• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

20 diciembre, 2020

ComunidadEmpleoNoticias

Empleo: ofertas para personal de carnicería, conductor-repartidor, peluquero, dependiente de tienda, electromecánico, promotor de Navidad…

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las ofertas de empleo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Personal de carnicería

Se necesita personal para la sección de carnicería de supermercados.

Requisitos

– Más de 1 año de experiencia reciente en el sector de carnicería, preferiblemente en el ámbito retail.

– Competencias de atención al cliente y trabajo en equipo.

– Conocimiento y gestión de los productos propios de la sección.

– Destreza en el manejo de las herramientas.

– Nivel de estudios: ESO o similar.

Se ofrece

– Formación a cargo de la empresa.

– Estabilidad laboral.

– Jornada de 40 horas semanales en horarios rotativos o turno fijo de tardes de lunes a domingo.

– Salario: 15.000 euros brutos anuales.

– Vacantes en el Barrio de Salamanca, Nuevos Ministerios y Valdemoro.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Conductor repartidor

Se busca conductor repartidor con carné C y CAP. Funciones: repartir el producto de una industria cárnica a diferentes sectores como hostelería, centros educativos, residencias de mayores, hospitales, etc.

Requisitos

– Experiencia mínima de 12 meses.

– Carnet C+CAP.

– Buen conocimiento de Madrid y provincias de alrededor.

Se ofrece

– Contrato de duración determinada, contrato inicial de 3 meses con posibilidad de hacer otro contrato de 9 meses y valorar la posibilidad de indefinido.

– Jornada completa de lunes a viernes, hora de comienzo a las 06:00 y fin según el volumen diario de reparto.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Peluqueros para servicios personales de peluquería, manicura y pedicura a domicilio

Empresa selecciona distintos puestos de peluqueros/as, y personas que sepan hacer la manicura y pedicura a domicilio.

Requisitos

– Experiencia mínima de 12 meses en el puesto solicitado.

– Titulación adecuada al puesto.

– Con disponibilidad para desplazarse a los domicilios.

Se ofrece

– Contrato temporal a tiempo completo.

– Jornada: Mañana y tarde.

– Salario: Depende de condiciones particulares.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Dependiente herbolario

Conocida cadena de herbolarios a nivel nacional busca 3 dependientes en Madrid para trabajar como refuerzo en fines de semana, festivos, vacaciones etc..

Requisitos

– Formación en Biología, farmacia, nutrición etc…

– Experiencia en venta y atención al cliente

Se ofrece

– Trabajo para extra de fines de semana ( 16 horas semanales ), cobertura de vacaciones y posibles bajas de la tienda

– Posibilidad de desarrollo laboral

– Puesto estable, 3 meses + incorporación

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Electromecánico 

Empresa situada en Alcalá de Henares dedicada al manipulado y envasado de productos precisa incorporar un perfil de electromecánico en su empresa.

Requisitos

– Formación de Grado Medio

– Experiencia en puesto mencionado

– Disponibilidad de vehículo propio

Se ofrece

– Temporal con posible incorporación a plantilla

– Jornada completa

– Salario de 16.000-17.000 €/año

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Promotor de Navidad

Empresas del sector retail que realizan campañas promocionales dentro de un centro comercial situado en Colmenar Viejo (Madrid) buscan 25 promotores.

Requisitos

– Es imprescindible aportar experiencia promocionando y/o vendiendo productos dentro de grandes superficies.

– Persona muy enfocada al cliente con don de gentes.

– Disponibilidad para trabajar en campaña de Navidad

Se ofrece

– Contrato temporal a tiempo parcial

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí







Ofertas de trabajo anteriores:

Oficial 1ª fontanería

Se necesita oficial 1ª fontanería para mantenimiento de instalaciones deportivas.

Requisitos

– Imprescindible experiencia tres años como oficial 1ª fontanería en mantenimiento, preferentemente en instalaciones deportivas, hoteles, grandes superficies…

– Preferible titulación reglada homologada o formación complementaria relacionada con el puesto.

Se ofrece

– Contrato eventual a tiempo completo.

– Jornada completa de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 h. Puntualmente trabajo en fines de semana en función de eventos deportivos.

– Salario: 1200 € netos/mes con pagas incluidas.

– Centro de trabajo: Madrid.

– Incorporación segunda quincena de diciembre 2020.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Educador Infantil

El Ayuntamiento de Madrid convoca 10 plazas para educadores infantiles. El proceso selectivo consta de un cuestionario teórico-práctico tipo test, con 90 preguntas en la parte teórica y 30 en la parte práctica. Abierto plazo de presentación de instancias: desde el día 11 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021, ambos inclusive.

Requisitos

– Título de Técnico Superior en Educación Infantil o Técnico Especialista en Jardines de Infancia.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Dependiente de tienda

La empresa Highlander Recruitment busca dependientes de tienda con perfil muy comercial y orientación al cliente y consecución de resultados de venta, para incorporación inmediata en tienda situada en calle Fuencarral de la ciudad de Madrid.

Se trata de un empleo estable, en el que tras una etapa de incorporación inicial, podrás desarrollar tu trayectoria laboral en el ámbito comercial y de atención al cliente, con la posibilidad de incrementar la retribución promocionando en la diferentes posiciones de la compañía.

Funciones; atender, vender y asesorar de manera personalizada a clientes sobre los diferentes productos y servicios Orange, asegurar el cumplimiento de objetivos de ventas resolución de incidencias y tramitación de documentación.

Se ofrece

– Jornada completa.

– Salario 1300 euros bruto al mes + variables por venta.

– Formación continua en productos y servicios de telecomunicaciones y tecnología.

– Plan de desarrollo profesional.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Higienista bucodental

Se busca higienista bucodental para atención a pacientes, organización de agenda, realización de limpiezas bucales y limpieza de gabinete.

Requisitos

– Imprescindible estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de Getafe.

Se ofrece

– Contrato indefinido.

– Jornada parcial de martes a viernes en el horario de 10:00-14:00h y 16:00-20:00h.

– Salario es de 1.000 euros al mes.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoegetafe1@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «132020006236».

Ayudante de cocina

Se buscan ayudantes de cocina en Villaviciosa de Odón (Madrid).

Requisitos

– Experiencia como ayudante de cocina mínima de 1 año.

– Se valorará la práctica en colectividades.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa .

– Salario entre 12.000 y 18.000 euros brutos anuales.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a agcolocacion@aytoboadilla.com con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «7816».

Electricista

Se buscan oficial 1ª electricista en Mejorada del Campo (Madrid) para mantenimiento e instalaciones eléctricas industriales.

Requisitos

– Experiencia en puesto similar.

– Carné de conducir tipo B.

– Estudios mínimos en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Se ofrece

– Contrato indefinido.

– Jornada completa de 08:00h a 16:00h.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Conductor repartidor de productos de alimentación

Se necesita conductor repartidor de productos de alimentación para empresa en Vicálvaro referente en el sector.

Requisitos

– Carnet de conducir tipo B (al menos 1 año).

– Experiencia mínima de un año en reparto de alimentación.

– Conocimientos del callejero de Madrid.

– Competencias comerciales.

– Estudios mínimos E.G.B.

Se ofrece

– Contrato temporal de 4 meses por sustitución de una baja paternal. con altas posibilidades que continúe en la empresa

– Horario de lunes a viernes

– Salario: se hablará en la entrevista.

– Jornada de lunes a viernes, mañana y tarde.

– Se valora que los candidatos vivan en Vicálvaro

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticiasSalud

La Navidad llega a Cibeles con la tradicional pista de hielo, un ‘videomapping’ participativo y los coros distritales

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

CentroCentro contará desde este lunes, 21 de diciembre, a las 16:00 h, con una de las actividades que se han convertido en imprescindibles de la Navidad: la gran pista de patinaje sobre hielo que, desde 2012, transforma por estas fiestas la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. El belén municipal, que están visitando miles de madrileños desde el pasado 28 de noviembre, y las actuaciones de las agrupaciones corales madrileñas son otros de los motivos para visitar este espacio municipal en Navidad.

Hasta el 5 de enero, los amantes de la Navidad más blanca podrán deslizarse por la pista de patinaje sobre hielo de más de 300 m2. La actividad se podrá disfrutar a diario, de 11:00 h a 21:00 h ininterrumpidamente, y con horario especial los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero. El acceso a la Galería de Cristal será gratuito, mientras que el alquiler de patines y disfrutar de la pista durante 30 minutos tendrá una entrada de 6 euros.

Además de reducir el aforo con respecto a ediciones anteriores, la pista contará con dos zonas de cambio de patines para minimizar al máximo los contactos entre los usuarios y todos los equipos serán desinfectados después de cada uso.

Con el fin de agilizar el acceso a las instalaciones, las entradas estarán disponibles para compra online a través de la página web www.entradas.com y en la de CentroCentro.

El belén del Patio de Operaciones

En CentroCentro, tampoco ha faltado a su cita con los madrileños una de las tradiciones más arraigadas de la Navidad, el belén, que podrá visitarse hasta el 5 de enero. Creado por el maestro belenista José Luis Mayo para el Ayuntamiento, el diseño escenográfico corre a cargo de la Asociación de Belenistas de Madrid, que este año ha propuesto un nuevo emplazamiento en el Patio de Operaciones del centro y una disposición circular para realzar el protagonismo de las escenas clásicas de la Natividad.

La Asociación de Belenistas de Madrid celebra este año el 75º aniversario de su fundación. Durante estos 75 años su principal función ha sido el fomento y la difusión del belenismo, centrando principalmente su actuación en Madrid. Esta labor ha sido reconocida por el Ayuntamiento con la medalla de plata de la Villa y, recientemente, por la Comunidad de Madrid con su máxima distinción: la Orden del Dos de Mayo.

El belén puede visitarse de 10:00 h a 20:00 h, con acceso gratuito previa reserva online o retirada de invitación en taquilla. Habrá horarios especiales los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero y permanecerá cerrado el 1 de enero. Se realizarán visitas audiodescritas e interpretadas en lengua de signos para personas con discapacidad señorial (más información en www.centrocentro.org).

Felicitación mágica con la participación ciudadana online

Un año más, llega la felicitación mágica del Ayuntamiento de Madrid: la fachada del Palacio de Cibeles cobra vida para convertirse en una gran felicitación navideña con la participación ciudadana online.

Este nuevo concepto de videomapping interactivo con imágenes en tres dimensiones, diseñado y producido por Onionlab, podrá verse durante un amplio periodo de tiempo, entre el 21 de diciembre y el 5 de enero, de 18:30 h hasta las 23:00 h. El espectáculo se realiza sin convocatoria de público presencial con el fin de garantizar las medidas sanitarias y de seguridad. ¡Feliz Navidad, Madrid! La magia de tus deseos es una obra a medio camino entre al mapping, la experiencia interactiva online y la decoración navideña.

Desde cualquier punto de la ciudad se podrá participar online en el decorado de la portada del Ayuntamiento de Madrid, a través de la web www.navidadmadrid.com, donde se podrán enviar en tiempo real los distintos elementos decorativos de cinco escenas diferentes. También, en esta misma web, podremos ver en directo cómo se va transformando la fachada con los diseños enviados desde casa por los ciudadanos.

Un bosque de abetos para decorar el paisaje con adornos navideños (del 21 al 23 de diciembre); un pesebre donde colocar las figuras del belén (24 y 25 diciembre); una montaña rusa de juguetes para elegir entre cochecitos, patines, peonzas, etc. (del 26 al 28 de diciembre); los mejores deseos para 2021 (del 29 al 31 de diciembre) y la carta interactiva a los Reyes Magos (del 1 al 5 de enero) serán las distintas decoraciones que tendrá el Palacio de Cibeles esta Navidad gracias a la participación ciudadana. Los días 24, 25 y 31 el espectáculo será hasta la 01:00 h.

Este año tan inusual, los más pequeños de la casa podrán enviar sus cartas a Sus Majestades los Reyes de una forma mágica y sorprendente. Después de escribirla en casa, podrán remitirla a través de la web-app y ver cómo el sobre con el nombre del remitente se refleja por arte de magia en la fachada del Palacio de Cibeles. Allí se recogerán todas las cartas para entregarlas a Melchor, Gaspar y Baltasar. El 5 de enero las cartas se podrán enviar hasta las 21:00 h.

Coros navideños

Otra de las citas más esperadas de la temporada en CentroCentro, los coros navideños, cambian de escenario en esta edición con el objetivo de garantizar todas las medidas de seguridad sanitaria actualmente requeridas.

Se podrán disfrutar en el Auditorio del centro. El programa `Los distritos cantan´, realizado en colaboración con la Federación de Coral de Madrid y la Escuela Coral de Madrid, se celebrará hasta el 4 de enero y contará con un total de 19 formaciones corales de los diferentes distritos de la ciudad. Este año, el ciclo se clausurará el 4 de enero con la actuación de una de las mejores formaciones corales profesionales de la ciudad: el Coro de Voces Graves de Madrid, con dirección de Juan Pablo de Juan.

Todos estos conciertos tendrán entrada gratuita, previa descarga de invitación a través de la web www.navidadmadrid.com  y www.centrocentro.org.

Exposiciones, visitas guiadas y Mirador Madrid

A lo largo de la temporada navideña se podrán seguir visitando en CentroCentro las exposiciones abiertas actualmente al público:

Botero: 60 años de pintura. Una muestra retrospectiva, la más completa hasta la fecha realizada en España, del artista colombiano Fernando Botero, que recorre su trayectoria a través de 67 piezas de gran formato. La muestra ha recibido desde septiembre cerca de 40.000 visitantes (entradas en www.boteromadrid.org ).

Lifting Belly. Exposición colectiva de artistas españoles fruto del primer Programa de Residencias para Jóvenes Comisarios en España de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid.

Gregorio Ordóñez. La vida posible. Una muestra biográfica sobre la figura del político vasco asesinado por ETA hace 25 años.

ELLE, 75 años al lado de la mujer. Una exposición que conmemora el aniversario de la creación de la revista en París en 1945, con un recorrido a través de una selección de 140 de sus portadas más emblemáticas.

Hilos, cajas negras y fetiches urbanos. Un recorrido por la historia del Palacio de Cibeles desde la mirada del estudio de arquitectos elii.

Entre el arte y la moda. Una selección de 166 obras de un total de 96 fotógrafos internacionales que provienen de la colección personal de Carla Sozzani, figura clave de la moda, el arte y el diseño en Italia y un icono a nivel internacional. Su amplísima colección reúne obras desde el siglo XIX hasta la actualidad.

CentroCentro cuenta, además, con una de las atracciones turísticas imprescindibles de la ciudad, el Mirador Madrid, con unas vistas urbanas únicas de 360º. El Mirador se puede visitar de martes a domingo, de 10:30 h a 19:30 h (tarifas y descuentos en www.centrocentro.org). Asimismo, el centro ofrece visitas guiadas gratuitas al edificio para grupos reducidos de cinco personas, tanto abiertas como con reserva previa.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

La Delegación de Gobierno en Madrid repartirá este lunes 1,85 millones de mascarillas

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Delegación de Gobierno en Madrid va a repartir este lunes, 21 de diciembre, alrededor de 1.850.000 mascarillas en la región a través de los ayuntamientos mediante la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de entidades sociales. El objetivo es apoyar a las entidades locales y a las familias más necesitadas, coincidiendo con la llegada del invierno.

En concreto, la Delegación del Gobierno en Madrid distribuirá a los ayuntamientos de la región aproximadamente 1.024.000 mascarillas. El resto, aproximadamente 826.000 unidades, se repartirá a Cáritas Madrid, Cruz Roja Madrid, EAPN Madrid y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que a su vez, las distribuirán entre los colectivos más necesitados.

Se trata de la cuarta entrega de este tipo desde que comenzó la crisis sanitaria, y no sería posible «sin la colaboración de los ayuntamientos» según ha subrayado el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, que ha reiterado el compromiso “firme y decidido” del Gobierno de España «para ayudar al Gobierno de la Comunidad de Madrid no desde hace dos días, si no desde el inicio de la pandemia con esta nueva entrega de material sanitario en la región”.

Con estos más de 1,85 millones de mascarillas repartidas suman ya más de 25 millones de mascarillas que el Gobierno de España ha facilitado a los municipios y ayuntamientos de toda la Comunidad de Madrid, casi 3,5 millones de ellas este mes de diciembre.

El refuerzo de la coordinación con las entidades locales es una de las cuatro medidas incluidas en el paquete de actuaciones coordinadas de salud pública acordadas por las comunidades autónomas en el seno del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del pasado 9 de septiembre.

El Ministerio de Sanidad considera de «gran importancia potenciar y estrechar la interlocución con todas las administraciones para mejorar la coordinación y respuesta frente al virus». El Gobierno y la FEMP han acordado mantener reuniones periódicas de seguimiento y cooperación.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínCultura y OcioDistritos

Los ‘navidiñeros’ recorren Chamartín llevando la alegría de estas fiestas a todos los rincones del distrito

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamartín que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

A golpe de zambomba, cajón y otros instrumentos, diferentes pasacalles recorrerán y amenizarán distintos puntos del distrito de Chamartín anunciando a los vecinos que la Navidad ha llegado. Con esta iniciativa, la Junta Municipal de Chamartín pretende llevar la alegría de estas fechas a todos sus barrios este año que la pandemia limitará algunas de nuestras costumbres.

Los conocidos como ‘navidiñeros’ aparecerán sorpresivamente en diferentes puntos del distrito durante estas fiestas. Esta semana ya han comenzado en la zona de Costa Fleming, los jardines de San Fernando y Alberto Alcocer y continuarán recorriendo el resto del distrito.

Se trata de seis personajes ataviados con trajes navideños, elfos y otros protagonistas de la Navidad que interpretarán villancicos y realizarán diferentes espectáculos de calle recorriendo los principales ejes comerciales del distrito.

Esta iniciativa se enmarca en la programación que el distrito ha preparado para estas fechas, que incluye la apertura de la Casa de la Navidad que ya ha abierto sus puertas en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, donde los más pequeños pueden disfrutar de talleres y diferentes actividades que, además, son retransmitidas por streaming a través de las redes sociales.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BaloncestoCarabanchelDeportesDistritos

42 equipos participan en el I Torneo navideño de Baloncesto 3×3 Carlos Jiménez de Carabanchel

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El distrito de Carabanchel ha organizado este año el I Torneo navideño de Baloncesto 3×3 Carlos Jiménez, en categorías desde alevín hasta senior. El desarrollo del torneo, entre los días 19 y 20 de diciembre, ha contado con la participación de 42 equipos y un total de 168 deportistas.

El concejal-presidente del distrito de Carabanchel, Álvaro González, ha entregado hoy los trofeos a los ganadores del certamen, agradeciendo su participación y mostrando «el interés del Ayuntamiento en este tipo de iniciativas para promocionar la práctica deportiva y sus ventajas saludables entre la población».

Los partidos se han jugado en el Centro Deportivo Municipal La Mina. La inscripción ha sido gratuita y ha estado abierta a todos los públicos, sin necesidad de estar federado ni pertenecer a alguna asociación para participar.

Carlos Jiménez, exjugador de baloncesto madrileño

El torneo toma el nombre del exjugador de baloncesto madrileño Carlos Jiménez, criado en la cantera del Colegio San Viator de Madrid en la que jugó durante toda su etapa de alumno, compaginando estudios y baloncesto.

Durante su trayectoria como jugador ocupó la posición de alero, disputando 18 temporadas en la Liga ACB, 12 con el Estudiantes y cinco y media con el Unicaja de Málaga.

En 2008, anunció su retirada de la selección española de baloncesto tras jugar 171 partidos con el combinado español y ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín en la final contra Estados Unidos. Es uno de los jugadores con más largo historial y más rendimiento de la selección española.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid notifica hoy 1.046 positivos, 117 nuevos hospitalizados y 19 fallecidos por coronavirus en 24 horas

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 387.101 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 20 de diciembre, en la región, 193 más que ayer sábado a la misma hora.

A estos 193 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 853 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 1.046 casos.

Se han registrado 117 nuevos hospitalizados este domingo respecto a ayer, hasta los 1.415 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 75.012 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 30 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 18 nuevos ingresos este domingo respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 298 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 6.893 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 4 más que ayer.

Un total de 12.687 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 19 de ellos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 19.271 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 19.149 fallecimientos, un total de 13.110 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.972. lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.159 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 68.315 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 64 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid ha realizado test COVID-19 a 590.080 personas, el 29% de los convocados, con 2.183 positivos

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Desde que se pusieron en marcha los dispositivos poblacionales para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS) en la Comunidad de Madrid que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 se han realizado 590.080 test tras convocarse a 2.029.356 ciudadanos, el 29%, de los cuales han resultado positivos 2.183 personas.

La Comunidad de Madrid activa esta semana dos nuevos dispositivos para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS) que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19. Esta medida, pionera en España, se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El martes 22 de diciembre arrancarán los test en el municipio de Rozas de Puerto Real, perteneciente a la ZBS de Cadalso de los Vidrios, mientras que el miércoles 23 se activará el dispositivo en la ZBS Felipe II, en la localidad madrileña de Móstoles.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. Sanitarios del SUMMA 112 y centros del SERMAS, Cruz Roja y profesionales de los ayuntamientos participan en los operativos, así como los servicios sociales de la Comunidad para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, y las policías municipales de los diferentes municipios madrileños para controlar el acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud y se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena. Los test de antígenos están incluidos como herramienta rápida de diagnóstico del COVID-19, equiparables a las PCR.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Opinión

‘La deshumanización, perros de caza y el virus’, por Carmen Esteban

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Artículo de opinión por Carmen Esteban Sanz, estudiante de derecho y ciencias políticas en la UC3M.

Si tuviéramos que pensar quién es la persona a la que más hemos insultado en las últimas semanas, ¿sería un político? Siempre hay roces, en política siempre hay encontronazos, el problema se convertirá en un mal mayor cuando se fijen dichas actitudes como un modelo de conducta, como la tónica general de hacer política en España y, como consecuencia, en modelo a seguir por la ciudadanía. Si la ciudadanía percibe como aceptable y elegante la falta de educación y de respeto a la vista de las conductas de la clase política, apaga y vámonos.

Desde hace ya más de un año, la libertad de expresión acompañada de irrespetuosidad ha copado el Congreso de los Diputados y las barras de bar. Descalificaciones unidas a la expansión y contagio de bulos han prendido la última mecha, la confrontación del cuerpo a cuerpo.

¿Y quién tiene la cerilla? La ultraderecha.

-Tu crispas una sociedad y luego puedes pescar a río revuelto– decía el historiador Steven Forti sobre el modus operandi de la ultraderecha. Vox y la ultraderecha se nutren de la polarización ciudadana, es por ello que siempre se declaran defensores de la patria neutra, de todos los españoles. A la ultraderecha no le interesa autodefinirse como tal pues el que lanza la red con los agujeros más pequeños siempre pesca.

Pero, ¿por qué utiliza Vox la deshumanización? La deshumanización debemos percibirla no como mera animalización sino como la instalación mental de un sentimiento claro y reafirmado de superioridad. Mediante la deshumanización la violencia podría justificarse, si creemos que tenemos más derechos que otros humanos podremos justificar moralmente el uso de la violencia al ejercer cierto tipo de paternalismo. El padre es más sabio que el hijo, el padre sabe lo que le conviene al hijo y decide por él. Además, la deshumanización es una herramienta para los privilegiados de legitimación del status quo. Y lo último y más peligroso que caracteriza a la deshumanización es la desinhibición de la moral. Las consideraciones éticas no son las mismas cuando lo que vemos enfrente es un ser humano o una media persona e incluso un animal. De esta forma, Vox va creando un ejército de perros de caza que no dudan ni un segundo en acosar o atacar a cualquiera que se interceda en el camino de la formación pues solo contemplan una mera presa y no a una persona. Las principales presas serán los líderes de los partidos ideológicamente opuestos, Podemos, PSOE y los independentistas.

Otro gran factor del que se aprovechan los ultraderechistas son las redes sociales. Este tipo de comunicación concreta, rápida y oculta suelta las riendas de la deshumanización, no hay caras ni nombres reales, no hay temor al qué dirán. Las redes sociales llevan siendo una herramienta a disposición de la crispación desde su creación, Vox ha sido quién ha decidido usarlas indiscriminadamente a su favor, pero la opción siempre estuvo ahí. Si bien Vox es el mago de la crispación y la deshumanización, el resto de partidos políticos no han sabido cómo gestionarlo y combatirlo. La muestra de ello son los límites a menudo inexistentes durante las declaraciones de los diputados del Congreso, incluidas las de la formación de extrema derecha. Vox es ahora mismo un perro sin bozal y nadie sabe cómo callarlo. Por supuesto es una tarea ardua el combate contra quien es incesante e irrazonable. Podemos optar por el camino del cordón sanitario o por el combate cuerpo a cuerpo, y yo me decanto por el primero. La ultraderecha necesita calor, necesita del fuego y el fuego sin oxígeno se ahoga.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid patrocinará estas navidades 86 conciertos con público de salas como Independance, Moby Dick o Café Berlín

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a patrocinar estas navidades la actividad musical de diez salas de música en vivo, con una programación de 86 conciertos para todos los gustos y públicos, que se desarrollará hasta el 30 de diciembre. El objetivo de este patrocinio es doble: apoyar a los empresarios de las salas de conciertos ante las dificultades derivadas de la crisis sanitaria por el COVID-19 y, al mismo tiempo, a los grupos musicales programados.

Este respaldo supone una colaboración estrecha entre la Comunidad de Madrid y las salas de música en vivo abiertas, para recuperar la actividad musical y reactivar la industria y el empleo en este sector, “uno de los más golpeados por la situación sociosanitaria que estamos viviendo”, según ha constatado la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz.

“Estamos poniendo en marcha diferentes fórmulas para dar soporte a los negocios y a las personas que viven alrededor de la música, que es nuestra fuente de esperanza, inspiración y consuelo en estos días tan difíciles para todos”, ha añadido.

El patrocinio del Ejecutivo madrileño a estas actividades pretende cubrir una buena parte de la diversidad de los espacios madrileños de música en vivo, que abordan diferentes propuestas y estilos, y que forman parte de la vitalidad y efervescencia cultural y musical de la región. Las diez salas que cuentan con patrocinio son el Café Berlín, Contraclub, Gruta 77, Independance Club, Hangar 48, Maravillas, Moby Dick, Rockville, Tempo Audiophile Club y Vesta.

El Café Berlín ofrecerá conciertos de diferentes géneros musicales, con intérpretes y grupos como los flamencos Kiki Morente y Diego Guerrero, la propuesta para público familiar Jazz for Children o Mundo Divino y Ogun Afrobeat representando a las músicas del mundo.

Contraclub, un espacio especializado en indie, pop y rock, ofrecerá conciertos de Chus Navajo, Carlos Siles o Rafa Tarsicio. Gruta 77, fiel a su estilo pop y rock, programará espectáculos de Mamá Ladilla o El Bueno, el Feo y el Malo Acoustic Ramone Trío, en homenaje al mítico grupo The Ramones.

Por su parte, Independance club propone un menú heterogéneo para todos los gustos, con conciertos en homenaje a Jimmy Hendrix o AC/DC o sesiones de música de los ochenta, con conciertos tributo y especiales en torno a Alaska, Mecano o Loquillo.

Hangar 48 ofrece una programación variada, con jam sessions y conciertos de Recreo, Disaster, Rastro Live y Maika con Trío Bravo. La emblemática Sala Maravillas del barrio de Malasaña programará también diferentes sesiones a cargo de La prohibida, Samantha Hudson y Pepa Lamiarma, entre otros, mientras que Moby Dick –uno de los clásicos de la música en directo madrileña- ofrecerá el Festival Brillante, con las actuaciones de Diamante negro, Cuchillas o Malamute. Asimismo, Moby programará actuaciones de Mr. Kilombo y Siloé, entre otros.

La sala Rockville, por su parte, propondrá citas musicales para todos los gustos, con versiones, rock, magia y mucho más a cargo de King Sapo, Jam Tommy Cortés o Alberto Fábulo. Tempo Audiophile Club acogerá conciertos de blues y jazz, con figuras como Danny del Toro, Susana Ruiz Trío o Fernando Lamadrid Trío.

Por último, Vesta –heredera de la mítica sala Bogui Jazz- ofrecerá espectáculos inclasificables como los de Dementia Cabaret, la propuesta de música afroamericana de Betta and the Groovers o la dupla de la cantante Sandra Groove y el rapero Arkano.

#LaCulturaEsSegura

El pasado 17 de junio se reabrieron los teatros del Canal, convirtiéndose en uno de los primeros grandes teatros europeos en levantar el telón, cumpliendo todas las medidas de seguridad. A partir de ese momento, los escenarios, museos y actividades dependientes del Gobierno regional fueron incorporándose a la normalidad, siguiendo escrupulosamente la normativa sanitaria y los aforos autorizados.

En este sentido, este patrocinio a las salas de música en directo viene a sumarse a los dos millones de euros que el Ejecutivo madrileño ha destinado recientemente a 41 espacios escénicos de toda la Comunidad para el mantenimiento de la actividad y evitar el cierre de los locales y espacios culturales.

20 diciembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Metro de Madrid aprueba más de 27 millones de euros para mantenimiento y consultoría

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación, por parte de Metro de Madrid, de dos contratos relacionados con actividades de mantenimiento y con consultoría de ingeniería civil que suponen una inversión conjunta de más de 27 millones de euros.

En concreto, el Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha dado luz verde al acuerdo marco para los servicios de consultoría en proyectos de ingeniería civil y arquitectura, por un valor estimado de 2,8 millones de euros, así como al contrato de los lotes 2 y 3 del mantenimiento integral de la superestructura de vía de Metro, con una inversión que alcanza los 24,5 millones de euros.

La duración de ambos contratos será de cuatro años, con la posibilidad de dos prórrogas de seis meses en el caso del mantenimiento de la superestructura de vía.

El acuerdo marco se realizará con 15 empresas, con el objetivo de seleccionar contratistas para la prestación de servicios de consultoría en proyectos de ingeniería civil o arquitectura que Metro de Madrid pudiese necesitar en el desarrollo de futuras iniciativas en este ámbito.

Las empresas que forman parte del acuerdo marco realizarán informes técnicos, cálculo de estructuras, elaboración y revisión de normativas, planes de mantenimiento, trabajos de delineación, valoraciones económicas o informes sobre infraestructuras, entre otras documentaciones técnicas y de regulación de obra civil y arquitectura.

Asesoramiento eficaz

Estos informes serán relativos a elementos como túneles y obras subterráneas, cimentaciones y estructuras, geología, geotecnia, tratamientos del terreno, interacción suelo-estructura, estudios de filtraciones, cartografía y topografía o instalaciones de drenaje, saneamiento y fontanería, entre otros.

El objetivo de este proyecto es lograr un asesoramiento, lo más específico posible, para el desarrollo eficaz de los diferentes trabajos que Metro ponga en marcha en materia de obras e ingeniería civil.

Por su parte, el contrato de los lotes 2 y 3 del mantenimiento integral de la superestructura de vía forma parte de un proyecto de mayor envergadura, que incluye otro lote adicional aprobado recientemente también por el Consejo de Gobierno. El objetivo de este proyecto es descentralizar las bases de operación de mantenimiento de vía, mejorando la gestión y la eficiencia de los recursos. El presupuesto total de todos los trabajos -incluyendo el lote aprobado con anterioridad-, asciende a 36,8 millones de euros.

Se trata del mantenimiento de la superestructura de la vía para garantizar la seguridad en la circulación de los trenes, la disponibilidad del servicio y la fiabilidad de las instalaciones. También se mejora el confort y la calidad percibida por el viajero, reduciendo el nivel de ruido y vibraciones y velando en todo momento por una optimización técnico-económica.

Los trabajos se realizarán en horario nocturno para minimizar las repercusiones sobre el servicio habitual de Metro.

El mantenimiento de las instalaciones del suburbano es una de las prioridades para Metro de Madrid, ya que permite prevenir incidencias en la infraestructura y garantizar que la red se encuentre en un estado óptimo con el fin de asegurar un servicio público que cada vez sea de mayor calidad, más seguro y más fiable.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid renueva por 41 millones de euros 773 plazas de atención a personas con discapacidad intelectual

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado -en su reunión celebrada esta semana- una inversión de 40.941.623 euros para la renovación de 25 contratos derivados del Acuerdo Marco que fija las condiciones para la atención a personas adultas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro. Es la primera prórroga de dichos contratos con 22 entidades, que se realiza por un periodo de dos años.

En concreto, este importe se destina al mantenimiento de 773 plazas en 25 centros residenciales con atención diurna para personas adultas con discapacidad intelectual que tienen grandes necesidades de apoyo. Se trata de equipamientos sociales dirigidos a aquellas que no pueden ser atendidas en su entorno familiar y que necesitan un apoyo especializado. En estos recursos se promueve el envejecimiento activo y la participación social de sus residentes.

La Comunidad de Madrid ha autorizado también la celebración de un contrato de servicios por procedimiento abierto mediante pluralidad de criterios para la gestión del centro de día Gregorio Sánchez, ubicado en la localidad de Villaconejos. Este recurso cuenta con 20 plazas para atención diurna y otras 7 plazas de tratamientos especializados en régimen ambulatorio. El gasto aprobado para la gestión de este recurso asciende a 746.254 euros.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al mantenimiento de 20 plazas para la atención residencial a personas con discapacidad física y grandes necesidades de apoyo, por un periodo de un año. El importe que se destina a este centro, gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), es de 607.962 euros.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Cuatro personas heridas tras el incendio en una vivienda de Fuencarral-El Pardo

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Un total de 4 personas han resultado heridas por intoxicación leve de humo tras el incendio declarado esta mañana de domingo, 20 de diciembre, en un piso del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Los hechos han ocurrido sobre las 10 de la mañana, cuando por causas que aún se investigan se ha producido un incendio en una vivienda de la décima planta de un edificio de doce del número 14 de la calle Santiago de Compostela, en el barrio de La Paz.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido el fuego, no sin dificultad: había roto por fachada y amenazaba con afectar al piso superior, pero finalmente han logrado cortar la propagación empleando una gran escala. Para la extinción ha sido de gran ayuda la columna seca del edificio.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar del incendio han atendido a cuatro vecinos, rescatados por los Bomberos mediante la escala o por otros métodos, todos ellos afectados por intoxicación leve de humo.

Sin embargo una de ellas, una mujer de 84 años y propietaria del piso incendiado, ha sido trasladada al Hospital de La Paz por precaución, ya que tiene patologías previas respiratorias.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/12/4JsJQ20cdp42Op0b.mp4

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid incorporará el servicio armado a cinco nuevas sedes judiciales ante «el aumento en la conflictividad»

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de esta semana, a propuesta de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, la licitación del servicio de vigilancia y seguridad en las sedes judiciales de la región para el periodo 2020/23, con un presupuesto de 26,6 millones de euros.

Desde que asumió, en 2002, las competencias en materia de provisión de medios materiales y económicos para la Administración de Justicia, la Comunidad de Madrid es la responsable de la gestión integral de todas sus sedes.

En este sentido, una de sus actividades más destacadas es la prestación de los servicios de seguridad y vigilancia de los edificios donde se ubican los órganos judiciales, fiscales y demás organismos adscritos a la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas.

Para este nuevo contrato, que supone mejoras respecto a los anteriores, el Ejecutivo regional ha tenido en cuenta la apertura de nuevas sedes judiciales a lo largo de la presente legislatura, como, por ejemplo, los juzgados de Navalcarnero, cuyas obras de finalización están previstas para el primer trimestre de 2021.

26 sedes judiciales tendrán servicio armado   

Esta nueva licitación incorpora además un aumento del servicio armado, de 19 a 26 sedes judiciales, «como consecuencia del aumento en la conflictividad», exponen. De esta manera aumentará la seguridad para jueces, fiscales, funcionarios de la Administración de Justicia y los propios ciudadanos que acuden a las sedes judiciales.

En este sentido, el nuevo contrato de seguridad y vigilancia de los edificios de la Administración de Justicia en la región apuesta claramente por un servicio cuyo personal esté bien cualificado y formado, pues su actividad diaria entraña situaciones de riesgo.

Así, hay que destacar que en el control de acceso a las sedes judiciales se encuentran y detectan habitualmente –mediante escáneres y arcos de detección de metales- armas blancas ilegales, drogas y armas simuladas de todo tipo.

Prórroga del convenio con el Ministerio del Interior

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la prórroga durante 2021 del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior en materia de vigilancia y protección de edificios e instalaciones.

El objeto de este acuerdo, que supone para el Gobierno regional una inversión de 2,1 millones de euros, es la vigilancia y protección de edificios e instalaciones de la Comunidad por parte de efectivos del Cuerpo de la Guardia Civil.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Raphael regresa a Madrid con un multitudinario concierto ante 5.000 personas

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El WiZink Center de Madrid ha sido el primer recinto de España y de Europa en reabrir de nuevo sus puertas a la música en directo con asistencia de público. Y lo ha hecho con un concierto de Raphael, que repetirá este domingo, en el que celebra sus 60 años sobre los escenarios.

Test de antígenos a todo el personal, renovación completa del aire del recinto cada 12 minutos o doble separación entre butacas son algunas de las medidas que se han puesto en marcha esta noche para garantizar la seguridad de las cerca de 5.000 personas que han asistido a disfrutar del espectáculo, y que suponen un 30% del aforo total del WiZink Center.

«Es un reto. Pero no es un acto de valentía, sino de responsabilidad», ha expresado Manuel Saucedo, CEO de Impulsa Eventos e Instalaciones, la sociedad que gestiona el recinto. «No solamente cumplimos las normas de seguridad de la Comunidad de Madrid, sino que las multiplicamos».

Aunque el recinto madrileño reabrió sus puertas el 3 de julio con un concierto de Loquillo, al que siguieron DJ Nano, Operación Triunfo y nueve conciertos en Madriz Summer Fest, lo cierto es que no celebraba un concierto en directo y con público desde el 16 de septiembre, día en que actuó Pablo López.

Para este mes de diciembre, el recinto tiene programados un total de tres espectáculos: dos de Raphael (este fin de semana) y uno del bailaor Joaquín Cortés, que se estrenará sobre este escenario el día 23 de diciembre, con su gira “Vuelta a la Esencia”.

20 diciembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid oferta 1.000 plazas para obtener el certificado C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Más de 17.000 madrileños se han presentado a las pruebas para obtener el certificado C1 de inglés en las siete convocatorias organizadas por la Comunidad de Madrid desde el curso 2015/2016, cuando comenzó esta iniciativa. Este curso 2020/21, pese a las dificultades provocadas por el COVID-19, el Gobierno regional ha realizado una convocatoria con 1.000 nuevas plazas.

La prueba se realizará en todas las escuelas oficiales de idiomas de la región, en varias jornadas desde el próximo 23 de febrero, cuando los candidatos realizarán los ejercicios de comprensión de textos escritos y orales, mediación lingüística, producción y coproducción de textos escritos. Asimismo, entre el 24 y el 26 de febrero se llevará a cabo la parte de producción y coproducción de texto orales y una tarea de mediación lingüística.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de diciembre de 2020. Los candidatos deben tener al menos dieciséis años cumplidos. Los interesados pueden obtener más información en la siguiente dirección de internet: enlace

Del mismo modo, el próximo mes de junio habrá una nueva convocatoria que permitirá cubrir toda la demanda de este tipo de certificación en la Comunidad de Madrid, no solo en inglés, sino también en otros idiomas. El C1 es un nivel que avala la capacidad de utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión en todo tipo de situaciones y es equiparable al Certificate in Advanced English, de la Universidad de Cambridge.

Esta convocatoria permite también a los docentes obtener el certificado C1 en inglés, nivel exigido para poder impartir enseñanza bilingüe en los colegios e institutos madrileños.

Más de 41.000 alumnos y 21 idiomas

Más de 41.000 alumnos estudian en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid en este curso 2020/21, que ha incrementado su modalidad semipresencial.

En la actualidad se imparten 21 idiomas distintos -alemán, árabe, chino, danés, finés, francés, griego, inglés, italiano, japonés, neerlandés, polaco, portugués, rumano, ruso, sueco, las lenguas cooficiales catalán, euskera y gallego y el español como lengua extranjera-, a los que se suma el húngaro de manera experimental.

Este año, las Escuelas Oficiales de Idiomas han ofertado 55 cursos de Especialización, Actualización y Perfeccionamiento. Este tipo de formación permite mejorar la comprensión y la expresión oral en otras lenguas y responder así a la demanda de algunos sectores profesionales.

Además, la Comunidad de Madrid sigue fomentando que las Escuelas Oficiales de Idiomas desarrollen proyectos educativos propios de innovación y experimentación que promuevan el empleo de tecnologías digitales, la participación del alumnado en programas europeos de movilidad, o que permitan la mejora de las competencias del propio profesorado.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

El Hospital La Paz realiza su trasplante renal pediátrico número 500

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Hospital La Paz ha realizado con éxito su trasplante renal pediátrico número 500 desde que se iniciara en este centro madrileño el Programa de Trasplante Renal Pediátrico. De estos 500 trasplantes, 342 han sido de donante cadáver y 158 de donante vivo.

En el año 1977 se creó la Unidad de Hemodiálisis Infantil, y siete años después, en 1984, se inicia el Programa, con la extracción de los riñones de un donante cadáver. El 19 de enero de 1985 tuvo lugar el primer trasplante renal pediátrico del centro, concretamente a un paciente de 11 años.

El Trasplante Renal de Donante Vivo se puso en marcha en 1994, fruto de la colaboración estrecha de los servicios de Nefrología y Urología de adultos, realizando primero la extracción del órgano del donante por cirugía abierta y desde el año 2005 por cirugía laparoscópica. Desde entonces representa el 40% del global, y de estos pacientes un 43,5% se han podido trasplantar sin pasar por diálisis.

El Programa de Trasplante Renal Pediátrico ha ido introduciendo nuevas técnicas acordes con las patologías cada vez más complejas a las que ha tenido que dar respuesta (trasplante hepatorrenal, multivisceral, implante de injerto doble, trasplante ortotópico). De esta manera, el Hospital La Paz se ha convertido a lo largo de los años en referencia de trasplante para patologías vasculares y urológicas muy complejas.

El cambio en las características de los donantes conlleva una adaptación, por parte de los profesionales implicados, a las nuevas fuentes donación, siendo La Paz el primer centro pediátrico que realizó un trasplante renal de un donante en asistolia en 2015 y el primer trasplante renal ABO incompatible a un paciente pediátrico en 2019. Este centro sanitario se encuentra entre los más punteros del mundo en cuanto a la supervivencia de estos pacientes, que supera el 90% desde la pasada década.

El Programa de Trasplante Renal Pediátrico del Hospital La Paz está formado por un equipo multidisciplinar que requiere de la participación activa y colaborativa de múltiples servicios del hospital infantil, servicios centrales y los servicios de Nefrología y Urología de adultos. Además, cuenta con el apoyo de la Coordinación de Trasplantes del hospital, la Oficina Regional de Trasplantes de la Comunidad de Madrid y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Uno de los objetivos actuales del programa va dirigido a la investigación de factores de riesgo para el desarrollo de rechazo y estudios de farmacología que ayuden a optimizar el tratamiento con inmunosupresores.

Centro de referencia (CSUR) y la Red Trasplantchild

El Hospital La Paz es el único centro acreditado en España para llevar a cabo todos los tipos de trasplantes infantiles de órgano sólido. Está designado como Centro de Referencia por el Ministerio de Sanidad en Trasplante Pediátrico desde 2007, y desde 2017 es a su vez referencia en Enfermedad Renal Crónica y diálisis. La concesión del CSUR de trasplante pediátrico en 2007 hace que aumente la derivación de pacientes al Hospital La Paz, convirtiéndose en referencia para la mayoría de las comunidades autónomas que no tienen centro trasplantador. Entre el 50 y el 60% de los pacientes trasplantados residen fuera de la Comunidad de Madrid.

Desde el año 2017, La Paz coordina la Red de Europea de Referencia TransplantChild. Esta red de trasplante pediátrico busca, a través de una gran concentración de conocimientos y de recursos a nivel europeo, mejorar la atención a los niños que se someten a un trasplante para reducir al máximo las complicaciones y procedimientos terapéuticos anteriores y posteriores. Asimismo, el Hospital La Paz forma parte Plan Nacional de Acceso al trasplante renal para pacientes hiperinmunizados (PATHI) y del programa de trasplante renal cruzado.

Los transplantes en época de COVID

Los trasplantes pediátricos en el Hospital Universitario La Paz han continuado realizándose con normalidad desde que comenzara la crisis provocada por el COVID-19. De hecho, el pasado mes de septiembre tuvo lugar un trasplante multivisceral y de progenitores hematopoyéticos, que abre una nueva era en la inducción de tolerancia para el trasplante de órgano sólido.

La Paz llevó a cabo además, el pasado mes de mayo, la primera extracción de órganos para donación tras decretarse el Estado de alarma. Una actividad, la de donación y trasplante de órganos, que durante los peores momentos de la pandemia se vio reducida en un 85% a nivel nacional en comparación con las semanas previas, siendo la Comunidad de Madrid una de las regiones con mayor actividad a este respecto.

20 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritosNoticias

Asesinan a cuchilladas a un hombre de 45 años en Chamberí

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Chamberí que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un hombre de unos 45 años de edad ha sido asesinado esta madrugada de domingo, 20 de diciembre, tras ser cosido a puñaladas en el distrito madrileño de Chamberí.

Los hechos han ocurrido sobre la 1 de la madrugada, cuando los servicios de emergencias han recibido el aviso del hallazgo de un cuerpo ensangrentado en el interior del portal del número 62 de la calle Santa Engracia.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil se han desplazado al lugar, encontrándose con un hombre de unos 45 años con múltiples heridas de arma blanca en el tórax. Dada la gravedad de las heridas no ha sido posible su reanimación.

Agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer las causas de este nuevo apuñalamiento en Madrid. Finalmente se ha detenido a un ciudadano español de 48 años como autor de lo ocurrido, que todo apunta a una pelea por impagos entre inquilino y casero, siendo el fallecido este último.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/12/XtN2_ozyJ-XcdSMh.mp4
20 diciembre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión