• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

21 junio, 2019

Ciudal LinealDistritosNoticias

Dos jóvenes heridos graves tras ser apuñalados en apenas 3 días en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

Dos jóvenes de 18 y 21 años han resultado heridos de gravedad tras ser apuñalados durante la última semana en el distrito madrileño de Ciudad Lineal.

El primero de ellos ocurrió el pasado martes, 18 de junio, en el cruce de las calles Alcalá y Virgen del Sagrario. Un joven de 21 años fue apuñalado en el abdomen, por lo que fue estabilizado y trasladado por los sanitarios del SAMUR al Hospital de La Paz, donde ingresó en estado grave.

El segundo de ellos ocurrió este jueves, 21 de junio, en la calle Baterías esquina con la calle Indulgencias. Un joven de 18 años fue apuñalado hasta tres veces, dos en el hemitórax con afectación al pulmón, y una tercera que le provocó una fractura abierta en el brazo derecho.

La víctima de 18 años fue estabilizada por los sanitarios del SAMUR y trasladada en estado muy grave al Hospital Gregorio Marañón. Según testigos presenciales, hasta tres jóvenes rodearon al joven y le apuñalaron.

La Policía Nacional ha abierto sendas investigaciones para esclarecer las causas de estas dos agresiones con arma blanca en apenas tres días y poder atrapar a los culpables. Todo apunta a reyertas entre bandas latinas afincadas en el distrito.

Macropelea en el barrio de la Concepción

Los vecinos de Ciudad Lineal, y en especial del barrio de la Concepción, viven estos días atemorizados después de que se hayan difundido mensajes alertando de una posible macropelea este sábado, 22 de junio, en el parque del Calero, como «ajuste de cuentas» por la agresión del jueves sufrida por el joven de 18 años.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatina

Vuelve el ‘PequeSábado’ a Latina con historias increíbles y música para los más pequeños

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

El distrito madrileño de Latina celebra este sábado, 22 de junio, a partir de las 10:00 horas, el ‘Peque Sábado’, una mañana llena de historias increíbles y música para los más pequeños de los barrios de Puerta del Ángel y Las Águilas.

Repartidas por los centros culturales del distrito de Latina, los más pequeños podrán disfrutar de un sábado de diversión, ocio y conocimiento:

– 10:00 horas – Música: Escuela de música Combo – C.C. Rosario de Acuña (Puerta del Ángel). Todos los públicos.

– 12:00 horas – Historias: La increíble historia del puntito chimpún – C.C. Miguel Hernández (Las Águilas). A partir de 3 años.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Acrobacias imposibles y un espectacular show llegan al Wanda Metropolitano con ‘Nitro Circus’

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

Precedido por el éxito mundial del pasado año, el 22 de junio vuelve ‘Nitro Circus’ con el espectáculo ‘You Got This’, un espectacular show en vivo con maniobras vertiginosas, que se podrá ver por primera vez en la capital en un escenario de lujo, el Wanda Metropolitano.

Nitro Circus llega a nuestro país, y tras pasar por Barcelona visitará Madrid para sorprender a todos aquellos amantes de las emociones fuertes y la descarga de adrenalina. El evento que reunirá a varios medallistas de los X Games, contará con la presencia de los mejores atletas en FMX, BMX, Skate o Scooter.

Acrobacias imposibles, y un espectacular show para todos los públicos, es lo que encontrarás el próximo día 22 de junio a partir de las 20:00 horas en el Wanda Metropolitano.

El imponente espectáculo ‘You Got This’, dio comienzo el año pasado en escenarios tan legendarios como el O2 Arena de Londres, y que se podrá ver por primera vez en nuestro país, sin techo, al aire libre y más alto que nunca.

La enorme rampa ‘Giganta’ instalada, permitirá salir disparados hasta cinco pisos de altura a los riders, unos temerarios protagonistas que te cautivarán desde el primer momento gracias a sus nuevos inventos locos y absurdos artilugios.

Con un reparto estelar entre el que se encuentran algunos de los mejores skaters, riders y pilotos del mundo, como el piloto de FMX con 12 medallas Jarryd McNeil, Nate Adams con 19 medallas, y el ganador de 8 medallas Mike Mason; junto a estrellas de varias disciplinas como Ryan «R-Willy» Williams, o Kurtis Downs, no puedes faltar a esta emocionante cita.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Casi 24.000 maestros optan este sábado a una de las 3.500 plazas para Infantil y Primaria

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • Casi 24.000 aspirantes participan en los procesos selectivos de este sábado, día 22 de junio.
  • Se avanza así en la reducción de la tasa de interinidad al 8% a la que se comprometió el Gobierno.

Casi 24.000 aspirantes participan este sábado, 22 de junio, en los procesos selectivos para opositar a una de las 3.500 plazas que oferta la Comunidad de Madrid para el Cuerpo de Maestros, en centros de educación Infantil y Primaria de la región.

La de este sábado es la tercera convocatoria de oposiciones tras la firma del ‘I Acuerdo para la mejora del empleo’ de marzo de 2017 entre Comunidad de Madrid, sindicatos y patronal, que pretende reducir la temporalidad al 8% en todas las administraciones del Estado.

De estas nuevas 3.500 plazas de maestro en las oposiciones, la distribución será la siguiente: 189 de Audición y Lenguaje, 743 de Educación Infantil, 305 de Educación Física, 1.078 de Lengua Extranjera (inglés), 35 de Lengua Extranjera (francés), 170 de Música, 447 de Pedagogía Terapéutica y 533 de Primaria.

Un total de 363 tribunales, que estarán formados por cinco miembros cada uno, serán los encargados de evaluar las pruebas realizadas. Los 3.500 nuevos maestros se incorporarán a sus destinos en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid durante este próximo curso 2019/20.

A lo largo de este curso, la Comunidad de Madrid ha convocado 48 plazas de inspectores de educación y 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas, que no se convocaban desde el año 2001. Se trata de la mayor cifra de acceso a cátedras en la historia de la educación madrileña.

También, y por primera vez desde que las comunidades autónomas asumieran las competencias educativas, la Comunidad de Madrid ha convocado otras 95 plazas de cátedras de Música y Artes Escénicas lo que «constituye un importante hito para la calidad y el prestigio de estas enseñanzas», indican fuentes regionales.

Según el ‘Informe Oposiciones 2019. Función pública docente’ que el sindicato CCOO presentó este jueves y en el que se analizan los diez últimos años de convocatorias públicas, aún quedarían por cubrir 139.062 plazas hasta 2022, fecha en la que se terminarían de concretar las ofertas de empleo público aprobadas en el ‘I Acuerdo para la mejora del empleo’ de marzo de 2017. Hasta ahora se han aprobado o se han presentado en las mesas de negociación 92.803 plazas, lo que supone solo el 66,73% de las que tendrían que convocarse; es decir, faltan 46.259 plazas.

En el caso de Madrid, hay 11.618 interinos de un total de profesorado de 46.305. Respecto al 10% (porcentaje fijado en los criterios de aplicación del Acuerdo), supondría 46.305. Las plazas estables son 6.988 y la tabla de reposición 8.553, por lo que las plazas para 2022 deberían ser 15.541. La oferta de la Comunidad de Madrid es de 10.634, es decir, que hay una diferencia de plazas de 4.907. El porcentaje de plazas convocadas es, por tanto, del 68,43%

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid activa el nivel 1 de alerta ante la ola de calor de los próximos días

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado este viernes, 21 de junio, el nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como son los ancianos, población infantil y enfermos crónicos.

La activación del nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ se debe a la ola de calor que se avecina para este fin de semana y la semana que viene, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Las temperaturas, que han alcanzado los 29,1 ºC este viernes, subirán progresivamente hasta alcanzar los 34,9 ºC el lunes y su pico máximo el martes con 37,3 ºC de máxima.

El Plan, que coordina la Dirección General de Salud Pública, se mantendrá activado hasta el 15 de septiembre y cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo de las temperaturas y adoptar así medidas de precaución que minimicen los problemas en la salud.

Los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas de calor, enviando el texto ALTACALOR al número 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos se puede realizar en la web https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/calor-salud que incluye la recepción por correo electrónico, de lunes a viernes, del Boletín de Ola de Calor que informa de los niveles de riesgo y consejos.

Los seguidores de la red social Twitter también pueden seguir los mensajes de alerta de calor desde los perfiles oficiales: @SaludMadrid, @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Además, desde Salud Pública se activan las alertas por calor en el sistema socio-sanitario  y otras instituciones como ayuntamientos, Protección Civil y Unidad de Medicina Deportiva, con objeto de poner en marcha las acciones programadas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Niveles de riesgo

El Plan cuenta con tres niveles de riesgo en función de las temperaturas y su intensidad en el tiempo. El nivel de ‘Riesgo 0 o Normalidad’, representado por un sol verde, indica una situación de ausencia de riesgo y se establece cuando la temperatura máxima prevista para el día en curso y los cuatro días siguientes no supera los 36,5ºC.

El nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’, representado por un sol amarillo, se activa cuando las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes, es igual o superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos. Implica, además informar de este nivel a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.).

El nivel de ‘Riesgo 2 o Alto Riesgo’, representado por un sol rojo, se determina cuando  se prevén para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes temperaturas iguales o superiores a 38,5 ºC, o bien marcan los 36,5 ºC o registros superiores durante 4 días consecutivos. Igualmente, comprende la comunicación a las instituciones socio-sanitarias.

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Carmena no renuncia a la vida política y se reúne con la portavoz orgánica de Más Madrid

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

Manuela Carmena, a pesar de haber renunciado a su cargo como concejala del Ayuntamiento de Madrid, ha demostrado esta mañana de viernes, 21 de junio, que no renuncia a la vida política.

La propia portavoz orgánica de Más Madrid, Marta Higueras, ha subido a redes sociales la imagen de ambas manteniendo una reunión «informal» en una cafetería de la capital. «Trabajando con Manuela Carmena, que sigue sumando su experiencia, su visión y su talante integrador al proyecto de Más Madrid», ha expuesto Higueras.

Manuela Carmena presentó el pasado lunes su renuncia a su acta de concejala al considerar que no sería «capaz» de llevar a cabo una «oposición útil» al Gobierno bicolor de PP y Ciudadanos. A su salida del registro de la Plaza de la Villa, la exalcaldesa indicó que «yo ya no soy nadie». algo que no parece ser así.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

‘Suena Conde Duque’ afronta su recta final esta temporada con una masterclass de Niño de Elche

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • La programación musical del centro se extiende este fin de semana con la 8ª edición del festival de soul, blues y música negra Black Is back!.
  • El programa concentra conciertos, masterclasses y laboratorios con artistas de primera línea, con un amplio espectro de géneros de música popular y culta.
  • La labor divulgativa, que tiene un papel prioritario en Suena Conde Duque pondrá su guinda final con la masterclass del artista, poeta y cantor flamenco Niño de Elche el domingo 23 de junio, a las 11.30 horas.

Suena Conde Duque, la novedosa y ecléctica programación musical que en 2019 ha preparado el centro cultural madrileño para acercar al público conciertos, masterclass y laboratorios con artistas de primera línea nacional e internacional, llega a su recta final de esta temporada con una masterclass gratuita de Niño de Elche el domingo 23 de junio, a las 11.30 horas.

Esta actividad se inscribe en la labor divulgativa de Suena Conde Duque, que ha jugado un papel prioritario en el programa con el fin de tender puentes entre públicos y artistas a través de actividades como talleres, charlas o conciertos pedagógicos.

A lo largo de toda la temporada, el programa de Suena Conde Duque ha concentrado más de cincuenta sugerencias de numerosos espectros musicales (hip hop, electrónica, pop, rock, música culta…), con el objetivo de satisfacer los gustos de todo tipo de públicos.

Entre los artistas que han protagonizado esta primera edición de Suena Conde Duque figuran Niño de Elche, Marc Ribot, Tormenta Tropical, Hauschka, William Basinski, The Comet is Coming y Panda Bear.

Respecto a la vertiente educativa del programa cabe destacar los talleres Sound It Yourself, a través de los cuales muchos adolescentes de la ciudad han podido descubrir nuevos instrumentos, comprender un poco mejor la esencia de la música y, sobre todo, disfrutar haciéndola.

Suena Conde Duque regresará después del verano con una nueva y ecléctica programación que contará con colaboraciones institucionales para desarrollar proyectos más ambiciosos.

Festival Black is Back! Weekend

Hoy viernes, 21 de junio y el sábado 22 de junio, de 6 de la tarde a 1 de la madrugada, Conde Duque celebra el Festival Black is Back! Weekend, un evento pensado por y para los amantes de la música negra en todas sus acepciones (soul, reggae, ska, R&B, funk, rockstedy, bugaloo, blues) con artistas internacionales de primera fila, que se alternan con grupos nacionales y locales de referencia.

Cuatro o cinco bandas por día para que el público no se pierda ni un solo concierto en un espacio emblemático de Madrid, en un evento cómodo y con un sonido cuidado apto para todas las edades y condiciones.

En esta su octava edición, el festival contará con las actuaciones de los grupos Kokoko!, Songhoy Blues, Neville Staple Band y Baloji, el viernes 21 de junio; y Vintage Trouble, Yola, Mabiland, Joel Sarakula y Volcanes el sábado 22.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Las cárceles de Madrid incorporan 141 nuevos funcionarios de vigilancia

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • Se trata de 141 de los 823 nuevos funcionarios del Cuerpo de Ayudantes que el pasado 11 de junio recibieron sus diplomas en la ceremonia presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
  • Se calcula que, concluidos los procesos selectivos de la Oferta Pública de Empleo de 2019, el déficit de personal de Prisiones se reducirá a 557 plazas.

141 funcionarios se incorporan desde esta semana como prácticos a los centros de la Comunidad de Madrid. Estarán repartidos de la siguiente manera: 15 en el CP Madrid I y 21 en cada uno de los restantes centros de la Comunidad: Madrid II, Madrid III, Madrid IV, Madrid V, Madrid VI y Madrid VII .

Tras un mes de prácticas tutorizadas, la Subdirección General de Recursos Humanos fijará su destino definitivo como funcionarios en prácticas en uno de los 71 centros penitenciarios o 13 Centros de Inserción Social dependientes de la Administración General del Estado

Los 141 forman parte de los 832 opositores al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que recibieron sus diplomas el pasado 11 de junio en la ceremonia presidida por el ministro del Interior y que vienen a paliar las vacantes generadas por los años de crisis y congelación de empleo.

La de Instituciones Penitenciarias fue, de hecho, la mayor oferta de 2018 entre todas las convocadas en la Administración del Estado. La aprobada para 2019 es aún mayor, con un total  900 plazas para el Cuerpo de Ayudantes, 180 para el Cuerpo Técnico, 108 enfermeros y 85 plazas para médicos.

Una vez concluidos los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público del presente año, se calcula que el déficit de personal de Prisiones se reducirá a 557 plazas.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Rey Felipe VI asiste a la inauguración en Madrid de la exposición ‘Volar: 100 años en el cielo’

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

La exposición ‘Volar: 100 años en el cielo’ homenajea a los principales protagonistas de la aviación comercial en nuestro país.

El Rey Felipe VI, acompañado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha asistido hoy a la inauguración de la exposición conmemorativa del Centenario del Transporte Aéreo en España, “Volar: 100 años en el cielo”.

Organizada por el Ministerio de Fomento, producida por la Fundación ENAIRE, e incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2019, la exposición homenajea a los principales protagonistas de la aviación comercial en nuestro país durante el transcurso del último siglo.

Para ello rinde tributo a gestores aeroportuarios; proveedores de navegación aérea; compañías aéreas; agentes de handling y de carga aérea; fabricantes de aeronaves y touroperadores además de a agencias de viajes, hoteleros y hosteleros, entre otros muchos profesionales.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Nuevo máximo anual de pernoctaciones en Madrid: por primera vez superan las 20 millones

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • La Encuesta de Ocupación Hotelera (INE) del mes de mayo refleja también un crecimiento del 5,9% de los viajeros y de un 8% en el empleo en la comparativa anual.
  • Las pernoctaciones de viajeros no residentes en España suben un 11,6% en mayo.
  • En el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 9.843.388, lo que supone un aumento del 4%, la mayor cifra de la serie.

Durante el pasado mayo en la ciudad de Madrid aumentaron tanto los viajeros como las pernoctaciones en la comparativa interanual, registrando ambos datos nuevos máximos para este mes. En concreto, los viajeros crecieron un 5,9% mientras que las pernoctaciones lo hicieron un 7,1%, superando éstas por primera vez los 20 millones.

Así lo refleja hoy la Encuesta de Ocupación Hotelera (Instituto Nacional de Estadística INE) correspondiente a mayo, que recoge también la subida de un 8% del empleo en el conjunto de los establecimientos hoteleros, hasta los 12.428 trabajadores.

El número de turistas que se alojaron en la capital en mayo pasado queda cifrado en 915.150, el máximo para cualquier mes de la serie, superando también los datos correspondientes a los meses de otoño, que marcan siempre los máximos anuales.

De acuerdo a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, en el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 9.843.388, lo que supone un aumento del 4%, seis décimas más que en el mes anterior y la mayor cifra de la serie.

Viajeros residentes y extranjeros

El crecimiento interanual del 5,9% de turistas, una variación 2,7 puntos superior a la del conjunto de marzo y abril pasados, elimina el efecto de la Semana Santa, (celebrada en abril este año y en marzo en su mayor parte en 2018).

La variación anual de los viajeros nacionales se sitúa en el -0,7% y la de los turistas extranjeros ha sido del 11,1%.

Pernoctaciones

Las pernoctaciones aumentan un 7,1% interanual en mayo, el máximo para cualquier mes de la serie, llegando a 1.895.223.

La variación anual de las pernoctaciones de los turistas nacionales se sitúa en un 0,9% negativo, mientras que las de no residentes es del 11,6%.

En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la metrópoli 20.114.044 noches, un 3,4% más que un año antes y la cifra más alta de la serie. Además, es la primera vez que se supera la cifra de 20 millones.

Oferta hotelera y empleo

La oferta hotelera también ha aumentado en mayo, con el número de plazas llegando al máximo de la serie en media anual: 

  • El número de establecimientos abiertos en mayo ha crecido en 118 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 882. Las plazas se elevan un 4,4% en términos interanuales, con una cifra en términos anualizados de 252, la más alta de la serie.
  • La ocupación por habitaciones sube en 1,6 puntos respecto a hace un año, situándose en el 83,5%, lo mismo que la de plazas, que se sitúa en el 68%.
  • El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros experimenta una subida del 8% interanual, hasta los 12.428 trabajadores.
21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El 93,7% de las familias madrileñas obtienen plaza en el colegio elegido en primera opción

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

El 93,7% de las familias madrileñas han obtenido plaza en el colegio elegido como primera opción para escolarizar a sus hijos de 3 años el próximo curso escolar 2019/20.

Esta cifra supone una mejoría de una décima con respecto a los datos registrados el pasado curso y son, además, el mejor porcentaje registrado en la Comunidad de Madrid en toda la serie histórica. Además, el 91,1% de los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) que empezará el colegio han accedido al centro solicitado como primera opción.

Mientras, el 92,4 % de los alumnos que comienzan el próximo curso la Educación Secundaria Obligatoria han conseguido plaza en el centro solicitado en primer lugar, un porcentaje que se mantiene con respecto a 2018/19.

En esta ocasión, en el periodo de admisión ordinario para el curso escolar que comenzará en septiembre, se han recibido 55.508 solicitudes de escolarización para 62.670 vacantes, correspondientes a Primero de Educación Infantil, la etapa que sirve de inicio a la escolarización en los colegios. A pesar de este gran volumen de peticiones, todo el proceso se ha desarrollado con absoluta normalidad y sin incidencias reseñables.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado hoy el centro educativo Trinity College, en San Sebastián de los Reyes, que ha celebrado su último día del curso escolar. Allí ha ofrecido los datos acerca del proceso de admisión de alumnos en los colegios públicos y concertados de la región.

Más centros para atender la demanda

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo curso escolar 13 centros educativos públicos -y ampliaciones en otros 44- con un total de 8.618 nuevas plazas escolares públicas en la región, lo que supone un aumento del  11 % con respecto al pasado curso.

De los nuevos centros, 8 son Institutos situados en Tres Cantos, Cubas de la Sagra, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte y Madrid (3). A ellos se sumarán cinco nuevos colegios públicos en los municipios de Alcorcón, Villanueva de la Cañada y Madrid (3).

Además, otros cinco colegios de Educación Infantil y Primaria se transformarán en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO) en los municipios de Nuevo Baztán, Valdilecha, Venturada, Villamantilla y Pozuelo de Alarcón.

Asimismo, se implantarán las enseñanzas de Bachillerato en los institutos Antonio Fraguas ‘Forges’ y Alfredo Kraus -Madrid-, mientras que comenzará la modalidad de Bachillerato de Artes en el IES Vallecas I -Madrid- y en el Federico García Lorca -Las Rozas-, con un total de 140 nuevas plazas escolares públicas.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínCultura y OcioDistritos

La exposición de la estación de Metro de Chamartín acoge un nuevo modelo de tren clásico

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

La exposición de trenes clásicos que Metro de Madrid tiene en la estación de Chamartín, con motivo del centenario de la compañía, cuenta, a partir hoy, con un nuevo tren restaurado compuesto por dos coches tipo ‘1000’, primera serie.

Con esta incorporación, Metro de Madrid completa la muestra de 12 coches que permiten hacer un recorrido por los principales hitos de la compañía en cuanto a material móvil, desde sus orígenes hasta los años 60.

Los trenes tipo ‘1000’ comenzaron a prestar servicio en la línea 2 entre agosto de 1965 y julio de 1966. Después circularon por la línea 4 y finalmente pasaron a la línea 5, donde prestaron servicio hasta comienzos de 2002. Exteriormente los coches estaban pintados en color verde y gris-verdoso, rompiendo con el -hasta entonces- tradicional rojo carruaje del material móvil del suburbano madrileño.

El interior estaba revestido de un material plástico lavable en color verde claro. Además, cabe destacar la gran profusión de pasamanos, tanto verticales como horizontales, la disposición de las lunas, inspirada en el Metro de Nueva York, y la ventilación dinámica, mediante extractores eléctricos que constituyeron una novedad en Metro de Madrid.

Exposición de trenes de Chamartín

Estos dos últimos coches, se han sumado a una exposición que contaba ya con diez. Cuatro de ellos pertenecen al modelo ‘Cuatro Caminos’, los que circularon inicialmente por la red y estuvieron en servicio durante 70 años. La estructura de la caja era totalmente metálica y en el interior no tenía revestimientos, con todo el esqueleto metálico visto.

La exposición también cuenta con dos coches del modelo ‘Salamanca’, que comenzaron a funcionar en 1943. Su estilo es mucho más austero y sobrio que los anteriores, no solo debido al periodo de posguerra en el que fueron construidos, donde existía escasez de repuestos, sino a la experiencia de esos años, donde se vio que en la práctica eran mejores los materiales más funcionales y duros que los utilizados hasta la fecha.

Otro de los coches restaurados que se puede visitar es de tipo ‘Ventas’, un modelo que empezó a circular en 1924, con motivo de la inauguración del primer tramo de la línea 2 entre las estaciones de Sol y Ventas. Del mismo modo, hay un coche de tipo ‘Quevedo que data de 1927. Este modelo fue adquirido debido a la ampliación de la línea 2 entre las estaciones de Sol y Quevedo y presenta unas características muy similares al anterior. Además, la exposición también cuenta con dos coches del tipo ‘Legazpi L5’, puestos en circulación por la compañía en 1955.

Con esta exposición, Metro ofrece una visión detallada de la evolución del material móvil y, por tanto, de la historia de la compañía y de la Comunidad de Madrid. La muestra, inaugurada el pasado 17 de octubre de 2018 por Felipe VI, ya ha sido visitada por casi 20.000 personas y tiene un carácter permanente. Se puede visitar los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita, pero es necesaria la adquisición de un título de transporte, ya que la exposición se encuentra dentro de tornos.

Además de los trenes, principales protagonistas de la exposición, también se pueden contemplar cerca de 100 elementos propios del suburbano, que han ido cambiando con el tiempo y se han quedado como piezas históricas en la trayectoria de Metro de Madrid.

Un año de celebraciones

La exposición de trenes clásicos es una de las muchas actividades que está realizando Metro de Madrid con motivo de su Centenario. Así, en la misma estación de Chamartín también puede disfrutarse de la muestra ‘Retratos Suburbanos’, con la que conocidas personalidades del mundo de la cultura, la comunicación y el deporte rinden su particular homenaje a Metro.

Recientemente, también se ha inaugurado la exposición ‘100 años de Metro’ en la Nave de Motores de Pacífico. En ella, se realiza un recorrido por imágenes del pasado, presente y futuro de la compañía, además de mostrar al público, por primera vez en su historia, los sótanos de este emblemático recinto de Metro de Madrid.

A estas acciones hay que sumar la ‘Línea Centenario’ en las estaciones del recorrido original del metro, Cuatro Caminos-Sol (en la línea 1), que ofrece un viaje por la historia de Metro a través de fotos de grandes dimensiones instaladas en vestíbulos, andenes y pasillos. Asimismo, desde febrero, se ha puesto en marcha el ciclo de música en directo  ‘Metro Vibra’, con una serie de conciertos que se están celebrando una vez al mes, hasta agosto, en siete estaciones diferentes de la red.

Y, además: también ofreció una exposición en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (abierta hasta el pasado 31 de enero), compuesta por una serie de fotografías sobre el presente y futuro del suburbano; y en el mes de febrero se celebró la carrera por el Centenario de Metro.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Más de un centenar de profesionales participan en Madrid en el simposio «Mayores y Voluntariado»

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Políticas Sociales y Familia y el Consejo Regional de Mayores han organizado el simposio «Mayores y Voluntariado» , que se ha celebrado en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Más de un centenar de profesionales de centros y programas de atención a personas mayores, voluntarios y responsables de entidades de voluntariado han participado en esta jornada.

El encuentro, promovido por la Mesa de Voluntariado, ha servido para profundizar en la temática de la acción voluntaria, tanto con respecto al colectivo de personas mayores beneficiarias, como sobre los voluntarios mayores que desarrollan programas en beneficio de la comunidad.

En la conferencia inaugural, «Beneficios de la actividad de voluntariado entre las personas mayores», la doctora en psicología y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Mª Celeste Dávila, ha destacado la importante repercusión que el desarrollo de tareas de voluntariado tienen sobre el bienestar social, psicológico y físico de las personas mayores.

También ha estado representada en esta jornada la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, a través de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, que ha dado a conocer la actual situación de voluntariado en la Comunidad de Madrid y las iniciativas que se llevan a cabo para su promoción.

Por su parte, la Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM), ha sido la encargada de coordinar la Mesa titulada “El Voluntariado de las personas mayores y sus organizaciones”, que ha contado con la participación de responsables de Cáritas Diocesanas de Madrid, Confederación CEATE, Cruz Roja y la Fundación “Grandes Amigos”.

Prácticas y experiencias

Durante el simposio se han presentado 15 comunicaciones de prácticas, seleccionadas mediante la convocatoria realizada por el Consejo Regional de Mayores, que se han agrupado en torno a los siguientes temas: «Experiencias de Voluntariado en el ámbito comunitario», «Voluntariado y relaciones Intergeneracionales», «Envejecimiento, activo, formación a lo largo de la vida y voluntariado» y «Experiencias de participación en entornos de atención especializada a personas mayores».

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

21J – Día Mundial de la ELA: 11 nuevos casos al mes en Madrid de una enfermedad mortal sin cura

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid
  • La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adEla) solicita atención domiciliaria adecuada para los pacientes que sufren esta enfermedad que a día de hoy no tiene cura.
  • En Madrid se diagnostican aproximadamente 11 casos al mes y se calcula que existen cerca de 567 pacientes con ELA.

Cada día unas tres personas en España son diagnosticadas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), tres letras que esconden una enfermedad que no tiene cura y cuyo pronóstico es mortal. Muchas personas la consideran una enfermedad poco conocida pero lo cierto es que, en la actualidad, se calcula que aproximadamente 4.000 personas en nuestro país están luchando día a día contra la ELA.

Una dura batalla pues en los dos a cinco años de esperanza de vida que suelen tener estos pacientes, sus músculos se van paralizando progresivamente como consecuencia de la degeneración de las motoneuronas, mientras su mente se mantiene activa e intacta.

El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una fecha señalada para dar a conocer esta cruel enfermedad así como las necesidades de estos pacientes y sus familias, porque la ELA afecta a todo el entorno familiar.

En la Comunidad de Madrid se calcula que hay alrededor de 567 enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica y, durante 2018, se diagnosticaron aproximadamente 132 nuevos casos, alrededor de 11 al mes.

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adEla) lucha para que estos pacientes tengan la mejor calidad de vida posible, cubriendo las necesidades de unos pacientes que considera, en muchos momentos, olvidados por la Sanidad Pública a pesar de la dureza de la enfermedad

“La Sanidad Pública no contempla los servicios de Fisioterapia, Logopedia y Psicología en el domicilio –fundamentales para los pacientes con ELA-, sino solo como una rehabilitación para recuperar algo perdido a causa de una operación, accidente, etc. Como este no es el caso de los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica, en la mayoría de las Comunidades Autónomas, somos las Asociaciones de Pacientes las que tratamos de paliar este déficit para tratar de mantener su calidad de vida”, señala Adriana Guevara, presidenta de adEla.

Dado que la Esclerosis Lateral Amiotrófica no tiene cura y debido a que poco a poco los afectados van perdiendo su movilidad, el paciente con ELA pasa la mayor parte del proceso de la enfermedad en su domicilio y solo acude a los especialistas para las revisiones y controles de su evolución o por crisis que necesiten una atención especializada y urgente.

Las sesiones de Fisioterapia, Logopedia o Psicología son absolutamente básicas para mantener su calidad de vida, por eso, desde adEla, solicitan una atención domiciliaria adecuada que se adapte a las necesidades de estos pacientes.

Cada año se diagnostican en España 900 nuevos casos de ELA pero (3 casos al día), al mismo tiempo fallecen anualmente 900 personas por esta enfermedad. En la actualidad, la ELA no tiene cura ni tampoco existe un tratamiento que sea capaz de frenar y cronificar la enfermedad.

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica también quiere aprovechar este Día Mundial para pedir a las administraciones públicas «una mayor implicación para que se impulsen, coordinen y fomenten investigaciones y ensayos clínicos para encontrar una solución a esta enfermedad».

“A día de hoy tenemos unas 4.000 personas afectadas de ELA y 900 fallecidos por esta enfermedad cada año. Nosotros pensamos que son cifras alarmantes y que hablan por sí solas a la hora de que los organismos públicos se impliquen tanto para ofrecer la cobertura que necesitan los pacientes con ELA como para impulsar, fomentar y coordinar investigaciones y ensayos clínicos con los que alguna vez podamos conocer el fin de la ELA”, puntualiza Adriana Guevara.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamartínDeportesDistritosNatación

El Club Tenis Chamartín, subcampeón de España Master de Aguas Abiertas

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

La natación madrileña disfruta de un nuevo triunfo con la clasificación en segunda posición del Club Tenis Chamartín en el Campeonato de España Master de Aguas Abiertas, disputado en Banyoles (Girona) este pasado fin de semana.  Chamartín se hacía también con el subcampeonato en las tablas masculina y femenina, mientras que el conjunto de nadadores madrileños
conseguía ocho medallas nacionales.

Del 14 al 16 de junio el icónico Lago de Banyoles (Girona) ha acogido el XXII Campeonato de España de Aguas Abiertas ‘Open’ y el X Campeonato de España ‘Open’ Master de Aguas Abiertas que ha reunido a los mejores especialistas nacionales de la disciplina, además de varias estrellas internacionales que han elevado el nivel de una competición que cada año va ganando más adeptos.

En categoría Master ha destacado la actuación del equipo madrileño del Club Tenis Chamartín, que conseguía hacerse con el subcampeonato con 194 puntos, superado únicamente por el Kairoscore, campeón con 259 y superando al Vila-Swim Fondistas Club Natación, tercero con 175.

Asimismo los madrileños finalizaban segundos tanto en la tabla masculina (68) como en la femenina (66). Muy cerca de ellos, el CN Master Madrid era quinto en la clasificación conjunta (111) y cuarto en la femenina (55), con el CN Alcobendas, quinto en la masculina (48).

Como resultados individuales, destacaron los oros de David Huertas (C. Tenis Chamartín) en los 3.000 m. masculino, siendo el nadador más rápido de la competición con 36:05.3 en la categoría +25 y de Carlos A. Miguel (CN Alcobendas) en +65 con 46:35.5, además de los bronces de Laura García (C. Tenis Chamartín) en +30, Eduard Pérez (C. Tenis Chamartín) en +35 y Andrés Perales (Halegatos) en +40.

En los relevos de 4×1.250 m, el CN Master Madrid se proclamaba campeón de España en +160, mientras que el C. Tenis Chamartín era plata, también en +160 y bronce en +80.

Álvaro Santiago (El Valle), campeón de España infantil en 5.000 m.

Por su parte, en el Campeonato de España de Aguas Abiertas ‘Open’, el CD El Valle se coronaba campeón de España en la categoría Infantil gracias, en gran parte, al título nacional obtenido por su nadador Álvaro Santiago en los 5.000 m. de la categoría Infantil con un tiempo de 59:14.4; mientras que el Junior 1 femenino del CD Gredos San Diego era tercero, con la actuación de Candela Sánchez, cuarta en los 7.500 m, como resultado más destacado.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Los patinadores se vuelven a concentrar este viernes en Cibeles por un Madrid más patinable

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

Este viernes, 21 de junio, la madrileña plaza de Cibeles acogerá una nueva concentración de patinadores para reivindicar “un Madrid patinable” y la autorización del “Madrid Friday Night Skate”, una marcha mensual por la Capital.

Desde agosto del año 2017, los patinadores residentes en la ciudad de Madrid han puesto en marcha una iniciativa que ya es común en varias ciudades españolas y europeas, la Friday Night Skate.

La Friday Night Skate es una ruta en patines que recorre las calles de la ciudad todos los viernes por la tarde-noche. En los últimos años este evento ya se viene realizando en varias ciudades españolas como San Sebastián y Barcelona y, desde hace más de una década, en diferentes ciudades europeas como París, Berlín, Varsovia, Londres y Ámsterdam.

Las autoridades de estas ciudades permiten a los patinadores realizar su ruta cada viernes por la tarde. Son rutas organizadas por jóvenes patinadores que se encargan del buen desarrollo de las mismas y de velar por la seguridad de los participantes.

Los patinadores proponen poder realizar al menos una vez al mes su propia ruta, la Madrid Friday Night Skate, sin la necesidad de solicitar autorización y sin el temor a ser multados por ser demasiadas personas juntas en la vía.

Los patinadores madrileños también reclaman la inclusión de los patines en los ciclocarriles y las calles 30, además de mejoras y nuevas infraestructuras de práctica, incluyendo la limpieza de pistas y skateparks. Apoyan también la creación del Carril Bici en la Castellana, «el eje ciclista que favorecerá la movilidad tanto de ciclistas como de patinadores en los deplazamientos Norte-Sur de la ciudad».

«Tras el éxito de Madrid Central en cuestiones como la reducción del tráfico motorizado y la reducción de la contaminación, desde la APM, creemos que es hora de dar un paso más. Queremos fomentar el patinaje como medio de transporte y así, poner nuestro granito de arena para ayudar a frenar el cambio climático», inciden.

Pero para eso «necesitamos que la administración se comprometa a construir una amplia red de carriles bicis, ya que esto no sólo propiciaría el descenso de la contaminación, si no también supondría un ahorro de energía, y una mejora de la salud de los ciudadanos».

«Queremos también visibilizar los riesgos del cambio climático. Se trata de una responsabilidad de todos, y especialmente de aquellos que viviendo en la ciudad, permanecemos aparentemente ajenos a los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y el medio natural, exponen los patinadores madrileños.

Por ello, este viernes, 21 de junio, a partir de las 21:15 horas, la madrileña plaza de Cibeles acogerá una concentración de patinadores para reivindicar “un Madrid patinable” y la autorización del “Madrid Friday Night Skate”, una marcha mensual por la Capital. Posteriormente, harán un recorrido de 15 kilómetros en patines por las principales calles del centro de la capital.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Opinión

El problema de ser de centro

Gacetín Madrid 21 junio, 2019
Gacetín Madrid

por MARCOS CARRASCAL

Aún con la resaca poselectoral, el blanco de todas las dianas de los diversos sanedrines que pueblan la opinión pública española está siendo Ciudadanos. Es el precio a pagar por intentar convertirse en un partido que ocupe el centro político. No han tardado en salir voces que sostienen que la formación naranja blanquea a la extrema derecha y que pacta con ellos. Sin lugar a dudas, este acercamiento a un partido ultra que se afana en cercenar los derechos de las mujeres y LGTB, que se empecina en devolvernos a los años cincuenta, que anhela levantar muros para censurar las palabras solidaridad e integración… me repele como el que más.

No obstante, quedarse con esta porción de la fotografía sería incompleto. Por desgracia, el panorama es desolador. En Navarra, el PSOE de Sánchez ha regalado la Mesa del Parlamento al PNV&asociados, conocidos en esta región como Geroa Bai, a cambio de los votos de Bildu, que están cotizados a precios de diamante. En Baleares se está terminando de fraguar un pacto que redita el que hubo en 2015 entre el PSOE con Unidas Podemos y Més, los socios baleáricos de ERC. En la Comunidad Valenciana, Compromís, los amigos nacionalistas valencianos de Errejón, y Unidas Podemos también van a hacer de trampolín a Puig para hacerse de nuevo con la Generalitat. Y, como por todos es conocido, el presidente Sánchez no parece remilgarse a las carantoñas de Unidas Podemos, PNV y ERC.

La responsabilidad de estos pactos que escoren a otros flancos del tablero no la tienen sino los que denominan partidos moderados: el PP y el PSOE. Estos partidos, que tienen a sus extremos otras formaciones, VOX y Unidas Podemos respectivamente, son los que, al preferir ponerse en mano de sus adláteres más embravecidos por un lado y por otro, se pierden en la bruma del sectarismo ideológico. El PP no termina de ver a VOX como unos adversarios y una amenaza, sino como unos antiguos compañeros anclados en el radicalismo. Por su parte, el PSOE no termina de ver a Unidas Podemos como unos adversarios y la amenaza que representa la extrema izquierda, sino como sus vástagos más tercos.

Así pues, el partido de centro por antonomasia a la sazón en España, Ciudadanos, se enfrenta al problema de ser lo que son: el centro. Elijan a quien elijan, perderán votantes, aun con los más razonables argumentos nunca antes esgrimidos en las ágoras. Todo pacto que se rubrique, ya sea con el PP o el PSOE, será discutible; empero, lo que es indiscutible es que los dos partidos que debieran actuar como dique de contención para resguardar a España de los populismos hace mucho que se han olvidado de España.

21 junio, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión