• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 mayo, 2019

Cultura y OcioMadrid ciudad

Madrid celebra el Día de la Madre Latinoamericana y Peruana con música, danza y poesía

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Centro Cultural Comunitario Guatemala (calle Celanova, 2), en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, acoge este domingo, 12 de mayo, el Día de la Madre Latinoamericana y Peruana.

Los asistentes al evento, que se celebrará de 13:00 horas a 21:00 horas, disfrutarán de entrada gratuita que incluye bebidas y una cesta de regalo, y además podrán probar la gastronomía peruana.

Este gran evento artístico contará con la actuaciones:

  • Danza flamenca (España).
  • Cristian y su grupo (Venezuela)
  • Gran Unión (Bolivia)
  • Tinkus (Bolivia)
  • Flolklore (Paraguay)
  • Danzas El Ecuador de la Asociación Rumiñahui (Ecuador)
  • Grupo San Simón (Bolivia)
  • Amores del Colca (Perú)
  • Ezequiel (España)
  • Hugo Matienxo (Perú)
  • Marga (Canadá)
  • Kike Bracamonte (Perú)
  • Mari Mendoza (Perú)
  • Mabel y Silvio (Perú)
  • Oscar Flores (Perú)
  • Asociación Cultural Cal y Canto (Chile)
  • Marinera (Perú)
  • Grupo Tesoros del Ande (Perú)
  • Grandes Poetas
11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosVicálvaro

El diálogo entre un DJ y una bailarina con ‘Pisando Ovos’, este domingo en Vicálvaro

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

‘Give it a spin’ es la propuesta de Pisando Ovos para espacios no convencionales en la que música y movimiento, desde sus estados más puros, se encuentran a través del diálogo entre un DJ y una bailarina.

Una conversación basada en el darle una vuelta, en el giro continuo, en la repetición y transformación del movimiento y del sonido. Un encuentro donde los cuerpos se soportan y resisten bajo la forma de un abrazo continuo.

Pisando Ovos es una compañía de danza contemporánea formada en 2004, residente del Teatro Ensalle de Vigo y dirigida por Rut Balbís. La base de su proyecto artístico es la búsqueda de un lenguaje artístico propio desde el trabajo con el cuerpo y el movimiento a través de la creación escénica contemporánea, reflejada en su interés por el tratamiento de las imágenes y de los tiempos lentos. Recibió el primer premio del XXI Certamen Coreográfico de Madrid en 2007 con un extracto de su pieza No Intre 1800.

Fecha: Domingo, 12 de mayo, a partir de las 12:00 horas.

Lugar: Parque Valdebernardo Este.

Duración: 60 minutos.

Precio: Actividad gratuita.

Inscripción: No es necesaria inscripción.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Conocer la memoria musical de Prosperidad este domingo con un paseo guiado a pie

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Aviso: Plazas completas. Prosperidad es un barrio con historia y un barrio vivo; es un barrio con memoria y un barrio activo. La actividad es un paseo a pie, en grupo y guiado por un recorrido por la memoria musical del barrio.

En este paseo se recorrerá desde el lugar en el que estuvo el Rock-Ola al nuevo centro musical del barrio, la tienda de discos La Negra, pasando por locales que siguen abiertos y por otros cuyos restos habrá que imaginar.

Elena Cabrera es periodista cultural nacida en Madrid y vecina del barrio de Prosperidad. Hace trabajos de relatoría para organizaciones e instituciones y proyectos culturales. Colabora en medios escritos y radio como periodista freelance desde 1994, habiendo trabajado también de manera estable en el Festival Internacional de Benicàssim, Experimentaclub, MTV España, ADN.es y Fundación porCausa.

Fecha: Domingo, 12 de mayo, a partir de las 12:00 horas.

Lugar: El punto de partida de cada paseo se indicará en el correo de confirmación.

Duración: 120 minutos.

Precio: Actividad gratuita.

Inscripciones: paseos@elenacabrera.com

 

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

El Botánico de Madrid acoge desde este domingo el ciclo ‘Música en el Jardín’

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Los domingos 12, 19 y 26 de mayo y 2, 9 y 23 de junio, el Real Jardín Botánico en colaboración con Bankia organiza el ciclo Música en el Jardín.

El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia ofrecerá un repertorio de música clásica que arrancará en el último tercio del siglo XVIII y llegará hasta el siglo XX en un recorrido por la larga relación e inspiración que ha supuesto la naturaleza para los compositores como Mozart, Boccherini, Villa-Lobos o Piazzolla entre otros.

Fechas: domingos 12, 19 y 26 de mayo /  2, 9 y 23 de junio

Horario: 19:00 horas.

Duración: 50 minutos aproximadamente.

Lugar: Glorieta de los Plátanos. Real Jardín Botánico – CSIC

Entradas: 10€/concierto – Incluye acceso al jardín desde las 18:00 h. y silla reservada en la glorieta para disfrutar del concierto.

PROGRAMA I – domingo 12 de mayo (19:00 h.)

Divertimento en Re Mayor, KV.136 (W. A. Mozart)

I. Allegro
II. Andante
III. Presto

Cuarteto de cuerda en Mi bemol mayor (Fanny Mendelssohn)

I. Adagio ma non troppo

Cuarteto de cuerda n.º 2 en Re mayor (Aleksandr Borodin)

III. Notturno. Andante

Jazz Suite nº. 2 (D. Shostakovich)

Waltz II

Cuarteto de cuerda en Si menor, op. 11 (S. Barber)

II. Adagio

Fly Me to the Moon (B. Howard)

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticiasVilla de Vallecas

Pepe Bao tocará su bajo eléctrico moderno este sábado en Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Tras haber presentado «Andebass» con pleno éxito de crítica y público en 2018, en el Festival Internacional de Jazz de San Javier y JazzMadrid18 y en el Festival de música Gnaoua de Essaouira en Marruecos. El mundo del jazz y la world music internacional, abre sus puertas a toda una institución del bajo eléctrico en nuestro país.

Del Pepe Bao que fundó O’funkillo, al que en 2018 estrenaba el disco “Andebass”, no solo media el paso de los años, sino una cada vez más creciente capacidad de desafío.

Al margen de quienes, por su trabajo junto a Raimundo Amador, Obús, Barón Rojo, Medina Azahara, Remedios Amaya o como invitado a compartir escenario con grandes estrellas internacionales de la talla de Marcus Miller o B.B. King, le consideran un artista todoterreno, Pepe Bao es el bajista más aventurero y creador de la contemporaneidad.

Pepe Bao, nacido en Ferrol y afincado en Sevilla, es uno de los nombres más relevantes en la historia del bajo eléctrico moderno de nuestro país. Tras demostrar que conoce muy bien los lenguajes del flamenco, el jazz y el rock, este bajista se dedica a descubrir nuevos giros musicales para un arte al que domina a su manera.

Con gran experiencia en variedad de estilos musicales, multitud de grabaciones a sus espaldas que superan la centena, incontables actuaciones a lo largo de su dilatada carrera musical con decenas de proyectos, hacen de Pepe toda una institución y referencia para más de una generación de bajistas. Conocido por co-liderar la banda O´Funk´illo, sus colaboraciones durante años con Raimundo Amador, Obús, Barón Rojo o Medina Azahara.

Bajo imprescindible en multitud de grabaciones discográficas; como: Peret, Remedios Amaya, Rumba3, El Barrio, Triana, Tomasito, Luz Casal, Kiko Veneno, Manolo Garcia, Duncan Dhu o más recientemente Juanito Makandé.

Fecha: Sábado, 11 de mayo, a partir de las 22:00 horas.

Lugar: Paseo de Federico García Lorca, distrito madrileño de Villa de Vallecas.

Duración: 90 minutos

Precio: Actividad gratuita. No es necesaria inscripción.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Más de 36.000 mujeres participan este domingo en la XVI Carrera de la Mujer de Madrid

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Madrid volverá a ser este domingo, 12 de mayo, la capital del deporte femenino gracias a la XVI Carrera de la Mujer, que fue presentada oficialmente esta semana de la mano de Tamara Zacarés Ruiz.

Son ya 16 los años que cumple la Carrera de la Mujer de Madrid, un clásico ya en el calendario deportivo madrileño, y volverá a batir su récord de participación histórico con más de 36.000 corredoras, 2.000 más que en la pasada edición, que recorrerán los aproximadamente 6,3 km de carrera, con salida en la calle Princesa a las 09:00 horas. La meta y el Festival de Aeróbic se vuelven a ubicar en el paseo de Camoens.

La Carrera de la Mujer 2019 mantendrá su espíritu solidario y su marcado carácter social e integrador, con el objetivo de seguir concienciando a las mujeres sobre la importancia de su incorporación masiva al mundo del deporte, luchar contra el cáncer de mama de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer y combatir las desigualdades sociales a las que se enfrentan las mujeres así como la violencia de género.

La organización establecerá clasificaciones por categoría de edad, otra especial para madres, abuelas y mujeres discapacitadas, así como otras categorías por equipos: hermanas, cuñadas, madres e hijas, tías y sobrinas, parejas de hecho o matrimonios, abuela-madre-nieta; suegras y nueras o amigas. También se realizarán clasificaciones para equipos femeninos que representen a gimnasios, clubes, empresas, centros escolares y asociaciones de mujeres.

Organizada por Motorpress Ibérica, esta carrera es la segunda prueba del XV Circuito de la Carrera de la Mujer ‘Central Lechera Asturiana’, convocándose también en Valencia, Vitoria, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona. Desde su primera edición ha estado vinculada a la lucha, prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama.

La organización de este evento deportivo, en cada edición realiza un donativo de 100.000 euros a la Asociación Contra el Cáncer (AECC). Por otra parte, se habilitan becas de investigación para estudiantes y se colabora con otros proyectos solidarios de distintas asociaciones.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El folklore baila en Las Visitillas y la música clásica y el teatro infantil se cuelan en la Pradera y Plaza de Oriente

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La primera mañana de las fiestas de San Isidro ha llenado de propuestas para toda la familia los principales escenarios de estas celebraciones, como el concierto de instrumentos de viento que ha tenido lugar en la plaza de Oriente, o el singular cuento que ha enseñado a niños, niñas y mayores en la Pradera de San Isidro como aliarse con algo tan misterioso como es el tiempo.

Los amantes del baile han podido disfrutar en Las Vistillas con la clase de danzas madrileñas a cargo de las principales asociaciones folklóricas de la ciudad.

Concierto de instrumentos de viento

Padres, madres, niños y niñas ha podido disfrutar en la Plaza de Oriente de ‘La máquina de los vientos’ un concierto  de la Compañía Tuba & Bones, que con cuatro instrumentos de esta familia han demostrado que la música clásica despierta en los más pequeños las más diversas emociones.

Esta original agrupación, compuesta por tuba, trompeta y dos trombones, ha acompañado a los asistentes en un vertiginoso viaje a través de la música y el tiempo.

Baila con nosotros… al son de nuestra música

 Uno de los escenarios más emblemáticos de las fiestas de San Isidro, Las Vistillas, ha congregado a amantes de los bailes tradicionales de Madrid. Durante dos horas, personas de todas las edades, con experiencia o con ganas de aprender, han disfrutado de una clase de baile en la que han podido adentrarse en pasos y coreografías de estas danzas que forman parte del patrimonio cultural madrileño.

Una actividad novedosa cuya organización ha corrido a cargo de las principales asociaciones de danzas folklóricas de la ciudad.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesFútbolMadrid ciudadNoticias

Manuela Carmena recibe la Copa de la Champions League: «¡Bienvenida la orejona!»

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La alcaldesa ha recibido hoy la Copa de la Champions League de manos de Paolo Futre y Roberto Carlos en nombre de la ciudad que es sede de la final.
  • La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles tendrá expuesto el trofeo desde mañana domingo día 12 hasta el martes 14 de mayo y, del 30 de mayo al 2 de junio, Madrid acoge el UEFA Champions Festival con actividades por toda la ciudad.
  • El trofeo de la Champions League ha salido a primeras horas de la mañana del Wanda Metropolitano y, tras recorrer la Castellana, ha llegado a Cibeles a las 11.00 horas.
  • Numerosos aficionados han podido fotografiarse a lo largo de la mañana con la Copa y demostrar sus habilidades deportivas con el balón.

Dos figuras míticas de dos equipos también míticos, Roberto Carlos y Paulo Futre, (Real Madrid y Atlético de Madrid, respectivamente) como embajadores de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), han entregado a Madrid, en la persona de su alcaldesa Manuela Carmena, la Copa de la Champions League, cuya final se celebra el próximo 1 de junio en el Wanda Metropolitano, entre dos equipos ingleses: el Tottenham Hotspurs y el Liverpool.

“¡Qué feliz se siente Madrid de ser la sede de este acontecimiento deportivo. Lo vamos a disfrutar aquí, en ese maravilloso estadio del Wanda Metropolitano”, ha señalado Carmena tras recoger el trofeo.

Es la quinta vez que la ciudad acoge La final de la máxima competición europea de clubes de fútbol. Las anteriores fueron en 1957, 1969, 1980 y 2010. Que Madrid sume tantas finales es, para la alcaldesa, “casi lo lógico”.

“Madrid -explicó- es una ciudad maravillosa, divertida, brillante, ordenada, segura. Es la ciudad del abrazo, donde a cualquier persona que llega se la abraza, se la quiere. Vamos a poner todo nuestro entusiasmo y cariño para recibir a todos esos aficionados ingleses que van a venir a la final. ¡Bienvenida la orejona!”

Roberto Carlos, con tres copas en su palmarés, confesó el “orgullo” que sentía al volver a tener de cerca y poder tocar este trofeo “que cualquier jugador del mundo desea tener”. El exjugador madridista no ahorró elogios para la ciudad. “He vivido aquí durante 26 años, he aprendido muchísimo y todo lo que ganado como persona y como jugador se lo debo en gran parte al Real Madrid y al cariño con que me ha tratado la gente de aquí”.

Futre, que vive a caballo entre Lisboa y Madrid, cuenta con una Champions en su haber. Reconoció que conseguirla “es una locura”. El jugador portugués aseguró que, de Madrid, le gusta todo. “Es una ciudad de la que te enamoras desde el primer día”.

La Copa había salido a primeras horas de la mañana desde el Wanda metropolitano abrazada por los dos embajadores. Entre tanto en Cibeles, los aficionados disfrutaban con el espectáculo del músico y animador Grison, demostraban sus habilidades con el balón en los espacios situados cerca del escenario y contemplaban el recorrido de la orejona por las calles de la ciudad desde las pantallas instaladas en la plaza. Después han podido fotografiarse con el preciado trofeo.

A partir de este domingo, los que no han podido hacerlo hoy tendrán de nuevo la oportunidad de fotografiarse con la Copa de Europa, puesto que estará expuesta en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles hasta el martes, inclusive. Puede visitarse en los siguientes horarios: el domingo 12 mayo, de 10.00 a 20.00 horas; el lunes 13 de mayo, de 17.00 a 20.00 horas; y el martes 14 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas.

Primera gran final del nuevo estadio atlético

Esta cita supone la primera gran final internacional que se disputará en el Metropolitano desde su inauguración el 16 de septiembre de 2017. Madrid volverá a demostrar su compromiso deportivo. El Metropolitano es el cuarto estadio español en albergar una final de la Liga de Campeones después del Santiago Bernabéu, el Sánchez Pizjuán y el Camp Nou.

Del 30 de mayo al 2 de junio, tendrá lugar el UEFA Champions Festival, evento anual que celebra la ciudad anfitriona en los días que rodean al gran partido. Uno de sus grandes escenarios será la Puerta del Sol, por donde pasarán Djs, bandas de música e intérpretes locales. Además, en la Real Casa de Correos podrá visitarse la UEFA Champions Gallery, con fotografías históricas de la competición.

La Plaza Mayor se convertirá en un campo de fútbol para acoger el Torneo Ultimate Champions, que disputarán cuatro equipos, integrados por grandes leyendas de este deporte. También habrá actividades en plaza del Callao, la calle de Preciados y en la plaza de Oriente, donde se exhibirá una versión hinchable y gigante de la copa.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Almeida creará una concejalía de Deportes y Díaz Ayuso propone una hora más de Educación Física

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el candidato a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han presentado este sábado el programa de Deportes para los próximos cuatro años, un acto que se ha celebrado en la Ciudad de la Raqueta y al que han acudido a bordo del «PP-bus».

“El Partido Popular es sinónimo de deporte y por eso continuaré apoyándole a través de una propia concejalía. Apoyan la marca Madrid en el mundo y aportan 43 millones euros a la ciudad de Madrid», ha anunciado José Luis Martínez-Almeida durante su intervención.

Por su lado, Isabel Díaz Ayuso ha incidido en que «el deporte como la vida es una carrera de obstáculos, que te apoyas en equipos, te superas y alcanzas una meta. Debemos fomentar estos valores entre los jóvenes de la región”.

“La nueva Consejería de Deportes será un área transversal, porque deporte es salud, es mujer, es turismo y es economía. Apostaré por los deportes minoritarios y el deporte femenino y ayudaré a los jóvenes a compaginar estudios y deporte”, ha anunciado la candidata popular.

Además, ha anunciado que pondrán en marcha un Plan integral de acompañamiento al deportista, con sistemas de detección del talento y una Red de centros de Tecnificación, becas y tutores. «Atraeremos grandes competiciones deportivas a la región», ha expuesto.

También se ha comprometido a actualizar la Ley del Deporte, dado que la actual data del año 1994 y ha propuesto que los centros educativos cuenten con una hora más de Educación Física a la semana, pasando de las dos actuales a tres.

Finalmente ha expuesto que ampliarán la oferta de Formación Profesional vinculada al deporte, ampliarán las plazas en la titulación de Técnico Superior de Actividades físicas y deportivas y reclamará al Gobierno de España que desarrolle nuevas titulaciones.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosFuencarral - El Pardo

La librería madrileña Akira Cómics celebra el 10º Día del Cómic Gratis repartiendo 10.000 ejemplares

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Son numerosas las tiendas de cómics de toda España que celebran el segundo sábado de mayo y desde hace diez años el Día del Cómic Gratis. Pero Akira Cómics, situada en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, ha vuelto a organizar la fiesta más grande y espectacular de todo el país relacionada con este evento.

Más de 4.000 personas pasan en apenas unas horas por sus instalaciones. Este establecimiento llega a repartir más de 10.000 cómics. El secreto del éxito de convocatoria reside en la diversidad de regalos que ofrecen sus organizadores a los visitantes. En lugar de darles a elegir un único ejemplar, se les agasaja con un pack completo.

Además, los diez primeros asistentes consiguen regalos exclusivos. Este año el primero se llevará un lote valorado en 300 euros.

De forma aleatoria también incluyen en los packs seis “Golden Ticket” a lo Willy Wonka. El afortunado que se encuentre con alguno lo puede canjear en la librería por una entrada doble para asistir a los cines Kinépolis de Madrid a lo largo del mes de mayo.

En las primeras horas de la jornada, y acompañados por los miembros de la asociación de cosplaying ‘Fanvención’, los libreros de Akira Cómics realizan un cuestionario sobre cómics a los clientes que esperan pacientemente la cola. El premio por acertar las preguntas son obras exclusivas.

Akira Cómics ganó en 2012 el Premio Eisner a la mejor tienda especializada en cómics del mundo. Hoy es la mayor de España en el género y disfruta de unas amplias instalaciones en las que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle de la decoración para garantizar una experiencia inmersiva del visitante única en Europa. También se ha convertido en el mayor Museo de Originales del Cómic de España cuya entrada es gratuita.

Todos esos alicientes de la librería añaden a los visitantes un plus de interés para acercarse en el Día del Cómic Gratis a Akira Cómics y disfrutar de una única y exclusiva jornada en el verdadero Templo del Cómic a nivel nacional.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

Empiezan los grandes conciertos en todos los escenarios de San Isidro

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Madrid ya está inmersa en sus fiestas. Un año más San Isidro convierte la ciudad en un gran escenario de música y baile. Tras el pregón y el pasacalle de ayer viernes empezaron a sucederse los conciertos y actividades en la Pradera, la Plaza Mayor, las Vistillas y todos los demás espacios por los que discurren las múltiples celebraciones. Durante la mañana de hoy, los madrileños han seguido disfrutando de la programación cultural.

Novedades Carminha en la Plaza Mayor

Chulitos por fuera y blanditos por dentro, el cuarteto gallego de moda aterrizó en la Plaza Mayor para presentarnos su quinto álbum, ‘Ultraligero’, un compendio de ritmos bailongos de última generación. Del dancehall al indie-pop, pasando por el dub y la cumbia, los compostelanos se reafirman como una de las bandas más influyentes de su generación.

Las Vistillas acogen el concierto de Neuman

Esta veterana banda granadina, capitaneada por el multi-instrumentista y compositor Paco Ramón, presentó en Las Vistillas su quinto trabajo, “Crash pad”. Un disco concebido en viaje constante durante los últimos años y que por fin, llegado a buen puerto, comparte con sus fans en el epicentro de la San Isidro.

Brisa Fenou cerró los conciertos del viernes en la Pradera

Con su pop electrónico de alto octanaje, letras arriesgadas, y una voz muy personal, Brisa, acompañada esta vez de un dj, hizo disfrutar a los asistentes a la Pradera de San Isidro. Esta artista multidisciplinar no para de sacar singles, a cada cual más valiente y rompedor. “Ella”, “Jericó”, “Flores de colores” o “Free” forman parte ya de nuestro cancionero popular.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Más Madrid reivindica «más feminismo» en una abarrotada plaza de Ópera con Anabel Alonso y Pedro Almodóvar

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Más Madrid, la formación liderada por Manuela e Íñigo Errejón, ha defendido esta mañana de sábado, 11 de mayo, «más feminismo» en  una abarrotada plaza de Ópera bajo el lema «Señoras Power».

A este acto de campaña de Más Madrid han acudido la actriz Anabel Alonso y el director Pedro Almodóvar. «Necesitamos llevar a Madrid de nuevo a esa edad de oro. Referente creativo a nivel social, musical, de tolerancia. Lo mejor que le puede pasar a Madrid es Más Madrid», ha destacazo Alonso.

Para la actriz, «el 8-M se rompieron los diques que nos sujetaban a todas, el feminismo es imparable. Hemos avanzado mucho, pero os necesitamos a todas y a todos. Más Madrid es más feminismo».

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha incidido que «sería perfecto que cuando llegues a una entrevista no te pregunten si te vas a quedar embarazada, tienes hijos o si tienes pensado tener vida familiar».

«La conciliación no es una cosa exclusivamente de las mujeres. Lo que tenemos que hacer desde instituciones y empresas es que la vida laboral y familiar sean compatibles y disfrutables, ha expuesto Rita Maestre, que ha indicado que «hay que acabar de forma urgente con todas las formas de violencia machista. El uso del espacio público para las mujeres es un problema persistente».

«Desde hace muchos años en este país, el movimiento feminista ha conseguido que problemas que se vivían en soledad hoy sean un tema de vivencia publica», a lo que ha añadido que «para que no haya violencia, necesitamos que desaparezca la gente que la ejerce. Por eso también tenemos que trabajar con los hombres antes de que se pueda producir esa situación».

Clara Serra, número 2 de Errejón a la Comunidad de Madrid, ha explicado que «hay una apuesta por parte del Ayuntamiento para detectar a las personas que están solas y crear una red de cuidados. Vamos a generar más comunidad y más ciudad».

«Queremos una sociedad donde nos cuidemos, pero no queremos cargar eso sobre los hombros de las mujeres. Los hombres también tienen mucho que ganar con el feminismo. Una sociedad patriarcal que les obliga a ser los masculinos frente a los otros no es libertad», a lo que ha añadido que «los hombres valientes son aquellos que no tiene ningún miedo de mirar a los ojos a mujeres libres, mujeres valientes, y no tienen problema en caminar con ellas».

Por su lado, a lacaldesa de Madrid ha reivindicado que «hay candidaturas que quieren parar al feminismo y hay que decirlo, hay que explicarlo. El feminismo no se para pero se silencia. No lo podemos consentir. Hay mucha gente que lo necesita. Lo necesita Madrid, lo necesita España y lo necesita el mundo en general».

«En esta candidatura es muy importante el intercambio generacional. Estamos convencidos de que los superadultos tienen mucho protagonismo, no queremos que dejen de disfrutar», ha indicado Carmena.

«No nos podemos confiar, que nadie diga yo no voto, todos son iguales. No. Se puede votar al progreso o se puede votar en su contra. Necesitamos feminismo y sabemos cómo y a quien hay que votar. Que no os confundan», ha concluido Carmena su intervención.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosNoticias

Los Bomberos y la UME se retiran del túnel de la M-14 inundado tras finalizar las tareas de desagüe

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Este mediodía de sábado han finalizado las tareas de extracción de agua del túnel de la M-14, que sirve de acceso a la Terminal T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que el jueves, 9 de mayo, quedó inundado tras la rotura de una tubería de canalización de agua.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han estado por segunda noche consecutiva extrayendo el agua hasta eliminarla completamente de los cuatro carriles inundados.

En el interior del túnel habían quedado atrapados 9 vehículos, que han sido rescatados poco a poco. Ante la mejora de las condiciones, durante la noche de ayer y esta mañana, la UME ha estado procediendo al repliegue progresivo de sus unidades mientras que los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha continuado trabajando.

Una vez vaciado de agua y lodos el túnel afectado, será AENA la que se tendrá que hacer cargo de la limpieza de la zona y de readecuación de las instalaciones. Se estima que el túnel reabrirá a primera hora de este domingo, 12 de mayo.

La rotura de esta canalización se produjo sobre las 5 de la tarde de este jueves, 9 de mayo, en una zona a la altura del número 385 de la avenida de Logroño, en el distrito de Barajas.

Hasta ocho dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, una ambulancia del SAMUR en preventivo y agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional se desplazaron al túnel para atender a los conductores cuyos coches habían quedado parcialmente sumergidos, rescatando a 7 de ellos.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Túnel-M14-@BomberosMad-y-@UMEgob-ultiman-los-trabajos-de-desagüe.-A-esta-hora-quedan-unos.mp4
11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Las fiestas de San Isidro inundan las calles y plazas de Madrid de música y ambiente festivo

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Poesía, performance, danza, música y actividades infantiles llenan a diario la fiesta de Madrid: conciertos, espectáculos teatrales y talleres ocupan, durante seis días, las grandes plazas del Madrid Central.
  • La Plaza Mayor y las Vistillas ofrecen una amplia programación durante todas las fiestas y el teatro y la danza se instalan en la Plaza de Oriente, mientras la poesía reina en la Plaza de Conde de Barajas.
  • La Plaza de Juan Goytisolo se convierte en un gran aula donde aprender a bailar los ritmos más actuales y la Feria de la Cacharrería preside, durante los seis días, la Plaza de las Comendadoras, mientras en Ópera se invita a bailar chotis y reponerse con el chocolate más justo.

Desde el viernes 10 y hasta el 15 de mayo, Madrid se convierte en ciudad festiva, mostrando su lado más acogedor. El corazón de la ciudad se engalana durante las fiestas de su patrón a lo largo de seis días.

Mantones, gorras y claveles visten las calles y plazas. La Plaza Mayor, Las Vistillas y la de Oriente, la del Conde de Barajas, la de Juan Goytisolo, las de Comendadoras y Ópera, se transforman en escenarios de este San Isidro 2019 para celebrar lo más granado de la escena nacional e internacional.

Plaza Mayor y Vistillas

La Plaza Mayor y las Vistillas son dos de los escenarios tradicionales del Madrid central más antiguo, en los que tienen lugar conciertos, espectáculos teatrales y talleres para todos los gustos. En la Plaza Mayor, la Banda Sinfónica Municipal ofrece hoy un concierto de zarzuela y pasodoble, pasando luego a convertirse en salón de baile de los ritmos más punteros. Habrá lugar también para la nostalgia de los ochenta en un concierto organizado en colaboración con los 40.

En las madrileñas Vistillas ritmos urbanos, flamenco, música negra, se alternan con la música más castiza, brindando espacio a los más pequeños y reservando un ‘espacio biodivertido’ para que aprendan sobre biodiversidad, a través de talleres y juegos.

Teatro, danza, poesía y baile

La Plaza de Oriente queda transformada, desde hoy mismo, en un gran teatro donde asistir a originales espectáculos para público familiar -como ‘La máquina de los vientos’, ‘Aphonia, ópera en clave de ha!, o las ‘Historias de las bandas sonoras’ de la compañía Pekeblau- y a tres piezas de danza representadas en doble horario (19 y 19:45h): ‘La oscilante’ de la compañía Pol Jiménez; Aurore, de compañía La Mínima; Pez Esfinge, de Elías Aguirre; ‘Hablemos con Billy’ Danza Down de la compañía Elías Lafuente y ‘Cenotafio’ de Co-Lapso.

En la Plaza Conde de Barajas, también desde hoy y hasta la noche del 15 de mayo, la poesía es protagonista. Con ‘Los ojos que te abrazan’, oportunidad para acercarse al mundo de la cultura sorda y a su lengua de signos; ‘Luis Eguílaz’; ‘El poético caso de un ser humano cualquiera’; ‘Prostíbulo poético’; el concurso de moda de la Juan Gallery, reinventando chulap@s’; la ‘Trapzuela’ para público a partir de 14 años; el ‘Asalto poético María Zambrano. Ciudad, cuerpo y memoria’ y la micropoesía de Ajo y Judith Farrés, ‘Soy mujer que tú’.

La Plaza de Juan Goytisolo queda convertida, durante los días de hoy y mañana, en un gran aula donde aprender a bailar desde el swing al afrobeat, pasando por el dubstep y otros bailes de actualidad, hasta las masterclass de Marquese Scott y ‘Jam cuerpo romo’, encuentro de improvisación de música y danza.

Cerámica y chocolate

La Feria de la Cacharrería queda instalada en la Plaza de las Comendadoras, durante todas las fiestas como desde hace 39 años, con la intención de mantener viva la llama de la cerámica española.

Trabajos en directo y talleres infantiles de iniciación rodearán a una exposición temática. Mientras el 11 de mayo, de 11 a 13 horas, habrá una chocolatada, organizada por Comercio Justo, como alternativa de consumo responsable. Chotis y chocolate solidario para este sábado.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la serie picassiana sobre La Celestina

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias presenta una muestra dedicada a la fascinación del pintor malagueño por un tema tan español como el de la Celestina, personaje fundamental de la Comedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas, publicada en 1499.

El interés de Picasso por este personaje literario se remonta a su primera juventud, ya que en 1898 copió una estampa de Goya sobre la temática de la alcahueta y la prostitución femenina. Además, hay otros Caprichos  goyescos que se le quedarían en la memoria visual al genio malagueño, como Tal para cual, Chitón o Mejor es holgar.

Si bien en la Época azul continuó con el tema de la Celestina con un célebre retrato al óleo inspirado en la dueña de un burdel barcelonés, no sería hasta 1968, cuando el pintor contaba ochenta y seis años, cuando se inicia un nuevo período cuyo resultado fue la conocida como Suite 347, integrada por 347 láminas de cobre. En ella, además de tratar temas habituales en Picasso como son la reinterpretación de los grandes de la historia del arte, trabajó los grandes temas del Pintor trabajando y La Celestina.

Dentro de estas series, sesenta y seis imágenes están dedicadas a la figura de la Celestina, personaje de la Comedia de Calisto y Melibea, una obra de la que Picasso poseía dos ejemplares antiguos, muestra de su pasión por la misma y la figura de la alcahueta.

En esta obra, Picasso no pretendía ilustrar la historia de manera literal, sino realizar una libre interpretación, recurriendo a imágenes del pasado en las que predomina el carácter erótico, algo característico de la última producción del malagueño. De las sesenta y seis estampas, Celestina aparece en 21, con la clásica iconografía de vieja de amplio manto y toca, de rostro apergaminado y cuerpo encorvado. Una figura de avanzada edad que, para algunos, es un trasunto del propio Picasso en el momento en que realizó estas estampas, aquejado de numerosos achaques debidos a su avanzada edad.

La muestra ‘La Celestina (1499) y Picasso (1968)’, comisariada por Juan Carrete, exhibe estas sesenta y seis estampas, procedentes de la Fundación Bancaja de Valencia. Todas son pruebas de artista, firmadas a lápiz por Picasso.

Además, de manera paralela a la exposición, el Museo ha organizado visitas guiadas gratuitas todos los domingos a las 12 horas.

Sobre el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias

El Museo alberga la colección de obras y objetos que Pablo Picasso regaló a Eugenio Arias, su barbero, cuando ambos vivían en Vallauris, un pequeño pueblo al sur de Francia. Arias fue amigo y confidente del pintor, además de su peluquero y barbero personal, al que Picasso entregaba obras como prenda de su desinteresada relación. Unas obras que el barbero atesoró con mimo y que deseó que permanecieran en su pueblo natal, Buitrago del Lozoya, tras su muerte.

La colección inicial del Museo estaba compuesta por cincuenta piezas, principalmente dibujos, estampas y cerámicas dedicadas a Eugenio Arias y, posteriormente, la Comunidad de Madrid ha ido ampliando la colección y estableciendo un amplio programa educativo y expositivo. En este sentido, el Museo acoge también actualmente la muestra ‘Gyenes: Picasso en el objetivo’ y ofrece de manera regular una variada programación de actividades culturales para todos los públicos como talleres o espectáculos de música y danza.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Los madrileños disponen aún de 700.000 euros en ayudas para la compra de vehículos eficientes

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Los madrileños que deseen adquirir vehículos de energías limpias disponen todavía de un remanente de 700.000 euros correspondientes del Plan MUS 2 de la Comunidad de Madrid, que bonifica la compra de automóviles eficientes. La segunda edición de este programa, puesta en marcha el pasado 24 de abril, constaba de una dotación inicial de tres millones de euros, por lo que se han agotado ya aproximadamente tres cuartas partes del plan en algo más de dos semanas.

Los requisitos para beneficiarse de estos incentivos son los mismos que en su anterior convocatoria, que estuvo dotada con dos millones de euros. El Plan MUS (Movilidad Urbana Sostenible) está destinado a la adquisición de vehículos (turismos, motocicletas o cuadriciclos ligeros) que funcionen con energías alternativas por parte de particulares. Contempla incentivos de hasta 5.500 euros por adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible, y de hasta 2.500 euros en caso del bifuel.

Los concesionarios deberán acompañar estas ayudas con hasta 1.000 euros, de descuento adicional para la compra de vehículos en categoría M1. En el caso de los cuadriciclos, esta ayuda es de 150 euros.

Estas subvenciones podrán utilizarse en la compra de vehículos que tengan un precio máximo de venta de 35.000 euros antes del IVA, en el caso de los turismos M1, salvo para los vehículos de Pila de Combustible. La adquisición de motocicletas tiene una limitación de precio de 8.000 euros, mientras que los cuadriciclos ligeros eléctricos no tienen límite de precio de venta.

Interés por vehículos impulsados por gas

Los madrileños que ya se han beneficiado de estas ayudas han optado mayoritariamente por la compra de vehículos impulsados con gas. Las adquisiciones de automóviles de gas natural o bifuel representan el 46,5 % del total, mientras que otro 21,2 % corresponde a vehículos de gas licuado del petróleo (GLP) o bifuel. Por su parte, los vehículos de tracción eléctrica suponen aproximadamente el 32 %. Por clase de vehículo, los turismos se imponen claramente ante motocicletas o cuadriciclos, representando más del 99 % de las ayudas solicitadas.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Metro de Madrid reabre este lunes el tramo de la línea 2 entre Ópera y Sol

Gacetín Madrid 11 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Metro de Madrid reabre la estación de Sol de la línea 2 este lunes 13 de mayo, tras subsanarse parte de la afección ocasionada en el túnel de esta línea derivada de las obras que el Centro Canalejas está realizando en la zona.

Finalizados los trabajos de reparación del mismo, el tramo cerrado de la línea 2 vuelve a ser Retiro-Sol, donde continúan los trabajos para terminar de subsanar por completo la incidencia en el túnel provocada por las obras de Canalejas, ajenas a Metro.

De este modo, desde la apertura del servicio el próximo lunes 13 de mayo a las 6:00 horas, los usuarios ya podrán llegar desde Ópera a la estación de Sol a través de la línea 2. Para continuar hacia Sevilla, Banco de España y Retiro continuará en marcha el servicio sustitutivo de autobuses que cubre actualmente el tramo entre las estaciones afectadas por el corte, haciendo el recorrido entre Príncipe de Vergara y Callao.

El servicio continuará sin coste adicional para el viajero de Metro. Desde la estación de Retiro, se puede viajar con normalidad en Metro hacia Las Rosas (final de la línea). Lo mismo ocurrirá desde Sol hacia Cuatro Caminos a partir del próximo lunes.

Metro ha adelantado 24 horas sobre lo previsto inicialmente la apertura de la estación de Sol de la línea 2. La apertura del resto del tramo de línea afectado está prevista para las próximas semanas y se informará con antelación del día exacto.

Servicio sustitutivo de autobuses de la EMT

Ante este corte, desde la EMT de Madrid se ha establecido un servicio sustitutivo de autobuses, gratuito para los usuarios del Suburbano y que conectará las estaciones de Príncipe de Vergara y de Callao y que entrará en funcionamiento a partir de este viernes, 15 de febrero.

En Callao, estos autobuses especiales tienen como cabecera la parada 5568 en la calle de Jacometrezo, mientras que en Príncipe de Vergara la cabecera se sitúa en la parada 5230 (avenida de Menéndez Pelayo, 6).

En sentido Príncipe de Vergara, el itinerario de esta línea especial discurrirá por la plaza de Santo Domingo, calle de San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Alcalá y Menéndez Pelayo hasta su parada final. En sentido Callao, los autobuses circulan desde Menéndez Pelayo por calle O´Donnell, calle de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Gran Vía hasta la cabecera de Jacometrezo.

El primer servicio desde las dos cabeceras será a las 06:00 horas, y los últimos están programados a las 02:00 horas desde Príncipe de Vergara y a las 02:05 horas desde Callao.

De lunes a viernes, las frecuencias serán cada 6-10 minutos de 06:00 a 07:30 horas; cada 5 minutos de 07:30 a 22:00 horas; de 6-8 minutos entre las 22:00 y las 23:00 horas; y de 8-13 minutos de 23:00 a 02:00 horas.

Los sábados y festivos, las frecuencias previstas son de 10-17 minutos entre las 06:00 y las 07:00 horas; de 8-12 minutos entre las 07:00 y las 16:00 horas; y de 8-13 minutos entre las 22:00 y las 02:00 horas.

Esta ruta tiene paradas junto a las estaciones de Metro de Callao (líneas 3 y 5), Gran Vía (cerrada por obras, pero desde la que se puede acceder a Sol caminando), Banco de España (línea 2), Retiro (línea 2) y Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9).

Éste ha sido el recorrido seleccionado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), que ha valorado distintas alternativas debido a las dificultades que presenta el tráfico en superficie de las zonas afectadas por el corte del Suburbano.

11 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión