• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 junio, 2019

ComunidadCultura y OcioNoticias

Propuestas para un día en familia: 6 rutas con niños por la Sierra de Guadarrama

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

Los amantes del senderismo están de enhorabuena ya que desde la Comunidad de Madrid nos sugieren seis rutas por terrenos de poca dificultad adaptados para poder llevar incluso a los más pequeños en sus carritos, en los que la convivencia familiar, desde los padres a los abuelos, que harán disfrutar de un día inolvidable por parajes naturales únicos.

Naturaleza y familia se unen en esta iniciativa que os recomendamos desde aquí. Las rutas que os presentamos son sencillas y relativamente cortas, sin grandes desniveles, pero no por ello dejan de ser lugares de vistas espectaculares, organizados y muy controlados para tranquilidad de los mayores y disfrute de los pequeños. Excelentes planes con niños en Madrid.

1- Calzada Borbónica de la Fuenfría

La primera recomendación es la «Calzada Borbónica de la Fuenfría», que trascurre por el único tramo bien conservado de la Calzada Romana que unía Titulcia con Segovia, y que fue utilizado hasta bien entrado el siglo XVIII.

Como elemento de interés en esta vía, tenemos entre otros, el puente romano del Descalzo, en un sector bien conservado de la vía imperial. Cerca se encuentra la Fuente de la Salud con hermosos ejemplares de tejo y un buen ejemplo de vegetación de ribera.

Una vez pasada la Pradera de los Corralitos, una fuerte subida nos lleva a coronar el puerto de la Fuenfría, coincidiendo el recorrido con una vía pecuaria.

En los últimos años se ha descubierto que la calzada romana que antes se pensaba que discurría por el mismo trazado que la Borbónica, tiene en realidad un tramo que no coincide con esta.

  • Dificultad: Baja
  • Época: Todas
  • Inicio: Aparcamiento de Majavilán (Cercedilla)
  • Final: Puerto de la Fuenfría
  • Señalización: Símbolos blancos
  • Tiempo a pie: 4 h (ida y vuelta)
  • Longitud: 5,9 Km (ida y vuelta)
  • Cota máxima: 1.793 m
  • Cota mínima: 1.387 m
  • Recomendaciones: Recorrido apto para cualquier persona con un mínimo de preparación física. En verano evitar las horas centrales del día. Estacionar los vehículos en las zonas de Parking designadas para ello. Depositar las basuras en los contenedores. Nos encontramos dentro de un espacio natural protegido, seamos respetuosos.

2- La Senda Formas

La segunda propuesta es «La Senda Formas», en la Pedriza. Posee un paisaje granítico, que discurre por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En el paseo encontramos una rica variedad de berrocales, domos y crestas, así como formaciones rocosas que harán la delicia de los niños: ‘la foca’, ‘la tortuga’, ‘el cerdito’, ‘el pájaro’.

Asimismo, se vislumbrará a lo lejos relieves como el Cancho de los Muertos, el domo de El Yelmo y los crestones de Las Torres. Existe una variante del recorrido denominada senda corta que permite un recorrido más adecuado para familias con niños más pequeños (1,5 km).

  • Dificultad: Media
  • Época: Todas
  • Inicio: Aparcamiento de Canto Cochino
  • Final: Aparcamiento de Canto Cochino
  • Señalización: Círculos de pintura azules
  • Tiempo a pie: 4 h
  • Longitud: 6,8 Km
  • Cota máxima: 1.244 m
  • Cota mínima: 1.006 m
  • Recomendaciones: En verano evitar las horas centrales del día. El recorrido recomendado para realizar con niños es la senda corta de 1,5 km. de longitud.

3- Los Robledos

En tercer lugar os sugerimos ‘Los Robledos’, en el Valle del Paular. Este paseo arranca frente al Monasterio de El Paular y sigue paralelo a la Crta. M-604 en dirección Los Cotos. En su primer tramo coincide con la Ruta Verde 5, señalizada mediante balizas. Pasado el Centro de Visitantes Valle de El Paular, se tomará el Camino del Palero, que sube por una amplia pista entre pinos silvestres.

La pista se bifurca un par de veces, cruces que hay que ignorar siguiendo por la principal en un amplio giro hacia la izquierda. A unos 5 Km. del comienzo del Palero se abandona la pista principal en un cruce con barrera, girando a la izquierda para llegar a la zona del Mirador de Los Robledos, atalaya desde donde observar todo el Alto Valle del Lozoya, encerrado entre los Montes Carpetanos y Cuerda Larga.

Una orientadora, junto al monumento al Guarda Forestal, permite conocer los nombres de lo que vemos. La pista (asfaltada) desciende hacia la carretera, que se debe cruzar y remontar hasta la zona de La Isla. El río se cruza por un pequeño puente junto a uno de los restaurantes, que debemos sortear dejando su valla a la izquierda, para tomar el camino que lleva de nuevo hacia El Paular y Rascafría. Este tramo coincide con la Ruta Verde 1, que tras pasar por Las Presillas, acaba de nuevo frente a El Paular.

  • Dificultad: Baja
  • Época: Todas
  • Inicio: Frente a Monasterio de El Paular
  • Final: El Paular
  • Señalización: Parcial
  • Tiempo a pie: 3 h
  • Longitud: 12,6 Km
  • Cota máxima: 1.326 m
  • Cota mínima: 1.154 m
  • Recomendaciones: Ruta sencilla en la que hay que extremar las precauciones al cruzar la carretera. La señalización por ahora es sólo parcial, por lo que hay que cuidar no perder el camino en la zona de la Isla, al cruzar el río y tomar la Ruta Verde 1 que lleva hacia Rascafría.

4- Valsaín

La cuarta ruta recomendada es la de Valsaín. Paseos por la ribera del Eresma, estas rutas circulares parten del área recreativa de Boca del Asno y discurren en dirección norte por la margen derecha del río, aguas abajo, hasta el Puente de Navalacarreta, para volver al punto de inicio por la otra margen.

Ambos recorridos comparten el trazado hasta dicho puente, el Itinerario Azul retorna por la orilla y el Rojo se adentra en el pinar hasta las proximidades del Arroyo de las Cárcavas, siendo el Rojo un poco más largo que el Azul. Están señalizados con estacas de madera coloreadas y presentan diferentes paradas que nos permitirán descubrir la gran riqueza natural e histórica de estos montes.

  • Dificultad: Baja
  • Época: Todas
  • Inicio: Área recreativa Boca del Asno
  • Final: Área recreativa Boca del Asno
  • Señalización: Balizas con bandas roja/azul. Paradas o puntos de interés en naranja con un número.
  • Tiempo a pie: Itinerario Azul: 1 h 30 min. Itinerario Rojo: 2 h.
  • Longitud: Itinerario Azul: 2 km. Itinerario Rojo: 3 km.
  • Cota máxima: 1.255 m
  • Cota mínima: 1.215 m
  • Recomendaciones: Las raíces de los árboles en el sendero pueden dificultar el trayecto en determinadas zonas en caso de hacerse con carro / sillita de niños.

5- Un paseo por el bosque de Valsaín

La quinta ruta se centra en un pequeño paseo por los alrededores del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) nos mostrará la gran riqueza y belleza que nos ofrece el bosque de Valsaín.

Olores, imágenes, colores… nos evocarán multitud de sensaciones. Sólo debemos tener todos nuestros sentidos bien dispuestos.

  • Dificultad: Baja
  • Época: Todas
  • Inicio: CENEAM
  • Final: CENEAM
  • Señalización: Balizas con el extremo superior en verde. Paradas o puntos de interés en rojo con un número.
  • Tiempo a pie: 1h.
  • Longitud: 1,9 km.
  • Cota máxima: 1.255 m
  • Cota mínima: 1.215 m
  • Recomendaciones: Las raíces de los árboles en el sendero pueden dificultar el trayecto en determinadas zonas en caso de hacerse con carro / sillita de niños.

6- Senda del Chorro “clásica”

La sexta y última ruta es una sencilla excursión circular por la ribera del Cega, en la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional, que nos permite observar una de las cascadas más emblemáticas de la Sierra de Guadarrama “El Chorro del Pinar de Navafría”.

El recorrido parte del Área recreativa del Chorro y asciende por la margen izquierda (mirando aguas abajo) del río entre majestuosos pinos silvestres hasta la base de la citada cascada. El retorno lo realizaremos, tras cruzar el puente de sabina, por la margen contraria a la de ascenso.

  • Dificultad: Baja
  • Época: Todas
  • Inicio: Área recreativa del Chorro
  • Final: Área recreativa del Chorro
  • Señalización: Balizas con bandas amarilla/blanca (pequeño recorrido)
  • Tiempo a pie: 1 h
  • Longitud: 1,5 Km
  • Cota máxima: 1.410 m
  • Cota mínima: 1.325
  • Recomendaciones: En invierno, la nieve puede dificultar el acceso hasta la base de la cascada. Las raíces de los árboles en el sendero pueden dificultar el trayecto en determinadas zonas en caso de hacerse con carro / sillita de niños.

Fuente, texto, fotos y mapas: parquenacionalsierraguadarrama.es

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesNatación

CD Gredos San Diego y CN Vallmont, campeones de la Copa de Madrid benjamín de natación

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El pasado fin de semana del 15 y 16 de junio la categoría más pequeña federada celebró la Copa de Madrid Benjamín, dividida en dos grupos de competición en Arganda y Moscardó, con triunfo en la clasificación conjunta del CD Gredos San Diego en el Grupo A, por delante del CD El Valle y la EIC M-86; y del CN Vallmont en el B, con el CN Pozuelo y la AD Rivas Natación completando el podio.

Apasionante fin de semana para los nadadores de categoría benjamín, que han disputado el pasado fin de semana la Copa de Madrid de Clubes Benjamín, dividida en dos grupos: el Grupo A, con los doce primeros clubes clasificados en la Liga de Madrid Benjamín, celebrada en el Polideportivo Príncipe Felipe de Arganda del Rey; y el Grupo B, con el resto de clubes federados, en la Piscina Municipal Moscardó.

Ajustado triunfo del CD Gredos San Diego en la clasificación general por clubes del Grupo A. Con 1.584 puntos, sacaba una ventaja sobre el CD El Valle, segundo clasificado, de tan solo 34 puntos (1.550), ambos muy por delante de la EIC M-86, tercera (1.218). El ‘top 5’ lo completaban la ADN Móstoles, cuarta (1.189) y el CN Leganés, quinto (1.133).

Por géneros, era El Valle el que se adjudicaba la victoria en la categoría femenina (741), por delante de Gredos San Diego (705) y EIC M-86 (511); mientras que en la masculina, Gredos finalizaba primero (731), holgadamente por delante de El Valle (641) y el CN Leganés (591).

En el Grupo B, inusual victoria del CN Vallmont en la clasificación conjunta (985) por delante del CN Pozuelo, segundo (952) y la AD Rivas Natación, tercera (936), ya que el club de Villanueva del Pardillo obtenía un solo podio en las clasificaciones por géneros: el bronce en la femenina (474), por detrás de un Rivas, flamante campeón (611) y del CN Jiménez, subcampeón (517,50).

Mientras, los chicos del CN Pozuelo conseguían el título de campeones con gran autoridad (433 puntos), superando al CN Tres Cantos, segundo clasificado (357) y el CN Mejorada 2007, tercero (346).

Sin embargo, la homogeneidad de los niños y niñas del CN Vallmont, que acababa cuarto en la clasificación masculina, le dio la victoria en esa emocionante clasificación conjunta gracias, en buena parte, a su victoria en los dos relevos de la competición: el 6×50 m. libre y el 4×50 m. estilos mixtos. Dentro del ‘top 5’, el CN Jiménez finalizaba cuarto y el CDN Torrejón, quinto.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosPuente de Vallecas

El rock pop para todos los públicos de las ‘2princesasbarbudas’ llega este domingo a Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

En su espectáculo ‘Siempre vacaciones’, las 2princesasbarbudas contarán la vida de las golondrinas que llegan a nuestro hogar a principios de marzo hasta septiembre.  En su repertorio de once canciones de composición propia narran cómo las golondrinas hacen el nido, lo que comen, cómo se crían, cómo visten, sus viajes, sus cantos o sus sueños.

En el escenario los más pequeños y los mayores podrán encontrar cuatro golondrinas barbudas recién llegadas de la migración africana para dar un concierto con instrumentos de juguete y ritmos ‘pop’.

2princesasbarbudas es un grupo de música ‘pop’ para toda la familia formado por Helena Casas y Marc Marcé. En 2008 participaron en el disco ‘Musiquetes por la Bressola’ con la canción ‘La Pastoreta’.

En otoño de 2011 presentaron el disco ‘Cançons i rimetes’, una revisión minimalista y ‘pop’ de canciones tradicionales catalanas. En 2013 lanzaron el disco ‘Enciclopèdia Baixeta de la Nit’, un libro-disco con 13 composiciones propias que tratan temas nocturnos.

En invierno de 2015 dieron a conocer el disco ‘Sempre de vacances’, también en formato libro-disco. Y, desde entonces, están presentando el disco y el espectáculo en castellano, ‘Siempre vacaciones’.

Fecha: Domingo, 23 de junio, a partir de las 12:00 horas.

Lugar: Plaza del Cine (Puente de Vallecas).

Duración: 60 minutos.

Precio: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones desde una hora antes del inicio del concierto en el centro cultural. Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesMadrid ciudadNoticiasPatinaje

Madrid acoge este domingo la 6ª edición del Maratón Internacional de Patinaje

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El MIPM también es un evento solidario, y como tal, destinará el 50% de la inscripción a la Patinada Popular a una entidad o labor social con el objetivo de ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Ya está aquí la 6ª edición del Maratón Internacional de Patinaje de Madrid. Este domingo, 23 de junio. el centro de Madrid acogerá un evento de todos y para todos aquellos patinadores que desean rodar en nuestra dinámica ciudad.

El 6º Maratón Internacional de Patinaje de Madrid es un evento donde fiesta y competición se unen con el objetivo de promover el patinaje dentro de la urbe siempre de forma controlada y segura. No importa el nivel que se tenga, hay tres formas de participar según las características como patinador:

MARATÓN Y 24K

Fecha: Domingo 23 de junio
Salida: 10:00 horas

Si lo que quieres es vivir la adrenalina de la competición, tu nivel es avanzado y tienes más de 16 años en el Maratón o más de 14 en el 24K, no dudes en participar en cualquiera de estas dos distancias. Tendrás la oportunidad de rodar acompañado de los mejores y sacar el máximo partido a tus patines.

PATINADA POPULAR

Fecha: Domingo 23 dejunio
Salida: 13:00 horas

Si tu nivel es básico/medio y quieres ir acompañado de los más pequeños (patinadores a partir de 8 años) este es tu lugar. Rodarás de forma tranquila durante 6 kilómetros en un circuito cerrado, para que puedas disfrutar con todos los que sienten como tú la misma pasión por el patinaje.

El recorrido consta de un tramo común a todas las distancias más 1 bucle inicial únicamente para completar las distancias de maratón y media.

– Distancia MARATÓN: 4 vueltas al recorrido más 1 al bucle inicial

– Distancia MEDIA: 2 vueltas al recorrido más 1 al bucle inicial

– Distancia PATINADA POPULAR: 1 vuelta al recorrido

El MIPM también es un evento solidario, y como tal, destinará el 50% de la inscripción a la Patinada Popular a una entidad o labor social con el objetivo de ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Foto: Maratón Internacional de Patinaje de Madrid.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Distritos

El Cupón Diario de la ONCE reparte 35.000 euros en Móstoles

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El Cupón Diario de la ONCE ha repartido 1.295.000 euros entre localidades de Andalucía, Cataluña, Asturias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, en 37 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del 17 de junio.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el cupón del 17 de junio, dedicado al 75 aniversario de PREMAAT, ha dejado 35.000 euros en premios en la Comunidad de Madrid, concretamente en Móstoles.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar ‘La Paga’ de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros.

Tienen premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premios de 200, 20 y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra. Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la ONCE.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosSan Blas - Canillejas

San Blas-Canillejas celebra este domingo la Fiesta de Solsticio de Verano

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

La Plataforma Ciudadana Quinta de Canillejas-Torre Arias, ha organizado este domingo, 23 de junio, a partir de las 11:00 horas, la Fiesta de Solsticio de Verano, que tendrá lugar en la Quinta (calle Alcalá, 551).

En colaboración con la Asociacion ARTpPART, A.U.P.A., Madrid Agroecologico y la Plataforma de Trabajadores en Paro de San Blas-Canillejas, los vecinos y visitantes podrán disfrutar este domingo, 23 de junio, de 11:00 a 15:00 horas, del incomparable marco agropecuario que nos proporciona la Quinta de Canillejas-Torre Arias.

Se contará con una muestra de su huerto solidario, de los productos ecológicos de cercanía y de temporada, directamente de las huertas cercanas a Madrid al consumidor, junto con parte de la interesante artesanía del reciclaje que se está elaborando en el distrito.

Se contará con talleres de bolsos y reciclado, reciclado de gomas, bonsáis, fotografías artísticas, artesanía creativa…

Entre los puestos que participan en relación a los Productos Agroecológicos se encuentran:

Virgilio Esteban – Equsgallo Vinata Cabra – Quesos
Horno de pan Mariné
Raúl Calle Viticultor – Vino
Pan Panakos
La Margarita Feliz – Cosmética y jabones naturales
Huerta del Chorrillo
Huerta de Las Traviesas
Huerta La Madre Vieja
HuerTajuña. Espacio Agroecológico Integral
Conservas vegetales Burgohondo
Cooperativa Agroforestal Los Apisquillos
Angela Herrera – ECOAVI, huevos ecológicos
Miel Antonio Simón
Eidos de Iria – Aceite de oliva ecológico. Pepe G. Barroso

Por parte de la Artesanía del distrito – ArtpArt

Nona Um – bolsos riñoneras y monederos
Marta Cacho – reciclado de gomas de ruedas y otras
Adela Vila – reciclado de materiales varios
Antonio López Cano – Artesanía, reciclado de materiales diversos
Marta Román – Experta en Bonsais
Paz Cálvo – Fotografía artística
Mar Torrenteras – Artesanía con madera reciclada y piedras pintadas a mano
Elaboracion de Bolsas para la compra – Cristina

También se contará con las siguientes presentaciones de libros:

Aida Duque – «Cuentos infantiles el Trisquel. Tierra I»
Icíar López y Noelia Pastor – Mar Saudade “Pretéritas imperfectas”
Leo del Val – «Canillejas, imagenes de un Pueblo»
Editorial Maleza (Compañía del Krisol) – «El mundo de los Humanos Cabeza de Jaula»

Música en directo

Valentín Asenov – Saxofonísta

Actividades infantiles

Se contará mtambién con un puesto informativo de la Campaña «Acierta con la Orgánica»  y su Teatro de calle, con sus curiosos personajes que informarán sobre cómo realizar esta nueva separación de residuos. También Almu de El Bancal Agroecología S. Coop. y su actividades agroecologicas infantiles.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

El Botánico de Madrid acoge este domingo el último concierto del ciclo ‘Música en el Jardín’

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

Los domingos 12, 19 y 26 de mayo y 2, 9 y 23 de junio, el Real Jardín Botánico en colaboración con Bankia organiza el ciclo Música en el Jardín.

El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia ofrecerá un repertorio de música clásica que arrancará en el último tercio del siglo XVIII y llegará hasta el siglo XX en un recorrido por la larga relación e inspiración que ha supuesto la naturaleza para los compositores como Mozart, Boccherini, Villa-Lobos o Piazzolla entre otros.

Fechas: domingos 12, 19 y 26 de mayo /  2, 9 y 23 de junio

Horario: 19:00 horas.

Duración: 50 minutos aproximadamente.

Lugar: Glorieta de los Plátanos. Real Jardín Botánico – CSIC

Entradas: 10€/concierto – Incluye acceso al jardín desde las 18:00 horas y silla reservada en la glorieta para disfrutar del concierto.

PROGRAMA VI – domingo 23 de junio (19:00 horas)

Divertimento en Re Mayor, KV.136 (W. A. Mozart)

I. Allegro

Cuarteto de cuerda n.º 1, W099 (Heitor Villa-Lobos)

III. Canto Lírico. Moderato

Cuarteto de cuerda n.º 2 en Re mayor (Aleksandr Borodin)

III. Notturno. Andante.

Cuarteto de cuerda en Si menor, op. 11 (S. Barber)

II. Adagio

I’ve Got You Under My skin (Cole Porter)

Oblivion (A. Piazzolla)

Gabriel’s Oboe (E. Morricone)

————-

Cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia

Jorge Llamas (violín I)
María Krohn (violín II)
Guillermo Gil (viola)
Jorge Gil (violonchelo)

Dirección artística y musical
José Sanchís

Dirección técnica y coordinación artística
Mario Muñoz

Programa

José Sanchís y Mario Muñoz

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

La librería madrileña Rafael Alberti, premio ‘Boixareu Ginesta’ a la librería del año

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce la continuada tradición en la defensa y la difusión de la literatura y el libro realizada por esta librería madrileña. “Con este galardón se reconocen la resistencia, el oficio y la congruencia a la hora de trabajar en defensa de los valores tradicionales del librero”, señala Lola Larumbe, su propietaria, en conversación telefónica con El País.

El premio se entregará el próximo 10 de octubre, en un acto que se celebrará en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro (LIBER).

Aparte de agradecer el reconocimiento a la FGEE, al conocer la noticia, sus empleados manifestaban su agradecimiento “a todos los lectores que permiten que cada día abramos la puerta de nuestra librería; a los autores que nos acompañan en nuestros encuentros por su generosidad, su tiempo y su amistad; a las editoriales, gracias a su complicidad podemos seguir creando agitación cultural; a las distribuidoras, que realizan un gran trabajo, desde los comerciales más simpáticos a los transportistas más esforzados, que siempre entran con una sonrisa en la librería; a los periodistas, que tanto nos ayudan con la difusión de nuestros encuentros; a todos esos padres y madres que apuestan por la lectura como pilar fundamental de la educación de sus hijos y nos acompañan cada sábado en nuestras actividades; a las bibliotecas e instituciones que encuentran en nuestra librería una aliada; y, en definitiva, a todos aquellos que formáis parte del tejido cultural, tan necesario en nuestro país.Entre todos hacéis que nuestro trabajo ya sea un premio”.

El premio “Boixareu Ginesta” distingue, desde 1995, la labor de aquellas librerías que juegan un importante papel en el desarrollo y fomento de la cultura literaria y contribuyen a la consolidación de la cadena del libro en sus ámbitos de actuación. En 2017 lo consiguió la librería Lé de Madrid.

Fuente y texto: libreriasdemadrid.es

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BaloncestoComunidadMadrid ciudadNoticias

El Real Madrid ofrece su 35ª liga de baloncesto a los madrileños

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recibido este sábado, 22 de junio, a los jugadores, equipo técnico, y directivos del Real Madrid de Baloncesto que han querido compartir con los madrileños su 35º título de la Liga ACB Endesa. A la recepción ha acudido también la vicealcaldesa, Begoña Villacís, junto a los portavoces de los grupos municipales y otros concejales del Ayuntamiento de Madrid.

Martínez-Almeida ha señalado a este equipo como “un absoluto ejemplo. Un ejemplo y una inspiración para la ciudad de Madrid. Una ciudad que apoya el deporte con este equipo de Gobierno».

«Queremos apostar por los mismos valores que defendéis todos y cada uno de vosotros cada vez que saltáis a la cancha. Los valores del deporte, los valores de la vida, los valores de una educación saludable, de hábitos que son propios de la juventud y que queremos dar en Madrid”, ha incidido.

Por su parte el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha agradecido la acogida recibida “en la casa de todos los madrileños para poder compartir con ellos esta Liga.” Ha afirmado además que este equipo es buena muestra de los valores que pide la afición “entrega, lucha, sacrificio y talento. Darlo todo hasta el final como han hecho”.

El Real Madrid de Baloncesto conquistó anoche el 35º título de la Liga ACB en el Palau Blaugrana, en el cuarto partido del playoff de la final. Con el nuevo título liguero, el Real Madrid se consolida como el equipo más laureado de la historia del baloncesto español y muestra su regularidad con la cuarta Liga en cinco años y la quinta en los últimos siete.

El Real Madrid presenta la copa en la Real Casa de Correos

Posteriormente, el consejero en funciones de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, ha recibido en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, a los jugadores y el equipo técnico del Real Madrid de Baloncesto.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVillaverde

Un hombre de 60 años herido grave tras accidentarse con su bicicleta en Villaverde

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 60 años ha resultado herido grave tras caerse con su bicicleta cuando circulaba por la M-301 a su paso por el distrito de Villaverde.

Los hechos han ocurrido sobre las 10 de la mañana de este sábado, 22 de junio, en la carretera M-301 a su paso por el distrito madrileño de Villaverde. La bicicleta de un ciclista de 60 años ha sufrido la rotura de una de las piezas que ha provocado la caída de este.

Como consecuencia del fuerte impacto contra la calzada, la víctima ha sufrido un traumatismo craneoencefálico moderado y un traumatismo facial. Los sanitarios del SAMUR han intubado, estabilizado y trasladado al ciclista al Hospital 12 de Octubre con pronóstico grave.

La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDistritosNoticias

Un hombre de 56 años ciego y sordomudo herido muy grave tras ser atropellado en Chamartín

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 56 años ciego y sordomudo ha resultado herido muy grave esta mañana de sábado, 22 de junio, tras ser atropellado en un paso de peatones regulado por semáforos del distrito de Chamartín.

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la mañana, en un paso de peatones regulado por semáforos en la plaza de Madre Molas, en el distrito madrileño de Chamartín.

Al parecer, la víctima, un hombre de 56 años ciego y sordomudo, acababa de salir de una iglesia cercana y procedía a cruzar el paso de peatones cuando ha sido arrollado por una motocicleta de reparto de comida a domicilio.

Como consecuencia del fuerte impacto, ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que ha sido intubado, estabilizado y trasladado por el SAMUR en estado muy grave al Hospital de La Paz.

La Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del atropello y averiguar si el semáforo para peatones estaba en verde o en rojo.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/06/Imágenes-de-la-intervención-de-@SAMUR_PC-y-@policiademadrid-en-el-atropello-de-Madre-Molas.mp4
22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

44 peliculas en 6 sedes protagonizarán la cuarta edición de ‘Cinema Pride’ de Madrid

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, junto con la Fundación Triángulo Madrid y Les GaiCineMad (Festival Internacional de Cine LGTBI de Madrid), han organizado la cuarta edición de ‘Cinema Pride’, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Por cuarto año consecutivo, se proyectarán 44 películas, del 24 al 28 de junio, en seis sedes de la región. De estos seis espacios, tres han sido cedidos por la Comunidad de Madrid: la sala Alcalá 31, el Complejo Cultural El Águila y el Centro Cultural Pilar Miró. El acceso a todas las proyecciones es gratuito, hasta completar aforo.

En esta nueva edición, Cinema Pride contará con una selección de películas entre las que se destacan cuatro producciones españolas; el documental Me llamo Violeta, Samantha Hudson: una historia de Fé, sexo y electroqueer; Maricones: el cine de Els 5QKs; y el clásico La Muerte de Mikel.

El cine iberoamericano estará presente con cuatro largometrajes. Por un lado, dos estrenos en Madrid: Un Rubio, con la presencia de su director; y el documental Miss Amazonas. También podrán verse Retablo, ganador de un Teddy Award en la Berlinale 2018 y mejor guión en LesGaiCineMad; y el largometraje ganador de la última edición de LesGaiCineMad, Las herederas.

En cuanto a la selección de obras internacionales, se proyectará el estreno de Mapplethorpe (Ondi Timoner, EEUU, 2018), biopic del famoso y controvertido fotógrafo estadounidense. También, un retrato de la escritora Emily Dickinson en la estadounidense Wild Nights with Emily (Madeleine Olnek, EEUU, 2018); Eastern Boys (Robin Campillo, Francia, 2013) en colaboración con el Instituto Francés; y las ganadoras del premio del público en la última edición de LesGaiCineMad, Renaissances (Santiago Zegarra, Francia/Perú, 2018), Mejor documental, Rafiki (Wanuri Kahiu, Kenya, 2017) película prohibida en Kenya, estrenada en el Festival de Cannes y que se alzó con los premios al mejor largometraje e interpretación femenina en el 23º LesGaiCineMad.

Por otro lado, y para conmemorar el 50 aniversario de los hechos acontecidos el 28 de junio de 1969 en Stonewall, ‘Cinema Pride’ realizará una sesión especial con la proyección del documental The death and life of Marsha P. Johnson (David France, EEUU, 2017), que aborda la figura de la activista veterana de Stonewall.

Los mejores cortos de temática LGTBI

Asimismo, se proyectarán 30 cortometrajes comprendidos en diferentes secciones: ‘Palmarés Cortos Internacionales’ y ‘Palmarés Cortos Españoles’ (ficción y documental), con los títulos ganadores y destacados de la pasada edición de LesGaiCineMad; la selección ‘Ficciones Lésbicas dirigidas por Mujeres’; ‘Flare Films’, una sesión de cortometrajes británicos en colaboración con British Council; la serie de cortometrajes bajo el nombre ‘Indetectables’, que visibiliza la temática del VIH, presentada por la ONG Apoyo Positivo; y una retrospectiva del cine de ‘Els 5QKs’, el colectivo de cineastas aficionados que durante la transición crearon una filmografía transgresora que rompía con las convenciones de la época.

Además, los asistentes a esta cuarta edición de ‘Cinema Pride’ podrán vivir las proyecciones de la mano de los propios realizadores, pues muchos de ellos se trasladarán a Madrid para estar presentes en esta semana de cine LGTBI y conversar con los espectadores sobre su trabajo.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid extingue la empresa pública Gedesma para «optimizar el gasto»

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha culminado esta semana el proceso de extinción de la empresa pública Gedesma «con el objetivo de impulsar la austeridad y optimizar el gasto público».

El pasado jueves el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, firmó ante notario la extinción de Gedesma. El Gobierno regional apuesta por «la reducción del gasto público con esta eliminación, cuyo trabajo se puede realizar en la propia administración, produciendo un importante ahorro tanto del alquiler de edificios como en los nombramientos de altos cargos».

En el año 2016 se encargó un informe a la auditoría Ernest&Young que ponía de manifiesto la inviabilidad económica de la empresa y, además, aclaraba que Gedesma presentaba un fondo de maniobra negativo y una situación de pérdidas en los dos últimos ejercicios.

La Junta General de Accionistas de la empresa pública está constituida por el Consejo de Gobierno, al pertenecer el 100 % del capital social de la empresa al accionista único Comunidad de Madrid. Su objetivo era la elaboración, desarrollo y ejecución de planes estratégicos, proyectos, obras y programas de actuación relacionados con el medio ambiente y la gestión de residuos, que se estimen necesarios para el interés público en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Madrid, encaminados a la conservación y mejora del medio ambiente.

Durante el tiempo de actuación de GEDESMA, destaca el trabajo realizado en la construcción y puesta en marcha de las Plantas de Tratamiento de Residuos, la construcción y mantenimiento de Puntos Limpios, o la elaboración de la Estrategia Madrid 7R de economía circular. Asimismo, han sido relevantes la puesta en marcha y explotación de plantas de generación de energía limpia con tecnología fotovoltaica que después de su puesta en marcha han pasado a formar parte del patrimonio de la Comunidad de Madrid.

La continuidad de los proyectos está asegurada gracias al personal técnico de la propia Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que mantendrá las diferentes líneas de trabajo, recayendo la competencia en la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El PSOE-M designará este domingo a Pilar Llop y José Cepeda como sus dos senadores autonómicos

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

El cónclave de los socialistas madrileños se llevará a cabo a partir de las 09:30 horas de la mañana en la sede de la UGT de Avenida de América.

Este domingo, 23 de junio, el Partido Socialista de la Comunidad de Madrid celebra la tercera reunión de su Comité Regional Ordinario de la era de José Manuel Franco como secretario general, en la sede de la UGT de Avenida de América, exáctamente 6 meses después del último, celebrado en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón el pasado 23 de diciembre.

En esta reunión ordinaria de los socialistas de la Comunidad de Madrid se presentará y votará la propuesta de candidatos a senador por designación de la Asamblea de Madrid. Al PSOE le corresponden dos senadores por designación autonómica, y dos serán los nombres que seguramente serán ratificados este domingo: Pilar Llop y José Cepeda.

Finalmente, los socialistas de la Comunidad de Madrid debatirán sobre las aportaciones al partido de sus cargos públicos y serán informados del Comité Federal celebrado el 17 de marzo de 2019.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Desarticulada en Madrid una banda dedicada a robar vehículos, manipularlos y venderlos en el extranjero

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • Se dedicaban a la sustracción de vehículos en el territorio nacional, falsificaban su documentación y números de bastidor; posteriormente se vendían en países de la Unión Europea.
  • Hay 3 personas detenidas, se han incautado 9 vehículos y el resultado patrimonial defraudado y puesto a disposición judicial asciende a cerca de 350.000 euros.

La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, en el marco de la Operación Panaserra, han desmantelado una red criminal a nivel nacional, dedicada al robo de vehículos, para su posterior manipulación y venta en diferentes países de la Unión Europea.

Hay tres personas detenidas acusadas de falsedad documental, receptación, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Se han incautado un total de nueve vehículos y el resultado patrimonial defraudado y puesto a disposición judicial asciende a cerca de 350.000 euros.

Las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2018 y se creó un equipo de trabajo conjunto para la vigilancia de los implicados que falsificaban la documentación y “maquillaban” los vehículos para su venta.

Modus Operandi

El principal cabecilla de la organización encargaba a otro grupo la sustracción de los vehículos de una marca concreta a los que, posteriormente, manipulaban los elementos identificativos y fabricaban una documentación falsificada, que después utilizaban para la venta de los mismos.

La primera fase de explotación se ha llevado a cabo en Madrid, Leganés y Toledo y se han registrado cinco domicilios, dos guardamuebles y una gran nave en la que ocultaban diferente material y efectuaban la manipulación de los vehículos. También se han inspeccionado tres establecimientos, abiertos al público, relacionados con la organización.

En los registros se ha intervenido gran cantidad de documentos falsificados como 51 permisos de circulación, 15 stickers de ITV, 81stickers de diferentes landers para las placas de matrícula, 43 sellos oficiales y dos 2 sellos-tampón, todos ellos de Alemania.

Además, se han incautado 18 permisos de circulación de Austria, 10 certificados de matriculación de Dinamarca, dos permisos de circulación en blanco de Bulgaria, 16 permisos de circulación españoles en blanco, 15 tarjetas de Inspección Técnica de España y un Certificado de Registro de ciudadano de la Unión Europea.

En uno de los registros también se encontró un paquete de unos 280 gramos de cocaína mezclado con Metanfetaminas.

Se les ha incautado, además, diferente material con el que eludían a las fuerzas policiales y simulaban llaves, inhibidores de frecuencia por satélite, geolocalizadores de última generación, lectores y clonadores de tarjetas magnéticas, dispositivos de seguimiento GPS, lectores de OBD, y 311 tarjetas magnéticas en blanco, llaves de vehículos dobladas y sus espadines vírgenes, gran cantidad de documentación personal de los integrantes de las trama a nombre de terceras personas con diferentes identidades, cheques en blanco, pagarés, teléfonos móviles y una troqueladora de uso mecánico para la confección de placas de matrículas.

Se han intervenido también numerosos útiles para la manipulación de los números de bastidor y para la falsificación de la documentación de vehículos. Ha llamado la atención de los investigadores la gran cantidad de material para la falsificación de documentos oficiales, destinados a vehículos y a personas, equipos informáticos, plastificadoras de documentos, hologramas en blanco, impresoras, tintas etc.

Así mismo y debido a la gran cantidad de documentación que resta por analizar y los equipos informáticos incautados hasta el momento, se les puede relacionar con la sustracción de cerca de 1000 vehículos, distribuidos por toda Europa.

La operación ha sido desarrollada por la Unidad Central G.I.A.T. de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil y la Unidad de Distrito U.I.D. de la Policía Municipal de Hortaleza (Madrid). Para realizar la explotación de la operación policial, se ha contado con el apoyo de los Equipos de las Comandancias de la Guardia Civil de Madrid, Toledo y la Policía Municipal de Leganés.

Las diligencias policiales y los detenidos han sido trasladados, con la colaboración del Puesto Principal de Tres Cantos, a los Juzgados de Instrucción que conocen de la causa. La operación continúa abierta, siendo previsible la detención de más personas relacionadas con los hechos investigados.

Foto: de archivo.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

El rock pop para todos los públicos de las ‘2princesasbarbudas’ llega este sábado a Vicálvaro

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

En su espectáculo ‘Siempre vacaciones’, las 2princesasbarbudas contarán la vida de las golondrinas que llegan a nuestro hogar a principios de marzo hasta septiembre.  En su repertorio de once canciones de composición propia narran cómo las golondrinas hacen el nido, lo que comen, cómo se crían, cómo visten, sus viajes, sus cantos o sus sueños.

En el escenario los más pequeños y los mayores podrán encontrar cuatro golondrinas barbudas recién llegadas de la migración africana para dar un concierto con instrumentos de juguete y ritmos ‘pop’.

2princesasbarbudas es un grupo de música ‘pop’ para toda la familia formado por Helena Casas y Marc Marcé. En 2008 participaron en el disco ‘Musiquetes por la Bressola’ con la canción ‘La Pastoreta’.

En otoño de 2011 presentaron el disco ‘Cançons i rimetes’, una revisión minimalista y ‘pop’ de canciones tradicionales catalanas. En 2013 lanzaron el disco ‘Enciclopèdia Baixeta de la Nit’, un libro-disco con 13 composiciones propias que tratan temas nocturnos.

En invierno de 2015 dieron a conocer el disco ‘Sempre de vacances’, también en formato libro-disco. Y, desde entonces, están presentando el disco y el espectáculo en castellano, ‘Siempre vacaciones’.

Fecha: Sábado, 22 de junio, a partir de las 18:00 horas.

Lugar: Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro).

Duración: 60 minutos.

Precio: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones desde una hora antes del inicio del concierto en el centro cultural. Debido al carácter familiar del concierto, tendrán prioridad de acceso los menores acompañados.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMoncloa - Aravaca

El festival Bosque R.E.A.L propone una noche de cine en el cerro Garabitas

Gacetín Madrid 22 junio, 2019
Gacetín Madrid

Bosque R.E.A.L. es un proyecto que nace para visitar, desde la contemporaneidad, la historia y anécdotas de la Casa de Campo de Madrid.

Desde el cerro de Garabitas se miró Madrid, de noviembre del 36 hasta el final de nuestra Guerra Civil, para bombardear a la población con artillería desparramada entre los árboles.

Para las noches del 22 y 23 de junio desde CiudaDistrito proponen mirar una película, que será corta y que casi seguro va a llamarse ‘La espada me la ha regalado’. En sus imágenes, el presente: el verde de la tierra que amarillea o las personas que cantan y bailan en el parking donde estuvo la pista de hielo; en sus sonidos, el pasado: zumbidos y explosiones, tableteos de ametralladora, restallar seco de fusiles o las palabras de quienes inventaron una revolución y un gusto por la vida buena en mitad de todo ese estruendo.

Bosque R.E.A.L. es un proyecto que nace para visitar, desde la contemporaneidad, la historia y anécdotas de la Casa de Campo de Madrid. Es un festival, pues de algún modo hay que llamarlo, que citará a los vecinos y vecinas de Madrid, en seguidas ocasiones durante los meses de mayo y junio, y lo hará de la mano de varios artistas alrededor de un Almacén de Cantería, del hallazgo de un delfín marino, de los sonidos de la Guerra desde el Cerro Garabitas y de las imágenes posibles de aquel día en el que, finalmente, se abrió la Puerta del Rey y 300.000 personas accedieron a un nuevo lugar.

Fechas: Sábado 22 y domingo 23 de junio por la noche. La hora y los detalles de acceso se indicarán en el correo de confirmación.

Lugar: Parque de la Casa de Campo. Moncloa-Aravaca.

Inscripciones: bosque.espada@gmail.com, indicando fecha de preferencia. Se pueden reservar un máximo de dos plazas por mail.

Duración: 90 minutos.

Precio: Actividad gratuita.

22 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión