• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

14 diciembre, 2020

DistritosHortaleza

Detenido un hombre en Hortaleza por portar casi 100 gramos de hachís ocultos en su coche

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Hortaleza que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han detenido a un hombre en el distrito madrileño de Hortaleza acusado de portar casi 100 gramos de hachís ocultos en su coche.

Los hechos ocurrieron sobre las 8 de la tarde del pasado sábado, 12 de diciembre, cuando una patrulla que estaba realizando labores propias del patrullaje dio el alto a un coche en el que circulaban tres amigos.

Tras inspeccionar el coche y registrar a los pasajeros, los policías encontraron una riñonera con una tableta de 99,7 gramos de hachís, reclamando uno de los individuos su pertenencia, por lo que fue detenido por un delito contra la salud pública.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVilla de Vallecas

La Policía Municipal recupera en Villa de Vallecas a un milano negro desorientado y que no podía volar

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villa de Vallecas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) de la Policía Municipal de Madrid han recuperado un milano negro en el distrito de Villa de Vallecas. Según fuentes policiales, el ave se encontraba desorientada y no podía remontar el vuelo tras chocar con una valla metálica. Ha sido trasladado a al Grupo Grefa por uno de sus veterinarios para su recuperación.

Ya el pasado domingo, 22 de noviembre, agentes de la UMA capturaron una serpiente «boa constrictor» de 1,45 metros de longitud que se había escapado por la ventana de un domicilio del distrito madrileño de Tetuán.

Los hechos ocurrieron en la calle José Calvo del barrio de Estrecho. Tras la alerta de unos vecinos que llamaron a la Policía, los agentes de la UMA atraparon al reptil y lo trasladaron al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid.

Las boas no son venenosas, pero la mordedura de ejemplares adultos puede resultar dolorosa y causar heridas considerables. Esta especie muestra una notable capacidad para sobrevivir y adaptarse a todo tipo de alteraciones dentro de su hábitat natural.

Y ya el pasado mes de septiembre, agentes de la UMA capturaron una serpiente «rey escarlata», similar a la «coral», en las tuberías de un garaje comunitario de un edificio del distrito de Ciudad Lineal.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado martes, 8 de septiembre, cuando pasadas las 01:30 horas una llamada de un vecino de la calle José María Pereda alertaba a la Policía Municipal de que había avistado lo que parecía una serpiente de metro y medio detrás de una tubería de de desagüe en el garaje de la comunidad de propietarios.

Los agentes la localizaron y recogieron en un bote de cristal, para posteriormente trasladarla al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS).

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Alerta alimenticia: Sanidad pide no consumir varios lotes de postres de Nescafé, Nesquik, Aldi y El Corte Inglés

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La empresa Lactalis Nestlé Productos Frescos (LNPF) ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de la retirada del mercado de varios lotes de sus bebidas lácteas tipo shake (marcas Nescafé Shakissimo y Nesquik Shake), copa choco nata (marca El Corte Inglés) y copa choco nata marca Milsani (ALDI), debido a la posibilidad de residuos de agua oxigenada utilizada para la desinfección de los envases antes del llenado de los productos, lo que podría provocar un sabor picante e irritación en la boca.

Los productos y lotes afectados son los siguientes:

Producto Fecha de caducidad /lote
Nescafé Shakissimo Espresso Latte 190 ml 26 / 01 / 2021
Nescafé Shakissimo Vanilla Latte 190 ml 26 / 01 / 2021
Nescafé Shakissimo Decaf 190 ml 02 / 02 / 2021
Nescafé Shakissimo Caramel Latte 190 ml 02 / 02 / 2021
Nescafé Shakissimo Sabor Cookies 190 ml 02 / 02 / 2021
Nesquik Shake 190 ml 27 / 01 / 2021
Copa choco nata marca El Corte Inglés 4 x 100g 09 / 12
Copa choco nata marca Milsani (Aldi) 4 x 100g 12 / 12 / 2020

La empresa LNPF ha informado también a clientes y consumidores para que procedan a retirar el producto de la venta al público a través de los siguientes enlaces: https://www.yoguresnestle.es/pdf/retirada-shakes.pdf y http://www.nescafe-shakissimo.es/pdf/retirada-shakes.pdf

Esta misma información ha sido también recibida en la AESAN a través de la red de alerta europea (Rapid Alert System for Food and Feed – RASFF) y trasladada por la AESAN a todas las comunidades autónomas, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que continúe y se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio estos productos, se abstengan de consumirlos y sigan las indicaciones señaladas por la empresa para su devolución.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Piden la colaboración ciudadana para encontrar a un joven con Asperger desaparecido en Madrid hace dos semanas

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Familiares, amigos y las Fuerzas de Seguridad del Estado han pedido la colaboración ciudadana para encontrar a un joven con síndrome de Asperger desaparecido desde hace dos semanas en Madrid.

Según ha alertado “SOS Desaparecidos” en su cuenta oficial de Twitter, Mavro Bozicevic, de 27 años de edad, mide 1.82 metros de estatura, complexión delgada, tiene el pelo negro y los ojos azules.

El joven, que padece síndrome de Asperger, está siendo buscado desde el pasado 30 de noviembre, cuando se tenía constancia de su presencia en la Comunidad de Madrid, concretamente en la ciudad de Madrid donde reside.

Desde la organización de alerta de desaparecidos piden la colaboración ciudadana, a través de los teléfonos 642650775/649952957, a través del correo electrónico sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es. o llamando a la Guardia Civil (062), a la Policía (091) o al Servicio de Emergencias (112). Se ruega también la difusión de la noticia a través de las redes sociales.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadGastronomía

Ayuso reivindica la «labor social impagable» de la hostelería en la Gala Premios Guía Michelin 2021

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy en la Real Casa de Correos la Gala Premios Guía Michelin España & Portugal 2021, donde ha celebrado y agradecido el talento y el esfuerzo de la gastronomía española durante la pandemia.

“Celebramos hoy cómo el unir sensaciones y experiencias, ha demostrado que somos una sociedad abierta y pujante y que, a pesar de la adversidad, hemos salido adelante”, ha indicado la jefa del Ejecutivo autonómico, quien también ha destacado la “labor social impagable” que ha llevado a cabo el sector de la restauración durante estos últimos meses.

“La gastronomía es turismo, es cultura, pero también es ánimo, y necesitamos a nuestros restaurantes, bares y cafeterías, necesitamos estar con nuestros amigos y familias y esto se hace en torno a una mesa. Sois más necesarios que nunca”, ha añadido.

Uno de los principales atractivos de la Comunidad de Madrid es su riqueza gastronómica. Prueba de ello son las Estrellas Michelin que atesora, concedidas a restaurantes de toda la región, y que desde hoy se ven incrementadas con una nueva Estrella para Saddle.

Por su parte, Dabiz Muñoz mantiene sus 3 Estrellas con DiverXO; Lamadrid, en Colmenar Viejo, y Quinqué han obtenido la distinción Bib Gourmand; mientras que El Invernadero, con una Estrella Michelin, ha conseguido la categoría de Estrella Verde.

En la gala han estado también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz; y el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, presente de forma telemática.

Por parte de la Guía Michelín, ha asistido su director internacional, Gwendal Poulenec, y la presidenta y directora general de Michelin España y Portugal, María Paz Robina. Además, en representación de la gastronomía madrileña han asistido Dabiz Muñoz –con 3 Estrellas Michelin–; y Paco Roncero, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Óscar Velasco y Mario Sandoval –con 2 estrellas cada uno–.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Almeida participa en Cibeles en el encendido de las velas de la Janucá 2020 de la comunidad judía

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado este lunes en la Janucá 2020, la celebración de la Fiesta de las Luces de la comunidad Judía, que ha tenido lugar en el Patio de Cristales de la plaza de la Villa. A este acto, organizado por el Centro Sefarad-Israel y la comunidad judía de Madrid con el apoyo del Ayuntamiento, han asistido concejales y representantes de los grupos políticos municipales.

Almeida, que ha deseado feliz Janucá a los madrileños y a todo el pueblo judío, ha expresado su satisfacción por tener la oportunidad de “encender esas cinco velas que son representativas de la tradición de una fiesta realmente bonita en cuanto al contenido y al significado y de la que podemos extraer lecciones y enseñanzas para el futuro inmediato y para el pasado que desgraciadamente acabamos de pasar”.

Además, ha recordado que hace más de diez años la Janucá se incorporó al calendario de celebraciones de todos los madrileños, por lo que “tenemos que entenderla como una muestra de la libertad religiosa” de la que disfrutamos en “una ciudad dinámica y abierta de mentalidad como es Madrid” y en la que “las autoridades civiles podamos establecer esos lazos de colaboración esenciales con las distintas confesiones religiosas, que juegan un papel esencial para construir sociedades mejores, acercar a las personas y mejorar el conocimiento de todos nosotros”. Por eso, el alcalde ha defendido el apoyo y respeto del que deben gozar las distintas confesiones religiosas por parte de los poderes públicos.

El alcalde de Madrid ha remarcado la importancia de “no perder nunca la esencia de lo que es la celebración de nuestra cultura, nuestras tradiciones y lo más íntimo” porque “nos ayuda a construir una ciudad mejor”.

A esta celebración han asistido el embajador de Israel en España, Rodica Radian-Gordon; el presidente de la comunidad judía de Madrid, León Benelbás; el director general de Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas; y el secretario de estado de la España Global, Manuel Muñiz.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

186 detenidos y 2.728 multas interpuestas durante el último cierre perimetral de Madrid por Policía Nacional y Guardia Civil

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Los más de 7.000 agentes desplegados por Delegación del Gobierno durante el último cierre perimetral de la región, decretado por la Comunidad de Madrid entre el 4 y el 14 de diciembre, detuvieron a 186 personas e interpusieron un total de 2.728 propuestas de sanción por incumplimientos de las normativas antiCOVID y del Estado de Alarma.

El cierre perimetral, coincidente con el Puente de la Constitución y la festividad de La Inmaculada y que ha impedido la entrada y salida de personas de los límites de la Comunidad, salvo motivo justificado, se ha extendido entre las 00:00 horas del viernes, 4 de diciembre, y las 00:00 horas del lunes, 14 de diciembre, un total de 10 días.

Según fuentes de Delegación del Gobierno en Madrid, casi 7.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estuvieron encargados de vigilar el cumplimiento de las restricciones, concretamente 2.500 policías nacionales y 4.500 guardias civiles.

Los guardias civiles se encargaron de realizar controles en autovías, radiales, carreteras secundarias, accesos a la Sierra y otros lugares de la región y en las fronteras con Ávila, Segovia, Toledo y Guadalajara. Por su lado, los policías naciones velaron, junto a los municipales, por el cumplimiento de las restricciones a la movilidad de los vecinos de las áreas de salud determinadas por la Consejería de Sanidad, el perimetraje de la capital y otras labores en apoyo de las Policías Locales.

El Puente de la Constitución, conocido como Puente de Diciembre, es de especial significancia dado que durante esas fecha son miles de personas residentes en provincias limítrofes las que acuden a la capital para disfrutar de los primeros compases de la Navidad, sus luces, mercadillos y para hacer las primeras compras de cara a los Reyes Magos.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sin categoría

‘Una ciudad insólita’, la mirada fotográfica de los madrileños durante el confinamiento, desde este martes en el Museo de Historia

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Este martes, 15 de diciembre, se abre al público en el Museo de Historia de Madrid la muestra Madrid 2020: una ciudad insólita, que muestra a través de 40 fotografías cómo vieron la ciudad los madrileños durante el confinamiento.

Estas imágenes fueron seleccionadas entre las 325 que se presentaron al concurso convocado por el Museo de Historia con el fin de documentar los difíciles e históricos momentos que vivió la ciudad durante los primeros meses de la pandemia de la COVID-19.

Desde que se decretara el estado de alarma a mediados del mes de marzo, las calles de la ciudad quedaron desiertas y sus ciudadanos recluidos en sus casas, asomados a sus balcones y ventanas. En mayo comenzaron a salir con

limitaciones y regresaron a una ciudad que probablemente percibieron de una manera distinta.  Todo eso es lo que quedó reflejado en las fotografías que los madrileños enviaron al concurso y que desde mañana se exponen en el Museo de Historia. El concurso pretende también rendir homenaje a los madrileños que han sido víctimas de la enfermedad.

Las favoritas del público y el jurado

El jurado eligió 40 fotografías entre todas las presentadas a concurso, que posteriormente se mostraron en la cuenta de

Facebook del museo para que los ciudadanos pudieran elegir su favorita. Asimismo, el jurado escogió una fotografía ganadora y una segunda y tercera clasificadas.

La fotografía ganadora es obra de Ulises Fernández y, bajo el título Resignación y esperanza, muestra una de las imágenes tristemente más asociadas al confinamiento, la de la soledad de las personas mayores.

El segundo trabajo clasificado, obra de José Luis Amo, es Mi vecina a las ocho de la tarde y plasma un primer plano en blanco de las manos de una mujer aplaudiendo a los sanitarios.

Por último, el jurado ha elegido una foto que representa la alegría de los primeras salidas a la calle: Desconfinamiento es su título y está protagonizada por una niña que da los que probablemente fueron sus primeros saltos en la calle después de meses sin poder salir de su casa.

Para el público, la favorita ha sido Destino vacío, una imagen que muestra un desolado aeropuerto de Barajas sin pasajeros ni trabajadores.

Estas y las otras 36 fotografías, que pasarán a formar parte de los fondos del museo, reflejan la particular mirada de cada concursante ante esa ciudad insólita y podrán verse en el Museo de Historia (calle Fuencarral, 78) hasta el 27 de junio, de martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El jurado elige los proyectos ganadores del concurso de ideas para el Bosque Metropolitano de Madrid

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha presidido este lunes la sesión final del jurado del concurso de ideas del Bosque Metropolitano, en la que se ha abierto el sobre con los nombres de los equipos que han sido seleccionados en primer y segundo lugar para cada uno de los cinco lotes en los que se dividía el concurso.

“Esto marca el inicio de los trabajos que tenemos que realizar ahora entre todos en el futuro para llevar al Bosque Metropolitano las mejores soluciones”, ha indicado Fuentes, que ha agradecido la participación de todos los concursantes y del jurado en este gran proyecto de ciudad, un corredor verde de 75 kilómetros que bordeará Madrid y contribuirá a luchar contra el cambio climático.

Ahora, una vez seleccionados los ganadores de entre las 33 propuestas que se habían recibido, desde el Área de Desarrollo Urbano se analizará la viabilidad económica de los proyectos y el resto de documentación presentada.

El jurado ha estado compuesto por 24 personas representantes de las áreas de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente y Movilidad; de las áreas delegadas de Internacionalización y Cooperación y de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana; de Madrid Salud y de representantes de todos los grupos políticos, colegios profesionales, así como de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (FAMMA), la Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPPYMA), la Asociación Española de Paisajistas y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

También han participado cinco expertos de prestigio: Susana Canogar, autora del parque de Valdebebas; Marta González del Tánago, autora del proyecto de recuperación ambiental del Manzanares; Jordi Bellmunt, responsable de la Bienal Europea del Paisaje; Miriam García, miembro del Comité Europan España; y Luis Martínez, miembro de Seobirdlife que presta asesoramiento ambiental al Área de Desarrollo Urbano.

Los ganadores del concurso

Lote 1. Corona noroeste. Entre montes naturales. El objetivo en este ámbito es la conexión de los montes del Pardo, Valdelatas y Casa de Campo.

La propuesta ganadora ha sido ‘Tiempo de silencio’ mientras que en segundo lugar ha quedado ‘Aguaila Madrid Puerta de la Sierra’. El jurado ha destacado del proyecto ganador su “visión de conjunto, la integración con la ciudad y el territorio” y el hecho de “entender el proyecto como un campo de juego para intervenir con una sociedad implicada en conseguir una ciudad más integrada con la naturaleza y comprometida con el cambio climático”.

Lote 2. Corona noreste. Uniendo parques urbanos. La finalidad de este lote es lograr la conectividad ambiental del conjunto de parques urbanos y dotaciones presentes en este entorno: arroyo y parque de Valdebebas, recintos feriales, Nueva Centralidad del Este, parque de la Cuña Verde de O’Donnell y cerro Almodóvar.

La propuesta ganadora ha sido ‘Efecto Mariposa’. En este lote, el segundo puesto ha quedado desierto. Para el jurado, el proyecto elegido “tiene la fuerza en las conectividades, al realizar una propuesta de una gran avenida forestal de 24 kilómetros de longitud que conecte los parques existentes. Tiene la capacidad de trascender al lote y lograr una continuidad en el conjunto del proyecto”.

Lote 3. Corona sureste. El anillo verde del sureste. Se trata de poner en valor los espacios libres de los desarrollos urbanísticos de Los Cerros, El Cañaveral, Los Ahijones, Los Berrocales, Ensanche de Vallecas y Valdecarros, conectando el cerro de Herradura con la zona de Cantiles del Manzanares.

La propuesta ganadora ha sido ‘A flor de Yeso’, que destaca, según el jurado, “por la visión predominantemente ambiental y ecológica en la intervención en el territorio, dando las pautas para la actuación específica sobre los suelos yesíferos del sureste”. En segundo puesto ha quedado ‘De cerro a cerro’.

Lote 4. Corona sur. Los parques fluviales del sur. El propósito es conseguir las conexiones de los sistemas fluviales del río Manzanares y arroyo de la Gavia, así como la integración de grandes piezas periféricas de espacios libres en Entrevías, La Atalayuela, Mercamadrid y Butarque.

El proyecto elegido ha sido ‘Manantial Sur Intraestructura regenerada’ y, en segundo lugar, el proyecto ‘Vuelvo al sur’. En este caso, el jurado ha valorado que se trata de “un proyecto completo en todos sus componentes que ha generado debate en torno al papel del agua, de lo forestal y la agricultura, que tendrá que analizarse con una visión de conjunto”.

Lote 5. Corona suroeste. El anillo metropolitano. Se propone la integración del sistema metropolitano suroeste (Getafe, Leganés, Alcorcón) con la Casa de Campo, poniendo en valor los entornos fluviales de arroyo Meaques.

La propuesta ganadora ha sido ‘Del Manzanares a Guadarrama’, seguida por ‘Los tres bosques del suroeste’. El proyecto seleccionado “acierta en la lectura del territorio, en la integración del proyecto en la estructura urbana y en las propuestas para su gestión posterior que deben trasladarse al resto de lotes”.

Conclusiones del jurado

Los miembros del jurado, tras el análisis de los 33 proyectos presentados y realizadas las deliberaciones para la selección de las propuestas ganadoras, han dejado constancia de una serie de consideraciones y reflexiones para orientar las siguientes fases.

Así, han resaltado el importante trabajo del conjunto de las propuestas y han insistido en que, finalizada la fase de elección de los ganadores, “se inicia un proceso para el desarrollo del proyecto en cada lote con unas incertidumbres que irán modificando las propuestas ganadoras tal y como han sido formuladas en el concurso, derivadas de la titularidad de los suelos y de las necesidades de concertación con agentes urbanizadores y con la sociedad en su conjunto”. Además, consideran necesario trabajar desde la complementariedad de los equipos ganadores porque “deben aprovecharse las fortalezas de cada uno de ellos”.

También se profundizará en los temas que se han debatido en las sesiones de deliberación como el papel de los equipamientos, la localización, la innovación en la gestión, el papel de la agricultura periurbana, las técnicas de recuperación de suelos, vegetación y manejo del agua o las conectividades para garantizar el acceso de la población desde los barrios y la conexión entre municipios.

El jurado ha querido destacar el papel del Bosque Metropolitano en el reequilibrio territorial al beneficiar de manera importante a los distritos y municipios del sur y mejorar la salud de los ciudadanos.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid registra 635 positivos más, 101 nuevos hospitalizados y 8 fallecidos por coronavirus en 24 horas

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 374.277 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este lunes, 7 de diciembre, en la región, 152 más que ayer domingo a la misma hora.

A estos 152 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 483 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 635 casos.

Se han registrado 101 nuevos hospitalizados este lunes respecto a ayer, hasta los 1.347 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 73.990 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 59 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 14 nuevos ingresos este lunes respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 303 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 6.764 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI no ha variado respecto a ayer.

Un total de 12.601 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 8 de ellos este lunes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 19.164 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 19.164 fallecimientos, un total de 13.014 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.968 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.152 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 67.511 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 28 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Cuatro detenidos tras llamar «zorras» y «perras» y agredir a las policías que desalojaron una fiesta ilegal en un piso turístico en el centro de Madrid

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Centro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Cuatro jóvenes han sido detenidos tras el desalojo de una fiesta ilegal en la madrugada del pasado viernes, 11 de diciembre, en un piso turístico del distrito madrileño de Centro, junto a la Puerta del Sol.

Los hechos ocurrieron en el número 8 de la calle Arenal, a raiz de una llamada de un vecino que denunciaba ruido y música a alto volúmen procedente de una fiesta multitudinaria en el 3º piso, que había comenzado a primera hora de la noche. El sonómetro en la calle del vecino incluso llegó a detectar niveles de ruido superiores a la normativa.

Ante ello los agentes de la Policía Municipal de Madrid acudieron a dicho piso, del que se podía oir ajetreo de muchas personas y volúmen muy alto de música, por lo que llamaron a la puerta varias veces, aunque sin respuesta.

Tras varios minutos de espera, asistentes a la fiesta finalmente abrieron la puerta. Entonces las dos agentes de la Policía intervinientes pidieron a los asistentes a la fiesta que apagaran la música y que se identificaran, momento en el que los jóvenes hablaron de muy malas maneras a las agentes, con expresiones como «no usan guantes y nos pueden pegar cualquier cosa»,  «no tienen otra cosa mejor que hacer, piraos, que tenéis coronavirus», «míralas, son una hijas de puta», «zorras» y «perras».

En un cierto momento, los asistentes a las fiesta se abalanzaron contra las policías e intentaron pegarla, ante lo que las agentes tuvieron que usar la fuerza para recucir a los atacantes. Tras conseguir controlar la situación, fueron detenidos tres chicas de 20 años y un chico de 19 años de edad, todos acusados de los delitos de atentado a la autoridad y contra la salud pública.

Se identificaron a un total de 24 asistentes a la fiesta, no pesando sobre ninguno una cuarentena por la pandemia, siendo propuestos todos para sanción por incumplir la norma antiCOVID al exceder el límite máximo de 6 personas en reuniones, tanto públicas como privadas, tal y como establecen las normas impuestas por la Comunidad de Madrid.

Los vecinos denunciaron que esta situación no es la primera, dado que este piso es alquilado frecuentemente a jóvenes para realizar fiestas los fines de semana. Incluso los agentes fueron requeridos el sábado por hechos similares en el mismo piso.

Desalojadas 350 fiestas ilegales con 8 detenidos e impuestas 309 multas por botellón en Madrid este fin de semana

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante este fin de semana, entre la noche del viernes, 11 de diciembre, y la madrugada de este lunes, 14 de diciembre, alrededor de 350 fiestas ilegales, celebradas en domicilios particulares o en locales que superaban la hora de cierre, frente a las casi 300 del fin de semana pasado.

Según ha indicado fuentes del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, en algunas de ellas había un número de personas superior al permitido y no se usaban mascarillas ni otras medidas de seguridad frente al COVID-19.

Las actuaciones más destacadas han tenido lugar en varios locales ubicados en los distritos de Usera, Centro, Chamberí y Villa de Vallecas. En el primero de los distritos, el de Usera, se intervino en una fiesta ilegal en un garaje de la calle Doctor Tolosa Latur, que finalizó con 22 personas identificadas y 2 detenidos.

También se intervino una fiesta ilegal en un piso en la calle Arenal, en el distrito Centro, con 12 denunciados y 4 detenidos; en un local de ocio en la calle Covarrubias, en el distrito de Chamberí, con 28 personas denunciadas y un arrestado; y en otro local de ocio en la carretera de Villaverde a Vallecas, con 12 denunciados y un detenido.

Los agentes municipales han procedido también a imponer 309 multas por botellón, frente a las casi 400 del fin de semana pasado, en aplicación de las normativas municipales, regionales y del Estado de Alarma para prevenir los contagios por el COVID-19, que ya ha matado en Madrid a más de 12.000 personas.

Desde la Policía Municipal de Madrid han destacado que, al contrario que durante el primer Estado de Alarma (decretado a mediados de marzo) cuando las labores policiales se redujeron al no haber gente en la calle, ahora además de estas actuaciones de control actúan ante todo lo que pasa en la ciudad (accidentes, cortes de tráfico, hurtos, etc.).

14 diciembre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosRetiro

Dos detenidos en Retiro por estafar 236.000 euros con el método ‘rip deal’ en la compra de una finca

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Retiro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos individuos en el distrito madrileño de Retiro por estafar 236.000 euros a través del método “rip deal” en la compra de una finca.

Los arrestados simulaban ser empresarios solventes para formalizar un contrato de compraventa de una finca y una nave industrial en Ourense, dispuestos a pagar por dicha propiedad mayor cantidad de dinero con la condición de intercambiar billetes de alto valor facial por otros de cuantía inferior.

Los agentes lograron abortar la transacción fraudulenta que se iba a llevar a cabo en la habitación de un hotel, cuyos estafadores entregaron al vendedor 236.000 euros en billetes de 200 euros falsificados, con la premisa de que este les intercambiara 100.000 euros en billetes más pequeños.

La investigación policial se inició a finales de noviembre a raíz de un incremento de esta modalidad de estafa denominada “rip deal” (trato sucio) en el mencionado distrito. Las averiguaciones permitieron predecir a los agentes una transacción fraudulenta que se iba a desarrollar en un centro de negocios, el cual había sido alquilado durante unas horas determinadas por los presuntos estafadores para aparentar opulencia y credibilidad.

10.000 euros auténticos como “gancho”

Para tratar de detectar a los participantes en la transacción se estableció un dispositivo de seguimiento y vigilancia, pudiendo observar los agentes a tres varones vestidos con trajes y portando maletas de grandes dimensiones, saliendo del mencionado centro de negocios. Tras su identificación, comprobaron que dos de ellos portaban 10.000 euros en billetes de 200 euros auténticos, así como una máquina de contar billetes y diversos útiles.

Además, uno de ellos se encontraba en busca y captura por hechos similares cometidos en Valencia. El dinero en efectivo auténtico era utilizado por los presuntos autores para mostrárselo al vendedor de la finca y que no sospechara de la veracidad de los 236.000 euros entregados en la transacción.

Pagaron con 236.000 euros falsos

El tercer varón, que resultó ser el intermediario encargado de la venta de la propiedad, manifestó a los policías que se había reunido con dos
supuestos empresarios para formalizar un contrato de compraventa, portando en su maleta la cantidad de 236.000 euros en metálico con
motivo del intercambio.

Los agentes pudieron determinar que se trataba de billetes facsímiles, informándole al varón que había sido víctima de esta modalidad de estafa. Dicho efectivo estaba conformado por billetes de 200 euros, tres de ellos originales, situados los primeros de cada taco de billetes con la finalidad de que la víctima no se percatara de la falsedad del resto de billetes.

“Rip deal”: un intercambio de dinero en metálico Las averiguaciones permitieron constatar que en el momento de la detención, los presuntos autores se dirigían junto con el vendedor a la habitación de un hotel donde iban a recibir 100.000 euros auténticos en billetes de inferior valor facial para formalizar la negociación.

Dicho intercambio de dinero responde a la modalidad de estafa “rip deal”, en la cual los autores simulan ser empresarios de alto nivel adquisitivo interesados en adquirir un inmueble. Estos se prestan a pagar una cuantía más elevada por la propiedad a cambio de que el vendedor acepte el referido intercambio de dinero, con la excusa de no poder introducir los billetes de alto valor en el mercado.

El juez decretó su ingreso en prisión

Finalmente, los agentes detuvieron a los dos varones como presuntos responsables de un delito de estafa, los cuales tras pasar a disposición
judicial, el juez decretó su ingreso en prisión.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid rinde homenaje a los bomberos que han destacado por su conducta ejemplar este 2020

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha rendido hoy homenaje a varios miembros del Cuerpo de Bomberos regional que han destacado por su conducta ejemplar en el desarrollo de su trabajo a lo largo de 2020.

En el acto, que se ha celebrado en la sede del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y ha sido presidido por el consejero de Justicia, Interior y Víctimas Enrique López, se ha entregado también un reconocimiento y recuerdo especial para los 22 jubilados del Cuerpo de Bomberos en el año 2020.

López ha asegurado que todas y cada una de las personas que han recibido este reconocimiento, que representan al Cuerpo de Bomberos en su conjunto, son “funcionarios ejemplares, auténticos héroes de la España civil”.

Además, ha señalado que “las dos medallas que entregamos, así como las felicitaciones públicas regladas y la mención pública hoy realizadas, son la punta de lanza de un trabajo colectivo encomiable y ejemplar, que el Gobierno regional y el conjunto de los madrileños agradecemos de corazón”.

Felicitación pública por la labor frente al COVID-19

El acto ha servido para otorgar una Felicitación Pública, a propuesta del jefe del Cuerpo Agustín de la Herrán, al conjunto del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, por su implicación en los peores días de la crisis sanitaria por el coronavirus, ayudando a paliar el dolor y el sufrimiento de nuestros ciudadanos, especialmente de los mayores, los discapacitados y los más desfavorecidos, y por las muchas vidas que directa o indirectamente han podido ser salvadas gracias a su actuación.

Además, este año, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas ha concedido dos Medallas del Servicio. La primera de ellas, a título póstumo, al Bombero Especialista Celestino Aceitero Mauri, por distinguirse notoriamente por su competencia y actividad en el cumplimiento de sus deberes profesionales. La medalla ha sido recogida por su hijo, y también Bombero Especialista, Daniel Aceitero García.

La segunda de las Medallas del Servicio ha sido concedida al Bombero Especialista Carlos Tofiño Rodríguez, por su excepcional demostración de espíritu humanitario, compromiso y solidaridad en la crisis sanitaria, y lo que ello ha implicado en el reconocimiento y prestigio del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid (CBCM).

Otras felicitaciones públicas concedidas por poner de manifiesto cualidades excepcionales de lealtad al mando, compañerismo y abnegación, espíritu humanitario y solidaridad social han sido otorgadas al Bombero Especialista Antonio Jiménez Pelegrín, al Jefe Supervisor Fernando Horta Velasco, a la Técnica de Apoyo de la Unidad Técnica Logística del CBCM María Luisa Gómez García, al Oficial Técnico Roberto Prieto Merchán y al Oficial de Área Raúl García González. También ha recibido Mención Honorífica el Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe de Estudios del IFISE, Andrés David Horcajo Gómez.

Por último, en este acto se ha concedido un Agradecimiento específico a la unidad de SUMMA 112 con base en Las Rozas y al Parque de Bomberos de esta localidad por su intervención del pasado día 23 de noviembre, cuando un miembro del CBCM sufrió un ictus estando de servicio. Su rápida y eficiente intervención
salvó la vida de este bombero.

Actuaciones en 581 residencias

El año 2020 ha estado marcado por la pandemia del COVID-19. La especial incidencia que tuvo en nuestra región a partir de mediados del pasado mes de marzo supuso la implicación y participación del CBCM.

Para ello, el Cuerpo de Bomberos realizó tareas como reconocimientos ligeros y pesados en centros y residencias de mayores, en centros de discapacitados, gestión del Centro Logístico de IFISE, la puesta en marcha del almacén sanitario del hospital IFEMA, la descontaminación de ambulancias, la desinfección de instalaciones o la recuperación y el traslado de fallecidos.

Todo ello supuso la necesidad de abordar un salto cualitativo en la funcionalidad del propio Cuerpo, elaborando e implementando una nueva filosofía de trabajo con el fin de cumplimentar con éxito las nuevas tareas asignadas.

Entre ellas, destaca la actuación del Cuerpo de Madrid en el plan de choque contra el coronavirus en las residencias de mayores, que ha supuesto la intervención de los bomberos madrileños en 581 residencias. El colofón de este modelo fue la elaboración de la Guía de Recomendaciones para la Prevención y el Control de la Infección en Residencias de Mayores y Centros Asistenciales.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Un juzgado de Madrid condena a la DGT por no garantizar el correcto funcionamiento de sus radares

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Una reciente sentencia judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 22 de Madrid ha estimado un recurso promovido por los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios, y ha anulado una multa de 300 euros y la detracción de 2 puntos impuesta por el Jefe provincial de Tráfico de Segovia a un conductor por un supuesto exceso de velocidad porque “al no constar el correcto estado del soporte del radar utilizado” no puede garantizarse su correcto funcionamiento. La sentencia condena, además, a la DGT al pago de 400 euros en costas.

Los hechos ahora enjuiciados se iniciaron por una denuncia formulada el pasado año por el radar que la DGT tiene situado en el km. 59,2 de la N-VI. Curiosamente, este cinemómetro ostentaba ya en el 2017 el record de ser el radar más activo de toda España, con 55.119 denuncias formuladas, según un informe elaborado por AEA.

Sin embargo, ahora la justicia ha estimado íntegramente los argumentos jurídicos invocados por los letrados de AEA en defensa de los legítimos derechos de uno de sus miembros al cuestionar la medición efectuada por un radar del que no constaba “el correcto estado del soporte del mismo” y ha anulado la sanción impuesta de 300 euros y la detracción de 2 puntos, con expresa imposición de 400 euros de costas.

La falta de control metrológico invalida la medición de los radares

Según se recoge en el fundamento de derecho primero de la sentencia “en la Orden ITC (3123/2010) se regula la verificación periódica, no sólo de los propios aparatos cinemómetros, sino también de las cabinas que constituyen su alojamiento, soporte o protección, como deriva del artículo 12 de la misma Orden, antes transcrito, pero en el expediente administrativo no consta ningún certificado o documento que garantice la obligatoria verificación de la cabina”.

La DGT, organismo recaudador

Según los últimos datos facilitados por su director general en una reciente comparecencia ante la comisión de presupuestos del Congreso de los Diputados, la DGT dispone en la actualidad de 2.300 radares, que se incrementarán en 75 más el año que viene. Durante 2019 se formularon 4,6 millones denuncias, con una recaudación próxima a los 500 millones de euros.

Por ello, para el presidente de AEA, Mario Arnaldo, “este nuevo éxito jurídico obtenido por nuestros servicios jurídicos vuelve a poner de manifiesto la necesidad de tener un buen asesoramiento especializado por parte de expertos en derecho de la circulación y no de meros tramitadores de multas, frente a actuaciones arbitrarias de la Administración. Especialmente cuando el máximo responsable del tráfico en España ha reconocido abiertamente que la DGT es un organismo recaudador”.

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid vuelve a pedir autorización para hacer test rápidos en farmacias tras 17 días de espera

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para reiterar la petición de autorización a realizar test de antígenos en las oficinas de farmacia madrileñas.

En dicha misiva Escudero insiste en «la necesidad de una respuesta, puesto que han pasado ya 17 días desde que el pasado 27 de noviembre enviamos la carta de petición, acompañada del documento técnico en el que se detalla de forma muy precisa y pormenorizada dicha propuesta».

«Como te trasladaba en mi escrito -expone- nuestra red de oficinas de farmacia se encuentra perfectamente integrada en la estructura asistencial de la región, y preparada para sumarse de manera inmediata, con todas las garantías de seguridad y trazabilidad de resultados e información a los ciudadanos, a nuestra estrategia de detección temprana».

Continúa la carta subrayando que «desde que solicitamos dicha autorización al Ministerio, como decía, han pasado 17 días. Un tiempo, más que prudencial para trasladar una respuesta. Un tiempo, además, y como bien sabes, en el que la pandemia ha seguido su curso. Precisamente, es este hecho. y no otro, el que nos apremia a obtener una respuesta lo más inmediata posible. El virus no está parado, y nosotros tampoco podemos estarlo. Urge seguir actuando sin demora».

«En la Comunidad de Madrid defendemos que es esencial continuar sumando todos los recursos sanitarios a nuestro alcance para combatir al virus y anticiparnos a él, para cortar cadenas de transmisión y, en definitiva, para seguir protegiendo a la ciudadanía», añade Escudero.

Por ello «creemos que aumentar la capacidad de detección temprana, con la incorporación de la red de oficinas de farmacia de nuestra región, a nuestra estrategia frente al COVID-19, sería una magnífica noticia para Madrid y el conjunto de España».

Por todo lo expuesto, «reitero la necesidad de una contestación a nuestra petición, con la confianza de obtener una respuesta positiva, a la mayor brevedad posible, y contribuir así a avanzar en la lucha contra el coronavirus, el horizonte que nos debe de mover a todos».

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

El barrio de Pan Bendito (Carabanchel) estrena áreas de recreo y pistas deportivas

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Junta Municipal del distrito de Carabanchel ha rehabilitado recientemente dos zonas de instalaciones deportivas municipales de Pan Bendito y su entorno, obras que han afectado tanto al área estancial como a las pistas deportivas. Esta mañana el concejal-presidente de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado las mejoras realizadas.

Los trabajos, que han supuesto una inversión de más de 300.000 euros, han comprendido dos actuaciones distintas desarrolladas en el área de la Unidad Vecinal de Absorción (UVA) de Pan Bendito, con obras de conservación y creación de zona de recreo, y otra actuación en la pista de la calle Besolla. La duración de las obras ha sido de cuatro y dos meses, respectivamente, y en ambos casos han terminado antes de lo previsto.

En la primera de ellas, el entorno de la Instalación Deportiva Básica UVA Pan Bendito, junto al Área de Compensación Educativa Vista Alegre, la remodelación ha consistido en:

– Creación de nuevas áreas de mayores e infantiles, con la instalación de mobiliario y juegos termoplásticos.

– Instalación de diverso mobiliario urbano como papeleras y bancos.

– Renovación del pavimento adoquinado de la zona.

– Mejora de los pavimentos de las pistas deportivas existentes.

En la pista de la calle Besolla, la rehabilitación ha incidido en los siguientes aspectos:

– Saneamiento de grietas y deficiencias existentes en el pavimento actual de la pista deportiva, con renovación del pavimento de capa asfáltica.

– Marcado de juegos termoplásticos, instalación de canastas de integración e instalación de mobiliario urbano (papeleras y bancos).

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Desalojadas 350 fiestas ilegales con 8 detenidos e impuestas 309 multas por botellón en Madrid este fin de semana

Gacetín Madrid 14 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante este fin de semana, entre la noche del viernes, 11 de diciembre, y la madrugada de este lunes, 14 de diciembre, alrededor de 350 fiestas ilegales, celebradas en domicilios particulares o en locales que superaban la hora de cierre, frente a las casi 300 del fin de semana pasado.

Según ha indicado fuentes del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, en algunas de ellas había un número de personas superior al permitido y no se usaban mascarillas ni otras medidas de seguridad frente al COVID-19.

Las actuaciones más destacadas han tenido lugar en varios locales ubicados en los distritos de Usera, Centro, Chamberí y Villa de Vallecas. En el primero de los distritos, el de Usera, se intervino en una fiesta ilegal en un garaje de la calle Doctor Tolosa Latur, que finalizó con 22 personas identificadas y 2 detenidos.

También se intervino una fiesta ilegal en un piso en la calle Arenal, en el distrito Centro, con 12 denunciados y 4 detenidos; en un local de ocio en la calle Covarrubias, en el distrito de Chamberí, con 28 personas denunciadas y un arrestado; y en otro local de ocio en la carretera de Villaverde a Vallecas, con 12 denunciados y un detenido.

Los agentes municipales han procedido también a imponer 309 multas por botellón, frente a las casi 400 del fin de semana pasado, en aplicación de las normativas municipales, regionales y del Estado de Alarma para prevenir los contagios por el COVID-19, que ya ha matado en Madrid a más de 12.000 personas.

Desde la Policía Municipal de Madrid han destacado que, al contrario que durante el primer Estado de Alarma (decretado a mediados de marzo) cuando las labores policiales se redujeron al no haber gente en la calle, ahora además de estas actuaciones de control actúan ante todo lo que pasa en la ciudad (accidentes, cortes de tráfico, hurtos, etc.).

14 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión