• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

8 diciembre, 2020

Madrid ciudadNoticias

CCOO denuncia «represalias» a trabajadores de la Funeraria municipal por secundar la última huelga

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El sindicato CCOO en Madrid ha denunciado «represalias» por parte del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida a los trabajadores de la Funeraria Municipal «por secundar la huelga del Día de Todos los Santos».

Según han informado en un comunicado, el pasado viernes, víspera del puente, tres trabajadores de la Funeraria municipal, afiliados a CCOO, recibieron la comunicación de apertura de expediente disciplinario p»or acercarse y saludar a sus compañeros, que se encontraban concentrados a las puertas del Cementerio Sur, durante la jornada de huelga, convocada por el Comité de Empresa el pasado 1 de noviembre».

El Comité de Empresa ha calificado los hechos como «graves» y se ha mostrad «muy crítico» con la gestión realizada durante la pandemia en la empresa por el Gobierno municipal, al que acusa de «favorecer los intereses del sector privado, en especial de las aseguradoras».

Esta denuncia ha encontrado eco y apoyo en la oposición municipal, que llegó a solicitar el pasado mes de septiembre una comparecencia de Inmaculada Sanz, delegada del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, portavoz del Ayuntamiento y presidenta de la empresa, para dar explicaciones, en la que señaló y culpó del conflicto a CCOO, sindicato mayoritario en el Comité.

Durante el conflicto, que se inició en el mes de julio con la aprobación de las movilizaciones por la asamblea de trabajadores, han tenido lugar varias concentraciones y dos jornadas de huelga, con un seguimiento masivo por parte de la plantilla, que «han transcurrido de forma ejemplar y sin incidente alguno», han indicado.

El sindicato denuncia que la Dirección de la Funeraria «ha llenado la empresa de sistemas de control y vigilancia de los trabajadores y trabajadoras, y continúan las actuaciones fascistoides de castigo y represión contra quienes ejercen legítimamente su derecho fundamental a secundar y/o apoyar una huelga u otro tipo de movilizaciones. Desde que comenzó el conflicto son ya nueve trabajadores a los que se les ha abierto expedientes disciplinarios, cuatro de ellos ya tienen fecha señalada de juicio».

El secretario de Política Institucional CCOO de Madrid y representante de este sindicato en el Consejo de Administración de la empresa, Manuel Rodríguez, señala que “el señor Martínez Almeida debe erradicar de forma inmediata este tipo de actuaciones, y a quienes las practican, del sector público del Ayuntamiento de Madrid”.

Finalmente, Rodríguez anuncia que, de no sobreseerse «inmediatamente» los expedientes, estudiaran si en aplicación del Código Penal existe «la comisión de un delito por parte de la empresa contra los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución».

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Distritos

El PSOE reclama que los residentes puedan acceder libremente al aparcamiento disuasorio de Aviación Española

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad del distrito Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El pasado mes de octubre fueron adjudicadas las obras para la construcción del aparcamiento disuasorio en la parcela municipal situada en la calle Fuente de Lima, junto a la estación de Metro de Aviación Española, en el distrito de Latina.

Ante ello los socialistas de este distrito preguntarán, durante el Pleno de este miércoles, 9 de diciembre, por las medidas que van a adoptar desde la Junta Municipal de distrito de Latina y el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid para que este aparcamiento pueda ser de acceso libre, y no de pago, por los residentes del barrio de Parque Europa. Ese mismo día, los socialistas de Latina junto con el Grupo Municipal Socialista visitarán la zona con la plataforma vecinos afectados.

Según el concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero, “en la zona del aparcamiento, como en la mayor parte del distrito, hay problemas para estacionar los vehículos principalmente por la noche, por lo que es necesario que el Ayuntamiento tome las medidas necesarias y se tome este asunto en serio de una vez para solucionar los problemas existentes y no para agravarlos.”

En ese mismo pleno de la Junta de Distrito de Latina,los socialistas solicitaran que se realicen diversas actuaciones en el terreno existente entre las calles San Benigno y Paseo Sepúlveda, que se extiende desde la Avenida de los Apóstoles hasta la Calle María del Carmen, consistente en realizar la limpieza y recogida de residuos o vertidos así como proyectar la realización de una zona ajardinada, como lugar de reunión y de juegos infantiles, así como la rehabilitación de la instalación deportiva básica que alberga.

Desde el PSOE manifiestan que entre las calles San Benigno y Paseo de Sepúlveda existe un terreno muy amplio que llega desde la Avenida de los Apóstoles hasta la calle María del Carmen, sin urbanizar ni acondicionar, que integra una zona deportiva que se encuentra en lamentables condiciones y, junto con la existencia de residuos y vertidos que originan problemas de falta de limpieza y salubridad.

Los socialistas también solicitarán a la Junta de Distrito que se realice una campaña de recogida de hojas en el distrito, que lleve a cabo un Plan de Atención y Reinserción Sociolaboral a las Personas Sin Hogar, que se desarrolle, intensifique y refuerce la programación cultural y deportiva específicamente dirigida a la juventud del distrito de Latina y preguntarán si existen en el Distrito Latina Centros Educativos con amianto.

El concejal socialista Pedro Barrero afirma que «un hogar proporciona alojamiento, seguridad, protección y facilita el desarrollo de una vida digna. Las personas sin hogar sufren discriminación, agresiones, vejaciones, insultos y en los casos más graves, incluso violaciones y asesinatos. Las mujeres sin hogar sufren mayor riesgo y formas de violencia, lo que las hace todavía sean más vulnerables».

«Es muy importante que el Ayuntamiento tomen medidas para proporcionar prestaciones básicas (alojamiento, manutención, aseo, etc..) y atención social a las Personas Sin Hogar, ya que, debido a la pandemia de coronavirus ha aumentado mucho el riesgo de vulnerabilidad y de familias sin medios económicos suficientes para subsistir, concluye Barrero.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadEmpleo

Empleo: ofertas para repartidor, delineante, peluquero, operario de lavandería, pastelero, dependiente de tienda, electricista…

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las ofertas de empleo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Conductor repartidor de productos de alimentación

Se necesita conductor repartidor de productos de alimentación para empresa en Vicálvaro referente en el sector.

Requisitos

– Carnet de conducir tipo B (al menos 1 año).

– Experiencia mínima de un año en reparto de alimentación.

– Conocimientos del callejero de Madrid.

– Competencias comerciales.

– Estudios mínimos E.G.B.

Se ofrece

– Contrato temporal de 4 meses por sustitución de una baja paternal. con altas posibilidades que continúe en la empresa

– Horario de lunes a viernes

– Salario: se hablará en la entrevista.

– Jornada de lunes a viernes, mañana y tarde.

– Se valora que los candidatos vivan en Vicálvaro

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Delineante

Empresa consolidada del sector busca un delineante/a de equipos e instalaciones de climatización. Funciones: dibujo o diseño de equipos e instalaciones de climatización y aire acondicionado.

Requisitos

– Experiencia mínima de dos años como delineante de aparatos e instalaciones de climatización.

– Conocimientos de sistemas VRV, multi splits de diferentes marcas y ventilación y extracción.

– Dominio del programa Presto 8.7 o superior. Dominio de Autocad.

– Conocimientos del programa de cálculos técnicos Dmelect.

Se ofrece

– Contrato temporal de seis meses, mínimo, a jornada completa.

– Horario de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas (lunes a jueves); viernes sólo de mañana.

– Salario según convenio.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Peluqueros/as para servicios personales de peluquería, manicura y pedicura a domicilio

Empresa selecciona distintos puestos de peluqueros/as, y personas que sepan hacer la manicura y pedicura a domicilio.

Requisitos

– Experiencia mínima de 12 meses en el puesto solicitado.

– Titulación adecuada al puesto.

– Con disponibilidad para desplazarse a los domicilios.

Se ofrece

– Contrato temporal a tiempo completo.

– Jornada: Mañana y tarde.

– Salario: Depende de condiciones particulares.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Personal de venta para tienda de lencería C.C. Centro Oeste (Majadahonda)

Se busca personal de venta para tienda de lencería C.C.Centro Oeste (Majadahonda).

Requisitos

– Experiencia demostrable de 12 meses.

– Conocimientos de merchandising y básicos de escaparatismos.

– Alta empatía con el cliente.

– Capacidad de persuasión.

– Muy buena presencia.

– Capacidad trabajo en equipo.

– Rapidez.

– Conocimientos básicos informáticos.

Se ofrece

– Contrato temporal de 6 meses renovables.

– Salario según convenio sector textil.

– 20 horas semanales a turnos rotativos de lunes a domingo de 10:00 a 22:00.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Operario de lavandería

Se busca personal de lavandería para realizar labores de limpieza, plancha, carga y descarga de túneles de lavado y clasificado de ropa según tipo y cliente.

Requisitos

– Certificado de discapacidad del grado igual o superior al 33%.

– Valorable experiencia anterior en un puesto similar.

Se ofrece

– Contrato temporal de 6 meses renovables.

– Salario es de 1.114 euros anuales en 14 pagas.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoegetafeii@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «132020006150».

Pastelero

Se busca personal trabajar en la zona de El Bercial (Getafe) elaborando masas y hojaldres.

Requisitos

– Experiencia anterior en un puesto similar.

Se ofrece

– Contrato temporal de 6 meses renovables.

– Jornada parcial

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoegetafeii@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «132020006017».

Electricista

Empresa en Boadilla del Monte (Madrid) busca 6 oficiales de 1ª, 2ª y 3ª de electricidad para desempeñar labores propias de un electricista.

Requisitos

– Imprescindible carnet de conducir B.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa

– Salario entre 12.000 y 18.000 euros brutos al año.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a agcolocacion@aytoboadilla.com con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «7832».







Ofertas de trabajo anteriores:

Tramitador de siniestros del hogar

Se buscan 5 tramitadores de siniestros de hogar para teletrabajar en una importante empresa líder en la prestación de servicios de asistencia y gestión de siniestros con sedes en Tres Cantos y en Alcorcón.

Requisitos

– Experiencia en apertura de siniestros de hogar, seguimientos del mismo, contacto con el profesional y cierre del siniestros.

Se ofrece

– Jornadas disponibles: De L a V 30 horas semanales + 1 fin de semana al mes + 6 festivos al año

– Horario de mañana: de 8:00 a 14:00 o de 09:00 a 15:00h.

– Horario de tarde: de 15:00 a 21:00 o de 16:00 a 22:00

– Salario 9,29 euros brutos cada hora

– Contrato temporal.

– Formación previa online de 4 días, selectiva y no remunerada.

– Incorporación mediante teletrabajo el 28 de diciembre. La empresa te facilita el material de teletrabajo, solo necesitas tener fibra en casa.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Perito de seguridad

Empresa en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) busca peritos de seguridad para la realización de informes técnicos para aseguradoras sobre siniestro con daños materiales.

Requisitos

– Titulación de Arquitecto o Ingeniería técnicos y una Formación Profesional en construcción.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa en horario de mañana y tarde.

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a agenciacolocacion@rivasciudad.es con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «1948».

Conductor-repartidor

Empresa en Getafe (Madrid) busca conductor-repartidor con camión tráiler para recoger aparatos eléctricos en la distribución o puntos limpios y entregarlos en las plantas de tratamiento.

Requisitos

– Imprescindible carnet de conducir C.

– Certificado de aptitud profesional (CAP) en vigor.

– Certificado de discapacidad del grado igual o superior al 33%

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Jornada completa

Oferta de trabajo >> enviar currículum vitae a ofertasoegetafe1@madrid.org con el DNI o NIE en el asunto del correo e indicando la referencia «132019008939».

Ayudante de mantenimiento

Se busca ayudante de mantenimiento en Las Rozas de Madrid. Funciones a desempeña: albañilería, fontanería, pintura y electricidad.

Requisitos

– Carnet de conducir tipo B.

– Vehículo propio.

Se ofrece

– Contrato eventual por circunstancias de la producción.

– Jornada completa.

– Horario: 15.00-22.00 horas. De lunes a domingo, con descansos según cuadrante.

– Salario de 1.242 euros brutos mensuales.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Reponedor en Mercadona

La cadena de supermercados Mercadona busca personal para una campaña temporal en sus tienda en Arroyomolinos, Navalcarnero y Sevilla la Nueva (Madrid) para tareas de recepción, almacenamiento, reposición y prescripción de productos.

Requisitos

– Estudios mínimos Educación Secundaria Obligatoria.

– Carné de conducir, solo para puestos de reparto.

Se ofrece

– Contrato temporal de 20 horas cada semana de lunes a sábado

– Jornadas semanales de 5 días laborales garantizando 2 días de descanso

– Turnos fijos de mañana o tarde

– Formación práctica remunerada.

– Salario de 669 euros brutos mensuales.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Cristalero

Empresa ubicada en Alcalá de Henares (Madrid) busca cristalero para limpieza de cristales en ruta y servicios fijos.

Requisitos

– Experiencia mínima de 1 año.

– Edad entre 30 y 50 años.

– Carnet B de conducir.

– Manejo de fregadora, rotativa y materiales propios de cristalero.

– Deseable vehículo propio.

Se ofrece

– Contrato temporal.

– Media jornada.

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

Operario de carpintería y aluminio

Reconocida empresa en Villarejo de Salvanés (Madrid) ofrece 4 puestos de pperario de carpintería y aluminio Elaboración para ensamble de perfiles de aluminio para la fabricación de cerramientos.

Requisitos

– Experiencia en carpintería metálica y/o hierro o en empresas de fabricación metálica en general.

– Disponibilidad de incorporación inmediata y para trabajar a turnos.

– Disponibilidad de desplazamiento a Villarejo de Salvanes.

Se ofrece

– Contrato inicial de una semana, durante esta semana cobrarás por salario bruto/hora a 9, 83 euros brutos. Después de esta semana, pasarás a formar parte de la plantilla de la empresa.

– Salario: 17. 000 euros brutos/año

– Tu horario inicial será 08:00-17:15 de lunes a viernes o noche de 23:00-07:00. En poco tiempo los turnos serán rotativos mañana, tarde y noche (07:00-15:00, 15:00-23:00 y 23:00-07:00)

Enlace a la oferta de trabajo >> pincha aquí

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid amplía esta semana los test de antígenos a otras 6 nuevas zonas básicas de salud

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a activar a partir de este miércoles, 9 de diciembre, 6 nuevos dispositivos para la realización de test antígenos dentro de las Zonas Básicas de Salud que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19.

Esta medida, pionera en España, se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El miércoles 9 de diciembre arrancarán las pruebas en la ZBS de Parque Loranca, en el municipio de Fuenlabrada. De igual modo, comenzarán a practicarse en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en la zona básica bajo el mismo nombre.

El jueves 10 de diciembre será el turno de la ZBS de Opañel, en el distrito madrileño de Carabanchel. El viernes 11 de diciembre, los test empezarán a realizarse en la ZBS de Jazmín, en el distrito de Ciudad Lineal. Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en la ZBS de Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí.

Por último, el sábado 12 de diciembre se realizarán los test de antígenos a los vecinos de la ZBS de El Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan en el operativo los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar el acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Estas fechas y ubicaciones para la realización de los test de antígenos pueden estar sujetas a modificaciones.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid reitera su petición al Gobierno de España para realizar pruebas de antígenos en farmacias

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reiterado la petición que hizo al Ministerio de Sanidad hace 11 días para que autorice la realización de pruebas rápidas de antígenos para diagnóstico de coronavirus en las oficinas de farmacia, al mismo tiempo que ha alertado sobre «la confusión que van a generar los test rápidos de anticuerpos, ya que la sensibilidad de estas pruebas es muy baja».

La Consejería de Sanidad presentó un proyecto al Gobierno de España diseñado en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y la Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (ADEFARMA).

La Comunidad de Madrid ha elaborado este plan para que las oficinas de farmacia de la región, con carácter voluntario, puedan realizar en sus instalaciones pruebas de antígenos «de alta fiabilidad, con unos criterios de seguridad establecidos, a los ciudadanos interesados en someterse a esta prueba, y siempre que no presenten síntomas». En caso de tenerlos, inciden, «deben acudir siempre a un centro sanitario».

Cuando un ciudadano obtenga un resultado positivo, la oficina de la farmacia, como establecimiento sanitario, se lo notificará de manera inmediata, ya que estas pruebas ofrecen resultado en 15 minutos. Al mismo tiempo, se enviarán los datos a la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, a través de un sistema centralizado de registro que quedará integrado en los sistemas de información de la Consejería de Sanidad.

Test rápidos de anticuerpos

Frente a este proyecto presentado al Ministerio de Sanidad, la Consejería de Sanidad ha querido advertir sobre «la confusión, más que información, que van a generar los test rápidos de anticuerpos».

La presencia de inmunoglobulinas IgM no ayuda a establecer el diagnóstico de infección aguda y la presencia de inmunoglobulinas IgG (anticuerpos) debería confirmarse por otras técnicas más específicas para no generar una falsa sensación de protección.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad difunde la campaña ‘Together we are a Greater Madrid’ en el mercado norteamericano

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid presenta una nueva campaña turística en formato online bajo el lema Together we are a Greater Madrid, dirigida al mercado norteamericano y dotada con un millón de euros. El objetivo principal es recuperar la competitividad de la región como destino turístico atractivo y seguro tras el parón generado por la crisis del COVID-19.

Se trata de una promoción segmentada, basada en los intereses de los potenciales turistas, en la que se dan a conocer los diferentes destinos y recursos turísticos de la Comunidad. La campaña, de carácter programático, está dirigida a captar más de nueve millones de posibles futuros visitantes del segmento adquisitivo medio alto del mercado norteamericano, interesados en los diferentes productos turísticos (cultura y patrimonio, compras, turismo de negocios, enoturismo, ocio, gastronomía o flamenco).

Esta campaña se suma a la desarrollada el pasado verano por el Gobierno regional bajo el nombre Juntos somos un mejor Madrid, con el fin de reactivar el turismo de proximidad; y Recuerdos de Madrid, dirigida al turismo nacional y a los principales mercados emisores de turistas europeos (Italia, Francia y Alemania) puesta en marcha el 11 de noviembre en colaboración con el Ayuntamiento de la capital.

La Comunidad de Madrid recibió 864.720 turistas norteamericanos en 2019, con un gasto total de 1.561 millones de euros, lo que colocó al mercado estadounidense como el principal emisor de turistas en la región. En los nueve primeros meses de 2020 y debido a las restricciones de movilidad por el COVID-19, se ha producido una caída del 82,3 % en el número de turistas procedentes de Estados Unidos respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, los estadounidenses han continuado siendo los que mayor gasto medio diario (267 euros) y por estancia (1.857 euros) han realizado.

Además de la caída en el número de viajeros se ha observado un sustancial descenso en la búsqueda online de la intención de viajar a Madrid desde el inicio de la crisis generada por la pandemia. Por ello, con esta acción en medios digitales y redes sociales, se pretende corregir esta situación y recuperar la posición de destino turístico preferente para los potenciales visitantes de ciudades como Chicago, Miami y Nueva York, invitándoles a planificar su visita para viajar una vez que las circunstancias lo permitan. Es importante mantener el contacto y visibilidad en origen en los mercados que tradicionalmente han aportado índices altos de turismo a la región.

Destinos y experiencias turísticas en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de una serie de variados destinos y recursos turísticos a menos de una hora de viaje de la capital y, en muchos casos, desconocidos. La región atesora tres enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: la Universidad y Centro Histórico de Alcalá de Henares, el Paisaje Cultural de Aranjuez y El Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial.

Asimismo, las once Villas de Madrid destacan por el valor de su patrimonio cultural y por conservar su autenticidad rural, y constituyen una muy importante oferta turística para visitar en cualquier época del año.

Madrid también es naturaleza y ofrece entornos ideales para el turismo activo y el ecoturismo. Destacan en este ámbito parajes como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, las reservas de la Biosfera Sierra del Rincón y Cuenca Alta del Manzanares o El Hayedo de Montejo, primer espacio de la Comunidad reconocido como Patrimonio Natural de Humanidad por la UNESCO. Asimismo, la Sierra Norte y la Sierra Oeste son también destinos con características y entornos singulares con una gran variedad de propuestas turísticas y actividades a realizar.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Alerta naranja esta tarde en El Retiro y otros ocho grandes parques de Madrid por el fuerte viento

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid activa para este martes, 8 de diciembre, la alerta naranja en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, a partir de las 15:00 horas y hasta las 18:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por fuertes rachas de viento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta naranja en este caso se activa por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo. Supone la restricción del acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, la suspensión de los eventos al aire libre y se recomienda no acceder al parque.

La alerta naranja afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II.

El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75 % de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque.

Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelChamberíCiudal LinealDistritosNoticiasPuente de Vallecas

Los test COVID-19 llegan esta semana a nuevas zonas de Carabanchel, Chamberí, Ciudad Lineal y Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a activar a partir de este miércoles, 9 de diciembre, 6 nuevos dispositivos para la realización de test antígenos dentro de las Zonas Básicas de Salud que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19.

Esta medida, pionera en España, se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El miércoles 9 de diciembre arrancarán las pruebas en la ZBS de Parque Loranca, en el municipio de Fuenlabrada. De igual modo, comenzarán a practicarse en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en la zona básica bajo el mismo nombre.

El jueves 10 de diciembre será el turno de la ZBS de Opañel, en el distrito madrileño de Carabanchel. El viernes 11 de diciembre, los test empezarán a realizarse en la ZBS de Jazmín, en el distrito de Ciudad Lineal. Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en la ZBS de Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí.

Por último, el sábado 12 de diciembre se realizarán los test de antígenos a los vecinos de la ZBS de El Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan en el operativo los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar el acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Estas fechas y ubicaciones para la realización de los test de antígenos pueden estar sujetas a modificaciones.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

Herido muy grave tras ser atropellado en un paso de cebra en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villa de Vallecas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un hombre de unos 50 años ha resultado herido muy grave esta mañana de martes, 8 de diciembre, tras ser atropellado en un paso de cebra por un turismo en el distrito madrileño de Villa de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la mañana de la calle Peñaranda de Bracamonte, cerca del centro comercial de La Gavia. Como consecuencia del brutal impacto, la víctima ha salido despedida varios metros y ha quedado tendida sobre la calzada.

Los primeros en atender a la víctima han sido dos agentes de la Guardia Civil que realizaban un control en las proximidades. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar han atendido al hombre, que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo.

Una vez intubado ha sido trasladado al Hospital Gregorio Marañon, donde ha ingresado con pronóstico muy grave. Una psicóloga de SAMUR-Protección Civil ha atendido al conductor, muy afectado por lo ocurrido. Agentes de la Policía Municipal de Madrid han realizado el atestado y ha recabado el testimonio de los testigos del suceso.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortan totalmente el tráfico en uno de los túneles de la M-30 para rescatar a una perra perdida

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han cortado el tráfico en todos los carriles de uno de los túneles de la carretera de circunvalación de la M-30, a la altura de la A-5, para recuperar a una perra cuya desaparición fue denunciada dos días antes.

Los hechos ocurrieron esta mañana de lunes, 7 de diciembre, cuando las cámaras de los túneles de la M-30 localizaron a esta perra en plena calzada, caminando por los diversos carriles en sentido contrario al de circulación.

Agentes de la Unidad de Tráfico y de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid establecieron un dispositivo para la recuperación del animal, cortando durante varios minutos todos los carriles para rescatarla y poder entregarla sana y salva a su propietario.

Fue dos días antes, el sábado 5 de diciembre, cuando los propietarios de la perra mestiza de 10 años y de gran tamaño llamada ‘Sira’ denunciaron su desaparición en una zona cercana a donde fue encontrada y finalmente rescatada.

8 diciembre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid hará test de antígenos a 4.150 alumnos de Educación Especial tras una donación del Banco Santander de 265.000 euros

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid realizará pruebas de antígenos a más de 4.150 alumnos de Educación Especial y a 4.000 trabajadores vulnerables de los centros educativos públicos de la región con el objetivo de disminuir lo máximo posible la transmisión del COVID-19 en los colegios e institutos madrileños, gracias a un acuerdo alcanzado con Banco Santander y Cruz Roja.

El objetivo es dar respuesta a la situación sanitaria provocada por el coronavirus y se trata de una de las muchas medidas puestas en marcha por el Gobierno regional dentro de su estrategia para que el curso escolar sea lo más seguro posible. Los test se realizarán en cuatro periodos y con carácter bimensual, dentro del calendario lectivo de este curso 2020/21 y alcanzarán a un total 4.153 alumnos de 62 Centros Educativos de Educación Especial, además de los 4.000 trabajadores del sector educativo.

Para hacer posible esta acción, Banco Santander realizará una donación de 265.000 euros a Cruz Roja, enmarcada dentro del Fondo Solidario Juntos que la institución financiera puso en marcha el pasado mes de marzo para contribuir a la lucha contra la pandemia, y que está financiado con aportaciones voluntarias de directivos de la entidad, así como las propias sociedades que integran el grupo.

Por su parte, Cruz Roja facilitará los equipos para la extracción y el resto de profesionales de las unidades móviles, proporcionará el material necesario para el desarrollo del servicio (guantes, batas, gafas, mascarillas, etc.) y se ocupará de la recogida de residuos y la limpieza y desinfección de la zona de trabajo.

La Comunidad de Madrid se ocupará de citar a los alumnos en los propios centros docentes y a los profesores en las direcciones de las áreas territoriales. Del mismo modo, pondrá a disposición de los profesionales los test de antígenos y los equipos informáticos para la grabación de los resultados, y pedirá las autorizaciones necesarias a las familias de los estudiantes. Además, el personal de enfermería de los centros de Educación Especial ayudará en el desarrollo de la prueba y se encargará de la recogida de los resultados.

En el caso de los posibles positivos, se les informará sobre los procesos que conlleva un aislamiento eficaz dentro del domicilio a nivel sanitario y social, incluyendo el uso de los equipos de protección individual (EPI), y se les facilitará los teléfonos de contacto necesarios para obtener información y asistencia. En caso necesario se les ofrecerá pautas de hábitos saludables durante el confinamiento y orientación para trámites con el centro de salud.

El Gobierno regional ya realizó a inicio de curso pruebas PCR a más de 3.700 alumnos de Educación Especial con el fin de detectar posibles casos de COVID-19. Esta iniciativa tiene la finalidad de prevenir la transmisión de la enfermedad en los centros de Educación Especial, por tratarse de un sector de la población de mayor riesgo ante el virus.

Las pruebas se hicieron en los propios centros educativos, a los que se trasladó un equipo especializado en la hora acordada, y posteriormente se hizo un seguimiento directo y personalizado indicando a los equipos docentes si había algún positivo y cómo actuar en cada caso.

Test para un inicio de curso seguro

La Comunidad de Madrid también realizó test de COVID-19 a más de 100.000 docentes y personal de administración y servicios de los centros educativos de la región. Además, se han hecho 1.177 test a los educadores y personal de servicio de las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid, realizados por la Cruz Roja, que se suman al resto de los que se han practicado en Escuelas Infantiles de la Comunidad.

Dentro de este plan para una «vuelta segura a las aulas», el Gobierno madrileño está realizando un estudio serológico, denominado SeroCOL, que supone la realización de cerca de 42.500 test a 13.000 estudiantes y 1.500 profesores en tres momentos temporales diferentes, en septiembre y diciembre de 2020 y marzo de 2021.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

1.436 plantones y 237 árboles para convertir 3 km de la Cañada Real de Madrid en corredor ecológico

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha convertido en corredor ecológico de biodiversidad tres kilómetros de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid, en el entorno del Arroyo Valchico (Suroeste de la región), con el que se ha conectado el gran pulmón verde de Madrid, la Casa de Campo, y Boadilla del Monte, dentro del proyecto medioambiental conocido como Arco Verde. Gracias a esta iniciativa, se formaliza otra conexión entre entorno natural y ciudad, uno de los objetivos de esta gran infraestructura verde de la Comunidad.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha señalado que estas labores “afianzan el compromiso del Ejecutivo regional de seguir avanzando en Arco Verde y ofrecer a los madrileños entornos naturales accesibles desde la ciudad para su disfrute”. Estas actuaciones benefician también a municipios colindantes a Boadilla del Monte, como Alcorcón, Leganés, Móstoles, Villaviciosa de Odón y Pozuelo de Alarcón.

Los trabajos de mejora se han centrado en incrementar la densidad de vegetación en los tramos de dominio público, respetando las plantaciones ya existentes, a lo largo de este recorrido de la vía pecuaria. Para ello, se han sembrado en ambos márgenes 1.436 plantones de tres años de edad, pertenecientes a especies que sirven de alimento a la fauna de la zona; y 237 árboles grandes, de 12 centímetros de diámetro y de entre 2,5 y 3 metros de altura, con una distancia entre ellos aproximada de 20 metros.

Para garantizar en la medida de lo posible su crecimiento, a todos los ejemplares se les ha colocado un protector adaptado según la especie y reforzado en otros, con el objetivo de preservarlos del pastoreo de ovejas habitual en el entorno.

A través de la estación de metro Colonia Jardín, los madrileños podrán acceder fácilmente a un espacio natural cercano a la ciudad, como es la vía pecuaria Cañada Real de Madrid. Asimismo, por un paso inferior existente en la M-40, podrán acceder a otro valioso ecosistema natural madrileño como es la Vereda de Castilla.

Asimismo, como parte de los objetivos de protección de la biodiversidad de Arco Verde, el Gobierno regional participa en la recuperación de un humedal de alto valor ecológico, formado por la unión de los arroyos Valchico y Meaques, un lugar de reposo de numerosas aves migratorias y también sedentarias.

Estas labores, al igual que la de la plantación de árboles, se llevan a cabo en colaboración con asociaciones de la zona como Entorno Meaques Retamares y Arriba Las Ramas que, junto a la Comunidad de Madrid, contribuyen a la supervivencia de todas las especies de este valioso espacio.

Por último, para garantizar un uso público adecuado del entorno natural, se han instalado seis señalizadores identificativos del trazado Arco Verde en piedra de granito de 70 centímetros de altura.

Actuaciones en colaboración

El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, está en permanente contacto con numerosos grupos ambientales y entidades ecologistas con las que ha colaborado estrechamente para repoblar espacios naturales de la Comunidad de Madrid.

Para ello, se han suministrado a diferentes agrupaciones madrileñas árboles adecuados al terreno para su plantación, riego, trabajos de alcorcado y desbroce, siendo las propias entidades, en muchos casos, las encargadas de elegir los lugares de plantación de los ejemplares entregados o actuar como interlocutores válidos para decidir su ubicación.

Como ejemplos de esa colaboración, además de la del Arroyo de Valchico, se está trabajando con las mismas entidades para la recuperación de la Vereda de la Mora, una vía pecuaria que a su paso por Boadilla del Monte tiene 2,6 kilómetros de longitud y en la que el Ejecutivo madrileño ha realizado trabajos de acondicionamiento, con la finalidad de conectar el casco urbano con el entorno natural.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid inicia las obras del nuevo macrocomplejo de Metro que integrará todos sus centros de control

Gacetín Madrid 8 diciembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha comenzado las obras de un gran complejo tecnológico de Metro, el Centro de Proceso de Datos Global de Metro de Madrid (CPD), que albergará los centros de control estratégicos del suburbano. El proyecto cuenta con una inversión de 11,7 millones de euros, y la previsión de finalización está prevista en 18 meses.

Este nuevo centro, que se enmarca dentro del proyecto de transformación digital de Metro Estación 4.0, integrará en un único espacio de más de 7.000 metros cuadrados todas las infraestructuras tecnológicas de la compañía, con el que se gestionarán las operaciones, el telemantenimiento y la información de la empresa. Actualmente estas actividades se desarrollan en cinco centros.

De este modo, el centro de procesamiento de datos permitirá reducir los costes operativos y de mantenimiento, así como los tiempos de despliegue de nuevos servicios. Igualmente, se mejorará el tiempo de reacción ante cualquier incidencia, lo que redundará en una mejora de la calidad del servicio.

Las nuevas instalaciones contarán con un mayor nivel de ciberseguridad y cumplirán con los estándares establecidos por el Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas, dependiente del Ministerio del Interior.

La construcción de este complejo se llevará a cabo en dos fases. La primera consistirá en la edificación y la puesta en marcha de las instalaciones. La segunda fase, por su parte, contempla la ampliación del espacio en función de las necesidades futuras de la compañía. Además, este proyecto ya cuenta con la autorización de cofinanciación de Fondos Feder de la Unión Europea.

8 diciembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión