• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 diciembre, 2020

CentroDistritos

Intervenidas 14 piezas de marfil, una cabeza de caimán, corales y 10 estoques en dos tiendas de El Rastro

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Municipal de Madrid pertenecientes a la UID Centro Sur y a la Unidad de Medio Ambiente (UAM) han requisado en dos comercios de la zona de El Rastro un total de 14 piezas de marfil, una cabeza de caimán, un bolso de piel de cocodrilo y dos corales, entre otros, todo sin el certificado CITE pertinente.

Los hechos ocurrieron durante la inspección de tres locales de dicha zona, encontrando en dos de ellos este material sin el certificado pertinente relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio, según el Reglamento CE 338/1997. Además fueron retirados 10 bastones estoque del siglo XIX como armas prohibidas.

El total de lo intervenido asciende a más de 8.000 euros: 14 piezas de marfil valoradas en 4.000 euros, un fósil de una cabeza de caimán valorada en 3.000 euros y un bolso de piel de cocodrilo valorado en 800 euros, entre otros.

Todo ello fue requisado por los agentes de la Policía Municipal, que además comprobaron que las dos tiendas intervenidas carecían de licencia de actividad pertinente.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/12/meACtXZw3nxLRDh5.mp4
11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSan Blas - Canillejas

‘Sin par’, danza a cargo de Fritsch Company este sábado en San Blas-Canillejas (actividad gratuita)

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de San Blas-Canillejas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

‘Sin par’ nace de los procesos creativos de la compañía, Fritsch Company, en la que se explora a partir de lenguajes expresivos y corporales. Actitud de búsqueda innovadora, a contracorriente, que duda de lo existente. Nuevas exploraciones con mentes y cuerpos di- versos. Reflexiones y desafíos de la propia compañía.

SIN PAR nace de los propios procesos creativos de la compañía, en el que los bailarines exploran a partir de lenguajes expresivos y corporales de los que son dueñxs. Ambientados en diferentes contextos, las relaciones y vínculos personales suponen el nexo de unión entre las diferentes piezas que forman el espectáculo.

Fritsch Company persigue la integración laboral de intérpretes con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través del trabajo como compañía profesional de sus dos elencos, de un total de 16 integrantes de alto potencial artístico seleccionados entre lxs bailarinex de la Escuela de Artes Escénicas Inclusivas de la Fundación Psico Ballet Maite León.

Para fomentar la normalización de la escena inclusiva, y la calidad artística de la compañía, en 2012 se inició el proyecto de COLABORACIONES ARTÍSTICAS con profesionales de la escena como Antonio Ruz, Patricia Ruz, Amaya Galeote o Andrés Lima, entre otros.

Lugar: Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas).

Fecha: Sábado, 12 de diciembre.

Hora: 12:30 horas.

Duración: 60 minutos.

Edad: Público general.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. Instalación accesible para personas en silla de ruedas.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelCultura y OcioDistritos

‘Go out brothers’, circo y humor para toda la familia este sábado en Carabanchel (actividad gratuita)

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un espectáculo de circo y humor, contado con el lenguaje universal del gesto. Jose ​y ​Emilio​, ​son ​dos ​intrépidos británicos ​que ​están ​de gira ​por ​nuestro país ​para presentarnos ​»​Go ​out ​brothers​»​, ​un ​espectáculo de ​circo ​cómico ​que heredaron ​de ​su ​familia ​y q​ue ​ahora nos ​lo traen modernizado ​y a ​ritmo ​de ​»funky​»​. ​

Hay ​dos ​cosas imprescindible para estos ​hermanos​, ​la precisión y ​la ​hora ​o´​clock​.​.. Wachu ​mi ​naw​?​. «​Go ​out ​brothers​» ​es ​un ​espectáculo ​cómico​, ​de ​circo ​y ​clown representado ​con ​el lenguaje ​del ​gesto ​y ​contado ​con ​el idioma del ​»​gramelot​»​: ​en ​este ​caso​, ​simulan hablar ​inglés​. ​

Lugar: Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (Carabanchel).

Fecha: Sábado, 12 de diciembre.

Hora: 12:00 horas.

Duración: 50 minutos.

Edad: Público general.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. Instalación accesible para personas en silla de ruedas.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosUsera

‘Blip y Lúa’, una historia intergaláctica contada por títeres este sábado en Usera (actividad gratuita)

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Usera que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Amistad sin prejuicios para niños de más de 5 años. Dirigido a público familiar, este espectáculo integra el lenguaje de la manipulación de objetos y marionetas, la interpretación actoral y música original.

‘Jujurujú teatro’ nos cuenta la historia de un marciano, que accidentalmente cae en nuestro planeta Tierra. Propone un paralelismo sobre cómo alguien ajeno a nuestra cultura y con evidentes diferencias físicas, puede llegar a adaptarse a un nuevo lugar y encontrar, en nuestra niña protagonista, una relación de intercambio y amistad carente de prejuicios.

Lugar: Centro Cultural Meseta de Orcasitas (Usera).

Fecha: Sábado, 12 de diciembre.

Hora: 12:00 horas.

Duración: 50 minutos.

Edad: Público general.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. Reservas por teléfono: 913 41 56 77. Instalación accesible para personas en silla de ruedas.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid permitirá la entrada de familiares y allegados durante las navidades sin límite de fecha

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid mantendrá las restricciones establecidas en el plan de Navidad dictado por el Ministerio de Sanidad en el ámbito del último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Una de las medidas del Ministerio de Sanidad se basa en la limitación de entrada y salida de las comunidades autónomas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, aunque se permitirán los desplazamientos para reunirse con familiares o allegados independientemente de la fecha.

Así lo ha indicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, acompañado por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa semanal, subrayando que la Comunidad de Madrid cumplirá «lo que marca la normativa, que es que no se podrá entrar o salir si no es porque se va a visitar a un familiar o allegado y no hay limitación de fechas».

El Gobierno regional madrileño se desmarca con ello de otras posturas de gobiernos como el andaluz, que solo permitirá la entrada y salida de la región a los familiares, suprimiendo el término de «allegados», o el aragonés, el vasco y el valenciano, que solo permitirá estos desplazamientos de familiares o allegados en los días más señalados de las fiestas, como Nochevieja o Nochebuena.

Zapatero ha incidido en que es «muy complicado» cumplir lo acordado en el Consejo Interterritorial, en el que Madrid votó en contra, y ha indicado que la Comunidad de Madrid actuará «según la normativa del Gobierno de España que permite salir siempre y cuando vayas a visitar a un familiar o allegado».

Test de antígenos para jóvenes a la vuelta de Navidad

La Comunidad de Madrid va a instalar siete puntos para realizar a la vuelta de las vacaciones de Navidad test de antígenos rápidos de COVID-19 a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años.

Las pruebas para determinar la infección tendrán carácter voluntario y se llevarán a cabo principalmente en los campus universitarios, en colaboración con las universidades madrileñas. Se trata de una medida enmarcada en el Plan de Navidad para frenar la expansión del virus diseñado por la Consejería de Sanidad y la Consejería de Interior, Justicia y Víctimas.

El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 ha avanzado que ambas consejerías están culminando el operativo para que a la vuelta de las vacaciones navideñas el Gobierno regional realice el mayor número de test de antígenos a los jóvenes de la Comunidad de Madrid. Desde hace semanas, siguen siendo el grupo de población que aglutina el mayor número de casos, con un 21%, aunque la tendencia es descendente.

En este sentido, la Consejería de Sanidad insiste en no bajar la guardia y mantener todas las medidas preventivas frente a la infección. El objetivo de esta iniciativa, inédita en España, es que a la vuelta de Navidad y después de los desplazamientos que realizarán los jóvenes y, en especial, los estudiantes que proceden de otras provincias, se minimice la propagación del coronavirus en la región madrileña.

La Consejería de Sanidad recomienda a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores a su regreso. Una vez en el domicilio, también se aconseja que limiten los contactos y respeten su burbuja de convivencia.

Además, la Comunidad de Madrid insiste en que los jóvenes, al igual que el resto de la población, utilicen en todo momento la mascarilla y ventilen frecuentemente los espacios cerrados.

La Elipa y La Moraleja, únicas zonas de Madrid que seguirán confinadas

La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 14 de diciembre, las restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud (ZBS) de Guzmán el Bueno, en el distrito de Chamberí de la capital y en la de Barcelona en el municipio de Móstoles. En ambas se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido.

Por su parte, la Consejería de Sanidad ha decidido prorrogar las restricciones de movilidad durante siete días naturales, es decir, desde las 00:00 horas del 14 de diciembre hasta las 00:00 horas del 21 de diciembre, en la ZBS de La Elipa, en el distrito de Ciudad Lineal (Madrid) y en la ZBS de La Moraleja, en el municipio de Alcobendas.

11 diciembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La DGT cortará este fin de semana la carretera al Puerto de Navacerrada para evitar nuevos colapsos

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado en un comunicado el cierre este sábado y domingo de la M-601, la carretera de subida al Puerto de Navacerrada que el pasado fin de semana estuvo horas colapsada.

Tanto el sábado, 12 de diciembre, como el domingo, 13 de diciembre, se cerrará la subida por la M-601 al Puerto de Navacerrada a partir del kilómetro 12,500 (Cercedilla) entre las 6 de la mañana y las 7 de la tarde.

Ya el fin de semana pasado, coincidente con el Puente de la Constitución que se extendió hasta el lunes, se registraron importantes retenciones en la carretera M-601, que incluso se vió colapsada durante varias horas, dejando atrapados a cientos de conductores que acudían a la Sierra a disfrutar de la nieve.

Dado que la Comunidad de Madrid se encuentra cerrada perimetralmente hasta el 14 de diciembre, la excursión al Puerto de Navacerrada se convierte en una alternativa más que interesante para los madrileños que buscan pasar un fin de semana alejado de sus municipios, especialmente de la ciudad de Madrid.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDeportesMadrid ciudadNoticias

Objetos deportivos de leyenda como las zapatillas de Usain Bolt, la bici de Induráin o la camiseta de Maradona llegan a Madrid

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Sala de Exposiciones de Moda Shopping acoge, hasta el 4 de enero, la exposición ‘Leyendas del Deporte’, una muestra que incluye más de 500 objetos relacionados con los hitos más importantes de la historia del deporte nacional e internacional.

Alfonso Noáin, co-fundador y director del Museo del Deporte explica que “la exposición es un espacio para el homenaje, el recuerdo y la exaltación de todo lo que ha hecho del deporte un auténtico fenómeno de masas. Una selección de 500 objetos cuidadosamente seleccionados para explicarnos cómo el ser humano es capaz de superar sus propios límites físicos”.

El fútbol y el baloncesto ocupan un lugar destacado en la muestra. Se podrán ver desde camisetas firmadas por las grandes estrellas del deporte rey como Maradona, Pelé, Bobby Charlton, Beckenbauer, Paolo Rossi, o Cruyff, hasta la camiseta de Sudáfrica y el balón de Andrés Iniesta. También, las camisetas de las recientes Champions del Real Madrid y de las Europa League del Atlético de Madrid firmadas por los jugadores, entre muchas otras, o el balón y la bota de Juan Señor, del 12-1 de España contra Malta.

Del mundo del baloncesto, camisetas y zapatillas firmadas por las leyendas de la NBA, como Magic Johnson, Julius Erving, Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar, o Kobe Bryant, entre otras, y por supuesto de Pau Gasol.

Por otro lado, los amantes de la velocidad disfrutarán viendo los Fórmula 1 de Renault y de Ferrari con los que compitió Fernando Alonso, así como el mono y el casco con los que fue campeón del mundo en 2005. Además, la zona de motor incluye la Aprilia 125cc oficial de Jorge Martínez Aspar, y material de Marc Gené y Carlos Sainz Jr.

También están representados en la exposición deportes como el golf, con la Chaqueta Verde de José María Olazábal; el tenis, con material firmado por Nadal y Santana; el bádminton con el vestido y la raqueta de Carolina Marín; o el atletismo con las zapatillas de Usain Bolt.

Los amantes del boxeo podrán disfrutar viendo los guantes firmados por Tyson, Holyfield, y el ‘Lince de Parla’ Javier Castillejo, y los del ciclismo, con los maillots y la bicicleta del Tour de Francia de Miguel Induráin.

Los Juegos Olímpicos también ocupan un lugar de honor en la muestra. Se exponen todas las antorchas olímpicas desde 1936, y trajes y equipaciones de abanderados del equipo español de diferentes ediciones.

Alfonso Noáin anima al público a que visite la exposición porque “por tan solo un euro disfrutarán de la historia del deporte, y de piezas de sus ídolos con las que habrán soñado con verlas mil veces y que hasta ahora no habían tenido la oportunidad de hacerlo, en una exposición que entretiene y educa”.

Datos de utilidad

Fecha: del 4 de diciembre al 4 de enero

Sala de exposiciones Centro Comercial Moda Shopping (Avda. General Perón, 38-40, 28020 Madrid)

Horario: X/J/V de 13 a 19h, S/D/Festivos de 12 a 20h.

Entrada: 1euro. Menores de 7 años, gratis.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCultura y OcioDistritos

Arganzuela entrega los galardones del I Premio Literario Benito Pérez Galdós

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Arganzuela que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Coincidiendo con la celebración del año galdosiano, el distrito de Arganzuela convocó el pasado verano su primer Premio Literario Benito Pérez Galdós. Una iniciativa nacida con un triple propósito: potenciar la literatura en el distrito, honrar la figura del escritor canario y abrir una nueva plataforma de difusión a los creadores.

Hoy se han entregado los galardones en sus distintas categorías y modalidades en el Invernadero de Arganzuela. Al término del acto, presidido por la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, los ganadores han puesto voz a sus obras.

El certamen tiene dos categorías de relato corto y poesía con dos premios cada una de ellas: el propio Benito Pérez Galdós, dotado con 2.000 euros, y un accésit para autores empadronados en el distrito de Arganzuela con una asignación de 1.000 euros.

Hernández de la Riva ha entregado el premio de Relato Corto Benito Pérez Galdós a Andrés Morales, por su obra Hay una mujer en la puerta. Morales nació en Badalona y atesora una larga lista de galardones como el Premio de Narrativa Corta Villa de Guardamar 2020, el Certamen de Novela Corta Ciudad de Tíjola 2020, el Premio Internacional de Cuentos Max Aub 2019, el Premio de Novela Corta Castillo de Baños de la Encina 2018, el Certamen Literario Pedro de Atarrabia 2017, el Concurso Ateneo de Relatos Rafael Mir 2015 y el Premio Semana Negra 1998 de Gijón, entre otros.

El poeta, ensayista y traductor Diego Valverde ha sido el encargado de entregar el premio de Poesía por Lentos pasos de alba al madrileño Jorge de Arco. Es autor de nueve poemarios e imparte talleres de escritura creativa en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

En cuanto a los accésits, la directora general de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, María Ballesteros, ha entregado el de Poesía a Melhinda_H por Esencia. Esta autora, nacida en Echirolles (Francia), escribió en 2014 POÉTIK-AS (sin editar) y en 2017 autoeditó su primer poemario fotográfico Las estrellas también.

Dos miembros del jurado, Charo Fierro y Pilar Santamaría, libreras del distrito de Arganzuela además de editora en el caso de Fierro, han entregado el accésit de Relato Corto que ha recaído en Javier Fernández Aparicio por su obra Redención. Fernández Aparicio, empadronado en Arganzuela, es coautor del libro La cultura del abismo y autor de Letras culpables.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVillaverde

Villaverde agradece el trabajo de los alumnos que participan en la campaña ‘Conectados a clase’

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villaverde que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Junta Municipal de Villaverde continúa con la campaña solidaria Conectados a clase, el proyecto que puso en marcha el pasado mes de mayo con el fin de proporcionar equipos informáticos y conexión a Internet a familias con menores y sin recursos del distrito.

Gracias a esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de alumnos y personal docente del IES Villaverde y de diversas asociaciones, entidades y empresas tanto de ámbito local como nacional, los escolares del distrito pueden continuar con las clases desde casa en la situación de docencia semipresencial del actual curso escolar.

La concejala-presidenta de Villaverde, Concha Chapa, ha visitado esta mañana el IES Villaverde, donde un equipo de alumnos y profesores está adecuando una nueva remesa de 90 equipos que en las próximas semanas se entregarán a niños y jóvenes del distrito cuyas familias se encuentran en riesgo de exclusión e identificados por los departamentos de Educación y Servicios Sociales de la junta municipal. Hasta la fecha, se han entregado 118 ordenadores y tabletas y, además, se está ultimando la forma de proporcionar conexión a internet a hogares.

En su visita, la concejala-presidenta ha conocido y agradecido in situ el trabajo de estos jóvenes que estudian ciclos de Formación Profesional en la rama de Informática y que se encargan de revisar y poner a punto los equipos donados. Chapa ha valorado su labor y la de su equipo de profesores por “contribuir a que otros estudiantes del distrito no vean perjudicada su educación, facilitándoles equipos en condiciones adecuadas para seguir con su formación a distancia”.

Durante el acto, además, Concha Chapa ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para implementar este tipo de medidas y ha agradecido a todas las empresas involucradas en la iniciativa “su compromiso con la población más joven del distrito para que continúen con el curso escolar en igualdad de condiciones tecnológicas”.

Dos de las entidades que participan en Conectados a clase son Miya, operador de agua experto en la gestión eficiente, y el fondo británico de capital riesgo Bridgepoint, que han donado 7.000 euros cada una. Con estas aportaciones se podrán adquirir más ordenadores y tabletas y tramitar nuevas conexiones a internet para que los estudiantes participen en las sesiones de formación online impartidas por los centros educativos. Otra de las empresas donantes ha sido ROADIS, que ha facilitado 30 equipos y un gran volumen de complementos, entre ellos un importante número de pantallas.

Aprende con Raspberry

Fruto de la colaboración entre la junta municipal, el IES Villaverde y empresas locales también se ha puesto en marcha el proyecto Aprende con Raspberry. Así, con el inicio del curso escolar, alumnos y profesores de este centro de secundaria han acondicionado y preparado 15 equipos Raspberry Pi, además de formar a las familias a las que irán destinados estos equipos.

Raspberry Pi es un ordenador de bajo coste que nació con el objetivo de romper la brecha digital en el sector de la educación. Raspberry Pi está gestionado por una fundación que lleva el mismo nombre de este pequeño computador que encierra un gran potencial. La fundación tiene como objetivo promover la enseñanza de las ciencias de la computación en el ámbito escolar y promover el aprendizaje de lenguajes de programación con el fin de despertar de manera temprana el interés en el desarrollo de aplicaciones a los nativos digitales en edad escolar.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 2.200 contagios, 160 nuevos hospitalizados y 13 fallecidos por coronavirus en 24 horas

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 370.269 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este viernes, 11 de diciembre, en la región, 904 más que ayer jueves a la misma hora.

A estos 904 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.296 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 2.200 casos.

Se han registrado 160 nuevos hospitalizados este viernes respecto a ayer, hasta los 1.279 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 73.616 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 19 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 25 nuevos ingresos este viernes respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 301 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 6.718 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 3 más que ayer.

Un total de 12.554 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 13 de ellos este viernes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 19.149 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 19.149 fallecimientos, un total de 13.000 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.968 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.151 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 67.278 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 149 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioTetuán

Música, teatro, belenes, entrega de cartas a los Reyes Magos y los elfos de Papá Noel… llega la Navidad a Tetuán (programa completo)

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Tetuán que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Con el lema ‘La Navidad nos une’, el Distrito de Tetuán ha programado un abanico de actividades en los centros culturales así como en las plazas y calles de los diferentes barrios del distrito con el fin de trasladar el espíritu de la Navidad a cada uno de los hogares.

Hay música de todos los estilos, como el concierto de Álvaro Fraile este viernes, día 11, en el Centro Sociocultural José de Espronceda, el musical La ópera de los nuevos sueños mañana sábado en el Centro Cultural Eduardo Úrculo y el concierto de góspel con Soulful Voices el sábado 26 también en Úrculo.

Para reforzar las medidas del protocolo anti-COVID-19, se han incrementado los espectáculos y actividades en las plazas de Tetuán. Así, el sábado 12 tiene lugar en la Remonta el concierto del Coro Magerit y en la plaza Nueva, John Mencis se transforma en Elvis. El viernes 18, Nas Teatro representa Scrooge y la Navidad en la plaza Nueva y el 2 de enero, a la plaza Carlos Trías Bertrán llega el teatro musical Hansel y Gretel, un cuento musical.

Luces y nacimientos

La luz de la Navidad brilla ya en el cielo de Tetuán. Se han instalado guirnaldas de luces en los árboles de Bravo Murillo, nuevos elementos tridimensionales en la plaza Nueva y Carlos Trías Bertrán y cerezos navideños en la plaza de Lima y en La Remonta.

En el Centro Cultural Eduardo Úrculo se puede contemplar el tradicional nacimiento. La Sala Juana Francés de la Junta del Distrito de Tetuán acoge una muestra de dioramas sobre la natividad y, los vecinos que quieran, pueden colgar una bola de Navidad con un deseo en el abeto que preside la Sala Pablo Serrano.

Por último, en la página www.madrid.es/tetuan los vecinos pueden descargar un cuento de Navidad en formato video-comic que tiene a Tetuán como escenario y en el que se da testimonio de que los Reyes Magos de Oriente siempre acuden la noche del 5 al 6 de enero a su cita anual.

Actividades para los niños

A partir del 14 de diciembre, los más pequeños del distrito podrán inscribirse en la página www.reyesmagostetuan2020.es para poder tener un encuentro por videoconferencia con Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Y si lo prefieren, pueden entregar sus deseos y peticiones a los elfos de Papá Noel entre los días 21 y 24 de diciembre y a los carteros reales entre los días 2 y 5 de enero en los mercados Tetuán, Maravillas y San Enrique, así como en la plaza de la Remonta. Además, desde el 23 de diciembre, los niños del distrito tienen todos los días laborables una propuesta cultural en los centros José de Espronceda, Tetuán y Eduardo Úrculo.

Consulta los horarios y más actividades en el programa descargable.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadGastronomía

Madrid integra su Ruta del Vino como nuevo destino en las Rutas de Vinos de España

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid promueve el enoturismo y se suma a las Rutas del Vino de España, gracias a la inclusión de la Ruta del Vino de Madrid en este selecto club de producto de turismo enológico que ya cuenta con 32 destinos. El proceso de adaptación de las bodegas, municipios y establecimientos que forman parte de la Asociación Madrid Rutas del Vino a los estándares de calidad, marcados en el Manual de Producto de Rutas del Vino de España, se ha realizado durante cuatro años.

Una vez superadas todas las auditorías, la ruta del vino madrileña está ya integrada en una marca reconocida como el referente del enoturismo de nuestro país y respaldada desde organismos como la Secretaría de Estado de Turismo, TURESPAÑA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En total, son 12 los municipios que forman parte de la nueva ruta madrileña: Aldea del Fresno, Brunete, Colmenar de Oreja, Morata de Tajuña, Navalcarnero, Nuevo Baztán, San Martín de Valdeiglesias, Tielmes, Valdelaguna, Valdilecha, Villa del Prado y Villarejo de Salvanés.

La Ruta del Vino de Madrid es el resultado de la apuesta de la Comunidad de Madrid por el enoturismo y por dar a conocer la diversidad natural, cultural y gastronómica de la región a través de un producto turístico transversal.

La Comunidad de Madrid empieza a destacar como destino ideal para el enoturismo. A menos de una hora de la capital, encontramos una gran variedad de paisajes, bodegas, sensaciones, vivencias y experiencias alrededor del vino. Porque conocer el vino desde sus raíces es sumergirse en la cultura y formas de vida de un territorio y sus habitantes.

La historia de Madrid es la historia de su suelo, de su agricultura y sus viñedos en los que se combina tradición y vanguardia en las formas de producción, con el factor común de la calidad de sus vinos: tan ricos y variados en matices, aromas y sabores.

Y la historia de los vinos de Madrid no se entiende sin sus pueblos, patrimonio, costumbres, tradiciones y gastronomía. A través de Madrid Rutas del Vino se pueden descubrir los mejores rincones y los secretos mejor guardados de la región, disfrutar de los sabores de Madrid, y de su cultura. Más información en https://madridenoturismo.org/

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesMadrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid se suma a la campaña ‘Esta Navidad, regala Deporte. Regala Salud’

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado a la campaña ‘Esta Navidad, regala Deporte. Regala Salud” promovida por España se Mueve (EsM) y en la que también participan el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Comunidad de Madrid.

El objetivo de la iniciativa es doble: por una parte se apoya al sector deportivo en un momento de enorme crisis y, por otro lado, se fomenta la práctica deportiva y se pone en valor como herramienta para mejorar la salud de la población.

La concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha asegurado que “es muy importante apoyar al deporte en un momento como el actual, en el que la pandemia está incidiendo gravemente en la economía en general y en el que el sector del deporte está siendo uno de los más golpeados en esta crisis”.

Según el Termómetro del ecosistema del deporte en España, elaborado por la consultora PwC, se prevé una disminución del 40 % en los ingresos de 2020 (alrededor de 16.000 millones de euros) y la pérdida de cerca de 40.000 empleos.

La campaña se está difundiendo por diferentes canales de televisión, radio y redes sociales a través de mensajes audiovisuales de representantes de las instituciones colaboradoras y de personajes famosos del deporte como el atleta, Fernando Carro, o el ex jugador de baloncesto, José Luis Llorente, recomendando a los ciudadanos que en estas fiestas regalen deporte.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatina

Vuelve el ‘PequeFinde’ a Latina con música, cuentacuentos, teatro… para los más pequeños

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El distrito madrileño de Latina celebra este fin de semana de viernes, 11,  sábado, 12 y domingo, 13 de diciembre, el ‘Peque Finde’, mañanas y tardes llenas de actividades para los más pequeños de los barrios de Campamento, Lucero, Las Águilas, Puerta del Ángel y Aluche.

Repartidas por los centros culturales y plazas del distrito de Latina, los más pequeños podrán disfrutar de un fin de semana de diversión, ocio y conocimiento:

– Viernes 11 – 18:00 horas – El hada Diana en el Bosque Musical – C.C. Miguel Hernández (Las Águilas). A partir de 3 años.

– Viernes 11 – 19:00 horas – Los 3 cerditos – C.S.C. Rosario de Acuña (Puerta del Ángel). A partir de 2 años.

– Sábado 12 – 12:00 horas – Cocinando cuentos – C.C. Sara Montiel (Campamento). A partir de 4 años.

– Sábado 12 – 12:00 horas – El brujito de Gulugú – C.S.C. El Greco (Lucero). A partir de 3 años.

– Sábado 12 – 12:00 horas – Magic Bubbles – C.C. Fernando de los Ríos (Aluche). A partir de 3 años.

– Sábado 12 – 18:00 horas – Cucú Canta Tú – Teatro infantil – Auditorio Paco de Lucía (Aluche-Las Águilas). A partir de 4 años.

– Domingo 12 – 12:00 horas – La Feria de las Ilusiones – Exposición teatralizada – Auditorio Paco de Lucía (Aluche-Las Águilas). Todos los públicos.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid dedica una exposición a la Sastrería Cornejo y su relación con Benito Pérez Galdós

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha presentado la exposición Cornejo, el sastre de Galdós, que rinde un doble homenaje y conmemora dos centenarios: el del fallecimiento del escritor Benito Pérez Galdós y el del nacimiento de la mítica Sastrería Cornejo. La muestra, inaugurada hoy por la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Marta Rivera de la Cruz, puede visitarse en los Teatros del Canal hasta el 10 de enero, con entrada gratuita.

“La moda y el cine siempre han ido de la mano –ha señalado la consejera- y se han enriquecido la una al otro desde finales del siglo XIX, cuando nació el cine y con él la importancia del atuendo de actores y actrices, hasta el punto de que algunos de ellos llegan a convertirse en icónicos”.

Cornejo, el sastre de Galdós incluye vestuario de series, películas y obras de teatro basadas en la obra del autor icónico del Realismo español, cuya realización, en todos los casos, corrió a cargo de la Sastrería Cornejo. Fundada en 1920, hoy no solo es un baluarte de la industria cultural española, sino que también se ha ocupado de vestir importantes producciones internacionales como Lawrence de Arabia, Gladiator o Juego de Tronos.

El vestuario que lució la actriz Ana Belén en la versión de Fortunata y Jacinta que emitió Televisión Española, varios de los trajes que llevó Fernando Fernán Gómez en la película El abuelo, de José Luis Garci, o algunas de las prendas realizadas para el montaje teatral de Tristana, de Buñuel, son parte de las más de 50 piezas que se exhiben en esta exposición, comisariada por Carmen Lucini, con el asesoramiento del dramaturgo Juan Carlos Pérez de la Fuente, director artístico del Año Galdós de la Comunidad de Madrid.

A todo ello se suman capas, vestidos y trajes de goyesca, casacas de soldados españoles, un vestuario de Godoy, tocados, zapatos, enaguas, etc. Prendas que una vez se vistieron para representar la literatura de Galdós y que se exhiben también como tributo a los oficios en la sombra de las artes escénicas y el cine, puesto que la narrativa y la personalidad de un personaje también pasa por el acierto en la elección de un brocado, una pluma o un botón.

Una exposición con escenografía teatral

Organizada con una escenografía teatral, la muestra se articula en varios ambientes. En la Escena 1 encontramos el Despacho de don Benito, como un guiño a un escritor incansable, que tocaba todos los géneros con un único estilo narrativo. En la Escena 2 se recrea el ambiente del taller de sastrería de la casa Cornejo, mientras que la Escena 3 es una visita a la intimidad del camerino de un intérprete, ese espacio en el que el silencio y la concentración se apoyan en la memorización del texto.

La Escena 4 evoca el otro lado de la acción, la del escenario, y, en concreto, un espacio que recuerda Plaza mayor, Puerta del Sol, un extracto de los Episodios Nacionales, de Galdós, que se representó en el Teatro Albéniz de Madrid en 2008, con dirección de Pérez de la Fuente, y en la que figuraban caballos, mamelucos, soldados de ambos bandos, cañones y, sobre todo, Madrid. Por último, la Escena 5 se dedica a la nostálgica figura de los cómicos, intérpretes y, a la vez empresarios, caracterizados por encargarse de diversas facetas teatrales, desde cortar y coser una manga hasta negociar con un autor.

Sobre la Sastrería Cornejo

La Sastrería Cornejo fue fundada en 1920 por Humberto Cornejo, padre de Vicente, que, más adelante, también estuvo a las riendas del negocio familiar. Hoy dirige la empresa uno de los miembros de la tercera generación de la familia: Humberto Cornejo. Todo comenzó con una pequeña colección de trajes de etiqueta y disfraces de alquiler, para después fabricar vestuario para zarzuelas y películas. En los años 50 y 60 empiezan a trabajar para los estudios de Hollywood, cuando estos se vinieron a rodar a España. A finales de los años 90, Sastrería Cornejo vivió otra gran expansión gracias al cine internacional.

2020, Año Galdós

En 2020 se conmemora el centenario del fallecimiento de uno de los mayores novelistas españoles e icono del Realismo literario: Benito Pérez Galdós. Por ello, la Comunidad de Madrid está desarrollando una programación de actividades, bajo la dirección artística de Juan Carlos Pérez de la Fuente, que celebra la vinculación del autor con la capital española. Aunque nació en Las Palmas de Gran Canaria, Galdós se trasladó a Madrid con 19 años, una ciudad que lo influyó enormemente y se convirtió en un personaje más de sus obras.

Más información en www.teatroscanal.com/espectaculo/exposicion-cornejo-sastre-galdos/

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid pone en marcha su Plan para la Integración Laboral de personas con discapacidad

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su Plan para la Integración Laboral de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de empleo, un conjunto de 15 medidas orientadas a la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo entre un colectivo vulnerable y que cuenta con mayores dificultades de acceso al empleo fuera del mercado protegido.

Los consejeros de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, han sido los encargados de detallar las características de esta iniciativa que tiene como objetivo que las personas con discapacidad puedan integrarse en el mercado laboral ordinario, ampliando así sus oportunidades, mejorando su empleabilidad y, con ello, su calidad de vida.

Entre las 15 medidas concretas de esta hoja de ruta, destacan la puesta en marcha de incentivos para la contratación dirigidos a aquellas empresas que apuesten por trabajadores que provengan de un Centro Especial de Empleo (CEE). Así, estas empresas pueden optar a subvenciones de hasta 3.000 euros por contratos de 6 meses, lo que supone el 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Además, se establece un plus de 2.000 euros que se sumarán a los 5.000 euros de incentivo habitual por contratación en el mercado ordinario para aquellas empresas, de menos de 50 trabajadores, que tengan en plantilla al menos a un 2% de trabajadores con discapacidad, aún sin estar obligados a ello legalmente.

Giménez, que ha intervenido de forma telemática, ha explicado que se implanta la figura del “tutor personalizado”, que acompañará al trabajador con discapacidad durante sus 3 primeros meses de contrato para “facilitar su inclusión en el nuevo entorno laboral”. En este sentido, el consejero ha subrayado “la importancia de dar apoyo a estos trabajadores en sus primeros pasos dentro de una empresa en el mercado ordinario para facilitar su integración tanto en el ámbito laboral como personal”.

Giménez ha señalado también que desde la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid se activará un protocolo específico de orientación para las personas con discapacidad, y se creará un espacio específico para ellas en el Portal de Empleado/Empleador con el fin de que puedan consultar todas las ayudas de las que pueden disponer.

Por su parte, el consejero Luengo ha destacado la importancia de seguir implementando medidas para incentivar la contratación de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, “ya que la inserción laboral de estas personas es un paso fundamental para lograr su plena inclusión en la sociedad”.

En este sentido, el consejero ha considerado muy relevante que el Plan presentado hoy haga especial hincapié en las medidas destinadas a lograr que las empresas del mercado laboral ordinario, de más de 50 empleados, cumplan con su obligación de incorporar a sus plantillas al menos un 2% de trabajadores con discapacidad, “para que estas personas puedan demostrar todo su potencial y las empresas que las contraten se beneficien de su valía y profesionalidad”.

Adaptación de puestos de trabajo e instalaciones

El Plan contará con otras medidas, como el refuerzo de la Inspección de Trabajo, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), para vigilar que se cumple la cuota de reserva de trabajadores con discapacidad en plantillas de empresas de 50 o más empleados, así como asesoramiento y subvenciones para la adaptación de los puestos de trabajo y las instalaciones.

Se prestará especial atención a los planes de formación de estos trabajadores y se impulsará la Responsabilidad Social a través de un sello de buenas prácticas en la empresa.

Por último, se creará una Comisión de Trabajo de Empleo y Formación como espacio de diálogo entre la Administración y el sector de la discapacidad en el seno del Consejo Asesor de la Discapacidad, al tiempo que se elaborará un estudio anual sobre la situación laboral de las personas con discapacidad. El Plan contempla una intensa campaña de comunicación para concienciar sobre la necesidad de la inclusión laboral de este colectivo.

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

El Hospital Isabel Zendal recibe su primera paciente: una mujer de 63 años derivada del Gregorio Marañón

Gacetín Madrid 11 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Hospital Enfermera Isabel Zendal ha entrado en funcionamiento oficialmente este viernes con la llegada de la primera paciente. Se trata de una mujer de 63 años, que ha venido derivada de las urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón, y que ha ingresado a las 14:15 horas, en el pabellón 2, con neumonía por COVID-19 y su pronóstico es estable.

El nuevo centro público quedó inaugurado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado martes 1 de diciembre. Los pacientes que vayan a ingresar vendrán derivados de las urgencias de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Los pacientes serán recibidos por un equipo de admisión e ingresarán en el pabellón número 2 del Hospital, en la zona de la Puerta de Alcalá, en un espacio habilitado con 48 camas y 4 puestos de UCI.

El hospital se ha construido en sólo 100 días, con una capacidad de 1.008 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería y 48 puestos de UCI, 16 de cuidados intensivos y 32 de cuidados intermedios, es decir un total de 1.056 camas. Sin embargo, tan solo están operativas de momento unas 200.

Un total de 106 profesionales del SERMAS, que han querido incorporarse voluntariamente a trabajar a este hospital, ya se encuentran prestando atención. Las plantillas se completarán progresivamente con los 11.324 contratos de refuerzo que la Consejeria de Sanidad ha renovado hasta el 30 de junio de 2021, por la actual situación de pandemia. Entre ellos destacan 1.067 facultativos, 5.063 profesionales de Enfermería y 3.274 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería.

En este sentido, además de los 106 profesionales que han solicitado su traslado voluntario, ya se han adscrito al hospital de forma «forzosa» los siguientes profesionales contratados como refuerzo para la pandemia COVID-19: 22 celadores, cuatro auxiliares administrativos, un auxiliar de Farmacia, cinco técnicos superiores especialistas en Radiodiagnóstico, un facultativo especialista en Medicina de Trabajo y un técnico superior de Prevención de Riesgos laborales.

El hospital cuenta con la tecnología más avanzada para que las personas que en él ingresen reciban una atención efectiva a través de unos cuidados de calidad, cercanos, integrales y humanizados.

Este nuevo recurso permitirá liberar al resto de hospitales de la red pública de carga asistencial por coronavirus. En este sentido, su objetivo es asumir el grueso de la carga asistencial de hospitalizaciones en planta, con las condiciones que requieren las personas que padecen COVID-19.

Además, desde el punto de vista de Salud Pública, desde la Comunidad de Madrid exponen que «es más racional y operativo mantener agrupados a todos los pacientes infectados por COVID-19 que requieren de hospitalización. Se evitan así potenciales contagios de otros pacientes y profesionales durante la hospitalización, incluyendo los que se atribuyen a las visitas hospitalarias».

11 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión