• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 agosto, 2019

CarabanchelDistritosNoticias

El Gordo de la Primitiva de este domingo deja más de 12 millones de euros en Carabanchel

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

El sorteo de El Gordo de la Primitiva celebrado este domingo, 11 de agosto, ha dejado más de 12 millones de euros a dos afortunados ganadores de la ciudad de Madrid.

El primero de ellos, el único acertante en Primera Categoría (5+1), ha sido validado en la Administración de Loterías número 226 de Madrid, situada en el Camino Viejo de Leganés, 168, en el distrito de Carabanchel. El afortunado ha ganado un premio de 12.409.774 euros.

En la Segunda Categoría (5+0), otro único acertante ha conseguido un premio de 168.708 euros, validado en la Administración de Loterías número 162 de Madrid, situada en Carrera de San Jerónimo, 5, en el distrito de Centro.

La combinación ganadora del sorteo de El Gordo de la Primitiva de este domingo, 11 de agosto, ha estado formada por los números 3, 40, 53, 7 y 18. El número clave (reintegro) ha sido el 6.

11 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Los vigilantes de Metro de Madrid van a la huelga indefinida desde este martes

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

La huelga indefinida en la EMT comenzó el pasado 8 de agosto y en Metro de Madrid dará comienzo a partir de las 6 de la mañana de este martes, 13 de agosto.

El colectivo de vigilantes de seguridad de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) y Metro de Madrid ha anunciado la convocatoria de huelga indefinida, que para el suburbano dará comienzo a partir de las 6 de la mañana de este martes, 13 de agosto.

Desde Alternativa Sindical denuncian la «pasividad, dejadez e irresponsabilidad» de la empresa contratista Ombuds, cuyos más 8.000 vigilantes en toda España llevan sin cobrar las dos nóminas de mayo y junio y la paga extra de julio.

Entre los impagados se encuentran 550 trabajadores de la empresa en Metro de Madrid (encargados de la seguridad de las Cocheras, la línea 7 y la línea 9) y 200 en la EMT. Además, según exponen desde el sindicato, la empresa Ombuds adeuda también más de 40 millones de euros a Hacienda y a la Seguridad Social.

Desde Metro de Madrid han reconocido que estos impagos están incluidos en el Pliego de Condiciones, que califica de incumplimiento «muy grave» no asumir las obligaciones en materia salarial y de Seguridad Social. Ante ello, desde Metro se envió el pasado 12 de julio un burofax a la empresa instándole a dar cumplimiento a sus obligaciones con los trabajadores.

Desde el suburbano inciden en que están haciendo todo lo que está en su mano para resolver esta situación a la mayor brevedad posible y no descartan la rescisión del contrato «si procede».

Además, desde IFEMA-Feria de Madrid se ha rescindido recientemente el contrato con Ombuds y han iniciado la contratación de una nueva concesionaria, aunque insisten en que este paso no ha estado enfocado en evitar la huelga, ya que este proceso «lleva su tiempo».

Ombuds es la tercera empresa de seguridad más importante de España. La mayor parte del grupo pertenece al fondo de inversión estadounidense JZI, que adquirió en 2011 el 75% a la familia española Cortina, fundadora de Ombuds. Rodrigo Cortina, fundador y consejero delegado de Ombuds, mantuvo sus funciones ejecutivas a cargo del grupo tras la compra de JZI.

Foto: FTSP USO

11 agosto, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVicálvaroVilla de Vallecas

Los Bomberos de Madrid evitan que un incendio de pastos alcance las chabolas de la Cañada Real

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han conseguido evitar esta tarde de domingo, 11 de agosto, que un incendio de pastos alcanzara un núcleo de viviendas en la Cañada Real Galiana.

A través de un vídeo difundido, Emergencias Madrid ha recordado que el riesgo de incendio «sigue siendo muy alto» y que «cualquier descuido tiene consecuencias». Y como ejemplo Fernando Macías, oficial de guardia de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ha mostrado las actuaciones llevadas a cabo esta tarde para evitar que el incendio de pastos se extendiese.

A la llegada de los bomberos han encontrado una zona con mucho humo y con un incendio descontrolado con tres frentes que podía saltar a distintas zonas de la carretera cercana. Uno de los frentes ha sido el primero que han controlado para evitar que llegara a las infraviviendas situadas en las proximidades.

El resto de los frentes han sido atajados posteriormente dado que corría el peligro de que pudieran llegar a la iglesia o propagarse hacia una zona con naves industriales. También ha habido una rotura de una tubería de agua, lo que ha provocado un geiser. Por ello han sido avisados los técnicos del Canal de Isabel II para solucionarlo.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/08/Recuerda-que-el-riesgo-de-incendio-sigue-siendo-muy-alto-y-que-cualquier-descuido-tiene-consecuencias.-Así-se-han-tenido-que-emplear-esta-tarde-los-@.mp4
11 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Estudiantes madrileños lanzan un «crowdfunding» para participar en una prestigiosa competición de biología sintética en EEUU

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Es un sueño por el que un grupo de estudiantes de bachillerato del IES Alpajés lleva trabajando todo el verano: viajar de Madrid a Boston para participar en una de las competiciones más importantes sobre biología sintética a nivel mundial. Pero para conseguirlo, necesitan ayuda.

El certamen se llama iGEM (International Genetically Engineered Machine), está pensado para estudiantes de bachillerato y pre-graduados, y su organización correrá a cargo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston.

La cita, el próximo octubre, será el culmen de todo un verano trabajando. Los jóvenes madrileños tendrán que defender su proyecto, basado en tintas naturales y sostenibles, en tierras estadounidenses frente alrededor de 6.000 contrincantes de todas partes del mundo.

Sin embargo, hacer ese sueño realidad conlleva un gasto al que los alumnos no pueden hacer frente. Por ello, están buscando sustento económico a través de un crowdfunding que han lanzado en la plataforma Gofundme, gracias al cual ya han podido comenzar a gestionar las inscripciones al concurso.

Así pues, desde la propia campaña hacen un llamamiento y piden “el apoyo de cualquier persona, empresa y fundación comprometida con la educación de calidad y el fomento de las vocaciones científicas” que les permita ser “el primer equipo de estudiantes de bachillerato de la Comunidad de Madrid que se presenten al certamen”.

11 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritosNoticias

Ciudad Lineal acoge los actos por el Día Nacional de Ecuador con un multitudinario pasacalles

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid
  • Además, este domingo, además se celebra en el Paseo del Prado la fiesta de la comunidad boliviana en honor a la virgen de Urkupiña, dónde 3.000 bailarines y 50 fraternidades ataviados con trajes de vivos colores muestran la riqueza de las danzas de las diferentes regiones del pais.
  • La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma Garcia Romero, y el concejal presidente de Ciudad Lineal, Ángel Niño, han participado en la celebración.
  • García Romero ha agradecido la implicación de la comunidad ecuatoriana en unos actos que ya se han convertido en un encuentro intercultural.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal-presidente del distrito de Ciudad Lineal, Ángel Niño, han participado este sábado en la celebración del Día Nacional de Ecuador junto a la comunidad ecuatoriana de la capital.

A los actos, que han sido organizados por las asociaciones integrantes del Comité Cívico Ecuatoriano en España, también han acudido el Embajador y el Cónsul de Ecuador, Cristóbal Roldán y Felipe Varela, respectivamente.

Tras el ya tradicional y multitudinario pasacalles, Paloma García Romero ha agradecido a la comunidad ecuatoriana residente en la capital su esfuerzo para poder llevar a cabo esta celebración, que ya se ha convertido en un encuentro intercultural y que supone “una oportunidad para crear un espacio de concurrencia entre todos los que viven en esta zona de Madrid”.

La delegada de Obras y Equipamientos ha señalado, además, que esta cita es «un claro ejemplo de lo que significa Madrid, una ciudad abierta y acogedora», destacando que “todo el que viene a Madrid tiene la oportunidad de tener un futuro mejor, de aportar su esfuerzo, su conocimiento y su tradición cultural para seguir haciendo de nuestra ciudad uno de los lugares con mayor calidad de vida del mundo”.

“Y un buen ejemplo de esta sociedad abierta e integradora es la comunidad ecuatoriana de Madrid. Casi 90.000 personas nacidas en Ecuador que ya forman parte de la sociedad madrileña, donde viven sus familias y tienen sus trabajos y empresas”, ha afirmado.

García Romero ha concluido haciendo hincapié en la necesidad de contar con todos los madrileños, “los que han nacido en la ciudad, los del resto de España y los que han llegado de más allá de nuestras fronteras, para conseguir un Madrid más libre, abierto y diverso”.

Por su parte, el concejal-presidente del distrito, Ángel Niño, ha hecho referencia a que “Ciudad Lineal es uno de los distritos madrileños en los que hay mayor presencia de ecuatorianos viviendo en sus barrios, lo que muestra la excelente integración de la comunidad ecuatoriana en la capital”.

Los bolivianos celebran la virgen de Urkupiña

Además, este domingo la comunidad boliviana residente en España celebra un año más su fiesta en honor a la Virgen de Urkupiña (Patrona de la Integración de Bolivia) con su tradicional desfile, al que han asistido el concejal del área delegada de Emprendimiento, Empleo e Innovación, Ángel Niño, y el embajador de Bolivia en España, Jorge Ramiro Tapia.

3.000 bailarines y 50 fraternidades han desfilado a lo largo del Paseo del Prado, entre la glorieta de Atocha y la Plaza de Cibeles, ataviados con sus trajes típicos, caracterizados por sus vivos colores, y acompañados por la música y la diversidad de las danzas de las diferentes zonas del país, como la Morenada, el Pujllay, la Chacarera o la Diablada.

Para la población boliviana residente en el exterior, la celebración de esta fiesta tiene un significado especial y lleva arraigada en España desde hace más de una década, haciéndose visible hoy a través de pasacalles en diferentes lugares del país, con el propósito de perpetuar las tradiciones de su lugar de origen e integrar y socializar sus valores culturales y religiosos con la ciudad de Madrid y fomentar así su integración efectiva.

11 agosto, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

574 mayores madrileños han participado durante el primer semestre en el 2º Programa Interuniversitario

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Un total de 574 personas han participado a lo largo del primer semestre en la segunda edición del Programa Interuniversitario para Personas Mayores de 55 años de la región, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en colaboración con las universidades públicas de Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos.

El objetivo de este Programa, enmarcado en las políticas de envejecimiento activo del Gobierno regional, es acercar a las personas mayores una amplia oferta de formación de carácter interuniversitario. Se trata de una actividad que les permite mantenerse activos intelectualmente y favorece su desarrollo personal y la participación social.

Los destinatarios de este Programa Interuniversitario son personas de 55 o más años que hayan cursado previamente el programa ‘Universidad para los Mayores’ o estudios equiparables en alguna de las universidades públicas madrileñas.

En la programación del primer semestre se han impartido un total de 18 seminarios, 6 por cada universidad participante,  y de acuerdo con los datos ofrecidos por las universidades, los cursos más demandados han sido: ‘La encrucijada política de la España actual’, ‘Homosapiens: siguiendo las huellas de nuestra especie’ y ‘Ciudades de la Hispania Romana: historia de una conquista’, impartidos por la Universidad Rey Juan Carlos; ‘En la retaguardia y en el frente: las mujeres en la Guerra Civil española’, ‘Modernidad, aceleración y cansancio: tres lecciones sobre filosofía de la historia y el tiempo presente’ y ‘Para salir del presente. La urgencia y el reto de la educación’, programados por la Universidad Carlos III.

En el caso de la Universidad de Alcalá los seminarios más demandados han sido ‘El arte de Al-Ándalus’ y ‘Aula de vino y maridaje’. Del total de alumnos matriculados en la oferta del primer semestre del programa, 263 corresponden a la Universidad Rey Juan Carlos, 190 a la Carlos III y 121 a la Universidad de Alcalá.

Oferta para el segundo semestre

Las personas interesadas en participar en alguno de los seminarios organizados para el segundo semestre, que mantiene su compromiso de facilitar a los participantes una amplia y variada oferta de materias. Pueden inscribirse hasta el próximo día 9 de septiembre.

En esta ocasión los seminarios abordarán temas relacionados con las ciencias sociales (economía, educación, etc.), ciencias de la salud, filosofía, literatura, historia o arte.

Cada universidad ofrece seis seminarios de excelencia, de 10 horas lectivas cada uno, que se impartirán entre el 16 de septiembre y el 18 de noviembre de este año. El número de participantes en cada seminario no podrá exceder de 50 alumnos y deberá contar con un mínimo de 10 alumnos para celebrarse.

Del total de los 18 seminarios semestrales ofrecidos por las universidades participantes, cada alumno podrá elegir un máximo de tres seminarios por semestre, debiendo cursar al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen.

11 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Film Madrid permite a las productoras acceder a un banco de más de 500 espacios para rodajes

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid promueve la industria audiovisual madrileña a través de la Oficina de Promoción de Rodajes, Film Madrid, cuya web ofrece a las productoras audiovisuales de todo el mundo una completa panorámica de cómo rodar en la región: desde información práctica sobre permisos para grabar en los diferentes municipios madrileños, hasta una completa y dinámica Guía de Producción Audiovisual de la Comunidad de Madrid con todo tipo de contactos e información sobre el sector.

Desde Film Madrid se desarrollan cada día acciones encaminadas a facilitar las solicitudes de rodaje y ofrecer información práctica a todas aquellas productoras que escogen nuestra región como localización para sus producciones. El audiovisual es un sector que une cultura e industria y que tiene en la Comunidad de Madrid el porcentaje más elevado de producción de toda España.

Además, el cine se configura como un excelente aliado para la promoción del turismo en nuestra región, al convertirla en plató de producciones internacionales que muestran Madrid y sus atractivos en las pantallas de todo el mundo.

La web de Film Madrid permite a las productoras acceder a un amplio banco de localizaciones para rodajes con más de 500 espacios fotografiados, categorizados y geolocalizados en todo el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

La herramienta va más allá, facilitando el proceso a los encargados de localizar los filmes proponiéndoles los mejores escenarios madrileños en función del tipo de localización (parques empresariales, áreas verdes, páramos, edificios, etc.) y el género (crimen y terror, ciencia ficción, drama histórico, etc.), entre otras categorías.

A todo ello se suma el mapa virtual ‘Rodado en Madrid’, en el que se pueden consultar las localizaciones más destacadas que se han utilizado en el cine rodado en Madrid entre 1945 y 2013. Desde las ya míticas escenas de Abre los ojos, de Alejandro Amenábar en las calles de Madrid, hasta secuencias de Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar, rodadas en Parla. También el pueblo de Bienvenido Mr. Marshall, de Luis García Berlanga, que no era otro de Guadalix de la Sierra.

Film Madrid ha asesorado en lo que va de año a un total de 36 proyectos audiovisuales. Entre ellos, destacan títulos como Madre, de Rodrigo Sorogoyen; Bajo Cero, de Daniel Calparsoro; Way Down, de Jaume Balagueró, y la superproducción china Line Walker 2, de la productora Show Brothers. Por otro lado, Film Madrid ha prestado también su apoyo a series como La casa de papel, 30 monedas, Patria, Élite, Vis a Vis, La Unidad y Warrior Nun.

En todas ellas La Comunidad de Madrid se ha mostrado al mundo como una región repleta de localizaciones que abarcan los más diversos paisajes. Así, La casa de papel ha rodado escenas en Aranjuez, Majadahonda y la estación de metro de Callao, en la ciudad de Madrid, entre otros escenarios; la serie Élite transcurre en gran parte en el municipio de San Lorenzo de El Escorial; y la superproducción Warrior Nun, que se encuentra en fase de preproducción y en la que se espera que parte de su rodaje transcurra en el Monasterio de El Paular, en Rascafría.

11 agosto, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Un hombre de 42 años herido grave tras ser apuñalado en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 11 agosto, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 42 años ha resultado herido grave tras ser apuñalado esta madrugada de domingo, 11 de agosto, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 5 de la madrugada de este domingo, 11 de agosto, a la altura del número 105 de la Avenida de la Albufera, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

A la llegada de los sanitarios del SAMUR, han encontrado a un hombre de 42 años ha con dos heridas de arma blanca, una en el costado y otra en el tórax, ambos del lado derecho.

La víctima ha sido estabilizada y tasladada al hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y así poder detener al o a los culpables.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/08/Imágenes-de-la-intervención-en-PuenteDeVallecas-agresión-que-investiga-@policia.mp4
11 agosto, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión