• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 octubre, 2020

ComunidadCultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid celebra el 12 de octubre con entrada gratuita en sus Reales Sitios y en cinco museos

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Patrimonio Nacional celebra este lunes, 12 de octubre, una jornada de puertas abiertas en sus Reales Sitios y Reales Patronatos con motivo del Día de la Fiesta Nacional. El público podrá acceder de forma gratuita al conjunto de estos monumentos con el horario propio de un día festivo y con la particularidad añadida de ser lunes, día habitualmente no abierto al público en la mayoría de estos espacios.

Patrimonio Nacional ha planificado esta jornada de puertas abiertas manteniendo todas las medidas sanitarias implantadas desde la reapertura de los Reales Sitios y Reales Patronatos en julio y acatando las normas de prevención frente al COVID-19 que adoptan los diferentes gobiernos autonómicos donde están ubicados.

La jornada de puertas abiertas en el Palacio Real de Madrid comenzará a las 15:30 horas y se prolongará hasta las 20:00 horas, con el último acceso a las 19:00. El público podrá acceder gratuitamente a la Plaza de la Armería, y visitar la Real Armería y la exposición temporal “La otra Corte”, si bien los interiores del palacio permanecerán cerrados. El mismo horario se aplicará a los Jardines del Campo del Moro.

El resto de Reales Sitios (Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Palacio Real de El Pardo, Palacio Real de La Granja, Palacio Real de Riofrío, Palacio Real de La Almudaina, Monasterio de San Jerónimo de Yuste y el Palacio Real de Aranjuez) estarán abiertos de forma gratuita en horario de 10:00 a 18:00 horas, con el último acceso a las 17:00.

Museos de Madrid

Por su lado, y como es tradicional cada 12 de octubre, una decena de museos de Madrid abren sus puertas de manera gratuita. Sin embargo, este año los aforos se verán reducidos y será obligatorio el uso de mascarilla.

En total abrirán sus puertas de forma gratuita cinco museos:

Museo Nacional del Prado (Calle Ruiz de Alarcón, 23) – Metro Atocha. Entrada gratuita de 10:00 a 17:00 horas. Las entradas gratuitas online ya están agotadas, pero hay disponibles en la taquilla del Museo.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) – Metro Banco de España y Metro Antón Martín. Entrada gratuita a la colección permanente de 12:00 a 16:00 horas.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Calle Santa Isabel, 52) – Metro Atocha. Entrada gratuita de 10:00 a 21:00 horas. Se pueden adquirir las entradas gratuitas de manera online y en las taquillas del Museo.

Museo de América (Avenida de los Reyes Católicos, 6) – Metro Moncloa. Entrada gratuita de 10:00 horas a 15:00 horas. Se podrá acceder a las visitas guiadas por una selección de piezas que ofrecen 12 puntos en común entre América y Europa. No es necesaria la inscripción previa.

Museo Sorolla (Paseo General Martínez Campos, 37) – Metro Rubén Darío y Metro Gregorio Marañón. Entrada gratuita de 10:00 horas a 15:00 horas.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Almeida agradece la «ejemplaridad» en el comportamiento de los madrileños durante los primeros días del Estado de Alarma

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha recorrido esta mañana el paseo del Prado para conocer de primera mano cómo se está desarrollando una de las jornadas de peatonalización previstas para este fin de semana en diversos emplazamientos de la capital.

Al finalizar el recorrido, el alcalde ha valorado estos primeros días de entrada en vigor del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España en Madrid y ha agradecido a los madrileños su comportamiento “acatando de forma ejemplar las restricciones impuestas y demostrando estar a la altura de los sacrificios y responsabilidades”.

Almeida ha señalado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) transportó ayer un 12,5 % más de viajeros que el mismo día de la semana anterior, lo que indica que se está produciendo una “movilidad sin ningún tipo de restricción entre los 21 distritos de la ciudad”.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDistritosNoticiasVillaverde

La Comunidad retomará a partir del martes en Villaverde los test de COVID-19

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Villaverde que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid amplía la realización de test de antígenos a otras siete zonas básicas de salud (ZBS), que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del COVID-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas durante la semana anterior. Hasta el día de hoy se han citado a 42.299 personas.

Esta medida pionera en España se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

El pasado viernes 9 de octubre comenzaron las pruebas de test de antígenos a los ciudadanos de la zona básica del Doctor Trueta en Alcorcón. Se llevaron a cabo en la Biblioteca Miguel Delibes con la colaboración de profesionales de la Cruz Roja. El día anterior ya se habían iniciado en la zona básica de Ángela Uriarte, en Puente de Vallecas, en el Centro Cultural Paco Rabal, con la colaboración de profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Estás nuevas ZBS se suman a las de Numancia y Entrevías, donde desde la semana pasada ya se están realizando estas pruebas. Los test rápidos en la zona del Pozo del Tío Raimundo ya han finalizado y, por lo tanto, el dispositivo ha quedado cerrado. En dicha área se han hecho 2.706 pruebas, de los cuales 17 han dado positivo.

Nuevos dispositivos

A lo largo de esta semana, se activarán nuevos dispositivos en las zonas básicas de San Diego, en Puente de Vallecas; San Andrés y Los Rosales, en Villaverde; Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal y San Fermín, en Usera. Todos ellos se llevarán a cabo por profesionales del SERMAS.

Así, el martes, 13 de octubre, en San Diego (Puente de Vallecas) se realizarán los test en el Centro de Mayores Casa del Bulevar, en la calle Peña Gorbea, 22; en San Andrés (Villaverde), la población citada tendrá que dirigirse al Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar en el Paseo Plata y Castañar, 7; y en Doctor Cirajas (Ciudad Lineal), el dispositivo estará ubicado en el Centro de Mayores Príncipe de Asturias en la Avenida Institución Libre de Enseñanza, s/n.

Posteriormente, el jueves 15, los profesionales del SERMAS comenzarán a hacer las pruebas en Los Rosales (Villaverde) en el Centro Deportivo Municipal Félix Rubio en la calle Alianza, 4; y, por último, el viernes 16, se activará el dispositivo de San Fermín (Usera) en el Centro Cultural San Fermín en la calle Estafeta, s/n.

El dispositivo para la realización de las pruebas está formado por profesionales del SUMMA 112, de centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, del SAMUR-Protección Civil, de la entidad municipal Madrid Salud y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de la Cruz Roja. También se cuenta con la colaboración de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como de la Policía Municipal en el control de acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido los mensajes de texto (SMS) en el teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Serán por día y por zona básica de salud entre 1.500 y 2.000 personas, con objeto de evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se debe portar la tarjeta sanitaria individual.

Una vez que se le realice el test al usuario que ha sido citado, se le hará pasar a una sala de espera para, pasados unos 15/20 minutos, comunicarle el resultado. En caso de infección positiva, se le solicitará que se aísle durante diez días en su domicilio y se le proporcionará información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

11 octubre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Cibeles y la Puerta de Alcalá se iluminan desde hoy con la bandera de España por el Día de la Fiesta Nacional

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Ayuntamiento de Madrid iluminará con la bandera de España la tanto la fuente de Cibeles como la Puerta de Alcalá para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional.

Los colores rojo y gualda de la enseña nacional se proyectarán tanto en la fuente como en la fachada de la Puerta de Alcalá al anochecer de este domingo y del lunes, 12 de octubre. La iluminación extraordinaria permanecerá activada desde las 20.00 horas y hasta la madrugada durante estos dos días.

La Comunidad de Madrid también está iluminando con la bandera de España la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional en la emblemática Puerta del Sol, para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional. Los colores rojo y gualda se proyectan desde ayer en la fachada principal del edificio hasta el lunes, 12 de octubre, en el mismo horario.

Además, el balcón principal del edificio lucirá una bandera de España bajo los mástiles donde ondea junto a la de la Comunidad de Madrid y la de Unión Europea.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosLatinaNoticias

Varios inmigrantes del recién reabierto CIE de Aluche inician una huelga de hambre por su libertad

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, entre los distritos madrileños de Latina y Carabanchel, ha reabierto esta semana sus puertas con la llegada el pasado 6 de octubre de 46 inmigrantes argelinos, medio año después de su cierre, en el mes de abril, cuando el Ministerio del Interior dio órden de poner en libertad a los internos de todos los CIEs de España.

Ahora, algunos de los 46 argelinos internos han iniciado una huelga de hambre para reclamar su libertad, tal y como ha informado la plataforma CIEs No Madrid en un comunicado. Según exponen, miembros de la plataforma CIEs No Madrid realizaron visitas a los internos, que les relataron que «no se les está suministrando el preceptivo material de protección e higiene (solo tienen una mascarilla quirúrgica que les entregaron tras ser detenidos en Palma de Mallorca), que únicamente disponen de la ropa que llevan puesta y que no pueden comunicarse con el exterior al carecer de tarjetas telefónicas españolas y WiFi».

Durante el transcurso de las visitas, «también hemos podido comprobar que persisten las deficiencias estructurales y de funcionamiento del centro que someten a las personas encerradas en el CIE a unas condiciones de vida indignas y que, además hacen materialmente imposible la adaptación del centro a la implementación de las medidas de seguridad para la salud derivadas contexto actual de pandemia».

Por todo ello, desde la Plataforma CIEs No Madrid condenan «rotundamente la cerrazón institucional que insiste en el internamiento de personas en CIE en una coyuntura sanitaria crítica como la actual, contraviniendo todas las recomendaciones de salud pública a nivel nacional e internacional y poniendo en grave riesgo tanto la salud de las personas internas como del personal y las visitas».

«Apoyamos la iniciativa no violenta de las personas internas al ponerse en huelga de hambre como única opción para reclamar su libertad y demandamos que se realicen los oportunos controles sanitarios derivados de la misma», inciden.

Finalmente exigen «la inmediata puesta en libertad de todas las personas internas en el CIE de Aluche y en los demás CIE del Estado español y su derivación a un recurso humanitario de acogida en el que sus derechos fundamentales puedan ser debidamente garantizados y el cierre definitivo de todos los CIE del territorio nacional y el fin de las deportaciones».

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDistritosNoticiasVicálvaro

La Comunidad invertirá 4,5 millones en adecuar Bosquesur y el Parque de Valdebernardo

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Vicálvaro que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros para la conservación de dos parques periurbanos. El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha aprobado esta cantidad para el mantenimiento integral de Bosquesur, que atraviesa los municipios de Leganés, Getafe, Pinto y Fuenlabrada, y el parque periurbano de Valdebernardo, ubicado en el distrito madrileño de Vicálvaro.

Para conservar estos dos enclaves naturales, la Comunidad de Madrid realizará labores de mantenimiento integral y de retirada de residuos de la superficie del parque, y vigilará que su vegetación esté en buen estado. Asimismo, repondrá aquellos elementos del mobiliario que necesiten ser reparados y controlará las instalaciones deportivas y la red de riego, entre otros.

El parque periurbano de Valdebernardo, en el distrito madrileño de Vicálvaro, dispone 108 hectáreas de superficie y un total de 180.540 árboles y arbustos. Además, tiene 10 kilómetros de viales de uso público, 285 bancos, 700 puntos de iluminación exterior bajo criterios de eficiencia energética y 10 merenderos. Para la práctica de deporte cuenta con 2 pistas de baloncesto, 2 de fútbol, 2 mesas de ping pong de exteriores, una pista de patinaje y una zona de juego de petanca, además de 4 circuitos saludables. Cada año recibe 750.000 visitantes.

Por su parte, Bosquesur cuenta con una extensión de más 300 hectáreas con plantaciones, viales e infraestructuras deportivas y recreativas. Formará parte del proyecto regional Arco Verde, en el que se ha incorporado este verano una nueva zona húmeda para reptiles y anfibios y se han plantado 1.000 árboles y arbustos de alineación.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Desalojadas esta madrugada casi un centenar de fiestas en domicilios de Madrid, una de ellas con 80 personas y personal de servicio

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido esta madrugada en casi un centenar de fiestas en domicilios particulares de la capital en aplicación de las normativas municipales y del Estado de Alarma para prevenir los contagios por el COVID-19, que ya ha matado en Madrid a más de 10.000 personas.

Así lo han indicado el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, que ha explicado que, en la noche y la madrugada de este sábado al domingo, 11 de octubre, se han intervenido casi un centenar de fiestas privadas con concentraciones de personas superiores a las permitidas, es decir, más de 6 personas.

El caso más multituinario ha sido en un piso de la calle Coloreros, en el distrito de Centro, junto a la Plaza Mayor. Los agentes tuvieron que intervenir y desalojar sobre las 2 de la madrugada una fiesta con alrededor de 80 personas, que contaba también con personal de servicio, superándose claramente el límite máximo de 6 personas en reuniones tanto públicas como privadas establecido en el Estado de Alarma.

La intervención se produjo tras percatarse desde la calle ruido, música a elevado volúmen, voces de personas e incluso haces de luz. Los policías comprobaron que para acceder a dicha fiesta se cobraba entrada y existía un datáfono para ello y una caja con dinero en metálico.

11 octubre, 2020 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid mantiene el liderazgo en creación de empresas en 2020 pese al coronavirus

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid mantiene el liderazgo en la creación de empresas en España en lo que va de 2020 pese a los efectos negativos de la crisis provocada por el coronavirus.

Así lo confirman los últimos datos publicados este domingo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de agosto, que señalan que en los ocho primeros meses del año se crearon en la región 11.599 nuevas sociedades mercantiles, el 23,1% de todas las empresas creadas en el país en ese periodo (50.154).

Según estos datos, casi una de cada cuatro nuevas empresas constituidas en España hasta agosto lo ha hecho en la región. Además, durante los ocho primeros meses de 2020 en la Comunidad de Madrid se han creado una media de 48 empresas diarias. Tras Madrid se sitúa Cataluña con el 18,8% (9.441 empresas) y Andalucía con el 17% (8.531).

El capital suscrito por las nuevas empresas en la región hasta agosto alcanzó una cifra de 821,4 millones de euros, lo que supone el 26% del total español y la cifra más alta entre todas las comunidades autónomas. Además, la capitalización media por empresa en lo que va de año se ha cifrado en 70.818 euros.

En cuanto a los datos de agosto, hay que reseñar que en la Comunidad se han registrado un total de 1.228 nuevas empresas, lo que supone un incremento del 8,3% respecto a las creadas en el mismo mes de 2019 (1.134). Se trata también del mayor número de empresas de nueva creación entre las comunidades autónomas, con el 21,4% del total nacional.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

PSOE y Más Madrid piden un pleno extraordinario en Puente de Vallecas para saber por qué se les confinó teniendo menos incidencia COVID que otras zonas de Madrid no restringidas

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Puente de Vallecas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Grupo de Más Madrid y el Grupo Municipal Socialista (PSOE) han solicitado la celebración de un pleno extraordinario en el distrito de Puente de Vallecas sobre el confinamiento del mismo hace algunas semanas.

Ambas formaciones de izquierdas esperan que este pleno extraordinario sirva para «aclarar a los vecinos y vecinas del distrito por qué se les limitó la movilidad cuando otras zonas de Madrid tenían igual o mayor incidencia de COVID-19».

Según ha explicado Enma López, concejala del PSOE adscrita a Puente de Vallecas, con la solicitud de pleno extraordinario “queremos conocer por qué el distrito de Puente de Vallecas, y no otros con incidencia similar de contagios, fue confinado hace algunas semanas, y qué comunicación ha habido con la Comunidad de Madrid al respecto”, ha explicado.

“Creemos que todo ello requiere de un pleno donde se debata en exclusiva estos aspectos”, ha reclamado la edil, que ha insistido en exigir “que compartan con nosotros toda la información que llevó a tomar la decisión de confinar Puente de Vallecas, que estimamos es muy injusta”.

Por su lado, desde Más Madrid inciden en que «Vallecas necesita respuestas sobre las medidas segregadoras, injustas e ineficaces sufridas en nuestros barrios». Desde la formación verde también propondrán que se peatonalicen varias calles para facilitar el paseo y las actividades al aire libre.

«Arbitrariedad en los debates»

La edil del PSOE, Enma López, aprovechará el Pleno ordinario de Distrito que se celebra este martes, 13 de octubre, para denunciar “la arbitrariedad” del PP a la hora de aceptar o no el debate de preguntas o proposiciones que la oposición presenta.

“Por ejemplo, hemos pedido saber con cuántos hoteles medicalizados cuenta el distrito, para confinar a personas que por su situación no pueden aislarse pese a estar contagiadas, y nos dicen que no se puede debatir porque no es competencia de la junta de distrito”, explica la concejala.

López añade que no se trata de un criterio claro, pues “el alcalde no tiene problema en hacer declaraciones sobre temas que son competencia de la Comunidad, y cuando en el propio pleno de distrito vamos a hablar sin problema de la falta de wifi en en la parte de la red de Metro que pasa por Puente de Vallecas, que tampoco es competencia del Ayuntamiento”.

A su juicio, “hay una arbitrariedad muy grande con la que están limitando la información que reciben no sólo la oposición sino los vecinos y vecinas del distrito”.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid instalará 190 aulas prefabricadas en colegios e institutos para bajar las ratios (alumnos por clase)

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 13,3 millones de euros para adquirir e instalar 135 aulas prefabricadas, necesarias para cumplir con las ratios que ha sido necesario aplicar ante la pandemia por COVID-19. Al precisarse una distancia de seguridad entre alumnos, la capacidad de cada aula es ahora menor.

Esta medida del Ejecutivo madrileño, aprobada en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana, forma parte del plan elaborado conjuntamente por las consejerías de Sanidad y de Educación y Juventud con el fin de que los niños pudieran volver a las aulas en las mejores condiciones de seguridad ante la situación sanitaria creada por el coronavirus. Próximamente se sumarán otras 55 aulas, alcanzando una inversión de 16 millones de euros.

La compra de estos módulos prefabricados se ha realizado por procedimiento de emergencia y ya están siendo instalados en aquellos centros que presentaban la necesidad de generación de espacios adicionales para reducir las ratios a 20 alumnos en el caso de Educación Infantil y Primaria, y a 23 en Secundaria.

Se trata de aulas modulares prefabricadas que permiten que los grupos estables de convivencia no tengan contacto entre sí, algo muy útil para prevenir los contagios por el virus. Las aulas disponen de salida directa a los patios de los centros, ventilación natural y aislamiento térmico y acústico y, cuando es necesario, incorporan un aseo adosado

Estas construcciones modulares tienen la misma vida útil que las convencionales, se instalan de una forma rápida y limpia, pueden adaptarse a las necesidades de los centros según las circunstancias y cumplen con todos los estándares técnicos.

Más medidas para mantener la distancia de seguridad

A estos módulos se suman los 44 espacios adicionales que se han habilitado gracias a la colaboración del Gobierno regional con los ayuntamientos de la Comunidad. Estas aulas se han dispuesto en centros culturales y cívicos, bibliotecas, pabellones deportivos, y otras instalaciones de las localidades de Madrid, Anchuelo, Arganda del Rey, San Fernando de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Valdilecha, Villalbilla, El Molar, Soto del Real, Pedrezuela, Lozoya, Collado Villalba, Valdemorillo, Pozuelo de Alarcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Chapinería, Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles, Parla, Pinto, Valdemoro, Alcorcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Leganés y Navalcarnero.

Además, la Comunidad de Madrid ha adquirido e instalado 2.000 mamparas en los colegios e institutos públicos que lo han solicitado. Se trata de mamparas individuales (una por pupitre) y tienen unas medidas de 60 centímetros por 60 centímetros, lo que garantiza la protección del alumno frente a sus compañeros. Son de fácil instalación y se han ubicado en aquellas clases de centros educativos en los que no hay espacios alternativos. También se han desplegado 20.000 mamparas de comedor.

Foto: AMPA CEIP Virgen de Guadalupe.

11 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid estudia recurrir el Estado de Alarma por ser «desproporcionado e innecesario»

Gacetín Madrid 11 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Gobierno de la Comunidad de Madrid está estudiando recurrir la declaración de Estado de Alarma impuesta por el Ejecutivo central con el fin de controlar la pandemia de coronavirus.

Así lo ha indicado el consejero de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo regional, Enrique López, en una entrevista al 24 Horas de TVE, en la que ha tachado la medida de «desproporcionada e innecesaria» y ha criticado que el Gobierno de España ha «buscado el relato de que Ayuso no ha querido negociar» pero «eso es mentira».

López ha expuesto que en la situación actual «no cabe política, solo salvar vidas y cuidar de la salud de nuestros compatriotas» aunque ha denunciado que «el Gobierno no haya actuado el 8 de marzo con la misma premura que hoy» y que tiene «una obsesión y una antipatía tremenda hacia Madrid y hacia sus ciudadanos y lo demuestra permanentemente» .

Por su lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha defendido en una entrevista para La Sexta que las medidas restrictivas que había tomado la Comunidad por zonas básicas de salud antes del Estado de Alarma «estaban funcionando» y los contagios ya estaban experimentando una «tendencia decreciente». «En Madrid ya se estaba doblegando esa curva desde hace dos semanas», ha asegurado.

«Puedo entrar en el debate de si las medidas llegan tarde, de si las medidas son timoratas», ha explicado el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, pero «las medidas de la Comunidad de Madrid en este momento no es discutible que están funcionando».

«Son medidas de restricción de la movilidad que afectan a un millón de personas», ha incidido Almeida, que ha subrayado que «no debe de haber una comunidad autónoma que haya adoptado medidas restrictivas de movilidad de la amplitud de las que adoptó la Comunidad de Madrid».

«Eso no quiere decir que necesariamente se tenga que ir al Estado de Alarma y que eso suponga el cierre completo de Madrid», ha apostillado. «Madrid en estos momentos se encuentra en la misma situación que a finales de agosto, principios de septiembre», ha incidido, y ha insistido en que «el que ayer decretó el Estado de Alarma no dijo que había que decretarlo».

11 octubre, 2020 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión