• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

1 mayo, 2019

Cultura y OcioMadrid ciudad

La cantante asturiana Marisa Valle Roso recala este jueves en el madrileño Café Berlín con ‘Consciente’

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Su tercer trabajo discográfico cuenta con las colaboraciones de Víctor Manuel, Rozalén y la formación asturiana ‘Pandereteres de Fitoria’.
  • Trae versiones para rendir homenaje a Chavela Vargas, Violeta Parra, Dulce Pontes y Mercedes Sosa, que combina con dos temas propios ‘Cómplices’ y ‘Ser como soy’.

La cantante asturiana Marisa Valle Roso estará en directo este jueves, 2 de Mayo, en el Café Berlín de Madrid,  con los  mejores temas de su repertorio y las canciones de su trabajo ‘Consciente’,  en el que han participado  Víctor Manuel  y  Rozalén y la formación  asturiana ‘Pandereteres de Fitoria’.

Marisa Valle Roso mantiene en este trabajo los colores del folclore asturiano, combinados con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, éxitos de la canción de autor, el folk y el pop, que unidos a la voz de Marisa, formada en el canto tradicional asturiano, adquieren una exclusiva expresión musical y ofrecen un estilo nuevo y fresco.

Las entradas para asistir a este concierto, que comienza a las 21:00 horas, están a la venta en www.ticketea.com (10 euros, venta anticipada) y en la taquilla de la sala (12 euros), el mismo día de la actuación.

De ella ha dicho la crítica que tiene, posiblemente, “la voz de mayor calado lírico que ha dado la asturianada en lo que va de este siglo XXI”. En la tonada tradicional asturiana ha destacado desde su juventud, ganando concursos y grabando discos, que ya mostraban un camino de búsqueda, con guiños al jazz y luego a la canción hispanoamericana, la gallego-portuguesa, el pop y el indie.

Marisa Valle Roso mantiene en este trabajo los colores del folclore asturiano, combinados con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, éxitos de la canción de autor, el folk y el pop, que unidos a la voz de Marisa, formada en el canto tradicional asturiano, adquieren una exclusiva expresión musical y ofrecen un estilo nuevo y fresco.

Por su voz y su manera de interpretar es finalista por el ‘Mejor Directo’ en los premios AMAS 2019 (Anuario de la Música Asturiana), cuya gala se celebrará el 22 de febrero. De ella ha dicho la crítica que tiene, posiblemente, “la voz de mayor calado lírico que ha dado la asturianada en lo que va de este siglo XXI”.

En la tonada tradicional asturiana ha destacado desde su juventud, ganando concursos y grabando discos, que ya mostraban un camino de búsqueda, con guiños al jazz y luego a la canción hispanoamericana, la gallego-portuguesa, el pop y el indie.

‘Consciente’: canciones de siempre y temas propios

Su tercer trabajo discográfico, ‘Consciente’, grabado en Madrid y Asturias, contiene 13 canciones que conforman un variado repertorio en el que conviven versiones de Chavela Vargas, Violeta Parra y Mercedes Sosa, junto a composiciones de Alfredo González, Paco Cifuentes, Víctor Manuel y Pablo Carrera y de la propia Marisa, que se estrena como compositora musical con ‘Cómplices’ y ‘Ser como soy’, que canta a dúo con su amiga  Rozalén, ambas con letras de Pablo Carrera, destacado gaitero que le acompaña en sus directos.

Entre los colaboradores destaca Víctor Manuel, que no duda en avalar la calidad de su trabajo: «Marisa es una joya. Una cantante extraordinaria buscando su espacio. Ya lo tiene en la tonada, pero me parece muy inteligente su ambición por explorar nuevos caminos y encontrar nuevos públicos.»

Toma cinco canciones emblemáticas de Violeta Parra (‘Arriba quemado el sol’), Chavela Vargas (‘Macorina’, poema del asturiano Alfonso Camín), Dulce Pontes (‘Lela’), Mercedes Sosa (‘Drume negrita’, que han cantado desde Bola de Nieve a Omara Portuondo) y Víctor Manuel (‘La Planta 14’); que las hace suyas y sale brillantemente del empeño. Del mismo modo, con el ‘Romance de la neña Isabel’, que fue grabado por el exhaustivo Joaquín Díaz.

En ‘Consciente’ hay valiosas colaboraciones. Víctor Manuel le regala la hermosa ‘Tanto como yo te quise’ y participa en ‘Somos parte de la gente’, de Paco Cifuentes, y el cantautor asturiano, Alfredo González, cede la canción ‘Dos muertos’. Es de destacar las aportaciones de las seis voces femeninas del grupo ‘Pandereteras de Fitoria’ y las percusiones de David Varela.

Su último trabajo es un disco donde Marisa quiere expresar el conocimiento de algo importante: el deseo de aunar las diversas tradiciones que forman parte de su acervo sentimental y musical, del que surge una obra de rara consistencia en la que conviven con acierto grandes canciones, a las que damos la categoría de clásicas, con otras nuevas.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesFútbolNoticias

Real Madrid, Atlético y Rayo Vallecano mandan su ánimo y apoyo a Iker Casillas

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El mundo del deporte, tanto español como internacional, se ha volcado en apoyo al portero del Oporto Iker Casillas, que sufrió este miércoles un infarto mientras entrenaba. A pesar de la gravedad de la situación, Casillas ha sido operado de urgencia y se encuentra ya fuera de peligro, según ha confirmado el club portugués.

Deportistas, clubes y diversos organismos han dado su apoyo y cariño al exjugador del Real Madrid y de la selección española a través de las redes sociales. Entre ellos, los tres equipos madrileños de Primera División de La Liga.

El Atlético de Madrid ha emitido un escueto mensaje en el que manda su ánimo y apoyo al portero español: «Mucho ánimo y mucha fuerza, Iker Casillas. Te deseamos una pronta recuperación».

Por su parte, el Real Madrid ha emitido un comunicado oficial respecto a la situación del que fuera en otros tiempos su icono y capitán: «el Real Madrid C. F. quiere transmitir todo su apoyo a su querido capitán Iker Casillas».

«Iker Casillas nos ha enseñado durante toda su carrera profesional a superar los más increíbles retos para engrandecer la gloria de nuestro club. Nos ha enseñado que rendirse no cabe en nuestra filosofía de vida y nos ha demostrado innumerables veces que ser más fuerte mientras más duro es el reto es el camino para alcanzar la victoria», inciden desde el club blanco.

«El Real Madrid C. F. y el madridismo desean ver a su eterno capitán recuperado cuanto antes y le mandan todo el ánimo del mundo», concluyen desde la casa blanca su comunicado.

El Rayo Vallecano también ha usado las redes sociales para mostrar su apoyo a Iker Casillas: «Desde el Rayo Vallecano queremos enviarte Iker Casillas todo nuestro ánimo y fuerza desde Vallecas y una pronta recuperación».

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

El violinista Federico Nathan, este jueves en la Sala Clamores por el International Jazz Day Madrid 2019

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El International Jazz Day Madrid 2019, evento organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo y promovido por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con la presenciaeste jueves, 2 de mayo, a las 17:00 horas, en la sala Clamores, del trío del violinista uruguayo Federico Nathan.

Continúan subiendo a los escenarios del International Jazz Day Madrid 2019 magníficas propuestas musicales, como la que traerá el violinista uruguayo Federico Nathan este jueves, día 2, en horario de tarde (17:00 horas) a la sala Clamores.

Federico Nathan (Montevideo, 1986) es uno de los grandes violinistas improvisadores en la diáspora en la actualidad. Actúa como solista en ensambles y orquestas de todo el mundo y aborda una amplia gama de géneros musicales participando en diferentes proyectos y formatos, siendo su proyecto el punto de encuentro de su ferviente inquietud creativa.

Si bien el lenguaje de su música está en el jazz contemporáneo y la improvisación, se abarcan una amplia variedad de estéticas y estilos. Se tocan composiciones y arreglos propios, abriendo nuevos caminos mediante la combinación de diferentes géneros musicales Federico Nathan propone un viaje por diferentes universos sonoros, borrando la barrera existente entre la música clásica y la música popular, creando una música libre de prejuicios y profundamente imaginativa.

Atravesando momentos con las más inocentes melodías que súbitamente se tornan en un agresivo volcán de sonidos, la esencia del proyecto consiste en la búsqueda de lo inesperado y de encontrar nuevas maneras de enfrentar algo de lo que no se tiene experiencia previa.

Federico Nathan (violín y composición) estará acompañado por Baptiste Bailly (piano y teclados) y Mariano Steimberg (batería).

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid en Pie reclama 2.000 trabajadores de limpieza más y salarios municipales de mínimo 1.200 euros al mes

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Sánchez Mato, Carmona y otros candidatos y simpatizantes han repartido información de la candidatura de Madrid en Pie Municipalista entre manifestantes y representantes sindicales en este 1 de mayo.
  • Subrayan sus compromisos concretos para mejorar las condiciones de trabajadores de la limpieza, del servicio 010, de las escuelas infantiles y de música y de los servicios de atención a domicilio.
  • Desde Madrid en Pie Municipalista existe «una apuesta decidida por remunicipalizar los servicios públicos para garantizar condiciones de trabajo dignas y estables».

«Madrid necesita 2.000 trabajadores de la limpieza más, mejorar la situación laboral de empleados de escuelas de música, de las escuelas infantiles, de las personas que trabajan en el 010 y de las que prestan atención a domicilio, entre otros muchos servicios municipales externalizados».

De todo ello han hablado este 1 de mayo los candidatos de Madrid en Pie Municipalista durante las manifestaciones convocadas por diferentes sindicatos y organizaciones. Han querido presentarse de manera directa y personal y exponer el programa de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo.

Carlos Sánchez Mato, Pablo Carmona y muchos otros simpatizantes y activistas de Madrid en Pie Municipalista han repartido folletos informativos, saludado a manifestantes y recogido exigencias de los trabajadores de Madrid.

“Tenemos que dejar claro que hay recursos y hay solución a las condiciones en las que trabajan muchas mujeres y hombres en los servicios municipales, nadie puede trabajar para el Ayuntamiento de Madrid por menos de 1.200 euros al mes, ningún servicio municipal puede tener condiciones desiguales para sus trabajadores, ninguna plaza o puesto de trabajo puede quedarse sin cubrir”, ha explicado Sánchez Mato.

Ha recordado que “en los servicios de limpieza faltan al menos 2.000 trabajadores y es imprescindible cubrir esas plazas en beneficio de una ciudad que merece calles más limpias y condiciones de trabajo dignas”.

Por su parte Pablo Carmona habló de «la necesidad de revitalizar Madrid Salud, con nuevos trabajadores que garanticen los servicios de atención preventivos que necesitan los vecinos de Madrid».

“Hemos querido reivindicar desde el ámbito municipalista los derechos de los precarios y precarias de esta ciudad que trabajan 10 horas al día y no llegan a los 800 euros al mes, las mayorías sociales que demandan servicios públicos remunicipalizados y un proyecto que sea capaz de representarles de manera valiente frente a unos pocos que a día de hoy controlan la gran parte de los ámbitos laborales de esta ciudad”, explicó Carmona.

Fefa Vila, número cuatro de la lista de Madrid en Pie Municipalista, ha querido subrayar además que “la lucha obrera es también una lucha feminista y bollera”.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El PP presenta su lista al Ayuntamiento de Madrid para las Elecciones del 26 de mayo

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid

El candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este miércoles en Madrid Río su lista al Ayuntamiento de Madrid para las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo.

Se trata de una lista heterogénea, con miembros del actual Grupo Municipal Popular, vocales de los diferentes distritos de Madrid, expertos en comunicación, administración, economía, medio ambiente, derecho, psicología…, tanto de dentro como de fuera de la política.

En la lista repetirán 10 de los actuales concejales mientras que se quedan fuera otros como el polémico Percival Manglano o Pedro Corral. Tampoco estarán ni Íñigo Hernríquez de Luna ni Fernando Martínez Vidal, que han abandonado el PP para irse a VOX.

«Esta es la candidatura que el próximo 26 de mayo va a ganar las elecciones y a gobernar», ha indicado Martínez-Almeida, que ha incidido en que «venimos a construir y a mejorar Madrid, no a crear problemas a los madrileños como ha sucedido los últimos 4 años».

Lista del PP a las Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2019 (Ayuntamiento de Madrid):

1- José Luis Martínez-Almeida: candidato del PP a la Alcaldía de Madrid.

2- Andrea Levy: vicesecretaria de Estudios y Programas del PP Nacional y diputada regional del PP en Cataluña.

3- Inmaculada Sanz: jefa de campaña de Almeida, concejala del PP de Madrid y portavoz de Salud, Seguridad y Emergencias.

4- Borja Carabante: exconcejal y consejero delegado de Metro de Madrid.

5- Engracia Hidalgo: consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid.

6- Borja Fanjul: exconcejal del PP de Madrid.

7- Paloma García Romero: concejala del PP de Madrid.

8- Almudena Maíllo: concejala del PP de Madrid.

9- Álvaro González: concejal del PP de Madrid.

10- Cayetana Hernández de la Riva: senadora del PP.

11- Sonia Cea: asesora municipal del PP.

12- José Fernández Sánchez: asesor municipal del PP.

13- Blanca Pinedo Texidor: viceconsejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid.

14- Loreto Sordo: asesora en la Asamblea de Madrid.

15- Javier Ramírez: secretario general del PP de Retiro.

16- Isabel Rosell: concejala del PP de Madrid y portavoz de Cultura y Deportes.

17- Orlando Chacón: concejal del PP de Madrid.

18- Ignacio Pezuela: asesor municipal del PP.

19- Isabel Martínez-Cubells: concejala del PP de Madrid.

20- Beatriz Elorriaga: concejala del PP de Madrid.

21- Ana Román: concejala del PP de Madrid.

22- Carlos Segura: asesor municipal del PP.

23- Carmen Pérez Anchuela

24- José Luis Moreno: concejal del PP de Madrid.

25. Gema Sanz Sanz

26. Carlos González Maestre

27. Antonio Algovia Ortiz

28. Carmen Martínez de Sola Coello de Portugal

29. Ivo Villalba Pozo

30. Elisa Vigil González

31. Salvador García Romero

32. Gustavo Eustache Soteldo

33. Margarita Lozano Martín

34. Álvaro Hernández Crespo Crespo

35. Laura Medina Sánchez

36. Carmen González Fernández

37. Francisco Javier Hernández Martínez

38. Antonio Herrera Jurado

39. Juan José Arriola Álvarez

40. María Concepción Suárez Rodríguez

41. Daniel Pérez Moreno

42. Verónica González Navarro

43. Gonzalo Ruiz Gálvez

44. José Manuel Jurado Martín

45. Isabel Jiménez Contreras

46. Francisco José Cruz Mata

47. Soraya Sotillo Martínez

48. Miguel Dueñas Salinas

49. Tatiana Escobar Expósito

50. Paula de Miguel Fuentes

51. Mariluz Ocaña Lena

52. Juan Manuel González Martín

53. Alba María Flores Visiedo

54. Ruth Pastor López

55. Javier Olaechea Ibáñez

56. Teresa Gómez Andrés

57. José María Álvarez Manzano López del Hierro

Suplentes

1. María Teresa Guillén López

2. Francisco Santos Folgado

3. Guadalupe Salgado Díez

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Adjudicadas las obras del Centro Deportivo La Cebada que comenzarán en julio

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • El presupuesto es de algo más de 10,3 millones de euros y la previsión, de acuerdo a los plazos y trámites necesarios, es que los trabajos comiencen este verano. El plazo de ejecución de las obras es de 20 meses.
  • El proyecto definitivo -tras el proceso participativo de 2017- amplió la superficie del centro deportivo y de la piscina. Así, la instalación tendrá 5.395 metros cuadrados, 1.330 más de los que previstos inicialmente, e incluye un espacio de gestión vecinal y un cerramiento para la cancha de baloncesto.
  • La plaza de la Cebada, además, será acondicionada para evitar ruidos y molestias.
  • El proyecto incorpora energías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente con la implantación de placas fotovoltaicas en la cubierta y la instalación de sistemas pasivos de control solar en las fachadas. Y geotermia para mejorar el balance energético del edificio.

El polideportivo de La Cebada, en el distrito madrileño de centro, comenzará a construirse este verano. Tras la aprobación del contrato de obras a finales del año pasado, acaba de producirse su adjudicación por 10,38 millones de euros. La previsión es iniciar los trabajos el próximo mes de julio. La construcción del Centro Deportivo La Cebada hará realidad un compromiso del Gobierno municipal y una demanda vecinal.

El plazo de ejecución estimado es de 20 meses y la previsión es que, una vez licitado, adjudicado y pasados todos los trámites necesarios, los trabajos den inicio en julio del próximo año.

El Centro Deportivo Municipal La Cebada incluirá una piscina pública, zonas de gimnasio y musculación, cancha de baloncesto, un rocódromo y otros espacios multiusos que podrán adaptarse en función de futuras tendencias.

Tendrá 5.395 metros cuadrados, 1.330 más de los que previstos en el proyecto inicial. La propuesta final es de junio del pasado año y recoge las aportaciones del proceso participativo que mejoraron el primer diseño, entre otras, un espacio de gestión vecinal en la cubierta, más espacio de pista deportiva (para que se puedan celebrar competiciones) y un cerramiento para la cancha de baloncesto que permita una mayor protección del frío y el sol.

La piscina tendrá dos calles más para que la actividad deportiva llegue a un número mayor de usuarios.  Y los vestuarios se harán más amplios a la altura de los dos vasos de la piscina para mejorar la accesibilidad. La plaza de la Cebada, además, será acondicionada para evitar ruidos y molestias.

El proyecto incorpora energías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente con la implantación de placas fotovoltaicas en la cubierta y la instalación de sistemas pasivos de control solar en las fachadas. Y geotermia para mejorar el balance energético del edificio.

Diseño participado

El diseño del nuevo equipamiento polideportivo ha contado con la participación ciudadana de los vecinos del barrio en el marco de un proceso abierto por la Junta Municipal de Centro en mayo de 2016 para determinar el destino de este ámbito.

El proceso concluyó con la propuesta de mantener el mercado como servicio público y patrimonio de la ciudad de Madrid y la construcción de la instalación deportiva. Este Plan Especial de La Cebada se aprobó en julio de 2017.

La Plaza de la Cebada ocupa un lugar destacado en la historia de Madrid desde su construcción en el siglo XVI, y ha sido siempre lugar de mercado, evolucionando desde el aire libre hasta el hormigón del edificio actual. A su lado se levantó en 1968 el polideportivo de La Latina, que incluía piscina, gimnasio, sala de halterofilia y de musculación. En agosto de 2009 la instalación deportiva fue derribada por el Ayuntamiento, dejando un gran solar vacío en el centro de la ciudad.

Desde 2011 hasta noviembre de 2017 el Campo de Cebada funcionó como plaza abierta a la ciudadanía con cabida para huertos urbanos, proyecciones, conferencias, eventos deportivos, exposiciones o ferias.

La adjudicataria es la UTE formada por las empresas BECSA SA y SERRAZAR SL.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Miles de personas reclaman en Madrid el fin de la desigualdad y la precariedad laboral

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid

“Este Primero de mayo debe servir para que dejemos claro que estamos dispuestos a defender también en la calle como sociedad lo que hemos elegido en las urnas”, han reclamado.

Miles de personas han salido esta mañana de martes, 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, a las calles del centro de Madrid convocados por los sindicatos CCOO y UGT bajo el lema ‘La lucha continúa: + derechos + igualdad + cohesión. Primero las personas’.

En una marcha que ha partido al mediodía de la plaza de Neptuno y ha finalizado en la Puerta del Sol, los líderes sindicales han reclamado que «la agenda política se tiene que conciliar con la agenda social. La lucha contra la desigualdad y la construcción de un nuevo Contrato Social deben situarse en el centro de las prioridades de la agenda política”.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha enumerado las demandas que los sindicatos van a plantear al Gobierno, empezando por aquellas que quedaron pendientes en la anterior legislatura, como la modificación sustancial de la reforma laboral.

“La derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral es una condición previa para un nuevo Estatuto de los Trabajadores -ha afirmado- y garantizar el sistema público de pensiones, con la derogación de la reforma de pensiones del Partido Popular de 2013, además de que se recupere la revalorización con el IPC y se elimine el factor de sostenibilidad».

No acaban ahí las demandas sindicales, que Sordo ha resumido en el decálogo que CCOO y UGT presentaron a los distintos partidos políticos antes de las elecciones generales. “Vamos a pedir que se de salida a la ILP para una prestación de ingresos mínimos registrada en el Congreso, así como una reforma del sistema de protección por desempleo».

El secretario general de CCOO, sin omitir el fin de la Ley Mordaza y el artículo 385.3 del Código Penal, ha emplazado también al próximo Gobierno a acometer la reforma fiscal, reclamando una subida de impuestos a las rentas altas y del capital para financiar las políticas de inversión que necesita el país, para tener más y mejores servicios públicos. “Es el momento de reducir la diferencia de -8 puntos en los ingresos respecto a la Unión Europea”.

Finalmente, ha apelado a la CEOE para que se incorpore a las mesas de Diálogo Social y cumplan lo pactado en el AENC sobre todo en relación al Salario Mínimo. Ha explicado, por otra parte, que los sindicatos ponen el foco en la negociación de los convenios, «que están registrando una recuperación de los salarios, subiendo por encima del IPC, hecho que los sindicatos quieren consolidar en los próximos meses, especialmente en el caso de los salarios más bajos». Subida de salarios, lucha contra la precariedad e igualdad entre hombres y mujeres, son los objetivos de CCOO y UGT en la Negociación Colectiva, ha recalcado.

En este sentido, Unai Sordo ha recordado que el crecimiento macroeconómico de los últimos años «no se ha trasladado a los salarios». Asimismo, ha calificado de “escandaloso” que más de la mitad de los contratos indefinidos no pasen de los dos años de antigüedad y que la rotación en la contratación ascienda a 5,4 contratos al año.

«Menos tacticismo y más pensar en las personas»

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado este 1 de mayo como «el día en el que tenemos la gran oportunidad de defender en la calle el resultado de las elecciones”. “Este Primero de mayo debe servir para que dejemos claro que estamos dispuestos a defender también en la calle como sociedad lo que hemos elegido en las urnas”.

Pepe Álvarez ha manifestado que “el Gobierno tiene que responder a lo que han votado la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas porque lo contrario sería un fraude a los ciudadanos. Estamos hablando de en torno a 15 millones de votantes que votaron por un Gobierno de izquierdas y por políticas de izquierdas frente a la suma de los 3 partidos de la derecha”.

“Un programa que debe incorporar los elementos que la sociedad demanda. Cuestiones como repartir la riqueza -porque cuanto más crece económicamente más crecen las desigualdades-, la derogación de las reformas laborales, o la puesta en marcha de una política fiscal progresiva que acabe con injusticias como el hecho de que los trabajadores desde que ha empezado la crisis paguemos un 20% más en impuestos mientras que los empresarios pagan un 25% menos. Son elementos que hay que poner encima de la mesa cuanto antes porque la ciudadanía no puede esperar más” ha subrayado.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Convocada huelga indefinida de limpieza en el Hospital 12 de Octubre de Madrid

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • La huelga comenzará el próximo lunes 13 de mayo para pedir un aumento de plantilla y denunciar el incumplimiento del convenio.
  • A partir del 6 de mayo llevarán a cabo movilizaciones de protesta en horarios de mañana (11:00-11:30 horas) y de tarde (19:00-19:30 horas).

Los trabajadores del Servicio de Limpieza del Hospital 12 de Octubre de Madrid han votado a favor de convocar una huelga indefinida el próximo lunes, 13 de mayo, para denunciar el incumplimiento del convenio y pedir un aumento de la plantilla.

La huelga, convocada por USO-Madrid, UGT y Comisiones Obreras, se ha aprobado con los votos a favor de más de dos tercios de los trabajadores del centro, en una votación celebrada este lunes.

Desde USO-Madrid han denunciado que la empresa concesionaria de la limpieza del hospital, Ferrovial, «está incumpliendo el convenio colectivo». «Con el ERTE realizado hace cuatro años debido al cierre de varias consultas y otros espacios del hospital, la plantilla se redujo casi un 10%», inciden. «Con el tiempo, esas consultas se han reabierto, pero el número de trabajadores se mantiene prácticamente al mínimo».

Desde entonces, «no se están respetando los días libres, existe una clara sobrecarga de trabajo y sólo se cubre un 10% de la bajas, muchas de ellas provocadas precisamente por ese exceso de trabajo».

Por ese motivo, y también para «evitar que la mala gestión de Ferrovial siga repercutiendo en los usuarios de la Sanidad Pública, creemos necesario convocar una huelga indefinida para solicitar un aumento de plantilla a los niveles previos al ERTE y el cumplimiento del convenio colectivo».

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Zoo Aquarium de Madrid anima a visitar su exposición de osos panda este Puente de Mayo

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid

La época de reproducción de las aves y las crías más entrañables como Chulina, Pilar o Vera protagonizan la primavera.

Durante el Puente de Mayo, Zoo Aquarium de Madrid anima a visitar su exposición de figuras de osos panda inspiradas en diseños relacionados con el mundo animal, el medio ambiente y el reciclaje que permanecerán expuestas en la entrada al Parque, junto a la pradera de flamencos.

Esta colorida exposición es una buena oportunidad para conocer la visión de las pequeñas generaciones sobre el cuidado del planeta a través de su propia versión sobre nuestro papel en la preservación de la naturaleza.

Esta exhibición, en la que han participado alumnos de Educación Infantil y Primaria de Colegios de la Comunidad de Madrid y el Centro Cultural Chino de Madrid, cuenta con 18 esculturas de resina acrílica de casi un metro coloreadas con vivos colores.

El colegio Miguel Hernández ha sido el ganador del concurso “Un panda en mi cole” con el diseño de la escultura “Protejamos nuestro planeta” en el que un panda sujeta un paraguas que nos resguarda de la lluvia y simboliza nuestra obligación de proteger el medio ambiente.

El segundo premio, para el panda “Maisha”, del colegio Sagrada Familia, se ha inspirado en los diferentes colores de los ecosistemas mar-tierra-cielo cuyo nombre, en suajili, significa “vida” mientras que el tercer diseño ganador, del colegio La Inmaculada Concepción, ha sido bautizado como “Wild Chu-la-pin”, en un homenaje al cuidado de nuestro hábitat entre la vegetación. Las clases ganadoras recibirán premios especiales para visitar y aprender de los animales en Zoo, Faunia y también en Aquopolis Villanueva.

Estas esculturas y las 15 restantes se podrán recorrer al iniciar la visita al Zoo de Madrid y continuar el recorrido a lo largo de la pradera de flamencos para descubrir la época por antonomasia de reproducción y cría de estas aves que se afanan estos días elaborando sus nidos de barros para incubar los huevos mientras la colonia de cigüeñas silvestre camina por el parque recolectando ramas para sus nidos o los pavos reales despliegan toda la belleza de su plumaje.

Paradas obligadas en mayo

Una visita en familia donde detenerse a observar a la pequeña panda Chulina de 3 años mientras duerme plácidamente, encaramada a la copa de un árbol, uno de sus lugares favoritos o disfrutar de las pequeñas elefantes de 2 años, Pilar y Vera, y observar cómo disfrutan de largos baños entre juegos.

Las crías de gacela dama o dos pequeños wallabies de roca y las nuevas águilas marinas recién llegadas al Aquarium, a medio camino entre una manta y una raya, son otras de las novedades que merecen una especial atención en este recorrido.

Un Puente de Mayo perfecto para aprender de nuestra rica biodiversidad a lo largo de los 5 continentes y disfrutar de la programación especial, todos los sábados de mayo, de Pocoyó y sus amigos en diferentes horarios.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Últimos días para visitar la exposición Amazonías en Matadero Madrid

Gacetín Madrid 1 mayo, 2019
Gacetín Madrid
  • Más de 40.000 personas han pasado ya por esta muestra colectiva organizada en el marco de la programación de Perú como país invitado en ARCO.
  • Amazonías cerrará sus puertas el domingo 5 de mayo. Hasta entonces podrá visitarse en la Nave 16 de Matadero de martes a domingo de 11 a 20 horas en horario ininterrumpido.
  • Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo que reúne ensayos de las comisarias, Gredna Landolt y Sharon Lerner, de la antropóloga Luisa Elvira Belaunde y la investigadora y curadora María Iñigo Clavo.
  • También podrá visitarse hasta ese día el Mural Kené Shipibo-Konibo instalado en el acceso de la Plaza de Legazpi.

Hasta el próximo domingo 5 de mayo podrá visitarse en la Nave 16 de Matadero Madrid Amazonías, exposición colectiva que presenta una mirada múltiple sobre el territorio de la Amazonía peruana a través de la obra de 50 artistas contemporáneos y piezas históricas.

Más de 40.000 personas han disfrutado ya de esta muestra coproducida por el Museo de Arte de Lima-MALI, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Matadero Madrid, que ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Perú y LXG Capital en el marco de la programación de Perú como país invitado de ARCOMadrid 2019.

Comisariada por las especialistas Gredna Landolt y Sharon Lerner, Amazonías pretende reflejar la multiplicidad de miradas artísticas sobre un espacio geográfico y social que ocupa una importante proporción del territorio peruano a través de pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y piezas tradicionales como cerámicas o textiles de los pueblos Shipibo y Awajún.

La exposición presenta una de una de las escenas artísticas más vivas del Perú hoy y convoca, con miradas diversas sobre un territorio complejo y de lectura resbaladiza, muchas de las cuestiones que desde Matadero Madrid como centro de pensamiento y creación contemporánea se están poniendo sobre la mesa a través de sus diferentes programas.

En la muestra, el público se adentra en el espacio de comunidades humanas y no humanas, en cosmogonías ancestrales, en otros mitos y otras maneras de entender la conciencia y la materia viviente en la interacción mutua entre las especies. 

Con motivo de esta exposición Matadero Madrid y el Museo de Arte de Lima-MALI han coeditado un catálogo que incluye ensayos de las comisarias, Gredna Landolt y Sharon Lerner, de la antropóloga Luisa Elvira Belaunde y de la investigadora y curadora María Iñigo Clavo; así como un portafolio y textos sobre las obras de la exposición.

También en el marco de la programación de Perú como país invitado de ARCOMadrid 2019, sigue instalado en el acceso a Matadero Madrid por la Plaza de Legazpi una Muralización Kené Shipibo-Konibo creada por las artistas Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Próximas exposiciones en Matadero Madrid

El viernes 10 de mayo Matadero Madrid inaugurará un nuevo ciclo de Profundidad de campo. El programa dedicado a las artes audiovisuales presentará en colaboración con DocumentaMadrid el trabajo del artista Carlos Casas (Barcelona, 1974), cuya obra discurre entre el cine documental contemporáneo, la videoinstalación, el arte sonoro y el performativo.

La Nave 0 acogerá la exposición de trabajos audiovisuales de Casas, que se complementará con un ciclo en Cineteca Madrid que reúne un conjunto de películas seleccionadas por el propio artista.

1 mayo, 2019 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión