• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

10 julio, 2019

Madrid ciudad

La patronal reclama a Almeida un estudio de impacto antes de replantear Madrid Central

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

José Luis Martínez-Almeida continúa con su ronda de contactos para atender las sugerencias de todos los sectores implicados.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, continúa con su ronda de contactos para hacer un Madrid Central que atienda las necesidades de todos los sectores implicados. Esta tarde ha recibido en el Palacio de Cibeles, junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, al presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Miguel Garrido.

El representante de la patronal madrileña ha estado acompañado por la Secretaria General de CEIM, Sara Molero; el portavoz, Francisco Aranda; representantes de los Consejos de Comercio (Eduardo Zamácola), Turismo (Gabriel García Alonso) y de la Comisión de Transporte y Movilidad (Rafael Barbadillo) y la Directora de Economía de CEIM, Sol Olábarri.

Garrido ha pedido al Gobierno municipal que se cree un grupo de trabajo permanente en el que se analicen todos los asuntos relacionados con movilidad y sostenibilidad y que se incluya a CEIM y sus asociaciones en él.

Ante «las pérdidas que han sufrido los comerciantes» situados dentro de la Zona de Bajas Emisiones desde que se puso en vigor el 30 de noviembre, insisten en la “importancia” de realizar un estudio del impacto económico, social o de movilidad antes de abordar un nuevo planteamiento para Madrid Central.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

Una ciclista de 46 años herida muy grave tras ser atropellada en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

Una mujer de 46 años ha resultado herida muy grave tras ser atropellada este miércoles, 10 de julio, mientras montaba en bicicleta en el distrito madrileño de Villa de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la tarde de este miércoles, 10 de julio, en la avenida Cartagena de Indias del distrito madrileño de Villa de Vallecas. Una mujer de 46 años circulaba en bicicleta por esta vía cuando un turismo la ha arrollado violentamente.

Como consecuencia del fuerte impacto, la mujer ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo y ha entrado en parada cardiorespiratoria. Sanitarios del SAMUR han conseguido revertir la parada cardiorrespiratoria y han estabilizado y trasladado a la víctima en estado muy grave al Hospital 12 de Octubre.

La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso y así poder dirimir posibles responsabilidades

Foto: Emergencias Madrid.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Amazon ofrece 200 nuevos puestos de trabajo en Madrid para su Centro de Desarrollo

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

Estos 200 nuevos empleos se suman a los perfiles tecnológicos ya existentes en los Centros de Desarrollo de Amazon en Madrid y Barcelona, que actualmente emplean a más de 270 personas.

Amazon ha anunciado esta semana que está ampliando su Centro de Desarrollo de Software de Madrid con 200 nuevos empleos. Con esta inversión, Amazon creará un nuevo equipo de desarrollo tecnológico para Kindle y Libros en la capital española.

Actualmente, Amazon cuenta con centros de software en Madrid y Barcelona, donde trabajan más de 270 empleados centrados en Amazon Business, en la expansión internacional y en tecnologías como machine learning (aprendizaje automático), entre otros. Desde el lanzamiento de Amazon.es en 2011, Amazon ha creado cerca de 5.000 empleos fijos en España e invertido más de 1.100 millones de euros.

“El compromiso de Amazon con España es más fuerte que nunca y estamos orgullosos de crear más de 200 nuevos empleos de carácter tecnológico en Madrid”, ha comentado Mariangela Marseglia, Country Manager de Amazon España e Italia. “Estamos muy ilusionados por ver cómo ideas desarrolladas desde España impactan en la forma en la que los clientes leen y acceden a contenidos en todo el mundo.”

“Nuestro nuevo equipo de ingenieros en Madrid trabajará en tecnologías que están impactando en el futuro de la lectura. Las funcionalidades desarrolladas por este nuevo equipo estarán disponibles para los clientes de todo el mundo”, ha comentado Sherif Yacoub, vicepresidente de experiencia de contenidos de Kindle.

“Estamos entusiasmados de tener una organización global con un equipo de tecnología en Madrid trabajando en nuestra misión de hacer cada libro, en cada idioma, accesible para cualquier lector, en cualquier parte del mundo y de ayudar a nuestros clientes a leer más y a sacar más provecho de la lectura”, ha añadido.

Con esta expansión, España se suma a EEUU e India como el tercer país en tener un centro de desarrollo de Amazon enfocado exclusivamente en tecnologías relacionas con la lectura.

El proceso de selección para el nuevo equipo de tecnología de Kindle y Libros está abierto. Aquellos interesados pueden presentar su solicitud a través del siguiente enlace: https://www.amazon.jobs/en/locations/madrid-spain.

En Amazon, todos los empleados reciben un salario competitivo y un paquete completo de beneficios, que incluye seguro médico privado desde el primer día, seguro de vida y un plan de pensiones de la compañía.

Amazon ha sido seleccionada por Universum en 2018 y 2019 como uno de los “Empleadores más atractivos en España” (logrando además la 4º posición en el ranking de estudiantes de tecnología este año), y ha alcanzado la segunda posición en el ranking “Workers’ Choice 2019 Best Brand” de YouGov.

10 julio, 2019 6 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Rosalía, The Cure, Vetusta Morla, Robyn y Bon Iver protagonizan desde este jueves el ‘Mad Cool Festival’

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Del 11 al 13 de julio se celebra en el Espacio Mad Cool, situado en Valdebebas-Ifema, con un cartel de artistas de primera línea nacional e internacional.
  • El Ayuntamiento de Madrid patrocina el festival «por ser uno de los más completos del panorama musical mundial y un foco de atracción de visitantes a la ciudad».
  • Uno de los escenarios principales del festival se ha bautizado como ‘Madrid te abraza’, en referencia al icono turístico de la ciudad.
  • The Cure, The National, The 1975, Vampire Weekend, Vetusta Morla, Bon Iver, The Smashing Pumkins, The Chemical Brothers, Prop Hets of Rage, Tash Sultana y Robyn, entre las grandes estrellas del festival en los tres días de conciertos.
  • La Welcome Party será inaugurada por Rosalía, junto a otra quincena de artistas, en el propio recinto de Ifema.

The Cure, The National, The 1975, Vampire Weekend, Vetusta Morla, Bon Iver, The Smashing Pumkins, The Chemical Brothers, Prop Hets of rage, Tash Sultana y Robyn son algunos de los artistas internacionales que actuarán en la cuarta edición de Mad Cool Festival. Situado en Valdebebas-Ifema, el Espacio Mad Cool celebrará los conciertos del 11 al 13 de julio convirtiendo a Madrid en un referente musical mundial.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte y Madrid Destino, vuelve a patrocinar este año Mad Cool por tratarse de uno de los festivales más completos e importantes del panorama musical y por haberse convertido en un foco de atracción de visitantes hacia la ciudad de Madrid.

Uno de sus escenarios principales se ha bautizado como ‘Madrid te abraza’, en referencia al icono turístico de la ciudad. Además, el Ayuntamiento contará con un estand propio con informadores turísticos.

Madrid, destino de grandes conciertos

La presencia de la ciudad de Madrid y de su marca dentro del festival permitirá la difusión de la imagen de Madrid como destino internacional de grandes conciertos, a través de los canales de Mad Cool, al tiempo que tanto las pantallas del festival como otros de sus canales difundirán material audiovisual de la ciudad de Madrid.

Además, todos los asistentes al festival y usuarios de la app de Mad Cool podrán conocer lo más destacado de la completa agenda cultural de la ciudad y los contenidos de interés para quienes quieran disfrutar y aprovechar su estancia en una de las ciudades con más atractivos turísticos de Europa.

Este año se ha mejorado el firme de acceso, hall y zonas de tránsito del recinto para hacer más cómodo el paso de los espectadores y se ha trabajado intensamente en el Plan de Movilidad, en coordinación con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio de Transportes que tendrá un horario especial de 0:00 a 6:00 horas.

Welcome Party

La gran estrella de la Welcome Party, el 10 de julio, será Rosalía, acompañada por otra quincena de artistas –Bring Me The Horizon, Lykke Li, The Cat Empire y Don Broco, entre otros-. La novedad de 2019 es que tendrá lugar en el propio recinto de Ifema. Será el comienzo de una programación con directos que ofrecen una experiencia musical única.

Mad Cool congregó en 2018 un total de 240.000 asistentes, un 134% más que en la primera edición celebrada en 2016. El impacto económico en la ciudad de Madrid fue de 64,6 millones de euros y generó 5.126 empleos, un 157% más que en 2016. El número de periodistas acreditados ascendió a 425, de los que casi un centenar -98- eran internacionales y procedían de 21 países.

Plan de movilidad y seguridad para el Festival Mad Cool

El Ayuntamiento de Madrid, a través de las áreas de Medio Ambiente y Movilidad, y de Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha diseñado un Plan de movilidad y seguridad con motivo del Festival Mad Cool que comienza este miércoles 10 de julio y que se celebrará hasta el sábado día 13 en el barrio de Valdebebas. Durante su celebración está prevista la asistencia de alrededor de 145.000 personas (25.000 personas, el primer día, y 40.000 personas cada uno de los demás días de celebración).

El plan diseñado cuenta además con el despliegue de un Dispositivo Especial de Policía Municipal que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación y seguridad. Así, se registrarán restricciones de circulación y aparcamiento en los accesos al recinto, al que se aconseja acudir con al menos dos horas de antelación.

Accesos peatonales y aparcamiento para personas con movilidad reducida

Los itinerarios desde los distintos modos de transporte hasta el recinto garantizan la accesibilidad universal al mismo, cuyos accesos peatonales se encuentran en dos puntos:

  • Acceso a través de IFEMA, Feria de Madrid, por el que accederán todas las personas provenientes de las estaciones de Metro de Feria de Madrid y Mar de Cristal.
  • Acceso a través de la avenida de Alejandro de Sota: por el que accederán las personas que provengan de los servicios de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), de Cercanías, Taxis o VTC.

También podrán acceder a través de la avenida de Alejandro de Sota las personas con movilidad reducida que dispondrán de un espacio de aparcamiento en la ciudad deportiva del Real Madrid.

Desde la organización, se recomienda a las personas asistentes que utilicen el transporte público para tratar de reducir el uso del vehículo privado.

Lanzaderas de EMT cada 3 minutos para conectar Mad Cool con plaza de Castilla

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en marcha, durante las noches del 11, 12 y 13 de julio, una lanzadera especial de autobuses entre plaza de Castilla y Valdebebas para garantizar el servicio de transporte público nocturno a los asistentes al festival MadCool.

Esta lanzadera dispondrá hasta 25 autobuses articulados que conectarán ambos puntos, sin paradas intermedias, y funcionarán con un intervalo de 2-4 minutos. El horario de servicio será de 0:00 a 6:00 horas. Esta lanzadera especial solo admitirá viajeros en sentido plaza de Castilla.

La cabecera de la línea se ubicará en la avenida de las Fuerzas Armadas, en las inmediaciones de la glorieta Antonio Perpiñá. La ruta seguirá por la avenida de las Fuerzas Armadas, avenida Pi y Margall, avenida Niceto Alcalá Zamora, M11, paseo de la Castellana e Intercambiador de plaza de Castilla.

Paralelamente, EMT llevará a cabo un importante refuerzo de la red nocturna convencional (‘búhos’) para favorecer la conexión del resto de líneas nocturnas de EMT con la lanzadera. Este refuerzo será especialmente intenso en las líneas nocturnas N22 (Cibeles-Barrio del Pilar) y N24 (Plaza de Castilla-Las Tablas) que recorren los paseos de la Castellana y Recoletos, conectando Plaza de Castilla y Nuevos Ministerios con Colón y Cibeles.

Asimismo, hay que recordar las opciones convencionales que ofrece EMT tanto para acceder como para salir del recinto del festival: en horario diurno, las líneas 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) y 174 (plaza de Castilla-Valdebebas) y, en horario nocturno, la línea N2 (Cibeles-Valdebebas).

Cortes de tráfico e itinerarios recomendados

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público, evitar la circulación en vehículo privado en las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar la M30 y M40.

A fin de preservar la movilidad y la seguridad tanto de los asistentes al Festival Mad Cool en Madrid como del resto de usuarios de la vía pública, se encuentra previsto que se realicen los siguientes cortes de tráfico desde aproximadamente el 10 de julio hasta la madrugada del 14 de julio de 2019. Dichos cortes comenzarán, aproximadamente, a partir de las 16 horas y durarán hasta la finalización del evento.

– Vías afectadas por cortes de tráfico

  • La avenida Alejandro de la Sota (lateral) sentido glorieta de Luis Blanco Soler se encontrará totalmente cortada al tráfico durante la celebración del evento.
  • La avenida de las Fuerzas Armadas (laterales) entre las glorietas de Antonio Perpiñá e Isidro González Velázquez permanecerá cortada desde 1 hora antes del inicio del evento.
  • La glorieta Antonio Chenel ‘Antoñete’ – calle Manuel Fraga Iribarne se encontrará cortada totalmente al tráfico.

– Restricciones al tráfico

Acceso sólo a residentes:

  • Glorieta José Luis Fernández del Amo – avenida de las Fuerzas Armadas.
  • Avenida de Francisco Javier Sáenz de Oiza – calle María de las Mercedes de Borbón.
  • Avenida de Juan Antonio Samaranch – glorieta de José María García de Paredes.
  • Avenida Francisco Umbral – glorieta Shell.

Habrá controles de acceso en las glorietas de Sintra, Hamburgo y Edimburgo, y en la avenida Partenón, tanto hacia el acceso principal de IFEMA como hacia Ribera del Sella.Se recomienza, además, como itinerario de acceso para residentes, la M11-tunel de la avenida Alejandro de la Sota, y como vías alternativas el uso de la M11 y la M40.

Acceso sólo vehículos autorizados:

– Glorieta Isidro González Velázquez – avenida de las Fuerzas Armadas.

– Avenida Alejandro de la Sota (entrada al recinto).

– Glorieta de Antonio de Perpiñá – glorieta Alejandro de la Sota.

Dispositivo del cuerpo de Policía Municipal

El Cuerpo de Policía Municipal ha diseñado un dispositivo para reforzar los efectivos los días del concierto, a fin de velar por la seguridad de las personas asistentes.

Entre otras medidas, Policía Municipal tendrá puntos de control del botellón y la venta ambulante. En este caso, además del personal uniformado, habrá agentes de paisano al objeto de detectar la existencia de esa venta ambulante, el consumo de alcohol por parte de menores de edad, así como la comisión de ilícitos en relación con el consumo y tráfico de droga.

Este cuerpo municipal también extremará las medidas del servicio de vigilancia y patrullaje preventivo –especialmente a partir de la 1 de la madrugada, momento en que finalicen los conciertos- en las inmediaciones del recinto y en los recorridos desde los lugares donde deja el transporte público hasta los accesos al festival, evitando con ello que los asistentes puedan sufrir posibles hurtos, robos o agresiones. Este mismo patrullaje preventivo pondrá especial atención en prevenir hurtos y robos en los vehículos.

Además de los agentes a pie de calle, se ha dispuesto la presencia de la Sección Canina; Unidad de Escuadrón; Unidad de Medio Ambiente y efectivos de la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS). También se reforzará el servicio establecido por las Unidades Integrales de Distrito (UID) implicadas, con personal de la Unidad de Refuerzo a Distritos, especialmente a partir de la 1 de la madrugada, con motivo de la salida masiva de público del recinto.

Cabe señalar también que la Unidad de Atestados de Tráfico tendrá equipos a partir de la 1 de la madrugada a efectos realizar controles de pruebas de alcoholemia conforme a las directrices del Jefe Coordinador del dispositivo. Además, la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial dispondrá de un servicio de vigilancia en materia de infracciones contra la propiedad intelectual e industrial, así como ante la posible existencia de reventa de entradas, incluso venta de entradas falsificadas.

Finalmente, y como es habitual en los eventos tan multitudinarios como este, para la correcta coordinación de todos los cuerpos de Seguridad y Emergencias que formarán parte del dispositivo diseñado por el Ayuntamiento de Madrid para el festival y en el que participa Policía Municipal, Bomberos Madrid y SAMUR- Protección Civil, se habilitará un Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias (CECOR) en las inmediaciones del festival.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Gobierno de España reclama a Madrid más medidas contra la contaminación tras el aviso de Bruselas

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • El Ministerio para la Transición Ecológica muestra su preocupación por la carta, firmada por el comisario Karmenu Vella, e insta a las administraciones donde se producen las superaciones a colaborar en la puesta en marcha de medidas adicionales a las ya existentes.
  • La misiva de la Comisión Europea se refiere en concreto a las superaciones de los límites legales de dióxido de nitrógeno, que se concentran especialmente en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha mostrado este miércoles, 10 de julio, su preocupación ante la carta remitida este lunes a España por parte del comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca​, Karmenu Vella, pidiendo un reforzamiento de las medidas de calidad del aire dado que las superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2), concentradas fundamentalmente en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, continúan vulnerando los límites establecidos por la normativa europea.

El Ministerio ha puesto en conocimiento el contenido de la misiva a las autoridades madrileñas y catalanas, a las que ofrece su cooperación para la implementación de medidas adicionales a las ya existentes para que España cumpla los límites comunitarios en materia de calidad del aire, protegiendo así la salud pública y evitando que el país afronte una posible multa por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Más esfuerzos

En la carta remitida a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, el comisario señala que es necesario adoptar medidas adicionales para hacer frente a las obligaciones en materia de calidad del aire y alcanzar el cumplimiento de los valores límite para el año 2020.

Vella añade que, sin perjuicio del procedimiento legal comunitario en marcha, es preciso que todos los actores, en todos los niveles de gobernanza del país, se movilicen para contribuir a la puesta en marcha y aplicación de medidas eficaces a nivel nacional, regional y local en materia de calidad del aire para garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE y salvaguardar la salud de la población.

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha subrayado que “el comisario Vella nos recuerda que, en cuestión de calidad del aire, debemos actuar con medidas adicionales y complementarias”.

“He remitido la carta a las administraciones dónde se producen las superaciones de agentes contaminantes, y en particular al alcalde de Madrid y al consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, invitándoles a fortalecer la cooperación y a trabajar conjuntamente en medidas que se sumen a las ya existentes”, ha añadido la ministra.

10 julio, 2019 3 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

FACUA denuncia por tercera vez al festival Mad Cool por impedir el acceso con comida y bebida

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid comunicó en 2018 que iniciaba un expediente sancionador contra la promotora por este motivo, sin que hasta la fecha haya trascendido si finalmente impuso una multa.

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Mad Cool Festival SL, la promotora del festival de música del mismo nombre, ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid por prohibir el acceso a las instalaciones del evento con alimentos o bebida adquiridos en el exterior. El Mad Cool tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio en Madrid.

Se trata de la tercera ocasión en que la asociación denuncia a la organizadora del evento por imponer esta cláusula. En 2017 interpuso la primera de ellas, mientras que el año pasado volvió a dirigirse a las autoridades de consumo autonómicas al haber reincidido el festival en esta práctica. El Instituto Municipal de Consumo de Madrid terminó comunicando que abría un expediente sancionador contra Mad Cool Festival SL, pero hasta la fecha no ha trascendido si finalmente acabó con la imposición de una multa.

En su edición de 2019, el Mad Cool vuelve a incluir en su página web la prohibición de acceder con comida y bebida del exterior y lo supedita a aquellos «que puedan ser considerados un riesgo para la seguridad del evento». FACUA considera que ese condicionante «es demasiado vago e impreciso y, de facto, puede utilizarse para impedir la entrada con cualquier tipo de alimento».

La asociación entiende que, «dado que la actividad principal del evento es la celebración de conciertos y no la hostelería, se puede considerar abusivo prohibir el acceso al recinto con comida y bebida procedente del exterior, ya que según indica el propio festival se pueden adquirir alimentos en su interior».

¿Qué dice la normativa?

FACUA recuerda una vez más que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios considera que no permitir la entrada con comida y bebida de fuera es una cláusula abusiva según el artículo 82.1, que establece como tales todas aquellas prácticas que causen «un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato».

De igual forma, la Comisión de Cooperación de Consumo estableció en su consulta número 5 del año 2000 que «las cláusulas en las que se impone al consumidor limitaciones en orden a la adquisición de los productos sin fundarse en circunstancias objetivas, deben ser consideradas abusivas».

FACUA también señala que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, sobre la prohibición de entrar a los cines con comida y bebida, recoge que «resulta irrazonable entender la limitación de la capacidad de elección del consumidor» y que «si se limita la posibilidad acceder a la sala en función de la procedencia de los productos y sólo se pueden consumir los adquiridos en su interior, resulta que de manera indirecta se está imponiendo que utilice servicios que en principio no ha solicitado pero que se ve forzado a pedir a la propia empresa».

Además, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en 2016 un informe, también relacionado con la prohibición en cines, en el que concluía que existía una «cláusula abusiva» ya que el consumidor «se ve privado de la prestación principal, de forma injustificada, habiendo abonado la entrada, en base a una limitación impuesta unilateralmente respecto a un servicio accesorio que no ha solicitado, y teniendo en cuenta que la actividad básica de la empresa no es la venta y distribución de comida y bebida».

La asociación solicita a los usuarios que acudan a éste o a cualquier otro evento de este tipo, como determinados cines o parques de atracciones, en los que se establezca dicha prohibición que se lo comuniquen a la asociación para formular las oportunas denuncias contra las empresas responsables de las mismas.

24 festivales denunciados en 2019

Con la inclusión del Mad Cool, FACUA y sus organizaciones territoriales ya han denunciado a 24 festivales por este motivo en 2019. En las últimas semanas, se han presentado denuncias contra los organizadores del Black is Back, Download Festival y Love the Tuenti’s, los tres en Madrid, el Holika Festival de Navarra, el Conexión Valladolid, el Interestelar Sevilla, el Tomavistas de Madrid, el Iruña Rock Festival, el Spring Festival de Alicante, el Palencia Sonora, el Festival de Les Arts de Valencia, el BBK Music Legends Fest de Vizcaya, el Azkena Rock de Vitoria, el Paraíso Festival, el O Son do Camiño de Santiago de Compostela, el Weekend Beach Festival de Torre del Mar (Málaga), el BBK Live y el concierto de Rosalía en Córdoba, además de presentar denuncias contra el Resurrection Fest de Viveiro (Lugo), el Río Babel de Madrid, el Silfest Valdeorras, el Rock Fest Barcelona y el Huercasas Country de Riaza (Segovia).

Las denuncias han sido presentadas ante las respectivas autoridades de consumo autonómicas.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealDistritosNoticias

10 detenidos y 48.000 cajetillas incautadas en una operación contra el contrabando de tabaco en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz felicita al cuerpo de Policía Municipal por sus últimas intervenciones.
  • Agentes de Ciudad Lineal han llevado a cabo durante más de un año una operación, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, sobre contrabando de tabaco. Se han incautado 48.000 cajetillas, por valor de más de 200.000 euros, y se han producido 10 detenciones.
  • En Hortaleza, la Guardia Civil y miembros de Policía Municipal de este distrito han desarticulado un grupo organizado dedicado a la venta de vehículos robados que manipulaban y posteriormente vendían en la Unión Europea.

La portavoz del Gobierno Municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha visitado este mediodía la Unidad Integral de Distrito de Policía Municipal de Ciudad Lineal para felicitarles por una importante actuación que ha llevado a cabo esta unidad, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, contra el contrabando de tabaco.

Sanz ha señalado que con esta visita “no solo quiero felicitar a los agentes que han intervenido en esta operación, sino poner en valor el trabajo y la profesionalidad de todo el cuerpo de Policía Municipal de Madrid que, solo en el último mes, ha realizado destacadas operaciones”.

Agentes de la UID de Ciudad Lineal se han incautado 48.000 cajetillas de tacaco, por valor de más de 200.000 euros, en una operación en la que se ha trabajado durante casi un año y medio en colaboración con el CNP y en la que se han detenido a 10 personas.

Además, en las últimas semanas la Policía Municipal ha realizado cuatro importantes intervenciones relacionadas con la falsificación de productos, la venta de vehículos sustraídos, o la fabricación y venta de armas prohibidas, entre otras.

“El trabajo de Policía Municipal es muy amplio y abarca muy distintos ámbitos, pero creo que es importante señalar operaciones de este tipo, que son muy significativas –ha explicado la delegada- porque son una buena muestra del trabajo que realizan día a día estos profesionales para velar por la seguridad y una buena convivencia de los ciudadanos de Madrid”.

Falsificaciones, coches robados y armas

A principios de julio miembros de la Unidad Integral de Distrito Sur y de la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial desarrollaban una operación contra la venta y distribución de productos falsificados que tenían como destino el “top manta”. Dicha operación concluía con un detenido y más de mil productos falsificados incautados.

Por otra parte, una operación desarrollada por la UID de Centro Sur y la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial, finalizó con el registro a un almacén en el polígono de Cobo Calleja de Fuenlabrada. En esta operación se incautaron 12.000 productos falsificados, principalmente zapatillas falsificadas de las principales marcas deportivas, y se abrió investigación a 7 personas.

En Puente de Vallecas, agentes de la Unidad Integral del Distrito detuvieron en el mes de junio a un ciudadano de 35 años que se dedicaba a fabricar y vender en un pequeño taller tiragomas perfeccionados con su respectiva munición y diferentes armas blancas, todas ellas catalogadas como prohibidas y de alta capacidad lesiva.

Los agentes iniciaron una investigación, a raíz de tener conocimiento de la venta ilegal de estas armas, que dio como fruto la localización de un taller de ebanistería, utilizado como tapadera, en el que se fabricaban y modificaban algunas de las armas para posteriormente comercializarlas a particulares, práctica que produce un grave riesgo para la comunidad ya que pueden llegar a ser letales.

Y en el distrito de Hortaleza, la Guardia Civil y miembros de la Unidad Integral de la Policía Municipal de Madrid del distrito, han desarticulado un grupo organizado dedicado a la venta de vehículos sustraídos.

En el marco de la Operación Panaserra, han desmantelado una red criminal a nivel nacional, dedicada al robo de vehículos, para su posterior manipulación y venta en diferentes países de la Unión Europea. Hay 3 personas detenidas, se han incautado 9 vehículos y el resultado patrimonial defraudado y puesto a disposición judicial asciende a cerca de 350.000 euros.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Fundación SEUR dona 6.000 euros a un niño madrileño con síndrome de West gracias a 30.000 kg de tapones

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La última ayuda, de 6.000 euros, ha sido para Santiago Ruiz López, vecino de la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada y afectado por el síndrome de West.
  • La recogida de tapones ha hecho posible que 30 niños madrileños puedan acceder a un tratamiento médico que mejore su calidad de vida.
  • El número de tapones recogidos en esta campaña asciende a 15.000.000, 30 toneladas en total.

El proyecto de Fundación SEUR ‘Tapones para una nueva vida’ ha hecho posible que Santiago Ruiz López, de 3 años de edad y afectado por el síndrome de West, pueda recibir tratamiento médico gracias a la recaudación de 6.000 euros.

Con la aportación económica que ha recibido hoy Santiago y su familia, que equivale a 30 toneladas de tapones, se financiará un tratamiento de rehabilitación para mejorar su calidad de vida. En la Comunidad de Madrid, desde la puesta en marcha del proyecto, se ha ayudado a un total de 30 niños, mediante la donación de 194.880,68 euros.

«Estamos muy satisfechos de que ‘Tapones para una nueva vida’ sea el buque insignia de Fundación SEUR por servir de ayuda para los niños que más lo necesitan. Como compañía responsable, uno de nuestros objetivos es estar cerca de la sociedad, y desde Fundación SEUR lo hacemos y seguiremos haciéndolo como mejor sabemos: a través de la logística solidaria», afirman desde Fundación SEUR.

Desde su puesta en marcha en 2011, este programa ha conseguido ayudar a 161 menores, para los que se han recogido 5.293,78 toneladas de tapones por un valor de 1.155.817,54 euros. Además, con el reciclaje de este plástico se ha evitado la emisión de 7.934,08 toneladas de CO2, principal gas causante del cambio climático. Harían falta 1.323.314,12 árboles durante todo un año para alcanzar el mismo beneficio ambiental (equivalente a un bosque cuya superficie ocuparía 162 campos de fútbol).

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritos

El Club Teatral ‘Iván de Vargas’ del distrito Centro busca nuevos miembros

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

Si te apasiona el mundo de la escena y por falta de tiempo nunca has podido practicar este arte pero te gustaría formar parte de un grupo teatral, esta es tu oportunidad. El Club Teatral Iván de Vargas, nacido en la biblioteca del mismo nombre ubicada en la calle San Justo 5 (barrio de Palaciodel distrito Centro), abre el plazo de inscripción para buscar personas que quieran participar en la continuación de este proyecto.

Con cinco años a sus espaldas, esta es la sexta temporada en la que tendrán lugar sus ensayos y sus representaciones. Pero si te preocupa el parón veraniego, no es un impedimento.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre los integrantes del equipo teatral están de descanso. Ya con las pilas recargadas y con ganas de ensayar, en el mes de octubre comenzarán sus proyectos todos los sábados a partir de las 11:00 horas.

Requisitos

El primer requisito para pertenecer al Club Teatral Iván de Vargas es tener el carnet de las bibliotecas públicas. En caso de no tenerlo, se podrá solocitar presencialmente y en el momento, en cualquiera de las instalaciones que las bibliotecas públicas tienen en nuestra capital.

Para apuntarse al club, puede ser de dos formas:

–Presencialmente en la biblioteca Iván de Vargar (calle San Justo, 5).

-Vía correo electrónico: bpivandevargas@madrid.es. En dicho correo se indicará el número de teléfono de contacto, así como el número del carné de la biblioteca.

Las personas interesadas, tras haberse apuntado, tendrán que realizar una prueba de admisión para ver si tienen cualidades artísticas. Dichas pruebas serán los días 21 y 28 de septiembre entre las 11:00 y las 13:00 horas en las instalaciones de la propia biblioteca.

Condiciones para participar

Para formar parte del Club Teatral Iván de Vargas se piden una serie de condiciones a los implicados, para trabajar mejor y de forma más eficaz:

-Compromiso de asistencia al curso completo, es decir, desde los meses de octubre a junio.

-La participación requiere que sus integrantes tengan una asistencia regular; por eso, sólo se permitirán dos faltas justificadas. Además se exige puntualidad en el horario establecido.

-Los componentes del grupo tendrán que participar activamente en las actividades propuestas.

-También se pide responsabilidad y compromiso con el resto de integrantes en los trabajos en equipo.

-En caso de dudas, las fechas de muestras y encuentros con el público, es decir, de las representaciones se decidirán con la opinión mayoritaria.

-Flexibilidad horaria en caso de ser necesarios ensayos adicionales.

Cumpliendo todas estas condiciones los resultados de los ensayos se verán plasmados en tres representaciones anuales: antes de Navidad, en Semana Santa y en junio como final del curso.

Este año la obra que ha cerrado el curso teatral ha sido la adaptación libre de la obra del escritor y guionista estadounidense Reginald Rose Doce hombres sin piedad, escrita en 1954.

Dirección

El grupo está dirigido por la actriz, directora teatral y profesora Carmen Fernández Huerta. Licenciada en Interpretación y con numerosos cursos de dirección, voz y canto, es la persona ideal para este grupo que creó y dirige con mimo desde sus inicios en el año 2014.

La directora quiere que el alumnado teatral tenga una interacción con el público asistente, a través de la comunicación interpersonal, la expresividad, la focalización de energía y la creatividad, unidos a la imaginación y la espontaneidad como herramienta para canalizar el miedo escénico.

El grupo de la BPM Iván de Vargas tiene como lema una conocida frase del mítico Charles Chaplin: «La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida…antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos».

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid mejorará la preparación para afrontar accidentes en cuevas y minas

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Federación Madrileña de Espeleología para intercambiar experiencias y conocimientos que permitan afrontar con plenas garantías cualquier rescate de víctimas en cuevas y minas de la región.

En la región se contabilizan 155 cuevas y 21 minas abandonadas y la intervención en accidentes que pudieran producirse en estos espacios es competencia, principalmente, del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Esas actuaciones exigen que todos los participantes en el salvamento actúen con los mismos criterios, conozcan los procedimientos y trabajen perfectamente sincronizados.

Por ello, el convenio recoge el compromiso de llevar a cabo la realización de un simulacro de rescate al año en el que participarán los bomberos de la Comunidad de Madrid -en especial los miembros del GERA-, el equipo especializado del SUMMA112 y especialistas de la Federación Madrileña de Espeleología.

Grupo especializado

El documento incluye otros aspectos como el fomento y ayuda a la operatividad y apoyo a un grupo de espeleosocorro formado en el seno de la propia Federación Madrileña de Espeleología. Este equipo complementará a los especialistas del GERA y del SUMMA112 y podrá activarse en cualquier situación de emergencia en la que participe el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

El acuerdo contempla también la intervención en cualquier parte del mundo cuando sea preciso por la activación de la unidad especial de emergencia y respuesta Inmediata ante catástrofes de la Comunidad de Madrid (ERICAM).

La realización del simulacro anual de rescate de víctimas en cuevas y minas abandonadas, así como las posibles participaciones del grupo de espeleosocorro de la Federación Madrileña de Espeleología, serán financiadas por la Comunidad de Madrid hasta un importe máximo de 40.000 euros durante los cuatro años de vigencia del convenio, a razón de 10.000 euros anuales, con posibilidad de prorrogarlo por otros cuatro años.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Un motorista de 26 años herido grave tras colisionar contra un turismo en Moncloa-Aravaca

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 26 años ha resultado herido grave esta mañana de miércoles, 10 de julio, tras impactar con su motocicleta contra un turismo en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca.

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la mañana de este miércoles, 10 de julio, a la altura del número 126 de la avenida de la Victoria, en el barrio de El Plantío del distrito madrileño de Moncloa-Aravaca.

Al parecer, un motorista de 26 años habría impactado violentamente contra un turismo, sufriendo varios cortes profundos en el cuello y traumatismos facial y torácico. Sanitarios del SUMMA 112 y del SAMUR han estabilizado e intubado a la víctima y la han trasladado en estado grave al Hospital de La Paz.

Por su lado, el conductor del turismo ha resultado ileso. La vía ha estado cortada por la Policía Municipal de Madrid para atender al herido en el accidente. Se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/07/Tras-realizarle-una-valoración-SUMMA112-y-@SAMUR_PC-intuban-al-conductor-de-la-motocicleta-que-finalmente-es-trasladado-al-Hospital-de-La-Paz-con-pr.mp4
10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

La piscina de Aluche abre este viernes 12 de julio a los vecinos con entrada gratuita

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha subrayado que “esta es la instalación deportiva pública mayor de toda Europa” y que este año se invertirán cerca de 9 millones de euros en la remodelación del conjunto de las instalaciones
  • El Ayuntamiento de Madrid bajo el Gobierno de Ahora Madrid y con una enmienda presupuestaria del PSOE realizó una inversión de 2,5 millones de euros para la reparación de la piscina.
  • Entre las actuaciones, se ha sustituido por completo el sistema de impermeabilización de la piscina y se ha reparado y mejorado la instalación de la depuración.

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana las piscinas gemelas del Centro Deportivo Municipal Aluche acompañada de la delegada de Deportes, Sofía Miranda, y el concejal-presidente del distrito de Latina, Alberto Serrano.

La visita tiene lugar una vez finalizadas las obras de reforma iniciadas el pasado mes de enero. Este viernes, 12 de julio, a las 11:00 horas, tendrá lugar la apertura al público que se celebrará con una jornada de entrada gratuita.

El Ayuntamiento de Madrid destinó a la puesta a punto de estas piscinas, bajo el Gobierno de Ahora Madrid y con una enmienda presupuestaria del PSOE, una inversión de 2.499.855 euros para «garantizar al público su uso y disfrute en condiciones óptimas de seguridad e higiene».

Paloma García Romero ha subrayado el esfuerzo realizado por el Consistorio para la adecuación y mejora de estas instalaciones: “estamos en la instalación deportiva pública mayor de toda Europa y estaba degradada. Por ello, estamos haciendo un esfuerzo desde el Ayuntamiento de Madrid para rehabilitarla en su conjunto”. “Este año invertiremos casi 9 millones de euros en esta instalación”, ha informado.

Entre las actuaciones, se ha llevado a cabo la sustitución completa del sistema de impermeabilización de la piscina, que se compone de dos vasos unidos de 50 x 25 metros.

Se han reparado las deficiencias en las galerías y los cuartos de servicios para garantizar un correcto y fácil mantenimiento, con mejoras también en iluminación y ventilación de estas zonas, y se ha reparado y mejorado la instalación de la depuración de la piscina con la incorporación de un equipo ecoeficiente para desinfección por luz ultra violeta.

Por otro lado, y con el objetivo de mejorar la accesibilidad, se ha construido una nueva escalera que facilita al público el acceso a la piscina. Se ha ampliado el solárium de césped artificial de 420 m2 reutilizando una zona en desuso del recinto y, por último, se han renovado el solado, papeleras y otros elementos de separación con el área de pradera.

Durante los próximos meses, desde el Área de Obras y Equipamientos, están previstas más actuaciones de modernización y mejora de las instalaciones del centro deportivo de Aluche con un presupuesto total de 6.126.274 euros.

Entre las obras aprobadas para los próximos meses destacan las que se llevarán a cabo en el pabellón polideportivo, así como en los vestuarios junto a las pistas de vóley playa o en los vestuarios y en la piscina cubierta de 25 m. y también en los itinerarios e iluminación exterior de todo el recinto.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

CCOO Madrid tacha de «manipulación» el anuncio de la contratación de 491 operarios de limpieza

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

CCOO tacha este refuerzo de «manipulación de la realidad cuando el número de operarios no ha aumentado significativamente y cuando además este tipo de refuerzos es habitual y está contemplado en los contratos para situaciones especiales y necesarias».

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció esta semana la incorporación de 491 nuevos operarios al dispositivo de limpieza especial del Ayuntamiento, que dio comienzo el pasado 1 de julio en los distritos de fuera de la Almendra Central, y que continuará a partir del 15 de julio para los de dentro.

Sin embargo, desde CCOO tachan este refuerzo de «manipulación de la realidad». Según denuncian, estas incorporaciones están en su mayoría destinadas a cubrir las suplencias del periodo vacacional de los trabajadoras de limpieza de la ciudad de Madrid. Otras son ampliaciones de jornada del personal contratado para sábados, domingos y festivos, con lo cual «en ningún caso es un aumento significativo en la contratación, sino prácticamente un mantenimiento numérico de en la de la plantilla existente y si un aumento en determinados casos de su jornada laboral».

Para el responsable de Limpieza Viaria de CCOO de Construcción y Servicios de Madrid, Daniel Gismero, «no deja de ser anecdótico que aquellos que generaron el problema en el servicio de limpieza en la Ciudad de Madrid, pretendan dar ahora las soluciones a una de las principales causas de preocupación de los madrileños y madrileñas: la suciedad».

«El problema de la suciedad en la capital se instauró con los denominados contratos de servicios integrados, cuando ostentaba Ana Botella la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid por el PP, que supuso la pérdida de los estándares de limpieza existentes hasta el año 2008», inciden. CCOO de Construcción y Servicios de Madrid cree que los mismos deben ser recuperados, con «la incorporación de 2.000 trabajadores reales al servicio y la modernización de la maquinaria y vehículos, que en algunos casos cuentan con más de 12 años».

Para CCOO de Construcción y Servicios de Madrid «el problema del estado de suciedad de la ciudad no se arregla con la gestión de ocurrencias de feria de chistera a coste cero, de la que ha hecho alarde el nuevo alcalde, quedando demostrado que es una medida de autopropaganda vacía de eficiencia».

«Lo que hace falta es compromiso y responsabilidad política, y reconocer que el sistema de contratación instaurado en su día por el PP ha resultado nefasto para la gestión de la limpieza de la ciudad, como indican las encuestas sobre la preocupación de los madrileños y madrileñas. Lo que necesita la ciudad es una mayor inversión en el servicio para recuperar la plantilla y estándares a niveles del año 2008, y mejorar en nuevas tecnologías, formación y capacitación que es lo que necesita la ciudad de Madrid», exponen desde el sindicato.

Por todo lo anterior y después de años y campañas políticas a propósito de la limpieza en la ciudad de Madrid, CCOO solicita que se convoque de una vez por todas la mesa de la limpieza comprometida por el actual Gobierno municipal para solucionar este asunto, así como «abordar en este mismo espacio la reversión del servicio o la nueva licitación con las garantías necesarias para los trabajadores y trabajadoras y para la calidad del servicio que merece la ciudadanía de la capital».

10 julio, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento de Madrid dará ayudas al alquiler de 150 euros para que los jóvenes se independicen

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

«Los 100 días de cortesía de un Gobierno se tienen que respetar. La izquierda no asume el resultado de las urnas», ha denunciado el alcalde de Madrid.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado esta mañana de miércoles, 10 de julio, ayudas al alquiler mensuales para que los jóvenes se puedan independizar y «retener su talento». Así lo ha indicado Almeida en el programa de televisión Espejo Público.

El alcalde ha incidido en que hay que atraer talento a Madrid, algo con lo que está «totalmente de acuerdo», pero que «sobre todo quiero retener el talento que ya tenemos aquí». Por ello el Ayuntamiento, a partir del próximo año, ayudará a los jóvenes madrileños con un cheque de alquiler de 150 euros al mes para que se puedan independizar.

Para poder optar a dicha ayuda los interesados deberán de ser menores de 35 años, llevar empadronados al menos cinco años en la capital y pretender pagar un alquiler en dicha ciudad. Por el momento se desconocen más detalles de esta iniciativa.

En cuanto a la posibilidad de que dicha ayuda se traslade a una subida en las rentas por parte de los caseros, Almeida ha explicado que desde el Ayuntamiento «estaremos pendientes para que eso no ocurra».

En cuanto a otros temas de actualidad, Almeida ha incidido en que «los madrileños votaron a los partidos de centro derecha para que en Madrid sigan las políticas de centro derecha liberal: bajada de impuestos, libre elección, mejor transporte público. En este momento está en peligro». «Los 100 días de cortesía de un Gobierno se tienen que respetar. La izquierda no asume el resultado de las urnas», ha denunciado.

Preguntado por la contaminación en la capital, para Almeida «en Madrid existe un problema de calidad del aire, y no estamos debatiendo sobre la contaminación, debatimos sobre cuál es el mejor modelo para luchar contra la contaminación. Madrid Central ha sido un fracaso».

«No vamos a dar un paso atrás en la lucha contra la contaminación. Queremos un modelo eficaz de calidad del aire en Madrid», ha incidido el alcalde.

10 julio, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Desmantelada en Madrid una organización que prostituía a mujeres venezolanas en pisos de citas

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Venían a España engañadas con falsas promesas de trabajo y eran obligadas a ejercer la prostitución bajo continuas amenazas y agresiones físicas.
  • Tras la detención de los integrantes del entramado criminal, 17 víctimas han sido liberadas.
  • La Policía Nacional cuenta con el teléfono gratuito 900 10 50 90 y la dirección de correo electrónico trata@policia.es para atender a las víctimas de trata.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a nueve individuos como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal e infracción a la Ley de Extranjería. Las víctimas eran captadas en su país de origen con falsas promesas de trabajo en España. Una vez aquí eran obligadas a ejercer la prostitución en distintos pisos de citas de las localidades madrileñas de Navalcarnero, Ciempozuelos y Las Rozas.

La investigación comenzó en el mes de octubre del pasado año con la localización y posterior toma de declaración de varias víctimas de la organización. El grupo criminal captó a estas mujeres en Venezuela engañándolas con falsas promesas de trabajo y trasladándolas a España acompañadas por integrantes del grupo.

Obligaban a las víctimas al consumo y venta de droga

Una vez en España, eran instaladas en los diferentes pisos de citas distribuidos por toda la comunidad de Madrid para ser explotadas sexualmente. Las sometían a un control estricto por parte de la organización, siendo vigiladas las 24 horas del día con cámaras de grabación. Además, bajo amenaza de hacer daño a los familiares que se encontraban en sus países de origen y recurriendo en ocasiones a la santería, les obligaban a realizar cualquier práctica sexual que les era demandada con o sin protección y al consumo y venta de drogas.

La organización criminal se encargaba de que las víctimas no estuvieran más tiempo del periodo de estancia en España y una vez transcurrido las acompañaban al aeropuerto y las embarcaban de vuelta a sus países de origen, garantizando así que no les denunciasen ante las autoridades.

Tras la identificación y localización de los presuntos autores de los hechos, los agentes establecieron un dispositivo que concluyó con la detención de nueve personas integrantes del entramado criminal y una persona más por infracción a la Ley de Extranjería, consiguiendo la liberación de 17 víctimas en tres casas de citas utilizadas por la organización.

“Con la trata no hay trato. Denúncialo”

La Policía Nacional mantiene activos dos canales para posibilitar tanto la colaboración ciudadana como la denuncia de las víctimas de trata: el teléfono gratuito 900 10 50 90, atendido las 24 horas por policías especializados de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, y el correo electrónico trata@policia.es que preserva la confidencialidad de sus usuarios.

Foto: de archivo.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidad

‘La vida oculta del agua… de Madrid’ aviva en el alumnado un mayor interés y confianza en la ciencia

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • El Real Jardín Botánico concluye este programa de ciencia ciudadana cuyo objetivo era comprobar la implicación de docentes y alumnado en proyectos de investigación a través del análisis y la descripción de los microorganismos presentes en el agua de lagos, estanques y fuentes de varios puntos de la Comunidad Autónoma.
  • Ocho de los nueve centros escolares de la Comunidad de Madrid de Educación Secundaria y Bachillerato que participaban en este proyecto lo concluyen con éxito.

El universo microscópico es siempre fascinante. Las formas de vida animal que pueden estar presentes en una sola gota de agua son incontables. Organismos pluricelulares y, sin embargo, más pequeños que algunos protozoos o que ciertas algas formadas por una sola célula. Seres vivos con variadas y sorprendentes formas y colores que se nos descubren como paisajes maravillosos que invitan a su exploración.

Con ese primer objetivo nacía de la mano del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, a comienzos de este ya finiquito curso escolar 2018-2019, el proyecto educativo “La vida oculta del agua… de Madrid” que, siguiendo los pasos de uno iniciado hace casi una década en La Rioja, perseguía realizar un análisis y una descripción de los microorganismos presentes en el agua de algunos lagos, estanques o fuentes de la Comunidad de Madrid.

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) Jesús Muñoz ha dirigido este proyecto y ha contado con el apoyo del catedrático riojano de Biología y Geología, Antonio Guillén, que tutela un programa similar en Logroño.

Pero, adentrarse en la fascinante y desconocida vida microscópica que bulle en sus gotas de agua, era la coartada perfecta para conocer también el interés y la implicación de docentes y alumnado en la investigación científica y el resultado, en este último caso, ha sido casi perfecto. Ocho de los nueve centros escolares de la Comunidad de Madrid que allá por el mes de septiembre de 2018 decidían implicarse en el proyecto, lo han concluido con resultados satisfactorios.

Mayor interés por la ciencia

El profesorado de los centros madrileños IES Cervantes, IES Gómez Moreno, Colegio Nazaret Oporto, Colegio Virgen del Remedio, IES Isabel La Católica, IES Lope de Vega, IES Antonio López García de Getafe e IES Gaspar Melchor de Jovellanos ha valorado al cien por cien su satisfacción por el trabajo que han realizado sus alumnos y un 72% considera haber alcanzado mayor confianza para realizar proyectos de investigación con su alumnado.

Por su parte, el alumnado que ha trabajado en el proyecto, en general, asegura en un cien por cien haber disfrutado con la actividad y descubrir que ahora les interesa más la ciencia y ello se ha traducido en una implicación en sus trabajos investigadores que han llevado a un 93% de los alumnos a tener un mayor conocimiento sobre los microorganismos que viven en el agua.

A juicio de los docentes, lo mejor ha sido, en términos globales, “romper el miedo que sentían a la hora de realizar el método científico, siendo ellos los responsables del mismo, así como trabajar con científicos de la talla de Jesús Muñoz y Antonio Guillén”. Mientras, a los alumnos lo que más le ha gustado del proyecto, además de ese aprendizaje sobre los microorganismos, ha sido “conocer y diseñar las diferentes fases que tiene un proyecto científico”, así como sentirse por unos meses auténticos investigadores.

El proyecto “La vida oculta del agua… de Madrid” se inició en septiembre de 2018, unas semanas más tarde se celebraba un congreso introductorio con los alumnos para facilitarles pautas y herramientas de trabajo en su labor investigadora; en febrero de 2019 los centros presentaron los primeros resultados que se elevaron a definitivos el pasado mes de junio a través de unos posters científicos.

Y estos primeros días de julio un equipo de Kialo Comunicación y Divulgación Innovadora, que también ha participado en el proyecto, ha llevado a cabo las encuestas evaluadoras del proyecto.

En el proyecto han participado alumnado de los últimos cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, coordinados por sus docentes y tutores y dirigidos todos ellos por los investigadores Jesús Muñoz y Antonio Guillén.

10 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

El PSOE reclama que «no se haga esperar más a los vecinos» y se reabra ya la piscina de Aluche

Gacetín Madrid 10 julio, 2019
Gacetín Madrid

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y secretario general de los socialistas de Latina, Pedro Barrero, junto a la edil socialista responsable de deporte, Mar Espinar, han visitado esta mañana de miércoles, 10 de julio, la piscina de Aluche tras las obras de reparación llevadas a cabo.

Según ha expuesto Barrero, los responsables les han indicado que las obras están terminadas y recepcionadas por parte de la Junta Municipal de Latina y que la reapertura al público se producirá en los próximos días. «Esperemos que así sea y no se haga esperar más a los vecinos de Latina para disfrutar esta estupenda y emblemática instalación», ha incidido el edil socialista.

Este mismo miércoles, la delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada de la concejal delegada de Deportes, Sofía Miranda; y del concejal-presidente de Latina, Alberto Serrano, visitarán la instalación con motivo de la puesta en funcionamiento de sus piscinas tras las obras de reparación acometidas en las mismas.

Sin embargo, y según fuentes municipales, la apertura al público podría demorarse al menos hasta el jueves o el viernes por problemas con el nivel del cloro de la piscina y con los vestuarios, que no estarían, al parecer, terminados aún.

Ya el pasado martes, 2 de julio, el propio Alberto Serrano visitó las obras de la piscina de verano del Centro Deportivo Municipal de Aluche para comprobar in situ la evolución de las obras, tal y como informamos desde Gacetín Madrid.

Según indicó Serrano durante la visita, esperaba que el 10 ó el 11 de julio se pudieran recepcionar las obras y abrir la piscina al público, algo que adelantó que haría personalmente junto con los técnicos. «Perdón vecinos por la demora. La piscina va a quedar de lujo. Te lo mereces distrito de Latina», incidió el concejal-presidente.

El anterior equipo de Gobierno de la Junta de Latina, encabezada por el anterior concejal-presidente Carlos Sánchez Mato, inició las obras de reparaciones ante los continuos problemas de la instalación y anunció que el 15 de junio estaría abierta la piscina.

Sin embargo, y de forma similar a lo ocurrido los 4 años anteriores y a pesar de lo informado por los anteriores responsables municipales, la piscina de Aluche finalmente no abrió el pasado sábado, 15 de junio.

10 julio, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión