• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

25 diciembre, 2017

ComunidadNoticias

Crecen los accidentes de tráfico (+40%) y las reyertas e intoxicaciones (+18%) durante esta Nochebuena en Madrid

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

En general, ha sido una Nochebuena tranquila, destacando el incremento de accidentes de tráfico y en menor medida de reyertas e intoxicaciones etílicas.

Según han informado desde el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 han recibido esta Nochebuena un total de 2155 llamadas, lo que supone un incremento del 4% respecto a la Nochebuena del año 2016.

La mayoría de estas llamadas de emergencia han venido motivadas por accidentes de tráfico (31), que se han incrementado un 40%, así como las reyertas (132) y las intoxicaciones etílicas (63), que se han incrementado un 18% cada una.

Cabe destacar también los incendios, que a pesar de haberse producido 20 llamadas relacionadas con ellos, han disminuido un 13%, al igual que las infraciones de tráfico (19), que han disminuido un 5%.

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad de Madrid renueva el convenio de prevención y atención a menores con dificultad social

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado la prórroga del convenio con la Federación de Plataformas Sociales Pinardi para el servicio de prevención y atención a la infancia y la adolescencia en situación de dificultad social, cuyo objeto es atender a menores de 6 a 17 años y sus familias con el fin de apoyar la convivencia en su entorno natural, realizando una actuación preventiva y compensatoria de sus dificultades sociales.

Se trata de un recurso social que ofrece apoyo socioeducativo a los menores y sus familias que viven en contextos de exclusión social y que, por distintas circunstancias, no disponen de oportunidades suficientes para asegurar el correcto desarrollo de los menores.

La prórroga del convenio permitirá continuar con este proyecto socio-educativo orientado a la prevención de las situaciones de riesgo social en el ámbito de la infancia y de la adolescencia, facilitando una atención social, personal y especializada tanto a los menores como a sus familias.

El sistema público de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid considera prioritarias las actuaciones de prevención, inserción y promoción social dirigidas a impedir las situaciones de exclusión social, así como a facilitar los procesos de inclusión. Para ello es necesaria una atención integral a los menores y sus familias, para que la situación precaria o de exclusión social en la que viven no les impida disfrutar plenamente de sus derechos.

Foto: @pinardi_oficial

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

La Nave de Motores de Metro de Madrid abre sus puertas a los cuentos infantiles en Navidad

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La Nave de Motores de Pacífico de Metro de Madrid se convierte, desde el día 26 de diciembre hasta el 7 de enero, en escenario de dos espectáculos de cuentacuentos infantiles, Navidad en la nieve y ¿Cómo te lo cuento? desde las 11:30 horas cada hora y durante todo el horario de apertura, que motivo de la Navidad hemos: del 26 al 31 de diciembre y entre el 2 y el 7 de enero, de 11:00 a 14:00 horas.

El museo permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 y el 6 de enero. El resto de los espacios museísticos de Metro también han ampliado su horario en fechas navideñas, de manera que la estación de Chamberí tendrá un horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00 horas entre el 26 y el 29 de diciembre y entre el 2 y el 4 de enero. Los días 30 y 31 de diciembre y el 5 y el 7 de enero, abrirá de 11:00 a 15:00 horas.

El Museo de los Caños del Peral abrirá de 11:00 a 19:00 horas del 26 al 30 de diciembre y de 11:00 a 15:00 horas el 31 de diciembre y el 5 de enero. Por último, el vestíbulo de Pacífico, recientemente abierto al público, abrirá del 26 al 30 de diciembre en horario de mañana y tarde, en concreto de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas

A lo largo del periodo navideño, Metro de Madrid está organizando otras actividades, como ‘El Tren de la Navidad’, un tren decorado con motivos navideños que está recorriendo durante estas fechas la línea 6 de Metro, la más utilizada de toda la red.

Además, los días 25, 30 y 31 de diciembre, los usuarios que lo utilicen en sus desplazamientos entre las 11:00 y las 13:00 horas podrán encontrar artistas que recorrerán la línea 6 dinamizando y amenizando su viaje con divertidas acciones participativas.

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticias

Casi 50 propuestas para aprender en los talleres infantiles de Madrid esta Navidad

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Versan sobre teatro, música, circo, danza, robótica, percusión corporal, aprender y enseñar a reír, gastronomía, reciclaje y tecnología.
  • En Conde Duque se han programado 23 talleres infantiles, y otros tantos en CentroCentro Cibeles.
  • Cinco mercados municipales han organizado cinco actividades más para enseñar a cocinar.

De la amplia oferta de ocio que el Ayuntamiento de Madrid ha organizado para las navidades de 2017-2018, la dedicada a los más pequeños ocupa un papel muy destacado.

De las múltiples actividades, los talleres han centrado una parte importante de la programación para niños y niñas. De hecho en tres espacios, CentroCentro Cibeles, el Centro Cultural Conde Duque y cinco mercados municipales, están programados casi una cincuentena de talleres (46 en total). Los 21 distritos madrileños también incluyen esta oferta en su programación navideña.

Versan sobre teatro, música, circo, danza creativa, percusión corporal, diseño de portadas de discos, fanzines gastronómicos, robótica y gastronomía, entre otras muchas materias. El objetivo es fomentar valores como el arte, la convivencia, aprender a compartir, a cocinar o a reclicar.

Conde Duque

En el Auditorio del Centro Cultural Conde Duque, la agenda navideña cuenta con  20 talleres. Así, por ejemplo, el taller clown ‘Llorando de risa’ les enseña a sentirse seguros en escena y a descubrir lo enriquecedor que es hacer reír a carcajadas a los demás… ¡y a uno mismo! Otra posibilidad es elaborar postales navideñas con paisajes de la montaña, la selva o un pueblo con la idea de que los pequeños puedan mandar sus deseos a los lugares más remotos.

La participación en el taller de danza creativa ‘Y llegó la nieve’ sirve para explorar todo lo que tenga que ver con el invierno, mientras que los de música de percusión en el cuerpo, dirigido por directores artísticos de la compañía Mayumana, son una apuesta para instruir en la expresión con movimientos.

Cabe destacar el taller de ‘Danza Inclusiva Creativa’ para niños y niñas con y sin diversidad funcional. El objetivo es enseñar a jugar con el movimiento, con la imaginación, con la música y con los cuerpos. Aprender las técnicas del arte circense o de la performance, son otras de las disciplinas artísticas elegidas.

La tecnología, cómo no, tiene nombre propio con el taller ‘Mi primer robot con Dash’ y en él se aborda la robótica educativa. El denominado ‘Kbot’ propone, gracias al software de programación y a un controlador de fácil uso, recrear a este  animatronic dándole voz y movimiento. ‘Happy plant’ combina la electrónica y el amor a las plantas aprendiendo a programar la placa Micro:bit.

En la sala Polivalente del Centro Cultural Conde Duque hay programados tres talleres que enseñarán a crear el primer libro de los niños y niñas que asistan. Para aquellos a los que les guste comer y escribir, en el taller ‘Mi comida favorita’ harán un fanzine de cocina y ‘Venga chavales’ es una apuesta creativa para el dibujo rápido.

CentroCentro Cibeles

En este centro cultural municipal, la Sala de Exposiciones de la tercera planta alberga 18 talleres distintos que apuestan por enseñar a crear porta velas con ‘Enciende tu Navidad’, o fabricar adornos navideños como Papa Noel, estrellas,  osos polares o coronas navideñas. ‘Cosmopolis’ trata de transmitir valores de convivencia a través del dibujo luminiscente.

La importancia de reciclar, un valor necesario, se hace realidad con talleres como ‘Recicla y vencerás’ o ‘Reciclando voy creando’, taller en el  que se usarán hueveras de cartón para crear adornos navideños.

En el de ‘Cohetes especiales’ se transformarán botellas de plástico en vehículos para ‘viajar’ hasta la luna.  ‘Historia de un juguete viejo’ invita a convertir los que ya no utilicen los niños en otras opciones creativas inspiradas en obras de Picasso, Dalí o Mike Kelley’. El ‘Jardín Vertical’  creará un gran mural ‘verde’ en donde los pequeños colgarán sus plantas de papel coloreadas por los más pequeños. ‘Descubriendo el cielo de Madrid’ es toda una clase magistral de meteorología para descubrir el cielo de la ciudad.

Mercados municipales

Cinco mercados de la ciudad acogerán talleres organizados por la Fundación la Casa y el Mundo, para aprender en familia la magia de cocinar dulces navideños.  Son los mercados de Doña Carlota (Puente de Vallecas), San Pascual (Ciudad Lineal), el de Tirso de Molina (Latina), el de Prosperidad (Chamarín), y el de Villaverde Alto (Villaverde).

Ligia Maria Betti, la abuela de cabecera experta en repostería y restauración, compartirá sus conocimientos con niños y adultos. Ellos mismos realizarán las compras de los ingredientes en los puestos del mercado, buscando productos frescos y saludables. Cada taller finalizará con una divertida actuación de percusión culinaria.

Más información, incluida la de los 21 distritos, en: www.madridcultura.es/navidad

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Mensajeros de la Paz y Berasategui ofrecen un menú de Navidad a 220 personas sin hogar de Madrid

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El cocinero guipuzcoano Martín Berasategui ha diseñado el menú compuesto de caldito de bocata de jamón, jarrete de cerdo asado con puré de patatas especial y tiramisú Astigarraga.

La alcaldesa de Madrid, Manuela, Carmena, ha querido felicitar la Navidad a las 220 personas sin hogar o con bajo recursos que viven en la calle y que han asistido a la cena de Nochebuena organizada por Mensajeros de la Paz y su fundador, el padre Ángel García Rodríguez, en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes. Al acto ha acudido también el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro.

“Empezamos en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y ahora estamos en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes. Sitios emblemáticos de Madrid –dijo la alcaldesa– como han sido los de años anteriores y será el siguiente… Esta tradición se la debemos a la sociedad civil y al padre Ángel. Aquí está el Ayuntamiento. Estamos aquí los concejales y vuestra alcaldesa para deciros que sois una parte importantísima de Madrid y aunque nos gustaría estar en todos los domicilios de la ciudad para desear unas felices fiestas, un poquito y sin molestar, –bromeó la alcaldesa– queremos estar aquí para desearos lo mejor y una noche estupenda. Feliz Navidad”.

El menú, que ha sido elaborado por el cocinero guipuzcoano Martín Berasategui estaba compuesto de caldito de bocata de jamón, jarrete de cerdo asado con puré de patatas especial y tiramisú Astigarraga.

Asistieron también personalidades del mundo de la política municipal y regional como Begoña Villacís (portavoz de Ciudadanos en Madrid), Ignacio Aguado (portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid), Jose Luis Martínez-Almeida (portavoz del PP en Madrid) y Lorena Ruiz-Huerta (portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid).

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosRetiro

Mucha música y teatro esta Navidad en los centros culturales de Retiro

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta Navidad se escuchará mucha música y se podrá ver mucho teatro en los centros culturales del distrito de Retiro. La Junta Municipal ha organizado una programación que reúne a compañías de actores y grupos de música de gran calidad artística, que ofrecerán durante los próximos días una variada oferta de espectáculos, todos gratuitos.

En el apartado musical, en la Nave Daoíz y Velarde, el 22 de diciembre a las 20h, la Madrid Hot Jazz Band ofrece un concierto en acústico a ritmo de jazz y swing que nos hará recordar aquel viejo sonido vintage del jazz primigenio de los años 20 y 30. Una música espontánea,

Y el viernes siguiente, día 29 de diciembre, actuará La Krüelband, también a partir de las 20 h, que hará vibrar al público más joven del distrito fusionando los ritmos del rock de la calle y rap clandestino.

El Centro Cultural Casa de Vacas ofrece ese mismo día, 29 de diciembre a las 18 horas, un concierto de música clásica formado por viola (Ana Martínez Las Heras), violín (Ángela Casals) y violoncello (Irene Alvar) que interpretarán obras de Boccherini, Tchaikovsky, Haydn, Schubert y Beethoven.

En cuanto a teatro se refiere, Casa de Vacas ofrecerá el 27 de diciembre a las 18 horas una obra para público adulto titulada La venganza ingrata de Gertrudis la rata, un drama interpretado por la Compañía El Gato Moreno que trata sobre dos parejas, una de ratas que vive en una alcantarilla y otra de mendigos que vive justo encima. Las relaciones que entre ellos se establecen constituye la trama principal de esta obra. Las vidas de estos personajes representan una visión de las flaquezas del mundo urbanita y presuntamente civilizado que les ha tocado vivir.

El resto de la programación teatral está dirigida al público infantil y comprende historias de aventuras, cuentos y marionetas:

En la Nave Daoíz y Velarde, la Compañía La Charloja interpretará el 30 de diciembre, a las 17:30h, “Las Aventuras de Charly y Charla”, dos hermanos muy peculiares que viven todo tipo de aventuras bajo su Charloja, movida por el viento, aterrizando siempre en lugares donde hay niños…

El Centro Mercado de Ibiza, ofrecerá los días 23 y 27 de diciembre a las 12 de la mañana,  El viaje de Coliflora de la Compañía La íntegra, y La aventura de la Navidad, de Marimba Marionetas. En la primera de ellas, la protagonista encuentra un cuento distinto a los demás porque no tiene título, ni contenido en su interior. Coliflora decidida a ayudarle, comienza un viaje a través de la imaginación para poder encontrar juntos la historia del cuento sin título. En la segunda obra los niños se encontrarán con un castillo en el que habitan el Rey y su hija, la princesa, con un invitado de honor que es Papá Noel y otros personajes que están dispuestos a raptar a Papa Noel ¿qué pasará al final?

El Centro Las Californias tiene en cartel para el día 23 a las 12h, La Cenicienta que no quería comer perdices de la Compañía Marisol Ardoy, en la que encontraremos una Cenicienta que detesta las perdices, le duelen los pies por los zapatos de cristal y que ambiciona buscarse a ella misma fuera de los encorsetados destinos de las princesas de cuentos. Una Cenicienta que dice ¡basta! para dar comienzo a otra historia de dudas, búsquedas y decisiones.

Para el 30 a las 12h también, la Compañía La íntegra interpretará La Exploradora donde la viajera incansable Explora ha perdido a su inseparable compañera, Dorita, con quien durante mucho tiempo había recorrido el mundo entero buscando los cuentos más impresionantes de la historia. Ahora Explora, perdida y en solitario, debe volver sobre sus pasos para ver si encentra a Dorita en algún de los cuentos que encontraron por el camino. Lo hará con la ayuda de los niños y mayores que le acompañen en su expedición.

Y, uno de los momentos más esperados de la Navidad por los niños y niñas: la visita del Paje Real, que recibirá sus cartas para trasladárselas a Sus Majestades los Reyes Magos el 4 de enero en el Centro Cultural Las Californias a partir de las 11:30 h.

Para completar la oferta cultural, con actividades más teóricas, invitamos a todos los vecinos y vecinas a 2 conferencias:

El día 27 de diciembre, a las 18 hs, Gema Calleja, psicóloga y dinamizadora en talleres para personas mayores, hablará sobre el consumismo y la publicidad, en el Centro Clara Campoamor.

Y el 2 de enero a las 18 h Gema Cubo Cabrera hará un interesante recorrido de la Navidad en el Arte: cómo se han ido representando estas fiestas según las concepciones y los gustos de las diferentes épocas, a través de la historia.

Más información sobre la programación de Navidad

25 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión