• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

17 octubre, 2020

ChamberíDistritosNoticias

ALDI abre este miércoles un nuevo supermercado en los antiguos cines Roxy

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La cadena de supermercados ALDI abrirá el próximo 21 de octubre un nuevo establecimiento en el número 123 de la céntrica calle de Fuencarral, en el distrito madrileño de Chamberí, en el edificio que albergaba la antigua sala de los cines Roxy A y que llevaba cerrado desde 2013. El nuevo establecimiento contará con una superficie comercial de cerca de 1.200 m2 repartidos en dos plantas y dará empleo a una plantilla de 30 trabajadores.

Desde el pasado junio, y en menos de cinco meses, la compañía ha abierto cuatro nuevos supermercados en la Comunidad de Madrid: el primero en la capital, en la calle Virgen de la Alegría, 14 (en el antiguo edificio de la mítica Sala Canciller); otro, el más grande de la región, en la zona de Vista Alegre (calle Matilde Hernández s/n); un tercero que ha abierto recientemente en el municipio de Fuenlabrada, y la nueva apertura en la calle Fuencarral. En conjunto, la compañía suma un total de 40 establecimientos en la Comunidad de Madrid y 17 en la capital, que se posiciona como la ciudad con más supermercados ALDI del país.

Estas nuevas aperturas se enmarcan en el plan de expansión de la compañía que, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes, tiene previsto que cerca del 60% de los nuevos supermercados de ALDI de este año estén ubicados en núcleos urbanos y centros de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia.

Además, durante este verano, la compañía ha informado que ha contratado cerca de 1.000 nuevos trabajadores en toda España, un 48% más de lo que se había previsto hasta finales de año. De estos, un 13% son de Madrid y la zona central.

ALDI ha resaltado también su apuesta por los proveedores de proximidad para abastecer sus tiendas. En esta línea, ha informado que el 80% de su surtido está formado por productos elaborados y cultivados en territorio nacional, que provienen de más de 400 proveedores, un 12% de ellos de la Comunidad de Madrid.

Refuerzo de las medidas de seguridad e higiene

Debido al contexto actual, ALDI ha extremado en todos sus establecimientos las medidas de seguridad e higiene con el objetivo de garantizar la salud de clientes y empleados, siguiendo todas las indicaciones y protocolos definidos por las autoridades sanitarias.

En esta línea, la compañía recomienda a sus clientes mantener la distancia de seguridad de un metro y medio recomendada entre personas y priorizar el pago con tarjeta o dispositivo móvil por motivos de higiene.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid homenajea este domingo en Sol a las víctimas del coronavirus con una placa y una corona de laurel

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside este domingo, 18 de octubre, el homenaje a las víctimas del COVID-19 de la región, con una ofrenda floral junto con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Lo harán ante la nueva placa en la Real Casa de Correos -sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol- que recordará a los fallecidos, especialmente a los que no fueron reclamados por sus familiares o allegados.

Ayuso decubrirá a las 12 de la mañana la placa y depositará una corona de laurel en su memoria. Posteriormente, y acompañada por los consejeros del Gobierno de la Comunidad de Madrid, guardará un minuto de silencio. A continuación, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) interpretará ‘Lascia ch’io pianga’, de la ópera Rinaldo, aria de Georg Friedrich Händel.

El pasado mes de julio la Comunidad de Madrid procedió al traslado e inhumación de 59 víctimas del COVID-19 que no fueron reclamadas. Los cuerpos estaban alojados en el Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de Madrid, infraestructura que junto al Palacio de Hielo de Madrid y el Palacio de Hielo de Majadahonda, hizo funciones de depósito provisional de cadáveres durante el momento de máxima expansión de la pandemia.

El fallecimiento de estas personas se produjo antes del 21 de abril y sus restos habían permanecido en alguno de estos tres depósitos habilitados. Más de tres meses después del deceso de estas personas, la Comunidad decidió «por dignidad y respeto» su traslado e inhumación en el Cementerio Sur de Madrid-Cementerio de Carabanchel.

Para el traslado y entierro de estas 59 personas el Gobierno regional aprobó en Consejo de Gobierno una partida de 134.000 euros, que permitió permitido a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, dependiente del Ayuntamiento de la capital, hacer efectivo el servicio funerario.

17 octubre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCultura y OcioDistritosGastronomíaNoticias

El Mercado de Productores Planetario regresa este domingo con una amplia variedad de alimentos de ‘kilómetro 0’

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Promover el consumo responsable consciente, responsable y sostenible. Este es el objetivo del Mercado Municipal de Productores Planetario que promueve el Ayuntamiento de Madrid, y que este domingo, 18 de octubre, vuelve tras la edición de septiembre y los meses de verano.

Los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de alimentos y bebidas de ‘kilómetro 0’. Productos sin intermediarios, más saludables para las personas y respetuosos con el medio ambiente, que, además, ayudan a la economía local. Las empresas expositoras no entregarán bolsas de plástico de un solo uso, por lo que es recomendable acudir con un carrito de la compra o con bolsas reutilizables.

Este mercado, que se celebra el tercer domingo de cada mes, funciona de 10:00 a 16:00 horas en las en las cubiertas de la Avenida Planetario, esquina con calle Meneses, junto al parque Tierno Galván, en el distrito de Arganzuela.

Expositores

Teniendo en cuenta el distanciamiento de seguridad entre los puestos y entre las personas que marca el Estado de Alarma, y con el fin de no tener que disminuir significativamente el número de productores participantes el Ayuntamiento ha autorizado la utilización de toda la plaza para la ubicación de los puestos, con el fin de que puedan estar distanciados entre sí para que los clientes puedan hacer colas guardando también la correspondiente medida de seguridad.

El espacio que ocupa el mercado estará delimitado y se organizará circuitos de entrada y salida solo por la Avenida Planetario para garantizar la fluidez del tránsito de personas y se pondrán a disposición de los visitantes que lo requieran guantes y dispensador de desinfectante. Además, los puestos estarán perfectamente higienizados, sin manipulación directa de alimentos.

Actividades

Ante las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en relación a la situación creada por el COVID-19 y su evolución en la Comunidad de Madrid, no se realizarán actividades de animación de adultos ni de niños, ni se habilitarán mesas altas para poder tomar el aperitivo en el recinto del mercado. De esta manera, el tiempo de permanencia del visitante se ajustará a la compra de los productos.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSalamanca

‘Mastretta en famila’, un show único para peques y padres este domingo en el distrito Salamanca

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

‘Mastretta en famila’ es un show único para peques y padres que convoca a la curiosidad de ambos y a la maravillosa posibilidad de articular un lenguaje nuevo y universal.

Si quieres que tu hija y/o hijo, comience a conocer los instrumentos mientras disfruta de una experiencia divertida, se convierte en director o directora de escena y mueve las caderas al ritmo de la música, no dejes de acercarte a ver a Mastretta. «Proponemos que todos los niños presentes jueguen y disfruten de la música con nosotros», dice Nacho Mastretta, líder de la formación.

Gracias a unos sencillos juegos que muestran los valores esenciales de la música, los niños asumirán el protagonismo convirtiéndose en intérpretes, directores de orquesta y bailarines. Así descubrirán la emoción, la sorpresa y el placer de la experiencia musical.»

Lugar: Centro Cultural Buenavista (Salamanca).

Fecha: Domingo, 18 de octubre.

Hora: 12:00 horas.

Duración: 50 minutos.

Edad: Público familiar.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Las más de 7.000 peluquerías de Madrid están llamadas a la huelga este martes por la bajada del IVA

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Más de 7.000 peluquerías de toda la Comunidad de Madrid están llamadas este martes, 20 de octubre, a una jornada de huelga para protestar por «la falta de ayudas» y para exigir una reducción del IVA al 10%.

Según ha informado la plataforma de peluquerías ‘Creer en Nosotros’, convocante de dichos paros, el sector está formado por más de 150.000 trabajadores en España, del que el 85% son mujeres autónomas, y que genera unos 50.000 empleos indirectos.

Un sector que ha sido, según la plataforma, «foco de la mayor parte de las restricciones» por el Estado de Alarma ante la situación generada por la pandemia y el que «menos ayudas ha recibido ante la enorme carga de trabajo que supone la adaptación a las nuevas circunstancias».

Las principales reivindicaciones del sector de la peluquería son la bajada del IVA al 10%, al entender a la peluquería y la estética como bien de primera necesidad, y el «respaldo ante el enorme desembolso que ha supuesto el cierre por fuerza mayor, como las limitaciones actuales».

«Ocho años después la subida de 13 puntos ha supuesto el cierre de 8.000 peluquerías en los primeros dos años. Pero es que con la situación Covid se calcula que el cierre puede llegar al 40 por ciento de los salones actuales», ha subrayado Dayanna Cabrera Rivas, administradora del Grupo ‘Creer en Nosotros’ creado en redes sociales para defender dichas reivindicaciones.

17 octubre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasCultura y OcioDistritosNoticias

El Parque de El Capricho acoge el XVI Certamen Nacional de Pintura Rápida

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

La concejala-presidenta del distrito madrileño de Barajas, Sofía Miranda, ha asistido al XVI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque El Capricho que se ha celebrado este sábado en el histórico jardín del distrito.

El sol ha acompañado a los 59 participantes en este concurso que festeja la singularidad de este jardín en esta época del año, el otoño, en la que los colores son llamativos y sugestivos.

Miranda ha destacado “la calidad de las obras realizadas por los participantes” y ha elogiado “la originalidad y la técnica adoptada por cada uno de los pintores retratando los rincones de uno de los parques más bellos y con más encanto de Madrid como es El Capricho de Barajas”.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El PSOE critica que el Ayuntamiento de Madrid amplíe terrazas casi exclusivamente sobre aparcamientos de residentes

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El concejal socialista Ignacio Benito, portavoz del PSOE en el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha denunciado el “afán recaudatorio” del Gobierno municipal a la hora de ceder espacio a las terrazas en las calzadas, habilitando para ello plazas de aparcamiento.

«Por cada plaza azul ocupada por terrazas, hay cinco plazas de residentes (verdes), cuyos usuarios abonan una tasa anual que no les será compensada pese a la pérdida de espacios para aparcar», ha denunciado Benito.

En los distritos donde existe Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), se encuentran otorgados o en tramitación los permisos para ocupar con terrazas 713 plazas de aparcamiento, de las cuales sólo 115 son azules (de rotación) y 573 son de residentes. Únicamente 25 plazas ocupadas por terrazas no pertenecen a ninguna de estas dos categorías y su uso como terraza es indiferente a efectos de recaudación.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento a petición Grupo Municipal Socialista, hasta el pasado 15 de septiembre se habían autorizado o iniciado la tramitación de permisos de ocupación de estacionamientos para terrazas en un total de casi 7.000 metros cuadrados.

«Barrios sin ninguna autorización»

Hay distritos como Centro, donde el Ayuntamiento dice no haber autorizado el uso de aparcamientos a ninguna terraza, igual que ocurre en Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Puente de Vallecas, Hortaleza y San Blas-Canillejas. En el extremo opuesto, Chamberí (77 solicitudes), Salamanca (31), Arganzuela (30 solicitudes), Chamartín (29) o Retiro (24) son los más afectados por la cesión de plazas de aparcamiento a los bares.

Los distritos donde se han autorizado plazas que no son ni azules ni verdes son Vicálvaro (donde 12 bares han solicitado ocupar bandas de aparcamiento con terrazas), Villa de Vallecas (5), Barajas (3), Ciudad Lineal (2) y Moratalaz (3). Como curiosidad, la calle Ponzano (Chamberí) es la que más solicitudes ha tramitado (25).

El edil espera que el Ayuntamiento «reconsidere este reparto que perjudica a los residentes, que no pueden salir de su barrio para aparcar habiendo pagado el permiso anual, y que sin embargo sigue beneficiando a quienes proceden de otros barrios y pagan por usar plazas azules, lo que además no redunda en la mejora de la calidad del aire, pues fomenta el tráfico privado desde otras zonas».

En algunos distritos afectados, se anunció la revisión del número de plazas de rotación para que un mayor número de ellas pudieran ser usadas por los residentes, pintándolas de verde, pero esto no parece haber sucedido. El PSOE solicitará al Área de Movilidad un estudio del reparto de plazas azules y verdes, y propondrá que se mantenga el número de las plazas de residentes, «reduciendo únicamente el número de plazas de rotación en los distritos más afectados por esta medida».

Por último, el edil socialista considera necesario que el Ayuntamiento de Madrid tome estas decisiones de manera consensuada con las asociaciones de vecinos. “Entendemos que actuaciones como estas, que condicionan tanto la vida de los residentes en estas zonas, deben realizarse escuchando a las entidades vecinales, que en muchas ocasiones pueden aportar sugerencias que faciliten la convivencia entre residentes, hosteleros y el propio Ayuntamiento. Lo contrario es abrir la puerta a conflictos evitables desde el primero momento”, concluye Benito.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid acoge la mayor exposición sobre la historia de la gaseosa y el sifón con más de 1.000 botellas, publicidad y envases

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Centro Comercial Moda Shopping de Madrid (avenida General Perón, 40) acoge del 15 al 31 de octubre (de lunes a domingo: 10:00 – 21:00 horas) una muestra con entrada gratuita que cuenta la historia de la gaseosa y el sifón en España reuniendo más de 1.000 botellas, publicidad y envases de gaseosa.

En la exposición están representadas las bebidas de diferentes comunidades autónomas con muchas de las marcas que se fabricaban en España: Masso y Verges, La Gran Vía, Miret, El Águila, Unión Coruñesa, La Gremial, La Concepción, La Primorosa, La Pitusa, La Revoltosa o La Casera. Una bebida que comenzó a venderse en las farmacias como remedio para curar diversos males, pero debido a su gran éxito muy pronto comenzó a comercializarse en botellas.

Se pueden contemplar interesantes objetos, como una botella de la marca Masso y Verges de 1912, cerca de la época de la creación de las primeras fábricas de gaseosas en España a finales del siglo XIX, elaborada en Reus y que conserva aún la bebida dentro; u objetos como tapones, que se hicieron muy populares.

La gaseosa comenzó a venderse en las farmacias como remedio para curar diversos males, pero debido a su gran éxito muy pronto comenzó a comercializarse en botellas. Cada pueblo tenía su propia marca. En 1950 funcionaban en España más de 5.000 fabricantes de bebidas gaseosas, que distribuían principalmente en su provincia y en los alrededores. Después comenzó la concentración del sector, y la mayoría de las industrias fueron absorbidas por las grandes marcas y otras cerraron.

Otra parte de la muestra representa una amplia selección de la publicidad con carteles y anuncios de la época, casi siempre con un toque de humor que la acercaba al público y que calaba de tal manera que incluso La Casera consiguió convertir su marca en nombre genérico para el producto.

La publicidad fue sin duda una de las claves del éxito comercial de la gaseosa, siempre con un toque de humor que la hizo muy cercana y simpática al público. Por ejemplo, La Casera consiguió el máximo logro al que puede aspirar una marca, que su nombre se convirtiera en nombre genérico para el producto.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosFuencarral - El Pardo

Desarrollar el oído musical con Colectivo Panamera, este sábado en Fuencarral-El Pardo (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Ritmos de este y del otro lado del Atlántico se dan cita en un encuentro de la mano de Colectivo Panamera. Indagaremos el lenguaje y desarrollaremos el oído musical con ejemplos claros y atendiendo a criterios como el ritmo, la melodía y la armonía como fundamentos imprescindibles para la composición y análisis de canciones desde la canción de autor, la música folklórica y tradicional, hasta el rock, el jazz y el rap, entre otras.

El Centro Cultural Alfredo Kraus, en el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo, recibirá a la formación integrada por Nacho Taboada, Pepe Curioni y Vanja Polacek. Alegría de vivir y temas universales al alcance de todos nosotros en un encuentro acústico, del que sacaremos vivencias, más que enseñanzas.

Lugar: Centro Cultural Alfredo Kraus (Fuencarral-El Pardo).

Fecha: Sábado, 17 de octubre.

Hora: 19:30 horas.

Duración: 90 minutos.

Edad: Público juvenil, general.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

Desmantelada en Carabanchel una plantación de marihuana con más de 600 plantas

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Carabanchel que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Municipal de Madrid y de la UCRIF de la Policía Nacional, en colaboración y de manera conjunta en la ‘Operación Sábana’, han detenido a un individuo por un delito contra la salud pública y han incautado 630 plantas de marihuana en el distrito de Carabanchel.

El dispositivo se inició el pasado 24 de septiembre tras recibir llamada telefónica en la Oficina de Intervención Comunitaria (OIC) de la Policía Municipal del distrito de Carabanchel. En esta se denunciaba un fuerte olor a marihuana y a sustancia química procedente de un inmueble, lo que estaba generando intranquilidad en los vecinos.

En respuesta a la queja vecinal, agentes de la Unidad de Distrito de Carabanchel de Policía Municipal acudieron al lugar para comprobar los hechos, donde encontraron a una persona de origen asiático. Ante la presencia de los agentes trató de huir y abandonar el edificio de manera apresurada, no pudiendo lograrlo al ser interceptado por éstos.

Esta persona manifiesta que en la vivienda no habita nadie y que solo acudía a realizar algunas labores por las cuales percibía un salario. Posteriormente, y de manera voluntaria, abrió la puerta a los agentes, que comprobaron la existencia de numerosas tomas de corriente que pudieran estar realizadas de manera fraudulenta, y percibieron, además ruido provocado de vibraciones provocadas por máquinas y conductos de electricidad.

Con estos indicios y ante la clara evidencia de que pudiera tratarse de una plantación de marihuana, los agentes iniciaron un dispositivo en colaboración con miembros de la UCRIF de la Policía Nacional, y solicitaron una orden de entrada y registro al Juzgado, dando inicio a la denominada ‘Operación Sábana’.

En el registro se constató que el interior de la vivienda se encontraba completamente diáfano, estando ocupado en su totalidad por macetas con plantas de marihuana. El total de plantas contabilizadas asciendía a 630; también hallaron un sofisticado sistema de aparatos eléctricos destinados al cultivo de la marihuana (lámparas reflectantes, bombillas de calor, ventiladores, aires acondicionados, etc.), así como útiles de pesaje y empaquetado de la sustancia, 630 euros en efectivo, 4 gramos de cocaína, una báscula de precisión, un resguardo de abono bancario por valor de 4.900 euros y una solicitud de transferencia de 5.000 euros.

Como resultado de la operación este ciudadano fue detenido por un delito contra la salud pública, y se incautaron un total de 136 kg de marihuana. La investigación continúa abierta, no siendo descartada la detención de otros implicados en estos actos delictivos.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/10/121975190_3435727316506656_6385046049063133886_n.mp4

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid destinará 13,75 millones de euros a comprar 25.456 ordenadores para colegios e institutos

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha aprobado más de 13,75 millones de euros para adquirir 25.456 ordenadores para uso educativo, tanto por parte de los centros como de los alumnos. Esta inversión, aprobada en el último Consejo de Gobierno, se va a llevar a cabo mediante dos contratos.

El primero de ellos contempla 6.243.791 euros para la adquisición de 11.251 portátiles de 14 pulgadas, que serán distribuidos entre los centros donde curse estudios el alumnado de los últimos cursos de Secundaria y Bachillerato. Por otra parte, el segundo contrato conlleva un gasto de 7.508.599 euros para la compra de 14.205 portátiles de 15 pulgadas, cuyos destinatarios serán los centros donde cursen estudios los alumnos de los últimos cursos de Primaria y 1º y 2º de ESO.

El Gobierno regional prevé distribuir 70.000 dispositivos para renovar el parque informático de los centros educativos de la Comunidad de Madrid y garantizar que los alumnos puedan desarrollar la actividad educativa, ya sea de manera presencial o semipresencial. A estos dispositivos se deben sumar los que han adquirido directamente los centros educativos con cargo a los fondos extraordinarios repartidos en septiembre.

De esos 70.000 ordenadores, más de 28.000 van a ser adquiridos mediante un convenio con el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de Red.es. Por otra parte, la Comunidad también adquirirá más de 16.000 para los colegios concertados.

En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con un stock de 1.500 ordenadores, cuya distribución está priorizando en aquellas zonas con alumnos con mayores dificultades socioeconómicas, donados recientemente por la Fundación AGH de la familia Abelló.

4.500 dispositivos nuevos del pasado curso

Durante el pasado curso la Comunidad de Madrid ya comenzó a distribuir medios tecnológicos para que los alumnos pudieran continuar con su aprendizaje durante el periodo en el que estuvieron suspendidas las clases por la pandemia. De esta manera, a través de Madrid Digital adquirió y distribuyó un total de 3.500 nuevas tablets y tarjetas SIM de conexión a Internet para los alumnos de centros públicos que no contasen con recursos tecnológicos

A estos hay que sumar otras 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM que fueron distribuidos por la Consejería de Educación, en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Fundación Telefónica y la Fundación la Caixa, a través de su programa conjunto de educación digital Profuturo.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSalamanca

Declarados Bien de Interés Patrimonial (BIP) el Antiguo Asilo de San José y el Colegio e Iglesia de N.S. de la Paz

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Salamanca que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha acordado declarar Bien de Interés Patrimonial el conjunto del Antiguo Asilo de San José y el Colegio e Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, situados en la esquina de la calles O’Donnell y Doctor Esquerdo (distrito madrileño de Salamanca), por sus excepcionales características arquitectónicas y su valor histórico, social, económico y cultural.

Entre los aspectos que justifican la protección del conjunto, destaca en primer lugar el valor territorial y paisajístico cultural, pues la manzana en la que se situó este conjunto constituyó un ejemplo de emplazamiento de arquitectura dotacional benéfica y asistencial en el entonces borde urbano del núcleo consolidado de Madrid.

Estos inmuebles fueron construidos en el contexto político de la Restauración borbónica en la que la arquitectura en un estilo característico de hospitales, orfanatos, sanatorios o colegios se inspiró en el mudéjar toledano de los siglos XIV y XV. El conjunto constituye actualmente una muestra de la arquitectura benéfica y asistencial de finales del S. XIX y principios del S. XX.

Destacan las edificaciones neomudéjares de Luis María Argenty Herrera y la pieza del templo ideado por Joaquín Kramer y Arnaiz, que integran una manzana que se mimetiza en la actualidad con el tejido urbano, pero que en su momento se hallaba en mitad de una trama de solares yermos destinados a materializar el Ensanche del Plan Castro de 1860.

Compone, además, uno de los muchos ejemplos de instituciones para la beneficencia y espacios sanitarios y escolares que se asentaron en esta parte oriental del ensanche madrileño.

Asimismo, el complejo objeto de protección tiene su origen en la Inclusa y el Colegio de la Paz, dos importantes y conocidas instituciones benéficas madrileñas que se dedicaron durante siglos a la recogida, cuidado y educación de niños expósitos.

Su traslado a la parte este del ensanche dio inicio a la construcción de un gran complejo de dos manzanas de extensión, con todo tipo de dotaciones para la infancia: asilo, colegio, pabellón de lactancia, pabellón de externos, hospital infantil y maternidad, entre otros. El propio origen de la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz que acompaña al inmueble del asilo tiene relación directa con la obra de estas instituciones.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Detenido un conocido ‘youtuber’ tras grabarse conduciendo a 233 km/h por la M-45

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de la Policía Nacional han detenido a Vicesat, un conocido ‘youtuber’ que se grabó conduciendo a 233 kilómetros por hora por un vía de servicio de la carretera M-45 de Madrid, limitada a 80 kilómetros por hora, para posteriormente publicar el vídeo en su canal de Youtube, red social en la que cuenta con más de 2 millones de seguidores.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la investigación se inició a raíz de una comunicación recibida en el correo electrónico de atención al ciudadano de la Policía Nacional ‘redesabiertas@policia.es’ donde se denunciaba que el vídeo había sido colgado en la conocida red social.

Las imágenes prueban que el ‘youtuber’ condujo un Lamborghini Huracán, vehículo de alta gama, a 233 kilómetros por hora una vía de servicio de la carretera M-45, sentido Valencia, limitada a 80 kilómetros por hora. En su canal, dedicado al mundo del motor, suele colgar vídeos sobre pruebas que efectúa con los vehículos, y comenta los puntos positivos y negativos de cada coche y las reparaciones que él mismo realiza.

Tras la visualización minuciosa del vídeo denunciado, los agentes lograron identificar el tramo de la vía donde se produjo el delito contra la seguridad vial, al propietario y al conductor del vehículo. El vehículo utilizado para la comisión del delito era un coche de alta gama que uno de sus seguidores le había prestado para que lo probase y publicase en su canal.

En su toma de declaración, el propietario del vehículo reconoció su disconformidad con el conductor por el hecho de que se hubiese mostrado la matrícula del coche en el vídeo y de que probara en la vía pública la velocidad que podía alcanzar.

 

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Cardiólogos y cirujanos madrileños animan a pacientes y profesionales a vacunarse contra la gripe

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

CardioRed, la Alianza para pacientes Cardiológicos del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid, que comprende a los hospitales universitarios Clínico San Carlos, Príncipe de Asturias, Severo Ochoa y Fuenlabrada, sus 43 Centros de Salud dependientes y el SUMMA-112, han lanzado la campaña de vacunación frente a la gripe estacional para animar a los pacientes con cardiopatías y profesionales sanitarios a que se vacunen contra este virus.

La gripe común puede empeorar la situación clínica de los pacientes con enfermedad cardiovascular, de ahí que los profesionales de la Red Cardiológica, cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, integrada por estos centros del Servicio Madrileño de Salud, y que lleva en funcionamiento desde mayo de 2019, animen a sus pacientes a que se vacunen contra la gripe para evitar las posibles complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

Con la vacunación de la gripe, se previene esta enfermedad y se minimiza el riesgo de infarto de miocardio, ya que las posibilidades de que éste tenga lugar son diez veces mayores durante la semana siguiente a padecer una infección por gripe, tal y como asegura el jefe de Cardiología del Hospital Príncipe de Asturias, el doctor García Lledó.

Los cardiólogos y cirujanos recomendarán a todos sus pacientes que se vacunen frente a la gripe en la campaña que realiza cada año el Gobierno regional a través de sus centros de Salud, y que comenzó el pasado 14 de octubre. Los 43 centros de salud integrados en CardioRed, dependientes de los hospitales citados, pertenecientes a la red del SERMAS, realizarán la vacunación frente a la gripe de los pacientes cardíacos tal y como se recomienda desde esta alianza por la salud cardiovascular.

CAMPAÑA #unaXuna DE UNICEF

Además de incentivar la vacunación entre los pacientes cardiológicos, CardioRed quiere impulsar la vacunación de los profesionales sanitarios y alcanzar el 75% de la plantilla de los centros que lo componen. Una iniciativa que tiene, además, una vertiente solidaria porque CardioRed ha llegado a un acuerdo con UNICEF para que se vacune frente a la poliomelitis a un niño de países en desarrollo por cada profesional sanitario que se vacune dentro del área de la red cardiológica de la Comunidad de Madrid.

Además, a través de esta campaña y para favorecer la vacunación de los profesionales, se están implementando las medidas necesarias para que los sanitarios sean vacunados por sus compañeros en el lugar de trabajo sin la necesidad de que tengan que desplazarse a los departamentos de Salud Laboral.

Un trabajo integrado y multidisciplinar el de esta alianza del Servicio Madrileño de Salud para concienciar al profesional sobre la necesidad de vacunarse, puesto que evita su propio contagio, la propagación del virus a sus pacientes y compañeros, contribuye a que un niño de países en desarrollo sea vacunado frente a la poliomelitis y se le facilita la administración de la vacuna en su propio lugar de trabajo evitando desplazamientos y trámites administrativos.

CardioRed cuenta con 64 cardiólogos y cirujanos cardiovasculares y más de 1.200 médicos y enfermeras de los Centros de Atención Primaria del SERMAS, con una cobertura de más de un millón de pacientes. A través de esta alianza se unifican los criterios y la atención cardiovascular para que se disponga por igual de la innovación organizativa, diagnóstica y terapéutica.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid externaliza la gestión del Plan Alquila por 1,4 millones de euros para los próximos 3 años

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha autorizado, en la reunión del último Consejo de Gobierno celebrado esta semana, la contratación de la gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos del Plan Alquila durante un periodo de tres años, por un importe de 1,4 millones de euros. A lo largo del último año, y pese a las dificultades generadas por el COVID-19, se han atendido más de 25.000 consultas y se han formalizado 3.500 contratos de alquiler gracias a este programa.

El objetivo del Plan Alquila es atraer al mercado de alquiler pisos de propietarios privados ofreciendo seguridad jurídica y confianza frente al temor a los impagos, y el buen uso de los inmuebles, motivos por los cuales muchos arrendatarios no los ofrecen en el mercado. Desde su puesta en marcha en 2008, más de 140.000 madrileños se han beneficiado de este programa de alquiler, formalizando una cifra que ronda los 100.000 contratos.

Durante este tiempo, se ha observado que el precio medio de los alquileres de las viviendas adscritas al Plan Alquila supone una rebaja importante respecto a la media del mercado. Los propietarios e inquilinos, además, cuentan con la seguridad del arbitraje para la resolución de conflictos, además de un seguro.

La gestión del Plan Alquila, según sus promotores, es una forma más de dinamizar el mercado de alquiler en la Comunidad de Madrid, ofreciendo servicios atractivos a los propietarios e inquilinos. Ayuda a contener el precio del alquiler movilizando la oferta de vivienda en este régimen, al dar una mayor seguridad a propietarios de viviendas vacías y diferenciarse del servicio de alquiler de una agencia inmobiliaria.

La gestión del Plan Alquila constituye una opción especialmente adecuada para facilitar el primer acceso a la vivienda y favorecer la emancipación de los jóvenes. Asimismo, contribuye a resolver estados transitorios de necesidad en determinados supuestos como pueden ser cambios de residencia o situaciones de separación o divorcio o contingencias laborales.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Las obras de mejora de la accesibilidad en el entorno de la estación de Villaverde Bajo entran en su recta final

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villaverde que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha visitado las obras de mejora de la accesibilidad peatonal en el entorno de la estación de Cercanías de Villaverde Bajo, que han entrado en su recta final.

Los trabajos, que tienen un presupuesto de 411.000 euros, consisten en la construcción de una pasarela metálica, con su correspondiente rampa de acceso, para mejorar la permeabilidad peatonal entre el aparcamiento de la estación y la calle Pilar Lorengar.

De esta manera, se logra salvar el desnivel que impone el paso bajo las vías del ferrocarril. Asimismo, se conectará la calle Campos Ibáñez con la estación mediante una rampa accesible. Las obras, cuya finalización está prevista para la próxima semana, incluyen también la instalación de nuevo alumbrado público, señalización y mobiliario urbano.

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosNoticiasVicálvaro

‘Go out brothers’: circo y humor para toda la familia este sábado en Vicálvaro (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 17 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un espectáculo de circo y humor, contado con el lenguaje universal del gesto. Jose ​y ​Emilio​, ​son ​dos ​intrépidos británicos ​que ​están ​de gira ​por ​nuestro país ​para presentarnos ​»​Go ​out ​brothers​»​, ​un ​espectáculo de ​circo ​cómico ​que heredaron ​de ​su ​familia ​y q​ue ​ahora nos ​lo traen modernizado ​y a ​ritmo ​de ​»funky​»​. ​

Hay ​dos ​cosas imprescindible para estos ​hermanos​, ​la precisión y ​la ​hora ​o´​clock​.​.. Wachu ​mi ​naw​?​. «​Go ​out ​brothers​» ​es ​un ​espectáculo ​cómico​, ​de ​circo ​y ​clown representado ​con ​el lenguaje ​del ​gesto ​y ​contado ​con ​el idioma del ​»​gramelot​»​: ​en ​este ​caso​, ​simulan hablar ​inglés​. ​Sus ​excéntricos protagonistas ​son ​hijos ​de ​una ​familia ​con una gran ​trayectoria ​en ​el ​mundo del c​irco​.

​Juntos ​harán ​gala ​de ​su ​principal característica​, ​»​l​a ​puntualidad​»​. ​Al ​iniciar ​el ​show​, ​se ​dar​á​n ​cuenta que todavía ​quedan cinco ​minutos ​para ​comenzar​.​.​.  Este ​tiempo de ​espera ​se ​convertirá ​en ​un ​juego lleno ​de ​magia​, ​coreografías ​y ​humor entre ​ellos ​y ​él ​público ​presente​.

Lugar: Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro).

Fecha: Sábado, 17 de octubre.

Hora: 12:00 horas.

Duración: 50 minutos.

Edad: Público familiar.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. Reserva telefónica desde dos días antes del espectáculo. Tlf: C.C. Valdebernardo: 913016460

17 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión