• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

3 julio, 2019

Madrid ciudadNoticias

Madrid homenajea con una placa a Antonio Díaz, ‘El Mago Pop’, el mago más taquillero del mundo

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Antonio Díaz, El Mago Pop, ha llevado la magia y el ilusionismo hechos en España al más alto nivel internacional.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha descubierto hoy en el Teatro Rialto de Madrid una placa que homenajea a Antonio Díaz, El Mago Pop, como el mago europeo más taquillero del mundo.

En este acto, Levy ha estado acompañada, entre otros, por el propio mago -quien el próximo domingo ofrecerá la última función de su espectáculo Nada Es Imposible-; por Pilar Gutiérrez, socia de SOM Produce, y por Miguel Sanz, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.

Reconocido por la revista FORBES como el “ilusionista europeo más taquillero del mundo”, Antonio Díaz, a sus 33 años, ha creado su propia categoría al llevar la magia y el ilusionismo hechos en España al más alto nivel internacional.

Con más de 1.200.000 espectadores entre sus espectáculos La Gran Ilusión y Nada Es Imposible, el éxito de Antonio Díaz desborda el género para convertirle en el artista más taquillero en España en 2017, con 297.000 entradas. Entre ambos espectáculos, ha ofrecido un total de 747 funciones en el Teatro Rialto de la Gran Vía.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

Vuelve a Barajas una nueva edición de Cine de Verano con la proyección de 9 películas

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Prepara las palomitas porque todos los viernes de julio y agosto, la plaza de Cristina Arce y Rocío Oña acoge una nueva edición de Cine de Verano, una propuesta de la Junta Municipal de Barajas para que disfrutes con el cine familiar más premiado. Luces, cámara… ¡acción!

El ciclo arranca con Campeones (5 julio), una historia que se convierte en una lección de vida. Continúa con Un monstruo viene a verme (12 julio, no recomendada para menores de 12 años), sobre la importancia de la imaginación para superar problemas; La La Land (19 julio), la historia de dos aspirantes a estrellas; y Ballerina (26 julio), que transmite la pasión por la danza.

En agosto, las proyecciones programadas son Rara (2 agosto, no recomendada para menores de 12 años), sobre la vida de una adolescente; Vaiana (9 agosto), que invita a explorar el mundo; Figuras ocultas (16 agosto), que narra la historia de tres brillantes mujeres científicas que trabajaron en la NASA; Del revés (23 agosto), en la que las emociones son las protagonistas; y Fences (30 agosto, no recomendada para menores de 12 años), sobre la lucha contra los prejuicios raciales.

Las proyecciones comienzan a las 22.00 horas en la plaza de Cristina Arce y Rocío Oña. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

La FEMP entrega al Rey Felipe VI la Llave de Oro del Municipalismo

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha estado presente en la ceremonia de entrega y en la inauguración de la muestra ‘40 Años de Democracia Local’.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha estado presente este miércoles, 3 de julio, en la entrega a S.M. el Rey Felipe VI de la Llave de Oro del Municipalismo a cargo de la Federación Española de Municipios y Provincias de manos de su presidente, Abel Caballero.

La entrega de este honor, que se enmarca dentro de los actos en conmemoración del 40º aniversario de las primeras Elecciones Municipales Democráticas, que se cumple este año, es la máxima distinción con la que la FEMP reconoce a quienes defienden y trabajan por la democracia local.

Durante el acto se ha procedido a la lectura de la Declaración Institucional aprobada por la FEMP con motivo del Aniversario, y se ha inaugurado la exposición ‘40 Años de Democracia Local. 3 de abril de 1979, Elecciones Municipales’, que permanecerá abierta en la sede de la FEMP del 8 al 31 de julio.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El PSOE recurrirá este jueves ante el juez la moratoria de las multas en Madrid Central

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Madrid, encabezado por su portavoz Pepu Hernández, presentará este jueves a las 10 de la mañana un recurso ante los juzgados de lo contencioso-administrativo de la calle Gran Vía contra la moratoria de las multas en Madrid Central y pedirá medidas cautelares.

Según señalan los socialistas, que han estado la semana pasada reuniéndose con diferentes instituciones y colectivos afectados por Madrid Central, la Ordenanza de Movilidad de 2018 establece que el acceso no permitido a Madrid Central deberá ser sancionado en los términos previstos en dicha norma.

La moratoria anunciada por el Gobierno municipal, «aparte de suponer un grave daño para la salud de las personas, carece de toda base jurídica, ya que en la situación actual no es posible aplicar el artículo 247 de la Ordenanza».

Por tanto, señalan los socialistas, «cualquier cambio del sistema sancionador en Madrid Central, incluida la sustitución de sanciones por avisos, requerirá modificación de la Ordenanza, que es competencia del Pleno Municipal».

El propio Hernández ha asegurado que “si el gobierno de la derecha abandona su idea de eliminar Madrid Central” el PSOE está dispuesto a dialogar “para mejorar el sistema”, pero “manteniendo sus señas de identidad”, porque “se ha demostrado que funciona y que es una herramienta eficaz para mejorar la calidad del aire y la salud de los madrileños y las madrileñas”.

El portavoz socialista entiende que “es toda una declaración de intenciones de las tres derechas que dirigen el Ayuntamiento” que su primera medida sea “acabar con Madrid Central” y solicita al Gobierno municipal que «escuche a las familias que le piden que no abra de nuevo el centro de la ciudad al tráfico indiscriminado».

Hernández ha apelado a los datos que dan la OMS y la Agencia Europea de Medio Ambiente, acerca de la muerte diaria de 14 madrileños por la contaminación y reitera que la reversión de Madrid Central puede acarrear un multa de varios cientos de millones de euros por parte de la Unión Europea.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritosNoticias

Convocan una concentración contra la reversión de la semipeatonalización de la calle Galileo

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Desde el pasado 12 de junio de 2017, la circulación en la zona quedó restringida en la calle Galileo, entre las calles Fernando Garrido y Meléndez Valdés, y se instalaron bancos y jardineras.

Las asociaciones Parque Sí y Corazón Verde Chamberí, con el apoyo de Ecologistas en Acción, ha convocado para este jueves, 4 de julio, una concentración a favor de la semipeatonalización de la calle Galileo, en el distrito madrileño de Chamberí, revertida este martes por el Gobierno municipal del PP y Ciudadanos.

La acción se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas de este jueves, 4 de julio, frente al ‘dESPACIO Galileo’, en e número 35 de la calle Galileo. ‘Por un aires limpio y unos barrios verdes y amables. MENOS COCHES = MÁS SALUD’ es el lema de los convocantes de esta concentración, que reclaman al alcalde Almeida que «no nos quite las flores ni los bancos».

Desde el pasado 12 de junio de 2017, la circulación en la zona quedó restringida en la calle Galileo, entre las calles Fernando Garrido y Meléndez Valdés, y se instalaron bancos y jardineras.

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, visitaron este martes la calle Galileo donde se está llevando a cabo esta semana la reversión de la peatonalización de este espacio urbano.

“Nosotros cumplimos los compromisos y el programa electoral, que preveía la reversión de las actuaciones llevadas a cabo contra la voluntad expresa de los vecinos. Se va a devolver a la situación anterior, se va a adecentar la zona y se va a iniciar una obra en el parque anexo”, incidió.

El alcalde señaló que esta intervención se ejecuta sin coste para los madrileños, pues se está realizando con operarios municipales, y “con una gestión limpia, honesta y transparente”. “Para nosotros era una cuestión de gratitud y de justicia cumplir con los vecinos”, expuso Almeida.

Para el alcalde, el principal beneficio que tiene la reversión de la peatonalización de la calle Galileo, es que “responde a una lucha que los vecinos llevan teniendo durante tres años por una actuación absolutamente injustificada que no perseguía mejorar las condiciones de vida de la calle Galileo ni la movilidad”.

La actuación iniciada este martes cuenta con el informe técnico pertinente de los servicios municipales y permitirá la recuperación de 29 plazas azules de rotación gracias a la retirada de las jardineras, que se repartirán por otros barrios madrileños.

3 julio, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVicálvaroVilla de Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid desbloqueará los desarrollos urbanísticos del Sureste

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La medida adoptada hoy ahorrará al Ayuntamiento de Madrid 400 millones de euros en responsabilidad patrimonial con los promotores y privados.
  • Hoy se abre un proceso para que “los jueces y los tribunales no manden sobre el urbanismo de la ciudad de Madrid, sino que sea la sociedad civil”.
  • Las fases y los trámites administrativos serán modificados “porque Madrid necesita vivienda”. Con este decisión habrá 55.000 viviendas de precio tasado.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han mantenido hoy un encuentro con los miembros de las Juntas de Compensación del Sureste a quienes han trasladado que el Ayuntamiento de Madrid retirará el recurso para desbloquear el plan director con el objetivo de «ofrecer a la ciudad seguridad jurídica en materia urbanística, para ahorrar a las arcas municipales el pago de 1.400 millones de euros por la responsabilidad patrimonial derivada de este plan director y para ir de la mano de la sociedad civil” con el fin de conseguir vivienda asequible para los madrileños».

Mariano Fuentes ha destacado que en estos momentos “se entra en una fase de desbloqueo para generar y dotar a la ciudad de Madrid de las oportunidades que necesita, desde el punto de vista económico y el de vivienda”, algo que se alcanzará “haciendo las paces” con los miembros de la Juntas de Compensación de Valdecarros, Berrocales y Los Cerros.

Este nuevo proceso que se abre trae consigo una fase de estudio de los actuales planes urbanísticos así como un nuevo periodo de colaboración entre la iniciativa pública y privada. “Hemos venido aquí a iniciar un nuevo proceso de colaboración donde los jueces y los tribunales no manden sobre el urbanismo de la ciudad de Madrid, sino que sea la sociedad civil”, ha añadido.

Este proceso de colaboración, en palabras de Fuentes, es fundamental para evitar el continuo ascenso de los precios de alquiler y venta de las viviendas en la capital.

En este sentido, Begoña Villacís considera “urgente” desbloquear esta situación “para que la gente tenga vivienda que se pueda permitir”. Con este paso que ha dado hoy el área de Desarrollo Urbano, según Villacís, “se da certidumbre jurídica a quien quiera emprender en invertir en nuestra ciudad. Por supuesto que se va a hacer vivienda pública pero por supuesto que la iniciativa privada, la sociedad civil, también podrá aportar su parte”.

El desbloqueo del litigio de los desarrollos del Sureste supone que la ciudad dispondrá de 55.000 viviendas de precio tasado, ha informado Villacís, quien ha asegurado que “es obligatorio y urgente desbloquear esta situación”.

Por su parte, Luis Roca, represente de las Juntas de Compensación de los desarrollos del Sureste y presidente de la de Valdecarros, ha agradecido la iniciativa municipal “porque lo que queremos es trabajar y porque es urgente hacer vivienda a precio asequible”.

Plazos administrativos

En relación a los plazos administrativos de los expedientes urbanísticos, Fuentes ha indicado que cada ámbito lleva su tramitación y que serán modificados “porque Madrid necesita vivienda”. Así, ha aclarado que, en este momento hay dos expedientes de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (Valdecarros y Los Cerros), cuya viabilidad se está estudiando. “No queremos derrapes jurídicos”, ha concluido.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidad

Da comienzo en Madrid la cuarta edición del programa educativo ‘Arqueólogos por un día’

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la cuarta edición de su programa educativo ‘Arqueólogos por un día’. El consejero en funciones de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha presentado hoy esta iniciativa que ha puesto en marcha un año más el Gobierno regional, en colaboración con los ayuntamientos de Alcalá de Henares y Hoyo de Manzanares.

De los Santos ha explicado que ‘Arqueólogos por un día’ pretende dar a conocer el trabajo de los arqueólogos y “la importancia de conservar el patrimonio histórico” entre todos los madrileños, “especialmente los más jóvenes”. Así, el consejero ha afirmado que con esta iniciativa se evidencia la importancia de la educación en “los valores de la cultura y el amor al patrimonio”, algo que, ha dicho, “debemos inculcar desde los primeros años para crear ciudadanos que conozcan y así respeten su valioso patrimonio cultural”.

De este modo, con ‘Arqueólogos por un día’ el Ejecutivo autonómico pretende que los madrileños sientan el patrimonio arqueológico como algo propio, y aprendan así a cuidarlo y disfrutarlo al tiempo que se instruyen sobre la labor arqueológica.

Para esta cuarta edición, se ofertan un total de 3.244 plazas dentro de este programa de aprendizaje intergeneracional destinado a niños, de entre 8 y 14 años de edad, acompañados de adultos que quieran conocer de primera mano las técnicas de actuación en un yacimiento arqueológico.

Esta actividad es gratuita, hasta completar aforo. Para participar en el programa es necesaria la inscripción previa a través de la página web www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural.

Técnicas arqueológicas

La actividad tendrá lugar en la ciudad romana de Complutum, en Alcalá de Henares, entre los meses de julio a septiembre, y en el yacimiento arqueológico de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares, durante los fines de semana del 7 de septiembre al 6 de octubre.

Para todos aquellos que se decidan a participar ‘Arqueólogos por un día’, la actividad se inicia, en el caso de Alcalá de Henares, con una visita de media hora al yacimiento romano de Complutum, así como a la Casa de los Grifos seguida de una explicación detallada del proceso de excavación de los restos arqueológicos.

A continuación, los participantes se trasladan a una excavación creada al efecto, y después se trabaja con el sedimento extraído, unos restos que se etiquetan, se documentan, se fotografían y se dibujan.

A lo largo del taller, los ‘arqueólogos por un día’ conocerán las tareas y las técnicas arqueológicas, las herramientas que se emplean y cómo trabajan los distintos equipos multidisciplinares en una excavación.

Los participantes finalizan su aprendizaje procesando los materiales y restos extraídos, datándolos y clasificándolos, identificando los restos vegetales y de fauna. Además, se simula el proceso de restauración de cerámicas, preparando las muestras para su análisis en laboratorio y, finalmente, se realiza una interpretación del yacimiento.

Complutum: La ciudad romana

Ubicada en la fértil vega del río Henares, Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de España. Con cerca de 50 hectáreas de extensión, el foro ocupaba el centro, siguiendo la ordenación tradicional de las ciudades romanas. Alrededor del foro, que era el corazón de Complutum, se ubicaban los edificios con funciones administrativas, judiciales, comerciales y religiosas.

La Casa de los Grifos, una de las edificaciones más destacadas de la ciudad, se destruyó como consecuencia de un incendio hacia el año 215 d.C. En su interior se han conservado casi la totalidad de las pinturas decorativas, en las que aparecen representaciones arquitectónicas, cacerías, divinidades y seres mitológicos, como la pareja de grifos que dan nombre a la vivienda.

El yacimiento arqueológico de La Cabilda

Este yacimiento está situado en el área recreativa del mismo nombre, en un espacio natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares, que dista 37 kilómetros de Madrid y que forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Se trata de un yacimiento vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, sacan a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo sería la vida en esta aldea visigoda datada en el siglo VII d.C. Las estructuras que se encuentran en el yacimiento se construyeron utilizando materiales de la zona: el granito de las canteras circundantes, las vigas de madera de encina y las cubiertas vegetales o de tejas, con decoraciones realizadas a peine que permiten fechar el yacimiento.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticiasUsera

Dos bañistas en estado grave tras ahogarse en las piscinas de Orcasitas y Las Cruces

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Dos bañistas de 55 y 72 años han sufrido esta mañana de miércoles, 3 de julio, sendas paradas cardiorrespiratorias mientras se bañaban en las piscinas de Orcasitas (Usera) y Las Cruces (Latina).

Un bañista de 55 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria este miércoles, 3 de julio, mientras buceaba en la piscina del Centro Deportivo Municipal de Orcasitas, en el distrito madrileño de Usera.

La víctima ha sido rescatada del agua por un socorrista, que ha iniciado la reanimación junto con personal médico del centro hasta la llegada de los sanitarios del SAMUR. El SAMUR ha estabilizado e intubado al paciente, que posteriormente ha sido trasladado en estado crítico al Hospital 12 de Octubre.

Esta misma mañana de miércoles, 3 de julio, otro bañista ha suufrido una parada cardiorrespiratoria cuando se bañaba en la piscina cubierta del Centro Polideportivo Las Cruces, en el barrio de Las Águilas del distrito madrileño de Latina.

El personal de las instalaciones ha iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del SAMUR, que lo ha estabilizado y trasladado al Hospital Clínico San Carlos en estado grave.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Más de 7.000 aspirantes aprueban la primera fase de las oposiciones de maestro en Madrid

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Más de 7.000 aspirantes que se presentaron el pasado 22 de junio a las oposiciones de maestro de Infantil y Primaria en la Comunidad de Madrid han aprobado la primera fase de la prueba. Se trata de un porcentaje similar al que se ha registrado en ocasiones anteriores. El número total de aprobados en esta primera fase es de 7.394 en el conjunto de todas las modalidades.

Los 363 tribunales admitieron las solicitudes de 23.344 personas, aunque finalmente ese día se presentaron 21.716 para las 3.500 plazas ofertadas por la Comunidad de Madrid, lo que le convertía en la mayor oferta de empleo público jamás convocada en la región.

Por modalidades, la que más plazas convoca en esta oposición de 2019 es la de lengua extranjera inglesa, para la que se ofertan 1.078 plazas y en la que han aprobado esta primera fase 1.309 personas; es decir, algo más de 1 de cada 4 opositores. En la modalidad de lengua extranjera francesa no ocurre lo mismo, ya que se ofertan 35 plazas y han aprobado la primera parte 20 aspirantes.

Salvo esa excepción de la modalidad de lengua extranjera francesa, en todas las demás el número de aprobados es superior al número de plazas convocadas, lo que da cuenta de la normalidad con la que ha transcurrido la prueba hasta este momento.

En la modalidad de audición y lenguaje hay 286 aprobados para las 189 plazas ofertadas; en educación infantil hay 2.439 aprobados para 743 plazas; en educación física hay 742 aprobados para las 305 plazas; mientras que en la de música hay 349 aprobados para las 170 plazas.

Además, en la modalidad de pedagogía terapéutica han aprobado 805 personas para las 447 plazas que se ofertan; mientras que en la modalidad de primaria 1.444 personas que han aprobado la primera fase tratarán de conseguir alguna de las 533 plazas ofertadas.

De esta forma, se da por finalizada la primera parte de la oposición de maestros de infantil y primaria 2019. A partir de ahora, los aspirantes aprobados tendrán que enfrentarse a una segunda fase en la que presentarán una programación didáctica y la expondrán ante un tribunal junto con la defensa de una unidad didáctica. Es decir, se trata de la fase en la que demostrarán sus competencias docentes.

El resultado de esta oposición en su conjunto cuenta el 60 % de la nota, mientras que el otro 40 % lo conforman los méritos que el candidato a esa plaza pueda aportar.

La segunda fase de estas oposiciones de maestros de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid comenzará el próximo 8 de julio y se extenderá hasta finales de este mes.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

El Hospital La Paz acoge una jornada para impulsar la Responsabilidad Social Sociosanitaria

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Humanización, ha organizado en el Hospital La Paz, una Jornada de Responsabilidad Social Sociosanitaria (RSS) en el Servicio Madrileño de Salud, en la que gerentes, responsables de calidad y profesionales de distintos hospitales, centros de salud y del SUMMA 112 han debatido sobre distintas experiencias e iniciativas en este ámbito.

La jornada, inaugurada por la directora general de Humanización, Ana Dávila, ha tenido como objetivos la difusión de las iniciativas en este campo, la difusión de los resultados obtenidos y la creación de un espacio de encuentro y reflexión para el conjunto de los centros sanitarios y el SUMMA 112.

La directora ha destacado que “la sensibilidad de la sociedad hacia todos aquellos aspectos que mejoren el desarrollo sostenible, la humanización, la profesionalidad y la calidad de la asistencia, nos ha llevado a considerar la importancia de la responsabilidad social dentro del sector sanitario”.

“El objetivo es proyectar el interés institucional por mejorar la asistencia, a través de mejores servicios, potenciar el bien común y la imagen del conjunto de la asistencia sanitaria, como un valor en alza dentro de la sociedad actual”, ha añadido.

Bajo este planteamiento, la Consejería de Sanidad emprendió un proyecto contenido en el Marco Estratégico de Promoción de Responsabilidad Social Sanitaria 2017-2020, que incluye 6 líneas estratégicas y 22 actuaciones. Su objetivo es impulsar medidas para promover y desarrollar actividades para la implantación y difusión de la RSS en los centros sanitarios del ámbito del Servicio Madrileño de Salud.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid ha financiado desde 2017 tratamientos dentales a 23.123 menores

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

En virtud de esta iniciativa, los centros de salud de la región ofrecen asistencia sanitaria dental a la población infantil madrileña en el cuidado y prevención de su salud bucodental.

La Comunidad de Madrid ha financiado 68.864 tratamientos dentales especiales a un total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años, tras la inclusión en 2017 de nuevas prestaciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la Comunidad.

Los tratamientos dentales especiales, como endodoncias o reconstrucciones, se han llevado a cabo mediante convenio con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), que ha permitido desde junio de 2017 que esos más de 23.000 menores hayan acudido a consulta odontológica específica tras ser derivados desde la Unidad de Salud Bucodental de su centro de salud.

Así lo ha explicado hoy el consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la visita que ha realizado a la Unidad de Salud Bucodental (USBD) del Centro de Salud Santa Isabel de Leganés, centro que cumple este año el décimo  aniversario de su puesta en marcha.

Ruiz Escudero ha resaltado que, en total, la Comunidad de Madrid ha destinado más de 4,3 millones de euros para costear estos tratamientos. Los tratamientos especiales, que por primera vez financia la Comunidad, han supuesto de media un ahorro de 188 euros por cada tratamiento dental para cada familia acogida al programa.

En virtud del convenio suscrito en junio de 2017, los menores que precisan tratamientos complementarios son derivados desde la Unidad de Salud Bucodental de su centro de salud a la consulta del odontólogo colegiado que escogen los usuarios de los 845 adheridos al convenio. Los principales tratamientos han correspondido a grandes reconstrucciones y a obturaciones complejas, seguidos de endodoncias de molar y mantenedores de espacios.

Mejorar la salud bucodental

La Comunidad de Madrid viene reforzando en los últimos años las prestaciones que ofrecen las 86 Unidades de Salud Bucodental (USBD) de los centros de salud de la región. En las USBD desarrollan su trabajo 153 odontólogos, 139 higienistas dentales, 19 auxiliares de enfermería y dos enfermeras de apoyo, que atendieron en total el pasado año a 198.000 menores.

La revisión bucodental a la población infantil se realiza al menos una vez al año y comprende el análisis del estado dental y de índices de caries, la valoración de hábitos inadecuados e información sobre medidas higiénicas. Se realizan además aplicaciones de flúor tópico, tratamientos de sellado de fosas o fisuras profundas, así como tartrectomías, es decir, la limpieza de la cavidad bucal.

Por otro lado, la Comunidad cuenta con una Unidad específica de Salud Bucodental en el Hospital Niño Jesús para atender a niños y jóvenes con discapacidad que no son capaces de mantener el autocontrol necesario que permita una adecuada atención en un gabinete tradicional, por lo que son derivados para tratamientos sedativos y anestésicos a un centro hospitalario.

Centro de Salud Santa Isabel

El Centro de Salud Santa Isabel de Leganés está adscrito a la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Abrió sus puertas en el año 2009 y atiende a una población de 33.778 personas. Está dotado de ecografía y cuenta con una plantilla de 80 profesionales, entre ellos uno de los 21 psicólogos que se integraron el pasado año en los centros de salud de la región.

La Unidad de Salud Bucodental de este centro de salud dispone de seis consultas atendidas por cinco odontólogos, cinco higienistas dentales, un enfermero de apoyo y un técnico auxiliar de enfermería, para dar servicio a 193.480 vecinos de Leganés.

Además, cuenta desde 2018 con una sonda de radiovisiografía digital para facilitar el diagnóstico de algunos procesos. El equipo está muy implicado en actividades de promoción de la salud y de prevención a través de intervenciones de educación para la salud en colegios e institutos.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Metro de Madrid estrenará sede en 2020 en un edificio ecológico que evocará su historia centenaria

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha supervisado hoy la marcha de las obras de construcción de la nueva sede de Metro de Madrid, ubicada junto a Plaza de Castilla y denominada Centro Tecnológico Administrativo. El edificio está previsto que quede listo a finales de 2020 tras haberse iniciado los trabajos el pasado mes de abril. Los primeros trabajadores comenzarán a llegar en 2021.

Tras la ejecución de la nueva sede se pondrá en marcha una segunda fase del proyecto. Los nuevos edificios e instalaciones que incluyen conformarán un Centro Integral del Transporte que “permitirá reubicar y concentrar en un futuro próximo los principales servicios administrativos y de control de Metro”, ha explicado Rollán.

Así, albergará a la práctica totalidad del personal de oficina de la compañía -más de 1.000 trabajadores-, en la actualidad repartido en diferentes recintos. Este proyecto tiene un presupuesto de 26 millones de euros, de los que 20 se destinan a la construcción del inmueble y los 6 restantes a la implantación de diferentes instalaciones del edificio.

“Gracias a la concentración de servicios se conseguirán mayores sinergias y una disminución de costes en la producción y operación de Metro de Madrid, así como una mayor eficiencia de los rendimientos en la organización; ahorros logísticos y en el alquiler de inmuebles; una mayor eficacia en la actividad diaria; y una reducción de tiempos de respuesta en la resolución de incidencias”, ha detallado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid.

Nueva sede en Plaza de Castilla

Actualmente ya se ha realizado el vaciado completo de la parcela –en las antiguas cocheras de la línea 1 de Metro– hasta alcanzar dos plantas bajo rasante. Además, ha arrancado la cimentación de los muros de hormigón perimetrales, se ha puesto en marcha la ejecución de pozos de geotermia y se ha instalado una grúa próxima a la plaza de Castilla, a la que se sumará próximamente una segunda en su lado opuesto por la calle Magnolias.

El depósito de avenida de Asturias ocupa una manzana de más de 18.000 metros cuadrados, se construyó en el año 1965 y mantuvo su actividad hasta 2013. De finales de 2016 a comienzos de 2017 se desmontaron seis naves, el haz de vías, la catenaria, la rampa de acceso de vehículos, la escalera de acceso peatonal, soleras y saneamiento, además de una plataforma de terreno natural, nivelada a una cota parecida a la original del depósito y los muros de contención de las calles perimetrales, situadas a un nivel superior.

Futuro Centro Integral del Transporte

El Centro Integral del Transporte se completará durante la segunda fase del proyecto y contará con nuevos inmuebles, como un edificio denominado Centro de Control de Operación de Red (CCOR) que agrupará el actual Puesto de Mando y el Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Comunicaciones (COMMIT).

Además, otro inmueble se destinará al Consorcio Regional de Transportes, se habilitará un Museo del Transporte, un aparcamiento de más de 300 plazas, un gran jardín y zonas al aire libre en los espacios centrales y una cubierta vegetal cambiante en las diferentes épocas del año. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la nueva sede se concibe como un Edificio de Energía Casi Nula (NZEB), dando cumplimiento a las directivas europeas que requieren este comportamiento energético en los edificios públicos que se construyan a partir del año 2018.

Así, incorpora estrategias de diseño y elección de materiales para reducir el efecto isla de calor -especialmente en las cubiertas mediante elementos de sombra y vegetación-, junto a la disminución de la huella energética y ecológica al bajar la demanda de energía y el consumo de recursos naturales. Además, contará con instalaciones de alta eficiencia, como la geotermia, y el aparcamiento dispondrá de recarga de vehículo eléctrico y aparcamiento para bicicletas.

Evocación del pasado ferroviario

La idea es que, a pesar de la innovación y nuevas tecnologías que aporta el proyecto, los nuevos edificios evoquen el pasado ferroviario del lugar. Así, la mejora del funcionamiento del servicio se complementa con la creación de un espacio que mantendrá el legado de las antiguas cocheras y que podrá ser también disfrutado por los ciudadanos. “

Este lugar recordará la cultura ferroviaria metropolitana, remarcando la presencia de Metro en un espacio que rememora su historia, subraya su evolución y constata su modernidad”, ha explicado en este sentido el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid.

El traslado a este recinto viene motivado por la venta de la actual sede social de Metro de Madrid de la calle Cavanilles a la Cooperativa Residencial El Andén del Retiro. El precio de venta fue de 28,8 millones de euros, de los cuales se estipuló que 8,8 millones de euros se abonarían en metálico, mientras que los 20 millones de euros restantes serían un pago en especie consistente en la construcción por parte del adquirente de la nueva sede.

Para el diseño del proyecto, Metro de Madrid convocó un concurso de arquitectura mediante un convenio firmado entre el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Como resultado del mismo resultó ganadora la propuesta redactada por el equipo ‘Jardín 1’.

3 julio, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíCultura y OcioDistritos

Veranos de la Villa homenajea este miércoles en Chamberí a las mujeres compositoras del Barroco

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

La soprano italiana Roberta Invernizzi, toda una referencia en la interpretación del canto barroco, ha convocado a un grupo de amigos para rendir tributo a las compositoras olvidadas del Barroco del siglo XVII.

Son las italianas Barbara Strozzi (autora de una exquisita colección de cantatas para soprano solista y bajo continuo), Isabella Leonarda (la primera mujer de la historia a quien le fueron publicadas composiciones musicales), Settimia Caccini (por quien Monteverdi profesó una gran admiración) y la francesa Élisabeth Jacquet de la Guerre (virtuosa del clavecín en la corte de Luis XIV, que consiguió abrirse paso entre Couperin, Rameau y Charpentier).

Cuatro compositoras de gran altura cuyos nombres y obras, por el hecho de ser mujeres, no han trascendido tanto como merecen.

Programa:

I
Barbara Strozzi (1619-1677)
Lagrime mie, para soprano y bajo continuo
Tradimento, para soprano y bajo continuo

Isabella Leonarda (1620-1704)
Sonata a tre No. 5, Opera 16

Settimia Caccini (1591-1638)
Due luci ridenti, para soprano y bajo continuo
Si miei tormenti, para soprano y bajo continuo

Isabella Leonarda
Sonata a più strumenti No. 7, Opera 16

II
Barbara Strozzi
Sino alla norte, para soprano y bajo continuo

Élisabeth Jacquet De la Guerre (1665-1729)
Passacaille de Cephale et Procris

Barbara Strozzi (1619-1677)
Mi fà rider la speranza, para soprano y bajo continuo
Hor che Apoloo, para soprano, bajo continuo y dos violines

Fecha: Miércoles, 3 de julio, a partir de las 21:30 horas.

Lugar:Centro Cultural Galileo (Calle Galileo, 39, Chamberí).

Entradas: Acceso con descarga o recogida previa de entradas desde el 28 de junio a partir de las 10:00 horas. Puntos de descarga o recogida: Recogida previa en Oficina de Turismo de la Plaza Mayor (Casa de la Panadería) y en el C.C. Galileo. ENTRADAS AGOTADAS EXCEPTO RECOGIDA DE ENTRADAS EN EL C.C GALILEO

Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosNoticiasTetuán

Def con Dos y O’Funkillo protagonizan las Fiestas de Tetuán 2019 (programación completa)

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • Las fiestas, en honor a Nuestra Señora de las Victorias, se celebrarán del 5 al 7 de julio.
  • Diferentes equipamientos municipales se suman a las fiestas con diversas propuestas culturales como el Festival de Danza III en el Centro Cultural. Eduardo Úrculo o la maratón de microteatro en el Centro Socio Cultural Tetuán
  • El público infantil y juvenil podrá disfrutar de manera gratuita entre otras actividades de un parque de aventura, un bosque de juegos tradicionales o talleres de animación.

La música será una vez más la protagonista en las Fiestas de Tetuán que se celebrarán del 5 al 7 de julio. El rap metal de Def con Dos (viernes 5 de julio) y el funk rock de O’Funkillo (sábado 6 de julio) serán las actuaciones estelares. También por el escenario del parque Rodríguez Sahagún pasarán PsicoTMP, En Llamas, Las damas del Swing o AfroLyric.

El pregón de fiestas, la noche del viernes 5 de julio, correrá a cargo del Colectivo Tetuán Ventilla reconociendo de esta manera la labor de esta asociación en la promoción de actividades en el distrito.

Los equipamientos municipales se suman a las fiestas con una serie de actos culturales paralelos. En el Centro Cultural Eduardo Úrculo, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un concierto la tarde del 5 de julio. Un día más tarde, el sábado 6, tendrá lugar el Festival de Danza III y al Centro Socio Cultural Tetuán volverá la III Maratón de Microteatro.

Tradición religiosa, deportes y actividades para el público infantil y juvenil

El domingo 7 será el día grande del programa de actos religiosos con la procesión que saliendo de la iglesia de Nuestra Señora de las Victorias recorrerá la calle Azucenas, Almortas, Marqués de Viana, Bravo Murillo para regresar de nuevo a la parroquia.

La tarde del día 6 de julio está reservada al público infantil. Las mascotas del distrito Tetu y Tuán y sus amigos del bosque jugarán y harán una piñata con todos los niños que se acerquen al parque Rodríguez Sahagún.

Una hora más tarde, los más jóvenes del distrito podrán ver el musical Kids Rock Family. Además todos los días entre las 17.00 y las 20.00 horas podrán disfrutar de manera gratuita entre otras actividades de un parque de aventura, un bosque de juegos tradicionales o talleres de animación.

También habrá un espacio para los deportes para todas las edades con la XLII carrera ciclista, el XXXI campeonato de pelota a mano, los torneos juveniles de tenis de mesa y ajedrez y los torneos senior de pádel y baloncesto.

Programación completa

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Ayuso: «Los votantes de PP, Ciudadanos y Vox no entenderían que no llegáramos a un acuerdo»

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid
  • La candidata popular ha subrayado que la alternativa socialista «concita más rechazos y no puede prosperar y mis apoyos están en camino”
  • “La furgoneta que conduce Gabilondo es contraria al Madrid como casa común de las personas que quieren vivir en libertad que yo represento”, expone Ayuso.
  • La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid apela a la responsabilidad de Ciudadanos y Vox para que haya Gobierno en julio

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado tras reunirse con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, que “la opción queencabezo yo y el Partido Popular es la que más apoyos puede recabar para esta investidura, están en camino, mientras que la que lidera Gabilondo por la izquierda concita más noes (68) y no tiene ninguna opción de prosperar”.

Así se ha manifestado la candidata popular, quien ha explicado que “aquí hay dos furgonetas, una conducida por Gabilondo con políticas sectarias de regresión, de subidas de impuestos, de eliminación de libertades, y otra conducida por nosotros que representan todo lo contrario y que persiguen que Madrid siga siendo la casa común de todos los españoles que queremos vivir en libertad”.

“Espero que el Presidente de la Asamblea nos convoque a un Pleno el día 11 de julio al que me quiero presentar para formar una alternativa a todas esas políticas de la izquierda a la que le ha caído como un regalo que no seamos capaces (la mayoría que representan PP, Cs y Vox) desentendernos para formar un Gobierno”, ha apostillado.

“Lo que la mayoría de los madrileños votaron hace más de un mes es no a las políticas de izquierdas, lo que quieren son políticas de impuestos bajos, austeridad en la administración, respeto a la empresas y a lalibertad”, ha destacado Díaz Ayuso.

“Los votantes no entenderían que no llegáramos a un acuerdo”

En este sentido, ha señalado que “los votantes de estas tres formaciones han dejado claro que para que esto sea posible debe de haber un entendimiento entre PP, Ciudadanos y Vox”. “Es algo que nuestros votantes jamásentenderían, como tampoco unas nueva elecciones en septiembre, tenemos que demostrar que somos capaces de entendernos porque hay más lo que nos une que lo que no”, ha aseverado.

“Tengo que hablar tanto con Vox y con Ciudadanos para llegar a un acuerdo, y no me vale lo que haya sucedido en otras administraciones o en otras regiones, Madrid es el motor económico de España, es una región vital, no puede ser una moneda de cambio por ningún motivo”, ha afirmado la candidata popular, quien ha añadido que “esto tiene que seguir avanzando, los demás casos para mí son indiferentes, tanto Ciudadanos como Vox tienen que entender que negocian conmigo”, ha explicado la candidata popular.

En esta línea, ha apuntado que “tanto Ciudadanos como Vox ya de facto están acordando cosas en la Mesa de la Asamblea, cada vez que las aprueban o las rechazan están negociando”.

“No puede servir de excusa el no querer estar con Vox ahora, porque si le dice Ciudadanos no a Vox y viceversa, me lo dicen a mí, sus supuestas peleas se las lleva la persona que les está pidiendo el voto y que en ningún caso he faltado con ellos a mi palabra”, ha señalado Díaz Ayuso

“Hay más de unión que desunión en un posible pacto que podría ser asumido por los tres partidos, cada vez que pasa el tiempo, no es el PP elpartido más perjudicado, se está paralizando un Gobierno”, ha concluido

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Arranca el Madrid Orgullo 2019 con el pregón de Mónica Naranjo y la actuación de Rozalén

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

El comienzo del verano en Madrid va irremediablemente asociado a una de las fiestas más esperadas por todos. Las banderas y guirnaldas del barrio de Chueca -aunque la fiesta se siente en toda la ciudad y haya escenarios, además, de en la plaza de Pedro Zerolo y en la plaza del Rey, en la Puerta del Sol y en la Puerta de Alcalá- recuerdan que las celebraciones por el Orgullo LGTBIQA+.

Tras el éxito indiscutible del WorldPride 2017, Madrid se ha consolidado como uno de los mejores destinos LGTBIQA+ del mundo. En 2019, la cantante Mónica Naranjo (3 julio en la plaza de Pedro Zerolo) será la pregonera de unas fiestas que arrancan el 28 de junio con un amplio programa de actividades reivindicativas y culturales que pone el punto de mira en el 50º aniversario de los disturbios de StoneWall que marcan el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTB.

La gran manifestación estatal del 6 de julio (de Atocha hasta la plaza de Colón), el momento reivindicativo cumbre de las fiestas, llevará este año como lema ‘Mayores sin armarios: ¡Historia, lucha y memoria!’

Programación completa de las Fiestas del Orgullo LGTBI Madrid 2019

Viernes 28 de junio

– 19:00 – Conmemoración del 50º Aniversario de Stonewall: Todo empezó en un bar, y el viernes 28 se recordará dando el pistoletazo de salida al Madrid Orgullo 2019 desde la Calle Pelayo.

– Inauguración del Orgullo de Barrio: Malasaña, Barrio de Las Letras, Lavapiés y Chueca se llenan de eventos y actividades para celebrar el Orgullo.

– 19:00 – Manifestación del Orgullo Crítico 2019 desde la plaza de Jacinto Benavente.

Sábado 29 de junio

– 20:30 – Carrera del Orgullo por la Diversidad desde Matadero Madrid.

La Carrera del Orgullo por la Diversidad ha agotado las plazas disponibles: un total de 450 personas se darán cita este sábado 29 en Matadero Madrid para participar en esta prueba no competitiva y apta para todos los públicos, que celebra los valores de Inclusión y Diversidad en el Deporte bajo el lema “Madrid corre con Orgullo”.

La carrera cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Madrid y se incluye en la programación oficial de las festividades del Orgullo de Madrid. Sus 5 km de recorrido discurrirán por la margen este de Madrid Río, teniendo su comienzo y meta en las proximidades de Matadero Madrid.

Poco antes de su comienzo, programado a las 20:30 horas, tendrá lugar un breve acto para cortar la cinta inaugural en el que intervendrán las siguientes autoridades: Alba Palacios, futbolista y Embajadora de los Juegos del Orgullo 2019; David Guerrero, Presidente de Deporte y Diversidad; Carmen García de Merlo, Presidenta de COGAM; y Uge Sangil, Presidenta de FELGTB.

Lunes, 1 de julio

– Inauguración de Madrid Summit 2019

Miércoles, 3 de julio

Plaza del Rey

– 20:00 – Actuación de W-CAPS

– 20:30 – Actuación de Ellas son arte

– 21:15 – Actuación de Sofía Cristo

– 22:15 – Actuación de Javiera Mena

Plaza Pedro Zerolo

– 20:00 – La Plexy inaugura el Orgullo

– 20:10 – Premio MADO 2019 y discursos de los organizadores

– 20:50 – Pregón a cargo de Mónica Naranjo

– 21.20 – Actuación de Rozalén

– 22:00 – Fiesta Black & White

Puerta del Sol

FESTIVAL “ORGULLO Y OLÉ” en colaboración con Radiolé/ Presentado por NACHA LA MACHA y JOAQUÍN HURTADO

– 20:00 – Actuación de Marisol Bizcocho

– 20:15 – Actuación de Cristian Coto

– 20:30 – Actuación de Antonia

– 20:45 – Actuación de Kiko & Sara

– 21:00 – Actuación de La Húngara

– 21:20 – Actuación de Nacha la Macha

– 21:40 – Actuación de Ríos de Gloria

– 22:00 – Actuación de Falete

– 22:40 – Actuación de Azúcar Moreno

Jueves, 4 de julio

Plaza del Rey

– 20:00 – Actuación de Amparo Sandino

– 20:30 – Actuación de Nya de la Rubia

– 20:50 – Actuación de María Peláe

– 22:20 – Actuación de Niña Lunares

Plaza Pedro Zerolo

– 20:00 – Actuación de DJ Filha da Mae

– 20:45 – Actuación de Fado Bicha

– 21:00 – Actuación de Blaya

– 21:45 – Actuación de DJ’s Sindykatz

– 22:30 – Actuación de La Caja Sensorial

Puerta del Sol

FESTIVAL “EUROVISION PRIDE”presentado porLA TERREMOTO

– 20:00 – Ballet Orgullo

– 20:05 – Actuación de Micky y Los Colosos

– 20:45 – Actuación de Javi Mota

– 21:00 – Actuación de La década prodigiosa

– 21:20 – Actuación de Soraya

– 21:50 – Actuación de Keiino

– 22:10 – Actuación de Luca Hanni

– Carrera de tacones: Chumina Power presenta la famosa carrera de tacones, que vuelve un año más a su fiel cita en la calle Pelayo y ya van 20 ediciones.

Viernes, 5 de julio

Plaza del Rey

– 20:00 – Actuación de Rizha

– 20:30 – Actuación de Claudia Vega

– 21:00 – Actuación de Belén Arjona

– 21:15 – Actuación de Cecilia Krull

– 21:30 – Actuación de Elena Farga

– 22:00 – Actuación de Carolina Sobe

– 23:20 – Actuación de Delaporte

Plaza Pedro Zerolo

– 20:00 – Fiesta ‘Churros con chocolate’

– 21:00 – Fiesta ‘LL Show Bar’

– 22:00 – Fiesta ‘Vuélvete loca’

– 23:00 – Fiesta ‘Mad Bear’

Puerta del Sol

XII GALAMR. GAY PRIDE ESPAÑA 2019/ Presentado por David Moreno

– 20:00 – XII edición de Mr. Gay Pride España

– 20:05 – Actuación de Unique

– 20:20 – Actuación de Samuel

– 20:40 – Actuación de Roser

– 21:00 – Actuación de Rebeca

– 21:20 – Actuación de Natalia

– 21:40 – Actuación de Melody

– 22:00 – Presentación de los finalistas

– 01:30 – Actuación de DJ Suri

Puerta de Alcalá

– 20:00 – Actuación de Novio Caballo

– 20:30- Actuación de Floridablanca

– 21:00 – Actuación de Ricky Merino

– 21:20 – Actuación de Agoney

– 21:40 – Actuación de La Prohibida

– 22:30 – Actuación de Marta Sánchez

FESTIVAL “WE ARE EQUALS” en colaboración con The British Council

– 23:00 – Actuación de ELM

– 23:35 – Actuación de L Devine

– 00:10 – Actuación de Monarchy

– 01:00 – Actuación de Jamz Supernova

– 02:20 – Actuación de Two Ex

Sábado, 6 de julio

Manifestación del Orgullo LGTBI 2019 de Atocha a Colón

La Manifestación es el acto central de Madrid Orgullo y está convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

La manifestación recorrerá una de las principales arterias de Madrid, de Atocha a Colón. En la cabecera de la Manifestación marcharán representantes de las entidades organizadoras así como de las instituciones que colaboran y creen en el Orgullo.

A continuación de la cabecera, podremos encontrar a las asociaciones de la FELGTB y otros colectivos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. Posteriormente, se situarán el resto de entidades y organizaciones sociales no LGTB. Tras la parte más reivindicativa de la marcha, pasarán las carrozas que, con su música y su diversidad, crearán el ambiente festivo de la manifestación.

En primer lugar, encontraremos las carrozas de instituciones o colectivos, luego las “históricas del Orgullo”, vinculadas directamente con el colectivo LGTB, y por último las de empresas que se comprometen con nuestras fiestas.

– 18:30 – Inicio de la manifestación

– 19:30 – Salida de la última pancarta

– 20:15 – Salida de la primera carroza

– 22:45 – Salida de la última carroza

– 00:30 – La última carroza pasa por Cibeles

Plaza del Rey

– 20:00 – Actuación de Safree

– 21:00 – Actuación de Volver

– 21:30 – Actuación de Sweet Barrio

– 22:00 – Actuación de DJ roxell

– 22:30 – Actuación de Ximena Sariñana

– 23:10 – Actuación de Las Chillers

Plaza Pedro Zerolo

– 20:00 – Actuación de Alexa Lace

– 20:15 – Actuación de Boy Flow

– 20:30 – Actuación de Aleksia

– 20:40 – Actuación de Josh Acosta

– 21:00 – Actuación de Alba Messa

– 21:20 – Actuación de Kingdom

– 21:40 – Actuación de Rosk

– 22:00 – Actuación de Angelo Diep

– 22:20 – Actuación de David Pop

– 22:40 – Actuación de Javier López

– 23:00 – Actuación de Daniel zueras

– 23:20 – Actuación de Josh Bacrise

– 23:40 – Actuación de Mariaca Semprún

Puerta del Sol

– 20:00 – Los40 con el Orgullo: Germán Pacual DJ

– 21:00 – Fiesta Wonderbeach

– 22:00 – Onda Orgullo Music Fest

– 23:00 – PeopleFM Pride Fest

– 00:00 – Delirio: the party

– 01:00 – Fiesta Matrix

– 02:00 – Sofía Cristo DJ

Puerta de Alcalá

– 22:00 – Los40 con el Orgullo: Félix Castillo DJ

FESTIVAL “PROUD BLING

– 23:00 – Actuación de Ciccio

– 23:20 – Actuación de Megane Mercury

– 23:30 – Actuación de Najwa

– 23:50 – Actuación de Vana Tropicana

– 00:00 – Actuación de One Path

– 00:30 – Actuación de La Zowi

– 01:00 – Actuación de DJ Cascales

– 02:00 – Fiesta Winterland

Domingo, 7 de julio

Plaza del Rey

– 20:00 – Entrega de trofeos del cameponato de fútbol Fulanita de Tal 2019

– 20:30 – Actuación de Sara Buenavida

– 21:00 – Actuación de Monterrosa

– 21:30 – Actuación de Lorena Castell

– 22:30 – Actuación de Alba Reche

Puerta de Alcalá

ORGULLO DOMINICAL Presentado por Javier Adrados

– 20:00 – Ballet Orgullo

– 20:10 – Coro de hombres gays de Madrid

– 20:20 – Actuación de Veintiuno

– 20:30 – Actuación de Javiera Mena

– 20:45 – Actuación de Conchita

– 21:00 – Actuación de Elefantes

– 21:45 – Actuación de Miss Cafeina

– 22:30 – Actuación de DJ Juan Sueiro & Javier Adrados

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Audita Sanidad presenta su informe sobre la influencia de los lobbies en la sanidad madrileña

Gacetín Madrid 3 julio, 2019
Gacetín Madrid

Esta mañana, en la Librería Traficantes de Sueños, el colectivo Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad), siguiendo con su análisis de la contratación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha presentado su informe titula do “La influencia de los lobbies en la sanidad madrileña”

Los objetivos de dicho informe son tres: presentar los lobbies más representativos del sector, clasificarlos según su naturaleza y cuantificar el número de adjudicaciones e importes de las empresas que los constituyen; señalar la relación existente entre cada una de las empresas y grupos empresariales adjudicatarios y los lobbies incluidos en este informe; e identificar las principales empresas que contribuyen a los lobbies, según el número e importe de las adjudicaciones.

Además como objetivo general, desde Audita Sanidad se pretende «contextualizar el análisis, fomentar la discusión y el debate y empoderar a la ciudadanía respecto a este s istema de secuestro de las decisiones públicas».

Tras haber analizado detalladamente la contratación realizada mediante licitación pública durante el año 2017 y su relación con los lobbies del sector sanitario, las conclusiones generales a las cuales Audita Sanidad ha llegado son las siguientes:

1) La relación entre importes de contratación adjudicada y pertenencia a lobbies empresariales permite constatar la manifiesta presencia e importancia determinante que éstos tienen en el desarrollo de la política sanitaria y el proceso de privatización de la sanidad pública

2) Se identifican en el informe algunos lobbies muy influyentes específicos del sector sanitario como la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Farmaindustria, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), entre otros.

3) Las empresas relacionadas con la Fundación IDIS logran 879 adjudicaciones por valor de 296.189.063,43 euros, lo que supone que más de 95 de cada 100 adjudicaciones y más de 76 de cada 100 euros adjudicados a empresas lobistas tienen la influencia, directa o indirecta, de la Fundación IDIS.

4) En cuanto a los contratos adjudicados según importe, suman 387.489.188,92 euros, es decir, un 60,35% del total del gasto identificado en este informe (642.069.712,86 euros). Es decir, más de seis de cada diez euros del importe de contratación es adjudicado a empresas vinculadas a lobbies sanitarios, un porcentaje sensiblemente superior al 51,31% de 2016.

«En definitiva, transferencia de dinero público a empresas privadas para la realización de tareas y servicios que debiera hacer en su mayoría el Sistema Sanitario Público. Y consolidación progresiva, año a año, de lobbies (constituidos por empresas con intereses económicos y comerciales) en el sector sanitario en la Comunidad de Madrid y en el Estado español», denuncian.

Audita Sanidad destaca «los efectos negativos que tiene el ejercicio de influencias y presiones indebidas por parte de las empresas del sector para beneficiar sus negocios en perjuicio de las prácticas sanitarias correctas».

«Una sociedad democrática trata de hacer compatibles todos los intereses legítimos y, por lo tanto, aunque estas compañías tengan un papel importante en el desarrollo científico y la innovación tecnológica para abordar los problemas de salud, no se les puede dar vía libre para que subordinen la salud de todos a sus intereses lucrativos y políticos», concluyen.

3 julio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión