• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

6 diciembre, 2017

Comunidad

El senador madrileño José Cepeda analiza en Budapest el futuro de los medios de comunicación en Europa

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El senador español José Cepeda (PSOE), ha participado este miércoles en la conferencia organizada por el Consejo de Europa en Budapest junto a representantes de los principales medios de comunicación de Europa, para analizar el rol de los parlamentos nacionales para mejorar la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación.

El senador socialista ha participado este miércoles en Budapest en una conferencia organizada por el Consejo de Europa para analizar el futuro de los medios de comunicación en Europa y el papel que debe desempeñar el poder legislativo.

En opinión del senador español “se debe legislar y crear marcos normativos no solo para los medios de comunicación públicos, sino también para profundizar en las garantías de transparencia que los ciudadanos exigen a todos los medios de comunicación, también los privados”.

En toda Europa, los ciudadanos deben conocer para analizar objetivamente la realidad. “Hoy en España conmemoramos 39 años de nuestra Constitución. En ella se recogen las garantías del derecho fundamental a la información, recogido en el Art. 20.1.d) siguiendo el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales Art. 10.1 o La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en el artículo 11.1, pero los ciudadanos tienen derecho a saber qué interés económico existe detrás de cada cámara, detrás de cada micrófono, detrás de cada página ya sea en papel o en cada pantalla en sus dispositivos móviles”.

La realidad económica global es cambiante y la tendencia de los medios a especializarse y fusionarse, está generando intereses que los ciudadanos en muchas ocasiones desconocen. “Hay medios que emiten mensajes desde posiciones progresistas, medios que emiten desde posiciones muy conservadoras y el dueño de esos medios es el mismo. Los ciudadanos deben conocer que intereses pueden determinar la línea editorial de los medios que consumen”.

La concentración de los medios y la desinformación en la redes

Una de las cuestiones analizadas que más preocupa a los participantes es la tendencia a generar grandes corporaciones, concentrando medios que finalmente “marcan” tendencia e influyen decisivamente en la opinión pública, en los ciudadanos y definitiva en las sociedades democráticas.

“No hablamos solo de normativas nacionales para profundizar en los derechos y las garantías de los ciudadanos en Europa a una información veraz y objetiva de los medios de comunicación tradicionales, ya sean públicos o privados. Los propietarios de las grandes redes sociales tienen también que tener una responsabilidad para con las sociedades a las que se dirigen y en este caso hablamos de todo el planeta”.

Para el senador socialista “Europa hoy habla de “fake news” y de operaciones de intoxicación masiva en la población en momentos decisivos surgida desde territorios, terceros países, como Rusia, China, etc. “

“Pero deberíamos exigir también que las empresas norteamericanas Facebook, Twitter y YouTube de Google, tengan la obligación de verificar sus usuarios y evitar la posibilidad que existan robots que generen propaganda subversiva, xenófoba, racista, fascista o antidemocrática.”
“No soy partidario de su regulación pero si de que cumplan códigos éticos y deontológicos como lo hacen los profesionales de la comunicación e impidan que existan usuarios que desarrollen plataformas de difusión de contenidos ilegales, campañas masivas de difamación, mentiras y acoso a gobiernos, instituciones o personas, sin control.”

La sociedad de la desinformación y el desconocimiento

Cepeda por ultimo ha explicado que la “la verdad está en peligro. Hoy lamentablemente vivimos en la sociedad de la desinformación y el desconocimiento. La realidad que vivimos no puede convertirse en el doble de veraz y objetiva porque pasemos de 140 a 280 caracteres – en referencia a Twitter-, porque la realidad que viven millones de personas no se puede analizar en un tuit”.

“Tenemos una responsabilidad con cerca de 820 millones de personas que forman parte de esta institución – El Consejo de Europa- y debemos proteger sus derechos.”

Entre los participantes se compartió la idea que los cambios tecnológicos no pueden ni deben utilizarse por movimientos políticos de carácter populista que ganan desestabilizando países.

“Debemos utilizar más recursos en Europa para desarrollar nuevos modelos de defensa e inteligencia compartida para protegernos de la desinformación y proteger nuestras democracias, pero debemos también hacer un esfuerzo para formar e informar objetivamente a nuestros ciudadanos sobre la realidad virtual que consumen a diario y que en muchas ocasiones es mas virtual que real”- concluyo el político español.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVicálvaroVilla de Vallecas

Un incendio en la zona de chabolas de la Cañada Real de Madrid obliga a desalojar a 88 personas

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Esta tarde de miércoles, 6 de diciembre, sobre las 13:00 horas se ha declarado un incendio en la Cañada Real de Madrid que ha afectado a un número indeterminado de chabolas.

El fuego, que se ha originado en una infravivienda, ha obligado a desalojar a 88 personas de 20 familias. Un total de 12 dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplazado al lugar del suceso, que han controlado y extinguido el incendio.

Una unidad de sanitarios del SAMUR se ha desplazado al lugar para atender a los posibles heridos, que finalmente no ha habido, mientras que el Samur Social se encarga de realojar a los miembros de las familias afectadas.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La estación de Sol cerrará este jueves 7 por obras, afectando a algunos trenes de las líneas C3 y C4

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Por obras de infraestructura de Adif, la estación de Sol permanecerá cerrada desde las 0.30 hasta las 5.30 horas del 7 de diciembre. El corte, al ser en horario nocturno, sólo afectará a varios trenes de la C3 y C4.

Por obras de infraestructura de Adif, la estación de Cercanías de Sol estará cortada al tráfico ferroviario entre las 0.30 horas y las 5.30 horas del 7 de diciembre de 2017.

Al ser trabajos que se realizarán en horario nocturno, las obras sólo afectarán a varios trenes de las líneas C3 y C4 de Cercanías Madrid, es decir a los últimos de la noche y a los primeros de la mañana.

-El último tren que circulará la noche del 6 al 7 de diciembre desde Sol a Chamartín será el de las 23: 57 h.

-El último tren que circulará la noche del 6 al 7 de diciembre desde Chamartín a Sol será el de las 23:53 h.

-El primer tren que circulará el día 7 de diciembre desde Sol a Chamartín será el de las 05:28 h.

-El primer tren que circulará el día 7 de diciembre desde Chamartín a Sol será el de las 05:26 h.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Cifuentes urge a PP y PSOE a ponerse de acuerdo para reformar el sistema de financiación autonómica

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha atendido esta mañana a los medios a las puertas del Congreso de los Diputados, por el acto institucional del Día de la Constitución.

La presidenta Cifuentes ha criticado que «algunas comunidades autónomas estamos especialmente maltratadas con el sistema de financiación. En concreto la Comunidad de Madrid: somos los que más apartamos a la caja común, cada madrileño recibe 229 menos euros menos que la media».

Por ello, Cifuentes ha urgido a que el Partido Popular y el PSOE «nos pongamos de acuerdo para reformar el sistema de financiación, porque un gobierno en minoría no puede hacerlo». «Es absolutamente imprescindible que el Partido Socialista, que gobierna en muchas comunidades autónomas, llegue a un acuerdo para reformar el sistema de financiación».

“Fue Zapatero quien aprobó el actual sistema de financiación autonómica. La Comunidad de Madrid aporta más del 70% al fondo, mientras deja de recibir más de 1400 millones de euros para mejorar la vida de los madrileños”, ha explicado, a lo que ha añadido que “pedimos al PSOE responsabilidad para que haya un acuerdo sobre un nuevo sistema de financiación. También, lealtad a los presidentes socialistas que gobiernan en comunidades autónomas, cuyo apoyo y consenso también es necesario”.

En cuanto a la condonación de la deuda catalana, la presidenta regional ha destacado que “es absolutamente impresentable. Abre la puerta a las comunidades autónomas que han incumplido el déficit, lo que es injusto con quienes sí lo hacen”.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Este jueves 7 los no residentes no podrán aparcar en la zona de parquímetros de Madrid

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Las previsiones de AEMET siguen siendo desfavorables.
  • Las APPS y los parquímetros, este jueves 7 de diciembre, no expenderán tiques e informarán en sus pantallas sobre la prohibición de aparcar.
  • La velocidad en la M-30 y en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentidos, continuará limitada a 70 kilómetros por hora.

Este jueves, 7 de diciembre, los no residentes no podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el horario de este servicio, es decir, de 9.00 a 21.00 horas. Además, la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad en el interior de la M-40, en ambos sentidos, continúa limitada a 70 kilómetros por hora.

Durante todo el jueves 7, las APPS y los parquímetros informarán en sus pantallas de la prohibición de aparcar en la zona SER y no se expenderán tiques.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido de dichos vehículos.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el Decreto que permite poner en marcha las medidas de restricciones de aparcamiento y circulación en la almendra central, en aplicación del Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno.

Antes de las 12 horas del viernes 8, se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que deberán aplicarse el sábado 9, en el caso de que la previsión meteorológica desfavorable se mantenga y los niveles de contaminación continúen altos.

Información
Los ciudadanos estarán informados de las restricciones al tráfico y aparcamiento a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web www.madrid.es y redes sociales. Además, se informará a través del sistema de Alertas de Salud Ambiental.

Links de consulta:

• www.madrid.es/contaminacion 
• Texto completo del Protocolo: http://bit.ly/2dSlwqA 
• Datos horarios de las 24 estaciones de medición http://bit.ly/1GuBAqn 
• Previsiones meteorológicas AEMET para Madrid: http://bit.ly/18WCGZn 
• Alternativas de movilidad para la ciudadanía http://bit.ly/2fAPHD0

Excepciones a la prohibición de estacionar en las plazas y horario del SER

• Titulares de una autorización del SER como residente, exclusivamente en su correspondiente barrio y plazas.

• Los titulares de una autorización de Comerciales e Industriales del SER6.

• Los vehículos que no sean de combustión interna: eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como vehículos eléctricos enchufables y vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que hayan obtenido la correspondiente autorización otorgada por el Ayuntamiento de Madrid.

• Los vehículos estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad (mudanzas, vehículos diplomáticos en sus reservas específicas, coches oficiales, etc).

• Los taxis que estén en servicio y su conductor esté presente y los vehículos de alquiler de servicio público con conductor, en idénticas condiciones.

• Los vehículos destinados al transporte de personas de movilidad reducida en los que se exhiba la autorización especial correspondiente, con sujeción a las prescripciones y límites establecidos en la autorización especial y siempre que se esté transportando al titular de dicha autorización.

• Servicios esenciales: vehículos de extinción de incendios, salvamento y protección civil, fuerzas y cuerpos de seguridad, agentes de movilidad, ambulancias y vehículos de asistencia sanitaria pública y privada, gestión semafórica y, en general, los que sean precisos para la prestación de servicios públicos básicos (electricidad, agua, gas y telefonía).

• Unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña a favor de los regalos no sexistas

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El objetivo de la campaña es romper los estereotipos de género que tradicionalmente asocian determinados colores, juguetes y actividades a un género u otro, con la idea de que niños y niñas deben poder tener libertad para decidir a qué quieren jugar y qué quieren ser, hoy y en el futuro.

El Área de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid, con la edil Celia Mayer a la cabeza, ha lanzado la campaña por unos ‘Regalos no sexistas’ con motivo del puente de diciembre, periodo en el que más compras navideñas se realizan.

El objetivo de la campaña es romper los estereotipos de género que tradicionalmente asocian determinados colores, juguetes y actividades a un género u otro, determinando qué debe gustar o no a niñas y a niños y qué pueden hacer o no, perpetuando de esta forma la desigualdad entre hombres y mujeres.

El spot está protagonizado por tres niñas y dos niños que piden poder jugar con todo tipo de juguetes, y no sólo con los tradicionalmente asociados a su género, bajo el lema ‘Libertad para jugar’. De esta forma, transmiten en un tono positivo que no se trata tanto de dejar de jugar con determinados juguetes como de no tener límites a la hora de escoger con qué o a qué jugar.

Además del spot para emitir en salas de cine en las que se programan películas para toda la familia y en el canal de televisión infantil Disney Channel, hay una versión corta para redes y páginas web; piezas para Instagram, Twitter y Facebook; mupis en las calles y en centros comerciales, y publicidad en páginas web y revistas infantiles.

En la web libertadparajugar.madrid.es está recogido el manifiesto que resume en la voz de niños y niñas el espíritu de la campaña:

1/5: Nuestra imaginación no tiene límites.
2/5: No somos rosas o azules, nos gustan todos los colores.
3/5: Todos los juguetes valen para jugar.
4/5: A la hora de jugar no hay reglas.
5/5: Jugaremos con todo hoy para ser todo lo que queramos mañana.

Enlaces:
• Web con el manifiesto y el spot: libertadparajugar.madrid.es 
• Spot: https://youtu.be/behvqLrsjR0

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Danza y exposiciones en la agenda cultural madrileña para este Puente de la Constitución

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Este fin de semana desde la Comunidad de Madrid se presenta en sus centros una agenda cultural repleta de exposiciones y espectáculos para todos los públicos.

El Centro de Exposiciones Arte Canal presenta ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’, que muestra más de 600 objetos originales del mayor de los campos nazis alemanes. Además, dentro de Madrid en Danza, los Teatros del Canal acogen los espectáculos ‘Petisa Loca’, de Sara Calero, y ‘Wolf-Bliss’, de Aterballeto.

El Centro de Exposiciones Arte Canal presenta ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’. Se trata del estreno internacional de la muestra que, tras su estancia en Madrid, la única en España, visitará otras seis ciudades de Europa y siete más en Norteamérica. La muestra reúne, hasta el próximo 17 de junio, más de 600 objetos originales del mayor de los campos nazis alemanes, en su mayoría pertenecientes a la colección del Museo Estatal de Auschwitz – Birkenau. Muchos de ellos es la primera vez que se muestran al público.

Madrid en Danza
 continúa su andadura durante estos días festivos con dos espectáculos en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Por un lado, la coreógrafa y bailarina Sara Calero llega al escenario de la Sala Roja con ‘Petisa Loca’, una creación de Calero junto a la cantaora y compositora Gema Caballero en el que ambas artistas encuentran la esencia de la mujer que abandona un mundo de obligaciones para labrar su propio camino de libertad. Podrá verse hoy miércoles, a las 20:30 horas.

Sobre el mismo escenario, la compañía italiana Aterballeto ofrece el estreno en España de ‘Wolf-Bliss’, una pieza que presenta dos obras anteriores de Johan Inger, ‘Rain Dogs’ y ‘Bliss’, unidas por un breve solo de nueva creación, ‘Birdland’. Será el sábado día 9 a las 20:30 horas y el domingo 10 a las 19:30.

El Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, acoge este domingo ‘Vecinos’, de Malucos Danza. Es un espectáculo de ballet, música y videoproyecciones, dentro de Madrid en Danza, en el que Carlos Chamorro (primer bailarín del Ballet Nacional de España) y Mariana Collado (discípula de grandes del flamenco como Mario y Belén Maya o Yolanda Heredia, entre otros), coreografían e interpretan uno de los espectáculos de flamenco contemporáneo de más éxito en los numerosos festivales en los que ha participado. Podrá verse el domingo a las 18:30 horas.

Teatro
En los Teatros del Canal puede verse Vania (escenas de la vida), la versión libre de Àlex Rigola de la obra de Chéjov. Estará en cartel hasta el 7 de enero, de martes a sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 (excepto los días, 10, 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que no hay función).

El Teatro de la Abadía presenta ‘Dos nuevos entremeses ‘nunca representados’», con los que el director Ernesto Arias lleva a la Sala Juan de la Cruz las piezas de Cervantes ‘La guarda cuidadosa’ y ‘El rufián viudo llamado Trampagos’. Las representaciones podrán verse hasta el 10 de diciembre, de martes a sábados a las 20:30 horas y domingos a las 19:30.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares ofrece ‘Transitus’, una obra de Roberto Mori sobre la muerte, el pasado, el presente y el futuro. Estará en cartel el viernes y el sábado a las 20:30 y el domingo a las 19:00 horas.

Museos y salas de exposiciones
La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acoge la exposición ‘Fluctuaciones’ de Daniel Canogar, uno de los artistas españoles con mayor presencia internacional. Canogar plantea una reflexión en torno al cambio tecnológico y las sociedades de datos, entablando un diálogo estético con los entornos digitales a partir de 24 obras de ‘media art’ que van desde la proyección hasta la videoinstalación o la animación generativa. La muestra podrá visitarse hasta el 28 de enero, con entrada gratuita.

El horario de la sala durante el puente de diciembre es, del miércoles 6 al sábado 9, de 11.00 a 20.30 horas, y el domingo 10, de 11.00 a 14.00 horas. Además, el 6 de diciembre se celebrará un taller intergeneracional para que niños y mayores profundicen de manera lúdica en diversos aspectos de la exposición. La actividad es gratuita, previa reserva.

El CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo presenta ‘Elements of voguing. Un caso de estudio de performance radical’, la primera revisión en España de la historia de la ‘performance’ afroamericana, tomando el ‘voguing’ (baile popular afrolatino y ‘queer’) como caso de estudio. La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.

También en el CA2M continúa la exposición sobre Itziar Okariz, una de las artistas con mayor proyección en el contexto español. Puede visitarse en el mismo horario que el museo, de martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas.

La Sala de Arte Joven (Avda. de América, 13) presenta la exposición de la edición 2017 de los ‘Circuitos de Artes Plásticas’, una convocatoria abierta a los jóvenes artistas madrileños o residentes en la región. Puede visitarse hasta el 14 de enero, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

La Fundación Canal presenta un recorrido único por 94 fotografías de la mítica agencia Magnum Photos. Las imágenes captadas a través de sus objetivos retratan acontecimientos que han marcado la historia, como el desembarco de Normandía o la caída de las Torres Gemelas. ‘Magnum: Hojas de contacto’ podrá visitarse hasta el 5 de enero, de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas (miércoles de 11:00 a 15:00).

El Museo Casa Natal de Cervantes presenta ‘Los libros de Miguel de Cervantes’, una exposición que analiza, hasta el 6 de mayo de 2018, cómo la obra de Cervantes ha ido conquistando a millones de lectores a lo largo de los siglos. La exposición abre al público en el mismo horario que el museo, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Además, todos los sábados se programa la animación teatral ‘Quixancho y sus historias encadenadas’, un divertido espectáculo para toda la familia basado en alguno de los episodios más mágicos de la gran novela del escritor alcalaíno. Podrá verse hasta el 16 de diciembre, en pases a las 12:00 y a las 13:00 horas.

La Casa Museo Lope de Vega presenta una nueva pieza invitada. Se trata del tratado de danza ‘Il ballarino’, de Fabritio Caroso de Sermoneta, publicado en Venecia en 1581 y procedente del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En paralelo, el Museo ha programado visitas temáticas sobre esta pieza todos los jueves y viernes a las 13:00 horas. El horario de apertura es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Por último, en el Castillo de Manzanares El Real se realizarán visitas teatralizadas el próximo domingo día 10, a las 11:00 y 12:00 horas.

Toda la información relativa a la programación cultural de la Comunidad de Madrid se puede consultar en www.madrid.org/agenda-cultural.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosUsera

Usuarios de la Red de Enfermedad Mental en Usera recogerán alimentos y juguetes esta Navidad

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Usuarios de la Red de Atención social a personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid se convierten en voluntarios en Navidad a través de una iniciativa del Centro de Rehabilitación Laboral y el Centro de Día Usera.

Estos centros promueven una recogida solidaria de juguetes, alimentos no perecederos y artículos de bebé, que tendrá lugar los próximos días 11, 12, 13 y 14 de diciembre.

Los juguetes serán entregados a familias derivadas por los Servicios Sociales de la zona, mientras que los alimentos y artículos de bebé (pañales, toallitas, biberones, productos de aseo, etc.) irán destinados al Proyecto Alimentos Solidarios, que colabora con más de 150 familias del distrito de Usera.

Las donaciones se pueden realizar en dos emplazamientos entre el 11 y el 14 de diciembre. En el Centro Cultural Meseta de Orcasitas (Plaza de la Asociación s/n) se recogerán juguetes y alimentos en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas. A su vez, en el Centro de Día de Usera (C/ Gainza, 307-315 posterior) se podrán entregar solo alimentos en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas.

Red de atención a personas con enfermedad mental

La Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid ofrece atención social gratuita a personas adultas de entre 18 y 65 años, con discapacidades psicosociales y dificultades de integración por causa de trastornos mentales severos. Esta Red cuenta con 204 centros y servicios de distinta tipología y un total de 6.214 plazas.

Además de atender las necesidades psicosociales, laborales y residenciales de los usuarios, los recursos de esta Red promueven cada año actividades de sensibilización con el fin de desmontar los estereotipos negativos asociados a la enfermedad mental.

En muchos casos, se trata de iniciativas de ciudadanía y voluntariado protagonizadas por las personas en atención, que abarcan ámbitos tan variados como el acompañamiento de personas mayores, el cuidado medioambiental, las recogidas solidarias o la colaboración con ONG internacionales.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

El Salón de Ocio Infantil y Juvenil «Juvenalia» vuelve a Madrid este Puente de la Constitución

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Del 6 al 10 de diciembre, en la Feria de Madrid.
  • Los espectáculos de Pippi Calzaslargas y la Loca Historia de la Bella Durmiente son dos de las grandes novedades del Salón.

El Salón de Ocio Infantil y Juvenil JUVENALIA 2017 vuelve a programar en su séptima edición, una completa y variada agenda de actividades dirigida a familias, niños y jóvenes. Además, se celebra en un momento perfecto, del miércoles 6 al domingo 10 de diciembre próximos, aprovechando el largo Puente de la Constitución, y justo en la época previa a la Navidad. El evento, organizado por IFEMA, se desarrollará en los pabellones 12, 14 y 14.1 de la Feria de Madrid.

Espectáculos

Una de las grandes novedades de JUVENALIA 2017 será la representación de las obras Pippi Calzaslargas y la Loca Historia de la Bella Durmiente.

Pippi Calzaslargas llega de la mano de la compañía italiana Fondazione Aida, de Verona, uno de los grupos más reconocidos del panorama teatral europeo, con una amplia experiencia de representación en multitud de países. La obra cuenta cómo Pippi, una niña totalmente fuera de lo común, vive aventuras con sus amigos, acompañada de su mono Nilsson. Un espectáculo que rinde homenaje a uno de los personajes más famosos de la literatura infantil, Pippi Calzaslargas, que llegó a la televisión española en el año 1974.

Por otro lado, La Ratonera Teatro presenta la obra La loca historia de la Bella Durmiente, donde seis actores representarán una versión musicalizada de esta historia, con un tono rockero. Contarán con ocho temas originales compuestos por el grupo Dubbi Kids, una pareja de músicos encargada de mezclar canciones con versiones adaptadas para el ocio familiar. La obra se ambiente en el 100 aniversario del hechizo que hizo dormir a la Bella Durmiente. Maléfica ordena que si Bella no despierta antes de medianoche, dormirá para siempre. El soldado Berto saldrá a la búsqueda de un príncipe, pero se encontrará con un pequeño problema: no quedan apenas príncipes ni personajes de cuento porque los niños cada vez leen menos.

Cocina

D&S World Event prepara el taller de cocina “Pincho-Coco”, en el que los participantes deberán fabricar sus propias brochetas con chocolate Kinder Bueno o Nutella, esponjas de gominola o mini-donut, decorándolo con confeti. Todo ello guiado por una monitora cualificada para ello. En este taller, podrán participar niños y jóvenes de 0 a 16 años. También en el ámbito de la cocina, L’Arte Bianca Street propone familiarizar a los niños y niñas con el mundo de la pizzería, ayudando a comprender el proceso de elaboración de la pizza y llevarlo a cabo sobre papel.

Ciencia y Tecnología

Por lo que se refiere a la Ciencia y Tecnología, Apadrina la Ciencia organiza multitud de actividades para niños y jóvenes impartidas por científicos titulados, en 6 espacios donde podrán realizar experimentos por si solos o familiarizarse con los útiles de laboratorio. Azul COM y Logix 5 Smart Solutions son los encargados de talleres de robótica, en los que los participantes desarrollarán su creatividad construyendo ingenios y robots con sus manos.

También la Arqueología tendrá su espacio en JUVENALIA 2017, a través de Pausanias, Viajes Arqueológicos y Culturales, que propone una charla con posterior parte práctica, para que los niños y jóvenes de 7 a 16 años viajen en el tiempo.

Por su parte, Science World organiza las actividades “El ataque del moco” y “3, 2, 1… fuego”, en las que se construirá un “moco” para derrotar al enemigo y se fabricará un cohete propulsado por CO2, respectivamente. Estas actividades están orientadas a jóvenes de 7 a 16 años.

Salud y bienestar

Divina Pastora acerca la salud a los participantes en JUVENALIA, con un circuito lúdico y educativo donde los niños de 3 a 12 años harán de doctores de sus propios padres, y deberán superar pruebas de equilibrio, peso, altura, vista y reflejos. La Liga de la Leche de Madrid propone el tema de la lactancia materna, con un rincón de cuentos en el que darán apoyo e información sobre la lactancia, con juegos de memoria, dibujos para colorear, elaboración de marca-páginas y lectura de cuentos (para niños de 0 a 12 años).

Kiddosity y Sleepaa organiza charlas y talleres durante todos los días de JUVENALIA, en los que tratarán las rabietas y hábitos de los niños; la lectura acompañada, o el taller Heatbeats con música, entre otras propuestas. Para los más pequeños, de 0 a 3 años, acompañados de sus padres, la Asociación Bienestar y Desarrollo, ABD, prepara un taller con distintas actividades, con el objetivo de favorecer la vinculación afectiva entre las familias a través del juego. También la ludoteca El Bosque de los Juegos presenta en JUVENALIA los “Juegos desenchufados”, una colección de juegos socio-educativos que fomentan distintas habilidades básicas, como la coordinación, el esfuerzo, la paciencia, el equilibrio…

Manualidades

Los juegos manuales también estarán presentes en JUVENALIA, con iniciativas como la del Taller Giramundo, para niños de 0 a 6 años, que acerca una actividad de construcción de juguetes, con el objetivo de fomentar la cooperación entre padres e hijos, la creatividad, imaginación y las relaciones, elaborando un juguete con sus propias manos.

No pasa nada Event SRLS presenta su producto “Sabbiarelli”, un kit de láminas con dibujos adhesivos, que se pintan con unos lápices especiales de polvo de mármol y sirve para hacer cuadros, tarjetas de felicitación, etc. Un producto 100% italiano, innovador, inofensivo y ecológico. Por otro lado, Pequeplanes ofrece talleres de manualidades navideños para realizar adornos con material reciclado, photocall, zona de bebés, charlas para padres, etc.

La Organización Juvenil Española organiza diversas actividades de manualidades con confección de pulseras, llaveros, trabajo con cuerdas, chapas conmemorativas, etc., para niños de 7 a 12 años.

Ocio

La Policía Nacional también estará presente un año más en JUVENALIA, mostrando vehículos policiales o realizando exhibiciones con guías caninos, entre otras actividades, para acercar a los niños y jóvenes el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Más enfocado a la Educación, acude al Salón Polibea, que ofrece la utilización libre y continuada de juegos y rompecabezas accesibles, con profesionales de la educación y la psicología.

Los fans de Lego están de suerte, ya que el certamen contará con un espacio dedicado a ellos. Un recinto tematizado por áreas donde conocer los juguetes de la conocida marca. Cada uno de ellos contará con una piscina de bloques, así como talleres y actividades tematizadas, como Lego NinjaGo, actividades de habilidad para convertirse en un ninja. Exposición de esculturas, videoconsolas, demostraciones, shows… son algunas de las actividades complementarias que Lego acerca a los niños y jóvenes durante JUVENALIA.

Mamá tiene un Plan acerca a los visitantes de la Feria distintos juegos y actividades para aprender jugando, como el reto Broks, con juegos de montaje; taller de pinta-caras; conocimiento de las estrellas y constelaciones; taller de esgrima; taller de alemán e inglés, etc.

Asimismo, JUVENALIA 2017 contará con un circo de la mano de la Asociación Juvenil Ocio Alternativo 3C con Circo Diverso, donde se desarrollarán talleres abiertos de aéreos, malabares, acrobacias o trapecio, entre otros. Los niños y jóvenes podrán participar también en un taller de radio, ya que la emisora XL Kids Radio estará presente en el Salón. Harán un show en directo, dinámico y divertido, en el que los niños deberán superar retos delante del micrófono.

El Grupo Aviar, patrocinado por Sol Katmandu Park & Resort llevará a cabo la exhibición de vuelo “el gran bosque encantado”, con aves rapaces. Del mismo modo, ofrecerán charlas informativas, taller de colorear y pinta-caras de hadas y animales.

Deporte

El Deporte llega a JUVENALIA de la mano de la Federación de Golf de Madrid, que contará con hinchables, donde los niños podrán dar bolas con palos y bolas de plástico, y realizar un recorrido de putt.

La equitación también será otro punto fuerte de JUVENALIA, con el Club Volteo Star Madrid, que enseñara durante toda la Feria ejercicios e iniciación a la disciplina, con potros estáticos. Asimismo, habrá exhibiciones de volteo en las modalidades en las que se compite en equipo, individuales y parejas.

El fútbol tampoco podía faltar en este Salón, en este caso con Total Planet, que propone un circuito temático donde los participantes deberán superar diferentes pruebas de habilidad futbolísticas.

Más información y venta de Entradas: www.juvenalia.ifema.es

Horario: del miércoles 6 al domingo 10 de diciembre, de 11:00 a 20:00 h.
Lugar: IFEMA (pabellones 12, 14 y 14.1).
Entradas: 9,5 euros por persona | 32 euros el pase familiar
Más información y venta de entradas: www.juvenalia.ifema.es

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

La Comunidad de Madrid adquiere 700.000 vacunas para proteger la salud de la población infantil

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019.

El objetivo de estas vacunas es la protección de la salud de los madrileños en el marco del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid, tanto el Infantil (para menores de entre cero y 14 años) como el Adulto, que específicamente detalla la inmunización para grupos de riesgo.

En concreto, se comprarán 44.500 dosis de vacuna pentavalente (difteria, tétanos, tos ferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b conjugada), 8.500 dosis de vacuna frente a Haemophius Influenzae tipo b conjugada, 187.000 dosis frente a hepatitis b infantil y 546.220 frente a varicela.

Las vacunas
 del calendario Infantil se suministran a todos los Centros de Salud y Consultorios del Servicio Madrileño de la Salud y a otros puntos de vacunación autorizados. El Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de la Madrid contempla vacunas para proteger frente a 13 enfermedades infecciosas.

Incluye vacunas frente a varicela, neumococo, hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, meningococo C, Haemophilus Influenzae b, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y Virus del Papiloma Humano (VPH).

El Calendario de Vacunación del Adulto incluye la inmunización frente a un grupo de enfermedades, detallando las necesidades según la edad o grupo de riesgo, garantizando la protección frente a las enfermedades prevenibles.

La vacunación es una actuación preventiva que se efectúa sobre la población sana susceptible de enfermar y sobre los grupos de riesgo, con la que se pretende interrumpir la transmisión de determinadas enfermedades.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

Un equipo del CSIC desarrolla una técnica para elaborar dispositivos que generan electricidad con el calor corporal

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid
  • Un equipo del CSIC logra un método de fabricación de materiales termoeléctricos baratos, ligeros y resistentes.
  • Esta técnica elabora compuestos de plata y selenio y podría aplicarse a la electrónica portátil personal.

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva técnica de fabricación de capas delgadas de materiales termoeléctricos relativamente baratos, ligeros, flexibles y resistentes con capacidad de recubrir grandes áreas.

Su trabajo experimental, publicado en la revista Advanced Energy Materials, abre la vía al desarrollo de dispositivos que generen electricidad a partir del calor humano para alimentar electrónica portátil personal.

“Se trata de un compuesto de plata y selenio de estructura laminar con alta eficiencia en la conversión del calor en energía eléctrica a temperaturas cercanas al ambiente”, explica la investigadora Marisol Martín González, que lidera el grupo del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC en Madrid que ha realizado esta investigación.

“Investigaciones en la nanoescala (1 nanómetro es 100.000 veces menor que el diámetro de un cabello humano) permiten concebir dispositivos termo-eléctricos miniaturizados de funcionamiento mucho más eficiente que los actuales y capaces de calentar o enfriar pequeños sistemas sin necesidad de refrigerantes químicos o de compresores que necesitan partes móviles”, argumenta Martín González.

“Imaginemos poder convertir en electricidad el calor residual de calefacción de nuestros hogares, o incluso el de nuestro cuerpo, para alimentar sistemas integrados de bajo consumo sin baterías, concluye.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
San Martín de la Vega

“Vuelve a sentir la ilusión de la Navidad”, una programación variada para disfrutar en San Martín de la Vega

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Los espectáculos del Auditorio y actividades en la plaza del Ayuntamiento serán los platos fuertes de una programación que se completa con actividades para los más pequeños, los jóvenes y mayores.

El Auditorio de San Martín de la Vega vestirá sus mejores galas para seguir ofreciendo grandes representaciones de la altura de los grandes teatros. “Michael´s Legacy” y “El maestro Juan Martínez que estaba allí” serán las opciones para que el público adulto se sumerja en dos grandes historias durante estas navidades.

Los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de espectáculos como “Zascanduri”, “Peter Pan la nueva aventura”, títeres de luz negra con “El ladrón de sueños de la Navidad” y el espectáculo familiar “El hada que no sabía hacer nada”.

Como novedad los jóvenes podrán despedir el año en una gran fiesta de fin de año en el polideportivo municipal acompañados de Dj Tito, el animador que lleno la plaza de colores en la fiesta holy en las pasadas fiestas patronales vuelve para hacer bailar y disfrutar a todos los jóvenes de buena música y muchas sorpresas con 100% diversión y 0,0% alcohol. Completan la programación para jóvenes, la visita a Juvenalia o una tarde de juegos de mesa con más de 50 juegos.

Desde el Ayuntamiento invitan a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de una programación amplia y variada para todos los públicos que hará que en estas fechas vuelvas a sentir la ilusión de la Navidad. Como novedad este año la plaza del Ayuntamiento será el escenario de un concierto de villancicos rocieros el mismo día de Nochebuena para que todos los sanmartineros comiencen este día junto a todos los vecinos y amigos cantando y bailando por rumbas.

La programación la completan las tradicionales gomiuvas el día 31 de diciembre, cine infantil, taller de pequechef y de manualidades, encuentros de mayores, concursos infantiles y de dulces navideños, junto a la gran cabalgata de sus majestades los Reyes Magos acompañados de vecinos y asociaciones para finalizar con una gran chocolatada en la plaza del municipio.

El deporte también estará presente estas fechas tan señaladas, campus de baloncesto, torneos de futbol, exhibiciones de gimnasia rítmica, atletismo, la tradicional carrera popular de Navidad y la inauguración de la pista de patinaje la mañana del sábado 16 de diciembre.

Descarga >> Programa de Navidad 2017

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritos

Una mujer de 33 años da a luz en su coche en el distrito de Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

El SAMUR ha atendido la madrugada de este martes al miércoles, 6 de diciembre, un parto en un coche en la calle Arriaga, en el madrileño distrito de Ciudad Lineal.

Según han informado desde Emergencias Madrid, a las 02:30h del miércoles, 6 de diciembre, se recibe un aviso de un parto en la calle Arriaga, en el madrileño distrito de Ciudad Lineal. A la llegada de la ambulancia, encuentran a una mujer de 33 años que ya había dado a luz.

Tanto la madre como la hija se encontraban dentro de un coche, ya que se dirigía a un centro hospitalario. Los sanitarios proceden a pinzar el cordón umbilical y a abrigar tanto a la madre como a la niña, de 3,300 kg., por el fuerte frío de la noche.

Ambas fueron trasladadas a la maternidad de O´Donnell en ambulancia.Destacar que durante el camino al hospital se produjo el alumbramiento de la placenta, dando con ello por finalizado el proceso de parto.

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

¿Qué se puede reclamar ante incidentes en los vuelos durante este Puente de la Constitución? 

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2017
Gacetín Madrid

Al viajero le corresponde una indemnización de entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo, en retrasos superiores a 3h, cancelaciones de vuelos y denegaciones de embarque. Es muy importante revisar que la cantidad que ofrece la compañía aérea no sea menor a la marcada por la normativa

Antes del atracón de las fiestas de Navidad, diciembre es un mes que arranca lleno de días de descanso. El deseado Puente de Diciembre o de la Constitución tiene lugar del 6 al 8 de diciembre, y este año coincide de miércoles a domingo por lo que muchos más españoles aprovechan para viajar el puente alargando los días de descanso o incluso toda la semana uniendo dos fines de semana.

Se trata de la penúltima gran escapada del año, y los destinos preferidos son España y las capitales europeas. Así, estos días se producirá un elevado movimiento de viajeros en los aeropuertos de la red de AENA. El año pasado se superaron los 6,6 millones de viajeros en los aeródromos españoles y este año seguramente esa cifra sea aún mayor.

Muchos de estos vuelos sufrirán incidencias producto del colapso que se producen en los aeropuertos y la mala planificación de los horarios de las aerolíneas, con lo que consecuentemente los viajeros con derecho a indemnización también aumentarán.

Por ello, la compañía online reclamador.es ha elaborado una guía con las indemnizaciones que les corresponden a los usuarios en caso de incidentes en los vuelos. Compensaciones recogidas en gran parte en el Reglamento europeo 261 y que se pueden y deben reclamar.

Las compañías aéreas amparadas en el desconocimiento de la ley, tienen como estrategia agotar al pasajero en su reclamación, negándole todos sus derechos desde el primer momento y así consiguen que sólo unos pocos continúen con los trámites judiciales.

Se puede reclamar:

1. Indemnización de entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo en:

– Retrasos superiores a 3h (180 minutos)

Ante un retraso, los pasajeros tienen derecho a información desde el primer momento, derecho de asistencia y manutención a partir de las 2 horas de demora y compensaciones económicas si el vuelo se retrasa más de 180 minutos.

– Cancelación del vuelo con menos de dos semanas de antelación

Hay que tener en cuenta:

1. Que la aerolínea comunique la cancelación del vuelo con menos de dos semanas de antelación. Por eso, es recomendable revisar constantemente el correo electrónico con el que se gestionó la reserva y la bandeja de spam o no deseado.

2. Que el motivo de la cancelación del vuelo no sea por fuerza mayor.

3. Que el usuario llegue con más de 3h de retraso al destino.

En caso de cancelaciones de vuelos, la compañía aérea debe ofrecer comida y bebida suficientes en función del tiempo de espera, así como llamadas telefónicas. Además, si la salida del transporte alternativo se produjera al día siguiente o días más tarde, también debe procurar alojamiento en un hotel y transporte entre el alojamiento (sea o no un hotel) y el aeropuerto. Todo esto es independiente de la indemnización económica, de entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo, a la que está obligada la aerolínea.

– Denegaciones de embarque / overbooking

Las denegaciones de embarque como el overbooking también contemplan las compensaciones económicas vistas en los apartados anteriores de retrasos y cancelaciones (de entre 250 y 600 euros). El overbooking es una práctica comercial legal, que está permitida en la Unión Europea, pero los viajeros que se vean afectados también tienen una serie de derechos que pueden hacer valer frente a las compañías aéreas.

reclamador.es recuerda que si el usuario acepta de forma voluntaria el ser reubicado en otro vuelo a cambio de ciertos beneficios (cambio de clase, puntos para volar, etc) no tendría derecho a compensación económica.

Ejemplos de la cuantía de las indemnizaciones en los supuestos de retrasos, cancelaciones y overbooking:

  • 250 euros para los de corta distancia (vuelos inferiores a 1.500 km). Por ejemplo, un vuelo Barcelona-Ibiza.
  • 400 euros para media (vuelos entre 1.500 y 3.500 km). Por ejemplo, un vuelo Málaga-Londres.
  • 600 euros para todos los vuelos de larga distancia (superiores a 3.500 km). Por ejemplo, un vuelo Madrid-Nueva York.

2. Hasta 1.400 euros por extravío o deterioro de equipaje

Se pueden exigir hasta 1.400 euros por daños, retrasos o incidentes con las maletas, pero es necesario tramitar el denominado Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) en el mostrador de la compañía aérea. Este trámite es muy importante efectuarlo porque de lo contrario se presume que el equipaje ha sido entregado correctamente y en buen estado y no cabría reclamación contra la aerolínea. El plazo para tramitar el P.I.R. es de 7 días en caso de daños en el equipaje, o de 21 días si se retrasa o desaparece. Pero es recomendable hacerlo tras aterrizar y antes de abandonar el aeropuerto.

En este sentido, reclamador.es aconseja no aceptar la cantidad que ofrece la aerolínea por los días de pérdida. Lo más probable es que al usuario le corresponda una cantidad mayor.

Hay compañías aéreas que ofrecen una compensación en función de los días que la maleta ha estado perdida. La normativa en este aspecto es clara: si han sido más de 21 días, se considera pérdida total. Y hay derecho a una indemnización de hasta 1.400 euros. Si son menos días, hay que valorar el daño causado.

Además, si el viajero va a llevar objetos costosos en la maleta (como joyas) es conveniente hacer una declaración de valor al facturar, para poder solicitarlos en caso de sufrir algún incidente o robo. De lo contrario, es muy difícil demostrar lo que falta o está deteriorado. Este trámite tiene un coste, ya que es un seguro que ofrece la aerolínea.

3. Volar con el billete de vuelta si no se utiliza la ida es posible. En caso de denegación de embarque, se pueden reclamar entre 250 y 600 euros por la cláusula no show

Si alguno de los trayectos comprados para volar no se usa, hay compañías que automáticamente cancelan los trayectos restantes comprendidos en el mismo billete. Es la denominada cláusula no show que aplican muchas aerolíneas. Tras numerosas denuncias de consumidores, el Tribunal Supremo la ha declarado ilegal prohibiendo su aplicación en España.

Por ejemplo, si el viaje es de Madrid a Berlín con escala en París, y el viajero quisiera embarcar en París, renunciando al vuelo desde Madrid, la compañía no puede impedirle el embarque. En caso de que se produzca la denegación por este supuesto, el viajero puede reclamar las compensaciones del Reglamento 261, comprendidas entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo. Por supuesto, también tendrá derecho a que se le abone el importe del nuevo billete si finalmente decide volar.

4. Devolución del dinero del billete

Cuando se producen circunstancias extraordinarias (como huelgas de controladores, mal tiempo generalizado…), hay compañías aéreas que se desentienden de los derechos de los viajeros. En la práctica, reclamador.es ha detectado que las aerolíneas se limitan a ofrecer un cambio de vuelo, cuando están obligadas a ofrecer el reembolso completo del billete, si así lo desea el usuario.

5. Las huelgas de personal de la aerolínea (pilotos, azafatas, personal de tierra, handling…) son reclamables

Es decir, los paros del personal de una aerolínea nunca son ajenos a ella. De este modo, no es motivo para dejar de indemnizar a los pasajeros. El servicio lo contrata el viajero con la aerolínea y es su responsabilidad estar a la altura de lo que se ha contratado.

Recomendaciones que nunca sobran en la maleta:

1. Llevar la tarjeta de embarque impresa o en el dispositivo móvil

Algunas aerolíneas cobran un suplemento por tener que imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto. Por eso, reclamador.es aconseja llevarla siempre encima, impresa o en el dispositivo móvil. Hay que tener en cuenta que cada aerolínea da un plazo diferente para obtener la tarjeta de embarque, por lo que hay que consultar la web de la compañía con la que se viaja.

2. Ir con tiempo al aeropuerto

reclamador.es aconseja acudir con suficiente tiempo al aeropuerto, fundamentalmente si el avión sale a primera hora de la mañana.

3. Ponerse en manos de profesionales

La compañía explica que si el usuario cree que la aerolínea ha incumplido sus derechos como pasajero, hay que ponerse en manos de profesionales para informarse y reclamar. En ese sentido, reclamador.es sólo cobra en caso de éxito y si pierde asume los costes del proceso.

Asimismo, hay que evaluar periódicamente el estado de la reclamación y prestar atención a los plazos. No hay que desistir. Muchos consumidores desconocen que se dispone de hasta 5 años para reclamar.

En España hay un millón y medio de pasajeros al año afectados por incidencias (retrasos, cancelaciones y overbooking), y unos 2,5 millones de maletas con problemas (daños, demoras o pérdidas), y apenas un 3% llega a tramitar una reclamación. No en vano, menos del 5% de los españoles conoce la ley que defiende sus derechos. Además, según un informe de la Comisión Europea realizado en el norte de Europa, las compañías aéreas indemnizan sólo al 2-4% de los afectados, en el 20% de los casos ni responden a las reclamaciones y en el 50% incumplen el derecho de asistencia (comida y alojamiento).

6 diciembre, 2017 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión