• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

30 mayo, 2019

DistritosLatina

Pepu Hernández visita las Fiestas de Aluche

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El que fuera candidato del PSOE a la Alcaldía de la ciudad de Madrid, Pepu Hernández, ha recorrido este jueves, 30 de mayo, las Fiestas de Aluche.

Pepu Hernández ha estado acompañado de los ediles socialistas Mercedes González, Chema Dávila y Pedro Barrero, del portavoz del PSOE en la Junta Municipal de Latina, Javier Romera, y de los vocales Enrique Llamas y Paola Rojas.

En su recorrido por las Fiestas de Aluche, en el madrileño distrito de Latina, ha visitado las casetas del PSOE, de la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, de la Asociación de Vecinos de Aluche, del Centro Cultural Castellano-Manchego y la caseta de Castilla y León.

Durante esta visita ha saludado a vecinos y visitantes. También ha podido charlar con los diferentes miembros de las casetas e incluso degustar comida y bebida.

Fotos de la visita

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadGastronomía

Palacios logra batir en Madrid el Récord Guinnes de la tortilla de patatas más larga del mundo

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Una línea de 223 metros compuesta por 1.176 tortillas de patatas se ha degustado en el entorno de las fiestas del municipio madrileño de Getafe.

El Grupo Palacios Alimentación ha conseguido esta mañana batir el Récord Guinness de realizar la línea de tortilla de patatas más larga del mundo. Con esta iniciativa, en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Getafe, se ha querido otorgar protagonismo a uno de los platos estrella de la gastronomía española. La hazaña se ha desarrollado dentro del marco de las fiestas de Getafe (Madrid), coincidiendo con la tradicional romería de la Virgen de los Ángeles.

Para conseguir la línea de tortilla de patatas más larga del mundo, Palacios ha colocado y calentado 1.176 tortillas que han formado una línea de 223 metros y con forma de “P” en homenaje a su propio nombre.

Tras certificar el récord Guinness, todos los visitantes que han acudido al Cerro de los Ángeles en Getafe han podido degustar un pincho de tortilla Palacios y disfrutar de una programación completa de actividades dirigidas a los más pequeños como pintacaras, zancudos, talleres con pompas de jabón, construcciones gigantes de piezas Lego y una charanga animando la fiesta.

Al acto han acudido Sara Hernández Barroso, alcaldesa de Getafe; Javier González Director de Marketing de Palacios Alimentación; y Anna Orford, juez oficial de Guinness World Records. Junto a ellos, también han estado presentes celebridades con vinculación a la localidad que se han sumado a la degustación y a la celebración del hito.

En palabras de Luis Trevilla, Director General Comercial de Grupo Palacios, “para Palacios es todo un orgullo haber conseguido este récord Guinness con el que queremos poner en valor esta receta tradicional que, además de ser un alimento muy completo, es uno de que más identifica a nuestra cultura. A través de este reconocimiento Guinness, queremos poner la tortilla de patatas en el mapa internacional y acercar este plato preparado siguiendo la receta casera a todo tipo de público”.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesFútbolMadrid ciudad

Con el traslado de la copa de la Champions a Sol dan comienzo cuatro días de la fiesta del fútbol

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Marta Higueras, Fernando Morientes y Roberto Solozábal han trasladado la Copa desde la Plaza Mayor hasta Sol, dando así inicio a cuatro días de la fiesta del fútbol.

Arropada por aficionados, turistas y madrileños, la copa de la Champions ha salido esta mañana de paseo por Madrid. La primera teniente de Alcalde, Marta Higueras,  y dos leyendas del fútbol madrileño, Fernando Morientes y Roberto Solozábal, jugadores del Real Madrid y el Atlético de Madrid, respectivamente, han escoltado el trofeo desde la Plaza Mayor hasta la puerta del Sol, dando inicio al Festival Champions, cuatro días para vivir la pasión del fútbol con música, competiciones, juegos y mucho, mucho fútbol.

“Estamos muy orgullosos de ser de nuevo la sede de esta final. Es la quinta vez que lo hacemos y Madrid está preparada para recibirla una vez más”, ha dicho Higueras en el escenario de la puerta del Sol donde, desde hoy, la música será una de las protagonistas principales de la programación con la actuación hoy del cantante y compositor Sebastián Yatra y de las superestrellas Dimitri Vegas & Like Mike (el viernes, 31) y el famoso músico colombiano Carlos Vives  el próximo sábado, día de la final.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSan Blas - Canillejas

El colegio Valle Inclán de San Blas-Canillejas estrena patio: «de triste y gris a amable y con color»

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • El delegado en funciones de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y la concejala-presidenta en funciones del distrito, Marta Gómez Lahoz, lo han visitado este mediodía.
  • El patio del CEIP Valle Inclán ha cambiado su fisonomía transformándose en un espacio amable, socializador y educativo para toda la comunidad escolar.
  • El centro cuenta con mobiliario infantil de madera realizado con criterios de sostenibilidad y respetuoso con el medio ambiente.

El patio de Infantil del CEIP Ramón María del Valle Inclán, en San Blas-Canillejas, ha cambiado totalmente su apariencia. Donde antes había un pavimento tipo asfaltado y deteriorado, sin mobiliario urbano, hay ahora una casita de madera con tobogán, un mini rocódromo y coloridas zonas de caucho, entre otras instalaciones.

El delegado en funciones de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la concejala en funciones del distrito, Marta García Lahoz, y el gerente del organismo autónomo Madrid Salud, Antonio Prieto, han visitado este mediodía este centro escolar, que ha sido intervenido dentro del “Proyecto de Cuidados de Entornos Escolares”.

Javier Barbero ha señalado en más de una ocasión que los entornos escolares “constituyen espacios claves para el cuidado de los niños y las niñas de nuestra ciudad, al ser espacios que asumen un enorme protagonismo en sus vidas, no solo por el número de horas que permanecen en los mismo, sino por el importante papel que juegan como espacio educativo y socializador, el cual se hace extensivo a los propios vecinos de y vecinas y de los barrios en los que los colegios se encuentran ubicados”.

En este sentido, y «consciente de la necesidad de adecuar esos entornos escolares para convertirlos en espacios promotores de salud, coeducativos y que promuevan la convivencia», tal y como han indicado, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Plan Madrid Ciudad de los Cuidados, puso en marcha el “Proyecto de cuidados de entornos escolares”, para que –a modo de experiencia piloto- en tres colegios públicos de la ciudad de Madrid se sentaran las bases que han de guiar las intervenciones en entornos escolares atendiendo a este modelo.

Así, el CEIP Valle Inclán, el CEIP Juan Sebastián Elcano (Usera), y el CEIP Daniel Vázquez Díaz (Moncloa-Aravaca), han participado en este proyecto en el último año y medio y ya han cambiado el aspecto de sus patios escolares.

Un sueño hecho realidad

La directora del centro, Nuria Hernández, ha mostrado su satisfacción por este cambio “porque donde antes había un patio triste y gris hoy hay, tras más de un año trabajando codo a codo con diversas entidades, con gente que nos ha ayudado muchísimo, un patio con color, amable, pensando para el disfrute no solo del alumnado sino de todo el barrio”.

En la misma línea se ha expresado la concejala en funciones del distrito, Marta Gómez Lahoz, quien ha explicado que “sé que estas instalaciones son un sueño para muchas personas, especialmente para toda la comunidad escolar, pero para mí además es muy especial porque reúne todo lo que yo quería hacer como concejala cuando llegué a la Junta”.

Finalmente, el delegado en funciones del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha indicado que levantar un proyecto así, en el que intervienen tantos agentes además de dos áreas, las de Desarrollo Urbano Sostenible y la de Medio Ambiente y Movilidad, es complicado.

“Profesores, madres, alumnado, vecinos y vecinas, niños y niñas, se han tenido que reunir muchísimas veces para que expresarán qué es lo que quería, qué sueños tenían para esta zona, y creo que lo que vemos hoy aquí recoge muy bien ese trabajo de tanto tiempo”, ha añadido el concejal.

“Creo que va a ser un espacio que va a disfrutar muchísimo la comunidad educativa pero también los padres y madres porque cuando vengan al colegio van a poder sentarse, a la sombra, a charlar tranquilamente, mientras sus hijos e hijas juegan en unas instalaciones tan estupendas como estas, pensadas para sus necesidades y con criterios de sostenibilidad y respeto con el medio ambiente”, ha concluido Barbero.

Para cerrar el acto, parte del alumnado del centro ha realizado un baile de exhibición denominado “Comunícate bailando” que habían preparado con personal de Madrid Salud para esta ocasión.

30 mayo, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El PSOE creará en septiembre la Agrupación de la Ciudad de Madrid para paliar la crisis de votos

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, ha anunciado la creación «para este otoño» de la Agrupación de la Ciudad de Madrid, nuevo ente que, aunque no sustituirá a las actuales 22 agrupaciones distritales (de los 21 distritos más la de Entrevías, sí creará una estructura intermedia similar a la provincial en otras regiones.

En una entrevista radiofónica en la Cadena SER, Franco incidió en que «el resultado de la ciudad de Madrid no ha sido el esperado” y admitió que un gobierno socialista en la Comunidad de Madrid es «complicado».

Aunque, según expuso el líder socialista madrileño, «Pepu Hernández no fue un mal fichaje”, defendió tomar medidas para responder a la bajada de votos del PSOE en la capital, donde para él existe un «problema de estructura». “Lo hemos intentado con fichajes de caras y no ha resultado. Ojalá esta nueva agrupación de la Ciudad de Madrid de respuesta a todas las interrogantes», incidió.

Dicha Agrupación de la Ciudad de Madrid cuenta con el «apoyo» y el «compromiso» de la Ejecutiva del PSOE de la Comunidad de Madrid y, según fuentes socialistas, estaría lista para septiembre. Incluso le consta a este periódico digital que ya han comenzado las llamadas a determinados miembros de cada agrupación distrital para «asesorar» en la creación de esta nueva estructura.

José Manuel Franco expuso también que, ante los malos resultados del PSOE en las elecciones municipales del 26M en Madrid, es necesario un análisis «barrio por barrio» y «distrito por distrito» para revertir esta situación.

Preguntado por si la debacle en la capital pudiera haberse debido a la injerencia del Federal en Madrid, para el secretario general de los socialistas madrileños esto «nunca» ha sido un problema. Al contrario, «la buena gestión del Gobierno de España estos diez meses ha dado al PSOE muchos municipios«, aunque mostró su desconocimiento de por qué estos buenos resultados «no se reproducen en la ciudad de Madrid«.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid rinde homenaje a Mingote en su centenario con una exposición en el Museo de la Ciudad

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La alcaldesa de Madrid en funciones ha asistido a la apertura de la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 6 de octubre.
  • ‘Mingote se escribe con M de Madrid’, reúne 125 dibujos originales del artista pertenecientes a su libro Historia de Madrid. Desde la prehistoria a la muerte de Cervantes.
  • La muestra recoge también libros, caricaturas, carteles, estatuillas, y el bastón de mando y la medalla recibidos del Ayuntamiento de Madrid.

El Museo de Historia de Madrid se suma a los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de una de las más ilustres figuras artísticas y literarias vinculadas a la ciudad, Antonio Mingote. Lo hace con la muestra ‘Mingote se escribe con M de Madrid: Historia de Madrid. Desde la prehistoria a la muerte de Cervantes’.

La alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, ha asistido hoy a la apertura de esta exposición, un acto que ha contado con la presencia de la viuda del dibujante, Isabel Vigiola, y de numerosos familiares y amigos.

Manuela Carmena ha señalado que esta exposición es una forma de “cuidar y engrandecer el amor que Madrid siempre ha sentido por Mingote, un artista que está presente en la ciudad y cuyos dibujos han apreciado todos los madrileños, ya que pueden verse incluso en el Metro”. La alcaldesa en funciones ha calificado a Mingote como “una de esas personas geniales, que destacan en lo que hacen y que con su obra saben hacernos pensar, reflexionar y sonreír”.

En la Sala de Cartografía y Maquetas del museo se podrán ver hasta el próximo 6 de octubre 125 dibujos originales, junto con algunos objetos, como recortes, libros, caricaturas, carteles, estatuillas, el bastón de mando y la medalla recibidos de manos del Ayuntamiento de Madrid.

Los dibujos son las ilustraciones del libro publicado en 1961 Historia de Madrid. Desde la prehistoria a la muerte de Cervantes. Su primera edición, en 1961, dedicada a Ramón Gómez de la Serna, comienza con la prehistoria y abarca hasta la llegada de Felipe II a la corte en 1561. La segunda edición en 1992 se amplió hasta la muerte de Cervantes en 1616.

Desde la prehistoria, cuando el Manzanares era un río caudaloso y de rica agua, hasta el Siglo de Oro, los irónicos textos del libro y sus extraordinarios dibujos recorren el proceso de formación de la Villa de Madrid y los avatares de la ciudad través de los distintos reinados, desde el de Alfonso VI, que conquistó la villa en 1083, pasando por Enrique IV, primer rey que murió en Madrid en 1474.

Concluye con Felipe III, quien trasladó la Corte a Valladolid en 1601, aconsejado por su primer ministro el duque de Lerma. Mingote cuenta las incidencias políticas, urbanas e históricas de la ciudad, sus costumbres, su economía, su literatura, su teatro…

Pero su relación con la ciudad no acaba con este libro: vistió con sus dibujos la puerta de Alcalá, la fuente de Neptuno, los balcones y el relojero de la calle de la Sal, el precioso edificio de la calle Duque de Osuna, y dio vida a las figuras del carillón del edificio Plus Ultra, en la plaza de las Cortes. También hizo que los viajeros de la estación de metro Retiro sonrieran y que aún lo sigan haciendo, recreando la vista con sus paneles.

Antonio Mingote (Sitges 1919-Madrid 2012)

Este año se cumplen 100 años del nacimiento de Antonio Mingote, dibujante, escritor, periodista y académico de la lengua. Nació en Sitges el 17 de enero de 1919 y pasó su infancia en Aragón.

Dibujante autodidacta, comenzó su carrera de humorista gráfico en 1946 en la revista La Codorniz, dirigida entonces por Álvaro de Laiglesia, una vez fijada su residencia en Madrid.

En 1953 empezó a colaborar con el diario ABC, diario con el que estuvo vinculado hasta su muerte. Dirigió la revista humorística Don José en sus primeros números y colaboró en otras como Moncayo, Reconquista, Revista Española de Defensa. También escribió para el teatro, el cine, la televisión.

En 1967, el grupo editorial Prensa Española creó el Premio Mingote para reconocer el humor gráfico, y Antonio Mingote fue el primero en recibirlo

En 1987 ingresó en la Real Academia de la Lengua y en 1996 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, junto a Cela y Alberti. En 2005 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares y en 2007 por la Universidad Rey Juan Carlos. En 2011 se le concedió el título de marqués de Daroca.

Falleció en Madrid el 3 de abril de 2012, a los 93 años de edad.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosLatinaNoticias

La piscina de Aluche abrirá sus puertas el próximo 15 de junio

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

*ACTUALIZACIÓN*: A pesar de lo informado por los responsables municipales, la piscina de Aluche finalmente no ha abierto este sábado, 15 de junio.

Las piscina del CDM Aluche, en el distrito madrileño de Latina, abrirá sus instalaciones desde el próximo sábado, 15 de junio, sumándose a las 14 piscinas de los Centros Deportivos Municipales (CDM) que comenzaron a funcionar el pasado 15 de mayo, y a las que han ido abriendo progresivamente desde entonces como la de Moratalaz o la de La Elipa.

Así lo han indicado fuentes de la Junta Municipal de Latina, gobernada por Ahora Madrid. Este verano prolongarán la campaña estival una semana más, hasta el día 22 de septiembre, en horario ininterrumpido de 11 de la mañana a 9 de la noche. Se mantiene el precio de entrada de hace tres años: 4,50 euros para los adultos; 3,60 euros para los jóvenes; 2,70 euros para infantiles y 1,35 euros para las personas mayores de 65 años.

Si se adquieren los bonos multiuso de 10 accesos la entrada se reduce, 40 euros el bono para adultos, 32 euros para jóvenes, 24 euros los infantiles y 12 euros el bono de mayores. También se puede acceder con el Abono Deporte Madrid.

30 mayo, 2019 4 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Las piscina municipal del CDM Concepción abre sus puertas este sábado

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Las piscina del CDM Concepción, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal, abre sus instalaciones desde este sábado, 1 de junio, sumándose a las 14 piscinas de los Centros Deportivos Municipales (CDM) que comenzaron a funcionar el pasado 15 de mayo.

Este verano prolongarán la campaña estival una semana más, hasta el día 22 de septiembre, en horario ininterrumpido de 11 de la mañana a 9 de la noche. Se mantiene el precio de entrada de hace tres años: 4,50 euros para los adultos; 3,60 euros para los jóvenes; 2,70 euros para infantiles y 1,35 euros para las personas mayores de 65 años.

Si se adquieren los bonos multiuso de 10 accesos la entrada se reduce, 40 euros el bono para adultos, 32 euros para jóvenes, 24 euros los infantiles y 12 euros el bono de mayores. También se puede acceder con el Abono Deporte Madrid.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Conocer la contribución de las mujeres a la literatura y la ciencia a través de ‘Mujeres de libro’

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid organiza la iniciativa ‘Mujeres de libro’, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, para dar visibilidad y acercar a los jóvenes la contribución que las mujeres han hecho a lo largo de la historia a la creación literaria y científica.

El objetivo de la campaña, gestionada por el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, es que la población madrileña, y en especial los más jóvenes, participen en la selección de las mejores obras escritas por mujeres a lo largo de la historia, dando así la importancia que se merece su aportación al campo literario, científico e investigador, así como facilitar el acceso a sus obras.

Para participar, los interesados pueden descargarse el formulario y entregarlo en la biblioteca de la Comunidad de Madrid o bibliobús de su elección, o bien participar de manera telemática, hasta el 14 de junio. En este formulario deberán indicar un título y autora de su elección, y explicar por qué han decidido seleccionar esa obra.

Una vez finalizado el plazo, se realizará una evaluación y posterior adquisición de las obras que hayan tenido un mayor índice de sugerencias. Desde el mes de julio hasta octubre, además, las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y los bibliobuses contarán con una exposición de estas obras, que se completará con las que ya tengan en sus colecciones.

De esta manera, se promueve la participación de la población madrileña en las bibliotecas públicas, en la selección de obras escritas por mujeres. Aunque muchas de estas autoras hayan pasado desapercibidas a lo largo de la historia, las mujeres han sido y son un referente en la literatura.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Metro de Madrid refuerza hasta un 300% sus líneas 2, 5, 7 y 8 por la final de la Champions League

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha coordinado, a través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), la puesta en marcha de un dispositivo especial de transporte público con motivo de la celebración de la final de la Champions League que se disputa el próximo sábado, 1 de junio, en el estadio Wanda Metropolitano entre el Totthenham Hotspur de Londres y el Liverpool.

Los refuerzos en Metro de Madrid, que afectan a las líneas 2, 5, 7 y 8 (y alcanzarán hasta un 300 % en la línea 7 tras finalizar el partido), comienzan hoy a partir de las 22:00 horas coincidiendo con el ‘Champions Festival’, un conjunto de eventos simultáneos que tendrán lugar en zonas tan emblemáticas del centro de Madrid, como la Puerta del Sol, las plazas de Callao y Mayor y las calles Postas y Mayor. Para facilitar el acceso a estos lugares se reforzará la línea 2 desde las 22:00 horas hasta el cierre, alcanzado un 150 % más de servicio respecto a una jornada normal.

Mañana viernes, 31 de mayo, se aumentará el servicio de trenes en la línea 8 para garantizar los desplazamientos de los aficionados que llegan desde el aeropuerto. El aumento comenzará a las 16:00 horas y se mantendrá hasta las 23:00 horas en un 13 %. En la línea 2 el refuerzo comenzará a las 23:00 horas hasta final de servicio y alcanzará un 67 %.

El próximo sábado, 1 de junio, día del partido, se incrementará el número de trenes en las líneas 2, 5, 7 y 8. En el caso de las líneas 2 y 5, el refuerzo comenzará a las 10:00 horas. En la línea 2, llegará hasta las 22:00 horas y se aumentará hasta en un 15 % el servicio de trenes. En la línea 5 el aumento alcanzará el 53 % y se prolongará hasta el cierre de servicio.

Por su parte, la línea 7 aumentará el servicio de trenes a partir de las 17:00 horas -cuando se prevé que comiencen a llegar los aficionados al estadio Wanda Metropolitano- y se mantendrá hasta la 1:00 horas, llegando a un 300 %.

En la línea 8 se reforzará en un 33 % desde las 6:30 horas hasta las 15:00 horas, teniendo en cuenta que muchos aficionados llegarán desde primera hora de la mañana al aeropuerto. Una vez finalizado el partido, se volverá aumentar el número de trenes de esta línea desde las 00:00 hasta el cierre de servicio en un 100 %.

Por último, el domingo 2 de junio se mantendrá el refuerzo para agilizar la marcha de los aficionados, facilitando el desplazamiento al aeropuerto desde las 6:30 horas hasta las 15:00 horas en un 33 %. El aumento del número de trenes irá acompañado de un refuerzo de personal de estaciones y de seguridad para garantizar la movilidad de los usuarios durante los días de las celebraciones.

Este refuerzo se concentrará, principalmente, en las estaciones de Ópera, Sevilla, las Rosas, Sol, Callao, Plaza de España, Goya, Colón, Serrano, Rubén Darío, Canillejas, Estadio Metropolitano, Barrio del Puerto, Pueblo Nuevo, Nuevos Ministerios, Aeropuerto T1-T2-T3, Aeropuerto T4 y Alonso Martínez, donde se prevé que haya una mayor afluencia de viajeros.

Servicio especial de lanzaderas

El Consorcio Regional de Transportes también ha desplegado un dispositivo especial de los autobuses de la EMT, que refuerza las líneas que permiten el acceso hasta el Wanda Metropolitano: 28 (Puerta de Alcalá-Barrio de Canillejas), 38 (Manuel Becerra-Las Rosas) y E2 (Felipe II-Las Rosas).

Además, para facilitar la evacuación del estadio, el Consorcio ha previsto la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses lanzaderas con destino al aeropuerto Adolfo Suárez Bajaras

Este servicio especial constará de dos lanzaderas que saldrán desde el Wanda Metropolitano, en intervalos de 3 y 6 minutos, hacia la terminal T4, desde donde volarán los seguidores del Liverpool, y hacia las T1, T2 y T3, punto de partida de los vuelos de la afición del Tottenham Hotspur.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid destinará 1,15 millones en subvenciones para reducir la siniestralidad laboral

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará 1,15 millones de euros para las subvenciones convocadas por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral y a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en empresas y autónomos regionales y que se enmarcan en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales.

Se han establecido 7 líneas de subvención que abarcan todos los sectores productivos, así como a todo tipo de empresas, haciendo especial hincapié en la PYMES de la región. El importe máximo de estas subvenciones será de 20.000 euros por empresa o autónomo y año. En el caso de los autónomos, podrán ser beneficiarios de estas ayudas den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Así, la adquisición de maquinaria nueva, la adaptación de los equipos de trabajo, la adquisición de equipos de trabajo para zonas ATEX (atmósferas explosivas) y equipos monitorizados para el movimiento de cargas o realización de trabajo en altura, el diseño, instalación y veri­ficación de equipos de protección colectiva o líneas de vida fi­jas en cubierta y la adquisición de torres de trabajo móviles para microempresas serán susceptibles de ser subvencionadas.

Los beneficiarios podrán ser todas aquellas personas físicas o jurídicas que tengan uno o varios trabajadores a su cargo, tengan actividad económica en la región, y realicen las inversiones o actividades objeto de subvención en centros de trabajo situados en el territorio de la comunidad autónoma. Puede consultarse toda la información aquí.

El IRSST, como organismo gestor de las políticas de seguridad y salud en el trabajo de la Comunidad de Madrid, ha sido el encargado de diseñar las diferentes líneas de subvención, en colaboración con los agentes sociales de la región, dentro de las líneas de trabajo marcadas en el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Actores, humoristas y cantantes se suman al Gregorio Marañón en apoyo a la donación de sangre

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • El centro hace un llamamiento urgente de sangre del grupo 0-
  • El hospital celebra un maratón de donación y ha habilitado tres puntos de donación que estarán abiertos hasta las 21:00 horas.

El Hospital Gregorio Marañón y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid hacen un llamamiento a los ciudadanos para aumentar la reservas de donación de sangre, especialmente se precisan donaciones urgentes de sangre del grupo 0-, cuyas reservas están en alerta roja.

El Hospital Gregorio Marañón cuenta con el apoyo de varios actores, humoristas y cantantes del panorama nacional para fomentar la donación de sangre, un gesto altruista que puede salvar muchas vidas. A esta campaña se han sumado profesionales como Fernando Tejero, Vanesa Romero, Eva Isanta, Javier Cansado, Marilia, Pablo Chiapella, Carlota Boza, Daniel Lundh y Pepe Viyuela entre otros.

Durante todo el día de hoy, 30 de mayo, el Hospital Gregorio Marañón (calle Doctor Esquerdo,46) celebra un maratón de donación y ha habilitado tres puntos para facilitar a los madrileños la donación de sangre: la Sala de Donantes del edificio central, la sala de polivalente de la primera planta del Hospital Infantil y las Aulas de la 2ª planta del Pabellón Docente, todas con horario de 8 a 21 horas durante todo el día de hoy.

Hay que recordar que la sangre es un bien escaso que no se puede fabricar. Los requisitos para donar son: ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea y pesar más de 50 kilos.

Los maratones de donación de sangre tienen como objetivo incrementar el número de donantes y potenciar así el autoabastecimiento de sangre y hemoderivados. La asistencia hospitalaria no sería posible sin los componentes sanguíneos, imprescindibles para mejorar y salvar la vida de muchas personas, que sólo pueden obtenerse a través de la donación.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Tres detenidos tras intentar vender 21 entradas falsas para la final de la Champions League

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Los agentes han intervenido a los individuos de origen italiano 21 entradas falsas, 3.180 euros en efectivo y cinco sobres con el membrete de la Champions League.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas que trataban de vender entradas falsas para la final de la Champions League. Los agentes han intervenido a los individuos de origen italiano 21 entradas falsas, 3.180 euros en efectivo y cinco sobres con el membrete de la Champions League. Los mismos portaban planos plastificados del Estadio Wanda Metropolitano.

La intervención se ha iniciado tras una llamada a la sala 091, donde se informaba que varias personas se han dirigido a la oficina de acreditaciones manifestando que varios varones se encuentran en las inmediaciones del estadio intentando vender entradas para la final de la Champions League. Al acudir los agentes al lugar observaron un grupo que coincidía con la descripción aportada, comprobando que uno de ellos portaba un plano plastificado en la mano.

Tras identificarse los agentes en la zona frontal del Estadio, uno de los ahora detenidos intentó huir del lugar siendo interceptado por el policía. Otro intentó salir de la zona para deshacerse de cinco sobres blancos con el emblema de la Champions League, siendo también obstaculizado por varios agentes.

Tras comprobarlo por diversos métodos se determinó que eran falsas

Al intervenir las entradas, para poder comprobar si las mismas eran autenticas o no, se realizaron las pesquisas comparándolas con unas autenticas que se estaban vendiendo. Una vez cotejadas se comprueba que son falsas, realizando una segunda demostración in situ a través de una aplicación móvil con los códigos QR de las entradas, no derivando ninguno a las páginas web.

Así mismo, también se realizó una comprobación a través de la PDA de acceso que se utiliza para la entrada al estadio Wanda Metropolitano, no reconociendo las entradas que estos varones portaban. Tras ello se detuvo a los tres hombres, trasladándolos a la comisaría de Policía Nacional.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritosNoticias

Detenido el conductor que se dio a la fuga en diciembre tras matar a un peatón en Chamberí

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Ha sido puesto a disposición judicial por la comisión de un delito de homicidio imprudente y por un delito de omisión del deber de socorro, por el que también se le investiga al pasajero y hermano del conductor. 

El pasado día 15 de diciembre de 2018 se producía el atropello mortal a un peatón en la calle Guzmán el Bueno en su confluencia con la calle Melquiades Álvarez, en el distrito madrileño de Chamberí, ocasionado, según los testigos, por una motocicleta en la que circulaban el conductor y un pasajero, dándose a la fuga sin auxiliar a la víctima.

La Unidad de Atestados de la Policía Municipal de Madrid puso en marcha una ardua investigación tendente, en un primer momento, a averiguar la marca y modelo de motocicleta, y una vez establecido el modelo se procedió a comprobar una a una las motocicletas investigadas.

Se procedió a citar en la sede de la Unidad de Atestados a los propietarios de esas motocicletas, para comprobar su utilización y características de los conductores. Al ser consciente del cerco policial, el autor del atropello y posterior fuga se personó el día 28 de mayo en las dependencias policiales, confesando libremente los hechos.

Realizadas las oportunas diligencias el conductor pasó a disposición judicial, acusado de los delitos de homicidio imprudente, dado que el peatón falleció como consecuencia de las heridas recibidas en el accidente y de un delito de omisión de socorro. Por este mismo delito se investiga al hermano del conductor, que ese día iba como pasajero en la motocicleta, dándose ambos a la fuga sin auxiliar a la víctima.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Metro de Madrid reabre este viernes el tramo de la Línea 2 cortado entre Retiro y Sol

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Fuentes de Metro de Madrid han anunciado para este viernes, 31 de mayo, la reapertura total del tramo de la Línea 2 entre las estaciones de Retiro y Sol y de la estación de Sevilla, tras subsanarse la incidencia en el túnel provocada por las obras de Canalejas.

Esta reapertura se llevará a cabo a partir de las 06:00 horas del viernes, coincidiendo con el día de arranque de la 78º Feria del Libro de Madrid en el parque de El Retiro, entre el 31 de mayo y el 16 de junio.

La circulación en la Línea 2 de Metro de Madrid entre las estaciones de Retiro y Sol quedó interrumpida el mediodía del pasado viernes, 25 de enero, por una incidencia en el túnel a causa de las obras en superficie que se están llevando a cabo desde hace meses en el complejo de Canalejas.

Este tramo de la Línea 2 se ha mantenido clausurado desde entonces, con el fin de permitir a los técnicos de OHL y de Metro solucionar la incidencia. Además, desde la EMT de Madrid se estableció un servicio sustitutorio de autobuses.

Aunque la Línea 2 en esta zona ha estado clausurada hasta este viernes, los andenes de esta línea en la estación de Sol ya reabrieron el pasado 15 de mayo, tras subsanarse parte de la afección en el túnel.

Según explicaron desde el Suburbano, esta incidencia originada en las obras que se están llevando a cabo en el complejo de Canalejas, en la calle de Alcalá, habría afectado a la estructura del túnel, lo que obligó a suspender el servicio entre las estaciones de Retiro y Sol.

La empresa encargada de construir el complejo de lujo en la zona de la Puerta del Sol y causante de la incidencia en el túnel, Centro Canalejas, se ha hecho cargo del coste del servicio sustitutorio de autobuses de la EMT y tendrá que abonar una indemnización

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Más de 35.000 personas firman por la continuidad de Madrid Central sin reversión

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Más de 35.000 personas han mostrado su apoyo a la continuidad del proyecto del área de prioridad residencial ‘Madrid Central’ firmando la petición a tal fin en la plataforma Change.org.

Dicha petición solicita la continuidad del proyecto de ‘Madrid Central’ y dice «no» a su reversión: «sería una pena que el centro de Madrid se vuelva a llenar de vehículos, contaminación y aglomeraciones», inciden sus proponentes.

«Por un Madrid, más peatonal, moderno, sostenible y visitable. SI AL PROYECTO MADRID CENTRAL. NO A SU REVERSIÓN», concluye la petición, que ya ha superado las 35.000 adhesiones en apenas un día.

El pasado 30 de noviembre arrancó la zona de bajas emisiones ‘Madrid Central’, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo de reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público.

Se trata de una zona de bajas emisiones de 472 hectáreas, prácticamente la totalidad del distrito de Centro, en la que esta restringido el tráfico de los vehículos, excepto residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos necesarios para la vida del distrito y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT.

Madrid Central está delimitada por la circunvalación de rondas, bulevares y el eje Prado-Recoletos. En concreto, el perímetro lo forman las calles Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, glorieta de Bilbao, Génova, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, glorieta de Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover.

Estan restringidos los accesos a la circulación en las calles situadas dentro de dicho perímetro a excepción de las calles Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria, por motivos de ordenación del tráfico al no existir alternativa a estas vías.

Recogida de firmas >> enlace

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritosNoticias

Regresa a Ciudad Lineal el Festival de Teatro ‘Clásicos a la Fresca’ con entrada gratuita

Gacetín Madrid 30 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La inminente llegada del verano vuelve a traer a Ciudad Lineal uno de los festivales de teatro más populares del distrito: ‘Clásicos a la Fresca‘ que en su VII edición mostrará su lado más popular, alegre y cercano. Arranca este viernes, 31 de mayo, y llevará al escenario del Auditorio El Calero innovadoras versiones de clásicos universales que amenizarán las noches de los viernes y los sábados hasta el 15 de junio.

Este año la entrada de ‘Clásicos a la Fresca’ es gratuita, y se podrá recoger en la taquilla del Auditorio El Calero (calle José del Hierro, s/n) el mismo día de la función desde las 20:30 horas. Este espacio al aire libre cuenta con un aforo de 600 plazas y las representaciones comienzan a las 22 horas.

Una de las principales novedades es la introducción de la ‘Música para refrescarse’ en la programación con tres conciertos: un dúo de violines y un cuarteto de cuerda a cargo de la Orquesta Metropolitana de Madrid y un recital de canción francesa. Serán los sábados por la mañana para poner la guinda a esta fiesta de la cultura que por séptimo año consecutivo se celebra en el parque Calero.

Este viernes se representará ‘El Buscón’ de Quevedo contado por un matrimonio mal avenido que reflexiona sobre su relación desde el humor, la música y el amor, y el sábado daremos la bienvenida al mes de junio con una comedia musical, ‘Las mujeres sabias’ de Molière. Con ‘Malvados del Siglo de Oro’, Daniel Albadalejo nos contará sus papeles de “malo” sobre las tablas y en #LoNuncaTirso de Tirso de Molina se podrá ver un desfile de instrumentos musicales rompedores para hacer un tributo a la mujer de Tirso.

‘Clásicos a la Fresca’ finalizará con un ‘Lazarillo de Tormes’ presentado por un narrador que personifica objetos insólitos para contarnos su historia y con ‘Casa O’Rey’, una versión agudísima de ‘El Rey Lear’ de Shakespeare.

Una vez más se ha contado con la colaboración de la compañía residente en el Centro Cultural ‘La Elipa’, ‘Factoría Teatro’, y el Grupo Concertante Talía para hacer posible la puesta en marcha de ‘Clásicos a la Fresca’.

Programa completo

VIERNES 31 de mayo. 22:00 horas –  EL BUSCÓN de QuevedoCompañía: Factoría Teatro (Madrid) Duración: 60 minutos

Nuestro buscón no es un monólogo. Lo cuen-tan un actor y una actriz que son pareja, y tru-fan toda la representación de su mala relación desde el humor, la música y el amor, en un ejercicio extraordinario de interpretación. Que-vedo reflexiona sobre la sociedad de su época indagando en los bajos fondos de la corte, en Madrid, dibujando una sociedad con dos caras

SÁBADO 1 de junio. 22:00 horas – LAS MUJERES SABIAS de MoliéreCompañía: Equipo vértice (Madrid) Duración: 90 minutos

Preciosa comedia musical. Cornelio, tras dos años ofreciendo su amor a la preciosa Arman-da de manera infructuosa, cae enamorado de Enriqueta, la hermana menor de esta, mucho más receptiva y liberada de prejuicios.

VIERNES 7 de junio. 22:00 horas – MALVADOS DEL SIGLO DE ORO Compañía: Ápata Teatro (Madrid) Duración: 75 minutos

Un único actor nos invita a recorrer los meca-nismos, los deseos, los motores de los malva-dos más despiadados de nuestro siglo áureo, a la par que nos muestra qué recursos utiliza para convertirse en ellos, para ser ellos.

SÁBADO 8 de junio. 22:00 horas – #LoNuncaTirso de Tirso de Molina Compañía: Ensamble Bufo (Madrid) Duración: 90 minutos

Una hermosa comedia con tintes musicales, basada en El amor médico, un desconocido tributo a la mujer del gran Tirso. Brillan por ello una gigantesca Jerónima, una exquisita doña Estefanía, con algunos de los parlamentos amorosos más granados y, sobre todo, Tello, uno de los graciosos más logrados del mer-cedario.

VIERNES 14 de junio. 22:00 horas – EL LAZARILLO DE TORMES Compañía: La Chana (Salamanca) Duración: 60 minutos

Teatro cómico con objetos. Una historia del hambre más que del hombre. Por lo tanto, hay más garbanzos que filosofía en ella. No he-mos reinventado el clásico, hemos cambiado tan sólo la forma de leerlo: el lector se trans-forma en comensal y ante él desfilan los pla-tos. Alimentos contundentes, aleccionadores, irónicos, tercos, cabrones. Es la vida: todo lo que engorda, también mata.

SÁBADO 15 de junio. 22:00 horas – CASA O REY Sobre Shakespeare Compañía: Ibuprofeno Teatro (Galicia) Duración: 95 minutos

Este espectáculo tragicómico dirigido a públi-co adulto, escrito en 2008, propone un jue-go escénico y dramatúrgico a partir del “Rey Lear”, el clásico universal de Shakespeare, ambientado en una típica Casa de comidas gallega. Manolo Rey, viejo y enfermo, prepa-ra un cocido y reúne a la familia. La comida siempre es una excusa. En esta ocasión para repartir la Casa entre sus tres hijas. Pero el cocido le sale cargado de traición y desprecio.

Música para refrescarte

SÁBADO 1 de junio. 12:30 horas – Dúo de violín. Duración: 60 minutos

Recital de dúo de violines a cargo de músi-cos de la Orquesta Metropolitana de Madrid que interpretarán obras desde la música más popular hasta las piezas clásicas más cono-cidas.

SÁBADO 8 de junio. 12:30 horas – Dúo de canción francesa. Duración: 60 minutos

Pequeño recital de canción francesa a car-go del dúo de voz y guitarra formado por Catherine Passion y Cy Williams. El repertorio constará de canciones francesas de ilustres franceses como Jacques Brel, Edith Piaf o Charles Trenet.S

SÁBADO 15 de junio. 12:30 horas – Cuarteto de cuerda de la Orquesta Metropolitana. Duración: 60 minutos

El cuarteto de cuerda formado por músicos de la Orquesta Metropolitana de Madrid inter-pretará piezas clásicas en la primera mitad y tangos de diversos autores en la segunda.

30 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión