• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

1 noviembre, 2020

Comunidad

Madrid renueva 79 plazas residenciales para menores con discapacidad por 3,1 millones de euros

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha aprobado la renovación de 79 plazas destinadas al acogimiento residencial de menores con discapacidad y grandes necesidades de apoyo, que cuentan con medidas de protección a cargo de la Comunidad de Madrid. Para ello, el Gobierno regional invierte un total de 3.109.606,98 euros durante el próximo año para la atención especializada de niños, niñas y adolescentes en cinco centros residenciales de la región.

En concreto, se prorrogan tres contratos para la gestión de dos centros que la Asociación APANID tiene en Getafe y otro en Fuenlabrada. En total, suman 53 plazas residenciales específicas para menores de edad, que requieren un tratamiento especializado, para lo que se destinan un total de 2.049.756 euros.

Asimismo, se renueva el servicio para la gestión del hogar residencia por parte de Consulting Asistencial Sociosanitario, por importe de 715.984 euros, en el municipio de El Escorial. Este centro cuenta con 16 plazas destinadas a menores de 18 años con discapacidad y grandes necesidades de apoyo.

El quinto contrato que se prorroga es el de gestión de 10 plazas del Hogar Comunidad Casa Belén, un recurso especializado para menores con discapacidad asociada a enfermedades orgánicas, adjudicado a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl por un importe de 343.866,50 euros.

Residencias para menores con discapacidad

Las residencias para menores con discapacidad acogen a los niños y adolescentes con medidas de protección por parte de la Comunidad de Madrid que necesitan una atención muy individualizada y especializada, y, por ello, requieren un recurso residencial preparado para ofrecérsela. En total, 160 menores con discapacidad fueron atendidos en recursos residenciales especializados durante el año 2019.

Cada uno de estos centros tiene un perfil de población determinado, según la edad, el tipo y grado de discapacidad, la necesidad de cuidados socio-sanitarios y los trastornos asociados de salud mental o de conducta que presenten.

De este modo, se procura adaptar el programa y la metodología educativa, la formación, la titulación, el número de profesionales y el espacio físico de cada residencia a las necesidades específicas de los menores. En cuanto a la escolarización, los niños están integrados en los centros del sistema público educativo que les corresponde por sus necesidades.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid registra 701 positivos más, 206 nuevos hospitalizados y 30 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 317.083 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 1 de noviembre, en la región, 194 más que ayer sábado a la misma hora.

A estos 194 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 507 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 701 casos.

Se han registrado 206 nuevos hospitalizados este domingo respecto a ayer, hasta los 2.303 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 67.080 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 66 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 21 nuevos ingresos este domingo respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 469 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 5.965 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 11 menos que ayer.

Un total de 11.588 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 30 de ellos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 17.899 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 17.899 fallecimientos, un total de 11.850 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.918 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.101 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 61.116 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 104 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Muere un motorista de 38 años tras accidentarse en el Barrio del Pilar

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Fuencarral-El Pardo que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un motorista de 38 años ha muerto esta tarde de domingo, 1 de noviembre, en un accidente de tráfico en el Barrio del Pilar, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo. Los hechos han ocurrido minutos antes de las 4 de la tarde de este domingo en la avenida de la Ilustración.

Por causas que aún se investigan, el conductor de la moto de 38 años de edad ha caído a la calzada. Como consecuencia del brutal impacto contra el asfalto ha entrado en parada cardiorrespiratoria.

La primera persona en atender a la víctima ha sido una enfermera del cercano Hospital de la Paz que pasaba por allí, que ha comenzado las maniobras de reanminación cardiopulmonar (RCP). Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han continuado a su llegada con las maniobras, aunque tras media hora no han podido salvar su vida.

Una psicóloga del SAMUR ha acudido junto con agentes de la Policía Municipal de Madrid al domicilio de la víctima, cercano al lugar del siniestro, a comunicar a noticia. La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente, en el que en principio no había más vehículos implicados.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/11/Accidente-de-moto-en-avenida-de-la-Ilustración.-@SAMUR_PC-confirma-el-fallecimiento-de-un-.mp4
1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid renueva el contrato de gestión de centros de menores infractores por 4,3 millones de euros

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha aprobado -por un importe de 4,3 millones de euros- la prórroga del contrato de gestión integral de diversos centros de día y de un grupo de convivencia adscritos a la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

El objeto de este contrato es la gestión integral de diversos Centros de Día y Programas orientados a la atención de los menores/jóvenes a los que los Jueces de Menores hayan impuesto medidas judiciales, no privativas de libertad, denominadas de medio abierto.

Esto incluye tratamiento ambulatorio, asistencia a un centro de día, permanencia de fin de semana en domicilio, libertad vigilada, convivencia con otra persona, familia o grupo educativo, prestaciones en beneficio de la comunidad y realización de tareas socio-educativas

También se llevan a cabo tareas o actividades de reparación extrajudiciales, así como otras actividades relacionadas con la reinserción de los menores. La prórroga no implica un cambio en el precio del contrato vigente, adjudicado en octubre de 2018 para los ejercicios 2019 y 2020, por lo que el importe para el próximo bienio asciende a 4.386.459,54 euros.

5 entidades adjudicatarias

Para la renovación de este contrato en las mismas condiciones, la Comunidad de Madrid ha obtenido la conformidad de las entidades adjudicatarias. Se trata de la Asociación Murialdo, Asociación Centro Trama, Centro Español de Solidaridad-Proyecto Hombre Madrid, Fundación Diagrama Intervención Psicosocial y Fundación Padre Amigo.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Decenas de «cadáveres» aparecen frente al Congreso para denunciar la crisis climática

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

«Deshidratación», «golpe de calor», «insuficiencia respiratoria», «ahogamiento» o «suicidio», son, según denuncia el movimiento contra la emergencia ecológica Extinction Rebellion (XR), algunas de las causas de fallecimiento cada vez más frecuentes debido a la crisis climática.

Bajo el lema «Inacción = muerte», decenas de supuestos cadáveres -personas tumbadas en la calzada bajo sábanas blancas simulando estar muertos- han aparecido frente al Congreso de los Diputados aparentando ser personas fallecidas por causas derivadas de la crisis climática.  Con ello buscan poner de relieve algunas de las formas letales que adopta este cambio en el clima.

Con esta acción ha dado comienzo una semana de «rebelión» que durará hasta el 6 de noviembre. Estos actos de «desobediencia civil» ya han ocurrido, afirman, en otros países como Reino Unido o en otras ciudades de España como Barcelona, Granada o Santander.

Desde XR citan al científico Fernando Valladares del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): «el cambio climático mata. Este año morirán del orden de 1/4 de millones de personas de forma directa por el cambio climático, pero si incluimos las causas indirectas, las muertes de este año ascenderán a varias decenas de millones de personas».

La ONU certifica, explican desde Extinction Rebellion, que las mismas agresiones ambientales detrás del cambio climático causan las pandemias como la COVID-19: la «explotación insostenible» de recursos que lleva a la alteración del clima; las extinciones masivas son el origen del surgimiento de nuevas enfermedades planetarias; y conclusiones recogidas en un análisis encargado por el Panel Intergubernamental de Biodiversidad de Naciones Unidas.

1 noviembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Finaliza la restauración del repostero del palco municipal de la Plaza de Toros de las Ventas

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha encargado la conservación y reparación del repostero que cubre el balcón presidencial del Ayuntamiento en la Plaza de Toros de las Ventas y que luce su escudo original. Unos trabajos que ha realizado la Real Fábrica de Tapices, institución que lo fabricó en 1982, y que ya han concluido.

Esta pieza, que cumple un papel fundamental en el decorado de la plaza, se compone de dos partes: la banda de terciopelo rojo de seda con aplicaciones bordadas en tonos dorados y el escudo central del Ayuntamiento de Madrid. La intervención ha consistido en realizar una limpieza mecánica en el anverso y el reverso del repostero, además de alinear el tejido mediante vapor, se han reforzado las costuras defectuosas y se han consolidado los tejidos de base y aplicaciones.

En cuanto al escudo del Ayuntamiento de Madrid, situado en el centro, se ha optado por desmontar el repostero original y llevar a cabo su restauración. Asimismo, se ha fabricado un nuevo escudo, una copia idéntica del original en cuanto a colores, medidas y materiales, elaborado íntegramente a mano y con tejido de seda. Por último, se ha mejorado el sistema de forrado y montaje actual para que próximamente la pieza vuelva a cumplir la función para la que fue concebida.

Según han reivindicado desde el Consistorio «continúa trabajando para que la tauromaquia recupere el lugar que le corresponde en la ciudad, donde tiene una gran relevancia al abarcar tanto años de historia como un presente y futuro prometedores».

«Parte indiscutible de la cultura»

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid «apuesta porque la ciudad siga siendo la capital mundial de los toros y que la Feria de San Isidro y la Plaza de las Ventas sean un referente en el ámbito global de la tauromaquia», exponen.

El apoyo del Ayuntamiento a esta disciplina se reflejó en julio de 2019 cuando, en el acuerdo de delegación de competencias de la Junta de Gobierno, la función “de fomento y protección de la tauromaquia en el ámbito municipal e impulso de la feria de San Isidro” recayó en el Área de Cultura, Turismo y Deporte.

Asimismo, el pasado mes de julio el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid suscribieron un protocolo de colaboración para «la defensa y promoción de la tauromaquia» que se traducirá en la recuperación de los premios taurinos de la Feria de San Isidro de forma unificada, la promoción como patrimonio cultural y la recuperación de la presencia del Ayuntamiento en la Plaza de Toros de las Ventas, entre otros puntos.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El PSOE denuncia que 2.132 familias madrileñas esperan aún los cheques guardería del curso pasado

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Las 2.132 familias que se quedaron en lista de espera para entrar en las escuelas infantiles municipales de la ciudad de Madrid en el curso 2019-2020 y solicitaron cheques para escolarizar a sus hijos e hijas en centros privados aún no han recibido estas ayudas.

Es más: según el concejal socialista Ignacio Benito, responsable de Educación del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital, asegura que ni siquiera saben si son o no beneficiarias de estas ayudas, para las que hay un presupuesto de 3,3 millones de euros sin gastar todavía.

Nueve meses después de terminar el plazo para solicitar el cheque guardería, “el Gobierno municipal no ha gastado todavía ni un euro de los 3,3 millones que se presupuestaron para estas ayudas en 2020”. “La convocatoria del llamado cheque guardería para el curso 2019-2020, publicada el 13 de enero de 2020, aún no ha sido resuelta por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, por lo que las familias solicitantes no sólo no han cobrado sino que ni siquiera saben si se les ha concedido las ayudas o no ni en qué cuantía”.

Las ayudas se convocaron el 26 de diciembre de 2019 mediante un decreto que se publicó en el BOAM de 13 de enero de 2020. En el artículo 13.3 de este decreto se dice que el plazo máximo para resolver y publicar la concesión o no de ayudas a los solicitantes es de seis meses, computados a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese publicado, se considerará desestimada la solicitud. El plazo para resolver acababa el 13 de julio de 2020.

«Una negligencia inadmisible»

Ignacio Benito ha anunciado que va a pedir responsabilidades por esta «negligencia». “Es inadmisible que el Gobierno municipal no haya resuelto en plazo la convocatoria del cheque guardería del pasado curso y que, por supuesto, no haya pagado todavía estas ayudas que tienen disponible un presupuesto de 3,3 millones de euros”, ha incidido.

A su juicio, este retraso “muestra el fracaso y la incompetencia del Gobierno municipal en materia de educación infantil. La derecha no sólo no construye nuevas escuelas públicas y deja miles de familias en lista de espera, sino que ni siquiera sabe gestionar su propio cheque guardería, que es precisamente su buque insignia en la educación infantil”.

El Ayuntamiento de Madrid no ha convocado todavía las ayudas de los cheques de educación infantil correspondientes al curso 2020-2021 cuando éste ya ha comenzado hace casi dos meses y cuando hay 6.948 solicitudes de plaza en escuelas municipales que se han quedado este curso en lista de espera, sin plaza y sin cheque. “Esto es más grave en estos momentos de crisis económica”, ha indicado, “el Ayuntamiento ha demostrado ser una auténtica calamidad en la gestión de algo tan sensible e importante como es la educación infantil”.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Desalojadas 81 fiestas ilegales, 18 botellones y 10 locales de ocio esta noche de Halloween en Madrid

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante esta noche de sábado y la madrugada de domingo, 1 de noviembre, festividad de Halloween, un total de 81 fiestas en domicilios particulares, 18 botellones y 10 locales de ocio que estaban abiertos a deshoras, en aplicación de las normativas municipales, regionales y del Estado de Alarma para prevenir los contagios por el COVID-19, que ya ha matado en Madrid a más de 10.000 personas.

Así lo han indicado el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, que ha explicado que se han intervenido más de ocho decenas de fiestas privadas con concentraciones de personas superiores a las permitidas, es decir, más de 6 personas, y en las que no se portaba mascarilla ni se guardaba la distancia mínima de seguridad.

Además, enmarcado en las actuaciones del operativo especial de la Policía Municipal en la lucha contra los botellones desde el pasado mes de julio, se han desalojado 18 botellones multitudinarios con más de 6 personas, sin portarse mascarilla ni guardarse la distancia de seguridad e incumpliendo el toque de queda.

Finalmente se desalojaron 10 locales de ocio nocturno abiertos más tarde del horario permitido. Los dos casos más multitudinarios han sido dos locales de ocio nocturno en el distrito de Tetuán, ambos abiertos más tarde del horario permitido, y con 40 y 50 personas en cada uno de ellos que estaban consumiendo bebidas sin respetar las medidas de seguridad antiCOVID.

Ya en la noche de viernes y la madrugada de sábado, 31 de octubre, la Policía Municipal intervino en Madrid 105 fiestas en domicilios particulares, 22 botellones y 16 locales de ocio que estaban abiertos a deshoras. Además, se desalojaron 22 botellones multitudinarios con más de 6 personas, sin portarse mascarilla ni guardarse la distancia de seguridad e incumpliendo el toque de queda.

Finalmente se desalojaron 16 locales de ocio nocturno abiertos más tarde del horario permitido. El caso más destacado ha sido en un pub del distrito madrileño de Ciudad Lineal, que pasadas las 01:30 horas de la madrugada se mantenía con la música a alto volúmen, gente en el interior y las puertas cerradas.

Agentes de la UID Ciudad Lineal y de la UAS de la Policía Municipal de Madrid se despalazaron al lugar tras las llamadas de los vecinos. Sin embargo, al no obedecer los requerimientos de los agentes municipales para que abrieran y proceder al desalojo, se solicitó apoyo a los Bomberos municipales para su apertura.

Los propietarios finalmente abrieron cuando escucharon la radial con la que se iba a entrar. Dentro había seis personas consumiendo bebidas, sin guardar medidas de seguridad, a los que se identificó y denunció mientras ue los propietarios del local se enfrentan a sanciones por infracciones graves de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (LEPAR).

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/10/Gracias-a-la-colaboración-vecinal-agentes-de-CiudadLineal-y-UAS-denuncian-a-un-pub-que-ocasionaba-molestias.-Se-encontraba-abierto-fuera-del-horario.mp4

1 noviembre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid autoriza los convenios de construcción de 194 viviendas para alquiler social

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha autorizado a la Agencia de Vivienda Social (AVS) la firma de seis convenios de colaboración entre el Gobierno regional y dos promotores privados para la financiación de las actuaciones que permitan llevar a cabo la construcción de 194 viviendas acogidas al programa de Fomento del Parque de Viviendas, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Las promociones de viviendas estarán destinadas al alquiler. Las actuaciones, algunas de las cuales ya se encuentran en marcha y otras en fase de inicio, se están construyendo en los barrios de Alto del Arenal (106), y Vallecas (44), en Madrid capital; y en los municipios de Berzosa del Lozoya (10), Horcajo de la Sierra (4), Puebla de la Sierra (4) y Alcobendas (26).

La inversión para la construcción de estos pisos asciende a 19,2 millones de euros, financiados de manera conjunta por las administraciones públicas participantes. Así, corresponde al Plan Estatal de Vivienda aportar 4,6 millones de euros, 11,4 millones de euros a la Comunidad de Madrid a través de la Agencia de Vivienda Social y al Ayuntamiento de Alcobendas, 3,1 millones de euros.

El convenio para inscribir estas viviendas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 fue suscrito el pasado 30 de julio de 2018 entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid. El objetivo era contribuir al incremento del parque de vivienda en alquiler o en régimen de cesión de uso, tanto público como privado, con la determinación de obtener una renta máxima de arrendamiento o de cesión de uso, durante un plazo mínimo de 25 años.

Este programa posibilita un aumento de la oferta de viviendas en alquiler que contribuirá a la moderación de los precios para aquellas personas que cuenten con menos recursos.

La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid cuenta con un parque inmobiliario de más de 23.200 inmuebles. A lo largo de la presente legislatura, a través de la Consejería de Vivienda y Administración Local, se construirán 1.500 viviendas sociales más que se incorporarán al parque ya existente. Un total de 400 de estas viviendas iniciarán sus trámites de construcción antes de que finalice el año.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Metro de Madrid destinará 5 millones de euros a mantener las instalaciones de sus líneas 2 y 3

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid va a invertir más de 5 millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones de las líneas 2 y 3 de Metro de Madrid. El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha aprobado la adjudicación de este cuarto contrato de mantenimiento, que se enmarca dentro del plan de conservación del suburbano, al que se destinan más de 35 millones de euros y que tiene un plazo de ejecución de cuatro años. Antes se habían adjudicado ya los contratos para los trabajos en las líneas 1, 6, 7, 9, 10, 11 y 12.

«La conservación es una de las prioridades de Metro de Madrid para asegurar la prestación de un servicio fiable y de calidad», exponen desde el suburbano. La ejecución de un correcto mantenimiento «es indispensable para prevenir incidencias futuras en la infraestructura y garantizar que la red de Metro se encuentre en un estado óptimo, garantizando la seguridad y el confort de los viajeros».

Los trabajos previstos en el contrato aprobado incluyen las actividades de mantenimiento destinadas a la conservación de la infraestructura, como túneles, instalaciones auxiliares o grandes estructuras en estaciones. Del mismo modo, comprende la parte de arquitectura y acabados.

También se incluye el mantenimiento de todas las actividades relacionadas con las obras de construcción, como es el caso de los trabajos de limpieza y conservación de los pozos de ventilación y los de bombeo pluviales o la limpieza de las cubiertas de templetes de acceso a las estaciones.

Con estas actuaciones se logra aumentar el control sobre el estado de conservación de la infraestructura de la red del suburbano. Además, se mejoran en paralelo los mecanismos de supervisión internos y se asegura, durante más tiempo, la funcionalidad de la infraestructura.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Cuatro heridos, uno de ellos grave, en un accidente múltiple en Villaverde

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de la ciudad de Madrid que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villaverde que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración esta madrugada de sábado, 1 de octubre, en un accidente múltiple en la avenida de Andalucía, en el distrito madrileño de Villaverde.

Los hechos han ocurrido sobre las 12 de la noche en un cruce regulado por semáforos. Al parecer, y por causas que aún se investigan, un vehículo ha impactado a gran velocidad por detrás contra dos turismos que estaban parados en un semáforo.

Como resultado de la brutal colisión, han resultado heridas cuatro personas, que han sido atendidas por sanitarios del SAMUR-Progtección Civil desplazados al lugar del siniestro. Dos de ellas, un hombre y una mujer, presentaban contusiones y cortes leves, por lo que no han necesitado traslado hospitalario y han sido dados de alta.

Por su lado, el conductor del turismo que ha embestido a los otros dos presentaba policontusiones por lo que ha sido traslado al Hospital Gregorio Marañón con pronóstico grave, mientras que otro de los conductores ha sufrido un traumatismo lumbar, siendo trasladado al Hospital 12 de Octubre con pronóstico leve.

En la intervención han colaborado una unidad del SUMMA 112 y la Policía Municipal de Madrid, que han cortado el tráfico y han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Noche de graves disturbios en el centro de Madrid contra las restricciones por el coronavirus

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La ciudad de Madrid ha registrado esta noche de sábado y madrugada de domingo, 1 de noviembre, disturbios y altercados en varias calles de la zona centro por parte de manifestantes vinculados a grupos de extrema derecha contra las medidas de restricción del Gobierno central y el regional para limitar la expansión descontrolada del coronavirus.

En un principio la manifestación estaba convocada en la Puerta del Sol para las 10 de la noche. Sin embargo, y después de que Delegación del Gobierno desalojase para esa hora la plaza y la acordonase, varias decenas de manifestantes se desplazaron a la Gran Vía y zonas aledañas.

Allí volcaron y quemaron contenedores, reventaron cristaleras de comercios y levantaron barricadas para enfrentarse a la Policía a los que tiraron piedras y botellas al grito de «libertad», «nos tienen hasta los huevos», «muerte a Pedro Sánchez», «muerte a los rojos», insultos al presidente del Gobierno y a Fernando Simón y loas a Hitler.

Los agentes del orden dispersaron, tras efecturar varias cargas, a los violentos justo después del inicio del toque de queda, pasadas las 12 de la noche, entre críticas y gritos de repulsa de los vecinos de calles afectadas que exigían a los manifestantes que se fueran a sus casas y dejasen de provocar daños al mobiliario urbano.

Finalmente se produjeron 33 detenciones, dos de ellas de menores de edad y tan solo uno de ellos de más de 30 años, y se incautaron cócteles molotov. Varias de los arrestos se produjeron por asaltar una tienda de ropa en la calle San Marcos del barrio de Chueca, detrás de la Gran Vía madrileña, con el fin de saquearla, provocando robos y destrozos por valor de unos 30.000 euros.

También sufrieron heridas leves tres policías nacionales, siendo trasladado al hospital uno de ellos con una luxación en el hombro. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a otras 12 personas, ninguna de gravedad, trasladando al hospital a un ciudadano con una herida en la cabeza para sutura.

«Solo desde la responsabilidad, la unidad y el sacrificio lograremos vencer a la pandemia que asola a todos los países. La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable. No es el camino. Gracias, una vez más, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por garantizar la seguridad», ha indicado Pedro Sánchez, presidente de Gobierno de España.

Gran Vía de Madrid.
No tengo palabras para expresar lo que estoy viendo… Qué tristeza, qué fracaso de sociedad.pic.twitter.com/OSMYMeMsW3

— Alba Cantó (@AlbaCanto) October 31, 2020

Gran vía (Madrid) ahora mismo:👇🏻pic.twitter.com/bWT0kvNzSR

— Helena GS (@HelenaGS_) October 31, 2020

Cargas en Gran Vía(Madrid): pic.twitter.com/3IqOQq5mL2

— Helena GS (@HelenaGS_) October 31, 2020

1 noviembre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

La vacuna del tétanos, difteria y tosferina podría proteger contra el COVID-19, según un estudio madrileño

Gacetín Madrid 1 noviembre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La pandemia de COVID-19 sorprende por la baja incidencia de casos graves en niños y jóvenes y por la gran diferencia con la que se ha desarrollado en distintos países.

En un trabajo realizado por un investigador de la Universidad Complutense de Madrid se ha identificado computacionalmente la existencia de una extensa inmunidad cruzada entre el virus SARS-CoV-2 y antígenos presentes en la vacuna triple bacteriana DTP (Difteria, Tétanos y Tos ferina) pediátrica.

Esta inmunidad cruzada permitiría activar respuestas protectoras frente SARS-CoV-2 mediadas por linfocitos T CD8 y CD4 y por linfocitos B, en individuos vacunados. La DTP se aplica mundialmente durante el primer año de vida (3 a 4 dosis) con un refuerzo a los 4-6 años y una dosis de baja carga antigénica a los 9-14 años pudiendo inducir una fuerte memoria inmunitaria con reactividad cruzada frente al virus.

Dicha inmunidad seguramente decae con el tiempo correlacionándose con la severidad con la que se muestra el COVID-19 conforme aumenta la edad de los pacientes, alcanzando su máximo en la población geriátrica.

Por ello, sería recomendable considerar el uso de esta vacuna o alguno de sus derivados de menor carga antigénica en la población general y así potenciar la respuesta inmunitaria frente a SARS-CoV-2.  A pesar de que la DTP se administra globalmente existen diferentes versiones (celular vs acelular). El estudio muestra una mayor incidencia de la severidad del COVID-19 en los países, incluyendo el nuestro, donde se administra la DTP acelular.

Artículo: Potential Cross-Reactive Immunity to SARS-CoV-2 From Common Human Pathogens and Vaccines. Pedro A. Reche* Department of Immunology & O2, Faculty of Medicine, University Complutense of Madrid, Madrid, Spain. DOI: https://doi.org/10.3389/fimmu.2020.586984

1 noviembre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión