• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

27 mayo, 2019

DistritosHortalezaNoticias

Aquí tienes la programación completa de las Fiestas de la Primavera de Hortaleza 2019

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Este viernes, 31 de mayo, dan comienzo las Fiestas de Hortaleza de este año 2019, que se celebrarán hasta el 9 de junio en torno al parque Pinar del Rey.

Boikot, Cómplices y Sôber serán las actuaciones musicales estelares de las próximas Fiestas de la Primavera de Hortaleza que se desarrollarán del 31 de mayo al 9 de junio. Además, los más pequeños tendrán también una programación muy especial encabezada por los entrañables payasos Los Gabytos o la música de La banda de Noa, entre otros.

Serán nueve días de diversión en torno al parque Pinar del Rey donde también se subirán al escenario del Auditorio Pilar García Peña los DJ de la radio Máxima FM: Abel Ramos, José M. Duro,  Arturo Grao y Ramsés López, la banda de rock Nonno, las solitas Lara con la colaboración de Georgia, JazzWoman o los seis finalistas del Certamen Roberto Mira – Lunáticos, Ciencia Urbana, Naipes, Cristosaurio, Call me Penguin y Monday Blackbirds- Todos los conciertos son al aire libre y gratuitos hasta completar el aforo.

Viernes, 31 de mayo

19:00 horas – Exhibiciones de kárate, boxeo, zumba, sevillanas a cargo de la asociación vecinal Las Cárcavas-San Antonio.

20:30 horas – Exhibiciones de zumba, gym jazz, salsa y flamenco a cargo de la asociación vecinal Villa Rosa.

22:15 horas – Pregón en el parque Pinar del Rey a cargo de El Olivar, Radio Enlace y el Periódico Vecinal de Hortaleza. Los dos primeros cumplen 30 años de vida mientras que el último cumple 10.

22:30 horas – Discoteca móvil a cargo de Máxima FM, que contará con los conocidos Abel Ramos, Albert Neve, José AM, Arturo Grao y Ramsés López.

Sábado, 1 de junio

11:00 horas – ‘Pinocho en el cole: se buscan valientes’ (López de Hoyos)

12:00 horas – XV de Hortaleza: Gimcana infantil para descubrir el rugby (Parque Pinar del Rey).

13:00 horas – A.D. Sporting de Hortaleza: Tallar de Manualidades Infantil (López de Hoyos).

19:00 horas – Concurso ‘Roberto Mira’ con los grupos locales de rock Lunáticos, Cristosaurio, Call Me Penguin, Ciencia Urbana, Naipes y Monday Blackbirds.

23:00 horas – Concierto estelar de Sôber.

01:00 horas – Discoteca móvil: electroswing, electrocumbia y música balcánica.

Domingo, 2 de junio

09:00 horas – Carrera Popular Hortaleza (Valdebebas)

11:00 horas – Masterclass de zumba (Explanada del Centro Cultural de Sanchinarro)

11:00 horas -Taller infantil «Cuadros cuidando el planeta en Hortaleza» (López de Hoyos)

11:00 horas – Juegos infantiles «La aventura de las 3 erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar» (López de Hoyos)

13:00 horas – Payasos Tachuela y Corchete «Cuidando los océanos» (López de Hoyos)

19:00 horas – Música de coro a cargo de la Agrupación Coral El Madroño (Centro Cultural Carril del Conde)

19:00 horas – Flamenco, danza española y sevillanas a cargo de la Asociación Pueblo de Hortaleza.

20:00 horas – Concierto a cargo de la Agrupación de Música Moderna de la Escuela Municipal de música Federico Chueca

20:30 horas – Concierto a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de música Federico Chueca

21:00 horas – sevillanas y zumba a cargo de la Asociación Amas de Casa Esperanza

22:00 horas – Concierto estelar de Jazz Woman

Lunes, 3 de junio

Día de la Infancia. Atracciones del recinto Ferial a 1 euro cada entrada.

Martes, 4 de junio

Día de la Infancia. Atracciones del recinto Ferial a 1 euro cada entrada.

Miércoles, 5 de junio

19:00 horas – Lectura dramatizada con acompañamiento musical por el Día Internacional del Medio Ambiente, a cargo de la Asociación Danos Tiempo, en la calle Mar de Japón.

Jueves, 6 de junio

Se celebra el Día Internacional de los Mayores con una limonada para los mayores de 65 años en el parque Pinar del Rey.

19:00 horas – Música y humor

20:30 horas – Actuación folclórica de la Asociación Trébedes Reales

Viernes, 7 de junio

18:30 horas – Entrega de los trofeos de los Juegos Deportivos Municipales

22:00 horas – Batucada de Sambaleza por la zona de las casetas

22:30 horas – Concierto estelar de Boikot

00:30 horas – Discoteca móvil de Manotas Sound System con sesión de reggae y música dub.

Sábado, 8 de junio

09:00 horas – Campeonato Popular de bádminton San Isidro (Polideportivo de Hortaleza)

11:00 horas – Kids&Us: teatro infantil en inglés (López de Hoyos)

12:00 horas – Actuación estelar infantil de Los Gabytos

19:00 horas – Circo contemporáneo Envà (Explanada del Centro Cultural de Sanchinarro)

19:30 horas – Flamenco a cargo de la asociación vecinal de Manoteras.

20:00 horas – Break dance, flamenco y danza española a cargo de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza

21:30 horas – Concierto del ganador del concurso musical ‘Roberto Mira’

22:30 horas – Concierto estelar de Lara y Georigia

23:30 horas – Concierto estelar de Cómplices

01:30 horas – Discoteca móvil de Radio Enlace.

Domingo, 9 de junio

09:00 horas – Fases finales del Campeonato Popular de bádminton San Isidro (Polideportivo de Hortaleza).

11:00 horas – Juegos típicos de scout a cargo de la Asociación Scout juvenil Proel 334 (Parque Pinar del Rey)

11:00 horas – Taller de reciclaje de juguetes con material derechable (López de Hoyos)

11:00 horas – Taller «Chapas por la inclusión en las Fiestas de Hortaleza» (López de Hoyos)

11:00 horas – Taller «Cuadros por la inclusión en las Fiestas de Hortaleza» (López de Hoyos)

13:00 horas – Actuación estelar infantil de La Banda de Noa

19:00 horas – Coro Flamenco de Hortaleza «Vente a la feria»

19:00 horas – Teatro de calle «Acierta con la orgánica» (López de Hoyos)

19:00 horas – Recital de obras corales a cargo de la Coral Federico Chueca.

20:15 horas – ‘Protugalete Jazz’ a cargo del grupo Barba Dixie Band

22:00 horas – Actuación estelar de Nonno por Hortaleza en Vivo.

23:00 horas – Concierto del finalista del concurso musical ‘Roberto Mira’

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Se abre el plazo de solicitudes para las Ayudas al Alquiler de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de las subvenciones al plan de Ayudas al Alquiler 2019 derivadas del plan estatal de vivienda para este año 2019. Las solicitudes de estas ayudas al alquiler tienen un plazo de presentación de quince días hábiles desde el pasado viernes 24 de mayo, es decir, hasta el próximo 14 de junio.

Las ayudas al alquiler tienen como objetivo beneficiar a familias con escasos recursos económicos en la Comunidad de Madrid. El procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva, determinados en función de los ingresos de la unidad de convivencia establecidos en la orden. Esta medida priorizará que las ayudas lleguen a las familias con menos recursos económicos.

Este plan de ayudas al alquiler se divide en dos programas: ‘Ayudas al Alquiler’ y ‘Ayudas al Alquiler para Jóvenes’. La dotación presupuestaria para la financiación de estas ayudas es de 17.040.000 euros, la mitad para cada programa.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, en el caso de las ‘Ayudas al Alquiler’, familias numerosas, familias monoparentales con cargas familiares, unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de violencia de género, unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de terrorismo, unidades de convivencia que cuenten con algún miembro con discapacidad, unidades de convivencia con todos los miembros en situación de desempleo y unidades de convivencia con todos sus miembros mayores de 65 años.

Los requisitos serán:

  • Ser titular de un contrato de arrendamiento conforme a la LAU.
  • Que la vivienda arrendada sea la residencia habitual y permanente.
  • La renta mensual de la vivienda ha de ser igual o inferior a 600 € mensuales, o 900 € en el supuesto de las familias numerosas o los municipios de Madrid, Alcobendas, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón.
  • Estar incluido en alguno de los sectores declarados preferentes.
  • Poseer nacionalidad española o residencia legal en España.
  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España. Excepciones:
    • Partes alícuotas de herencias.
    • No disponibilidad por separación o divorcio.
    • Inaccesibilidad a la misma por discapacidad.
    • Imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad.
    • No tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador.
    • No ser socio o partícipe del arrendador.
    • No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones.
    • No haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.
  • El límite máximo de ingresos en ningún caso podrá superar los siguientes UMBRALES:
    • 3 IPREM: 22.558,77€.
    • 4 IPREM: 30.078,36€ – para familias numerosas de categoría general y unidades de convivencia con algún discapacitado.
    • 5 IPREM: 37.597,95€ – para familias numerosas de categoría especial y unidades de convivencia con algún discapacitado de los especificados en la Orden de convocatoria.

El límite máximo de ingresos se determinará en función de la composición de la unidad de convivencia de tal manera que, en el caso de unidades compuestas por 1 solo miembro será de 1,5 IPREM  (11.279,38€) y en unidades de 2 o más miembros, la primera persona adulta computará 1,5 IPREM y cada persona adicional 0,5 IPREM (3.759,80€).

Si las solicitudes presentadas que cumplan el límite de ingresos determinado por la composición de la unidad de convivencia resultara que fueran inferiores al número de ayudas que pueden aceptarse en función del crédito presupuestario habilitado, podrán resultar también beneficiarios aquellos solicitantes que aun superando el límite de ingresos por composición, no excedan del umbral de 3 IPREM, en su caso.

Ingresos mínimos de la unidad de convivencia 0,75 IPREM para los siguientes colectivos:

  • Familias numerosas.
  • Unidades de convivencia con algún miembro con discapacidad.
  • Unidades de convivencia con todos los miembros mayores de 65 años.

Se concederá a los beneficiarios una subvención del 40% de la renta anual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente y del 50% en el caso de los mayores de 65 años.

En el caso del programa de ‘Ayudas al Alquiler para Jóvenes’, podrán ser beneficiarias las unidades de convivencia cuyos arrendatarios sean menores de 35 años y los restantes miembros de la unidad de convivencia sean también menores de 35 años.

Los requisitos serán:

  • Arrendatarios menores de 35 años
  • Ser titular de un contrato de arrendamiento conforme a la LAU
  • Que la vivienda arrendada sea la residencia habitual y permanente
  • La renta mensual de la vivienda ha de ser igual o inferior a 600 € mensuales, o 900 € en el supuesto de los municipios de Madrid, Alcobendas, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón.
  • Estar incluido en alguno de los sectores declarados preferentes
  • Poseer nacionalidad española o residencia legal en España
  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España. Excepciones:
    • Partes alícuotas de herencias
    • No disponibilidad por separación o divorcio
    • Inaccesibilidad a la misma por discapacidad
    • Imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad
    • No tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador
    • No ser socio o partícipe del arrendador
    • No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones
    • No haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda
  • Límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia (IUC):
    • IUC menores o iguales 3 IPREM (22.558,77 €)
    • IUC menores o iguales 4 IPREM (30.078,36 €): Familias numerosas de categoría general y unidades de convivencia con discapacitados en grado inferior al 33 %
    • IUC menores o iguales 5 IPREM (37.597,95€): Familias numerosas de categoría especial y unidades de convivencia con discapacitados en grado igual o superior al 33%
      • Personas con parálisis cerebral, enfermedad mental, discapacidad intelectual o del desarrollo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
      • Personas con discapacidad física o sensorial con un grado reconocido igual o superior al 65%.
  • Ingresos mínimos superiores a 0 €.

Se concederá a los beneficiarios de estas ayudas al alquiler para jóvenes menores de 35 años una subvención del 50% de la renta anual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual.

Según indica la resolución, la razón fundamental de establecer determinados colectivos como sectores preferentes para estas ayudas es «hacer frente a la difícil situación de las familias y hogares como consecuencia de la crisis económica y financiera y reconocer el fenómeno del envejecimiento, que hace que el número de personas mayores de 65 años, con necesidades propias, se haya incrementado sustancialmente en la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto del Estado y de la Unión Europea. Asimismo, se pretende, a través de la convocatoria de estas ayudas, facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes con edades inferiores a 35 años».

Simulador para las ayudas de alquiler

Como ya se hizo en años pasados, el Gobierno regional ha puesto al servicio de los interesados en las Ayudas al Alquiler 2019 un simulador que les ayudará a calcular, en función de su renta y características familiares, si se encuentran o no dentro del cupo de posibles beneficiarios. De una manera sencilla podrán comprobar si por razón de ingresos familiares tienen derecho a acceder a estas subvenciones.

El simulador está disponible tanto en el Portal de Vivienda como en el Portal del Ciudadano de la web www.madrid.org. El objetivo es evitar una masificación de solicitudes, muchas de las cuales no reúnen de entrada los requisitos previos, y favorecer que aquellos que sí que las reúnen puedan ser correctamente evaluados por los técnicos en el menor plazo de tiempo posible.

27 mayo, 2019 11 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El Parque de Atracciones de Madrid contrata a más de 100 jóvenes en situación de vulnerabilidad social

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Pinardi y Parque de Atracciones de Madrid, que este año celebra su 50 aniversario, siguen apoyando la inserción laboral cada temporada estival con la contratación de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Desde el año 2016, en el marco del programa de inserción laboral, han sido contratados, hasta el momento, más de 100 jóvenes en situación de vulnerabilidad social, pertenecientes al programa ‘Primera Experiencia Laboral’.

Según indica Pinardi, «el compromiso de Parques de Atracciones por ofrecer una oportunidad laboral a este colectivo de chicos y chicas que se forman previamente en Pinardi, ha ido creciendo conforme pasan los años de colaboración. Desde el primer día reciben su contrato de trabajo y en varias ocasiones se prolonga más allá de la temporada estival. Los puestos de trabajo que ocupan nuestros jóvenes son en atención al cliente y en restauración».

En anteriores temporadas, la satisfacción con el trabajo realizado por los jóvenes de Pinardi «es muy alta, por su entusiasmo, las ganas de aprender y por el aprecio que reciben la oportunidad que les brinda, en esta ocasión, Parque de Atracciones. Previo a su incorporación reciben una formación previa que se imparte en Pinardi, basada en habilidades sociales y competencias, ayuda a los jóvenes a generar hábitos, coger responsabilidades propias de su edad y acercarse al mundo laboral».

«Les sirve también para darse cuenta de lo capaces que son de hacer cosas por sí mismos». La responsable del Programa ‘Primera Experiencia Profesional’ en Pinardi, Berta Ruisánchez, asegura que “los chicos y chicas se dan cuenta de que son capaces de hacer muchas cosas, de pensar por sí mismos. Se paran a pensar en quienes son y qué quieren hacer con sus vidas. Empiezan a darse cuenta que pueden decidir sobre su futuro, que ellos son los protagonistas de sus vidas.

‘Primera Experiencia Profesional’ es una apuesta de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi por «un modelo innovador en el que los participantes acceden a una experiencia laboral desarrollada en un entorno real de trabajo en empresas líderes, que les aportan formación, experiencia, madurez y las habilidades laborales y personales necesarias para acceder a un puesto de empleo».

27 mayo, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La EMT establece un servicio especial por las obras del túnel de Recoletos (recorridos y horarios)

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La medida se enmarca dentro del plan alternativo de transporte público, en marcha a partir del 2 de junio y hasta el mes de noviembre.
  • Una flota de hasta 20 autobuses articulados circularán desde Atocha y Nuevos Ministerios, y retorno, con parada en Recoletos.
  • Realizarán el trayecto con frecuencias de paso de 2 a 4 minutos en horas punta.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pondrá en funcionamiento un servicio especial de autobuses que conectará las estaciones de Cercanías Renfe de Atocha, Recoletos y Nuevos Ministerios, durante las obras de Adif en el túnel de Recoletos, entre el 2 de junio y el mes de noviembre.

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un Plan de Movilidad que contará con un dispositivo de Agentes de Movilidad y Policía Municipal para las tareas de regulación y control del tráfico con el objetivo de minimizar las afecciones durante el desarrollo de las obras.

Los autobuses de EMT prestarán servicio desde el intercambiador de Atocha Renfe (parada nº 1166) con parada intermedia en paseo de Recoletos, 22 (frente a Biblioteca Nacional, parada nº 65) y parada final en paseo de la Castellana, 67 (parada nº 5613), muy cerca de la estación de Metro y Cercanías Renfe de Nuevos Ministerios.

En sentido contrario, desde paseo de Castellana, 67, estos autobuses sustitutorios realizarán parada intermedia en paseo de Recoletos, 37 (parada nº 5626), prosiguiendo su itinerario hasta el intercambiador de Atocha Renfe.

Las frecuencias de paso de estos autobuses especiales es, durante el mes de junio y en días laborables exceptuando los sábados, de 5-12 minutos entre las 05.15 a 07.00 horas; de 2-4 minutos entre las 07.00 y las 10.00 horas; 4-5 minutos entre las 10.00 y las 14.00 horas; de 3-4 minutos entre las 14.00 y las 21.00 horas; y de 5-10 minutos entre las 21.00 horas y las 00.07, que es el último servicio desde Atocha Renfe. El último servicio de autobús desde la cabecera de Nuevos Ministerios está programado a las 00.24 horas.

A partir del 1 de julio, las frecuencias de este servicio especial -coincidiendo con el descenso general de usuarios del transporte en Madrid- se adaptará con intervalos de paso más largos durante todo el verano y hasta el 1 de septiembre, fecha en la que se retoman las frecuencias programadas para el mes de junio. Igualmente, los sábados, domingos y días festivos la frecuencia de paso se acomodará a una menor demanda de viajeros en esos días.

La EMT ha previsto una flota de hasta 20 autobuses articulados -en horas punta de servicio- para sustituir a los trenes de Cercanías durante los meses de obras en el túnel de Recoletos.

Paralelamente, EMT tiene previsto reforzar durante el periodo de obras las líneas de autobuses 24 (Atocha Renfe- El Pozo), 57 (Atocha Renfe- Alto del Arenal), 63 (Felipe II – Santa Eugenia), 145 (Conde Casal -Ensanche Vallecas) y 102 (Atocha Renfe – Estación El Pozo) con el fin de ofrecer una mejor alternativa de transporte a los viajeros procedentes de Santa Eugenia, Vallecas, El Pozo y Asamblea de Madrid-Entrevías (líneas de Cercanías C-2, C-7 y C-8).

Dobles carriles bus

Con el fin de lograr una mayor fluidez de tráfico a lo largo del recorrido de este Servicio Especial “Atocha-Recoletos-Nuevos Ministerios”, se van a habilitar dos tramos concretos con doble carril bus: uno en paseo del Prado entre Atocha y plaza de Cibeles solo en sentido norte; y el segundo tramo de doble carril se sitúa entre la glorieta del Emperador Carlos V y la avenida Ciudad de Barcelona.

Esta medida asegura un segundo carril reservado para la flota de autobuses articulados asignados a este servicio especial, evitando así que se vean ralentizados por el resto de líneas regulares de EMT que discurren entre Atocha y Nuevos Ministerios.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid invertirá 4,4 millones en la Oficina de Vida Independiente para personas con discapacidad

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 4,4 millones en la Oficina de Vida Independiente (OVI), donde se facilita que las personas con discapacidad física lleven una vida activa, autónoma e independiente, a través de servicios de información, atención y apoyo. Una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid y cofinanciada –al 50 %– por el Fondo Social Europeo.

El Gobierno regional ha autorizado la celebración del contrato de servicio de la Oficina por un importe de 4.434.745 euros y con un plazo de ejecución de dos años. El número total de horas de asistencia personal que deberá prestar la entidad adjudicataria será de 175.000 horas al año.

Los usuarios de la Oficina de Vida Independiente son personas mayores de 18 años con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal y compromiso con la vida independiente, que desarrollan una vida activa en el entorno formativo laboral y tienen necesidades de apoyo para llevar a cabo su proyecto de vida.

Cada uno de ellos cuenta con un Plan Individual de Vida Independiente (PIVI) y con proyectos de vida activos, diseñados en función de las necesidades y deseos de cada persona, para que tengan el derecho y la libertad de poder elegir, entre otras cosas, al asistente personal.

Asimismo, los usuarios deben disponer del reconocimiento de su situación de dependencia, así como de vivienda y red social de apoyo desde las que poner en marcha las actividades de su Plan Individual.

Este programa tiene una incidencia decisiva en la autonomía e independencia de los participantes, y constituye un ejemplo del compromiso de la Comunidad de Madrid con la autonomía y la realización personal de las personas con discapacidad. Actualmente, la OVI cuenta con 75 usuarios.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

‘DCD España’ vuelve a La Nave de Villaverde, la cita con la infraestructura cloud y los data center

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • International Lab dedica una jornada a la creación de páginas Web con HTML & CSS.
  • La Nave ha preparado Contrato STIM: La capacitación de mentores/tutores, curso orientado a romper el círculo vicioso del paro y encontrar un futuro profesional.
  • International Lab es el escenario elegido para la presentación del libro: Retratos Humanos: un viaje al corazón de la empresa.

DCD>España, la cita líder nacional sobre centros de procesamiento de datos (CPD o DC, data center en inglés) y nuevas tecnologías, celebra una nueva edición en La Nave.

Asimismo, este espacio del Ayuntamiento destinado a la innovación dedica una jornada a analizar al detalle la nueva herramienta de gestión de diabetes Focus Test, cuya finalidad es ayudar a las personas con esta enfermedad a almacenar la información relevante respecto a ella.

Por su parte, el emprendimiento y la potenciación de quien desee arrancar su propia empresa coparán una mañana en Ilab, mientras que Medialab enseñará a los asistentes a su taller para personas con discapacidad visual cómo El cuerpo habla.

Lunes 27

18.00 h.- El cuerpo habla: Taller de movimiento para personas con discapacidad visual. Actividad que examina cómo la tecnología puede traducir el vocabulario de un cuerpo y hacer que hable. Mediante la integración de la herramienta interactiva Wear me SuperNow, las personas participantes podrán controlar el tempo y volumen de pistas de audio a través de la intensidad de sus movimientos. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15.

  • Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/el-cuerpo-habla-taller-de-movimiento-para-personas-con-discapacidad-visual

18.30 h.- Crea tu primera página Web con HTML & CSS. Jornada en la que los asistentes aprenderán nociones sobre estas dos herramientas, así como de otras para encontrar iconos, fuentes, imágenes y colores. Asimismo, recibirán una introducción a Bootstrap, librería CSS de Twitter, y su sistema de celdas responsive, junto con consejos gráficos profesionales.  ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. 

  • Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/taller-crea-tu-primera-pgina-web-con-html–css–le-wagon-madrid/593ff195ad87df197ef6c973b2510f65

19.00.- Claves para no dejar caer la autoestima. Programa de mentoring dirigido a mujeres, con el objetivo de lograr su empoderamiento y que impulsen su carrera profesional. Se persigue ayudar a las asistentes a mejorar la imagen que tienen de sí mismas. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. 

  • Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/aumenta-tu-autoestima-e-impulsa-tu-carrera-profesional–pwn/8eccd5e5ea7b492f5b0f8436ce00244e

Martes 28

18.00 h.- El cuerpo habla. Taller de movimiento para personas con discapacidad visual. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15.

  • Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/el-cuerpo-habla-taller-de-movimiento-para-personas-con-discapacidad-visual

18.00 h.- ¿Cómo emprender en la era digital? Charla en la que se debatirá sobre la situación laboral actual, se compararán los diferentes modelos de trabajo y se mostrará cómo la sociedad va creando otros nuevos para cubrir las necesidades actuales. Además, se analizarán los motivos por los que el emprendimiento es una solución viable en la sociedad de hoy día. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5.

  • Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/como-emprender-en-la-era-digital/

Miércoles 29

9.00 h.- DCD>España, infraestructura cloud y data center. Este congreso internacional sobre centros de procesamiento de datos (CPD o DC, data center en inglés) y nuevas tecnologías, celebra su 12ª edición. En La Nave se reunirán los compradores e influencers más importantes del mercado puesto que DCD>España se ha posicionado como un escaparate clave para las tendencias de la industria. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5.

  • Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/dcd-espana-madrid/

9.00 h.- Contrato STIM: La capacitación de mentores/tutores. Curso que se desarrolla desde el 29 de mayo hasta el 7 de junio y que está orientado a romper el círculo vicioso del paro y convertirlo en producción de riqueza laboral. Dirigido a jóvenes y personas seniors desempleadas. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5.

  • Más información:

 19.00 h.- ¿Quieres emprender con éxito? Conferencia en la que se descubrirán las seis claves para tener mentalidad y hábitos de emprendedor exitoso y con alto rendimiento. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. 

  • Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/conferencia-6-claves-para-tener-una-mentalidad-y-hbitos-de-emprendedor-exitoso-y-de-alto-rendimiento—ana-mara-pittaluga/3900080b443b1f27b43f2eb1aaad0388

Jueves 30

17.00 h.- Grigri Pixel-Reconocernos, resimbolizar y dar lugar. Segunda jornada del taller, titulada Fabricación de Teseras. En esta actividad se desarrollará un programa para intercambiar y materializar experiencias de tránsito, migración y hospitalidad junto a la comunidad migrante de África Subsahariana del centro SERCADE, vecinas y vecinos del barrio de Las Letras y cualquier persona que quiera sumarse. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15.

  • Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/grigri-pixel-talleressesiones-reconocernos-resimbolizar-y-dar-lugar

18.00 h.- Focus test: valora la nueva herramienta de gestión de diabetes de Konglu.es. Esta startup desarrolla una herramienta para que las personas con diabetes puedan almacenar toda la información de su enfermedad. Gestiona los datos de glucosa, tensión, peso, citas médicas y un apartado de intereses. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5.

  • Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/focus-test-valora-la-nueva-herramienta-de-gestion-de-diabetes-de-konglu-es/

Viernes 31

17.00 h.- Presentación del libro Retratos Humanos: un viaje al corazón de la empresa. Presentación de la obra, formada por 11 relatos de 11 directores de recursos humanos, quienes construyen una historia para reivindicar que las personas son el valor más importante que tiene la empresa. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. 

  • Más información: mhttps://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/presentacin-del-libro-retratos-humanos–red-de-mentoring-de-espaa/71049b44d66cd2a25d70b45daab36b1f

Convocatorias abiertas

18, 19 y 20 junio, a las 16.00 h.- Taller Ser realistas: Diseño Colaborativo de Productos Open Source. Actividad que explorará la aplicación de principios de código abierto para el diseño de productos reales y económicamente significativos. Necesaria inscripción. Plazas limitadas. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15.

  • Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/taller-ser-realistas-diseno-colaborativo-de-productos-open-source
27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesFútbolMadrid ciudadNoticias

Los aficionados ya pueden fotografiarse con la Copa de la Champions League en la Plaza Mayor

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Hasta el próximo miércoles, 29 de mayo, los aficionados al fútbol podrán fotografiarse con el trofeo que el día 1 de junio alzará el equipo ganador.
  • La Copa estará en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor, y se podrá visitar de 9:30 a 20:30 horas hoy y mañana,  y el miércoles 29 de 9:30 a 16:00 horas.
  • Del 30 de mayo al 2 de junio Madrid celebrará el UEFA Champions Festival, que tendrá como escenarios principales la Plaza Mayor y la Puerta del Sol.
  • La Plaza Mayor se convertirá en un gran campo de fútbol y acogerá el Torneo Ultimate Champions con grandes leyendas (viernes 30). En la Puerta del Sol actuarán Sebatián Yatra (jueves 30), Dimitri Vegas & Like Mike (viernes 31) y Carlos Vives (sábado 1).

Madrid acogerá el próximo 1 de junio la próxima final de la Champions League y la ciudad ya está preparada para celebrarlo. El pasado 11 de mayo llegaba la Copa de la Champions League al Palacio de Cibeles y esta semana se exhibirá en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor.

Hasta este miércoles 29 de mayo, los aficionados al fútbol podrán fotografiarse con el trofeo en el Centro de Turismo Plaza Mayor, que, para esta ocasión, hace un homenaje con su decoración a esta gran cita deportiva.

La Copa estará expuesta en el mismo horario de apertura del Centro de Turismo Plaza Mayor, de 9:30 a 20:30 horas, excepto el miércoles, que será de 9:30 a 16:00 horas. El Centro de Turismo está ubicado en la Casa de la Panadería (Plaza Mayor, 27), y junto a nueve puntos de información turística ubicados por toda la ciudad, se encarga de acoger, informar y atender las dudas de los visitantes.

Toda la red de información turística de la capital ofrecerá información de este evento y distribuirá un folleto informativo bilingüe en español e inglés con las claves para disfrutar de esta cita deportiva que convierte a Madrid en la capital mundial del fútbol. Madrid es una de las ciudades más apasionadas por el fútbol y donde se puede vivir este deporte de una manera muy especial. Se pueden visitar los estadios del Real Madrid y el Atlético y ver partidos de máximo nivel casi todo el año.

UEFA Champions Festival

A partir del 30 de mayo y hasta el 2 de junio, la ciudad celebrará el UEFA Champions Festival, evento anual y gratuito que siempre se organiza en la ciudad anfitriona durante los días previos al gran partido, que este año jugarán el Tottenham y el Liverpool en el Wanda Metropolitano.

La Plaza Mayor volverá a tomar protagonismo y se convertirá en un gran campo de fútbol para acoger, entre otras actividades, el Torneo Ultimate Champions (viernes 30, a las 17:00 horas), que contará con leyendas de la UEFA Champions League en un pequeño torneo de partidos de cinco contra cinco.

Además, gracias a la campaña #EqualGame de la UEFA se desarrollarán actividades con Special Olympics, la Federación Internacional de Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral, la Asociación Internacional de Deportes para Ciegos, el Mundial de los Sin Techo  y la Asociación Europea de Fútbol en Sillas de Ruedas.

El otro gran escenario del festival será la Puerta del Sol. Aquí actuarán, entre otros, el cantante y compositor Sebatián Yatra (jueves 30), las superestrellas Dimitri Vegas & Like Mike (viernes 31) y el famoso músico colombiano Carlos Vives (sábado 1), y, además, los aficionados volverán a tener la oportunidad de ver la copa expuesta y podrán acercarse a la Real Casa de Correos para visitar la UEFA Champions Gallery, con fotografías históricas de la competición.

También están previstas actividades en otros puntos del centro, como son la plaza del Callao, la calle de Preciados y en la plaza de Oriente, que sorprenderá con una versión hinchable y gigante de la copa.

Momentos destacados del UEFA Champions Festival

– Jueves 30 de mayo (11:00–00.00)

• Puerta del Sol: ceremonia de apertura (11:00)

• Plaza Mayor: la campaña #EqualGame de la UEFA tendrá actividades en la UEFA Champions Pitch con Special Olympics y la Federación Internacional de Fútbol para Parálisis Cerebral (14:15-16:00)

• Puerta del Sol: el cantante y compositor Sebastian Yatra cerrará la noche con una actuación en el Escenario Principal (22:00-23:30)

– Viernes 31 de mayo (11:00 a 00:00 horas)

• Puerta del Sol: Football Freestylers (12:00-12:30 y 14:45-15:15)

• Plaza Mayor: la campaña #EqualGame de la UEFA incluirá un partido de fútbol de personas con amputaciones en el que los aficionados tendrán la oportunidad de lanzar penaltis con los ojos vendados y jugar con muletas en la UEFA Champions Pitch (13:30-14:45)

• Plaza Mayor: ver el UEFA Ultimate Champions Tournament, que contará con leyendas de la UEFA Champions League en un pequeño torneo de partidos de cinco contra cinco (a partir de las 17:00)

• Puerta del Sol: las superestrellas Dimitri Vegas y Like Mike actuará en el Escenario Principal (22:15-23:00)

– Sábado 1 de junio (11:00 a 18.00 horas)

• Puerta del Sol: el legendario músico colombiano Carlos Vives dará un concierto previo al partido (16:15-18:00)

• Puerta del Sol: Roberto Carlos conducirá el trofeo de la UEFA Champions League desde el stand de Nissan hasta el Estadio Metropolitano antes de la final

• El UEFA Champions Festival cerrará a las 18:00 y no habrá proyección pública de la final

– Domingo 2 de junio (11.00 a 22.00 horas)

• Plaza Mayor: habrá actividades de #EqualGame de la UEFA en el UEFA Champions Pitch, incluyendo unos partidos de exhibición relacionados con el Mundial de los Sin Techo (15:30-16:15) y con la Asociación Europea de Fútbol en Silla de Ruedas (16:15-17:00)

• Puerta del Sol: habrá actuaciones de artistas locales españoles durante la tarde y noche

Programación completa

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelChamberíComunidadDistritosFuencarral - El PardoNoticiasRetiro

La Comunidad abre este sábado sus piscinas de verano en Fuencarral, Carabanchel, Chamberí y Retiro

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Durante el verano de 2018, más de 140.000 madrileños utilizaron las piscinas de la Comunidad de Madrid.
  • La instalación más visitada fue la de Puerta de Hierro, con más de 75.000 usuarios.

La Comunidad de Madrid abrirá las puertas de sus piscinas de verano desde el próximo 1 de junio y hasta el 8 de septiembre. Así, las piletas ubicadas en el Parque Deportivo Puerta de Hierro (Fuencarral-El Pardo), San Vicente de Paúl (Carabanchel), Canal de Isabel II (Chamberí) y M86 (Retiro), un año más, se pondrán a disposición de todos los madrileños para su disfrute durante la temporada estival. Las piscinas exteriores de estos centros estarán abiertas en horario de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

En cuanto a los precios, la entrada de una sesión es de 5 euros y el bono de 10 sesiones es de 40 euros. Dichas tarifas tienen un descuento de 30 % para menores hasta 13 años, mayores de 65 años y familias numerosas. Asimismo, existe descuento del 20% sobre la tarifa general para los titulares del Carné Joven de la Comunidad de Madrid.

Las personas con discapacidad del 33% en adelante, y sus acompañantes, disponen de acceso gratuito. Además, y como novedad este año, se ha establecido una bonificación del 100% a víctimas del terrorismo y sus familiares.

La apertura de estas piscinas permitirá mitigar las altas temperaturas de la región durante los meses de verano, dando la oportunidad a los usuarios de participar en otras actividades acuáticas como los cursos de natación o los campus deportivos.

La piscina más grande de Europa

Durante el verano de 2018, más de 145.000 madrileños utilizaron estas piscinas de la Comunidad de Madrid. La instalación más visitada fue la de Puerta de Hierro, con más 75.000 usuarios, seguida de Canal de Isabel II, con más 50.000, y San Vicente de Paúl, con más de 20.000 usuarios.

De las numerosas piscinas de verano que ofrece la Comunidad de Madrid, destaca sin duda la del Parque Deportivo Puerta de Hierro, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Y es que se trata de la mayor piscina de Europa al aire libre, con una superficie de más 25.000 m².

En sus instalaciones cuenta con dos vasos de piscina, uno polivalente y otro de niños, así como varios edificios destinados a vestuarios, almacenes, bar y las playas que rodean a los vasos, que son de césped y pavimentadas.

En cuanto a las instalaciones deportivas de Canal de Isabel II, en el distrito de Chamberí, disponen de una superficie de más de 4.400 m², con dos vasos de piscina, uno de uso general y otro infantil.

Por su parte, el complejo deportivo de San Vicente de Paúl, en Carabanchel, tiene una superficie de más de 3.000 m² y cuenta también con dos vasos de piscina. Por último, el Centro Deportivo M86 es un referente del deporte madrileño, pues en sus más de 30.000 m², ubicados en el centro de Madrid, ofrece la posibilidad de elegir entre una amplia oferta de actividades fitness y actividades acuáticas.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

eBiblio Madrid aumenta su fondo de poesía con una nueva colección audiovisual

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La plataforma de préstamo ‘online’ de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, eBiblio Madrid, aumenta su fondo dedicado a la poesía con una colección audiovisual de obras de varios poetas españoles interpretadas por actores y actrices de gran prestigio.

eBiblio Madrid es un servicio gratuito al que se accede con solo tener el carné de alguna de las bibliotecas públicas o servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid y disponer de la contraseña como usuario.

A través de este servicio se puede acceder al catálogo y realizar el préstamo de obras en formato digital para poder leerlas o escucharlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos (ereaders) compatibles con DRM (Digital Rights Management) de Adobe Digital Editions.

En la actualidad eBiblio Madrid cuenta con más 66.000 licencias, 4.000 películas y más de 6.000 títulos de un fondo compuesto por ebooks, bases de datos especializadas, periódicos, revistas y audiolibros, orientado a todas las edades e intereses y que ahora se ve incrementado por esta colección poética en la que actores y actrices como Juan Echanove, Carlos Hipólito, Kiti Manver, Emilio Gutierrez Caba, Ana Fernández, Mario Gas y Adriana Ozores, entre otros, interpretan poemas de diversos autores españoles.

Los títulos que integran dicha colección son:

– Poesía española. De la Edad Media al siglo XIX: un recorrido audiovisual por la lírica española clásica, desde los romances anónimos de la Edad Media hasta las Rimas de Gustavo Adolfo Becquer, y que incluye poemas de Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Espronceda y Rosalía de Castro.

– Poemas de Santa Teresa de Jesús. La voz de la poesía mística: reúne una selección de poemas de una autora considerada, junto a San Juan de la Cruz, clave en el desarrollo y evolución de la poesía mística.

– Poemas de Federico García Lorca. Antología poética (I): presenta una selección de 25 de los poemas más reconocidos del poeta granadino.

– Poemas de María Beneyto. La dona forta: recoge 23 poemas de una de las grandes poetas valencianas del siglo XX.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

El ‘Tour Equipo Médula’ del Centro de Transfusión de Madrid para hoy en la Academia de Policía Local

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Este lunes, 27 de mayo, el ‘Tour Equipo Médula’ del Centro de Transfusión recala en la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid (actual IFISE) para registrar como donantes de médula ósea a aquellos policías que lo deseen. El equipo de enfermeras informará, resolverá dudas y extraerá la muestra de sangre necesaria para registrarse como donante.

Esta iniciativa ha partido de la Asociación Española de Policías Donantes de Médula que se puso en contacto con el Centro de Transfusión para hacer posible esta jornada dirigida a los 200 alumnos policías que están formándose en la Academia situada en la carretera de Colmenar Viejo.

El ‘Tour Equipo Médula’ recorre desde hace meses los campus universitarios, informando y registrando donantes. Es una iniciativa que forma parte de la promoción del Centro de Transfusión que tiene como objetivo contribuir, junto con los 18 puntos hospitalarios habilitados, a alcanzar la cifra de 600 nuevos donantes de médula ósea registrados al mes, 7000 al año.

¿Qué es la donación de médula?

Una vez que la persona ha decidido registrarse como donante de médula, se le extrae una muestra de sangre que se estudia para conocer su perfil HLA. Estos datos genéticos así como los datos personales se incorporan al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

A partir de aquí, la persona registrada queda a disposición de cualquier paciente del mundo que necesite un trasplante de médula y resulte compatible con ella. Si esto ocurre, es entonces cuando se procederá a la donación de médula.

Este tipo de donación es vital para algunas personas con determinadas enfermedades de la sangre como leucemias o linfomas que necesitan de un trasplante. Las células madre hematopoyéticas donadas permitirán al paciente que su médula enferma vuelva a funcionar, produciendo de nuevo células sanguíneas esenciales para la vida.

Para más información: www.madrid.org/donarmedula y perfiles de equipo Médula en RRSS: twitter, Instagram y Facebook. También se puede recibir información en el correo donarmedula@salud.madrid.org y en el teléfono gratuito 900 30 35 30.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

El Centro de Transfusión de Madrid alerta de la necesidad urgente de donaciones de sangre 0-

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid ha alertado de que las reservas del grupo 0- se encuentran en nivel rojo, por lo que son necesarias donaciones urgentes de este grupo.

Desde el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid se ha hecho esta mañana de lunes, 27 de mayo, un llamamiento a la donación urgente de sangre 0-, grupo que sigue en nivel rojo.

El resto de grupos se encuentran con las reservas en niveles óptimos. Se debe recordar que, más allá de las donaciones extra por bajadas en determinados grupos, cada día se precisan 900 donaciones de todos los grupos para cubrir todas las necesidades hospitalarias y mantener el stock adecuado.

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid agradece su colaboración a todos los madrileños y recuerda a quienes deseen donar que pueden hacerlo en los 32 puntos fijos de hospitales, en las 20 unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja que recorren los municipios, en Sol y en el Centro de Transfusión en Valdebernardo. Para facilitar la donación, todos los hospitales cuentan con 3 horas de servicio de parking gratuitas.

Además, los usuarios de los hospitales Gregorio Marañón, en Madrid y Severo Ochoa de Leganés pueden acudir a los Maratones de donación de sangre de estos hospitales que se celebran esta semana y que reciben a los donantes en un ambiente festivo, con una decoración y una atención especial pensada para la ocasión.

Estos son los días y horarios:

– Hospital Severo Ochoa: Martes, 28 de mayo, de 09:00 a 20:30 horas.

– Hospital Gregorio Marañón: 29 y 30 de mayo, de 08:30 a 21:00 horas.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La sede de EQUO en Madrid amanece con los cristales rotos y la pintada «Carmena, farsante»

Gacetín Madrid 27 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La fachada de la sede del partido verde en Madrid ha amanecido este lunes, 27 de mayo, con los cristales rotos y pintadas tras la noche electoral en la que la derecha ha recuperado el Ayuntamiento de Madrid.

El partido EQUO ha condenado este lunes, 27 de mayo, el ataque vandálico de esta noche a su sede central, situada en el número 7 de la madrileña calle Martín de Vargas, en el distrito de Arganzuela, cuyos cristales de la fachada principal han amanecido rotos por impactos de objetos contundentes y una pintada con el lema «Carmena, farsante».

La formación ecologista formaba parte de la candidatura de Más Madrid, liderada en la capital por Manuela Carmena y en la región por íñigo Errejón. Este ataque se produce horas después de que la derecha madrileña haya recuperado el mando del Ayuntamiento de Madrid, que se hará efectivo tras un pacto entre PP, Ciudadanos y Vox.

«Esto nos refuerza en la necesidad de seguir trabajando por que nuestra sociedad sea más democrática, dialogante y respetuosa con la pluralidad», ha reivindicado José Luis Nieto Bueno, coportavoz de EQUO Madrid.

«Cuando los que hicieron esto y nos regalan estos ataques gratuitos, aprendan que hay otra forma de ver las cosas, entenderán el significado de la palabra tolerancia», ha criticado Ana Alvarez, también coportavoz de EQUO Madrid.

27 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión