• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 octubre, 2020

Madrid ciudadNoticias

Desde televisiones y un atril hasta un ventilador de techo llegaron en septiembre a la Oficina de Objetos Perdidos de Madrid

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Oficina Municipal de Objetos Perdidos ha recibido el pasado mes de septiembre un total de 2.650 objetos, destacando 687 monederos y carteras, 189 elementos de joyería y bisutería, 182 bolsas, 56 bolsos, 63 cinturones, 166 teléfonos móviles, 3 cámaras de fotos y 71 elementos de informática (ordenadores, memorias USB, libros electrónicos, tabletas, baterías y cargadores).

Así mismo, han llegado a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos un total de 215 gafas, 167 llaves, 83 mochilas, 13 paraguas, 45 maletas, 37 libros, 18 auriculares, 5 maletines y 45 prendas de ropa.

Además, se han recibido hasta 121 objetos variados como abanicos, un álbum de fotos, alfombras, una almohada cervical, un atril, un audífono, una balanza, una báscula, bastones, bolígrafos, bolsas térmicas, cajas con distintos objetos, carros de la compra, carteles, un casco de bicicleta, cascos de moto, una cesta de mimbre, un cuadro, una guitarra, juguetes infantiles, un medidor de insulina, muletas, patines, un radiador, una raqueta, un saco de dormir, sillas de bebé, televisiones, termos, trípodes y un ventilador de techo.

Estos objetos podrán ser retirados por quienes acrediten ser sus dueños en la propia oficina, situada en el Paseo del Molino, 7 y 9, en el distrito de Arganzuela, de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes, exceptuando el 31 de diciembre, que permanecerá cerrada.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

‘Menos banderas, más enfermeras’: el sector de la Enfermería se concentra en la Puerta del Sol

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Decenas de profesionales de la enfermería se han concentrado este lunes, 12 de octubre, en la Puerta del Sol para exigir mejoras en sus condiciones laborales, convocados por Enfermería de Madrid Unida (EMU), un movimiento profesional independiente que representa a miles de enfermeras de la Comunidad «dispuestas a defender el desarrollo profesional y la dignidad laboral de la enfermería madrileña»

Bajo el lema ‘La enfermería de Madrid ya no puede resistir’, los manifestantes se han concentrado parados, con mascarilla, guardando la distancia de seguridad y con pancartas con los lemas ‘Menos banderas, más enfermeras’, ‘No somos invisibles, somos imprescindibles’, ‘Madrid, escucha, Enfermaría en lucha’, ‘Más sanitarios mejor tratados’ y ‘Disculpen las molestias, estamos luchando por su salud’.

Ante la sede de la presidencia regional en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, desde EMU han revindicado la equiparación salarial de los complementos propios al nivel de otras comunidades autónomas, recuperación de la jornada de 35 horas semanales, la mejora en la retribución, horas nocturnas, festivos (sábados incluidos), la mejoría de ratios enfermera / paciente independientemente del ámbito laboral y el adelanto de la edad ordinaria de jubilación a los 60 años.

Manifestation impressionnante de #soignants aujourd’hui à #Madrid, exigeant davantage de moyens humains et financiers pour l’#hôpital.#EnfermerxsEnSol #reconfinement #COVID19 pic.twitter.com/6joMLcHsnQ

— Anonyme Citoyen (@AnonymeCitoyen) October 12, 2020

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid solicita formalmente desde este martes el fin del Estado de Alarma tras varios días por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Tanto el Gobierno de la Comunidad de Madrid como el Ejecutivo municipal de la capital solicitarán formalmente, a partir de este martes, que se levante el Estado de Alarma en la ciudad de Madrid debido a que, según han incidido, se siguen confirmando los datos que muestran un descenso de casos.

Tal y como ha indicado en Las Mañanas de RNE el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero «si mañana (en referencia a este martes) se confirma la tendencia a la baja, Madrid va a estar cinco días consecutivos con un incidencia acumulada de 14 días por debajo de 500, y eso es lo que ha hecho que Alcalá de Henares se quedara fuera, así que entendemos que debe hacerlo con Madrid”.

Escudero ha asegurado que su Gobierno va a pedir que se levante el Estado de Alarma en la ciudad de Madrid «desde hoy mismo» y ha subrayado que el Gobierno «debe actuar con contundencia en Navarra, a tenor de su tasa de contagios». “Espero que el Ministerio aplique los mismos criterios y con la misma contundencia que en Madrid. Si no, sería muy difícil de entender”, ha concluido.

Por su lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha defendido que las medidas restrictivas que había tomado la Comunidad por zonas básicas de salud antes del Estado de Alarma «estaban funcionando» y los contagios ya estaban experimentando una «tendencia decreciente». «En Madrid ya se estaba doblegando esa curva desde hace dos semanas», ha asegurado.

«Puedo entrar en el debate de si las medidas llegan tarde, de si las medidas son timoratas», ha explicado el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, pero «las medidas de la Comunidad de Madrid en este momento no es discutible que están funcionando».

«Eso no quiere decir que necesariamente se tenga que ir al Estado de Alarma y que eso suponga el cierre completo de Madrid», ha apostillado. «Madrid en estos momentos se encuentra en la misma situación que a finales de agosto, principios de septiembre», ha incidido, y ha insistido en que «el que decretó el Estado de Alarma no dijo que había que decretarlo».

Por todo ello ha asegurado que solicitará este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que decaiga el Estado de Alarma ya que los contagios de coronavirus por 100.000 habitantes «ya se han reducido en la Comunidad», bajando de la barrera de los 500.

Con ello, se dejaría de cumplir una de las tres condiciones impuestas por Sanidad para aplicar esta medida (las otras dos son estar por encima del 35% y tener una positividad por encima del 10%), por lo que Almeida reclamará su finalización porque «el trato tiene que ser igual para todos».

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

‘Asesino’: vandalizan la estatua de Indalecio Prieto en Nuevos Ministerios dos días después de la de Largo Caballero

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La estatua de Indalecio Prieto, expresidente del PSOE y ministro de la II República, situada en Nuevos Ministerios ha amanecido este lunes, 12 de octubre, vandalizada con pintadas de ‘Asesino’, de igual manera que ocurrió el pasado día 10, cuando la estatua de Francisco Largo Caballero, miembro del PSOE y presidente de la II República durante parte de la Guerra Civil, también en Nuevos Ministerios, amaneció con pintadas de ‘Asesino’ y ‘Rojos no’.

«No es un acto vandálico ni una pintada más. No vamos a permitir que el odio impregne nuestra sociedad. Trabajamos para proteger el presente y el futuro de los españoles frente a las amenazas. Seguiremos defendiendo la memoria de Indalecio Prieto y Largo Caballero. Siempre», han indicado desde el PSOE en un comunicado. Por su lado, el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado «el vandalismo reaccionario a plena luz del día en la Castellana».

Este acto de vandalismo se produce después de que, el pasado 29 de septiembre, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobase, con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox, la propuesta de este último para cambiar los nombres de las calles a Francisco Largo Caballero, el que fuera presidente de la II República durante parte de la Guerra Civil e Indalecio Prieto, ministro de las carteras de Hacienda, Obras Públicas, Marina y Aire y Defensa Nacional durante la II República, ambos militantes del PSOE.

Tras enmendar la propuesta de Vox para que la retirada de estas calles se produjese a través de la Ley de Memoria Histórica y no de la resolución del Parlamento Europeo de septiembre de 2019 sobre Memoria Histórica, el Pleno municipal ha dado luz verde a la iniciativa.

Por tanto, se retirarán las calles Francisco Largo Caballero, en el distrito de Ciudad Lineal, y el bulevar de Indalecio Prieto, en Vicálvaro, y se instará a que el Gobierno retiren las estatuas en su homenaje en Nuevos Ministerios.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, incidió en que no se trata de «revisionismo», si no de «acabar con la mentira histórica» para que  «personajes siniestros de nuestra historia no formen parte de los nombres de las calles y las plazas». Algo que un centenar de profesores de Historia Contemporánea de universidades españolas y extranjeras, como Paul Prestonhan, catedrático de la London School of Economics, han tachado de «viejos y desacreditados clichés pseudohistóricos de la propaganda franquista»

Cambio «basado en el revisionismo y la tergiversación de nuestra historia»

El concejal del Grupo Municipal Socialista (PSOE) Ramón Silva considera que la iniciativa elevada al Pleno del Ayuntamiento por Vox para que se retiren los nombres de Indalecio Prieto y Largo Caballero a sendas calles de Madrid, “está basada en el revisionismo y la tergiversación de nuestra historia, en la manipulación vergonzosa de frases sacadas de contexto”.

En su opinión, “es una proposición que incita al odio, algo habitual en Vox, en sus voceros mediáticos y en sus desacreditados pseudohistoriadores”, que pretenden sustentar en una resolución del Parlamento Europeo, con motivo del 80 aniversario de la II Guerra Mundial que provocó el nazismo, “ese aliado ideológico del franquismo que Vox defiende”, y que condena “a ese mismo régimen totalitario que sufrimos en España y del que Vox aún no ha renegado”.

Defiende Silva las figuras de Prieto y Caballero, «defensores de la legalidad republicana; demócratas y antifascistas en una Europa donde Mussolini y Hitler, en el poder, perseguían a socialistas y a cualquier persona de ideología contraria al fascismo y al nazismo. Combatieron la sublevación militar del 18 de julio, como todos los demócratas españoles. Conocieron el exilio, incluso Largo Caballero estuvo en el campo de concentración nazi de Sansenhausen, tras ser detenido por la Gestapo».

“Por mucho que intenten manchar sus nombres, merecieron y merecen tener ese reconocimiento en las calles de Madrid que les otorgó Enrique Tierno Galván y que nadie había cuestionado en todos estos años hasta que ha llegado Vox, con su revisionismo y con su odio”, afirma Silva.

Recrimina a Vox que “llame criminales a todo el mundo”, cuando “ustedes son unos criminales ideológicos porque sustentan al fascismo y al nazismo en el Ayuntamiento de Madrid”.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

La Comunidad ha realizado ya más de 1,9 millones de PCR de coronavirus al 29% de los madrileños

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha realizado un total de 1.934.596 pruebas PCR (Polymerase Chain Reaction o Reacción en Cadena de la Polimerasa) desde que comenzó la epidemia por COVID19, el 17,85% del total nacional.

En los últimos siete días, entre el 2 y el 8 de octubre, la región ha aumentado las pruebas efectuadas un 5%, realizando en la última semana un total de 92.261 pruebas. Además, la tasa de PCR realizadas hasta esa fecha ha crecido hasta situarse en 289,37 por cada 1.000 habitantes, es decir, se han hecho PCR a casi el 29% de los madrileños.

Junto a las pruebas diagnósticas PCR practicadas, la Comunidad de Madrid ha notificado que también ha efectuado un total de 203.712 test rápidos de anticuerpos, el 8,24% del total nacional, desde el inicio de la pandemia, lo que supone una tasa de 30,47 por cada 1.000 habitantes.

En total, desde el inicio de la epidemia, se han efectuado hasta el momento en la Comunidad de Madrid un total de 2.138.308‬ pruebas diagnósticas de COVID-19, tanto PCR como test rápidos de anticuerpos.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Villacís defiende «valorar medidas distintas» al Estado de Alarma cuando se baje de 500 casos por 100.000 habitantes

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con la concejala-presidenta de Villaverde, Concha Chapa, ha visitado el Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar del distrito para comprobar cómo se ha preparado la instalación para realizar, a partir del martes, test de antígenos para frenar el avance del coronavirus.

Durante la visita, Villacís ha destacado la colaboración entre administraciones como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, “tan necesaria en estos momentos para llevar a cabo estas pruebas a los vecinos de las zonas más afectadas”, para lo que ha subrayado que desde el Consistorio madrileño “seguimos volcando todos los recursos para hacer frente a la situación provocada por la COVID-19”.

La vicealcaldesa ha resaltado que “es imprescindible que las medidas se basen en criterios claros y apoyados en datos científicos” y ha defendido que “cuando bajemos de una incidencia acumulada de 500 casos, que es el baremo establecido por el Gobierno, habrá que valorar medidas distintas” al Estado de Alarma.

«Creo que en estos momentos es más importante que nunca que seamos capaces de negociar con partidos con los que no compartimos otras cuestiones, pero esta si lo compartimos, que es la lucha contra el virus», ha subrayado, incidiendo en que «estamos en un momento extraordinario y nadie entendería que no hiciéramos cosas extraordinarias. No debería ser tan extraordinario que partidos distintos nos sentáramos a hablar y dialogar. Hay personas preocupadas y con mucha incertidumbre».

«No podemos politizarlo todo, el virus afecta por igual a la gente de derecha, izquierdas y centro. Tenemos que conseguir combatirlo sin que sea una batalla política. Entiendo que a la gente en sus casas le esté produciendo esta situación pereza. No entienden cómo algo que debería ser científico, objetivo, claro, algo que debería aunar esfuerzos acaba consiguiendo todo lo contrario, dividir y confrontar. Hay partidos que juegan a eso y el rol de un partido de centro es evitarlo», ha concluido.

Test de antígenos

La Comunidad de Madrid amplía desde este martes la realización de test de antígenos a otras siete zonas básicas de salud (ZBS), que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas durante la semana anterior. Hasta el día de hoy se han citado a 42.299 personas.

Esta medida pionera en España se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El pasado viernes 9 de octubre comenzaron las pruebas de test de antígenos a los ciudadanos de la zona básica del Doctor Trueta en Alcorcón. Se llevaron a cabo en la Biblioteca Miguel Delibes con la colaboración de profesionales de la Cruz Roja. El día anterior ya se habían iniciado en la zona básica de Ángela Uriarte, en Puente de Vallecas, en el Centro Cultural Paco Rabal, con la colaboración de profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Estás nuevas ZBS se suman a las de Numancia y Entrevías, donde desde la semana pasada ya se están realizando estas pruebas. Los test rápidos en la zona del Pozo del Tío Raimundo ya han finalizado y, por lo tanto, el dispositivo ha quedado cerrado. En dicha área se han hecho 2.706 pruebas, de los cuales 17 han dado positivo.

Nuevos dispositivos

A lo largo de esta semana, se activarán nuevos dispositivos en las zonas básicas de San Diego, en Puente de Vallecas; San Andrés y Los Rosales, en Villaverde; Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal y San Fermín, en Usera. Todos ellos se llevarán a cabo por profesionales del SERMAS.

Así, el martes, 13 de octubre, en San Diego (Puente de Vallecas) se realizarán los test en el Centro de Mayores Casa del Bulevar, en la calle Peña Gorbea, 22; en San Andrés (Villaverde), la población citada tendrá que dirigirse al Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar en el Paseo Plata y Castañar, 7; y en Doctor Cirajas (Ciudad Lineal), el dispositivo estará ubicado en el Centro de Mayores Príncipe de Asturias en la Avenida Institución Libre de Enseñanza, s/n.

Posteriormente, el jueves 15, los profesionales del SERMAS comenzarán a hacer las pruebas en Los Rosales (Villaverde) en el Centro Deportivo Municipal Félix Rubio en la calle Alianza, 4; y, por último, el viernes 16, se activará el dispositivo de San Fermín (Usera) en el Centro Cultural San Fermín en la calle Estafeta, s/n.

El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del SUMMA 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del SAMUR-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de la Cruz Roja. También se cuenta con la colaboración de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto (SMS) en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Serán por día y por zona básica de salud entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, se le hará pasar a una sala de espera para, pasados unos 15/20 minutos, comunicarle el resultado. En caso de infección positiva, se le solicitará que se aísle durante diez días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Restablecida la circulación en la Línea 10 de Metro entre Tribunal y Plaza de España

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El servicio de la Línea 10 de Metro de Madrid entre las estaciones de Tribunal y Plaza de España ha quedado totalmente restablecida, en ambos sentidos, este lunes, 12 de octubre, tras permanecer cortada casi 45 minutos entre las 16:02 y las 16:44 horas de la tarde.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado a través de sus redes sociales, este corte se había debido a una «incidencia en las instalaciones» y el tiempo de solución de dicha incidencia era de «más de 15 minutos», no dándose más explicaciones.

Aunque el corte en la Línea 10 de Metro de Madrid solo había interrumpido el servicio en las estaciones de Tribunal y Plaza de España, los trenes en el resto de esta línea del suburbano han sufrido demoras.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Los Reyes presiden en Madrid el desfile por el Día de la Fiesta Nacional marcado por el coronavirus

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Rey Felipe VI, acompañado por la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, ha presidido esta mañana de lunes, 12 de octubre, en el Palacio Real de Madrid el acto militar central conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional. Esta celebración se ha desarrollado en un formato reducido como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Los Reyes, han sido cumplimentados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la titular de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Miguel Ángel Villarroya, así como otras altas autoridades parlamentarias, del Gobierno, autonómicas, locales y militares.

Con el fin de garantizar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones, la ceremonia se ha llevado a cabo en la plaza de la Armería del Palacio y ha consistido en un izado solemne de la Bandera Nacional, así como en un acto de imposición de condecoraciones concedidas con motivo de la Operación Balmis a seis representantes de la Guardia Real, los tres Ejércitos, UME y Cuerpos Comunes de la Defensa.

Posteriormente ha tenido lugar el acto de homenaje a los que dieron su vida por España, concluido con el paso en vuelo de la Patrulla Águila sobre Palacio Real. La ceremonia ha concluido con el desfile de las fuerzas que han rendido honores.

En la conmemoración han tomado parte únicamente unidades ubicadas en Madrid, a excepción de La Legión que, con motivo de su centenario, ha tenido un especial protagonismo. Los efectivos del Tercio, a nivel de compañía con Escuadra, Música y Banderines de todas las unidades de la Brigada de La Legión, participaron en el posterior desfile con su paso específico y característico.

En total han participado en este acto castrense 527 militares, encuadrados en ocho secciones pertenecientes, respectivamente, a la Guardia Real, la Academia Central de la Defensa, el Regimiento “Inmemorial del Rey” del Ejército, la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias, la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, y La Legión, así como una Unidad de Música. Igualmente, la Batería de la Guardia Real, fue la encargada de disparar las salvas de ordenanza desde el cercano Campo del Moro durante la celebración.

Como homenaje a todos los participantes en la lucha contra la pandemia, además de la representación de las Fuerzas Armadas también han tomado parte en todos los actos miembros de organismos civiles, como el Cuerpo Nacional de Policía, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el SUMA, el ERICAM, el Cuerpo de Agentes Forestales de la CAM, el SAMUR, la Policía Municipal de Madrid y cuerpos de Bomberos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

El lema de esta celebración ha sido “El esfuerzo que nos une”, en referencia a la lucha contra la pandemia y en reconocimiento a todos aquellos que han actuado y continúan actuando en dicha lucha.

Fotos: Ministerio de Defensa.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Desalojado un concierto ilegal en Tetuán con 90 personas sin mascarilla ni distancia de seguridad

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Madrid General que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace
  • Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Tetuán que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha desalojado una sala de fotografía y eventos del distrito madrileño de Tetuán en la que se estaba realizando un concierto con más de 90 personas sin autorización. Los participantes no mantenían la distancia de seguridad y muchos de ellos no hacían uso de la mascarilla, tal y como ha informado el Cuerpo en un comunicado.

La intervención ocurrió pasada la 1 de la tarde de este domingo, 11 de octubre, tras las llamadas de aviso de varios vecinos de la travesía Pinos Alta, en el barrio de Valdeacederas, de que se estaba produciendo un evento con música y aglomeración de personas.

A su llegada vieron a numerosas personas bebiendo en una barra y bailando, sin mantener las distancias de seguridad ni usar mascarilla muchos de ellos. La propietaria argumentó que era uno de los muchos conciertos que se celebraban en el lugar, que cumplía con la normativa y se negó a desalojar el local.

Por todo ello se procedió a desalojar el estableciento por parte de la Policía Municipal y se sancionó a los dueños por incumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR), al no tener ni licencia ni seguro en regla, y por no cumplir la normativa de restricciones por el coronavirus.

Ninguno de los asistentes sin mascarilla al concierto de música fue multado al no poder identificar tras el desalojo a quienes llevaban la mascarilla puesta en ese momento y quienes no.

Esta intervención se suma a las casi cien fiestas en domicilios de la capital desalojadas en la madrugada del sábado al domingo, 11 de octubre en aplicación de las normativas municipales y del Estado de Alarma para prevenir los contagios por el COVID-19, que ya ha matado en Madrid a más de 10.000 personas.

Así lo han indicado el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, que ha explicado que durante esa madrugada se han intervenido casi un centenar de fiestas privadas con concentraciones de personas superiores a las permitidas, es decir, más de 6 personas.

El caso más multituinario ha sido en un piso de la calle Coloreros, en el distrito de Centro, junto a la Plaza Mayor. Los agentes tuvieron que intervenir y desalojar sobre las 2 de la madrugada una fiesta con alrededor de 80 personas, que contaba también con personal de servicio, superándose claramente el límite máximo de 6 personas en reuniones tanto públicas como privadas establecido en el Estado de Alarma.

La intervención se produjo tras percatarse desde la calle ruido, música a elevado volúmen, voces de personas e incluso haces de luz. Los policías comprobaron que para acceder a dicha fiesta se cobraba entrada y existía un datáfono para ello y una caja con dinero en metálico.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid reforzará la seguridad laboral en la Agencia de Vivienda Social

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid refuerza la seguridad laboral en la Agencia de Vivienda Social con un nuevo contrato de asistencia técnica en esta materia. Se tramita con carácter ordinario mediante procedimiento abierto y pluralidad de criterios durante 12 meses con un importe total de 331.941,72 euros.

Esta contratación supone la realización de diversas actuaciones en materia de seguridad y salud que debe cumplir este organismo público, cuyo objetivo básico es contribuir a aminorar la posibilidad de que se produzcan accidentes y/o enfermedades profesionales, en cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborables y las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción.

La Comunidad de Madrid ha adoptado nuevas medidas colectivas e individuales de seguridad laboral de acuerdo con las autoridades sanitarias para garantizar la salud de los funcionarios y la de los ciudadanos que tienen que hacer uso de los servicios regionales debido a la pandemia por el COVID-19, que se incluyen también en este contrato.

Los Servicios Jurídicos de la Agencia de Vivienda Social han informado favorablemente de los pliegos que regulan el expediente de contratación, que cuenta, además, con el visto bueno de la Dirección General de Presupuestos.

La Comunidad de Madrid se sitúa como la región de España con el índice de siniestralidad laboral más bajo, concretamente un 20,8% menos de la media nacional. Este índice refleja el número de accidentes de trabajo en jornada laboral que se producen por cada 100.000 trabajadores afiliados.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Inspección Educativa madrileña asesorará y supervisará los centros educativos sobre las medidas antiCOVID

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid realizará labores de asesoramiento y supervisión de las medidas que han tenido que adoptar los centros educativos de la región como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Esta medida, que viene reflejada en el nuevo Plan General de Actuación de la Inspección Educativa para el curso 2020/21, permitirá que los inspectores puedan comprobar que los centros docentes están llevando a cabo de manera efectiva todas las medidas necesarias, con especial incidencia en las relacionadas con la semipresencialidad y la enseñanza a distancia.

Con este plan se obtendrá un informe estadístico y una información individualizada de las decisiones adoptadas, al tiempo que se garantizará el cumplimiento de la atención educativa a los alumnos, en función del escenario que haya que aplicar en cada momento del curso.

Para lograr los objetivos propuestos, se realizarán dos tipos de acciones. Por una parte, la Comunidad de Madrid enviará un cuestionario de forma telemática a todos los centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato, para obtener los datos de las medidas que se están aplicando o las previstas ante otros posibles escenarios.

Por otra parte, la Inspección realizará una supervisión con carácter muestral para asesorar a los centros, analizar la atención educativa que se está dando a los alumnos y la puesta en práctica de las medidas previstas. Estas actuaciones se realizarán durante todo el curso o mientras dure la pandemia del COVID-19.

Con los resultados del cuestionario y de las supervisiones, la Inspección Educativa elaborará un informe estadístico global de las medidas adoptadas por los centros, con una evaluación de los protocolos aplicados con conclusiones y propuestas de mejora.

Además, en el Plan General se recogen actividades de formación para los inspectores sobre la enseñanza a distancia con contenidos sobre planificación, estrategias metodológicas, preparación de recursos didácticos, informáticos y tecnológicos y buenas prácticas. Esta actividad les permitirá profundizar en el campo de la enseñanza no presencial y facilitará sus labores de supervisión en este ámbito.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Madrid adjudica por 4,8 millones de euros el suministro de material para el seguimiento de pacientes con tratamiento de anticoagulación

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid realizan seguimiento médico y enfermero a un total 97.473 madrileños mayores de 14 años con tratamiento de anticoagulación. Precisamente, el Consejo de Gobierno ha adjudicado esta semana por importe de 4.876.179,24 euros el contrato de suministro de material clínico para el control de estos pacientes durante un plazo de ejecución de 24 meses.

El objeto de este contrato es contar con sistemas para el control de los tiempos de protrombina en los pacientes en tratamiento de anticoagulación oral (TAO) así como los dispositivos codificadores que permitan a los profesionales realizar un adecuado control analítico y clínico, y seguimiento de los pacientes incluidos en los programas, sin necesidad de manipulación de la muestra ni del reactivo.

La protrombina es una proteína del plasma sanguíneo que forma parte del proceso de coagulación  y el tiempo de protrombina es el que tarda en producirse un coágulo en una muestra de sangre. El tratamiento con anticoagulante oral, fármaco normaliza la coagulación de la sangre, se utiliza en pacientes que han sufrido una trombosis o una embolia para evitar que se repita y en pacientes que, por su situación clínica, tengan riesgo de padecerlas.

En estos pacientes se realiza una valoración inicial que recoge la fecha de inicio del TAO, la patología que ha originado su indicación, el rango terapéutico recomendado del INR para el paciente (resultados de la prueba de protrombina), la duración prevista del tratamiento, el tipo de anticoagulante oral utilizado y los medicamentos y enfermedades asociadas.

Además, se hace un control con periodicidad mínima bimestral en el último año que incluye el resultado de INR, una valoración del cumplimiento del paciente del plan de cuidados y del tratamiento farmacológico pautado, la dosis de TAO hasta el siguiente control, los efectos adversos, signos de alarma y medidas especiales aplicadas, y la fecha de próxima visita.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritosNoticiasPuente de VallecasSaludUseraVillaverde

Los test COVID llegarán esta semana a otras 7 zonas en Villaverde, Ciudad Lineal, Usera y Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 12 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid amplía la realización de test de antígenos a otras siete zonas básicas de salud (ZBS), que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas durante la semana anterior. Hasta el día de hoy se han citado a 42.299 personas.

Esta medida pionera en España se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El pasado viernes 9 de octubre comenzaron las pruebas de test de antígenos a los ciudadanos de la zona básica del Doctor Trueta en Alcorcón. Se llevaron a cabo en la Biblioteca Miguel Delibes con la colaboración de profesionales de la Cruz Roja. El día anterior ya se habían iniciado en la zona básica de Ángela Uriarte, en Puente de Vallecas, en el Centro Cultural Paco Rabal, con la colaboración de profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Estás nuevas ZBS se suman a las de Numancia y Entrevías, donde desde la semana pasada ya se están realizando estas pruebas. Los test rápidos en la zona del Pozo del Tío Raimundo ya han finalizado y, por lo tanto, el dispositivo ha quedado cerrado. En dicha área se han hecho 2.706 pruebas, de los cuales 17 han dado positivo.

Nuevos dispositivos

A lo largo de esta semana, se activarán nuevos dispositivos en las zonas básicas de San Diego, en Puente de Vallecas; San Andrés y Los Rosales, en Villaverde; Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal y San Fermín, en Usera. Todos ellos se llevarán a cabo por profesionales del SERMAS.

Así, el martes, 13 de octubre, en San Diego (Puente de Vallecas) se realizarán los test en el Centro de Mayores Casa del Bulevar, en la calle Peña Gorbea, 22; en San Andrés (Villaverde), la población citada tendrá que dirigirse al Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar en el Paseo Plata y Castañar, 7; y en Doctor Cirajas (Ciudad Lineal), el dispositivo estará ubicado en el Centro de Mayores Príncipe de Asturias en la Avenida Institución Libre de Enseñanza, s/n.

Posteriormente, el jueves 15, los profesionales del SERMAS comenzarán a hacer las pruebas en Los Rosales (Villaverde) en el Centro Deportivo Municipal Félix Rubio en la calle Alianza, 4; y, por último, el viernes 16, se activará el dispositivo de San Fermín (Usera) en el Centro Cultural San Fermín en la calle Estafeta, s/n.

El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del SUMMA 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del SAMUR-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de la Cruz Roja. También se cuenta con la colaboración de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto (SMS) en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Serán por día y por zona básica de salud entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, se le hará pasar a una sala de espera para, pasados unos 15/20 minutos, comunicarle el resultado. En caso de infección positiva, se le solicitará que se aísle durante diez días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

12 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión