• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 julio, 2019

Ciudal LinealDistritosNoticias

Los llantos y gritos de un niño de 3 años salvan a su madre de un coma diabético en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Los llantos de un niño de tres años salvaron este martes, 23 de julio, la vida de su madre diabética tras sufrir esta una bajada de azúcar en su domicilio del distrito madrileño de Ciudad Lineal.

Los hechos ocurrieron sobre las 3 de la tarde del pasado martes, 23 de julio, en el barrio de El Carmen de distrito madrileño de Ciudad Lineal. Una madre con diabetes quedó incosciente en su domicilio, momento en el que su hijo de apenas tres años comezó a llorar y gritar al ver que su madre no respondía.

Es ante estos llantos y gritos de auxilio que los vecinos llamaron a la Policía Nacional, que acudió en pocos minutos al lugar del suceso. Los agentes accedieron a la vivienda y encontraron a la madre incosciente en el baño, ya que había sufrido la noche anterior una bajada de azucar.

La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital de La Princesa, donde ingresó en estado grave, aunque evoluciona favorablemente al haberse evitado el coma diabético. Hasta su salida del hospital, el niño permanecerá bajo los cuidados de sus abuelos.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Guadarrama (Madrid) acoge este sábado un nuevo encuentro de avistadores de ovnis

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

El municipio de Guadarrama, en la sierra norte de Madrid, vuelve a acoger este sábado, 27 de julio, una nueva ‘Alerta ovni’, un encuentro anual que llevan organizando el grupo Daguian y el programa de radio ‘Dimensión Insólita’ desde el 2012.

En esta cita, que se celebra a partir de las 10 de la noche en el aparcamiento del Embalse de La Jarosa, los asistentes  vigilarán el cielo nocturno «en busca de algún objeto misterioso», según explican sus promotores.

«Si te gusta la ufología, es tu noche, vente con tus amigos y todos juntos vigilaremos el cielo estrellado en busca de algún objeto misterioso”, indican. Se celebrará además una «ceremonia de meditación, cánticos y sonidos trascendentales para conectar con la energía del universo”.

Ufología

La ufología, también conocida en español como ovnilogía, es el estudio del fenómeno ovni (objetos voladores no identificados) a partir del análisis del material relativo al mismo: fotografías, vídeos, presuntos testimonios sobre avistamientos, informes de radar, etc., con el objeto de proponer hipótesis sobre su procedencia.

La ufología es un movimiento de investigación de fenómenos aeroespaciales anómalos, que pueden estar asociados a fenómenos meteorológicos, tecnología aeroespacial humana o posible tecnología espacial de origen extraterrestre.

Esta se encuentra relacionada con temas tales como los presuntos reportes de abducción, las visitas de dormitorio y los fenómenos de tiempo perdido, así como los círculos en los cultivos o Crop Circles (ya que una hipótesis atribuye su creación a tecnología extraterrestre), mutilaciones de ganado ocurridas en diferentes países, el proyecto Majestic 12, etc.

La ufología surgió poco después de la gran oleada de observaciones que trajo el final de la Segunda Guerra Mundial. El 24 de junio de 1947, Kenneth Arnold informó sobre nueve inusuales objetos volantes en formación sobre las Mount Rainer, en Washington. Trató de informar al FBI, pero al encontrar la oficina cerrada se dirigió al periódico local.

El periodista Bill Bequette durante la entrevista confundió la forma de los objetos, parecidos a un búmeran, con la descripción del movimiento que parecían hacer, es decir, como platillos rebotando sobre el agua.

La confusión sufrida por Bequette dio lugar al conocido nombre de platillo volante, pero dicha denominación no era del agrado de muchos científicos, entre ellos el astrónomo J. Allen Hynek.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

‘Poderío Vital’ trae este sábado los canturreos veraniegos más madrileños a Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • ‘Canturreos mañaneros, canturreos veraniegos’ es una producción de Veranos de la Villa en colaboración con  Mercamadrid, el Mercado de Las Ventas y la EMT.
  • Esta actividad a medio camino entre la intervención urbana y la performance musical tendrá lugar la mañana de este sábado 27 de julio.

El colectivo artístico Poderío Vital nos trae este sábado, 27 de julio, una de las actividades más peculiares de Veranos de la Villa. ¿Cómo sería una canción que empieza a grabarse en el autobús T32 de la EMT (el que une plaza Legazpi con Mercamadrid), hace escala en diferentes rincones del gran mercado de abastos de la ciudad y termina sonando en el Mercado de las Ventas?

Una canción hecha por los canturreos de aquellos que madrugan en verano y que cuidan y nutren al resto de madrileños. Esta es la pregunta y la propuesta de Poderío Vital que, con su estudio de grabación móvil, recogerá los canturreos regalados de todos aquellos que quieran colaborar en esta canción veraniega cuyo estreno mundial tendrá lugar una animada mañana de sábado en uno de los mercados más emblemáticos de Madrid.

Poderío Vital se define como un “proyecto artístico que se mueve entre las artes escénicas, la performance, la escritura y la composición musical”. Su trabajo, vinculado con la experiencia corporal y la exploración de las posibilidades de comunicación, se acerca en esta performance a la reflexión sobre quién está detrás de lo que comemos millones de madrileños diariamente.

Uno de los pilares en el trabajo de este colectivo es explorar los diferentes espacios de encuentro y de interacción humana. Entre sus piezas destacan los Laboratorios de Mediación Musical Sinfónica o sus Esculturas musicales, expuestas entre otros espacios en MACBA Barcelona o las Naves Matadero en Madrid. Una obra ecléctica y vinculada con la experimentación formal, sin dejar de lado el componente pedagógico y social.

Para Canturreos mañaneros, canturreos veraniegos, el colectivo ha estado recopilando material sonoro durante días. A través de breves historias sonoras, pistas inconexas que atestiguan el transcurrir diario de centenares de trabajadores, construirán un relato sonoro en forma de canción.

Fecha: Sábado, 27 de julio, a partir de las 10:00 horas.

Lugar: Mercado municipal de Las Ventas, calle Virgen de la Alegría, 10, Ciudad Lineal. Madrid.

Duración: 4 horas.

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Edad: Para todos los públicos.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Metro de Madrid clausura parte de la estación de Tribunal por la presencia de amianto

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Metro de Madrid ha procedido a clausurar los andenes de la línea 10 en la estación de Tribunal, en el distrito de Centro, tras encontrar amianto en uno de los pasillos de acceso a los mismos.

El hallazgo y posterior cierre de la estación se ha producido pasadas las 14:30 horas de este viernes, 26 de julio, cuando durante los trabajos de modernización y mejora de la accesibilidad que se están llevando a cabo los operarios han detectado una placa de fibrocemento en uno de los falsos techos de un pasillo de acceso a los andenes de la línea 10.

Es cuando se ha activado el protocolo de seguridad ante la presencia de amianto, clausurándose ese pasillo y los andenes de la línea 10 para que una empresa especializada retire el material tóxico.

Por tanto, y tal y como ha indicado la compañía, los trenes no efectuarán parada en la estación de Tribunal en la línea 10 hasta que finalicen los trabajos de retirada del amianto, que durarán unos días.

Metro de Madrid también ha indicado que permanece abierta la estación de Tribunal en la línea 1. Las estaciones más cercanas en la línea 10, añaden, son Alonso Martínez y Plaza de España.

26 julio, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVillaverde

Veranos de la Villa propone «rapearle» a la ciudad este viernes al aire libre en Villaverde

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Veranos de la Villa propone un inusual maridaje entre una disciplina académica y un arte de composición musical que suele nacer y mostrarse informalmente en la calle, estableciendo como nexo temático común el interés por la ciudad y lo que en ella ocurre.

Para ello ha invitado a un antropólogo y a un rapero a trabajar y crear mano a mano, como modo de repensar y celebrar la ciudad. De su trabajo en común nacerán textos que se presentarán a modo de una pelea de gallos, interpretados por dos raperos y dos raperas, una disputa entre villanos hecha desde la reflexión y el afecto por la ciudad.

En la segunda parte de la velada serán algunos invitados especiales los que tomen el micro, que al final se dejará abierto para los que se sientan inspirados a rapearle a la ciudad.

Adolfo Estalella es profesor de Antropología en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se interesa por la ciudad y sus transformaciones contemporáneas, y en concreto, por las prácticas de producción de conocimiento que forman parte del hacer ciudad de activistas y ciudadanos.

Javier Benedicto es un creador madrileño de música rap y urbana, con varios singles y discos publicados bajo el apodo ‘Mentenguerra’.

Intérpretes:

Arkano | MC | Uno de los mejores freestylers a nivel mundial. Arkano es Campeón Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos 2015 y posee el Record Guinness Mundial de improvisación de rimas sin parar, logrando la marca de 24 horas 34 minutos y 27 segundos. Tras su álbum debut Bioluminiscencia (2017) y su segundo libro Castillos en el espacio (2019), Arkano se encuentra trabajando en su nuevo LP.

Erika 2 Santos | MC | Rapera y pionera del freestyle femenino actual. Ha participado en las competiciones de improvisación Red Bull Batalla de Gallos y desarrolla proyectos sociales con el rap como forma de intervención social.

Sara Socas | MC | Cantante y Freestyler. Referente internacional que ha competido en las mejores ligas de improvisadores y que este mismo año viajará a México a competir en la prestigiosa Titanes del Freestyle.

Vlack Motor | Música | Productor musical del equipo Fashion Beat Team. Ha trabajado un amplio abanico de estilos en proyectos de artistas como Dremen, Zoo, Cycle, Nora Norman, Duo Kie, LE Flaco, etc.

Tony Karate | DJ | Experimentado pinchadiscos de música urbana y electrónica curtido en clubs y escenarios de toda la geografía peninsular. Forma parte del colectivo Ziontifik, uno de los referentes de la escena rap en España.

Fecha: Viernes, 26 de julio, a partir de las 21:00 horas.

Lugar: Parque Huerta del Obispo – Pista (calle de Palomares, 34). Distrito de Villaverde.

Duración: 2 horas y 30 minutos.

Precio: Actividad de acceso libre hasta completar el aforo.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosTetuán

Un conductor detenido tras embestir con su camión en Tetuán a varios turismos aparcados

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de unos 45 años ha sido detenido esta noche de jueves, 25 de julio, tras colisionar con la cabeza tractora de un camión que conducía contra varios vehículos en el distrito madrileño de Tetuán.

Los agentes de la Policía Municipal de Madrid de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Tetuán contaron con la colaboración de varios vecinos en la localización y detención del conductor.

Ya en comisaría tras su detención, se constató que el conductor del camión se encontraba bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

La Comunidad de Madrid extenderá a 26 de sus hospitales la telemedicina para el ictus

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con la actualización de su Plan de Atención a los Pacientes con Ictus, está extendiendo la telemedicina para mejorar la atención a pacientes con esta patología. Así, el Tele-Ictus permite la consulta con Unidades de Ictus de los hospitales de mayor complejidad desde otros centros sin necesidad de trasladar al paciente.

La Comunidad de Madrid fue pionera en la implantación de una Unidad de Ictus, en el año 1995 en el Hospital La Paz, y referencia para crear otras unidades en Madrid y el resto de España.

Entre las novedades que aporta esta actualización del plan se pueden destacar: la renovación de los criterios de activación y del circuito de derivación del Código Ictus Extrahospitalario, con ampliación de la ventana temporal a 24 horas, añadiendo además un apartado destinado a la activación del Código Ictus en Atención Primaria.

La ampliación de la red de Tele-Ictus constituye una herramienta complementaria para facilitar la coordinación entre los distintos tipos de hospitales y la equidad en el acceso a la atención especializada, así como la  incorporación de nuevos capítulos dedicados a aspectos de rehabilitación, seguimiento y prevención secundaria, con la participación de Medicina de Familia y de Medicina Física y Rehabilitación, y la inclusión del protocolo para ictus en edad infanto-juvenil o ictus en edad pediátrica para menores de 16 años.

El ictus es una de las enfermedades neurológicas más incidentes y prevalentes, con gran demanda de hospitalización en Neurología y es la principal causa de discapacidad grave en el adulto.

Sin embargo, se puede prevenir y tratar de manera eficaz. La aplicación de un tratamiento adecuado y precoz mejora significativamente la evolución de los pacientes, ya que reduce la mortalidad y la probabilidad de dependencia. El pasado año el Servicio Madrileño de Salud activó el Código Ictus, para la atención temprana de determinados pacientes, en 1.655 ocasiones.

Proyecto Tele-Ictus

Tele-Ictus es un sistema de Telemedicina que permite la comunicación bidireccional en tiempo real entre un hospital con Equipo de Ictus que no dispone de atención neurológica continuada y un hospital de referencia con Unidad de Ictus con neurología de guardia, lo que hace posible incrementar el número de pacientes evaluados por neurólogos expertos y así poder iniciar el tratamiento de manera inmediata evitando traslados innecesarios.

Actualmente el Tele-Ictus ya está implantado y en uso en 11 hospitales: La Paz, Infanta Sofía, La Princesa, Henares, Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Sureste, Fundación Jiménez Díaz, Villalba, Infanta Elena y Rey Juan Carlos. Cuando se implante por completo incluirá a 26 hospitales de agudos de la Comunidad de Madrid.

El Plan de Atención a Pacientes con Ictus pretende ofrecer un abordaje integral, abarcando todos los eslabones precisos para ello, desde la información al paciente, los médicos y profesionales de atención primaria, los servicios de urgencia extrahospitalarios, las urgencias hospitalarias y los servicios y secciones de Neurología de los hospitales que atienden ictus. También contempla el manejo del paciente una vez pasada la fase aguda, en los aspectos de prevención, rehabilitación y reintegración social.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El alcalde Almeida agradece a los mayores que «desde el pasado nos han garantizado el futuro»

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Con motivo del Día de los Abuelos, el alcalde de la ciudad de Madrid ha señalado que «son una prioridad en las políticas del Ayuntamiento».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, han visitado esta mañana el CEIP Pasamonte, en el distrito de Moratalaz, donde un grupo de niños que asisten a un campamento urbano en este centro han compartido el día con personas usuarias de distintos Centros de Mayores, para celebrar juntos el Día de los Abuelos. Al acto también ha asistido la concejala-presidenta del distrito, Almudena Maíllo.

Durante el acto, el alcalde ha señalado que hoy es un día “para recordar a aquellos a quienes tanto les debemos, porque nos han garantizado un futuro”.

Almeida ha explicado que quería visitar este campamento intergeneracional “porque tanto los mayores como los niños son una de las prioridades de este equipo de Gobierno, y muestra de ello es la recién creada Dirección General del Mayor, perteneciente al Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, desde la que queremos establecer una serie de políticas que ayuden a paliar los problemas que tienen nuestros mayores, como el de la soledad no deseada, una situación que viven muchas personas de la ciudad de Madrid y que entre todos tenemos que intentar solucionar”.

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, también ha querido felicitar «a las abuelas y los abuelos de Madrid, y reconocerles la labor tan importante que hacen para que las familias puedan conciliar, además de ayudar en los momentos de crisis económica, en los que han colaborado para sacarlas adelante». Aniorte también ha defendido la necesidad de impulsar medidas «que estén a la vanguardia de las políticas de mayores en España».

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El PSOE de Madrid reclama que los servicios de Ayuda y Comida a Domicilio se extiendan al fin de semana

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Los socialistas también van a proponer la aprobación de la Carta de Derechos de las Personas Mayores y la revisión de los reglamentos de los centros de mayores para aumentar la participación de los usuarios en el diseño y gestión.
  • El Grupo Municipal ha querido celebrar el Día de los Abuelos en este centro de Carabanchel, como reconocimiento a las aportaciones de las personas más mayores.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha reclamado que los servicios municipales de Ayuda y Comida a Domicilio se extiendan a los fines de semana, además de mejorar ambos servicios y ampliar las horas de atención a las personas beneficiarias.

Hernández ha lanzado esta propuesta durante la visita que ha realizado esta mañana al centro de mayores Tierno Galván, de Carabanchel, con motivo del Día de los Abuelos, junto con la portavoz de Familia y Asuntos Sociales, Maite Pacheco, el secretario general del PSOE de Carabanchel, Rafael José Vélez, y el vocal vecino socialista en la Junta de Carabanchel, David Calvo.

“Vamos a seguir insistiendo en la progresiva reducción de los copagos en los servicios y prestaciones de mayores, eliminando las posibles discriminaciones económicas y suprimiendo los copagos para las rentas inferiores al Salario Mínimo interprofesional”, ha detallado el portavoz.

Los socialistas también han avanzado que piensan proponer en el Ayuntamiento de la capital la aprobación de la Carta de Derechos de las Personas Mayores en el municipio de Madrid, que es una de las propuestas recogidas en el programa electoral.

Además piensan trabajar en la revisión de los estatutos y del Reglamento de Régimen Interior de los Centros Municipales de Mayores, con el objetivo de avanzar en la autonomía de los centros y facilitar mayor implicación, control y participación de los mayores en la gestión diaria, “para que las personas mayores puedan tener opinión en los servicios que se ofertan, en cómo se diseñan y cómo se gestionan”, ha detallado el portavoz. La revisión se realizaría mediante consulta y participación decisiva de los usuarios.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El Colegio de Médicos de Madrid galardona a los mejores MIR con los ‘Premios Fin de Residencia’

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Esta tercera edición de los “Premios Fin de Residencia”, convocados por la Vocalía de Médicos en Formación, ha distinguido a los doctores Gonzalo Luengo Alonso; Juan Higuera Lucas; Enrique Gutiérrez González y María Montes Belloso.

El Colegio de Médicos de Madrid ha concedido a cuatro colegiados los «Premios Fin de Residencia», cuyo objetivo fundamental es reconocer la excelencia y el esfuerzo de los médicos durante su formación MIR. Así, en esta tercera edición se han recibido en la Vocalía de Médicos en Formación, a cuyo frente se encuentra el Dr. Borja Castejón Navarro, 48 solicitudes.

Y, finalmente, los distinguidos en las áreas Médica y Quirúrgica han sido, respectivamente, el Dr. Juan Higuera Lucas, residente de Medicina Intensiva del Hospital Ramón y Cajal y el Dr. Gonzalo Luengo Alonso, residente de Cirugía Ortopédica y Traumatología, del Hospital 12 de Octubre.

Por su parte el Dr. Enrique Gutiérrez González, residente de Medicina Preventiva y Salud Pública, del Instituto de Salud Carlos III-Escuela Nacional de Sanidad, ha sido el colegiado premiado en el Área de Servicios Centrales. Y, en el Área de Medicina Familiar y Comunitaria la seleccionada ha sido la Dra. María Montes Belloso, de la Unidad Docente Sur.

Cada premio está dotado con 1.000 euros netos, uno por cada Área Quirúrgica, Médica, Servicios Centrales y Medicina Familiar y Comunitaria.

Valoración de la documentación

El Jurado ha analizado el currículum y las calificaciones obtenidas cada año. Asimismo, ha valorado la información aportada por cada candidato sobre la actividad científica realizada y plasmada en comunicaciones orales o póster presentados en congresos así como en publicaciones de artículos en revistas. En este mismo apartado se ha tenido en cuenta la acreditación de haber participado en grupos de investigación.

También ha sido valorada por el Jurado la actividad docente impartida; los méritos profesionales y académicos, como por ejemplo las becas y premios concedidos y las actividades de representación o colectivas acreditadas (participación en comisiones del hospital, formar parte de un grupo de trabajo de una sociedad científica, etc.).

Otras actividades como la participación en campañas de cooperación o ayuda social, en colaboración con ONG’s u organismos oficiales; la puesta en marcha de iniciativas que fomenten la educación para la salud y la divulgación científica en redes sociales y otras titulaciones complementarias obtenidas durante el periodo de Residencia también han sido tenidas en cuenta.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Los búhos de la EMT de Madrid reducen servicio en agosto

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Las 26 líneas nocturnas se adaptan a la demanda estival del 26 de julio al 31 de agosto.
  • La línea Exprés Aeropuerto mantiene sus horarios habituales por las noches.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a adaptar los horarios de sus 26 líneas de “búhos” desde la madrugada del 26 al 27 de julio, y hasta el 31 de agosto.

Esta reducción del servicio nocturno prevista para todos los días de la semana responde a la adecuación de la oferta a la demanda de usuarios, que desciende considerablemente en agosto, aunque los ajustes horarios no afectarán al servicio nocturno de la línea Exprés Aeropuerto.

Horarios de salida en agosto 2019

  • Salidas desde Cibeles

Laborables y festivos:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:55 – 00:30 – 01:05 – 01:40 – 02:15 – 02:50 – 03:25 – 04:00 – 05:10

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:55 – 00:30 – 01:05 – 01:40 – 02:15 – 02:50 – 03:25 – 04:00 – 05:10

Viernes:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 05:50

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 05:50

Sábados:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 06:05 – 07:00

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 06:05 – 07:00

  • Salidas desde periferia

Laborables y festivos:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:15 – 23:50 – 00:25 – 01:00 – 01:35 – 02:10 – 02:45 – 03:20 – 04:30 – 05:40

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:30 – 00:05 – 00:40 – 01:15 – 01:50 – 02:25 – 03:00 – 04:10 – 05:00 – 05:50

Viernes:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:40 – 05:05 – 05:30

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:55 – 05:30

Sábados:

      • Líneas N8, N10 y N11

23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:45 – 05:25 – 06:15

      • Líneas N1, N2, N3. N4, N5. N6, N7, N9, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25 y N26

23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:50 – 05:15 – 05:40 – 06:15

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosHortaleza

Abierto el período de inscripciones para la III Feria de las Asociaciones de Hortaleza

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

El distrito madrileño de Hortaleza vuelve a poner en marcha la Feria de Asociaciones, cuya III edición se celebrará el próximo 28 de septiembre en el parque Alfredo Kraus.

Se trata de una gran oportunidad para que tejido asociativo de Hortaleza pueda dar a conocer al vecindario la actividad que realizan así como los proyectos y trabajos que están llevando a cabo.

Todas las asociaciones y colectivos que quieran participar deberán rellenar un formulario y remitirlo antes del 6 de septiembre a la Unidad de Participación Ciudadana del Distrito de Hortaleza en la siguiente dirección de correo electrónico: hor.upccps@madrid.es.

La III Feria de las Asociaciones de Hortaleza mantendrá una estructura similar a la de años anteriores, con mesas informativas para que las entidades y asociaciones visibilicen y expongan su material, zona para conferencias, actuaciones musicales y talleres infantiles. El pasado año participaron un total de 47 colectivos del distrito.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El juzgado de las cláusulas suelo de Madrid, el tercero más colapsado de España

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Casi 3.000 pleitos bancarios hacen cola para ser resueltos en el juzgado 101 Bis de Madrid
  • El Juzgado especializado en cláusulas bancarias abusivas de Madrid tarda más de dos años en admitir a trámite las demandas de los consumidores. Esto son, más de 730 días naturales.

Después de su creación en junio de 2017, los juzgados especializados en cláusulas abusivas no han dejado de acumular retrasos a la hora de señalar fechas de audiencia previa y demoras en presentar resoluciones.

Así, los consumidores afectados por cláusulas suelo, hipotecas multidivisa, afianzamientos o vencimientos anticipados, entre otros, llegan a esperar hasta cuatro años en algunas ocasiones para tener una resolución de su caso.

A esta tardanza, hay que sumar el cierre de los juzgados durante el mes de agosto. Y es que, no en vano, los hipotecados se muestran descontentos ante el hecho de que las administraciones echen el cierre durante el verano, alargándose, aún más si cabe, la tramitación de sus procedimientos.

El Juzgado 101 Bis de Madrid, que se encuentra en el top 3 de los juzgados que presentan más demora, es el primero en cuanto a demandas en espera, con más de 2.900 pleitos haciendo cola para ser resueltos. Esto es, más de la mitad de los casos que la compañía tiene atascados en los juzgados españoles.

Si bien es cierto que, en cuanto a la tramitación del procedimiento sí se trata de un juzgado rápido, el 101 Bis de Madrid está tardando más de dos años en admitir a trámite las demandas presentadas por los consumidores. Además, no hay que olvidar que, si hay recurso, el plazo puede llegar a extenderse, mínimo, otros tres años más.

Mientras, los afectados tienen que seguir pagando sus hipotecas con cláusulas abusivas, como aquellas con suelo y las multidivisas. Hay, incluso, quienes dejan de pagar y se colocan en una situación crítica, con riesgo de que el banco les ejecute.

26 julio, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid presenta la segunda campaña ‘Vacaciones para todos, mi mascota siempre conmigo’

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha querido impulsar la tenencia responsable de mascotas durante todo el año, pero especialmente en la época estival, cuando se producen más abandonos. Con este objetivo, el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado, esta mañana en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), la segunda campaña ‘Vacaciones para todos, mi mascota siempre conmigo’.

La campaña contra el abandono animal en verano fue impulsada por el Gobierno regional hace un año y tuvo su continuidad en la campaña navideña de 2018, en la que se insistió a los ciudadanos de la responsabilidad que supone cuidar a los animales de compañía, evitando regalarlos cuando no se dan las condiciones adecuadas para su bienestar y continuidad de cuidados en el tiempo que dure su vida.

Este año, la iniciativa se podrá seguir en  medios de comunicación y redes sociales, con los hastags #VacacionesParaTodos y #MiMascotaSiempreConmigo.

Durante la presentación, Izquierdo ha resaltado que “nuestra Comunidad es Petfriendly, no sólo por las medidas que impulsamos desde el Gobierno regional y nuestro apoyo continuado a todas las asociaciones y centros que trabajan por el bienestar animal, sino por la aceptación social de los madrileños que se están habituando a la presencia de animales de compañía en los transportes, los museos o los edificios públicos”.

Compromiso de los madrileños con la adopción

El consejero ha destacado las buenas cifras de adopción de animales en la región, que van aumentando al crecer la sensibilidad de los ciudadanos hacia esta posibilidad de incorporar una mascota a sus hogares.

En 2018, fueron 6.249 los animales adoptados, frente a los 4.313 que fueron abandonados en la Comunidad de Madrid. Entre los años 2005 y 2018 se adoptaron en la región 96.657 animales procedentes de todos los centros de acogida, de los que el 68% fueron perros.

Izquierdo ha continuado animando a los madrileños a seguir adoptando animales domésticos abandonados en los centros autorizados, recordando asimismo la importancia de ejercer una tenencia responsable de las mascotas todo el año, “una responsabilidad que no se puede abandonar con motivo de las vacaciones”.

Medidas para la protección de animales domésticos

Además del CIAAM, la Comunidad cuenta con la aplicación MascoMad para que los ciudadanos, a través de sus teléfonos móviles o dispositivos electrónicos, puedan recibir consejo antes de adoptar, buscar el animal que mejor encaje con sus preferencias y necesidades, o avisar en caso de que haya una mascota extraviada.

En los casos de pérdida de mascotas se trabaja estrechamente con el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, quien gestiona el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC), a través del cual se facilita la rápida y fácil recuperación de una mascota correctamente identificada que haya sido perdido o extraviado a través de localización de su propietario.

La Comunidad de Madrid también ha abierto perfiles en redes sociales (@AdoptaCMadrid), con consejos sobre cuidados de las mascotas y perfiles de animales adoptables en los centros de acogida. Por otro lado, en el portal de la Comunidad de Madrid y en la web Madrid Adopta se ofrece toda la información sobre adopción y protección de animales de compañía. Además, ya es posible viajar con perros en Metro de Madrid, al igual que sucede en otras grandes ciudades europeas.

Asimismo, contamos desde febrero de 2017 con la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, que impide el sacrificio de animales por el hecho de permanecer indefinidamente en un centro de acogida, evitando así la doble condena del animal como víctima del abandono y del sacrificio forzoso.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Los titulares del Carné Joven tendrán acceso gratuito a las piscinas de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abre sus piscinas este verano de forma gratuita a los usuarios del Carné Joven. En concreto, los viernes y sábados de julio, agosto y hasta el 7 de septiembre, los titulares del Carné Joven pueden acceder gratis a tres piscinas públicas que gestiona la Comunidad.

La iniciativa beneficia a los usuarios de la mítica piscina del Parque Deportivo Puerta de Hierro, la de San Vicente de Paúl y la del Canal de Isabel II. Los beneficiarios son los primeros 125 usuarios del Carné Joven que acudan a las piscinas de Puerta de Hierro, y los 50 primeros que hagan lo propio en las instalaciones de San Vicente de Paúl y del Canal.

Para acceder a dichas piscinas –con un horario de apertura de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo- sólo es necesario descargar un cupón en la web, que se puede llevar en el móvil, junto con el Carné y presentarse en la puerta de la piscina.

Otros descuentos de acceso

En estas mismas instalaciones, todos los días de la semana, los jóvenes con Carné Joven que no puedan acogerse a la gratuidad de esta medida, tienen acceso a un descuento de un 20 % en la tarifa de entrada, lo que se traduce en que una entrada simple cuesta cuatro euros y 32 euros en caso de optar por un bono de diez sesiones de baño.

Además, las  familias numerosas disponen de un descuento del 50 %, quedando la entrada a 2,50 euros y el bono de 10 baños a un precio de 20 euros. Asimismo, las personas con discapacidad del 33 % en adelante, y sus acompañantes, disponen de acceso gratuito y, como novedad, este año se ha establecido una bonificación del 100 % a víctimas del terrorismo y sus familiares

El centro de Puerta de Hierro, que tiene la mayor piscina de Europa al aire libre, con una superficie de más 25.000 m², cuenta con dos vasos de baño, así como vestuarios, bar y playas de césped y pavimentadas que rodean el agua. En total, el Parque Deportivo Puerta de Hierro, con sus más de 300.000 metros cuadrados, es uno de los principales espacios deportivos y de ocio de la Comunidad.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid es gratuito y su solicitud puede hacerse de manera electrónica a través de la web o presencial, con entrega al momento, en la sede de la Dirección General de Juventud (C/ Recoletos, 1, Madrid), en la Oficina Joven TIVE (C/ Fernando el Católico, 88, Madrid), en las sucursales de CaixaBank y en las oficinas jóvenes de una treintena de municipios de la región.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid registró 5.816 hipotecas sobre viviendas, un 10,1% más que en 2018

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid

Según los datos hechos publicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad de Madrid fue durante el mes de mayo la tercera región con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas, alcanzando las 5.816, un 8,1% más que en abril de 2019 y un 10,1% más que en mayo de 2018, siendo solo superada por Andalucía con 6.572 y Cataluña con 6.042.

Además, según el INE, la Comunidad de Madrid es la región con mayores préstamos de capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas, con un total de 1.005 millones de euros, suponiendo esto un incremento del 4,4% respecto al mes de abril de 2019 y una subida del 11,6% respecto al mes de mayo de 2018.

En cuanto a nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 34.883, un 11,2% más que en mayo de 2018. El importe medio es de 124.131 euros, con un aumento del 5,0%.

El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en mayo (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 145.879 euros, un 5,4% superior al del mismo mes de 2018.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 6.776,9 millones de euros, un 18,8% más que en mayo de 2018. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 4.330,1 millones, con un aumento anual del 16,8%.

Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 61,5% del capital total prestado en el mes de mayo. Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de mayo y abril en los cinco últimos años. En 2019 la tasa mensual es del 20,2%. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2019 es del 19,6%.

Tipo de interés de las hipotecas

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en mayo, el tipo de interés medio al inicio es del 2,54% (un 2,5% inferior al de mayo de 2018) y el plazo medio de 23 años. El 60,6% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 39,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,20% para las hipotecas a tipo variable (un 7,3% menor que en mayo de 2018) y del 3,25% para las de tipo fijo (un 4,0% más alto).

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,62% (un 0,6% superior al de mayo de 2018) y el plazo medio de 24 años. El 57,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 42,6% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentan un aumento del 12,6% en tasa anual.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,34% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 1,2%) y del 3,10% para las de tipo fijo (un 1,8% mayor).

Hipotecas con cambios registrales

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 6.210, un 9,4% menos que en mayo de 2018.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en mayo se producen 5.353 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 1,5%. Por su parte, el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) baja un 32,3% y el de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) disminuye un 54,0%.

Hipotecas con cambios en sus condiciones de tipo de interés

De las 6.210 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 35,2% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 9,8% al 18,4%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 89,3% al 80,7%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (77,6%), como después (74,8%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo se reduce 1,2 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,9 puntos.

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo son Andalucía (6.572), Cataluña (6.042) y Comunidad de Madrid (5.816).

Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.005,5 millones de euros), Cataluña (896,9 millones) y Andalucía (732,8 millones). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual en el capital prestado son Extremadura (41,9%), Castilla y León (40,4%) y Cataluña (28,4%).

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

8 detenidos por falsificar documentos para regularizar su situación en nuestro país

Gacetín Madrid 26 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Siete de los arrestados intentaron obtener permisos de residencia aportando en los diferentes trámites certificados de envío de dinero falsificados.
  • La otra persona detenida, una mujer que ofrecía asesoramiento sobre extranjería, entregaba a sus clientes dichos certificados a cambio de cantidades de dinero que alcanzaron los 900 euros.
  • Además, en otra operación los agentes han arrestado a cuatro miembros de una familia y dos personas más – entre ellas una abogada- al aportar también certificados falsos para tramitar sus tarjetas de residencia.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas por falsificar documentos para regularizar su situación. Siete de ellos intentaron obtener permisos de residencia aportando certificados de envío de dinero falsificados que habían conseguido de una asesora de extranjería a cambio de una cantidad económica.

Además, han detenido en otra operación contra la falsedad documental a cuatro miembros de una familia y dos personas más por entregar certificados falsos para tramitar sus tarjetas de residencia.

La investigación se inició el pasado mes de diciembre. Los agentes encargados de comprobar la documentación aportada por ciudadanos extranjeros para regularizar su situación en España detectaron falsificaciones en algunos documentos.

Una de las detenidas se ofrecía como asesora en materia de extranjería

Tras varios análisis confirmaron que siete personas habían presentado documentos falsos que habían sido conseguidos a través de una mujer que ofrecía asesoramiento en materia de extranjería cobrando cantidades de dinero que alcanzaban los 900 euros.

Los investigadores identificaron y detuvieron a esta mujer como presunta responsable de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental. Así mismo los siete ciudadanos extranjeros que presentaron dichos documentos en sus solicitudes también fueron detenidos como presuntos responsables de un delito de falsedad documental.

Otra operación contra la falsedad documental

El pasado mes de mayo fueron detenidos cuatro miembros de una misma familia, una madre y sus tres hijos, al haber aportado en sus solicitudes de residencia certificados falsos de envío de dinero.

De este modo, los tres jóvenes justificaban la dependencia económica de su madre siendo éste un requisito indispensable para la obtención de la tarjeta de residencia comunitaria y así conseguir regularizar su situación administrativa en nuestro país.

Los investigadores comprobaron que habían encargado a una abogada la tramitación de sus solicitudes y que ésta había obtenido tales documentos de un individuo que regentaba un locutorio. Por todo ello los policías detuvieron también a estas dos personas como presuntas responsables de un delito de falsedad documental.

26 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión