• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

7 diciembre, 2017

DistritosTetuán

Un herido grave tras un accidente de motocicleta en la Avenida de Asturias

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta tarde de jueves, 7 de diciembre, se ha producido un accidente de motocicleta en la Avenida de Asturias, en el madrileño distrito de Tetuán, en el que se han visto implicados sus dos ocupantes.

Los sanitarios desplazados al lugar del suceso han estabilizado y trasladado en estado grave al hospital de La Paz al acompañante del conductor de la moto, con un trauma craneal severo. El conductor del vehículo ha resultado ileso.

La Policía Municipal de Madrid se ha hecho cargo de la investigación del accidente, en el que no ha habido más vehículos implicados.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Audiencia Provincial de Madrid condena por estafa a 2 años de prisión al administrador de Sara Montiel

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Condenado por estafa a dos años de prisión el administrador de Sara Montiel. Deberá indemnizar a los herederos de la actriz con más de 344.000 euros.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a dos años de cárcel al administrador de la actriz fallecida Sara Montiel, como responsable en concepto de autor de un delito continuado de estafa.

En cuanto a la responsabilidad civil, el condenado deberá indemnizar a los herederos de la actriz en algo más de 344.000 euros.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Manuela Carmena inaugura una gran exposición de juguetes en el palacio de Cibeles

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Durante los días 7, 8 y 9 de diciembre se reúne una exposición con más de 900 juguetes emblemáticos del último medio siglo hasta la actualidad.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, han abierto esta mañana, jueves 7 de diciembre, la muestra Me Gusta Jugar en la Galería de Cristal del palacio de Cibeles.

La feria, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, con motivo de su 50º Aniversario, y el Ayuntamiento de Madrid permitirá a niños y adultos experimentar y jugar con piezas únicas a través de un recorrido interactivo y sensorial.

Carmena ha resaltado la importancia del juguete en la formación de los niños y se ha referido a la campaña publicitaria puesta en marcha en cines, redes sociales y centros comerciales contra los juguetes sexistas.

La exposición, dividida en ocho zonas temáticas, es gratuita –entradas disponibles en www.ticketea.com-  y podrá visitarse desde las nueve de la mañana a las nueve de la noche con visitas guiadas cada 15 minutos.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

La Mesa Técnica de Ascensores de Madrid reduce a la mitad el plazo de tramitación de licencias

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Se encarga de coordinar y agilizar los trámites necesarios en aquellos casos en los que el ascensor debe colocarse en fachada hacia vía pública.
  • Funciona con una plataforma única desde donde se centralizan todas las solicitudes de licencias, lo que ha rebajado un 70% el plazo de concesión, que antes rondaba los 24 meses.
  • Participan en ella los técnicos responsables de la emisión de los informes que la ordenanza de ascensores señala como preceptivos.
  • Más de 30.000 familias ya han optado a las ayudas del Plan MA-DRE, que subvenciona la instalación de ascensores y las obras de accesibilidad en todo el municipio.

Con el objetivo de promover la accesibilidad universal y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, y en especial la de las personas de avanzada edad o con dificultades de movilidad, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el verano pasado la Mesa Técnica encargada de coordinar y agilizar los trámites necesarios para la instalación de aquellos ascensores que deban colocarse en fachada hacia vía pública.

La Mesa Técnica de Ascensores coordina a través de una plataforma informática las solicitudes de licencias que se realicen en cualquiera de los distritos, y se encarga del análisis de las mismas, cuando se refiera a los casos en los que no es posible instalar el ascensor en el interior de los edificios y se hace necesaria la ocupación de vía pública.

La Mesa, puesta en marcha mediante una Instrucción del delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, establece la valoración conjunta de solicitudes de licencias. Participan en ella los técnicos responsables de la emisión de los informes que la Ordenanza de ascensores señala como preceptivos.

Hasta ahora, los informes se iban evacuando de forma sucesiva, dando lugar a plazos de tramitación de 18 a 24 meses, dado el elevado número de informes de las distintas dependencias necesarios para la concesión. En esta Mesa se realiza un análisis conjunto de cada caso y se unifican los criterios de los distintos servicios municipales. Algo que ha supuesto que los plazos se hayan reducido a entre 7 u 8 meses en los cerca de 120 expedientes de solicitud tramitados.

Método de trabajo

La metodología de trabajo adoptada contribuye al avance en la informatización y la modernización de la administración pública, porque todo el trabajo se realiza en la plataforma CIRCAB online. De esta forma, cuando los servicios técnicos de las 21 Juntas Municipales de los distritos reciben este tipo de solicitudes de licencia, pondrán toda la documentación a disposición del resto.

Así, todos los participantes en la Mesa Técnica de Ascensores tienen acceso a esta plataforma donde, previamente a la reunión de la Mesa, pueden analizar la documentación, dejando atrás el soporte papel y el transporte físico de expedientes de unas dependencias a otras.

Ayudas Plan MAD-RE

La instalación de ascensores en edificios de viviendas que carecen de este servicio es la medida más importante en materia de supresión de barreras arquitectónicas y no discriminación de las personas con discapacidad.

Por ello se cuenta con la posibilidad de obtener las ayudas del Plan MAD-RE (Madrid Recupera) siempre que tengan una antigüedad superior a 25 años y no pertenezcan a un propietario único. El importe es del 70% del coste total de la obra, hasta un máximo de 10.000€ por vivienda o local, en edificios que se encuentran en APIRU, (Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana), y de un 35% hasta un máximo de 5.000€ por vivienda o local en el resto de la ciudad.

Más de 30.000 familias ya han optado a las ayudas del Plan MAD-RE, que subvenciona la instalación de ascensores y las obras de accesibilidad en todo el Municipio.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El arbolado de Madrid tendrá un servicio urgente de actuaciones denominado SER+Verde

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Las brigadas de técnicos y operarios especialistas estarán disponibles las veinticuatro horas del día todo el año, fines de semana y festivos incluidos.
  • Se establecerá un sistema de inspecciones continuas para controlar el riesgo del arbolado.
  • El nuevo SER+Verde trabajará en coordinación con el Cuerpo de Bomberos o el SELUR.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy un gasto de 30.673.514 euros, IVA incluido, en 4 años para la creación de un nuevo servicio denominado SER+Verde que se encargará de resolver incidencias urgentes relacionadas con el arbolado de la ciudad que puedan generar daños o que directamente los han producido y por tanto requieren una atención inmediata. También se encargará de realizar inspecciones continuas para controlar el riesgo existente.

Se revisarán todos los árboles con edad relativa madura, vieja o decrépita que ya están incluidos en los inventarios municipales y que, aproximadamente, ascienden actualmente a 545.000 ejemplares. Dicha revisión se deberá realizar durante los tres primeros años de duración del contrato.

Cuando sea necesario, los árboles serán revisados varias veces a lo largo de los tres años, según la frecuencia que establezcan los inspectores. Por otra parte, durante la vigencia del contrato se incorporarán a las labores de inspección aquellos ejemplares que, dado su natural crecimiento, pasen a ser considerados como maduros, según los inventarios municipales de arbolado que se irán actualizando.

Respuesta de 45 minutos a los servicios

Este servicio no se solapará con las competencias o prestaciones que realizan actualmente el Cuerpo de Bomberos o el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) y actuará de forma coordinada con ellos y con otros servicios del municipio como la Policía Municipal, SAMUR, Protección Civil, o los inspectores municipales del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

Cuando sea requerida su presencia en incidencias que puedan suponer un riesgo para la ciudadanía por motivos de urgencia y riesgo inminente y que no hayan sido atendidas por el Cuerpo de Bomberos, el tiempo máximo de respuesta será de 45 minutos desde que se produzca el aviso hasta la llegada del equipo de primera intervención.

Reducción del riesgo

SER+Verde se convertirá en un servicio estratégico para Madrid, para atender de forma inmediata y con medios proporcionales y adecuados situaciones de carácterexcepcional que afecten al patrimonio verde de la ciudad.

Para ello, el servicio se ocupará de desarrollar un sistema de inspecciones sistemáticas, ordenadas y continuas para controlar el riesgo existente árbol por árbol, utilizando las técnicas más modernas; unificar criterios y metodologías de evaluación del arbolado; o de llevar a cabo las actuaciones de poda y tala que sean necesarias para mejorar las condiciones de los árboles y que sean propuestas por los inspectores municipales.

Este servicio también realizará un seguimiento estadístico de las incidencias provocadas por los árboles, con objeto de recabar información histórica que permita mejorar el conocimiento de la casuística real de accidentes de arbolado. Asimismo, realizará labores de comunicación y divulgación a la ciudadanía para explicar los trabajos que se realizan en las calles.

El plazo de ejecución del contrato es de cuatro años, con una posible prórroga por un plazo máximo de 2 años, y su inicio está previsto para el 1 de febrero de 2018. El importe anual es de 6.390.315,42 euros, IVA incluido, para el primer ejercicio y de 7.668.378,50 euros para el periodo comprendido entre 2019 y 2021. Para el año 2022 queda una cantidad de 1.278.063,08 euros para finalizar de ejecutar el contrato.

Este contrato es complementario al habitual servicio de limpieza, conservación y mantenimiento de espacios públicos y zonas verdes, ya que estas actuaciones -no programadas y de actuación inmediata- no están incluidas en los contratos de mantenimiento existentes en el Ayuntamiento, cuya característica principal es la conservación ordinaria y diaria de las zonas verdes y el arbolado.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid notifica al Ministerio de Hacienda medidas de ahorro de 11,9 millones de euros

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • La cantidad procede de partidas puestas a disposición de áreas y distritos correspondientes al Presupuesto de este año.
  • El 78,86% procede de áreas de gobierno, mientras que el 21,14% es de los distritos.
  • La partida más cuantiosa corresponde a la devolución de la Seguridad Social por cuotas de personal pagadas en exceso.

El Ayuntamiento de Madrid ha notificado esta semana al Ministerio de Hacienda las nuevas retenciones presupuestarias realizadas, que ascienden a 11.875.000 euros. Esta cantidad se suma a los 56 millones comunicados el pasado 23 de noviembre, los 173 millones notificados el pasado 14 de noviembre y los 66,7 millones del pasado 29 de noviembre. El 78,86% de la cantidad comunicada esta semana procede de áreas de gobierno, mientras que el 21,14% es de los distritos.

Como en las dos semanas precedentes, los 11,9 millones proceden de 426 partidas puestas a disposición por áreas y distritos y correspondientes al Presupuesto de 2017.

Entre las medidas de ahorro comunicadas se encuentran los 5 millones de euros procedentes de la devolución de la Seguridad Social por cuotas de personal pagadas en exceso atribuibles al Área de Salud, Seguridad y Emergencias.

Un total de 1.080.000 euros han sido puestos a disposición por la Coordinación General de Alcaldía. Esta cantidad procede de partidas sobrantes relativas a innovación, promoción de la ciudad e instalaciones, entre otras.

Otras cantidades puestas a disposición se refieren a planificación urbanística del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, por valor de 211.000 euros, o 385.566 euros del Área de Economía y Hacienda, imputables a partidas de gestión administrativa, promoción empresarial o gestión administrativa.

Las retenciones comunicadas obedecen a la exigencia planteada por el Ministerio de Hacienda en relación al cumplimiento de la regla de gasto. El Ayuntamiento de Madrid mantiene su disenso con respecto a la interpretación de esta regla realizada por el Ministerio y subraya la necesidad de modificarla, especialmente en el caso de administraciones saneadas, como es el consistorio madrileño, que registró un superávit superior a los 1.000 millones de euros, cumple con el plazo medio de pago a proveedores y reducirá su deuda acumulada en 471 millones en el año 2017.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

El Ayuntamiento de Madrid reformará la piscina del Centro Deportivo La Mina de Carabanchel

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Las obras se financian a través de las Inversiones Financieramente Sostenibles.
  • El contrato de obras cuenta con un presupuesto de 1.799.918,33 euros.

El Ayuntamiento de Madrid va a reformar la piscina del Centro Deportivo La Mina en el barrio de Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel. La Junta de Gobierno ha adjudicado este jueves, 7 de diciembre, el contrato de obras que cuenta con un presupuesto de 1.799.918,33 euros.

La actuación se financia a través de las Inversiones Financieramente Sostenibles, dependientes de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda. El Ayuntamiento de Madrid destina el máximo posible a este tipo de inversiones para atender las necesidades de la ciudadanía en todos los distritos de la capital.

El objeto del contrato es la subsanación de patologías, vasos de piscina y playas exteriores y tiene un plazo máximo de ejecución de ocho meses. Previsiblemente las obras estarán finalizadas antes de la temporada de verano.

La piscina objeto de la actuación está situada en el Centro Deportivo La Mina, es una instalación adaptada con grúa de piscina y está compuesta por un vaso de 50 metros, un vaso de recreo y otro infantil.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Gabilondo: “Cuanto se haga para garantizar la carrera profesional del personal sanitario merecerá nuestro apoyo»

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha preguntado a la presidenta Cristina Cifuentes en la Sesión Control al Gobierno de este jueves 7 sobre «su cambio de opinión acerca de la carrera profesional y retribuciones del personal sanitario madrileño».

En su intervención, el portavoz socialista ha destacado que «llama la atención que los grupos que sustentaron el Proyecto de Presupuestos consideren ahora que es necesario modificar el artículo 27 del mismo que niega la carrera profesional y la actualización de varias retribuciones de los sanitarios madrileños”.

“Nuestro Grupo viene enmendando un año tras otro que haya previsto un estado de excepción económico para el personal del SERMAS, algo que se repite desde 2007″, critica Gabilondo, a lo que añade que “PP y Ciudadanos votaron el último año expresamente contra la modificación del artículo 27 de la Ley de Presupuestos. Ahora proponen modificarlo y reclaman el voto a favor, olvidando que votaron en contra. Doble cambio de criterio».

«Deseamos conocer la posición de la presidenta del Gobierno y sus argumentos, toda vez que se ha producido una evidente modificación de sus planteamientos iniciales respecto a la carrera profesional y retribuciones del personal sanitario madrileño. Todo cuanto se haga para garantizar la carrera profesional del personal sanitario madrileño y sus retribuciones merecerá, como hasta ahora, el apoyo de nuestro Grupo», concluyó su intervención el portavoz del PSOE.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Rubio: “Todos los madrileños pagaremos la inacción de un Gobierno que no cumple la Ley de accesibilidad universal”

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, asegura que “actualmente más de 2,5 millones de personas encuentran barreras y no pueden moverse libremente en el transporte público de la Comunidad de Madrid”.

“Todos los madrileños pagaremos la inacción de un Gobierno sin sensibilidad social que no cumple la Ley de accesibilidad universal”. Así lo ha advertido el portavoz de Transportes de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, tras su pregunta en la sesión de control al Gobierno sobre “las potenciales denuncias que se pueden recibir por incumplir la Ley de accesibilidad universal en la Comunidad de Madrid”.

“Más de 2,5 millones de madrileños no pueden moverse libremente por la Comunidad si lo quiere hacer en transporte público, lo que supone un auténtico fracaso del Gobierno regional en sus políticas sociales” ha señalado Rubio, quien además ha querido preguntar si “se ha planificado un servicio específico para tramitar las denuncias que llegarán de miles de ciudadanos por el incumplimiento de una Ley que venció su plazo el pasado 4 de diciembre”.

Sobre este asunto, Ciudadanos presenta en el mismo Pleno una Proposición No de Ley sobre “el impulso de un Pacto por la accesibilidad universal para las personas con diversidad funcional” para que “la utilización de espacios públicos, medios de transporte, dispositivos y servicios de atención sean 100% accesibles”.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El PP defiende que la sanidad madrileña es la mejor de España «pese al discurso apocalíptico de la oposición»

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Enrique Ossorio, ha destacado hoy durante su intervención en el Pleno de la Asamblea que la sanidad pública madrileña «es la mejor de toda España», según el último Monitor de Reputación Sanitaria, un informe que analiza anualmente la calidad de los hospitales de toda España, y que sitúa al Hospital Universitario La Paz en el primer puesto y a otros seis entre los 10 primeros a nivel nacional.

“Cada vez que el Gobierno o el Grupo Popular recuerdan que la Unión Europea afirma que Madrid tiene la segunda mejor sanidad de las 262 regiones analizadas, solo detrás de Estocolmo, cunde el nerviosismo en los grupos de la oposición”, ha señalado Ossorio, quien ha añadido que “todas esas afirmaciones negativas sobre la sanidad madrileña que han escuchado los muros de esta Asamblea durante años, quedan convertidas en simple palabrería”.

La Paz, el mejor hospital de España

El Hospital La Paz se coloca a la cabeza en el Monitor de Reputación Sanitaria con 10.000 puntos, dentro de los cinco primeros centros hospitalarios hay tres madrileños, y dentro de los diez primeros hay seis, uno más que hace un año, ya que se ha incorporado al top ten el Hospital Universitario Puerta de Hierro.

Este informe ha sido elaborado por directivos de centros médicos, personal de enfermería, asociaciones de pacientes y periodistas a partir de más de 5.000 encuestas y tras analizar 1.100 indicadores objetivos de 22 especialidades.

“Si con estos datos, las críticas de la oposición dejan de ser constructivas, y siguen dando una versión apocalíptica de nuestra red hospitalaria, su palabrería descendería al nivel de charlatanería”, ha apostillado Enrique Ossorio.

«No obstante, desde el Grupo Popular no nos conformamos –ha aseverado el portavoz del PP- con que todos los estudios e informes sitúen a la sanidad madrileña en esa privilegiada situación, ya que el programa electoral en esta materia es muy exigente y vamos a seguir trabajando para cumplirlo hasta el año 2019, especialmente en la humanización de la asistencia, un punto sobre el que puso especialmente la presidenta Cifuentes en el último Debate del Estado de la Región”.

Crecen las inversiones sanitarias para 2018

Ossorio ha recordado que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2018 «prevén un crecimiento de las inversiones de un 10% en Atención Primaria y de un 122% en la atención hospitalaria, mientras que las inversiones en alta tecnología alcanzan los 30 millones de euros».

En cuanto a las listas de espera, los créditos para el Plan Integral para la reducción de las listas de espera «se han incrementado en un 19% en el proyecto de presupuestos de 2018». “Y ello –según ha relatado el portavoz-, aunque los datos oficiales sitúan a Madrid dentro de las dos mejores  comunidades autónomas españolas, con un espera media de 48 días frente a los 104 de la media nacional”.

“La gestión del Gobierno que preside Cristina Cifuentes presenta realizaciones y proyectos serios en materia sanitaria en sus dos años y medio de gestión, para mejorar nuestros servicios públicos, como lo atestiguan tanto el Monitor de Reputación Sanitaria como la Unión Europea”, ha concluido Ossorio.

Alta satisfacción de los usuarios

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha destacado por su parte que “los madrileños están muy satisfechos con nuestra sanidad y así lo dicen 9 de cada 10 madrileños que lo valoran como excelente”. “Para seguir siendo la mejor de España y la segunda mejor de Europa, vamos a destinar 235 millones de euros más el próximo año”, ha añadido Cifuentes.

Por otra parte, Cristina Cifuentes ha recordado que “el Grupo Popular ha presentado una enmienda dotada con 25 millones de euros, para reactivar la carrera profesional del personal sanitaria, tras un acuerdo con los sindicatos, con lo que atendemos una reivindicación histórica”.

“Nosotros vamos seguir trabajando para mejorar la condiciones laborales de todos el personal sanitario de la Comunidad de Madrid, algo que venimos haciendo desde 2016”, ha concluido la presidenta.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Mesa Regional del vehículo eléctrico apoyará la instalación de puntos de carga en la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La Mesa Regional del Vehículo Eléctrico mantiene un nuevo encuentro con el objetivo de impulsar el fomento y el uso de este medio de transporte en la Comunidad de Madrid.

Los grupos de trabajo se centran en analizar el estado de los puntos de recarga existentes, la creación de incentivos necesarios que impulsen el vehículo eléctrico y la sensibilización en materia medioambiental relativa a la emisión de gases contaminantes

Uno de los principales retos abordados es el de poder contar con un número suficiente de puntos de carga para este tipo de vehículos que haga atractivo su uso a los potenciales usuarios. En estos momentos este apartado es uno de los principales retos a los que se enfrenta la progresiva implantación de los vehículos eléctricos.

La Mesa ha iniciado los trabajos que permitan contar con un punto de recargas no sólo en el ámbito urbano y periurbano sino también en los corredores. Esta situación hace del todo necesario que las distintas administraciones representadas en la Mesa aborden un Plan que permita desarrollar la forma de llevarlo a cabo mediante un modelo de explotación que haga factible su implantación.

El encuentro confirma el empeño de la Comunidad de Madrid en la lucha contra el cambio climático y por mejorar el medio ambiente, y se inscribe dentro de la revisión de la Estrategia de Calidad de Aire y Cambio Climático Plan Azul + que viene desarrollando el Gobierno regional.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Marbán: “La lucha contra el VIH necesita acciones eficaces y ambiciosas para evitar el aumento de nuevos casos”

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Marta Marbán, señala que “el 0% de estigma y exclusión debe ser otro de los grandes retos para normalizar la convivencia con las personas que tienen VIH”.

“La lucha contra el VIH necesita acciones eficaces y ambiciosas para evitar el aumento de nuevos casos en la Comunidad de Madrid”. Así lo ha advertido la portavoz adjunta de Sanidad de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Marta Marbán, tras su pregunta en la sesión de control al Gobierno sobre “los planes de prevención del VIH puestos en marcha en nuestra región”.

“Tenemos el deshonor de ser la primera comunidad autónoma en nuevos casos de VIH, ya que de los 4.000 en toda España, 1.000 de ellos se han detectado en nuestra Región”, ha asegurado Marbán, que también ha pedido “la implantación en la Comunidad de Madrid de la PrEP, un medicamento específico contra el VIH que se toma diariamente, y que puede ayudar a prevenir el virus en personas que se encuentran en alto riesgo de contraerlo”.

La diputada de Ciudadanos ha instado al Gobierno regional a “perseguir el objetivo de llegar al 95% de diagnosticados, personas infectadas y población con carga viral indetectable” además de “alcanzar el 0% de estigma y exclusión para normalizar la convivencia con las personas que tienen VIH”.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

La EMT de Madrid mejora la accesibilidad de 27 paradas de la red

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Las obras, que afectan a paradas de 9 distritos de la ciudad de Madrid, consisten en la retirada de andenes prefabricados y en el ensanchamiento de aceras.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con la financiación del Consorcio de Transportes de Madrid, sigue adelante con el Proyecto de Mejora de la Accesibilidad en un total de 27 paradas de la red de autobuses que explota. Los trabajos comenzaron el pasado 27 de noviembre en algunas de estas paradas de la red y se prolongarán varias semanas.

Los planes actualmente en marcha contemplan obras de mejora y acondicionamiento en paradas ubicadas en los distritos de Chamartín, Latina, Carabanchel, Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Barajas.

Gracias a este proyecto, un total de 35 paradas de la red fueron reacondicionadas también entre finales de 2016 y principios de 2017. Estas tareas de mejora consisten en hacer más accesibles las paradas de la red de autobuses retirando andenes prefabricados y ensanchando aceras.

Las paradas beneficiadas por las obras que se llevan a cabo actualmente son:

  • Suero de Quiñones, 13 (parada 745)
  • Salorino con calle Navalmoral de la Mata (parada 905)
  • Avenida Cardenal Herrera Oria, 425 (parada 1347)
  • Piqueñas, 30 (parada 1161)
  • Senda del Infante con calle Cerro Minguete (parada 1558)
  • Senda del Infante con calle Cerro Minguete (parada 1559)
  • Francos Rodríguez S/N con calle Antonio Machado (parada  1581)
  • Francos Rodriguez con carretera Dehesa de la Villa (parada 1582)
  • Dr. Juan José López Ibor, 67 (parada 1592)
  • Higueras, 49 (parada 2258)
  • Camarena, 322 (parada 2275)
  • Avenida Dr. Federico Rubio y Galí, 76 (parada 2396)
  • Avenida Dr. Federico Rubio y Galí, 57 (parada 2397)
  • Ramón Pérez de Ayala, 142 (parada 3327)
  • Avenida del Mediterráneo con calle Pío Felipe (parada 3351)
  • Oca con calle Pinzon  (parada 3716)
  • Valderrebollo frente al nº 30 (parada 4073)
  • Suecia frente al nº 69 (parada 4415)
  • General Aranda, 16 (parada 5800)
  • Nador, 1 (parada 5802)
  • Sorolla, 37 (parada 5803)
  • Robledo frente al nº 18 (parada 5807)
  • Avenida Asturias con Rosario Romero (parada 5813)
  • Mártires de la Ventilla, 35/37 (parada 5815)
  • Mártires de la Ventilla con San Aquilino (parada 5816)
  • Avenida De Aragón, 273 (parada 7207)
  • Avenida de Europa (parada 9478)
7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortalezaNoticias

Se destinan 3 millones de euros para la ampliación del colegio Alfredo di Stéfano de Valdebebas

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a a destinar 3.175.048 euros para la ampliación del colegio público Alfredo di Stéfano, ubicado en Valdebebas, en el madrileño distrito de Hortaleza.

Así lo ha aprobado el Consejo de Gobierno en una decisión que «da respuesta a las necesidades de escolarización de este barrio de reciente creación. Además, el esfuerzo del Gobierno regional pone de manifiesto la clara apuesta por la mejora y potenciación de la enseñanza pública», explican desde la Comunidad de Madrid.

El proyecto aprobado consiste en la construcción de cuatro aulas de Infantil, otras cuatro de Primaria, tres aulas específicas, una biblioteca, dos aulas de desdoble, gimnasio y una pista deportiva. Una vez finalice esta inversión en materia de infraestructuras, la Comunidad de Madrid habrá creado un total de 400 plazas en este centro escolar.

Además de instalaciones, el colegio también ha estrenado este curso denominación, ya que el pasado mes de agosto el Consejo de Gobierno aprobó poner el nombre de Alfredo di Stefano a este centro. El histórico jugador del Real Madrid, fallecido en 2014, ha puesto nombre de esta manera a este colegio  público de reciente creación, que ha contado en su primer curso escolar con ocho aulas de Educación Infantil y 200 alumnos.

La oferta educativa de centros sostenidos con fondos públicos en el distrito de Hortaleza se completa con 15 colegios públicos, cinco institutos de Educación Secundaria y dos institutos específicos de Formación Profesional. A esta relación de centros públicos hay que sumar la oferta de colegios concertados, compuesta por 12 centros.

Foto: @CEIPValdebebas

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid suma más de 40.000 nuevos socios en 2017

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid suma 40.253 nuevas altas de socios y más de 500 nuevas empresas y entidades durante el año 2017.

A través de él, casi medio millón de socios ha tenido acceso en condiciones ventajosas a información, formación, cultura, deporte y diversas actividades de ocio, a lo que se le añade el marcado carácter social y transmisor de valores que el Carné Joven está adquiriendo en los últimos años

Durante este año se han dado 40.253 nuevas altas de socios y se han sumado más de 500 nuevas empresas y entidades a la red de colaboradores, que se distribuyen en 1.918 establecimientos repartidos por toda la región. Además, los portadores de este documento pueden utilizarlo en otras comunidades autónomas y en los 37 países europeos adheridos al programa.

Este año se ha reforzado la colaboración con colaboradores estratégicos, como Parque de Atracciones, ALSA, grupo VIPS o The Body Shop a través de ventajas permanentes y promociones especiales.

Ventajas y valores
Los socios de Carné Joven de la Comunidad de Madrid tienen a su alcance unas 1.000 ventajas permanentes, a las que se suman algunas promociones y acciones puntuales. Una de las más importantes es el seguro de viaje que incorpora el carné desde el mismo momento de su emisión.

Se han reforzado las acciones que contribuyen a la participación de los jóvenes en la sociedad, de manera que se sientan activos y motivados para aportar lo mejor de sí mismos. Solidaridad, inspiración, ciudadanía activa y talento musical son los cuatro valores que han protagonizado la campaña de 2017.

Acuerdos con ayuntamientos
Carné Joven ha iniciado una línea de colaboración con los ayuntamientos de la región con la intención de que los jóvenes encuentren ventajas en sus municipios y, además, les resulte más sencillo obtener el carné. Así, los carnés emitidos desde estos puntos municipales suponen ya el 20 % del total.

En estos momentos, son ya 26 los municipios con los que se ha firmado un convenio de colaboración para que faciliten la emisión del Carné Joven de la Comunidad de Madrid. En las últimas semanas, se han incorporado Las Rozas y El Molar. Y está previsto que antes de finalizar el año lo hagan Galapagar y El Escorial, para acabar 2017 con 28 ayuntamientos adheridos.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosNoticias

Se registra esta madrugada una explosión en una tienda de comestibles de Arganzuela

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta madrugada de miércoles a jueves, 7 de diciembre, se ha registrado una explosión en una tienda de comestibles de la calle Alicante esquina calle de la Batalla de Belchite, en el madrileño distrito de Arganzuela. 

Según fuentes de Emergencias Madrid, no se habrían producido heridos, aunque los gases derivados de la explosión abrían ascendido por la caja de la escalera. Varias dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazadas al lugar desalojan el edificio y extinguen el incendio mientras que el SAMUR acude en modo preventivo.

Posteriormente los bomberos han accedido a las viviendas para ventilarlas de gases peligrosos. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la explosión. Al parecer, unos encapuchados habrían pasado por el establecimiento antes para presuntamente amenazar a sus gerentes.

7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Se desactiva el Episodio 2 para este viernes pero se mantiene la limitación de velocidad en la M-30 y accesos

Gacetín Madrid 7 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Este jueves continua la prohibición de aparcar en el SER para los no residentes
  • El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y el vehículo compartido.

Este viernes, 8 de diciembre, se mantendrá el límite de velocidad a 70 kilómetros por hora en M-30 y en las vías de acceso a la ciudad en el interior de la M-40, en ambos sentidos. El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), aunque se reduce al escenario 1 al haber descendido este jueves, 6 de diciembre, los niveles de este contaminante y ser la previsión meteorológica de cara al fin de semana más favorable.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda encarecidamente la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido de dichos vehículos.

Antes de las 12 horas de mañana viernes 8 de diciembre, se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que se aplicarán el sábado 9 de diciembre, en  función de la previsión meteorológica y de si los niveles de contaminación continúan altos.

Información

Los ciudadanos estarán informados de las restricciones al tráfico y aparcamiento a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web www.madrid.es y redes sociales. Además, se informará a través del sistema de Alertas de Salud Ambiental.

Links de consulta:

  • www.madrid.es/contaminacion
  • Texto completo del Protocolo: http://bit.ly/2dSlwqA
  • Datos horarios de las 24 estaciones de medición http://bit.ly/1GuBAqn
  • Previsiones meteorológicas AEMET para Madrid: http://bit.ly/2zWaAlg
  • Alternativas de movilidad para la ciudadanía:  http://bit.ly/2fAPHD0
7 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión