• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

5 mayo, 2019

Madrid ciudadNoticias

Almeida (PP), Villacís (Cs) y Monasterio (Vox) debatirán este lunes en el ciclo ‘La alternativa al Frente Popular’

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El evento se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas en el auditorio Mutua Madrileña, situado en la calle eduardo Dato, 20.

La Fundación Villacisneros, la Fundación Valores y Sociedad y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han organizado para este lunes, 6 de mayo, la cuarta sesión del ciclo ‘La alternativa al Frente Popular: un debate cultural’, en el que se tratará la trascendencia para España de las próximas Elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas del 26 de mayo.

Dicho debate estará moderado por José María Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid por el PP e intervendrán José Luis Martínez-Almeida, candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, y Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid y candidato de este partido a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

El evento se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas en el auditorio Mutua Madrileña, situado en la calle eduardo Dato, 20.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El Movimiento Asociativo Gitano se manifiesta este lunes en Madrid contra los «ataques racistas»

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La asociación Unión Romaní Madrid, con el apoyo del Movimiento Asociativo Gitano de Madrid, ha convocado para este lunes, 6 de mayo, una manifestación por las calles del centro de la capital bajo el lema ‘Payos y gitanos van de la mano’

Esta marcha se produce, según han indicado en un comunicado, para «protestar contra los ataques racistas que últimamente se están produciendo en puchos países europeos y que, desgraciadamente, también se están dando en Madrid».

«Hace unos 40 días, tras una desgraciada y lamentable agresión que denunciamos hubo manifestaciones violentas y quema de pertenencias de una familia gitana cuyos miembros eran ajenos al incidente», en referencia al crimen ocurrido en el barrio de El Pozo, en Puente de Vallecas.

Desde el Movimiento Asociativo Gitano de Madrid «queremos manifestar nuestro apoyo a la marcha anunciada para el próximo día 6 de mayo a las 18:00 horas para decir basta al antigitanismo y hacer una llamada de atención de los poderes públicos para que protejan mejor a las personas inocentes».

El itinerario de la manifestación está previsto que sea desde la calle Mayor, a la altura de Plaza de la Villa, hasta la Puerta del Sol.

Las organizaciones que dan apoyo son: Asociación Barro, Asociación de Mujeres Gitanas Romí Serseni, Asociación la Frontera, Asociación social y cultural Casa de Paz, Movimiento Contra la Intolerancia, Fundación Secretariado Gitano, Asociación de mujeres Gitanas Alborea, Asociación Gitana de Fuenlabrada y Unión Romaní Madrid.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

JVera Quartet presenta este domingo su disco «Haruki» en la madrileña Sala Clamores

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El contrabajista mallorquín José Vera, al frente de su cuarteto, que completan otros grandes nombres del jazz nacional como son Jacob Sureda (piano), Ariel Brínguez (saxo) y Andrés Litwin (batería), presenta este noche de domingo (21:00h), en la sala Clamores, su nuevo álbum, «Haruki», en la clausura del International Jazz Day Madrid 2019, evento organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo y promovido por el Ayuntamiento de Madrid que ha llenado de actividades relacionadas con el jazz nuestra ciudad en los últimos diez días.

Jose Vera, contrabajista mallorquín afincado en Madrid, posee una larga y reconocida carrera como músico de sesión, realizando grandes giras con los artistas más reconocidos del país, siendo muy valorado su trabajo con artistas como Horacio Icasto, Deborah Carter, Vlady Bas, Revólver, Luis E. Aute, Javier Ruibal, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Carlos Núñez, Antonio Vega, Ismael Serrano, Mercedes Ferrer, Quique Gonzalez, Concha BuiKa, Pepe de Lucía, Pasión Vega y múltiples sesiones de estudio Cds, Jingles de publicidad, Bandas Sonoras, Programas de Radio, Televisión y Clinics con diferentes marcas. Desde el 2013 forma parte de la orquesta del programa “La Voz España” en Tele5 y Antena 3.

En 2006 sacó su primer trabajo en solitario, “Concepts” (Schoots). En su segundo trabajo en 2010, “Butterfly” (Errabal/Nuevos Medios) participan Jorge Pardo, Antonio Serrano, Santi Ibarretxe, Israel Sandoval, Diego Galaz, Aqeel… El pasado 2018 llegó “Haruki” (Errabal Jazz) en el que colaboran Raynald Colom, Angela Cervantes, Fito Robles (Siloé)…

Se presenta hoy domingo (21:00h) en Clamores, en directo al frente de su cuarteto, formado por Jacob Sureda (piano, coproductor), Ariel Bringeuz (saxófono, compositor) y Andrés Litwin (batería).

Foto: Antonello Dellanotte

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesHockey

El Club de Campo femenino golea 6-2 al Atlètic Terrassa con la vista puesta en los cuartos

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El Club de Campo femenino ha goleado este domingo 6-2 al Atlètic Terrassa en la última jornada de la fase regular de la Liga Iberdrola de hockey y se medirá al CD Terrassa en el playoff de cuartos de final el próximo fin de semana con factor cancha a favor de las madrileñas.

El Club afronta invicto la recta final de la temporada con dos títulos en sus vitrinas (Copa de la Reina y Eurohockey Trophy) y el objetivo de recuperar la Liga que se escapó en 2018, lo que significaría el segundo triplete de la historia junto con el que se consiguió en 1989.

El último encuentro de la liga regular apenas ha tenido interés entre el líder de la competición y el penúltimo clasificado, que jugará el playoff por la permanencia. El interés del duelo apenas ha durado un cuarto, puesto que en los segundos 17 minutos y medio se ha roto el choque.

El Atlètic acabó el primer cuarto solo con un gol en contra anotado por Carmen Cano. Pero en el segundo llegó la avalancha blanca. Primero marcó Sara Barrios con mucha habilidad.

Poco después Bea Pérez celebró por todo lo alto su 28º cumpleaños con un golazo: la internacional española se marchó como una locomotora por la banda derecha, dribló a dos zagueras y regateó a la portera Elisabeth Tamburro para marcar a puerta vacía. Una auténtica obra de arte plena de calidad técnica y potencia. Bea Pérez está en estado de gracia y resulta imparable prácticamente en toda Europa.

Antes del descanso Carmen Cano logró su segunda diana en una jugada de Laura Barrios por la derecha y la andaluza, siempre con la caña preparada, se adelantó a sus marcadoras.

Con todo decidido, la segunda parte tuvo muy poco interés. Edu Aguilar decidió que Mari Ruiz descansara y Ana Pueche disputó toda la segunda mitad en la meta local.

Begoña García, que suma 15 goles en la tabla de máximas goleadoras a uno solo de la líder Marlies Verbruggen (Polo), se sumó también a la fiesta y anotó en un remate cruzado desde la izquierda.

Ya en el último cuarto, el Atlètic recortó diferencias por partida doble. Primero fue Clara Badía quien superó a Ana Pueche y a continuación Ivana Mazars puso el 5-2.

Para completar la mañana, Carmen Cano consiguió el “hat-trick” al cruzarse en el tercer penalti córner del Club.

Club de Campo 6 – Atlètic Terrassa 2

Campo: Club de Campo Villa de Madrid. 21ºC de temperatura en mañana soleada. 18ª y última jornada de la fase regular de la Liga Iberdrola.

Club de Campo: Mari Ruiz; Marta Zorita, Rocío Gutiérrez, Ana Marquínez; Bea Pérez, Amparo Gil, Alejandra Torres-Quevedo, María López; Sara Barrios, Carmen Cano y Begoña García.

Otras jugadoras: Bea Figar, Laura Barrios, Lucía Abajo, Belén González-Laguillo, Elisa Gil y Ana Pueche.

Entrenador: Edu Aguilar.

Atlètic Terrassa: Elisabeth Tamburro; Clara Barba, Ivana Mazars, María Gestí; Clara Badía, Marta Dorda, María Torrent, Claudia Parera; Mariona Ycart, Ivet Honorato y Ekki Lidewij Lemmink.

Otras jugadoras: Queralt Figueras, Gemma Cirera, Elena Martínez, Marina Matarrodona y Nina Cortés.

Entrenador: Andreu Enrich.

Árbitros: Álvaro López y Enrico Zero.

Tarjetas: sin tarjetas.

Goles: 1-0. Carmen Cano (4’); 2-0. Sara Barrios (21’); 3-0. Bea Pérez (22’); 4-0. Carmen Cano (34’); 5-0. Begoña García (39’); 5-1. Clara Badía (54’); 5-2. Ivana Mazars (56’); 6-2. Carmen Cano de penalti córner (59’).

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportesHípica

El hipódromo de la Zarzuela acoge el Gran Premio Comunidad de Madrid de hípica

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha asistido hoy en el hipódromo de la Zarzuela al Gran Premio Comunidad de Madrid de hípica.

Este premio, que se disputó por primera vez en 1985, está destinado a potrancas de tres años y para la ocasión ha reunido a los once mejores ejemplares de la categoría. La temporada de primavera, que arrancó el pasado 3 de marzo y se prolongará hasta el próximo 29 de junio, contará con un total de 18 días de carreras.

Cada domingo se disputan 7 u 8 pruebas, entre las que destacan los Grandes Premios, como este de la Comunidad de Madrid, auténtica prueba reina de las carreras españolas y, por tanto, la más esperada del año.

El hipódromo de la Zarzuela forma parte del Patrimonio Histórico Nacional. Sus tribunas están consideradas como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX, proyectadas por los arquitectos Carlos Arniches y Martín Domínguez y el ingeniero Eduardo Torroja.

El recinto deportivo, dotado de instalaciones deportivas de primer nivel, cuenta con 110 hectáreas de alto valor ecológico, está situado en un espacio privilegiado en la ciudad de Madrid.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

Una placa recordará a Marcelino Camacho y Josefina Samper en la casa de Carabanchel en la que vivieron durante 50 años

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Marcelino Camacho fue fundador y primer secretario general de CCOO entre 1976 y 1987, y diputado comunista por Madrid entre 1977 y 1981.
  • Josefina Samper, junto a otras mujeres comunistas, impulsó en 1965 el Movimiento Democrático de Mujeres.

El Ayuntamiento de Madrid instalará este miércoles, 8 de mayo, una placa en Carabanchel en recuerdo a Marcelino Camacho y Josefina Samper. Así lo ha anunciado Mauricio Valiente, tercer teniente de Alcaldía y concejal de Memoria Histórica y Derechos Humanos del Consistorio madrileño.

Este homenaje fue aprobado por unanimidad en el Pleno de la Junta Municipal del distrito de Carabanchel de marzo del 2018. La placa estará ubicada en el número 25 de la calle Manuel Lamela, donde residieron durante casi 50 años Marcelino Camacho y Josefina Samper.

La placa llevará el escudo del Ayuntamiento de Madrid y la inscripción ‘Aquí vivieron Marcelino y Josefina, militantes comunistas, fundadores de las CCOO y luchadores por la libertad y la justicia social’. Su descubrimiento se llevará a cabo a las 18:00 horas de este miércoles, 8 de mayo.

Cambio de nombre del paseo ‘de Muñoz Grandes’ por ‘de Marcelino Camacho’

El paseo de Muñoz Grandes, ubicado en el distrito de Carabanchel, se convirtió oficialmente el pasado mes de mayo del 2018 en el de Marcelino Camacho, una de las calles incluidas dentro del plan del Ayuntamiento de Madrid de sustitución de los nombres de vías y plazas para adaptar el callejero a la Ley de Memoria Histórica.

El cambio del paseo dedicado a Agustín Muñoz Grandes, general de la División Azul, por el de Marcelino Camacho estaba dentro del plan del Consistorio madrileño, que fue aprobado en Pleno municipal con los votos a favor de PSOE, Ahora Madrid y Ciudadanos y la abstención del PP, para retirar la nomenclatura de reminiscencia franquista de 52 calles, plazas y travesías de la ciudad en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, diez años después de que se aprobase.

Marcelino Camacho y Josefina Samper

Marcelino Camacho fue un destacado sindicalista y político español. Fue fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) entre 1976 y 1987, y diputado comunista por Madrid entre 1977 y 1981.

Dirigió CCOO hasta 1987, siendo reelegido por abrumadora mayoría en los cuatro primeros congresos del sindicato. En este periodo Comisiones Obreras se convirtió en la primera central sindical española y convocó la primera huelga general al gobierno de Felipe González en 1985.

Además, tuvo una destacada presencia en las movilizaciones contra la OTAN de 1986 y en las estudiantiles del curso 86/87. En 1987 pasó a ocupar el cargo honorífico de Presidente, al ser sustituido en el cargo de secretario general por Antonio Gutiérrez

En la madrugada del pasado 13 de febrero del 2018, falleció en Madrid a los 90 años Josefina Samper, camarada y compañera de Marcelino Camacho. Josefina Samper, nació en Fondón (Almeria) en 1927, desde muy joven se involucró en la vida política afiliandose a las Juventudes Socialistas a los 12 años y dos años se afilió al Partido Comunista de España.

Conoció a su compañero de vida, Marcelino Camacho, en 1944 un día que el Partido Comunista le pidió que preparara un aperitivo para tres presos que se habían escapado de un campo de concentración. Se casó con el fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras en diciembre de 1948, y permaneció a su lado hasta el fallecimiento de Marcelino en octubre de 2010, con el que tuvo dos hijos, Yenia y Marcel.

Josefina Samper, junto a otras mujeres comunistas, impulsó en 1965 el Movimiento Democrático de Mujeres, cuyo objetivo fue el de ayudar a mejorar las condiciones de los presos políticos. Como militante del PCE, Samper participó en la distribución de la clandestina ‘España Popular’.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

La ‘Global Robot Expo’ protagoniza la Agenda de la Innovación de Madrid de esta semana

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Con la mirada de la innovación puesta en la nueva edición de Global Robot Expo, que se celebra en IFEMA, La Nave acude a esta cita para que algunas de las startups de su comunidad puedan exponer sus propuestas, mientras International Lab programa un encuentro para adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial.

Además en La Nave se aborda el reto de la conciliación en el mundo tecnológico, durante la IV jornada Maternidad y Trabajo. Y en Medialab Prado se presenta la edición en castellano de Two Bits. La trascendencia cultural del software libre, del profesor de la UCLA, Chris Kelty.

Miércoles 8

10.00 hs.- Global Robat Expo.- Durante los días 8 y 9 La Nave se traslada a IFEMA con algunas de sus startups de la comunidad para participar en esta feria internacional B2B sobre innovación, robótica y tecnologías afines, que se celebra anualmente en Madrid. La esencia multisectorial de GR-EX lo convierte en una cita única, que permite la creación de sinergias entre profesionales que no coinciden en eventos sectoriales. GR-EX muestra los últimos avances en inteligencia artificial, industria, robótica de servicio, logística, drones y tecnologías aeroespaciales, entre otros sectores.

¿Dónde? IFEMA. Campo de las Naciones. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/global-robot-expo-2019/

18.30 hs.-Conferencia Los cinco errores más frecuentes de los emprendedores. Según estudios recientes más del 70% de los emprendedores fracasan en menos de dos años. Por eso esta masterclass propone abordar los cinco errores más comunes que cometen los emprendedores al iniciar una idea de negocio o en la etapa de desarrollo.

¿Dónde? International Lab. Bailén, 41, Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/conferencia-los-5-errores-ms-comunes-de-los-emprendedores–ana-mara-pittaluga/8f957dee914c7623dda112f7ed9230ea/

Jueves, 9

10.00 hs.- Global Robot Expo.- Segundo día de esta cita única, en la que startups de la comunidad proseguirán relatando sus propuestas y soluciones. ¿Dónde? IFEMA. Campo de las Naciones. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/global-robot-expo-2019/

18.45 hs.- Cómo funciona la inteligencia artificial.- La inteligencia artificial ya es parte de la vida. Mecanismos, aplicaciones, recursos para iniciarse en su aprendizaje, impacto en la vida cotidiana. De todo ello se hablará en este encuentro gratuito, al que seguirá a las 20.20 horas un networking.

¿Dónde? International Lab. Bailén, 41. Inscripciones:  https://bit.ly/2DpBoer.   Más información: https://www.madridinnova.es/es/agenda/Agenda/evento/cmo-funciona-la-inteligencia-artificial/dca0ba15b347be8675148c5e7d4b2da3/

Viernes, 10

9.00 hs.- IV jornada maternidad y trabajo. Retos y oportunidades en el ámbito tecnológico.- Vuelve una vez más esta cita, dirigida a profesionales, que tiene como objetivo sensibilizar al empresariado y a los profesionales en general, así como fomentar el debate entre los participantes para detectar obstáculos, retos y generar propuestas de acción conjunta. Y es que una de las barreras que mayor impacto tiene en el desarrollo profesional de las mujeres es la maternidad y la falta de corresponsabilidad. Entrada gratuita con inscripción.

¿Dónde? La Nave. Cifuentes, 5. Más información: http://www.lanavemadrid.com/event/iv-jornada-maternidad-y-trabajo-retos-y-oportunidades-en-el-ambito-tecnologico/

19.00 hs.- Presentación de la edición en castellano de ‘Two Bits. La trascendencia cultural del software libre’.- El grupo de trabajo de Medialab Prado, Traducciones Procomún presenta la edición en castellano de la publicación Two Bits. La trascendencia cultural del software libre, del profesor de la Universidad de UCLA Chris Kelty. La presentación irá de la mano de Florencio Cabello  y Fátima Solera.

En Two Bits Chris Kelty brinda una exquisita indagación etnográfica e histórica que se remonta a la década de los 70 para examinar los orígenes y la evolución del software libre. La invitación que Kelty nos hace en este libro es la de comprender en detalle los “nuevos objetos, nuevas prácticas y nuevas formas de vida” que crea el software libre como “el mejor modo de comprender muchas transformaciones polémicas y confusas vinculadas a Internet, al `procomún’, al software y a las redes”.

¿Dónde? Medialab Prado. Lab.1. Alameda, 15. Más información: https://www.medialab-prado.es/actividades/presentacion-de-la-edicion-en-castellano-de-two-bits-la-trascendencia-cultural-del-software libre

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

La Escuela Madrileña de Salud amplía los contenidos de su Plataforma de Formación online

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Escuela Madrileña de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ampliado los contenidos digitales de la recién creada Plataforma de Formación online sobre Salud, que ofrece de manera gratuita información y formación telemática sobre cuidado individual y colectivo de la salud así como a la autogestión de la enfermedad.

La Plataforma se dirige a pacientes, asociaciones, personas cuidadoras, profesionales sanitarios y población en general. Se accede mediante el enlace y es necesario registrarse, cumplimentando un sencillo formulario que figura en la página de inicio.

En concreto, la Plataforma ha incluido cuatro nuevos cursos virtuales: ‘Aprende a vivir con oxígeno’, ‘Cuidados en la enfermedad del Parkinson’, ‘Mejora tu alfabetización en Salud’ y ‘Hábitos Saludables’. A estos módulos formativos hay que añadir los ya existentes sobre ‘El rol del Cuidador’, y ‘Mejora la seguridad en tu asistencia sanitaria’.

Los cursos constan de diez temas con una hora de duración cada uno, vídeos formativos, explicaciones teóricas y distintas actividades interactivas o lúdicas para facilitar los conocimientos y amenizar el aprendizaje. Tras su finalización, se expide al alumno un diploma sobre su participación.

Por otro lado, la Plataforma amplía a 60 (con 40 nuevos contenidos) los vídeos educativos sobre consejos monográficos de salud. Las nuevas ‘píldoras educativas’ incluidas están relacionadas con enfermedades respiratorias: ‘Inhaladores’, ‘Espirometría’, ‘Ejercicio Físico’, ‘Enfermedad Respiratoria’ o ‘Movimiento de Tórax’.

La oferta de difusión de temática sobre salud incluye formación para prevenir dolencias, sobre recursos asistenciales, o para reforzar la adecuada información sanitaria: ‘Cuida tu espalda ante el uso del móvil’, ‘Pacientes en redes sociales’, ‘Cómo prevenir las caídas de las personas mayores’; ‘Qué te ofrecen los trabajadores sociales en los centros de salud’, ‘Cómo preparar la visita médica’ o ‘Alimentación saludable’.

La Plataforma tiene previsto reforzar sus secciones formativas con la puesta en marcha de la sección mensual Aula Virtual, que se estrenará el próximo 28 de mayo, de 19:00 a 20:30 horas con una sesión dedicada a los bulos y mitos sobre las vacunas, que imparte el Dr. Roi Piñeiro Pérez, Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Collado Villalba. La charla divulgativa se emitirá en directo vía streaming y se dirigirá a 100 participantes que podrán interactuar y plantear sus dudas al facultativo sobre la vacunación.

Por último, para reforzar la difusión de la Plataforma de Formación online sobre Salud, la Escuela Madrileña de Salud ha diseñado folletos informativos para su distribución en las sesiones y actividades que lleve a cabo.

Escuela Madrileña de Salud

La Escuela Madrileña de Salud, enmarcada en el Plan de Humanización de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria, cuenta con el objetivo de educar en el autocuidado, en la prevención y en la adopción de hábitos de vida saludable mediante el desarrollo de un conjunto de actividades, todas gratuitas. Sus actividades están disponibles en la web de la Comunidad y también en Twitter con el hashtag #EMSContigo y en la cuenta oficial de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid.

Con la puesta en marcha de la plataforma online de formación, la Escuela Madrileña de Salud extiende su oferta formativa a través de nuevos canales. Desde su creación, en mayo de 2017, se estableció la necesidad de disponer de una plataforma virtual de aprendizaje, permitiendo la realización del proceso educativo sin necesidad de desplazarse y desde sus dispositivos móviles, facilitando la conciliación familiar.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCarabanchelCentroDistritosNoticiasRetiroUsera

La línea E1 de EMT conectará Cibeles y La Peseta a partir del martes (Horarios y recorridos aquí)

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Utilizará carriles reservados en el eje conformado por Santa María de la Cabeza y Vía Lusitana. La actual E1 (Atocha-Plaza Elíptica) se prolongará hacía Cibeles, por un lado, y hacia La Peseta, por otro, y recuperará su verdadero carácter exprés.
  • La ampliación de esta ruta supone su revitalización y se convierte en una alternativa de transporte público en el entorno de Plaza Elíptica y Santa María de la Cabeza, áreas que registran actualmente elevados niveles de contaminación atmosférica.
  • La nueva E1 ofrece una conexión rápida de transporte público a los vecinos de Usera, Carabanchel y Arganzuela hacia el centro de la ciudad y al centro comercial del PAU de Carabanchel, porque los tiempos de viaje hacia la periferia se reducirán sustancialmente ya que la E1 circulará, a partir de ahora, por el túnel de Santa María de la Cabeza.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid pone en marcha desde este martes, 7 de mayo, la ampliación del actual itinerario de la línea E1 (Atocha-Plaza Elíptica) por sus dos extremos, de modo que esta línea cubra el trayecto entre Cibeles y La Peseta (en el distrito de Carabanchel) recuperando su verdadero carácter de ruta exprés. Esta necesaria ampliación fue aprobada recientemente a propuesta del Ayuntamiento de Madrid y de EMT.

A partir del martes, la línea E1 prolonga su itinerario en sentido sur hasta el barrio de La Peseta (PAU de Carabanchel) y en sentido centro hasta la plaza de Cibeles. Sus nuevas cabeceras quedan ubicadas desde ahora en el nodo 2646 del barrio de La Peseta (coincidente con línea 118) y en el nodo 5727, en Cibeles, parada que comparte con la línea Exprés Aeropuerto.

La ampliación de la E1 se incluye en un proyecto municipal que tiene dos objetivos fundamentales: la mejora de la calidad del aire en el entorno del paseo Santa María de la Cabeza y Plaza Elíptica, ofreciendo una alternativa atractiva de transporte público rápido y eficaz, y la revitalización de la red de líneas exprés de EMT.

la línea E1 de EMT se convierte, gracias a su extensión, en un gran eje de transporte urbano de superficie, de carácter exprés y con pocas paradas, que conecta la plaza de Cibeles (en el corazón urbano de Madrid) con los distritos de Usera y Carabanchel, a través del paseo Santa María de la Cabeza y la Vía Lusitana, hasta la zona comercial Islaazul y el PAU de Carabanchel (avenida de La Peseta).

La nueva configuración de la E1 permite reforzar el servicio de transporte en los barrios de Abrantes, Comillas y Moscardó y en el PAU Carabanchel, en los que se registra una alta densidad de población y una intensa actividad comercial. Esta ruta, en sentido Sur, utilizará (a diferencia de lo que ocurre ahora) el túnel de Santa María de la Cabeza lo que conferirá mayor velocidad a la línea y un gran ahorro de tiempo a los viajeros.

Asimismo, al ubicar su cabecera central en Cibeles, se potencia la intermodalidad de la ruta, ofreciendo atractivas conexiones con el resto del sistema de transporte público de la ciudad a los vecinos de Carabanchel y Usera. Para la operación de este eje exprés, se están desarrollando nuevos carriles bus en Santa María de la Cabeza (desde Puente de Praga a Plaza Elíptica) y Vía Lusitana y se ha reducido el número de paradas a lo largo de su itinerario.

La ampliación hacia Cibeles, desde su actual cabecera en Atocha, se llevará a cabo por Paseo del Prado. En sentido Sur, desde Plaza Elíptica, la prolongación de la línea se realizará a través de Vía Lusitana, calle Calderilla y avenida de La Peseta. Desde la cabecera de La Peseta, los usuarios de Carabanchel podrán llegar hasta Cibeles en tan solo 12 paradas y en un tiempo estimado de 40 minutos. En hora punta y día laborable, la E1 dispondrá de 10 autobuses y prestará servicio cada 10 minutos.

Recorridos

Horarios

5 mayo, 2019 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMóstoles

Un joven de 21 años herido grave tras ser apuñalado en las fiestas de Móstoles

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre ha resultado herido grave tras ser apuñalado esta madrugada de domingo, 5 de mayo, en las fiestas del municipio madrileño de Móstoles.

Los hechos han ocurrido sobre la 1 de la madrugada de este domingo, 5 de mayo, en el recinto ferial del municipio madrileño de Móstoles, durante la celebración de sus fiestas.

Un joven de 21 años ha sido apuñalado por otro de 20 años y de nacionalidad española, por lo que ha precisado atención de los sanitarios del SUMMA 112. La víctima presentaba dos heridas penetrantes por arma blanca en la espalda, una de ellas con afectación medular, lo que le impedía respirar, por lo que ha sido trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre.

Cuarto apuñalamiento en la Comunidad de Madrid en pocas horas

Este apuñalamiento en las fiestas de Móstoles es el cuarto ocurrido en pocas horas en la Comunidad de Madrid. Dos jóvenes de 15 y 23 años han resultado heridos graves en la tarde de este sábado tras ser apuñalados en sendas agresiones ocurridas en los distritos madrileños de Fuencarral-El Pardo y Ciudad Lineal, mientras que un hombre de 57 años ha resultado herido grave tras ser apuñalado en un domicilio de Getafe.

La primera de ellas ha ocurrido pasadas las 7 de la tarde de este sábado, 4 de mayo, en la calle San Modesto del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, junto a la parada de Metro de Begoña. Los sanitarios del SAMUR han atendido a un chico de 15 años con dos heridas penetrantes por arma blanca, por lo que ha sido estabilizado y trasladado al Hospital de La Paz en estado grave.

La segunda de ellas ha ocurrido minutos antes de las 8 de la tarde de este sábado, 4 de mayo, a la altura del número 93 de la calle del Elfo, en el madrileño distrito de Ciudad Lineal. Los sanitarios del SAMUR han atendido a un joven de 23 años con dos heridas por arma blanca en la espalda. La víctima ha sido trasladada inestable al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave.

La tercera de ellas ha ocurrido sobre las 9 de la noche de este sábado, 4 de mayo, en una vivienda de la calle Aviador de Francisco, en el municipio madrileño de Getafe.

Un hombre de 57 años ha sufrido dos heridas por arma blanca en el abdomen, por lo que ha sido estabilizado por sanitarios del SUMMA 112 y trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. Dos hombres de nacionalidad búlgara han sido detenidos como presuntos autores de este crimen.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/SUMMA112-atiende-a-un-varón-de-21-años-con-dos-heridas-por-arma-blanca-en-la-espalda.-Reci.mp4
5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Un hombre de 47 años herido grave tras ser atropellado mientras cruzaba la Castellana

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Un hombre de 47 años ha resultado herido grave esta noche de sábado, 4 de mayo, tras ser atropellado por un turismo en el distrito madrileño de Tetuán.

Los hechos han ocurrido pasadas las 11 de la noche de este sábado, 4 de mayo, en los carriles centrales del paseo de la Castellana, a la altura del número 231, en el barrio de Almenara del distrito de Tetuán. Un turismo ha atropellado a un hombre de 47 años que estaba cruzando la calzada a la salida del túnel dirección plaza de Castilla.

Los sanitarios del SAMUR han atendido a la víctima en estado incosciente, que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo y otros traumatismos por el cuerpo, por lo que ha tenido que ser intubada, estabilizada y trasladada en estado grave al Hospital de La Paz.

La Policía Municipal de Madrid ha regulado el tráfico para facilitar las tareas de los servicios de emergencias y ha realizado el atestado para averiguar las causas del atropello.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Aquí-están-las-imágenes-de-los-equipos-de-emergencia-trabajando-tras-el-atropello-en-paseo-de-la-Castellana.-@SAMUR_PC-@policiademadrid.mp4

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosNoticias

‘Oyún’: magia y malabarismo para toda la familia este domingo en Madrid Río

Gacetín Madrid 5 mayo, 2019
Gacetín Madrid

En Oyún (del turco ‘juego’) todo gira en torno a las ollas y otros elementos cotidianos y a medida que va construyendo un artefacto en equilibrio, el malabarista va creando el espacio, dibujando el aire, y, sobre todo, jugando y desafiando a la gravedad. Aproxima a adultos y niños a una atmósfera perfecta para compartir el juego…

En esta ocasión cazuelas y cazos de todas las formas y tamaños se relacionan con este malabarista de ideas arquitectónicas impensables y particulares. Una mente prodigiosa, malabarismo y equilibrios imposibles ayudaran a acercar un poco más, el circo a casa.

Federico Menini, de origen argentino, viajero incansable, proviene del mundo de la arquitectura y el arte habiendo estudiado durante varios años en universidades de diversos países: España, Chile, Turquía, México y Rusia, adquiriendo de esta forma conocimientos provenientes de las distintas disciplinas artísticas: arquitectura, escultura, teatro social, video, grabado, fotografía, dibujo, crítica de arte, diseño de escenografía, etc. Todas ellas herramientas para el circo, el gran arte multidisciplinar.

Tras más de 15 años en el mundo del circo ha asistido a innumerables congresos y convenciones de circo por el mundo, se ha formado en multitud de seminarios, talleres y cursos y ha trabajado con varias compañías. Actualmente trabaja con sus espectáculos propios, así como malabarista en el espectáculo Potted de la compañía alicantina La Trócola Circ.

Fecha: Domingo, 5 de mayo, a partir de las 19:30 horas.

Lugar: Explanada multiusos Madrid Río, Arganzuela.

Duración: 35 minutos.

Precio: Actividad gratuita.

Inscripción: No es necesaria inscripción.

5 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión