• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

16 agosto, 2019

Madrid ciudadNoticias

Ciudadanos condena el asesinato machista de Tetuán: «vamos a luchar todos los días para erradicarla»

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Fue la llamada de un amigo del presunto asesino la que alertó al 091 del hallazgo del cadáver.
  • El cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.
  • La mujer se llamaba María Pilar y trabajaba como cirujana en el Hospital de La Princesa.
  • La Policía busca al principal sospechoso, su expareja llamada Tomás, que ya habría sido detenido el año pasado por agredir a la víctima.

El delegado Área Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid y concejal de Ciudadanos, Pepe Aniorte, se ha mostrado «consternado» por el asesinato machista esta madrugada de una mujer en el distrito madrileño de Tetuán y ha incidido que desde su Área «vamos a luchar todos los días para erradicar la lacra de la violencia machista en Madrid». «Mis condolencias a sus familiares y amigos», ha añadido.

Por su lado, el delegado del Area de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid y concejal de Ciudadanos, Mariano Fuentes, ha mostrado su condena ante «un nuevo asesinato machista, esta vez en el distrito de Tetuán». «No podemos cejar en la lucha contra esta lacra. Mi más sincero pésame a los familiares y amigos de la víctima», ha indicado Fuentes.

El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, ha confirmado que el asesinato de Tetuán ha sido como consecuencia de un crimen de violencia machista, lo que eleva a 39 el número de mujeres asesinadas por este tipo de violencia en lo que va de 2019. Desde 2003, son 1.014 las mujeres asesinadas por violencia machista.

«Se confirma que el asesinato de María Pilar ha sido un crimen machista. Basta Ya. Hay que acabar con este machismo criminal que asesina a las mujeres. Todo mi cariño para su familia y amigos. Os queremos libres, seguras y vivas. No vamos a parar. Ni Una Menos», ha sido el mensaje emitido por el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mostrado su rechazo a este crímen: «Mi repulsa y condena al último caso de violencia de género que ha tenido lugar esta vez en Tetuán. Toda la solidaridad de los madrileños y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para la familia de la víctima».

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial tras confirmarse que el asesinato ha sido por Violencia de Género. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se guardará un minuto de silencio el próximo lunes a las 11:00 horas en su memoria.

El cadáver de la mujer fue encontrado esta madrugada de viernes, 16 de agosto, en su domicilio de la calle Tenerife, en el barrio de Bellas Vistas del distrito madrileño de Tetuán. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el 091 recibió sobre las 00:20 horas una llamada alertando de la aparición del cadáver.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Seguridad Ciudadana para verificar los hechos. Posteriormente fueron reclamados en el lugar del suceso agentes de Policía Científica y del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que comprobaron que el cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.

Según han indicado los vecinos, en el domicilio residía un matrimonio que se había mudado recientemente a esa casa. Al parecer la víctima, llamada María Pilar y cirujana del Hospital de La Princesa, formaba parte de la base de datos VioGen, el sistema de seguimiento de los casos de violencia machista, para su valoración y protección.

Sin embargo, y a pesar de su pertenencia a dicha base de datos por una agresión que sufrió en noviembre del 2018 por parte de su expareja llamada Tomás, que la agredió en plena calle, la víctima no tramitó denuncia alguna y rechazó las medidas de protección.

La Policía Nacional ha emitido una orden de busca y captura del principal sospechoso del asesinato, su expareja Tomás. Al parecer, fue un amigo de Tomás quien llamó al 091 después de que este le pidiera ayuda para deshacerse del cadáver.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Pepu Hernández condena el asesinato machista de Tetuán y muestra su compromiso «contra esta lacra»

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Fue la llamada de un amigo del presunto asesino la que alertó al 091 del hallazgo del cadáver.
  • El cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.
  • La mujer se llamaba María Pilar y trabajaba como cirujana en el Hospital de La Princesa.
  • La Policía busca al principal sospechoso, su expareja llamada Tomás, que ya habría sido detenido el año pasado por agredir a la víctima.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha condenado el asesinato machista esta madrugada de una mujer en el distrito madrileño de Tetuán y ha mostrado su compromiso «para luchar contra esta lacra». «Toda mi solidaridad con su hijo, familia y amigxs de la víctima», ha incidido el portavoz socialista, que ha concluído con el mensaje «ni una menos».

El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, ha confirmado que el asesinato de Tetuán ha sido como consecuencia de un crimen de violencia machista, lo que eleva a 39 el número de mujeres asesinadas por este tipo de violencia en lo que va de 2019. Desde 2003, son 1.014 las mujeres asesinadas por violencia machista.

«Se confirma que el asesinato de María Pilar ha sido un crimen machista. Basta Ya. Hay que acabar con este machismo criminal que asesina a las mujeres. Todo mi cariño para su familia y amigos. Os queremos libres, seguras y vivas. No vamos a parar. Ni Una Menos», ha sido el mensaje emitido por el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mostrado su rechazo a este crímen: «Mi repulsa y condena al último caso de violencia de género que ha tenido lugar esta vez en Tetuán. Toda la solidaridad de los madrileños y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para la familia de la víctima».

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial tras confirmarse que el asesinato ha sido por Violencia de Género. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se guardará un minuto de silencio el próximo lunes a las 11:00 horas en su memoria.

El cadáver de la mujer fue encontrado esta madrugada de viernes, 16 de agosto, en su domicilio de la calle Tenerife, en el barrio de Bellas Vistas del distrito madrileño de Tetuán. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el 091 recibió sobre las 00:20 horas una llamada alertando de la aparición del cadáver.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Seguridad Ciudadana para verificar los hechos. Posteriormente fueron reclamados en el lugar del suceso agentes de Policía Científica y del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que comprobaron que el cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.

Según han indicado los vecinos, en el domicilio residía un matrimonio que se había mudado recientemente a esa casa. Al parecer la víctima, llamada María Pilar y cirujana del Hospital de La Princesa, formaba parte de la base de datos VioGen, el sistema de seguimiento de los casos de violencia machista, para su valoración y protección.

Sin embargo, y a pesar de su pertenencia a dicha base de datos por una agresión que sufrió en noviembre del 2018 por parte de su expareja llamada Tomás, que la agredió en plena calle, la víctima no tramitó denuncia alguna y rechazó las medidas de protección.

La Policía Nacional ha emitido una orden de busca y captura del principal sospechoso del asesinato, su expareja Tomás. Al parecer, fue un amigo de Tomás quien llamó al 091 después de que este le pidiera ayuda para deshacerse del cadáver.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMadrid ciudadNoticiasTetuán

Martínez Almeida muestra su «repulsa y condena» al asesinato machista de Tetuán

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Fue la llamada de un amigo del presunto asesino la que alertó al 091 del hallazgo del cadáver.
  • El cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.
  • La mujer se llamaba María Pilar y trabajaba como cirujana en el Hospital de La Princesa.
  • La Policía busca al principal sospechoso, su expareja llamada Tomás, que ya habría sido detenido el año pasado por agredir a la víctima.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mostrado su rechazo al asesinato esta madrugada de una mujer en el distrito madrileño de Tetuán: «Mi repulsa y condena al último caso de violencia de género que ha tenido lugar esta vez en Tetuán. Toda la solidaridad de los madrileños y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para la familia de la víctima».

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial tras confirmarse que el asesinato ha sido por Violencia de Género. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se guardará un minuto de silencio el próximo lunes a las 11:00 horas en su memoria.

El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, ha confirmado que este asesinato ha sido como consecuencia de un crimen de violencia machista, lo que eleva a 39 el número de mujeres asesinadas por este tipo de violencia en lo que va de 2019. Desde 2003, son 1.014 las mujeres asesinadas por violencia machista.

«Se confirma que el asesinato de María Pilar ha sido un crimen machista. Basta Ya. Hay que acabar con este machismo criminal que asesina a las mujeres. Todo mi cariño para su familia y amigos. Os queremos libres, seguras y vivas. No vamos a parar. Ni Una Menos», ha sido el mensaje emitido por el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El cadáver de la mujer fue encontrado esta madrugada de viernes, 16 de agosto, en su domicilio de la calle Tenerife, en el barrio de Bellas Vistas del distrito madrileño de Tetuán. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el 091 recibió sobre las 00:20 horas una llamada alertando de la aparición del cadáver.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Seguridad Ciudadana para verificar los hechos. Posteriormente fueron reclamados en el lugar del suceso agentes de Policía Científica y del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que comprobaron que el cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.

Según han indicado los vecinos, en el domicilio residía un matrimonio que se había mudado recientemente a esa casa. Al parecer la víctima, llamada María Pilar y cirujana del Hospital de La Princesa, formaba parte de la base de datos VioGen, el sistema de seguimiento de los casos de violencia machista, para su valoración y protección.

Sin embargo, y a pesar de su pertenencia a dicha base de datos por una agresión que sufrió en noviembre del 2018 por parte de su expareja llamada Tomás, que la agredió en plena calle, la víctima no tramitó denuncia alguna y rechazó las medidas de protección.

La Policía Nacional ha emitido una orden de busca y captura del principal sospechoso del asesinato, su expareja Tomás. Al parecer, fue un amigo de Tomás quien llamó al 091 después de que este le pidiera ayuda para deshacerse del cadáver.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMadrid ciudadNoticiasTetuán

Confirmado como violencia de género el asesinato de hoy en Tetuán. Se decretan 3 días de luto oficial

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Fue la llamada de un amigo del presunto asesino la que alertó al 091 del hallazgo del cadáver.
  • El cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.
  • La mujer se llamaba María Pilar y trabajaba como cirujana en el Hospital de La Princesa.
  • La Policía busca al principal sospechoso, su expareja llamada Tomás, que ya habría sido detenido el año pasado por agredir a la víctima.

El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, ha confirmado que el asesinato esta madrugada de una mujer en el distrito madrileño de Tetuán ha sido como consecuencia de un crimen de violencia machista, lo que eleva a 39 el número de mujeres asesinadas por este tipo de violencia en lo que va de 2019. Desde 2003, son 1.014 las mujeres asesinadas por violencia machista.

«Se confirma que el asesinato de María Pilar ha sido un crimen machista. Basta Ya. Hay que acabar con este machismo criminal que asesina a las mujeres. Todo mi cariño para su familia y amigos. Os queremos libres, seguras y vivas. No vamos a parar. Ni Una Menos», ha sido el mensaje emitido por el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mostrado su rechazo a este crímen: «Mi repulsa y condena al último caso de violencia de género que ha tenido lugar esta vez en Tetuán. Toda la solidaridad de los madrileños y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para la familia de la víctima».

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial tras confirmarse que el asesinato ha sido por Violencia de Género. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se guardará un minuto de silencio el próximo lunes a las 11:00 horas en su memoria.

El cadáver de la mujer fue encontrado esta madrugada de viernes, 16 de agosto, en su domicilio de la calle Tenerife, en el barrio de Bellas Vistas del distrito madrileño de Tetuán. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el 091 recibió sobre las 00:20 horas una llamada alertando de la aparición del cadáver.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Seguridad Ciudadana para verificar los hechos. Posteriormente fueron reclamados en el lugar del suceso agentes de Policía Científica y del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que comprobaron que el cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.

Según han indicado los vecinos, en el domicilio residía un matrimonio que se había mudado recientemente a esa casa. Al parecer la víctima, llamada María Pilar y cirujana del Hospital de La Princesa, formaba parte de la base de datos VioGen, el sistema de seguimiento de los casos de violencia machista, para su valoración y protección.

Sin embargo, y a pesar de su pertenencia a dicha base de datos por una agresión que sufrió en noviembre del 2018 por parte de su expareja llamada Tomás, que la agredió en plena calle, la víctima no tramitó denuncia alguna y rechazó las medidas de protección.

La Policía Nacional ha emitido una orden de busca y captura del principal sospechoso del asesinato, su expareja Tomás. Al parecer, fue un amigo de Tomás quien llamó al 091 después de que este le pidiera ayuda para deshacerse del cadáver.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealDistritosNoticias

Detenido dos veces seguidas un joven por robar un bar y un restaurante en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Una persona ha sido detenida por la Policía Municipal dos veces esta semana en el distrito madrileño de Ciudad Lineal acusado de sendos delitos de robo con fuerza.

El primero de los hechos ocurrió la madrugada del pasado martes, 13 de agosto, cuando el joven de 29 años fue detenido tras huir a pie después de haber robado con fuerza un bar del distrito madrileño de Ciudad Lineal. Posteriormente fue puesto en libertad.

Dos días después, la noche del pasado jueves, 15 de agosto, el mismo individuo fue detenido por intentar robar un local de comida rápida también con fuerza. El ladrón fue detenido cuando volvía a huir a pie tras una pequeña persecución policial.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSalamanca

Comienza la restauración de varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Es una instalación hidráulica construida en la primera mitad del siglo XVI.
  • La rehabilitación supone una inversión de 320.778,85 euros y estará finalizada en el mes de octubre.
  • Las obras consistirán en la limpieza en seco de las galerías y la reconstrucción de los muros con piezas elaboradas según métodos tradicionales.

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la restauración de varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro, en el distrito de Salamanca, con el fin de recuperar y mantener el patrimonio cultural de Madrid así como el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos del subsuelo procedentes de esta instalación arqueológica del siglo XVI.

La obra tiene un coste total de 320.778,85 euros, impuestos incluidos, a cargo de las Inversiones Financieramente Sostenibles y finalizará a mediados del mes de  octubre.

El Viaje de Agua de la Fuente del Berro discurre desde la Plaza de Toros de Las Ventas hasta el actual parque Roma junto a la calle Juan Esplandíú, lo que supone un trayecto aproximado de 1,3 kilómetros que servía para llevar agua a las fincas de la zona.

También tiene un ramal que se inicia en la calle Dolores Romero y finaliza en el monumento a la Fuente del Berro, situado en la calle Peñascales, donde se encuentra el acceso al proyecto de rehabilitación.

En esta fuente se recogían unas aguas gordas que eran las preferidas de varios monarcas a lo largo de su historia y se trasladaban en garrafas de cristal a las residencias reales. Actualmente, el caudal que sigue manando del viaje de agua se utiliza para las fuentes ornamentales ubicadas en el contiguo parque Fuente del Berro.

La rehabilitación consistirá en limpiar y reconstruir varios tramos del viaje de agua para hacer visitable este sistema histórico de abastecimiento y conducción de agua. Las galerías se dejarán en condiciones similares a las que existían hace cuatro siglos.

El acceso actual se realiza a través de un pozo vertical igual que los de la red de alcantarillado, por lo que se excavará una cámara de entrada y se instalará una escalera de pasos alternados de unos 49 grados de pendiente.

El primer tramo que se restaurará es el pozo y la cámara de acceso frente al número 57 de la calle Peñascales. Una vez terminada esta entrada se van a rehabilitar dos tramos de cada ramal. El primero es el que llega a la Fuente del Berro y está dividido en dos partes, de 21 y 82 metros cada una, separadas por un colector del Canal de Isabel II.

La otra galería, la que procede del entorno de la Plaza de las Ventas, dispone de un tramo de 9,8 metros que corresponde a un pozo que asciende al exterior construido con ladrillo original del siglo XVI y otro de 178 metros que conduce hasta el inicio de un tramo excavado en la arena, también intacto desde su construcción, que está sin revestir y con la bóveda en forma de “lomo de asno” o uve invertida. El resto de los tramos serán objeto de documentación, limpieza y desescombro.

Principales actuaciones de restauración

En primer lugar se realizará una limpieza en seco sobre la totalidad de los paramentos de las galerías con cepillo de cerdas de diferentes durezas según el grado de suciedad existente. A continuación, se reconstruirán los muros colapsados mediante un sistema que consiste en apuntalar y estabilizar la zona para retirar los materiales deteriorados y reponerlos con otros actuales.

Esta reposición se hará gracias a la confección de nuevas piezas cerámicas de idénticas dimensiones, color y textura a las predominantes en dicha zona, realizadas en un tejar tradicional.

Historia

La técnica constructiva de los viajes de agua se basaba en la excavación de minas verticales para la captación del agua acumulada en el nivel freático, y galerías de conducción y distribución, a través de los niveles arenosos del subsuelo. Se realizaron a imitación de los mayrat (cursos de agua) árabes.

El viaje de Fuente del Berro fue una propiedad real cuya construcción se inició en la primera mitad del siglo XVI, en tiempos de Carlos I. Transcurre en paralelo a la M-30, construida sobre el cauce del arroyo Abroñigal, y se utilizaba para llevar agua a las propiedades agrícolas de la zona.

El viaje nace junto a la Plaza de Toros de las Ventas, en la calle Pedro Heredia. Allí estuvo situada la venta del Espíritu Santo que era la entrada a Madrid de todos los carruajes que venían por la carretera de Aragón. Y finaliza en el parque Roma donde antiguamente se ubicaba una finca conocida como “Casa Blanca”. Se han documentado varios trazados de viajes de agua en Madrid, con un total de 70 kilómetros de longitud, que estuvieron en activo hasta la construcción del Canal de Isabel II.

Elementos de divulgación

La restauración del Viaje de Agua de Fuente del Berro se suma a la realizada en el de Amaniel, que puede visitarse con reserva previa en el Centro de Educación Ambiental Dehesa de la Villa, y sirven para promover la recuperación histórica y la difusión social de estas infraestructuras, olvidadas desde hace muchas décadas e inmersas en un proceso de abandono y destrucción como consecuencia de proyectos de reforma urbanística y promociones inmobiliarias.

Para la divulgación del enclave arqueológico se elaborará un audiovisual para difundir la historia de los viajes de agua y la rehabilitación realizada en Fuente del Berro; un tríptico promocional; dos paneles explicativos en las zonas exteriores; un recorrido de realidad virtual con código QR y un espacio web en la página del Ayuntamiento de Madrid.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La AEMET activa el nivel amarillo por calor en Madrid hasta el domingo, con hasta 37ºC

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.

Las temperaturas vuelven a subir en Madrid: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este viernes, 16 de agosto, el nivel amarillo por calor en todas las zonas de la Comunidad de Madrid menos en la Sierra. La alerta se extiende al sábado y al domingo para toda la Comunidad de Madrid.

En la zona Metropolitana y Henares se alcanzarán los 36ºC mientras que en la zona Sur, Vegas y Oeste se llegará a los 37ºC. Las horas de mayor afectación del calor serán entre la 1 y las 7 de la tarde.

De cara al sábado, tanto en la zona Metropolitana y Henares como en la zona Sur, Vegas y Oeste se llegará a los 36ºC, mientras que en la Sierra se alcanzarán máximas de 34ºC. Las horas de mayor afectación del calor serán, de nuevo, entre la 1 y las 7 de la tarde.

Para el domingo el calor remitirá en la zona de la Sierra, pero en el resto de la Comunidad de Madrid se mantendrán temperaturas máximas de hasta 36ºC. Entre la 1 y las 7 de la tarde serán las horas de mayor calor.

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVillaverde

Casi el 60% de los vecinos de Villaverde opinan que su barrio es inseguro de noche

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

El 59,5% de los vecinos del distrito madrileño de Villaverde piensa que su barrio es inseguro de noche y tan solo el 12,3% opina que la situación ha mejorado en los últimos tres años. Así se desprende de la encuesta llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid sobre la percepción de seguridad en Villaverde y que ha sido hecha pública recientemente.

La encuesta, dirigida a las personas residentes en el distrito de Villaverde, empadronadas o no, de 16 años o más, residentes en San Andrés, San Cristóbal, Butarque, Los Rosales, Los Ángeles, refleja que el 79,4% de los encuestados dice llevar viviendo en Villaverde 10 años o más, mientras que tan solo el 1,5% dice ser nuevo en su barrio.

Según se destaca de la encuesta, el 50,6% de los habitantes de Villaverde dice sentirse seguro de día, dato que baja hasta el 28,4% que dice estar seguro de noche. Por el contrario, el 59,5% dice estar poco o nada seguro de noche.

En cuanto a la evolución de la seguridad durante los tres últimos años en Villaverde, tan solo el 12,3% opina que la situación ha mejorado, mientras que el 47,5% dice que está igual y el 34,4% dice que ha empeorado.

Para los vecinos de Villaverde, el 85% de los encuestados achaca la seguridad al robo, el 57,9% opina que el tráfico o menudeo de drogas causa inseguridad en Villaverde, el 53,3% responsabiliza a las bandas organizadas, mientras que el 39,7% teme la violencia física en su barrio. Para el 25,9% de los encuestados el mayor problema son los «okupas», para el 15,5% son los inmigrantes y para el 9,5% es la prostitución.

El 62,8% de los encuestados dice tener a alguien conocido o a algún familiar al que han robado en Villaverde, mientras el 32,6% dice haberlo sufrido en sus propias carnes. Para los encuestados, casi el 66% de los robos sufridos ocurrieron de día, la inmensa mayoría en la calle.

En cuanto a la convivencia con otras personas del barrio, el 40,4% dice que es buena y el 30,2% dice que muy buena. De media, los vecinos de Villaverde la puntúan con un 7,4 sobre 10.

Sobre qué les hace sentir inseguros a los habitantes de Villaverde, casi el 70% eligieron la respuesta de falta de mantenimiento de los espacios públicos y el 51,1% eligieron la falta de iluminación en calles y parques.

Finalmente, los vecinos de Villaverde puntúan con un 5,7 sobre 10 su satisfacción con los servicios de la Policía Municipal de Madrid y con un 6,2 sobre 10 su satisfacción con los servicios de la Policía Nacional.

TAMAÑO MUESTRAL: 414 encuestas telefónicas válidas a través del 010. ERROR DE MUESTREO: Para un nivel de confianza del 95,5% (2 sigmas), p=q=0,5, el error muestral es del +-5%, en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

16 agosto, 2019 5 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Cerca de 15.000 madrileños han participado en procesos de certificaciones de profesionalidad

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Cerca de 15.000 madrileños han participado en la última legislatura en los distintos procedimientos de acreditación de competencias profesionales convocados por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa permite a trabajadores, con experiencia laboral y otras vías formativas no formales, certificar sus cualificaciones profesionales y mejorar así su perfil laboral a través de la adquisición de los certificados de profesionalidad.

La Comunidad ha puesto en marcha desde 2016 cuatro convocatorias públicas para un total de siete certificaciones profesionales. Se han destinado 2,5 millones de euros anualmente a esta iniciativa, incluida en la Estrategia Madrid por el Empleo, consensuada con los interlocutores sociales, sindicatos y patronal. Esto ha permitido la puesta a disposición de los madrileños de hasta 400 profesionales, que participan como asesores y evaluadores, así como el despliegue de un número creciente de medios materiales y técnicos.

Se han llevado a cabo convocatorias para siete cualificaciones profesionales. Dos de ellas corresponden a la atención sociosanitaria: en instituciones sociales y en domicilio. Otras tres son del ámbito del montaje, mantenimiento e instalación: instalaciones frigoríficas; instalaciones de climatización, ventilación y extracción, y ascensores y otros equipos de elevación y transporte. Otra cualificación se refiere al control de plagas y, por  último, la séptima es la acreditación de gestión de servicios para el control de organismos nocivos.

La demanda de los trabajadores madrileños ha ido creciendo a lo largo de los años hasta alcanzar una cifra récord en 2017, cuando se convocó la acreditación en atención sociosanitaria en instituciones y en domicilio. En este caso se recibieron 11.184 solicitudes, uno de los mayores volúmenes registrados en una convocatoria a nivel nacional. De ellas, 6.500 han finalizado con éxito el procedimiento y otros 500 candidatos están en período de revisión final.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El 70,9% de los colegios e institutos de Madrid utilizó el test contra el acoso escolar el curso pasado

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

El 70,9% de los centros docentes de la Comunidad de Madrid utilizó durante el curso escolar 2018/19 el test informático Sociescuela, una de las acciones que forman parte del Plan de Lucha contra el acoso escolar.

Desde la puesta en marcha de esta herramienta, en 2015/16, se ha duplicado con creces tanto el número de centros como el de alumnos que han realizado este test, que se ha convertido en la mayor encuesta de España orientada a prevenir e intervenir en situaciones de acoso en las aulas.

Durante el curso 2018/19 participaron en Sociescuela un total de 1.092 colegios e institutos de la región, un 33,8 % más que el curso anterior (723), y 216.614 alumnos, lo que supone un incremento del 18,3 % respecto a 2017/18 (176.866).

Esto programa ofrece datos muy importantes para prevenir esta lacra, como por ejemplo que el porcentaje de alumnos que presentan indicadores de potencial acoso escolar (físico, verbal, social y ciberbullying) se sitúa en un 1 %, una cifra sensiblemente inferior al 3 % del I Estudio Regional de acoso escolar que se llevó a cabo en el curso 2015/16.

El programa Sociescuela proporciona un completo análisis de la convivencia general de cada aula aportando información sobre los niveles de autoestima individual y de grupo. Por otro lado, también identifica los alumnos prosociales (aquellos que pueden ayudar a la víctima en casos de acoso), los que lo padecen o están en riesgo de sufrir acoso, y si estos alumnos o los acosadores tienen alguna necesidad específica de apoyo educativo.

Toda esta información se proporciona de manera inmediata al tutor junto con un informe individualizado de cada uno de los alumnos en riesgo, con pautas de intervención para trabajar de manera individual y en grupo. Este test informático está obteniendo muy buenos resultados.

De hecho, los 177 centros que participan en el programa desde su creación han logrado reducir en un 77 % los casos potenciales de acoso escolar. Además, la Comunidad de Madrid ha adaptado el test Sociescuela para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y ha introducido esta herramienta en los Centros de Educación Especial.

16 agosto, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

El Ayuntamiento acometerá en los próximos meses obras de mejora del alumbrado en Usera

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • El periodo de ejecución de las mejoras será de tres meses, y cuenta con un importe de realización de 72.670 euros.
  • La colonia Almendrales, entre las calles Santuario, Doctor Tolosa Latour y la avenida de Córdoba, así como la calle Cristo de la Victoria son las zonas que mejorarán sus iluminación.

La red de alumbrado de diferentes calles del distrito de Usera, en concreto las zonas interbloques de las calles Santuario, Doctor Tolosa Latour y avenida de Córdoba (en la colonia Almendrales), así como la calle de Cristo de La Victoria, será mejorada en los próximos meses.

En función de las necesidades detectadas en estas calles del distrito se ampliará la red para iluminar zonas que en la actualidad tienen niveles de iluminación mejorables, implantando luminarias de alta eficiencia energética, con equipos adaptados para lámparas de tecnología LED y se colocarán difusores para mejorar el confort lumínico.

Así, las mejoras a realizar en la zona interbloques de la colonia Almendrales se centrarán en el refuerzo con nuevos puntos de luz LED, y en la colocación de reflectores para generar una mayor dispersión de la luz, que disminuya la proyección de sombras, obteniendo de esta manera un mayor confort luminoso.

Por otra parte, para reforzar la iluminación de las amplias aceras del tramo proyectado de la calle Cristo de la Victoria, se acoplarán e implantarán nuevas luminarias para incrementar la luz en la zona.

Se prevé que la duración de estas obras se prolongue durante tres meses, y cuenta con un importe de realización de 72.670 euros.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritos

La Biblioteca Municipal Vargas Llosa de Centro ofrecerá un taller gratuito de lengua de signos

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Durante estas fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de La Paloma, en el distrito madrileño de Centro, una parte importante de las actividades organizadas han contado con una persona intérprete para que fueran actos accesibles interpretados en lengua de signos.

Si siempre has querido tener una conversación con personas que tienen dificultades auditivas o vocales y que usan la lengua de signos pero no has visto el momento de intentarlo, ahora puedes. La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa realizará los próximos días 27 y 28 de agosto dos talleres sobre la lengua de signos española, nivel de iniciación.

En esta actividad formativa se enseñarán a los asistentes los signos de carácter básico, cómo comportarse con personas con problemas auditivos, dar una imagen real de la lengua de signos española, así como conocer las ideas erróneas que se producen sobre ellas.

El curso estará impartido por Carlos Martín, persona con una dilatada experiencia como traductor e intérprete, además de docente en lengua de signos. Los dos talleres son excluyentes y se distribuyen de la siguiente forma:

–Taller 1: día 27 de agosto en turno de tarde. Horario: de 16.30 a 19.30 horas.

–Taller 2: día 28 de agosto en turno de mañana, con horario entre las 10.00 y las 13.00 horas.

Inscripciones

Para asistir se requiere la inscripción previa ya que el número de plazas es limitado. Se puede realizar en las instalaciones de la propia biblioteca en la calle Barceló, 4, en su horario de apertura. Puedes solicitar más información en el correo electrónico: bpvargasllosa@madrid.es

El curso se realizará en la sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa. Es totalmente gratuito y no requiere edad mínima pero sí ganas de aprender.

Distintas lenguas de signos

La lengua de signos española es distinta a la internacional, es más, hay diversas variedades dependiendo de la región del mundo. El porqué es bien sencillo. Cada país tiene sus propios matices culturales, de identidad y de geografía.

Si bien, cuando personas de distintos países se reúnen han establecido un sistema internacional de signos (SSI), surgido en el primer Congreso Mundial de Sordos (Roma, 1951).

Allí se estableció una comisión que unificara los signos más naturales, espontáneos y fáciles que se utilizaran en todas las lenguas de signos del mundo, englobando cerca de 1500 signos. Así apareció el sistema Gestuno (abreviatura de gest y las siglas de la Organización de las Naciones Unidas – UNO).

Cómo llegar

La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa está ubicada en la calle Barceló, 4, en el barrio de Justicia.

Instalación accesible para personas con movilidad reducida y con bucle de inducción magnético.

Metro: Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10) o Tribunal (línea 1 y 10).

Bus: 3, 21, 37, 40, 147 ó 149.

BiciMAD: Estación 54 (calle Barceló, 7)

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Alberto Reyero será el nuevo consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Alberto Reyero ocupó el número 9 de la lista de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid en las pasadas elecciones.
  • Durante la pasada legislatura fue portavoz de Políticas Sociales y Secretario General del Grupo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.

El diputado regional de Ciudadanos, Alberto Reyero, será el nuevo consejero de Políticas Sociales, Familias y Natalidad del Gobierno regional de la presidenta popular Isabel Díaz Ayuso.

Así lo han confirmado fuentes de Ciudadanos a Gacetín Madrid, que han indicado que Alberto Reyero asumirá esta consejería tras ser elegido por el líder naranja de Madrid, Ignacio Aguado, por su dilatada experiencia en este campo. Es más, fue portavoz de Políticas Sociales del Grupo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid en la pasada legislatura, además de Secretario General del grupo.

Nacido en 1962 en Madrid, Reyero​ es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1985 y Coach Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching. Ha trabajado en el departamento de Recursos Humanos en varias empresas multinacionales.

Afiliado a Unión Progreso y Democracia (UPyD), fue miembro de la Coordinadora Territorial en Madrid. Tras las elecciones autonómicas de 2011, fue elegido diputado de la IX legislatura de la Asamblea de Madrid.

Reyero, que en abril de 2015 anunció su marcha de UPyD,​ se presentó en la lista de Ciudadanos para las elecciones a la Asamblea de Madrid de mayo de 2015. Obtuvo escaño de diputado autonómico para la X legislatura la Cámara. En las últimas elecciones, en las que ocupó el número 9 de la lista de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, fue reelegido como diputado.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasTetuán

Encuentran el cadáver de una mujer con golpes y heridas de arma blanca en su domicilio de Madrid

Gacetín Madrid 16 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Fue la llamada de un amigo del presunto asesino la que alertó al 091 del hallazgo del cadáver.
  • El cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.
  • La mujer se llamaba María Pilar y trabajaba como cirujana en el Hospital de La Princesa.
  • La Policía busca al principal sospechoso, su expareja llamada Tomás, que ya habría sido detenido el año pasado por agredir a la víctima.

El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, ha confirmado que el asesinato esta madrugada de una mujer en el distrito madrileño de Tetuán ha sido como consecuencia de un crimen de violencia machista, lo que eleva a 39 el número de mujeres asesinadas por este tipo de violencia en lo que va de 2019. Desde 2003, son 1.014 las mujeres asesinadas por violencia machista.

«Se confirma que el asesinato de María Pilar ha sido un crimen machista. Basta Ya. Hay que acabar con este machismo criminal que asesina a las mujeres. Todo mi cariño para su familia y amigos. Os queremos libres, seguras y vivas. No vamos a parar. Ni Una Menos», ha sido el mensaje emitido por el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha mostrado su rechazo a este crímen: «Mi repulsa y condena al último caso de violencia de género que ha tenido lugar esta vez en Tetuán. Toda la solidaridad de los madrileños y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para la familia de la víctima».

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado tres días de luto oficial tras confirmarse que el asesinato ha sido por Violencia de Género. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, se guardará un minuto de silencio el próximo lunes a las 11:00 horas en su memoria.

El cadáver de la mujer fue encontrado esta madrugada de viernes, 16 de agosto, en su domicilio de la calle Tenerife, en el barrio de Bellas Vistas del distrito madrileño de Tetuán. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el 091 recibió sobre las 00:20 horas una llamada alertando de la aparición del cadáver.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Seguridad Ciudadana para verificar los hechos. Posteriormente fueron reclamados en el lugar del suceso agentes de Policía Científica y del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, que comprobaron que el cuerpo tenía claros signos de golpes en la cabeza y heridas de arma blanca en el cuerpo.

Según han indicado los vecinos, en el domicilio residía un matrimonio que se había mudado recientemente a esa casa. Al parecer la víctima, llamada María Pilar y cirujana del Hospital de La Princesa, formaba parte de la base de datos VioGen, el sistema de seguimiento de los casos de violencia machista, para su valoración y protección.

Sin embargo, y a pesar de su pertenencia a dicha base de datos por una agresión que sufrió en noviembre del 2018 por parte de su expareja llamada Tomás, que la agredió en plena calle, la víctima no tramitó denuncia alguna y rechazó las medidas de protección.

La Policía Nacional ha emitido una orden de busca y captura del principal sospechoso del asesinato, su expareja Tomás. Al parecer, fue un amigo de Tomás quien llamó al 091 después de que este le pidiera ayuda para deshacerse del cadáver.

16 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión