• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

16 julio, 2019

Comunidad

La Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo en FP con las ‘Aulas Profesionales de Emprendimiento’

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional con sus Aulas Profesionales de Emprendimiento, además de facilitar la conciliación de los estudios con la vida laboral a través de las modalidades a distancia y presencial de FP.

Así lo recoge el nuevo decreto que regula la ordenación y la organización de las enseñanzas de Formación Profesional en los centros educativos públicos y privados de la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta iniciativa que da respuesta a la necesidad de establecer un marco reglamentario de estas enseñanzas. Su objetivo pasa por «ofrecer a los madrileños la mejor cualificación para que puedan desarrollar su actividad laboral, respondiendo a las necesidades de la sociedad y de los sectores productivos».

Cerca de 100.000 alumnos han estudiado este curso 2018/19 Formación Profesional en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 21,4% desde que comenzó la legislatura. Además, son ya 126 los ciclos formativos que se ofertan en la región, un 12,5% más que hace cuatro años, mientras que el número de centros específicos de FP se ha incrementado en cuatro más.

Una de las principales novedades es que el texto regula por primera vez las Aulas Profesionales de Emprendimiento, unos espacios en los que los alumnos pueden adquirir habilidades emprendedoras y desarrollar sus ideas de negocio poniendo en práctica la formación recibida y los conocimientos adquiridos en sus respectivos módulos profesionales. Según recoge el decreto, estas Aulas facilitarán los instrumentos necesarios para que los alumnos adquieran las destrezas para crear empresas y poner en marcha proyectos de autoempleo.

La Comunidad de Madrid cuenta con 27 Aulas de Emprendimiento que disponen de los medios humanos y materiales para llevar a cabo los proyectos de los estudiantes: un mentor encargado del asesoramiento y un espacio físico dotado de equipos informáticos.

Además, los centros educativos podrán desarrollar proyectos de innovación y emprendimiento que contribuyan a flexibilizar la oferta y adaptarla a las necesidades socioeconómicas y del empleo. Estos ofrecen la posibilidad de incorporar formación innovadora y proyectos bilingües que potencien la proyección internacional del tejido empresarial madrileño.

Entre los ejes principales de la nueva normativa está también desarrollar actuaciones que favorezcan la movilidad de los estudiantes y los profesores de FP a otros países mediante la participación en programas de la Unión Europea y otros organismos.

Estas acciones se centrarán en proyectos educativos de cooperación e intercambio de buenas prácticas y de innovación y emprendimiento, con el fin de mejorar la formación en otras lenguas, enriquecer las experiencias formativas y mejorar la empleabilidad de los alumnos.

Enseñanzas adaptadas a las necesidades de los alumnos

Según recoge la nueva normativa, los ciclos podrán ser presenciales, semipresenciales o a distancia con el objetivo de mejorar la conciliación de los estudios con la vida familiar y laboral. El modelo a distancia permitirá al alumnado marcar su propio ritmo de aprendizaje facilitando que haga compatibles los estudios con otras responsabilidades.

Además, la modalidad podrá ser semipresencial, en cuyo caso incluirá actividades prácticas de asistencia obligatoria. De este modo se flexibiliza la oferta educativa permitiéndole adecuarse a las necesidades y los perfiles de los estudiantes y facilitando su formación.

Las enseñanzas estarán divididas en ciclos de Formación Profesional Básica, ciclos formativos de Grado Medio, ciclos Formativos de grado Superior y Cursos de especialización. Además, el Decreto incluye la oferta de Programas de Especialización, unos contenidos complementarios que darán respuesta a las necesidades de los alumnos que necesiten un nivel de profundización mayor.

Por otra parte, la nueva normativa amplía la oferta educativa con los Cursos de formación modular que posibilitan a los alumnos realizar módulos sueltos que, aunque no les conduzcan a la obtención de un título, sí les permitan capacitarse para determinados empleos.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

El Ayuntamiento «acata» el auto sobre Madrid Central pero insiste en «un modelo alternativo más eficaz»

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid anuncia que se mantendrán reuniones con los diferentes afectados: vecinos y comerciantes.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid “acata el auto judicial que suspende la moratoria de multas”, en relación a la resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid.

Carabante ha explicado que la posición del Ayuntamiento sigue siendo la misma: “queremos plantear un modelo alternativo, más eficaz que Madrid Central, porque fue un fracaso en términos de contaminación y en términos de movilidad”.

Esto, según el delegado, se hará “a través de las reuniones que vamos a mantener con los diferentes afectados, con vecinos, con comerciantes y con todo aquel que tenga algo que aportar en relación a la contaminación en la ciudad de Madrid”.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritos

Un hombre detenido tras intentar atracar una droguería de Carabanchel con un punzón

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre ha sido detenido acusado de intentar robar en una droguería del distrito de Carabanchel tras amenazar con un punzón a la dependienta.

Aunque los hechos ocurrieron el pasado sábado, 13 de julio, la información no ha transcendido hasta hoy. Al parecer, sobre las 8 de la tarde, un individuo irrumpió en una droguería de la calle Antonio López, en el distrito madrileño de Carabanchel, y amenazó a la dependienta poniéndola un punzón en la garganta mientras que esta estaba colocando diversos productos en una estantería.

El ladrón le exigió «todo el dinero que tenía en la caja». Sin embargo, la mujer consiguió zafarse del agresor y, al verse sin posibilidades, este salió corriendo de la tienda sin haberse llevado nada.

Posteriormente la dependienta avisó a la Policía Municipal de Madrid, cuyos agentes, tras conocer la descripción del hombre, dieron varias batidas por la zona. Finalmente consiguieron localizar y detener al individuo, que aún portaba el punzón usado en el intento de robo. Ha sido acusado de robo con fuerza.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Detenida una mujer en Puente de Vallecas por portar armas durante las fiestas de El Carmen

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

Una mujer de 33 años ha sido detenida en el distrito madrileño de Puente de Vallecas por portar armas prohibidad durante las fiestas de El Carmen.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo, 14 de julio, durante las fiestas de El Carmen de Puente de Vallecas, en los alrededores del Recinto Ferial situado en la calle Payaso Fofó.

Al parecer, durante las labores de prevención y seguridad ciudadana de la Policía Municipal de Madrid, los agentes observaron como una mujer, que se encontraba con un grupo de personas junto al escenario, guardó repentinamente una especie de puñal al ver a los policías.

Ante estos movimientos sospechosos, los agentes procedieron a cachear a la mujer y sus pertenencias, encontrando en su mochila una navaja automática convertible en puñal. La mujer expuso que la llevaba para defenderse de posibles ataques.

La mujer fue detenida en ese momento acusada de un delito de tenencia de armas prohibidas.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosNoticias

Un joven herido de un disparo tras intentar apuñalar a varios policías en Carabanchel

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un joven de 23 años ha sido detenido esta mañana de martes, 16 de julio, tras intentar apuñalar a varios policías durante una disputa vecinal en Carabanchel.

La Policía Nacional ha detenido esta mañana a un joven de 23 años tras intentar apuñalar a varios agentes. Los hechos han ocurrido pasadas las 11 de la mañana de este martes, 16 de julio, durante una discusión vecinal en el número 24 de la calle Julio Antonio, en el distrito de Carabanchel.

Los agentes recibieron una llamada alertando de una disputa vecinal y desplazaron varias patrullas al lugar de los hechos. En la primera de ellas iban dos agentes, uno de ellos una policía en prácticas, a los que uno de los jóvenes que estaba participando en la discusión ha intentado apuñalar en repetidas ocasiones. Los agentes han tenido que esquivar sus acometidas.

Posteriormente, a la llegada de la segunda patrulla, el joven intentó apuñalar a los policías a través de la ventanilla del coche patrulla sin darles tiempo a descender del vehículo. Tras unos momentos de gran tensión, uno de los policías consiguió finalmente detenerle disparándole en la cadera.

El joven de 23 años, de nacionalidad española y con antecedentes policiales, resultó herido y tuvo que ser trasladado por el SAMUR al Hospital Gregorio Marañón. Al parecer padece un trastorno esquizofrénico.

Carabanchel, Madrid.
Un individuo de 23 años ataca a una agente en prácticas de la Policía Nacional con un cuchillo.
Al final acaba con un disparo en la cadera. pic.twitter.com/xNE92nYzvU

— Antidisturbios 🇪🇸 (@FuerzasDelOrden) 16 de julio de 2019

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La empresa Making Science, Pyme del Año 2019 de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Esta consultora de tecnología y marketing digital cuenta con más de 215 profesionales y expertos del mundo digital presentes en Madrid, Barcelona y Lisboa,  y a finales de 2019, ampliará fronteras a México y Reino Unido
  • Además, se entregaron cuatro accésit: en la categoría de Internacionalización a Aiuken Cibersecurity; en Digitalización e Innovación a Jobs and Talent;  en Formación y Empleo a EMB Food, y a la Empresa Socialmente Responsable a Grupo Avalon.
  • Making Science concurrirá al Premio Pyme del Año 2019 de España que se fallará en el primer trimestre de 2020, que otorgan la Cámara de España y el Banco Santander.
  • Ángel Asensio, presidente de la Cámara de  Madrid: “Estos premios reconocen la labor de las pymes para situarlas en  el lugar que realmente les corresponde: la base de la riqueza, economía y empleo de nuestro país”.

Madrid, 16 de julio de 2019.- La empresa Making Science ha sido galardonada hoy con el premio Pyme del Año 2019 de Madrid, organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y el Banco Santander con la colaboración del diario El País.

El jurado, compuesto por la Cámara de Comercio de Madrid, la Cámara de Comercio de España, la Delegación Territorial del Banco Santander y el diario El País, ha valorado en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, las acciones de formación para sus empleados, la actividad internacional, las iniciativas de digitalización e innovación y la gestión responsable.

Making Science concurrirá al Premio Pyme del Año 2019 de España, otorgado por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander y que se fallará en el primer trimestre de 2020.

El CEO de Making Science, José Antonio Martinez Aguilar, comentó qué supone para la compañía este galardón: “estamos orgullosos de haber logrado el reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio de Madrid. Creemos que estos últimos años de esfuerzo y de apuesta decidida por el talento, el empleo y el servicio de calidad a nuestros clientes, han logrado traernos hasta lo que somos hoy, y esperamos que sigan siendo motor e impulso para el Making Science del mañana».

En la tercera edición de estos premios también se han entregado cuatro accésits: en la categoría de Internacionalización a Aiuken Cibersecurity; en Digitalización e Innovación a Jobs and Talent; en Formación y Empleo a EMB Food, y en Empresa Socialmente Responsable a Grupo Avalon.

“Con estos premios queremos reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas y situarlas en  el lugar que realmente les corresponde: la base de la riqueza, economía y empleo de nuestro país”. El presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, ha destacado así el papel de las pymes  como pieza clave en la economía y, por tanto, responsables del bienestar social.

Además, repasó los retos que deben afrontar las empresas como aumentar de tamaño, progresar en innovación y ganar mercado en el exterior. Y les animó a apoyarse en las Cámaras de Comercio para afrontarlos con garantías. Destacó el reto de la internacionalización: “por el tamaño parece que a la pyme de nuestro país le cuesta más salir a otros mercados y triunfar”, y recordó que “la Cámara de Madrid es la única entidad que acompaña a la empresa en todos y cada uno de los pasos en su proceso de internacionalización”.

Por su parte, el director territorial del Banco Santander en Madrid, Jerónimo Sánchez, subrayó tras la entrega de los premios  la implicación del Grupo Santander en la economía de la región “apostamos firmemente por ella, y así lo demuestran estos Premios Pyme, con los que se reconoce y se pone en valor a las pequeñas y medianas empresas a las cuales concedimos 50.000 millones de euros de financiación en España el pasado año”

El viceconsejero de Economía y Competitividad de la región, Javier Ruiz Santiago, felicitó en la clausura del acto a las empresas galardonas “que son en buena parte responsables de que nuestra Comunidad registre un importante dinamismo económico y de que el PIB de la región haya crecido en 2018 por cuarto año consecutivo por encima del 3%”.

También repasó las distintas ayudas del Gobierno madrileño  para las empresas enfocadas a la digitalización, el crecimiento, la internacionalización, la financiación, la formación y empleo y la responsabilidad social.

Al acto, que tuvo lugar en el Palacio de Santoña, asistieron, entre otros, el secretario de la Cámara de España, Adolfo Díaz Ambrona; el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad; el delegado de área  de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y el concejal del área delegada de Emprendimiento, Empleo e Innovación, Ángel Niño y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández.

Making Science, referentes en soluciones digitales integrales

La pyme del año de Madrid es Making Science, consultora de tecnología y marketing digital que ofrece soluciones para el negocio digital impulsado por datos y desarrolla productos y servicios capaces de crear sinergias entre tecnología y proceso.

Liderada por José Antonio Martínez y Álvaro Verdeja, cuenta con más de 215 empleados y expertos del mundo digital, y ha experimentado un crecimiento del personal cualificado de más del 110% desde 2017. La compañía ha superado sus previsiones año tras año, dado el creciente volumen de clientes.

La compañía posee una cultura basada en el conocimiento con la que logra un crecimiento constante a través del compromiso con la innovación y la excelencia. Con el objetivo de construir una cultura empresarial basada en la suma de identidades de sus empleados, Making Science pone el foco en la creación de un entorno de trabajo óptimo, que impulse la unión del talento para afianzar el compromiso de los empleados con la compañía.

Aiuken Cibersecurity, Accésit a la Internacionalización

Con solo siete años de vida, esta empresa centrada en prestar servicios de seguridad gestionada  ya está presente en siete países.

Su vocación internacionales firme: en 2014 abrió sucursal en Chile, más tarde en Puerto Rico, hasta llegar a 2018, cuando abre sedes en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. A su vez, ha prestado servicios en Ecuador y Paraguay, más cerca, en Marruecos y Portugal.

Toda esta apuesta internacional se apoya en el talento, conocimiento y profesionalidad de un equipo que aúna perfiles, edades y nacionalidades diferentes, dotando de un alto grado de valor humano a   la empresa, dirigidos por su fundador y CEO Juan Miguel Velasco Lopez-Urda.

Jobs and Talent, Accésit a la Digitalización e Innovación

Se trata del primer marketplace digital capaz de proporcionar empleados a empresas bajo demanda ayudando a administrar y gestionar toda la cadena de fuerza laboral desde la selección de candidatos pasando por el filtrado, la contratación, las nóminas y la optimización.

Así, desde su plataforma el cliente pueda solicitar empleados, ver a su plantilla y gestionar incidencias de una manera intuitiva y sencilla para de este modo agilizar estos procesos que en mercado suelen implicar tareas largas y tediosas, así como mucho capital humano.

EMB Food, Accésit Formación y Empleo

Esta compañía nació hace más de 20 años para satisfacer la demanda de alimentación oriental en España. A día de hoy son una de las referencias nacionales e internacionales de la importación/exportación de productos de alimentación asiáticos de primera calidad.

En tan solo un año ha duplicado su cifra de empleados, pasando de 25 a 53. Destaca su apuesta por el empleo estable, ya que el 90% de la plantilla cuenta con contrato indefinido y por la formación continua de sus empleados.

Por la propia naturaleza de la empresa, cuenta con trabajadores de todo el mundo, conformando una amplia plantilla multicultural orientada a ofrecer un servicio personalizado al cliente, tanto asiático como occidental.

Grupo Avalon, Accésit a la Empresa Socialmente Responsable

Pyme que proporciona servicios profesionales de tecnologías de la información y telecomunicaciones y ofrece asistencia integral de consultoría, formación y desarrollo e integración de sistemas, para distintos sectores.

Entre sus principales clientes se encuentran organismos de defensa, salud, telecomunicaciones, comercio, administración pública, justicia y banca y seguros.

Avalon ha evolucionado la Responsabilidad Social Corporativa a una visión holística e integrada en su manera de gestión, incorporando la RSC en su día a día.

Destina una parte de su presupuesto a colaborar con organizaciones que llevan a cabo proyectos de acción social. La cuantía y los criterios  para seleccionar los proyectos de acción social en los que se aplicarán los fondos se revisan anualmente.

Además, la compañía promueve y facilitar la colaboración individual de sus empleados con organizaciones de ayuda social, ayuda al desarrollo o ayuda en casos de emergencia.

16 julio, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Abogados acuerdan crear una comisión mixta común

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José Mª Alonso, mantuvo ayer una primera reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apenas transcurridos unas semanas tras su asunción del cargo de alcalde, a fin de establecer un marco de cooperación con el nuevo ejecutivo madrileño y en aras de mejorar la capital y la situación de sus ciudadanos.

En este sentido, el Colegio y el Ayuntamiento acordaron crear una Comisión mixta para abordar cuestiones de interés para ambas instituciones sobre cuya base se generarán acuerdos de colaboración que beneficien mutuamente los objetivos de ambos.

Otros de los aspectos tratados en un encuentro que Alonso calificó como “muy fructífero” se centran en cuestiones que van desde la movilidad por Madrid Central para los letrados de guardia, la cesión de espacios para la realización de actividades colegiales, la celebración de actos conjuntos con el Ayuntamiento o el incremento de plazas de aparcamiento en comisarías y centros de detención.

Como con el resto de ejecutivas, el decano expresó su confianza en que “la relación con los gestores municipales sea buena y fructífera y redunde en el beneficio de todos”, tanto a la ciudadanía como la abogacía en particular.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La Justicia rechaza las alegaciones de Almeida y mantiene en funcionamiento Madrid Central

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

La resolución señala que “la protección a la salud y al medio ambiente son principios que deben regir la actuación de los poderes públicos”.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 24 de Madrid ha confirmado la suspensión de la moratoria de sanciones de Madrid Central tras escuchar a las partes, el Ayuntamiento de Madrid y las plataformas ecologistas, al entender que “la existencia de deficiencias en el sistema de multas debe ceder ante la protección a la salud y al medio ambiente”.

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por PP y Ciudadanos, decidió suspender temporalmente las multas por acceder a Madrid Central sin permiso. Ante ello, asociaciones ecologistas y plataformas a favor de esta zona de prioridad residencial lo recurrieron a los tribunales, que suspendieron la moratoria de multas y pusieron en marcha de nuevo Madrid Central.

Ante ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida recurrió la decisión, algo que hoy el juez ha desestimado, al entender que “ante una medida dirigida a la protección del medio ambiente, como es Madrid Central, el acuerdo municipal (que la suspendía) no ofrece ninguna alternativa para suplir la supresión de la zona de bajas emisiones, ni justifica tampoco que la misma haya sido ineficaz o haya producido un daño mayor del que trataba de evitar en el plano medioambiental”.

En la misma resolución se indica que “la protección a la salud y al medio ambiente son principios que deben regir la actuación de los poderes públicos, y en este caso es exigible en mayor medida dado que se está suprimiendo una actuación tendente a proteger ambos bienes constitucionales, sin ofrecer alternativas ni medidas opcionales”.

La Administración, dice el auto, “cuenta con medios suficientes para depurar las anomalías que puedan producirse en un procedimiento sancionador y para ello no es imprescindible eliminar la vigencia de la zona de bajas emisiones, sin perjuicio de que tales deficiencias deben ser corregidas lo antes posible para que el sistema funcione con todas las consecuencias, incluida la sanción al infractor”.

Contra esta resolución cabe la interposición de recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid.

16 julio, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

El PSOE denuncia los problemas de inseguridad y convivencia en Caño Roto y pide un plan integral

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La portavoz socialista Maite Pacheco ha llevado a la primera comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social la situación de este barrio del distrito Latina.
  • La edil ha pedido un plan integral de intervención en Caño Roto para acabar con la “sequía municipal” en servicios.

La portavoz socialista en la Comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Maite Pacheco, ha denunciado los problemas de inseguridad, convivencia e integración que padecen los vecinos de Caño Roto, en el distrito Latina, y ha pedido al Gobierno municipal que elabore e implemente un plan integral que acabe con la “sequía municipal” de los servicios públicos de los que se nutre el barrio.

“Les urgimos a diseñar e implementar un Plan Integral para Caño Roto que les saque de la sequía municipal, con servicios públicos de calidad, soluciones a sus problemas de convivencia, y vocación de permanencia”, ha finalizado.

A su juicio, el plan integral debe incidir especialmente en tres ejes: el mantenimiento y ampliación de las líneas derivadas del PIBA actualmente en tramitación, un plan de empleo para la dinamización del barrio e inserción laboral municipal y, tres, sostener y ampliar la línea de mediación y resolución de conflictos en centros educativos, comenzando desde la infancia.

Pacheco -que visitó la semana pasada la zona junto con Pepu Hernández y donde se reunieron con distintas asociaciones vecinales- ha explicado que Caño Roto registra una renta media anual inferior en un 21,5% a la del resto del distrito de Latina y un 38,6% a la renta media de la ciudad. La tasa de desempleo es de 14,4 %, es un barrio con un perfil educativo muy bajo, y una tasa muy alta de fracaso y abandono escolar.

“Necesitan actuaciones urgentes que acometan el empleo y el tráfico de estupefacientes. Hay malas condiciones de vivienda y de limpieza. El barrio no tiene centro cultural, sala de lectura, ni biblioteca y en cuanto a servicios sociales, solo cuentan con un centro de mayores”, ha descrito.

Para terminar, la edil ha redundado en «la falta de un compromiso integral por anteriores gobiernos» y ha puesto un ejemplo: «el PP dejó inacabadas las obras del polideportivo Gallur, que es su única opción de ocio saludable y deporte».

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosTetuán

Tetuán acogerá la nueva Ventanilla Única de la Economía Social de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno regional ha aprobado la firma de un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (Asalma), para la puesta en marcha de la nueva Ventanilla Única de Economía Social.

Con este recurso, los madrileños podrán obtener información sobre las posibilidades de emprender que ofrece la Economía Social y los beneficios e incentivos que existen en este ámbito.

La Comunidad de Madrid aportará al convenio una subvención de 800.000 euros, con la finalidad de que Asalma gestione la Ventanilla Única y lleve a cabo una serie de actividades formativas, de asesoramiento y de aceleración de proyectos. Todas estas actividades deberán estar justificadas.

Además, la Administración regional cederá un local propiedad de la Comunidad de Madrid para ubicar este nuevo recurso, que estará ubicado en la calle Reina Mercedes del distrito madrileño de Tetuán. La actividad de la Ventanilla Única de Economía Social arrancará una vez concluyan las obras de reforma que llevará a cabo Asalma en dicho inmueble de cara a desarrollar su labor.

Una vez esté operativo, la Ventanilla Única dispondrá también de un espacio de co-working a disposición para aquellos emprendedores que comiencen su actividad bajo cualquiera de las fórmulas de la Economía Social: cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosNoticiasPiragüismoRetiro

Cursos gratuitos de remo y piragüismo en el estanque de El Retiro

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

Fomentar la práctica deportiva en el estanque de El Retiro es uno de los objetivos que se han marcado los responsables de estas instalaciones para el curso que viene.

El propósito es que el estanque no solo sea foco de atención turística y de ocio, sino que se considere también como una infraestructura deportiva más dentro del distrito de Retiro.

Por ese motivo, la Junta Municipal de Retiro ha puesto en marcha sendos talleres gratuitos para el aprendizaje y entrenamiento del remo y piragüismo para edades comprendidas entre los 8 y los 35 años.

En el caso del piragüismo, el curso se viene desarrollando desde el pasado día 1 de julio con clases impartidas por técnicos y monitores de la Federación Española y Madrileña de Piragüismo.

Consta de 4 talleres que se celebran los lunes-miércoles y martes-jueves, de 9 a 11 horas, y otros 4 talleres más, durante los viernes, sábados y domingos, en el mismo horario. En total, se han ofertado 15 plazas por curso, tanto para jóvenes (de entre 8 y 15 años) como para público adulto (entre 16 y 35 años).

Toda la información sobre este curso se puede conseguir enviando un correo electrónico a escuelaretiro@piraguamadrid.com o en el propio estanque de El Retiro, de lunes a domingo de 10 a 20:30 horas.

Respecto al remo, este curso se desarrollará durante los días 14-15, 21-22 y 28-29 de septiembre, 5-6, 19-20 y 26-27 de octubre y 16-17 y 23-24 de noviembre. El horario será de 8:30 a 11 de la mañana, con un máximo de 32 asistentes. Para participar es requisito obligatorio saber nadar.

El curso se impartirá por técnicos, monitores y voluntarios del Club de Remo Retiro 66, y de la Federación Española y Madrileña de Remo y se desarrollará en dos fases: una en tierra mediante el empleo de remoergómetos y otra en agua donde se utilizarán yolas (un remo) y yoletas (dos remos). La información sobre este curso se puede conseguir en el teléfono 630 656 283 o en el correo oscarremo1@yahoo.es

Escuela Municipal de Piragüismo

Otra oportunidad para aprender piragüismo, se enmarca dentro de la Escuela Municipal de Piragüismo que viene desarrollando la junta municipal en colaboración con la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, a lo largo del curso escolar.

Las clases de este curso próximo se organizarán en tres grupos. Un primer grupo dirigido a escolares entre 8 y 13 años de edad, que tendrá lugar los lunes y miércoles entre las 17 y 18 horas.

El segundo grupo, estará dedicado a escolares de entre 14 y 17 años, los lunes y miércoles de 18 a 19 horas. Como novedad, este año se incluirá un tercer grupo de piragüismo inclusivo, dirigido a personas con discapacidades.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Seis farmacéuticos madrileños participarán en los proyectos de cooperación de FSFE

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

La nueva edición del ‘Programa de Intervenciones en Terreno de Proyecto Boticarios’ de Farmacéuticos Sin Fronteras España moviliza a 21 profesionales para prestar ayuda en nueve países del Centro y Sur de América, África y Asia.

Farmacéuticos Sin Fronteras España (FSFE) ha lanzado una edición más de su Programa de Intervenciones en Terreno, que se enmarca dentro de la iniciativa de voluntariado internacional Proyecto Boticarios. En esta ocasión se llevarán a cabo un total de 10 intervenciones en nueve países del Centro y Sur de América, África y Asia.

Coincidiendo con el final de la fase formativa de Proyecto Boticarios, se han iniciado las primeras salidas a terreno de los farmacéuticos previamente formados mediante el curso de Especialización en Cooperación Farmacéutica.

Este año han sido 21 los farmacéuticos seleccionados, de los que seis son madrileños, para participar en el programa de intervenciones en terreno y que tendrán la oportunidad de vivir una experiencia en el ámbito de la cooperación internacional a través de su colaboración en proyectos relacionados con la promoción de la salud de la mujer, la atención primaria o la higiene alimentaria, así como la prevención de enfermedades y la accesibilidad a los medicamentos.

Una de las intervenciones que se llevará a cabo este año será en la ciudad de Belén donde uno de los voluntarios participará en el proyecto Medicinas para los más vulnerables en el Hogar Niño Dios, que acoge a pequeños discapacitados huérfanos y aquellos que son abandonados por sus familias. Se trata de un proyecto en el que FSFE ha colaborado con el envío de medicamentos y material sanitario a través de su programa de donaciones Banco de Medicamentos.

En estos momentos, ya se encuentran en terreno dos farmacéuticos en el dispensario Mother Teresa Rodon, de Mlolongo en Kenia, colaborando activamente en la mejora de la atención primaria y el servicio de farmacia de la clínica. Asimismo, a principios de mes se desplazó una voluntaria a Bogotá para intervenir en el fortalecimiento y la cualificación del servicio de farmacia implementado en los centros médicos gestionados por el consorcio Entrelazados por la Vida, que actúa en las áreas más deprimidas de la capital colombiana.

Hasta final de año, los 21 voluntarios partirán con destino a El Salvador, Honduras, Ecuador, Camerún y Uganda, donde serán recibidos por las contrapartes locales que por unas semanas podrán contar con profesionales sanitarios formados para atender a la población beneficiaria y compartir conocimiento con el personal local sobre gestión farmacéutica, nutrición o promoción de la salud.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Almeida: «La transformación digital es el motor del progreso económico, social y cultural»

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado esta mañana de martes,1 6 de julio, en la inauguración del Congreso DigitalES Summit 2019.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la inauguración este martes, 16 de julio, del Congreso DigitalES Summit 2019. Este evento reúne por segunda vez en la capital a los líderes de la innovación y la digitalización tanto de empresas como de instituciones públicas.

Martínez-Almeida considera que las administraciones no deben ser líderes de esos cambios, sino que quien debe decidir el sentido de la transformación es la sociedad. “Desde las administraciones tenemos una responsabilidad muy grande para ayudar a que sea la sociedad la que determine y decida dónde se gana ese futuro y con qué instrumentos”.

Se trata, según el alcalde, de ser actores activos para estar al servicio de la ciudadanía como motor de progreso económico, ya que “está claro que la transformación digital es el motor en este momento del progreso económico, social y cultural. Lo que determinará el futuro de nuestra sociedad.”

Un total de 900 participantes y 80 ponentes debaten en el DigitalES Summit 2019 sobre los retos tecnológicos decisivos para la sociedad, como 5G, tendencias de inversión, industria 4.0, súper inteligencia, o movilidad, entre otros.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortaleza

Mercadona inaugura en Hortaleza una nueva tienda con 55 puestos de trabajo

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La nueva tienda supone la creación de 55 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad.
  • Esta nueva tienda eficiente presenta novedades en todas las secciones y mejoras tanto a nivel medioambiental, como tecnológico y de servicio, con el objetivo de optimizar la experiencia total de compra de sus clientes.
  • El nuevo supermercado ha supuesto una inversión de 4 millones y en su construcción han participado 66 proveedores, que han dado empleo a más de 225 personas durante la fase de obra.

Mercadona ha inaugurado un nuevo supermercado eficiente en Madrid, concretamente en el número 30-36 de la calle Ricardo San Juan, en el distrito de Hortaleza.

Este nuevo supermercado cuenta con novedades en todas sus secciones. Por ejemplo, dispone de un nuevo punto de acabado para la carne, una nueva charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, especialidades de sushi, una nueva sección de horno con rebanadora de pan y pastelería refrigerada o una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades.

Asimismo, en esta tienda se incorpora la nueva sección “Listo para Comer”, que cuenta con un total de 35 platos distintos, que al poder personalizarse en algunos casos, como el de las ensaladas, pizzas o pastas, prácticamente se duplica. Todas estas opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.

Además, el supermercado de Madrid dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, un área de descanso en la misma tienda con sillas y mesas donde los clientes pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías y café caliente, y un nuevo modelo de carro de la compra y un nuevo modelo de carro tipo cesta mucho más ergonómicos y ligeros.

Esta nueva generación de supermercado eficiente cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.390 metros cuadrados y dispone de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones. Asimismo apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.

En la construcción de esta nueva tienda eficiente de Mercadona han participado 66 proveedores que han dado empleo a 225 personas durante la fase de obra.

Tecnología y ergonomía para los trabajadores de Mercadona

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja Mercadona se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia.

La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas.

Además esta Nueva Tienda Eficiente de Mercadona está completamente conectada tecnológicamente, mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.

Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

Ahorro energético: tienda ecoeficiente

A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.

El horario de apertura de este supermercado es de lunes a sábado, de 9:00 a 21:30 horas, y dispone de un aparcamiento de 56 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado. Además, Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online a través de la página web www.mercadona.es.

A cierre de 2018, Mercadona invirtió 607 millones de euros tanto para la reforma como apertura de nuevos supermercados con este nuevo Modelo de Tienda.

Con la puesta en marcha de este supermercado, Mercadona mantiene su apuesta por la Comunidad de Madrid, donde cuenta con 185 tiendas y una plantilla de 10.300 personas, todas ellas con empleo estable y de calidad. Asimismo, la compañía trabaja con 62 Proveedores Totaler de esta comunidad, a los que realiza compras por valor de 2.304 millones de euros al año.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosHortaleza

El reputado cuarteto de cuerda ‘Kronos Quartet’ ofrece este martes un concierto gratuito en Hortaleza

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

El Kronos Quartet de San Francisco, posiblemente uno de los cuartetos de cuerda más conocidos y valorados del mundo, forma ya parte de la historia de la música del siglo XX y XXI.

Llevan ni más ni menos que cuarenta y cinco años de trayectoria, en los que han pisado los mejores auditorios de los cinco continentes dando miles de conciertos, han editado más de sesenta discos y han recibido una infinidad de premios. Con un espíritu de exploración musical, intentan reinventar constantemente las posibilidades de un cuarteto de cuerda.

Aunque especializados en la música clásica contemporánea, tienen un repertorio de lo más ecléctico, que incluye tanto la música minimalista como jazz, rock, tango o composiciones experimentales. Más de seiscientas piezas han sido compuestas especialmente para ellos, por autores tan importantes como Arvo Pärt, John Zorn, Steve Reich, Philip Glass, Roberto Carnevale, Terry Riley o Astor Piazzolla.

Para este concierto en Madrid, a pleno aire libre, han concebido un programa especial.

Programa

Islam Chipsy (arr. Jacob Garchik): Zaghlala (Blurred vision caused by strong light hitting the eyes)**
Traditional (arr. Jacob Garchik): The House of the Rising Sun (inspired by The Everly Brothers) ***
Nicole Lizée: Another Living Soul **
N. Rajam (arr. Reena Esmail): Dadra in Raga Bhairavi +
Garth Knox: Satellites: III. Dimensions **
Jlin (arr. Jacob Garchik): Little Black Book **
John Oswald: Spectre (fragmento) *
Sigur Rós (arr. Stephen Prutsman): Flugufrelsarinn (The Fly Freer) ***
George Gershwin (arr. Jacob Garchik): Summertime (inspirada en Janis Joplin) ***
Terry Riley: “One Earth, One People, One Love”, de Sun Rings *
Abel Meeropol (arr. Jacob Garchik): Strange Fruit ***
John Coltrane (arr. Jacob Garchik): Alabama ***
Clint Mansell (arr. Kronos Quartet): “Death is the Road to Awe”, de The Fountain ***

* Compuesta para Kronos Quartet
** Compuesta para Fifty for the Future: The Kronos Learning Repertoire
*** Arreglada para Kronos Quartet

Fecha: Martes, 16 de julio, a partir de las 21:30 horas.

Lugar: Auditorio al aire libre Pilar García Peña – Parque Pinar del Rey (Carretera de Canillas, 1) – Distrito de Hortaleza.

Precio: Actividad de acceso libre hasta completar el aforo.

Duración: 1 hora y media.

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritos

‘Corazón Verde Chamberí’ interpone recurso contencioso contra el Plan de Cocheras de Cuatro Caminos

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

La asociación vecinal ‘Corazón Verde de Chamberí’ ha interpuesto recurso contencioso administrativo contra la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid para el ámbito “APR. 07.02/M Cocheras de Cuatro Caminos” aprobada en 2014, y sobre la que se sustenta el Plan Parcial que la desarrolla, el cual pretende ser aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid el día 17 de Julio.

El Recurso, interpuesto con fecha 31 de mayo de 2019, se encuentra ya admitido a trámite (Procedimiento Ordinario 152/2019 ante el TSJ de Madrid). Con este recurso se pone en cuestión la validez de la operación urbanística en su totalidad y desde su origen, considerando «absolutamente injustificado el desproporcionado incremento de edificabilidad lucrativa residencial aprobado en 2014, sin que se estableciesen las correspondientes compensaciones para las redes públicas de su entorno, obligatorias por ley».

Si finalmente el correspondiente tribunal sentenciara la efectiva inadecuación a la legalidad de dicha Modificación, la consecuencia sería la nulidad de pleno derecho de la misma y por tanto del citado Plan Parcial en su conjunto, antojándose esta votación «injustificada y precipitada», inciden sus promotores.

La demanda recoge, como uno de los mayores perjuicios que estaría ocasionando la Modificación Puntual, «la quiebra del interés general urbanístico al no venir ésta dada por motivos de interés público, pudiendo así entenderse que la desafección del suelo público del ámbito (las instalaciones de Metro constituidas principalmente por las históricas Cocheras de 1919) se produjo exclusivamente en aras del interés privado».

Además, destacan entre las presuntas infracciones sustanciales «el incumplimiento de las cesiones mínimas de suelo para redes públicas (parques, zonas verdes, equipamientos, aceras y calzadas, etc,) así como del equilibro entre éstas y el aprovechamiento lucrativo alcanzado en la ordenación urbanística original, viéndose mermado en la situación propuesta, cuando como mínimo debería mantenerse si no aumentarse».

Por otra parte, la Modificación «no se atendría a las prescripciones legales vigentes en materia de contaminación acústica y atmosférica al no prever medidas de ningún tipo para controlarla, tal y como establece la normativa de Evaluación Ambiental». Así mismo, los contenidos mínimos relativos al obligatorio Estudio de Viabilidad Económica «no se encuentran entre la documentación».

En consecuencia y teniendo en cuenta que la aprobación definitiva del Plan Parcial implica «reconocer legalmente a los propietarios del suelo su derecho al lucro urbanístico, el cual podría verse truncado de confirmarse la nulidad plena de la Modificación sobre la que se asiente jurídica y urbanísticamente el Plan Parcial», desde Corazón Verde consideran que, «por responsabilidad, la elevación al Pleno de la aprobación definitiva debería retrasarse hasta conocer el dictamen de la justicia, tanto más cuando serían la Administración y las arcas públicas, es decir todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Madrid, los encargados de compensar económicamente a los afectados».

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesMadrid ciudad

El Ayuntamiento pone en marcha una auditoría de los Centros Deportivos Municipales de Madrid

Gacetín Madrid 16 julio, 2019
Gacetín Madrid

La recién creada concejalía delegada de Deporte, cuya titular es Sofía Miranda, ha puesto ya en marcha como medida urgente una auditoría de todos los Centros Deportivos Municipales (CDM), con el fin de comprobar el estado de todas las instalaciones deportivas, las necesidades de recursos humanos y el estado de obras por ejecutar y en ejecución.

Así lo ha anunciado durante la Comisión de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid celebrada esta mañana de martes, 16 de julio. El objetivo es «activar un plan de mejora y modernización de todo el servicio deportivo de la ciudad».

Además, Miranda, ha destacado que el traslado de sede del área a San Bernardo supondrá un ahorro de más de 3.200.000 euros a todos los madrileños durante este mandato.

También ha subrayado que entre los pilares básicos de su gestión están «la mejora de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la práctica deportiva; la mejora y modernización de la prestación de los servicios deportivos; la construcción de nuevas instalaciones y la renovación de las existentes; el fomento y promoción de la participación de la mujer en el deporte, así como el impulso de los deportes inclusivos y minoritarios».

16 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión