• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

13 agosto, 2019

DistritosMoratalazNoticias

Atropello grave en Moratalaz: tres personas heridas, una grave, y los culpables se dan a la fuga

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Tres personas han resultado heridas esta tarde de martes, 13 de agosto, tras ser atropelladas por un conductor que ha perdido el control de su turismo en el distrito madrileño de Moratalaz.

Los hechos han ocurrido pasadas las 9 de la noche de este martes, 13 de agosto, a la altura del número 11 de la calle Mario Cabré, en el distrito madrileño de Moratalaz. Al parecer, un conductor ha perdido el control de su turismo y ha embestido a otros dos coches, atropellando a tres de sus ocupantes, que estaban en ese momento de pie fuera de sus vehículos preparando su viaje a El Rocío.

Un hombre de 40 años ha sufrido una fractura abierta de pierna con afectación arterial. Tras ser estabilizado y controlada la salida abundante de sangre, ha sido trasladado en estado grave al Hospital Gregorio Marañón.

Las otras dos víctimas, una mujer de 68 años y un hombre de 71 años, han sido trasladadas con traumatismos craneoencefálicos al Hospital 12 de Octubre, donde han ingresado en estado menos grave.

La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurido, y trabaja junto con la Policía Nacional en la localización de los ocupantes del vehículo que ha causado el accidente, que se han dado a la fuga.

Finalmente, agentes de la Policía Nacional han detenido a dos menores de 14 y 17 años como los presuntos responsables del atropello. Al parecer, el de 17 años era quien conducía cuando ocurrieron los hechos, al que se le imputa un delito contra la seguridad del tráfico. El menor de 14 años fue entregado a los agentes por su propio padre mientras que la Policía continúa la búsqueda del tercer ocupante, aún huido.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/08/Imágenes-de-la-intervención-de-@SAMUR_PC-@policiademadrid-y-@policia-en-el-atropello-de-Moratalaz.mp4
13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso anuncia una bajada de impuestos «histórica», carriles Bus-VAO, la ampliación de la L3 de Metro y extender la concertada al Bachillerato

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Díaz Ayuso subraya que “Madrid seguirá siendo un baluarte de libertad y de solidaridad” y anuncia 10 retos a solucionar que asume como “un contrato”.

La portavoz del PP y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desgranado durante el Pleno de Investidura de la Asamblea de Madrid de este martes las líneas de su programa de Gobierno, el primero que será en coalición con otra fuerza política, Ciudadanos.

Díaz Ayuso ha destacado que “Madrid seguirá siendo el baluarte de la libertad y de la solidaridad a nivel nacional”, y ha anunciado diez retos a solucionar que asume como “un contrato con todos los españoles que viven en Madrid”.

“Nos debemos a todos los ciudadanos de Madrid, por eso haré del diálogo y el consenso la política permanente, con un Gobierno comprometido, decidido, moderno y cercano”, ha subrayado la candidata.

“Este es un Gobierno que nace del pacto, estamos llamados a la búsqueda de objetivos comunes, de soluciones de amplio espectro, donde se va a gobernar para todos, también para los votantes de los grupos que no nos apoyan”, ha apostillado Díaz Ayuso.

La candidata popular ha señalado que “la esencia del programa de Gobierno que presento hoy se resume en propuestas prácticas, viables, austeras y eficaces, que permitirán que Madrid siga siendo una región con altas cotas de libertad y progreso social”.

Ayuso ha asegurado que «el respeto a la libertad será el concepto fundamental que guiará las actuaciones de su Gobierno», y ha apuntado que «el contrato que asumen con la sociedad madrileña se resumen en la libertad individual, bajada de impuestos y eficacia de los servicios públicos».

Pleno empleo y rebaja de impuestos

En este sentido, el reto del empleo «será prioritario para el nuevo Gobierno, nuestra aspiración en conseguir el pleno empleo y sabemos que la mejor fórmula para activar la economía es bajar los impuestos”, ha afirmado Isabel Díaz Ayuso.

Ha anunciado «la mayor rebaja fiscal de la historia de la Comunidad de Madrid»: se reducirá medio punto cada tramo de la tarifa autonómica del IRPF y se elevará el mínimo personal y familiar por descendientes y se ahondará en las deducciones de este impuesto.

Díaz Ayuso ha avanzado que solicitarán al Gobierno central que «no suba los impuestos a las empresas y a las familias», y si finalmente lo hace, “la Comunidad de Madrid se compromete a llevar a cabo las rebajas de impuestos necesarias para compensar, en lo posible, la subida que provoque la voracidad fiscal del Gobierno socialista”.

Apoyo a los autónomos y las PYME

Para apoyar a «la región de emprendedores y autónomos que es Madrid», la candidata ha garantizado la tarifa plana de 50 euros durante dos años a los autónomos, el mismo tiempo también para las mujeres autónomas que se incorporen después de la maternidad.

En esta línea, Díaz Ayuso se ha comprometido a potenciar las Startup y la internacionalización de las pymes madrileñas, a poner en marcha una Estrategia para la modernización del pequeño comercio y a potenciar IFEMA y la Oficina Invest in Madrid.

El turismo, motor económico

La candidata ha subrayado «la trascendencia del turismo como uno de los pilares de nuestra economía presente y futura» y ha anunciado la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo 2019-2023 y el lanzamiento de una marca única “Madrid” en colabración con el ayutamiento de la capital y todos los municipios de la región.

“Quiero englobar el turismo en una faceta que va mucho más allá; la de nuestros grandes cocineros, el ocio, la cultura, la moda, sin olvidar el deporte con la celebración de grandes eventos deportivos”, ha explicado Ayuso. Quiero convertir a Madrid en la capital del mundo cultural hispanoamericano”, ha añadido.

Díaz Ayuso se ha felicitado de la aprobación de Madrid Nuevo Norte por «la gran oportunidad que abre en materia de creación de empleo y de inversión, que es la mejor noticia que podriamos dar a España y a Europa”.

Libertad educativa y extensión del bilingüismo

En materia educativa, Isabel Díaz Ayuso ha apostado por «la calidad y la libertad de las familias para elegir la educación de sus hijos, algo que seguirá siendo prioritario en mi Gobierno”.

“Desde ese compromiso con la libertad, las familias que tegán algún hijo con discapacidad seguirá elegiendo libremente entre escolarizarlos en centros del educación especial o en centros ordinarios con apoyo”, ha asegurado la candidata.

Se ha comprometido asimismo a extender los conciertos al Bachillerato y e impulsar el Bachillerato de Excelencia e Internacional, así como a reforzar las plazas públicas y concertadas para las escuelas de Educación Infantil, incluyendo además el bilingüismo en esa etapa.

Fomento de la FP Dual y más becas universitarias

En cuanto a la Formación Profesional, se elaborará un Libro Blanco de la FP para actualizar los contenidos, y se potenciará la FP dual «que está dando grandes resultados mejorando la empleabilidad de los jóvenes».

Para promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes, se incrementarán los fondos destinados a becas univesitarias en la Comunidad de Madrid “para que ninguna persona con talento se vea privada de estudiar por falta de recursos económicos”, ha afirmado Díaz Ayuso.

A su vez, se completarán con un cantidad adicional las becas Erasmus para garantizar que todos los alumnos puedan estudiar un curso de grado en una universidad europea que perfeccione su formación.

Díaz Ayuso ha anunciado la creación de UNInMadrid, un nuevo organismo que proyecte a Madrid como destino para estudiar y aprender y que atraiga talento internacional.

La candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid se ha comprometido a hacer de Madrid «una autonomía inteligente, convertiremos a Madrid en el referente europeo de región digital”, ha aseverado.

Madrid, región digital

“Tenemos que dar un paso más para que Madrid aproveche el potencial de las nuevas tecnologías para faciliar la vida a los madrileños en muchos ámbitos”, ha agregado.

Así, ha puesto ejemplos como la mejora en el mundo rural, extendiendo internet de Alta Velocidad, las nuevas tecnologías en la agricultura, silvicultura y ganadería, potenciando el IMIDRA como centro de transferencia de tecnología agropecuaria, o la mejora del servicio de teleasistencia y telemedicina para impulsar más nuestra excelente Sanidad.

En esta línea, ha anunciado la creación de una Oficina de Atención al Emprendedor y al Empresario, para reducir tareas burocráticas y facilitar la actividad económica. “Madrid no puede permitir que la brecha tecnológica deje atrás a nadie, las nuevas tennologías tienen que ser nuestras aliadas, no un problema social”, ha subrayado Ayuso.

Pacto por la Ciencia

Para faciliar «el fomento de la innovación que mejore la vida de las personas», Díaz Ayuso ha señalado que se impulsará un Pacto por la Ciencia de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de conseguir que al final de la Legislatura, se dedique un 2% del PIB regional a la I+D.

Otro de los retos que se ha marcado “como un desafío” el futuro Gobierno que presida Isabel Díaz Ayuso es combatir la despoblación y la soledad, y para ello se pondrá en marcha un Plan de Atención Integral en Longevidad, Fragilidad y Soledad, junto con programas contra la soledad no deseada.

Combatir la despoblación y la soledad

Para ayudar a los mayores de 65 años en sus desplazamientos en la red de transportes pública, dispondrán de un abono gratuíto, y se elaborará un Plan de Prevención y Detección de la Violencia contra las Personas Mayores y la seguridad de estos en las residencias públicas de la Comunidad.

“Este Gobierno tendrá muy presente al mundo rural”, ha señalado la candidata, “debemos facilitar que los madrileños vivan donde quieran y que tengan los mismos servicios”, ha añadido. Para ellos, ha avanzado la puesta en marcha del Plan de Inversión Regional 2020-2023.

Ligado al reto de la despoblación y la soledad, se enmarca la apuesta por la conciliación del trabajo y la natalidad. “El Gobierno que yo presidiré pondrá a la persona ya a la familia en el centro de la política”, ha afirmado Ayuso.

Conciliación del trabajo y natalidad

Por ello, se desarrollarán incentivos a empresas y autónomos que den valor a la concialiación con medidas de fexibiliad horaria o teletrabajo, y faciliten la reiserción laboral después de una baja de maternidad.

Así, se otorgará una ayuda de hasta 10.000 euros a los autónomos que contraten a un trabajador por tiempo indefinido para facilitar la conciliación, especialmente para el cuidado de hijos o de personas en situación de dependencia. También se ampliarán los horarios de las escuales infantiles de 0 a 3 años.

Plan de emancipación de los jóvenes

En cuanto a los jóvenes, Díaz Ayuso ha subrayado que “esta será la Legislatura de la emanciapación de los jóvenes”, con nuevas deducciones para el alquiler o la compra de vivienda, también para las familias de 2 ó más hijos y las monoparentales. Se incrementará el parque de viviendas sociales para aquellos que no pueden acceder a ellas en el mercado libre, y se promoverá un Plan de Vivienda Joven en suelo público bajo colaboración público-privada, para conseguir precios de alquiler más bajos.

La Salud será otro de los retos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, con un ambicioso plan para reducir las listas de espera a la mitad, la modernización de la Atención Primaria, la reforma de los siete hospitales públicos más importantes, la puesta en marcha del nuevo Hospital del Norte en Lozoyuela y la creación de una Red de Hospitales de Cuidados y Recuperación Funcional.

La candidata popular ha anunciado la creación de un Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones a las Nuevas Tecnologías en los hospitales madrileños, iniciativa pionera en España, que se convertirá en referencia en los centros de salud de la Comunidad.

Más agentes para garantizar la seguridad

En materia de Seguridad, Isabel Díaz Ayuso ha reafirmado su apuesta por incrementar el número de agentes, y por ello se va a incentivar la mejora de las condiciones de vida de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía y Guardia Civil) con ayudas al alquiler, la escolarización de sus hijos y el transporte, además de seguir mejorando el proyecto BESCAM para la mejora de la cobertura de policías locales.

Díaz Ayuso ha anunciado que la Consejería de Justicia, pasará a denominarse de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo, para defender la memoria y dignidad de la víctimas “cuya historia algunos ser empeñan en tergiversar”.

Apuesta por la eficiencia energética

Por lo que respecta al cuidado del medio ambiente, la candidata ha mostrado su interés por la eficiencia energética, con un plan en el horizonte del año 2030 y un plan de movilidad sostenible.

Aparcamientos disuasorios, ampliación de la Línea 3 de Metro con una nueva conexión con la Línea 12, un nuevo intercambiador en Conde Casal, nuevos carriles bus-vao (A-2, A-3, A-5 y A-42) y el fomento del transporte público serán los pilares de sus actuaciones en esta materia, junto a la conexión del los tres parques regionales mediante un gran Arco Verde en el que se repoblarán 500.000 árboles.

El Canal de Isabel II dependerá de Medio Ambiente

Dentro de la política de lucha contra incendios, Díaz Ayuso ha recordado que se crerán instalaciones hidrantes con el el Canal de Isabel II, que pasará a depender de la Consejería de Medio Ambiente, como verdadero aliado en esta política medioambiental.

Igualdad y diversidad

La igualdad de la mujer en diversidad y la Libertad son los dos últimos retos que se propone Isabel Díaz Ayuso para esta Legislatura. “Madrid debe ser una región sin odio para vivir en libertad”, ha señalado Ayuso, y se ha comprometido a trabajar para «eliminar una de las mayores lacras sociales que existen que es la violencia contra las mujeres, así como a poner a disposición de las FCSE todas las herramientas de que dispone la Comunidad para luchar contra la trata de seres humanos y la explotación».

Por último, Díaz Ayuso se ha comprometido a hacer un Plan de Accesibilidad y Diseño Universal, especialmente en los transportes y en el acceso a lugares públicos, “que es un derecho fundamental de las personas con discapcidad”

Plazas de residencia para acompañantes con discapacidad

En esta línea, ha anunciado un proyecto nunca hecho antes en España, por el que se reservarán plazas en residencias de la Comunidad de Madrid para que puedan estar juntos los mayores que tengan a cargo a hijos adultos con discapacidad.

13 agosto, 2019 4 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La DGT intensificará los controles de velocidad por la Operación Salida del 15 de agosto

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Durante los cuatro días y medio de puente se prevén 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera.
  • Se intensificarán también los desplazamientos cortos por vías convencionales debido a la celebración de las fiestas patronales en numerosos pueblos.

Con motivo de la festividad de ámbito nacional el jueves 15 de agosto y el puente festivo que se origina por la proximidad del fin de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un operativo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que se inicia a las 15 horas de este miércoles, 14 de agosto, y finaliza a la medianoche del domingo, 18 de agosto.

El objetivo de dicho operativo es dar cobertura de seguridad a los 7,8 millones de desplazamientos de largo recorrido que se producirán durante estos días por carretera.

El puente coincide con varios acontecimientos que implican mayores intensidades de tráfico tanto en los desplazamientos de largo como los de corte recorrido:

– La festividad del 15 de agosto; que supone un éxodo de las ciudades de aquellos ciudadanos que no están de vacaciones pero que salen a disfrutar de los cuatro días de descanso.

– El cambio de quincena vacacional, por lo que coincidirán en carretera los que finalizan las vacaciones con aquellos que las empiezan.

– Aumento de desplazamientos cortos, muchos de ellos por vías convencionales,  entre localidades que celebran fiestas patronales.

Medios y medidas

Las medidas de regulación y ordenación de la circulación, se dispondrán en los accesos a poblaciones importantes que celebren sus fiestas y también en las principales vías de comunicación con elevadas intensidades de tráfico que canalizan todos los desplazamientos entre las zonas de litoral y los grandes núcleos urbanos de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Andalucía.

Entre otras medidas está prevista la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 km. simultáneamente. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general, y de mercancías peligrosas en particular, en ciertos tramos, fechas y horas.

Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recogerán mensajes recordatorios relacionados con la seguridad vial: descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad, uso del carril derecho, intermitentes….

Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los  helicópteros y drones de los que dispone que están distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT.

Velocidad y alcohol

El puente coincide con la campaña de vigilancia de la velocidad que la DGT está llevando a cabo durante esta semana, por lo que se están incrementando los controles con radares móviles, especialmente en las carreteras convencionales. La vigilancia de estas infracciones se realiza de forma complementaria desde el aire con los helicópteros que llevan incorporado el radar Pegaus.

También se intensificarán los controles preventivos de alcohol y drogas durante el puente, por lo que cualquier conductor puede ser solicitado por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para someterse a dichas pruebas. La celebración de las fiestas en numerosas poblaciones lleva aparejado un consumo mayor de este tipo de sustancias.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Los precios en Madrid caen un 0,4% en julio por las rebajas de primavera-verano

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

El Ocio y Cultura y la Vivienda son los grupos con mayores subidas en Madrid, mientras que los mayores descensos se registran en las Hoteles, cafés y restaurantes y el Vestido y Calzado.

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio en Madrid ha sido del 0,8%, cuatro décimas inferior a la registrada el mes anterior. Además, este mes de julio descendieron los precios un 0,1% con respecto al mes de enero. Así se desprende de los datos publicados este martes, 13 de agosto, por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los grupos con mayor influencia positiva en la tasa mensual en Madrid han sido el Ocio y Cultura, con una subida del 1,7%, que se explica con el incremento de los precios de los paquetes vacacionales por el verano; y la Vivienda, con una subida del 0,7%, causada fundamentalmente por la estabilidad de los precios del gas registrada este mes, frente a la subida del año anterior.

En cuanto a los grupos que han sufrido las mayores bajadas, destacan el Vestido y Calzado, que desciende un 10,1%, por las rebajas de primavera-verano; y los Hoteles, cafés y restaurantes, con una bajada del 0,6%, a consecuencia, principalmente, de que los precios de los servicios de alojamiento suben este mes menos que en 2018.

A nivel nacional, la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio es del 0,5%, una décima superior a la registrada el mes anterior.

Los grupos con mayor influencia en el aumentode la tasa anual son: Alimentación y bebidas no alcohólicas, que registra una variación del 0,9%, cuatro décimas másque el mes anterior, a consecuencia de la evolución de los precios de las frutas, que bajan este mes menos de lo que lo hicieron en julio de 2018; Transporte, que aumenta su tasa anual cinco décimas, hasta el 0,5%, debido a que los precios de los carburantes y lubricantes suben este mes, mientras que descendieron el pasado año.

Por su parte, entre los grupos con influencua negativa destacan: Vivienda, con una variación del –1,7%,dos décimas por debajo de la de junio. Este comportamiento está causado, en su mayoría, por la estabilidad de los precios del gas registrada este mes, frente a la subida del año anterior. Cabe reseñar también, aunque en sentido contrario, que los precios de la electricidad suben este mes más que en julio de 2018.

También Hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa desciende dos décimas y se sitúa en el 2,0%, a consecuencia, principalmente, de que los precios de los servicios de alojamiento suben este mes menos que en 2018.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid pierde su liderazgo y se convierte en la segunda región que más titulados de FP demanda

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • La Comunidad de Madrid disminuye en 2 puntos su oferta respecto al año anterior y se convierte, con el 22,64% y detrás de Cataluña, en la segunda comunidad autónoma con más demanda de titulados de FP.
  • Por primera vez, las ofertas que requieren un título de FP (42%) superan a las que demandan un título universitario (38,5%)
  • La demanda de titulados de FP se distribuye de manera desigual entre las diferentes comunidades autónomas. De hecho, 6 de cada 10 ofertas son para desempeñar trabajos en Cataluña, Madrid y País Vasco.

Durante los meses de verano son muchos los que piensan qué estudiar el próximo curso escolar. La decisión marca el futuro laboral y las ofertas que requieren Formación Profesional aumentan cada año. Los miles de alumnos matriculados para el curso 2019-2020 buscan, a través de esta titulación, una vía de acceso que les abra diferentes puertas en el mercado laboral y que les garantice una mayor empleabilidad en el futuro.

Las cifras hablan por sí solas. Según Adecco Group Institute, la FP es un tipo de educación con una alta empleabilidad: más del 42% de las ofertas de empleo en España requiere contar con un título de Formación Profesional (FP). Este año se ha alcanzado un dato histórico: según el tipo de enseñanza, por primera vez, la formación profesional supera a la universitaria al hacerse con el 42,26% de las ofertas de empleo.

Dentro de lo que entendemos como formación profesional, los ciclos formativos de grado medio son demandados en el 17,82% de las ofertas, mientras que los ciclos de grado superior alcanzan el 24,44%. Por su parte, la demanda de titulados universitarios disminuye en dos puntos respecto al año anterior y pasa a abarcar el 38,5% de la oferta de empleo en España.

Si se comparan estas cifras con las de 2017, el peso de la FP en las ofertas de empleo repunta con fuerza. En 2017, el 40,32% de las ofertas publicadas requería una titulación de este tipo, frente al 42,26% actual.

Pese a ser un crecimiento positivo, el número de candidaturas ofertadas para estudiantes de grado superior (24,44%) decrece en comparación con el del ejercicio anterior (25,48%), mientras que las ofertas para grado medio crecen 2,98 pp (17,82% vs. 14,84%).

Titulaciones de FP más demandadas del año

El porcentaje de ofertas de empleo que solicita titulados en FP sigue aumentado de manera imparable. Casi la mitad (42,3%) de la oferta de trabajo de nuestro país va dirigida a candidatos con este tipo de formación.

Los datos demuestran que los estudios de Formación Profesional gozan de una creciente empleabilidad, que se refleja en el elevado volumen de ofertas de empleo destinadas a las titulaciones de FP en comparación con las destinadas a estudiantes universitarios. Por primera vez desde el nacimiento de este estudio, la formación profesional se hace con el 42,4% de la oferta de empleo en España, frente al 38,5% de la universitaria.

Cabe destacar que la mitad (50%) de las ofertas de empleo que incluyen entre sus requisitos estar en posesión de un título de FP no especifica la familia profesional.

De la mitad restante, las áreas que más ofertas de empleo han recibido son: Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento. Estas cinco especialidades profesionales se reparten el 36% de las ofertas que buscan a candidatos con Formación Profesional.

El resto de las áreas que han recibido un mayor número de ofertas para titulados en FP durante 2018 han sido: Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Transporte y Mantenimiento de vehículos, Sanidad y Artes Gráficas, todas ellas con ratios que se mueven entorno al 1%.

La parte baja de la tabla la ocupan las ofertas de Seguridad y Medio Ambiente, Imagen y Sonido, Actividades Físicas y Deportivas y Madera, Mueble y Corcho. Todas estas categorías juntas no alcanzan el 1% (0,4%).

Titulaciones de grado medio más demandadas

Las personas que han estudiado un Grado Medio de FP siguen siendo uno de los colectivos con mayores posibilidades de encontrar empleo. No obstante, la titulación que hayan obtenido jugará un papel relevante en la búsqueda de trabajo.

En esta línea, de nuevo es el área de Administración y Gestión la más demandada, con un 12,44% de las ofertas de empleo publicadas. Le siguen las áreas de Electricidad y Electrónica, con un 7,12%; Fabricación y Mecánica con un 5,66%; e Instalación y Mantenimiento, con un 3,71%.

Por debajo se sitúan otras como Informática y Comunicaciones (2,66%), Sanidad (2,42%), Comercio y Marketing (2,17%), Hostelería y Turismo (1,97%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (1,92%) e Imagen Personal (0,8%).

Titulaciones de grado superior más demandadas

El Grado Superior, conocido como FP2, también aglutina un gran número de ofertas de empleo. Dentro del abanico de posibilidades entre las diferentes titulaciones, existen grados que ofrecen un mayor número de ofertas que otros.

Encabeza el ranking Administración y Gestión, que concentra casi un 13,94% de la oferta de empleo dirigida a profesionales con FP2. A continuación, encontramos las áreas de Electricidad y Electrónica, con un 8,23% de las ofertas publicadas; Fabricación Mecánica, con un 7,03%; Informática y Comunicaciones, con un 5,5%; e Instalación y Mantenimiento, con un 4,29%.

Por debajo del 4% de las ofertas de empleo dirigidas a técnicos superiores se sitúan las categorías de Comercio y Marketing (3,72%), Hostelería y Turismo (1,94%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (1,56%), Artes Gráficas (1,16%) y Química (1,01%). El resto de las titulaciones se podrían considerar de menor empleabilidad, ya que la oferta laboral para ellas es inferior al 1%.

6 de cada 10 ofertas para graduados en FP son de Cataluña, Madrid y País Vasco

La distribución territorial de la oferta de empleo para titulados de FP muestra algunas diferencias respecto al último ejercicio. Madrid, que se situaba a la cabeza el año pasado y abarcaba un 24,7% de las ofertas, pierde su liderazgo y cede su primer puesto a Cataluña, que aumenta su oferta en cuatro puntos y requiere un 25,3% de titulados de FP.

País Vasco, sin embargo, sí conserva su tercera posición de 2017 y mantiene su aportación (14,02%) con cifras similares a las del ejercicio anterior (13,9%). Estas tres comunidades condensan más del 60% de las ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional.

Muy por debajo se encuentran la Comunidad Valenciana, que concentra un 7%; Andalucía, con un 6,54%; y Castilla y León, con un 5,37%. Todas estas autonomías conservan la misma posición que ocupaban hace un año. Aragón ocupa la séptima posición con un 3,68% y se convierte en la comunidad con el mayor crecimiento respecto al año anterior (+0,42%). Entre el 3 y el 2% se encuentran Galicia (3,11%), Castilla la Mancha (2,26%) y Navarra (2,03%).

Por su parte, Canarias se mantiene en el 1,65% seguida de Cantabria (1,48%), Islas Baleares (1,32%), Asturias (1,19%) y Murcia (1,11%). En la cola de la lista se sitúan aquellas comunidades que no alcanzan el 1%: La Rioja (0,78%), Extremadura (0,40%) y Ceuta y Melilla (0,05% y 0,04% respectivamente).

El sector industrial repite primera posición en la oferta de puestos de trabajo para titulados de FP

Por segundo año consecutivo, el sector industrial es el que más técnicos de FP demanda (11,1%) pese a su caída respecto a 2017 (12,65%). Sin embargo, el sector de la Hostelería y Turismo crece considerablemente con un 9,26%, seguido del de Informática, con un 6,61%; el de la Construcción (4,45%); el de Comercio (minorista) (4,22%); el de Metalurgia y Mineralurgia y Siderurgia (4%); y el del Automóvil (3,93%).

En último lugar se sitúan el sector de Consultoría Informática y Telecomunicación (2,32%), Servicios sociales (2,37%), Recursos Energéticos (2,43%) y Enseñanza y Formación (2,84%). En el medio de la tabla, entorno al 3%, se encuentran: Maquinaria y Equipo Mecánico (3,70%), Servicios (3,42%), Mantenimiento (3,26%) y Seguros (3,22%).

13 agosto, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Un hombre detenido por agredir a dos menores que practicaban «skate» en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre ha sido detenido por la Policía Municipal de Madrid tras agredir a dos menores que se encontraban practicando «skate» con monopatines en unos soportalesdel distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Aunque los hechos ocurrieron sobre las 8 de la tarde del pasado sábado, 10 de agosto, la información no ha trascendido hasta hoy. Al parecer, dos personas que paseaban por la zona alertaron a los agentes de la Policía Municipal de una pelea.

A su llegada a unos soportales cercanos, encontraron a dos menores, un chico y una chica hermanos, llorando mientras que dos adultos discutían con otro, que estaba en claro estado de embriaguez. Al parecer, el adulto intentó arrebatarles los monopatines a los menores, después de increparles e insultarles por estar haciendo «skate».

Es entonces cuando se produjo un forcejeo. Sin embargo, al no conseguir quitarles los monopatines, agarró al chico y le empujó y golpeó contra un escaparate. A continuación, los dos adultos intervinieron, evitando que el hombre continuase la agresión. Finalmente, fue detenido por los agentes.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Arrancan los trabajos de acondicionamiento del túnel de la avenida del Planetario

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • La rehabilitación y mejora estructural del túnel se realizará en tres fases y las afecciones están programadas de 00 a 24 horas.
  • Para ocasionar las menores molestias posibles, los trabajos se acometerán de lunes a domingo.

El túnel de la avenida del Planetario, bajo el parque de Enrique Tierno Galván del distrito madrileño de Arganzuela, está siendo acondicionado aprovechando el periodo estival.

Las actuaciones de rehabilitación y mejora estructural, que comenzaron este lunes, 12 de agosto, se van a ejecutar en varias fases, permitiéndose en todo momento el tráfico de vehículos por el interior del túnel, pero disminuyendo la sección de circulación a un carril por sentido. La ocupación de calzadas se realizará en fases alternas.

Además, y para ocasionar las menores molestias posibles, los trabajos se realizarán de lunes a domingo, de 00 a 24 horas, de forma que en 131 días estén concluidos. El plazo estimado de las obras es de 18 semanas y su finalización está prevista para el día 20 de diciembre de 2019.

Desde el centro de Gestión de la Movilidad se vigilará en todo momento la situación del tráfico en la zona de influencia de los cortes y se valorará la oportunidad de los mismos.

Trabajos en otros túneles 

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que durante aproximadamente un año y con motivo de las obras de remodelación de Plaza de España se encontrará cortado a la circulación el túnel de la calle Bailén.

De igual modo y debido a trabajos de conservación, también están previstos cortes de tráfico en varios túneles, como el de Francisco Silvela bajo Avenida de América (entrada Francisco Silvela, salida Joaquín Costa) hasta el 13 de septiembre.

A punto están de terminar, previsiblemente a lo largo de esta semana, los trabajos de María de Molina-Velázquez-A2-bajo López de Hoyos al igual que los del túnel de Atocha-Toledo-Mayor bajo Plaza Mayor, el túnel de Azca y el túnel de Santa Cruz de Marcenado bajo Serrano Jover.

Los trabajos en el túnel de Francisco Silvela-Doctor Esquerdo bajo la Plaza de Manuel Becerra permanecerán desde las 10.00 horas del 19 de agosto hasta las 6.00 horas del 2 de septiembre de 2019 (entrada Doctor Esquerdo, salida Francisco Silvela) y desde las 10.00 horas del 26 de agosto hasta las 6.00 horas del 15 de septiembre de 2019 (entrada Francisco Silvela, salida Doctor Esquerdo).

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público y, en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido, utilizar M-30 y M-40.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El PardoNoticiasUseraVilla de VallecasVillaverde

Nueva ola de robos a establecimientos de San Cristóbal, Barrio del Pilar, Ensanche de Vallecas y Usera

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Una nueva ola de robos a establecimientos esta madrugada de martes, 13 de agosto, ha sacudido a diversos distritos de la ciudad de Madrid: Usera, Villaverde, Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas.

El primero de ellos se ha producido en una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito madrileño de Villaverde. Al parecer, un toxicómano habría reventado el cristal de acceso a las oficinas para llevarse la recaudación, pero por razones que se desconocen tuvo que huir sin el botín.

Posteriormente se produjo un asalto a una casa de apuestas de la calle Mezquita, en el distrito madrileño de Usera. Los ladrones han destrozado la verja metálica y han forzado la puerta de acceso, aunque se han ido con las manos vacías tras la activación de la alarma con sistema de emisión de humo.

También se ha visto afectado un bar-restaurante en el número 11 de la avenida de La Gavia, en el Ensanche de Vallecas, en Villa de Vallecas, y una farmacia del Barrio del Pilar, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, localizada en la calle Islas Cíes. A bordo de un turismo de gran cilindrada y en apenas 5 minutos, los ladrones reventaron la puerta de acceso con mazas y se llevaron la caja registradora.

Robos en bares de San Blas-Canillejas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Usera y Fuencarral, en casas de apuestas de Latina, en farmacias de Sanchinarro y Ensanche de Vallecas y en lavanderías de Usera, Villaverde, Carabanchel y Leganés.

Tras más de 10 robos en lavanderías de autoservicio producidos desde enero en distritos del sur de la capital como Usera y Villaverde, los ladrones volvieron a actuar el pasado 16 de junio en otros dos establecimientos de Carabanchel y Leganés.

Aparte de las lavanderías, bares, farmacias y casas de apuestas se han visto afectados. Los robos más recientes se produjeron el pasado viernes, 9 de agosto, con hasta 7 en diversos distritos de la ciudad de Madrid como Carabanchel y Puente de Vallecas. A pesar de la brutalidad con la que los ladrones rompieron cristales y puertas de acceso, en parte de ellos no pudieron llevarse botín alguno.

El pasado miércoles, 17 de abril, en un bar situado en la calle Gabriel Usera, en el distrito madrileño de Usera. Al parecer, varios individuos llegaron a bordo de un vehículo BMW de gran cilindrada, forzaron la persiana metálica del local, forzaron los barrotes de la verja y rompieron a mazazos el cristal de la puerta del establecimiento.

Una vez dentro, emplearon las mismas grandes mazas para reventar la máquina tragaperras, de la que sustrajeron más de 1.000 euros que habían sido cargados el día anterior, y la caja registradora, de la que se llevaron apenas 100 euros.

El pasado 22 de marzo dos farmacias situadas en los distritos madrileños de Villa de Vallecas y Hortaleza fueron asaltadas y se llevaron el dinero de la caja registradora, para posteriormente huir a toda velocidad. A pesar de los grandes destrozos ocasionados en ambos locales, el botín no ha sido mayor que 100 euros.

También el pasado 21 de febrero, una casa de apuestas en el distrito madrileño de Latina fue asaltado. Los ladrones emplearon una maza para romper el cristal de la puerta de este establecimiento de la cadena ‘Luckia Apuestas’, y se llevaron todo el dinero, alrededor de unos 7.000 euros. A continuación huyeron a toda velocidad en un turismo BMW.

Y ya el pasado mes de octubre esta conocida banda de ladrones, la ‘banda de BMW’, asaltó dos bares, situados en San Blas-Canillejas y Ciudad Lineal, accediendo a los locales mediante mazas, con las que rompieron los cristales y robaron la recaudación de las máquinas tragaperras y las registradoras. Un último asalto en Fuencarral resultó fallido para los ladrones por la alerta dada por un vecino.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosNoticias

Mercé, Efecto Pasillo, Chenoa y OBK, propuestas musicales de las fiestas de La Paloma (14-18 agosto)

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Las Vistillas y la plaza de La Paja serán escenario durante cinco días de un amplio abanico de conciertos y actividades dirigidas a todos los públicos.
  • La ofrenda floral, la Misa Solemne, la bajada del cuadro de la Virgen y la tradicional procesión protagonizarán los actos del 15 de agosto, día grande de las fiestas.

Este miércoles, 14 de agosto, comienzan las fiestas del distrito de Centro en honor a la Virgen de la Paloma. Estas fiestas populares son la continuación de las fiestas en honor a San Cayetano y a San Lorenzo y se extenderán hasta el 18 de agosto.

Sin ser la patrona oficial de Madrid, cuyo título le corresponde a la Almudena, tradicionalmente La Paloma goza de gran popularidad entre los madrileños. Su iglesia, situada en la plaza del mismo nombre, será el centro de las celebraciones litúrgicas de estas fiestas, si bien para los conciertos se han habilitado dos escenarios principales situados en la plaza de La Paja y los Jardines de Las Vistillas, donde habrá diariamente sesiones de variados estilos musicales.

Además de en la plaza de la Paja, habrá actividades en la calle Águila, plaza de la Cebada, calle Calatrava, calle Humilladero, plaza de San Andrés y Carrera de San Francisco, entre otras, donde la colaboración de vecinos y comerciantes facilitará el desarrollo de las fiestas en honor a la Virgen de La Paloma.

Escenario de Las Vistillas

La primera actuación en Las Vistillas será el día 14 de agosto. A partir de las 19.30 horas, el circo llegará de la mano de Bruco Clown. A su finalización, habrá pintura de caras para los más pequeños y dos concursos, de chotis y mantones, donde los asistentes podrán enseñar la destreza que tienen.

A partir de las 21.00 horas, el escenario contará con la actuación del grupo artístico de la Agrupación Castiza de Madriz al Cielo con La verbena de La Paloma.

A su conclusión, comenzará la actuación del cantaor jerezano José Mercé, uno de los mayores representantes del flamenco puro, afincado en Madrid, que pondrá la banda sonora a la noche del comienzo de la festividad de la Virgen de La Paloma.

El día grande de las fiestas, el 15 de agosto, el escenario de Las Vistillas acogerá la actuación de la joven onubense Marta Soto, una de las grandes promesas musicales del panorama actual.

El viernes 16, a las 21.30 horas, llegará el turno de la hija de ‘la reina del cuplé’. Olga María Ramos, con un estilo propio y personal, deleitará con sus canciones melódicas, que son memoria de Madrid. Ven y ven, Si te casas en Madrid o La chica del 17 serán algunas de las interpretaciones de la noche.

Posteriormente, a partir de las 23.00 horas, tomará el escenario de Las Vistillas el grupo canario Efecto Pasillo. Su estilo, con mezcla de rock, pop, funk y música latina, ha conseguido que el grupo sobrepase fronteras con sus melodías frescas.

El sábado 17 será el momento de la polifacética Chenoa. La cantante argentina afincada en Madrid actuará a partir de las 23.00 horas. La cantante interpretará canciones de su amplia discografía como Nada es igual, Soy mujer u Otra dirección, entre otras.

El domingo 18, a partir de las 22.30 horas, el dúo barcelonés OBK cerrará las actuaciones en el escenario de Las Vistillas.

Posteriormente a estos conciertos, pasando la media noche, el escenario de los Jardines de Las Vistillas tendrá sesiones diarias de los DJ Alber Jumper, Ori White y Pedro del Moral.

Escenario de la plaza de La Paja

Durante todas las fiestas, entre las 00.00 y las 00.10 horas, el escenario de la plaza de La Paja recibirá a Mari Pepa de Chamberí, que interpretará la Salve a la Virgen de La Paloma, un clásico dentro de estas celebraciones.

Ese mismo escenario acogerá el miércoles 14 a las 20.00 horas un concurso de pasodobles para todos los públicos. Posteriormente, tendrá lugar la actuación de la agrupación castiza El Orgullo de Madrid. A partir de las 21.45 horas llegará el turno de la orquesta Cuarteto Luna Nueva, seguida de los madrileños de ritmos punk-pop Vancouvers y del grupo indie asturiano Australian Blonde.

En la misma ubicación, el jueves 15 los más pequeños podrán disfrutar con la actuación infantil de la compañía Allavá Teatro. A partir de las 20.00 horas el espectáculo Piratas y patatas será la antesala de la actuación de la orquesta Grupo Darwin.

Uno de los momentos más populares llegará este miércoles 15, a las 23.00 horas, con la entrega de los premios de los concursos, campeonatos y certámenes celebrados a lo largo de estas fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2019. El acto será accesible, interpretado en lengua de signos.

El viernes, como preludio del fin de semana, actuará el grupo artístico de la Agrupación Madrileños y Amigos Los Castizos a las 20.30 horas, seguido de la orquesta Tributo 80/90. Posteriormente, a las 22.45 horas, la banda madrileña La Frontera celebrará su 30º aniversario sobre los escenarios.

El sábado 17 de agosto volverá a actuar el grupo artístico El Orgullo de Madrid (20.45 horas) y a las 21.45 horas tomará la pista la orquesta Siete Décadas con ritmos actuales y de antaño.

El domingo, para despedir este escenario, habrá actuaciones para todos los públicos. A las 19.00 horas el público infantil disfrutará con Piruleta y El divertido mundo de Mau Hunter y sus amigos. A su finalización llegarán Los Castizos y posteriormente la Orquesta Supersónica.

Otras propuestas

Durante todas las fiestas de la Virgen de La Paloma se llevarán a cabo numerosas actividades promovidas por todas las agrupaciones y asociaciones del barrio. Entre ellas destacan degustaciones de productos y talleres de cocina, además de otras muchas propuestas culturales como pasacalles, o música de organillo.

La actriz que más popular hizo al barrio de La Latina, Lina Morgan, también recibirá un homenaje en la plaza de la Cebada, 2, del 14 al 18 de agosto. Una exposición recorrerá una vida personal y artística vinculada al mundo del cine y al conocido Teatro de La Latina, cuna de la mayoría de sus espectáculos en directo.

Además, los establecimientos de restauración y comerciantes organizarán concursos para el público infantil, tales como trajes castizos de Madrid, ‘pintacaras’, cuentacuentos o iniciación al chotis.

Entre el 14 y el 18 de agosto la iniciativa Retrata la verbena invitará a vecinos y visitantes a dar su visión del barrio durante las fiestas a través de sus propios vídeos, fotos, poemas, pinturas, relatos, etc. El objetivo es crear un archivo digital que vaya aumentando a lo largo de los años.

Día de la Virgen

El 15 de agosto, día grande de estas fiestas, tendrán lugar los acontecimientos principales en honor a la Virgen de la Paloma. La ofrenda floral se iniciará a las 10.00 horas en la fachada del Colegio La Salle-La Paloma.

A las 13.00 horas comenzará la Misa Solemne en la Iglesia de la Virgen de La Paloma y, después de ésta llegará el momento de la bajada del cuadro de la Virgen de La Paloma por el piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

Ya por la tarde, a las 20.00 horas se celebrará la tradicional procesión, que pasará por las calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, calle Toledo, plaza de La Cebada, Carrera de San Francisco, plaza Puerta de Moros, nuevamente Carrera de San Francisco, plaza de San Francisco el Grande, calle Calatrava y calle Paloma, para volver a la Iglesia de la Virgen de La Paloma. La procesión irá acompañada por una banda de música.

Plan de Movilidad con motivo de las fiestas de la Paloma 2019

Con motivo de las fiestas y la Procesión de la Virgen de la Paloma 2019, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un plan de movilidad con el fin de preservar la seguridad ciudadana. El operativo incluye cortes de tráfico en el distrito de Centro salvo vehículos residentes correctamente identificados.

Las primeras afecciones se producirán en Cava Baja, Almendro y Costanilla de San Pedro del 14 al 18 de agosto, de 19.00 a 20.00 horas. Las restricciones en Almendro, a la altura del número 3, se prolongarán hasta las 21.00 horas. El día 16 la Carrera de San Francisco, a la altura del número 8, se corta desde las 22.00 horas; Humilladero, los números 3 y 5, el 17 de agosto, de 23.00 a 1.00 horas. Ese mismo día, el 17, la confluencia de la calle San Bruno con Cava Baja, sufrirá afecciones a partir de las 14:30 horas.

La calle Águila, entre el número 1 y el 5, permanecerá cortada, exceptuando la entrada del aparcamiento, en las siguientes fechas y horarios: 14 de agosto, desde las 21.00 horas; 15 de agosto, desde las 15.00 horas; viernes 16 de agosto, desde las 21.00 horas, 17 de agosto desde las 19.00 horas y 18 de agosto, a partir de las 14.00 horas.

Las calles Calatrava, Ángel, Águila, Tabernillas, Cebada, Humilladero y Plaza de la Cebada registrarán cortes de tráfico debido al pasacalles popular que tendrá lugar los días 16 y 18 de agosto, en horario de 21.00 a 23.00 horas.

Cortes durante la procesión de la Virgen de la Paloma

Con motivo de la misa, ofrenda floral y procesión de la Virgen de la Paloma, se contemplan cortes de tráfico a lo largo de los viales que forman parte del recorrido de la Procesión que se celebrará el 15 de agosto de 20.00 a 22.00 horas y que comenzará en la Iglesia de la Virgen de la Paloma y proseguirá por las calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, calle Toledo, Plaza de la Cebada, Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, Calatrava y Paloma, para finalizar en la Iglesia de la Virgen de la Paloma. Además se registrará un corte de tráfico de la calle San Millán y Maldonadas durante la procesión. También está previsto que la Puerta de Toledo se encuentre cortada al tráfico desde las 18.00 horas del 15 de agosto.

La calle Bailén queda, con motivo de la procesión, cerrada al tráfico a partir de las 17.00 horas en el tramo comprendido entre la Glorieta de San Francisco y la calle Mayor, por tanto los autocares no podrán aparcar en el aparcamiento subterráneo de la calle Bailén.

Ejes de acceso y transporte público

Respecto a las afecciones en los autobuses de la EMT, la línea 60 que modifica su itinerario en carrera San Francisco, a la altura de los números 2, 8 y 11 quedando sin servicio las paradas 1884, 1882 y 2590. En cuanto al servicio nocturno, se ha previsto una reserva de búhos extra para prestar servicio en este entorno de las fiestas, en caso de que fuera necesario aumentar el servicio de alguna línea en función de la demanda por la noche.

Desde el 14 al 18 de agosto se mantiene abierto el tráfico en las calles Bailén (solo hasta la calle Mayor), Toledo y Segovia, para garantizar la existencia de ejes que den acceso a servicios de urgencia y evitar generar acumulaciones de tráfico en el interior del distrito. Igualmente, se mantendrá operativo el acceso al estacionamiento de la Plaza de la Cebada con control de acceso.

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que durante aproximadamente un año y con motivo de las obras de remodelación de Plaza de España se encontrará cortado al tráfico el túnel de la calle Bailén.

Se recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público y evitar la circulación por las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Aumentan las reclamaciones de consumidores madrileños casi un 12% en lo que va de año

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Los consumidores de la Comunidad de Madrid han presentado entre enero y junio de este año un total de 8.575 reclamaciones, lo que supone un incremento del 11,65 % con respecto al mismo período del año anterior.

En lo que va de año, ha aumentado casi un 6 % el índice de resolución de las reclamaciones, ya que en el primer semestre de 2019 se han gestionado el 60,4 %, frente al 54,7 % del mismo período del año anterior.

Por sectores, destacan las reclamaciones en el sector servicios (37,53 %), bienes (30,12 %) y suministros (25,90 %). Por el contrario, el sector de alimentación y el de vivienda son los que registran menor volumen de reclamaciones, con el 1,9 % y el 1,5 %, respectivamente.

En cuanto a los motivos de las reclamaciones hay que reseñar que el mayor número se debe a servicios defectuosos (17,61 %), incumplimientos de contrato (15,49 %), facturaciones incorrectas (11,49 %) y venta de artículos defectuosos (8,52 %). Menos significativas son las reclamaciones relacionadas con las rescisiones de contrato o las reparaciones defectuosas.

Intensificación de las inspecciones

La labor de control de mercado también se ha intensificado a lo largo del primer semestre del año, con un 5 % más de expedientes con respecto al mismo período de 2018. Esto se ha traducido en un descenso del 21,62 % de las alertas emitidas, especialmente en aquellas relacionadas con los pequeños electrodomésticos. En total, el número de expedientes sancionadores iniciados ha sido de 400, lo que supone un 13,64 % más que en el 2018.

Casi 10.000 consultas atendidas

Con la implantación de la Oficina de Atención al Consumidor se ha centralizado y optimizado la gestión y el seguimiento de 9.527 consultas, destacando la atención telefónica que ha supuesto más de un 45 % sobre el total y un incremento de nueve puntos con respecto al primer semestre del año pasado. Por sectores, servicios y suministros son los que acumulan el mayor porcentaje de consultas por parte de los consumidores.

En la Oficina de Atención al Consumidor se facilita información o asesoramiento en materia de consumo, se pueden formular reclamaciones o realizar solicitudes de arbitraje, así como realizar consultas sobre otras cuestiones relativas a la protección de los derechos del consumidor.

Además de la asistencia presencial en la sede de la Calle Ramírez de Prado, 5bis, los consumidores disponen de los teléfonos 913105903 y 913105839, así como el correo electrónico consultas.consumo@madrid.org.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Nueve mujeres acusan al tenor madrileño Plácido Domingo de acoso sexual

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

La agencia Associated Press ha publicado este martes, 13 de agosto, los testimonios de nueve mujeres, ocho cantantes y una bailarina, en los que se acusa al tenor madrileño Plácido Domingo de acoso sexual desde los años 80 y durante 30 años.

Estas nueve mujeres, de la que solo se da el nombre de una de ellas, la mezzosoprano Patricia Wulf, acusan al tenor madrileño de un presunto comportamiento inapropiado mientras trabajaban para él o durante los procesos de selección para sus óperas y representaciones musicales.

Según indica la agencia estadounidense Associated Press, Plácido Domingo habría presionado a las mujeres, durante los inicios de sus carreras profesionales, para que tuvieran relaciones sexuales con él a cambio de obtener trabajos, e incluso habría castigado profesionalmente a quienes se hubieran negado.

Una de ellas asegura que Plácido Domingo le habría introducido la mano por debajo de la falda, mientras que otras tres de ellas han asegurdo que fueron besadas por él a la fuerza en camerinos, habitaciones de hotel, comidas de negocios, etc. Además de estas nueve mujeres, otras seis habrían confesado a la agencia americana que recibieron «propuestas incómodas» por parte del tenor.

Más de 30 personas relacionadas con el mundo de la ópera y la representación musical han contado también a la agencia que fueron testigos de este comportamiento inapropiado de Plácido Domingo y cómo «perseguía de forma impune» a mujeres jóvenes.

Respuesta oficial de Plácido Domingo

Plácido Domingo, a través de sus representantes, ha respondido a estas acusaciones exponiendo que «son profundamente preocupantes y, tal como se presentan, inexactas». Añade que «es doloroso oír que he podido molestar o hacer sentir incómodo a alguien, da igual cuánto tiempo haga de ello y a pesar de mis mejores intenciones».

«Creía que todas mis interacciones y relaciones fueron siempre bienvenidas y consentidas -ha incidido-. La gente que me conoce o que ha trabajado conmigo sabe que no soy alguien que pueda hacer daño, ofender o avergonzar a alguien de manera intencionada”.

“Sin embargo -continúa Domingo en su relato de respuesta- reconozco que las reglas y valores por los que hoy nos medimos, y debemos medirnos, son muy distintos de cómo eran en el pasado. He sido bendecido y privilegiado de haber tenido una carrera de más de 50 años, y me ceñiré al más alto estándar».

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Arranca el Pleno de Investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Este martes, 13 de agosto, dará comienzo en la Asamblea de Madrid el Pleno de Investidura de la candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La sesión comienza a las 12:00 horas con la intervención de Díaz Ayuso sin límite de tiempo, tras lo cual el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, suspenderá la sesión.

El Pleno de Investidura se reanudará en la Cámara regional a las 10:00 horas de este miércoles con la intervención de los portavoces de los grupos parlamentarios, de menor a mayor representación y por un tiempo máximo de 30 minutos: Isabel Serra por Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie; Rocío Monasterio por Vox; Íñigo Errejón por Más Madrid, Ignacio Aguado por Ciudadanos; Ángel Gabilondo por el PSOE; y David Pérez por el PP.

La candidata a la Presidencia, Díaz Ayuso, les podrá responder individualmente o de forma conjunta sin limitación de tiempo. Los representantes de los grupos parlamentarios tendrán derecho a una réplica de 15 minutos cada uno.

La intervención de la candidata cerrará el debate. En ese momento, el presidente de la Asamblea de Madrid suspenderá la sesión plenaria y anunciará la hora de la votación de investidura, que será por mayoría absoluta, algo que ya tiene cerrado Díaz Ayuso tras el acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox.

En caso de no alcanzarse la mayoría absoluta en esta primera votación del miércoles, el viernes se repetiría la votación, esta vez con la necesidad de obtener más «síes» que «noes».

Ciudadanos asume las propuestas de Vox

El pasado 1 de agosto, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció en rueda de prensa que asumía el documento definitivo remitido esa misma mañana por Vox. Para Aguado, este último documento «no es incompatible» con los 155 puntos del acuerdo firmado hace ya casi un mes por PP y Ciudadanos.

Como consecuencia de ello, se puso en marcha la maquinaria institucional para convocar una sesión de investidura con el fin de nombrar a la popular Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid.

«Por primera vez en la historia Ciudadanos va a formar parte de un gobierno de centro liberal en la Comunidad de Madrid» ha indicado Ignacio aguado ante los medios. «Frente al bloqueo en el que nos tienen Sánchez e Iglesias en su lucha por los sillones, desde Ciudadanos en todo momento hemos defendido las reformas para la Comunidad de Madrid», reivindicó.

Entre las iniciativas en este documento de Vox destacan renombrar la Consejería de Asuntos Sociales y Familia como Consejería de Asuntos Sociales, Familia y Natalidad, para apoyar y fomentar la manternidad; el asegurar que ningún MENA (menor extranjero no acompañado) ingrese en un centro de acogida madrileño si comprobar previamente de forma exhaustiva que de verdad es menor de edad; y la aplicación «progresiva» del cheque escolar.

También desde Vox reclaman en este documento que los recursos de Cooperación al Desarrollo destinados a países con dificultades se queden en la Comunidad de Madrid, la supresión o bajada de los impuestos de la Comunidad de Madrid y suprimir aquellos entes públicos que no respondan a «criterios razonables del uso del dinero público».

Sin embargo, con este documento definitivo, la formación liderada por Rocío Monasterio renuncia a otras propuestas como el cobro de la sanidad a personas sin papeles o la derogación de leyes LGTBI aprobadas durante la última legislatura en la Asamblea de Madrid.

Sin embargo, Vox introduce otras medidas sobre este último tema como eliminar que el acoso por LGTBIfobia sea tratado con especial atención: «cualquier tipo de acoso, discriminación o violencia será tratado de la misma forma, evitando que diferentes víctimas de acoso tengan diferentes grados de protección».

«Si hay una palabra en la que hemos coincidido los tres partidos es la libertad», expuso la líder del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, incidiendo en que los tres partidos tienen «muchas cuestiones en común». Ayuso ha agradecido a los líderes de Ciudadanos y Vox su «esfuerzo» para «solventar los escollos lógicos» de este tipo de negociaciones.

Isabel Díaz ayuso también tuvo palabras de agradecimiento para Pablo Casado, líder nacional del PP, y Teodoro García Egea, secretario general del PP, por «su trabajo estos meses» y porque «sin su labor no se habría llegado hasta aquí».

Un acuerdo con 155 puntos

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder de Ciudadanos, Ignacio Aguado, sellaron el pasado 8 de julio un acuerdo compuesto por 155 puntos, que sería el programa de Gobierno de cara a los próximos cuatro años, un ejecutivo que compuesto por 13 consejerías que se han repartido de forma equitativa respetando el resultado de las elecciones autonómicas del pasado 26-M.

Según destacó Díaz Ayuso, este acuerdo “recoge la defensa de una Sanidad pública de calidad y gratuita, que contempla la reducción de las listas de espera y un refuerzo de la atención primaria, Educación en libertad donde la familias pueden elegir la que consideren mejor para sus hijos, un acuerdo centrado en la tecnología y la digitalización, en la Cultura y en el Turismo”.

“Este acuerdo va a ser del agrado de las personas que el pasado 26 de mayo nos dijeron que había que entenderse, hay que seguir renovando y transformar la Comunidad de Madrid, hay que seguir mirando hacia el futuro y no queremos que Madrid se convierta en una Comunidad de segunda”, añadió.

Este acuerdo ha sido dividido en 19 áreas temáticas diferentes que cubren la totalidad de las competencias de la Comunidad de Madrid, que han sido divididas en 13 Consejerías, 7 de las cuales serán para consejeros del PP y 6 para Ciudadanos: Deporte y Transparencia, Portavocía del Gobierno; Economía, Ciencia y Competitividad y Empleo; Universidades e Innovación; Asuntos Sociales y Familia; Transportes e Infraestructuras; Cultura y Turismo. Además, Ciudadanos ostentaría la vicepresidencia y portavocía.

13 agosto, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Más de 1.000 mayores madrileños participan en talleres de envejecimiento activo

Gacetín Madrid 13 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Un total de 1.074 personas mayores de 60 años residentes en la Comunidad de Madrid han participado, durante el primer semestre de este año, en alguno de los 70 talleres de envejecimiento activo que hemos organizados en colaboración con ayuntamientos de la región.

Este programa, que se realiza desde 2012, tiene como principal objetivo fomentar la vida activa y la participación social de las personas mayores de la región con el fin de prevenir las situaciones de dependencia.

Los talleres organizados en este primer semestre han sido:, ‘Laboratorio de Ideas para Envejecer Feliz’, ‘Escuela de abuelos/as’ y ‘Sácale partido a tu teléfono inteligente’, ‘Más Calidad de Vida’ y ‘Taller Jurídico para Mayores’, siendo los más demandados estos tres últimos con 339 271 y 290 participantes respectivamente.

Estas acciones formativas se reanudarán a partir de septiembre con una veintena de talleres, por lo que al finalizar el año se habrán llevado a cabo 90 talleres de envejecimiento activo en 59 municipios de la región.

Programa de envejecimiento activo

En la Comunidad de Madrid residen más de 1,4 millones personas mayores de 60 años. Ante ello, existe un programa de envejecimiento activo que contempla distintas actividades dirigidas a mejorar el bienestar de este colectivo y a fomentar una vida activa que contribuya a prevenir las situaciones de dependencia.

Desde su puesta en marcha, 782.397 personas mayores de 60 años han participado en alguna de las actividades de envejecimiento activo programadas entre las que se encuentran los mencionados talleres o las Rutas Culturales para personas mayores de la Comunidad de Madrid.

13 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión