sector; elaboración de informes para certificar el descenso de la actividad del taxi por la pandemia; o una campaña de promoción de uso del transporte público y el taxi».

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Guardia Civil interviene en una finca madrileña 22 perros en condiciones deplorables y los cadáveres de otros 7

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Guardia Civil ha intervenido en una finca de la localidad madrileña de Ambite de Tajuña 22 perros que se encontraban en condiciones deplorables y ha encontrado restos cadavéricos de otros 7. Se ha investigado a dos personas, de nacionalidad española y de 64 y 63 años respectivamente, por un delito continuado de maltrato animal.

Los hechos sucedieron el pasado día 20 de noviembre cuando agentes del Seprona de Rivas Vaciamadrid, en colaboración con personal de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Ambite, realizaron una inspección en la finca donde se encontraban los animales.

En el interior de la misma los agentes encontraron 22 perros de las  razas podenco, alano, y labrador, que se encontraban en unas condiciones higiénico-sanitarias deplorables. Se encontraban encerrados permanentemente en unas instalaciones indebidas, rodeados de una gran cantidad de heces y orines, sin tratamientos veterinarios obligatorios y sin las documentaciones reglamentarias.

Asimismo, en un pozo y en una arqueta de la citada finca, los agentes hallaron siete cadáveres caninos en avanzado estado de descomposición. Los 22 animales intervenidos estaban afectados por diversas patologías de carácter grave, padeciendo displasias, leishmaniosis, diabetes, cegueras y portando numerosos parásitos como pulgas y garrapatas.

Por todo ello fueron rescatados de esa situación y entregados al Centro Integral de Animales de Acogida (CIAAM) de la Comunidad de Madrid para su tratamiento veterinario y posible recuperación.

Los investigados cuentan con antecedentes por hechos similares en otra localidad madrileña. La actuación fue llevada a cabo por agentes pertenecientes al Seprona de Rivas Vaciamadrid.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso supervisa el operativo de Metro de Madrid en Nochevieja y Año Nuevo

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el puesto de mando de Metro de Madrid, donde se centraliza y gestiona la red del suburbano, para conocer cómo se está desarrollando la campaña navideña coincidiendo con la celebración de la Nochevieja y el Año Nuevo.

Acompañada por el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, Díaz Ayuso ha agradecido el esfuerzo que los trabajadores de la empresa pública de la Comunidad de Madrid están realizando en estas fechas y ha destacado la dedicación de estos empleados y de los profesionales del transporte público en general en un año especialmente complicado por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Para garantizar la movilidad de los madrileños, más de 700 empleados del Metro, entre maquinistas y personal de estaciones y del puesto de mando, prestan servicio esta noche “dando ejemplo de esa vocación de servicio, que se agradece especialmente en fiestas” como Nochevieja, cuando los demás continuamos haciendo nuestra vida gracias a que ellos están trabajando”, ha sostenido la presidenta.

A pesar de que no habrá celebración de las campanadas en la Puerta del Sol, esta noche la estación en esta plaza permanecerá cerrada al público desde las 21:00 horas. Como en ocasiones anteriores, el primer día del año, Metro de Madrid comenzará a prestar servicio a las 7:00 horas, una hora más tarde de su horario habitual.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Un hombre sufre graves quemaduras tras incendiarse sus enseres bajo el viaducto de la calle Segovia

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Centro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un hombre de 44 años ha resultado herido grave esta madrugada de jueves, 31 de diciembre, tras incendiarse sus pertenencias en la parte baja del viaducto de la calle Segovia, en el distrito madrileño de Centro.

Por causas que aún se investigan, los enseres personales de este hombre, un ‘sin techo’ que dormía bajo dicho puente, comenzaron a arder lo que le ocasionó quemaduras profundas de segundo grado en el 18% de su cuerpo, especialmente en piernas, abdomen y brazos.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid sofocaron rápidamente las llamas en los enseres mientras que agentes de la Policía Nacional, los primeros en llegar, rescataron al hombre de entre el fuego.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar de suceso atendieron a la víctima, comprobando la profundidad de sus quemaduras, trasladándola al Hospital de la Paz, donde ingresó en estado grave.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid colaboraron con las tareas de atención a la víctima y su posterior evacuación y han abierto una investigación para esclarecer las causas del incendio.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Almeida tilda de «muy preocupante» la actual situación en Madrid por el COVID-19 y llama a denunciar las fiestas ilegales

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha advertido que los datos de contagios de coronavirus en la capital están subiendo y «no podemos permitirnos una tercera ola». Así lo ha indicado esta mañana de jueves en una entrevista para Antena 3.

Almeida ha reivindicado las medidas inmediatas que ha tomado la capital para frenar el ascenso de casos de coronavirus que se registra estos días: la Puerta del Sol se ha cerrado este 30 de diciembre a las 22:00 horas para evitar las ‘Preuvas’, del mismo modo que se hará en Nochevieja en un dispositivo compuesto por más de 200 agentes de la Policía Municipal.

El primer edil se ha mostrado seguro de que, «igual que los madrileños han respondido bien a otros llamamientos para evitar aglomeraciones, hoy son conscientes de que no están las cosas para ir a la Puerta del Sol a tomar las uvas».

Ha tachado de «profundamente irresponsables» las fiestas ilegales que se están desmantelando estos días. «La Policía Municipal lleva trabajando desde hace un tiempo en esto. Somos conscientes de que hoy es un día señalado para que se pueda producir y la Policía va a poner todos los esfuerzos posibles», ha subrayado. Además, ha animado a que se denuncien las fiestas ilegales para que la Policía Municipal pueda disolver estas celebraciones de forma inmediata.

Nuevas medidas en Madrid

José Luis Martínez-Almeida ha afirmado que el número de contagios de coronavirus está subiendo en Madrid y «hay que parar ese alza cuanto antes mejor» y ha incidido en que las autoridades sanitarias «estudian diariamente los datos y en función de eso están estudiando las distintas medidas a tomar».

Ante ello, el alcalde de Madrid ha advertido de que si continúa el repunte la Comunidad tomará nuevas medidas «porque es un momento muy preocupante y no nos podemos permitir una tercera ola». «Estamos abocados a unos números económicos desconocidos», ha expuesto, subrayando que desde el Ayuntamiento «trabajaremos en una política económica que ha dado resultados» y que ha tildado de ser «la adecuada».

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid aprueba 9 millones de euros para limpieza en las líneas 2, 4, 5, Ramal y ML1 de Metro

Gacetín Madrid 31 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a destinar un total de nueve millones de euros para el servicio de limpieza en las líneas 2, 4, 5 y Ramal de Metro y la línea ML1 de Metro Ligero.

El Consejo de Gobierno ha aprobado, en la reunión celebrada esta semana, la adjudicación de este contrato, que se suma al resto de lotes ya adjudicados para las diferentes líneas de la red del suburbano por un valor conjunto de más de 200 millones de euros, cuyo objetivo es mantener en buen estado las instalaciones de Metro y prestar un servicio de calidad a los usuarios.

El contrato, que tiene una duración aproximada de un año, contempla diferentes tipos de limpieza, desde ordinarias y generales a selectivas. También se han aumentado las denominadas limpiezas técnicas, con maquinaria específica para zonas como suelos o escaleras mecánicas.

Además, incluye todas aquellas instalaciones que están en el interior de las estaciones, como las oficinas de gestión de la tarjeta de transporte público del Consorcio Regional de Transportes, atención al cliente o las diferentes dependencias utilizadas por el personal de Metro.

Ascensores y pórticos

También se llevarán a cabo las limpiezas dirigidas y programadas a elementos concretos, como ascensores, pórticos de entrada o pavimento tactovisual. Asimismo, comprende la adquisición, almacenaje, reparto y reposición de las dotaciones y contenedores higiénicos. Por último, añade la limpieza puntual de trenes en casos de atención inmediata en estaciones durante todo el día.

La limpieza de las instalaciones de Metro es una de las prioridades de la Comunidad de Madrid para asegurar un servicio de calidad, seguro y fiable. Los equipos de limpieza están organizados de manera que haya cobertura las 24 horas del día en toda la red, estableciendo turnos de mañana, tarde y noche, con el objetivo de garantizar el buen estado de las estaciones en todo momento.

31 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión