• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

2 mayo, 2019

DistritosTetuán

Dos detenidos en Tetuán por amenazar con cuchillos a los porteros de una discoteca

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad Integral de Distrito de Tetuán de la Policía Municipal de Madrid han detenido este miércoles, 1 de mayo, a dos individuos por amenazas, mientras realizaban servicio de paisano.

según fuentes de la Policía Municipal de Madrid, los detenidos estaban amenazando con cuchillos a los controladores de accesos de una discoteca situada en los bajos de Azca por negarles el acceso a la misma.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

La Policía Municipal detiene en Puente de Vallecas a un vendedor de las peligrosas armas «karambit»

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad Integral de Distrito de Puente de Vallecas de la la Policía Municipal de Madrid han detenido este jueves, 2 de mayo, a una persona que vendía las denominadas «karambit», armas prohibidas y muy peligrosas.

El karambit o cola de camarón es un cuchillo que se halla entre las culturas de Indonesia, Malasia y las Filipinas. En todas estas culturas posiblemente haya sido usado como una herramienta agrícola así también como arma.

Se dice que la forma del karambit está relacionada a sus creencias animistas sobre el poder de los tigres, y por eso el karambit tiene la forma de la garra de tigre. El karambit se caracteriza por tener una hoja curva afilada, usualmente de doble filo, la cual, cuando el cuchillo es sostenido correctamente, se extiende por debajo de la mano, con la punta de la hoja hacia adelante.

Según explican desde la Policía Municipal de Madrid, son armas altamente lesivas y extremadamente peligrosas si se utilizan en reyertas.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CiclismoDeportes

Las chicas del Team Bikery – Sporting Pursuits se hacen con el I Memorial Mariano Díaz

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El equipo Team Bikery – Sporting Pursuits trabajó este miércoles, 1 de mayo, como un reloj en el I Memorial Mariano Díaz para escuelas y cadetes en la localidad madrileña de Villarejo de Salvanés.

En un terreno complicado y con mucho calor, las chicas controlaron a sus rivales propiciando la escapada de Carolina Vega y Celia Ramirez mientras que sus compañeras Almudena Morales, Jade Fernandez y Laura Caballero mantuvieron y controlaron al peloton.

Finalmente, Carolina Vega quedó en primera posición, Julia Penedo (Sanse) quedó segunda, Celia Ramirez tercera, Almudena Morales cuarta, Jade Fernandez en octava posición y Laura Caballero en novena.

La próxima cita con la competición será con la Balmasedako Emakumeen Saria, puntuable para la Copa de España Femenio Cofidis 2019

Fotos: Jose Eugenio Caballero

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid homenajea a los Héroes del 2 de mayo y a las víctimas de los atentados del 11-M (FOTOS)

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, han encabezado este jueves, 2 de mayo, la parada cívico-militar que ha tenido lugar ante la Real Casa de Correos y que ha rendido homenaje a todos los que dieron su vida por España.

Durante el acto, Pedro Rollán y Manuela Carmena han colocado sendas coronas de laurel en las lápidas que recuerdan a los Héroes del 2 de mayo de 1808 y a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, situadas en la fachada de la sede del Gobierno regional.

Posteriormente, tres saltadores de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire han aterrizado en la Puerta del Sol, portando las banderas de España y de la Comunidad de Madrid, tras lanzarse desde un avión T-12B.

A continuación ha tenido lugar el desfile, que ha discurrido desde la Carrera de San Jerónimo a la Puerta del Sol, protagonizado por el Regimiento de Artillería Antiaérea 71 (RAAA71), con la participación de la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Municipal de Madrid y las BESCAM con unidades a pie, motorizadas, en bicicleta y a caballo.

Este año, como novedad, también han participado en el desfile unidades de la Comunidad de Madrid pertenecientes a los cuerpos de Agentes Forestales y Bomberos, así como del SUMMA 112. A este acto cívico-militar han asistido el presidente del Senado, Pío García-Escudero; la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados; y la delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García Vera, entre otras autoridades.

Fotos

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Policía Nacional formará a oficiales de Qatar con vistas al Mundial de fútbol de 2022

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • A partir de ahora y durante las dos próximas temporadas los oficiales qataríes acompañarán a los agentes encargados de encuentros de fútbol de alto riesgo.
  • El principal objetivo es el de prestar el asesoramiento necesario y compartir buenas prácticas en todo lo relativo a la preparación y desarrollo de la próxima Copa Mundial 2022.
  • El acuerdo ha sido firmado por el director general de la policía, Francisco Pardo Piqueras, y el Vicepresidente del Comité Supremo de Entrega y Legado, Abdulaziz Bin Faisal Al-Thani y contó con presencia de la embajadora de España en Qatar, Belén Alfaro Hernández.

Agentes de la Policía Nacional formarán a oficiales de Qatar con vistas al mundial de fútbol de 2022, gracias a un acuerdo entre el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía, y el Comité de Seguridad del Comité Supremo de Entrega y Legado del Estado de Qatar, de quien depende, puntualmente, el Ministerio del Interior qatarí, para la organización de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022.

A partir de ahora y durante las dos próximas temporadas los oficiales qataríes acompañarán a los agentes encargados de encuentros de fútbol de alto riesgo. La cooperación se materializará también a través de la organización de cursos y programas para reforzar la formación y capacitación de los oficiales superiores de la policía qatarí, encargados de la seguridad de los partidos de fútbol.

El liderazgo policial, su mando y gestión, el perfil de intervención policial, la gestión de inteligencia de eventos deportivos, el control y gestión de masas o la gestión de crisis son algunos temas que serán impartidos durante los cursos. El principal objetivo es el de prestar el asesoramiento necesario y compartir buenas prácticas en todo lo relativo a la preparación y desarrollo de la próxima Copa Mundial 2022.

El acuerdo ha sido firmado por el director general de la policía, Francisco Pardo Piqueras, y el Vicepresidente del Comité Supremo de Entrega y Legado, Abdulaziz Bin Faisal Al-Thani y contó con presencia de la embajadora de España en Qatar, Belén Alfaro Hernández

Este convenio nace con la intención de intensificar los vínculos de amistad y de cooperación que existe entre España y el Estado de Qatar y valorando en alto grado los resultados de cooperación desarrollada hasta la fecha.

Programas para reforzar la formación

A lo largo de las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 dos oficiales acompañarán a nuestros agentes encargados del control de partidos de fútbol de alto riesgo, ya sea partidos nacionales o internacionales, atendiendo a todas las acciones de planificación y preparación de los encuentros. Los oficiales senior qataríes que superen el programa de observación con éxito, recibirán un certificado acreditativo al respecto.

Con este acuerdo firmado por el director general de la Policía y el vicepresidente del Comité Supremo de Entrega y Legado del Estado de Qatar, la Policía Nacional amplía la cooperación internacional en materia policial y abre canales de colaboración oficiales del Ministerio del Interior.

2 mayo, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Colmenar ViejoNoticias

La Comunidad de Madrid entrega sus medallas, cruces y encomiendas por el 2 de mayo

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido popularmente como Raphael, el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados este jueves, 2 de mayo, con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

Además el Gobierno regional ha reconocido con la Medalla de Plata a la selección femenina de fútbol sub-17 de España por su reciente título de 2018; a la actriz Ana Wagener; a Plena Inclusión; la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual; y al Comité de entidades Representantes de personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI).

La Comunidad de Madrid ha distinguido igualmente con la Gran Cruz al grupo empresarial de El Corte Inglés y a la directora general de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares.

En cuanto a las Encomiendas, la Comunidad de Madrid  ha galardonado a la empresa pública Metro de Madrid, a los interlocutores sociales de CEIM, CCOO Madrid y UGT Madrid, así como a la escritora Emilia Sastre Sanz y a la chef y empresaria Samantha Vallejo-Nágera.

Por último, el Restaurante Casa Salvador, la Marca de Garantía Aceites de Madrid, así como la peluquera y caracterizadora para cine y teatro Telesfora Galeana, (Antoñita, ‘viuda de Ruiz’), y el escritor y crítico literario, Carlos Castán Andolz, han sido galardonados con la Cruz de la Comunidad de Madrid.

Un total de 17 distinciones otorgadas por la Comunidad de Madrid a representantes del mundo de la cultura, la sociedad la solidaridad o el deporte, que han trabajado con una trayectoria siempre en favor de la sociedad.

Pedro Rollán «en defensa de la Constitución española»

Pedro Rollán ha presidido los actos conmemorativos del Día de la Comunidad de la Madrid que se han celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Durante su intervención, el presidente ha afirmado que “celebrar el 2 de Mayo es constatar el vigor actual de la sociedad madrileña en todos los órdenes: social, económico o cultural”.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid ha subrayado especialmente la «estabilidad» de unas instituciones -Asamblea, Gobierno y Administración regional-, después de 35 años al servicio de la sociedad madrileña. “Por eso, con independencia de aquellos a quienes en un momento u otro nos cabe la responsabilidad de desempeñar la presidencia –ha agregado-, lo realmente importante es la existencia de unas instituciones autonómicas muy consolidadas”.

En la fiesta oficial de la Comunidad de Madrid -según establece el artículo 4 del Estatuto de Autonomía-, Rollán ha asegurado que “los valores que inspiraron el levantamiento del 2 de Mayo -el apoyo a las víctimas de la injusticia, la búsqueda de la libertad o la solidaridad entre compatriotas-, siguen alentando los valores constitucionales que hoy rigen nuestra convivencia”.

Una fecha “histórica y profundamente arraigada en la memoria colectiva de madrileños y españoles, desde hace más de dos siglos”, que significó “el comienzo de nuestro propio camino hacia la plena soberanía política”, ha recordado. Una jornada llena de “sufrimiento, sacrificio y generosidad” -en palabras de Galdós- que, además, supuso un “avance crucial en la consolidación de la Nación española” para ir evolucionando “hasta conducirnos a nuestra actual democracia”, según ha declarado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid.

Rollán ha afirmado durante su intervención que la madrileña es una “sociedad abierta que actúa como síntesis de las distintas maneras de ser y sentirse español”. En este sentido, ha señalado que hay que estar a siempre alerta “ante cualquier intento de socavar la unidad nacional, ya sea por intereses partidistas, ideológicos o personales”. “Los madrileños denunciaremos siempre aquellos intentos de apoyarse en quienes quieren debilitar, silenciar, dividir o instrumentalizar a España, vengan de donde vengan”, ha enfatizado.

En este sentido, ha señalado que la Comunidad de Madrid será “el altavoz de todos aquellos que deseen sumarse a la defensa del espíritu y la letra de la Constitución, que consagra la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles” como Estado social y democrático de Derecho.

“Los madrileños –ha recalcado el presidente en funciones- podemos y debemos sentirnos orgullosos de ser, hoy más que nunca, un pilar vertebrador del Estado y un fiel apoyo de la Nación española”. Rollán ha reconocido además el esfuerzo y el trabajo del conjunto de la sociedad madrileña por dejar atrás una dura crisis económica, poniendo las bases para un desarrollo más sostenible y duradero. “Hemos aprovechado el tiempo todos estos años precisamente porque no nos hemos distraído en aventuras identitarias”, ha apuntado.

Medallas de Oro de la Comunidad de Madrid

Miguel Rafael Martos Sánchez, Raphael, inició su trayectoria musical en la década de los 60. En 1966 protagonizó su primera película, y participó dos veces en el Festival de Eurovisión. En sus casi 60 años de trayectoria ha colaborado con artistas de talla internacional como Tom Jones, Charles Aznavour, Albert Hammond, Patti LaBelle, Rita Pavone, o Paul Anka, por citar solo algunos. En 1982 recibió un simbólico disco de uranio por las ventas de más de 50 millones de discos a lo largo de su carrera musical, premio único en el mundo entregado también a Michael Jackson o los británicos Queen.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Medalla-de-Oro-de-la-Comunidad-de-Madrid-para-@RAPHAELartista-una-auténtica-leyenda-de-la-canción-que-viene-actuando-en-los-mayores-escenarios-del-mu.mp4

La segunda de las Medallas de Oro ha sido concedida a Gregorio Marañón, actual presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, es a su vez, vicepresidente de la Fundación Ortega-Marañón, miembro del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Encarna el Renacentismo del siglo XXI por su inquebrantable compromiso con el legado cultural y patrimonial de España y, también, con la defensa y proyección internacional de nuestra cultura. Hombre comprometido con las libertades, es poseedor además de la Gran Cruz de Alfonso X, Medalla de Oro a las Bellas Artes y Comendador de la Legión de Honor Francesa.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Medalla-de-Oro-de-la-Comunidad-de-Madrid-para-Gregorio-Marañón-presidente-del-Patronato-del-@Teatro_Real-de-Madrid-un-hombre-comprometido-con-las-li.mp4

A título póstumo se ha concedido igualmente Medalla de Oro a Ignacio Echeverría. Echeverría fue una de las víctimas del atentado terrorista de Londres de junio de 2017. El ‘héroe del monopatín’, como fue bautizado a raíz del trágico suceso. Fue asesinado mientras intentaba defender a una mujer que estaba siendo acuchillada por tres terroristas golpeándoles con su monopatín.

El comportamiento heroico de Ignacio causó una honda impresión en la opinión pública española y británica. Echeverría ha sido distinguido con reconocimientos honoríficos nacionales como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo, la Medalla de plata al Mérito Policial, la Medalla de Honor de Las Rozas de Madrid o la Medalla de San Jorge, la máxima distinción británica por actos de coraje que le fue entregada a sus padres por la reina Isabel II.

https://gacetinmadrid.com/wp-content/uploads/2019/05/Medalla-de-Oro-de-la-Comunidad-de-Madrid-a-título-póstumo-para-Ignacio-Echeverría-víctima-de-un-cobarde-atentado-terrorista-en-Londres.-Siempre-le-.mp4

Medallas de Plata de la Comunidad de Madrid

Merecedora de la Medalla de Plata de la Comunidad, la selección nacional femenina de fútbol sub-17 ha participado en nueve ediciones del Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA desde el año 2009, obteniendo el campeonato en cuatro ocasiones: 2010, 2011, 2015 y 2018. Ha participado en cuatro ediciones de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, alzándose con el título en 2018, y visibilizando el enorme potencial que atesora este deporte de equipo en su categoría femenina.

Por su parte, la actriz Ana Wagener se consolida como una de las figuras más sólidas de la escena teatral contemporánea en España. Actriz de referencia dentro del proyecto del Teatro Pavón Kamikaze, en esta sala ha dejado una impronta imborrable con el monólogo desgarrador de Jean Cocteau La voz humana dirigido por Israel Elejalde.

Se alzó con el Goya a la mejor actriz de reparto por en La Voz Dormida en 2011, y ha participado en numerosas películas y series de televisión que la consagran como un valor, como así lo acreditan los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido en su trayectoria profesional.

Por último, merecedoras de la Medalla de Plata igualmente han sido Plena Inclusión Madrid y CERMI-Comunidad de Madrid, dos organismos de marcada vocación social. Plena Inclusión nace en 1978 como consecuencia de la inquietud de los familiares de personas con discapacidad intelectual ante la carencia y necesidad de contar con servicios y recursos para atender a este colectivo.

Hoy, Plena Inclusión Madrid es una gran organización formada por 114 asociaciones y fundaciones que atiende a la población madrileña con discapacidad intelectual o del desarrollo, estimada en 34.000 personas, gracias a una red de 4.500 profesionales y el apoyo de 2.700 voluntarios.

CERMI, en sus 20 años de trayectoria se ha convertido en una entidad de referencia en la Comunidad de Madrid en el ámbito de la atención y apoyo a las personas con discapacidad y a sus familias, la defensa de sus derechos. También como entidad consultora especializada en el ámbito de la discapacidad, trabajando denodadamente por impulsar su inclusión social, lo que le ha hecho ser merecedora de dicho galardón.

Gran Cruz

Por su parte, la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid 2019 se otorgan al grupo empresarial de El Corte Inglés y a la directora general de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares. El Corte Inglés toma su nombre de una pequeña sastrería fundada en 1890 y situada entre las calles Preciados, Carmen y Rompelanzas. Un negocio de marcado carácter familiar que más de un siglo después se ha convertido en una firma de referencia internacional, en el formato de grandes almacenes, y que constituyó Ramón Areces en 1940.

Por su parte, Clemares se ha involucrado en diferentes iniciativas relacionadas con la igualdad de género dentro del mundo empresarial. En su paso por McKinsey co-lideró la ‘Women Initiative’ y en Google España es responsable de esta línea de trabajo. Su labor directiva le ha hecho merecedora del Premio FEDEPE, en la categoría Liderazgo Mujer Directiva, otorgado por La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias.

Encomiendas

Las Encomiendas de 2019 son un total de cuatro. La primera es para la empresa pública de Metro de Madrid. En el Centenario de su nacimiento, Metro de Madrid ha crecido de manera exponencial, siendo la red de metro más extensa de España, con 294 kilómetros construidos y 301 estaciones. Es la tercera red de Europa por kilómetros, después de las de Londres y Moscú, y la novena del mundo. Durante 2017 se contabilizaron 626,4 millones de desplazamientos. La red de Metro de Madrid está compuesta por 12 líneas convencionales, el ramal que une Ópera y Príncipe Pío y tres líneas de metro ligero.

A esta Encomienda se le suma la obtenida por los interlocutores sociales de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), los sindicatos Comisiones Obreras de Madrid (CCOO-Madrid) y la Unión General de Trabajadores Madrid (UGT-Madrid) por su decidido apoyo al dialogo social y al consenso. Gracias a la participación, colaboración y trabajo compartido de estos, se ha podido aprobar multitud de acuerdos sectoriales en materias tan relevantes como el empleo, la sanidad o la justicia.

Por último, la escritora Emilia Sastre Sanz y la chef y empresaria Samantha Vallejo-Nágera se han hecho acreedoras de sendas Encomiendas gracias a su brillante trayectoria. La notable y prometedora trayectoria literaria y poética de Sastre, le ha permitido participar de una manera cada vez más frecuente en festivales y eventos literarios de relevancia. Asimismo Vallejo-Nágera combina su pasión por el mundo culinario con una labor divulgativa enfocada en este campo.

Cruces

Casa Salvador, una pequeña taberna taurina fundada por Salvador Blázquez en 1941. Situada en pleno centro de Madrid, en la calle Barbieri, aún mantiene su carácter propio y castizo de otras épocas. Blázquez, con su carisma, profesionalidad y don de gentes, atrajo una clientela de altos vuelos: banqueros como Alfonso Escámez y Pablo Garnica; toreros como Luis Miguel Dominguín, Victoriano Valencia y Paco Camino; actores y actrices como Charlton Heston, Alain Delon y Ava Gardner; el productor americano Samuel Bronston; y escritores de la categoría de Ernest Hemingway. Casa Salvador es el gran templo de esa gastronomía que nunca pasará de moda. No es tan solo un magnífico restaurante, sino también un fabuloso museo en el que se puede disfrutar de la historia social y taurina de Madrid.

El cultivo del olivar en nuestra Comunidad, siempre ha tenido un protagonismo destacado. Las primeras referencias que se tienen de la obtención de aceite y la existencia de almazaras en la región datan del siglo XIII. La Marca de Garantía Aceites de Madrid ampara al aceite de oliva virgen extra obtenido por procedimientos mecánicos de las variedades Cornicabra y Manzanilla, y de las variedades de aceituna minoritarias Verdeja, Carrasqueña, Picual y Gordal, procedentes todas ellas de 97 municipios de la Comunidad de Madrid. Esta aceituna es transformada y envasada en estos mismos municipios, hasta obtener un aceite de oliva virgen extra con una acidez máxima de 0,5 grados de ácido oleico.

Telesfora Galeana, peluquera y caracterizadora para cine y teatro, que prefiere ser conocida como Antoñita, ‘viuda de Ruiz’, es toda una institución en la escena española. Recién jubilada como jefa de Peluquería del Teatro Español en 2019, con 93 años, ha trabajado para directores como José Carlos Plaza, Mario Gas, Lluis Pasqual, Adolfo Marsillach o Pedro Almodóvar.

Ha participado en muchas de las superproducciones americanas rodadas en España como 55 días en Pekín, Doctor Zhivago, La caída del imperio romano o El Cid. Igualmente, ha trabajado en películas españolas muy destacadas como Los santos inocentes, El perro del hortelano, Solas, Los lunes al sol, Los abrazos rotos, o Amador. Está en posesión de los premios Muñoz Suay de la Academia de Cine, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Segundo de Chomón y Ceres.

Por último, el escritor y crítico literario barcelonés Carlos Castán Andolz, cuenta con un gran prestigio como autor de relatos. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, ha ejercido la docencia en diferentes institutos de enseñanza secundaria de Huesca, Zaragoza o Madrid. Especializado en el relato breve, al que se ha dedicado casi en exclusividad, ha publicado en las revistas literarias y las antologías más importantes de España.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Pedro Rollán preside la ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo en el Cementerio de la Florida

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presidido hoy, en el Día de la Comunidad de Madrid, la tradicional ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo de 1808 en el Cementerio de la Florida.

Rollán ha estado junto al presidente de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales, José Luis Sampedro. Esta entidad custodia, desde hace un siglo, este histórico recinto madrileño.

Al acto han asistido la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados; el general jefe del Mando Aéreo General y el general jefe de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército; miembros del Consejo de Gobierno regional y los portavoces de los grupos parlamentarios, entre otras autoridades.

A su llegada, Rollán ha encendido la llama votiva en honor de los héroes y, una vez en el recinto –donde ha estado formada la Banda de Guerra, una Sección de Honores y una escuadra de gastadores del Regimiento de Artillería Antiaérea 71– se ha dirigido a la capilla, donde ha firmado en el libro de honor, así como a la cripta en la que se encuentra la lápida con los nombres de los enterrados en el cementerio.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosGastronomíaVicálvaro

Vicálvaro acoge la 5º edición de su Ruta de Tapas con 30 bares participantes

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Precios populares con caña o botellín más tapa por 2,50 euros y refresco por 3 euros.
  • Los establecimientos participantes competirán por elaborar la tapa que les distinga como el mejor bar de tapas de Vicálvaro.

Del 9 al 12 de mayo se podrán degustar cada una de las 30 tapas que se ofrecen en los diferentes bares del distrito de Vicálvaro. Vecinos, universitarios y, en general, todos los madrileños, podrán disfrutar de la 5ª edición de esta ruta de tapas que recoge los mejores sabores salidos de sus cocinas y sigue sumando establecimientos año tras año.

A raíz del éxito cosechado en las anteriores ediciones de 2015, 2016, 2017 y 2018 con cerca de 85.000 tapas vendidas, vuelve la Ruta de Tapas de Vicálvaro con más bares y más tapas gourmet para hacer las delicias de todos los asistentes que se acerquen al distrito de Vicálvaro.

Este evento, organizado por Un Buen día en Madrid y Cerveza más Tapa por Madrid, tiene como objetivo poner en valor, a precios populares, la calidad de la hostelería del barrio de Vicálvaro a través de sus tapas. Las tapas se acompañarán de caña o botellín al precio de 2,50 euros y de refresco por 3 euros.

Los bares y restaurantes participantes ofrecerán durante estos cuatro días sus mejores productos en formato tapa y competirán por ser el mejor bar de tapas de Vicálvaro. La Ruta se enmarca en torno al Paseo de los Artilleros, Calle de Villablanca, Calle Minerva y la Plaza Don Antonio de Andrés.

Los asistentes a esta ruta podrán votar y decidir La Mejor Tapa de Vicálvaro 2019 y participar en el sorteo de diferentes premios. Los que participen sellando el Rutero y lo entreguen en los bares con buzón, con una foto al teléfono 666 645 414 o por e-mail a: siguelatapa@gmail.com, podrán ganar un pack de cervezas artesanales y una cata para 2 personas. Y además, los que publiquen en redes sociales sus experiencias con el hashtag: #RutaDeTapasVicalvaro, entrarán en el sorteo de una pack experiencias gourmet.

2 mayo, 2019 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Los embalses de Madrid comienzan mayo al 76,4% de su capacidad, 10 puntos menos que en 2018

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Los madrileños consumieron durante el mes de abril un 6,4% más de agua que en el mismo mes del año pasado: 36,2 hm3 frente a los 34 de 2018. Así, aunque el consumo se ha contenido, ya que marzo de 2019 superó en más de 18 puntos al dato del año anterior, continúa estando en valores superiores a los registrados el año pasado, y ya acumula un 6,9 % de aumento respecto a los valores de 2018: solo enero ha estado por debajo de los valores del año pasado. Estos datos de consumo son los más altos desde el año 2012.

El mes de abril ha sido un 24,6 % más lluvioso que la media, pero, tras un comienzo de año muy seco, las lluvias registradas en la Comunidad de Madrid han humedecido el terreno sin llegar a provocar grandes aportaciones a los embalses. De hecho, hasta los embalses que gestiona Canal han llegado 49,3 hectómetros cúbicos de agua frente a los 106,9 de media para un mes de abril.

En cuanto a las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II, comienzan el mes de mayo al 76,4% de su capacidad total, con más de 720 hectómetros cúbicos almacenados, un dato que se sitúa un punto por debajo de la media histórica para estas fechas, y más de 10 puntos por debajo del valor registrado hace un año.

Con todos estos datos, y a pesar de la escasez de precipitaciones y la subida en el consumo, la situación hidrológica en la Comunidad de Madrid continúa siendo buena, pero desde la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II se insiste especialmente en la necesidad de realizar un consumo responsable y eficiente de agua: es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones de los próximos meses.

Por este motivo, y en el marco de la línea 1 de su Plan Estratégico, para la garantía del abastecimiento a la población, Canal realiza acciones de concienciación para que la ciudadanía realice un consumo responsable del agua. Pequeños gestos individuales en nuestra cotidianeidad como ducharse en lugar de bañarse o utilizar lavadoras o lavavajillas a carga completa contribuyen a la consecución de este objetivo. Todos ellos están disponibles en su página web www.canaldeisabelsegunda.es.

Además, la empresa pública tiene activadas distintas actuaciones para preservar el agua de consumo como son el impulso de la utilización del agua regenerada para riegos de zonas verdes públicas y usos industriales o los planes anuales de renovación de la red de tuberías y que han logrado reducir en un 70% el volumen de pérdidas.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Vuelve ‘La Despensa de Madrid’, el mercado itinerante de los Alimentos de Madrid

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La Despensa de Madrid, el mercado itinerante de los Alimentos de Madrid 2019, que cumple este año su séptima edición, abre sus puertas esta temporada el próximo domingo en la Plaza de la Constitución de San Agustín de Guadalix.

El mercado, organizado por la Comunidad de Madrid, recorrerá un total de 20 municipios de la región durante los fines de semana, en horario de 10:30 a 15:00 horas, entre los meses de mayo y octubre. Tras la apertura en San Agustín de Guadalix del próximo domingo, La Despensa se trasladará el sábado 11 de mayo a El Álamo, el domingo 12 a Algete y el domingo 19 a Valdilecha.

Esta iniciativa permitirá a sus visitantes conocer directamente de manos de los productores la mejor oferta agroalimentaria de la región, destacando entre ellos carne, cerveza, verduras, hortalizas, lácteos, pan y dulces, aceites o vinos con la Denominación de Origen Vinos de Madrid. La producción ecológica también contará con una importante representación.

El objetivo de esta actividad es mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.

Comprando productos locales, los consumidores contribuyen a dinamizar las economías de las zonas rurales de la región y a generar empleos sostenibles, participando del impulso al desarrollo rural.

Con el fin de promocionar los alimentos de la región, la Comunidad de Madrid puso en marcha en 2014 la marca de garantía M Producto Certificado. Desde su creación, son muchos los profesionales y empresas agroalimentarias que han querido adherirse a este distintivo de calidad. En la actualidad, 493 empresas y 4.150 productos han sido distinguidos ya con este sello.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosPuente de Vallecas

El espectáculo de malabares y clown de ‘Mr. Pichichi’ llega este jueves a Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid

Mr. Bombin, el nuevo entrenador de fútbol, recien llegado al club, recordará no solo el trofeo sino la persona de Pichichi, que nos legó una gran lección: antes de ganar o perder hay algo más importante tocar la(s) pelota(s).

Tras participar en la creación de varios montajes de circo de calle, Phil Otajole decide unir en un espectáculo unipersonal sus dos pasiones la filosofía y el clown, con un tema casi sagrado el fútbol y la divinización de las estrellas que los practican. Fue premio Umore azoka en su estreno en 2016. lleva ya más de 60 representaciones en País Vasco, Galicia, Alicante o Tenerife entre otros lugares.

La intención de «Mr. Pichichi» es presentar un espectáculo de humor y malabares, un viaje entre la diversión y la habilidad, que aborde la comprensión del perder, como parte constitutiva del juego. Aportando una dinámica activa, crítica e integradora de la derrota y sus vínculos con la frustración, la envidia, el ridículo y la vergüenza, como recurso emocional frente al culto superficial a la imagen del “éxito”.

A través del humor, la habilidad y la fortuna, el equilibrio y el tacto se recorrerá el extenso camino emocional, desde la frustración a la alegría, pasando por la envidia y el ridículo, que transita el arte milenario de tocar las pelotas. Compañeras inseparables en nuestros juegos desde la más tierna infancia hasta el mismísimo concepto actual de «globalización» las esferas, las pelotas son un referente lúdico y simbólico en nuestra comprensión del movimiento de la vida.

Fecha: Jueves, 2 de mayo, a partir de las 12:00 horas.

Lugar: Auditorio al aire libre. Centro Cultural El Pozo, Puente de Vallecas.

Duración: 50 minutos.

Precio: Actividad gratuita.

Inscripción: No es necesaria inscripción.

 

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Los clientes de los hoteles de Madrid podrán añadir 1 euro a su factura a favor de UNICEF

Gacetín Madrid 2 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Un acuerdo entre ambas organizaciones permitirá a los establecimientos miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) conocer el trabajo de UNICEF y participar en su programa Hoteles Amigos.
  • A través de esta iniciativa, los clientes de los hoteles de Madrid podrán añadir de manera voluntaria 1 euro más en su factura, que se destinará íntegramente a los programas de UNICEF en la lucha contra los impactos del cambio climático en la infancia.
  • UNICEF proporcionará agua segura mediante la perforación de pozos, promoverá la construcción de instalaciones para garantizar un saneamiento adecuado y sensibilizará sobre la importancia de la higiene familiar

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y UNICEF Comité Madrid han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de animar a los hoteles miembros de la AEHM a conocer el trabajo que realiza la organización. Además, en el marco de este convenio, la asociación difundirá el programa Hoteles Amigos de UNICEF Comité Español y también se crearán espacios de participación conjunta para estudiar la puesta en marcha de acciones a favor de los colectivos más vulnerables.

Con este acuerdo, la AEHM pretende generar entre sus asociados un movimiento de turismo responsable, permitiendo a todo el entorno hotelero (clientes, proveedores y empleados) sumarse a este programa para la protección de la infancia desde el sector turístico, y en particular para luchar contra los efectos del cambio climático en los niños. Gracias a este compromiso, se podrá ampliar el acceso a servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene para aquellas familias y comunidades que carecen de ellos.

Mediante el programa Hoteles Amigos, que tiene como lema ‘Hoy puedes cambiar el mundo mientras duermes’, los clientes que se alojen en los hoteles de Madrid podrán añadir de manera voluntaria 1 euro a su factura, que se destinará íntegramente a programas de agua y saneamiento de UNICEF para combatir el cambio climático, con el objetivo de prevenir enfermedades entre la población infantil.

De este modo, los hoteles se convierten en plataformas de comunicación y movilización de clientes para fomentar la promoción de los derechos de la infancia. Con la intensificación de las olas de calor, las inundaciones o las sequías, y los desastres naturales agravados por el cambio climático, los sistemas de distribución de agua (depósitos, tuberías, fuentes, etc.) quedan en muchas ocasiones destruidos.

Además, estos fenómenos dejan a su paso aguas contaminadas que ponen en peligro las vidas de los niños debido a brotes de enfermedades como el cólera o la diarrea. Cada día, 4.000 menores de edad mueren debido a la falta de agua potable y sistemas de saneamiento adecuados. Una problemática que se ve agravada por el cambio climático, cuyo impacto podría afectar durante la próxima década a 175 millones de niños.

Con la recaudación que se obtenga del programa Hoteles Amigos, UNICEF Comité Español proporcionará agua segura a través de la perforación de pozos, de la instalación de bombas manuales o solares, y de la aplicación de tecnologías adaptadas al cambio climático en los países en desarrollo. Asimismo, promoverá la construcción de instalaciones para garantizar el saneamiento adecuado y sensibilizará sobre la importancia de la higiene familiar, ya que es determinante a la hora de reducir el índice de mortalidad infantil.

“Este acuerdo es una muestra más del compromiso que mantiene el sector hotelero con el turismo sostenible y con la infancia de las zonas más desfavorecidas del planeta. Tenemos la suerte de pertenecer a una industria referente a nivel mundial y que es capaz de transmitir un mensaje como este al gran número de personas que se alojan en nuestros establecimientos cada día. Queremos implicarnos en esta iniciativa porque, junto a UNICEF, podemos ayudar a que muchos niños y niñas puedan estar protegidos”, ha señalado el presidente de la AEHM, Gabriel García.

Según el presidente de UNICEF Comité Madrid, Manuel López de Miguel, “estamos muy satisfechos e ilusionados con esta alianza con la AEHM, que sin duda ayudará a impulsar este movimiento de turismo responsable en el que pueden participar todas las empresas del sector y, por supuesto, sus clientes y empleados. Juntos podemos hacer grandes cosas por los niños y niñas más desfavorecidos”.

2 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión