• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 diciembre, 2020

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Plan para disfrutar de hoy domingo con familia o amigos: 6 sendas temáticas por Madrid Río

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Si algo hemos aprendido durante los meses de confinamiento, es a valorar aún más los espacios abiertos. Además, este domingo se presenta sin lluvias, con temperaturas máximas en ascenso, que animan a salir a la calle a disfrutar del día. Hoy te traemos un plan para disfrutar del fin de semana sin salir de la capital: sendas temáticas por Madrid Río.

El río Manzanares es un corredor fluvial que te ofrece la posibilidad de recorrer varias sendas a pie o en bicicleta en un entorno natural. Siguiendo su cauce puedes cruzar Madrid desde el monte del Pardo hasta el término municipal de Getafe.

Desde el anillo ciclista por el norte llegas al puente de los Franceses a través de una senda ecológica; a continuación disfruta de un paseo junto al río para observar la flora y la fauna que crece y vive en sus islas y orillas.

Seis sendas

En Madrid Río y el parque Fluvial del Manzanares tienes a tu disposición seis sendas temáticas de carácter botánico, faunístico e histórico; a lo largo de las cuales se pueden descubrir especies vegetales que forman parte del Parque, avifauna asociada al río y alrededores, así como otros aspectos ecológicos e históricos y socio-culturales.

Senda temática 1: Puente de Toledo – Salón de pinos.

LONGITUD: 1300 metros

TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos

  • Punto de interés 1: Puente de Toledo, un hábitat para multitud de seres.
  • Punto de interés 2: El río a vista de pájaro I.
  • Punto de interés 3: La naturalización del río
  • Punto de interés 4: El Río y sus riberas. Corredores ecológicos, autopistas de Biodiversidad.
  • Punto de interés 5: El río a vista de pájaro II.

Senda temática 2: Puente de Toledo – Parque de Arganzuela.

LONGITUD: 1050 metros

TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos

  • Punto de interés 1: El cuidado y el detalle del jardín barroco.
  • Punto de interés 2: Variedad y diversidad a la vista.
  • Punto de interés 3: El cuace seco, «otra forma de mirar»
  • Punto de interés 4: Las lavanderas en las riberas del Manzanares.

Senda temática 3: Paseo de los plátanos – Playa de Madrid.

LONGITUD: 800 metros

TIEMPO ESTIMADO: 15 minutos

  • Punto de interés 1: El paseo de los plátanos.
  • Punto de interés 2: Una zona de frescor y recogimiento.
  • Punto de interés 3: Columpios para jugar, soñar, imaginar…
  • Punto de interés 4: Las»playas» del Manzanares y el baño.

Senda temática 4: Paseo de los plátanos – Palacio de cristal.

LONGITUD: 1500 metros

TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos

  • Punto de interés 1: Juegos y jugar en verde.
  • Punto de interés 2: Deportes de equipo y urbanos: Fútbol y Skate.
  • Punto de interés 3: La Explanada de Actividades y Patinaje en Madrid Río.
  • Punto de interés 4: Palacio de Cristal de la Arganzuela.
  • Punto de interés 5. Matadero, un espacio repleto de actividades.

Senda temática 5: Puente de Toledo – Puente de Segovia.

LONGITUD: 1300 metros

TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos

  • Punto de interés 1. Puente de Toledo, un hábitat para multitud de seres
  • Punto de interés 2. El río a vista de pájaro – La pasarela del Principado de Andorra
  • Punto de interés 3. Jardines Bajos del Puente de Segovia – La naturalización del río

Senda Temática 6: Puente de Segovia – Jardines de la Virgen del Puerto

LONGITUD: 1100 metros

TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos

  • Punto de interés 1. Puente de Segovia, variedad y diversidad a la vista
  • Punto de interés 2. Avenida de Portugal – Viaje a Lisboa
  • Punto de interés 3. Entorno del Puente del Rey
  • Punto de interés 4. Jardines de la Virgen del Puerto. Las lavanderas en las riberas del Manzanares
12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 2.567 positivos, 185 nuevos hospitalizados y 19 fallecidos por coronavirus en 24 horas

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 372.836 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este sábado, 12 de diciembre, en la región, 1.106 más que ayer viernes a la misma hora.

A estos 574 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.461 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 2.567 casos.

Se han registrado 185 nuevos hospitalizados este sábado respecto a ayer, hasta los 1.258 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 73.801 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 21 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 12 nuevos ingresos este sábado respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 293 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 6.730 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 8 menos que ayer.

Un total de 12.573 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 19 de ellos este sábado. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 19.149 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 19.149 fallecimientos, un total de 13.000 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.968 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.151 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 67.453 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 175 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

El Hospital Isabel Zendal recibe a 5 nuevos pacientes derivados del Gregorio Marañón y del Clínico San Carlos

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha recibido este sábado a cinco nuevos pacientes con COVID-19 procedentes de los hospitales Clínico San Carlos y Gregorio Marañón, que se suman a la mujer de 63 años que llegó este viernes derivada de las urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón con neumonía por COVID-19 y pronóstico estable.

Esta mañana de sábado han ingresado un hombre y una mujer procedentes de las urgencias del Hospital Clínico San Carlos y a primera hora de la tarde han ingresado dos hombres y una mujer procedentes de las urgencias del Hospital Gregorio Marañón.

El nuevo centro público quedó inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado martes 1 de diciembre. Los pacientes que vayan a ingresar vendrán derivados de las urgencias de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Los pacientes serán recibidos por un equipo de admisión e ingresarán en el pabellón número 2 del Hospital, en la zona de la Puerta de Alcalá, en un espacio habilitado con 48 camas y 4 puestos de UCI.

El hospital se ha construido en sólo 100 días, con una capacidad de 1.008 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería y 48 puestos de UCI, 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios, es decir un total de 1.056 camas. Sin embargo, tan solo están operativas de momento unas 200.

Un total de 106 profesionales del SERMAS, que han querido incorporarse voluntariamente a trabajar a este hospital, ya se encuentran prestando atención. Las plantillas se completarán progresivamente con los 11.324 contratos de refuerzo que la Consejeria de Sanidad ha renovado hasta el 30 de junio de 2021, por la actual situación de pandemia. Entre ellos destacan 1.067 facultativos, 5.063 profesionales de Enfermería y 3.274 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.

En este sentido, además de los 106 profesionales que han solicitado su traslado voluntario, ya se han adscrito al hospital de forma «forzosa» los siguientes profesionales contratados como refuerzo para la pandemia COVID-19: 22 celadores, cuatro auxiliares administrativos, un auxiliar de Farmacia, cinco técnicos superiores especialistas en Radiodiagnóstico, un facultativo especialista en Medicina de Trabajo y un técnico superior de Prevención de Riesgos laborales.

El hospital cuenta con la tecnología más avanzada para que las personas que en él ingresen reciban una atención efectiva a través de unos cuidados de calidad, cercanos, integrales y humanizados.

Este nuevo recurso permitirá liberar al resto de hospitales de la red pública de carga asistencial por coronavirus. En este sentido, su objetivo es asumir el grueso de la carga asistencial de hospitalizaciones en planta, con las condiciones que requieren las personas que padecen COVID-19.

Además, desde el punto de vista de Salud Pública, desde la Comunidad de Madrid exponen que «es más racional y operativo mantener agrupados a todos los pacientes infectados por COVID-19 que requieren de hospitalización. Se evitan así potenciales contagios de otros pacientes y profesionales durante la hospitalización, incluyendo los que se atribuyen a las visitas hospitalarias».

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El PP de Madrid se une a la campaña ‘Venezuela alza la voz contra Maduro’ y acusa a Zapatero de «lacayo»

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Partido Popular de Madrid ha mostrado todo su apoyo a la oposición venezolana en su campaña Venezuela alza la voz contra Maduro. Representantes del PP madrileño ha defendido en varias mesas instaladas en los distritos de la capital y los municipios de la región la consulta popular que promueve el líder opositor y actual presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, contra «la “farsa electoral de Nicolás Maduro».

La campaña que se ha puesto en marcha en los distritos de Centro, Latina, Tetuán y Fuencarral-El Pardo y en los municipios de Aranjuez, Brunete y Alcalá de Henares también se ha celebrado en otras comunidades.

En Madrid la concentración con mayor seguimiento se ha celebrado en la Puerta del Sol, allí el presidente de los populares en el distrito Centro, Carlos Segura, ha trasladado todo su apoyo a “los hermanos” venezolanos ante el “ultraje” de Maduro y sus “sicarios”.

En este contexto, Segura ha lamentado el “vergonzoso” comportamiento del expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, que se ha convertido en un “lacayo” de la dictadura chavista. “Zapatero y su mercadeo con una dictadura que arrastra miles de asesinatos y desparecidos es una deshonra para España”, ha subrayado.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

‘100×100 Mascota 2020’ de IFEMA programa una intensa agenda de actividades centrada en la adopción

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

100X100 MASCOTA 2020 On Line programa una intensa agenda de actividades relacionadas con la adopción de mascotas, que se celebrará de forma virtual desde la Feria de Madrid. Para este evento, organizado por IFEMA, se cuenta con la colaboración de las principales empresas, asociaciones, entidades e instituciones que tienen que ver con este tema.

El área de 100×100 Adopta es promovido por la Comunidad de Madrid. Además el evento, que se desarrollará los días 18 al 20 de diciembre próximos, cuenta con el apoyo de ARION, como patrocinador principal, y el de ELANCO y ARTERO, también patrocinadores, y la colaboración de Veterinarios Comprometidos (Colegio de Veterinarios y AMVAC).

En la página web https://www.ifema.es/100x100mascota , estará disponible también la información de todos los participantes en este evento. Dicha página estará estructurada en diferentes secciones:

100x100Adopta. Las asociaciones de adopción de la Comunidad de Madrid presentarán toda la información de los animales en adopción, donde se pueden ver e iniciar los trámites oportunos para su adopción. Asimismo, la Comunidad de Madrid organizará una charla explicativa sobre el peligro de la liberación de mascotas exóticas en el Medio natural.

Aprende con ARION es un BLOG con curiosidades y consejos para cuidar a las mascotas. ANIMALHUB es una Jornada Virtual, de la mano de Veterinarios Comprometidos (Colegio de Veterinarios y AMVAC), que desarrollará diversas actividades y charlas sobre adopción, y donde se abordarán temas de tenencia responsable.

RAZAS ESPAÑOLAS: La Real Sociedad Canina de España, RSCE enseñará las diferentes razas españolas, con explicaciones de su cuidado y adiestramiento.

100x100Gatos: Mediterranean Cat presentará distintas razas felinas con consejos, información y curiosidades sobre el cuidado de los gatos.

100x100Conejos: AECCE, la Asociación Española de Criadores de Conejo Enano, permitirá conocer el mundo de los concejos enanos y sus diferentes razas.

ADIESTRAMIENTO CANINO: Nacho Sierra y su Escuela de perros orientará para poder adiestrar a nuestras mascotas.

PERROS DE AYUDA: Roncescan ofrecerá videos de cómo estos perros ayudan a las personas discapacitadas en el día a día.

CUIDADO Y BELLEZA, a cargo de Procan y Artero, que se ocuparán de explicar cómo asear, peinar, cortar las uñas de nuestras mascotas y darán soluciones a posibles complicaciones con algún tipo de razas.

DISFRUTA CON TU MASCOTA: Manuel Calvo enseñará, a través de videos, sus expediciones con perros, así como la próxima aventura que tiene preparada para el mes de junio, mientras que AIDOG presentara diversos videos de juegos con perros, como frisbee.

De forma paralela a 100X100 Mascota 2020 On Line, IFEMA continúa trabajando en la décima edición de la Feria del Animal de Compañía, 100X100 MASCOTA, que se celebrará del 25 al 26 de septiembre de 2021. La última convocatoria de dicha Feria, celebrada en abril de 2019, cerró sus puertas con un éxito de público, al recibir a más de 25.000 visitantes.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Fuencarral-El Pardo impulsa el comercio local esta Navidad con propuestas musicales al aire libre

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Navidad llega a Fuencarral-El Pardo con una campaña de apoyo al comercio y música en las calles y plazas que llevará la magia e ilusión de estas fechas a todos los rincones del distrito.

Así, del 19 de diciembre al 5 de enero, se celebrarán actuaciones musicales y espectáculos familiares en las principales zonas comerciales de El Pilar, Montecarmelo, Las Tablas, Arroyofresno, Fuencarral y El Pardo. Desde la Junta Municipal se pretende impulsar la actividad comercial en el distrito incentivando a los vecinos para que compren en las tiendas del barrio y consuman en los establecimientos locales.

Con ello, al tiempo que contribuyen a la recuperación del comercio de proximidad, pueden disfrutar de propuestas musicales en las que no faltarán góspel y los clásicos villancicos propios de estas fechas. Todas estas actividades tendrán lugar al aire libre para evitar aglomeraciones y cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias.

Belenes

El Salón de Plenos de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo acoge un belén artesanal realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid. El nacimiento, elaborado con elementos naturales como musgo, arena, piedra y corcho, representa las principales escenas y profesiones de la época. Podrá visitarse hasta el próximo 6 de enero en horario de 10:00 h a 14:00 h y 17:00 h a 20:00 h.

Además, la tradición belenística llega a los barrios de Montecarmelo y Las Tablas, donde se han instalado dos belenes monumentales en sendas rotondas.

Planes en familia

La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha organizado una variada programación en los centros culturales del distrito pensada para disfrutar en familia, en la que no faltarán cuentacuentos, teatro de títeres y espectáculos musicales de temática navideña.

Por su parte, el Centro de Interpretación de la Naturaleza Montecarmelo cuenta con actividades gratuitas para todos los públicos, entre las que destaca la jornada Navidad en el CIN, el sábado 19 desde las 11:00 h, en la que habrá juegos, manualidades y talleres en familia.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

‘Compra en tu barrio, compra en Navidad’: Carabanchel promueve el impulso a las ventas navideñas

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Esta mañana, el concejal-presidente de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado el Mercado Municipal de San Isidro y el eje comercial de su entorno para promocionar la campaña ‘Compra en tu barrio, compra en Navidad’.

La Junta Municipal promueve esta campaña con el objetivo doble de estimular el consumo para que pueda verse incentivado con motivo de las fiestas navideñas y animar al vecindario para que compre en las tiendas del barrio.

Durante el recorrido por diversos establecimientos, el concejal-presidente ha compartido impresiones con los comerciantes y les ha hecho llegar el compromiso del Ayuntamiento para revitalizar el sector minorista agradeciéndoles el esfuerzo por mantener los negocios en unas condiciones económicas muy difíciles a causa de la pandemia.

Esta iniciativa también incide en la seguridad que implica consumir en los comercios de siempre frente a la venta ambulante ilegal, «una actividad vigilada intensamente por el Consistorio ya que vulnera los derechos de consumidores y comerciantes», ha indicado.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid acusa al Gobierno de «agresión directa» a los madrileños y cifra en 2.000 euros anuales el alza en impuestos por contribuyente

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid es el mayor foco de atracción de inversiones y actividad económica de toda España. Así lo refleja el informe sobre el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2020 elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y Tax Foundation, cuyas principales conclusiones han sido desglosadas hoy en rueda de prensa por el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty.

Se trata de la cuarta edición de este informe que, por primera vez, sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza de competitividad fiscal pese a carecer del régimen foral de las provincias vascas o de Navarra. Así, con una puntuación de 7,22 sobre 10, nuestra región ocupa la primera posición en el subíndice de Patrimonio, la segunda en el de ITPAJD, la cuarta en Renta y Sucesiones, y la undécima en impuestos propios. Para llegar a esa puntuación, los autores del informe analizan 62 variables vinculadas a esos impuestos.

Frente a Madrid, las tres provincias vascas y Canarias (que ocupan los primeros puestos) se sitúan las mismas que en la edición anterior: Cataluña, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, que obtienen notas bajas en casi todos los componentes del índice pero especialmente en los tributos más importantes: Renta, Patrimonio y Sucesiones.

Las conclusiones del informe recalcan que «una fiscalidad competitiva y neutral incide en el crecimiento económico y en las inversiones, aumentando de esta forma los ingresos públicos a largo plazo, favoreciendo de esta manera la creación de riqueza. Por el contrario, una alta carga impositiva reduce los beneficios de empresas y rentas de los contribuyentes».

Importancia de la competencia fiscal entre regiones

Durante su intervención, Fernández-Lasquetty ha destacado «la importancia de la competencia fiscal» que, según el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2020, “es esencial para conseguir un país cada vez más libre económicamente y avanzar hacia un mayor autogobierno en materia de fiscalidad”. Además, tal y como recoge el informe, “la competencia es una restricción objetiva sobre el aumento continuo de los impuestos autonómicos”.

El titular de Hacienda y Función Pública ha reiterado que el Gobierno regional «va a utilizar todas las herramientas a su alcance para defender la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid con respecto a los tributos que gestiona, ante las amenazas de armonización fiscal al alza del Gobierno central».

Lazquetty ha denunciado este «hachazo fiscal disfrazado en armonización», lo que según él supondrá que los ciudadanos de la región paguen «una media de 2.000 euros más al año en impuestos», una «barbaridad» que supone para el consejero una «agresión directa» a los madrileños.

12 diciembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Pedro Casablanc protagoniza ‘Torquemada’ en los Teatros del Canal con un monólogo sobre la usura

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Estreno absoluto de Torquemada, del 18 de diciembre al 4 de enero en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Dirige Juan Carlos Pérez de la Fuente. Texto, Ignacio García-May a partir de las novelas de Galdós.

Bajo los efectos de la recesión económica que estalló en 2008 y en el epicentro de una pandemia, parece un momento propicio para recuperar a Galdós y a su personaje Torquemada, porque cuando el escritor escribió, con cincuenta y tantos años, las novelas que tenían a aquel personaje como protagonista, era “un hombre maduro en la escritura y en la vida”, que venía «para advertirnos que todo negocio que pasa por la explotación de los débiles, de los más desfavorecidos, tiene un nombre feo, desagradable. El nombre es usura, y quien lo ejerce, usurero”.

Habla Juan Carlos Pérez de la Fuente, director del Año Galdós que celebra la Comunidad de Madrid con ocasión del centenario del fallecimiento del escritor canario, así como del montaje Torquemada, que se integra en esas conmemoraciones y cuyo estreno absoluto acoge la Sala Negra de los Teatros del Canal entre el 18 de enero diciembre y el 4 de enero.

Se trata de un monólogo que protagoniza Pedro Casablanc, que ha adaptado a la escena el dramaturgo Ignacio García-May, sobre la tetralogía de las novelas de Torquemada (1889-1895), de Benito Pérez Galdós: Torquemada en la hoguera, Torquemada en la cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro.

“Se cuenta aquí lo que podríamos definir como la ascensión y caída de Francisco Torquemada, miserable usurero de barrio que presume (aunque nunca le creamos) de descender del célebre inquisidor y a quien una serie de imprevistos acontecimientos convierte primero en empresario respetable, luego en senador, y más tarde en marqués, para finalmente verse obligado a cuestionar el sentido de toda su escalada social al encontrarse cara a cara con la enfermedad y la muerte”, explica Ignacio García – May, que añade que “llevamos el material a nuestro terreno: allí donde el canario pone la espectacularidad del relato coral, responderemos con esa modesta herramienta del teatro que es el monólogo: un actor que interpretará a todos los personajes en un espacio único”.

El montaje recupera la vocación de retrato social que impulsó las novelas y teatro de Galdós, que se inspiraban no solo en lo que acontecía en España sino también en Europa («ya es hora de recuperar al Galdós europeísta», sostiene Pérez de la Fuente), y se enmarcaba en “el lento ocaso de un mundo antiguo, tiempos convulsos a nivel político y social”, donde el dinero y la fortuna “son los nuevos dioses finiseculares; los usureros, los cambistas, los banqueros; la nueva jerarquía eclesiástica. Galdós tiene la necesidad de dar vida a su Torquemada en ese momento histórico”, analiza Pérez de la Fuente.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritos

CCOO exige «medidas urgentes» ante la situación «inaceptable» de la escuela municipal de música Almudena Cano (Arganzuela)

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Arganzuela que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El inicio del curso escolar en la escuela municipal de música Almudena Cano, situada en el distrito de Arganzuela, se ha visto demorado debido a un sistema de ventilación inadecuado que no garantiza las condiciones adecuadas de seguridad y salud.

Esto ha supuesto el traslado de buena parte de los trabajadores de la escuela a otros dos centros municipales ubicados en los distritos de Centro y Retiro, obligando así al alumnado a desplazarse más lejos o a diferentes centros para poder recibir esta formación.

CCOO considera que esta situación «es inaceptable y responde a la dejadez y falta de inversión del Ayuntamiento de Madrid durante años en los servicios municipales, evidenciando por otra parte la falta de responsabilidad de la administración con la salud pública».

CCOO exige al Ayuntamiento de Madrid «una solución alternativa inmediata», proponiendo para ello la habilitación de un espacio municipal en el distrito de Arganzuela desde el próximo mes de enero, así como el inicio de las reformas oportunas en el centro.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalazNoticias

Moratalaz celebra la Navidad con actividades familiares al aire libre y la visita de los Reyes Magos

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Moratalaz que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Navidad en Moratalaz sale a la calle. Cuatro escenarios al aire libre, situados en las principales zonas comerciales del distrito, albergarán un amplio programa de actividades para que los vecinos disfruten de estas fiestas tan entrañables en familia y con la máxima seguridad. Almudena Maíllo, concejala del distrito, ha presentado la programación y ha recorrido esos cuatro puntos que harán que esta Navidad “sea muy especial en Moratalaz”.

La programación se despliega del 19 de diciembre al 3 de enero y está especialmente dedicada a los niños con espectáculos de magia, teatro de títeres y guiñoles. Pero también cobra gran protagonismo la música a cargo de las corales de Moratalaz, All4Gospel, Educapop y la orquesta Los guateques, que actuarán en las plazas de Manuel de la Quintana, Antonio Cumella y del Arte (avenida de Moratalaz, 121) y en los jardines de José Luis Jiménez Manso, junto al Centro Comercial Alcampo. Las actuaciones se han programado en horario de mañana y de tarde, por lo que es recomendable consultar la programación.

Más luz navideña

Con el objetivo de contribuir a la revitalización comercial y económica del distrito, la Junta Municipal de Moratalaz ha reforzado un año más la iluminación navideña de los principales ejes comerciales como las calles del Camino de los Vinateros, Marroquina o Antonio Cumella, instalando además banderolas promocionales.

También ha programado pasacalles infantiles que recorrerán estas zonas comerciales y los carteros reales visitarán los mercados y galerías comerciales distribuyendo caramelos entre los clientes y vecinos.

Encuentro con los Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente, que no llegarán este año en la tradicional cabalgata por las calles del distrito, visitarán a los niños los días 4 y 5 de enero en el salón de actos de la Junta Municipal, con aforo reducido y mediante cita previa, reservando en el correo electrónico rrmmmoratalaz@gmail.com.

Almudena Maíllo ha destacado el esfuerzo realizado por la junta municipal para poder ofrecer a los vecinos de Moratalaz un “amplio y completo programa de actividades navideñas familiares para todos los gustos y, sobre todo, seguro”.

Maíllo, convencida de que, aunque diferentes, estas Navidades serán “tan especiales como siempre”, ha invitado a los vecinos a disfrutarlas “con responsabilidad y cumpliendo siempre con las recomendaciones de las autoridades sanitarias”.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Madrid dispone ya de 6.621 desfibriladores activos fuera del ámbito propiamente sanitario

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid dispone de 6.621 desfibriladores automáticos o semiautomáticos fuera del ámbito propiamente sanitario, para que sean activados por la población en caso de una emergencia referida por una parada cardiorespiratoria.

En los tres años desde la puesta en marcha el Decreto de la instalación y uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, responsable del registro, ha constatado la presencia de esos 6.621 desfibriladores activos en nuestra región.

De los 6.973 registrados desde la puesta en funcionamiento del decreto, 352 han sido dados de baja al haber sido sustituidos por otros, no estar registrados correctamente, funcionamiento inusual o no estar conectados de manera automática al teléfono de emergencias de la Comunidad de Madrid, 112.

Según la normativa establecida, los desfibriladores automáticos o semiautomáticos deben estar instalados en grandes establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de autobuses y ferrocarril en poblaciones de más de 50.000 habitantes, y estaciones de Metro, ferrocarril y autobús con una afluencia media diaria igual o superior a 1.000 personas. También en todo aquel establecimiento de aforo igual o superior a 2.000 personas y aquellos dependientes de administraciones públicas en poblaciones de más de 50.000 habitantes, con una afluencia media diaria, igual o superior a 1.000 usuarios.

De los 6.621 desfibriladores activos, 2.152 están instalados en centros educativos, de los cuales 1.289 son registrados con datos suministrados desde la Consejería de Educación; 816 han sido instalados en centros de trabajo con más de 250 profesionales; 676 están en establecimientos dependientes de una Administración Pública, como pueden ser teatros, centros de servicios municipales, etc.; 361, en instalaciones de transporte (estaciones de tren, metro); 93 en la categoría aeropuerto; 322 en instalaciones, centros o complejos deportivos; 236 están instalados en establecimientos hoteleros de más de 100 plazas; 177 en grandes establecimientos comerciales; 90 en establecimientos con aforo igual o superior a 2.000 personas; 71 en centros residenciales de mayores con 200 plazas o más, y 1.627 han sido instalados de forma voluntaria en diferentes puntos.

Desde la Consejería de Sanidad se ha comprobado el funcionamiento del número de teléfono asociado al desfibrilador, la titularidad del mismo y su registro en la Comunidad de Madrid. De la misma manera, se ha establecido comunicación directa con los responsables de los desfibriladores para la subsanación de dudas y errores en el proceso de alta y registro, a través del correo electrónico habilitado al efecto.

Además, con el objetivo de facilitar la labor de diferentes organismos públicos, se ha permitido la consulta al registro de desfibriladores, para que puedan conocer su ubicación, a personal de la Consejería de Políticas Sociales, a profesionales del Servicio de Emergencias 112, así como a agentes forestales de la Comunidad de Madrid.

Formación para el ciudadano

Desde la Consejería de Sanidad, además del registro de desfibriladores, se ha formado a la población en reanimación cardiopulmonar a través de los diferentes centros del Servicio Madrileño de Salud, SERMAS, como son hospitales, SUMMA 112 y centros de Atención Primaria, así como desde la Escuela Madrileña de Salud.

Desde el SUMMA 112 se realizan talleres de Reanimación cardiopulmonar (RCP) a la población en los diferentes municipios de la región, con explicación y manejo del uso del desfibrilador. Este es un proyecto de responsabilidad social corporativa por el que fue premiado en noviembre de 2019 por la revista especializada en el sector sanitario New Medical Economics.

Además, en diversos centros de salud de Atención Primaria y hospitales de la región, se realizan con motivo del Día de la parada cardíaca o en la semana del corazón, entre otros, talleres con este mismo objetivo. Y la Escuela Madrileña de Salud, dentro de su plan en salud y autocuidados, incorpora formación en este aspecto y sobre cómo reaccionar ante una parada cardíaca, la aplicación de un masaje de reanimación y la atención con un desfibrilador automático o semiautomático.

También, en el canal youtube de la Consejería de Sanidad (https://www.youtube.com/watch?v=urkGw3sg2WU) están disponibles vídeos de educación para la salud realizados por diferentes profesionales sanitarios, entre los que destaca este ejemplo de un equipo de emergencias del SUMMA 112.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid se promociona como destino turístico en Nueva York

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid se promociona como destino turístico en Nueva York con una nueva campaña turística, en esta ocasión de carácter presencial, y que forma parte del proyecto del Gobierno regional Together we are a Greater Madrid. La promoción está dirigida a mantener el mercado estadounidense como uno de los principales emisores de turistas para la Comunidad.

Desde el pasado día 5 y hasta el 20 de diciembre, la Comunidad es el destino oficial de la iniciativa Shine Bright at Hudson Yards, el programa especial de Navidad del vanguardista barrio de Nueva York y su centro comercial, situados junto al río Hudson. La programación navideña de Hudson Yards cuenta con eventos y experiencias en un horario comercial ampliado y está ambientado con una espectacular decoración que incluye una instalación inmersiva de luz y música con más de dos millones de luces.

El hecho de ser destino oficial de esta iniciativa supone una promoción preferencial para la Comunidad de Madrid, que estará presente como imagen de destino turístico en todos los eventos, en todas las plataformas y canales de comunicación y difusión, así como en las diferentes redes sociales del centro comercial.

Así, entre otras acciones, la Comunidad de Madrid será protagonista en las más de 40 pantallas y plasmas de gran formato distribuidos en el complejo Hudson Yards en las que se proyectarán imágenes de la región como destino turístico cultural, patrimonial, de compras, de ocio, gastronómico, de enoturismo o de negocios.

En el centro The Shops & Restaurants at Hudson Yards, Madrid contará con un espacio pop-up ubicado en el vestíbulo de acceso al centro comercial por el que circulan cada día miles de personas. Este espacio ofrecerá a los visitantes y compradores del centro la oportunidad de conocer de cerca la oferta turística de la región con el reclamo de imágenes en gran formato digital de destinos y productos turísticos.

Asimismo, quienes visiten este punto de información turística y publiquen sus fotos en las redes sociales tendrán la posibilidad de participar en el concurso #ShineInMadrid, que sorteará un viaje para dos personas a Madrid, incluyendo los vuelos, cuatro noches de alojamiento y entradas a los museos de la capital.

Encuentros con empresas y profesionales turísticos

La Comunidad de Madrid completará esta campaña promocional con encuentros directos con empresas y profesionales del sector turístico -agencias de viaje, turoperadores y otros stakeholders-.

Para ello, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Eduardo Dehesa Conde, mantendrá reuniones con los representantes del sector turístico de Nueva York para presentarles personalmente la renovada oferta turística de la región, las medidas tomadas para hacer de la Comunidad un destino líder en la implantación de los protocolos de seguridad anti COVID-19 y conocer de primera mano las inquietudes, necesidades y propuestas de los profesionales turísticos estadounidenses.

Estados Unidos, mercado turístico emisor preferente

La Comunidad de Madrid recibió 864.720 turistas norteamericanos en 2019, con un gasto total de 1.561 millones de euros, lo que colocó al mercado estadounidense como el principal emisor de turistas en la región.

En los diez primeros meses de este año y debido a las restricciones de movilidad derivadas de la crisis del COVID-19 se ha producido una caída del 84 % en el número de turistas procedentes de EE.UU. respecto al mismo periodo del año anterior. Aun así, en 2020 los estadounidenses han seguido siendo de los turistas con mayor gasto medio diario (269 euros) y por estancia (1.864 euros). De enero a octubre, han gastado en la región más de 190 millones de euros.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El PSOE pide un plan de recogida específico para el aceite usado: en Madrid sólo se recicla 1 de cada 225 litros

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El concejal socialista Ignacio Benito, portavoz de su grupo en la próxima Comisión de Pleno de Medio Ambiente y Movilidad, pedirá al Ayuntamiento de Madrid «un mayor esfuerzo» en la recogida de aceite usado. Actualmente, sólo uno de cada 225 litros de aceite se recupera en los escasos puntos de recogida existentes, y que se prevé incrementar aunque mucho menos de lo prometido.

Según Benito, que llevará este asunto a la Comisión la próxima semana, “el vertido de aceite vegetal usado es una de las principales fuentes de contaminación del agua en las grandes ciudades, ya que un litro se tire por el fregadero o el inodoro puede llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua”. El aceite así desechado “puede dañar las redes de saneamiento y contaminar el subsuelo”, a pesar de lo cual el Ayuntamiento de Madrid «no ha hecho esfuerzos para promover su reciclado y recuperación en la fabricación de jabón y otros materiales”.

Según los datos facilitados por el Área de Medio Ambiente, el Ayuntamiento recogió en 2019 un total de 178.600 litros, “una cantidad ínfima si tenemos en cuenta que el consumo de aceite de los distintos tipos (oliva, girasol, orujo, etc.) que se registra en la ciudad es de aproximadamente 40 millones de litros al año”, explica el concejal.

“Esto significa que en Madrid solo se recicla uno de cada 225 litros de aceite consumido, lo que demuestra que el esfuerzo que se hace en la actualidad en este tema es puramente testimonial”, ha añadido. Actualmente, sólo hay 16 puntos fijos de recogida.

El PSOE propondrá la puesta en marcha de un plan local de recogida de aceite doméstico usado con al menos 1.000 nuevos contenedores en vía pública y en todas aquellas comunidades de vecinos que dispongan de instalaciones adecuadas para ello. Para fomentar su uso, propondrá además una campaña de concienciación acerca de las consecuencias de desechar por el desagüe este residuo.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Aprobados los 7 millones iniciales del Arco Verde con mejoras en 96 km de caminos y plantación de 150.000 árboles y arbustos

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha aprobado un total de 7.087.357 euros a la primera fase de ejecución de los trabajos para el proyecto Arco Verde, cuya duración prevista es de 35 meses. Se llevarán a cabo en terrenos cuya titularidad corresponde al Ejecutivo regional como son las vías pecuarias, los montes de utilidad pública, los montes consorciados, y los parques periurbanos, entre otros.

En la reunión del Consejo de Gobierno celebrada esta semana, se ha aprobado el gasto plurianual que permitirá a Tragsa comenzar las obras de acondicionamiento y mejora en 96 kilómetros de caminos y sendas. Además, se actuará en una superficie de 1.854 hectáreas repartidas en espacios naturales y forestales, en los que se plantarán más de 152.173 ejemplares de árboles (52.457) y arbustos (99.716) autóctonos, en una superficie de plantado de 261 hectáreas.

Para llevar a cabo los trabajos, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, ha dividido la región en siete sectores delimitados por las principales carreteras que conforman su red viaria.

Para facilitar los trabajos, algunos sectores se han dividido en subsectores. Así en esta primera fase, que comenzará en 2021, las obras se iniciarán en el sector I, que unen la carretera de Burgos (A1) con la de Barcelona (A2) en el tramo que comprende el recorrido entre la A1 y el margen derecho del río Jarama.

También se actuará en el sector IV, en los terrenos públicos que van de la carretera de Andalucía (A4) a la de Extremadura (A5); en el sector VI, que une la Carretera de La Coruña (A6) con Hoyo de Manzanares, en el tramo con la carretera de Colmenar Viejo (M-607); y en el sector VII, en los espacios naturales que están entre está última y la A1.

Se creará así un gran corredor medioambiental de más de 200 kilómetros de vías verdes a través de caminos y sendas, que beneficiarán en esta primera fase a 10 de los 25 municipios que comprenden Arco Verde. Se trata de Madrid, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Getafe, Pinto, Fuenlabrada, Leganés, Hoyo del Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos.

Así se llevarán a cabo actuaciones de mejora en los montes de utilidad pública de Cañacerral, Valdelatas, la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, y Soto de Viñuelas y en los parques periurbanos de Bosquesur, Polvoranca y la Cantueña. Además, se crearán 13 nuevas áreas de biodiversidad, y se mejorarán cuatro de los ocho tramos fluviales en los arroyos de la Vega, Valdelatas, Culebro y Viñuelas.

En una segunda etapa, dentro de esta primera fase, se sacará a licitación el resto de sectores mediante procedimiento de contratación conforme a la Ley de Contratos del Sector Público durante el año 2021/2022 para su adjudicación e inicio de obras en 2022/2023. De esta manera, el total del presupuesto con el que contará Arco Verde será de 14,08 millones de euros a ejecutar a partir de 2021 y en los primeros años de la siguiente legislatura.

Por su parte, en la segunda fase de ejecución de Arco Verde, se actuará en suelos de titularidad municipal que estando en la infraestructura de este proyecto, quieran adherirse mediante convenio a partir de 2022. En la actualidad está en fase de tramitación un protocolo general con 25 ayuntamientos.

Beneficios Arco Verde

El Arco Verde conectará un total de 5.000 hectáreas de zonas verdes para uso público, mejorará la conectividad ecológica de estos espacios y el hábitat de muchas especies de flora y fauna que en la actualidad se encuentran fragmentados.

En materia de biodiversidad, Arco Verde contará con 16 reservas de mariposas y polinizadores, 11 nuevas charcas y pequeños humedales, observatorios de fauna, más de 100 cajas de nido y nidales para mejorar la población de lechuza común, mochuelos y cernícalos, entre otras especies a avifauna, comederos y bebederos para perdiz roja y se realizarán trabajos para extraer especies invasoras como el ganso del nilo, cotorras americanas, visón americano, mapaches y galápagos alóctonos.

Además, habrá conexión a las estaciones de Metro, Renfe y los anillos ciclistas, favoreciendo el uso del transporte público frente al vehículo privado. De esta manera, además de conectar la naturaleza con el área metropolitana de la región y mejorar la biodiversidad, se favorecerá la lucha contra el cambio climático por las absorciones de CO2 gracias a las nuevas plantaciones arbóreas, mejorará la ordenación territorial gracias a la incorporación de futuros desarrollos urbanísticos, potenciará las actividades de educación ambiental y reforzará la accesibilidad a personas con movilidad reducida.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El festival de invierno de Madrid ‘Inverfest’ presenta su 7º edición con más de 40 conciertos

Gacetín Madrid 12 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El festival de invierno de Madrid, Inverfest, celebrará su séptima edición del 8 de enero al 7 de febrero de 2021, en lo que será un mes repleto de lo más selecto del ámbito musical y una decidida apuesta por apoyar a los artistas en este momento de grandes dificultades que atraviesa el sector.

En esta nueva cita, el festival sigue siendo un espacio en el que todos los géneros tienen cabida, desde el folk al pop pasando por el indie, la música electrónica, el flamenco o la canción de autor, además de las propuestas pensadas para toda la familia. Este año se suman a la sede principal de Inverfest, el Teatro Circo Price, otros cuatro recintos: el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Teatro Coliseum, la Sala La Riviera y el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

21 conciertos en el Teatro Circo Price

Marwán inaugurará Inverfest el 15 de enero en el Teatro Circo Price, presentando su último disco, El viejo boxeador. Un día más tarde, Carlos Núñez regresará por quinto año consecutivo al festival para ofrecer un concierto que supondrá un viaje a lo más profundo y exquisito de la música tradicional celta. El día 17, Depedro alegrará la mañana del domingo con el concierto Érase una vez, un proyecto para toda la familia.

En la segunda semana de festival pasarán por el escenario del Price artistas como Elvira Sastre (19 enero), que deleitará a los espectadores con su espectáculo de poesía y música Elvira en voz- InverVers. Andrés Suárez llega con dos fechas, 20 y 21 de enero, dentro de su gira AS21. El Drogas (22 enero) presentará su último trabajo, Solo quiero brujas en esta noche sin compañía. El dúo _Juno (23 enero), formado por María Zahara Gordillo Campos y Martí Perarnau IV, estarán en Inverfest con un espectáculo que lleva por nombre BCN626 y Pasión Vega lo hará el 24 enero. La artista presentará su último álbum, Todo lo que tengo, su propio homenaje a la música y al folklore latinoamericano.

Sílvia Pérez Cruz (26 enero) abrirá una versátil tercera semana de festival con su espectáculo Farsa Circus Band. Después, María Peláe (27 enero) presentará su trabajo La Niña. También en el marco del festival, varios amigos y compañeros de profesión de Carlos Cano participarán en ¡Viva Carlos Cano!, será el 28 de enero en un homenaje al poeta y cantautor granadino coincidiendo con el día en el que se cumple el 75º aniversario de su nacimiento. Cala Vento (29 enero) vienen a Madrid a presentar su último disco Balanceo y Eskorzo (30 enero) ofrecerá en Inverfest su nuevo show, A fuego suave-25 Aniversario Eskorzo. Cerrará enero Rocío Márquez (31 enero) con la presentación de su nuevo álbum, Visto en jueves.

En la primera semana de febrero y última de conciertos en el Teatro Circo Price, vuelve Marwán en una segunda fecha dentro de este cartel, el 2 de febrero. El internacional y siempre aplaudido en España, Pablo Milanés (3 febrero) presentará el concierto Días de Luz en el que interpretará su música de siempre. Le seguirán otros artistas como El Niño de la Hipoteca (4 febrero) que estará en el festival con su espectáculo Volvemos al Price con la banda. La cordobesa, María José Llergo (5 febrero) se subirá al escenario con su primer álbum titulado Sanación. El penúltimo día lo hará Fredi Leis (6 febrero) con un concierto que lleva su nombre, Fredi Leis 2021. El cierre lo pondrá Juan Valderrama (7 febrero), que ofrecerá el espectáculo Bajo el ala del sombrero en un homenaje a la recientemente desaparecida Dolores Abril.

Nueve conciertos en el Teatro Coliseum

El Teatro Coliseum se abrirá para Inverfest con Dani Fernández (23 enero), que llega con un concierto dentro de su gira Incendios y cenizas. Sidonie (28 y 29 enero) presentará durante dos días, 28 y 29 de enero, su último álbum El Regreso de Abba, basado y conectado a la novela homónima de Marc Ros. Carlos Sadness (4 y 5 febrero) ofrecerá su último trabajo discográfico Tropical Jesus.

El gallego, Xoel López (6 y 7 febrero), por su parte, presentará su último álbum, Si mi rayo te alcanzara. Por último, en este espacio, el 7 de febrero, Chumi Chuma volverá al festival con su último trabajo discográfico, Ser raro no es malo.

Cuatro conciertos en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Los Hermanos Cubero (8 enero) abren la programación en el Condeduque, donde además celebran su décimo aniversario. En este mismo escenario, Jansky (15 enero) planteará una rave que lleva por título This is Electroverse, con lo mejor de su propuesta dentro del subgénero que el dúo denomina electroverse.

Amorante (22 enero) propondrá un concierto con composiciones de aires orientales, flamencos y con todas las músicas que caben en un discurso sugerente y lleno de matices al que ha llamado Bat Edo Hiru. La asturiana Lorena Álvarez cerrará el 30 de enero con su Colección de canciones sencillas.

Tres conciertos en Alcobendas

Inverfest 2021 continúa con su apertura a otros espacios y en esta edición se abren fronteras más allá del municipio de Madrid, programando citas en dos espacios de la localidad de Alcobendas.

Allí estarán Rebeca Jiménez + Benjamín Prado (21 enero) presentando un espectáculo que lleva por nombre Poesía y Rock dentro del apartado InverVerso. Rodrigo Cuevas (22 enero) regresará al festival con su nuevo show, Trópico de Covadonga. Ambos conciertos se realizarán en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Fetén Fetén (23 enero) ofrecerá un concierto familiar (Inverfest New Rockers) en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas.

Conciertos en la Sala La Riviera

Inverfest ha apostado por diferentes salas de conciertos de la capital en sus distintas ediciones. Este año, el festival quiere hacer un guiño y brindar su modesto apoyo a estos recintos en la coyuntura tan complicada que están viviendo. Para ello, contarán con la sala La Riviera por segundo año como sede de varios conciertos a lo largo de la séptima edición de Inverfest. Entre los artistas previstos figuran Johnny Garso y la banda Control Remoto. Toda la información sobre los conciertos de La Riviera se anunciará próximamente.

El festival mantiene su apuesta por el público familiar con propuestas como Inverfest New Rockers que comprenderá tres conciertos: Depedro (Teatro Circo Price), Chumi Chuma (Teatro Coliseum) y Fetén Fetén (Centro Municipal La Esfera de Alcobendas). Además, en esta edición se da continuidad a InverVerso con dos recitales: Elvira Sastre (Teatro Circo Price) y Benjamín Prado que participa en el concierto de Rebeca Jiménez en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

12 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión