• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

7 mayo, 2019

Madrid ciudadNoticias

100.000 euros el metro cuadrado: Bankia vende en Madrid el local más caro de España

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La entidad, a través de su partner inmobiliario Haya Real Estate, ha seguido un proceso competitivo que se ha desarrollado durante dos meses y en el que se ha contactado con los principales fondos e inversores nacionales e internacionales.
  • Cuenta con una superficie de 908 metros cuadrados construidos que están divididos en tres plantas, siendo su mayor atractivo la escasez de oferta en la zona.
  • El local se encuentra en la madrileña calle Serrano, en plena Milla de Oro y a escasos metros del Paseo de la Castellana.

Operación récord en la compra-venta de locales en España. La marca de lujo italiana Prada ha llevado a cabo la compra de un local que ha batido todos los récords en nuestro país, con la adquisición por 59 millones de euros de un local hasta hoy propiedad de Bankia.

El local se encuentra en la madrileña calle Serrano, en plena Milla de Oro y a escasos metros del Paseo de la Castellana, y ha costado 100.000 euros el metro cuadrado, superando todos los registros del sector inmobiliario comercial en nuestro país.

En este establecimiento Bankia tenía una de las dos oficinas comerciales que posee en esta céntrica y lujosa calle, en el corazón del Barrio de Salamanca, y rodeado de las boutiques más exclusivas de la capital como Louis Vuitton, Loewe, Miu Miu, Gucci y Michael Kors. Las principales firmas pagan por alquilar un local en esta calle hasta 400 euros el metro cuadrado al mes.

Con una superficie total de 908 metros cuadrados, se trata de un edificio de tres plantas y con una fachada a la calle Serrano de más de 15 metros de largo y de 7 metros de altura, en una zona donde locales así escasean.

La firma italiana Prada no ha sido la única pujadora, dado que había más de 20 interesados en él, incluidos fondos de inversión, tanto españoles como extranjeros. Se ha tratado de un proceso competitivo que se ha desarrollado durante dos meses llevado a cabo por Haya Real Estate.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Manuela Carmena visita la remodelación del emblemático Edificio España

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Manuela Carmena ha visitado el inicio de las obras que pretenden recuperar la plaza de España como lugar estancial, cívico y activo.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada de José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), ha visitado este martes, 7 de mayo, la plaza de España y su entorno, que ayer comenzó a ser objeto de una reforma que tiene prevista una duración de 20 meses.

Además, ha aprovechado para reunirse con la consejera delegada de la cadena hotelera Riu, que está rehabilitando el emblemático Edificio España, quien le ha explicado el proyecto y su estado de ejecución.

El plan municipal para la plaza de España se propone recuperar este espacio público como lugar estancial, cívico y activo; reducir el tráfico rodado y aumentar los espacios peatonales.

Asimismo, el objetivo es incrementar la continuidad espacial entre la plaza y su entorno y conectar las áreas verdes del mismo, especialmente con la plaza de Oriente, los jardines de Sabatini, el parque del Oeste y el templo de Debod, así como con Madrid Río.

Durante la visita a esta zona de Madrid, Carmen Riu, consejera delegada de la cadena hotelera Riu, invitó a la alcaldesa a reunirse en unas oficinas próximas a la plaza de España, donde le ha explicado la marcha de la remodelación del emblemático Edificio España, donde habrá 550 habitaciones y una piscina exterior en la planta 20ª, además de otras instalaciones.

“La empresa está muy contenta y con ganas de que se pueda acabar (la obra) en la fecha que se quiere, que es el próximo julio. El Edificio España, que tanto ha dado que hablar, ya está de verdad con su traje nuevo”, ha manifestado Carmena tras la entrevista.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

Desciende el tabaquismo en Madrid: solo el 26,6% de los hombres y el 25,3% de las mujeres fuman

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad ha distinguido hoy con la ‘Acreditación Oro’, máxima distinción, a 13 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid – 10 hospitales y tres Centros de Salud- por sus actuaciones de prevención y control del tabaquismo y en el marco del acto conjunto de entrega de las acreditaciones de la XIII edición de la Red de Hospitales Sin Humo y la III edición de la Red de Centros de Salud Sin Humo de la Comunidad de Madrid.

El acto se ha celebrado en el Hospital Clínico San Carlos, presidido por el director general de Salud Pública, Juan Martínez Hernández, y el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Antonio Alemany, que han estado acompañados por el director médico del hospital Clínico, Julio Mayol.

En concreto, la ‘Acreditación Oro’ ha sido entregada a los centros de Salud Doctor Trueta (Alcorcón), Humanes (Humanes) y José María Llanos (distrito madrileño de Puente de Vallecas); y a los centros hospitalarios: Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Hospital Universitario de Móstoles, Hospital de Guadarrama, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario Infanta Cristina, Hospital Universitario Infanta Elena, Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos y la Fundación Jiménez Díaz.

De los 44 hospitales que conforman la Red de Hospitales Sin Humo, 10 se acreditan en categoría ‘Oro’ (frente a los seis de la anterior edición), tres en ‘Plata con Excelencia’, 23 en ‘Plata’, seis en ‘Bronce’ y dos en categoría ‘Miembro’.

La Red de Hospitales Sin Humo de la Comunidad de Madrid se puso en marcha en el año 2004, al amparo de las directrices de la entonces Red Europea European Network Smokefree Hospitals.

Esta Red lleva a cabo estrategias que aúnan el compromiso del equipo directivo, de los profesionales sanitarios y del resto de los trabajadores con actuaciones que predisponen, favorecen o refuerzan las conductas de limitación del consumo de tabaco, bajo el contexto de que los hospitales representan un importante escaparate del sistema sanitario para gran parte de la población.

Por su parte, la Red de Centros de Salud Sin Humo es un programa de implantación en todos los centros de salud de la Comunidad, con el que se pretende potenciar y facilitar las actividades asistenciales y preventivas del tabaquismo en Atención Primaria. En 2018 se han autoevaluado 243 Centros de Salud (el 92,77 % de la totalidad), alcanzando 129 centros el estatus de ‘Miembro’, 87 categoría ‘Bronce’, 24 ‘Plata’ y tres, la máxima distinción, el de ‘Oro’.

Con la entrega de las acreditaciones, Sanidad pretende destacar el papel clave de los profesionales de la salud en el control del tabaquismo y la importancia de la continuidad de las actuaciones de los mismos entre niveles asistenciales (Atención Primaria y Hospitalaria).

La Red de Hospitales Sin Humo y la Red de Centros de Salud Sin Humo, incluyen actuaciones para facilitar el cumplimiento de la normativa vigente de prohibición de consumo de tabaco y de sensibilización de los profesionales acerca del impacto del tabaco en la salud de la población, con formación para facilitar y garantizar la ayuda a los fumadores a abandonar su adicción o acercar el conocimiento y promover la salud en la comunidad.

Desciende el consumo de tabaco

El consumo del tabaco en la Comunidad de Madrid presenta una tendencia descendente en los últimos 20 años. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (SIVFRENT) del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública, de 2018, uno de cada cuatro hombres (26,6%) y una de cada cuatro mujeres (25,3%) fuma (fumadores diarios y fumadores ocasionales), cifra elevada a pesar del descenso que se ha producido en los últimos años en la población adulta (18 a 64 años).

De hecho, desde 1995, la prevalencia de fumadores actuales (diarios y ocasionales) mantiene un descenso constante, como se refleja en que ha evolucionado del 45,8 % al 26,6 % en el caso de los hombres, y del 39,1 % al 25,3 % en el caso de las mujeres.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Las bibliotecas públicas madrileñas lanzan la campaña ‘Mujeres de libro’

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Consejo de la Juventud, ponen en marcha la campaña ‘Mujeres de libro’ para dar visibilidad y acercar a los jóvenes la contribución que las mujeres han hecho a lo largo de la historia a la creación literaria y científica.

El objetivo de la campaña es que la población madrileña, en especial los jóvenes, participen en la selección de las mejores obras escritas por mujeres a lo largo de la historia, dando así visibilidad a su aportación en la literatura, en la investigación, etc., así como facilitar el acceso a sus obras.

Para participar, puedes descargarte el formulario haciendo clic aquí y entregarlo en la biblioteca o bibliobús de tu elección. También puedes hacer tu propuesta de forma telemática, hasta el 14 de junio.

Una vez finalizado el plazo, se realizará una evaluación y posterior adquisición de las obras que hayan tenido un mayor índice de sugerencias. Desde el mes de julio hasta octubre, las bibliotecas y bibliobuses contarán con una exposición de estas obras, que se completa con las que ya tengan en sus colecciones.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid celebra la Semana de Europa con charlas, cine, exposiciones y música a cargo de Macaco y Ketama

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Bajo el lema Europa Libertad, el programa incluye el concierto gratuito que mañana acoge Conde Duque con Macaco, Ketama, Cupido, Los Punsetes, Viva Suecia y Dorian.
  • La noche del 9 se iluminará de azul europeo la fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá y la fachada de CentroCentro.
  • El jueves tendrá lugar el tradicional izado de la bandera europea, ceremonia iniciada hace cuatro décadas por el entonces alcalde Enrique Tierno Galván y el presidente del Movimiento Europeo, Fernando Álvarez de Miranda.

Madrid renueva un año más su vocación europea adhiriéndose a los actos programados para celebrar la Semana de Europa, coincidiendo con la conmemoración, el 9 de mayo, del Día de Europa. Hace 69 años en esa misma fecha el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los distintos países al proponer la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero, antecedente directo de la actual Unión Europea (UE).

Bajo el lema Europa Libertad, a lo largo de esta semana se suceden encuentros, charlas, cine, exposiciones y música para celebrar una cita que este año cobra mayor trascendencia por la convocatoria de las elecciones al Parlamento Europeo, coincidiendo con los comicios municipales y autonómicos del próximo 26 de mayo.

Además de iluminar de azul europeo la fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá y la fachada de CentroCentro, la alcaldesa asistirá al izado de la bandera de la UE, junto con  altos representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC), Comisión y Parlamento europeos y la Sección Española del Movimiento Europeo. Se cumplen ahora cuarenta años de esta ceremonia, iniciada por el entonces alcalde Enrique  Tierno Galván y el presidente del Movimiento Europeo, Fernando Álvarez de Miranda.

El Ayuntamiento ha cedido también el Patio del Cuartel del Conde Duque para celebrar, mañana miércoles, día 8, un concierto gratuito al aire libre, organizado por  Radio Nacional de España-Radio 3 y la Oficina del Parlamento Europeo en España, en el que actuarán Cupido, Los Punsetes, Macaco, Ketama, Viva Suecia y Dorian.

Será a las 20.00 horas aunque las puertas del centro se abrirán a las 19.00 hotas. La Oficina del Parlamento Europeo en España ha querido ponerle música a una fecha tan señalada en el calendario europeo para dar a conocer el día de las elecciones europeas entre los jóvenes españoles.

Durante el concierto se repartirán regalos entre el público y se realizará un sorteo de una cámara de fotos entre los que suban una imagen con el hashtag #DíadeEuropa.

Programación

7 de mayo

Charla “La identidad cultural de Europa” y presentación del itinerario cultural europeo la Vía Carlomagno

  • Dirección de celebración de la actividad: Palacio de Santa Cruz. Plaza de la Provincia, 1
  • Horario: 12:00h

Presentación cupón de la ONCE dedicado al Día de Europa

  • Dirección de celebración de la actividad: Sede de las Instituciones Europeas en España. Paseo de la Castellana, 46
  • Horario: 12:30h

Charla “Europa como oportunidad”

  • Dirección de celebración de la actividad: Palacio de Santa Cruz. Plaza de la Provincia, 1
  • Horario: 18:00h

Proyección del documental “Un viaje al corazón de Europa”

  • Dirección de celebración de la actividad: Palacio de Santa Cruz. Plaza de la Provincia, 1
  • Horario: 19:30h

8 de mayo

Coloquio “Las Mujeres en Europa”

  • Dirección de celebración de la actividad: Escuela Diplomática. Paseo de Juan XXIII, 5. Se requiere inscripción previa en escuela.actividades@maec.es (link sends e-mail)
  • Horario: 10:00h

Foro: “Josep Borrell: encuentro con la juventud sobre el Futuro de Europa”

  • Dirección de celebración de la actividad: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid. Calle José Gutiérrez Abascal, 2
  • Horario: 12:30h

Debate de candidatos

  • Dirección de celebración de la actividad: Ateneo de Madrid. Calle del Prado, 21
  • Horario: 17:00h

Concierto “Radio3 Día de Europa”: Ketama, Macaco, Los Punsetes, Cupido, Viva Suecia y Dorian

  • En él participarán Cupido, Punsetes, Macaco, Ketama, Viva Suecia y Dorian. La entrada es libre hasta completar la máxima ocupación.
  • Dirección de celebración de la actividad: Patio Conde Duque, Conde Duque, 11
  • Horario: 20:00h

9 de mayo

Entrega del XIII Premio Europeo Carlos V

  • Su Majestad el Rey presidirá en el Real Monasterio de Yuste, en Cuacos de Yuste (Cáceres) la ceremonia de entrega del XIII Premio Europeo Carlos V, que otorga la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, a los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. El jurado ha valorado que este programa fomenta y hace posibles los valores europeos de la diversidad cltural, el respeto por las respectivas identidades, el diálogo intercultural y el intercambio y el conocimiento de los países y de la historia.

Entrega de premios del Concurso sobre Carteles Europeos

  • Se entregarán los premios a los mejores carteles sobre el Día de Europa elaborados por los alumnos de centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid.
  • Dirección de celebración de la actividad: Real Casa de Correos. Puerta del Sol, 7
  • Horario: 10:00h

Seminario Europa mestiza y plural I

  • Dirección de celebración de la actividad: Casa Árabe. Calle de Alcalá, 62
  • Horario: 11:00h

Izado de la bandera europea

  • Asistirán representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ayuntamiento de Madrid, Parlamento Europeo, Comisión Europea y Movimiento Europeo.Durante el acto los periodistas Montserrat Domínguez y Carlos Franganillo leerán un Manifiesto, en nombre de los galardonados con el Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga” en favor de las Elecciones Europeas.
  • Dirección de celebración de la actividad: Plaza de la Villa
  • Horario: 13:00h

Seminario Europa mestiza y plural II

  • Dirección de celebración de la actividad: Casa Árabe Calle de Alcalá, 62
  • Horario: 15:00h

Concierto Arab Blues

  • Dirección de celebración de la actividad: Casa Árabe Calle de Alcalá, 62
  • Horario: 20:00h

Otros eventos en Madrid

9 de mayo – Descubre “tu Europa”

  • Dirección de celebración de la actividad: Francos Rodriguez nº 5 28039 Madrid
  • Horario: 9 a 18 horas
  • Público: jóvenes menores de 30 años y niños de 3-6 años
  • Descripción de la actividad:

Workshop “Descubre tu Europa” donde los jóvenes podrán conocer de primera mano todas las iniciativas que la UE promueve para mejorar las oportunidades e información de los jóvenes en Europa:

  • Descubre Europa en tu ciudad: Europe Direct Madrid
  • Que hace Europa por mí?
  • Portal Europeo de Juventud
  • #EUandME
  • # Discover EU
  • Rail travel Europe
  • Jóvenes solidarios: Cuerpo Europeo de Solidaridad

Tarde: taller “Super-Europe” donde los niños descubrirán de forma divertida cosas sobre Europa y sus tesoros a través de diversos recursos lúdicos- educativos (juego de banderas, bailes tradicionales en Europa, platos estrella de cada país europeo, EU lenguas, curiosidades, etc.)

9 de mayo – Stand Informativo

  • Dirección de celebración de la actividad: Bibliotecas de la Universidad Carlos III
  • Público: Todos los públicos. Especialmente comunidad universitaria.
  • Descripción de la actividad:

La Universidad Carlos III de Madrid contará con stands informativos en la entrada de todas sus bibliotecas (Campus de Getafe, Leganés, Colmenarejo y Madrid-Puerta de Toledo.

9 de mayo – Acto del Premio de Literatura de la Unión Europea

  • Dirección de celebración de la actividad: Librería la Buena Vida – Café del Libro
  • Público: Todos los públicos.
  • Descripción de la actividad:

El acto reunirá a una de las ganadoras españolas de la EUPL (Raquel Martínez-Gómez), así como dos ganadores no españoles de la EUPL a los que se les ha traducido su trabajo al español (Luka Bekavac de Croacia y la lituana Undinė Radzevičiūtė).

Alcalá de Henares

9 de mayo – Nuevos retos para la Unión Europea: Un debate intergeneracional necesario

  • Dirección de celebración de la actividad: Salón de Grados de la Facultad de Derecho Universidad de Alcalá, Calle Libreros 27
  • Horario: 18 a 20 horas
  • Para todos los públicos
  • Descripción de la actividad

Mesa redonda que contará con la presencia de D. Alejo Vidal-Quadras Roca (Ex vicepresidente del Parlamento Europeo), Dña. Elena Crespo Navarro (Profesora Jean Monnet de la UMH de Elche) y D. Xavier Vidal-Folch (Periodista de El País). Modera D. Fernando Lozano Contreras, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacional de la UAH.

19 de mayo – Europa en la encrucijada

  • Dirección de celebración de la actividad: Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá
  • Horario: 18 a 20 horas
  • Para todos los públicos
  • Descripción de la actividad:

Debate intergeneracional en el que se abordarán los principales retos y desafíos que afectan al futuro del proceso de integración europea.

Pozuelo de Alarcón

9 de mayo – Concurso en redes sociales ¿qué hemos aprendido sobre Economía Circular?

  • Dirección de celebración de la actividad: Universidad Francisco de Vitoria
  • Público: Todos los públicos
  • Descripción de la actividad:
Concurso en redes sociales ¿qué hemos aprendido sobre Economía Circular?

20 de mayo – Workshop Inteligencia Artificial

  • Dirección de celebración de la actividad: Universidad Francisco de Vitoria
  • Público: Investigadores e investigadoras de proyectos europeos o que estén preparando nuevos proyectos europeos
  • Descripción de la actividad:

Aprende como la nube puede ayudarte en el aprendizaje automatizado y la investigación en este taller. Conoce la propuesta de Inteligencia Artificial con ética del Parlamento Europeo.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid guarda un minuto de silencio por el asesinato machista en Parla

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El minuto de silencio por el asesinato por violencia de género en Parla se ha convocado a las puertas del madrileño palacio de Cibeles.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, acompañada de parte de la plantilla funcionarial, ha guardado este mediodía un minuto de silencio ante las puerta del palacio de Cibeles como muestra de repulsa y condena por el asesinato de J.U.M, de 47 años de edad y vecina del municipio madrileño de Parla.

La delegada del Área de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha señalado que el cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado el pasado domingo, 5 de mayo y que, previamente, había denuncias interpuestas e incluso una orden de alejamiento que fue quebrantada por el supuesto agresor.

“Desde el Ayuntamiento de Madrid queremos mandar un abrazo y muchísima solidaridad a su familia y a sus amigos, que imaginamos estarán pasando por un momento absolutamente terrible”, ha afirmado Mayer, a la vez que ha transmitido la disposición de colaboración del Gobierno municipal con el municipio de Parla para «ayudar a reparar el dolor de la familia».

“Esta es la mujer número 19 que ha sido asesinada a lo largo de este 2019. Es una barbaridad tremenda que en tan solo cinco meses llevemos este número de asesinatos y de nuevo instamos a todas las instituciones a poner el máximo de sus posibilidades en la lucha de las violencias machistas”, ha concluido.

Desde el año 2003, año en el que se comenzó a contar, ya son 994 las mujeres asesinadas por violencia de género.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid en Pie Municipalista entrega una carta de reclamación al fondo buitre Blackstone

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Blackstone ha anunciado que venderá las 1.860 viviendas que compró en 2013 a precio de saldo a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid.
  • Sánchez Mato, Arce y Carmona han trasladado que «el tiempo de la especulación y de la transferencia de recursos públicos a manos privadas se está acabando».
  • «Deben tomarse medidas inmediatas como regulación y planificación del mercado inmobiliario y expropiación de viviendas a este tipo de fondos», han incidido.

Madrid en Pie Municipalista ha entregado este martes una carta a Blackstone, uno de los mayores fondos buitre que opera en la ciudad de Madrid con aproximadamente 6.000 viviendas en propiedad, titulada “No sois bienvenidos en Madrid. Fuera buitres de nuestros barrios”.

Blackstone ha hecho público recientemente que va a iniciar un proceso de venta de parte de las viviendas que su socimi Fidere compró al Ayuntamiento hace seis años por 128 millones de euros. «Ahora se deshará de las 1.860 viviendas adquiridas a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) compradas a precio de saldo haciendo negocio con la vivienda pública», denuncian.

El candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, acompañado de vecinos activistas de distintos colectivos del movimiento por el derecho a la vivienda, ha trasladado así que desde la candidatura «no se va a establecer diálogo con este tipo de entidades mientras siga habiendo desahucios y bloques de pisos cuyos vecinos están condenados a irse de sus casas por el incremento abusivo de alquileres».

«Cuando se habla de sentimientos patrióticos habría que hablar de que fondos de inversión extranjeros expulsan a vecinos y vecinas de Madrid de sus casas a pesar de que pagan religiosamente el alquiler» ha señalado.

Rommy Arce y Pablo Carmona han acompañado a Sánchez Mato y han añadido que consideran que las instituciones “deben plantar cara y dejar de ser amables con estos fondos e implacables con las de abajo, a las que desahucian sin alternativa habitacional o criminalizándolas por ejercer la ocupación».

“Estos fondos de inversión pretenden lucrarse vendiendo viviendas públicas que pertenecen a todos/as los/as madrileños/as como hicieron en tiempos de Ana Botella, pero eso se les ha acabado” ha afirmado Arce.

Sánchez Mato ha recalcado que «ya toca tomar medidas inmediatas, frente a la situación de desigualdad y emergencia social que vive Madrid, como regulación y planificación del mercado inmobiliario y expropiación de viviendas a este tipo de fondos». Así se lo trasladaron también ayer a las portavoces de la Coordinadora de Vivienda de Madrid, compuesta por las PAHs y las asambleas Stopdeshaucios de la Comunidad de Madrid, con las que Mato y Arce mantuvieron una reunión.

Ante las demandas presentadas, Madrid en Pie Municipalista se comprometió a «no criminalizar a las familias que por necesidad recurran a la ocupación de vivienda» y a «solucionar la situación de aquellas que ahora mismo se encuentran en casas vacías de la EMVS».

Asimismo, «es urgente dotar de mayores recursos a los Servicios Sociales para mejorar el seguimiento de las personas en estado de emergencia habitacional, presionar a la Comunidad de Madrid para que asuma sus responsabilidades en materia de vivienda y facilite su bolsa de vivienda vacía y pelear por la devolución de las casas vendidas por Ana Botella a fondos buitres como Blackstone, cuya venta ya fue declarada ilegal por la Comisión de Investigación del caso».

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Pepu Hernández creará una concejalía de reequilibrio territorial para «acabar con las desigualdades entre distritos»

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

“Estamos dispuestos a edificar la ciudad del siglo XXI con los pilares fundamentales de igualdad, solidaridad, sostenibilidad y desarrollo”, ha indicado Pepu Hernández.

Los candidatos del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, y a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se han reunido este martes, 7 de mayo, con los emrpesarios madrileños (CEIM) para presentarles sus propuestas electorales.

El candidato municipal socialista ha incidido en que «nuestro programa electoral contiene propuestas destinadas a la inclusión social, a combatir la desigualdad y a reducir la brecha social». «Hablar de Igualdad es hablar de mujer y de feminismo. Una ciudad moderna, democrática y avanzada no puede permitir la existencia de brechas entre hombres y mujeres. Es prioritario Igualdad de género Igualdad Social Igualdad de trato», ha expuesto

«El reequilibrio territorial es una cuestión fundamental para terminar con los problemas de desigualdad”, ha incidido Hernández, a lo que ha añadido que su  apuesta es apoyar a la Oficina de Planificación y desarrollo del Sur y Este de Madrid, además de crear un área de gobierno para el reequilibrio territorial «como órgano impulsor, orientador y coordinador de esta política» y así «acabar con las desigualdades entre distritos».

“Madrid necesita dotarse de una estrategia de ciudad que será la base para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana”, ha expuesto el socialista, para lo que «es prioritario la generación de un parque público en alquiler». «Queremos poner en marcha en el mercado las 16.000 viviendas vacías, rehabilitar las 63.000 que tienen deficientes estados de conservación, y crear con ello 43.000 empleos».

Además, Hernández ha anunciado la creación de la Agencia Madrid Smart City: «uno de los ejes estratégicos para mejorar Madrid lo situamos en diseñar un Madrid que sea referente en Ciencia y en Innovación».

En cuanto al sector del comercio, Pepu hernández ha indicado que «Madrid necesita un Plan de Ordenación Comercial que dinamice el sector y establezca un modelo comercial viable, equilibrado y eficiente. Impulsaremos un Plan de ayudas a pymes y autónomos para reducir la brecha digital».

«Impulsaremos un Pacto por la Industria con participación de los agentes sociales. Elaboraremos un Plan Director de Suelo industrial que permita definir nuevos parques empresariales y ampliaremos la red de Factorías industriales», ha anunciado el socialista.

Sobre sus propuestas para el Empleo, ha anunciado que «transformaremos la actual Agencia para el Empleo en una Agencia Municipal para el desarrollo económico y el Empleo. Aprobaremos un nuevo Plan de Empelo y de Promoción Económica de la ciudad de Madrid (2019-2023)».

En cuanto a los problemas de limpieza y sobre Madrid Central, Pepu Hernández ha expuesto que «la limpieza es un tema preocupante en nuestra ciudad. Al vencimiento del actual contrato, aprobaremos otros nuevos con recursos y sistemas técnicos que mejoren sustancialmente la situación».

Finalmente, sobre Madrid Central, el candidato del PSOE ha añadido que «defendemos su mantenimiento pero la gestión y funcionamiento son mejorables. Haremos consultas a todos los colectivos afectados, habilitaremos canales de comunicación más eficaces».

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelCentroDistritosNoticiasPuente de VallecasSan Blas - Canillejas

Desmantelados 11 narcopisos en Carabanchel, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas y Centro

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Hasta 14 personas han sido detenidas en el desmantelamiento de 11 narcopisos en los distritos madrileños de Carabanchel, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas y Centro.

El primero de ellos, en el barrio de Pan Bendito del distrito de Carabanchel, es un importante punto de venta de droga conocido como ‘La Ventana’, ya que el suministro de la droga se hacía a través de una ventana situada en el patio del piso.

Como consecuencia de ello, se han incautado grandes cantidades de dosis de cocaína y hachís preparadas para su venta, además de herramientas para su elaboración y pesado y 1.200 euros en efectivo.

La vivienda contaba con numerosas medidas de seguridad como una puerta doblemente acorazada, ventanas enrejadas y cámaras de seguridad para dificultar la entrada de la Policía.

Durante la intervención policial, los detenidos intentaron deshacerse de la droga a través de un agujero en el suelo preparado para ello, aunque los agentes policiales han conseguido recuperar la mayoría.

Las investigaciones dieron comienzo en febrero, cuando la Policía Nacional tuvo conocimiento de la vuelta al funcionamiento de dicho punto de venta de droga en Carabanchel, punto que ya había sido desmantelado varias veces. La entrada y salida de toxicómanos confirmó las sospechas y derivó en la intervención policial.

En Puente de Vallecas han sido desmantelados dos narcopisos y se han incautado decenas de dosis de cocaína, hachís y marihuana praradas para la venta, además de herramientas para su preparación y dinero en efectivo. En total han sido detenidas 6 personas.

En San Blas-Canillejas se ha desmantelado otro narcopiso y se ha detenido a dos mujeres que presuntamente eran las encargadas de la venta de la droga. Una de ellas contaba con un requerimiento para ingresar en la cárcel.

Finalmente, en los barrios de Lavapiés y Malasaña, en el distrito de Centro, han sido desmantelados 7 narcopisos y se han detenido a 10 personas. Se ha incautado gran cantidad de droga, muy variada, como speed, éxtasis, metanfetamina, GHB, ketamina, popper y MDMA.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de Vallecas

Renovadas por 800.000 euros las 23 plazas para discapacidad intelectual en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la prórroga de un contrato de servicio para la atención a personas con discapacidad intelectual, por un importe global cercano a los 800.000 euros (781.478 euros), para el mantenimiento de 23 plazas en centro de día en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Se trata de la sexta prórroga de un contrato que tendrá vigencia hasta 2021 y que va a permitir seguir trabajando en la atención de personas con discapacidad intelectual, ligera y límite, con graves trastornos de conducta.

Desde que se licitó el contrato, en 2007, la entidad adjudicataria ha prestado el servicio con plena satisfacción y cumpliendo estrictamente las condiciones pactadas.

Con esta prórroga se pretende evitar que los usuarios de estos centros vean menoscabada la calidad en la prestación del servicio público que han estado recibiendo desde la entrada en vigor del contrato.

Según destacan, «la atención a las personas con discapacidad es prioritaria para la Comunidad de Madrid, con el objetivo de defender sus derechos y libertades, fomentar la autonomía personal y su plena inclusión en la sociedad».

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid crea el ‘Programa Echegaray’ para atraer y reconocer el talento de los profesores

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el decreto que regula el Programa Echegaray para la organización de concursos para el acceso de plazas de catedráticos de Universidad, profesores titulares de Universidad y profesores contratados Doctores.

Esta medida dotará al sistema público universitario madrileño de una herramienta de concursos abiertos que permitirá atraer y estabilizar el talento, garantizando el mérito con criterios de excelencia internacional.

El proyecto se llamará Echegaray en memoria de José Echegaray, profesor, político, literato, ingeniero y matemático madrileño, Premio Nobel de Literatura, y será voluntario para las universidades, respetando su autonomía académica.

La Comunidad de Madrid creará un Comité formado por nueve miembros, profesores de universidad de reconocido prestigio, encargado de pilotar el procedimiento de evaluación de los miembros que formen parte de las comisiones de acceso de las diferentes universidades, así como de la composición de dichas comisiones.

La Comunidad de Madrid incentivará la implementación de este programa mediante los convenios plurianuales que ya se han firmado con las universidades públicas, y a los que se destinan 13,5 millones de euros para poner en marcha este nuevo procedimiento. Esta iniciativa para convocar plazas de profesores universitarios permitirá fomentar la calidad, la excelencia y la meritocracia entre los docentes de las universidades públicas de la región.

En los convenios plurianuales a través de los que se incentiva el Programa Echegaray se contemplan dos modalidades de incentivos. En la primera, las universidades que convoquen plazas mediante este nuevo procedimiento recibirán, durante tres años, 50.000 euros para investigación por cada plaza convocada, con el objetivo de estimular la participación en este sistema de elección de profesores.

En la segunda, recibirán 25.000 euros al año, durante tres años, por cada uno de sus propios profesores que sean reconocidos con el sello Echegaray para reconocer el talento interno de las universidades. En ambos casos, todos estos profesionales ostentarán el nombre de ‘profesor Echegaray’.

El Programa Echegaray es una herramienta que trata de favorecer y promover la movilidad del profesorado a través de convocatorias de plazas más competitivas, con el objetivo de retener el talento y atraer a nuevos profesores e investigadores de prestigio, tanto de dentro como de fuera de España. Asimismo es una nueva vía para reconocer el mérito de los profesores que realizan un trabajo excelente en la actualidad en las universidades madrileñas.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid invierte 2 millones de euros en la conservación y difusión del patrimonio de la Iglesia Católica

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará más 2 millones de euros para la protección, conservación, mejora y divulgación del patrimonio histórico, artístico y documental situado en los municipios de la región cuya titularidad corresponda a la Iglesia Católica o a algunas de sus personas jurídicas. En concreto, la cantidad destinada es de 2.035.000 euros, lo que supone un aumento del 11,5% con respecto al ejercicio anterior.

El Consejo de Gobierno ha informado hoy de este acuerdo, que se firmó por primera vez entre la Administración autonómica y la Iglesia en el año 1996, y mediante el cual la Comunidad de Madrid colabora en la restauración, conservación y recuperación de importantes elementos del patrimonio histórico de la región. Este convenio está dividido en tres partes que se corresponden con cada una de las diócesis que integran la provincia eclesiástica: Madrid, Alcalá de Henares y Getafe.

Así, en la Archidiócesis de Madrid se invertirán 837.642 euros que permitirán actuaciones como la restauración de pinturas en la Iglesia de Santa Bárbara; la restauración del Palio Carlos III en la Iglesia de San Ginés, en Madrid; restauración del interior de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis, en Madrid; y obras de restauración en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Enebral, en Collado Villalba, entre otras.

En la Diócesis de Alcalá de Henares se invertirán 598.678 euros, que incluirán actuaciones como la restauración de la talla de la Dolorosa, de Pedro de Mena, en el Monasterio de Carmelitas Descalzas de Sta. Mª del Corpus Christi; restauración del área del claustro mayor, en el Monasterio Cisterciense de San Bernardo; restauración de los interiores de la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios, en Estremera; y la consolidación de estructuras y cubiertas de la Iglesia parroquial Virgen de la Antigua, en Villar del Olmo, entre otras medidas de protección.

Finalmente, en la Diócesis de Getafe se destinarán 598.678 euros para la restauración del órgano del Cerro de los Ángeles; la restauración del interior y pavimentos de la Iglesia parroquial Santo Domingo de Silos; y la restauración integral del Monasterio de Santa Clara, en Chinchón, entre otras actuaciones.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

210 alcaldías europeas, entre ellas la de Madrid, reclaman medidas contra el cambio climático

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • A través de una carta abierta remitida al Consejo Europeo.
  • Manuela Carmena: “Con esta carta, más de 200 alcaldes de Europa queremos hacer una llamada de atención al Consejo Europeo y a todos los Estados de la Unión para alcanzar un firme compromiso en la lucha contra el cambio climático”.
  • Estas alcaldías europeas reclaman que las emisiones en la UE alcancen su máximo histórico en 2020, se rebajen a la mitad para 2030 y se reduzcan a cero para 2050.
  • La carta abierta -publicada antes de la cumbre ‘Futuro de Europa’ de este jueves- plantea objetivos con el fin de garantizar que la transición energética sea rápida y justa, así como el fin de los subsidios a los combustibles fósiles.

“Las ciudades, como se ha demostrado en el caso de Madrid, juegan un papel fundamental en la reducción de emisiones y en la transición energética hacia modelos justos y sostenibles, pero es imprescindible el impulso de la Unión Europea y de los Gobiernos para poder alcanzar estos objetivos a largo plazo”.

Con estas palabras, la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, refrenda el mensaje que 210 alcaldías europeas plantean ante el Consejo Europeo, organismo al que han remitido una Carta Abierta para reclamar medidas que permitan reducir las emisiones contaminantes y avanzar en un modelo más sostenible con el Medio Ambiente.

“Con esta carta, más de 200 alcaldes de Europa queremos hacer una llamada de atención al Consejo Europeo y a todos los Estados de la Unión para alcanzar un firme compromiso en la lucha contra el cambio climático. Se trata de una cuestión de salud pública que afecta a millones de personas”, ha añadido la alcaldesa.

Las alcaldías de 210 ciudades de Europa, en representación de 62 millones de ciudadanos, han instado hoy al Consejo Europeo y a los Estados miembros a aumentar los compromisos climáticos de la UE, mostrar liderazgo internacional e impulsar iniciativas con el fin de acelerar el progreso de implementación del Acuerdo de París. Sus demandas incluyen:

  • Desarrollar una estrategia europea climática justa, inclusiva y a largo plazo que aumente la resiliencia y garantice que las emisiones en la UE alcancen su máximo histórico en 2020, se rebajen a más de la mitad para 2030 y se reduzcan a cero para 2050.
  • Mejorar los objetivos climáticos y energéticos que la UE se ha propuesto para 2030 así como las contribuciones determinadas a nivel nacional con el fin de garantizar una transición resiliente, rápida y justa en línea con los objetivos antes mencionados.
  • Vincular el próximo presupuesto a largo plazo de la UE con esta estrategia, eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y dar prioridad a la acción climática en todos los programas de financiación.
  • Lograr que todos los Estados miembros se comprometan con objetivos vinculantes de emisiones cero así como con alcanzar los objetivos arriba mencionados.

La carta abierta, firmada por líderes de ciudades de 21 Estados miembros de la UE y 7 países vecinos, se ha publicado antes de la cumbre Futuro de Europa, que se celebrará en Sibiu, Rumanía, el próximo 9 de mayo de 2019.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Detenido un menor de 15 años tras apuñalar a otro de 16 en Fuencarral-El Pardo

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Policía Nacional ha procedido a detener a un joven español de 16 años acusado de apuñalar a otro menor de 15 años en la tarde del pasado sábado, 4 de mayo, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

La detención la practicaron agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Fuencarral-El Pardo sobre las 2 de la tarde de este lunes, 6 de mayo, en el domicilio del presunto agresor.

La agresión se produjo pasadas las 7 de la tarde del sábado, 4 de mayo, en la calle San Modesto del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, junto a la parada de Metro de Begoña.

Los sanitarios del SAMUR atendieron a un chico de 15 años con dos heridas penetrantes por arma blanca, que fue estabilizado y trasladado al Hospital de La Paz en estado grave. El agresor de 15 años, ya detenido, huyó del lugar del suceso tras la agresión.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AlcorcónDeportesWaterpolo

Las chicas del CN Alcorcón consiguen el billete a Primera División tras vencer al Canoe en penaltis

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Apoteósica final del Campeonato de España de Segunda División femenina de Waterpolo. El CN Ciudad de Alcorcón remontó y forzó el empate en los últimos segundos de un partido que dominó desde el principio el Real Canoe NC. Pero el waterpolo puede ser tanto cruel como justo y tras una tensa tanda de penaltis, Alcorcón conseguía levantar el título nacional y hacerse con la plaza de ascenso a Primera División Nacional.

El CN Ciudad de Alcorcón y el Real Canoe NC han brindado a los aficionados al Waterpolo un verdadero espectáculo en la gran final de la Zona 1 del Campeonato de España de Segunda División femenina, celebrada en las instalaciones del Real Canoe NC del 2 al 5 de mayo. Tras superar en semifinales al C. WP Elx y al Bidasoa XXI, respectivamente, ambos equipos madrileños se enfrentaban por el ascenso a Primera División Nacional.

El primer tanteo comenzó a favor de un Alcorcón con ganas de llevarse la victoria (2 – 0), pero Canoe no se dejó sobrepasar y empató en el marcador al final del primer periodo (2 – 2). Las anfitrionas, que actuaban de visitantes en su piscina, llegaron al descanso con una ligera ventaja de 3 – 4. Dos goles más en el tercer tiempo pusieron las cosas de cara a Canoe antes de afrontar la recta final del partido (3 – 6).
Pero en el deporte, ningún equipo puede proclamarse vencedor hasta el final.

Las chicas de Canoe se cerraban en defensa, haciendo infranqueable su portería, pero Alcorcón, a base de insistir, rompió la barrera pasados los primeros cinco minutos del último parcial (4 – 6). Claudia Valdés (Alcorcón) aprovechaba la expulsión de una jugadora rival para hacer el 5 – 6 y darles a sus compañeras el ánimo suficiente para forzar el empate. Lo vio claro Nerea Díaz (Alcorcón) y, a 25 segundos del pitido final, hacía el gol del empate que llevaría a ambos equipos a jugarse el ascenso en los penaltis.

Con el 6 – 6 y después de haber tenido la final en la mano, Canoe comenzaba dominando la tensa tanda de penaltis (1 – 2), pero Alcorcón nuevamente remontaba hasta el 3 – 2, poniendo punto y final al partido (9 – 8). Alegría infinita para las chicas del CN Ciudad de Alcorcón, que levantaban la copa de campeonas y se hacían con el principal objetivo: el ascenso a Primera División nacional.

En el otro lado, caras de frustración para las del Real Canoe NC, que un año más volverán a intentar asaltar las posibilidades del ascenso en el Campeonato de Madrid de 1ª División.

Desde estas líneas, la Federación Madrileña de Natación felicita al CN Ciudad de Alcorcón por su ascenso y al Real Canoe NC, tanto por la organización del campeonato como por el nivel demostrado durante toda la temporada.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVilla de VallecasVillaverde

Detenido un hombre en la carretera de Villaverde a Vallecas que transportaba 3 kilos de marihuana

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 34 años y de origen extranjero ha sido detenido por la Policía Municipal de Madrid acusado de transportar casi 3 kilográmos de marihuana carretera de Villaverde a Vallecas.

Aunque los hechos ocurrieron el pasado sábado, 27 de abril, no han trascendido hasta esta semana. Al parecer, agentes de la Unidad de Investigación y de Coordinación Judicial de la Policía Municipal se percataron de que por la zona de la carretera de Villaverde a Vallecas había un hombre que miraba de forma sospechosa y con mucha atención a los vehículos que circulaban y a sus ocupantes.

Ante ello, decidieron instalar un control en dicha carretera. A bordo de uno de los turismos a los que se le dio el alto, un taxi, viajaba como pasajero un hombre de 34 años con actitud muy nerviosa.

Los agentes de la Policía Municipal de Madrid le requirieron la documentación y este les remitió a una bolsa situada en el maletero del vehículo. En ella, había escondidas tres bolsas de plástico con casi 3 kilogramos de marihuana envasados al vacío, además de unos 600 euros en efectivo.

El hombre fue detenido, llevado a la Comisaría de Villa de Vallecas y acusado de un delito contra la salud pública.

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Se desconvoca la huelga en el servicio de limpieza de plagas en el alcantarillado de Madrid ciudad

Gacetín Madrid 7 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Tras la reunión mantenida este lunes entre la FeSP-UGT de Madrid y la empresa Lokímica, y posteriormente Lokímica, Madrid Salud y el Ayuntamiento de Madrid, y «tras tener la voluntad de dar una solución al conflicto planteado», los trabajadores del servicio de limpieza de plagas del alcantarillado de Madrid han aplazado la huelga que debía comenzar este martes, 7 de mayo.

Como consecuencia, se ha convocado una reunión para el viernes, 10 de mayo, en la que se encontrarán representantes de la empresa, del Ayuntamiento de Madrid, de Madrid Salud y del sindicato UGT para poder llegar a un acuerdo satisfactorio.

Aunque se ha desconvocado la huelga para este martes, esta queda aplazada hasta el próximo día 21 de mayo, «para que en caso de que el acuerdo no sea satisfactorio, continuar con nuestra justa reivindicación», indican.

Desde la FeSP-UGT de Madrid han querido agradecer la mediación del Ayuntamiento de Madrid «para solucionar este conflicto».

7 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión