• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

9 octubre, 2020

Cultura y OcioDistritosSan Blas - Canillejas

Josemi Carmona y Amparo Niño presentan ‘Potaje flamenco’ este sábado en San Blas-Canillejas (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de San Blas-Canillejas que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Josemi Carmona cocina un potaje a fuego lento con los mejores palos del flamenco como principal ingrediente. ¿Qué salle de la mezcla de una guitarra maestra y una cocinera experta?: Potaje Flamenco! Josemi Carmona y su madre, Amparo, nos sorprenden con un entrañable encuentro gastronómico-musical.

Amparo, ex bailaora ampliamente reconocida dentro de su generación, pasó por la época de oro de los tablaos de Madrid, y además es conocida por sus habilidades culinarias, habiendo realizado Masterclasses de creatividad, flamenco y gastronomía con varios Estrellas Michelín del norte de España.Josemi Carmona es una de las figuras fundamentales de la historia reciente de la música española, el flamenco y la guitarra.

Hijo del maestro Pepe Habichuela , Josemi es el heredero de un legado -iniciado por su abuelo Habichuela el Viejo – de cuatro generaciones de artistas de Granada. Empieza a tocar la guitarra con tres años y muy pronto comienza una carrera caracterizada por la sensualidad de sus melodías y la fusión del flamenco con el jazz.

Lugar: Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas).

Fecha: Sábado, 10 de octubre.

Hora: 19:30 horas.

Duración: 60 minutos.

Edad: General.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoncloa - Aravaca

Sheila Blanco canta a las poetas de la generación del 27 este sábado en Moncloa (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Moncloa-Aravaca que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un homenaje musical a las poetas que conformaron la generación del 27. Según explica la intérprete y compositora salmantina, Sheila Blanco: «Llevo varios años investigando a las poetas de la Generación del 27. Ha sido y está siendo toda una aventura y un carrusel de sentimientos, por momentos satisfactorios, por momentos frustrantes. He estado recabando a duras penas sus poemarios, leyendo sus biografías, muchas de ellas halladas a través de hombres de la época con los que se relacionaron y tratando de impregnarme lo más posible de su espíritu valiente y reivindicativo; por eso decidí acatar la responsabilidad de musicar algunos de los poemas de estas poetas, borradas injustamente de la historia, de los libros de texto; ellas que tuvieron las mismas influencias que sus compañeros masculinos, frecuentaron los mismos círculos literarios e incluso compartieron imprentas a la hora de publicar sus obras y por tanto merecen ser enmarcadas en la misma Generación».

«Algunos de sus nombres son Ernestina de Champourcín, Concha Méndez, Josefina Romo Arregui, Pilar de Valderrama, Elisabeth Mulder, Cristina de Arteaga, Dolores Catarineu o Margaritas Ferreras, pero hay muchas más. En este recital concierto, además de darle voz a sus poemas y tratar de potenciarlos a través de la música que he compuesto para ellos, intentaré daros unas pinceladas de sus vidas para que las conozcáis y despierte vuestra curiosidad por leerlas».

Lugar: Centro Cultural Moncloa (Moncloa-Aravaca).

Fecha: Sábado, 10 de octubre.

Hora: 19:00 horas.

Duración: 75 minutos.

Edad: General.

Precio: Actividad gratuita. Imprescindible recogida de entradas presencialmente en el centro cultural el día de la actuación de 16h a 18h.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalaz

‘Mucha Muchacha’: encuentro de danza y empoderamiento femenino este sábado en Moratalaz (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Moratalaz que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Muchas muchachas juntas, un espacio lleno de posibilidades, mucho baile, muchas risas, mucha fiesta. ¿Qué significa ser creadora en el siglo XXI?¿Qué nos ha llevado hasta aquí? ¿Qué queremos contar?

Este sábado queremos retomar el discurso, el diálogo y la palabra en un encuentro vivo, enérgico y amable. Queremos retomar los espacios de encuentro y mantener un coloquio con los participantes donde hablar sobre la creación joven, la mujer y el movimiento colectivo, a través de nuestra trayectoria e investigación. Este encuentro nace de un fuerte deseo: reencontrarnos y disfrutarnos. O, en otras palabras, mantener viva la llama.

Lugar: Centro Cultural el Torito (Moratalaz).

Fecha: Sábado, 10 de octubre.

Hora: 18:00 horas.

Duración: 60 minutos.

Edad: General.

Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se repartirán desde una hora antes el cominezo de la actividad en el mismo centro.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportesMotociclismo

Madrid acoge este fin de semana, por primera vez, el Gran Premio de España de Motocross

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid alberga este fin de semana el Gran Premio de España de Motocross, prueba del Campeonato del Mundo 2020. Para su presentación oficial han acudido al circuito, instalado en las inmediaciones del centro comercial IntuB Xanadú, la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, y el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez. Ambos han recorrido parte del trazado en el que se disputarán las pruebas, así como las instalaciones y el paddock.

En el acto de presentación del certamen, Rivera de la Cruz ha destacado que la Comunidad de Madrid “seguirá apostando por el turismo deportivo en la región y por las sinergias que genera en cuanto a actividades turísticas, de transportes y de hostelería”.

Por su parte, Roberto Núñez, ha recalcado la importancia de contar con los mejores pilotos del mundo en la región, “entre ellos Jorge Pardo, bicampeón del mundo y que será el espejo de muchos jóvenes que quieren iniciarse en este deporte”.

En este sentido, ha recordado que una de las funciones de atraer grandes eventos deportivos a la Comunidad de Madrid es generar un impacto positivo entre parte de la población “para engancharlos al deporte por todo lo bueno que tiene que ofrecer a la sociedad”.

Además, ha destacado la importancia de seguir disfrutando del deporte, siempre respetando las normativas de prevención sanitaria, y ha agradecido el esfuerzo para llevar a cabo el Gran Premio con todas las medidas de seguridad pertinentes.

Este fin de semana las instalaciones del centro comercial Intu Xanadu en Arroyomolinos acogen, por primera vez en la historia de la región, una prueba del Campeonato del Mundo de Motocross. La disputa del Gran Premio, que inicialmente iba a realizarse los días 18 y 19 de abril, tuvo que ser aplazada por la proclamación del Estado de alarma ante la evolución del COVID-19.

La prueba se disputa sin la presencia de público para garantizar la seguridad de los participantes. Desde la organización del campeonato se ha establecido un protocolo de prevención del coronavirus por el que se asegura el respeto de la distancia mínima de seguridad, el uso de mascarilla o las medidas de higiene necesarias para cumplir con las normas vigentes. Además, todos los miembros de la organización y los participantes deben realizarse una prueba PCR previa antes de acceder al paddock.

La celebración de la prueba del Mundial en Madrid, la duodécima del Mundial, permitirá ver competir en directo al piloto español Jorge Pardo, bicampeón del mundo en motocross MX2, que debuta esta temporada en la máxima categoría convertido en uno de los pilotos más reconocidos internacionalmente.

Además 23 pilotos españoles competirán en las pruebas de EMX125 y EMX250 del europeo en la jornada del sábado y el Mundial de MX2 Y MXGP el domingo. Entre ellos, David Tetre y David Carcaboso, en la categoría de 125, y Samuel Nilsson y Alejandro Gamboa, en 250, conforman la representación de pilotos madrileños en el certamen.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La OMS advierte a España y a Madrid: «cuando los gobiernos difieren, la gente muere»

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Mike Ryan, director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha salido al paso de la aplicación del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid para hacer frente al coronavirus y a la disputa generada entre los gobiernos de España y de la región madrileña: «cuando los gobiernos difieren, la gente muere», ha dicho.

«En el caso de España, y en particular en el caso de Madrid, claramente, la transmisión es muy intensa y claramente ambos gobiernos a nivel local y nacional están preocupados. Creemos que difieren en la escala y el tipo de respuesta», ha comentado Ryan.

«Uno de nuestros principales problemas es que en esta respuesta a la pandemia cuando los gobiernos difieren la gente muere, así que asegurémonos de que estamos unidos y tomamos buenas decisiones», ha añadido el director

Mike Ryan ha señalado que «apoyaremos a los Gobiernos, especialmente a los Gobiernos y a los Estados federales, que trabajan a nivel provincial o a nivel estatal muy de cerca consultando con el Gobierno nacional y, muy importante, el Gobierno nacional consultado con el nivel subnacional, porque esto va en ambas direcciones».

«Hemos visto ejemplos de Gobiernos que han actuado sin consultar al Gobierno nacional y hemos visto exactamente lo contrario. Gobiernos nacionales que no han consultado ni han involucrado suficiente al Gobierno regional en su proceso de decisiones políticas», ha advertido, añadiendo que «si trabajas fuerte desde el principio en detectar como ha hecho Corea del sur y Japón, centrándose en los casos sintomáticos, cerrando el paso a la expansión del virus, es como se consigue. Si empiezas por detrás, cuanto más tarde empieces más difícil es coger el ritmo».

Por su lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha defendido el posicionamiento del Gobierno liderado por Pedro Sánchez: «hemos trabajado con España muy de cerca y respetamos su liderazgo y también creemos que sin una buena razón o las condiciones locales, no creemos que el Gobierno hubiera tomado esas medidas».

En cuanto al número de contagios y «Es un progreso muy importante y esperamos que se centren en mantener la cifra de muertes baja y esperamos que estas medidas tengan un mejor resultado», ha resaltado, destacando que la cooperación es «muy muy importante, porque esto es responsabilidad de todos».

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosHortalezaNoticias

Detenido un hombre en la avenida de Logroño por transportar en su coche 2 kg de hachís

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Agentes de las UIDs de Barajas y Hortaleza de la Policía Municipal de Madrid han detenido a un hombre en la avenida de Logroño acusado de portar en su vehículo dos kilogramos de hachís.

Los hechos han ocurrido pasada la 1 de la tarde de este jueves, 8 de octubre, en un control de movilidad conjunto con la Policía Nacional, cuando han dado el alto a un coche marca SEAT, cuyo conductor tomó una actitud muy nerviosa y dando respuestas incoherentes a las preguntas de los policías sobre su destino.

Ante ello los agentes registraron el vehículo, encontrando en los asientos de detrás una caja con dos paquetes totalmente forrados de cinta adhesiva. En su interior encontraron cinco placas de una sustancia marrón, resultando ser hachís, y 200 euros en billetes.

Los policías intervinieron al hombre tanto las cinco placas de hachís, con un peso total de 2 kilogramos, como el dinero en efectivo, siendo detenido acusado de un delito contra la salud pública.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Para CCOO la declaración del Estado de Alarma en Madrid era «inevitable»

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El sindicato Comisiones Obreras ha calificado de «inevitable» la reciente declaración del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ayer rechazaba las medidas del Ministerio de Sanidad para la restricción de la movilidad para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19 en diez municipios de la región.

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha recordado que el sindicato ya solicitó en fechas anteriores la aprobación de esta medida, y ha achacado a la «actuación negligente, la incapacidad manifiesta y la falta de voluntad» del Gobierno Regional la adopción de esta decisión por parte del Gobierno de España.

A su juicio, la «inevitable» declaración del Estado de Alarma recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, «obedece a la falta de voluntad del Gobierno Regional para hacer frente a la pandemia, para poner en marcha todos los mecanismos en materia de salud pública, de rastreo, o para incrementar el personal sanitario en los centros de salud y de Atención Primaria y mejorar todo nuestro sistema sanitario», lo que según Cedrún «hubiera hecho posible un control de la pandemia y de la evolución del contagio y, por tanto, no tener que llegar a medidas tan restrictivas».

El máximo responsable de CCOO Madrid ha reprochado al Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso que siga instalado «en el conflicto, en la bronca institucional y que, lejos de tomar las medidas adecuadas y gastar el dinero recibido en la contratación de personal para mejorar las infraestructuras sanitarias y dotarnos de una salud pública en condiciones, se estén dedicando a la bronca política y a despreciar las necesidades de certidumbre y de seguridad” de la ciudadanía, «para que no haya más muertes ni personas enfermas».

Cedrún, que se volvió a mostrar muy crítico con las decisiones tomadas por el Gobierno Regional las pasadas semanas por su carácter «discriminatorio, segregador y clasista» respecto a municipios y zonas de clase trabajadora, ha insistido en que la declaración del Estado de Alarma «tiene que venir acompañada por la cobertura de todas las necesidades de la ciudadanía que venimos denunciando a lo largo de las últimas semanas», es decir, más inversiones en profesionales sanitarios, rastreadores y, en definitiva, en mejorar la Salud Pública madrileña.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid notifica hoy 2.499 contagios y 35 fallecidos por coronavirus, con 55 hospitalizados menos

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 267.947 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este viernes, 9 de octubre, en la región, 1.428 más que ayer jueves a la misma hora.

A estos 1.428 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.071 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 2.499 casos.

Se han registrado 307 nuevos hospitalizados este viernes respecto a ayer, hasta los 2.678 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 60.995 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 55 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se ha registrado 31 nuevos ingresos este viernes respecto a ayer, mismo número que de salidas de la UCI, hasta los 487 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 5.354 desde el inicio de la pandemia.

Un total de 10.765 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, 35 de ellos este viernes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 16.999 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 16.999 fallecimientos, un total de 11.041 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 4.882 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.046 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 30 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 55.874 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 301 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Más de 44.000 madrileños han participado en los cursos online gratuitos sobre competencias digitales

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Más de 44.000 personas han participado ya en los cursos online gratuitos en distintas competencias digitales que está ofreciendo la Comunidad de Madrid, en colaboración con las principales compañías del sector tecnológico. Así lo ha señalado hoy el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, durante la reunión que ha mantenido con los representantes de las empresas que participan en esta iniciativa para hacer un balance de la misma.

La colaboración comenzó el pasado mes de abril, en pleno Estado de alarma, cuando la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, llegó a un acuerdo con estas compañías para que los ciudadanos que lo desearan pudieran realizar cursos online gratuitos desde su domicilio “y mejorar sus competencias digitales e incrementar su empleabilidad en el actual contexto del mercado laboral, marcado por los efectos de la pandemia”, ha señalado Giménez.

Empresas como Amazon Web Services, Cloudera, IBM, Linux Professional Institute, Microsoft, MongoDB. Oracle, RedHat, SAP, VMWare y Dométika –que se ha incorporado recientemente- ofrecen desde entonces un mínimo de tres cursos que se pueden realizar online, una oferta que se va renovando y que también cuenta con la colaboración desinteresada de los técnicos de PUE, Core Networks y Global Knowledge.

Desde el mes de abril, más de 84.000 personas han accedido a la oferta de formación acordada con cada una de las empresas participantes en la web del Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Getafe (https://cftic.centrosdeformacion.empleo.madrid.org/cursos-online), que está centralizando esta iniciativa.

De ellas, un total de 44.200 han participado en alguno de los cursos impartidos, que cubren los principales perfiles profesionales que demanda el sector: administradores de sistemas cloud, administradores de bases de datos, programadores de backend y frontend, páginas web, bigdata o machine learning.

Entre los cursos más solicitados hasta el momento están los relacionados con el paquete Office –impartidos por Microsoft-, el de arquitectura AWS de Amazón Web Services, el Linus Essentials de Linux Profesional Institute, Programación en Java de Oracle, Cognitive Class de IBM o el de Open SAP, entre otros.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Un motorista herido grave con una pierna catastrófica tras caer y ser atropellado en la M-40

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Un motorista de 42 años ha resultado herido grave con una pierna en estado catastrófico tras perder el control de su vehículo y ser atropellado por una camioneta en la M-40 a su paso por el distrito madrileño de Latina.

Los hechos han ocurrido pasadas las 2 de la tarde de este viernes, 9 de octubre, a la altura del kilómetro 31 de la M-40, en la zona de Cuatro Vientos, distrito de Latina. Por causas que aún se investigan, el hombre ha perdido el control de su moto, ha caído al asfalto y al parecer ha sido arrollado por una camioneta que no ha podido esquivarle.

Sanitarios del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid han atendido a la víctima, con una fractura abierta en el brazo derecho y la pierna derecha en estado catastrófico. Tras ser estabilizado ha sido trasladado al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil han cortado varios carriles de la vía para facilitar las labores de los servicios de emergencias, lo que ha provocado retenciones entre los kilómetros 31 y 39 durante más de una hora, y han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2020/10/9R-Jr-M6TAiu74sE.mp4
9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatina

Vuelve el ‘PequeFinde’ a Latina con teatro, malabares y música para los más pequeños

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad de Latina que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El distrito madrileño de Latina celebra este fin de semana de viernes, 9 y sábado, 10 de octubre, el ‘Peque Finde’, una tarde y una mañana llena de actividades para los más pequeños de los barrios de Las Águilas, Puerta del Ángel y Aluche.

Repartidas por los centros culturales y plazas del distrito de Latina, los más pequeños podrán disfrutar de un fin de semana de diversión, ocio y conocimiento:

– Viernes 9 – 18:00 horas – Teatro infantil – Multilatina – C.C. Miguel Hernández (Las Águilas). A partir de 4 años.

– Viernes 9 – 19:00 horas – Payaso y malabares – Tino – C.S.C. Rosario de Acuña (Puerta del Ángel). A partir de 4 años.

– Sábado 10 – 12:00 horas – Música infantil – Música para el mundo mudo de Charlie Chaplin – C.C. Fernando de los Ríos (Aluche). A partir de 4 años.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno despliega en Madrid más de 7.000 policías y guardias civiles para hacer cumplir el Estado de Alarma

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este viernes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado la aplicación del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid, que se van a desplegar más de 7.000 policías nacionales y guardias civiles para hacer cumplir las restricciones.

Estos efectivos se destinarán especialmente a controlar los confinamientos perimetrales de las diez poblaciones de más de 100.000 habitantes que ya tenían restricciones anteriormente (Madrid, Fuenlabrada, Alcorcón, Parla, Getafe, Leganés, Móstoles, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Alcobendas) y estarán apoyados por varios cientos de agentes de las diferentes policías locales de dichos municipios.

Dicho despliegue de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se enmarca también dentro de un plan previamente diseñado para evitar las salidas no justificadas de madrileños durante el Puente del Pilar.

Restricciones a la movilidad

Se restringirá la entrada y salida de personas de los municipios de más de 100.000 habitantes ya afectados por las anteriores restricciones menos Alcalá de Henares, que sale de la lista (Madrid, Fuenlabrada, Alcorcón, Parla, Getafe, Leganés, Móstoles, Torrejón de Ardoz y Alcobendas), salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales, asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil y asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, entre otros.

Las personas residentes podrán circular dentro de los municipios afectados, siempre respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias competentes.

Restricciones de aforos y horarios

Aforo máximo, distancia y horario para determinados ámbitos como los lugares de culto. En ellos dicho aforo máximo será de un tercio y se deberá garantizar siempre la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros.

En los velatorios el aforo máximo será de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. Y, la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de quince personas.

En el caso de los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público el aforo máximo será del 50 por ciento y la hora de cierre no podrá superar las 22:00 horas, salvo las excepciones que se prevean.

Por su parte los establecimientos de hostelería y restauración y de juegos y apuestas tendrán también un aforo máximo del 50 por ciento en espacios interiores y del 60 por ciento en espacios exteriores. El consumo en barra no estará permitido. Y, las mesas o agrupaciones de mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros respecto a las sillas asignadas a las demás mesas o agrupaciones de mesas. La ocupación máxima de personas por mesa o agrupación de mesas será de seis.

Hay que tener en cuenta que no podrán admitirse nuevos clientes a partir de las 22:00 horas y la hora de cierre no podrá superar las 23:00 horas, a excepción de los servicios de entrega de comida a domicilio.

Las academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas y centros de formación no incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 9 del Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio, el aforo máximo será del cincuenta por ciento.

Y, en las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior el aforo máximo será también del cincuenta por ciento en espacios interiores y del sesenta en exteriores y la práctica deportiva en grupos se reducirá a un máximo de seis personas.

Reuniones sociales

Limitación de las reuniones sociales, tanto en espacios públicos como en privados, a un máximo de seis personas, excepto en el caso de ser convivientes, en actividades laborales e institucionales o en el de actividades en que se establezcan límites o medidas específicas.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Almeida acusa a Pedro Sánchez de «aplicar un artículo 155 sanitario» a Madrid y lamenta que hoy es «un día triste»

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado que este viernes es «un día triste» y ha acusado al presidente Pedro Sánchez, de «aplicar un artículo 155 sanitario», lo que ha su juicio es «profundamente injusto».

Así lo ha indicado desde los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el parque de El Retiro, momentos después de conocerse la aprobación por el Consejo de Ministros de la aplicación del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid. «En las últimas dos semanas las cifras han mejorado en Madrid. Los madrileños no podemos pagar el cabreo, ni la soberbia de Sánchez ante el varapalo judicial», ha expuesto Almeida.

Para el alcalde ha «triunfado la imposición, la falta de diálogo y la fijación que tiene el Gobierno con Madrid». «¿Va a adoptar alguna medida a la restricción con Navarra?, ¿adoptó alguna medida con Cataluña cuando en agosto presentaba similares datos a los de Madrid ahora?», se ha preguntado.

«El Gobierno Sánchez ha pervertido la autorización de un mecanismo constitucional como el Estado de Alarma para burlar un procedimiento judicial que dejaba las vergüenza del Gobierno al descubierto» y ha acusado al presidente Pedro Sánchez, de «aplicar un artículo 155 sanitario», lo que ha su juicio es «profundamente injusto».

Almeida ha subrayado que «los madrileñosvamos a cumplir las normas«. «Vamos a acatar esta resolución profundamente injusta», ha incidido, añadiendo que «la mejor forma de decir al gobierno que Madrid no merece este trato desigual es cumplir las normas».

«Frente a la previsible indignación de los madrileños, pido que cumplamos todos. Se ha pasado de 850 a 465 casos por 100.000 habitantes en Madrid en dos semanas, ¿Qué parte de ayudar a la Comunidad no entiende Sánchez?», ha criticado.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El 90% del nuevo personal de servicios sociales de refuerzo frente a la crisis en Madrid ya está incorporado

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El 90 % de los nuevos efectivos en servicios sociales contratados por el Ayuntamiento de Madrid para reforzar la atención social frente a la crisis ya se ha incorporado a sus puestos de trabajo y se estima que el 10 % restante se unirá a los equipos en las próximas semanas.

Así lo ha anunciado este viernes el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, que ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en junio el mayor refuerzo de personal de servicios sociales de los últimos años, con 264 nuevos efectivos, para hacer frente a las consecuencias sociales derivadas de la pandemia de la COVID-19.

Acompañado de la concejala-presidenta del distrito de Usera, Loreto Sordo, Aniorte ha visitado el Centro de Servicios Sociales Loyola de Palacio para conocer de primera mano el trabajo de los trabajadores sociales y auxiliares administrativos en este distrito, que desde el 13 de marzo han recibido 13.000 solicitudes de atención social, un 183 % más que el año anterior.

El delegado ha destacado que las nuevas incorporaciones se han distribuido para fortalecer la atención en los distritos más afectados por la crisis social y los contagios de COVID-19 en la segunda ola. “Más del 60 % se han incorporado en Latina, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde, San Blas-Canillejas, Carabanchel, Ciudad Lineal y Villa de Vallecas”, ha detallado Aniorte.

Tarjeta Familias y atención a personas sin hogar

Aumentar la atención de los servicios sociales ha sido una de las principales medidas del Ayuntamiento en relación con la crisis social. El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social aprobó en junio la contratación de 264 efectivos, destinando para ello cinco millones de euros.

De ellos, 179 se están sumando a los servicios de Atención Social Primaria, compensando un déficit histórico de personal, mientras que el resto se ha ido incorporando en diferentes ámbitos de los servicios sociales como la atención a personas sin hogar.

Uno de los principales cometidos de los nuevos efectivos consiste en la tramitación de la Tarjeta Familias, una iniciativa del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social que va a ir sustituyendo gradualmente a las ayudas de alimentación, a las que accedieron más de 220.000 personas hasta el 31 de agosto.

La Tarjeta Familias se carga con las ayudas que se conceden al usuario y tiene como principales ventajas una menor estigmatización de quien la recibe, ya que es similar a una tarjeta de crédito y supone una respuesta homogénea a la crisis social en toda la ciudad.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid, conectada con el sector turístico latinoamericano

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

Continuar trabajando estrechamente con el sector turístico nacional e internacional es fundamental para la reactivación del turismo en la capital. Por ello, él Área Delegada de Turismo ha organizado durante las últimas semanas una serie de seminarios web con agentes y turoperadores latinoamericanos.

Cuatro encuentros de trabajo dirigidos a cinco mercados (Argentina, Chile, Perú, México y Brasil) que han permitido reforzar la conexión con todos estos profesionales y ofrecerles la información más actualizada sobre el destino Madrid.

Durante estas reuniones se han dado a conocer las exigentes medidas de seguridad y prevención puestas en marcha por el conjunto del sector turístico madrileño, que hacen de la capital un destino preparado para recibir al visitante permitiéndole disfrutar de una estancia segura. A la espera de que puedan reiniciarse los viajes con estos mercados, se han trasladado las principales novedades que se podrán descubrir próximamente en la capital (nuevos hoteles y atractivos turísticos), así como lo imprescindible de su oferta cultural y de ocio y su patrimonio histórico y natural.

Además, se han recordado todos los canales de comunicación que Turismo del Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los profesionales del sector turístico para que, en todo momento, puedan disponer de información actualizada sobre la situación de la ciudad, como el portal oficial de Turismo, esMADRID.com, la plataforma MADRIDpro o Explora Madrid.

Cada seminario ha contado con la colaboración de varias empresas e instituciones del sector turístico como Turespaña, la cadena hotelera Marriott, Globalia, la turoperadora mexicana Petra, la aerolínea Iberia o el parque temático Pui du Fou España.

Los encuentros virtuales mantenidos con los profesionales de Argentina, Chile, Perú y Brasil han congregado a un centenar de agentes, mientras que el organizado para el mercado mexicano ha reunido a casi 600 asistentes en vivo y ha contado con 1.980 conexiones en diferido durante las primeras 24 horas.

En total, se ha difundido la imagen del destino Madrid entre unos 2.300 agentes de viaje, lo que permite mantener una comunicación fluida con los profesionales del sector turístico de este mercado tan relevante para el turismo en Madrid. El año pasado más de dos millones de viajeros procedentes de Latinoamérica visitaron España, llegando a nuestro país principalmente a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Además, México, Argentina y Brasil se encuentran entre los principales mercados emisores de turismo internacional a la ciudad de Madrid.

Siguiendo esta misma línea, los próximos meses se realizarán nuevos seminarios online en otros mercados como Alemania y un seminario dirigido al segmento prémium en Estados Unidos y Canadá.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Teatro, exposiciones, títeres y actividades para disfrutar de este puente en Madrid

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

El Puente del Pilar llega este fin de semana con teatro, variadas propuestas expositivas, talleres y actividades para disfrutar de la cultura en Madrid. A través de Madrid Destino, el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento ha diseñado una oferta de calidad dirigida al público de todas las edades.

Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa

El teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa presenta una programación variada con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía. Comienza la programación escénica con Ternura Negra de Denise Despeyroux, que regresa en una nueva versión, en la que la directora y autora, además, actuará junto a Joan Carles Suau y Fernando Cayo. La obra presenta a un autor y director de teatro obsesionado con la figura de María Estuardo y que se instala en una tienda de campaña junto al castillo de Tutbury. Su intención es comunicarse con el fantasma de la trágica y última reina de Escocia…

This is not a love song, cruce de caminos entre las artes visuales y la música pop (1965-2020) es una muestra que intenta trazar una genealogía de las relaciones entre las artes visuales y la música pop desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en los que ambas manifestaciones se retroalimentaron y se movieron sincrónicamente en el territorio de la experimentación, la utopía o la incorrección política. La exposición estructurada en 7 capítulos contiene obras de artistas como Andy Warhol, Yoko Ono o Bruce Nauman. En el hall de exposiciones se podrá ver la obra de Javier Riera Ondulación en sombra dentro PhotoEspaña 2020.

La Sala Polivalente, que se ha estrenado en esta temporada en las artes escénicas, con una instalación poética-plástica, Teatrarot, creado por Adolfo Simón, quien hace una propuesta de teatro de objetos como eje del Diario de Confinamiento. Esta propuesta en vivo, a modo de consulta individual de adivinación, se podrá llevar a cabo previa reserva, en la instalación circular de aislamiento, donde, en una mesa circular que girará en el sentido de las agujas del reloj, mostrará al visitante su paisaje interior.

Teatro Español y Naves del Español en Matadero Madrid

El Teatro Español acoge el estreno absoluto de Ambiente familiar (Mínimo 2 noches), de Aitana Galán y Jesús Gómez Gutiérrez, una comedia que le saca punta a la especulación inmobiliaria, la gentrificación y el auge de los alquileres turísticos de Madrid, con música en escena de Pablo Hernández Ramos y protagonizada por Marina Andina, Agnes Kiraly, María Filomena Martignetti, Mariano Rochman, Fernando Romo y Críspulo Cabezas. La obra puede verse hasta el 1 de noviembre.

Y en Naves del Español en Matadero continúa hasta el 11 de octubre la exitosa Fariña, adaptación teatral del aclamado libro de Nacho Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia, que se sube a las tablas de la Sala Fernando Arrabal en una obra musical con dramaturgia de José L. Prieto y dirección de Tito Asorey.

Además, la sala Max Aub acoge el viernes 9 de octubre estreno absoluto de Las criadas, la mítica obra del dramaturgo, poeta y novelista francés Jean Genet, en una nueva versión y traducción de Paco Bezerra bajo la dirección de Luis Luque. Alicia Borrachero, Jorge Calvo y Ana Torrent son los protagonistas de esta historia sobre el abuso de poder, el conflicto de clases y la alienación del ser humano.

Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

En esta nueva etapa, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque reconoce la importancia de exhibir tanto como la de cosechar, de mostrar y de aprender, y bajo estas premisas se plantea este programa de mediación y programas públicos.

Habrá talleres de danza inclusiva dirigidos a personas con y sin diversidad funcional ofrecidos por el colectivo Lisarco y una actividad denominada Danzas mínimas con un ciclo de talleres para familias impartido por Laura Bañuelos, con un aforo de 24 personas (12 familias de dos personas) que tendrá lugar este sábado 17 de 10:00 h a 13:00 h, en la Sala de Ensayo de Danza del centro.

Laura Bañuelos es coordinadora y arte-educadora y asegura que “las artes vivas son un terreno de juego y experimentación” en las que investiga desde hace más de diez años inventando y practicando experiencias intergeneracionales en las que el cuerpo y el movimiento son los ejes para comunicarse, expresar y jugar.

CentroCentro

En CentroCentro se pueden visitar durante este fin de semana tres proyectos expositivos.

Botero. 60 años de pintura, un recorrido por seis de las más de siete décadas de la trayectoria del pintor colombiano Fernando Botero, a través de 67 obras de gran formato seleccionadas por el propio artista, algunas de ellas inéditas; Entre el arte y la moda. Fotografías de la colección de Carla Sozzani, dentro del festival PHotoEspaña 2020, una selección de fotografías de la colección personal de Carla Sozzani, figura clave de la moda, el arte y el diseño en Italia y un icono a nivel internacional, que reúne piezas de artistas como Man Ray, Helmut Newton, Moholy-Nagy, Francesca Woodman, Daido Moriyama o Alfred Stieglitz; e Hilos, cajas negras y fetiches urbanos, una visión muy personal de la historia del Palacio de Cibeles y sus diferentes vidas, de la mano de elii [estudio de arquitectura].

Además, el Mirador Madrid, desde donde se puede contemplar una panorámica de la ciudad de 360 grados, estará abierto el sábado y domingo, de 10:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:30 h.

(Botero. 60 años de pintura se podrá visitar también el lunes 12 de octubre).

Matadero Madrid

Del 9 al 12 de octubre, Matadero Madrid ofrece una programación híbrida para todos los públicos que incluye actividades presenciales y propuestas para disfrutar desde dispositivos móviles y en casa. En la Nave 16 podrá visitarse durante el fin de semana Doce Fábulas Urbanas, una exposición sobre la ciudad ‘no lo que es, sino lo que podría ser’, que presenta las propuestas de 12 artistas, arquitectos y urbanistas, con el objetivo de ayudarnos a repensar cuál es el papel de todos en la construcción de la ciudad.

En la Nave 0 sigue abierta la exposición dedicada a la artista china Hao Jingban (Premio de Producción de Vídeo Arte Fundación Han Nefkens – ARCOmadrid 2019) en el marco del programa Profundidad de campo, dedicado a la muestra y estudio del arte audiovisual. Ambas exposiciones estarán abiertas al público durante el fin de semana, el viernes 9, sábado 10 y domingo 11. Más información en www.mataderomadrid.org.

Al aire libre, el centro de creación contemporánea ofrece la actividad para público familiar Uramado AR Tanukis Awake: una experiencia en realidad aumentada a través de dispositivos móviles con la que emprender la búsqueda de unas fascinantes criaturas que se esconden en el recinto de Matadero y sus alrededores: los Tanukis. Creada por Julie Stephen Chheng, la aplicación invita a interactuar con el espacio y encontrar a estos espíritus del bosque que ayudarán a descubrir al público quién es en realidad.

También en realidad aumentada y al aire libre, la artista Claudia Maté presenta Entes celestiales, una escultura virtual de gran formato que se visualiza desde el dispositivo móvil personal y que vincula Matadero Madrid con otros lugares de la ciudad en los que también se puede geolocalizar la pieza, como son el mirador del Templo de Debod, el Palacio Real y la Plaza de la Cruz Verde. Estas tres actividades están disponibles en visita libre en Matadero Madrid, todos los días de la semana de 9:00 h a 22:00 h. Más información en www.mataderomadrid.org.

La oferta virtual del centro se amplía con la plataforma Planet LEV, un escenario virtual, inmersivo y participativo que alberga esculturas animadas e instalaciones sonoras. Un universo onírico creado por Children of Cyberspace y producido por Matadero Madrid y L.E.V, que nació durante el confinamiento con la intención de convertir el momento más desafiante para la cultura en una oportunidad para experimentar con nuevos formatos. Más información en www.mataderomadrid.org

Además, Cineteca Madrid y Matadero Madrid, junto al Centro Comercial Plaza Río 2, preparan la inminente llegada del Festival Animario con el I Reto ANIMARIO-Plaza Río 2, que invita a los participantes a crear un vídeo de entre 10 y 59 segundos. Para participar sólo hay que publicar los vídeos en Instagram, etiquetando a Cineteca Madrid, Matadero Madrid y Centro Comercial Plaza Río 2, e incluyendo el hashtag #RetoANIMARIOPlazaRío2, antes del 12 de octubre a las 23:59 h.

Entre todos los vídeos presentados se seleccionarán dos piezas ganadoras. El premio: un bono de 10 entradas para las proyecciones de Cineteca Madrid. Las piezas ganadoras se proyectarán en la gala de clausura de la tercera edición de Animario y se verán proyectadas también en la pantalla exterior del centro comercial Plaza Río 2.

También en Cineteca, durante el fin de semana podrá verse en el marco del Foco Béla Tarr restaurado, las películas Family Nest, The Outsider, Sátátangó y Damnation, piezas claves en la filmografía del director. Y el viernes 9 de octubre tendrá lugar el estreno de Light as Feathers, de la cineasta holandesa Rosanne Pel, con pases durante todo el fin de semana. Más información en www.cinetecamadrid.com.

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

Espacio Abierto Quinta de los Molinos ha retomado su programación escénica y artística estable, con la infancia y la adolescencia como protagonistas, tanto en sus talleres, como en sus espectáculos.

Desde el jueves y hasta el domingo el grupo de creadores adolescentes de Mundo Quinta, guiados por Nacho Bilbao y Belén de Santiago, integrantes de Cross Border, presentan #NIIDEA, la obra resultante del trabajo del curso pasado. En ella reflexionan sobre el futuro y los proyectos de vida, sus expectativas, sus deseos, y las expectativas y deseos que el resto del mundo tiene para sus vidas.

Y de cómo vivir en medio de todo eso. En #NIIDEA hay toneladas de incertidumbre, voces de madres y padres, decisiones imposibles, errores necesarios y ganas de correr con los ojos tapados.

Además, Espacio Abierto propone varias actividades para disfrutar en familia a través de la danza (talleres Con-tac-tando y Cons-tru-yendo de Laura Bañuelos), la fotografía (Fabrica y dispara tu propia EcoCam, ¡con materiales reciclados!), el agroarte (Fabricando colores, de El Bancal) y la electrónica aplicada al arte (Miniquinta: molino, de Recreo STEAM).

21 Distritos

Hoy viernes día 9 de octubre comienza su andadura el nuevo programa de acción cultural, 21distritos que se prolonga hasta el 15 de diciembre. Más de 90 actividades recorrerán los barrios de Madrid, empezando hoy con dos actividades dirigidas al público familiar, el espectáculo de circo, Fling en el que las acrobacias y los hula hops son protagonistas, en el Centro Cultural Alfredo Kraus y Ring Ring, cuénteme, un homenaje al famoso autor Gianni Rodari, en el centro cultural Los Rosales.

La programación del viernes se completa en Chamartín con el concierto de música clásica crossover de María Parra, para dar paso, el sábado día 10, a Sheila Blanco, piano y voz, en el Centro Cultural Moncloa en un recital en que la artista pone voz a las poetas de la Generación del 27. Mientras, en San Blas, Josemi Carmona y su madre, Amparo Niño, invitan a un muy especial Potaje flamenco que se podrá degustar también al día siguiente en Puente de Vallecas.

Para más información www.21distritos.es

Títeres de El Retiro

Este fin de semana -10 y 11 de octubre- la compañía madrileña Jujurujú teatro hace aterrizar la nave de Blip en el Teatro de Títeres de El Retiro. Blip es un extraterrestre que, accidentalmente, cae en la Tierra, quedando así sólo y lejos de su familia.

Mientras repara su nave espacial conocerá a Lúa, una niña de 9 años, que se convertirá en su nueva amiga. Pero los hombres de negro andan cerca… no tienen buenas intenciones y quieren capturar al pequeño extraterrestre. Lúa vivirá la mayor aventura de su vida rescatando a Blip y ayudando a su nuevo amigo a volver al espacio, junto a su familia.

Entrada libre, previa descarga gratuita en teatrotiteresretiro.es

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoratalazNoticias

Los colegios de Moratalaz imparten actividades extraescolares para la conciliación familiar

Gacetín Madrid 9 octubre, 2020
Gacetín Madrid

Puedes seguir todas las noticias de actualidad que publicamos desde Gacetín Madrid a través de nuestro canal en Telegram >> enlace

La Junta Municipal de Moratalaz ha puesto en marcha las actividades extraescolares de conciliación y corresponsabilidad del curso académico 2020-2021 en colaboración con la dirección de los centros escolares. Con estas actividades se busca dar respuesta a una de las principales necesidades de las familias como es el cuidado de los menores durante las horas previas y posteriores a la jornada académica.

Este servicio se ha reforzado en los colegios teniendo en cuenta el cumplimiento de las medidas sanitarias como el mantenimiento de las distancias de seguridad, la creación de grupos burbuja y la reorganización de espacios, entre otras.

La concejala del distrito de Moratalaz, Almudena Maíllo, ha visitado el CEIP Pío Baroja para comprobar in situ cómo se presta este servicio esencial de conciliación a las familias con necesidades especiales.

Además del colegio Pío Baroja, ocho colegios más del distrito cuentan con varios grupos de recogida y custodia de menores en horario comprendido entre las 7:00 h y las 9:00 h y entre las 15:00 h y las 17:30 h. En total, se ofrecen más de 47 horas diarias y 236 semanales. Los grupos están formados por 15 menores aproximadamente con un monitor, siendo los propios centros los que fijan los contenidos de la actividad.

La junta del distrito está trabajando, además, en la creación de un programa de refuerzo escolar destinado a paliar las necesidades curriculares detectadas entre la población escolar y ocasionadas por la crisis sanitaria y los periodos de confinamiento.

Apoyo escolar y estudio dirigido

A partir de esta semana, en el Centro Cultural Eduardo Chillida funcionan los grupos de apoyo escolar y estudio teledirigido para alumnos desde 4º de primaria a 2º de bachillerato. Este servicio, que se presta de lunes a viernes, de 16:30 h a 18:30 h, cuenta con cinco maestros y grupos por edad con diez alumnos por profesor para preservar la seguridad y las recomendaciones sanitarias.

Se ha reanudado también el Servicio de Apoyo Psicopedagógico en los colegios Martínez Montañés, Fontarrón y Menéndez Pidal y el Programa de Mediación para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, cuyo objetivo es trabajar en la mejora de las relaciones de convivencia entre los alumnos, la reducción del absentismo y el fracaso escolar.

9 octubre, 2020 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión