• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

4 julio, 2019

Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento cancela el concierto de ‘Def con Dos’ contratado por Ahora Madrid por «legitimar el terrorismo»

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La actuación estaba programada para este viernes, 5 de julio.
  • El cantante del grupo está condenado por enaltecimiento del terrorismo.

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cancelar el concierto de Def con Dos previsto para este viernes, 5 de julio, en el Parque Agustín Rodríguez Sahagún de Tetuán dentro de la programación de las fiestas de este distrito, una actuación que fue contratada por el anterior equipo de Gobierno.

El Gobierno Municipal considera que «no es digno de una institución que representa a todos los madrileños promover la actuación de un grupo cuyo cantante, César Augusto Montaña, ha sido condenado por el Tribunal Supremo por enaltecimiento del terrorismo».

La sentencia asegura que las manifestaciones del cantante de Def con Dos en la red social Twitter “alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales y, lo que es más importante, obligan a la víctima al recuerdo de la lacerante vivencia de la amenaza, el secuestro o el asesinato de un familiar cercano”.

«Madrid es una ciudad abierta que valora y protege la convivencia y la tolerancia», inciden desde el Consistorio. Por ello, el Gobierno Municipal «no avalará actitudes que fomentan el odio y el ensañamiento con los que más han sufrido».

«El Ayuntamiento de Madrid estará siempre al lado de las víctimas y no consentirá que nadie pisotee sus derechos ni la memoria de sus familiares asesinados», concluye en su comunicado.

4 julio, 2019 6 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

La Federación Profesional del Taxi se suma a la Plataforma en Defensa de Madrid Central

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) se ha sumado este jueves a la Plataforma en Defensa de Madrid Central y ha reclamado “coherencia a todas las administraciones para que los usuarios, los vecinos de la zona, el turismo y el propio sector puedan seguir disfrutando de los beneficios de eliminar el tráfico del centro de la capital”.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la FPTM, Julio Sanz, que ha manifestado el compromiso del sector con la protección del medio ambiente y la salud de la ciudadanía y ha lamentado la retirada de Madrid Central.

“El colectivo del taxi lleva desde 2012 adaptándose a la nueva configuración de ciudad más sostenible, apostando por la renovación de la flota. De hecho, desde 2015 solo se autorizan vehículos ECO o CERO emisiones y desde enero de 2018 no se permite homologar coches diésel”, ha explicado Sanz.

Así, FPTM aboga por que Madrid «continúe siendo referente en cuanto a sostenibilidad y medios ambiente, pacificando en materia de tráfico la almendra central y poder así continuar con los objetivos impuestos por la Unión Europea en este sentido”, ha añadido.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Miss Caffeina cancela su concierto del domingo en el Orgullo LGTBI de Madrid

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

El grupo de música Miss Caffeina ha informado este jueves en un comunicado la suspensión del concierto que iba ofrecer este domingo en la Puerta de Alcalá con motivo de las fiestas Orgullo LGTBI de Madrid por «motivos de logística del evento».

«Nos hacía mucha ilusión, y de sobra conocéis nuestra implicación con la causa, Así que estaremos encantados de poder participar en un futuro como ya hicimos hace unos años en Plaza de España. Sentimos las molestias. Nos vemos pronto», han indicado en el comunicado.

Miss Caffeina iba a actuar este domingo, 7 de julio, en el escenario de la Puerta de Alcalá dentro del concierto ‘Orgullo Dominical’ junto a Veintiuno, Javiera Mena, Conchita y Elefantes.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

La Plataforma en Afectados por Madrid Central insiste en la necesidad de «perfeccionar» la medida

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

«El compromiso del Ayuntamiento de recuperar las multas el 30 de septiembre debería permitir superar el clima de confrontación y reactivar el diálogo social», han defendido desde la Plataforma.

Miembros de la Plataforma de Afectados por Madrid Central se han reunido esta mañana de jueves, 4 de julio, con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís.

La Plataforma de Afectados ha trasladado una vez más su compromiso medio ambiental a los representantes del equipo de gobierno insistiendo en la necesidad de «perfeccionar» Madrid Central con sus 25 propuestas de mejora, tal y como la organización ha venido defendiendo desde su constitución el pasado mes de octubre.

«Madrid Central debería completarse incorporando toda una serie de medidas a nivel de infraestructuras, mejora del transporte público y de refuerzo de las inversiones públicas, que permita abordar con recursos, la lucha contra el cambio climático de forma integral y abarcando el conjunto de la ciudad de Madrid», inciden.

Para la Plataforma «hasta ahora Madrid Central ha sido un dispositivo improvisado y carente de recursos, que ha focalizado sus actuaciones en el sacrificio de las pymes y del comercio de proximidad y de la actividad turística y cultural del Distrito Centro».

En segundo lugar, «la ausencia de una campaña de comunicación en positivo para la ciudadanía, ha terminado provocando un efecto disuasorio y un enfrentamiento social que resulta imprescindible superar, para hacer entender a los ciudadanos que ha llegado el momento de cambiar nuestros hábitos de consumo, implicarnos con el reciclaje de nuestros residuos, utilizar correctamente los sistemas de climatización, el agua y la luz, y de forma prioritaria, modificar nuestros hábitos de transporte y movilidad potenciando el uso del transporte público y los nuevos sistemas de movilidad menos contaminantes».

En tercer lugar, «el pequeño comercio recuerda que lo que reclama fundamentalmente es que se equipare a las 9.008 pymes y comerciantes que desarrollan su actividad en el Distrito Centro a los 132.352 vecinos empadronados para que cuenten con los mismos recursos y capacidad de movilidad en igualdad de condiciones».

En cuarto lugar, «resulta imprescindible abordar el cambio de paradigma tecnológico sobre los medios de transporte, a nivel tanto de motores, como de combustibles, garantizando la seguridad jurídica de las inversiones de las pymes de transporte y distribución que acometan la renovación de sus flotas, y que necesariamente debería ampliar su fecha límite que está fijada en el próximo 31 de diciembre».

Teniendo en cuenta lo anterior, y que «el compromiso inaplazable del Ayuntmiento establece que el 30 de septiembre se recuperarán las restricciones al tráfico y el sistema de sanciones, resulta necesario superar el actual clima de confrontación, recuperando el proceso de diálogo que permita acometer las mejoras de Madrid Central de forma consensuada, y priorizando la lucha contra el cambio climático, la protección de planeta, y la sostenibilidad integral de Madrid».

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Una pantalla gigante en Colón retransmitirá 10 horas al día los desfiles de la 70ª Mercedes Benz Fashion Week

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Desde este viernes, 5 de julio, y hasta el próximo día 10, una pantalla gigante instalada en la plaza de Colón retransmitirá durante más de 10 horas diarias lo que acontece en las pasarelas de MBFW así como otros contenidos de moda.
  • El pabellón de los jardines de Cecilio Rodriguez, el Circo Price y el puente de Toledo serán los escenarios de los desfiles de Pilar Dalbat, Maison Mesa, JCPajares y María Ke Fisherman.
  • La web madridcapitaldemoda.com y sus redes sociales, que estrenan imagen y amplían su proyección internacional con un formato bilingüe, difundirán todas  las novedades de la Semana de la Moda.

Cita ineludible con la moda en Madrid. Desde este viernes, y hasta el próximo miércoles, 10 de julio, la septuagésima edición de la Mercedes Benz Fashion Week convierte a la ciudad en el epicentro del mundo de la pasarela. Un año más, el Ayuntamiento vuelve a acompañar esta iniciativa, a través de Madrid Capital de Moda, acercándola al gran público para que pueda disfrutar de esta ocasión única.

Lo hace sacando a la calle los desfiles que se suceden en IFEMA y compartiendo a través de sus propios canales– web www.madridcapitaldemoda.com y redes sociales- las novedades de la Semana de la Moda, con retransmisiones en directo y por streaming de todo lo que acontece en la pasarela.  Madrid Capital de Moda busca así divulgar las propuestas más significativas, tanto de entidades públicas como privadas, que convierten a la ciudad en uno de los puntos más importantes de la moda dentro del  panorama internacional.

Hoy ya se ha instalado una pantalla gigante en la plaza de Colón, junto al Hotel Meliá Fénix, que permitirá a madrileños y visitantes seguir  en directo los desfiles a pie de calle, entre las 11 y las 22.00 horas. La pantalla permanecerá hasta el miércoles 10.

Además, el Ayuntamiento ha cedido en esta nueva edición de MBFW Madrid espacios emblemáticos de la ciudad para realizar algunos de los desfiles de la Semana de la Moda.

El Teatro Circo Price ha sido el escenario elegido para conocer las propuestas de Maison Mesa, mientras que Pilar Dalbat y Juan Carlos Pajares lo harán en el Parque del Retiro, (pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez), y María Ke Fisherman presentará su nueva colección en el puente de Toledo.

Nueva web en inglés

Este viernes, la web de Madrid Capital de Moda www.madridcapitaldemoda.com, que estrena imagen y versión en inglés, se convertirá en un escaparate de todo lo que sucede en IFEMA, al retransmitir en directo y por streaming, todos los desfiles que van a acoger sus pabellones.

La nueva web en versión inglesa permite a MCDM acercarse a los usuarios de distintas nacionalidades, que quieren disfrutar de primera mano de todas las novedades en moda y cultura que ofrece Madrid sin que el idioma sea una barrera.

Festival urbano

Coincidiendo con esta semana de protagonismo de la moda, el Ayuntamiento acompaña un año más a la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), en la puesta en marcha de Madrid es Moda, un festival urbano  que vuelve una vez más  a llevar la moda española a la calle.

Durante esta primera quincena de julio Madrid es Moda  está ofreciendo un amplio programa en el que los desfiles se alían  con  exposiciones, rutas por museos, proyecciones de fashion films… para acercar el diseño español a todos los madrileños, madrileñas y visitantes, y complementar la nueva edición de Mercedes Benz Fashion Week.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosSalamanca

La plaza de Colón acoge este jueves el concierto al aire libre ‘Raíz electrónica’: ritmos lejanos fusionados con la electrónica más actual

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

En este momento en el que prácticamente desde cualquier rincón del mundo se tiene acceso a las nuevas tendencias musicales y la escucha se puede realizar de forma más libre, con menos intermediarios y selectores, en muchas partes se está generando un fenómeno de mezcla de influencias muy locales con otras muy lejanas, con resultados sorprendentes: música de raíz fusionada con electrónica de vanguardia, surgida fuera de los epicentros de creación musical europea y norteamericana.

Con este denominador común, se presenta esta noche a cuatro artistas o colectivos de diferentes latitudes y sensibilidades que convergen en esto que algunos llaman ya ‘electrónica global’. Una noche para bailar ritmos más o menos lejanos mestizados con la electrónica más actual.

Chancha Vía Circuito es el nombre artístico del argentino Pedro Canale, exponente del mestizaje entre electrónica y músicas de origen latino, en concreto cumbia y folklore andino.

Batuk son el productor y rapero sudafricano Spoek Mathambo y la cantante y performer sudafricana de origen mozambiqueño Carla Fonseca, alias Manteiga. Maestros del afrohouse, en su segundo y último álbum, del año pasado, rinden homenaje a la música con la que crecieron en su Sudáfrica natal: una mezcla muy bailable de electrónica, ritmos urbanos y R&B contemporáneo.

Deena Abdelwahed es una joven productora y DJ tunecina, afincada en Francia que, con su ‘tecno oriental’ se ha abierto paso en los mejores clubes de electrónica a escala internacional. Fue destacada su intervención en el Sónar 2017, calificada como Top 10 por el New York Times.

La barcelonesa Titi Calor, con influencias arrabaleras y un toque de distinción urbanita, combina en sus sesiones como DJ el sonido de club emocional con todas las influencias de la bass music: trance, gabber, dembow, reguetón, kuduro, funk…

Fecha: Jueves, 4 de julio, a partir de las 21:00 horas.

Lugar: Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón (distrito Salamanca).

Entradas: Actividad de acceso libre hasta completar el aforo.

Duración aproximada: 4 horas.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La Fundación Francisco Franco reclama a Almeida revertir el cambio de nombre de calles de Carmena

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) ha enviado un escrito al Ayuntamiento en el que se dirige al actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, instándole a revertir el cambio de nombre de varias calles de la capital que acometió el anterior gobierno municipal, dirigido por Manuela Carmena.

En su escrito al que ha tenido acceso Gacetín Madrid, la fundación justifica esta petición en función de las sentencias judiciales que se han ido dando en relación a las 52 calles de Madrid que fueron cambiadas de nombre.

Tras una exposición de lo que ha sido para la fundación una actuación «revanchista» y de «ajuste histórico de cuentas con la excusa de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica que llevó a renombrar calles consideradas franquistas», hace un resumen de las sentencias judiciales que han ido dando los tribunales, desde el primer recurso que interpusieron contra el acuerdo del Ayuntamiento en 2017 por el que se cambiaban los nombres de calles, plazas y travesías.

Así, se recuerda al actual gobierno municipal el fallo del Juzgado número 23 de Madrid por el cual se estima el recurso interpuesto. Como consecuencia de ese fallo, se estima dicho recurso en lo referente a las denominaciones de las calles: General Millán Astray (hoy, Maestra Justa Freire), Hermanos García Noblejas (hoy Avenida de la Institución Libre de Enseñanza), General Asensio Cabanillas, Caídos de la División Azul, Cirilo Martín Martín y El Algobeño (hoy, calle José Rizal), así como las calles Comandante Zurita (hoy, Aviador Zurita) y Paseo del Doctor Vallejo-Nájera (hoy, Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas). Cambios de denominación que, sostiene, deben ser revertidos.

Como el juzgado desestimaba el recurso en lo referente al resto de las 52 calles, la fundación interpuso un nuevo recurso, así como lo hizo el Ayuntamiento, solicitando por su parte que se revocase la sentencia en lo referido a las ocho calles.

Igualmente, en cuanto al resto de las 44 calles en las que el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid apreció motivos para su cambio, y se procedió a su sustitución sin esperar un pronunciamiento judicial, la fundación FNFF recuerda «el consiguiente gasto que ha conllevado, no sólo el cambio de placas, sino los derivados de los registros públicos, tributos municipales, contratos, DNI, pasaporte, carné de conducir, gestiones de Catastro, registro de la Propiedad, etc».

Por su parte, el actual equipo de gobierno municipal sostiene que acata todas las decisiones judiciales y que en cuanto a las calles de Madrid, se actuará en cuanto los tribunales se manifiesten de forma definitiva.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasRetiro

El Ayuntamiento inicia la rehabilitación del Paseo de Méjico en El Retiro

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La obra, acorde al Plan Director de Arbolado de 2016, permitirá restaurar una emblemática fuente y renovar dos alineaciones de arbolado.
  • El Plan Director fija la necesidad de rehabilitar algunas zonas de los jardines, siempre según criterios técnicos.
  • Se instalará un suelo específico para evitar escorrentías en la superficie del paseo, mejorando la seguridad e imagen de la zona, que contará con 28 árboles más.
  • La fuente, próxima a la entrada de la Plaza de la Independencia, presenta graves signos de deterioro y filtraciones en los muros perimetrales.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección de Conservación de los Jardines del Buen Retiro, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, comienza este viernes 5 de julio las obras de rehabilitación del Paseo de Méjico.

Esta intervención responde al Plan Director de Arbolado de El Retiro, publicado en el año 2016, y que confirmó la necesidad de rehabilitar distintas zonas de los jardines. Estos procesos de rehabilitación se basarán en criterios técnicos para permitir una correcta renovación y desarrollo del arbolado.

La obra, de notable importancia dada su situación, comprende fundamentalmente dos aspectos: la restauración de la fuente más próxima a la entrada de la Plaza de la Independencia, que presenta graves signos de deterioro y filtraciones en los muros perimetrales y, por otro lado, la renovación de las dos alineaciones de arbolado presentes en el paseo, que pasarán de 20 a 48 ejemplares.

Solución innovadora

Debido al intenso uso de esta zona, se ha optado por una solución constructiva innovadora con la instalación de un suelo técnico que evite la compactación del terreno, y un pavimento continúo drenante que permita la infiltración del agua de lluvia y evite las escorrentías en la superficie del paseo. De esta forma, se mejorará la imagen de la zona y se garantizará la seguridad, reduciendo la peligrosidad de algunas especies arbóreas.

Previamente al inicio de esta intervención, se instalará un panel informativo en la Puerta de la Independencia y a continuación se procederá a retirar los árboles que aún quedan de las antiguas alineaciones. Una vez realizado este trabajo, se iniciará al vallado completo del área afectada para comenzar la entrada de maquinaria, montaje de instalaciones auxiliares y proceso de excavación.

Durante los últimos años se ha trabajado en varios proyectos, siendo éste, el del Paseo de Méjico, el primero que saldrá a la luz tras la implantación del Plan Director. El contrato para la ejecución de estas obras ha sido adjudicado, tras la valoración de distintas ofertas, a la empresa LICUAS. Las obras tendrán una duración de cuatro meses.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid crea las direcciones generales de Mayores y de Innovación y Estrategia Social

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • El Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, cuyo titular es José Aniorte, considera fundamental la atención a los mayores de Madrid, un colectivo cada vez más numeroso.
  • La Dirección General de Innovación persigue mejorar y ofrecer un salto de calidad a los servicios sociales de la ciudad.

La portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada este jueves, 4 de julio, la aprobación de nuevas estructuras en áreas de gobierno.

Dentro del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, cuyo titular es José Aniorte, se ha creado la Dirección General de Mayores, para abordar desde una perspectiva global los problemas de este colectivo, que cada vez es mayoritario en la ciudad.

Por ello, rL equipo de Gobierno considera «fundamental la atención que desde las instituciones públicas se tiene que dar a estas personas, abordando también la problemática existente, sobre todo en las grandes ciudades, de soledad no deseada, que padecen muchos mayores».

Por otra parte, también dentro del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social se ha creado la Dirección General de Innovación y Estrategia Social. Esta dirección general se crea al entender que en los últimos años ha faltado diagnóstico e innovación en las políticas sociales en el Ayuntamiento de Madrid.

En este sentido, el actual equipo de Gobierno considera que los servicios sociales «necesitan dar un salto de calidad, y la innovación y esta dirección general va a ser muy útil a la estructura del área para provocar ese cambio».

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

La Junta de Madrid aprueba nuevos nombramientos en diferentes áreas de gobierno y distritos

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • El Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social tendrá como coordinador general a Emiliano Martín González
  • El coordinador general del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano será José María Ortega Antón. En la Junta de hoy también se ha realizado la propuesta para nombrar representante del Ayuntamiento y proponer el nombramiento de los consejeros de Mercamadrid S.A.

La Junta de Gobierno celebrada hoy, jueves 4 de julio, ha aprobado la organización y competencias de diferentes áreas de gobierno con los nombramientos de directores generales, coordinadores y secretarios generales técnicos. Por otra parte, también se ha dado a conocer el nombre de los coordinadores de diferentes distritos y se ha cesado a cargos del anterior mandato municipal.

Nombramientos

En el Área de Gobierno de Vicealcaldía, que dirige Begoña Villacís, se ha nombrado a Sara Emma Aranda Plaza como directora general de Participación Ciudadana.

En el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, cuya titular es Andrea Levy Soler, se ha nombrado a Luis Lafuente Batanero como director general de Patrimonio Cultural; Alicia Martín Pérez, como directora general de Deporte, y Emilio del Río Sanz, como director general de Bibliotecas, Archivos y Museos.

En el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, cuyo titular es José Aniorte, se ha nombrado a Emiliano Martín González como coordinador general de Familias, Igualdad y Bienestar Social; José Ángel Manzano García, como secretario general técnico del Área; Mercedes Montenegro Peña como directora general de Mayores; Alejandro Gonzalo López Pérez como director general de Atención Primaria, Intervención Comunitaria y Emergencia Social; Rosa María Gómez Rivera como directora general de Conciliación y Cooperación Institucional para la Igualdad de Oportunidades, y  Sonia Moncada Bueno como directora general de Familias, Infancia, Educación y Juventud.

En el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, cuyo titular es Miguel Ángel Redondo Rodríguez, se ha nombrado a José Luis Moreno Casas como director general de Economía; Concepción Díaz de Villegas Soláns directora como directora general de Comercio y Partenariado.

En el Área de Gobierno de Hacienda y Personal que dirige Engracia Hidalgo Tena, se ha nombrado a Paloma de Frutos Cañamero como secretaria general técnica, y a Aurora Arnanz Masedo, como directora general de Política Financiera.

Coordinadores de distritos

La Junta de Gobierno también ha aprobado el nombramiento de Luis Jesús García Redondo como coordinador del Distrito de Latina;  Carmen Toscano Ramiro como coordinadora del Distrito de Hortaleza; Cristina Goncer Ortega como coordinadora del Distrito de Chamberí; Nuria Taboada Rodríguez como coordinadora del Distrito de Ciudad Lineal, y María del Mar Angulo Pérez como coordinadora del Distrito de Villas de Vallecas.

Ceses

Las personas que han sido cesadas pertenecían a las áreas de Gobierno de Vicealcaldía; Cultura, Turismo y Deporte; Familias, Igualdad y Bienestar Social; Desarrollo Urbano; Medio Ambiente y Movilidad; y Hacienda y Personal.

Área de Gobierno de Vicealcaldía

  • Gregorio Planchuelo Sáinz como director general de Participación Ciudadana.

Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte

  • Luis Lafuente Batanero como Director General de Intervención en el Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural.

Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social

  • Rosa María Gómez Rivera como Coordinadora General de Políticas de Género y Diversidad.
  • Francisca Naharro Sereno como secretaria general técnica del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.
  • María Soledad Frías Martín, como directora general de Personas Mayores y Servicios Sociales
  • María Naredo Molero como directora general de Prevención y Atención frente a la violencia de género.
  • Teresa Maldonado Barahona como directora general de Promoción de la Igualdad y no Discriminación.
  • Concepción Díaz de Villegas Soláns como directora general de Comercio y Emprendimiento.
  • Paloma Catalina Zamora como directora general de Educación y Juventud.
  • Ana Buñuel Heras como directora general de Familia e Infancia.
  • Luis José Nogues Sáez como director general de Integración Comunitaria y Emergencia Social.

Área de Medio Ambiente y Movilidad

  • Paz Valiente Calvo como Coordinadora General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad.

Área de Gobierno de Hacienda y Personal

  • Begoña Fernández Ruiz como directora general de Contratación y Servicios.

Distritos

  • Eva Mañes Martínez como coordinadora del Distrito de Latina.
  • Luis Alfonso Mora Arrogante como coordinador del Distrito de Hortaleza.
4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Estas serán las restricciones de circulación con motivo del Madrid Orgullo 2019

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • El Ayuntamiento ha establecido un plan de movilidad cuyo objetivo es permitir un tráfico fluido a pesar de los cortes y desvíos del tráfico.
  • Entre el 4 de julio y el domingo 7 habrá en varios puntos del centro de la ciudad desvíos, restricciones y cortes de tráfico debido a los actos programados por el Madrid Orgullo 2019.
  • Una de las restricciones más significativas, y que cortará el tráfico privado hasta el próximo día 9 de julio, afecta al tramo de la calle Alcalá comprendido entre la plaza de Cibeles y la plaza de la Independencia.
  • La zona de Chueca, con puntos como plaza del Rey o plaza de Pedro Zerolo, es una de las más afectadas por las medidas de circulación establecidas.

El Pregón este jueves del Madrid Orgullo 2019 ha dado el pistoletazo de salida a numerosos actos en la vía pública, la mayoría de ellos multitudinarios, que se celebrarán en la ciudad de Madrid hasta el próximo día 7 de julio y que obligarán a cortar calles y hacer restricciones de tráfico.

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo de movilidad que se puso en marcha el pasado 28 de junio y que finalizará el próximo domingo 7 de julio, con el objetivo de que estos eventos ocasionen las mínimas molestias a peatones y conductores y que el tráfico en la ciudad sea fluido.

Una de las restricciones más significativas y que cortará el tráfico privado hasta el próximo día 9 de julio –comenzó el pasado 2 de julio- corresponde al tramo de la calle Alcalá comprendido entre la plaza de Cibeles y la plaza de la Independencia, debido al montaje y desmontaje de escenarios y plataformas. Además, específicamente los días 5 y 6 de julio, de 20 a 03:00 horas, y el 7 de julio, de 19 a 0 horas, el tráfico estará restringido a todo tipo de vehículos.

Desde este jueves, 4 de julio, y hasta el domingo, está previsto que se registren cortes de tráfico, en función de la afluencia de personas, en las zonas y horarios que se indican a continuación.

Zona de Chueca 

Hoy se cerrarán al tráfico desde las 18 hasta las 01:30 horas las siguientes calles: 

  1. Calle Gravina (entre Hortaleza y Libertad)
  2. Calle Pelayo (entre Fernando VIy San Marcos)
  3. Calle Augusto Figueroa (entre Barbieri y Hortaleza)
  4. Calle San Bartolomé (entre San Marcos y Augusto Figueroa)

También se producirán cortes de tráfico por afluencia masiva de público en la zona en los siguientes puntos:

  1. Calle Reina (entre Hortaleza y Libertad)
  2. Calle del Clavel (entre Gran Vía e Infantas)
  3. Calle Infantas (entre Hortaleza y Libertad)
  4. Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Gran Vía)
  5. Calle San Marcos (entre Libertad y Barquillo)

Como consecuencia de estos cortes, adicionalmente no serán accesibles las calles San Gregorio, el tramo de San Lucas desde San Gregorio a Luis de Góngora, la travesía de San Mateo, la calle Belén (desde Pelayo hasta travesía de Belén) y la calle Regueros.

El viernes 5 y sábado 6 de julio de 2019, desde las 20 hasta las 03:30 horas está previsto que se corten al tráfico:

  1. Calle Pelayo (entre Travesía de Belén y San Marcos)
  2. Calle Gravina (entre Hortaleza y Libertad)
  3. Calle Augusto Figueroa (entre Libertad y Hortaleza)
  4. Calle San Marcos (entre Hortaleza y Libertad)
  5. Calle Reina (entre Hortaleza y Libertad)
  6. Calle del Clavel (entre Gran Vía e Infantas)
  7. Calle Infantas (entre Hortaleza y Libertad)
  8. Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Gran Vía)
  9. Calle San Marcos (entre Libertad y Barquillo)

Como consecuencia de estos cortes no será accesible la calle Infantas desde Barquillo hasta Marqués de Valdeiglesias y la calle Colmenares. Además, y como complemento de los cortes señalados, el 7 de julio de 2019 desde las 17 horas hasta las 00:30 horas se encuentra programado el corte de tráfico de:

  1. Calle Infantas (entre Hortaleza y Libertad)
  2. Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Gran Vía)
  3. Calle San Marcos (entre Libertad y Barquillo)

Como consecuencia de estos cortes no será accesible la calle Infantas desde Barquillo hasta Marqués de Valdeiglesias y la calle Colmenares.

Por su parte, los días 5, 6 y 7 de julio de 2019 desde las 18 horas y hasta que el tráfico lo permita se registrará un corte de tráfico de Plaza del Rey (desde la esquina de la calle Libertad hasta la esquina con calle Barquillo) y calle Barquillo desde Augusto Figueroa hasta calle Alcalá.

Otras zonas afectadas

Además se cortará el tráfico en la Puerta del Sol y la calle Mayor, el 3 y 4 de julio desde las 19 horas hasta las 00:30 horas y el 5 y 6 de julio de 19 a 03:30 horas. De igual modo, otros viales tales como la Carrera de San Jerónimo hasta plaza Cánovas del Castillo, y las calles Sevilla, Príncipe, Cruz, ronda de Atocha, paseo de las Delicias (desde Áncora), paseo del Prado, paseo de Recoletos, paseo de la Castellana hasta la glorieta Emilio Castelar, Génova, se cerrarían al tráfico desde las 16 horas (aproximadamente) del sábado 6 de julio de 2019.

Por su parte la plaza de Colón y la calle Goya (lateral del paseo de la Castellana) se cerrarán a partir de las 7 horas del día 6 de julio de 2019. También desde las 00:00 del 2 de julio hasta las 24 horas del 7 de julio, hay un corte de tráfico en la calle plaza del Rey (desde la esquina de la calle Libertad hasta la esquina con calle Barquillo) y calle Barquillo desde Augusto Figueroa hasta calle Alcalá.

Además está previsto que se registre un corte de tráfico en la Puerta del Sol y la calle Mayor, desde las 18 horas hoy jueves 4 de julio hasta las 00.30 horas, y viernes 5 y sábado 6, desde las 18 horas hasta las 03:30 horas.

Manifestación del sábado 6 de julio

En este sentido, y debido a los preparativos de la manifestación central del Madrid Orgullo 2019 se encuentra previsto que la zona de Méndez Álvaro y la Glorieta de Carlos V comience a registrar cortes de tráfico desde las 13 horas del sábado 6 de julio de 2019 y permanezca cortada hasta las 0 horas del domingo 7 de julio de 2019.

De hecho, en la calle de Méndez Álvaro, a las 11 horas del sábado, se espera la recepción de 40-50 carrozas que se ubicarán en el tramo comprendido entre el acceso AVE de la Estación de Atocha y la calle Comercio. Sobre las 19 horas saldrán para ir detrás de la manifestación.

De igual modo, se encuentran previsto el corte de tráfico en la calle Alcalá (entre Plaza de Cibeles y la Plaza de la Independencia) el día de la manifestación y hasta el 7 de julio.

Por otra parte, el resto de viales por los que transcurrirá la manifestación central (que se iniciará a las 18:30 horas) como es el caso de paseo del Prado, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos, plaza de Colón e incluso la Gran Vía resulta previsible que dada la afluencia masiva de público y las labores de limpieza del viario registren cortes y/o restricciones de tráfico que perduren hasta iniciada la madrugada del domingo 7 de julio de 2019.

En el caso del Paseo del Prado el corte de tráfico podría alargarse hasta las 16 horas del domingo 7 de julio de 2019 debido al tradicional corte de los domingos.

Como medida complementaria de información para la ciudadanía, está previsto que los cortes de tráfico que se registren se señalicen a partir del 3 de julio de 2019 en los paneles de mensaje variable de M-30.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público (preferentemente Metro) y evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por cortes y restricciones de tráfico.

Restricciones de vehículos

Además, y con el propósito de asegurar al máximo la seguridad que se brinde a todas las personas que en esas fechas visiten la ciudad, así como a todos los habitantes de Madrid, el Área de Seguridad y Emergencias establece de modo anticipado y programado medidas extraordinarias de control de paso y circulación del tráfico rodado de vehículos pesados, en un perímetro de seguridad y con una duración determinada.

Por ello, y como viene siendo habitual en actos multitudinarios, se prohibirá circular a todos los vehículos de más de 3.500 kilogramos de M.M.A (Masa máxima autorizada) entre el 3 y el 7 de julio. También se prohibirá el estacionamiento de todo tipo de vehículos, incluyendo ciclomotores y bicicletas, del 3 al 7 de julio en determinadora horarios y vías del barrio de Chueca.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

‘Campamento Sí’ pide una reunión con Almeida para conocer sus planes sobre el Paseo de Extremadura

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

La plataforma ciudadana Campamento Sí, que agrupa a 42 entidades del Suroeste de la capital, la FRAVM entre ellas, ha emitido esta mañana un comunicado en el que informa de la petición de una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con el fin de conocer sus planes respecto al Paseo de Extremadura.

La solicitud se produce días después de la eliminación de los semáforos de la A-5 a su paso por el distrito de Latina, una “tímida actuación” de la anterior Corporación que sin embargo suponía un primer paso para alcanzar la vieja demanda vecinal de convertir el tramo urbano de esta autovía en una avenida.

“Esta medida fue bien recibida por muchos colectivos y personas de nuestros barrios ya que los semáforos y el radar de tramo fueron un referente de racionalidad en la movilidad de la zona al ordenar el tráfico rodado. Los datos oficiales constatan que hubo un descenso diario de 17.000 vehículos en los meses de su funcionamiento con ausencia de accidentes en las incorporaciones al eliminar peligrosos puntos negros. El incremento de la seguridad vial y la pacificación del tráfico suponen mejoras en la calidad de vida de la población y por ello no se entiende su eliminación como objetivo prioritario sin una justificación técnica más allá de la opinión particular de algunas personas y sin que se conozca la implantación de medidas alternativas para paliar la contaminación acústica y atmosférica en el Paseo de Extremadura”, indica la plataforma en su nota, que finaliza con una valoración sobre la propuesta de soterramiento de Martínez-Almeida.

“El proyecto impulsado por Campamento Sí para la A-5 que se conoce como Sueña tu Avenida para transformar la anomalía de una autovía urbana en una avenida más de la ciudad, choca rotundamente con la postura del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que opta por realizar un costoso e insostenible soterramiento en un tramo no definido del Paseo de Extremadura”, añde.

Comunicado íntegro de la Plataforma Campamento Sí

Personas, grupos, asociaciones y partidos integrados en la Plataforma Campamento Sí, contra la especulación en los terrenos de la Operación Campamento

La plataforma ciudadana CAMPAMENTO SI, formada por 42 entidades del Suroeste de la capital madrileña, hace balance de lo producido en la zona en los últimos años y plantea sus estrategias de actuación en la nueva situación política.

La Plataforma, creada ante la llamada Operación Campamento y por su incidencia en la calidad de vida de miles de personas, ha ido posicionándose ante los múltiples asuntos que han surgido en los años de funcionamiento.

La movilidad en la autovía A 5 / Paseo de Extremadura, ha constituido uno de los problemas en el periodo del mandato municipal de Ahora Madrid en la capital. Lo realizado en los cuatro años de este mandato ha sido, y es, motivo de polémica. La instalación de semáforos de acceso al Paseo de Extremadura causó el rechazo de propios y extraños no solo de la capital sino también de municipios del Suroeste mientras que sus corporaciones no demandaban, de forma paralela, medidas de potenciación del transporte público y solo deseaban eliminar medidas que tenían por finalidad proteger la salud de la ciudadanía de toda la región metropolitana y no solo de la población de la capital. Los semáforos no contaminan, contaminan los coches. Cuanto menos coche habrá menos contaminación.

Esta medida fue bien recibida por muchos colectivos y personas de nuestros barrios ya que los semáforos y el radar de tramo fueron un referente de racionalidad en la movilidad de la zona al ordenar el tráfico rodado. Los datos oficiales constatan que hubo un descenso diario de 17.000 vehículos en los meses de su funcionamiento con ausencia de accidentes en las incorporaciones al eliminar peligrosos puntos negros. El incremento de la seguridad vial y la pacificación del tráfico suponen mejoras en la calidad de vida de la población y por ello no se entiende su eliminación como objetivo prioritario sin una justificación técnica más allá de la opinión particular de algunas personas y sin que se conozca la implantación de medidas alternativas para paliar la contaminación acústica y atmosférica en el Paseo de Extremadura.

El equipo de gobierno entrante en el Ayuntamiento de Madrid ha resuelto eliminar, en pocos días, las tímidas actuaciones realizadas por el Gobierno de Manuela Carmena para paliar el impacto de cientos de miles de vehículos que transitan por esta vía urbana, que por su condición de tal obligaría a circular a 50 km/ hora y, a la vez, no constituir una barrera infranqueable para la movilidad de las personas que habitan a ambos lados del Paseo de Extremadura. Estas eran las primeras medidas de un plan que supone su transformación en una auténtica vía urbana.

El proyecto impulsado por la Plataforma Campamento Si para la A 5 que denominamos Sueña tu Avenida para transformar la anomalía de una autovía urbana en una avenida más de la ciudad, choca rotundamente con la postura del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que opta por realizar un costoso e insostenible soterramiento en un tramo no definido del Paseo de Extremadura.

En consideración a estos nuevos planes en la A 5, la Plataforma Campamento Si va a solicitar al Sr Alcalde, con el derecho que les confiere la representatividad y respaldo de estas entidades sociales, una reunión urgente para ser informada sobre dichos planes. Entendiendo que la interlocución de la Plataforma ha de ser primordial en lo que se vaya a producir en la zona.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El nuevo Hospital La Paz crecerá en altura y podría llegar a tener 33 plantas

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

El jurado encargado de elegir el diseño para la construcción del nuevo Hospital La Paz ha seleccionado las cinco ideas finalistas para desarrollar el proyecto, en el que se invertirán más de 500 millones de euros.

En esta primera fase, se han seleccionado las cinco propuestas con mejor puntuación de entre las 15 que se presentaron. Para elegir estas propuestas se han tenido en cuenta criterios de funcionalidad, así como la viabilidad de la solución arquitectónica planteada.

Todas las propuestas presentadas presentan una gran calidad técnica y arquitectónica, pero sólo cinco han contado con la mayor puntuación para pasar a la segunda fase. Los proyectos seleccionados plantean un crecimiento en altura con respecto al hospital actual, llegando incluso a las 33 plantas. Asimismo, proyectan un hospital del futuro, con zonas verdes y espacios para el acompañamiento de pacientes en las plantas. Todo ello con el objetivo de hacer más confortable la estancia de los pacientes y sus familiares.

Esta mañana, el consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el director general de Infraestructuras del SERMAS y presidente del jurado, Alejo Miranda de Larra, acompañados por el equipo directivo del centro madrileño, han asistido a la presentación de las propuestas finalistas a los profesionales del Hospital Universitario La Paz.

Viabilidad y durabilidad, claves del nuevo Hospital La Paz

Uno de los criterios generales que el jurado ha tenido en cuenta es que el hospital planteado deberá ser duradero, no sólo como estructura si no con una capacidad adaptada a los cambios.

El nuevo Hospital La Paz deberá contar con un diseño innovador que le permita adelantarse a los cambios asistenciales y tecnológicos; y contará con sistemas de construcción y materiales amortizables de acuerdo a su periodo de utilización, garantizando el mantenimiento y el envejecimiento adecuado del edificio. Asimismo, las condiciones técnicas y ambientales deberán poder modificarse ante nuevos requerimientos asistenciales a largo plazo.

En esta fase las propuestas seleccionadas deberán contar con la documentación justificativa de la solvencia exigida y del equipo técnico multidisciplinar formado por al menos siete profesionales con experiencia.

Los criterios de valoración que se tendrán en cuenta en esta segunda fase son la idoneidad en cuanto a la funcionalidad hospitalaria, la solución arquitectónica planteada (implantación, organización de la edificación, volumetría e integración en el entorno urbano), aspectos estructurales y constructivos, la preservación de la historia del hospital y su legado social, así como criterios de sostenibilidad funcional, de viabilidad del proyecto y medio ambientales.

El proyecto seleccionado, en octubre

De entre las cinco propuestas finalistas saldrá el adjudicatario del concurso en una última fase. En la fase que comienza ahora, los candidatos deberán desarrollar sus propuestas de una manera amplia y detallada. Por este motivo se otorgarán cuatro premios de 15.000 euros a cada uno a los finalistas, mientras que el importe máximo del contrato de servicios será de 20.841.698,55 euros para el proyecto ganador del concurso.

El jurado en sus reuniones ha propuesto ampliar el plazo de esta segunda fase para la presentación del desarrollo de los proyectos hasta el próximo 16 de septiembre. El ganador se dará a conocer en un acto público a partir del 16 de octubre. A partir de ese momento el adjudicatario dispondrá de 7 meses para la redacción completa del proyecto y un máximo de 12 años de duración para la dirección de la obra.

Los lemas de las propuestas finalistas, cuya autoría permanecerá en el anonimato hasta el final del concurso, son: APP La Paz, Campo de Retamas, Horizonte, Increíble HULP2 y La Paz 2032.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

Góspel, opera, jazz, flamenco y cine llegan a las Noches de Verano del Parque de Valdebernardo

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

Las artes visitan Vicálvaro. Góspel en estado puro, ópera en pantalla grande desde el Teatro Real, zarzuela colorista, conciertos de jazz y flamenco, y cine de culto.

Los fines de semana del mes de julio vuelven las Noches de Verano del Parque de Valdebernardo repletas de cultura en mayúsculas. Espectáculos de libre acceso que darán inicio al anochecer  junto a la lámina de agua del parque forestal, con acceso desde la avenida de la Democracia s/n.

El ciclo cultural arranca el viernes 5 de julio a las 21.30 horas con música celestial. La música en vivo y las voces del Coro de góspel Living Water inundarán el parque de energía positiva y emoción con un repertorio que va de los espirituales más clásicos a temas con fusión de soul y rhythm and blues.

#TRovatoreOnFire desde el Teatro Real

El sábado 6 de julio el distrito de Vicálvaro se une a la Semana de la Ópera. El parque forestal de Valdebernardo será uno de los puntos de España que acoge la gran retransmisión de Il Trovatore de Giuseppe Verdi desde el Teatro Real.

Una oportunidad única para disfrutar en gran pantalla al aire libre de la delirante trama y la genialidad musical de esta ópera. A las 20 horas, habrá una presentación didáctica a cargo del organista y educador musical Fernando Kruse. Y a continuación, la ópera, con una duración de 2 horas y 45 minutos, incluido el descanso.

También llegan buenos tiempos para la zarzuela al parque de Valdebernardo con La del manojo de rosas. El viernes 12 de julio a las 21.30 horas la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid trae un espectáculo colorista cuya historia transcurre en una plaza de barrio madrileña con garaje, bar y la tienda de flores que da nombre a la zarzuela.

Jazz & flamenco

La Leganés Big Band actúa el sábado 13 de julio a las 21.30 horas. Una banda con diez años de andadura, con una veintena de músicos y un repertorio que va del swing y blues al latin-jazz, al estilo de las grandes bandas de jazz y orquestas de música latina.

El 20 de julio es el turno de Antonio Serrano & Antonio Sánchez Flamenco Septeto a las 21.30 horas. Hay quienes dicen del madrileño Antonio Serrano que es el mejor armonicista del mundo y uno de los grandes del jazz flamenco. Viene a Vicálvaro con el arte del guitarrista Antonio Sánchez. El septeto de lujo se completa con Juan Pérez (piano), Bachi (bajo), Losada (cajón), Ingueta Rubio al cante y la bailaora Auxi.

Cine de culto

Las noches de verano en el parque forestal de Valdebernardo terminan con un fin de semana de cine con sesiones a las 21.30 horas. El viernes 26 de julio, La costilla de Adán, una comedia romántica dirigida por George Cukor (EEUU, 1949) y protagonizada por una de las más talentosas parejas de Hollywood, Katharine Hepburn y Spencer Tracy que, en esta historia, abordan los roles de sexo con gracia e ingenio. Cine clásico en blanco y negro, y en gran pantalla, para todos los públicos.

El sábado 27 de julio, Custodia compartida (Jusqu’à la garde), de Xavier Legrand (Francia, 2017). Un drama familiar de gran intensidad que cuenta en su haber, entre otros galardones, con el Premio del Público a la mejor película europea del Festival de San Sebastián, Mejor Ópera Prima y Mejor Director en el Festival de Venecia y premio César -el goya francés- a la mejor película. No recomendada para menores de 12 años.

Este ciclo cultural es una iniciativa de participación ciudadana del distrito de Vicálvaro, organizado con la implicación del grupo de trabajo Noches de verano en el parque de Valdebernardo, del foro local de Vicálvaro.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento de Madrid propone homenajear a Arturo Fernández dando su nombre a una calle

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La capilla ardiente estará situada este jueves a partir de las 16:00 horas en el Tanatorio La Paz.
  • El Teatro Amaya, último escenario sobre el que actuó el célebre actor, habilitará un libro de condolencias desde este jueves a las 13:00 horas.
  • Este viernes, 5 de julio, los restos mortales serán desplazados a Asturias, donde los paisanos del actor podrán despedirse de él en una capilla ardiente instalada en el Teatro Jovellanos de Gijón.

Inmaculada Sanz, portavoz del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid, ha propuesto en rueda de prensa homenajear al actor recientemente fallecido Arturo Fernández poniendo su nombre a una calle de la capital.

El actor Arturo Fernández ha fallecido esta madrugada de jueves, 4 de julio, a los 90 años de edad en la Clínica Rúber de Madrid en el que había ingresado unos días antes aquejado por unos problemas estomacales que arrastraba desde abril y que le obligaron a interrumpir su actuación de la obra ‘Alta seducción’ en el Teatro Amaya de la capital.

Desde el mes de abril se han ido sucediendo los problemas de salud, con diversos ingresos hospitalarios. Tras unos fuertes dolores en la espalda que le obligaron a hacer un parón en sus representaciones, se rompió una pierna en una aparatosa caída en mayo y posteriormente tuvo que ser operado de urgencia del estómago, problema que le ha aquejado hasta hoy.

«La ciudad de Madrid lamenta el fallecimiento de Arturo Fernández, el eterno galán de la escena española que en 2011 recibió el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid», ha señalado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVillaverde

Acción, intriga, comedia y mucho más llegan al Cine de Verano de Villaverde (programa completo)

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid

Uno de los clásicos de los últimos veranos, el cine al aire libre, regresa a Villaverde con alguno de los títulos más taquilleros de los últimos meses, para todos los gustos y edades. Las películas se proyectarán los jueves y viernes de julio y agosto a partir de 22:15 horas, excepto los días de sesión doble, que comenzarán a las 21.30 horas.

La nueva temporada del cine de verano en el distrito arranca en el centro cultural Los Rosales (Avenida de los Rosales, 131) donde se podrá ver Jurassic World (4 julio,) y una doble sesión con Hotel Transilvania 3 y Tres anuncios en las afueras (5 de julio).

El centro sociocultural Marconi (San Eustaquio, 25) será el escenario en el que se pueda ver La Tribu (11 julio) y Ferdinand (12 julio). La siguiente semana, la programación de cine al aire libre se traslada a las pistas de la Instalación Deportiva Básica Euskalduna (Hermandad de Donantes de Sangre, s/n) donde podrá verse La Mujer en la Montaña (18 julio) y en sesión doble Nur y el templo del dragón y Perfectos desconocidos (19 julio). La cartelera de este mes se completa con Carmen y Lola (25 julio) e Isla de perros (26 julio) programadas en la Plaza de los Pinazo de San Cristóbal de los Ángeles.

Las calurosas noches del mes de agosto seguro serán más llevaderas al aire libre mientras se disfruta de películas tan interesantes como Los archivos del Pentágono (1 de agosto) y Campeones y Una razón brillante (2 de agosto), que se podrán ver en el Parque Huerta del Obispo. Para finalizar, las proyecciones llegarán a Villaverde Bajo con los títulos Cafarnaúm (8 agosto) y Coco y El mejor verano de mi vida (9 de agosto) visibles en gran pantalla en el auditorio El Espinillo (Terulia, 5).

Por otro lado, pensando en el público infantil y para completar la oferta de ocio local, se han programado actuaciones de magia, teatro y talleres para disfrutar en familia.

Todas las sesiones tienen entrada gratuita hasta completar aforo.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

30 detenidos en Madrid por estafar 900.000 euros mediante páginas web fraudulentas

Gacetín Madrid 4 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Hasta el momento han sido detenidas 45 personas que empleaban hasta 100 identidades diferentes para cometer las estafas, se han identificado 286 cuentas bancarias empleadas para canalizar sus beneficios ilícitos y ha solicitado el bloqueo de 39 páginas web fraudulentas.
  • Creaban páginas web similares a otras de reconocida solvencia pero con una pequeña variación en el nombre del dominio registrado, induciendo a error a los usuarios que pensaban que estaban accediendo a la página web original.
  • Una vez que los clientes eran estafados, los delincuentes disponían de los datos personales de las víctimas y, tras identificar los bancos con los que operaban, días después se ponían en contacto con ellas vía telefónica simulando ser empleados de sus respectivas entidades bancarias.
  • Esas cuentas eran abiertas por una red de colaboradores o “mulas” que, con sus propias identidades y otras usurpadas, hacían extracciones de efectivo en cajeros automáticos o envíos a través de aplicaciones online.

Agentes de Policía Nacional han desarticulado un complejo entramado altamente especializado en el fraude online dedicado a cometer estafas masivas mediante páginas web fraudulentas y utilizando la técnica de vishing -estafas de phishing que se hacen por teléfono para lograr que las víctimas revelen información crucial de carácter financiero o personal-.

Hasta el momento los investigadores han detenido a 45 personas de todos los escalones de la red -30 de ellas en la provincia de Madrid, 12 en Alicante, una en Sevilla, una en Albacete y una en Barcelona-, que utilizaban un centenar de identidades diferentes. Entre los arrestados se encuentran los presuntos máximos responsables del grupo, una pareja de jóvenes que ronda los 25 años de edad.

Además, se han identificado 286 cuentas bancarias empleadas para canalizar el dinero estafado y ha solicitado el bloqueo de 39 páginas web fraudulentas. Esta organización es considerada por los investigadores como la más activa de las que operaban en la actualidad dedicada a esta especialidad delictiva. Durante el año y medio que ha durado la investigación han sido identificadas 2.400 víctimas y no se descarta que esta cifra sea mucho mayor debido a la complejidad y profesionalidad empleada por la organización desarticulada.

El origen de la investigación se remonta al año pasado, cuando los policías detectaron un importante volumen de denuncias relacionadas con la venta fraudulenta de productos tecnológicos a través de Internet.

La operativa consistía en crear páginas web similares a otras de reconocida solvencia pero con una pequeña variación en el nombre del dominio registrado, induciendo a error a los usuarios que pensaban que estaban accediendo a la página web original en lugar de una simulada. Tras realizar la compra de alguno de los productos ofertados y efectuar el pago mediante transferencia bancaria, el comprador ni recibía el artículo supuestamente adquirido ni le era reembolsado su importe.

Una vez que los clientes eran estafados, los delincuentes disponían de los datos personales de las víctimas y, tras identificar los bancos con los que operaban, días después se ponían en contacto con ellas vía telefónica simulando ser empleados de sus respectivas entidades bancarias.

Sirviéndose de sofisticadas técnicas de engaño conseguían sonsacarles las claves de acceso a su banca online y proceder en tiempo real a realizar operaciones sin su consentimiento, como contratar créditos de concesión inmediata para a continuación transferir los fondos a terceras cuentas que controlaba este entramado criminal.

Esas cuentas eran abiertas por una red de colaboradores o “mulas” que, con sus propias identidades y otras usurpadas, hacían extracciones de efectivo en cajeros automáticos o envíos a través de aplicaciones online.

Tras la explotación operativa de la investigación se procedió a las correspondientes entradas y registros en los domicilios de la cúpula de la organización criminal en los que se intervino documentación bancaria a nombre de terceros, material informático y 72.400 euros en efectivo escondidos en el domicilio del principal investigado y estancias anexas.

Identidades compradas y suplantadas

La organización criminal investigada era consciente de la necesidad de configurar una amplia red de cuentas corrientes donde recibir los ingresos provenientes de sus ilícitos, dar de alta líneas telefónicas, registrar dominios o contactar con diseñadores de webs, actuaciones previas para iniciar su fraudulenta actividad. Todo ello a la vez que preservaban las identidades de sus máximos responsables.

Con este fin establecieron dos vías de obtener filiaciones. Por un lado, ofrecían entre cincuenta y cien euros a personas en precaria situación económica para que abrieran cuentas corrientes y las cedieran a los responsables de la organización para que pudieran operar con ellas.

En otras ocasiones usurpaban identidades de personas a las que engañaban a través de plataformas de compraventa de artículos entre particulares. Para ello, primero compraban perfiles de usuarios con múltiples valoraciones positivas, ofreciéndoles una cantidad de dinero a cambio de cederles el uso íntegro de su perfil para gozar de mayor credibilidad en la plataforma.

A continuación, contactaban con diversas personas que tenían publicado algún anuncio de venta de producto y se interesaban por él, emplazándoles a continuar las conversaciones mediante una famosa aplicación de mensajería instantánea, que permite el envío de imágenes.

Antes de formalizar la venta les solicitaban una fotografía portando su Documento Nacional de Identidad para verificar la identidad, todo ello bajo el pretexto de que no querían ser engañados. En muchas ocasiones las víctimas accedían a enviar esa imagen, imagen que posteriormente sería utilizada por los miembros de la organización criminal para diversos fines.

39 páginas web fraudulentas

Posteriormente contrataban los servicios de diseñadores de páginas web para la creación y puesta en marcha de diversas tiendas online que imitaban a páginas web de empresas consolidadas y fiables. Ofertaban principalmente artículos de electrónica y telefonía.

Registraban dominios muy similares a los de las páginas originales, poniéndolas a nombre de terceras personas a las que usurpaban su identidad, y se servían de anuncios destacados en un famoso buscador para que su página web apareciera en una buena posición y así captar a un mayor volumen de víctimas.

Bajo la cobertura de estar actuando como una página legítima, publicitaban productos a precios sensiblemente inferiores, que solo podían ser pagados vía transferencia bancaria. Hasta el momento se tiene conocimiento de que habrían utilizado, al menos, 39 páginas web distintas, siendo detectadas las siguientes:

§ lasherramientasexpress.es

§ herramientasexpress.es

§ lasherramientasexpress.com

§ herramientaexpress.es

§ abrilclimatizaciones.es

§ fitairs.es

§ humblebundles.es

§ martinclima.es

§ greenmangamings.es

§ decormara.es

§ nokeys.es

§ hrkgame.es

§ handtec.es

§ mobilefixtienda.es

§ movileos.com

§ simplygames.es

§ instantgaming.eu

§ instantgaming.co

§ may-movil.com

§ argosshop.es

§ may-movil.es

§ instantgamings.es

§ mrsneaker.es

§ 365games.es

§ toolstops.com

§ navia-center.es

§ mrmemory.co

§ kasmani-electrodomesticos.es

§ offtek.co

§ gamelooting.es

§ kinguins.com

§ gamyvo.com

§ movilines.co

§ xtralifes.com

§ entradasdechampions.com

§ mielectro.co

§ movil-planet.com

§ ssensetienda.com

§ press-starts.com

La mayoría de las páginas fraudulentas ofertaban productos que son demandados en cualquier momento del año, como los móviles o consolas de videojuegos. Sin embargo, la organización también aprovechaba las oportunidades que surgían, como el partido de fútbol de la final de la Champions League, para crear una página web de reventa de entradas y estafar con ello.

En época estival solían poner en marcha páginas con artículos de aire acondicionado o en invierno otras dedicadas a la venta de leña. De hecho para estos próximos meses planeaban realizar estafas con el alquiler de viviendas turísticas. Una vez efectuada la compra por los clientes, los estafadores no enviaban el producto pero el dinero era recibido en las cuentas bancarias que controlaban.

Estafas a través de vishing haciéndose pasar por el banco de la víctima

Una vez que las víctimas realizaban el pago mediante transferencia bancaria de los productos supuestamente adquiridos en las páginas web, los miembros de la organización contactaban telefónicamente con las víctimas haciéndose pasar por personal de su entidad bancaria,  aprovechando que contaban con el extracto bancario de la transferencia que habían recibido como pago.

Así, les explicaban que tenían retenido un pago que recientemente habían realizado mediante transferencia bancaria (refiriéndose al importe del artículo comprado en la página web fraudulenta) y les indicaban cómo podrían devolverles el importe retenido en su cuenta.

Todo ello mediante locuciones perfectamente estudiadas, que no sólo incluían fondo musical y varios interlocutores que simulaban ser un centro de gestión de llamadas, sino que se servían de expresiones propias del argot bancario y conocimientos lo suficientemente adecuados para hacer creer a las víctimas que estaban comunicándose con sus entidades.

Fruto de ese engaño obtenían las claves de acceso a las páginas de banca online y, en tiempo real, mientras les mantenían al teléfono, realizaban transferencias bancarias desde las cuentas de las víctimas o pedían créditos de rápida concesión que en minutos eran desviados a cuentas receptoras del entramado criminal.

Se mofaban de sus víctimas

Los responsables del entramado mostraban un especial desprecio hacia las víctimas: primero estafándolas a través de las páginas web fraudulentas, segundo controlando su banca online y finalmente, como así ocurrió en numerosos casos, contactando con ellas a través de los números de teléfono aportados en sus compras, así como a través de los foros de Internet que éstas utilizaban como mecanismo de repulsa contra las páginas web donde habían sido estafadas.

Se mofaban públicamente de los denunciantes por haber caído en su engaño y en ocasiones ponían el nombre de algunas de las víctimas en el apartado “Términos y Condiciones” de sus páginas web para que parecieran como los autores del fraude.

Los responsables de la organización criminal también se valían de estos foros para extraer información de las denuncias interpuestas y otras medidas que adoptaba el colectivo estafado.

Operación especial para la lucha contra los fraudes informáticos

En los últimos años, la modalidad delictiva de fraude informático ha venido experimentando un espectacular crecimiento, lo que motivó que desde la Policía Nacional se implementaran diferentes acciones tanto de carácter normativo como operativo tendente a hacer frente a esta situación.

Entre las medidas adoptadas, destaca la puesta en funcionamiento de la denominada  operación Telémaco, cuyo objetivo es un mejor planteamiento, tratamiento y desarrollo de las investigaciones a nivel nacional y su explotación operativa. Este novedoso protocolo ha sido una eficaz herramienta para los investigadores en el desarrollo de esta operación, toda vez que se ha podido encadenar denuncias y modos de actuación.

Consejos contra el fraude en la red

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, la Policía Nacional aconseja lo siguiente:

-Comprobar que los enlaces patrocinados del buscador te redirigen a la página web oficial y no a otra similar.

-Desconfiar de las páginas que ofrezcan productos a un precio con grandes descuentos.

-Buscar opiniones y referencia de la página en internet.

-Asegurarse de que en la web están visibles los datos fiscales de la empresa y comprobar que existe.

-Leer los términos y condiciones, el aviso legal… “la letra pequeña”.

-Dudar cuando los métodos de pago que otorgan confianza al comprador tienen un gran sobrecoste y cuando no haya un teléfono de contacto de atención al cliente.

-Realizar los pagos online a través de las plataformas seguras.

-Nunca enviar a nadie fotografías de tu documentación personal.

-Sospechar de las páginas web con ofertas relámpago y que se anuncian a través de enlaces patrocinados y plataformas de compra-venta.

-No revelar jamás a nadie tus contraseñas de la banca online ni facilitar datos bancarios por teléfono.

-En caso de duda, contacta con la Policía Nacional mediante el correo electrónico fraudeinternet@policia.es

Foto: de archivo.

4 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión