• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

7 julio, 2019

ComunidadNoticias

El 25% de los trabajadores en España que hacen horas extras sin cobrarlas son de Madrid

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Sobre el perfil de los trabajadores que hacen horas extras sin retribuir, en el 75% de los casos es un hombre de entre 30 y 49 años de edad (63%), con contrato indefinido (82%) y que trabaja en el sector servicios (74%).

Uno de cada cuatro trabajadores que prolonga su jornada laboral en España sin recibir retribución a cambio reside en la Comunidad de Madrid. Así se desprende de un informe elaborado por CCOO, que destaca además que los empresarios madrileños se ahorran alrededor de 3.221 millones de euros anuales por no pagar las horas que se hacen fuera de la jornada laboral.

Más de un millón de asalariados (en concreto, 1.046.000) trabajan en España a tiempo completo con una jornada superior a la pactada. Suponen un 8% del total de la población asalariada y, de media, cada uno de ellos alarga su jornada laboral unas 10 horas y media a la semana. Son 11 millones de horas por semana que son trabajadas más allá de las estipuladas por contrato y que no son retribuidas.

En la Comunidad de Madrid se concentra el 24% de la población afectada (252.458 personas), el 14% en la Comunidad Valenciana (143.682), el 13% en Cataluña (135.189) y el 13% en Andalucía (134.584).

De los 11 millones de horas de prolongación de jornada no declaradas que se trabajan a la semana, el 24% se concentra en la Comunidad de Madrid (2,7 millones de horas), el 15% en la Comunidad Valenciana (1,6 millones), el 14% en Andalucía (1,5 millones) y el 12% en Cataluña (1,3 millones).

En cuanto a la incidencia relativa, es decir, el porcentaje de población asalariada afectada, casi un 8% de la población asalariada a jornada completa de España trabaja habitualmente por encima de la jornada acordada y declarada. Esa incidencia es más alta en la Comunidad de Madrid (11%), en la Comunidad Valenciana (10%) o en Galicia (9%). Por el contrario, la incidencia de la jornada no declarada es mucho menor en Baleares (3%), Extremadura (5%), Canarias (5%), Cataluña (6%), Andalucía (6%).

El coste laboral asociado a la extensión no remunerada de la jornada asciende a 11.510 millones de euros en España. Si el volumen de horas de prolongación se pondera no por el coste medio total sino por el correspondiente a cada comunidad autónoma, el coste laboral de la prolongación laboral no pagada se sitúa en una cuantía superior (15.514 millones de euros).

La Comunidad de Madrid registra el mayor coste laboral anual asociado a las horas no remuneradas y concentra el 28% del total (3.221 millones), seguida por el 13% de la Comunidad Valenciana (1.514 millones), el 13% de Cataluña (1.465 millones) y el 12% de Andalucía (1.423 millones). El resto de comunidades concentra un coste laboral sensiblemente menor en términos absolutos.

Por ramas de actividad, el alargamiento de jornada no incide principalmente en sectores como la hostelería y el comercio, sino que es característico de las profesiones de nivel técnico, empresas de servicios financieros, gerentes….

Sobre el perfil de los trabajadores que hacen horas extras sin retribuir, en el 75% de los casos es un hombre de entre 30 y 49 años de edad (63%), con contrato indefinido (82%) que trabaja en el sector servicios (74%) o en ocupaciones técnicas y profesionales (42%) y reside en la Comunidad de Madrid (24%).

7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosNoticiasPuente de Vallecas

Asfalto, OBÚS, La Pegatina y Danza Invisble, platos fuertes de las Fiestas del Carmen 2019 de Vallecas

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Este miércoles, 10 de julio, dan comienzo las Fiestas del Carmen 2019 del distrito de Puente de Vallecas, en la que los vecinos podrán disfrutar de música, pasacalles, charangas, hinchables… y de la tradicional Fiesta de la espuma.

Entre las actuaciones musicales destacan Asfalto (jueves 11), OBÚS (viernes 12), La Pegatina (sábado 13) y Danza Invisble (domingo 14). Además, el domingo 14 de julio a partir de las 16:30h, se desarrollará la ya tradicional Batalla Naval.

A continuación se detalla el programa completo de las Fiestas del Carmen 2019 de Puente de Vallecas:

Miércoles 10 de julio

Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas.

  • 19:30 horas. Actuación de la Banda de Música de Vallecas.

Balcón de la Junta Municipal  de Puente de Vallecas.

  • 20 horas. Chupinazo y Pregón de las Fiestas.

Recinto Ferial.

  • 20:30 horas. Festival musical infantil y familiar de Puente de Vallecas, Gala DiverClub- Radio Sol, con la actuación de los grupos punteros y con más aceptación por parte del público infantil: ‘Yo soy Ratón’, ‘Zascanduri’, ‘Los Gabytos’, ‘Camerino 401’ y ‘Diverplay’.

Jueves 11 de julio de 2019

Plaza de Puerto Rubio.

  • 20 horas. Concierto Banda Sinfónica Municipal del Ayuntamiento de Madrid.

Recinto Ferial

  • 20:30 horas. Pasacalles Infantil ‘The Wolves’ a cargo de ‘La Fam’
  • 21:30 horas. DJ.
  • 22:30 horas. Concierto ‘Asfalto’.

Viernes 12 de julio de 2019

Plaza de Puerto Rubio.

  • 20 horas. Actuación Asociación Natyasastra. A continuación actuación Grupo de Mayores Centro de ‘Navacerrada’ y finalizando con la actuación de la Asociación Castiza ‘Los Chulapos de Puente de Vallecas’.

Plaza de la Constitución.

  • 18 horas. Exhibición de ‘Capoeira’ a cargo de la Asociación Bahía de Capoeira.
  • Recinto Ferial
  • 20:30 horas. Pasacalles Infantil ‘Motorpunk’ a cargo de ‘La Fam’ (CiudaDistrito).
  • 21:30 horas. DJ
  • 22:30 horas. Concierto ‘OBÚS’.
  • 00:30 horas. Lang Band (Banda de versiones, Años 60, 70 Y 80 Rock y Pop).

Sábado 13 de julio de 2019

Recinto Ferial.

  • 19 horas. Exhibición del Cuerpo de Bomberos Ayuntamiento de Madrid (Fiesta de la espuma).
  • 20:30 horas. Espectáculo Infantil ‘Pasacalles Blanco’ a cargo de Animathor.
  • 21:30 horas. Dj
  • 22:30 horas. Concierto ‘La Pegatina’
  • 00:30 horas. Charly & The Coconuts (Banda de versiones, Años 60,70 Y 80 Rock y Pop).

Centro Deportivo Municipal Entrevías

  • De 10 a 14 horas. Roda y Roque de cuerdas ‘Capoeira’, Asociación Bahía de Capoeira.

Domingo 14 de julio de 2019

Avda. Pablo Neruda, junto al Centro Comercial Madrid Sur.

  • 9 horas. XVI Carrera ciclista Trofeo del Carmen (Club Ciclista Vallecano).
  • 12 horas. IV Edición Fiesta de la bicicleta Puente de Vallecas (Club Ciclista Pozo-Entrevías y Club Ciclista Vallecano).

Bulevar de Peña Gorbea.

  • 12 horas. Roda y Roque de cuerdas ‘Capoeira’, Asociación Bahía de Capoeira.

Bulevar de Peña Gorbea hasta Calle Payaso Fofó.

  • De 16:30 a 20:30 horas. Batalla Naval ‘Cofradía Marinera de Vallecas’.

Recinto Ferial

  • 20:30 horas. Actuación de la Banda de Música de Vallecas.
  • 22 horas. Concierto ‘Danza Invisble’.

Mirador del Cerro del Tío Pío.

  • 24 horas. Fuegos artificiales.

Martes 16 de julio de 2019

Parroquia San Ramón Nonato. C/ Melquiades Biencinto, 10.

  • 20 horas. Misa Mayor Concelebrada y Procesión de la Virgen del Carmen.

Auditorio de Entrevías.

  • 22 horas. Concierto ‘Los Calis’ (Ciclo El Pozo del Flamenco).
7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaCultura y OcioDistritos

Matadero Madrid acoge este domingo la noche de creación sonora ‘Electro-Queer’

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI de Madrid, desde Veranos de la Villa se dedica una noche a la creación sonora producida desde diferentes perspectivas políticas de género. Tres propuestas musicales de vanguardia en las que la música electrónica y el modo de presentarse en escena se hacen vehículo del activismo social y cultural a favor de la diversidad.

Lotic es el DJ y productor J’Kerian Morgan, nacido en Houston (Texas) y afincado en Berlín. De ascendencia africana, Lotic se ha creado un personaje con múltiples pliegues desde un posicionamiento intergénero y se ha convertido en uno de los referentes de la electrónica queer, con una producción musical con tantas vertientes e influencias que se hace difícil de etiquetar.

Faka es un colectivo de músicos, performers y activistas sudafricanos creado por Fela Gucci y Desire Marea. Este dúo intenta redefinir y visibilizar la cultura e identidad LGBT en la Sudáfrica actual. Musicalmente presentan una fusión entre el folklore de reminiscencias religiosas y las tendencias electrónicas más innovadoras de su país, lo que se ha llamado gqom, un género de música house africana nacido en las calles de la ciudad de Durban.

DJ Haram es una productora y DJ de Nueva Jersey, actualmente con sede en Filadelfia. Forma parte de Discwoman, plataforma de artistas que lucha por el empoderamiento femenino en el mundo de la música electrónica. Intenta expandir los límites de la música de club con una actitud experimental y rinde homenaje a sus orígenes integrando en sus mezclas la música de baile de Oriente Medio.

Fecha: Domingo, 7 de julio, a partir de las 22:00 horas.

Lugar: Plaza Matadero. Matadero Madrid. Centro de Creación Contemporánea (distrito Arganzuela).

Entradas: Actividad de acceso libre hasta completar el aforo.

Duración aproximada: 3 horas.

7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
NoticiasSalud

Un equipo del Hospital Gregorio Marañón demuestra la utilidad de la biopsia líquida

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un equipo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid, liderado por Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica, ha llevado a cabo un estudio que ha demostrado el beneficio del uso de la biopsia líquida en la personalización de los tratamientos en cáncer de mama metastásicos. Estos tumores liberan en la sangre fragmentos de su ADN en los que pueden estudiarse mutaciones y otras alteraciones genéticas, lo que se conoce como biopsia líquida.

Concretamente, el estudio ha demostrado que la biopsia líquida es capaz de detectar mutaciones del cáncer que no se desvelan en una biopsia del tumor primario. Muchas de estas mutaciones sí que están presentes en las metástasis, pero la biopsia de las mismas es un método cruento, no exento de riesgos, y no puede repetirse con facilidad a lo largo de la historia de la enfermedad metastásica, lo que sí es factible con la biopsia líquida al tratarse de una prueba similar a una analítica corriente.

Por tanto, con la aplicación de la biopsia líquida al seguimiento de la enfermedad, puede personalizarse la terapia de cada paciente y, además, cuantificando el ADN circulante tumoral, se puede conocer precozmente si el paciente está respondiendo o no a la terapia.

El trabajo ha sido publicado en la revista científica ‘Journal of Clinical Precision Oncology de la American Society of Clinical Oncology’. Es la primera vez que un grupo de investigadores íntegramente español consigue publicar un artículo en esta la prestigiosa revista científica.

Los investigadores han llevado a cabo un estudio con 40 pacientes con metástasis con cáncer de mama, donde se ha analizado mediante secuenciación genética el tumor primario, como se solía hacer en este tipo de cánceres, y en la misma paciente se ha vuelto a analizar el tumor metastásico con biopsia física y líquida.

En este trabajo se ha podido comprobar que las mutaciones presentes en el tumor primario se encuentran también en las metástasis y biopsia líquida. Sin embargo, en esta investigación se ha constrastado que existen mutaciones tanto en el tumor metastásico como en la biopsia liquida que no estaban presentes en el tumor primario.

Por tanto, el conocimiento de estas mutaciones es extremadamente útil para el desarrollo de una medicina de precisión que ajuste los tratamientos al perfil del cáncer en la fase metastásica que se encuentre. Es decir, conocer estas mutaciones permite diseñar un abordaje personalizado que no se hubiese podido llevar a cabo solo estudiando la genética del tumor primario, tal y como se hacía hasta ahora.

Medicina personalizada

Este hecho es de gran importancia, ya que los tumores metastásicos cambian cada año o dos años; por tanto, hay que variar el tratamiento y para ello habría que repetir una biopsia invasiva tras cada cambio de tratamiento. La biopsia física supone extraer tejido de órganos como el hígado o el pulmón, proceso que tiene riesgo de complicaciones y no se puede repetir indefinidamente. Sin embargo, la biopsia líquida se obtiene de una mera muestra de sangre, que se puede realizar cada vez que sea necesaria.

Por tanto, los investigadores del Hospital Gregorio Marañón, con este estudio, evidencian que la biopsia líquida es una muy buena alternativa para la toma de decisiones terapéuticas en el contexto de una medicina personalizada al ofrecer información de la que se carecía y poder realizar un seguimiento más exhaustivo de la evolución de la metástasis en un cáncer disminuyendo los riesgos para el paciente.

7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

‘After Brunch Pride Party’: la diversidad se celebra este domingo a ritmo de electrónica en Las Ventas

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La fiesta despedirá el Orgullo LGTBI el domingo 7 de julio con los artistas internacionales Carl Craig y Magdalena.
  • La cita, que se extenderá desde las 17:00 horas hasta las 00:00 horas, contará también con la crew habitual de After Brunch: Torrione, Luchino, Maik Miroux y Giulio Malatesta.

Si las actividades y fiestas programadas para el Orgullo 2019 se celebran mayoritariamente en el entorno del barrio de Chueca y algunas de las plazas principales de Madrid, este año la fiesta que reinvindica los derechos del colectivo LGTBI suma un nuevo espacio con la Plaza de Toros de Las Ventas donde el equipo de After Brunch Madrid pondrá el broche de oro a toda una semana de festejos.

Será además el primer festival Open Air que se celebra en esta emblemática localización que contará con zona lounge, food trucks, mercadillos y un line up de lujo, encabezado por el DJ Carl Craig y Magdalena.

Desde Detroit, cuna del techno en la década de los 80, llega el artista Carl Craig, uno de los discípulos de los que se puede considerar ‘la Santísima Trinidad’ del techno formada por Atkins, May y Saunderson. Nominado a un Grammy, Craig produce mucho más que techno al uso: su música bebe de géneros musicales como el jazz y el soul, influencias que han sido clave en buena parte de los himnos techno y house que ha firmado en sus en las tres últimas décadas.

Gracias a After Brunch, el DJ y productor vuelve a Madrid después de tres meses de ausencia. Después pasará por los festivales Sónar y Aquasella, para continuar más tarde su gira veraniega por Europa que realizará parade en Holanda, Portugal y Reino Unido.

El de Detroit comparte cartel en la Pride Party con Magdalena, una de las DJs referentes del techno del momento. Aunque nació en Yugoslavia, esta Dj y productora creció y se formó en Hamburgo, al igual que su hermano Salomum, con quien formó el colectivo Diynamic.

Magdalena ha actuado en algunos de los clubes más underground de Europa (como el prestigioso EGO, que además ha dirigido) y es una de las caras del cartel del festival de electrónica por excelencia: Tomorrowland. También realiza residencias en Ibiza y ahora llega a Las Ventas para deleite de los amantes del techno.

Además de estos guests tan especiales, no falta al evento la crew habitual de After Brunch: Torrione, Luchino y Maik Miroux. A ellos se une Giulio Malatesta, uno de los rostros reconocibles de clásicos madrileños como Baila Cariño y Chocochurros.

7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

¿Cómo podemos proteger a nuestras mascotas de un golpe de calor?

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Los casos más frecuentes de golpe de calor en perros y gatos se dan cuando se les deja en coches, o en terrazas o balcones, y los animales pasan mucho tiempo soportando altas temperaturas.
  • Si se produce, lo primero es trasladar a nuestras mascotas a sitios frescos, donde puedan respirar bien, y proporcionarles agua.
  • En caso de que los síntomas persistan al cabo de un tiempo, lo mejor es llevarlos a una clínica veterinaria.

Llega el verano, aumentan las temperaturas y nuestros peludos de cuatro patas también pueden sufrir lo que llamamos un “golpe de calor”. Para entender por qué es tan importante tener un especial cuidado con nuestros perros y gatos en los días de mucho calor hay que saber que ellos, a diferencia de las personas, no sudan, y eliminan el calor corporal de forma muy distinta.

Ante un aumento de la temperatura exterior estos animales reaccionan mediante un incremento de la ventilación pulmonar, con movimientos respiratorios frecuentes y rápidos realizados con la boca abierta y la lengua extendida, su nombre técnico es polipnea térmica y su nombre común lo conocemos todos, es el jadeo. Esta forma de regular la temperatura interior no es muy eficiente y puede provocar el temido “golpe de calor”.

Los casos más frecuentes en Madrid se producen cuando se dejan los animales en el interior de vehículos, aunque estos estén parados a la sombra y con las ventanillas algo abiertas. Con una temperatura exterior de 35 grados, un coche a la sombra, tarda solo 60 minutos en alcanzar los 55 grados en los asientos y 75 grados en el salpicadero. A esas temperaturas un perro no puede regular su temperatura corporal y esta aumenta hasta producir un colapso circulatorio.

Tampoco hay que confiarse con dejar a perros o gatos en terrazas o balcones pensando que es mejor para ellos. Con el paso de las horas puede que lleguen a quedarse sin sombra donde refugiarse. Por ello, si nos vamos de casa es mejor tener la precaución de dejarles en un lugar fresco y protegido del sol.

Por otra parte, y aunque las recomendaciones de evitar el exceso de ejercicio en las horas más fuertes de calor son también para las personas, si tú eres de los que sale a correr con 35 grados, recuerda que es muy perjudicial si quieres llevarte a tu perro, ya que él no puede sudar. Y siempre, cuando detectes que el animal tiene jadeo –lo que significa que ha habido una pérdida importante de humedad- hay que proporcionarle agua fresca. Nuestros peludos la van a necesitar.

Si estas precauciones no funcionan, reconocer el golpe de calor en sus comienzos es fundamental para paliar sus consecuencias. El incremento de la temperatura corporal provoca un jadeo cada vez más rápido, realizado con el cuello y la lengua extendidos; en algunas ocasiones se acompaña por un estado de excitación y búsqueda desesperada de respiraderos por los que pueda llegar algo de aire.

A continuación el animal entra en un progresivo grado de sopor que termina con la pérdida de conocimiento. La temperatura interna, tomada con un termómetro, alcanza valores superiores a los 40- 42 grados.

Lo primero que hay que hacer es trasladar al animal a un lugar fresco y bien ventilado, mojarle con agua fría y facilitar la evaporación de la humedad del pelo. Si el animal reacciona hay que proporcionarle agua fresca y vigilarlo hasta que vuelva a respirar con normalidad. Si estamos de viaje hay que tener la precaución de no reanudar la marcha hasta pasado un tiempo prudencial, y asegurarse de que la temperatura del coche es la adecuada. Si estamos de excursión mojar a intervalos regulares la cabeza y el dorso del animal.

En el caso de que el perro no reaccione se debe trasladar rápidamente a una clínica veterinaria para iniciar el tratamiento lo antes posible. Durante su traslado, y para intentar rebajar la temperatura, utiliza un tejido húmedo que puedes aplicarle en cabeza y dorso.

¿Y qué pasa con los pájaros?

En el caso de las aves, el sol con aire fresco son las condiciones beneficiosas para su salud. Si tienes balcón o jardín, puedes sacarlos al aire libre para que la luz del sol les ayude a producir vitaminas y contribuya a que las plumas estén sanas. Pero en la época estival hay que tomar precauciones ya que el calor excesivo supone un riesgo para su salud.

De hecho, si la temperatura exterior es mayor de 30º C es mejor meterlo en el interior de la vivienda. Si colocas la jaula en el exterior hazlo siempre por la mañana temprano o a última hora de la tarde, nunca te olvides de que la jaula está fuera y puede quedar expuesta al sol fuerte de mediodía.

En el caso de estas mascotas podemos detectar que están teniendo un golpe de calor si vemos que mantienen las plumas pegadas al cuerpo, si se mueven inquietos por la jaula de forma nerviosa -están buscando sombra sin conseguirlo- o si respiran con el pico abierto.

En ese caso, lo primero que hay que hacer es retírarlo del sol y pulverizarlo suavemente con un poco de agua, no empaparlo de golpe. Si no se recupera, lo mejor es llevarlo al veterinario.

Ya sabéis, las altas temperaturas no son solo un problema para las personas sino también para nuestras mascotas. Con algunas sencillas precauciones conseguiremos que nuestros animales pasen un agradable verano alejados de los peligrosos golpes de calor.

Fuente, texto y foto: Diario de Madrid.

7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Balance del sábado de Orgullo: 385 atendidos y 2 heridos graves por caer de una carroza y por apuñalamiento

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Desde las 19:00 horas de este sábado, 6 de julio, hasta las 06:00 horas del domingo, 7 de julio, SAMUR-Protección Civil ha atendido un total de 385 personas. Así lo han indicado fuentes de Emergencias Madrid.

De los 385 atendidos en el día grande de las fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid, 32 han precisado ser trasladadados a hospitales de Madrid, la mayoría de ellos de carácter leve por pequeños cortes, contusiones, caídas o lipotimias. Solo dos han sido trasladados a hospitales en estado grave, uno por apuñalamiento y otro por caerse de una carroza de la manifestación.

El primero de los atendidos graves ha sido un joven de 24 años y nacionalidad peruana, que sobre las 3 de la madrugada de este domingo, 7 de julio, ha recibido en la Plaza del Rey dos heridas por arma blanca en un glúteo. Ha sido trasladado al Hospital Clínico San Carlos en estado grave.

El presunto autor del apuñalamiento, de 20 años y de origen dominicano, huyó del lugar del suceso pero los agentes de la Policía desplegados por la zona como parte del dispositivo especial de seguridad del Orgullo LGTBI consiguieron atraparle.

El joven fue detenido y trasladado a comisaría. Según las primeras investigaciones, no se trataría de un incidente homófobo y el apuñalamiento sería la consecuencia de una pelea entre ambos jóvenes.

Cuatro personas caen de una carroza durante la manifestación del Orgullo LGTBI

Hasta cuatro personas han precisado atención médica tras precipitarse al suelo desde una de las carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI de este sábado, 6 de julio.

Los hechos han ocurrido minutos antes de la 1 de la madrugada del ya domingo, 7 de julio, a la altura del cruce del Paseo del Prado con la calle de Montalbán. En total cinco personas han caído desde lo alto de una carroza, pero han sufrido heridas de mayor o menor consideración cuatro de ellas, dos mujeres y dos hombres. El quinto afectado ha resultado ileso.

El más afectado ha sido un hombre de 36 años, que ha sufrido fracturas en pelvis y pie izquierdo, además de otras heridas de menor consideración, por lo que ha sido estabilizado y trasladado en estado grave al Hospital Clínico San Carlos.

El otro hombre, de 39 años, ha sido trasladado en estado menos grave a la Fundación Jiménez Díaz con fractura en un antebrazo. Las dos mujeres, de 36 y 37 años, han sufrido ambas traumatismo craneoencefálico leve, por lo que han sido trasladadas al Hospital Gregorio Marañón.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/07/El-accidente-ha-tenido-lugar-en-el-Paseo-del-Prado-a-la-altura-de-Montalbán..mp4
7 julio, 2019 3 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritosNoticias

9 personas heridas por intoxicación de humo tras incendiarse una vivienda en Chamberí

Gacetín Madrid 7 julio, 2019
Gacetín Madrid

Un total de 9 personas han precisado atención médica esta madrugada de domingo, 7 de julio, tras incendiarse una vivienda en el distrito madrileño de Chamberí.

El incendio se ha declarado sobre las 2 de la madrugada de este domingo, 7 de julio, en una vivienda de pequeñas dimensiones de la segunda planta de un edificio de seis alturas del número 41 de la calle Joaquín María López, en el distrito madrileño de Chamberí.

Los primeros en llegar han sido varios agentes de la Policía Nacional, que han evacuado a un hombre de 25 años que residía en la casa incendiada. Hasta el lugar del suceso se han desplazado cinco dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que se han encontrado un fuego muy desarrollado.

Las llamas ya rompían por la fachada del patio interior cuando han llegado los Bomberos, que han evacuado a dos vecinos más de las casas colindantes mediante el uso del camión escala y han logrado controlar y extinguir las llamas.

Los sanitarios del SAMUR han atendido a un total de 9 personas, cuatro de ellas agentes de la Policía Nacional y cinco vecinos, entre ellos el joven de 25 años de la vivienda incendiada, todos por intoxicación leve por humo.

La Policía Municipal ha colaborado con las labores de perimetrado del incendio para facilitar las labores de los servicios de emergencias.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/07/Incendio-en-vivienda-en-la-calle-Joaquín-María-López.-Fuego-desarrollado-que-rompe-por-la-fachada-de-un-patio-interior.-Acuden-5-dotaciones-de-@Bombe.mp4
7 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión