• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 mayo, 2019

ComunidadNoticias

Tres activistas de Femen declaran este lunes ante el juez por su protesta en un acto de Falange en Madrid

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Tres activistas miembros de la organización Femen declaran este lunes en el Juzgado número 41 de Madrid tras admitirse a trámite la querella impuesta por el partido Falange Española y de las JONS acusándolas de delitos de coacciones, desórdenes públicos y contra los derechos fundamentales.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de noviembre del 2018 en la plaza de Oriente de Madrid, durante un acto político de Falange Española y de las JONS por el 20-N, en el que la formación de extrema derecha exigía derogar la Ley de Memoria Histórica y reclamaba «la unidad de España» coreando los nombres de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera y el lema «El Valle no se toca».

Ante ello, las tres activistas de Femen vestidas con un pantalón negro y el torso desnudo corrieron hacia los asistentes y gritaron consignas como «fascismo legal, vergüenza nacional», mismo lema que llevaban escrito sobre su piel. Además, en sus espaldas llevaban el escudo franquista tachado con una cruz roja y el mensaje «Stop 20-N».

Los asistentes al acto las reprimieron de forma violenta y con insultos, por lo que tuvieron que ser separadas por agentes de la Policía Nacional, que se las llevaron del lugar rápidamente para evitar que pudieran sufrir heridas.

Las tres activistas denuncian que fueron agredidas e insultadas por diversas personas y esperan que tras declarar las acusaciones sean archivadas, dado que según defienden esta acción no es constitutiva de delito. Además, recuerdan que el propio Juzgado podría abrir diligencias contra los autores de las agresiones a las tres activistas.

Foto: Femen Spain.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Este lunes arranca la huelga indefinida de limpieza en el Hospital 12 de Octubre

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Los sindicatos convocantes denuncian que la empresa concesionaria de la limpieza del hospital, Ferrovial, está incumpliendo el convenio colectivo. 

Los trabajadores del Servicio de Limpieza del Hospital 12 de Octubre van desde este lunes, 13 de mayo, a la huelga indefinida para denunciar el incumplimiento del convenio y pedir un aumento de la plantilla.

La huelga, convocada por USO-Madrid, UGT y CCOO, se aprobó la semana pasada con los votos a favor de más de dos tercios de los trabajadores del centro.

Con el ERTE realizado hace cuatro años debido al cierre de varias consultas y otros espacios del hospital, la plantilla se redujo casi un 10%. Con el tiempo, esas consultas se han reabierto, pero el número de trabajadores se mantiene prácticamente al mínimo.

Desde entonces, según denuncian los sindicatos, «no se están respetando los días libres, existe una clara sobrecarga de trabajo y sólo se cubre un 10% de la bajas, muchas de ellas provocadas precisamente por ese exceso de trabajo».

Por ese motivo, y también «para evitar que la mala gestión de Ferrovial siga repercutiendo en los usuarios de la Sanidad Pública, creemos necesario convocar una huelga indefinida para solicitar un aumento de plantilla a los niveles previos al ERTE y el cumplimiento del convenio colectivo.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Este lunes se abre el plazo de inscripción para el campamento urbano gratuito de julio de Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Ciudad Lineal vuelve a poner en marcha un campamento urbano –gratuito- durante el mes de julio para ayudar a las familias con hijos de entre 3 y 12 años en la conciliación de su vida laboral con las vacaciones de verano.

Este lunes, 13 de mayo, se abre el plazo de inscripción para solicitar este campamento que se desarrollará en las instalaciones del CEIP Méjico, en la avenida de Badajoz. Las inscripciones deberán realizarse en el Departamento de Educación de la Junta Municipal de Ciudad Lineal (avenida de la Institución libre de Enseñanza nº 16, planta baja), hasta el próximo 24 de mayo, en horario de 9 a 14 horas.

Las solicitudes deberán ir firmadas por ambos padres y acompañadas de la siguiente documentación:

  • Fotocopia de documento oficial acreditativo de la edad del niño/a (D.N.I. del niño/libro de familia/pasaporte).
  • Fotocopia D.N.I. padre/madre.
  • Fotocopia tarjeta sanitaria del niño/a.
  • Fotocopia cartilla de vacunación del niño/a.
  • Niño/a ACNEE: documentación acreditativa.
  • Firma de ambos padres (en caso contrario presentar documentación acreditativa y/o autorización).
  • Padrón municipal para acreditar el domicilio en el barrio de San Pascual.

El colegio Méjico acogerá este campamento con una capacidad de 100 plazas -50 por periodo-, incluyendo dos plazas reservadas para necesidades especiales. El primer periodo abarca del 1 al 15 de julio y el segundo, del 16 al 31 de julio.

El horario será de 7:30 a 15:30 horas, siendo flexible la entrada entre 7:30 y 9:00 horas (con servicio de desayuno hasta las 8:45 horas) y la salida entre 15:00 y 15:30 horas. Se incluyen servicios de desayuno y comida. Entre las actividades que se van a desarrollar se incluye una excursión a un entorno cercano o espacio urbano de interés.

Es requisito estar empadronado en el municipio de Madrid, aunque se priorizará al alumnado que resida en el barrio de San Pascual y así lo acredite. Las familias podrán solicitar el primer periodo, el segundo o ambos. La adjudicación de plazas se realizará a través de un sorteo que se celebrará el día 27 de mayo, publicándose la lista definitiva el 31 de mayo.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesHockey

El madrileño Club de Campo mete a sus dos equipos en la Final Four tras un domingo memorable

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Club de Campo-Polo en hombres y Club de Campo-SPV Complutense en mujeres, semifinales de las Ligas de División de Honor.

En un domingo memorable, el Club de Campo ha clasificado a sus dos equipos de hockey para la Final Four de las Ligas de División de Honor que se disputará el próximo fin de semana en Terrassa. Es el 5º año consecutivo que el Club mete a sus dos conjuntos en las semifinales del campeonato nacional.

El Club de Campo masculino jugará el sábado 18 de mayo a las 15:15 horas contra el Polo en semifinales de División de Honor A. Por su parte, el Club de Campo femenino se medirá el mismo sábado a las 11:00 contra el SPV Complutense en la Liga Iberdrola.

El equipo masculino ha protagonizado una histórica remontada en Sant Cugat del Vallés ante el Júnior. Con factor cancha en contra en el playoff de cuartos de final y tras haber perdido 4-3 ayer sábado en el primer partido de la eliminatoria, la escuadra de Roberto Gómez ha vencido 2-4 el segundo y definitivo encuentro para lograr el billete para la Final Four.

El canterano y capitán Álvaro Iglesias se ha erigido en el héroe de la clasificación al anotar el cuarto gol a falta de tan solo 5 minutos para el final. Iglesias se ha adelantado al portero Albert Pérez aprovechando un centro desde la banda izquierda de Eduardo González-Mesones.

La participación de los jugadores canteranos ha sido capital, puesto que los tres últimos tantos del Club han sido obra de alguno de ellos: el empate a 2 lo lograba Ignacio Abajo en el minuto 50, el 2-3 lo marcaba Gonzalo Lasso a falta de 10 minutos y la diana de la clasificación era obra de Álvaro Iglesias.

Cuando peor pintaban las cosas y el Júnior se había adelantado 2-1 en el marcador (goles de Javi García y de Gabi Dabanch para los locales y de John Kinder para el Club), los madrileños dieron una lección de carácter y confianza para dar la vuelta a la eliminatoria en los últimos 20 minutos.

El Club arrolló a su rival en los dos últimos cuartos con un magnífico juego de ataque, que apenas dejó al Júnior pasar del centro del campo. Prácticamente en la única ocasión de peligro de los barceloneses en la segunda parte, un paradón de Álvaro Negrete en la misma línea de gol evitó que Gabi Dabanch lograra el 3-2 en el comienzo del último cuarto.

A partir de entonces fue un monólogo del Club. Primero marcó Gonzalo Lasso de revés el 2-3 tras un centro de Quique González de Castejón desde la banda izquierda.

Y casi a continuación, con el Club totalmente volcado para evitar los shootouts, Álvaro Iglesias, en el corazón del área, se adelantó a todos los defensas del Júnior para embocar un preciso centro de Eduardo González-Mesones.

El Júnior, a la desesperada, jugó sin portero los últimos 3’33” y se volcó en busca de la igualada, pero el Club se defendió con uñas y dientes.

Bosco Pérez-Pla, que lleva más de un año lesionado pero fue el jugador número 12 en las gradas de Sant Cugat del Vallés, pudo disfrutar de la gran fiesta junto a sus compañeros en una remontada heroica.

Con su pase a la Final Four, el Club de Campo aún aspira a lograr una de las tres plazas para la Euro Hockey League (EHL) de 2020 que corresponden a España. De momento, el único clasificado para la EHL del próximo año es el RC Polo.

12-2 del Club de Campo femenino al CD Terrassa

Con una enorme superioridad, el Club de Campo femenino regresará a la Final Four tras vencer en el playoff de cuartos de final de la Liga Iberdrola al CD Terrassa por un global de 12-2.

Si ayer sábado el equipo madrileño ya se impuso 7-1, hoy domingo ha vuelto a golear 5-1 a su adversario. El Club de Campo buscará el triplete (Copa de la Reina, Eurohockey Trophy y Liga Iberdrola) el próximo fin de semana, algo que solo ha conseguido una vez en toda su historia, en 1989, hace justo 30 años.

Las jugadoras de Edu Aguilar, invictas esta temporada, viajarán a Barcelona además con el objetivo de recuperar el título liguero tras la derrota sufrida contra el Júnior en la semifinal de la Final Four de 2018. La Liga, que sería la 8ª del Club de Campo en 11 años, daría la clasificación para la primera edición de la EHL femenina, que se celebrará en 2020.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid en Pie Municipalista apuesta por una renta mínima municipal

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La candidatura propone una renta social muncipal para para personas en situaciones de emergencia, tal y como se hace ya en otras ciudades.
  • Además garantizará la prohibicion de cortes de suministros eléctricos a personas en riesgo de exclusión.
  • Apuesta también por el asesoramiento municipal y defensa directa de los usuarios antes comercializadoras eléctricas.

Madrid en Pie Municipalista ha salido hoy a la calle en un ambiente festivo y con batucada para presentarse a los vecinos que celebran las fiestas de San Isidro estos días y ha querido hacerlo con propuestas concretas.

Según han incidido, «el Ayuntamiento de Madrid cuenta con los recursos necesarios para proporcionar una renta mínima municipal para personas en situaciones de emergencia como han hecho ya otras ciudades. Además puede actuar frente a la pobreza energética».

Desde el emblemático Puente de Toledo, Pablo Carmona ha explicado que “en esta campaña electoral se hace creer que la crisis que se inició en 2008 ha pasado, pero todavía hay una mayoría social de vecinos y vecinas que no llegan a fin de mes y que no tienen recursos para pagar la luz y el agua”.

«Estas personas necesitan de insitituciones que sirvan de escudo y ofrezcan medidas concretas y el Ayuntamiento de Madrid cuenta con los recursos y las competencias para hacerlo», ha señalado Pablo Carmona.

La candidatura ha recordado así que un 23,5% de los hogares madrileños sufren algún tipo de pobreza (energética, monetaria o ambas). De este porcentaje, un 12,74 % de hogares pagan más de un 10% de su renta en gasto energético (pobreza energética). Además, otro 26,44% se encuentra en una situación clara de vulnerabilidad. Es decir, apenas la mitad de los hogares escapan a una situación de pobreza o vulnerabilidad monetaria y/o energética.

Para afrontar la pobreza energética, el programa de Madrid en Pie se centra en la prohibición de cortes de suministros eléctricos a personas en riesgo de exclusión y en el asesoramiento municipal y defensa directa de los usuarios ante las comercializadoras eléctricas

Por su parte, Rommy Arce ha recordado también que «es prioritario establecer una renta mínima municial para todas las vecinas y vecinos de Madrid que se encuentren en situaciones de emergencia. Y además en el caso de los trabajadores y trabajadoras del Ayutamiento, Madrid en Pie se comprimete a que todos ellos alcancen un salario de 1200 euros».

“Desde el Área de Economía y Hacienda logramos instaurar en esta legislatura las cláusualas sociales en la contratación, que han sido cruciales para que las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento mejoren las condiciones de sus empleados”, aseguró Sánchez Mato. “Es necesario seguir avanzando para acabar con la desigualdad salarial entre trabajadores del Ayuntamiento de Madrid”.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

La salud protagoniza la semana temática en La Nave de Villaverde

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Internacional Lab centra el foco en el emprendimiento con actividades para impulsar el crecimiento de un negocio o ponerlo en marcha.
  • Entre las propuestas de la semana en La Nave se desarrollarán un Speed Networking, el #Barbac0d1ng: Call For Code 2019, la charla sobre quimio-informática y la sesión expositiva Creando el medicamento futuro.
  • Ilab será el escenario de presentación de thesidewaysproject, startup que revoluciona la movilidad con su tecnología patentada mundialmente.
  • En Medialab se celebrará la XXIII edición de ESNOG, Grupo de Operadores de Red de España. Es un foro abierto para el intercambio de información técnica, experiencias y conocimientos de ingeniería relacionados con los servicios de infraestructura de Internet.

Vuelve un ciclo temático a La Nave, en este caso la innovación en salud, tanto desde el punto de vista de los laboratorios farmacéuticos, los nuevos tratamientos, la influencia del mindfulness, hasta las oportunidades profesionales del sector. Esta semana Medialab prestará especial atención a las mujeres con su curso de programación creativa para ellas.

Asimismo, celebrará la #EDCD Maker Jam, actividad que parte de la idea de desarrollar videojuegos, juguetes digitales y/o físicos y arte interactivo, cuyo común denominador sea la utilización de controladores alternativos desarrollados con hardware. En Ilab, el protagonista es el emprendimiento, con claves y trucos para alcanzar el éxito empresarial.

Lunes 13

9.00 hs.- Semana de la innovación en salud. Semana temática en la que se desarrollarán actividades innovadoras en este campo. Entre ellas, la sesión expositiva Creando el medicamento futuro, un Speed Networking y el #Barbac0d1ng: Call For Code 2019. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/semana-innovacion-salud/

12.00 hs.- Creando el medicamento futuro. Los asistentes conocerán cómo se están abordando actualmente los tratamientos frente a distintas enfermedades, como el cáncer. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/creando-medicamento-futuro/

15.00 hs.- Mindfulness, un recurso disponible para aumentar tu salud.  UMC Salud, proyecto que forma parte de la #ComunidadLN, invita a hacer prácticas de Mindfulness durante toda la semana de innovación en salud. Los participantes podrán vivir la experiencia de esta técnica, que se traduciría al castellano como Atención plena. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/mindfulness-recurso-disponible-aumentar-salud/

17.15 hs.- Cómo crecer en tu negocio. Actividad en la que se trabajará sobre las claves aplicables a una empresa para impulsar su crecimiento. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/conferencia-el-arte-del-crecimiento-empresarial–julio-gysels coaching/692da3237d0cd22fe3fca9fafe987a64

Martes 14

10.00 hs.- Democratics Lab. Encuentro  que versará sobre tecnología, creatividad,  en el que se hará un uso táctico de redes con el objetivo de despertar imaginarios democráticos en audiencias expuestas a discursos autoritarios. Se usarán estrategias digitales y tácticas utilizadas con éxito en otros contextos internacionales similares y metodologías que favorecerán la inteligencia colectiva. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/democratics-lab

10.30 hs.- La regeneración de órganos en la actualidad. Capacidad presente en algunos de los animales, pero que el ser humano no posee. Actividad sobre qué es la regeneración, la historia de su estudio y los descubrimientos más importantes en este campo. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/regeneracion-si-ellos-pueden-por-que-nosotros-no/

10.30 hs.- Presentación de thesidewaysproject. Esta startup revoluciona la movilidad con su tecnología patentada mundialmente.  ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/presentacion-the-sideways-project-/2a343a7b21f80b91577574bc8220156d

12.00 hs.- Speed Networking: Oportunidades profesionales en salud. Retrato de las nuevas vías  laborales que abre este sector con el  foco puesto en proyectos que tengan relación con la innovación. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/speed-networking-oportunidades-profesionales-salud/

17.00 hs.- Curso de programación creativa para mujeres. Actividad que acercará las claves de la programación de ordenadores al género femenino. Los participantes se aproximarán a la tecnología y a la programación a través de herramientas creativas, con el propósito de romper estereotipos que alejan a las mujeres de los procesos de creación tecnológicos. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/curso-de-programacion-creativa-para-mujeres

19.00 hs.- ¿Siempre tenemos razón con lo que pensamos? Conferencia en la que se introducirán claves para que cada persona pueda modificar su modo de pensar. Se aprenderán técnicas novedosas, sencillas y poderosas para realizar cambios profundos en su interior y, después, en el entorno.  ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/neuroplasticidad-del-ser-tus-pensamientos/13c73f23db9893c6a9514445efedd4e1

Jueves 16

9.00 hs.- XXIII edición de ESNOG, Grupo de Operadores de Red de España. ESNOG es un foro abierto para el intercambio de información técnica, experiencias y conocimientos de ingeniería, relacionados con los servicios de infraestructura de Internet. Inscripción a través de la web de ESNOG. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/23-reunion-esnog-grupo-de-operadores-de-red-espana

10.30 hs.- Los talleres Genior. Actividad de dos horas de duración pensada para grupos de 15-20 personas. Se trabaja colaborativamente para generar propuestas de cambio que faciliten que cada persona pueda desempeñar en el futuro el trabajo que le gustaría, dentro de un contexto de digitalización. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información:

16.00 hs.- ¿Qué es la quimio-informática? Charla en la que se dará una visión general de las etapas clave en el desarrollo de un medicamento. Se estima que el tiempo que tarda en llegar un fármaco al mercado es de 10-12 años. Es un proceso largo y costoso donde una de las herramientas es la quimio-informática. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/que-es-quimio-informatica/

17.00 hs.- #EDCD Maker Jam. Actividad que parte de la idea de desarrollar videojuegos, juguetes digitales y/o físicos y arte interactivo, cuyo común denominador sea la utilización de controladores alternativos desarrollados con hardware como Makey Makey o Arduino. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/edcd-maker-jam

17.00 hs.- #Barbac0d1ng: Call For Code 2019. Esta vez el barbacOd1ng se centra en los aspectos sanitarios que permitan mantener la salud de la población en momentos tan críticos como los desastres naturales. ¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/barbac0d1ng-call-for-code-2019/

19.00 hs.- Seis pilares para crear un negocio exitoso, o cómo aprender a evitar el fracaso empresarial. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. Más información:https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/conferencia-los-6-pilares-para-crear-un-negocio-exitoso–ana-mara-pittaluga/dadc9ed89608dd75804f52b46d140abe

Viernes 17

9.00 hs.- XXIII edición de ESNOG, Grupo de Operadores de Red de España. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información:

https://www.medialab-prado.es/actividades/23-reunion-esnog-grupo-de-operadores-de-red-espana

10.00 hs.- #EDCD Maker Jam. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/edcd-maker-jam

18.00 hs.- Claves para todo emprendedor. Taller en el que los participantes conocerán diferentes oportunidades sobre cómo poner en marcha un negocio con baja inversión. ¿Dónde? International Lab, Bailén, 41. Más información:  https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/emprender-es-fcil-si-sabes-cmo–daniel-serrano/f1bac5ab17058193a91ac736b7628c94

Sábado 18

11.00 hs.- Curso de programación creativa para mujeres. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/curso-de-programacion-creativa-para-mujeres

11.00 hs.- #EDCD Maker Jam. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/edcd-maker-jam

10.00 hs.- Apadrina Una Reina. Taller para construir hormigueros 3D. Con la ayuda de un hormiguero de grandes dimensiones se explicará cómo es la vida en una colonia, se mostrará cómo funciona la impresora 3D del FabLab y se verá cómo se imprime un hormiguero. ¿Dónde? Medialab Prado. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/apadrina-una-reina-taller-para-construir-hormigueros-3d .

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La madrileña Laura Luengo gana la XVI Carrera de la Mujer con 36.000 participantes

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • El mayor evento del deporte femenino en Europa, que este año cumple 16 años, había agotado sus 36.000 inscripciones cuatro meses antes.
  • La carrera, que ha vuelto a batir su récord de participación, se ha convertido de nuevo en una multitudinaria movilización contra el cáncer de mama.
  • La Carrera de la Mujer es la mayor fiesta del deporte femenino en Madrid y sirve también para trasladar a las mujeres la importancia de su incorporación al deporte y de la lucha contra la violencia de género.

Desde hace 16 años la ciudad de Madrid celebra esta multitudinaria carrera solidaria, que patrocina Central Lechera Asturiana. La concejala-presidenta de los distritos de Carabanchel y Chamberí, Esther Gómez, fue la encargada esta edición de dar el pistoletazo de salida. El mayor evento del deporte femenino en Europa, que este año ha cumplido 16 años, había agotado sus 36.000 inscripciones cuatro meses antes. Ha sido la segunda prueba del circuito Carrera de la Mujer, que comenzó el pasado 7 de abril en Valencia.

En esta edición, la mediofondista madrileña Laura Luengo, que se ha impuesto a Helena García Escudero y a Silvia Rey, con un tiempo ganador de 21:29 minutos, fue la punta de lanza de la marea rosa que, formada por 36.000 corredoras, inundó este domingo el corazón de la capital de España en la decimosexta edición de la Carrera de la Mujer de Madrid.

Mireia Belmonte, campeona olímpica de 200 m mariposa, dio la salida al masivo grupo a las 9.00 horas. Junto con la boxeadora Joana Pastrana, campeona del mundo del peso mínimo, la nadadora recibió un homenaje antes de partir y luego siguió corriendo hasta cubrir el trayecto completo en 26.45 minutos (vigésimo séptima en la general).

Las participantes, todas mujeres mayores de 12 años, disponían de un tiempo de una hora y 45 minutos para terminar el recorrido por el centro madrileño. Laura Luengo, discípula de Luismi Martín Berlanas, atleta retirado de la elite pero todavía plusmarquista nacional de 3.000 obstáculos, batió por 39 segundos a Helena García Escudero (22.10) y a continuación cruzaron la meta Silvia Rey (22.56), la británica Charlotte Cotton (23.05) y Lorena Marcén (23.32).

Las corredoras han podido disfrutar, en una mañana primaveral, de un recorrido que partió de la Calle de la Princesa para subir por Gran Vía hasta Alcalá. Allí giraba a la derecha para dirigirse a la Puerta del Sol, camino del Palacio Real para seguir por Bailén y Ferraz hasta el Paseo de Camoens, donde estaba situada la meta al cabo de 6,3 km de recorrido.

La carrera ha vuelto a batir su récord de participación y se ha convertido, un año más, en una multitudinaria movilización contra el cáncer de mama. Junto a la llegada, en el Parque del Oeste, ha tenido lugar después, durante una hora, un festival de fitness.

Esta competición de la Mujer mantiene su espíritu solidario y su carácter social e integrador en su propósito de trasladar a las mujeres también la importancia de su incorporación al deporte y de luchar contra la violencia de género.

Después de Madrid, el circuito Carrera de la Mujer continuará en Vitoria (9 junio), Gijón (16 junio), La Coruña (22 septiembre), Sevilla (6 octubre), Zaragoza (20 octubre), y concluirá el 10 de noviembre en Barcelona.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Begoña Villacís pide a Carmena que «deje de tratar a los madrileños como menores de edad»

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, se compromete a «no confirmar al comisario de Justica si no reforma la euroorden».

“Por cada euro de IRPF que suba Pedro Sánchez, Ciudadanos lo bajará en el tramo autonómico allí donde gobernemos”, se ha comprometido el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, que ha criticado duramente el “sablazo fiscal­­­” y ha anunciado el “salvavidas naranja para las familias españolas”.

Rivera ha participado en un acto de Europa que el partido liberal ha celebrado en la Plaza de Chamberí de Madrid y ha sentenciado que Ciudadanos “sale a gobernar la comunidad y el ayuntamiento y a liderar Europa frente a los nacionalistas y los populistas”.

“Es el momento de defender Europa y somos el proyecto más europeísta”, ha dicho el líder de Ciudadanos , que ha calificado la lista del partido al Parlamento Europeo como “equipo ganador, ni en la Champions ni en la Super Bowl” y ha asegurado que “solo el crecimiento de los liberales va a compensar a los populistas y a los nacionalistas”.

“En Madrid tenemos los mejores, un tándem ganador con Begoña e Ignacio”, ha dicho Rivera, que ha insistido en que Ciudadanos debe ser “el dique contra los que quieren romper España y salir de Europa”. El presidente de la formación naranja ha advertido que Ciudadanos “ya ha crecido y puede gobernar ciudades y comunidades para frenar las políticas de Sánchez”.

El candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha advertido que “Europa necesita reformas” y que “España debe recuperar su posición de liderazgo”. “Nos comprometemos a no confirmar al comisario de Justicia para la próxima comisión si no se compromete a reformar la euroorden”, ha anunciado el ‘número uno’ del partido liberal en la lista europea, que ha criticado a los que “han abusado de la euroorden y de Schengen”, en referencia al expresidente catalán, Carles Puigdemont.

Por su parte, la ‘número dos’ de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, ha pedido ir a votar el 26 de mayo porque “no votar es permitir que los populistas y los nacionalistas, ese cáncer invisible, lleven Europa al desastre”. “Ellos van a trasladar sus mentiras porque el bipartidismo les ha dejado crecer, ha lamentado Pagazaurtundua.

El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que “el 26 de mayo el único voto útil es Ciudadanos” y ha apostado por “convertir Madrid en un gran centro liberal”.

“Hay dos modelos de comunidad: intervencionista que suba impuestos y extienda las redes clientelares o el de Ciudadanos que convierta Madrid en la región más próspera”, ha dicho Aguado, que se ha comprometido a hacer de Madrid una competencia a “las grandes regiones europeas”.

“Chamberí es mi barrio; Madrid, mi ciudad; España mi país; y Europa es nuestro futuro”, ha afirmado la candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, que jugaba en casa.

“Cuando voy por la calle la gente me para y me dice que tiene ganas de que gobernemos Madrid porque están hartos del populismo de Carmena”, ha confesado Villacís, que ha pedido a la actual alcaldesa que “deje de tratar a los madrileños como menores de edad, aunque sea con madalenas” porque “ahora hay que defender la libertad y la unión desde Madrid”.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Díaz Ayuso propone un Plan Regional contra la Soledad «para mejorar la atención a nuestros mayores»

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado esta mañana de domingo, 12 de mayo, algunas de sus propuestas para los mayores madrileños.

Entre ellas destacan un Plan Regional contra la Soledad a través de teleasistencia, voluntariado y de muchos convenios para que estén siempre acompañados «con el objetivo de mejorar la atención a nuestros mayores» y el Proyecto para la Prevención de la Fragilidad, dos programas «novedosos» para mejorar la atención sanitaria y social según ha incidido Díaz Ayuso.

Además de estos dos programas, la candidata popular ha recordado su promesa de transporte público gratis para mayores de 65 años por toda la región de Madrid y también por Guadalajara y Toledo y ha añadido otras como deducciones fiscales de hasta 500 euros anuales para las familias en las que los mayores de 65 años sigan viviendo en casa y deducciones de un 25% de la Seguridad Social por los cuidadores para atender a mayores o personas con discapacidad.

La creación de un programa para puedan dar y recibir clases en la Universidad, ayudas para que los mayores sorteen la brecha digital y puedan ponerse al día de las últimas tecnologías y 1.000 nuevas plazas en residencias y 600 en centros de día con un servicio más personalizado y con mayores atenciones a través de un plan de vigilancia, tanto para ellos como para los trabajadores, son otras de las propuestas que ha hecho.

“Cuando todos nos dijeron que soterrar la M-30 o llevar el bilingüismo a la educación madrileña era imposible, nosotros lo hicimos en soledad y en contra de esa supuesta superioridad moral de la izquierda”, ha criticado, que ha añadido que «la izquierda quiere para la Comunidad más impuestos, más okupas y el fin de la libertad de elección en sanidad o educación».

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Pepu Hernández propondrá una calle para Rubalcaba en el primer pleno del Ayuntamiento de Madrid

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, acompañado del los concejales del Ayuntamiento de la capital, Mercedes González, Mar Espinar y Chema Dávila han asistido a primera hora de la mañana, a la entrega de los premios CRR La Paloma, del XII el Torneo San Isidro.

El candidato socialista ha anunciado que en el primer pleno de gestión que se celebre en el Ayuntamiento propondrá “una calle o una gran espacio público dedicado a la memoria de Alfredo Pérez Rubalcaba”, al que ha definido como “un hombre ejemplar, un hombre de Estado, un ejemplo extraordinario para todos nosotros”.

Pepu Hernández ha destacado además cómo “después de todo lo que hizo por este país, volvió a sus orígenes dando clase en la universidad, un gran ejemplo para todos los políticos”.

Hernández ha incidido en que le gustaría que la petición de ese espacio público para Pérez Rubalcaba fuese aprobado por unanimidad: “me gustaría que todos los partidos políticos estuvieran de acuerdo en la gran figura que ha sido Pérez Rubalcaba, un hombre que ha trabajado por la paz, por el entendimiento y por el diálogo”, ha apuntado.

Posteriormente, Pepu Hernández ha visitado El Rastro, acompañado por su asociación de vecinos, donde, el candidato a la alcaldía ha remarcado la importancia de la protección de los bienes singulares de la capita; “protegeremos El Rastro como patrimonio histórico de la ciudad de Madrid, mejorando y dotándolo de una buena coordinación, no solo como recurso turístico sino como eje patrimonial de nuestra capital”, ha concluido.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosNoticias

Reabre completamente el túnel de acceso a la T-4 del aeropuerto de Barajas tras inundarse el jueves

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Esta mañana de sábado, 12 de mayo, han finalizado las tareas de limpieza y reacondicionamiento del túnel de la M-14, que sirve de acceso a la Terminal T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que el jueves, 9 de mayo, quedó inundado tras la rotura de una tubería de canalización de agua.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME) estuvieron dos noches seguidas extrayendo el agua hasta eliminarla completamente de los cuatro carriles inundados. Posteriormente ha sido AENA quien se ha hecho cargo de la limpieza de la zona y de la readecuación de las instalaciones.

En el interior del túnel habían quedado atrapados 9 vehículos, que han sido rescatados poco a poco. Ante la mejora de las condiciones, durante la segunda noche de actuaciones, la UME estuvo procediendo al repliegue progresivo de sus unidades mientras que los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han continuado trabajando.

La rotura de esta canalización se produjo sobre las 5 de la tarde de este jueves, 9 de mayo, en una zona a la altura del número 385 de la avenida de Logroño, en el distrito de Barajas.

Hasta ocho dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, una ambulancia del SAMUR en preventivo y agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional se desplazaron al túnel para atender a los conductores cuyos coches habían quedado parcialmente sumergidos, rescatando a 7 de ellos.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

San Isidro ofrece 20 espectáculos de danza, teatro, mimo, magia y títeres para todos los públicos

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Las artes escénicas brillan con luz propia en la programación cultural de las fiestas.
  • La Pradera acoge mimo, danza, títeres y magia en sus dos escenarios, a los que se suma el teatro de títeres de El Retiro.
  • 8 espectáculos de teatro y danza contemporánea ocupan durante estos días la Plaza de Oriente y la performance llega de la mano de la Juan Gallery, en la calle Juanelo 21.

Además de los múltiples conciertos programados, los escenarios de la ciudad brindan el espacio que se merecen a las artes escénicas. La danza y el teatro, en cualquiera de sus vertientes, están presentes a lo largo de los seis días de fiesta en Madrid.

20 espectáculos para público familiar y adulto, pueden disfrutarse, de manera gratuita, desde ayer y hasta el 15 de mayo, en las plazas de la ciudad. La Pradera de San Isidro, en sus escenarios principal y familiar, El Retiro, con su teatro de títeres y la Plaza de Oriente, son algunos de los emplazamientos donde tienen lugar estas citas.

La performance llega de la mano de la Juan Gallery, en una suerte de pasarela, que invita a los diseñadores a reinventarse, a través de quince acciones que contarán con músicos y Djs.

Una Pradera para toda la familia

En sus dos escenarios, principal y familiar, la Pradera de San Isidro ofrece variadas muestras de las artes escénicas, que incluyen desde el mimo y la acrobacia a los títeres y magia.

Desde ayer sábado, los tintes circenses y cabareteros de la compañía Lapso, los títeres de Pavel Smid y las aventuras de Pinker Tones, hicieron las delicias de los más pequeños de la casa, para dar paso, hoy domingo, a la magia de Alokayto, con un espectáculo lleno de ilusión y trucos inexplicables.

La tarde la protagoniza la compañía Zarzuguiñol con ‘Cervantes tiene un sueño’, zarzuela para niñas y niños de más de tres años, gracias a la que conocerán la llegada de Cervantes al Mesón de la Zarzuela, donde encontró la inspiración para escribir el Quijote.

El martes por la tarde, ‘Mr Barti’ trae la historia de un títere, basada en el mimo y en la música. El 15 de mayo, gran día de las fiestas, Víctor Ortiz presenta a un payaso con dotes de acróbata que sorprenderá a público de todas las edades.

Mireia Miracle Company, a través del juego y la danza, muestra un espectáculo que no dejará indiferente a nadie. Tras ella, música familiar con instrumentos de juguete narrará la vida de las golondrinas en canciones.

Y en El Retiro, los títeres acompañan estas fiestas con dos montajes, ‘Una clase sobre el tiempo’, ayer y hoy, y ‘De Madrid al cielo’, a cargo de la compañía Títeres de Sol y Tierra, donde hablarán del Madrid de Carlos III a la vez que enseñan a cuidar la ciudad y a ser un poco más responsables con el medioambiente.

Teatro infantil y danza contemporánea

La Plaza de Oriente, dedicada en exclusiva a las artes escénicas, se ha transformado en un gran teatro para albergar durante las fiestas grandes espectáculos para todos los públicos. Tres infantiles y cuatro para adultos componen esta programación diaria en la que se presta especial atención a la danza contemporánea, desde hoy sábado 12 de mayo y hasta el día 15.

Cinco compañías muestran su trabajo en las tardes de San Isidro, con dos sesiones diarias. Hoy es el turno de la compañía Pol Jiménez que, con ‘La oscilante’, ofrece un exhaustivo trabajo de investigación de una danza agénero.

Mañana domingo 13 de mayo, la compañía La mínima propone una pieza corta de danza contemporánea, ‘Aurore’, homenaje a la escritora del siglo XIX, George Sand. ‘Pez esfinge’ llegará el martes. Se trata del trabajo de Elías Aguirre, artista multidisciplinar que se centra en los detalles de la naturaleza submarina.

Ya el miércoles 15 de mayo bailarines con Síndrome de Down de la compañía Elías Lafuente, muestran un montaje sobre la entrañable historia de un bailarín que sueña con triunfar en el mundo de la danza, dentro de un ambiente hostil, ‘Hablemos con Billy’. A continuación, y ese mismo día, la compañía Co-lapso ofrece ‘Cenotafio’, un proyecto coreográfico de tintes filosóficos.

Performance en Juanelo

A través del desfile y la pasarela se unen moda y experimentación en una performance a cargo de la Juan Gallery, espacio destinado al arte en vivo en Madrid, ubicado en calle Juanelo, 21. El público congregado podrá deambular entre 15 acciones que se suceden simultáneamente, amenizadas por músicos y Djs. La acción concluye con una traca final en la que modelo y performance desfilan al unísono.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La fuente y el palacio de Cibeles se iluminan de morado por la visibilización de la fibromialgia

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Este sábado, 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, que es, probablemente, la causa más común de dolor musculoesquelético generalizado en mujeres entre 20 y 55 años. Afecta al 2,4% de la población, a pesar de que, estudios europeos recientes, indican que el porcentaje de afectados podría ser más alto (entre 3-4%).

Ante ello, el Ayuntamiento de Madrid iluminará el palacio y la fuente de Cibeles de color morado, por iniciativa y a petición de AFIBROM, la Asociación de Fibromialgia, SFC-EM y SQM de la Comunidad de Madrid.

La fibromialgia (FM) es una afección crónica de etiología desconocida que suele coexistir con otros síntomas, fundamentalmente fatiga y problemas de sueño. También pueden estar presentes parestesias, rigidez articular, cefaleas, sensación de tumefacción en manos, ansiedad y depresión, problemas de concentración y memoria. Se desconoce el desencadenante exacto de la fibromialgia, pero es posible que sean importantes algunos factores psicosociales que generan estrés.

El curso natural de la FM es crónico, con fluctuaciones en la intensidad de los síntomas a lo largo del tiempo. La FM repercute de manera importante en el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento es sintomático y se basa en disminuir el dolor y mejorar el bienestar psicológico.

12 mayo, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid amplía el horario de 11 de sus bibliotecas por la llegada de los exámenes

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abre 11 de sus bibliotecas públicas en horario especial desde este jueves, 16 de mayo, hasta el 10 de febrero para que los estudiantes puedan preparar sus exámenes.

Dos de estos centros abrirán 24 horas al día los 7 días de la semana, mientras que otras nueve bibliotecas prestarán servicio de lunes a domingo de 9:00 a 1:00 horas, ampliando su horario (que habitualmente es de 9:00 a 21:00).

Las dos bibliotecas que amplían su horario para prestar servicio las 24 horas del día son la B.P. Rafael Alberti, en el distrito de Fuencarral-El Pardo; y la B.P. María Moliner, en Villaverde. Los otros nueve centros que participan en la campaña, en horario de 9:00 a 1:00 horas, son la Biblioteca Pública José Luis Sampedro, distrito de Chamberí; la B.P. Pedro Salinas, Centro; B.P. Elena Fortún, Retiro; B.P. Acuña, Moncloa-Aravaca; B.P. Antonio Mingote, Latina; B.P. Moratalaz; B.P. José Hierro, Usera; B.P. Miguel Hernández, Puente de Vallecas; y B.P. Luis Rosales, Carabanchel.

En esta ocasión se pondrá a disposición de los estudiantes un total de 1.181 plazas. Este programa de apertura extraordinaria de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid comenzó en junio de 2004 y, en la actualidad, se celebra dos veces al año coincidiendo con los períodos de exámenes, lo que supone la apertura extraordinaria de estas bibliotecas durante casi 90 días al año en los períodos de enero-febrero y mayo-julio.

Durante las dos campañas de apertura estraordinaria de bibliotecas de la Comunidad de Madrid del pasado año 2018 utilizaron este servicio más de 123.000 usuarios, de los cuales 45.000 lo hicieron en el período de enero y febrero.

Las 16 bibliotecas públicas que la Comunidad de Madrid gestiona en la capital cuentan con más de 1.700.000 ejemplares en sus fondos bibliográficos para préstamo. Más de 500.000 usuarios activos disfrutan de servicios como bebetecas, bibliotecas infantiles, comitecas y actividades de inclusión social a través de la lectura. Además, los usuarios con discapacidad tienen a su disposición recursos adaptados para la lectura.

Anualmente se celebran más de 3.000 actividades, enmarcadas en el Plan de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid. Asimismo, el Gobierno regional acerca gratuitamente libros mediante otras tres fórmulas: telebiblioteca, bibliobuses y bibliometro, que suman más de 74.000 usuarios activos.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

81 personas atendidas esta noche en la Pradera de San Isidro, la más grave por un doble apuñalamiento

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La más grave ha sido la atención a un joven de 19 años apuñalado dos veces en la espalda tras una reyerta esta madrugada en la pradera de San Isidro.

Desde las 7 de la tarde de este viernes, 11 de mayo, y hasta las 6 de la madrugada de este sábado, 12 de mayo, un total de 81 personas han precisado atención médica por parte del SAMUR-Protección Civil.

Del total de atendidos, alrededor de la mitad han sido como consecuencia de intoxicaciones etílicas, en su mayoría menores de edad. El resto de los atendidos presentaban pequeños cortes, luxaciones o golpes leves.

De los 81 atendidos, 8 han precisado traslado a algún centro hospitalario. El caso más grave ha sido la atención a un joven de 19 años y de origen dominicano apuñalado dos veces en la espalda tras una reyerta esta madrugada en la pradera de San Isidro.

Los sanitarios del SAMUR han estabilizado y trasladado en estado grave a la víctima al Hospital Clínico San Carlos. La Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Municipal de Madrid, ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y detener al o a los agresores.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Breakdance y danza contemporánea este domingo al aire libre en Latina

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Acompañando a la banda Tucan Morgan con su último disco, bailarines de breakdance y danza contemporánea rompen la escena dándole nombre a las notas musicales.

Un viaje por el circo, el giro derviche sufí, la delicadeza de la danza y la energía del breakdance en un espectáculo irrepetible donde música y danza se conjugan de una manera sensacional.

Zuk es una compañía de artes escénicas que trabaja de manera horizontal entre las diferentes expresiones artísticas, haciendo propuestas realmente originales que se crean de manera paralela, de esta manera ningún arte queda supeditado a otro.

La compañía unifica ‘movement art’ (bailarines contemporáneos y urbanos, acróbatas…) ‘sound art’, ‘digital art’, y ‘designers’ (escenografía y vestuario, iluminadores y dramaturgos).

Fecha: Domingo, 12 de mayo, a partir de las 19:00 horas.

Lugar: Plaza del auditorio Paco de Lucía, distrito Latina.

Duración: 50 minutos.

Precio: Actividad gratuita. No es necesaria inscripción.

12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

Un joven de 19 años herido grave tras ser apuñalado en la pradera de San Isidro

Gacetín Madrid 12 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Un joven de 19 años ha resultado herido grave tras ser apuñalado durante una reyerta esta madrugada de domingo, 12 de mayo, en la pradera de San Isidro, en el distrito madrileño de Carabanchel.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la madrugada de este domingo, 12 de mayo, durante las fiestas de San Isidro en la Pradera, en el distrito madrileño de Carabanchel.

Al parecer, se habría producido una reyerta que habría acabado con un joven de 19 años y de origen dominicano con dos heridas por arma blanca penetrantes en la espalda. Los sanitarios del SAMUR han estabilizado y trasladado en estado grave a la víctima al Hospital Clínico San Carlos.

La Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Municipal de Madrid, ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y detener al o a los agresores.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Imágenes-de-la-intervención-en-la-reyerta-de-la-pradera-de-San-Isidro.-@SAMUR_PC-@policiademadrid.mp4
12 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión